1 minute read

Falso soneto-renga escrito sobre un libro funerario

Hades y Letras, una religión, por Tanit y Perséfone temblar, no-yo como escritura, comunión.

Caigo al soneto y trazo la ocasión, ¿o viene de otro el hado, el silabar? El libro de la mente da la opción:

Advertisement

allanar el dilema y enterrar dientes-tinta en el libro funerario: sacrificio de voces, silabario que un supuesto Quién pone así a chillar.

Las palabras discurren hacia el mar. Caigo al soneto: tópico binario, símbolo, el uno es cero, corolario de sombras que comienzan a nadar.

Augusta Nava Mora

* El presente poema, que invierte la estructura del soneto -y cuyas rimas, durezas verbales y evocaciones no son ingeniosas-, fue escrito originalmente en italiano y formaba parte de una instalación multimedia. Dicha instalación se presentó en la muestra Isola… senza confini. “II edizione: Mediterraneo”, Sant’Antioco (Cerdeña), Italia, 8-16/09/2008. En mi texto curatorial hablaba de Tanit, diosa fenicio-púnica que ya aparece nombrada X siglos antes de Cristo, en Sarepta, y que luego se hizo helénica y romana; es hipóstasis de Astarté, Artemisa y Kore-Perséfone; en los motivos funerarios, se la dibujaba de cabeza. En la isla de Sant’Antico, sede de la muestra, pueden hallarse una gran variedad de representaciones de Tanit. Por último: la palabra “renga”, género poético japonés de poesía encadenada y multiautorial, alude a la colaboración con las otras personas que participaron en la instalación: Liliana Vergara (artista plástica) y Danela Stara (cineasta).

This article is from: