Colonche, bebida del Altiplano en peligro de extinción
Pág.9
BELLEZA
Ana Aradillas, Srita. Matehuala 2025
Pág.10
Atletas Almanza cierra temporada con Carrera del Pavo DEPORTES
Pág.11
INTERESANTE
CINCO PAISANOS HERIDOS EN APARATOSO ACCIDENTE
Provenientes de Texas, volcaron en el tramo
Maravillas - Matehuala de la carretera 57. Pág.23
La pavimentación reducirá los tiempos para movilizarse a sus centros de trabajo, escuelas y a lugares de comercio. Pág.5
Pág.18
Tiempo de hablar...
Indignante el caso del cruel asesinato del bebé de dos años en Vanegas. Fue el padrastro quien se encargó de quitarle la vida, hay dolor de una madre y de la sociedad.
Piden justicia. El chacal ya está detenido, pero en realidad ¿puede ser la cárcel un castigo justo? Legalmente, lo es, sin embargo, la acción va más allá de que el culpable esté frente a un juez y escuche que habrá una sentencia de tal cantidad de años.
Existen asesinatos por diversas causas, asaltos, pasión, rivalidades y otras cosas, pero ¿qué podía haber causado un ser indefenso en un adulto como para terminar con su vida?
Este caso adquiere varias aristas para atender. Suena, hasta cierto punto, complicado: el tema legal, el social, la salud mental.
Las autoridades investigaron y dieron con su ubicación. Fue detenido.
Las otras dos ¿cómo se podrían atender?, ¿cómo prevenir? La sociedad está dolida, un padrastro acabó con la existencia de un bebé. No es la primera vez que se sabe de casos donde quienes no son padres biológicos atentan contra hijos de sus parejas. ¿Será que estamos frente a una nueva enfermedad mental?
Hay un sinfin de incógnitas que tendrán que ser evaluadas por expertos para crear una campaña de prevención. Esto apunta, desde una perspectiva drástica, a que estaría dirigida a las madres que quieran tener una nueva relación la eviten.
Todos los casos de violencia de personas que no son padres biológicos hacia las víctimas
están creando temor. No significa que en todas las relaciones de este tipo resalte la violencia. Aún así, la desconfianza permea en las mujeres.
La agresión al bebé es un acto que deja a Vanegas con miedo, aleja a la sociedad y, aunque suene feo, incita al odio.
Expertos en psicología aseguran que para llegar al asesinato del bebé tuvo que haber existido previa violencia . Esta parte es la que le corresponde atender a la sociedad haciendo las denuncias correspondientes.
Y hay que decirlo, muchas veces no se hacen las denuncias por la mala o nula atención de las autoridades. Es importante también como ciudadanos exigirles y como
comunidad unida dar apoyo a quienes pasan por vidas violentas.
Urge que las víctimas se quiten las máscaras y terminen con la normalización de la violencia. Las redes sociales son efectivas y se pueden utilizar a favor para denunciar públicamente los hechos que puedan terminar en tragedias.
Sin duda que se puede hablar extensamente de lo que se podría hacer para prevenir ; el tema es que el hecho ya ocurrió, el sujeto está en la cárcel, es muy probable que se quede ahí mucho tiempo, pero hay una madre que vive y vivirá en una tristeza interminable.
EN OTRO TEMA dicen que en Tránsito de Matehuala ya no haya la puerta, pues cada día aumentan las quejas ciudadanas contra los elementos por abusos y cobros de multas. Vaya tarea que tiene el presidente Raúl Ortega a quien, por cierto, los ciudadanos lo han reprobado como alcalde, no está exento de las reprimendas de los habitantes por, lo que consideran, una mala logística en las obras que, tiene en marcha, se quejan de que hay calles en donde no urge rehabilitación, pero que ya la están haciendo. Quizá con una obra de medio impacto que hubiera iniciado, sería mejor que poquitas sin ser necesarias para la gente.
DESDE estas líneas agradecemos que tenga en sus manos cada una de nuestras ediciones y le deseamos que tenga una feliz Navidad rodeado de sus seres queridos con alegría y si está pasando por momentos complicados esperamos que pronto lleguen momentos de paz y bienestar.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Editor en jefe: Hares Barragán Editor: Brian Castillo Fotografía: Francisco Ibarra
Periódico
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región
Padrastro mata a puñaladas a un bebé de dos años en Vanegas
Loera
La noche del 15 de diciembre se apagó una estrella en el municipio de Vanegas. Ederzon Román, un niño de tan solo dos años, fue encontrado sin vida en un lote baldío, víctima de un cruel ataque con arma blanca. Su partida ha sumido en la tristeza y la indignación a toda una comunidad que clama justicia.
La tranquilidad de aquella noche se vio interrumpida por la desesperación de una madre que no encontraba a su pequeño. Ederzon había sido dejado al cuidado de su hermana mientras su madre salía a comprar alimentos.
La madre del pequeño recibió una llamada angustiante de su familiar preguntándole si se había llevado al menor, porque no lo encontraba. La mamá le contestó que no, se regresó de
inmediato y de ahí comenzó la búsqueda que culminó en el peor de los escenarios: el cuerpo del niño, ensangrentado y con múltiples puñaladas, yacía inerte en un terreno baldío.
La noticia conmocionó a Vanegas. Los vecinos, amigos y familiares de la familia se unieron en una sola voz para exigir que se esclarecieran los hechos y se hiciera justicia.
