ATACA EL FRÍO
www.eltiempodelaltiplano.com
Altiplano
La canasta básica se ha convertido en un lujo que pocos se pueden dar El incremento de precios golpeó duramente; preparar el tradicional desayuno con huevo ya no está al alcance de todos
Pág.7
Matehuala
Feria del Libro convertirá a Matehuala en el epicentro de la cultura
Del 30 de enero al 6 de febrero, se llevará a cabo la esperada Feria del Libro del Desierto que, en este 2023, llega a su XVIII edición
Pág.8
Deportes
Derrochan talento los atletas en el Campeonato Regional Escolar Buenos tiempos registraron en los Juegos Deportivos Escolares que se realizaron en la pista del Tec de Matehuala
Pág.20
Insabi autorizará el proceso de adquisición de equipo de resonancia
LUNES 23 DE ENERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 60
20/9 28/4 22/3 16/6 18/7 24/9 27/9 L M M J V S D
magnética en el Hospital Central. Pág.15 El alcalde se mostró satisfecho por la participación de la capital en la Feria Internacional de Turismo. Pág.13
El regreso a clases no se ha podido concretar en Vanegas y Catorce por las bajas temperaturas Pág.5 $10.00 “Respaldo a los potosinos pero seré la voz crítica ante los atropellos” Xavier Azuara, diputado
presentó en
primer informe de Resultados
APOSTAR POR LOS CHAVOS El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño, aseguró que la juventud está invadida de inteligencia que dará grandes satisfacciones en el
laboral Pág.3 Promueve Galindo a SLP como punto turístico en Europa
Gallardo mete turbo a la salud El gobernador de San Luis Potosí logró que el
federal,
Matehuala su
Pág.4
ámbito
Tiempo de hablar...
“SÓLO HAY UNA REGLA para todos los políticos del mundo: no digas en el poder lo que decías en la oposición”: (John Galsworthy). Llegó hasta Matehuala el diputado federal plurinominal Xavier Azuara a presentar el informe de resultados de su primer año como legislador en San Lázaro, lo hizo primero con un baño de pueblo al recorrer plazas y mercados, así es, platicó pie a tierra con comerciantes, taxistas, boleros, vendedores ambulantes y lo hizo acompañado del presidente municipal Iván Estrada, además le vino a dar el apoyo a Iván Estrada en el proyecto de continuidad en la administración municipal de Matehuala.
HABLÓ MÁS QUE CLARO el diputado federal Xavier Azuara, durante su mensaje, del primer informe de actividades, se refirió al presidente matehualense como el líder panista en el altiplano, en un claro mensaje azul, se empiezan a dar los primeros pasos para ir en busca de la reelección con Estrada Guzmán, los panistas ya tienen en su lista de presidentes a Matehuala y Catorce con la “Chiquis” Carrillo y quieren seguir conservando esas posiciones y si es posible aumentar el número de administraciones municipales gobernadas por el PAN; así que desde ahora empiezan a trabajar con el pueblo para conseguir sus propósitos.
TAMBIEN HABLÓ favorablemente Verónica Rodríguez, la presidenta del Comité Estatal del PAN, una de las invitadas especiales del diputado Xavier Azuara, la dirigente panista se volcó en elogios para Iván Estrada a quien nombró como un político valiente y emprendedor, la idea quedó de inmediato plasmada en varios personajes del tricolor que se encontraban presentes y que solo les brillaron los ojitos pues ya se sienten que el azul se les empieza a ver en su vestimenta aunque s us ideales estén por otro lado y en un rojo muy desgastado.
SE habla que el asunto de la reelección con Iván Estrada ya trae a varios priítas con cara de desilusión, pues hay que recordar que de nueva cuenta entraría en Vigor la famosa alianza “Si Por Matehuala”, donde el PAN se junta con el PRI y con el PRD y los “priistas de hueso colorado” servirían solo para tenderle la alfombra al panista y esperar que se compadezcan con algún cargo en la administración si se logra la victoria.
SE NOTÓ en el inmueble de la colonia La Finca la ausencia de panistas de abolengo, como es el caso de Víctor Mendoza, además de panista de jerarquía es el representante empresarial en el altiplano por medio de la COPARMEX y esta vez no estuvo en el evento con el diputado Xavier Azuara, posiblemente su agenda no le permitió asistir al primer informe del diputado federal panista, los mal pensados aseguran que don Víctor no quiso estar presente y otros mal pensados aseguran que no fue convocado.
CADA QUIEN HABLA según le va en la feria; por un lado el diputado federal Xavier Azuara durante su informe habló sobre la eliminación de los recursos de FORTASEG
a los municipios, sobre el recorte a las guarderías y sobre el presupuesto raquítico que reciben los presidentes municipales, por otro lado el diputado federal Jano Segovia y el gobernador Ricardo Gallardo han dado a conocer que Matehuala recibirá 50 millones de pesos más a su presupuesto, de tal forma que una cosa compensa otra, de que habrá recursos para Matehuala de eso no cabe duda, así que fuera pretextos y a trabajar por Matehuala.
APENAS VA la primer quincena de este nuevo año y ya se dieron los políticos el banderazo de salida, arrancaron rumbo al 2024, ahora todo lo que se haga o se realice será cuestión política, los partidos empiezan a mover sus piezas, los suspirantes, hoy nombrados corcholatas empiezan a levantar la mano para convencer, primeramente a su partido de que son la mejor opción y que están en el ámbito de la gente, ya después a convencer a la gente de que son la mejor opción que su contrincante político, así fluye el ciclo de nuestra política cada tres años.
EN LA CAPITAL HABLÓ, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, dijo que Xavier Azuara es un hombre valiente que no se dobla y no se vende, muchos oyentes aseguran que se trató de un destape, del joven diputado federal, al Senado de la República.
SE HABLA fuerte de que varios presidentes municipales del altiplano tendrán problemas con sus cuentas publicas en el primer año de su ejercicio fiscal, algunos presidentes andan preocupados pues los números no le cuadran a su tesorero, algunos ediles dieron la autorización de rascarle a recursos del Ramo 33 para hacer los pagos de los aguinaldos, al fin y al cabo, después lo recuperan, solo que llegada la hora podrán enfrentar ser requeridos por la Auditoría Superior del Estado.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región
Apostemos por los chavos: Alejandro Zermeño
UASLP, respeto y responsabilidad social, su sello, a
100 años de autonomía
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, afirmó que al cumplirse los primeros 100 años de autonomía de la máxima casa de estudios potosina, “hoy la política de la institución se maneja con respeto, el diálogo y el intercambio de ideas, porque eso es lo que enriquece”.
En entrevista exclusiva para la alianza de medios que conforman, 0ye 105.5 de Matehuala, El Tiempo del Altiplano, Código San Luis, Periódico Región Centro y Cultivarte.Mx, el rector destacó las grandes aportaciones de la UASLP a la entidad, pero principalmente sostuvo que a diferencia de otras épocas, “hoy todos pensamos en el bien de la institución, en fortalecerla y formar a las nuevas generaciones”.
Entre las grandes acciones en las que trabaja la UASLP, Zermeño Guerra dio a conocer que para enfrentar el reto de atender el cambio climático que ya afecta gravemente al planeta y a San Luis Potosí, iniciaron un proyecto de cambio curricular en el cual, todas las áreas académicas deberán integrar bases sólidas sobre el manejo del medio ambiente.
“El objetivo es que todos nuestros alumnos egresen con bases científicas para enfrentar el cambio climático y revertirlo”, sostuvo.
El rector Zermeño Guerra abordó también diversos pasajes del aporte de la UASLP a la entidad, “por ejemplo, el Hospital Central que en sus inicios se le conoció como Hospital Civil dependía de la universidad y sus primeros cinco directivos fueron nombrados por el entonces rector Ignacio Morones Prieto”.
Recordó también a rectores cómo Manuel Nava, al que le tocó enfrentar el cacicazgo de Gonzalo N. Santos; al rector Alfonso Lastras que pacificó a la universidad; a Guillermo Delgado, a Medina de los Santos, al Doctor Noyola, Jaime Valle, por mencionar algunos, “todos hicieron una gran labor e hicieron lo mejor que pudieron en las circunstancias que vivieron”.
Al referirse a los jóvenes, el rector Zermeño, contrario a lo que uno supondría, elogió su actitud y alcances, “son muy capaces y muy brillantes… son mucho más
responsables en el cuidado del medio ambiente y las cuestiones académicas, tienen una capacidad de ver y atender dos o tres asuntos al mismo tiempo… esto nos da la certeza de que serán los actores del cambio social que necesitamos”, señaló.
- Entonces apostemos a los chavos aunque estén siempre en el celular?
- Sí claro, sin duda!
En torno a la autonomía universitaria, el rector Zermeño precisó que a diferencia de hace cien años cuando se le otorgó a la UASLP, sólo se pensó en lo académico, “sin embargo hoy ese concepto incluye una fuerte responsabilidad social que estamos atendiendo”, sostuvo.
Puso como ejemplo uno de muchos proyectos que desarrollan en la huasteca jóvenes estudiantes universitarios, quienes están trabajando con comunidades muy pobres, “y lo están haciendo con un entusiasmo impresionante para ofrecerles herramientas tecnológicas que permitan a familias indígenas tener una mejor calidad de vida”, dijo.
Por estas y otras trascendentales razones, el rector Alejandro Zermeño destacó que la UASLP cumple con el compromiso que le da su autonomía de auto gobernarse, “de tener la pertinencia de los estudios… pero con un gran compromiso y responsabilidad social, y esto va a cambiar San Luís Potosí y el mundo”, señaló.
