El Tiempo del Altiplano Edición 55

Page 1

Altiplano

Catorce

Mataperros de Matehuala tenía fosa en terreno cerca de su casa Testigos denunciaron que el sujeto que prendió fuego a cinco perritos cavó una fosa clandestina donde ha escondido a varias mascotas Pág.13

Deportes

Kalib Galván de SLP el ganador de la carrera de “El Imparcial” Fue el máximo triunfador del evento atlético a campo traviesa al conquistar el recorrido de 5K

Chiquis Carrillo protagoniza hermosa pastorela viviente Vestida como la Virgen María junto a su hijo; estuvo acompañada de niños y jovencitos disfrazados de personajes navideños Pág.20

LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO 2 | NÚMERO 55 www.eltiempodelaltiplano.com 26/7 20/4 21/6 25/5 17/1 20/2 17/2 L M M J V S D
Pág.7
Hazle caso a Protección Civil, evita la pirotecnia y festeja con seguridad Con el lema, #CelebremosSinRiesgos recomienda dependencia no usar estos artefactos que ponen en riesgo la integridad física de las personas y las mascotas Pág.15 CONQUISTA Siboney Luján volvió a triunfar, ahora en Monterrey, Nuevo León Pág.10 $10.00 AL FIN EN CASA MILES de paisanos entraron a territorio mexicano; una larga lista de actividades y fiestas les esperan junto a la familia Pág.6 El Pollo y Grupo Pesado pusieron a bailar y a gritar a Matehuala Pág.13

Tiempo de hablar...

«BIENAVENTURADOS LOS LIMPIOS de corazón porque ellos verán a Dios» Es TIEMPO de reflexionar, TIEMPO de pedir porque nuestros sueños se conviertan en realidad y con el norme deseo de que a nuestros políticos también les llegue el espíritu navideño, una época que nos invita a compartir, que nos invita a extender los buenos deseos, a ver por el prójimo, TIEMPO sin duda alguna de la época más bonita del año, TIEMPO de igual forma para que todos aquellos que nos representan, ya sea en la presidencia de la república, el Congreso de la Unión, en el Congreso Local, en el Gobierno del Estado, en el municipio, en el cabildo, y en todos departamentos aquellos en los cuales ha recaído la responsabilidad de ver por cada uno de los habitantes, por cada uno de los electores, por cada una de las familias, las que depositaron la confianza y esperan que lo prometido en campaña sea una verdad manifiesta. Los ciudadanos han expresado su sentir y su deseo de que cada uno de los funcionarios cumpla con sus obligaciones y la carta a santo Closs es amplia para cada uno de ellos:

LOS CIUDADANOS LE PIDEN AL PRESIDENTE López Obrador siga incrementando los apoyos sociales con las becas a los adultos mayores, a los estudiantes, a los “Ninis” a las madres de familia, pero también le piden que se preocupe más por el sector salud, que se dote de medicamento cada una de las farmacias del Seguro Social, del ISSSTTE, que ya no sea un pretexto entregar el medicamento y que se acabe el famoso “No hay”.

AL GOBERNADOR Ricardo Gallardo, que se olvide que en Matehuala el voto no le fue muy favorable, pero que siga en ese gobierno sin distinción, que sigan más obras para Matehuala y el altiplano norte, que no se le acabe el impulso y la energía para que siga trabajando por un mejor San Luis, un San Luis con Potosí.

AL DIPUTADO Jano Segovia, que haga el trabajo de gestión en el

Congreso, que promueva el aumento de los recursos para los estados y municipios, que vote por leyes que impacten en la población, que busque la manera de que desaparezcan definitivamente los retenes carreteros, que vote en contra del aumento de los impuestos y que le den la revancha en la silla municipal.

A LA DIPUTADA Cinthia Segovia Colunga, que no decaiga en su trabajo del gran legado que tiene en la figura de su padre Rito Segovia, que desde la trinchera en el Congreso, defienda a capa y espada y diga no al aumento de agua potable que se pretende, que se acuerde que proviene de un político de cepa que toda su vida trabajo para que le vaya bien, no solo a los cedralenses, sino a todos los habitantes del altiplano potosino, que es grande la tarea, pero es más grande su deseo de hacer bien las cosas por Cedral y sus municipios vecinos que integran el Distrito 01.

AL PRESIDENTE Iván Estrada, que cumpla con su promesa de rescatar Matehuala, que aproveche bien la relación con el Pollo Gallardo y sigan las obras para el municipio y sus comunidades, que le toca responderle a los ciudadanos mate -

hualenses con obras relevantes tanto en estructura como en beneficio para Matehuala, que se aleje de aquellas personas a las que solo les mueve el deseo del protagonismo y el afán de seguir viviendo del erario y realizan su trabajo con mucho que decir.

A LOS REGIDORES del Cabildo de Matehuala: Que ejerzan de manera responsable su función, que al momento de levantar la mano sea para una obra o una acción que dará beneficio a los matehualenses y no levanten la mano para la aprobación de arreglos “debajo de la mesa”. que cada uno de los regidores vele en verdad por los ciudadanos para que se tenga una mejor prestación de servicios, un mejor trabajo municipal, una mejor recolección de basura, una mayor atención al alumbrado público y desde luego la supervisión del manejo de los recursos monetarios y que en verdad se apliquen donde corresponda.

TIEMPO TAMBIEN para que nosotros, los que laboramos en esta compañía editora, destinemos nuestro objetivo en la superación periodística, TIEMPO de seguir informando como siempre, con veracidad y oportunismo, TIEMPO de aplicar nuestra experiencia para que llegue a los hogares de cada uno de nuestros lectores en todo el altiplano, un semanario con la mejor información veraz, TIEMPO, además, para desearle a nuestros lectores que en esta Navidad se llenen de salud y buenos deseos cada uno de los hogares de nuestro altiplano potosino y hasta donde llega nuestro periódico digital por medio de la vía cibernética todo con el firme propósito de que nuestros lectores se sigan incrementando en “El Único periódico que se lee, se ve y se OYE”. Que la Noche Buena sea llena de dicha, armonía y felicidad, nuestros mejores deseos.

LOS TIEMPOS de DIOS son perfectos, si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

de su padre

Después de que el consejero del Partido Morena en Matehuala, Efraín García, se ensañara con su padre y lo desalojara sin piedad de su casa para apoderarse de ella, fue perdonado por la dirigente estatal Rita Ozalia y Aarón Alemán, Enlace Distrital de Morena.

Infinidad de disgustos provocó “El Chacal de Matehuala” Efraín García, toda una sociedad quedó conmovida con el acto ruin; el desalojo y un “robo” disfrazado de accio -

nes legales arrebató toda una vida de trabajo.

Algunas voces se escuchaban decir que el Chacal sentía arrepentimiento y que había derramado algunas lágrimas después de haber echado a su padre a la calle aquella tarde lluviosa, en la que, el consejero de Morena observaba desde una esquina cómo vaciaban, los ministeriales, la casa de quien le dio la vida.

El sinismo a todo su esplendor estaba dentro del ser de un supuesto defensor de la sociedad, un sujeto que se jacta de brindar apoyo a

los adultos mayores, solo por que así lo dice el presidente de la República, un sujeto que cobijado en la impunidad se coludió con autoridades para que, Don Efraín, su papá, acabara en la calle, un sujeto que desde el cobarde acto no ha salido a dar la cara a los agraviados.

En la visita de la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia, a Matehuala, junto a más servidores públicos, el pasado 24 de octubre, muy firmes aseguraban que Efraín García, estaba fuera de Morena y que debería de dar la cara a los

medios de comunicación.

En rueda de prensa, también aseguraron que, a raíz de esta situación, en Morena habría filtros para el ingreso de los nuevos militantes con el fin de asegurar que los estatutos internos no se vieran manchados por ningún acto que dañe la imagen que el presidente de la República quiere plasmar.

Rita Ozalia y su camada terminaron por ser parte de la cobija que cubre el abuso de poder del Chacal de Matehuala, Efraín García volvió a ser recibido en Morena, se

pasea muy tranquilo por las calles, se para frente a grupos de personas y, sin un gramo de vergüenza habla para fingir que trabaja por el bien de los ciudadanos.

Efraín García presume, en sus redes sociales, fotografías junto a Aarón Alemán en marchas dando apoyo al presidente de México, caminando por la CDMX, mientras tanto su papá, sufre y derrama lágrimas en espera de que la justicia le favorezca y pueda volver al hogar que tanto trabajo, dinero y esfuerzo le ha costado.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022
Perdona Morena
García, verdugo
LÍDERES DEL PARTIDO MORENA NO MOVIERON UN SOLO DEDO PARA QUE EL SUJETO DEJARA SU PUESTO Y PERMITIERON QUE EL COBARDE ACTO DE ARREBATARLE LA CASA A SU PADRE SEA PARTE DE LOS ESTATUTOS
SOLAPADO LOS ATAQUES HACIA PERSONAS
LA TERCERA
al Chacal, Efraín
INTERNOS; MORENA HA
DE
EDAD

Pesado puso a bailar al Altiplano en la mega posada del Gobierno del Estado

En medio de cánticos, gritos de euforia, felicidad y un ambiente único, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona encabezó la mega posada en este municipio del Altiplano, donde previo al espectáculo musical del Grupo Pesado, entregó a cientos de familias cobijas para esta temporada de invierno y a las niñas y niños, juguetes para que pasen una navidad mágica, en compañía de sus seres queridos.

