PARQUE ACUATICO - 1

Page 1

PROYECTO EJECUTIVO PARQUE ACUATICO

U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA
U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VIII

ANTEPROYECTO

CÁTEDRA

ARQ. CARLOS GERMÁN PAREDES

ARQ. TADEO WILFREDO MARCIAL

CASAS NECIOSUP EMERSON
ALUMNO:
ÍNDICE

1. NOMBRE

1. ANALISIS TIPOLOGICO

2. DELIMITACIÓN

3. DIAGNOSTICO

4. PROGRAMA ARQUITECTONICO

5. PROCESO DE DISEÑO - ESTRATEGIAS

6. PLANOS DE ANTEPROYECTO

7. DESPIECE ISOMETRICO

8. MASTER PLAN

05
ALUMNO: CASAS NECIOSUP EMERSON
ARQUITECTÓNICO
URBANO CÁTEDRA ARQ. CARLOS PAREDES ARQ. TADEO WILFREDO
DISEÑO
VIII DIAGNOSTICO

PARQUE ACUATICO Aqualand Park

La búsqueda de una regeneración e integración del área de estudio para la sostenibilidad urbana en La Victoria - Chiclayo se llega a términos como sostenibilidad, centro y la misma metrópoli Chiclayo

07

ANALISIS TIPOLOGICO

PARQUES ACUÁTICOS

son centros de recreación masiva, construidos y equipados con atracciones y juegos básicamente con agua. Son en esencia centros para disfrutar con seguridad durante horas en compañía de amigos y familiares.

¿QUE OFRECE UN PARQUE ACUATICO?

• Estacionamiento.

• Regaderas.

• Restaurante

• Snack bar

• Centro de información

• Lockers

• Llantas flotantes

• Baños, regaderas y vestidores.

09
PARQUE ACUATICO EN PERU

LAS TRES RUEDAS

Ubicado en el norte de Lima, En el km 26.5 de la Av. Panamericana Norte –Puente Piedra. Este parque ofrece 12 piscinas e igual número de toboganes. En cuanto a servicios que ofrece se tiene: restaurante y snack, hospedaje, seguridad, shows, área infantil, guardianía, seguridad mediante salvavidas de la policía nacional y un centro de enfermería equipado para prestar primeros auxilios en cualquier instante; por último, se ofrece una orquesta los siete días de la semana.

KIS KAS:

Ubicado camino a Chosica, este parque cuenta con de los toboganes más altos, con 115 metros, el Super black hole y el Triple anaconda son los que más destacan. También se ofrece servicio de hospedaje, restaurante, zona de baile, show de espuma y todos los servicios de seguridad y primeros auxilios requeridos. Posee un diseño elegante y a la vez juvenil, con islas diseñadas para un absoluto confort. Las instalaciones de su hotel ofrecen desde habitaciones matrimoniales simples, hasta suites con jacuzzi. Además de ello, cada cierto tiempo, ofrece conciertos con artistas tales como Gondwana, Huey Dunbar, La Charanga Habanera, entre otros. El costo de ingreso por persona es de 25 nuevos soles (

LAGUNA AZUL:

Ubicado al norte de Lima, este parque hoy en día cuenta con 6 piscinas, 3 toboganes, juegos acuáticos, un salón de recepciones y una academia de natación con agua temperada y techada, ofreciendo sus servicios todos los días Incluye los servicios de enfermería, salvavidas, policías y se cumple con todas las normas de Defensa Civil y DIGESA, garantizando así la seguridad del usuario Además de ello se puede realizar eventos de noche, tales como conciertos, shows, concursos, discoteca. Como los parques acuáticos anteriores, éste también cuenta con un restaurante llamado Punto de Ají, además de ello incluye un salón recepciones y un estacionamiento.

PARQUE ACUÁTICO DE CAMANÁ:

Ubicado en el sector de Cerrillos, entre las playas “Las Cuevas” y “La Punta”.Este parque tiene un área de diez mil metros cuadrados, e incluye una zona administrativa, zona recreativa y áreas verdes con juegos infantiles. Todo el espacio tiene una capacidad de aforo aproximada de 1800 personas. Es atracción para todo aquél que viaje a la playa, y cuenta con modernas instalaciones, una piscina semi-olímpica, una para niños, juegos recreativos, toboganes Entre los últimos mencionados, destaca el Kamikaze, tobogán conformado por pronunciadas pendientes en las que su cuerpo experimentará la verticalidad, alcanzando una velocidad de 70 Km. /h. (Todo Arequipa, s.f.)

PARQUE ACUATICO DE TINGO

Ubicado en Tingo, Arequipa, este parque tiene un precio de entrada bastante asequible: adultos s/. 5.00, niños s/. 3.00, escolares s/. 2.00, adulto mayor s/. 2.00. El parque acuático cuenta con varios toboganes y juegos acuáticos, así como tres amplias piscinas, las cuales son aprovechados para talleres de hidroterapia para niños, y servicios similares Además de ello cuenta con zonas para eventos con amplia capacidad y un área de comidas. Posee una gran afluencia de gente, cerca de 25 mil personas lo visitaron en tan sólo un fin de semana del mes de setiembre del año pasado.