El rector Zermeño Guerra se refirió también a las limitantes financieras que enfrenta la UASLP hoy en día, “por eso todas las universidades públicas estamos buscando la manera de tener presupuestos multianuales que no dependan del deseo de colaboración o no, de un grupo político, el que sea”, precisó.
Y es que afirmó que las universidades autónomas deben conocer desde el principio cuáles son los alcances con los que cuentan, “dando cuentan claras de lo que reciben, actuando con transparencia y con responsabilidad, cómo siempre lo hemos hecho”, sostuvo.
La entrevista completa con el rector Alejandro Zermeño la encuentra en nuestras plataformas y redes sociales, le invitamos a escucharla.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
Staf Código San Luis- El Tiempo del Altiplano
Tras un año de trabajo legislativo como diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga, visitó el municipio de Matehuala en una gira que se encuentra realizando para ofrecer detalles a los potosinos sobre los resultados y metas cumplidas en el Congreso de la Unión que han resultado de beneficio para los ciudadanos.
Horas antes de la presentación de su Primer Informe de Resultados, Azuara Zúñiga, caminó por calles de Matehuala, visitó negocios y platicó con una importante cantidad de matehualenses, a quienes reiteró su compromiso de seguir trabajando para lograr
más resultados que impacten de forma directa y positiva en las familias de todo el territorio potosino.
En su informe, Xavier Azuara, consideró que como diputado y como parte de la clase política, tiene claro que las voces, críticas y experiencia, le han permitido saber que el compromiso con la ciudadanía debe ser también de cerca y no solo desde la Cámara de Diputados.
“Para nadie es un secreto que México no va bien”, expresó Azuara Zúñiga, por esto, adoptó el eslogan “Defendiendo a San Luis”; en este tema enfocó su discursó. El diputado hizo énfasis en el tema de seguridad, economía y el problema de
“Respaldo a los potosinos pero seré la voz crítica ante los atropellos” Xavier Azuara
la escasez de medicamento en las instituciones de salud de México, así como el tema electoral del INE.
De estos temas, son los que, aseguró, defiende a San Luis Potosí, con la finalidad de que cada uno de sus aportes lleguen hasta Matehuala y cada uno de los municipios del Altiplano, reiteró que seguirá presentando iniciativas para que regresen subsidios para seguridad, educación, emprendedores y para las guarderías.
Azuara, manifestó su respeto por todos aquellos programas e iniciativas que sean
en pro de los mexicanos, independientemente que sean de partidos ajenos al Partido Acción Nacional; reconoció que votó a favor de las iniciativas como la reforma a vacaciones dignas, apoyo a programas sociales y adultos mayores, iniciativas de inversión y de turismo.
Condenó la desaparición de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, eliminación de apoyos a Asociaciones Civiles, Azuara fue tajante al asegurar que defenderá a los Mexicanos de cualquier tipo de atropellos y de esta forma defenderá la democracia de México.
“Ser diputado de oposición no significa decir no a las iniciativas de otros partidos”, Xavier Azuara respaldó el trabajo del gobernador Ricardo Gallardo siempre y cuando sea beneficio real para los potosinos, pero no dejó de lado que será una voz crítica para defenderlas convicciones de los ciudadanos y del Partido Acción Nacional.
El diputado anunció que lanzará el programa “Xavier te escucha” el que tiene como objetivo recorrer plazas, colonias y centros de trabajo, para estar cerca de los potosinos, palpar y recibir todas y cada una de las necesidades, de cerca, de esta forma cumplir la propuesta de estar caminando junto a los ciudadanos.
4 Matehuala Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
El diputado federal presentó, en Matehuala, su Primer Informe de Resultados
Temperaturas bajo cero complican el regreso a clases en el Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
Las bajas temperaturas que se han registrado en varios municipios del Altiplano Potosino han impedido que la comunidad estudiantil retome las actividades presenciales; revelaron autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, quienes precisaron que se han tenido que fortalecer el esquema de educación a distancia o híbrida para que los niños y jóvenes no se queden atrás en el cumplimiento de los objetivos que se tiene previstos para el presente ciclo escolar.
Luego de una semana de clases
híbridas, como medida de contención ante el repunte de contagios de covid, y el retorno a las aulas que se autorizó el pasado lunes 16, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, indicó que se detectó que en algunas comunidades de Catorce y Vanegas se estaban presentando temperaturas de hasta menos cinco grados centígrados (-5°C), razón por la que se optó por mantener el formato de educación a distancia
para no exponer a los niños a estas peligrosas temperaturas.
“Hay lugares del interior del estado donde está haciendo mucho frío y se les dio esa oportunidad de trabajar a distancia, pero la instrucción está basada en lo que estuvimos estudiando como el porcentaje de contagios, lo que nos permite con la anuencia de la Secretaría de Salud, de continuar con las clases presenciales en
la mayor parte de las escuelas, no así en algunos municipios del Altiplano, donde hay muy bajas temperaturas” precisó el funcionario estatal.
Reiteró que hay una vigilancia constante por parte de las autoridades de Salud y de Educación para ir diseñando las estrategias que les permitan enfrentar de la mejor manera posible los fenómenos climáticos y sanitarios que se vayan presentando ya que, si bien, es importante que se avance en cuestiones educativas, también se debe cuidar la salud y bienestar de los estudiantes.
José Loera
Dentro de la 28ava. Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos del grupo de Alcohólicos Anónimos su tema principal será Alcoholismo y Los Medios de Comunicación el cual se realizará del 23 al 29 de enero del 2023.
“Es importante para todo nosotros la trasmisión de parte de todos los medios de comunicación del mensaje de Alcohólicos Anónimos desde el comienzo de A.A. en 1935, sus miembros se han dado cuenta de que la transmisión de palabra no
era en sí misma suficiente para llevar el mensaje de esperanza y recuperación del programa a las muchas personas que aún sufren del alcoholismo. Los medios de comunicación públicos han desempeñado un papel vital en nuestros esfuerzos y hoy día calculamos que hay más de dos millones de miembros de Alcohólicos Anónimos que se recuperan con éxito en más de 180 países” Señalo Esteban, miembro activo de AA.
“Les pedimos respetuosamente que sigan cooperando con nosotros para proteger el anonimato
de los miembros de A.A. El principio de anonimato es de fundamental importancia para nuestra Comunidad. Los que dudan en buscar nuestra ayuda pueden superar sus temores si están seguros de que se respetará su anonimato. Además, y tal vez más difícil de entender, nuestra tradición de anonimato sirve para recordar a nuestros miembros que el nuestro es un programa de principios y no de personalidades, y que ningún miembro individual de A.A. puede pretender ser portavoz o líder de nuestra Comunidad” dijo uno de los miembros.
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
EN ALGUNAS COMUNIDADES DE CATORCE Y VANEGAS SE ESTABAN PRESENTANDO TEMPERATURAS DE HASTA MENOS CINCO GRADOS CENTÍGRADOS
Alcohólicos Anónimos llevará a cabo la 28ava. “Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos”
Aumenta costo de hora en los parquímetros de Matehuala
José Loera
Automovilistas de Matehuala se han quedado sorprendidos ante el incremento del costo por estacionarse en la zona de parquímetros, el aumento se dio sin aviso alguno
por parte de la empresa concesionaria Iber Parking
De acuerdo a la pasada ley de ingresos del municipio, en el apartado del costo por estacionamiento en vía publica zona de parquímetros era de 10 pesos por hora.
Actualmente el costo
es de 12 pesos por la hora para quien se estaciona en la zona verde que señala es sitio de parquímetros en Matehuala
“Me confié y solo le puse la moneda de 10 pesos, me tarde poco casi la hora y cuando llegue ya estaban
colocando la “araña” uno de los empleados de los parquímetros, no sabía que ya había aumentado el costo y no entendieron razones me aplicaron la multa”: señalo Jorge Ramírez quien dijo ser de una comunidad de Matehuala.
En el municipio no se dio a conocer la información del aumento, por lo que, varias personas retrasaron sus labores ante el tiempo que perdieron defendiendo y justificando el por qué de su retraso para mover su automóvil.
Pretenden darle nueva imagen al Centro de Matehuala
La Dirección de Comercio implementara un programa en coordinación con los comerciantes para limpiar de obstáculos las calles principales del centro de Matehuala, lo anterior lo dio a conocer Enrique Olivares, titular del departamento.
“Una de las acciones que vamos a realizar en este inicio del año, en virtud de la gente que se ha quejado del centro de la ciudad, hay mucho comerciante que invade la calle con sus productos, vamos a echar andar un programa de rescatar las vialidades más cercanas a la ciudad, sobre todo a lo que es catedral, lo que es el mercado la zona más comercial” menciono Enrique Olivares.
Destacó el titular de Comercio que: “El programa consiste en invitar a todos los comerciantes de esas áreas para que no apoye y colaboren, aquí la intención es no imponernos, sino que el ciudadano que todos los días transita por esas calles lo haga con toda la confianza en especial las señoras que llevan sus carriolas o las personas que lo hacen en silla de ruedas, que ellos tengan el área libre para poder hacerlo”.
Anunció que la intención es la de despejar banquetas y pasillos, sobre todo para privilegiar el paso de las personas de la tercera edad y personas con alguna discapacidad, hay aceras que están totalmente tapadas, se ha logrado entablar platicas con los comerciantes y se han tenido conflictos por esta situación, pero la indicación del presidente es poner un orden en la imagen y la vialidad de las calles del centro de la ciudad.
José Loera
6 Matehuala Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Canasta básica, un lujo para pocos
Vanessa Paulín
En Matehuala los precios de algunos productos de la canasta básica cada vez son más inalcanzables para muchos, lo que antes se podía comprar con 500 pesos, ahora solo alcanza para tres o cuatro productos.
Esto obedece a que los costos a los productos han aumentado más de un 15%, en consecuencia, las actividades agrícolas y ganaderas se están viendo severamente afectadas, por lo cual se espera que continúe la tendencia alcista en dichos artículos.
Hablando en cifras reales, el chile serrano se encuentra en 74 pesos el kilo, ahora, preparar la infaltable salsa para los platillos mexicanos significa desembolsar un gran porcentaje del sueldo; una tapa de huevo
cuesta alrededor de 85 pesos, el aceite 1-2-3 que antes era de los más económicos, tiene un precio de 57 pesos, el aceite Capullo en 72 pesos, el limón agrio en 40 pesos.
En cuestión de carne algunas aumentan poco pero es preciso recordar que en los últimos meses del 2022 sufrieron también un incremento y, que decir de los productos de aseo personal y limpieza de la casa.
En general, los poductos, sean o no de la canasta básica, han sufrido el fenómeno de los incrementos, dejando en la lona a los ciudadanos. El altiplano tiene grandes afectaciones en este tema, pues, una cantidad importante de trabajadores perciben ingresos promedio de mil pesos semanales (muy por debajo del salario mínimo)
Estos contrastes provocan que solo la clase alta de
esta región tenga acceso, sin problema, a disfrutar de un platillo mexicano, mientras que el resto de las personas debe trabajar más de una jornada laboral para poder tener uno de los tres alimentos diarios.
Respecto a las compañías que se enfocan estos y otros productos, lo que están haciendo para no elevar los precios es reducir la cantidad de producto por el mismo precio, es decir, antes algunos jabones tenían contenido neto de un kilo, el costo de este era de 35 pesos ahora las bolsas solo contienen 800 gramos por los mismos 35 pesos.
Si bien el aumento del salario mínimo entró en vigor, tambien el alza de precios va a la par y las personas siguen estando igual que el año pasado. No se puede ver mejoría en la calidad del trabajador.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Matehuala
Para tener acceso a un alimento diario es necesario trabajar más de una jornada de ocho horas
Feria del Libro convertirá a Matehuala en el epicentro de la cultura
Del 30 de enero al 6 de febrero, Matehuala se convertirá en el epicentro de la cultura, la literatura y otras manifestaciones artísticas con la celebración de la Feria del Libro del Desierto que, en este 2023, llega a su XVIII edición con un amplio programa que incluye presentaciones de libros, charlas, mesas de análisis, música, danza y otras actividades encaminadas a promover la
lectura entre los diferentes sectores de la sociedad.
Juan Carlos González Islas, delegado de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y principal responsable de este evento, detalló que, en esta ocasión, se cuenta con el apoyo de Fomento Cultural del Norte Potosino A.C. y de Negociación Minera Santa María de la Paz y Anexas, situación que permite fortalecer las estrategias de cultura y fomento a la lectura que se están implementando en San Luis Potosí pues se cuenta con el respaldo de la sociedad organizada y la iniciativa privada.
Precisó que, por primera vez, la Feria del Libro del Desierto tendrá la participación de Salinas de Hidalgo como municipio invitado, característica que esperan replicar
en próximas ediciones con diferentes municipios para fortalecer los intercambios culturales. En ese sentido, detalló que Salinas participará con un grupo de jóvenes músicos llamados Valium, así como el escritor Salvado Montediablo y el Studio de danza clásica y contemporánea Releve Dance Studio con la dirección de la maestra Pamela Ruedas.
Dentro de esta programación, se presentará el cuento A la muerte no le gusta que la engañen, del escritor Manuel Cuevas; la presentación estelar del actor potosino Alejandro Galindo, quien representará a don Quijote. La pianista Gloria Peña participará con un cuento titulado Adolescente Huasteco de su autoría que presentará a alumnos de nivel primaria. Se realizará una mesa con luchadores matehualenses donde se hablará sobre la historia de la lucha en Matehuala, con luchadores como Flechador, Porthos, Alacrán, Sombra Guerrera, El Yaqui, Leviatan y Hunter Warrior.
El evento, que será gratuito para todos los asistentes, incluirá también análisis sobre la Charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de San Luis Potosí, narraciones en secundarias y primarias y, desde Real de Catorce, se presentará La Yuka Producciones con su show de La Chata, Carolina Valdés, le dará vida a La Chata, es un espectáculo de teatro clown lleno de misterio, comedia e historia, esta propuesta se llevará al mercado tradicional y al foro principal, así como el escritor cedralense Lalo Griverxs, quien obtuvo una mención de Best Seller en Amazon.com, por ser el libro más vendido en formato digital, entre otras actividades de interés para la sociedad en general.
Mas de 50 vacantes ofrece la Oficina Estatal del Empleo Región Altiplano
José Loera
La Oficina Estatal del Empleo con sede en Matehuala ofrece más de 50 vacantes en sus diferentes niveles y profesiones, según lo dio a conocer el titular de la oficina, licenciado Carlos Mata
“Se busca tener un nuevo impulso con esta atenuante que tiene la gente en el arranque del año y que desee obtener un trabajo con todas las prestaciones que la ley sugiere, de ahí la importancia de contactarnos para poder acomodar a los
interesados en un nuevo empleo” señalo Carlos Mata
Las vacantes se dividen en tres niveles, de acuerdo al grado de estudios, por ejemplo vacantes de primaria, son requeridos para empresas maquiladoras como operarios de producción, además de afanadoras, en cuestión de estudios de secundaria existen vacantes como meseros, chofer repartidor, almacenistas, ayudante general, para el nivel de preparatoria existen vacantes como jefe
de almacén, cajero mayorista, ejecutivo de banco, vendedor de mostrador y departamento de ventas, así como telefonista para restaurante.
Los interesados pueden acudir a las Oficinas en la calle de palma China, esquina con Ángel Veral en la colonia Santa Martha, los servicios son totalmente gratuitos y en la Oficina Estatal del Empleo les darán la información y el asesoramiento para que puedan conseguir un trabajo formal.
8 Matehuala Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
Juan Carlos González
César Puente y Natalie Rodríguez conquistan a Matehuala con “Recuento”
Francisco Acosta-Martínez
El multinstrumentista César Puente y la bailarina Natalie Rodríguez cautivaron al público de Matehuala y de la capital potosina con la presentación de “Recuento, apuntes de sones y danzas” obra en la que conjugaron su talento y dieron cátedra de la virtud, la sensibilidad y el talento que se produce en el Altiplano potosino y, además, está dejando huella en distintas partes del mundo.
Durante varias semanas y a distancia, los artistas estuvieron trabajando en la construcción de una nueva obra musical, una pieza que les permitiera mostrar su crecimiento, su evolución y el paso de los años pues, a decir de los artistas, hace tiempo tuvieron la oportunidad de trabajar juntos y luego la vida los llevó por caminos diferentes como parte de su formación profesional.
Tras enterarse que tendrían la oportunidad de coincidir en tierras potosinas, Puente y Rodríguez se plantearon la posibilidad de conjugar sus talentos y ofrecer una obra llena de emociones, de sentimientos y creatividad. “Desde la última vez que compartimos nuestro arte, regresamos a estas tierras con un montón de cambios, crecimientos y experiencias en nosotros, y que afortunadamente estuvimos
acompañándonos durante todo este proceso a diferencia de la distancia, horarios y ritmos. Esto es un recuento de nuestro año, caminos que con muchos compartimos y que seguramente tú también transitaste” detalló la bailarina a través de sus redes sociales.
La primera de estas presentaciones fue en el Centro Cultural La Carrilla, en la capital potosina, mientras que la segunda tuvo como sede el Centro Cultural de Matehuala. En ambas funciones, tanto el músico como la bailarina entregaron el alma en el escenario con una emotividad única, un talento incomparable y una sensibilidad indescriptible con la que crearon una fuerte conexión con el público que, al término de la obra, estalló en aplausos para reconocer la calidad del trabajo.
César Puente y Natalie Rodríguez son originarios de Matehuala; él, cuenta con una larga trayectoria como músico, radica en Europa desde hace varios años, donde ha cosechado una importante cantidad de triunfos, mientras que ella ha crecido considerablemente en los últimos años, es una destacada bailarina de profesión cuyo talento le ha permitido destacar en concursos como la VII Competencia Internacional de “Unipersonales Lila López”, entre otros grandes reconocimientos.
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
Cruz Roja Juventud, la antesala de los grandes paramédicos
Cruz Roja Juventud, como su nombre lo dice es para los jóvenes de 8 hasta 30 años, que tengan buen corazón y las ganas de ayudar a la comunidad para posteriormente integrarse al grupo de paramédicos y salvar vidas.
Arely Rodríguez,
coordinadora local de Cruz Roja Juventud, en entrevista para El Tiempo del Altiplano nos comentó que el área de juventud se trata de llevar ayuda humanitaria que abarca, desde, asistencia hospitalaria, brindar ayuda en casos de desastre, y así mismo prevención cómo campañas para prevenir accidentes, hacen visitas a las
personas vulnerables como al asilo de ancianos, entregan ayuda a comunidades que más lo necesitan.
En las reuniones semanales que realizan, capacitan a los jóvenes desde primeros auxilios, y lo que se hace en caso de desastre para que al momento de que se llegue a suscitar alguno de los
eventos, puedan estar capacitados para ayudar a la comunidad.
El único requisito para ser parte de Cruz Roja Juventud es tener por lo menos 8 años, un corazón noble y disponibilidad para ayudar.
Al igual que Cruz Roja subsisten de aportaciones de la ciudadanía, como
es la colecta anual que la institución realiza.