En su mensaje, Gallardo Cardona dijo que en 2023 le va a ir mejor a Matehuala, y anunció que para el próximo año, el Gobierno del Estado alumbrará con tecnología Led a todo el municipio, tanto la cabecera municipal como las comunidades, además de adelantar que continuarán las pavimentaciones de calles y se duplicarán los apoyos sociales como becas alimentarias, ayuda para personas adultas mayores y madres solteras, entre otros para el bienestar de la población.

De igual manera, expuso que para el próximo año por fin se entregará el nuevo Parque Las Camelias, nombre elegido gracias a la colaboración de los habitantes de la zona, donde, dijo, habrá un área para mascotas y múltiples sorpresas que dejarán a este centro recreativo, mejor que el Tangamanga de la capital “Matehuala se merece

eso y más”, destacó y comenzó a repartir balones del mundial de futbol a las y los asistentes.

En el evento que se llevó a cabo en los Terrenos de la Feria de Matehuala, Aquí, el Gobernador deseó lo mejor en estas fiestas decembrinas y un prospero 2023; las y los asistentes agradecieron por todo lo que el nuevo Gobierno hace y por los regalos que entregó a todas y todos.

Posteriormente el Grupo Pesado amenizó la noche entre canciones famosas de su repertorio que pusieron a bailar a todo Matehuala al ritmo de la música norteña, que brindó felicidad a un pueblo que por más de dos años, como todo el estado, estuvo encerrado y padeció los estragos de la pandemia por Covid 19.

Así, ante miles de asistentes, el grupo que vale lo que pesa, hizo un recorrido por diferentes periodos de su trayectoria, interpretando éxitos como Mi primer amor, Le creí, A chillar a otra parte y Ojalá que te mueras, entre otros tantos que fueron coreados a una sola voz por la gente del Altiplano que disfrutó, bailó y covivió en familia como parte de este magno evento.

4 Matehuala
Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano Francisco Acosta-Martinez
MATEHUALENSES BAILARON Y DISFRUTARON
MILES DE
LOS REGALOS DEL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022

Migrantes hermanos ya están en casa

Redacción

Este domingo se conmemoró el Día Internacional del Migrante y para celebrarlo con los suyos, finalmente llegaron a tierras potosinas, más de 10 mil paisanos que participaron en la XV Caravana Migrante, llegaron a tiempo.

Con saldo blanco y custodiadas por autoridades federales y estatales, arribaron las 2 mil 380 camionetas en las que se transportaron los paisanos hasta sus comunidades de origen, la mayoría en la zona media, altiplano y centro.

El júbilo fue enorme entre las familias que recibieron a los suyos, no sólo porque las “trocas” vienen cargadas de regalos, aparatos, ropa, calzado, muebles y muchas cosas más para dar a sus seres queridos, sino porque los lazos de sangre entre hijos, padres, hermanos y demás familia, están a flor de piel y se manifiestan con lágrimas, abrazos, risas y todos los sentimientos posibles.

Hoy, en el Día del Migrante nuestros paisanos comerán sus platillos y guisados favoritos, esos que tanto añoran allá en los Estados Unidos. Se sentarán

a la mesa a saborear esas delicias preparadas por sus “jefas” con tortillas recién salidas del comal, su café de olla, sus chilitos serranos y tantas otras cosas.

De la mesa seguramente muchos se irán al panteón del rancho a visitar las tumbas de sus abuelos, padres, hermanos, amigos, les llevarán flores, limpiarán sus tumbas, quizás les lleven música con mariachi, banda o tambora y las lágrimas volverán a caer ante el recuerdo de los que ya no están.

Pero no todo son recuerdos y penas, hoy en su día,

los hermanos migrantes recorrerán las calles de sus comunidades en sus “troconas” bien “perronas”, con sus rines cromados, la música bien “machin” y el orgullo en lo alto, y porque no, sí para eso se la “rifan” en el “gabacho”, para hacerse de sus “muebles” y sus “dolaritos”, tener lo suyo pues.

El comercio y las autoridades de cada municipio y comunidad también estarán contentos con la llegada de los paisanos, saben que sí de por si todo el año mandan sus remesas para apoyar a los suyos, ahora que están aquí, gastarán y pagarán todo lo que se necesite y les guste, por eso hay que agradecerles también, porque sin su aporte, ya estaríamos en quiebra.

Y así transcurrirá el día del migrante en nuestras comunidades y municipios potosinos, con el gusto de reencontrase con su gente y amigos y con la satisfacción de que lo han logrado, la hicieron, les pegó, por eso agradecerán a la Virgencita y luego, pos, una “beer”, o un Mezcal o un Tequilita pues, por el gusto de haber vuelto a casa y saberse “chingones”.

6 Matehuala Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

Mataperros tenía fosa clandestina

Una fosa clandestina es parte del terrorífico sacrificio que practica el desalmado que prendió fuego a cinco perritos en Matehuala, varios testigos han señalado que continuamente se escucha el dolor que padecen los animales víctimas del insensible hombre.

Varias versiones de vecinos explican que los perritos quemados la semana pasada, no son los únicos que han sufrido a manos del sujeto, “es muy seguido que se escuche a perritos sufrir” señalan algunas personas, el asesino lleva a los animales hasta la ventana de su casa, los amarra y ahí mueren de insolación.

También es común que huela a quemado y se escuchen golpes y llanto de caninos sufriendo, posteriormente el silencio invade el lugar en señal de que ha cobrado una nueva víctima. Personal del Refugio Hachiko, fue el encargado de actuar para

salvar a los que hasta el momento son los últimos perros que sufren por la saña del mataperros.

Cerca de su casa, el asesino se “adueñó” de un espacio de un terreno en donde también tortura a las mascotas y, es en ese lugar en donde cavó un agujero para utilizarlo como fosa clandestina y enterrar a los perritos muertos después de torturarlos, violarlos y cortarles partes de su cuerpo.

El lugar ya fue identificado por los elementos de investigación, en próximos días podría haber detalles sobre este triste espacio utilizado para aventar los restos de los animalitos. Estos actos, ya son castigados severamente y con esta nueva ley el delincuente podría pasar varios años en la cárcel.

Transporte público ya es gratis en Matehuala

Redacción

Como parte de la primera etapa del Programa de Apoyo y Subsidio a Estudiantes (Mi Pase) que impulsa el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, en beneficio de 25 mil jóvenes de todo el Estado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) arrancó la entrega de tarjetas para el uso de la beca en el municipio de Matehuala.

El gobierno de Estado agradeció al alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, a las y los transportistas del municipio por el apoyo y las facilidades prestadas, y encomendó a la SCT, a seguir trabajando al mismo tiempo que agradeció a directivos, maestros, y a las y los alumnos de universidades públicas que asistieron.

Detalló que se entregarán cerca de cuatro mil tarjetas prepagadas a las y los alumnos de la Universidad Autónoma, la Escuela Normal Superior de Estudios Superiores del Magisterio Potosino, el Instituto Tecnológico, la Universidad Intercultural y de la Escuela Normal Experimental de Matehuala que se registraron en el programa,

“hemos iniciado la entrega de tarjetas Mi Pase en el municipio de Matehuala y en los próximos días estaremos en Ciudad Valles y Tamazunchale”, expresó.

El apoyo para transporte gratuito a estudiantes forma parte de las estrategias de educación y movilidad integral que impulsa el Mandatario Estatal, quien ha instruido que esta ayuda se extienda a las cuatro zonas del Estado, por ello en los próximos días comenzará la entrega de tarjetas (Mi Pase) en los municipios de Ciudad Valles y Tamazunchale, mientras que en la zona metropolitana continuará hasta el 19 de diciembre.

Para recoger su tarjeta, las y los beneficiarios de Mi Pase podrán acudir hasta el 16 de diciembre en horario de 8:30 a 15:00 horas a las oficinas de la Delegación Regional de la SCT ubicada en la calle Insurgentes 212, Centro, a un costado de Tránsito Municipal, en el municipio de Matehuala.

La SCT invitó a las y los jóvenes universitarios a continuar registrando sus datos en el sitio www.mipase.gob. mx para ser beneficiarios del programa, con el que podrán acceder a tarjetas electrónicas en las cuales se les depositará mensualmente la cantidad equivalente a 60 viajes que podrán utilizar en el transporte público.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022 Matehuala
EN VARIAS OCASIONES HA VIOLADO Y MATADO A UN SINFIN DE MASCOTAS LOS ESTUDIANTES PUEDEN GOZAR DE ESTE BENEFICO

Matehualenses conocieron a las candidatas a reina de FEREMA

Las calles se desbordaron de belleza y porras con el desfile de las candidatas a reina de FEREMA 2021-2023, una larga y colorida caravana lució por las calles de

Matehuala.

