El Tiempo del Altiplano Edición 175

Page 1


FUTURO ¿C ó mo podemos superar un trauma?

CONAGUA

Analiza retomar proyecto de la Presa La Maroma

Pág.3

Ana Sofía Quijano, primera Matehualense en El Colegio de México (COLMEX)

PERSONAJES

JUAN CARLOS PÉREZ EL NUEVO RICO DEL ALTIPLANO

Florería Iris: Una década de belleza y aroma en Matehuala Pág.8

Jordan Silva se convierte en el héroe del OFI Creta

Pág.11

Pág.3

Tiempo de hablar...

Palabras fuertes las del gobernador Ricardo Gallardo Cardona en el tema de la inseguridad que esta anidada en Matehuala. Tras varios operativos que se han realizado en el municipio, aseguró que algunos no han tenido éxito, esto obedece, según sus palabras, a que son los propios policías municipales los que le dan el "pitazo" a los delincuentes.

Luego de esta declaración se esperaba que el presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez, saliera a dar su declaración y contradijera con una buena justificación las palabras del gobernador, ¡pero no!. Raúl se quedó en silencio y dicen que el que calla otorga.

En algún momento la problemática va a detonar y que nadie se sorprenda de operativos sorpresa en las instalaciones de la Policía Municipal de Matehuala. Sí. Otra vez. Seguramente el gobernador y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, no se van a quedar de brazos cruzados, pues la renuencia de Raúl Ortega atenta contra los resultados que se pretenden dar en la seguridad de los potosinos. Lo más sorprendente de esto es que el presidente de Matehuala estaría siendo un posible cómplice al no apretar las tuercas a su policía.

LOS DIPUTADOS sesionarán mañana en Matehuala. La cabecera del Distrito 01 será la sede en el acostumbrado Congreso Itinerante al celebrar en este 2025 los 201 años del

Congreso Constituyente. Desafortunadamente esta demarcación electoral no tiene a un buen anfitrión. El diputado Tomás Zavala es de lo peor que tiene la LXIV Legislatura. Bueno hubiera sido que al estar en este territorio el resto de diputados pudiera envidiar cambios, gestiones o al menos iniciativas para que el Altiplano estuviera en mejores condiciones.

Los diputados llegarán a un distrito hundido en inseguridad con habitantes que tienen miedo y con representantes tibios que no le quieren entrar al toro por los cuernos. Gobernantes que aseguraban tener las mejores estrategias para atacar cualquier delito. Gobernantes novatos que no previeron alianzas estratégicas, que pensaban que con tronar los dedos todo se maravillaría y siempre serían "abrazados" por la sociedad.

LA GENTE EN CATORCE anda molesta porque el presidente Javier Sandoval no se ha preocupado mucho que digamos por ayudar en el incendio en la sierra de Catorce. Sorpresivamente no hizo apari -

ción ni en redes sociales... ni en el lugar del siniestro y eso que las fotos promoviendo su poderío económico es lo que a él le late. Esperaban que con alguna de sus "trocas" aportara para llevar apoyos a los brigadistas. Y seguramente no tarda en decir que sí lo hizo, pero lo que queda claro es que habrá sido hasta que sintió la presión mediática.

CON TODO ESTO DE LA CONTAMINACIÓN el Partido Verde tendría que ver quien comulga con su ideología ambiental y los que no pues... gracias. Seguro que no pasará solo por qué lo lean aquí, pero de que la gente se da cuenta a quien le importa un cacahuate el cuidado del medio ambiente, pues sí se da cuenta. Un ejemplo claro es la presidenta de Charcas, Marisol Nájera, que nomás no le mete mano a hacer un relleno sanitario aunque la basura ya le llegue a la zona urbana. Otro de los que debería de estar al tanto es el propio Javier Sandoval, que también tiene quejas por tener sucio a Real de Catorce. Una más es Cinthia Segovia a quien solo le importa que se vea limpia la plaza principal.

www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

Podría ser un tema sencillo, pero ahí en esto es de donde la gente decide su voto. Aunque se crea que todos se ganan haciendo política. ¡Pues no!, y si no creen, que hagan un sondeo en Matehuala a ver quién en estos momentos votaría por Raúl Ortega que tiene al municipio como un muladar.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Editor en jefe: Hares Barragán Editor: Brian Castillo Fotografía: Francisco Ibarra

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Convierte Juan Carlos Pérez ganancias de SAPSAM en gasolinera y propiedades personales

La gestión de Juan Carlos Pérez Mendoza al frente del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras revelaciones que apuntan a un posible conflicto de intereses y enriquecimiento personal, mientras la ciudadanía de Matehuala sufre por la constante falta de agua.

Fuentes cercanas a la situación han filtrado información a este medio sobre la presunta construcción de una gasolinera en el municipio vecino de Cedral, la cual se estaría llevando a cabo a través de un prestanombres vinculado a Pérez Mendoza. Esta revelación se suma a las sospechas de que el titular de SAPSAM poseería diversas propiedades en la región, incluyendo terrenos en Matehuala y Cedral, una finca arrendada a un colegio particular y varias viviendas.

Estas acusaciones han encendido la indignación entre los habitantes de Matehuala, quienes han manifestado reiteradamente su frustración por la incapacidad de Juan Carlos Pérez para garantizar un suministro de agua potable constante y uniforme en sus hogares. A pesar de la creciente problemática, la ciudadanía denuncia una alarmante falta de gestión por parte del titular de SAPSAM, situación que contrasta drásticamente con el reciente aumento en las tarifas del servicio.

La molestia de los matehualenses se ha intensificado aún más tras reportes de incrementos desorbitados en sus recibos de agua, llegando incluso al 500 por ciento en algunos casos, sin que esto se vea reflejado en la llegada del vital líquido en sus domicilios. Esta situación ha generado un profundo malestar de los

Analiza Conagua retomar proyecto de la Presa La Maroma

Luis Loera

El delegado en San Luis Potosí de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, declaró que las irregularidades detectadas en el proyecto original y las acciones legales emprendidas no serán un obstáculo para la conclusión de la presa La Maroma en el municipio de Matehuala.

González Castillo reconoció la existencia de señalamientos y procesos legales relacionados con los trabajos iniciales de la obra. Sin embargo, se mostró optimista al señalar que, si se dan las condiciones necesarias para trabajar sin contratiempos, la presa será una realidad para los habitantes de la región.

En relación a la capacidad, el delegado de Conagua explicó que se especula sobre una capacidad de 20 millones de metros cúbicos, pero esa cantidad tendría que evaluarse de manera rigurosa. Añadió que, paralelamente a la evaluación de la capacidad, se llevará a cabo un exhaustivo análisis de costo-beneficio para asegurar la viabilidad del proyecto.

El funcionario federal enfatizó que, antes de continuar con la construcción, es imprescindible cumplir con todos los procedimientos legales y técnicos correspondientes. Puntualizó que se tiene que arrancar con todas las manifestaciones de impacto ambiental, estudios detallados de flora y fauna, y revisar realmente qué capacidad tiene el vaso.

ciudadanos que están pagando por un servicio que no reciben. Ante este panorama, la actitud del Consejo Consultivo de SAPSAM y del titular de la Junta de Gobierno, Raúl Ortega Rodríguez, han sido objeto de fuertes críticas. La ciudadanía denuncia un silencio cómplice por parte de ambas figuras ante las demandas, lo que alimenta la percepción de que estarían encubriendo oincluso beneficiándose con la problemática.

La fuente que reveló la información sobre la gasolinera en Cedral sugiere que Juan Carlos Pérez se habría convertido en el principal beneficiario de los recursos que deberían destinarse a mejorar el servicio de agua en Matehuala. Señala además que Pérez Mendoza ejercería una influencia sobre el presidente municipal Raúl Ortega y miembros del Consejo Consultivo, a quienes ha convertido en sus subordinados para su propio beneficio.

Estas graves acusaciones exigen una investigación exhaustiva por parte de las autoridades competentes para esclarecer la situación y determinar si existe un conflicto de intereses y un uso indebido de recursos públicos. La ciudadanía de Matehuala clama por una solución urgente a la crisis de agua que los aqueja, al mismo tiempo que exige transparencia y rendición de cuentas por parte de sus funcionarios.

Finalmente, Juan Carlos Pérez, se ha dejado ver en eventos masivos patrocinados por el propio Organismo, así como en pláticas a alumnos de diferentes planteles donde las edades de los jóvenes superan los 18 años como estrategia para buscar votantes en un intento por meterse de lleno a la campaña electoral para el 2027 a fin de lograr, supuestamente, una diputación local.

Policías de Raúl Ortega, halcones del crimen organizado; denuncia Gallardo

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, denunció a varios elementos de la Policía Municipal de Matehuala, quienes actúan como «halcones» del crimen organizado, alertando a los delincuentes sobre la llegada de operativos conjuntos entre fuerzas federales y estatales. Gallardo explicó que, pese a los esfuerzos coordinados entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal para realizar operativos sorpresa en la región, los resultados han sido limitados debido a filtraciones desde el interior de la corporación local.

“Hemos estado incursionando al

municipio y los primeros que avisan que vamos son los municipales. Llega la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional con nosotros a un operativo en Matehuala, y ya saben los delincuentes, no los encontramos. Les avisan los policías de Matehuala”, afirmó Gallardo Cardona. El gobernador lamentó que estas acciones por parte de algunos elementos pongan en riesgo los operativos de seguridad y contribuyan a que los grupos criminales continúen operando con impunidad en el Altiplano Potosino. Ricardo Gallardo subrayó que no todos los integrantes de la Policía Municipal están involucrados en estas prácticas ilícitas, y reconoció que existe personal comprometido que merece mejores condiciones laborales. “Hay policías de Matehuala que sí son buenos, que deberían incentivar y darles un buen sueldo para que no se ensucien las manos como otro grupo que anda haciendo las cosas mal”, expresó. En ese sentido, el gobernador hizo un llamado directo al alcalde Raúl Ortega para que atienda con urgencia la situación y depure a los elementos coludidos con el crimen organizado.