Actualmente se reúnen todos los sábados de 1 a 5 de la tarde en las instalaciones de Cruz Roja Mexicana Delegación Matehuala.
Si eres joven y tienes la inquietud de apoyar a la comunidad puedes pedir más información en la misma institución.
10 Matehuala Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Vanessa Paulín
Festeja José Juan Candelaria su aniversario 50
Redacción
José Juan Candelaria Partida festejó su aniversario número 50 rodeado de su familia y amigos El popular “Güero” Candelaria compartió gratos momentos en su festejo rodeado de su esposa Sandra Lucio, sus hijos José Juan Jr., Andrés, Pablo y Evelin Candelaria Lucio, así como su mamá, la señora Esperanza Partida.
Además estuvieron presentes las hermanas y hermanos del cumpleañero, así como sus amistades entre los que se encontraban el diputado federal Jano Segovia, Guillermo Yrizar, Lorena Vázquez, Jesus Silva, Vicente Jimenez, Silvia Rodriguez, Felipe Tristan, Don Blas Torres, y familiares procedentes de la unión americana.
La fiesta estuvo amenizada por el Mariachi Juvenil, El DJ Alex Navarro y los Inmortales Kings
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Sociales
Catorce
Rehabilitan empedrado de Real de Catorce
Vanessa Paulín
La presidenta de Real de Catorce María Guadalupe Carrillo desde el día uno de este 2023, comenzó a trabajar para seguir brindando seguridad a los turistas y a la gente de
catorce, esta vez decidió rehabilitar el empedrado de conduce al Pueblo Mágico.
Como ya todos sabemos el empedrado es la única forma de que los turistas y viajeros que visitan Real de Catorce
puedan llegar, existe otra parte donde la gente de poblados cercanos entra al pueblo, pero estas personas lo hacen a caballo o con un vehículo 4×4 y que difícilmente la gente puede transitar. Si bien a bien Chiquis
Carrillo ha sabido embellecer, construir y rehabilitar gran parte del municipio y mucho más el Pueblo Mágico de Real de Catorce. El pasado martes fue cuando la alcaldesa dio a conocer la obra de
rehabilitación. Trabajadores realizaron la reposición y reacomodo de gran parte de las piedras, todo esto con el fin de que los visitantes puedan viajar seguros, y evitar accidentes.
12 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, se manifestó contento por los resultados obtenidos durante su participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en Madrid, España, “estamos seguros que va a detonar el turismo europeo en nuestra Capital y con ello un crecimiento del sector y la recuperación de empleos”, expresó en entrevista vía zoom.
Así mismo, dijo que trabajó una agenda con visión social para beneficio de adultos mayores, mujeres violentadas, niños y niñas.
Al hacer un balance de su participación en la FITUR, Galindo Ceballos informó que desde el inicio de su gestión, se ha empeñado en impulsar el turismo y encontró en ese evento de talla mundial, un nicho importante para atraer visitantes a la Capital potosina, “yo vendo a San Luis Potosí como una ciudad virreynal y le adiciono etiquetas de vinos, mezcales y nuestra gastronomía y la verdad es que nos fue muy bien”, indicó.
Informó que realizó una presentación exclusiva de San Luis Potosí en la Casa México en Madrid donde estuvo pre-
Promueve Galindo a San Luis Potosí como un punto turístico en Europa
Pero Enrique Galindo también dio a conocer que durante su estancia en Madrid, trabajó una agenda no sólo de turismo, sino también una agenda con visión social, “estuve con la Cruz Roja con quién acordamos impulsar un programa para la protección de la integridad física de los adultos mayores y de las mujeres violentadas”.
“También estuve con la Fundación del Fútbol Club Barcelona, les llevamos una sorpresa muy padre a todos los niños de San Luis Potosí, vamos a firmar un acuerdo con el Barça que ya se las daremos a conocer allá”, añadió.
Dijo que todos los resultados de su viaje a España, “son beneficios que se van a ir notando paulatinamente para dar continuidad a está gira de promoción y que van a traer un crecimiento importante y el restablecimiento de los empleos”, manifestó.
sente el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, y a la cual llevaron los vinos y mezcales potosinos, “además, cómo acudí también con la representación de las ciudades patrimonio de México, de la cual soy el vicepresidente, firme un convenio con las 15 ciudades patrimonio de España, para que nos vayan a conocer, para que hagan turismo con nosotros y abrir nuevos mercados”, indicó.
Indicó también que para impulsar nuevos canales de encuentro entre España y San
Luis Potosí, trabajó con dos sectores, el público y el privado, “con el público estuvimos con la ministra de turismo de España y el ministro de turismo de Costa Rica con quién también logré un convenio de intercambio turístico”, indicó.
Así mismo, Galindo Ceballos dijo que también se reunió con empresarios, “ya tengo un preacuerdo con Aeromexico, que se va a concretar muy pronto para aprovechar los vuelos entre Cancún y Monterrey con Madrid para ofertarles estancias de tres días en San
De igual formó el Alcalde capitalino indicó que sostuvo platicas con grandes operadores turísticos en España para impulsar la llegada de viajeros españoles y europeos a la Capital Potosina, “también te adelanto que acordamos que nuestra ciudad sea invitada especial en el próximo tianguis gastronómico en la Habana, Cuba”, señaló.
Por último, el Alcalde capitalino dijo que al ser San Luis Potosí el tercer centro histórico más grande de México, cuenta con una cultura basta en todos los sentidos, “tenemos un ciudad con museos muy importantes y exclusivos como el museo de la mascara, el museo virreynal, contamos con un gran catálogo gastronómico, tenemos mezcales con denominación de origen, producimos vinos premiados internacionalmente, la gente es amable y sabe tratar al turismo, ofrecemos otros turismos, cómo el deportivo, médico, religioso y a eso venimos a España, a darlo a conocer al mundo”, concluyó.
Luis Potosí, hacer puentes turísticos, eso lo vamos a firmar próximamente”, informó.
13 SLP El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
Debemos analizar a fondo las políticas contra las adicciones: Aranza Puente
Redacción
En la sesión de instalación del Consejo Estatal contra las Adicciones, la diputada Aranzazu Puente Bustindui aseguró que, es importante un estudio a fondo, conocer estadísticas y evaluar resultados, para que las políticas públicas de prevención y atención funcionen como exige la realidad en este tema.
La presidenta de la Directiva del Poder Legislativo, diputada Puente Bustindui manifestó que es un tema que se debe revisar a fondo, “las adicciones en general son un serio problema y debemos analizar a fondo las políticas y directrices que se aplican; nosotros apoyaremos los programas y crearemos los marcos jurídicos que sean necesarios”.
En el evento de la instalación, la legisladora resaltó la importancia de este tipo de Consejos, “es un tema que desafortunadamente vemos crecer cada día en nuestra sociedad, sobre todo en los
jóvenes, como son las adicciones. Es importante ver que programas y políticas públicas se están realizando y cuales están siendo los resultados para reforzar las medidas de prevención entre la población”.
“Desde el Congreso del Estado, quiero que los Servicios de Salud cuenten con el apoyo que requieran para fortalecer su marco jurídico de actuación en materia de prevención de adicciones. Esta misma semana, estaremos buscando al Secretario de Salud, para poder analizar la normatividad que podamos fortalecer”.
La legisladora Aranzazu Puente añadió que “las adicciones no son una cosa menor y las consecuencias que tienen en la vida de las personas y sus familias son difíciles y en ocasiones irreversibles. Nos sumamos a intentar que el mensaje de prevención de las adicciones, así como facilitar los canales de ayuda para quienes vivan en una, puedan estar al alcance de todas y todos los potosinos”.
14 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Inicia instalación de equipo de resonancia magnética en el Hospital Central
Redacción
Gracias a las acciones del Gobierno del cambio, para garantizar a las y los potosinos el acceso a una salud digna a través del rescate del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona logró que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) autorizará el proceso de adquisición de equipo médico, de laboratorio, instrumental y mobiliario por parte de la Coordinación de Equipamiento Médico y Proyectos Especiales (CEMPE), por lo que su equipamiento lleva un avance del 90 por ciento.
Con la llegada del equipo e inicio de instalación de la resonancia magnética, más el avance en la instalación de autoclaves y equipo de hemodinamia, se espera tener el nosocomio equipado y funcionando al cien por ciento en aproximadamente un mes en el nuevo edificio, tras tres años de su construcción y luego de permanecer en abandono ante la omisión de la “herencia maldita”, afirmó el titular de la Secretaría de Salud en el Estado, Daniel Acosta Díaz de León.
El también titular de los Servicios de Salud detalló que el monto adjudicado por el Insabi para equipamiento y mobiliario fue superior a los 740 millones de pesos en más de 11 mil bienes, de los que hasta el momento se han recibido 10 mil 567.
Agregó que desde el 10 de enero el nuevo tomógrafo está funcionando en beneficio de las y los potosinos que requieren el servicio; además, el pasado 19 de enero se hizo la migración de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) al nuevo edificio y ya en urgencias, ginecología
y obstetricia, laboratorio, consulta externa se trabaja con equipo médico y mobiliario nuevo.
Acosta Díaz de León dijo que, el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” es la unidad hospitalaria con mayor capacidad resolutiva en el Estado, cuenta con 76 especialidades médicas y una historia que lo ubica como un pilar en la atención médica en el Estado.
“Ahí acude principalmente población sin derechohabiencia y de escasos recursos, aunque dependiendo de la necesidad, también se brinda en ocasiones atención a personas que tienen seguro”.
Mencionó que quienes requieran de atención médica en el Hospital Central, pueden ubicar el área de urgencias en planta baja del nuevo edificio, en el piso tres consultas médicas de cardiología pediátrica y de adultos, estudios de laboratorio, gastroenterología, psicología, urología, neurología pediátrica y adultos, nefrología pediátrica, oncología ginecológica, pediatría e infectología.