La multitud partió del Parque Álvaro Obregón y concluyó en la Plaza de Armas; entre gritos de apoyo, las candidatas se mostraron en esta faceta ante cientos de matehualenses que salieron a

las calles para conocer a su favorita.

Trece bellezas participan en este concurso, vestidas de blanco y sobre vehículos participaron en esta presentación, detrás de ellas, amigos y familiares gri -

taron y bailaron en forma de apoyo, un verdadero estruendo fue parte de la escena nocturna.

Decoraciones de autos y música hicieron acompañaron a las señoritas que buscan la corona de FEREMA. La decisión de

los jueces será complicada; elegancia, belleza y porte son compañeras de todas las competidoras.

El certamen final se llevará a cabo el 22 de diciembre en el Teatro Othón.

8 Matehuala
Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano
Luis
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022

A Don Lolo

Estefanía López Paulín

Teodoro Alvarado Rojas “Don Lolo”, nacido en el año de 1961 en la comunidad de Estanque de Agua Buena, fue el hijo mayor de diez hermanos por lo que desde muy corta edad tuvo que empezar a trabajar para ayudar a su familia, un hombre fuerte, amable y con un vasto conocimiento en la naturaleza y los animales, reconocido por su excelente trabajo como albañil y apreciado como un gran ser humano.

Don Lolo fue un hombre de campo, dedicado a su trabajo y familia, un jefe de familia fuerte y amoroso a su manera, la verdad es que conocí poco de la historia de Don Lolo, pero él era una persona de esas que son fácilmente queridas y admiradas. Nuestros caminos coincidieron cuando mis padres hicieron una amistad con Don Lolo y su esposa Monchis, guardo con aprecio y cariño aquella primera vez que visite su casa, me recibieron con un apretón de manos

fuerte y seguro, acompañado de una sonrisa cálida y acogedora.

No supe cuándo ni cómo, pero Don Lolo y su familia se hicieron parte de la nuestra, pasar aquellas tardes con su compañía y la de mis padres se volvió parte de una rutina, una actividad que no podía faltar en cada visita.

Don Lolo compartió conmigo y mi familia un sinfín de conocimientos acerca de las plantas y sus cuidados, con paciencia y amabilidad nos enseñaba cual era el proceso de germinación de una semilla, como cuidarla durante su crecimiento, y cómo y cuándo cosechar, cada que notaba que una tarea se me dificultaba se acercaba para mostrarme la manera correcta de hacerlo, y cuando algo no me salía bien él solamente me miraba con una sonrisa burlona y compasiva.

Mi mente aun lo recuerda como un hombre serio y con un carácter fuerte, pero también lo recuerdo con esa risa que le daba cada que hacía una ocurrencia, lo recuerdo sentado en aquella me-

cedora, con el atardecer de fondo y unas cervezas junto a mi padre, mientras mi madre, monchis y yo preparábamos la botana, al bajar la luz sus ovejas comenzaban a balar en busca del momento de la cena que Don Lolo les ofrecía, era gracioso ver como las borregas sabían que estaba con nosotros y buscaban cualquier espacio entre la cerca del corral para poder verlo.

Las despedidas siempre cuestan, sobre todo en esta vida que es tan espontánea y desconocida, en esta rutina tan rápida que muchas veces no nos permite detenernos a pensar en cuan afortunados somos de poder compartir hasta el más mínimo momento rodeados de nuestros seres queridos. La vida es un ciclo y aunque para el corazón sea difícil aceptar la ausencia de una persona, debemos entender que todo inicio tiene un final, y que cada persona que se cruza en nuestro camino es porque ha venido a enseñarnos algo, valoremos a quienes nos quedan y agradezcamos los tiempos vividos con los que ya se han ido.

Muchas gracias por todo lo que me enseñó Don Lolo, que su viaje sea bueno, lo llevaremos por siempre en nuestros corazones.

Conquista Siboney Luján la Sultana del Norte

Redacción

Monterrey, N.L.- con la finalidad de conmemorar el 101 aniversario del nacimiento de Eulalio

González “Piporro” (16 de septiembre de 1921 – 1 de septiembre de 2003) destacado actor, locutor, guionista, compositor y figura emblemática de la

Época de Oro del Cine Mexicano, conocido como “El Rey del Taconazo”, que representó en decenas de películas altípico norteño valentón, pícaro, enamorado, dicharachero y simpático recibió el pasado viernes en Monterrey, Nuevo León, un homenaje organiado por la empresaria y productora Yolanda Garza y su ex manager Salvador Guajardo.

El Restaurante la Bohemia fue el marco de esta gran celebración a la que fue invitada especial la nueva promesa de la música mexicana, Siboney Luján, reconocida por la prensa

especializada como La embajadora de la música mexicana.

La cantante, quien ha destacado por su inigualable voz, interpretó “Cuando el destino” “Me gustas mucho” y Canta, canta” acompañada del conjunto norteño Los Bravo, temas que fueron ovacionados por los presentes.

Siboney Luján portó un atuendo en piel y una bliusa de seda color rosa del reconocido diseñador mexicano Víctor Mejía.

La cantante fue bien recibida en el norte y se mantiene activa en varias giras, con su

voz ha conquistado en decenas de lugares de la República Mexicana, logrando siempre presentaciones exitosas en cualquier escenario que pisa.

Recientemente participó en un homenaje a Lola Beltrán, en Mazatlán Sinaloa y posteriormente recibió el micrófono de oro, un día después se presentó en el Segundo Festival de Cultura de Música, para celebrar el 88 aniversario del Palacio de Bellas Artes, donde se hizo acreedora a un reconocimiento de parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

10 Matehuala Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

Exige Jano Segovia facilitar proceso en denuncias de paisanos

Redacción

Con el objetivo de reforzar las acciones de protección y seguridad para los “Paisanos y Paisanas” que regresan a nuestro País a pasar las fiestas de temporada, el DiputadoFederal por el Distrito 01 Roberto Alejandro Segovia Hernández, trabajó un punto de acuerdo con exhorto para la accesibilidad de la información que se requiere para cualquier tipo de denuncia en su tránsito por territorio mexicano.

El Diputado Federal exhortó mediante su trabajo Legislativo desde el Congreso de la Unión a las dependencias, entidades y órganos desconcentrados responsables de asegurar el ingreso, tránsito y salida de las y los mexicanos residentes en el extranjero, para que mantengan en promoción constantede la aplicación digital “DENUNCIA PAISANO” a través de los distintos medios de comunica -

ción y difusión.

El objetivo es que se facilite la denuncia de actos de corrupción, extorsiones y abusos de autoridad de los que pudieran ser víctimas las y los paisanos que regresan a nuestro País.

Segovia Hernández comentó que esto es necesario para que las y los connacionales conozcan que hay formas más sencillas de generar denuncias sin hacer tramites extensos y que además la aplicación permite seguir pasos sencillos para generar denuncias con ubicación exacta y con respuesta inmediata. Pues añadió que es sumamente injusto que nuestros paisanos regresen a sus lugares de origen y durante su tránsito sean extorsionados.

La aplicación está disponible para todos los dispositivos móviles, por lo que Jano Segovia, invita a todas las y los paisanos a descargarla para que conozcan sus derechos y los ejerzan.

Con mensajes de texto lanzan amenazas al diputado del PAN Pepe Toño Zapata

Redacción

Vía mensaje de texto, el diputado federal del PAN, José Antonio Zapata Meraz, mejor conocido como «Pepe Toño», recibió un texto de intimidación en el que se le advierte que harán daño a su persona, a su familia y a sus seres queridos sin especificar la causa o razón.

El legislador confirmó las amenazas y dijo que ha acudido ante las autoridades correspondientes para presentar una denuncia, toda vez que se trata de un acto que afecta a su familia y a su persona.

Ante la cobarde amenaza, la dirigente estatal del PAN, Verónica Rodríguez, transmitió en sus redes sociales un mensaje de condena ante el intento de intimidación de personas sin escrúpulos capaces rebasar todos los límites, lo que incluye hijos y familia del legislador.

Al momento la Fiscalía General del Estado no se ha pronunciado al respecto, pero se sabe que existen al menos tres líneas de investigación y que será brindado al diputado federal Zapata Meraz el apoyo para que pueda presentar la denuncia y aportar lo que considere necesario.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022 Nacional
EL DIPUTADO SOLICITÓ REALIZAR UNA PROMOCIÓN INTENSA DE LA APLICACION DIGITAL “DENUNCIA PAISANO”

Charcas Enciende Marisol Nájera el espíritu navideño

Redacción

Con un desfile por las calles de Charcas llegó el espíritu de la Navidad al municipio.

Un bello espectáculo recorrió varias calles llevando alegría y colorido.

El Santa y carros adornados encabezaron la marcha, le siguieron jóvenes y pequeños con vestimenta blanca y roja y, un gorro navideño.

