REVISTA SEPTIEMBRE OCTUBRE 2022

Page 1

Otoño!!

el txoko del sibarita dohainiko aldizkaria 83. a. SEPTIEMBRE 2022 OCTUBRE ¡¡Bienvenido
Avenida Santiago, 47 - Vitoria-Gasteiz Tel.: 945 15 80 81 - 660 446 384 www. ncaszubiri.com Buscamos pisos para Alquilar - Amplia cartera de clientes - Garantizamos el cobro - Nos encargamos de todos los trámites

¿Qué tal la vuelta al cole y a la rutina después de esas merecidas vacaciones, Sibaritas? Seguro que un poco más duras que otros años, ya que por fin y después de dos largos veranos, hemos podido hacer una vida normal… Y menudas ganas había, ¿eh?

Nosotros ya totalmente inmersos en nuestras labores gastronómicas y turísticas, para poder ofreceros lo que más nos gusta, así que sin más dilación, sin más preámbulos… QUERIDAS Y QUERIDOS AMIGOS: ¡¡¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS A UN NUEVO EJEMPLAR DE NUESTRA REVISTA EL TXOKO DEL SIBARITA!!!

ed itori al EL TXOKO DEL SIBARITA www.eltxokodelsibarita.net publicidad@eltxokodelsibarita.net, redaccion@eltxokodelsibarita.net © “El Txoko del Sibarita”. 2022 urtea. Nº 83. Dirección: Luis Etxebarria. Jefa de Redacción: Ana M. Tomé Eguíluz. Redacción: Ana M. Tomé Eguíluz, Eneko Aduriz, Borja García y Luis A. Bañares Diseño: Roberto Elburgo • Imprime: Viela Artes Gráficas
3

Platos embarazosos

Como lo oyes….

Los que tienen la ocasión de visitar otros países, saben que es de bien na cido hacer honor al anfitrión cuando se es invitado a comer. La mayor parte de las veces el trámite resultará una experiencia agradable. Otras, no tanto; y en algunas pocas, uno llega a enco mendarse al dios que esté de guardia.

La gastronomía es fruto de los re cursos, las tradiciones, la cultura y, si me apuran, la religión. Y así, en lo que aquí consideramos delicioso como las angulas, otros verán una lombriz pes cada en aguas sucias. O los caracoles, o los sesos de cordero. Puajjjj…

En otras latitudes, asimismo, gustan de insectos a la plancha salteados en un cucurucho de papel. Existen tam bién manjares alabados en distintas fa ses de descomposición, como son las cabezas de salmón en Alaska, El Kiviak (pájaros que maceran dentro de una foca vacía) en Groenlandia, o el Marzu, (un queso con larvas italiano). También están el pescado a medio hacer, en países asiáticos y africanos, las crestas de gallo, los dedos de mono, fetos de pato, ciempiés… Existen mercados al aire libre donde sólo el olor ya deja mal cuerpo. Cuestión de pituitaria y de prejuicios.

Aquí tenemos a bien no forzar a quien muestra reparo ante algo que

no le resulta agradable a la vista o al olor, pero en otras latitudes tienden a insistir al visitante con lo más exótico de sus fogones, y queda uno fatal si lo rechaza sin más, o si no es capaz de contener una arcada.

Por eso es conveniente excusarse en forma adecuada, sin aspavientos ni demasiado teatro. Si, por el contrario, hacemos alarde de aventureros dis puestos a todo, podemos sufrir una vomitona repentina, o malestar causa do por el rechazo que ese plato está causando en nuestro interior, donde el estómago dice ¡NO, NO, NO!, y el cerebro se empeña en que uno sea Indiana Jones.

Leed antes de desplazaros y listad las comidas más comunes que podéis encontraros en cada país; seleccionad las más populares y que juzguéis so portables. Y si alguien os ofrece gam bas con plumas o pescados con pies, o algo que aún mueva los ojos, pedid al camarero eso mismo que encontras teis, y añadid que os lo han recomen dado.