Cinco días después del trágico suceso, se logró la detención del principal sospechoso: José Mario Sánchez Carrizales, padrastro de Ederzon, quien fue identificado como el autor material del crimen. Conocido ya como el “Chacal de Vanegas”, este sujeto de 32 años, bajo los efectos de las drogas, arrebató la vida de un niño indefenso, dejando una herida profunda en el corazón de su familia y de toda la comunidad.
Ricardo Gallardo celebra la Navidad con tradicional posada en Matehuala
Brian Castillo
En un esfuerzo por fortalecer las tradiciones mexicanas y fomentar la unión comunitaria, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona llevó a cabo las tradicionales posadas navideñas a Matehuala. Este evento es parte de una serie de celebraciones realizadas en las cuatro regiones del estado, en las que familias enteras disfrutaron de actividades llenas de música, diversión y sorpresas.
En Matehuala, miles de personas se unieron a esta festividad organizada por el Gobierno del Estado, que tuvo como principal objetivo llevar alegría a las infancias y los adultos mayores, así como apoyarlos ante la temporada invernal con la entrega de cobijas, juguetes, dulces y regalos. Las posadas ofrecieron un espacio de convivencia para las familias y vecinos, promoviendo un ambiente de armonía y unión. El mandatario estatal rea -
El chacal fue detenido. La sociedad se encuentra conmocionada
La imagen de un niño inocente y lleno de vida, víctima de un acto tan cruel, ha generado indignación y repudio. La sociedad exige penas ejemplares para el responsable.
Vanegas llora la partida de Ederzon, pero su recuerdo seguirá vivo en el corazón de quienes lo conocieron.
Entregó cobijas, juguetes, dulces y otros regalos
firmó su compromiso de continuar impulsando acciones para mejorar la calidad de vida de los matehualenses. Entre las iniciativas mencionadas, destacó la construcción de nuevas calles y escuelas en Matehuala para 2025, con miras a beneficiar a las generaciones futuras en su desarrollo profesional y personal. Gallardo Cardona también extendió un mensaje de unidad a los habitantes del estado, subrayando la importancia de fortalecer los lazos comunitarios y familiares como parte del tejido social. Este llamado refleja el interés del gobierno en promover el sentido de pertenencia y la cohesión entre los potosinos durante la temporada navideña y más allá.
Luis
Fugas de agua en Matehuala exponen ineficiencia de Juan Carlos Pérez
Luis Loera
Las fugas de agua en Matehuala siguen siendo las protagonistas de los desastres. Constantemente, el equipo operativo de SAPSAM corre de un lado a otro, tratando de reparar desperfectos que van dejando los años a las tuberías de agua potable. Sin embargo, el titular Juan Carlos Pérez Mendoza, evade la seriedad del cargo y hasta ahora la solución definitiva sigue siendo una incógnita.
Matehualenses han expresado su hartazgo ante esta situación. Y es que, a pesar del esfuerzo de los trabajadores, las fugas resurgen dejando a colonias sin el servicio por varios días. Ante la situación, parece que, Pérez Mendoza, anda más ocupado en otros asuntos.
Hasta el momento, no se ha visto por ningún lado un proyecto integral para solucionar este problema de raíz. Ciudadanos cuestionan el por qué el director de SAPSAM no ha presentado
un plan preventivo, pues las fugas se presentan en diversas partes de Matehuala exhibiendo la necesidad de que se atienda antes de que la situación se vuelva cada
vez más insostenible. El desperdicio de agua es un lujo que nadie puede permitirse, y menos en un contexto de escasez hídrica como el que se vive. Los afectados
Hsta el momento, no se ha visto un proyecto integral para solucionar este problema
exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto y que se ponga en marcha un plan serio y efectivo para acabar con el problema de una vez por todas.
Errores en CURP disparan quejas en el Altiplano
Luis Loera
La problemática de los errores en la CURP continúa afectando a un gran número de matehualenses, quienes se ven obstaculizados en la realización de trámites esenciales debido a estas inconsistencias en su documentación. En los últimos días, las quejas al respecto se han intensificado, generando un creciente malestar entre la ciudadanía.
La necesidad de corregir estos errores implica, en la mayoría de los casos, realizar un viaje a la capital potosina, para llevar a cabo el trámite correspondiente. Sin embargo, esta solución resulta poco práctica para muchas familias matehualenses, ya que representa un gasto
adicional que no estaba contemplado en su presupuesto y no garantiza una atención inmediata y efectiva.
Afectados mencionan que es una situación frustrante, pues, esta actividad implica pedir permiso en el trabajo,
gastar en transporte y hospedaje, y al final no siempre les resuelven el problema.
Ante esta situación, los ciudadanos de Matehuala demandan una solución más accesible y eficiente. Proponen la implementación de una campaña de corrección de CURP a nivel municipal o regional, que permita a los afectados realizar el trámite sin tener que desplazarse a grandes distancias. Asimismo, solicitan que se agilice el proceso ya que tienen trámites detenidos y algunos estudiantes han perdido becas.
Ciudadanos piden paz y tranquilidad ante el ruido infernal de las motos
Exigen a autoridades frenar el ruido de motocicletas alteradas que afecta a enfermos y adultos mayores en Matehuala.
Gobierno
de Gallardo rehabilita
carretera en Villa de Ramos
Luego de meses de trabajos, la carretera que conecta las comunidades de Dulce Grande y Noria del Gato, en Villa de Ramos, ha sido
completamente rehabilitada. Esta importante obra, realizada por la Junta Estatal de Caminos, permitirá a los habitantes de la zona disfrutar de un traslado más ágil, seguro y cómodo.
Luis Loera
Vecinos de Matehuala han expresado su creciente preocupación por el ruido excesivo generado por motocicletas con mofles alterados, situación que afecta la tranquilidad y calidad de vida de la población, en particular de personas enfermas y adultos mayores.
Los habitantes han denunciado que el sonido ensordecedor de estas motocicletas, sobre todo en horas nocturnas, les impide des -
cansar adecuadamente y genera estrés. Además, han señalado que el ruido constante puede agravar las condiciones de salud de personas con problemas auditivos, cardíacos o que padecen enfermedades crónicas.
Los afectados han solicitado a las autoridades municipales y estatales que refuercen la vigilancia en las calles para detectar y sancionar a los conductores que modifiquen los sistemas de escape de sus motocicletas.
Rehabilitan carretera Dulce Grande-Noria del Gato con vialetas inteligentes y una inversión de 36 millones de pesos.
Noria de los Castillo clama por luz: dos meses de oscuridad
La inversión de 36 millones de pesos ha dado como resultado un camino en óptimas condiciones, con un tramo de 10 kilómetros completamente renovado. Además, como una innovación en materia de seguridad vial, se han instalado vialetas inteligentes a lo largo de toda la carretera. Estas luminarias automáticas garantizan una mejor visibilidad durante la noche, reduciendo el riesgo de accidentes y brindando mayor tranquilidad a los conductores.
Con esta obra, el Gobierno del Estado demuestra su compromiso con el desarrollo de las comunidades rurales, mejorando la infraestructura vial y elevando la calidad de vida de sus habitantes. Los beneficios de esta rehabilitación se verán reflejados en el día a día de los habitantes de Dulce Grande y Noria del Gato, quienes podrán trasladarse de manera más eficiente a sus centros de trabajo, escuelas y comercios.
Habitantes de la comunidad de Noria de los Castillo, perteneciente al municipio de Matehuala, denuncian que llevan, por lo menos, dos meses sin el servicio de energía eléctrica. Esta situación ha sumido a prácticamente la mitad de la comunidad en una penumbra, afectando gravemente sus actividades diarias.
Los afectados han manifestado su preocupación y frustración ante esta situación, ya que la falta de luz les impide realizar tareas básicas como cocinar, estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de un hogar iluminado. Además, la oscuridad expone a los habitantes a diversos riesgos, tanto para su seguridad personal como para sus bienes. Ante esta problemática, los vecinos de Noria de los Castillos hacen un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda de manera rápida esta situación y les permita recuperar la luz de manera estable.
Redacción
Luis Loera
Trabajadores municipales de La Paz tiran desechos en propiedad privada
Opinión
Querido Santa, este año me fue muy bien así que solo quiero pedirte que aflojes tantito a la presidenta, Claudia Sheinbaum, porque nos trae bien jodidos; quiero decir, cortos de lana.
Mira Santa yo soy una persona organizada, pero veo que nuestra presidenta se hace bolas y nos quita lana sin miramientos, ya no habrá ni para robar un cinquito.
Yo soy alcalde de un pueblo mágico, pero no conozco ni la O por lo redondo por eso ando dando tumbos, ni siquiera mi cártel sabe cómo manejar realmente un Ayuntamiento.
Bueno Santa, soy un niño cualquiera en realidad y veo que al gober Pollo se le dan las cosas casi por pura suerte, ya ves que los morenos se aventaron el tiro de matar un alcalde y eso le bajó los humos a muchos de los guindas que ya andan de biberones por todos lados.
Yo solo te pido que me traigas un buen saco de sabiduría, los negocios sucios son lo mío así que solo eso quiero, lo demás me las arreglo como sea.
Mira Santa, además, soy un niño bueno así que te pido que le vayas fabricando la candidatura para gobernador a mi nuevo amiguito, Lupito Torres. Es un buen chico y bien podría suceder al gober Pollo.
A mi pollo, pos tráele un buen año porque con tantas carencias va a tener que pedir ayuda en las alturas y como dicen que ya es amiguis de Claudia, pues al menos no lo va a dejar morir solo.
Algunos dicen que no lo quieren, pero no les hagas caso, se trata de niños ardidos que quieren influir en el gobierno como le hacían antes.
A la niña Ruth tráele por favor unas dos clones porque con tanto trabajo se tiene que partir en tres, cuatro o cinco: mamá, senadora, hija, esposa. No pos si necesita ayuda.
Redacción
Vecinos de Villa de La Paz han denunciado públicamente el uso indebido de un terreno privado por parte de personal del Ayuntamiento de Villa de La Paz. Según los reportes, los trabajadores municipales habrían depositado en este predio una gran cantidad de desechos extraídos durante las labores de reparación de un drenaje cercano. Residentes de la zona aledaña al predio, expresa -
Para Enriquito Galindo solo te pido un partido 2025, pero sí en el 2026. EL PRI ya lo expul só, el PAN lo va a traicionar y de los cinco que tenía ya solo le quedan Morena, PRD y MC.
A la niña Vero, que se portó muy pero muy mal, puedes traerle un catecismo porque seguro sus ancestros azules están quemándose en sus tumbas al ver su pro ceder y el castigo que le infringió a la niña Lidia. Horror las llamas del infierno serán su karma.
Al niño Navarro necesitas conse guirle unas supervitaminas tanto que trabaja no le vayan a bajar las defensas.
Al niño Juan Carlos Valladares no necesitas traerle nada, Bueno, tráele un bebé muy sano con una supertorta bajo su bracito, no le hace que se la traigas municipal capitalina.
Ay Santa quiero pedir por todos, pero son mu chos. Ya solo te en cargo al niño Héctor Serrano porque parece que pastorear diputados más difícil que domar chi vas en cristalería.
Bueno, cargo al niño Zermeño porque todos lo quieren manipular, cachan, ni dejan batear, pero quieren imponerle todo
ron su indignación ante esta situación considerando que es inaceptable que las autoridades municipales apliquen esta técnica y peor que utilicen terrenos privados para deshacerse de la basura. Los denunciantes aseguran que los desechos depositados en el terreno incluyen una gran variedad de materiales, residuos que podrían contener sustancias contaminantes. Además, señalan que la presencia de estos desechos puede generar un foco de infección y malos olores en la zona.
Ante esta situación, los vecinos afectados han solicitado la intervención de las autoridades correspondientes para que se tomen las medidas necesarias y remediar la situación. Asimismo, exigen que se sancione a los responsables de este acto y que se garanticen que hechos como este no vuelvan a ocurrir.
Carta a Santa Claus 2024
María Luisa Paulín Lunes
Venado, un oasis en el desierto
Redacción
Enclavado en una eterna llanura, Venado es como un oasis en el desierto. En ninguna otra población del Altiplano la arquitectura hermosa, sobria y “colonial” se ha conservado tanto como ahí. Sobre la avenida principal resaltan las casonas con fachadas largas y austeras, pero adentrarse en las callejuelas es descubrir otras igual o más imponentes, como el ya desaparecido Hotel México, que primero fue una fábrica de vino (mezcal) y ahora, casi en ruinas, es casa habitación de una humilde familia.
Del mismo modo, un factor que distingue a este pueblo del resto de sus vecinos, es que siempre tiene agua en un arroyo que lo cruza. Esto le da frescura y ambiente de bonanza. El vital líquido brota de un ojo de agua que, asimismo, es un balneario muy visitado por lugareños y vecinos de otros poblados.
Fundada en 1591 por un negro, Juan Escalame, Venado
es una de las poblaciones más antiguas del estado. De aquellos años ya nada perdura, salvo el convento (1593) de San Sebastián. De fechas posteriores es el templo parroquial dedicado a la Purísima Concepción, cuyo frontispicio neoclásico es de este siglo. No obstante, aún se aprecia la exhacienda de Guadalupe que, en sí, fue una
fábrica de textiles y mezclillas. El torreón y los recios arcos del acueducto completan el cuadro de antigüedad y abolengo.
Enclavado en una eterna llanura, Venado es como un oasis en el desierto. En ninguna otra población del Altiplano la arquitectura hermosa, sobria y colonial se ha conservado tanto.
Tunden a Marisol Nájera; presume adornos mientras Charcas sufre sed y miedo
Un creciente malestar ha surgido entre los habitantes de Charcas, quienes han expresado su descontento con la presidenta municipal, Marisol Nájera Alba, por priorizar la decoración navideña en lugar de atender las necesidades más urgentes de la población.
A través de redes sociales y manifestaciones ciudadanas, los charquenses han denunciado la falta de agua potable, el incremento de la inseguridad, la prepotencia de elementos policiacos hacia menores de edad y el deficiente servicio de alumbrado público en diversas colonias.
La detención de un grupo de niños mientras jugaban futbol, presuntamente por elementos de la policía municipal, ha generado indignación entre la ciudadanía, quienes exigen una investigación a fondo y sanciones ejemplares para los responsables.
Los charquenses demandan a la presidenta municipal que se enfoque en resolver los problemas reales que afectan a la comunidad, como la escasez de agua, la inseguridad, la falta de atención a las denuncias ciudadanas y el deficiente servicio de alumbrado público.
«Muy bonitas tus luces y todo, pero ojito con tus pseudo policías», «Echa agua a las casas», «Y la electrificación de muchas calles para cuando crees que poner muchas lucecitas es gobernar». Son comentarios que expresaron los habitantes.
Alertan por venta de pirotecnia ilegal en el Altiplano
Hares Barragán
El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5-i2) mantiene vigilancia activa en el Altiplano tras detectar perfiles en redes sociales, principalmente en Facebook, que promueven la venta de pirotecnia prohibida al público.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que el C5-i2 está revisando toda la plataforma de Meta para identificar a los posibles infractores y dar seguimiento a los
reportes relacionados.
A pesar del incremento en las ofertas de estos productos ilegales durante la temporada decembrina, hasta ahora no se han realizado decomisos de mercancía en la zona Altiplano, según confirmaron las autoridades. La vigilancia continuará para prevenir la comercialización de pirotecnia que representa un riesgo para la población.
Fue en la capital del estado en donde se decomisaron cerca de 30 kilogramos de pirotecnia comercializada clandestinamente en el estacionamiento de una plaza comercial ubicada en la zona sur-oriente de la ciudad.
Entre el material asegurado, más de 14 kilos correspondían a productos de alta peligrosidad, como los denominados “Hulk” y “Cara de diablo”. Durante el operativo, en el estacionamiento de la plaza Soriana El Paseo, fue detenido Juan Gerardo “N”, de 28 años, quien presuntamente operaba como parte de la red de venta.
Luis Loera
Foto: Video Cristal
Pequeña obra colapsa la carretera Matehuala – SLP
Una vez más, la carretera 57, en el tramo con dirección de Matehuala a San Luis Potosí, se ha convertido en un verdadero cuello de botella, generando caos y desesperación entre los usuarios. Una pequeña obra de mantenimiento en el km 150, que se ha prolongado de manera inexplicable, es la principal culpable de esta situación.
Automovilistas que intentan cruzar este tramo reportan lapso de al menos cuatro horas para viajar de Matehuala a la capital potosina, lo que ha generado largas filas de vehículos y un ambiente de tensión. La situación se ha agravado con la llegada de
paisanos, quienes regresan a sus lugares de origen para celebrar las fiestas decembrinas, sumándose al ya de por sí intenso caos vehicular.
Ante esta problemática, elementos de la Guardia Nacional han implementado operativos para agilizar el tránsito y brindar asistencia a los connacionales. Sin embargo, las estrategias implementadas han privilegiado el flujo de vehículos particulares, dejando a los transportistas varados en kilométricas filas.
Esta situación ha generado inconformidad entre los conductores de carga pesada, quienes argumentan que sus jornadas laborales se ven severamente afectadas por estas demoras.
San Luis Potosí enfrenta un riesgo elevado de extinción de diversas especies animales como el águila real, el cocodrilo de pantano y el perrito de la pradera esto, debido a la fragmentación de su hábitat, alertó el doctor Guillermo Espinoza Reyes, docente e investigador de la licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), lo que representa una de las mayores amenazas para la biodiversidad en la entidad. De acuerdo con el doctor Espinoza Reyes, San Luis Potosí se caracteriza por su gran variedad biológica, al ubicarse en la zona de transición entre las regiones Neártica y Neotropical, lo que permite una diversidad de especies que habitan tanto en el Altiplano potosino como en la Huasteca. Sin embargo, la fragmentación del hábitat afecta a ambas zonas y se ha convertido en el principal motivo de
riesgo para muchos animales. Entre los más amenazados, mencionó al águila real, símbolo nacional y ave de presa, cuya población ha disminuido considerablemente en la entidad; y el perrito de la pradera, característico del Altiplano potosino. “Hasta el año pasado, solo quedaba el 2 por ciento de su población original en San Luis Potosí, el resto se ha perdido, principalmente, por la expansión de cultivos”, indicó el investigador, evidenciando el impacto de las actividades agrícolas en la supervivencia de esta especie.
La situación actual en San Luis Potosí requiere medidas urgentes para proteger y restaurar los ecosistemas donde viven estos animales en peligro. Según el doctor Guillermo Espinosa, si no se toman acciones inmediatas, la desaparición de especies en el estado podría convertirse en una realidad irreversible, lo que afectaría no sólo al medio ambiente, sino también a la riqueza biológica y cultural.
Ricardo Gallardo
anuncia
segunda etapa de plaza turística en Real de Catorce
Redacción
Luego de haber entregado la plaza Ogarrio en el pueblo mágico de Real de Catorce, con una inversión de 20 millones de pesos, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció la ampliación de las obras y el proyecto, con una inversión para una segunda etapa de 100 millones de pesos, con lo que llevará más apoyo a sus habitantes y detonará el turismo. El Gobernador dijo que la herencia maldita nunca atendió las necesidades de este pueblo mágico y adelantó que su administración transformará a Real de Catorce, para dejarlo nuevo, “somos un Gobierno que no para en los 59 municipios, y lo vamos a lograr”, sentenció, tras recordar que la administración
estatal trabaja los 365 días en la calle y en el campo, no en el escritorio. Con la primera etapa de la plaza Ogarrio, cerca de mil 400 habitantes y 500 mil visitantes del Pueblo Mágico tienen un digno y renovado escaparate comercial y de servicios de calidad, que favorece la actividad económica de la zona, con seguridad, orden y estética.
La obra que inauguró el mandatario estatal consistió en la instalación de piedra de la región en más de nueve mil 200 metros cuadrados de la explanada, mobiliario urbano, 64 espacios para comercios, 577 metros cuadrados de techumbre, iluminación escénica y reforestación con encinos, que tienden a reforzar el desarrollo del municipio y la región
Luis Loera
Redacción
El delicioso Colonche, bebida típica del Altiplano
Redacción
El colonche es la bebida representativa del estado de San Luis Potosí y es tan antigua como el pulque, es una bebida alcohólica que logra alcanzar hasta 29 grados de alcohol y que lamentablemente se encuentra en peligro de extinción. Está hecha a base de jugo de tuna, fruto representativo de los desiertos potosinos, ya sea roja, verde o amarilla, con una base de agua y licor con una ligera fermentación de 3 o 4 días. Se puede encontrar fácilmente en comunidades cercanas de la región altiplano. Su historia se remonta a las épocas prehispánicas
Es tan antiguo como el pulque, logra alcanzar hasta 29 grados de alcohol. Se encuentra en peligro de extinción.
su nombre tiene dos orígenes “colonche” viene del Náhuatl “coloa”, que significa encorvar, por su efecto embriagante, los Aztecas lo nombraban “nochoctlli “del nahuatl nochtli “tuna” y octli “vino
El proceso de elabo -
Extorsionan a trabajadores municipales de Venado
Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí emitió una alerta a directores municipales de protección civil, empresarios, y la población en general, ante intentos de extorsión realizados por personas que se hacen pasar por personal de la dependencia. Estas llamadas fraudulentas prometen capacitaciones o entrega de equipo, pero buscan obtener información personal o dinero de los afectados.