Botargas, banda de guerra y una serie de luces llegaron hasta la plaza principal a encender el pino navideño de Charcas.

Así es como envuelve la magia de la Navidad a Charcas en espera de una de las fiestas más importantes del mundo.

12 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

Catorce

Chiquis Carrillo protagoniza hermosa pastorela viviente

Redacción

“Chiquis” Carrillo, protagonizó una pastorela viviente en Real de Catorce vestida como la Virgen María con su pequeño hijo atado con un rebozo a su pecho; en un nutrido desfile navideño estuvo acompañada de niñas, niños y jovencitos, disfrazados a la perfección de renos, duendes, Santa Claus, angelitos, de cajita de regalo, que participaron a pie y en vehículos adornados, en la alegre

caravana.

Faltan palabras para describir el sentimiento que provocaron los niños más pequeños, con atuendo de renos de roja nariz, fue lo más tierno, angelitos con sus luces multicolores, Santa Claus de gorro verde, azul y rojo con el característico poncho en jerga.

Acompañados de las alegres notas de los villancicos, los catorceños disfrutaron de la “Caravana Navideña” 2022, la cual recorrió las principales

calles del Pueblo Mágico, inició en Puente Zaragoza, siguió por las calles Zaragoza, Constitución, Lanzagorta para terminar en la Plaza Hidalgo, donde se realizó el encendido del espectacular pino navideño, con el ambiente inundado de alegría, risas y música.

La presidenta municipal de Catorce, “Chiquis” Carrillo Rodríguez caracterizada como la Virgen María, su bebé, Máximo, encabezaron a pie el desfile acompañados, recordando

el peregrinar de la madre de Jesús, nuestro señor.

Mención aparte merece el esfuerzo y dedicación en el adorno de vehículos, renos, arbolitos de navidad con todo y regalos, muñecos de nieve, y hasta el Grinch, montado en uno de ellos.

En Catorce quedó demostrado que se viven al máximo las fiestas decembrinas al celebrar el desfile navideño. Se cerró la noche con una kermés a beneficio del jardín de niños

con deliciosos tamales, atole, ponche, molletes, elotes, entre otras delicias.

El evento fue organizado por el Ayuntamiento de Catorce en coordinación con el Jardín de niños “Nicolás Cuevas”, primaria “Benito Juárez”, primaria “Francisco González Bocanegra”, telesecundaria “Lic. Silvestre López Portillo”, preparatoria “Dionisio Zavala Almendárez”, Unión de “Willys de Catorce” y Caballerangos “El Lucero del Real”.

13
El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022

Congreso aboga por el #ConsumeLocal

Redacción

El diputado Juan Francisco Aguilar Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía para que consuman productos locales en estas fechas decembrinas, apoyando de esta manera a las familias potosinas que todos los días trabajan para fortalecer la economía y salir adelante.

Señaló que, la pandemia por el COVID-19 golpeó de una manera brutal los micros y pequeños negocios, los cuales no han terminado de recuperarse, por lo que dijo es importante apoyar estos negocios, ya que el consumir local no se limita a la reactivación económica de estos comercios tras la crisis, también abarcan aspectos como generar una economía más sostenible.

Aguilar Hernández consideró la importancia de impulsar el comercio local en el proceso de recuperación económica, debido a que pone dinero en circulación a nivel local, además de que aumen-

ta el número de personas que participan de la economía al impulsar el turismo y las ofertas laborales.

Precisó que, en los negocios locales es más seguro encontrar productos de buena calidad y más frescos porque se producen en el lugar donde se venden y son elaborados con procesos más artesanales; además, su servicio suele ser más personalizado.

Finalmente reiteró la invitación a la población para consumir local, que los regalos y productos que consuman en estas fechas, vengan del esfuerzo y el trabajo de esas familias potosinas que están haciendo un gran esfuerzo por mantenerse en mercado y sumar a la economía del estado.

14 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano SLP
Es importante apoyar a los pequeños y medianos negocios

Estado

Protección Civil arranca campaña “Pirotecnia Cero”

una casa-habitación de la capital, donde se fabricaba de manera clandestina pirotecnia; dos personas resultaron lesionadas y se logró el decomiso de 30 kilogramos de pirotecnia y una persona puesta a disposición ante las autoridades, de ahí la importancia de hacer conciencia en la población de los daños que pueden ocasionar este tipo de artefactos.

Redacción

Como parte de las acciones para contribuir a fortalecer el bienestar físico y emocional de las niñas y niños albergados en los Centros de Asistencia Social “Margarita Maza de Juárez” y “Ebenezer”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, realizó las tradicionales posadas en cada centro, cumpliendo con ello la labor emprendida por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, de llevar la magia de la navidad a todas y todos.

El Sistema Estatal DIF, reitera su compromiso para brindar a las niñas y niños bajo tutela del estado, momentos de ale-

Redacción

Ante las fiestas navideñas aumenta el uso de pirotecnia, por lo que se incrementa también la posibilidad de accidentes a consecuencia del mal uso y manejo de estos productos, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendiendo la indicación del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, impulsa la campaña “Pirotecnia Cero, #CelebremosSin Riesgos.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia, señaló que el pasado 10 de diciembre se registró una explosión en

DIF Estatal inició posadas en sus centros de asistencia social

gría y sana convivencia que beneficien su crecimiento, con lo que se avanza en llegar a todas y todos los potosinos, para que puedan disfrutar de la alegría y la esperanza que representa la llegada de la navidad.

En las instalaciones de los centros, Ruth González, compartió instantes de felicidad que quedaran en la memoria de las y los pequeños festejados; con la cola-

boración del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, así como de la Secretaría de Cultura, las y los asistentes disfrutaron de un taller de pintura y se entusiasmaron con los relatos de un cuenta cuentos.

Al respecto, González Silva comentó: “Es un placer celebrar la navidad, brindando mucho cariño, a nuestras niñas y niños de cada centro de asistencia. Para nosotros es muy importante crear las

Apuntó que la principal recomendación para la ciudadana es que no adquiera cohetes ya que las detonaciones afectan a mascotas y en las personas pueden ocurrir accidentes; sin embargo, de hacerlo, evitar adquirir los artefactos prohibidos como: Hulk, Huevos de marrano, Paloma Estrella, Cara de Diablo, entre otros, que pueden provocar importantes daños a las personas que los manipulan.

Ordaz Flores recomendó evitar que menores de edad detonen pirotecnia; usar un encendedor de mecha larga; colocar el cohete en el suelo y nunca en la mano; no arrojarlos cerca de autos, personas o animales y sobre todo no lanzarlos dentro de lotes baldíos o lugares con maleza con el fin de evitar incendios.

Finalmente recomendó no colocarlos dentro de otros objetos como botes metálicos o botellas de vidrio; evitar detonarlos bajo los influjos del alcohol o drogas, o en lugares cerrados o desde vehículos.

condiciones que les garanticen un sano desarrollo emocional, el cual, contribuye a su formación como ciudadanos de bien”.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022
Con el lema #CelebremosSinRiesgos recomienda dependencia no usar estos artefactos que ponen en riesgo la integridad física de las personas y las mascotas
Con juguetes, piñatas y emotivos momentos de convivencia, niñas y niños de los Centros de Asistencia Social (CAS) se mostraron felices con las celebraciones

Villancicos, piñatas y un ambiente cálido fueron parte del festejo de las fechas decembrinas en el Instituto de Capacitación para el Trabajo. Pág. 19

ICAT SE VISTE DE NAVIDAD

16 Cedral Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

CINTHIA SEGOVIA CAMBIÓ LA IMAGEN A CEDRAL

Después de la diversión de chicos y grandes en la posada del gobierno del Estado, en Cedral, la diputada designó a una cuadrilla para dar limpieza al lugar del evento, el municipio se vio reluciente, como hace mucho tiempo no se observaba.

Pág. 18

LUNES 19 DE DICIEMBRE DE 2022 | AÑO 2 | NÚMERO 55 www.eltiempodelaltiplano.com
$10.00

Equipo de Cinthia Segovia dejó relucientes las calles de Cedral

Una labor completa realizó la diputada local del Distrito 1, Cinthia Segovia; festejo, regalos, música en Cedral y, como dice el refrán «La cereza del pastel» fue que la legisladora dejó el municipio como si nada hubiera pasa -

do, Cedral quedó totalmente limpio luego de la posada ofrecida por el gobierno del Estado.

Los cedralenses quedaron felices con el evento, la diputada fue la encargada de presentar el festival navideño ante mas de 3 mil 500 personas y posteriormente

se llevó a cabo la entrega de regalos, cobertores y sorpresas enviadas por el gobierno de Ricardo Gallardo.

Como en cada evento la basura se produce en gran -

Un trabajo completo realizó la diputada luego de que llegara al municipio la posada y los regalos del gobierno del Estado para los cedralenses

des cantidades, haciendo honor al partido que representa, Cinthia Segovia, preparó una cuadrilla de personas para que se encargaran de dejar reluciente las calles de Cedral.

