El Tiempo del Altiplano Edición 168

Page 1


EDUCACIÓN

Rector de la UASLP impulsa crecimiento educativo en el la UAMRA

Pág.4

MATEHUALA

Pepenadores claman por ayuda ante despojo de contenedores

Pág.4

AMOR

Irma y Juan Manuel, un ejemplo de amor con 50 años de casados

Decenas de heridos, saldo de la riña entre aficionados del San Luis y León

Pág.11

ALTIPLANO EN RIESGO POR TIRADEROS CLANDESTINOS

La falta de rellenos sanitarios propician que terrenos baldíos sean usados para el depósito de los desechos.

Pág.3

Pág.5
Pág.18

Tiempo de hablar...

Mucho qué decir una fotografía, hablamos de la publicada por el gobernador en donde anuncia una reunión que tuvo con presidentes municipales del Altiplano norte, en ella también se encuentran representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP), además de la Junta Estatal de Caminos (JEC).

Parte de lo que llama la atención es que solo se encuentran alcaldes del Partido Verde lo que se traduce que el presidente de Matehuala Raúl Ortega no tiene la menor intención de presentarle proyectos de ningún tipo a las instituciones estatales.

Otro de los que desairan el apoyo del Estado en Juan Gómez, presidente de Villa de La Paz y eso que hace falta que se le meta mano a la carretera que conduce a Matehuala. Ahí tendría que haber aprovechado cuando la JEC solicitó proyectos para la rehabilitación de caminos y carreteras.

También estuvo presente la diputada del Distrito 2 con cabecera en Salinas, Dulcelina Sánchez De Lira, como representante de los alcaldes de su distrito, es decir del Altiplano sur.

En contraste otro de los alejados fue Tomás Zavala.

El mensaje está más que claro: vienen más obras para el Altiplano. Lo que resalta de la reunión es que estuvo presente la alcaldesa de Cedral, Cinthia Segovia, y el

presidente de Catorce, Javier Sandoval, ambos se negaron a asistir a la reunión de seguridad y de esto nos enteramos que no le dieron la importancia porque no esperaban que fuera el gober. Así que seguramente ya le explicaron y los metió en cintura.

De Javier Sandoval, cuentan que anda haciendo trabajo para Morena y que tarde que temprano le jugará una traición al Verde. Misma situación con el diputado Tomás Zavala. Que según, por eso andan de amiguis de parrandas.

LA SEGURIDAD parece que va por buen camino, al menos en Cedral, y esto gracias a la estrategia del gobernador Ricardo Gallardo junto con la Fiscal, Manuela Cázares y con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, quienes están enfocados en desmantelar todo lo que tenga que ver con la delincuencia organizada.

Para eso, en Cedral planean una re -

estructura total de la Policía Municipal, quieren resetear para que a partir de ahí se pueda hacer una buena coordinación empezando por la prevención, que es lo que le toca al municipio.

Seguramente eso se verá en otros y si es así, habrá un cambio efectivo para combatir todo tipo de delitos.

En Matehuala las cosas son diferentes, el sábado estuvo en visita de trabajo el presidente de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, hizo entrega de un camión recolector y habló de un trabajo bilateral entre la capital y Matehuala. Es una buena estrategia pero las flores que le echó al presidente de Matehuala, Raúl Ortega, pocos se las creen. Lo tiene considerado como un hombre de trabajo, sin embargo, la ciudadanía dice lo contrario. Es buena la intención de Enrique Galindo, tiene la capacidad para cooperar con Matehuala y que este sea un municipio desarrollado. Lo que le falta a Galindo es estudiar a fondo la situación que vive Matehuala, sobre todo en seguridad para que el escenario que vislumbra de la ciudad de las Camelias tenga solidez. Enrique Galindo s e destapó como posible contendiente para la gubernatura del Estado y de todos es sabido que las campañas ya están encarreradas, así que si trabaja junto a Matehuala podría tener buenos resultados en el Altiplano

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Gallardo trasnforma Charcas con nuevas obras, programas sociales y relleno sanitario

En una gira de trabajo por el Altiplano Potosino, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, realizó una serie de anuncios que beneficiarán significativamente a los habitantes del municipio de Charcas. Entre las acciones más destacadas se encuentra la inauguración de la modernización de la calle Lázaro Cárdenas, una obra que mejorará la calidad de vida de más de cuatro mil habitantes y fomentará el desarrollo económico de la región.

Además de esta importante obra de infraestructura, el mandatario estatal entregó paquetes alimentarios a más de cinco mil familias a través del Programa Seguridad Alimentaria, demostrando su compromiso con el bienestar social de los potosinos.

Ante la problemática de la contaminación generada por la alcaldesa Marisol Nájera con el tiradero a cielo abierto y los reclamos de la ciudadanía por la contaminación. De mantos acuíferos, Gallardo

Cardona anunció la construcción de un relleno sanitario, una obra que había sido demandada por la ciudadanía desde hace tiempo. Esta acción permitirá mejorar las condiciones ambientales del municipio y garantizar una disposición adecuada de los residuos sólidos.

Asimismo, el gobernador se comprometió a construir una nueva Unidad Deportiva, un espacio que fomentará la práctica del deporte y la sana convivencia entre los habitantes de Charcas. También se anunció la pavimentación de más calles, una demanda histórica de los ciudadanos que permitirá mejorar la movilidad y el acceso a los servicios básicos.

Como parte de las acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Charcas, el gobernador anunció que este municipio será incorporado al programa de lotes para vivienda, una iniciativa que permitirá a más familias acceder a una vivienda digna. Además, los estudiantes de Charcas se verán beneficiados con la ampliación del seguro médico, lo que garantizará su atención médica de calidad.

Enrique Galindo se perfila como aliado clave para el desarrollo de Matehuala

En un acto de solidaridad y compromiso con el medio ambiente, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, visitó Matehuala para entregar un camión recolector y anunciar diversas acciones en conjunto para mejorar la calidad de vida de los matehualenses.

Durante una entrevista exclusiva con la alianza de medios Código San Luis, Oye 105.5 FM, El Tiempo del Altiplano y Región Centro, Galindo destacó la importancia de trabajar de manera coordinada entre municipios para enfrentar los desafíos comunes, como la contaminación y la inseguridad.

El domingo de pilas es un ejemplo de cómo, con la participación ciudadana, podemos recuperar nuestros espacios públicos y fomentar una cultura de cuidado del medio ambiente”, expresó Galindo, quien también anunció su apoyo al Ayuntamiento de Matehuala en materia de seguridad pública, alumbrado público, turismo, cultura y deporte.

El alcalde capitalino, quien goza de una alta aprobación ciudadana, señaló que su objetivo es apoyar para que Matehuala sea un municipio más limpio y

seguro. “Los alcaldes debemos responder a la gente con y sin dinero”, afirmó, al tiempo que destacó la importancia de las alianzas intermunicipales para enfrentar los recortes presupuestales del gobierno federal.

Galindo enfatizó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad pública. “No hay recetas mágicas, pero hay protocolos y gente especializada que puede ayudarnos a resolver esta problemática”, aseguró.

Finalmente, Enrique Galindo Ceballos expresó su deseo de contender por la gubernatura del estado en 2027, pero, aclaró, ahora sigue enfocado en su compromiso con el municipio de San Luis Potosí.

Ricardo Gallardo lleva progreso a Charcas con obras y apoyo alimentario

Altiplano en riesgo por tiraderos clandestinos

La región del Altiplano se encuentra sumida en una crisis ambiental y sanitaria de proporciones alarmantes. La proliferación de tiraderos clandestinos, producto de una gestión inadecuada de los residuos sólidos, está dejando una huella profunda en el entorno ambiental y en la salud de sus habitantes.

A pesar de los evidentes riesgos, ningún municipio cuenta con un relleno sanitario controlado y autorizado. Esta grave omisión ha convertido al Altiplano en un enorme basurero a cielo abierto, donde la basura se acumula sin ningún tipo de control, contaminando suelos y mantos acuíferos.

Las consecuencias de esta situación trascienden los problemas de salud. La contaminación ambiental generada por los tiraderos clandestinos está afectando gravemente. La degradación de los recursos naturales, como el suelo y el agua, está poniendo en riesgo actividades productivas fundamentales como la agricultura y el turismo.

Además, la imagen de una región plagada de basureros clandestinos es un fuerte tope para la inversión. Las empre-

sas, tanto nacionales como internacionales, son cada vez más conscientes de la importancia de la sostenibilidad y evitan establecerse en zonas con problemas ambientales graves. Esto limita las oportunidades de desarrollo económico y genera una mayor desigualdad.

La exposición a los contaminantes presentes en los basureros clandestinos aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y dermatológicas, lo que genera una mayor carga para los sistemas de salud. Además, la proliferación de vectores como roedores y mosquitos incrementa el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.

Ante este panorama desalentador, es necesario que la Semarnat, la PROFEPA y la SEGAM actúen de manera urgente y coordinada. Se requiere una inversión significativa en infraestructura para la gestión de residuos, así como la implementación de políticas públicas que promuevan la reducción de la generación de residuos. Asimismo, es fundamental fortalecer las acciones de vigilancia y sanción para evitar la creación de nuevos tiraderos clandestinos y garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental.

Luis Loera
Luis Loera

UASLP impulsa crecimiento educativo en el Altiplano con nueva infraestructura

Con el objetivo de acercar a los jóvenes del Altiplano Potosino a las oportunidades académicas que ofrece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), este día se llevó a cabo la Feria de las Carreras en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Matehuala (UAMRA). El evento contó con la presencia del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, quien destacó el crecimiento y desarrollo que ha tenido esta sede universitaria en los últimos años.

Durante su intervención, el rector resaltó la amplia oferta académica que la UAMRA ofrece a los estudiantes de la región, así como las mejoras continuas en su infraestructura. Mencionó que las instalaciones de la universidad están en constante desarrollo, y como ejemplo citó la creación de un nuevo laboratorio, que prácticamente solo espera detalles técnicos para ser entregado. Esta nueva infraestructura incrementará aún más el nivel de

recursos disponibles para los alumnos del Altiplano Potosino.

Uno de los temas centrales de la feria fue el anuncio del examen único que se implementará a partir del próximo ciclo escolar. El rector explicó que esta evaluación tendrá el mismo nivel de dificultad para todos los aspirantes, lo que permitirá medir de manera equitativa el nivel académico con el que los estudiantes egresan de preparatoria. Este examen busca garantizar la igualdad de oportunidades y asegurar que todos los aspirantes tengan las mismas posibilidades de ingresar a la universidad, sin importar su origen o contexto. En su mensaje final, el rector enfatizó la importancia de la educación como motor de cambio y desarrollo. Destacó que seguir estudiando y preparándose es la única vía para transformar la vida de los estudiantes y, con ello, impulsar el progreso de San Luis Potosí. La educación, señaló, es el camino para construir un futuro mejor y enfrentar los retos del mundo actual.

Alcalde de Guadalcázar es acusado de prepotencia y negligencia

Vecinos del municipio de Guadalcázar han denunciado un cambio radical en la actitud del presidente municipal, Gumaro Verdin, abanderado del Partido Verde Ecologista de México. Según testimonios recabados, el edil, que antes era reconocido por su trato amable y cercano con los ciudadanos, ahora se muestra prepotente y se niega a atender las demandas de la población.

Varios habitantes han expresado su molestia ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales quienes acusan que en el inicio de esta administración podían acudir a la presidencia y hablar directamente, pero ahora es casi imposible tener acceso a él y cuando lo logran reciben un trato cruel que refleja

en el alcalde un cambio negativo con sentimiento de superioridad. La denuncia se centra principalmente en la dificultad para que los ciudadanos sean escuchados y atendidos en sus peticiones. Problemas como el deterioro de las calles, la falta de servicios básicos y la inseguridad, son temas que pretenden tratar exponer, sin emabrgo, Gumaro Verdín no los recibe y la queja se extiende al no existir acción del Ayuntamiento ante las necesidades básicas. Habitantes señalaron que se sienten desplazados y con una sensación de ingobernabilidad, pues los servicios más comunes no son atendidos, esto genera desconfianza en el manejo del capital que ingresa a las arcas municipales por concepto de impuestos al no verse reflejados en una mejora para el bienestar de las familias de Guadalcazar.

“Educación para el progreso”: UASLP refuerza su compromiso con el Altiplano
Víctimas de Raúl Ortega solicitan materiales reciclables para generar ingresos
Luis Loera

Un impacto negativo en la economía familiar vive personas afectadas por el retiro de los contenedores de basura a espaldas de las instalaciones de la Feria Regional de Matehuala (FEREMA) en el municipio de Matehuala. El alcalde Raúl Ortega Rodríguez dio la orden de que fueran quitados del lugar sin tomar en cuenta que la recolección de plástico, cartón y metal, para su posterior venta era el único sustento y actividad de algunas personas. Las víctimas ahora solicitan apoyo de la ciudadanía para que les hagan llegar materiales que puedan ser ofrecidos y obtener algunos pesos para enfrentar los gastos diarios.

El pasado mes de enero los contenedores fueron retirados del lugar, desde entonces Don Margarito, Luz María y Toño viven con serias dificultades económicas. Durante las primeras semanas en que fueron limitados de

su actividad, lograron vender lo que tenían recolectado, pero conforme pasó el tiempo se quedaron sin materiales de reciclaje. Las voces de los afectado no han sido escuchadas el alcalde Raúl Ortega; los dejó en el abandono, ahora enfrentan la vida con escasez de comida y de medicinas para el tratamiento de la diabetes. En el Ayuntamiento de Matehuala le dieron carpetazo al tema, por lo que esta familia pide que la ciudadanía les apoye con materiales de reciclaje, ropa y zapatos, mientras que encuentran una nueva manera de subsistir.

A pesar de que el alcalde Raúl Ortega justificó que el retiro de los contenedores era por cuestiones de salud, Matehuala enfrenta severa contaminación por la falta de recolección en varias colonias, un contraste que deja abierta la duda sobre si sus reales intenciones son cuidar el medio ambiente.

Brian Castillo
Luis Loera

Don Melchor, el artesano de la limpieza

Luis Loera

Don Melchor López, un hombre de manos callosas por el trabajo y sonrisa cálida, ha encontrado en la Plaza 10 de Mayo su segundo hogar. Desde hace tres meses, este matehualense se encarga de darle vida a este emblemático espacio, convirtiéndolo en un pulmón verde en el corazón de la ciudad. Antes de convertirse en el jardinero de la plaza, Don Melchor laboraba en el rastro municipal. Sin embargo, el destino lo llevó a esta nueva enco -

“Me gusta empezar temprano para ganarle al sol y para que la gente encuentre la plaza limpia y bonita”

mienda, donde ha encontrado una satisfacción distinta. “Cuando llegué, la plaza estaba bastante sucia”, recuerda con nostalgia. Pero con paciencia y dedicación, Melchor ha logrado transformar este espacio en un lugar limpio y agradable.

Cada mañana, antes de que el sol asome por el horizonte, Melchor ya se encuentra en la plaza. “Me gusta empezar temprano para ganarle al sol y para que la gente que sale a hacer ejercicio o a llevar a sus hijos a la escuela encuentre la plaza limpia y bonita”, comenta. Con su escoba y rastrillo en mano, barre cada rincón, poda los árboles y recoge la basura que, desafortunadamente, algunos ciudadanos dejan tirada.

Su labor no ha pasado desapercibida. Los vecinos de la colonia y los visitantes de la plaza reconocen el esfuerzo de Don Melchor y le agradecen por mantener este espacio en óptimas condiciones. “La gente me saluda y me dice que la plaza se ve muy bonita”, expresa con orgullo.

Sin embargo, Melchor también tiene una petición: “Les pido a todos que cuiden la plaza. Que no tiren basura y que tengan cuidado con las áreas verdes. Muchos traen a sus perros y los dejan hacer sus necesidades, y eso ensucia mucho”.

Don Melchor es más que un trabajador municipal, es el alma de la Plaza 10 de Mayo. Su dedicación y amor por su trabajo han convertido este espacio en un lugar de encuentro y convivencia para los matehualenses.

50 años de amor

Doña Lucía y Juan Manuel, un romance de antaño

En una época donde el amor se expresaba con cartas manuscritas y serenatas a la luz de la luna, la historia de doña Lucía y Juan Manuel floreció en las aulas de una universidad potosina. Hoy, después de medio siglo juntos, su romance sigue siendo una inspiración para las nuevas generaciones.

Se conocieron en la universidad, donde sus miradas se cruzaron en una casa de asistencia. De la mano sudada y con la inseparable compañía de la hermana de doña Lucía, iniciaron una historia de amor que los llevaría al altar.

“Salíamos a bailar, pero siempre con mi hermana”, recuerda doña Lucía con una sonrisa. “Eran otros tiempos, más románticos”. Después de nueve meses de noviazgo, decidieron unir sus vidas, un paso que los llevó a enfrentar juntos los retos de la vida.

A lo largo de estos 50 años, han enfrentado dificultades, pero siempre han salido adelante gracias a la comunicación y al amor que los une. “Hemos aprendido a resolver los problemas juntos, como un equipo”, afirma Juan Manuel. Sus tres hijos han sido el fruto de este amor y han fortalecido aún más su unión.

Doña Lucía y Juan Manuel comparten actividades en casa

y han visto cómo han cambiado los tiempos. “Antes, las parejas luchaban por mantener su relación. Ahora, hay muchos divorcios porque la gente se rinde muy pronto”, lamentan.

Para ellos, la clave de un matrimonio duradero está en compartir gustos, en conocerse profundamente y en disfrutar de cada momento juntos. “Hasta el baile hay que disfrutarlo”, asegura Juan Manuel. “Nosotros crecimos escuchando los trios musicales, las canciones hablaban de amor y eran el alma de las relaciones”. En julio de 2025, celebrarán sus bodas de oro, alqo que los llena de orgullo y satisfacción. Su historia es un recordatorio de que el amor verdadero puede perdurar a través del tiempo y que, a pesar de los cambios, los valores fundamentales de una relación siguen siendo los mismos.

“Recuerdo que cuando nos casamos, Lucía no sabía cocinar más que papas cocidas”, confiesa don Juan Manuel con una sonrisa. “Pero con mucha paciencia y amor, aprendió a preparar los platillos más deliciosos”.

Doña Lucía y Juan Manuel nos enseñan que el amor es un trabajo en equipo, que requiere dedicación, paciencia y comunicación. Su ejemplo nos inspira a seguir creyendo en el amor romántico y a construir relaciones sólidas y duraderas.

Sin solución el vandalismo de tumbas, ciudadanos convocan a manifestación

Los habitantes de Matehuala viven momentos de indignación y dolor ante los constantes actos de vandalismo que sufren las tumbas del Panteón Guadalupe. Familiares de los difuntos han denunciado que, en al menos tres ocasiones, desconocidos han dañado lápidas, robado ornamentos y destruido las estructuras de los sepulcros, causando una profunda molestia a quienes acuden al camposanto a recordar a sus seres queridos.

La situación ha rebasado los límites de la tolerancia, y los afectados han exigido al alcalde Raúl Ortega que tome cartas en el asunto y ponga fin a esta problemática que atenta contra el respeto hacia los fallecidos. Los

ciudadanos consideran que es necesario reforzar la seguridad en el panteón para evitar que estos hechos se repitan. Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades, un grupo de ciudadanos planea una manifestación pacífica frente a la presidencia municipal para expresar su descontento y exigir una solución inmediata. Los manifestantes buscan visibilizar la problemática y presionar al gobierno local para que investigue estos hechos y castigue a los responsables. Es urgente que las autoridades municipales tomen conciencia de la gravedad de esta situación y adopten las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en el Panteón Guadalupe.

Familias exigen justicia tras vandalismo en tumbas del Panteón Guadalupe

Estudiantes del Tec de Matehuala, víctimas de deficiente transporte público

Matehuala se encuentra en alerta ante una situación que pone en riesgo a los estudiantes del Tecnológico. El transporte público que utilizan a diario para llegar a sus clases se ha convertido en una preocupación constante debido a la falta de unidades.

Testigos han descrito cómo los autobuses circulan abarrotados, con pasajeros que se ven obligados a viajar incómodamente y expuestos a posibles accidentes. Las puertas, sometidas a una presión excesiva, representan un peligro latente de colapso. Esta problemática se agudiza

durante las horas en que los estudiantes van hacia el plantel.

La falta de capacidad del transporte público para atender las necesidades de los estudiantes obliga a los estudiantes a abordar las unidades aunque sea en los límites de la subida para llegar a tiempo a las clases. Jóvenes han expresado su preocupación por su seguridad ante la necesidad de llegar a tiempo a los compromisos escolares.

Los estudiantes han sugerido que al menos durante las horas de mayor demanda se habilite por lo menos otra unidad a fin de que puedan viajan sin el riesgo de que una repentina maniobra del conductor los pueda hacer caer.

Parejas se juran amor eterno en matrimonios colectivos en Matehuala

Matehuala latió este 14 de febrero, no solo por ser el Día del Amor y la Amistad, sino también por la celebración de los tradicionales matrimonios colectivos organizados por el DIF municipal. Decenas de parejas decidieron unir sus vidas en una emotiva ceremonia, donde el amor floreció y se juraron amor eterno.

Los enamorados vivieron un escenario de ensueño, donde risas, lágrimas y abrazos se entrelazaron para dar vida a

una jornada inolvidable. Los novios, radiantes de felicidad, se prometieron amor eterno frente a familiares y amigos, sellando así un compromiso que perdurará en el tiempo. Al finalizar la ceremonia, los recién casados disfrutaron de un brindis, mientras los fotógrafos capturaban cada instante de este día tan especial. Sin duda, estos momentos quedarán grabados en la memoria de todos los presentes como un testimonio del poder del amor y la importancia de la unión familiar.

Decenas de parejas dieron el sí en una emotiva ceremonia, donde el amor floreció y se juraron compromiso eterno

José Juan López “El Chicano”, la voz del amor en Matehuala

El reconocido cantante y guitarrista José Juan López, voz principal de los King’s Inmortales, nos transporta en un viaje musical que abarca más de dos décadas.

Su trayectoria inició en 1989 junto a José Luis Sandoval en la legendaria banda Los Kings, dejando una huella imborrable en el corazón de los matehualenses.

Con un talento innato y una pasión inquebrantable por la música, José Juan no se limita a un solo género. Su versatilidad vocal le permite interpretar desde románticas baladas hasta temas de mariachi y boleros con la misma maestría.

Su voz, cargada de sentimiento y nostalgia, ha cautivado a miles de seguidores a lo largo de los años.

Después de su paso por Los Kings, José Juan formó parte de la agrupación “La Maldad”, que posteriormente se transformó en Los Greys. Sin embargo, fue con los King’s Inmortales donde alcanzó la cima de su popularidad, consolidándose como uno de los máximos exponentes de la música romántica en la región.

José Juan López lanzó en 2019 el tema “El Ciego”, seguido de un emotivo tributo a los padres titulado “Mi Viejo”, cuyo video musical fue grabado en lugares emblemáticos como el Ojo de Agua y el Panteón Guadalupe.

Actualmente, el artista se encuentra trabajando en nuevas canciones que prometen sorprender a su público. Para aquellos que deseen disfrutar de su música en vivo o contratar sus servicios, pueden comunicarse con él a través de los números telefónicos 488 120 5753 o 4881733897.

José Juan López no solo es un talentoso músico, sino también un romántico de corazón. Recuerda con nostalgia las serenatas que solía ofrecer para conquistar a las mujeres, una tradición que, aunque ha cambiado con el paso del tiempo, sigue viva en su espíritu.

La historia de José Juan López es un claro ejemplo de cómo la pasión por la música puede transformar vidas. A pesar de no haber estudiado música formalmente, su talento y dedicación lo han llevado a convertirse en uno de los artistas más queridos y respetados de la región.

Luis Loera

Obispo Margarito Salazar presidió misa por los enfermos en la Catedral de Matehuala

Monseñor Margarito Salazar Cárdenas eleva oración por la salud de los enfermos

cial bendición, tocando individualmente la frente de cada asistente como signo de consuelo y protección divina.

En el marco de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, el obispo de Matehuala, Monseñor Margarito Salazar Cárdenas, presidió una emotiva misa en la Catedral de la Inmaculada Concepción. Decenas de fieles, muchos de ellos enfrentando diversas complicaciones de salud, se dieron cita para participar en este acto de fe y esperanza. Acompañado del Padre Gustavo Tapia, Monseñor Salazar elevó una oración por la salud y el bienestar de todos los presentes, haciéndola extensiva hacia quienes no pudieron asistir. Durante la celebración, los religiosos impartieron una espe-

«Oremos por todos aquellos que sufren enfermedades graves, invalidez y quizás requieren tratamientos cuyos costos van más allá de sus posibilidades», expresó el obispo, haciendo un llamado a la solidaridad y a la confianza en Dios.

La elección del 11 de febrero para esta celebración no fue casualidad, ya que coincide con la festividad de la Virgen de Lourdes, patrona de los enfermos. Numerosos testimonios dan cuenta de los milagros atribuidos a esta devoción, lo que la convierte en un faro de esperanza para quienes luchan por su salud.

Roban asadores y comales en el Parque Las Camelias

Visitantes al Parque Las Camelias denunciaron que los asadores que se encuentran en el interior sufrieron daños. Las barras de metal, antes listas para recibir brasas y carnes, ahora se encuentran lastimadas, como si alguien las hubiera intentado quitar. Matehualenses que suelen pasar los fines de semana con su familia en el parque se llevaron la

sorpresa de que las estructuras estaban alteradas. Trabajadores denunciaron haber sido víctimas del robo de comales que usaban para calentar su lonche.

Más allá del daño material, lo que duele a los ciudadanos es el golpe a la convivencia y la armonía que se vive en el parque. Los asadores, más que simples herramientas para cocinar son el punto de reunión de familias y amigos.

Protección Civil de Matehuala mantiene la campaña de esterilización de mascotas

En un esfuerzo por reducir la población de animales callejeros y promover la responsabilidad de tener mascotas en casa, Protección Civil Municipal ha intensificado su campaña de esterilización gratuita para perros y gatos.

Las instalaciones de la dependencia se han convertido en un centro clave para realizar estos procedimientos quirúrgicos, fundamentales para controlar la reproducción animal y evitar el abandono.

Autoridades municipales destacaron que esta iniciativa es parte de un plan integral para abordar la problemática del abandono animal en la ciudad y sus alrededores. La esterilización, señalaron, es una herramienta esen -

cial para disminuir la sobrepoblación canina y felina, mejorando así la calidad de vida tanto de los animales como de la comunidad.

Además de atender a los animales en situación de calle, la campaña también está abierta a mascotas con dueño, brindando a los ciudadanos la oportunidad de esterilizar a sus compañeros de cuatro patas sin costo alguno.

Se hizo un llamado a la población para que se sume a esta iniciativa y aproveche este servicio gratuito. La esterilización, se subrayó, es una inversión a largo plazo que beneficia tanto a las mascotas como a sus dueños, ya que previene enfermedades, prolonga la vida de los animales y reduce los costos veterinarios.

Luia Loera
Luis Loera

Matehuala se prepara para recibir a 5,000 motociclistas en la Ruta del Peyote 2025

Julián Espinosa prepara la Ruta del Peyote 2025

El pasado martes, el presidente municipal Raúl Ortega Rodríguez recibió a los organizadores de la Ruta del Peyote 2025, encabezados por el Ing. Julián Espinosa Sánchez, para dar inicio a los preparativos de este gran evento, que se llevará a cabo del 15 al 18 de mayo y reunirá a miles de motociclistas de todo el país y el extranjero.

Como es costumbre el ayuntamiento apoyará para garantizar el éxito de la ruta, destacando la importancia de esta concentración biker no solo como un espectáculo de motociclismo, sino también como un evento de gran impacto económico y turístico para Matehuala y la región Altiplano.

El comité organizador informó que en esta edición se espera la participación de más de 5,000 motociclistas, consolidando la Ruta del Peyote dentro de las cinco

Charquenses denuncian acoso de Marisol Nájera por exhibir contaminación de mantos acuíferos

Habitantes de Charcas han denunciado públicamente que la alcaldesa, Marisol Nájera Alba, y su equipo de gobierno han iniciado el retiro de apoyos estatales destinados a la comunidad. Esta medida, según señalan los afectados, se estaría llevando a cabo como una forma de presión para silenciar las protestas en contra de la grave contaminación, con basura, de mantos acuíferos.

A esta situación se suma la constante presencia de elementos de la policía en diversas zonas de Charcas, lo que ha generado un clima de tensión y ha sido percibido por muchos como un intento de intimidación para frenar las manifestaciones ciudadanas. Los habitantes

aseguran que esta intensificación de la vigilancia policial tiene como objetivo disuadirlos de continuar exigiendo una solución a la problemática ambiental que los aqueja.

Los charquenses han manifestado su rechazo a estas acciones, asegurando que su lucha es a favor de su salud y del bienestar del medio ambiente y que no se detendrán hasta que se garanticen sus derechos y se atienda la emergencia ambiental que enfrentan. Hicieron un llamado a las autoridades estatales y federales para que intervengan y pongan fin a esta situación, así como para que se tomen medidas concretas para remediar la contaminación del manto acuífero y garantizar el acceso al agua limpia para todos los habitantes de la región.

concentraciones biker más importantes de México.

La Ruta del Peyote no solo tiene como sede Matehuala, sino que recorre municipios como Villa de Guadalupe, Catorce, Vanegas y Cedral, brindando una experiencia única que combina motociclismo, turismo y la riqueza cultural de la región.

El Ing. Julián Espinosa, organizador del evento, agradeció el respaldo del gobierno municipal y destacó la importancia de que los prestadores de servicios, comercios y hoteles se preparen para recibir a los visitantes.

“Estamos listos para ofrecer una experiencia de calidad, con seguridad, organización y un ambiente familiar. Queremos que todos disfruten y vivan la magia de la Ruta del Peyote”, señaló Julián Espinosa.

Con este primer encuentro, Matehuala arranca oficialmente la organización de la Ruta del Peyote 2025, reafirmando su posición como un destino clave para el motociclismo y el turismo en México.

Jurisdicción Sanitaria lanza

campaña

contra el dengue en Matehuala

Luis Loera

Ante la inminente llegada de la temporada de calor, la Dra. Aline Stella Vázquez Cruces, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 2 de Matehuala, ha puesto en marcha la campaña preventiva «Haz escudo contra el zancudo». Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la proliferación de mosquitos y, con ello, reducir el riesgo de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

La campaña promueve una serie de acciones sencillas que cada persona puede realizar en su hogar para evitar la reproducción de los mosquitos. Se recomienda revisar y limpiar de forma regular cualquier recipiente que pueda acumular agua, como llantas, macetas, bebederos de animales o cualquier otro objeto que pueda convertirse en un criadero.

Además, se sugiere utilizar repelente de insectos en las zonas expuestas de la piel, siguiendo las indicaciones del producto, y vestir ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos. La instalación de mosquiteros en puertas y ventanas también es una medida eficaz para evitar la entrada de estos insectos al hogar.

«Es fundamental que la población se involucre activamente en esta campaña y adopte estas sencillas medidas de prevención», afirmó la Dra. Vázquez Cruces. «Al eliminar los criaderos y siguiendo las recomendaciones, podemos reducir significativamente el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos».

La Jurisdicción Sanitaria 2 de Matehuala llevará a cabo diversas actividades para difundir la campaña a fin de que se reduzca el riesgo de enfermedades en la población del Altiplano.