Luis Loera
Hares Barragán

“ Coyotes” cobran 3 mil pesos por corrección de CURP en Matehuala

La falta de gestiones efectivas por parte de las autoridades municipales de Matehuala para facilitar el servicio de corrección de la Clave Única de Registro de Población (CURP) ha generado una preocupante situación con la aparición de individuos sin escrúpulos, conocidos popularmente como «coyotes», que se aprovechan de la desesperación y el abandono en el que se encuentran los ciudadanos que necesitan enmendar errores en este documento fundamental.

Vecinos de diversos sectores de Matehuala han denunciado la presencia de estas personas que, ante la ausencia de un canal oficial y accesible para la corrección de la CURP en el municipio, ofrecen «solucionar» el problema a cambio de una suma considerable de dinero, que asciende a los 3 mil pesos. Esta cifra representa un golpe significativo para la economía de muchas familias que dependen de este documento para acceder a diversos trámites y servicios.

La preocupación no solo radica en el costo elevado, sino también en la dudosa legalidad del servicio ofrecido. De acuerdo con los procedimientos establecidos por el Registro Civil en la capital potosina, la corrección de datos de la CURP requiere la presencia física del interesado en las oficinas para realizar el trámite de manera personal. Esto levanta serias sospechas sobre la validez de los documentos que estos «coyotes» prometen entregar, alimentando el temor de que se trate de documentos apócrifos o, en el peor de los casos, de una red de individuos con posibles conexiones dentro de la administración pública que les permitan manipular la información.

Es importante recordar a la ciudadanía que, en caso de no requerir corrección de datos, la CURP certificada puede ser descargada de manera gratuita y segura a través del sitio web oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/curp/. De esta manera, la población podrá evitar caer en manos de estos individuos que lucran con la necesidad.

Evita ser víctima: La CURP se puede descargar gratis en el sitio oficial del gobierno

Matehualenses empiezan vida de fumadores a los 12 años

Según datos del Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC), la edad para empezar afumar en Matehuala está entre los 12 y 13 años de edad. La información revela que un significativo 30% de estos jóvenes que inician en el tabaquismo continúan con el hábito, una tendencia que a menudo se vincula con el consumo de alcohol y otras sustancias.

Estas cifras fueron dadas a conocer en 2017. No se tienen registros más recientes sin embargo la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos (GATS) sugiere una estabilidad en la prevalencia general de tabaquismo, por lo que las cifras tendrían poco o nulo margen de variación.

En cuanto a la población adulta de entre 18 y 65 años en Matehuala, los datos de CONADIC arrojan un panorama detallado sobre sus hábitos de consumo: Consumo promedio: Los fumadores activos en este rango de edad consumen una media de 5.1 cigarrillos al día.

• Duración del hábito: El tiempo promedio que llevan fumando diariamente es de 9.8 años, lo que subraya la persistencia de esta adicción en la comunidad.

• Intensidad del consumo: Una mayoría considerable, el 89.9%, consume menos de 16 cigarrillos al día. Un 7.9% se sitúa entre 16 y 25 cigarrillos diarios, mientras que un 2.2% supera los 26 cigarrillos al día, lo que representa un nivel de consumo de alto riesgo.

Patrones de consumo: Un porcentaje notable, el 5.6%, enciende su primer cigarrillo dentro de la primera media hora después de despertarse, un indicador de dependencia temprana. La mayoría de los fumadores (91.3%) tienden a consumir más cigarrillos durante la tarde y la noche.

• Intentos por dejar de fumar: A pesar de los riesgos conocidos, el 59.9% de los fumadores adultos en Matehuala ha intentado abandonar el hábito en alguna ocasión, aunque sin lograr un éxito definitivo, lo que refleja la dificultad de superar esta adicción. Ante este escenario, las autoridades locales y las organizaciones de salud reiteran la importancia de reforzar las campañas de prevención y concientización, especialmente dirigidas a la población joven, para evitar el inicio en el consumo de tabaco. Asimismo, se hace un llamado a los fumadores adultos a buscar apoyo y recursos disponibles para lograr dejar de fumar y mejorar así su calidad de vida y la de su entorno.

Ana Sofía Quijano, primera

Matehualense en El Colegio de México (COLMEX)

Con un logro histórico que marca un hito en la trayectoria académica del Altiplano potosino, la Licenciada en Antropología Ana Sofía Quijano Leyva ha sido aceptada en el programa de maestría en Estudios de Asia y África de El Colegio de México (COLMEX), en la especialidad de Japón, correspondiente a la promoción 2025-2027. Su ingreso no solo representa una destacada conquista personal, sino que establece un precedente de gran relevancia: Ana Sofía es la primera persona originaria de Matehuala, y la primera mujer egresada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en ser admitida a este prestigioso programa. El Colegio de México, fundado en 1940, es reconocido como una de las instituciones más prestigiosas de América Latina en el ámbito de las ciencias sociales y las humanidades. Su programa en Estudios de Asia y África es uno de los más selectivos y rigurosos del país, avalado por el Sistema Nacional de Posgrados y diseñado para formar especialistas con un enfoque profundo y crítico sobre las realidades culturales, políticas y sociales del continente asiático y africano.

La carta de aceptación, firmada por

el Dr. Sergio Armando Rentería Alejandre, Coordinador Académico del Centro de Estudios de Asia y África, confirma que Ana Sofía comenzará sus estudios en agosto de este año, contando con los apoyos académicos y recursos que brinda esta casa de estudios de excelencia.

El camino que llevó a Ana Sofía a este logro ha estado marcado por su dedicación a la investigación, su sólida formación académica y una profunda pasión por los estudios culturales, particularmente los relacionados con Japón. Esta línea de estudio, que ha cultivado desde su formación en la UASLP, encontrará ahora un espacio de crecimiento y especialización en uno de los centros de pensamiento más influyentes del continente.

Luis Loera

SAPSAM aumenta tarifas de agua en 500 por ciento

Vecinos estallan por aumento brutal en tarifa de agua

Primaria Manuel

Hares Barragán

La obesidad infantil se ha convertido en un problema serio en la Escuela Primaria Manuel Altamirano, donde al menos el 40% de los alumnos presentan sobrepeso, según indicó el director del plantel, Abelardo Medellín Rangel. “Tenemos un 40% de obesidad en los niños del plantel, y a lo mejor me quedo corto. Dentro del Índice de Masa Corporal que maneja la Secretaría de Salud, habemos muchas personas que estamos en el esquema”, comentó el directivo, subrayando

la magnitud del problema.

Cabe destacar que, a partir del 30 de septiembre de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que establece los lineamientos para la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas en instituciones educativas, con el objetivo de fomentar hábitos saludables en la alimentación de los niños. Autoridades escolares y de salud llaman a los padres de familia a reforzar en casa una alimentación balanceada y actividad física para mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Habitantes de la colonia Guadalupe en Matehuala están indignados por el reciente aumento exorbitante en las tarifas de agua potable, impuesto por el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), dirigido por Juan Carlos Pérez. Los recibos de agua, que anteriormente rondaban los 127 pesos, ahora muestran un incremento alarmante a 630 pesos. Este aumento del 500% ha generado una ola de protestas entre los habitantes, quienes denuncian que, a pesar del aumento en

las tarifas, el servicio es deficiente y en la mayoría de los días no llega agua a los hogares.

Inconformes argumentan que el aumento en las tarifas no se justifica, ya que no se ha traducido en una mejora en el suministro de agua ni en un proyecto que pueda mantener la llegada constante de agua a las casas. Juan Carlos Pérez ha sido omiso en las necesidades de la comunidad, los servicios de atención a denuncias no funcionan y el personal de bajo rango parece tener indicaciones claras de que ignore todo tipo de reclamos y se limite a cobrar.

Festejará la Prepa de Matehuala 68 aniversario

La Escuela Preparatoria de Matehuala de la UASLP se prepara para festejar 68 años de vida académica. Por este motivo, la comunidad universitaria se prepara ya, para 3 días de eventos mayormente recreativos, a los que se habrán de sumar actividades de naturaleza deportiva, como la tradicional carrera de aniversario, a realizarse la mañana del jueves 10 de abril, por las principales calles de nuestra ciudad, dicho evento está abierto a corredores, deportistas de nivel secundaria y público en general.

Además de la carrera de aniversario, los y las alumnas de la Prepa UASLP desfilarán por la principales arterias camelenses, la tarde del miércoles 9 de abril en el llamado “Desfile Univalores”, y que será encabezado por candidatos y candidatas a “Embajador UNIVALORES 20205”, en miras de

elegir a la alumna o alumno que mejor represente las fortalezas y valores institucionales que caracterizan a la universidad potosina en su conjunto. Sumado a este evento de carácter social, los bachilleres disfrutarán de competencias recreativas y de convivencia como: carrera de botargas, duelo de comida, la elección de “Chico Prepa”, un rally de obstáculos, un torneo de “quemados”, concurso de “Cosplay” y un duelo intelectual; todo ello en distintos espacios de las instalaciones de la Prepa UASLP.

La escuela, a través de su directora, Amalia Guerrero Almanza extiende una invitación a familiares, amigos y público en general a ser parte de las actividades que se realizarán en espacios de nuestra ciudad, y seguir aquellos que tengan lugar al interior de la escuela a través de las redes sociales institucionales de la Escuela Preparatoria de Matehuala.

Gobierno estatal refuerza seguridad con tecnología y programas de prevención

Redacción

El secretario de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, ha anunciado un incremento en la inversión destinada a fortalecer la seguridad en la región del Altiplano. Esta medida se llevará a cabo a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), y será administrada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (SECESP). Los municipios beneficiados con esta inyección de capital son Ahualulco, Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma y Santo Domingo. Estos municipios han sido identificados como áreas prioritarias en la lucha contra la delincuencia, y

Opinión

Anuncia Gobierno del Estado más dinero para seguridad en el Altiplano

se espera que los fondos adicionales contribuyan a mejorar la seguridad y el bienestar de sus habitantes.

El secretario Torres Sánchez destacó que con estos recursos adicionales, se busca fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad en el Altiplano, para que puedan desempeñar su labor de manera más efectiva y garantizar la tranquilidad de las familias de la región.

Se espera que los fondos se utilicen para diversas acciones, incluyendo la adquisición de equipamiento y tecnología de vanguardia para las fuerzas de seguridad, la capacitación y profesionalización de los agentes, y la implementación de programas de prevención del delito.

Los renglones torcidos del PAN

María Luisa

Paulín

En el peor momento de su historia en México, en San Luis Potosí, el Partido Acción Nacional se juega el honor en una lucha interna provocada por la ambición de poder de una mujer cuyo sello es la traición: Verónica Rodríguez.

Rodríguez ha tenido una carrera meteórica en la política gracias a su maestro y formador, Xavier Azuara, a quien no tuvo empacho en traicionar y luego mantener un ataque permanente contra su trayectoria política e incluso contra su familia.

El poder permite conocer a las personas en su verdadera esencia y es justo ese poder, el que da la política, lo que ha revelado a una perversa e insaciable mujer capaz de todo, sin miramientos, sin remordimientos, sin una pizca de decencia o moral política que, en algún tiempo, fue la característica de los panistas.

El PAN en San Luis Potosí enfrenta una crisis provocada por el manejo mafioso que le han dado a los procesos del partido, Rodríguez Hernández y Enrique Dahud. Podría decirse que su proceso de renovación de dirigencia ha sido el más corrupto y sucio de la historia.

Los consejeros dejaron ver su miseria humana y política al prestarse a un juego de compraventa de voluntades. Algunos se vendieron por empleos medianamente pagados, otros por bicocas, y otros más por sueldos para hijos, hijas e incluso yernos y nueras.

Hoy, el Partido Acción Nacional está a la deriva. Verónica Rodríguez quiere todo, sin medida, todo el control. Lo mismo quiere disfrutar de los viajes al extranjero que organiza el Senado, que asistir a los conciertos de las grandes estrellas, como Shakira, que se presentan en el estadio GNP, cenar tacos en la calle, dirigir al PAN y vender tamales en sus ratos libres.

La falta de formación política la ha hecho dilapidar el prestigio que ganó como opositora

Convertida en candil de la calle y oscuridad de su casa, se desgañita en el Senado mientras oprime y reprime a los panistas que en San Luis Potosí no le aplauden o le critican.

Lidia Argüello es una de sus más visibles víctimas; la traicionó en las elecciones de 2024, le quitó la candidatura a diputada local plurinominal que en justicia le correspondía y se la dio a Mireya Vancini con la promesa de que sería su secretaria general si buscaba la reelección en la presidencia del PAN. Llegado el momento, le dijo que no podía cumplir porque la estaban “obligando” a llevar a Enrique Dahud.

El líder moral del PAN, Marcelo de los Santos, buscó conciliar con Lidia, le pidió que no compitiera contra Verónica, le ofreció la secretaría general, pero cuando lo puso sobre la mesa de Verónica, recibió un balde de agua fría como respuesta: ¡NO! Marcelo dejó entonces en libertad a Lidia para que buscara su objetivo.

Enrique Galindo, alcalde de San Luis Potosí, entró al rescate del repudio generalizado que traían Verónica y Dahud entre los comités municipales y, con gran generosidad, le compró la dirigencia.

No pasaron ni 24 horas cuando le dio la primera puñalada. Ni un gracias, ni nada. Vía mensaje de WhatsApp le notificó a su suplente, Estela Arriaga, esposa de Galindo, que el martes siguiente regresaría al Senado. Cobrar dos sueldos por el mismo trabajo debe ser muy delicioso.

Lo que ha pasado en lo que va del año es de todos sabido: Cilindreada por el diputado y aspirante a presidente municipal, Rubén Guajardo, y algunos “pepe grillos” que la usan y se divierten con su impericia política, se ha descarado. Ahora busca ser candidata a gobernadora en 2027.

Pero como no hay dicha completa, la dirigencia del partido está en disputa. Rodríguez contra Argüello. Rodríguez, en plan trepador, cuenta con el respaldo de Marko Cortés, muy venido a menos. Argüello, con la dignidad, formación y aplomo de un panista de cepa, consciente del precio que cada consejero se puso en la corrupta elección de diciembre, va por la revancha.

Una reciente encuesta de Latinus, levantada por el equipo de Lorena Becerra, refleja la ruina del PAN, el crecimiento de Movimiento Ciudadano y, en medio del caos, una digna batalla de Ricardo Anaya en busca de la resucitación del partido que alguna vez fue honorable y valiente.

P.D.1.- Dos abogados potosinos, José Mario de la Garza y Lorena Delgadillo, están haciendo valer sus voces en los debates nacionales sobre la reforma judicial, en el caso de José Mario, y sobre los desaparecidos (Teuchitlán) en el de Lorena Delgadillo. Los dos dejan ver que en San Luis Potosí tenemos jóvenes muy valiosos. Estrellita para ambos.

P.D.2.- Muy presumido, el diputado Jorge Arreola Pullol hizo saber en sus redes sociales que ganó el primer lugar del reto Burden Huasteca 2025, que exige gran preparación física y mental. Palomita para él, con la condición de que también alimente su acervo cultural e intelectual: ¡upsi!

P.D.3.- Si no tienen a dónde ir en las próximas vacaciones, vengan a la zona metropolitana de San Luis Potosí. Eventos hay de a montón: deportivos, culturales, religiosos, recorrido por los siete bares, la Feria de la Enchilada en Soledad, el Festival San Luis en Primavera, la Procesión de los Cristos en Villa de Pozos, el torneo nacional de tenis infantil y juvenil, la Copa Potosí de fútbol. Una cosa es segura, se la van a pasar de rechupete.

a Xavier Nava Palacios.

Marketics Break 2025 cerró con éxito su 15ª edición con lo mejor del marketing

nales del marketing.

Con gran participación y destacadas ponencias, concluyó la 15ª edición del Marketics Break, el evento anual organizado por la Licenciatura en Mercadotecnia de la Unidad Académica Multidisciplinaria

Región Altiplano (UAMRA), que este año reunió a expertos nacionales e internacio-

Del 3 al 5 de abril, el campus universitario fue sede de conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones de investigación, en los que participaron reconocidos profesionales como Sergio Talavera, Landare Pimentel, Paulina Trejo y Anahí Marín, quienes compartieron las últimas tendencias y estrate-

Desde conferencias magistrales hasta presentaciones estudiantiles: así fue el encuentro

gias del sector.

Además de las ponencias, estudiantes de la UAMRA y de otras instituciones educativas presentaron proyectos innovadores en los foros académicos, demostrando el alto nivel de formación que caracteriza a este encuentro.

“Fueron tres días de intenso aprendizaje, pero también de mucha conexión

entre estudiantes, académicos y profesionales”, comentó uno de los organizadores. Con 15 años de trayectoria, el Marketics Break reafirmó su posición como uno de los eventos más importantes en el ámbito del marketing estudiantil, dejando una vez más un balance positivo y nuevas oportunidades de colaboración entre los asistentes.

Avanza construcción de nueva autopista SLP-Matehuala

El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.

El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4

(cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala (sub tramo Villa de Arista-Matehuala).

Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.

Hares Barragán
Brian Castillo

Florería Iris: Una década de belleza y aroma floral

Durante una década, Florería Iris ha embellecido Matehuala con su arte floral, dedicándose a la creación de un sinnúmero de adornos para cada tipo de evento imaginable. Esta dedicación y la calidad de su trabajo la han convertido en una de las opciones más queridas por los habitantes de la zona.

Al entrar a Florería Iris, uno es inmediatamente envuelto por un aroma de una mezcla natural de fragancias que transforma el espacio en un verdadero imán para los sentidos.

La preferencia de la gente por Florería Iris no es casualidad. A lo largo de estos diez años, han demostrado una experiencia y un profesionalismo notables, ofreciendo a cada cliente una atención personalizada y un servicio de alta calidad.

Capilla de San Francisco de Asis, un refugio y reencuentro con la fe

Su catálogo abarca una vasta gama de arreglos florales, diseñados para ajustarse a cualquier ocasión y presupuesto. Ya sea que se busque un detalle sencillo y elegante o una composición floral más elaborada y llamativa, Florería Iris tiene la capacidad de materializar la visión de cada cliente.

La clave de su éxito reside en la atención individualizada, donde su equipo de expertos guía a cada persona en la selección de las flores, los colores y los diseños más adecuados para transmitir el mensaje deseado, creando así arreglos únicos y memorables.

Visitar Florería Iris en Matehuala es sumergirse en un mundo donde la tradición floral se une a la creatividad, ofreciendo una experiencia que va más allá de la simple compra de flores. Es descubrir la magia que nace de diez años de pasión por el arte floral.

Ubicada en la colonia Olivar de Matehuala, la Capilla de San Francisco de Asís se erige como un faro de fe y un testimonio de la devoción arraigada en la comunidad. Este recinto sagrado no solo cumple su propósito espiritual, sino que también cautiva a quienes lo visitan con la serena belleza de su interior, donde la calidez de la madera juega un papel emblemático.

Desde el momento en que se cruza el umbral, la mirada es inevitablemente atraída por los detalles en madera que adornan el espacio. La elección de este noble material no solo aporta una estética, sino que también parece guardar historias de generaciones de fieles que han encontrado consuelo entre sus muros.

La Capilla de San Francisco de Asís se ha convertido en un punto de encuentro espiritual para personas provenientes de diversos lugares de Matehuala.

Fotografías: Francisco Ibarra

Atraídos por la atmósfera de paz que emana del lugar y la profunda fe que se respira, los feligreses acuden en busca de consuelo en momentos difíciles.

Un rasgo distintivo de esta capilla son sus confesionarios, concebidos como espacios individuales, casi como pequeños cuartos. Esta disposición ofrece a los penitentes un ambiente de mayor privacidad.

Además de su nave principal, la Capilla de San Francisco de Asís alberga una dedicada Capilla del Santísimo.

Este espacio, generalmente más íntimo y reservado, invita a su adoración y contemplación, ofreciendo a los fieles un lugar especial para la oración silenciosa.

Es particularmente notable la vitalidad de la capilla durante las celebraciones eucarísticas. En cada misa, el recinto se llena hasta sus límites, testimoniando la profunda fe y el sentido de comunidad de los habitantes de Matehuala y sus alrededores.

Luis Loera

Indignación en Venado:

Mueren seis perros por comida envenenada

La madrugada del pasado 1 de abril, seis perritos fueron envenenados en el municipio de Venado, presuntamente a través de comida contaminada. Este hecho ha causado indignación entre los habitantes de la localidad, quienes exigen justicia y acciones concretas por parte de las autoridades.

De acuerdo con una denuncia difundida en redes sociales, un individuo, cuya identidad se desconoce, habría colocado el veneno en el patio de una vivienda, donde se encontraban los animales. Los dueños de los perritos dieron aviso de inmediato a vecinos y amigos, buscando apoyo y tratando de salvar a las mascotas, pero la-

Envenenan a seis lomitos en Venado

mentablemente, todos fallecieron.

Hasta el momento de la elaboración de esta nota, no se han reportado detenidos ni se ha identificado al responsable del acto. Autoridades locales aún no han emitido una postura oficial sobre el incidente, aunque la ciudadanía exige que se realice una investigación para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.

Vecinos del lugar también han manifestado su preocupación por la seguridad de sus mascotas y han solicitado patrullajes en la zona para evitar que se repitan actos similares. Además, instan a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa.

Denuncian acoso sexual en el SNTE Matehuala

Redacción

Una trabajadora del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 26 presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en Matehuala contra Enrique López García, secretario de Organización III, por presunto acoso sexual y hostigamiento en el ámbito laboral. De acuerdo con la denuncia, el acusado habría ejercido presión sobre la víctima a cambio de un ascenso dentro de la organización sindical. La afectada señaló que el hostigamiento inició en febrero de 2022, cuando comenzó a trabajar como auxiliar en la Organización III, y se prolongó hasta julio de 2023. Según su testimonio, la situación escaló al punto de generarle afectaciones psicológicas, lo que la llevó a solicitar una licencia médica. Finalmente, fue reubicada en una escuela en Matehuala, pero sin recibir apoyo por parte del sindicato. A pesar de haber buscado respaldo en el SNTE, la denunciante aseguró que la organización optó por defender a López García en lugar de atender su queja. Afirma que el secretario general del sindicato, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, quien también es diputado local, habría intervenido para proteger al señalado.

Ante la falta de respuesta del sindicato, la víctima recurrió a diversas instancias como la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). Sin embargo, explicó que enfren-

tó obstáculos burocráticos que retrasaron su acceso a la justicia, a pesar de que la víctima presentó pruebas como mensajes, testigos y documentos médicos que respaldan su versión.

La afectada cuenta con capturas de pantalla de conversaciones, testimonios de colegas y registros médicos que documentan el impacto psicológico del acoso. Además, denunció que el protocolo del SNTE contra el hostigamiento sexual no se aplicó en su caso, por lo que recurrió al área de igualdad de género de la SEGE para solicitar una investigación.

Dulcerías temen un Día del Niño con bajas ventas por la nueva Ley antichatarra

Las dulcerías de Matehuala esperan una baja en las ventas del Día del Niño debido a la prohibición de vender comida chatarra en las escuelas. Esta medida, que entró en vigor el 29 de marzo, prohíbe la venta de alimentos y productos «chatarra» en las escuelas de todos los niveles educativos.

Los dueños de las dulcerías han expresado su preocupación por la medida, ya que el Día del Niño es uno de los días más importantes para sus ventas. Esperan que los padres compren otros productos en las tiendas de autoservicio o en otros lugares, pero reconocen que la prohibición en las escuelas tendrá un impacto

negativo en sus negocios. Las escuelas que antes compraban dulces para los festivales del Día del Niño ahora tendrán que cambiar la motivación de los niños para que quieran asistir a los eventos. Los organizadores de los festivales están considerando ofrecer actividades más atractivas para los niños, como juegos y concursos, en lugar de dulces y de esta manera motivar a la activación física.

La prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas es parte de una estrategia nacional para combatir la obesidad infantil. El gobierno mexicano pretende que la medida ayude a los niños a desarrollar hábitos alimenticios más saludables.

Tránsito Municipal ausente en avenida de altas velocidades

Hares Barragán

Ciudadanos han expresado su preocupación por la peligrosa circulación en la avenida de las Torres, donde motociclistas y automovilistas transitan a altas velocidades sin que haya vigilancia efectiva por parte de las autoridades. De acuerdo con denuncias, algunos vehículos llegan a circular hasta a

Avenida de las Torres, una vía sin control; ciudadanos exigen vigilancia

100 kilómetros por hora, mientras que motociclistas conducen sin casco e incluso transportan a menores sin protección.

Fallece Aurelia Aguilar, partera que dedicó 40 años de servicio a la comunidad

La comunidad de La Joya y el sector salud de la región están de luto. Este miércoles 2 de abril, la señora Aurelia Aguilar Amaro, quien dedicó 40 años de su vida al noble oficio de auxiliar y partera, dejó este mundo, dejando tras de sí un legado de amor, entrega y servicio. Como parte del programa de Auxiliares y Parteras de la Jurisdicción Sanitaria No. II con sede en Matehuala, Aurelia fue un pilar fundamental para su comunidad.

Con sus manos llenas de experiencia y su corazón dispuesto a ayudar, recibió a incontables niños, brindando apoyo y esperanza a muchas familias.

Su labor trascendió más allá de la asistencia médica; fue una guía, un consuelo en momentos de incertidumbre, una luz en cada nacimiento que atendió. Su partida deja un profundo vacío, pero también un ejemplo de dedicación y vocación que será recordado por siempre. Descanse en paz, Aurelia Aguilar Amaro, una mujer que con su entrega y amor marcó la vida de muchos.

“Pasan a 100 kilómetros, van sin casco, hasta con dos niños por moto, todos sin casco”, comentó una ciudadana afectada. Los habitantes también señalaron que los elementos de Tránsito Municipal no intervienen en la zona y, en cambio, se encuentran en otros puntos de la ciudad deteniendo a conductores sin razón aparente.

Anuncian Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas Charcas 2025

La Secretaría de Cultura (SECULT), presentó el XXII Encuentro Nacional de Bandas Sinfónicas Charcas 2025, el 12 y 13 de Abril con la participación del Estado de México; Querétaro; Michoacán y Guerrero, así como los municipios de Rioverde, Ciudad Valles, y Charcas, lo que brindará más apoyo a las y los habitantes quienes disfrutarán de una amplía agenda cultural, tal como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

El Sábado 12 de Abril, a las 19:00 horas, la Plaza de Toros “Guerrita” albergará un Concierto de Ensamble de Bandas Sinfónicas, seguido de una callejoneada a las 21:00 horas, donde la emblemática Banda la Consentida acompañará a las y los asistentes en un recorrido musical por el centro histórico de Charcas.

Mientras que el Domingo 13, las calles principales de la localidad se vestirán de gala con el Desfile de Bandas Sinfónicas, evento que cerrará con broche de oro el encuentro nacional, en el que participarán: San Pedro Tultepec, Estado de México; Jalpan de Serra, Querétaro; Arentepacua, Michoacán; Tlacoachistlahuaca, Guerrero; y San Luis Potosí, Rioverde, Ciudad Valles, y Charcas de nuestro estado.

El titular de Secult, Mario García Valdez, detalló que el evento contará con la participación de la Banda de Música de Gobierno del Estado, dirigida por el maestro Francisco Villanueva; el secretario invitó a consultar la programación completa en las redes sociales oficiales de Secult.

Redacci ó n

Deportes

Atletas Almanza logra 7 medallas en estatalcampeonato

peonato

Atletas de Matehuala, demostraron su talento en el Campeonato Estatal de Atletismo, celebrado en el Centro de Alto Rendimiento Plan de San Luis.

Fernanda Rangel López, del equipo “Atletas Almanza”, se convirtió en la campeona estatal de los 1500 metros, con un tiempo de 4 minutos y 45 segundos. Además, obtuvo el segundo lugar en los 800 metros.

Por su parte, Fernando Almanza Gutiérrez se proclamó campeón estatal de los 1500 metros, con un tiempo de 4 minutos y 20 segundos. También obtuvo el tercer lugar en los 800 metros.

Otros atletas de Matehuala que destacaron en el cam-

Yatzheni Guadalupe Hernández, tercer lugar en los 200 metros.

• Iker Cristóbal Almaguer, tercer lugar en los 400 metros.

Josué Mendoza Castillo, tercer lugar en los 100 metros y tercer lugar en los 200 metros.

Estos jóvenes atletas son entrenados por el también atleta Fer Almanza, y representan a sus instituciones, a su familia y equipo de atletismo, pero siempre poniendo en alto a Matehuala.

El OFI Creta vuelve a una final de Copa tras 34 años cortesía del matehualense Jordan Silva

Hares Barragán

Un gol del defensa matehualense Jordan Silva en los últimos minutos selló el empate 1-1 del OFI Creta ante el Asteras y le dio al equipo cretense el pase a la final de la Copa de Grecia, tras haber ganado 0-1 en la ida disputada en Trípoli.

El español Mumo Muñoz adelantó al Asteras al minuto 10, igualando la serie y obligando al OFI a buscar una reacción. Durante buena parte del encuentro, el equipo dirigido por el serbio Milan Ratavac estuvo contra las

cuerdas. Pero cuando parecía que el partido se iría a la prórroga, Silva apareció dentro del área para marcar su primer gol en el fútbol europeo, tras un pase del español Borja González.

Con ese tanto, el matehualense se convirtió en héroe y clasificó al OFI Creta a su tercera final copera, donde enfrentará al Olympiacos el próximo 17 de mayo. El club buscará su segundo título en la competencia. El primero lo consiguió en 1987 frente al Iraklis, mientras que en 1990 cayó precisamente ante el Olympiacos, su rival en esta edición.

Atlético de San Luis se juega puestos de Play-In ante Mazatlán

Redacción

Con la mira puesta en el play-in del Clausura 2025, Atlético de San Luis enfrentará sus últimos cuatro partidos como verdaderas finales, comenzando este fin de semana ante Mazatlán FC. Así lo aseguró el mediocampista Juan Manuel Sanabria, quien destacó que el equipo está motivado y enfocado tras la reciente victoria ante Santos Laguna.

“La victoria de visita ante Santos fue importante, más allá de los tres puntos. Nos dio una inyección anímica, nos trajo calma y nos permite seguir trabajando con tranquilidad”, señaló el futbolista uruguayo.