Por otro lado, explicó que en el piso cuatro encontrarán odontología pediátrica, ortodoncia, otorrinolaringología, nefrología adultos; en el quinto piso se ubica dermatología, reumatología, telemedicina, nutrición clínica, geriatría, servicios amigables, medicina interna, toxicología y valoración pre anestésica.
Los servicios de oftalmología, traumatología y ortopedia, clínica de heridas, proctología, neurocirugía, cirugía cardiovascular, de quemados, general, pediátrica, vascular y pie diabético en el sexto piso; en el séptimo piso se ubican las oficinas administrativas del Hospital.
Redacción
Apenas 16 días permaneció en el cargo Edna Yuridia del Carmen Medina Flores como presidenta municipal sustituta de Santa María del Río ya que la mañana de este sábado 21 de enero
presentó su renuncia de manera oficial ante el cabildo.
Medina Flores, quien inició en la presente administración municipal como regidora, asumió el cargo de alcaldesa sustituta el pasado 5 de enero tras la muerte de Emmanuel Govea Díaz, sin embargo, según se ha dado a conocer, tras una serie de diferencias y enfrentamientos con integrantes del Cabildo y del Gabinete, presentó su renuncia con carácter de irrevocable, pero en la carta de renuncia aseguró que se trataba de cuestiones personales por las que tampoco volvería a ocupar el cargo de
regidora.
Apenas este viernes, la ahora exalcaldesa había insistido en que tenía el firme compromiso de atender los temas que quedaron pendientes tras la muerte de Emmanuel Govea a fin de entregar buenos resultados a la ciudadanía e impulsar el desarrollo del municipio de Santa María del Río, el Pueblo Mágico más joven de San Luis Potosí.
Hasta el momento, se desconoce qué rumbo tomará el Ayuntamiento ya que, de acuerdo con distintas versiones, atraviesa por un serio periodo de inestabilidad que podría afectar a la ciudadanía. Se espera que, en breve, el Cabildo celebre una nueva sesión en la que se evalúe a un nuevo perfil para que asuma las riendas de la administración pública de Santa María del Río.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
Estado
Renuncia Yuridia Medina como alcaldesa sustituta de Santa María del Río
SOSPECHOSO INCENDI O
Por más de tres días el fuego estuvo “vivo” en el relleno sanitario, sin que se haya pedido el apoyo de los bomberos
16 Cedral Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 19
BOMBA DE TIEMPO EL RELLENO SANITARIO
El presidente, Howard Aguilar, se ha negado a contratar personal para el relleno, por considerar que es un gasto innecesario
PÁGINA 18
LUNES 23 DE ENERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 60 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00
Relleno sanitario de Cedral, una bomba de tiempo
Francisco Acosta-Martínez
En una bomba de tiempo se ha convertido el relleno sanitario de Cedral ante la omisión de distintas autoridades que, pese a la evidencia y urgencia con que se debería atender este tema, han optado por hacer caso omiso, permitiendo que el problema se agrave y se convierta en un riesgo de consideración para la ciudadanía en general, sobre todo para aquellas que radican en la comunidad donde se encuentra el tiradero.
El incendio registrado en este espacio en la última semana exhibió la gravedad del problema, pues, luego de que los vecinos solicitaran la intervención de las autoridades municipales para atender el siniestro, se toparon con que no había condiciones por parte del Ayuntamiento para emprender alguna acción
que permitiera solucionar este tema en el que, se sabe, también tiene alta responsabilidad algunas autoridades estatales.
Ante la omisión del alcalde, Howard Francisco Aguilar Vergara, el incendio avanzó considerablemente, provocando enormes columnas de humo que se expandieron por comunidades cercanas, pero se sabe que este no es el mayor de los problemas ya que el relleno no cuenta con todas las medidas ni protocolos para tratar los desechos, situación que ha dado pie a que los mantos acuíferos y los suelos de la región comiencen a envenenarse sin remedio alguno.
En el lugar, de igual manera, se han presentado acto de vandalismo y hasta de delincuencia ya que no existe seguridad de ningún tipo pues el Ayuntamiento se negó a cubrir los honorarios
del personal que debería cumplir con las tareas de vigilancia asegurando que no era necesario y que poner a un guardia en este espacio sería un completo desperdicio de recursos a pesar de que, con el paso de los años, ha sido evidente la necesidad de contar con vigilancia permanente en el relleno.
Ante tantas omisiones, vecinos de la zona solicitan la inmediata intervención de las autoridades estatales y federales, sobre todo de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental del Gobierno del Estado para que atienda este suceso y evite mayores afectaciones en perjuicio de la población.
18 Cedral Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Howard se ha negado en todo momento a contratar personal para el relleno sanitario, asegura que es desperdicio de recursos
Sospechoso incendio ataca relleno sanitario de Cedral
Luis Loera
Enorme y sospechoso incendio atacó el relleno sanitario de Cedral, por más de tres días. Protección Civil Municipal combatió las llamas. El Ayuntamiento que dirige Howard Aguilar
mantuvo total hermetismo, el lugar estuvo vigilado por la corporación del municipio para responder en caso de que el fuego tomara fuerza.
De acuerdo a varios testigos, las llamas se extendieron rápidamente, en varios puntos del basurero,
pequeñas llamas se fueron juntando hasta llegar a formar el fuego en un espacio considerable y de riesgo.
En una primera instancia se sospechaba que el incendio fue provocado, pues, en el lugar no existe personal, el alcalde no dio
ninguna versión oficial del siniestro.
Lo extraño del caso es que, aunque el incendio estuvo vivo por más de tres días, nunca se pidió el apoyo a los Bomberos de Matehuala, en todo momento estuvo a cargo
Protección Civil Municipal. Si bien, el incendio no pasó a mayores, el silencio de Howard ante los ciudadanos dejó mucho qué pensar, pues, nunca se dio la indicación de alerta y mucho menos de prevención.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Cedral
Deportes
Derrochan talento los atletas en el Campeonato Regional Escolar
José Loera
Buenos tiempos registraron los atletas en el Campeonato Regional de los Juegos Deportivos Escolares, las pruebas se llevaron a cabo en la pista del Tecnológico de Matehuala con una gran participación
Los estudiantes de las escuelas de la Zona 01 de Matehuala, 017 de Matehuala, 018 de Cedral, Vanegas y Real de Catorce y la Zona 019 de Villa de Hidalgo y El Huizache se hicieron presentes para participar en este evento atlético que arrojo los siguientes resultados:
75 METROS VARONIL
1.- Martín Francisco Hernández LUIS CARRERA LARA 11:13
2.- Ricardo Javier Moreno Loera RAFAEL NIETO 11:14
75 METROS FEMENIL
1.- Yathzeny Guadalupe Hernández B. DE LAS AMÉRICAS 10:58
2.- Linda Vianey Pérez Alvarado AMINA MADERA 11:09
150 METROS VARONIL
1.- Edwin David García Romo CLUB DE LEONES 23:00
2.- Rodrigo Jair Narváez Velázquez RAFAEL NIETO 23:04
150 METROS FEMENIL
1.-. Linda Vianey Pérez Alvarado AMINA MADERA 23:24
2.- Debany Victoria Eguía P. DE MEXICO 24:95
300 METROS VARONIL
1.- Edwin David García Romo CLUB DE LEONES 53:58 2.- Fernando Almanza Gutiérrez B. DE LA S AMERICAS 54:81
FEMENIL 300 METROS
1.- Yathzeny Guadalupe Hernández B. DE LA S AMERICAS 56:30 2.- Abril Zoé Alvarado Facundo M. MAZA DE JUAREZ 5 7:68
600METROS VARONIL 1.- Ricardo Javier Moreno Loera R AFAEL NIETO 2´16´´00 2.- Rodrigo Jair Narváez Velázquez R AFAEL NIETO 2´20´´64
600 METROS FEMENIL 1.- Romina Hernández Costilla M. DEL SOCORRO 2´23´´10 2.- Fernanda Rangel Tapia B. DE LA S AMERCAS 2´27´´19
IMPULSO DE BALA VARONIL 1.- Alexander Martínez Milán JUAN VILLERIAS 7.06 Mts. 2.- Edwin Yael Rodríguez PRIMARIA 4.23 Mts.
IMPULSO DE BALA FEMENIL 1.- Clara Cecilia Barbosa Cardona AMINA MADERA 4.43 Mts. 2.´- Fátima Velázquez Elorza ALTAMIRANO (zona 08) 4.21 Mts.
20
Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Nico Ibáñez
“El $alvador”
Hares Barragán
En enero del 2018 el Atlético de San Luis hacía oficial la adquisición de un centro delantero argentino, con características goleadoras, con velocidad, lectura de juego y juventud, el nombre: un tal Nicolás Ibáñez.
En ese momento el equipo aún se encontraba en el ascenso, por lo que este refuerzo no resultó de gran poder mediático, ni si quiera de manera local, sin embargo, fue cuestión de partidos para que todo México empezara a notar el poderío del flamante refuerzo potosino.
Ibáñez hizo su debut el 19 de enero de ese mismo año, entrando de cambio por Pablo Olivera en un partido ante Celaya. Fue un mes después, el 20 de febrero, que el argentino anotó el primero con la playera rojiblanca ante Zacatapec; lo
de anotar siete goles en su primera temporada, Ibáñez mandó el balón a las redes en 21 ocasiones en la temporada 2018-2019. En esa misma temporada el cuadro potosino logró meterse a liguilla por primera ocasión, anotando seis goles y logrando el ascenso con el Atlético de San Luis. Siendo bicampeones, derrotando en dos ocasiones a los Dorados de Maradona.
