Sugerencias del fondo de la vivienda

Page 1

RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS DEL FONDO DE LA VIVIENDA 1. Evite

en lo posible, comprar vivienda cerca de: Terminales de transporte, cementerios, estaciones de gasolina, quebradas, invasiones, zonas de alto riesgo, vías principales de alta circulación vehicular (son demasiado contaminadas de polución y ruido), talleres o negocios ruidosos.

2. Visite y conozca el sector donde aspira vivir, antes de comprar la vivienda, así se informa de los servicios que en el mismo puede obtener, por ejemplo: escuelas, colegios, universidades, clínicas, hospitales, centros de salud, farmacias, iglesias, centros comerciales, rutas de buses, servicio de taxis etc.

3. Constate el estado de las instalaciones eléctricas, hidráulicas, de gas, teléfono, t.v, etc.; tenga en cuenta que si se trata de vivienda usada con muchos años de construida, es posible que necesite hacer modificaciones, y generalmente se necesita cambiar de redes de alcantarillado y de acueducto. Observe techos, revoques, zócalos, humedades, pisos.

4. Haga cuentas del

costo de las mejoras necesarias que requiere la propiedad (closet, cocina integral, baños, muros, pintura, cambio de pisos, adicciones en redes de energía, teléfono. Tv., gas acueducto, alcantarillado etc.). Esta información le servirá de base para discutir el precio con el vendedor, y saber cual es el monto total aproximado de la inversión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.