Sanabria fue claro al decir que ya no hay margen de error: “Nos quedan cuatro partidos que serán como finales. Solo depende de nosotros sumar todos los triunfos. Tengo confianza en que el equipo va a responder”. Respecto al

partido contra Mazatlán, rival directo en la lucha por un lugar en el repechaje, el dorsal número 8 advirtió que será un duelo de mucho desgaste físico y mano a mano. “Los hemos analizado. Vamos a llevar el partido a donde más nos convenga. Jugamos en casa, así que nosotros debemos proponer, aprovechar las oportunidades y jugar con inteligencia. No hay presión, pero sí mucha conciencia de que estos cuatro partidos son a morir. Tenemos tres juegos en casa y debemos sumar los 9 puntos. Mientras haya una posibilidad, vamos a intentarlo”, comentó Juan Manuel Sanabria. Atlético de San Luis marcha en la parte baja de la tabla, pero aún con chances matemáticas de clasificar, dependiendo de resultados propios y ajenos. El primer paso es este fin de semana ante Mazatlán, y en palabras de Sanabria, ganar es la única opción.

Luis Loera
fueron:

MADRE E HIJO PROTAGONIZARÁN LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS

Cuando la vida se convierte en representación: El sagrado vínculo madrehijo cobrará vida en Cedral

Empresario Manuel Azcona dona equipo para banda de guerra en primaria de Cedral ENTÉRATE

Pág. 14

OPINIÓN

¡Promesas secas! Los arbolitos de la alcaldesa Cinthia Segovia mueren por abandono en Cedral.

Pág. 14

Mueren arbolitos sembrados en campaña electoral de Cinthia Segovia

Lo que una vez simbolizó esperanza y compromiso ambiental durante la campaña electoral de la presidenta municipal, Cinthia Segovia Colunga, se ha convertido en un triste recordatorio de promesas incumplidas. Los arbolitos que fueron plantados con entusiasmo en diversas zonas del municipio, como parte de una iniciativa para reverdecer Cedral, hoy yacen secos y abandonados.

Habitantes han expresado su profunda decepción al ver cómo estos pequeños árboles, que representaban un futuro más verde y saludable para Cedral, se han marchitado ante la falta de cuidado y atención. La falta de riego y mantenimiento adecuado ha sido señalada como la principal causa de la muerte de estos arbolitos. A pesar de las repetidas solicitudes de los ciuda -

danos a las autoridades municipales, no se han tomado medidas para salvarlos.

La plantación de estos arbolitos fue un elemento central en la campaña electoral de Cinthia Segovia Colunga, utilizada como una bandera política para proyectar una imagen de compromiso con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad. Sin embargo, la falta de seguimiento y cuidado posterior a las elecciones ha dejado en evidencia que la iniciativa fue solo un acto de campaña que un verdadero proyecto de reforestación.

Ciudadanos piden a las autoridades municipales que tomen medidas urgentes para rescatar los arbolitos restantes y garantizar el cuidado de las áreas verdes del municipio. La muerte de estos arbolitos representa una pérdida de confianza en las autoridades municipales.

Empresario Manuel Azcona dona equipo

para banda de guerra en primaria de Cedral

Luis Loera

En un gesto de generosidad y compromiso con la educación, el empresario Manuel Azcona Segovia realizó una significativa donación de equipo para la banda de guerra de la escuela Manuel Altamirano en Cedral. La donación incluyó tambores y

cornetas, elementos esenciales para los honores a la Bandera. La iniciativa surgió a raíz de una conversación entre el empresario y una alumna de la institución, quien expresó su deseo de formar parte de la banda de guerra. Sin embargo, la falta de equipo suficiente representaba un obstáculo para su participa-

ción y la de otros estudiantes. Conmovido por la situación y consciente de la importancia de fomentar el desarrollo integral de los jóvenes, el empresario decidió realizar la donación.

Azcona Segovia destacó que su aporte es un homenaje a la memoria de su madre, quien falleció en 2021 y durante su vida

se distinguió por su labor altruista y su dedicación a apoyar a quienes más lo necesitaban. La entrega del equipo se llevó a cabo en una emotiva ceremonia en la escuela Manuel Altamirano, en presencia de estudiantes y profesores. Alumnos agradecieron profundamente el gesto del empresario por favo-

recer a continuar con su formación.

La donación del empresario Manuel Azcona Segovia representa un valioso apoyo para la escuela Manuel Altamirano y un ejemplo inspirador de cómo el sector privado puede contribuir al desarrollo de la educación y al bienestar de la comunidad.

Luis Loera

Madre e hijo protagonizarán la pasión y muerte de Jesús

Luis Loera

En un hecho histórico para la representación de la Pasión y Muerte de Jesús en Cedral, este año la Sra. María Dolores Rodríguez interpretará el papel de la Virgen María. Lo más destacable es que su hijo en la vida real, el joven Marcelino Guerrero Rodríguez, asumirá el papel de Jesús.

Esta es la primera vez en la historia de la tradición, en Cedral, que madre e hijo comparten el escenario en esta representación religiosa. Ambos llevan a cabo un papel crucial y sus oraciones y encomienda a Dios son solicitadas para que puedan enfrentar este momento de dolor con fortaleza.

La Sra. María Dolores Rodríguez ha sido elegida para representar a la Virgen María debido a su profunda devoción y compromiso con la fe

católica. Su interpretación promete ser emotiva y conmovedora, ya que encarnará el dolor y la angustia de una madre que ve a su hijo sufrir. Por su parte, el joven Marcelino ha demostrado un talento natural para la actuación y una comprensión profunda del papel que desempeñará. Su interpretación de Jesús será un testimonio de la fe y la esperanza, y su relación con su madre en la vida real añade un nivel de autenticidad a la representación.

La Pasión y Muerte de Jesús, en Cedral, es una tradición arraigada que atrae a miles de visitantes cada año. Este año, la presencia de la Sra. María Dolores y su hijo Marcelino como Virgen María y Jesús, respectivamente, añade un elemento especial, convirtiéndola en un evento aún más memorable.

Luto en “Los Indomables de Cedral”

Quien el dia de hoy ha dejado este plano terrenal!

Con gran pesar la destacada agrupación norteña “Los Indomables de Cedral”, dio a conocer el fallecimiento de la señora Graciana Jiménez Rodríguez, madre y abuela de sus integrantes.

En su página de Facebook compartieron este sentido mensaje:“Mamá! Pasaste por nuestras vidas como una estrella fugaz, pero tu luz siempre brillara en nuestros corazones!”

QDEP Graciana Jimenez Rodriguez

Madre y abuela de nuestros integrantes.”.

Su cuerpo fue velado en su domicilio particular. El grupo reconocido en México y Estados Unidos ha recibido miles de condolencias en sus redes sociales de sus familiares, amigos y fanáticos.

“Los Indomables de Cedral”, es un grupo de música norteña formado en 1994 por los hermanos Mendoza. Nunca han dejado de estar cerca del lugar donde los vio nacer y lograr el éxito: Cedral.

Redacción

Estado

Ricardo Gallardo arranca Operativo “Semana Santa Segura 2025”

El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio al operativo “Semana Santa Segura 2025”, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad a las familias potosinas y turistas en carreteras y parajes turísticos del Estado. Dicho operativo contará con la participación de más de 2 mil elementos de la Guardia Civil Estatal y estará activo hasta el 25 de abril.

Desde la plaza de la Lealtad, el Gobernador instó a los

participantes a actuar con responsabilidad y respeto a los derechos humanos, destacando la importancia de proteger a los ciudadanos y visitantes durante las actividades religiosas y culturales de la temporada.

Gallardo Cardona subrayó que San Luis Potosí ha dejado atrás años de violencia y se ha convertido en uno de los estados más seguros gracias a la colaboración entre los diferentes niveles de Gobierno. Agradeció la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y otras instituciones en el operativo, que forman parte de la estrategia de seguridad en el estado.

90 por ciento de los incendios forestales en SLP son provocados

Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil confirmó que el 90 por ciento de los incendios forestales registrados en San Luis Potosí son provocados, en su mayoría por actividades agropecuarias no reguladas, como la quema de pastizales y la limpieza de terrenos. Ante esta situación crítica, las autoridades han intensificado los trabajos para controlar el fuego y prevenir nuevos siniestros, sobre todo de cara a la temporada vacacional de Semana Santa.

En lo que va del año, la entidad ya acumula 61 incendios forestales, una cifra que supera por mucho los registros del mismo periodo en 2024, cuando apenas se contabilizaban 16 eventos en marzo. Las condiciones climáticas —temperaturas superiores a los 30 grados, baja humedad y vientos intensos— han complicado las labores de los brigadistas,

quienes enfrentan jornadas extenuantes de hasta 24 horas en zonas de difícil acceso.

Protección Civil estatal ha desplegado brigadas en distintas regiones, muchas de las cuales deben recorrer horas a pie con equipo pesado para llegar a las zonas siniestradas. Además, se han habilitado vigilancias nocturnas para evitar que el fuego avance más allá de las brechas cortafuego.

Finalmente, Protección Civil anunció que durante Semana Santa se reforzará la vigilancia en parques turísticos, parajes naturales y zonas de alta afluencia, con el objetivo de prevenir nuevos siniestros y garantizar la seguridad de locales y visitantes. La dependencia reiteró su compromiso de no escatimar recursos humanos ni materiales hasta lograr el control total de los incendios activos en la entidad.

Tribunal tumba a Vero Rodríguez; ordena reponer elección en el PAN

La Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación truncó los planes de Verónica Rodríguez Hernández, quien buscaba imponerse como presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción (PAN) a pesar de la resolución emitida por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí, misma que dejaba sin efecto la elección de pasado mes de diciembre en la que la también senadora de la República había conseguido la reelección. Fue a mediados del pasado mes de febrero cuando el Tribunal Electoral Electoral ordenó reponer el proceso, sin embargo, Rodríguez Hernández apeló ante la Sala Regional de Monterrey, donde tenía la confianza de conseguir una resolución a su favor, sin embargo, la tarde de

este miércoles 2 de abril, la Sala terminó por darle la razón a la instancia local al considerar que, en efecto, el proceso de elección interna del PAN estuvo plagado de irregularidades.