(Parque de Tingo, 2012)

CENTRO RECREATIVO EN PIURA

En las afueras de Piura contamos con un único centro recreativo familiar. Este es el caso de “El Mirador”, el cual se encuentra ubicado cerca al cruce de la Av Progreso con la Av Panamericana Norte “El Mirador” es un centro recreativo que también se encuentra en las ciudades de Trujillo y Chiclayo En Piura ocupa un área de 45,000 m2 para sus instalaciones. El Mirador posee 2 piscinas grandes y 2 pequeñas, además cuenta con áreas verdes, lozas deportivas, y un mirador. Este negocio está enfocado a las familias pertenecientes al sector C.

DELIMITACIÓN

Ubicado al Noreste del Perú, en el departamento de Lambayeque distrito de Chiclayo

LAMBAYEQUE
PERÚ
10

DELIMITACION NIVEL MACRO

N: AV. CHINCHAYSUYO

S: AV. LA UNION

E: AV. COLECTORA

O: PROLON. LOS INCAS

DELIMITACION NIVEL MICRO

N: AV. CHINCHAYSUYO

S: CA. ANTENOR ORREGO

E: CA. LUIS ALBERTO SANCHEZ

O: LUIS HEYSEN

N
AQUALAND PARK
11
PROL. LOS INCAS AV. UNION AV. CHINCHAYSUYO AV. COLECTORA

• Ubicación destacada como nodo central Chiclayo – La Victoria

• Presenta buen acceso vial de doble vía

• Posee fuertes equipamientos comerciales y educativos

• Nueva centralidad urbana

• Se proyecta su uso como comercial y recreacional. Parque Acuático.

• Se presenta como un equipamiento innovador con gran impacto tanto como comercial y cultural.

F FORTALEZA O
OPORTUNIDAD
DIAGNOSTICO SINTESIS

• Vías sin asfaltado en la Av. Colecto

• Carencia de equipamiento recreativo y áreas verdes

• Falta de seguridad debido a la mala iluminación y señalización en el sector Este de el área de estudio

D DEBILIDAD A

AMENAZA

• Contaminación del aire y auditiva.

• Aumento de la Delincuencia e inseguridad vial.

13

PROGRAMA ARQUITECTONICO

PROGRAMA ARQUITECTONICO- PARQUE ACUÀTICO

15
ZONAS AMBIENTE CAPACIDAD CAP. TOTAL AREA UNITARIA PRIVADO PUBLICO ZONA ADMINISTRATIVA CONTROL Y BOLETERIA 1 0 1 8 RECEPCION + SALA DE ESPERA 0 3 3 30 ADMINISTRACION 1 0 1 10 OFICINA DE PUBLICIDAD 1 0 3 10 OFICINA DE MARKETING 1 0 3 10 CONTABILIDAD 1 0 3 10 OFICINA DE GERENCIA 1 0 3 10 SALA DE REUNIONES 1 0 8 10 SS.HH DAMAS Y VARONES 2 2 4 102 ZONA ACUATICA NIÑOS GENERAL 1400 ADULTOS GENERAL 800 SS.HH PUBLICOS VARONES Y MUJERES GENERAL 18 AREA DE NIÑOS DE 0-6 AÑOS GENERAL AREA DE NIÑOS DE 7 A 12 AÑOS GENERAL 180 VESTIDORES GENERAL 60 2458 ZONA RECREATIVA LOSAS DEPORTIVAS GENERAL MIRADORES GENERAL JUEDOS INFANTILES GENERAL 0 ZONA EXPLANADA ESCENARIO GENERAL PATIO DE COMIDAS GENERAL STANDS GENERAL SERVICIOS HIGIENICOS GENERAL 18 18 ZONA GASTRONOMICA ZONA PARA CAMPING CON PARRILLA GENERAL 160 ZONA DE PICNIC GENERAL 160 ALMACEN DE PRODUCTOS GENERAL 9 329 ZONA ACUARIO BOLETERIA GENERAL RECEPCION + SALA DE ESPERA GENERAL 30 AREA DE INTERACCION GENERAL 200 AREA DE EXPOSICION GENERAL 200 AREA DE VIDEOS GENERAL 110 CAFETERIA GENERAL 200 ESTANQUE GENERAL 215 BODEGA GENERAL 30 ALMACEN GENERAL 30 CUARTO DE LIMPIEZA 1 1 30 CUARTO BOMBAS DE MAQUINAS GENERAL 80 SS.HH GENERAL 36 1161 ZONA COMPLEMENTARIA ACCESO PEATONAL GENERAL 2 ACCESO VEHICULAR GENERAL 6 CUARTO DE VIGILANCIA GENERAL 12 ALMACEN GENERAL GENERAL 40 ESTACIONAMIENTO GENERAL 15 SS.HH DAMAS Y VARONES GENERAL 18 CABINAS DE TELEFONO GENERAL 6 99 TOTAL = 4167

PROCESO DE DISEÑO ESTRATEGIAS

INTEGRACION

Generar espacios receptivos tanto dentro como fuera del proyecto para integrar la persona ya sea en plazas o espacios en común.