El director de la Protección Civil, Mauricio Ordaz Flores, informó que se han reportado casos en municipios como Venado, donde los supuestos extorsionadores solicitaron datos personales al personal municipal bajo el pretexto de un curso sobre combate de incendios y la entrega de he -
rramientas.
Las autoridades han detectado incluso la falsificación de documentos y firmas para dar mayor credibilidad a estas estafas. Ordaz Flores aclaró que la Protección Civil nunca solicita información personal y que todas las capacitaciones o entregas de equipo se gestionan exclusivamente mediante oficios oficiales, lo que garantiza la autenticidad de los eventos.
La dependencia recomienda a los directores municipales y otros potenciales afectados mantenerse vigilantes y corroborar cualquier comunicación sospechosa llamando directamente a los números oficiales de la Protección Civil. Además, insta a denunciar cualquier intento de extorsión a las autoridades correspondientes para evitar que más personas caigan en estas estafas.
ración no ha cambiado en cientos de años, el cual inicia con la pizca de tunas cardonas que se recolectan en los diversos montes de los municipios pertenecientes al Altiplano Potosino, Aguascalientes, Zacatecas y Guanajuato, se quitan las espinas, se pelan, para enseguida exprimirse y se cuelan a través de un cedazo de ixtle o paja para eliminar las semillas. El jugo se hierve durante dos o tres horas y se deja reposar para que sufra la fermentación espontánea. En ocasiones se agrega un poco de colonche viejo, pulque, mezcal o cáscaras de la misma tuna para acelerar la fermentación.
Marisol Nájera anuncia deficiencias en el Ayuntamiento de Charcas
Marisol Nájera, presidenta municipal de Charcas, ha emitido un comunicado oficial alertando a la población sobre una reducción en la capacidad de atención de los servicios y atención municipales debido a que se encuentran en temporada vacacional.
En su mensaje, la alcaldesa explicó que, se prevé una disminución del 50% en la capacidad de respuesta de las diversas áreas del ayuntamiento. Esta situación
se debe principalmente a que trabajadores estarán en periodo de vacaciones y la plantilla estará incompleta y se augura una demora en la atención.
La noticia ha generado un fuerte revuelo en la comunidad, que ya de por sí se encontraba inconforme con la calidad de los servicios públicos. Habitantes de Charcas han ex presado su frustración ante la falta de agua
potable, la deficiente recolección de basura y, ahora, la limitada atención en trámites municipales.
Marisol Nájera ha caído en una ola de críticas ante la falta de capacidad para organizar las labores municipales que garanticen la continuidad de los servicios públicos, incluso durante periodos vacacionales.
Luis Loera
¡Ana Aradillas, Señorita Matehuala 2025!
En una noche cargada de emo-ciones y elegancia, el Centro Cultural Matehuala se vistió de gala para coronar a Ana Ara-dillas como la nueva “Señorita Matehuala 2025”. El certamen, que reunió a talentosas jóvenes del municipio, fue un desplie-gue de belleza, carisma y creacrea tividad que quedó grabado en la memoria de los asistentes.
El evento tuvo como escenario una pasarela que resaltó no solo la gracia y desenvolvi-miento de las participantes, sino también la riqueza cultural del Altiplano Potosino. Los vestidos de gala que lucieron las concur-santes, inspirados en la tradición
y el arte de la región, se convirtieron en protagonistas de una noche que combinó sofisticación con arraigo cultural.
La competencia estuvo reñida, y cada una de las finalistas dejó en claro por qué habían llegado tan lejos. Ana Leiva se alzó como la segunda finalista, mientras que Claudia Hernández obtuvo el puesto de primera finalista. Sin embargo, fue Ana Aradillas quien conquistó al jurado con su talento y carisma, atributos que la llevarán a representar con orgullo a Matehuala durante el próximo año.
El certamen no solo fue una celebración de la belleza externa, sino también del esfuerzo y la preparación que
cada una de las participantes demostró. Durante semanas, las concursantes se sometieron a rigurosos entrenamientos que incluyeron asesoría en maquillaje, salud y desarrollo personal. Este proceso no solo las preparó para el escenario, sino que también destacó su compromiso y dedicación.
Como parte de las actividades del certamen, las participantes también desfilaron por las principales calles del municipio, llevando consigo un mensaje de alegría y unidad para la comunidad. Este desfile, cargado de color y entusiasmo, fue un recordatorio del papel que la cultura y las tradiciones juegan en la identidad de Matehuala.
La coronación de Ana Aradillas representa más que un logro personal; simboliza la oportunidad de promover los valores y la riqueza de la región a nivel estatal y nacional. Durante su reinado, se espera que Ana sea una embajadora de la cultura matehualense, destacando la importancia del trabajo comunitario y el orgullo por las raíces locales.
El público, compuesto por familiares, amigos y miembros de la comunidad, vivió cada momento del evento con entusiasmo y apoyo incondicional.
La atmósfera de camaradería y celebración reflejó el espíritu de unidad que caracteriza a Matehuala.
Al finalizar la velada, Ana Aradillas agradeció el respaldo de su familia, amigos y comunidad, prometiendo desempeñar su papel con responsabilidad y compromiso. Su carisma y determinación auguran un reinado exitoso, lleno de oportunidades para resaltar lo mejor de su tierra natal.