Gallardo arranca rehabilitación de camino en Villa de Ramos

Redacción

Para acercar más apoyo y bienestar a la población de las cuatro regiones, este lunes, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, arrancó la rehabilitación y modernización del camino Villa de Ramos–San Francisco–Los Hernández de 9.4 kilómetros de longitud, en Villa de Ramos, con una inversión de 26.18 millones de pesos, y entregó el programa de Seguridad Alimentaria que garantiza una mejor calidad de vida para la población y ahorro familiar. En la comunidad de San Martín, y ante habitantes de cuatro comunidades que une el nuevo camino, el Mandatario Estatal, expresó el compromiso de su administración para continuar haciendo caminos donde nadie los hacía, recuperando las carreteras y calles, que la maldita herencia olvidó.

Dijo que en este 2025, el Gobierno del Estado continuará entregando el programa alimentario, con productos de la mejor calidad, que reciben las familias en sus hogares, con cajas de 20 kilogramos, para que quienes más necesitan, puedan mejorar su

Un mar de quejas ciudadanas ahoga a Raúl Ortega

La administración municipal de Raúl de Matehuala se encuentra sumida en una profunda crisis de gobernabilidad, debido a la creciente ola de inconformidades ciudadanas que se han desatado en los últimos meses. Desde la falta de proyectos de infraestructura de alto impacto hasta la deficiente atención a las necesidades básicas de los habitantes, las denuncias contra el alcalde se multiplican día con día.

Una de las principales críticas se centra en el estado de las calles. Los baches y el deterioro del pavimento son un problema constante, mientras que las pocas obras de pavimentación realizadas hasta el momento han sido calificadas como de mala calidad y en muchos casos, innecesarias, ya que se han llevado a cabo en calles que podían esperar. Otro de los puntos que más preocu-

pan a los matehualenses es la falta de alumbrado público, pues atentan contra la seguridad de los habitantes y propician que los espacios sean utilizados como nido de delincuentes. Esta situación ha generado un clima de inseguridad y ha puesto en riesgo la integridad física de los ciudadanos.

Además de estos problemas, diversos empleados municipales han denunciado que los departamentos no cuentan con el presupuesto suficiente para adquirir los insumos necesarios para atender las solicitudes de los ciudadanos. Esta situación ha provocado una gran demora en la resolución de las denuncias y ha generado aún mayor frustración entre los habitantes.

Raúl Ortega no ha dado la cara y ha evitado pronunciarse públicamente sobre las múltiples quejas en su contra. Su ausencia ha generado un vacío de poder y ha dejado a los ciudadanos sin respuestas a sus demandas.

Con 9.4 km de camino modernizado: más agilidad y seguridad para Villa de Ramos

acceso a una alimentación sana, suficiente y variada, y, además, tengan ahorros significativos en su economía, para destinarlos a otras necesidades impor-tantes.

Gallardo Cardona dijo que sigue firme su compromiso para la transformación del Estado, no solo con caminos y carreteras, sino con programas para el campo, atención a grupos en situación vulnerable como adultos mayores y madres solteras, con la entrega de becas, construcción de escuelas para que niñas y niños asistan a planteles dignos, programas sociales y atención a las necesidades más apremiantes de las y los potosinos.

La rehabilitación del camino en 9.4 kilómetros contemplará trabajos de bacheo superficial, carpeta asfáltica y señalamiento, lo que significa beneficio para la población en traslados más ágiles, cómodos y seguros, entre la cabecera municipal de Villa de Ramos, y las comunidades de San Francisco, San Martín y Los Hernández, donde se localiza el hospital rural del Imss-Bienestar.

SLP, epicentro de las ancestrales tradiciones Wixárikas

San Luis Potosí se convirtió en el punto de paso para la primera peregrinación wixárika del año, que partió desde los centros ceremoniales de Keuruwita Las Latas y Xawepa Pochotita, en Mezquitic, Jalisco. Los peregrinos llegaron al ejido Margaritas, en el municipio de Catorce, siguiendo la ruta histórica y cultural del Pueblo Wixárika, la cual culmina en el Cerro del Quemado, el sitio sagrado más importante de Wirikuta. Esta peregrinación, que marca el inicio del año para la comunidad wixárika, es un recorrido espiritual en el que los participantes realizan diversas ceremonias y

rituales en honor a sus deidades, fortaleciendo así sus lazos culturales y religiosos. Más adelante, entre mayo y agosto, llevarán a cabo la entrega de ofrendas en el mismo sitio.

Wirikuta es un lugar sagrado para el pueblo wixárika, ya que, según su cosmovisión, ahí nació el Sol. Por ello, cada año, las comunidades indígenas emprenden este recorrido para renovar su conexión espiritual con la naturaleza y sus tradiciones ancestrales. La llegada de los peregrinos a territorio potosino refuerza la importancia de la entidad como parte fundamental de esta práctica ceremonial, que ha trascendido generaciones y es reconocida como patrimonio cultural inmaterial por la UNESCO.

Luis Loera

Deportes Atlético de San Luis cae ante León y continúan en el fondo de la tabla

jornada 7. El resultado los deja en la penúltima posición con solo tres puntos, reflejando el mal momento del equipo tras un semestre anterior destacado. Desde el inicio, el partido fue complicado para los potosinos, pues al minuto 2 John Mendoza adelantó a La Fiera con un remate tras una asistencia de James Rodríguez.

San Luis reaccionó y al minuto 21 logró el empate con un cabezazo de Sebastén Salles-Lemonge. Durante el resto del primer tiempo, los rojiblancos dominaron el juego y generaron llegadas de peligro, pero sin concretarlas. En la segunda mitad, el partido se tornó trabado en el medio campo con ambos equipos intentando marcar la diferencia. León, sin embargo, supo manejar mejor los tiempos del partido y evitó que los locales se sintieran cómodos.

Cuando todo parecía que terminaría en empate, al minuto 87, Paul Bellón marcó el gol del triunfo para el León con un remate de cabeza tras un tiro de esquina cobrado por James Rodríguez. En el agregado, San Luis tuvo una oportunidad de oro con un penal a favor, pero Salles-Lemonge falló su disparo al mandar el balón al travesaño, desaprovechando la posibilidad de rescatar un punto en casa. Con este resultado, los potosinos siguen sin levantar cabeza y continúan en la parte baja de la tabla. Por su parte, el León se convirtió en el líder del torneo con 19 unidades, destacando la actuación de James Rodríguez, quien fue clave en la victoria y sigue demostrando su calidad en el fútbol mexicano

Santiago Giménez le da el triunfo al AC Milan

El delantero mexicano, Santiago Giménez ha tenido un efecto inmediato con el cuadro Rossoneri; en apenas dos duelos de Serie A, ‘Bebote’ registra dos goles, el más reciente fue el de la victoria de Milan sobre Hellas Verona en la Jornada 25.

Desde antes de su llegada, Giménez provocó una gran expectativa entre la afición, pero ahora que lo ha reflejado con buenas actuaciones, la prensa italiana se ha rendido ante él. El mexicano ha recibido múltiples elogios tras su más reciente actuación.

“El Milan esperó un delantero durante 200 noches o quizás más y aquí está, Santiago Giménez”, escribió La Gazzetta dello Sport. Además, Tuttosport destacó

que existe una ‘Giménez-Manía’, luego de que festejara su primera anotación en San Siro.

Santiago Giménez es considerado por la afición la pieza que por años le ha hecho falta a Milan, incluso después del paso del delantero español, Álvaro Morata. ‘Bebote’ también aportó una asistencia en su debut con el equipo, en el encuentro con Roma en Coppa Italia.

Milan busca escalar posiciones para clasificar a la Champions League el siguiente año. Por lo pronto, se ubican en séptimo puesto con 41 unidades, a cinco del cuarto sitio, Lazio, quienes tienen un partido extra. El siguiente rival del cuadro Rossoneri es Torino en Serie A.

Decenas de heridos, saldo de la riña entre aficionados del Atlético de San Luis y León

Redacción

Decenas de heridos es el saldo que dejó la riña que se suscitó entre los aficionados del Atlético de San Luis y el León luego del partido que se disputó la noche de este mismo domingo en el Estadio Alfonso Lastras de la capital potosina. De acuerdo con la información que se dio a conocer, tras la derrota del equipo local, las porras se hicieron de palabras y llevaron su rivalidad fuera del terreno de juego lo que condujo al lamentable suceso.

Las versiones de testigos refieren que, tras concluir el encuentro, ambas aficiones comenzaron a hacerse de palabras;

una presumiendo el triunfo y la otra argumentando toda clase de irregularidades que habrían conducido al marcador final. De los insultos verbales dieron paso a las agresiones físicas y el pleito, incluso, se extendió más allá de los alrededores del estadio. Primero sobre el Bulevar Río Españita y luego sobre Salvador Nava, llegando así a la zona cercana del Distribuidor Vial Benito Juárez donde todo lo que tuvieron a su alcance se convirtió en arma. En la zona hicieron acto de presencia agentes de diversas corporaciones para establecer el orden, al tiempo que se dio atención médica a los heridos.

Brian Castillo
El Atlético de San Luis sumó su sexta derrota del torneo al caer 1-2 ante el Club León en el cierre de la

CEDRALENSES SE MARAVILLAN CON LOS PLANETAS EN EL CLUB ASTRONÓMICO DE CEDRAL

PÁGINA

Cedralenses celebran el amor en bodas comunitarias

Cedral celebra el amor con bodas comunitarias

Luis Loera

El pasado 14 de febrero, el amor floreció en el corazón de Cedral con la celebración de las tradicionales bodas comunitarias. Decenas de parejas decidieron unir sus vidas en este día tan especial, demostrando que el amor no tiene límites ni fechas específicas.

Cedral se vistió de gala para recibir a los enamorados, quienes con emoción y nerviosismo aguardaban el momento de dar el “sí, quiero”. Familiares y amigos acompañaron a los novios en este día tan significativo, compartiendo risas, lágrimas de felicidad y abrazos.

La ceremonia estuvo llena de emotividad, con palabras de aliento y consejos para los recién casados. Además, se organizaron diversas actividades para amenizar el evento, como música en vivo, concursos y una deliciosa comida compartida.

“Ver a tantas parejas dar este paso tan importante es una muestra de que el amor sigue siendo el motor que mueve al mundo. Desde el DIF, seguiremos trabajando para fortalecer los lazos familiares y brindar apoyo a todas las parejas”, expresó la presidenta del Sistema Municipal DIF, presidido por la Sra. Elisa Colunga.

FGE captura a dos policías por el presunto secuestro de migrantes

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ejecutó órdenes de aprehensión en contra de dos elementos de la Policía Municipal de Cedral, quienes están siendo investigados por su presunta participación en el delito de secuestro. De acuerdo con las primeras investigaciones, los oficiales estarían vinculados a hechos ocurridos durante el año 2023, donde las víctimas fueron personas migrantes que transitaban por la región.