De manera puntual, la Sala Monterrey ordenó que todos los comités municipales de Acción Nacional vuelvan a sesionar y emitan un posicionamiento claro sobre la manera en que quieren que se elija a su presidenta, ello, con la intención de garantizar que sean escuchados y tengan la representación requerida para un proceso de esta naturaleza. Cabe recordar que, desde hace más de un mes, Vero Rodríguez había evadido el cumplimiento de la sentencia por lo que, ahora, con dos resoluciones en su contra, se encuentra obligada a reponer el proceso o, de lo contrario, podría enfrentar una sanción.

Redacción
Redacción

Docentes de telesecundarias toman las calles por adeudos y homologación

Redacción

Cientos de docentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizaron este miércoles en la capital de San Luis Potosí para exigir el pago de adeudos pendientes y la homologación salarial para los trabajadores de telesecundarias. La manifestación partió de la Escuela Secundaria Técnica Número 1 y avanzó por diversas calles hasta llegar a Palacio de Gobierno, donde los docentes buscan ser atendidos por las autoridades estatales. El gremio magisterial señaló que el problema de la homologación es una demanda histórica y que el monto total de los adeudos supera los 700 millones de pesos. Además, denuncian la falta de respuesta de la Secretaría de Educación del Estado y advierten que, de

no obtener una solución, intensificarán sus protestas en los próximos días.

Entre las principales exigencias de los manifestantes destacan el pago de finiquitos a maestros jubilados, la actualización del acuerdo de gastos médicos mayores y la liquidación de adeudos con fideicomisos. También reclaman el pago del bono de permanencia y otras prestaciones laborales que consideran fundamentales para la estabilidad de los docentes.

A pesar de que en días previos se habían registrado movilizaciones de manera aislada, esta es la primera manifestación convocada formalmente por la dirigencia del SNTE en San Luis Potosí. La protesta generó afectaciones viales en la zona, ya que el contingente avanzó por avenidas principales, dificultando el tránsito en horarios de alta afluencia.

Economía potosina, en riesgo tras aranceles de Donald Trump

Redacción

Estados Unidos ha intensificado su política proteccionista con la imposición de aranceles recíprocos a sus socios comerciales, incluyendo México, lo que amenaza la estabilidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El presidente Donald Trump ha justificado estas acciones como parte de su estrategia para reducir el déficit comercial y fomentar la reindustrialización del país. Como parte de estas medidas, desde el 4 de marzo, productos mexicanos no amparados por el T-MEC enfrentan un arancel del 25 por ciento al ingresar a territorio estadounidense. Además, desde el 12 de marzo, las exportaciones de acero y aluminio provenientes de México también están sujetas a un impuesto del 25 por ciento.

En San Luis Potosí, donde la inversión extranjera está fuertemente concentrada en la industria automotriz, se prevén im-

pactos significativos para estas empresas, lo que podría traducirse en afectaciones económicas para miles de familias que dependen de empleos en la Zona Industrial. Trump ha calificado el T-MEC como un «desastre» y ha manifestado su intención de solicitar al Congreso su eliminación, argumentando que el déficit comercial con México asciende a 300 mil millones de dólares anuales, lo que, según él, equivale a un subsidio a la economía mexicana. Para respaldar estas acciones, el mandatario ha declarado una emergencia económica nacional y ha invocado la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977.

Estas medidas han generado preocupación entre empresarios y economistas, quienes advierten que podrían provocar una desaceleración en sectores clave de la economía mexicana, especialmente en estados con fuerte presencia de inversión extranjera, como San Luis Potosí.

Tres mil 95 casos de VIH en SLP

Los Servicios de Salud del Estado, garantizan la atención gratuita para el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), además de que realizan actividades permanentes de difusión en prevención de la transmisión y, una forma efectiva, es acudir al centro de salud más cercano a realizarse una prueba para conocer su estado serológico.

En seguimiento a la política del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de brindar más apoyo en salud a las y los potosinos, principalmente a quienes no son derechohabientes, la dependencia dio a conocer que hay pruebas diagnósticas de VIH/sida, sífilis y hepatitis C, disponibles en centros de salud, hospitales básicos comunitarios y generales, las cuales son gratuitas.

Claudia Aide Rodríguez Trejo, coordinadora Estatal de VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual y Virus de Hepatitis C, dijo que, al 2024 son tres mil 95 los casos de VIH registrados en el Estado, y más del 95% han sido por transmisión sexual, por lo que puntualizó la importancia de usar condón y de solicitar el tratamiento de Profilaxis Pre-Exposición (PrEP) si se tienen relaciones de riesgo. Los Servicios de Salud gestionan el seguimiento y la vinculación a tratamiento antirretroviral que no ha sufrido desabasto en el Estado, por lo que las medidas de contención son puntuales; en la institución hay mil 443 personas activas en la Plataforma SALVAR, quienes acuden a los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) tanto de Ciudad Valles como de la capital.

Redacción

Salud

¿Cómo podemos superar un trauma?

El trauma es una respuesta emocional, física y psicológica a un evento sumamente estresante o doloroso, que puede dejar huellas profundas en la persona que lo experimenta. Ya sea un abuso, una pérdida significativa, un accidente o cualquier otra experiencia desgarradora, el impacto de un trauma puede alterar la vida cotidiana y la salud emocional de quien lo vive. Sin embargo, aunque el camino hacia la recuperación es desafiante, es posible superar el trauma mediante diversas estrategias psicológicas.

Comprender el trauma

El primer paso para superar un trauma es reconocerlo y comprender cómo ha afectado nuestra vida. Las personas que atraviesan un trauma pueden experimentar síntomas como ansiedad, depresión, trastornos de sueño, pesadillas, flashbacks o sentimientos persistentes de culpa o vergüenza. La aceptación de estos síntomas es crucial para iniciar el proceso de curación. Negarlos o reprimirlos solo prolonga el sufrimiento.

Terapia psicológica

Una de las formas más efectivas de superar el trauma es a través de la terapia. Existen diferentes enfoques terapéuticos que han demostrado ser útiles. La terapia cognitivo-conductual (TCC), por ejemplo, ayuda a las personas a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que refuerzan el trauma. Por otro lado, la terapia de exposición permite a la persona enfrentar gradualmente recuerdos traumáticos de manera controlada, reduciendo la angustia que estos causan.

En el caso de traumas más complejos, la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) también puede ser una opción efectiva. Este enfoque trabaja directamente con las emociones atrapadas en el trauma, ayudando al cerebro a procesarlas de manera más saludable.

Estrategias de autocuidado

El autocuidado juega un papel crucial en la recuperación. Técnicas como la meditación, la atención plena, el ejercicio físico regular y mantener una alimentación equilibrada pueden ayudar a reducir los niveles de estrés. La meditación,

por ejemplo, fomenta la conexión con el presente, permitiendo a la persona distanciarse de los pensamientos intrusivos relacionados con el trauma.

Además, es fundamental que la persona construya una red de apoyo sólida, ya sea en familia, amigos o profesionales. Hablar sobre el trauma en un entorno seguro y de confianza puede ser liberador y ayudar a procesar las emociones difíciles.

La importancia del tiempo y la paciencia

Superar un trauma no es un proceso rápido ni lineal. Habrá días buenos y días difíciles. La paciencia consigo mismo y la disposición para avanzar paso a paso son esenciales. Con el tiempo, el trauma puede dejar de definir la vida de la persona, convirtiéndose en parte de su historia, pero no en su identidad.

Aunque superar un trauma puede parecer una tarea abrumadora, con la ayuda y las estrategias adecuadas, es posible sanar. Reconocer el daño, buscar apoyo y practicar el autocuidado son claves para avanzar hacia una vida más plena y libre de las sombras del pasado.

Teléfono: 4881154435 Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Conoce los cin-co pilares de la Inteligencia Emocional

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, las emociones juegan un papel central en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, no siempre les prestamos la atención que merecen. Es aquí donde entra en juego la inteligencia emocional, un concepto que ha cobrado gran relevancia en la psicología y en el ámbito del desarrollo personal. La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de identificar, comprender, manejar y utilizar nuestras emociones de manera efectiva, tanto en relación con nosotros mismos como con los demás.

El término fue popularizado por el psicólogo Daniel Goleman en los años 90, y desde entonces ha sido ampliamente estudiado como un factor clave para el éxito personal y profesional. Goleman identifica cinco componentes principales de la IE: autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales. Cada uno de estos elementos juega un papel crucial en cómo nos relacionamos con el entorno y cómo enfrentamos los retos de la vida.

Autoconciencia

El primer paso para desarrollar la inteligencia emocional es la autoconciencia, es decir, ser capaces de identificar nuestras emociones y entender cómo estas influyen en nuestros pensamientos y comportamientos. Muchas veces, actuamos impulsivamente sin reflexionar sobre lo que sentimos o por qué lo hacemos. Desarrollar la autoconciencia nos permite tomar decisiones más informadas y responder de manera más adecuada a las situaciones.

Autorregulación

La autorregulación es otro pilar fundamental. Implica la capacidad de gestionar nuestras emociones, especialmente las más intensas, como la ira, el miedo o la frustración. Cuando no somos capaces de autorregularnos, nuestras emociones pueden tomar el control y, en consecuencia, afectar nuestra capacidad para resolver conflictos o mantener relaciones saludables.

Aprender a respirar profundamente, a reflexionar antes de actuar y a tomar un tiempo para calmarse son herramientas clave para desarrollar esta habilidad.

Motivación

La motivación emocional implica la capacidad de usar nuestras emociones para alcanzar metas a largo plazo. Las personas con alta IE suelen tener una actitud positiva, perseverante y orientada al logro. No se rinden fácilmente ante las dificultades, ya que saben cómo utilizar la frustración y la adversidad como impulso para seguir adelante. La motivación interna nos ayuda a mantener el enfoque en nuestros objetivos, incluso cuando las circunstancias no son favorables.

Empatía

La empatía es la habilidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Es esencial para la construcción de relaciones saludables y para el entendimiento mutuo. Cuando somos empáticos, podemos mejorar nuestra comunicación, mostrar apoyo a los demás y responder de manera más adecuada a sus necesidades emocionales.

Habilidades Sociales

Por último, las habilidades sociales son fundamentales para navegar en el mundo de las relaciones interpersonales. Estas incluyen la capacidad de comunicarse de manera efectiva, resolver conflictos de manera constructiva y trabajar en equipo. Las personas con alta inteligencia emocional son excelentes para establecer conexiones auténticas y gestionar las dinámicas sociales con éxito.