El certamen “Señorita Matehuala 2025” no solo destacó la belleza y talento de sus participantes, sino también reafirmó el compromiso de la comunidad con la promoción de sus tradiciones y valores. Sin duda, esta edición quedará como un referente de lo que significa celebrar y enaltecer el orgullo matehualense.
Brian Castillo
Atletas Almanza destaca en la “Carrera del Pavo” en Matehuala
los mejores grupos de running en el Altiplano Potosino, logrando sobresalir en esta competencia.
El pasado domingo 22 de diciembre, el equipo Atletas Almanza participó con gran éxito en la tercera edición de la “Carrera del Pavo”, llevada a cabo en Matehuala, San Luis Potosí. Los integrantes del equipo, conocidos por su disciplina y constancia, demostraron por qué son considerados uno de
La carrera, que reunió a corredores de distintas localidades, representó un reto que los Atletas Almanza superaron con notable desempeño, dejando claro su compromiso con el deporte y su capacidad de seguir mejorando. Este evento se ha convertido en un importante espacio para medir
el rendimiento de los equipos y establecer nuevos objetivos para futuras competencias, especialmente con la llegada del año 2025. Además del aspecto deportivo, la “Carrera del Pavo” tuvo un propósito altruista, ya que lo recaudado durante la organización será destinado a la construcción de la Catedral de Matehuala. Este gesto solidario dio un valor adicional al evento, convirtiéndolo en una ini -
ciativa que combina el deporte con el beneficio social.
Con esta destacada participación, Atletas Almanza reafirma su posición como referente del running en la región. El equipo mantiene su enfoque en superar sus marcas personales y colectivas, consolidándose como ejemplo de dedicación y esfuerzo en el ámbito deportivo del Altiplano Potosino.
¡SE VA! Checo Pérez NO seguirá en Red Bull para el 2025
La relación entre Sergio “Checo” Pérez y Red Bull Racing llegó a su fin tras cuatro intensas temporadas en la Fórmula 1. El piloto mexicano, quien contribuyó al éxito del equipo en años recientes, dejará su asiento para la temporada 2025. Su lugar será ocupado por el neozelandés Liam Lawson, cuyo anuncio oficial ya ha sido realizado por la escudería. El 2024 marcó un año complicado para Pérez, finalizando en el octavo lugar del Campeonato de Pilotos, lejos de las expectativas del equipo. A pesar de un comienzo prometedor con varios podios en las primeras carreras del año, una combinación de problemas en el desarrollo del monoplaza RB20 y la salida del diseñador Adrian Newey afectaron significativamente su rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Este declive llevó al equipo a tomar la decisión de no continuar con el mexicano en el futuro.
Aunque Red Bull ofreció a Pérez un rol como embajador, el piloto decidió rescindir su contrato, renovado en mayo, para explorar nuevas oportunidades en otras categorías para 2025. Sin asientos disponibles en la parrilla actual de la Fórmula 1, el futuro del piloto parece incierto, aunque la posible
entrada de Cadillac en la categoría en 2026, respaldada por General Motors, podría ser una opción viable, considerando su popularidad en el mercado norteamericano.
La etapa de Pérez en Red Bull será recordada por su contribución clave a los Campeonatos de Constructores en 2022 y 2023, además de desempeñar un papel fundamental en el primer título de Max Verstappen en 2021. Con un total de cinco victorias, 29 podios y el subcampeonato de pilotos en 2023, su mejor resultado en la categoría, Checo consolidó su lugar como el piloto mexicano más exitoso en la historia de la Fórmula 1.
Sin embargo, la brecha de rendimiento con Verstappen en 2024, sumada a la falta de podios en las últimas 18 carreras, pesó sobre la decisión del equipo. Red Bull, liderado por Christian Horner, busca un piloto capaz de mantenerse más cerca del nivel del tricampeón neerlandés, y Liam Lawson, quien ha destacado como reserva, representa una apuesta para el futuro.
Con este cambio, Red Bull inicia una nueva etapa en 2025 con Lawson, mientras que Pérez deberá redefinir su carrera en el automovilismo internacional. Su legado en la Fórmula 1 permanece intacto, y su próximo paso será seguido de cerca por la afición mexicana y mundial.
Brian Castillo
Brian Castillo
DENUNCIAN RETENES Y ROBOS DE LA GCE
Denunciantes aseguran que someten a los conductores a revisiones exhaustivas
Pág. 15
OPINIÓN ES
CLAMAN POR HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
Las peticiones se han hecho desde hace varios años pero el caso del bebé apuñalado revivió la exigencia de los habitantes del Altiplano Norte. Pág. 14
El Altiplano Norte clama por un hospital de especialidades
Luis Loera
La demanda ciudadana por un hospital de especialidades y urgencias en Cedral y el Altiplano Norte ha cobrado nueva fuerza tras el lamentable fallecimiento de un bebé en Vanegas, pues consideran que el deceso pudo haberse evitado con una atención médica rápida.
Desde hace años, los habitantes de esta región han solicitado la construcción de un centro hospitalario que ofrezca servicios especializados, ante la carencia de infraestructura médica adecuada para atender emergencias. En la actualidad, los pacientes se ven obligados a trasladarse a municipios como
Matehuala o incluso a la capital del estado, San Luis Potosí, para recibir atención médica espe-
cializada, lo que representa un riesgo para su salud y un gasto económico considerable.