Aunque las autoridades no han proporcionado mayores detalles sobre los casos, se presume que los policías habrían aprovechado su posición para cometer estos ilícitos.

Ante estos hechos, el Gobierno del Estado, anunció el reforzamiento de las estrategias para combatir la corrupción y la delincuencia al interior de las policías municipales. En coordinación con la Secretaría de Seguridad, Guardia Civil y la FGE se llevarán a cabo auditorías exhaustivas a todas las corporaciones policiales, con el objetivo de identificar y sancionar a aquellos elementos que estén involucrados en actividades ilícitas.

La Fiscalía General del Estado continúa con las investigaciones correspondientes para determinar el grado de participación de los policías detenidos en los secuestros y desmantelar cualquier red de complicidad que pudiera existir.

Luis Loera

Cedralenses se maravillan con los planetas en el Club Astronómico de Cedral

tes y resolver dudas sobre el universo.

El Club Astronómico de Cedral volvió a cautivar a decenas de habitantes con una noche mágica dedicada a la observación de los astros. Con sus telescopios apuntados hacia el cielo, grandes y chicos pudieron disfrutar de un espectáculo único al contemplar de cerca a Júpiter, la Luna y Venus. Como ya es tradición, el club abrió sus puertas a la comunidad, invitando a todos a ser parte de esta experiencia inolvidable.

Bajo la guía experta de los miembros del club, los asistentes pudieron conocer más sobre estos cuerpos celes -

La noche fue especialmente emocionante para los jóvenes, quienes aprovecharon esta oportunidad para aprender de forma práctica sobre astronomía. Muchos de ellos se mostraron fascinados al observar los cráteres de la Luna a través de los telescopios.

El Club Astronómico de Cedral se ha consolidado como un referente en la divulgación científica en la región. Gracias a iniciativas como esta, cada vez son más las personas interesadas en explorar el universo y conocer los misterios del cosmos.

Manuel Azcona posiciona a Cedral en el panorama

taurino internacional

Gracias a la visión y dedicación de Manuel Azcona Segovia, la Plaza de Toros Frascuelo de Cedral se ha convertido en uno de los escenarios taurinos más destacados a nivel internacional. Los eventos de talla mundial que ha albergado este histórico coso, construido en 1902, han captado la atención de los principales medios especializados en tauromaquia en España, posicionando a Cedral en el mapa de la fiesta brava.

Diarios como Burladero.tv hablan de la próxima corrida de rejones, programada para el 23 de febrero, misma que se suma a la lista de eventos que han consolidado a la Frascuelo como un referente en el mundo taurino. Este espectáculo, que reunirá a destacados rejoneadores, promete ser un acontecimiento que trascienda fronteras y reafirme la importancia de esta plaza en el panorama taurino. Azcona, quien ha asumido la responsabilidad de preservar y promover la tradición taurina en Cedral, ha logrado revitalizar este emblemático coso. Su

compromiso con la fiesta brava y su visión empresarial han sido fundamentales para posicionar a la Plaza de Toros Frascuelo como un referente en México y un destino obligado para los aficionados a los toros. Con cada evento, la Plaza de Toros Frascuelo demuestra ser mucho más que un simple escenario. Es un lugar donde se respira historia, pasión y tradición. Gracias al trabajo de Manuel Azcona, este legado se mantiene vivo y sigue creciendo, proyectando a Cedral como una de las plazas más importantes.

Luis Loera
Luis Loera

Estado

Tribunal Electoral tumba a Vero Rodríguez de la Dirigencia Estatal del PAN

El Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí invalidó la resolución que declara a la senadora potosina Verónica Rodríguez Hernández como dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), esto debido a irregularidades detectadas en el proceso electoral interno del partido, por lo que se ordenó repetir el proceso de elección de dirigente.

Luego de que Vero Rodríguez fuera electa como dirigente del PAN en San Luis Potosí, hubo un sector del blanquiazul que quedó inconforme debido a los métodos con que se llevó a cabo el proceso, pues a la senadora se le acuso, desde intentar comprar los votos, hasta amenazar de muerte a los consejeros que no le declararon su lealtad.

Tomando en cuenta lo anterior, los magistrados del Tribunal Estatal Electoral resolvieron que «hubo una anticipada e incorrecta valoración de pronunciamiento de los comités municipales de San Antonio, Mexquitic, Tampacán, Matlapa, Zaragoza, Tanquián, Tamazunchale y Rioverde. (…) De esta manera, se propone en el proyecto reponer el procedimiento a efecto que la la autoridad partidaria proceda a llevar a cabo los lineamientos fijados en la sentencia, mismos que son de ejecución inmediata».

Con esta resolución, el Tribunal ordena al Partido Acción Nacional reponer el proceso con el cual se eligieron a los dirigentes, a fin de garantizar que en esta ocasión se lleve a cabo cumpliendo todo el marco legal que se establece en los lineamientos electorales.

Volaris tendrá vuelos directos de SLP a Texas

La aerolínea Volaris operará tres nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de San Luis Potosí hacia las ciudades de Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, Texas en Estados Unidos, como parte de la expansión y conectividad aérea del Estado que, facilitan el intercambio comercial, el turismo y la movilidad.

Lo anterior lo confirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, quien destacó que, la ampliación de la oferta aérea genera más oportunidades para el desarrollo económico y social de nuestra región, como lo ha promovido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

La ruta Dallas-Fort Worth–San Luis Potosí contempla el inicio de operaciones el 4 de julio de este año con frecuencia lunes, miércoles, viernes y domingo: con hora de salida a las 12:38 horas y llegada a las 13:48 horas, mientras que desde San Luis Potosí a Dallas Fort Worth con hora de salida a las 14:50 y llegada a las 17:59 horas.

La ruta San Antonio–San Luis Potosí contempla el inicio de operaciones el 5 de julio con frecuencia martes, jueves y sábado, con hora de salida a las 13:14 y llegada a las 13:43 horas; y desde San Luis Potosí a San Antonio salida a las 14:48 y llegada a las 17:16 horas.

La ruta Houston–San Luis Potosí inicia operaciones el 5 de julio con frecuencia martes, jueves y sábado, con hora de salida a las 12:58 y llegada a las 13:49 horas, mientras que de San Luis Potosí a Houston con salida a las 15:00 y llegada a las 17:50 horas.

Desde el inicio de sus operaciones en San Luis Potosí

en 2013, Volaris ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros, posicionándose como una de las principales aerolíneas en la región. Las nuevas rutas comenzarán a operar progresivamente y los boletos ya están a la venta. Como parte del lanzamiento, Volaris ha anunciado una promoción del 70 por ciento de descuento en la compra de boletos, vigente del 13 al 16 de febrero de 2025, a través de su sitio web oficial.

Abandonan a bebé prematura en un baldío en Tamazunchale

Personal de limpieza descubrió a una bebé recién nacida en un predio colindante al Tecnológico de Tamazunchale. Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de la mañana de este 13 de febrero. Al percatarse de la presencia de la pequeña, quienes realizaban labores de limpieza se acercaron de inmediato para verificar su estado de salud. Al constatar que la recién nacida aún contaba con signos vitales, solicitaron de manera urgente la intervención de los servicios de emergencia. Elementos de Protección Civil y Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos para brindar la atención requerida. Paramédicos evaluaron a la bebé y determinaron su traslado al Hospital Integral de Tamazunchale, donde ingresó a las

8:10 de la mañana. De acuerdo con los primeros reportes médicos, la recién nacida es una niña prematura de 34 semanas de gestación. Debido a su delicado estado de salud y su condición de nacimiento, las autoridades informaron que recibe atención especializada.

Ante estos hechos, personal de la Policía de Investigación se presentó en el lugar del hallazgo para iniciar las investigaciones correspondientes. Los agentes recabaron indicios en el área con el objetivo de dar con el paradero de la madre de la bebé.

Hasta el momento, se desconocen las circunstancias en las que la recién nacida fue abandonada en dicho lugar. Las autoridades trabajan para esclarecer este caso y garantizar el bienestar de la pequeña.

Redacción

Estado

Gallardo anunció que se crearán dos museos más en SLP

Como parte del fuerte apoyo a las y los potosinos y al fortalecimiento al patrimonio cultural de San Luis Potosí, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció la creación de dos nuevos museos en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.

Al respecto, dijo que se busca enriquecer la vida cultural, ofreciendo más espacios donde se podrá apreciar y reflexionar sobre la historia, el arte y la identidad potosina a través de distintas décadas.

Ambos museos

estarán diseñados para ser accesibles a todos los sectores de la población, promoviendo la inclusión y el disfrute del patrimonio cultural y serán espacios para la exhibición de obras y objetos históricos, además de un lugar de encuentro cultural y aprendizaje para las y los visitantes.

Finalmente, comentó que los detalles sobre la ubicación, el diseño y las exposiciones de los nuevos museos, se darán a conocer en los próximos meses, así como las actividades y programas que se llevarán a cabo en ellos.

Elige Poder Legislativo a candidatos para las elecciones judiciales de SLP

La tarde del pasado miércoles, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, realizó el proceso de insaculación para determinar a las personas mejor evaluadas que serán los candidatos al proceso electoral para jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, resultando en 82 personas, mismas que aparecerán en las boletas este próximo domingo 1 de junio.

Los miembros del Comité informaron que se recibieron 156 solicitudes para integrar la lista de candidatos, de los cuales, resultaron 106 aspirantes elegibles. Posteriormente al segundo proceso de evaluación, resultaron sólo 83 personas como mejor evaluadas. Sin embargo, justo antes de iniciar con la insaculación, una de estas tres personas presentó su renuncia, dejando a 82 candidatos del Poder Legislativo para las elecciones judiciales.

Fiscalía de SLP confirma la muerte de Daniela Martell

La pintora potosina y conductora de InDrive, Daniela Martel Orozco, ha muerto; confirmaron la tarde de este miércoles 12 de febrero fuentes internas de la Fiscalía General del Estado, ello, luego de que se tuviera el resultado de las pruebas de ADN que se practicaron a los restos hallados en un predio ubicado en la cabecera municipal de Zaragoza, mismos que estaban semienterrados y disueltos con ácido.

Como se recordará, tras reportarse su desaparición, ocurrida el 6 de enero, autoridades estatales localizaron, el día 15 del mismo mes, el vehículo de su propiedad totalmente calcinado en una zona rural de Zaragoza, muy cerca, en un predio rural, se encontraron restos humanos, mismos que se tuvieron que analizar para determinar la identidad. Tras una minuciosa revisión, se confirmó que, en efecto, se trataba de Daniela.