La inteligencia emocional es un recurso invaluable que nos permite vivir de manera más equilibrada y exitosa, tanto a nivel personal como profesional. Si bien no es algo que se desarrolle de la noche a la mañana, con dedicación y práctica, cualquiera puede mejorar su IE y transformar la manera en que se relaciona consigo mismo y con los demás.

Tiempo de Cine:

Better Man no es una biopic más. Es una anomalía brillante dentro del género, una película que no pretende glorificar a su protagonista ni vendernos una historia de redención prefabricada. En cambio, nos lleva al abismo emocional de Robbie Williams, ese ícono del pop británico cuya carrera estuvo marcada tanto por el éxito como por la adicción, la ansiedad y la constante necesidad de aprobación.

Dirigida por Michael Gracey, Better Man rompe con la narrativa lineal tradicional. Aquí no hay una secuencia de conciertos gloriosos, premios ni discursos inspiradores. Hay caos. Hay dolor. Y, sobre todo, hay una figura inusual en pantalla: Robbie Williams es interpretado por un chango creado por CGI.

¿Ridículo? Para nada. Es, en realidad, uno de los aciertos más profundos y simbólicos del filme. Gracey toma una decisión audaz al representar al cantante como un mono de circo digital, idea reforzada por el equipo detrás de “El Planeta de los Simios”. El resultado es una metáfora visual poderosa: un artista atrapado en el show, obligado a actuar, a entretener, a saltar de cuerda en cuerda para ganarse el amor del público y sentirse, aunque sea por un instante, suficiente.

La actuación de Jonno Davies como el joven Robbie nos introduce a una mente fragmentada, envuelta en visiones, alucinaciones y monólogos internos que nos permiten presenciar cómo la fama puede ser más adictiva que cualquier sustancia. Robbie no quería ser el mejor cantante. Quería ser famoso. Quería sentirse querido. Y en ese afán, se fue desdibujando hasta convertirse en una caricatura de sí mismo.

Lo interesante de Better Man es que, a diferencia de muchas biografías musicales que elevan a los artistas a la categoría de semidioses, esta película no idealiza. Robbie no es mostrado como un genio incomprendido. Es mostrado como lo que es: un hombre roto, adicto a la validación, atrapado entre la necesidad de gustar y el dolor que eso le generaba.

Por eso esta cinta destaca. Porque, más allá de los efectos especiales espectaculares, lo que verdaderamente impacta es su discurso: ¿Qué pasa cuando el artista entiende que lo aman no por quién es, sino por lo que representa? ¿Qué ocurre cuando la obra se vuelve una jaula? ¿Dónde empieza el personaje y dónde termina el ser humano? Better Man termina por ser la confesión dolorosa de alguien que, en lugar de contarnos su éxito, decidió mostrarnos sus fracasos. Y eso, en estos tiempos de brillo artificial, es un acto de valentía.

Hares Barragán

¿Cómo prevenir los efectos de una ola de calor?

Ante el aumento de las temperaturas y la llegada de una ola de calor, las autoridades sanitarias y expertos en meteorología han emitido una serie de recomendaciones para evitar golpes de calor, deshidratación y otros problemas de salud. Estas son las medidas esenciales para protegerse:

1. Hidratación constante

• Beber al menos 2-3 litros de agua al día, incluso sin sentir sed.

• Evitar bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas, ya que deshidratan.

• Incluir alimentos ricos en agua, como frutas (sandía, melón) y verduras.

2. Evitar exposición en horas críticas

• Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m., cuando el sol es más intenso.

• Usar sombrero, gafas de sol y ropa ligera (preferiblemente de colores claros y manga larga para proteger la piel).

3. Refrescarse y mantener ambientes frescos

• Cerrar persianas y ventanas durante el

día y abrirlas por la noche para ventilar.

• Usar ventiladores o aire acondicionado, y en su ausencia, colocar toallas húmedas o tomar duchas frescas.

• Nunca permanecer en vehículos estacionados al sol, especialmente niños o mascotas.

4. Reconocer los síntomas del golpe de calor

• Mareos, náuseas, piel caliente y seca, confusión o fiebre alta son señales de alerta.

• Ante estos síntomas, trasladarse a un lugar fresco, hidratarse y buscar atención médica inmediata.

5. Proteger a grupos vulnerables

• Adultos mayores, niños, embarazadas y personas con enfermedades crónicas deben extremar precauciones.

• Verificar su estado de hidratación y evitar que realicen esfuerzos físicos.

Las olas de calor pueden ser peligrosas, pero con estas medidas es posible reducir sus riesgos. Las autoridades recomiendan estar atentos a los boletines meteorológicos y seguir las indicaciones locales.

Claves para ser una persona más efectiva

Redacción

En un mundo donde el tiempo es un recurso cada vez más valioso, mejorar la efectividad personal se ha convertido en una prioridad. Expertos en productividad y psicología organizacional comparten estrategias probadas para optimizar el rendimiento y alcanzar metas con mayor eficiencia.

1. Priorización inteligente

El método Eisenhower, utilizado por líderes como Elon Musk, distingue entre tareas urgentes e importantes. Según un estudio de la Universidad de Harvard, enfocarse en lo importante (no necesariamente urgente) reduce el estrés y aumenta la productividad a largo plazo.

2. Técnica Pomodoro

Francesco Cirillo, creador de esta técnica, demostró que trabajar en bloques de 25 minutos con descansos cortos mejora la concentración. Datos de la Universidad de Illinois respaldan que pausas frecuentes previenen la fatiga mental.

3. Gestión de distracciones

Un informe de Statista revela que el 47% de los profesionales pierde al menos una hora diaria por culpa del multitasking. Apps como Freedom o Focus@Will bloquean notificaciones, aumentando la concentración en un 40%, según pruebas de Stanford.

4. Metas SMART

Psicólogos organizacionales enfatizan que las metas Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido (SMART) duplican las probabilidades de éxito, según la American Psychological Association.

5. Autocuidado y energía

La neurocientífica Sara Mednick afirma que una siesta de 20 minutos restaura la cognición tanto como una noche de sueño. Además, la OMS recomienda ejercicio regular para mejorar la claridad mental en un 30%.

Ser efectivo no se trata de trabajar más, sino de trabajar con estrategia. Combinando priorización, enfoque y bienestar, cualquiera puede transformar su productividad

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Tu determinación estará en su punto máximo. Es un buen día para tomar decisiones importantes, pero evita la impulsividad. En el amor, una conversación aclarará dudas.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Tendrás la necesidad de estabilidad y seguridad, especialmente en el ámbito financiero. En lo sentimental, podrías sentirte más sensible de lo habitual.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Tu capacidad de comunicación será clave hoy. En el trabajo, podrías recibir una propuesta interesante. En el amor, evita malentendidos y sé claro con tus sentimientos.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Día ideal para enfocarte en tu bienestar emocional. Puede que necesites tomar un respiro de ciertas responsabilidades. En el amor, una sorpresa te alegrará el día.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Tu magnetismo estará en su punto más alto, lo que te ayudará a atraer oportunidades. En el ámbito sentimental, alguien podría confesarte algo inesperado.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Un día para enfocarte en los detalles y organizarte mejor. En el trabajo, evita el perfeccionismo extremo. En el amor, la paciencia será clave para evitar tensiones.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Tu creatividad brillará hoy. Es un buen día para explorar nuevas ideas o proyectos. En el amor, podrías sentirte más romántico y expresivo de lo habitual.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• Las emociones estarán intensas hoy. Puede ser un buen momento para cerrar ciclos y dejar atrás lo que no te beneficia. En el amor, evita los celos y la desconfianza.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Tu espíritu aventurero estará activo, pero intenta no descuidar tus responsabilidades. En el amor, una conversación sincera traerá claridad.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Un día favorable para enfocarte en tus metas a largo plazo. En el amor, podrías sentirte un poco distante, pero es importante demostrar afecto.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Tu originalidad será tu mejor aliada hoy. En el trabajo, podrías recibir reconocimiento por tus ideas innovadoras. En el amor, busca el equilibrio entre independencia y cercanía.

El Tiempo del Altiplano | Lunes 7 de

Lo MÁS viral Nintendo Switch 2, la consola que revolucionará los videojuegos

Tras años de rumores y especulaciones, Nintendo ha revelado oficialmente el Nintendo Switch 2, la tan esperada sucesora de la consola híbrida más vendida de la historia. Con mejoras técnicas, controles innovadores y una biblioteca de juegos potente, la nueva consola promete redefinir la experiencia gamer.

Diseño y pantalla: Más grande, pero igual de portátil

El Switch 2 aumenta su pantalla de 6.2 a 7.9 pulgadas, con resolución 1080p en modo portátil y soporte para HDR y 120 FPS en títulos compatibles. A pesar del crecimiento, mantiene el mismo grosor, asegurando comodidad al jugar en movimiento.

Joy-Con magnéticos y el misterioso botón «C»

Los controles ahora incluyen:

Sistema magnético para un acople más seguro.

• Sticks más grandes y con función de mouse en ciertos juegos.

Botón «C», que activa el GameChat, un chat de voz integrado para partidas multijugador (como Mario Kart World).

Micrófono interno para reconocimiento de voz en cualquier modo.

• 4K, Mejor sonido y un dock mejorado El nuevo Dock soporta 4K y HDR en televisores compatibles, además de contar con ventilación mejorada. La consola también incluye:

Audio 3D con auriculares.

256 GB de almacenamiento interno (más rápido que su predecesora).

• Soporte para tarjetas microSD Express (aunque no retrocompatible con las del Switch original).

GameChat y la Nintendo Switch Camera

• Una de las novedades más sorprendentes

es el GameChat, que permite:

• Chat de voz y video mientras juegas.

Transmitir la pantalla de tus amigos en tiempo real (útil para ayudarlos en niveles difíciles).

Integración con la Nintendo Switch Camera (accesorio aparte), que permite aparecer dentro del juego.

Juegos: Retrocompatibilidad y exclusivos

La consola tendrá tres tipos de juegos:

• Retrocompatibles: Títulos del Switch original.

Exclusivos Switch 2: Diseñados para aprovechar su hardware.

• Edición Switch 2: Juegos mejorados (como Super Mario Party Jamboree).