Nico Ibáñez, en tan solo un año, se había ganado el cariño, apoyo y respeto de la afición potosina, quienes cada partido coreaban su nombre por todo el estadio, y no era para menos, el delantero argentino había logrado ascender a su equipo, siendo bicampeón de goleo. El Atlético de San Luis regresaba a Primera División con la ilusión de
Lamentablemente, las cosas para “El Toro” no fueron las mejores llegando al máximo circuito del futbol mexicano, pues una serie de malas decisiones, despidos injustificados y conflictos a la interna, causaron varios problemas en el Atlético de San Luis, entregando años para el olvido, al punto, de que descendieron. Fue el nuevo sistema de la liga que permitió que el club siguiera en primera a cambio de una multa económica.
El equipo empezaba el 2021 con varios problemas: rumores de su desaparición, escándalos extra canchas y multas por pagar. A pesar de eso, el Atlético de San Luis logró estabilizarse económicamente de manera rápida. ¿Cómo lo logró? Vendiendo su mejor carta.
Finalmente, el día menos esperado llegó, Nicolás Ibáñez
Con los Tuzos, el Toro disputó 62 partidos anotando 35 goles, quedando campeón goleador y logrando levantar el título del Apertura 2022 con el cuadro de Almada. Ibáñez, en un año, lo logró, había salido campeón de la Liga MX.
Pero como lo bueno no dura para siempre, a la afición de Pachucha tampoco les duraría mucho el gusto de tener a un delantero de este calibre. Ibáñez fue pretendido por los Tigres de la UANL, quienes desembolsaron 11 millones de dólares para hacerse de los servicios del actual campeón de goleo.
Sin embargo, aquí viene lo interesante pues en el momento en que el Atlético de San Luis vendió a Ibáñez hacia
a los Tigres por 11 millones, le estaba dando 5.5 millones al cuadro potosino
Es decir, en 2018, Nicolás Ibáñez llegaba a tierras potosinas por 650 mil dólares. Cinco años después, el Atlético de San Luis recibió 8.5 millones de dólares por el 100% de la carta del delantero, convirtiéndose en la venta más cara en la historia del club.
Nicolás Ibáñez no solo es el delantero histórico del equipo, no solo es el mayor goleador, el bicampeón, el campeón del ascenso. Es el delantero que salvó de la crisis financiera a un Atlético de San Luis que estuvo a punto de desaparecer. El mayor de los éxitos para “El Toro” Ibáñez en su nueva etapa con los Tigres; ojalá un día verlo de regreso portando los colores
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Deportes
Nicolás Ibáñez, tras la llegada de Alfonso “Poncho” Sosa, vio el mejor nivel futbolístico que pudo haber obtenido. Después
Siendo el mayor goleador en la historia del equipo con 57 goles, Ibáñez llegaba a la bella airosa tras tres millones de dólares.
seguía siendo dueño del 50% de la carta del delantero. Por lo que en el momento en que Pachuca vendió a su delantero
Rubén Hipólito
El “Compadre Lolo” compartió la historia de la tienda Almacenes Chalita, fundada en 1956 en Matehuala, S. L. P. por Miguel Chalita Siade, y su expansión en la ciudad de San Luis Potosí.
En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el “Compadre Lolo” narró los orígenes de la tienda que revolucionó el comercio en Matehuala y la región, con recuerdos del ayer, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
La tienda comenzó en la esquina de Hidalgo y Julián de los Reyes, vendiendo ropa, calzado, sombreros y novedades, antes de ser el centro comercial más grande del norte de San Luis Potosí.
Aunque era un local pequeño siempre sus aparadores eran decorados de acuerdo con la temporada, por ejemplo en Navidad, el Día de las Madres, las fiestas de Independencia, etc.
Miguel Chalita Siade era muy visionario y había vivido en Esta -
El“Lolo”compadre nos cuenta la Historia de Chalita
dos Unidos, de donde trajo muchas ideas de los centros comerciales y le agregó algunas ideas locales que terminaron por atraer a los consumidores del norte de San Luis Potosí, sur de Nuevo León, de Tamaulipas, Coahuila y Zacatecas.
PRIMERA ETAPA DE CHALITA
En los años sesenta, se inició la
primera etapa de Chalita donde es actualmente Bodega Aurrerá, en un terreno que ocupaba el Hotel El Nacional; luego creció al adquirir las oficinas de Telmex, llamada “la telefónica”.
Por dos años se mantuvo la tienda de Hidalgo y Julián de los Reyes, esperando que la nueva tienda captara clientes.
A Chalita “lo tachaban de loco”, al innovar el comercio con carritos de
autoservicio, algunos de los comerciantes que tenían tiendas con mostradores, como Generoso Martínez, de la Nueva España, que después imitó el concepto con la tienda La Comercial; también Jacobo Cheja y Cruz Mendoza, entre otros.
En la nueva tienda introdujo abarrotes, frutas, peltre y loza; en 1972 también creó la mueblería en Colón e Hidalgo, donde se vendían roperos, colchones, camas y sillas; luego línea blanca, como refrigeradores, lavadoras, estufas y comedores.
En 1975 se cambiaron a un local enfrente de Chalita, donde ahora se encuentra la tienda Milano.
La plática sobre Chalita se desenvuelve con soltura gracias al entusiasmo que despierta en el “Compadre Lolo”, quien se llama Teodoro Mendoza Peña y vive ahora en el Estado de México, a donde se trasladó cuando dejó de laborar en la tienda, luego de 20 años de servicio.
El “Compadre Lolo” fue un apodo que se ganó por parte del locutor Gilberto Briseño Guerrero “El Fósil”, de Nueva Rosita, Coahuila, voz oficial de los anuncios de Chalita y quien acudía a las fiestas de aniversario de la tienda.
22 Historia Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Uno de los recuerdos que tiene del dueño de Chalita es que le gustaba que le dijeran Miguel, pues era una persona muy sencilla que le gustaba compartir con sus empleados a veces cenas que preparaban en su casa, cuando los empleados se quedaban acomodando las mercancías por las noches en la temporada navideña.
La tienda llegó a tener entre 200 y 300 empleados y a veces se organizaban las fiestas familiares de Navidad en el Club de Leones. Para dar una imagen de modernidad, Almacenes Chalita compró anaqueles de marca JM Romo, de Aguascalientes, y de esa forma se le dio una planeación de la colocación de las mercancías.
Con la colocación de las mercancías se crearon encargados de los departamentos de la tienda, quienes se encargaban de hacer los pedidos a los agentes viajeros, sin necesidad de que
el dueño interviniera, sino sólo para dar el visto bueno de las compras.
El “Compadre Lolo” era el gerente de la mueblería, su hermano Rubén Martínez Peña era el gerente general, Gloria Linares estaba en administración, Roberto González Leija, en departamento de ropa; Isidra Zavala “Chilita”, en telas; Víctor Eguía, en loza; Ramiro Ojeda, en abarrotes, y Enrique Verástegui, en frutería, entre otros.
En la mueblería, además colabora-
ban su compadre Goyito Robles Garay, Carlos Castañeda y Manuel Mendoza. Pero, sin duda, una de las más queridas compañeras de Chalita era Francisca Arredondo Moreno, llamada cariñosamente “Panchita”, encargada del departamento de discos.
Las últimas novedades de la música regional norteña se tocaban en la tienda, como los discos de Los Cadetes de Linares, Carlos y José, Poncho Villagómez y sus Coyotes de Río Bravo, Mundo Mi-
randa, entre otros, quienes eran invitados a los aniversarios de Chalita.
Según el “Compadre Lolo”, el crecimiento fuerte de Chalita fue entre 1980 y 1995 que culminó con la apertura de la Mega Chalita ubicada cerca del arco norte de entrada a Matehuala, donde ahora es la tienda Walmart, además de la incursión en el mercado de la ciudad de San Luis Potosí; la primera tienda se ubicaba en Bravo y Escobedo.
“La tienda Chalita vino a revolucionar la vida (del consumidor) de Matehuala”, dijo el “Compadre Lolo”. El caso de Chalita demuestra que “en Matehuala se piensa en grande” y que despierta admiración de los visitantes al ver, por ejemplo, su catedral.
La historia de Chalita está ligada al progreso de los habitantes de la laboriosa ciudad de Matehuala, con su gente amable y hospitalaria.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Historia
“LLÁMENME MIGUEL”
Salud
Estefanía López Paulín
Psicóloga
¿No puedes dormir?
Constantemente llegan a terapia personas cansadas por no poder conciliar el sueño, mencionan pasar horas acostados tratando mil y una cosas para poder dormir sin que ninguna de estas de resultado, y aunque para algunos pudiera parecer algo “comun” la realidad es que el no descansar el tiempo necesario acarrea cientos de malestares e incluso propicia otro tipo de trastornos y enfermedades, pero ¿qué podemos hacer para conciliar el sueño?
El neurocientífico Matthew Walker, quien es uno de los mejores especialistas del mundo en sueño, ha desarrollado una técnica para poder quedarse dormido rápidamente, lo llama “paseo mental”, esta técnica trata de visualizar un paseo por el campo.
Al entrar a la cama para dormir tendemos a replegarnos sobre nosotros mismos, esto nos puede llevar a que los pensamientos negativos o estresantes sean tan fuertes que desencadenen la ansiedad nocturna, haciendo que el quedarnos dormidos sea una tarea aún más complicada y tardada.
Según el profesor de neurociencia y psicología Matthew Walker una manera de evitarlo es cambiar el foco de nuestra atención y dejar de tenerla sobre nosotros mismos, de esta manera surge el método del paseo mental.