Desde que se reportó la desaparición, el caso se ha mantenido en la agenda pública, pues en varias ocasiones, familiares, amigos y sociedad en general salieron a marchar para demandar a las autoridades competentes que implementaran las acciones necesarias para localizarla a la mayor brevedad posible.

Como parte de las investigaciones, el 19 de enero fue detenida Paloma N, excandidata a la presidencia municipal de Zaragoza, y su pareja sentimental por estar, supuestamente, involucrados en la desaparición.

Tras varias semanas de investigación, este miércoles 12 de febrero, se dio a conocer la detención de cinco personas más, sin que hasta el momento se conozca su identidad o los delitos que se les imputan.

Cabe mencionar que, por parte de las autoridades competentes, tampoco se ha dado a conocer las condiciones en que Daniela perdió la vida.

Pedro Soria

Teléfono: 4881154435 Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

¿Cómo rodearte de personas que beneficien tu salud emocional?

Las relaciones interpersonales tienen un impacto profundo en nuestra salud emocional. Las personas con las que elegimos rodearnos juegan un papel crucial en nuestra felicidad, bienestar y desarrollo personal. Sin embargo, en un mundo cada vez más acelerado y lleno de expectativas sociales, es fácil perder de vista la importancia de rodearse de aquellos que realmente nos aportan.

1. Identifica qué necesitas emocionalmente

El primer paso para rodearte de personas que beneficien tu salud emocional es entender tus propias necesidades. Reflexiona sobre lo que valoras en una relación. ¿Buscas apoyo en momentos difíciles? ¿Prefieres personas que te inspiren a ser mejor? ¿Necesitas alguien con quien compartir tus alegrías y logros? Tener claridad sobre tus necesidades emocionales te ayudará a discernir qué relaciones son las más saludables para ti.

2. Establece límites claros

Una parte fundamental de cuidar tu salud emocional es aprender a establecer límites. Las personas que te rodean deben respetar tu espacio, tus decisiones y tus emociones. Si te encuentras rodeado de personas que invaden constantemente

tus límites, ya sea de manera física o emocional, es probable que esa relación te cause estrés, ansiedad o agotamiento.

3. Busca relaciones basadas en el respeto y la reciprocidad

Es importante rodearse de personas que no solo te apoyen en los momentos difíciles, sino que también te alegren en los buenos. Las relaciones saludables se caracterizan por la sinceridad, la empatía y el apoyo incondicional. Asegúrate de rodearte de individuos que te ayuden a crecer, que te valoren por lo que eres y que, a su vez, respeten tus necesidades.

4. Aprende a reconocer las relaciones tóxicas

Es fundamental aprender a identificar las relaciones tóxicas que pueden perjudicar tu salud emocional. Las personas que constantemente critican manipulan o crean un ambiente de estrés y negatividad deben ser alejadas de tu vida, si es posible. Estas relaciones pueden socavar tu autoestima, generar ansiedad y afectar tu bienestar general.

5. Rodéate de personas que te inspiren a ser mejor

Las relaciones que favorecen nuestra salud emocional también son aquellas que nos impulsan a ser mejores versiones de nosotros mismos. Busca personas que te inspiren, que te desafíen a crecer, aprender y evolucionar. Las relaciones saludables fomentan el desarrollo personal, la autocompasión y la resiliencia.

6. Fomenta la comunicación abierta y honesta

Las relaciones emocionales saludables se basan en la comunicación abierta y sincera.

Hablar sobre tus sentimientos, tus preocupaciones y tus alegrías con las personas de confianza no solo fortalece el vínculo, sino que también facilita el entendimiento mutuo.

La comunicación efectiva permite resolver malentendidos y evitar la acumulación de emociones negativas que pueden generar estrés.

Al final, las personas con las que elegimos compartir nuestro tiempo tienen un impacto directo en nuestra paz interior y en nuestro crecimiento personal. Elegir sabiamente las relaciones que cultivamos nos permite vivir una vida emocionalmente equilibrada y auténtica.

Amor romántico vs La realidad

El amor romántico ha sido idealizado durante siglos, desde los cuentos de hadas hasta las películas más recientes. A través de la cultura popular, se nos ha enseñado a esperar que el amor sea una experiencia mágica, perfecta y sin complicaciones. Sin embargo, la realidad suele ser muy diferente a las expectativas, y entender la diferencia es esencial para construir relaciones más saludables y realistas.

Desde pequeños, estamos rodeados de historias que nos hablan del “amor a primera vista”, de encontrar a esa persona que “nos complementa perfectamente” y de vivir una relación sin conflictos ni desacuerdos. Pero al entrar en la realidad de las relaciones románticas, las expectativas a menudo se enfrentan a una dura verdad: el amor verdadero no siempre es perfecto ni fácil.

Una de las expectativas más comunes es la de encontrar a “nuestra media naranja”. Nos han hecho creer que hay una persona predestinada para nosotros, alguien con quien encajaremos sin esfuerzo, con quien todo fluirá sin fricciones. Sin embargo, la realidad del amor romántico es mucho más compleja.

Las relaciones requieren trabajo constante, comunicación y, sobre todo, un esfuerzo mutuo para crecer juntos. No se trata de encontrar a la persona perfecta, sino de aprender a construir una vida juntos, aceptar las diferencias y resolver los conflictos de manera madura.

Además, el amor romántico idealizado promete una felicidad constante, como si los problemas desaparecieran una vez que encontramos a la persona adecuada. La realidad, sin embargo, nos muestra que cada relación

tiene altos y bajos. Las discusiones, los desacuerdos y las diferencias son inevitables.

El amor no se trata de una vida sin problemas, sino de la capacidad para afrontarlos juntos, de aprender a manejar las dificultades y de mantener el respeto y el cariño incluso en los momentos de tensión.

Otra gran expectativa es que el amor nos hará sentir completos y felices. Si bien es cierto que una relación puede añadir mucho valor a nuestra vida, la felicidad y la plenitud deben surgir primero desde el interior. Depender exclusivamente de una pareja para sentirnos completos puede generar inseguridades, expectativas poco realistas y una dependencia emocional insana.

En términos de romanticismo, la cultura popular también nos ha enseñado que las grandes demostraciones de afecto, como cenas elegantes, regalos caros o gestos extravagantes, son sinónimo de amor verdadero. Pero, en la vida real, los gestos cotidianos y sinceros son los que realmente construyen una relación sólida.

La conexión emocional profunda, el apoyo constante y el cuidado mutuo suelen ser mucho más importantes que las grandes demostraciones públicas de afecto.

Aceptar la diferencia entre las expectativas y la realidad del amor romántico nos permite vivir relaciones más saludables y realistas. Las relaciones románticas no siempre son fáciles ni perfectas, pero con compromiso, comunicación y respeto, podemos aprender a amarnos de manera más profunda y genuina. El amor real no es una fantasía; es una construcción diaria basada en la autenticidad y el crecimiento mutuo.

Escribe un diario con mucha historia

Rubén Hipólito

El contenido de un diario personal, escrito por un comerciante de Matehuala, S. L. P., don Agustín Soberón Sagredo, ayuda a comprender los hechos históricos del norte de San Luis Potosí y el sur de Nuevo León.

Por el diario, escrito en primera persona, desfilan personajes como Benito Juárez, Guillermo Prieto, Mariano Escobedo, Juan Zuazua, Miguel Miramón y José Silvestre Aramberri, entre otros.

Entre 1858 y 1873, el diario consigna hechos familiares, locales, regionales, nacionales e internacionales que ahora ayudan a comprender las luchas políticas de la época.

El Diario, publicado en 2013 por El Colegio de San Luis, cuenta con la introducción y edición de la Dra. María Isabel Monroy Castillo, Cronista Vitalicia de la ciudad de San Luis Potosí.

La historiadora ofreció la conferencia “El vínculo regional entre Nuevo León y San Luis Potosí desde el Diario de Don Agustín Soberón Sagredo (1819–1873)”, en el auditorio del Museo de Historia Mexicana, la noche del martes 11 de febrero.

“Es una obra que habla sobre el sur de Tamaulipas, el sur de Nuevo León, el sur de Coahuila y el norte de San Luis Potosí. Es una región enteramente vinculada... y Agustín Soberón Sagredo así lo entiende”, dijo la doctora.

Su disertación forma parte del ciclo de conferencias “Caminos de nuestros pueblos”, coordinado por Mario A. Ochoa García, Cronista de Los Ramones, N. L. y la Lic. Elvira Ramos García, Jefa de Comunicación y Relaciones Públicas de 3 Museos.

“¿Quién es Agustín Soberón Sagredo? Es el hijo menor de Valentín Soberón, español nacido en la provincia de Santander que llegó a la Nueva España a finales del siglo 18, con grado militar, y fue trasladado a la región de Matehuala”, contó la doctora.

Don Valentín contrae matrimonio hacia 1790 con la señora Soberón y tienen tres hijos. Agustín nace en 1819 en la ciudad de San Luis Potosí.

El título del Diario se refiere al nacimiento y muerte de Agustín Soberón Sagredo, pero en realidad el registro de hechos es de 1858 a 1873, año de su muerte.

Agustín Soberón nació en San Luis Potosí en 1819 y muy joven se fue a la Ciudad de México con una de sus hermanas, donde estudió y fue condiscípulo de Guillermo Prieto, destacado prócer de la Reforma.

“Cuando se muere su hermana y su marido, que no dejaron descendencia, se fue a vivir con un tío materno que se llamaba José María Bocanegra, un personaje muy importante dentro de la política mexicana”, señaló la doctora.

Cuando cumple la mayoría de edad se regresa a vivir

a San Luis Potosí y para 1842 ya reside en Matehuala, donde se casa, tiene varios hijos con su primera esposa, quien muere y se vuelve a casar, y tiene más hijos.

“Este Diario estaba en manos de José Miguel Rodrigo, el menor de sus hijos del segundo matrimonio. Y una nieta de José Miguel Rodrigo, la señora María Graham Soberón de Armida, tenía el manuscrito, lo paleografió y me dijo a ver si lo podemos publicar”, señaló.

En esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y El Colegio de San Luis se publicó esta obra en 2013.

“Ya sé que necesitamos sacar otra versión, porque es una obra muy valiosa para toda esta región. No es una obra pequeña, es bastante voluminosa, son casi 800 páginas”, dijo.

“No hay otra obra contemporánea para San Luis Potosí de esta época. Hay una novela de Francisco de Paula Palomo que se llama “Luisa o San Luis Potosí”, escrita en 1858, pero no hay más”.

“En realidad es una época que es muy compleja, porque es la Revolución de Ayutla, la Guerra de Reforma, la invasión francesa, el Imperio y la restauración de la República”, agregó.

Señaló la historiadora que fue un periodo de 15 años de muchos cambios muy complejos y que al leer el Diario de don Agustín Soberón se van entrelazando los hechos históricos.