Al término del evento, varias personas dedicaron unas horas más a trabajar en ba -

rrer la plaza principal y calles aledañas a la presidencia de Cedral, grandes cantidades de basura fueron levantadas para evitar cualquier tipo de contaminación. Cedralenses agradecieron a la diputada por la tan importante tarea y el compromiso de cuidar el medio ambiente.

SEGE engaña a maestros de COBACH, incumple fecha de pago

Redacción

Los maestros del Cobach 03 de Cedral se sumaron a los más de mil 600 catedráticos de diferentes planteles del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, se manifestaron durante la mañana de este viernes 16 de diciembre en diversas partes del estado como protesta a la falta de pagos y prestaciones por parte del COBACH que encabeza Rita Salinas Ferrari.

Entre las inconformidades de los maestros están el pago retroactivo y prestaciones correspondientes a su quincena 23 y 24, aguinaldo, 50% faltante del retroactivo del incremento salarial general de 4.5% y prestaciones co -

rrespondientes, así como retroactivo del incremento salarial diferenciado y prestaciones, premio al desempeño administrati -

vo, prima de vacaciones, ajuste de calendario, vales de despensa de fin de año, pago de días de descanso obligatorio y apoyo

para la superación académica.

Bajo el grito de “¡Fuera Rita, fuera Rita!”, más de 400 académicos se dieron

cita desde las 7:00 horas en las oficinas ubicadas en La Garita de Jalisco para exigir la destitución de la directora del COBACH.

Por lo anterior, los instructores educativos apoyados por los el Sindicato Independiente de Trabajadores del COBACH determinaron manifestarse ante la “falta de palabra” de la directora Rita Salinas, luego de firmar los acuerdos el pasado 24 de noviembre y llegar al arreglo que en la quincena del 15 de diciembre se les pagaba todo lo correspondiente.

Ante estos atrasos, los maestros de la zona Altiplano se unieron a nivel estatal y acudieron a la capital para alzar la voz en las oficinas administrativas, tras un diálogo con autoridades, prometieron que será el 29 de diciembre cuando les hagan el pago del aguinaldo.

18 Cedral Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

ICAT festeja la Navidad con emotivo festival

El 15 de diciembre del año en curso, se llevó a cabo el emotivo festival navideño en las instalaciones de la Unidad Catorce en el municipio de Cedral.

En el evento estuvieron presentes Rosa Estefanía Flores Saldierna, Directora General del Instituto de Capacitación Para el Trabajo en el Estado, quién reconoció el trabajo y el esmero del personal directivo, administrativo, instructores y capacitados por hacer de esta unidad un espacio de capacitación eficiente, pero también un lugar de recreación y convivencia entre los alumnos y ciudadanía en general. La Diputada Local Cinthia Verónica Segovia Colunga, quién agradeció la invitación y reconoció los logros que se han tenido a lo largo del

año en materia de capacitación laboral y emprendimiento por la mayoría de los capacitados que acuden al ICAT Cedral, de igual manera estuvo presente el director regional de la unidad Catorce – Altiplano Centro, Juan Ramón Pérez, quien agradeció la presencia de los asistentes, además de reconocer el invaluable apoyo recibido por parte del ICAT Estatal así como del personal administrativo, manual y del colectivo de instructores de la unidad regional quienes han logrado conformar un equipo al servicio de la capacitación laboral y del emprendimiento de las y los alumnos que se han capacitado en los municipios correspondientes a esta unidad.

El festival navideño se desarrolló en un ambiente cálido de participación al presentar diferentes villancicos cada uno de

los cursos capacitación de este municipio, donde al término de ellos, la capacitación de Cocina y Repostería se hizo acreedora al segundo lugar, mientras que el primer lugar fue para el grupo de la capacitación de Herbolaria Invernal.

También se disfrutó de una expo venta por parte de los diferentes cursos donde exhibieron lo realizado durante el mes de diciembre, finalmente se compartió con los asistentes el pan y la sal ofreciendo bebidas calientes, así como de un refrigerio típico de la temporada.

Gobierno del Estado reconoce el esfuerzo y empeño de los potosinos que buscan elevar la calidad de vida de sus familias e integrarse al mundo laboral, todo comienza a rendir frutos con Potosinas y Potosinos comprometidos por un mejor San Luis.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022 Cedral
El evento cerró con una expo venta realizada por alumnas del Instituto

Deportes

Kalib Galván, de

el ganador de la carrera “El Imparcial de Matehuala”

El potosino Kalib Galván fue el máximo triunfador del evento atlético a campo traviesa “EL Imparcial de Matehuala” al conquistar el recorrido de 5 K con un tiempo de 17 minutos 21 segundos, en segundo lugar, se ubicó Gerardo Serrato de Vanegas y el tercer fue para el papá de Kalib, el destacado atleta de Villa de Reyes;

Zósimo Galván.

En la Rama Femenil, “Las Hernández” acapararon los honores. En primer lugar, Samanta Yazmina Hernández, del Club Munguía, con tiempo de 22:21. En segundo lugar llegó Samanta Hernández y en tercero Ana Luis Hernández.

Resto de clasificación

VARONIL 18-39 1.- Luis Fernando Almanza

Juan Salazar

Raúl César Velázquez

FEMENIL 18-39

María del Rosario Gámez

Berenice Beltrán

Betzabé Rodríguez VARONIL 40-49

Liborio Coronado

Nazareth Reyes

Jaime Cruz Costilla FEMENIL 40-49

Nancy Nájera

Perla del Rocío Tristán

Adriana Careaga

FEMENIL 50-59

Tania Ramos

Cande Cuellar

Teresa Hernández VARONIL 50-59

Alfredo9 Medellín

Juan Loera Gallegos

Felipe Rojas

3.-
2.-
1.-
2.-
3.-
1.-
2.-
3.-
1.-
2.-
3.-
2.-
20
Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano
1.-
3.-
1.-
2.-
3.-
SLP,

Argentina es campeón del mundo

Con polémica arbitral, una garra y corazón que no se habían visto en Qatar 2022, Argentina ganó en tanda de penales 4-2 a Francia y de la mano de Lionel Messi y el “Dibu” Martínez se proclamó campeón del Mundial para conseguir la tercera corona en su historia.

Desde el silbatazo inicial del polaco Symon Marciniak, la albiceleste se plantó mejor en el terreno de juego. Con presión alta y sin dejar salir a los galos, Argentina inquietó en los minutos iniciales la puerta de Hugo Lloris, sin encontrar el tanto que rompiera el cero en el marcador

Al minuto 21 llegó la polémica arbitral. Ángel Di María, que ganó todos sus duelos por la banda izquierda, encaró a Ousmané Dembelé y fue derribado dentro del área. En la repetición, se percibió que el contacto fue mínimo, pero el silbante mantuvo la pena máxima. Messi tomó el balón y engañó al arquero del Tottenham para colocar el 1-0.

El gol no cambió la tónica del partido. Messi suelto, Di María pegado a la banda y Julián Álvarez corriendo a la espalda de los defensas generaban peligro en la zaga francesa. En un contragolpe, Alexis Mac Allister y Nahuel Molina se combinaron con los atacantes albicelestes para

llegar de forma rápida y precisa al área rival. Ahí, “El Ángel Di Argentina” definió de primera y colocó el 2-0 al minuto 35.

Ante la embestida de los argentinos, el estratega Didier Deschamps modificó su cuadro antes de finalizar el primer tiempo con la salida de Oliver Giroud y Ousmané Dembele, quienes fueron sustituidos por Kolo Muani y Marcus Thuram.

Marcos Acuña por los sudamericanos y Kingsley Coman y Eduardo Camavinga entraron de cambio para mejorar el desempeño de sus selecciones. La respuesta se dio al 79 con un penal de Nicolás Otamendi sobre Kolo Muani. Nuevamente, el contacto fue mínimo, pero el silbante de-

cretó penal a favor de los galos. Aunque “Dibu” Martínez adivinó hacia donde fue el lanzamiento, Mbappé acercó a los suyos con el 2-1.

Dos minutos después de la anotación, Messi perdió el balón en la salida y tras varios toques, Kylian volvió a hacerse presente en el marcador con una excelente tijera para anotar el 2-2. El partido se rompió y los últimos minutos serían de auténtico drama y se fueron a tiempo extra.

En el alargue, Francia mantuvo sus cuatro delanteros y quedaron mano a mano con la zaga albiceleste. Lautaro Martínez, Nahuel Molina y Leandro Paredes dejaron el banquillo y nivelaron el trámite del juego para

Argentina. El delantero del Inter de Milán estuvo cerca en dos ocasiones de marcar, Messi y Molina con una más también se quedaron cerca de marcar en los primeros 15 minutos adicionales.

Nuevamente una jugada colectiva sirvió para que Messi se fuera adelante con el 3-2 al minuto 108 y, en el añadido, una mano de Molina sirvió para que Mbappé anotara el penal del empate con el 3-3. Lo anterior obligó a los equipos a ir a la tanda de penales.