Si sueles tener problemas para conciliar el sueño, y contar ovejas no te ayuda intenta los siguientes pasos.
1. Apaga la luz, y asegúrate de que tu habitación sea lo más oscura posible, acomódate en tu cama y cierra tus ojos lentamente a medida que respiras profundamente para relajarte.
2. Concéntrate en el paseo como si estuviera ocurriendo realmente, revívelo al detalle: visualízate saliendo por la puerta de tu casa, bajando escalones, dirigiéndote hacia una caminata que conoces. Si vives en una ciudad en donde al salir de tu casa te encuentras con una calle concurrida puedes imaginar un paseo por el parque, imagina cada árbol rodeándote y llenando tu cuerpo de esa frescura y relajación.
Según Matthew Walker esto debería de ser suficiente para que lo proximo que escuches sea tu alarma para despertar, sin embargo, menciona que, si han pasado más de 20 minutos y no has conseguido conciliar el sueño puedes levantarte de la cama y realizar alguna actividad que sea relajante, como leer o doblar un poco de ropa, ¿por qué? Porque sencillamente nadie se sienta a la mesa a esperar tener hambre, con el sueño es igual, no deberíamos meternos en la cama esperando a tener sueño.
Otro aspecto importante que menciona Matthew Walker es que debemos practicar otros hábitos de higiene del sueño como:
• Levantarte y acostarte a la misma hora cada día (incluidos los fines de semana).
Evitar el alcohol y la cafeína al menos tres horas antes de acostarte, ya que son responsables
de los microdespertares y del sueño fragmentado.
Una hora antes de irte a dormir reduce tu exposición a la luz, recordemos que la oscuridad activa la glándula pineal que nos ayuda a tener sueño.
Sin embargo, si consideramos que a pesar de tener una buena higiene del sueño y la práctica de la caminata mental no es suficiente para poder dormir, es necesario recurrir con un especialista para adaptar las técnicas del sueño a tus necesidades.
24 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435
Entrega la Universidad de Matehuala nueva generación de licenciados
Vanessa Paulín
Este 20 de enero del 2023, fue que alumnos y catedráticos de las diferentes carreras de la Universidad de Matehuala decidieron realizar la ceremonia de graduación, donde terminan de ser estudiantes para convertirse en licenciados y emprender el vuelo profesional.
Entre las diferentes actividades que se realizaron para festejar el gran trabajo y desempeño de tanto de catedráticos y los ahora nuevos licenciados, acudieron a la ceremonia de acción de gracias en la Catedral de Matehuala.
A la ceremonia de graduación se contó con un presídium de grandes personalidades y autoridades el presidente municipal ingeniero Iván Estrada Guzmán, Pedro Martínez Perales titular de la delegación II de la Fiscalía de San Luis Potosí, , licenciado en edificación y administración de obra Juan Manuel Pérez Herrera presidente de la Cámara Mexicana de la Industria delegación San Luis Potosí, licenciado en nutrición Néstor Jorge Flores Jiménez presidente del Colegio de Nutriólogos de San Luis Potosí, licenciado Abel Pérez Sánchez juez del Juzgado familiar, directores de la diferentes licenciaturas graduados, y como anfitriones del
evento la doctora María Esther Martin Santiago secretaria general de la Universidad de Matehuala y rector de la misma contador Alfonso Nava Palacios.
En la ceremonia se entonó el himno de la institución a cargo del alumno de la Prepa Uni Dalái Llamas Mendoza.
En este emotivo evento se graduaron alumnos de la licenciatura en derecho, nutrición, diseño gráfico, arquitectura, criminología y gastronomía, entre todos egresados fueron poco menos de 100 licenciados que se integrarán a la vida laboral. Entre el evento también se realizó la firma de convenio entre la Universidad de Matehuala y la Cámara nacional de la Industria de la Construcción delegación San Luis Potosí.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Educación
Vanessa Paulín
Activistas del Refugio Hachiko trabajan arduamente para de una forma u otra proteger a los peluditos y no solo en situación de calle, sino también a las mascotas que tienen en casa, en alumnos de nivel básico en esta ocasión en el Colegio Amado Nervo.
Refugio Hachiko concientiza a alumnos sobre maltrato animal
En redes sociales pudimos percatarnos que Miriam Montañana, Carmen Guevara y su equipo visitaron el colegio amado Nervo para dar una plática productiva y de responsabilidad donde todos quienes conforman la sociedad tiene la obligación de cuidar, ayudar, proteger a perros y gatos que se encuentren en situación de calle.
Explicando de la manera más sencilla para que los pequeños puedan comprender la importancia de tener una mascota y de respetar a los animalitos de la calle.
Las activistas salieron muy contentas y reconfortadas al ver como los pequeños de sexto
grado se interesaban, preguntaban sobre lo que debían de hacer para darles una buena vida a los animales de compañía. Ya casi al concluir la plática de concientización los pequeños hicieron una colecta de croquetas y premios para apoyar al refugio.
Se espera que las escuelas y colegios del municipio sigan invitando al personal para seguir concientizando a los pequeños sobre el maltrato animal, ya que los niños y jóvenes son parte fundamental para erradicar o aminorar el maltrato animal que se está llevando a cabo actualmente en el municipio.
26 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Vida
¡Disfrútala! No es tan mala como creíamos
Redacción
Muchas personas satanizan a la manteca de cerdo al momento de cocinar, pero están equivocados por que la manteca al ser natural tiene beneficios para el cuerpo que el aceite convencional no tiene.
La manteca de cerdo ayuda a prevenir o postergar el envejecimiento.
En los estudios que se han realizado se ha determinado que la manteca de cerdo contiene vitamina E, como ya sabes dicho compuesto es un antioxidante es decir que retrasa y combate los signos de la edad, es por eso que algunas personas pasadas de los 40 años recurren a mascarillas con manteca de cerdo.
Un estudio de la Universidad inglesa de Montfort, que asegura que la manteca es una de las grasas más buenas para cocinar, en tanto a cuidado del corazón se refiere.
Todo esto debido a que tiene un punto de descomposición al momento de que la manteca se calienta a altas temperaturas y tardará mucho tiempo en que sus moléculas de grasa insaturadas se conviertan en grasas saturadas. Por lo mismo es que puede freírse comida hasta alcanzar temperaturas muy altas, sin modificar la estructura de su origen.
Es saludable para el corazón
La manteca de cerdo es muy buena para el corazón. Esto es debido a la gran cantidad de grasas monoinsaturadas, buenas para la salud cardiovascular. Además de esto, contiene colesterol del bueno, que detiene el avance del colesterol dañino, lo que causa la mayoría de las enfermedades cardiacas.
Antidepresivo
La manteca de cerdo contiene una
gran cantidad de ácido oleico, grasa cuyo consumo se relaciona fuertemen te al combate de problemas como la depresión o los trastornos de cambio de humor. Esta grasa la recibirás coci nando o utilizando como ingrediente di recto la manteca de cerdo.
Ayuda a mantener una buena memo ria
Quizá muchas personas no lo saben, la manteca es rica en fósforo. Éste, a su vez, es excelente para optimizar el funcionamiento cognitivo, así como para mejorar tu memoria. Recuerda tus lecciones de bioquímica: el ce rebro está hecho de lípidos. Lo de la manteca hace sentido.
Manteca es nutritiva
Lo que podemos decir es Vitaminas del complejo B y C, minerales como el fósforo y hierro, carece de azúcar por completo. La manteca de cerdo es ideal para conseguir diferentes nu trientes que nuestro cuerpo necesita. Además, al carecer de azúcar, es ex celente para personas que padecen de diabetes.
La manteca es mejor que el aceite
Sin duda la manteca de cerdo es mu cho mejor que el aceite, primero por que es natural y no secreta ningún tipo de elemento toxico a diferencia del aceite ya que para que las personas puedan consumir el aceite, se le rea lizan varios procedimientos químicos para que se vea como se ve. La man teca se calienta muy rápidamente eso te ahorra gas y tiempo.