Y no olvidéis pedir vino. Mucho vino, por si acaso. O cualquier licor. Además de quitar penas, enmascaran muy bien los sabores. Y si no bebéis alcohol, quizás sea la ocasión para hacer una excepción.

Por Luis A. Bañeres
4

PROGRAMA DE RADIO EL TXOKO DEL SIBARITA DESDE EL RESTAURANTE DE LA PEÑA VITORIANA TENIS CLUB

De izq a derecha: Enrique Pérez (técnico de promoción turística de Promueve Burgos ), Vicente Marañon (Vicealcalde de Burgos y presidente de Promueve Burgos), Raquel Puente (técnico de promoción turística de Promueve Burgos), Isabel Álvarez (jefa de cocina y propietaria del restaurante burgalés en Tiempos de Maricastaña), Luis Etxebarría (Director del Txoko del Sibarita ) y Rubén González (chef y gerente del restaurante la Peña Vitoriana Tenis Club ) .

¡¡¡Pero qué gozada de acto de promoción de Burgos que pudimos disfrutar el pasado 28 de Septiembre desde la Peña Vitoriana Club de Tenis de Vitoria Gasteiz!!!

El encuentro se desarrolló con una degustación por parte de la chef Isabel Álvarez y con la que disfrutamos y gozamos como locos.

La promoción que pudimos conocer fue Burgos como ciudad atractiva desde el punto de vista cultural, gastronómico y que, entre otros reconocimientos, le ha permitido for mar parte del selecto grupo de ciudades creativas UNESCO como Ciudad Creativa de la Gastronomía. El acto, organizado por “Promueve Burgos” (Sociedad para la Promoción y Desarrollo de la Ciudad de Burgos) del Ayuntamiento, estuvo dirigido a diferentes sectores vinculados al ámbito gastronómico, turístico y cultural.

Aprovechando la presencia del vicealcalde y Presidente de Promueve Burgos Vicente Marañon, pudimos comprobar de primera mano lo satisfechos y contentos que están con el turismo de la Comunidad Autónoma Vasca que acude siempre que puede a Burgos. ¡¡¡Y COMO NO, DESPUÉS BRINDAMOS CON UN BUEN RIBERA Y CANTAMOS SU

“Burgos, una ciudad para ti”.

NUESTRO
ESLOGAN!!!
6
PEÑA VITORIANA TENIS CLUB c/ Uleta, 11 01007 Vitoria-Gasteiz (Álava) RESERVAS rugoes@icloud.com LLÁMANOS 945 131 631 ¡TU RESTAURANTE DE MODA EN VITORIA! ESPECIALISTAS EN TODO TIPO DE PAELLAS APARCAMIENTO ASEGURADO rubén González chef

«Hicieron la prueba enseguida

RPS 122/20

El seguro de salud Kutxabank es un producto de IMQ S.A. de Seguros y Reaseguros. KUTXABANK es operador de banca seguros exclusivo de Kutxabank Vida y Pensiones, S.A.U. está autorizado por ésta para operar con Kutxabank Aseguradora S.A.U. e inscrito en el Registro Administrativo especial de

SEGURO DE SALUD KUTXABANK + IMQ
Promociónválidahastael31/12/2022. Condicionescompletas delapromoción enkutxabank.es Paranuevosaseguradosen pólizasSaludKutxabankOro. dedevoluciónporasegurado 250€ y nos quedamos tranquilos» Más cerca que nunca, para cuidarte. Y ahora, también online, IMQ salud digital. Mediadores con el número C0654A95653077 y media este seguro en el marco del acuerdo de distribución suscrito entre esta última e IMQ S.A. Kutxabank, S.A., Gran Vía 30-32, 48009 Bilbao, C.I.F. A95653077. Inscrita en el Registro Mercantil de Bizkaia. Tomo 5226, Libro 0, Hoja BI-58729, Folio 1, Inscripción 1ª. 9

Trucos para abaratar la cesta de la compra

¡¡¡ Al final todos vuelven a la CASA MADRE …!!!