Con la proyección de mapas de esa época, la doctora mostró la división política del país, iniciando con la división territorial de la Constitución de 1857.

En el mapa aparece la anexión de Nuevo León y Coahuila, excepto la ciudad de Saltillo, ordenada por

el Gobernador Santiago Vidaurri, lo cual cambió la geografía del Noreste.

Luego mostró la carta general del Imperio Mexicano, concibiendo la geografía de una manera muy diferente, donde San Luis Potosí está dividido en dos departamentos: San Luis Potosí y Matehuala; Coahuila también está dividido en dos departamentos: Coahuila y Mapimí; Nuevo León, solo, y Tamaulipas: dividido en Tamaulipas y Matamoros, que es la región mencionada en el Diario.

“Resulta que lo que comienza a suceder de Matehuala hacia al norte se hace un territorio común”, dijo. Luego mostró el mapa del Segundo Imperio, compuesto por 50 departamentos.

Después, mapas hechos por Antonio García Cubas, donde aparecen los estados de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí.

“La representación del territorio nacional va a costar mucho trabajo que lleguemos a una forma apropiada, sino hasta finales del siglo 19, con la Comisión Geográfico-Exploradora”, señaló.

Enseguida, mostró mapas de la división militar del territorio del Imperio en 1865, de la ruta del Presidente Benito Juárez entre 1862 y 1867, operaciones del ejército francés.

Al terminar la conferencia, el Mtro. Hernán Farías Gómez, Presidente de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, entregó a la doctora un reconocimiento.

Entre los asistentes a la conferencia estuvo Miguel Ricardo Carrillo Soberón, bisnieto de Agustín Soberón Sagredo y nieto de Julián Carrillo, destacado músico nacido en Ahualulco, S. L. P., creador del Sonido 13. Para estar a tono con el toque potosino, al terminar la charla, los asistentes degustaron unas deliciosas enchiladas potosinas, siempre cautivadores del más exigente gusto gastronómico.

Ahmed Valtier, de los Amigos de la Batalla de Monterrey, aprovechó la oportunidad de obsequiarle a la Dra. Monroy Castillo unos ejemplares de su revista Atisbo.

La Dra. Monroy Castillo compartió su felicidad en Monterrey por haber recibido el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí apenas el pasado 1 de febrero.

Honor a quien honor merece.

¡Muchas felicidades!

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

¡Conoce a la raza de perros más simpática y noble de todas!

Los Golden Retrievers, conocidos por su pelaje dorado y su temperamento amigable, se han consolidado como una de las razas de perros más populares y queridas en todo el mundo. Originarios de Escocia en el siglo XIX, estos caninos fueron criados originalmente para la caza y la recuperación de aves acuáticas, gracias a su habilidad natatoria y su suave mordida. Sin embargo, hoy en día son mucho más que perros de trabajo: son compañeros leales, terapéuticos y miembros esenciales de muchas familias.

Los Golden Retrievers son perros de tamaño mediano a grande, con un peso que oscila entre los 25 y 34 kilogramos y una altura de 51 a 61 centímetros. Su pelaje, denso y resistente al agua, puede variar en tonos de dorado, desde el crema claro hasta el dorado oscuro. Su expresión amable y sus ojos oscuros y bondadosos reflejan su naturaleza cariñosa y sociable. Esta raza es conocida por su inteligencia, obediencia y disposición para aprender, lo que los convierte en excelentes candidatos para roles de asistencia, búsqueda y rescate, y terapia. Su temperamento equilibrado y su paciencia los hacen ideales para familias con niños, ya que son juguetones, protectores y extremadamente tolerantes.

Aunque los Golden Retrievers son perros relativamente fáciles de cuidar, requieren atención constante para mantener su salud y bienestar. Su pelaje necesita cepillados regulares para evitar enredos y reducir la caída de pelo, especialmente durante las épocas de muda. Además, son perros activos que necesitan ejercicio diario, como paseos largos, juegos al aire libre o sesiones de natación, para mantenerse en forma y felices.

Su dieta debe ser equilibrada y supervisada para evitar problemas de obesidad, una condición a la que esta raza es propensa. Las visitas regulares al veterinario son esenciales para prevenir enfermedades comunes como la displasia de cadera, problemas cardíacos y ciertas afecciones oculares.

Más allá de ser mascotas, los Golden Retrievers han demostrado ser increíblemente útiles en diversas áreas. Son perros guía para personas con discapacidad visual, terapeutas emocionales en hospitales y escuelas, y rescatistas en situaciones de desastre. Su capacidad para conectar con las personas y su instinto de ayuda los hacen indispensables en muchos ámbitos.

En la cultura popular, los Golden Retrievers han aparecido en películas, series y anuncios publicitarios, reforzando su imagen como el «perro ideal». Su presencia en redes sociales también ha crecido exponencialmente, con cuentas dedicadas a compartir su día a día, trucos y travesuras, acumulando millones de seguidores.

¡Descu bre las mejores frases con frutas y verduras que le ponen sabor al vocabulario de los mexicanos !

Seguramente, has escuchado la frase “Hijo de la guayaba”, ésa que comúnmente suelen decir las mamás cuando los hijos las hacen enojar. Las familias mexicanas tienen el don de incluir en su lenguaje algo relacionado con la comida. Aquí te compartimos las mejores frases con frutas y verduras a las que suelen recurrir los mexicanos.

Las mejores frases con frutas y verduras que usan los mexicanos.

En México, hay frases populares que no pueden faltar en una conversación y que utilizamos en el día a día, ya sea con la familia o amigos.

Algunas de ellas son las siguientes:

• “Me importa un cacahuate”

• “Te parto tu mandarina en gajos”

• “Sácate la papa de la boca”

• “No le eches limón a la herida”

• “¿Con melón o con sandía?”

• “Naranja agria en ayunas, salud segura”

• “Una manzana podrida pudre a otras”

• “Amargo como el limón”

• “Eres muy fresa”

• “Te haces guaje”

• “Eres la papa que me faltaba en el guiso”

• “No es lo mismo Chana que Juana, ni tuna que pitahaya”

• “Vete a freír espárragos”

• “Me importa un pepino”

• “Un plátano dice más que mil palabras”

• “Sólo te veo de uvas a peras”

• “Si la vida te da limones, aprende a hacer limonada”

• “El melón por la maña es oro”

Aunque no se refiere a frutas o verduras, también se llega a utilizar la frase “Me lleva la tostada”, misma que demuestra molestia o enojo.

¿Aún hay más?

Al no tener las palabras adecuadas para regañar, defenderte o incluso decidir, puedes recurrir a más expresiones populares. Otras que puedes utilizar son:

• “Hijo del maíz”

• “¿Qué te pasa calabaza?”

• “Tú no vendes piñas”

• “Hace frijol”

• “Estoy fresco como una lechuga”

• “Más vale melón en mano que cien volando”

• “¿Te lo explico con peras o con manzanas?”

• “Vas a tronar como ejote”

• “Estás más verde que un aguacate”

• “Es puro melón y lo quieren vender como sandía”

¿Por qué los mexicanos usan frases con frutas y verduras?

Según el Gobierno de México, los mexicanos tenemos una capacidad creativa impresionante al resignificar conceptos como las frutas y las verduras para utilizarlos en frases con sentidos totalmente diferentes.

Ahora sabes que los productos del campo no sólo se encuentran en tu mesa, sino también en tu boca en forma de lenguaje, de dichos y expresiones que usamos la mayor parte del tiempo.

Esto, sin duda, forma parte de la riqueza cultural de nuestro país. ¿Alguna vez has escuchado o utilizado algunas de estas frases? Si tienes más, no dudes en compartirlas con nosotros.

Brian Castillo

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Es un momento propicio para el amor y ser amado. Las inversiones financieras pueden resultar beneficiosas, y hay posibilidades de ascender en tu carrera profesional. Para mantener tu energía, es recomendable adoptar hábitos de vida más saludables.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• La estabilidad está a tu favor. Es importante cuidar tu salud eliminando el exceso de azúcar y haciendo ejercicio. Este día podrías recibir una recompensa económica y una nueva oportunidad laboral. Tus números de la suerte son 01 y 15, y los colores que debes usar son el blanco y el verde.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Tu vida amorosa puede estar agitada; busca la disciplina en el trabajo. Es un buen momento para enfocarte en proyectos creativos y disfrutar de actividades locales.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Valora tus talentos y presta atención a tus finanzas. Este día es ideal para reconocer tu valía y considerar oportunidades que fortalezcan tu seguridad económica-

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• La Luna Llena en tu signo te brinda energía y magnetismo. Es un buen momento para expresar tus emociones y participar activamente en situaciones que te apasionen.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Nurtura tu lado creativo y permite que tus ideas fluyan. Este día es propicio para la introspección y para trabajar en proyectos que requieran atención al detalle

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Anticipa éxitos en el ámbito romántico y social. Es un buen momento para fortalecer relaciones y disfrutar de la compañía de seres queridos.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• Es un día para destacar en tu carrera. Considera mostrar tus habilidades y asumir roles de liderazgo que te permitan avanzar profesionalmente.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Las aventuras creativas te llaman. Es un buen momento para explorar nuevas ideas y expandir tus horizontes intelectuales.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Podrías experimentar emociones intensas en el ámbito de la intimidad. Es un buen momento para profundizar en tus relaciones y establecer hábitos saludables.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• El diálogo será clave. Conéctate con los demás a través de conversaciones significativas y mantén la flexibilidad en el trabajo.

Lo MÁS viral

¡De Sonora al mundo!; conoce la impecable carrera de Alfredo Olivas

Brian Castillo

Alfredo Olivas, uno de los máximos exponentes de la música regional mexicana, ha consolidado su carrera artística con una mezcla única de talento, autenticidad y letras que conectan profundamente con su audiencia. Nacido el 1 de octubre de 1993 en Ciudad Obregón, Sonora, Olivas comenzó a mostrar su pasión por la música desde muy joven, componiendo sus primeras canciones a los 13 años. Con el tiempo, se ha convertido en un referente del género, destacando por su habilidad para narrar historias de amor, desamor, vida y superación a través de sus letras.

Su estilo, que fusiona el regional mexicano con toques modernos, le ha valido un lugar privilegiado en la industria musical. A lo largo de su carrera, ha lanzado álbumes como El Patrón (2012), El Dedo de Oro (2016) y ALFA & OMEGA (2022), que han recibido críticas positivas y han alcanzado altos niveles de popularidad. Además, ha colaborado con artistas como Fuerza Regida, Gerardo Ortiz, Luis R Conri-

quez, Lenin Ramírez, Carlos Rivera, Alejandro Fernández y Banda MS consolidándose como una figura clave en la escena musical.