Desde los 11 pasos, anotaron por los franceses Mbappé y Muani, pero fallaron Coman, Tchouaméni; por Argentina marcaron Messi, Paulo Dybala, Paredes y Montiel.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022
Deportes

De la mano de J. Cruz Soria González, mejor conocido como “El Porky”, afloraron los recuerdos del pasado ferroviario de Vanegas, S. L. P., con el paso de los trenes de pasajeros entre la Ciudad de México y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Viajan al pasado de Vanegas con recuerdos de “El Porky”

En entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, “El Porky” hizo un recorrido por la antigua estación de ferrocarril y las principales calles de Vanegas, donde operaban comercios, hoteles y restaurantes, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

Hace 25 años que desaparecieron los trenes de pasajeros, que inyectaban a Vanegas mucha actividad comercial, ahora sólo pasan trenes de carga, pero que hacen poca escala en la estación ferroviaria, donde en aquellos años también captaba pasajeros y transporte de carga del ramal que iba a Cedral y Matehuala.

Porque estaba güerito y gordito fue llamado desde su niñez como “El Porky”, apodo que le impuso su tío Juan Soria, conocido como “El Loco de Vanegas” que boxeaba en la Cancha Bocanegra de Matehuala.

En compañía de José Paz, “El Porky” inició su recorrido por la historia de Vanegas desde un puente que cruza las vías en donde fue posible ver el paso de los

trenes de carga y las calles al poniente de la ciudad y del lado opuesto donde se localiza el Barrio de Santiago.

IMPULSO AL DEPORTE

Del lado de El Barrio aún se conserva el estadio de beisbol abandonado, un gimnasio y una cancha de futbol rápido, así como una cancha de basquetbol. “El Porky” recuerda al equipo Los Corsarios que participaba en los torneos que se organizaban en la Cancha Bocanegra, compuesto por Abel López, José Martínez, Catarino Balderas, Chito Balderas, Rigo Hernández Navarro, José Ramírez y Chevo Ramírez.

También del lado de El Barrio aún se observan casas de ferrocarrileros, el campo de futbol Carta Blanca y el campo de tiro al blanco.

En los tiempos de bonanza, Vanegas contaba con estadio de beisbol “Máximo P. Cardona” y fue sede de varios campeonatos estatales; ahora ya no se juega el beisbol, pero aún se practica el futbol, con alrededor de 20 equipos.

La práctica del futbol data de finales de los años 60, cuando se fun -

dó el equipo “Rayados de Vanegas” y jugaba en Matehuala, invitados por José Nieves Cruz, quien surtía de medicinas a la Farmacia Tepeyac. “El Porky” mostró una fotografía y los fue identificando uno por uno: “El Güero” Zamarripa, Lázaro Llera, Abel López, Jesús Ruiz, Manuel López, Abelardo Martínez Vidales, Guillermo Monsiváis Soria, Gerardo Martínez “El Jarro”, “El Nono” Serrato, José “El Copetón”, Julio Puente, José Luis Campos “El Bañado”, Concepción Martínez “El Pájara”, Mundo Portillo, “El Porky”, Beto Carrión y Odilón Soria.

El equipo iba a jugar cada ocho días a Matehuala donde se enfrentaban a Bemis Craftil, Siete de Enero, Farmacia Matehuala, Muebles Reynera y otro equipo.

El equipo viajaba por la vía del ramal Vanegas-Cedral-Matehuala en un armón que manejaba el mayordomo ferrocarrilero Guadalupe Ávila; para los jugadores de Matehuala era más difícil viajar a Vanegas y lo hacían en el tren o en algún vehículo, de Matehuala a Cedral por carretera y de allí por un camino vecinal no pavimentado.

El equipo de Vanegas era muy com-

petitivo porque lo entrenaba un agente especial que trabajaba en el ferrocarril investigando robos y empleaba en los entrenamientos una disciplina casi militar.

También los orígenes del futbol en Vanegas eran gracias a estudiantes vaneguenses que emigraron para estudiar en las ciudades de San Luis Potosí, Monterrey y León, Guanajuato, y regresaron con conocimientos de cómo se jugaba ese deporte no tan conocido como el beisbol.

Durante la transmisión, José Paz y “El Porky” recorrieron la antigua estación ferroviaria que ahora alberga las oficinas de la empresa ferroviaria Kansas City Southern de México que adquirió la ruta México-Laredo de Ferrocarriles Nacionales de México.

En uno de los costados aún se observa un letrero que indica que Vanegas se encuentra a 1,734 metros sobre el nivel del mar y que la distancia a la Ciudad de México es de 632 kilómetros y a Nuevo Laredo es de 569 kilómetros.

También recorrieron los interiores de las oficinas donde ahora operan los recorridos de los trenes de carga con modernas telecomunicaciones que han sustituido al telégrafo que antaño era lo moderno; aún se encuentra la taquilla, donde se vendían los boletos, con vista a la sala de espera.

Por el lado poniente del edificio el paso de los trenes no para, mientras que por el lado oriente aún se encuentra la vía del ramal Vanegas-Cedral-Matehuala.

22 Historia Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano

COMERCIOS DESAPARECIDOS

Después iniciaron un recorrido por las calles, empezando por la localizada frente a la estación, la calle Zaragoza, donde recordaron los negocios que había: Hotel El Pacífico, hotel de Juana Guajardo, “El Convenio”, bar de don Tomás Ramírez Zapata, y el restaurant y hotel de la Sra. Lupe Medina.

También la fonda de doña Teofila, un local donde su mamá vendía menudo, el Tony’s bar, tienda de doña Isidra Martínez y, en la esquina con Juárez, se encontraba el Hotel Monterrey, edificio de dos pisos que se encuentra abandonado.

Siguiendo por la calle Juárez se encontraba la panadería de don Pablo Jiménez y el billar de don Andrés Ramos, también la Farmacia Tepeyac, de Candelaria Guajardo, todavía en operaciones.

Topando en la calle Madero, se encontraba la frutería de Salvador Martínez “El Bocas”, la panadería de Juan Córdoba, también la tienda de don Rubén Sánchez, la panadería de doña Sara Alemán y la tienda “El Express”, de los señores Monjarás: Luis, Rodolfo y doña Tomasita.

Todavía se encuentra en pie la casa de don Francisco Guajardo, que tenía farmacia y tienda; casi al frente de encontraba la caseta telefónica; también la zapatería de don Lázaro Mendoza; en la Privada Madero, estaba la peluquería de don Lázaro Hipólito Covarrubias y de su hijo Lázaro Gregorio Hipólito Chávez.

También por la calle Madero, se encontraban la tortillería de don Miguel Villa, la carnicería del Sr. Gutiérrez “El Güero” y el negocio de raspas de doña Ruma, entre otros negocios.

Para terminar el recorrido, “El Porky” y José Paz visitaron la antigua primaria Héroe de Nacozari que ahora alberga a la Preparatoria Profra. Macedonia Loera Hernández. “El Porky”, quien vendía en esos años gelatinas, billetes de lotería y los periódicos El Sol de San Luis y El Heraldo, recordó los días de pago a los ferrocarrileros: los días 7 y 22, que se convertían en una verdadera fiesta.

De la mano de “El Porky” fue posible recorrer las calles de Vanegas y conocer más de su glorioso pasado.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022
Historia

Al carajo las críticas, organiza la reunión de Navidad como quieras

conflictuantes, pero ¿qué podemos hacer ante estos diversos escenarios?

A estas alturas del mes ya estamos inmersos en la preparación y celebración de distintas reuniones navideñas, para muchos la Navidad es un tiempo para disfrutar, mientas que para otros puede ser causante de incomodidad o malestar.

Sea como sea, las navidades pueden ser una fuente de bienestar o insatisfacción proveniente de los encuentros y reuniones, por ello es muy importante desarrollar al máximo tus habilidades asertivas.

Las habilidades asertivas son una herramienta fundamental, que te permitirá disfrutar más de tus encuentros con otros y a la vez reducir y sobrellevar mejor los conflictos.

No cabe duda de que durante las reuniones familiares pueden crearse escenarios que resultan

Si tienes la preocupación de que durante la cena familiar reluzcan quejas y chantajes que ya has escuchado antes, puedes recurrir a la técnica de extinción.

Cuando tu cedes ante las quejas estas dando pie a un debate que cada vez se irá poniendo más tenso, por ello, ignorar la queja e iniciar otro tema de conversación será la mejor estrategia para reducir los momentos incomodos.

En cambio, si a ti te agradan las reuniones, pero gran parte de la organización recae sobre ti y los demás parecen no preocuparse por ayudarte puedes recurrir a la técnica de peticiones, esto consiste en plantear peticiones expresar a los demás de lo que te gusta, sé flexible y brinda la oportunidad de hacer sugerencias.

Si en las reuniones suelen empezar con un ambiente tranquilo y grato, pero siempre terminan de -

batiendo acerca de temas en los que evidentemente no podrán llegar a un acuerdo común, la técnica que más te ayudará es el refuerzo diferencial, este consiste en reforzar conductas sobre de otras, aplicado en conversaciones es reforzar y mostrar aprobación ante algunos temas más que sobre otros, evitando aquellas conversaciones que puedan llevar a momentos no tan gratos.