Lanzamientos destacados

Nintendo confirmó varios juegos de estreno: Mario Kart World (24 jugadores en línea, posible mundo abierto).

• Mario Party Jamboree + JamboreeTV (con soporte para cámara).

Combo Zelda (Breath of the Wild y Tears of the Kingdom remasterizados).

• Drag x Drive (un shooter deportivo 3vs3 con controles tipo mouse).

Terceros como Elden Ring, Hades II, Hogwarts Legacy y 007.

Precio y fecha de lanzamiento

El Nintendo Switch 2 llegará el 5 de junio de 2025 con un precio de $499.99 USD (equivalente a ~$10,000 MXN). Habrá un bundle con Mario Kart World al mismo costo.

¿Valdrá la pena el upgrade? Con mejoras técnicas, juegos potentes y funciones sociales innovadoras, el Switch 2 parece apuntar a otro éxito… aunque el precio podría ser su mayor obstáculo.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Un día para conectar con tu intuición y creatividad. En el amor, evita idealizar demasiado a las personas y mantén los pies en la tierra.

¡Cuidado en línea! Cómo evitar caer en estafas digitales

En la era digital, las estafas en línea se han vuelto cada vez más sofisticadas, afectando a miles de usuarios desprevenidos. Desde phishing hasta falsas ofertas de trabajo, los ciberdelincuentes utilizan tácticas engañosas para robar información personal y dinero. Aquí, algunos consejos clave para navegar de manera segura y evitar ser víctima de fraudes.

1. Desconfía de mensajes sospechosos

Muchas estafas comienzan con correos electrónicos, mensajes de texto o llamadas que parecen legítimas (como supuestas notificaciones de bancos o servicios conocidos). Verifica siempre la fuente:

No hagas clic en enlaces sospechosos. Mejor ingresa manualmente la dirección web oficial.

• Revisa errores gramaticales o remitentes extraños. Las empresas serias no piden datos sensibles por mensaje.

2. Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos

Evita contraseñas obvias (como «123456» o tu fecha de nacimiento). Mejor usa combinaciones de letras, números y símbolos, y activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas importantes.

3. Comprueba la legitimidad de ofertas y sitios web

Las estafas comunes incluyen:

• Ofertas de empleo falsas (que piden dinero por «capacitación» o «materiales»).

Compras en línea con precios demasiado bajos (verifica reseñas y la política de devoluciones).

Inversiones «milagrosas» (si prometen ganancias exageradas, es probablemente un fraude).

4. Nunca compartas información financiera

Bancos, servicios de pago o tiendas legítimas nunca te pedirán datos como contraseñas o números de tarjeta por correo o redes sociales.

5. Mantén tus dispositivos protegidos

• Actualiza tu sistema operativo y usa antivirus. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas para realizar transacciones bancarias.

¿Qué hacer si caíste en una estafa?

Reporta el fraude a las autoridades (en México, por ejemplo, a la CONDUSEF o la Policía Cibernética).

Congela tus tarjetas si compartiste datos bancarios.

Cambia contraseñas de cuentas afectadas. En un mundo hiperconectado, la prevención es la mejor defensa. ¡No bajes la guardia y protege tu información!

Ritual para conectar con tus ángeles y mejorar tu vida

¿Alguna vez has sentido que alguien te cuida desde el más allá? Desde que descubrí el mundo angelical, he aprendido que cada uno de nosotros tiene el poder de invocar la presencia de los ángeles en nuestra vida. Estos seres de luz, amor y energía están siempre listos para ayudarnos, respondiendo a nuestros pensamientos y vibraciones.

La Presencia De Los Ángeles: Los ángeles, al ser seres de alta vibración, encuentran difícil conectar cuando estamos atrapados en emociones de baja frecuencia como la queja, el miedo o la envidia. Estas emociones nos alejan del amor incondicional y nos conectan con nuestro ego. En una canalización con el Arcángel Gabriel, aprendí que un simple pensamiento puede materializar a los ángeles en nuestra vida. La energía se convierte en realidad, y así, creamos nuestras experiencias, consciente o inconscientemente.

La Importancia De La Vibración:

Cuando creemos en la envidia, la carencia y el dolor, perdemos nuestra visión santa de las cosas y nos sentimos víctimas de las circunstancias. En estos momentos, aunque invocamos a los ángeles, nuestra baja vibración dificulta acceder a niveles superiores de conciencia.

Trabaja Con Tus Ángeles: En tiempos de oscuridad, trabajar con tus ángeles puede ayudarte a corregir la visión errónea de las cosas. Si creas desde el caos, el caos continuará. Aquí tienes una oración que puede ayudarte:

Oración De Liberación: «Amados Ángeles del cielo, libérenme de la visión errónea de esta situación, derriben todas las barreras que me impiden ver

el milagro. Arcángel Miguel, libérame de la falsa verdad y ayúdame a ver quién soy yo, desde la santidad y el amor. Arcángel Miguel, ven en mi auxilio y ayúdame a tener un nuevo comienzo donde me vea libre y poderoso con el amor que me ha creado.»

La Verdad Del Amor Incondicional: Recuerda, la oración no es suplicar desde la carencia, sino un diálogo con Dios para agradecer por todo lo que ya tenemos. Los ángeles nos recuerdan que no estamos separados de la sanación, el amor y el equilibrio. Somos uno con el universo, y para ellos, no hay milagros más grandes que otros, porque todos requieren la misma mente y energía.

En este momento, donde quiera que estés, hay ángeles a tu alrededor. Creas en ellos o no, la energía divina siempre está a tu servicio. Tu mente vibra en una frecuencia que atrae experiencias a tu vida, así que sé consciente de ello y permite que los ángeles se hagan cargo de tu limpieza mental.

Los ángeles están aquí para recordarnos nuestro poder espiritual y nuestra conexión con el universo. Abrir tu corazón a ellos no es solo un acto de fe, sino una elección consciente de vivir en amor, paz y abundancia. Te invito a que practiques la oración y observes cómo transforma tu vida.

Deja que la luz de los ángeles ilumine tu camino, disipe las sombras y te guíe hacia un destino lleno de milagros y posibilidades infinitas. Recuerda, eres digno de todo lo que el universo tiene para ofrecerte. Así que, hoy, da el primer paso, confía en tus ángeles y empieza a crear la vida extraordinaria que siempre has soñado.

Brian Castillo

Policiaca

Indigente provoca incendio en la Plaza de Toros de Matehuala

Redacción

Un incidente movilizó a los cuerpos de emergencia este sábado después de que se reportara un incendio al interior de la emblemática Plaza de Toros de Matehuala «Santiago J. Vicanco». Las primeras investigaciones apuntan a que un presunto indigente podría haber sido el causante del siniestro. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades sobre la presencia de

humo saliendo de uno de los cuartos ubicados en el interior del coso taurino. De inmediato, elementos del Cuerpo de Bomberos de Matehuala se trasladaron al lugar para atender la emergencia. Según los reportes preliminares, al llegar al sitio, los bomberos se encontraron con una puerta cerrada del cuarto donde se originaba el fuego. Ante la necesidad de sofocar las llamas lo antes posible y evitar su propagación a otras áreas de la plaza,

Mujer sufre aparatosa volcadura en la carretera Matehuala –

La Paz

Redacción

Una mujer sufrió una aparatosa volcadura mientras viajaba a bordo de una camioneta en la carretera Villa de La Paz – Matehuala, específicamente en las cercanías de la colonia Real de Minas. El suceso, que tuvo lugar alrededor de las 18:30 horas de este martes, dejó a varios testigos rezando por su salud.

La mujer conducía una camioneta tipo SUV en dirección a Villa de La Paz cuando, perdió el control del vehículo. La camioneta se salió de la cinta asfáltica y comenzó a dar múltiples volteretas, un espectáculo aterrador para quienes presenciaron el accidente. El vehículo finalmente se detuvo con las llantas hacia

arriba, mostrando la magnitud del percance.

Las bolsas de aire del vehículo se activaron, protegiendo a la conductora del impacto directo. Tras el cese de las volteretas, la mujer, aunque visiblemente aturdida y con heridas, logró salir del vehículo por sus propios medios. Testigos la vieron cruzar el camellón, aparentemente en busca de ayuda, mientras mostraba signos de conmoción.

La respuesta de los servicios de emergencia fue rápida y eficiente. Elementos de Protección Civil de Villa de La Paz llegaron al lugar del accidente y brindaron los primeros auxilios a la mujer. Tras una evaluación inicial fue trasladada a un hospital para una revisión más exhaustiva.

Bomberos fuerzan puerta para sofocar incendio en emblemática plaza taurina

los elementos tuvieron que recurrir a la fuerza para ingresar al recinto, dañando la puerta en el proceso.

Una vez dentro, los bomberos lograron controlar y extinguir el incendio, que se concentró en un área reducida del cuarto. Durante las labores de enfriamiento y revisión, se encontraron algunas prendas de vestir en el interior, lo que refuerza la hipótesis de que el lugar era utilizado como refugio.

Las autoridades competentes ya han iniciado las investigaciones co -

rrespondientes para determinar con exactitud las causas del incendio. Sin embargo, la presencia de las prendas y los testimonios recabados en el lugar de los hechos sugieren fuertemente que un indigente habría pernoctado en el cuarto y, de manera accidental o intencional, provocado el fuego. Afortunadamente, el incidente no dejó personas lesionadas, aunque sí daños materiales en el interior del cuarto afectado y en la puerta forzada por los bomberos.

Localizan en Matehuala a sinaloense desaparecido hace cuatro años

Gracias a trabajos de colaboración entre la Policía Municipal de Matehuala, la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Plataforma México, se logró la localización de un hombre originario de Mazatlán, Sinaloa, quien contaba con una ficha de búsqueda desde hace más de cuatro años. El hallazgo se dio en la zona centro de Matehuala, cuando elementos de vigilancia y vialidad detec-

taron a un hombre con aspecto indigente sobre la calle Hidalgo. Al verificar sus datos en el sistema de Plataforma México, se confirmó que tenía reporte de desaparición, por lo que se dio aviso a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para los trámites correspondientes. La persona, identificada como José Efraín, de 34 años de edad, fue reunida con sus familiares y trasladada a su lugar de origen en Mazatlán.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.