PRIORIDAD AL PEATON

Incluir ciclovías y circulaciones peatonales en la avenida principal como Av. La Pradera dando continuidad fluida al peatón para llegar al proyecto.

AREAS VERDES

Crear espacios con gran área verde ya que generan una sensación de bienestar, además que reducen la contaminación sonora y regulan el clima y generan espacios recreativos con sombra.

LLENOS Y VACIOS

Generar espacios vacíos para mantener visuales fluidas y sean atractivo del proyecto

Plazas

20
Plazas receptivas exteriores interiores

ESPACIOS ECOAMIGABLES

Fomentando el uso de espacios públicos todo el año, reduciendo el impacto del clima extremo, aumentando la cantidad y calidad de las áreas verdes volviendo los espacios públicos en espacios sostenibles.

ESPACIOS INNOVADORES.

Mejorando las infraestructuras tecnológicas, desarrollando la esfera digital aplicada al espacio púbico, fomentando la creación de espacios para el encuentro de cultura, innovación y conocimiento.

ESPACIOS DE EXPOSICION.

Impulsar las manifestaciones artísticas, culturales y sociales en espacios públicos y cerrados

CENTRO HABITADO.

Desarrollar una zona de uso residencial de tipo multifamiliar que promueva y mantenga la actividad humana en la zona.

19

ZONA ADMINISTRATIVA:

Ubicada cerca al ingreso el cual contara con la boletería y espacios para dar información al publico

ZONA ACUARIO:

Emplazado cerca a el ingreso como un espacio atractivo del parque acuático.

ZONA GATRONOMICA:

Esta zona esta ubicada en el centro para poder lograr abastecer a todo el parque acuático incluso con stands en los lugares con mas publico

01
02
03

ZONA EXPLANADA

Esta zona esta emplazada en el centro cerca a la zona recreativa gastronómica y acuática.

ZONA DE SERVICIOS:

Esta zona esta ubicada estratégicamente para abastecer con los servicios de limpieza a los diferentes espacios como la zona gastronómica

PROCESO PROYECTUAL

04
05

INGRESO

VOLUMEN

El ingreso principal se considera en la Av Chinchaysuyo ya que tiene la mejor vista del terreno cuenta con vías a doble sentido y el flujo peatonal es mayor debido a los equipamientos existentes.

El volumen crea un área exterior integral ya que se genera una plaza que sirve como espacio publico y un amplio espacio interior de área verde que va servir para conectar las diferentes zonas del proyecto.

POSICIONAMIENTO

El proyecto esta posicionado estratégicamente para captar la luz solar indirectamente a cada zona ya sean espacios abiertos o cerrados y que la experiencia sea la mejor en el Parque Acuático.

ZONIFICACION

ZONIFICACION

ZONA DE SERVICIOS

AREAS ADMINISTRATIVA

21
ACUARIO ZONA RECREATIVA
ACUATICA ZONA EXPLANADA ZONA GASTRONOMICA
PUBLICO EXTERIOR
ZONA
ZONA
ESPACIO

PLANO DE ZONIFICACION

LEYENDA:

ZONA DE ACUARIO

ZONA GASTRONOMICA

ZONA ADMINISTRATIVA

ZONIFICACION PRIMER NIVEL

ZONA ACUATICA

ZONA SERVICIOS

ZONA RECREATIVA

EXPLANADA

22

LEYENDA:

ZONA DE ACUARIO

ZONA GASTRONOMICA

ZONA ADMINISTRATIVA

ZONIFICACION PRIMER NIVEL

ZONA ACUATICA

ZONA SERVICIOS

ZONA RECREATIVA

EXPLANADA

22

PLANOS DE ANTEPROYECTO

PRIMER NIVEL

25
26
27
SEGUNDO NIVEL
28
PLANTA TECHO

ELEVACIONES

ELEVACION NORTE

ELEVACION OESTE

ELEVACION ESTE

30

CORTES

CORTE A – A

CORTE B - B

CORTE C - C

32

PLANOS DE DESARROLLO

DESARROLLO DE BAÑO

DESARROLLO DE COCINA

DESARROLLO DE ESCALERA

CORTES CONSTRUCTIVOS

RENDER

VISTA GENERAL

INGRESO PRINCPAL

El ingreso principal se genera en la avenida principal, Av CHICHAYSUYO Ya que concentra el mayor flujo tanto peatonal como vehicular

43

VISTA DE ZONA RECREATIVA

Esta zona esta totalmente equipada tanto con juegos acuáticos y juegos recreativos al aire libre

44

VISTA DESDE EL PATIO DE COMIDAS

La zona de comidas cuenta con vistas hacia todos los atractivos del parque acuático ya sea piscinas como zonas recreativas

45

VISTA DESDE LA PISCINA DE ADULTOS

46
U N I V E R S I D A D NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO E S C U E L A PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.