Si por otra parte recibes numerosas críticas acerca de cómo hacer o dejar de hacer cualquier cosa puedes utilizar a tu favor la técnica del banco de niebla, esta consiste en admitir parte de la verdad del mensaje que te hayan dado, como muestra de respeto hacia otros puntos de vista, pero sin que esto signifique abandonar tu propio punto de vista, esto junto con una salida progresiva o evitación a temas como estos te permitirá salir de estas críticas improductivas.

Las navidades van cambiando mediante crecemos, de niños la ilusión y el amor nos inundan, pero mediante crecemos debemos de aprender a sobrellevar situaciones que pudieran no ser tan gratas como se espera, pero podemos tomar la oportunidad de aprender y crear nuevas herramientas que nos ayuden a disfrutar más de esta época.

24 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano Psicología
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435
Estefanía López Paulín

Los tamales rojos y verdes

Redacción

1 kg masa para tamal

250 g manteca de cerdo

1 tazas de caldo de pollo

1 cucharadita de polvo para hornear

1 cucharadita de sal

20 hojas para tamal

Batir la masa con todos o ingredientes hasta que queden incorporados completamente.

Poner a remojar las hojas en un sartén con suficiente agua. Cuando estén blandas escurrir y reservar.

Para el guiso verde

500 gramos de tomate verde hervido 1 chile verde

1 diente de ajo 250 gramos de cebolla 500 gramos de pechuga de pollo 1 taza de caldo de pollo

*Cuece la pechuga en agua y desmenuza.

*Licúa el tomate con una taza de caldo de pollo, chile verde, ajo y cebolla; salpimienta.

*Incorpora la pechuga desmenuzada.

*Hierve durante 5 minutos o hasta que reduzca un poco.

Para guiso rojo

50 gramos de chile guajillo 50 gramos de chile ancho 15 gramos de chile de árbol

1 jitomate

1 trozo de cebolla 2 dientes de ajo 1 clavo de olor 2 hojas de laurel sal y pimienta al gusto 500 gramos de carne desmenuzada de cerdo 1 cucharadita de aceite

Los secretos de la abuela Los buñuelos

*Hidrata los chiles guajillo, ancho y de árbol en agua caliente mínimo 5 minutos.

*Limpia previamente los chiles retirando las semillas y venas.

*Licua los chiles con el jitomate, el trozo de cebolla, los dientes de ajo y un poco de agua, el clavo de olor.

*Hierve el preparado y agrega sal, incorpora la carne desmenuzada.

Para la preparación

Sirve masa en una cuchara, espárcela por una hoja para tamal.

Coloca sobre la hoja con masa una cucharada de guiso, cierra la hoja.

Cuece a baño mar í a en una vaporera durante una hora o hasta que estén cocidos.

Redacción

2 tazas de harina para todo uso 1 cucharadita de polvo para hornear 1 cucharada de azúcar ½ cucharadita de sal 1 huevo 1 cucharada de mantequilla derretida a temperatura ambiente Aprox. ¾ de taza de agua tibia 1 cucharadita de esencia de vainilla Aprox. 2 tazas de aceite vegetal para freír los buñuelos Azúcar para espolvorear

*En un tazón grande mezcla la harina, el polvo de hornear, 1 cucharada de azúcar y ½ cucharadita de sal.

*Forma un hueco en el centro y agrega el huevo, la mantequilla derretida y la vainilla. Revuelve hasta que la mezcla dé la apariencia de pedacitos de avena. Agrega el agua poco a poco y amasa hasta obtener una mezcla suave y lisa. Cubre la masa con un paño o servilleta de cocina y deja reposar durante 30 minutos.

*Mientras la masa está en reposo prepara tu área de trabajo con un rodillo, un plato grande con una toalla de papel o bolsas de papel abiertas, harina extra para estirar las bolitas de masa, y una sartén grande con el aceite vegetal listo para el momento de empezar a freír los buñuelos.

*Divide la masa en 12 bolitas y cúbrelas con una servilleta de cocina.

*Calienta ¾ de pulgada de aceite en el sartén grande.

*Coloca una de las bolitas de masa en tu superficie de trabajo previamente enharinada y estírala con el rodillo. Aplana cada bolita hasta formar un círculo lo más delgado posible pero sin que se rompa.

*Para darle ese estirón extra al buñuelo colócalo sobre una cazuela invertida y cubierta con una servilleta de manta; y estira el buñuelo por los bordes con mucha delicadeza.

*Puedes formar los buñuelos, y ponerlos sobre una mesa cubierta con un mantel limpio. Que no se peguen unos con otros, mientras terminas de formarlos todos. De esta manera, se seca un poco la masa, y quedan bien doraditos.

*Fríe los buñuelos en aceite muy caliente hasta que estén dorados y crujientes. Coloca los buñuelos en un plato cubierto con toallas de papel para absorber el exceso de aceite. Sírvelos calientes o a temperatura ambiente y espolvoréalos con azúcar. *Si no deseas rociar el azúcar de inmediato puedes conservar los buñuelos en forma perfecta y crujiente para otro día, y sólo tendrás que añadir el azúcar al momento de servir.

*Si prefieres servirlos calientes al día siguiente, colócalos en el horno a temperatura muy baja durante 5 minutos. Ahora, lo único que necesitarás es un poco de chocolate caliente para acompañarlos.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022 Recetas

Ganadores de la séptima olimpiada de matemáticas del Altiplano

26 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano Educación
¡Felicidades a los genios matemáticos! 27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022 Educación Ilustración: Carlos Sauceda Diseño: Paola Pantoja

Sorpréndete con estas increíbles curiosidades sobre la Navidad

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Jornada para los enérgicos arianos en la que logran conseguir mejora en su haber económico. Día apto para arreglos o para adquirir compromisos más estrechos en el plano laboral. Se acierta en resultados que se esperaban hace tiempo. Corazones muy acompañados. Momento: de color violáceo.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Estado interesante en el plano de las actividades al llegar reconocimientos y retribuciones que se saben merecidos. Los taurinos casi decididos miran el modo de avanzar desde el impulso que les dicta el corazón. Aciertos para disfrutar mejor de la familia o pareja. Momento: de color marrón dorado.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

La clave del día sería no decaer ni dejarse llevar por la sensación de desazón ante los problemas. Refrescar en la mente los buenos pensamientos y el razonamiento de que todo está contemplado en el Universo. Las cosas llegan. Momento: de color verde bosque.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Los cangrejitos con noticias agradables en las familias. Encuentran la tranquilidad que es la de saber que hay cuestiones que terminaron y que eran muy molestas en la vida de quienes son de vital importancia para ustedes. Paz. Momento: de color are-

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Leoninos a no perder las fuerzas, aún cayendo ustedes siempre se levantan. La potencia del rey de la selva hoy demostrará la fortaleza que llevan innata. Llegan noticias que motivan alguna preocupación económica pero recordemos el momento que vive el mundo. Momento: de color beige.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Priorizan hoy los virginianos el lado por el que irán en el área de la economía. Sin duda pero con bastante ansiedad, estos mentales nativos saben muy bien cómo organizarse en las cuestiones financieras que esperan definición. Amor con alegrías. Momento: de color caoba.

Redacción

La Navidad es una de las festividades favoritas de todos, representa estar unidos con la familia y disfrutar de la rica comida que ofrecen en cada posada a la que asistes. Algo interesante sobre las fiestas decembrinas son sus distintas tradiciones las cuales están representadas como un gran número de símbolos como el árbol de navidad, el tradicional nacimiento, las coronas de adviento y muchos otras. A continuación te contamos algunas curiosidades del significado de las tradiciones que se tienen en navidad.

Sabías que la palabra Navidad provienen del latín nativítas, la cual significa “nacimiento”. Por ello es que a escogió este nombre para la celebración ya que es una alusión a el nacimiento de Jesucristo, la cual se celebra el 25 de diciembre.

Otro dato curioso sobre la noche buena es el origen del árbol de navidad, el cual se remonta en época dónde los cristianos llegaron a evangelizar la antigua Europa.

Cuando los cristianos descubrieron que tenía la tradición de adornar un árbol en honor al dios yggdrasil, quien era el Dios del sol por lo que se decidió tomar esta idea y hacerla una costumbre. Así es como a mediados del siglo XVIII se volvió una tradición popular qué traspaso fronteras.

Los regalos de Navidad tienen tres explicaciones, la primera es la de las celebraciones paganas dónde rendían tributo al dios de la agricultura. En esta festividad se acostumbraba intercambiar regalos como símbolo de fortuna y deceso de una buena cosecha. La segunda explicación del origen de los regalos es la historia de San Nicolás de Bari, el cuál era un niño probé que obtuvo una fortuna y se dedicó a re galarle cosas a los menos afortunados. También está la idea de que surgió en base a las ofrendas que llevaron los reyes magos niño Jesús.