Los abuelos siempre han sido y serán unos au ténticos economistas domésticos. Así lo han demostrado a lo largo de toda su vida, en la que han tenido que sufrir toda clase de crisis y dificultades, pero siempre aprovechando los recursos disponibles para sacar ade lante a su familia. Unos superhéroes que nada tienen que envidiar a los del cine de ciencia ficción y que ade más pueden compartir con el prójimo todos sus secretos. ¿Qué trucos siguen nuestros abue los para  llegar a fin de mes y aprovechar al máximo el capital dispo nible sin consumir en ex ceso? Pequeños hábitos que todos deberíamos implementar a nuestra rutina para ahorrar en la cesta de la compra. ¡Toma nota!

Comprar a diario

Un hábito muy propio del siglo XXI es acudir al su permercado una vez a la semana para hacer una com pra de proporciones épicas que dure varios días. Sin embargo, esto es algo que los abuelos jamás han puesto en práctica. La mayoría de ellos acuden a diario al mercado para comprar productos fres cos y que vayan a ser consumidos en un tiempo prudencial. Es decir, el truco está en comprar poco y con frecuencia. De esta forma no solo nos limita mos a comprar lo estrictamente necesario, sino que también evitamos que la comida caduque y acabe finalmente en la basura.

10

CHISTES

Gastronómicos… Ja, ja, ja…

Va un borracho en su moto y choca con una señal de tráfico. Entonces llega el policía y le pregunta: - ¿Señor, no vió la flecha?

Y el borracho responde: - Ni al indio que me la tiró.

Dos borrachos se acuestan a dormir en una litera, y el borracho que está en la parte de arriba de la litera antes de dormirse comienza a rezar: - Con Dios me acuesto, con Dios me levanto, la Virgen María, y el Espíritu Santo.

En eso se cae la litera y el borracho que está en la parte de abajo dice: - ¿Vistes? ¡Eso pasa por estar durmiendo con tanta gente!

En un examen de cocina se le pregunta a uno de los presentes:

-¿Qué conocimientos tiene usted acerca de la comida árabe?

– Muy altos, señor

– Está bien. ¿Qué es el hummus?

– Lo que sale del fuegus.

12

hermanosíllASA

PRODUCTOS SELECTOS Calle de San Miguel 15 09197 Villalbilla De Burgos (Burgos) Tel.: 947 29 88 17 www.hermanos masa.com

Funazushi, el pescado que tarda años en prepararse y que dio origen al sushi

Lo que nos estamos actualizando desde hace años, ¿eh?

El tipo de sushi que todos conocemos y la mayoría hemos probado no es el único que existe. El clásico nigiri que pedimos en nuestro restaurante japonés preferido es un haya-nare, una forma rápida de sushi que se pre para y consume en un mismo día, usando arroz con vinagre y pescado crudo. Pero hay otro tipo, con medio siglo de tradición, que cuenta con un tiempo de preparación de hasta tres años y se considera el predecesor del sushi actual.

Se trata del funazushi, un plato tradicional japonés con más de 400 años de antigüedad, servido con arroz y pescado fermentado. Mientras que el sushi más conocido se puede cocinar con una gran variedad de pescados, el funazushi sólo se hace con un tipo en específico: una carpa que sólo se encuentra en el lago Biwa, en Japón.

Alrededor de este lago se sitúa la prefectura de Shiga. Allí, esta variedad de pescado fermentado se ha preservado durante siglos, gracias a unas cuantas familias que mantienen su elaboración tradicional.

Un viaje es mucho más que trasladarse de un lugar a otro. También es descubrir, sentir, reír y llorar. Es enamorarte para el resto de tu vida y de la vida que te rodea.

Un viaje es todo esto y más. Y muchos de ellos, comienzan siempre de la misma forma: abriendo una botella de Ramón Bilbao.

EL VIAJE COMIENZA AQUÍ
DESCÚBRELO EN WWW.ELVIAJECOMIENZAAQUI.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.