Sabemos que todo en exceso es malo, si bien sabemos que la manteca desme dida puede producir aumento de peso, así que debemos utilizarla con medida.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Busquen seguir mirando en su haber íntimo el cambio en el modo de reaccionar y también de ver las cosas. A veces tenemos una reacción que en realidad no era la elegida, se hace costumbre la impulsividad. Mejor, la paz. Momento: de color verde tenue.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Linda jornada con sensación de plenitud dadas las buenas circunstancias en el área laboral. Entorno ameno y mucho compañerismo. Muy buen momento para tomar decisiones en pos de mejorar la relación con la comida. Entendimiento. Momento: de color turquesa.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Situaciones legales o de papeles importantes con buena aspectación. Buscan los geminianos tratar de acomodar sus modos en el día a día de las parejas. Se sabe que no es fácil convivir, pero también es hermoso hacerlo. Momento: de color canela.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Día ideal para firmas, diálogos importantes y acuerdos. Los asuntos del corazón algo empañados por recuerdos de situaciones, estaría en manos de las propios cancerianos tratar de lidiar con eso y poder olvidar. Momento oportuno. Momento: de color azul mar.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ciertamente un día con planteos acerca de cómo encaran los leoninos las situaciones cotidianas. Mirarán hacia adentro a partir de comentarios de personas que les indican estos detalles. Siempre podemos mejorar la relación con el otro. Momento: de color verde bosque.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Día para toma de decisiones en el área de las actividades, decidirían los virginianos qué cosas modificar y qué otras llevar adelante. Apuntan a tratar de mejorar también las relaciones de pareja. Nuevo punto de partida. Momento: de color arán-
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Serviciales y con mucha capacidad de condescender, hoy los librianos lograrán que el otro vea las cualidades innatas de estos nativos sutiles y buenos. Evolución y progreso, las almas de los regidos por el bello Venus, hoy brillan. Momento: de color blanco puro.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Los escorpianos con la habilidad que les otorga su franqueza e intuición, obtendrán las respuestas merecidas y muy halagadoras en asuntos del trabajo. Todo es posible, pero en ese todo no están incluidas las cosas que sabemos que no serán. Momento: de color azul oscuro.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Cada señal positiva puede tomarse como avances en el área de la salud, en todos los sentidos que abarca esta sagrada palabra. Los sagitarianos estarán tranquilos y con ansias de nuevos aires. Jornada buena para firmas también. Momento: de color
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Ansiosos los capricornianos, muchos a la espera de noticias en el área de las actividades, verán llegar buenas nuevas en este día repleto de cosas. Los corazones algo tristes, sentirán que con condimentos y suavidad estarán mejor. Momento: de color
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Acuarianos más allá de la gran espontaneidad hoy tengan cuidado con la toma ligera de decisiones en el área de las finanzas. No se comprometan con cosas que luego no van a poder realizar. Llega alguna novedad que los hará felices. Momento: de color verde apio.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Buena energía en los ánimos piscianos que les dará posibilidades de avanzar en asuntos que quizás sientan “trabados” o con lentitud. Tómense el tiempo necesario para leer y releer tanto las propuestas como lo que firmarían. Momento: de color anaranjado.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Hogar
Policiaca Intensifican operativos de seguridad en el Altiplano
Redacción
Tras los hechos de violencia que se registraron hace varios días en el Altiplano Potosino, autoridades de los diferentes niveles de gobierno fortalecieron los operativos de seguridad y vigilancia con la intención de enfrentar la incidencia delictiva y garantizar, de esta manera, la tranquilidad en la zona. Se sabe que, como resultado de estos operativos, se ha logrado detener a diversos criminales y asegurar armas, droga, vehículos y otros artículos utilizados por presuntos miembros del crimen organizado.
De acuerdo con la información proporcionada, fruto de estas estrategias, tres presuntos vendedores de droga fueron detenidos: el primero de ellos en el
municipio de Matehuala, dentro de los operativos preventivos realizados en las calles de Julián Carrillo y Plan de Guadalupe en la colonia La Lagunita, donde fue detenido Eugenio N., de 25 años de edad a quien le aseguraron 70 gramos de una hierba verde y seca con las propiedades físicas de la marihuana, distribuida en 20 bolsitas plásticas, supuestamente preparadas para su venta individual.
Otro de los hechos fue en el municipio de Cedral, sobre la calle Santa Lucina en la colonia San Antonio; ahí, una pareja que fue identificada como supuesta integrante de una célula criminal generadora de violencia quedó a disposición de la autoridad; a Óscar N., de 33 años de edad y a Julia N., de 31 años presuntamente se les
aseguraron 50 bolsitas con marihuana, así como 20 dosis de cristal.
Se sabe que las autoridades municipales, estatales y federales han desplegado importantes operativos con la intención de atender de manera precisa los hechos delictivos que pudieran presentarse, además de disuadir la posible comisión de esta situación en aras de garantizar la
seguridad de los habitantes de la región, especialmente en aquellos municipios donde se ha presentado mayor
incidencia delictiva como Charcas, Santo Domingo, Vanegas, Cedral y Matehuala, entre otros.
28 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales se han agrupado para combatir los delitos
A balazos asesinan a presunto ladrón en El Huizache
Redacción
Un hombre fue asesinado a balazos en la comunidad El Huizache, perteneciente a Guadalcázar, S.L.P, presuntamente se trata de una persona de nombre Ángel, a quien en reiteradas ocasiones lo habrían descubierto robando en la zona y sus alrededores.
Versiones aseguran que Ángel tenía atemorizada a la comunidad, pues, constantemente se apoderaba de objetos de valor, señalan que algunas veces fue descubierto por sus víctimas, pero, por miedo a ser agredidos no realizaban acción alguna en su contra.
Fue la tarde de este domingo 22 de enero cuando, de
forma extraoficial, se dijo que Ángel, asaltó a una persona, sin que esto haya sido confirmado por las autoridades, misma que tomó la justicia por su propia mano y le disparó para acabar con su vida.
El ruido de las balas despertó la curiosidad de los habitantes, varias personas se acercaron a la escena del crimen, en
donde el ahora difunto quedó tendido junto a una caja de cartón donde se presume se encontraba un par de tenis del que
minutos antes se apoderó.
Ciudadanos dieron parte a las autoridades para que se encarguen de las investigaciones y se proceda como lo marca la Ley.
Presuntamente se trata de una persona de nombre Ángel, a quien en reiteradas ocasiones lo habrían descubierto robando
Interno se quita la vida en el Penal de Matehuala
Delegación II de la Fiscalía de San Luis Potosí con sede en Matehuala.
Fue por la noche cuando se dio a conocer la actividad policiaca que se llevaba a cabo en el Penal de Matehuala, para posteriormente confirmar que se trataba de un suicidio en el interior de una de las celdas.
La persona recibió los primeros auxilios pero desafortunadamente los paramédicos ya no pudieron hacer nada por él. Tras haber confirmado su muerte, elementos de la Fiscalía realizaron las investigaciones y peritaje, posteriormente se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo.
Se sabe que el interno que decidió acabar con su vida se encontraba cumpliendo una pena por el delito de violación.
Encuentran a una persona desmembrada en Guadalcázar
Redacción
Se reportó el hallazgo de un hombre sin vida, a orillas de la carretera a Matehuala, en la localidad Núñez, correspondiente al municipio de Guadalcázar.
Ante ello, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a las indagatorias para esclarecer este homicidio.
La persona fue hallada al interior de un tambo plástico, y la Vicefiscalía Científica recabó también otros indicios que integrarán la carpeta de investigación.
El viernes 20 de enero, fue reportado un suicidio en el interior del Penal de Mate -
-
De acuerdo a información oficial es desconocido el motivo que lo llevó a poner fin a su vida.
El contenedor fue trasladado al Servicio Médico Legal (SEMELE) para su apertura, y posterior necropsia del cuerpo.
La Policía de Investigación (PDI) trabaja en la
identificación de esta víctima, así como en establecer líneas que apoyen a resolver este deceso violento.
Luis Loera
huala, una Persona Privada de su Libertad se quitó la vida colgándose en su celda, el hecho fue inves
tigado por personal de la
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023
Policiaca
Encuentran de todo en la revisión sorpresa al penal de Matehuala
Redacción
En este operativo se aseguraron diversos objetos prohibidos y se realizó la excarcelación de 30 Personas Privadas de la Libertad, quienes serán reasignadas a otros Centros Penitenciarios.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado informa que derivado de las revisiones permanentes y aleatorias que se realizan al interior de los Centros Penitenciarios de San Luis Potosí, y en aras de seguir manteniendo la gobernabilidad, este sábado, se implementó un operativo especial en el reclusorio de Matehuala, asegurando diversos objetos ilícitos.
Los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) al mando de su jefe regional, en coordinación
con autoridades de Seguridad Penitenciaria, Guardia Nacional y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, realizaron un cateo en el Centro Penitenciario Estatal de Matehuala, ubicado en Ejido Rancho Nuevo, derivado de los operativos sorpresivos llevados a cabo en estos lugares, a fin de evitar que se cometan actos contra el orden y mecanismos de control.
Durante las revisiones a los diferentes espacios de este lugar, se localizó lo siguiente:
19 teléfonos celulares y cargadores diversos
1 pantalla de televisión 21¨ 2 playeras con leyendas de la Policía Municipal de Villa de Arista
40 dosis de marihuana
7 botellas de bebida alcohólica
whisky
15 charolas de cerveza
2 bocinas amplificadas
cajas de papel arroz (para forjar cigarros) 4 libretas en donde se ubicaron registros de supuestas ventas y deudas.
Cabe señalar que en este dispositivo, fueron excarcelados 30 Personas Privadas de la Libertad (PPL’S), para ser ingresados a otros Centros Penitenciarios del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar a través de la Línea de Emergencias 911 y/o de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que vulnere la integridad de las y los potosinos.
Guardia Civil desmantela
narcocampamentos en el
Altiplano
Redacción
S.L.P.- Como resultado de las acciones firmes y contundentes en el combate frontal contra la delincuencia organizada, con un destacado estado de fuerza de la Guardia Civil Estatal (GCE), se realizó el hallazgo de probables narco campamentos, luego de las labores en recorridos de vigilancia y barridos de seguridad implementados en las diferentes comunidades de los municipios de Guadalcázar y Villa de Arista, en la región Altiplano.
Mediante las tareas de inteligencia y análisis efectuadas por los oficiales de la GCE, durante los patrullajes emitidos en las localidades de El Pocito, Granjenal, El Realejo y en faldas de la
sierra, ubicaron espacios que presuntamente fungían como narco campamentos, los cuales tenían señales de estar abandonados, desplegándose por los alrededores para conocer la situación.
Tras dar aviso a las autoridades periciales para el procesamiento de indicios, las autoridades estatales procedieron a resguardar el perímetro de dichos lugares y a implementar operativos de reacción inmediata por la zona.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
2
30 Policiaca Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 23 de enero de 2023 Policiaca
32 Lunes 23 de enero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
A BALAZOS Encuentran de todo en revisión sorpresa en penal de Matehuala Interno decide quitarse la vida en el Penal de Matehuala P30 P30 Los hechos ocurrieron en El Huizache donde perdió la vida un presunto ladrón P29
ASESINADO