Indudablemente la canción más escuchada del cantante es “El Paciente”, la misma fue escrita después de sufrir heridas de arma de fuego por un ataque en Parral, Chihuahua y habla de los últimos minutos de vida de un hombre, describe su sentimiento de ese entonces.

Esta canción está en el Top 10 del artista de Spotify, cuenta con más de 250 millones de reproducciones, el artista por sí solo acumula 9 millones, 323 mil 375 oyentes mensuales en dicha plataforma.

En segundo lugar se encuentra la canción “En Definitiva” con 170 millones de reproducciones; en el puesto tres está “El Malo de Culiacán” con más de 166 millones de escuchas.

En el lugar cuatro está “El Precio de la Soledad” con más 130 millones de escu-

chas; en el quinto puesto se encuentra “Yo Todo lo Doy” con 92 millones de reproducciones; en sexto está “Vals del Olvido” con 69 millones.

Con 67 millones de reproducciones en séptimo lugar está la canción “No”; en octavo puesto con 48 millones de escuchas esta “El Sillon”; con 35 millones en el noveno esta “Me Toco Morir” y en décimo esta “Vete” con 26 millones.

Alfredo Olivas no solo ha logrado posicionarse como uno de los artistas más escuchados en plataformas digitales, sino que también ha ganado el respeto de la crítica y el cariño de sus seguidores. Su capacidad para reinventarse y mantenerse fiel a sus raíces lo ha convertido en un ícono de la música regional mexicana.

Con una carrera en constante evolución, Olivas sigue demostrando que su talento y dedicación no tienen límites. Sus canciones, llenas de emociones y relatos, seguirán siendo parte del soundtrack de millones de personas en México y el mundo.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Alínea tu trabajo con tus inclinaciones artísticas. Este día es ideal para comenzar nuevos proyectos creativos y fortalecer lazos amorosos.

¿Conoces la evolución de los celulares? Aquí te la contamos

En las últimas cuatro décadas, los teléfonos celulares han experimentado una transformación radical, pasando de ser dispositivos voluminosos y limitados a convertirse en herramientas indispensables que caben en la palma de la mano. Esta evolución no solo ha cambiado la forma en que nos comunicamos, sino también cómo trabajamos, nos entretenemos y nos relacionamos con el mundo.

Los inicios: La era de los “ladrillos”

La historia de los celulares modernos comenzó en 1973, cuando Martin Cooper, ingeniero de Motorola, realizó la primera llamada desde un teléfono móvil. El dispositivo, conocido como Motorola DynaTAC 8000X, pesaba casi un kilo y medía 33 centímetros de largo. Aunque su batería solo duraba 30 minutos y tardaba 10 horas en cargarse, marcó el inicio de una revolución tecnológica.

En los años 80 y 90, los teléfonos móviles se popularizaron, aunque seguían siendo caros y accesibles solo para unos pocos. Modelos como el Nokia 3310, lanzado en el año 2000, se convirtieron en íconos por su durabilidad y larga duración de la batería. Estos dispositivos, aunque básicos en comparación con los estándares actuales, sentaron las bases para la era de la comunicación móvil.

La revolución de los smartphones

El verdadero punto de inflexión llegó en 2007 con el lanzamiento del primer iPhone por parte de Apple. Este dispositivo combinaba un teléfono, un reproductor de música y una conexión a Internet en un solo aparato, con una pantalla táctil que eliminaba la necesidad de teclados físicos. Pronto, otros fabricantes como Samsung, Huawei

y Google siguieron sus pasos, dando lugar a una competencia que aceleró la innovación.

Los smartphones modernos no solo permiten hacer llamadas y enviar mensajes, sino que también ofrecen cámaras de alta resolución, aplicaciones para casi cualquier necesidad, sistemas de pago móvil, inteligencia artificial y conectividad 5G. Además, se han convertido en herramientas esenciales para el teletrabajo, la educación en línea y el entretenimiento.

El Futuro

Hoy en día, la evolución de los celulares continúa a un ritmo acelerado. Los dispositivos plegables, como el Samsung Galaxy Z Fold y el Huawei Mate X, están redefiniendo el concepto de pantalla. Por otro lado, la integración de tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) promete transformar aún más la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.

Además, se espera que los avances en inteligencia artificial permitan a los teléfonos anticipar nuestras necesidades y ofrecer experiencias más personalizadas. La sostenibilidad también está ganando terreno, con fabricantes que exploran materiales reciclados y baterías más eficientes para reducir el impacto ambiental.

Desde aquellos primeros «ladrillos» hasta los sofisticados smartphones de hoy, los teléfonos celulares han evolucionado de manera asombrosa. Han pasado de ser simples herramientas de comunicación a convertirse en extensiones de nuestras vidas, capaces de conectarnos con el mundo de formas que antes eran inimaginables. A medida que la tecnología sigue avanzando, es emocionante imaginar qué sorpresas nos deparará el futuro de la telefonía móvil.

¡No hay pretextos! Descubre las diferentes formas de estar en forma

Brian Castillo

En la búsqueda de un estilo de vida saludable, estar en forma no se limita a una sola actividad o rutina. Expertos en salud y fitness coinciden en que existen diversas formas de mantenerse activo y saludable, adaptándose a las preferencias, necesidades y estilos de vida de cada persona. A continuación, exploramos algunas de las opciones más populares y efectivas para alcanzar el bienestar físico y mental.

1. Ejercicio tradicional en el gimnasio

Para muchos, el gimnasio sigue siendo el epicentro del fitness. Levantar pesas, usar máquinas de cardio y participar en clases grupales como spinning, yoga o pilates son opciones clásicas que permiten mejorar la fuerza, resistencia y flexibilidad. Los entrenadores personales pueden ayudar a diseñar rutinas personalizadas para alcanzar objetivos específicos, como perder peso, ganar masa muscular o mejorar la condición física general.

2. Deportes al aire libre

Correr, caminar, andar en bicicleta o practicar deportes como el fútbol, tenis o baloncesto son excelentes maneras de mantenerse en forma mientras se disfruta del aire libre. Estas actividades no solo benefician la salud física, sino que también reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo gracias a la exposición a la naturaleza y la vitamina D del sol.

3. Entrenamientos en casa

Con el auge de las plataformas digitales, el ejercicio en casa ha ganado popularidad. Aplicaciones, videos en línea y programas de entrenamiento virtual ofrecen rutinas que van desde yoga y pilates hasta HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad). Esta opción es ideal para quienes tienen horarios ocupados o prefieren la comodidad de su hogar.

4. Actividades recreativas

Bailar, nadar, hacer senderismo o incluso jugar con mascotas son formas divertidas y menos convencionales de mantenerse activo. Estas actividades no solo queman calorías, sino que también fomentan la creatividad y la conexión social, lo que las convierte en una excelente opción para quienes buscan algo diferente a las rutinas tradicionales.

5. Enfoque holístico: mente y cuerpo

Estar en forma no se trata solo de lo físico. Prácticas como el yoga, el tai chi y la meditación combinan movimiento con atención plena, ayudando a mejorar la flexibilidad, reducir el estrés y promover un equilibrio mental. Estas disciplinas son ideales para quienes buscan un enfoque integral de su bienestar.

6. Tecnología y wearables

Los dispositivos tecnológicos, como relojes inteligentes y pulseras de actividad, han revolucionado la forma en que las personas monitorean su progreso. Estas herramientas permiten registrar pasos, calorías quemadas, frecuencia cardíaca y patrones de sueño, motivando a los usuarios a mantenerse activos y alcanzar sus metas.

Estar en forma no tiene una fórmula única. Lo más importante es encontrar una actividad que disfrutes y que se adapte a tu estilo de vida. Ya sea en el gimnasio, al aire libre, en casa o a través de prácticas holísticas, el objetivo es mantener un equilibrio entre el movimiento, la alimentación y el bienestar mental. Como dice el dicho: «El mejor ejercicio es aquel que se hace con constancia».

¿Y tú? ¿Cuál es tu forma favorita de estar en forma?

A punta de metralletas asaltan a trabajador de sabritas en Villa de Ramos

Redacción

En las inmediaciones de Noria del Gato, Villa de Ramos, un repartidor de Sabritas fue despojado brutalmente de la mercancía que transportaba, así como de dinero y de sus pertenencias personales. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima fue sorprendida por un comando armado que viajaba a bordo de una camioneta, quienes lo interceptaron. Los delincuentes,

sin mostrar ningún tipo de piedad, amenazaron al repartidor con armas de fuego y lo despojaron de la recaudación del día y de varios paquetes de botanas. Este delito y forma de operar de los delincuentes aumenta la ola de inseguridad y el temor de los habitantes de la zona, quienes se sienten vulnerables. Vecinos aseguran que este tipo de asaltos se han vuelto cada vez más frecuentes, poniendo en riesgo su integridad física y el patrimonio.

Comando armado despoja a repartidor de mercancía y dinero en Villa de Ramos

Capturadas dos mujeres en Matehuala por venta de drogas

Redacción

En un contundente golpe al crimen organizado, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron la detención de dos mujeres durante el operativo Altiplano Seguro. Humberta “N” de 29 años y Elvia “N” de 31, fueron sorprendidas en posesión de sustancias ilícitas mientras circulaban por la carretera federal 57.

Al realizar una inspección a su vehículo Ford, Focus, los agentes localizaron 50 dosis de la droga sintética conocida como

“cristal” y 64 bolsas con marihuana. Ante tales evidencias, las mujeres fueron detenidas y puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado, quien ya inició las investigaciones correspondientes.

Las autoridades presumen que ambas detenidas podrían estar vinculadas a un grupo delictivo que opera en la región, dedicándose a la venta y distribución de varios tipos de droga. El operativo Altiplano Seguro continúa desplegándose en la zona con el objetivo de garantizar combatir de manera frontal a los grupos delictivos.

Choque en la carretera MatehualaLa Paz deja una mujer lesionada

no lo consiguió y terminó impactando a la otra unidad

Un aparatoso accidente vehicular se registró en la carretera Matehuala-Villa de la Paz. El percance involucró una camioneta particular y una unidad de refrigeración, dejando como saldo una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la camioneta de refrigeración circulaba sobre la carretera cuando, por causas aún no esclarecidas volcó y quedó recostada sobre su costado derecho. En ese momento, la mujer que conducía la camioneta particular intentó esquivar el obstáculo, pero

Al lugar del accidente arribaron elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes abanderaron la zona para evitar más percances. Asimismo, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a la conductora de la camioneta particular, quien presentaba diversas lesiones. Tras ser estabilizada, fue trasladada al Hospital General de Matehuala para recibir atención médica especializada. Peritos de la Policía Municipal de Matehuala se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

Redacción

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.