El pesebre es una de las más conocidas tradiciones, este representa el nacimiento de Jesús el cual se empezó a hacer una tradición desde 1223 en un pueblo italiano llamado Greccio. La idea de la pesebres surgió al querer celebrar una Navidad especial, Por ello San Francisco de Asís tuvo esta idea y pidió que algunos aldeanos representarán a los personajes.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Cuestionamientos y dudas ante situaciones laborales de distinto tenor. Los librianos van a buscar el diálogo justo para poder puntualizar sus necesidades y requerimientos. Corazones intrigados y con algo de ansiedad, tranquilicen y armonicen la casa. Momento: de color rojizo.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Alternativas de proyectos que se mezclarán entre las dudas y el cuidado de no equivocarse. Las decisiones en el área de las actividades mayormente generan nervios e incertidumbre, hay tiempo, piensen. Amor con armonía y mayor compenetración. Momento: de color durazno.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Articulación en el pensamiento que hace replanteos en el plano de las actividades. Mezcla de cansancio y de algo de disconformidad, los sagitarianos ensayan otras alternativas por las que podrían incursionar laboralmente. No olviden la realidad que se vive. Momento: de color mandarina.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Aumentan las expectativas en el área de las actividades, posibles cambios y nuevos tintes a futuro. A no asustarse cabritas, nada malo va a pasar. Los corazones pueden detectar que las parejas necesitan más creatividad y emoción. Aprovechen los tiempos en casa. Momento: de color zafiro.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Los regidos por el enorme Urano que les da esa creatividad única, plasmarían hoy sus mejores ingeniosidades en el área de las actividades. Logros y algarabía que hacen celebrar el poder del esfuerzo. Corazones muy acompañados, son momentos de proximidad en las casas. Momento: de color plateado.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Los piscianos con un día psíquico repleto de intuición que sabrán aplicar en el área afectiva. Neptunianos no desistan de lo que pretenden lograr con sus parejas o con lo que sueñan cuando las tengan. El amor puede más de lo imaginado siempre. Momento: de color rosa.

28 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano Tradición

Policiaca

Fin de semana de accidentes trágicos en la Saltillo-Matehuala

Redacción

Accidentes fuertes han sido los que se han presentado en la carretera Saltillo-Matehuala, debido a la falta de precaución y lo congestionado de la carretera por el paso de miles de paisanos que van rumbo a casa.

Entre los accidentes más aparatosos es el de un tráiler que se quedó sin frenos al llegar a la denominada caseta de los Chorros, lleván -

dose todo lo que estaba a su paso entre vehículos, instalaciones, dejando como saldo un paisano muerto que estaba dentro de su vehículo, cuando llegó la pesada unidad impactándose con varios coches.

El mismo sábado por la noche se registró otro fuerte accidente en Ramos Arizpe donde la causante del fatal accidente fue una vaca que se cruzó en la carretera, varios conductores de

automóviles particulares se vieron involucrados y como saldo deja cuatro personas con lesiones graves.

El viernes se suscitó un accidente mas donde un tráiler derrapó, chocó contra el cerro y se incendió, afortunadamente pudieron controlar el fuego y evitar que se quemara por completo, sin embargo eso detonó que la carretera se paralizara formando una fila de más de 30 kilómetros.

Redacción

Un sorpresivo operativo a cargo de la Guardia Civil Estatal en el Municipio de Guadalcázar tuvo como resultado el aseguramiento de equipo táctico, chalecos anti balas y cobijas y que serían utilizado por un grupo delincuencial para incurrir en acti -

Guardia Civil desmantela narco campamento en Guadalcázar

vidades ilícitas.

Luego de un minucioso trabajo que abarcó actividades de inteligencia, el grupo de operaciones especiales de la corporación estatal, se

desplegó en un predio que posiblemente operaría como narco campamento, encontrando decenas de uniformes tipo militar, botas tácticas, chalecos anti balas y cobijas.

De acuerdo a lo que marcan los protocolos de actuación, se dio vista a la autoridad competente para poner a disposición lo asegurado y con ello el inicio de las in -

dagatorias. En el lugar no se encontraron personas.

Estas acciones forman parte del Plan Integral de Seguridad promovido por el Gobierno del Estado, a efecto de establecer mejores condiciones de estabilidad y paz social en la Región Altiplano actuando con toda la fuerza del Estado.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de diciembre de 2022

Guardia Civil rescata a migrantes extorsionados en Matehuala

Redacción

Como resultado de la reacción inmediata a las acciones para garantizar la paz de la ciudadanía en la región Altiplano, y derivado del despliegue del Plan Operativo “Otoño-Invierno 2022”, agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) rescataron a 17 personas de origen venezolano quienes señalaron haber sido víctimas de extorsión.

Los hechos se suscitaron en la colonia La Finca; los uniformados de la GCE recibieron la alerta sobre un supuesto caso de extorsión en un hotel ubicado sobre la avenida de las Américas, por ello de forma inmediata se movilizaron al lugar para la atención del reporte.

Al arribar, los elementos de la GCE se entrevistaron con un grupo de personas de origen venezolano quienes refirieron que supuesta -

mente un par de masculinos intentaron sacarlos del hotel, al mismo tiempo de que los extorsionaban, mismos que presuntamente huyeron del lugar antes del arribo del cuerpo de seguridad estatal.

A las víctimas: 5 hombres, 6 mujeres y 6 menores de edad, se les brindaron los auxilio médicos necesarios y fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración para los trámites correspondientes y la salvaguarda de su integridad.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado refrenda su compromiso de velar por la integridad de las familias potosinas, por ello exhorta a la población a coadyuvar con las autoridades y reportar cualquier hecho constitutivo del delito a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.

Una vez mas colapsa la carretera 57 Matehuala-SLP

Redacción

Colapsa nuevamente la carretera 57 en el tramo Matehuala-SLP, con miles de vehículos detenidos en su totalidad, nuevamente nos preguntamos donde está la seguridad en nuestras carreteras.

Vuelve nuevamente a destacar la ineficiencia e incompetencia de las autoridades carreteras en esta zona.

A primeras horas de este miércoles 14 de diciembre de 2022, se registra un fuerte accidente entre dos tráileres, donde debido al fuerte impacto uno de ellos se incendió, el video que se le proporciono a este medio se puede ver dos cajas de remolque quemadas en su totalidad, sin embargo no se sabe si uno de ellos traía doble remolque, o son las cada de cada uno de los

vehículos.

Debido al fuerte impacto uno de los choferes perdió la vida en el lugar, hasta el momento se desconoce los nombres de las personas accidentadas.

Siempre han existido accidentes pero desde que Los Federales de Caminos desaparecieron, esto se ha vuelto una pesadilla, un caos, un tormento para todos los que transitamos estas carreteras. La realidad es que los jóvenes de la Guardia Nacional que ahora son los que “cuidan y dan soluciones de vialidad” no saben ni qué hacer cuando estos eventos se suscitan.

Usuarios y Transportistas que transitan piden se le dé solución a este problemática de la vialidad cuando ocurren accidentes.

Voltea Willy en Catorce; no hay heridos

Redacción

Una camioneta tipo Willy se vio involucrada en un accidente al volcar en el camino a la altura del Cerro conocido como “El Trozado”, durante buen rato la camioneta permaneció en el sitio sin que se presentara ninguna autoridad de la SCT, para que se de cuenta de la necesidad de reglamentar el servicio y evitar más accidentes de consecuencias fatales.

Personal del ayuntamiento de Catorce, con un trascabo hizo las maniobras correspondientes para poder retirar el vehículo accidentado y evitar algún otro percance. Por fortuna no viajaban pasajeros y solo el chofer se llevó el susto de su

vida, pues de acuerdo a los reportes no salió lesionado.

El Ayuntamiento de Catorce que encabeza Guadalupe Carrillo ha propuesto en diversas ocasiones se aplique un reglamento para la prestación del servicio, sin embargo, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al frente de Leonel Serrato se oponen sin que tenga conocimiento alguno de la situación y desde la capital potosina, sin levantarse de su sillón pretende imponer sus condiciones ante una situación que ha sido expuesta por varias personas catorceñas que conocen y saben del tema en cuestión de la prestación del servicio de las famosas Willys.

Leonel Serrato se ha empecinado en bloquear el trabajo del Ayuntamiento catorceño en la cuestión de implementar un reglamento que regule el servicio y sea otorgado con más garantías y seguridad para los turistas que ocupan de este tipo de vehículos.

30 Policiaca Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano
31
| Lunes 19 de diciembre de 2022 Policiaca
El Tiempo del Altiplano

TRÁGICO

Una serie de accidentes en la Carretera Saltillo - Matehuala sembró la tragedia en familia de paisano. Pág.29

32 Lunes 19 de diciembre de 2022 | El Tiempo del Altiplano
Pág.30 Pág.30
FIN DE SEMANA Willy del Real volcó de forma aparatosa en el Cerro “El Trozado” Guardia Civil rescató en Matehuala a 17 migrantes víctimas de extorsión

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.