A pesar de la evidente necesidad, el proyecto de construcción de un hospital de especialidades
Cementos Fortaleza celebra la Navidad con gran posada en Cedral
El empresario Claudio Pérez, director general de Cementos Fortaleza en la región, organizó una espectacular posada navideña para agradecer a sus fieles clientes y amigos por su continuo apoyo. El evento se caracterizó por un ambiente cálido y familiar, donde los asistentes disfrutaron de una deliciosa cena y diversas actividades recreativas. Niños y adultos quedaron maravillados con los regalos y sorpresas pre -
paradas especialmente para la ocasión.
El grupo musical “Caballos de Agua Grande” puso el toque musical a la noche, contagiando a todos con su ritmo y alegría. Con sus melodías tradicionales y populares, los asistentes bailaron
y cantaron durante varias horas, creando un ambiente festivo y lleno de energía.
Al finalizar la velada, Claudio Pérez dirigió unas emotivas palabras a los presentes, expresando su gratitud por su compañía y deseándoles una Feliz Na -
Matehuala es el lugar más cercano para quienes requieren atención urgente
no ha sido priorizado en los planes de los ayuntamientos de la región. Los habitantes consideran que esta situación es inaceptable y exigen a las autoridades correspondientes que tomen cartas en el asunto y asignen los recursos necesarios para hacer realidad este proyecto.
Tras la indignación del caso del bebé fallecido alzaron la voz y mencionaron que es un claro ejemplo de lo que puede ocurrir cuando no se cuenta con los servicios médicos adecuados por lo que exigieron que se garantice el acceso a la salud de todos los habitantes de la región.
vidad y un próspero Año Nuevo. “Es un honor para mí compartir esta noche con todos ustedes”, afirmó Pérez, “y quiero agradecerles por su confianza y lealtad”. El empresario también se comprometió a seguir ofreciendo productos y atención de calidad como empresa líder en el sector de la construcción y de esta manera dar continuidad al valor de las relaciones humanas y la tradición.
Luis Loera
Denuncian retenes y robos de Guardia Civil Estatal a ciudadanos
Colonia La Luz en Cedral sumergida en la basura
Luis Loera
Los habitantes de la Colonia de la Luz llevan dos semanas lidiando con una situación sanitaria cada vez más crítica
debido a la falta de recolección de basura. La principal causa de este problema es el cierre de la calle que permite el acceso de los camiones recolectores a la zona, lo que
ha imposibilitado la realización del servicio.
La acumulación de desechos en las viviendas ha generado un foco de infección y proliferación de
Denunciantes aseguran que, someten a los conductores a revisiones exhaustivas
Habitantes de los municipios de Cedral y Catorce han denunciado públicamente una serie de presuntos abusos por parte de elementos de la Guardia Civil Estatal. Según los testimonios, los oficiales estarían realizando retenes ilegales en las inmediaciones de ambos municipios, donde detienen a automovilistas bajo el supuesto de exceso de velocidad para posteriormente quitarles dinero en efectivo.
Los afectados han señalado que estos retenes se
plagas, poniendo en riesgo la salud de los vecinos. Los malos olores y la presencia de insectos han convertido la colonia en un ambiente insalubre.
Los afectados han solicitado en repetidas ocasiones a la presidenta municipal,
han vuelto frecuentes en los últimos días, generando un clima de inseguridad y desconfianza entre la población. Los denunciantes aseguran que los policías, aprovechando su autoridad, someten a los conductores a revisiones exhaustivas y los despojan de sus pertenencias.
Ante esta situación, los ciudadanos han hecho un llamado enérgico a las autoridades superiores de la Guardia Civil Estatal y al gobernador del estado, exigiendo una investigación a fondo de estos hechos y el retiro inmediato de los retenes ilegales.
Cinthia Segovia, una solución inmediata, pero ha ignorado. Los vecinos exigen que se agilice la reapertura de la calle o se busquen rutas alternativas para que no se acumule la basura y regrese el entorno limpio y saludable.
Luis Loera
Estado
Gobierno del Estado aplicará el operativo cohetón
Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), está lista para llevar a cabo, en los 59 municipios, el Operativo Cohetón, en el que participan dependencias e instituciones de atención de emergencias, para brindar más apoyo en la protección a la población ante los riesgos de la venta y uso de juegos pirotécnicos, durante la temporada decembrina. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores,
recordó que los días autorizados para la venta de este tipo de artefactos son los días, 24, 30 y 31 de diciembre, por lo que exhortó a las autoridades municipales a realizar recorridos por los lugares donde se venderán estos productos con el fin de vigilar que no vendan juegos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de las y los comerciantes y de la población.
Dijo que los puestos autorizados para la venta de este tipo de productos deberán instalarse con las siguientes medidas de seguridad:
Saldo blanco en la Caravana de Migrante Potosino 2024
estar separados cada puesto cuando menos ocho metros, no vender a menores de edad, contar con el permiso correspondiente, así como tener extintores, una cubeta de agua y una de arena, y principalmente que no vender pirotecnia prohibida. Redacción
Protección Civil Estatal exhorta a las autoridades municipales a vigilar que no se venda pirotecnia prohibida
El miércoles ingresó a territorio nacional la Caravana del Migrante Potosino 2024 que por cuarta ocasión brindó más apoyo en seguridad y acompañamiento a paisanas y paisanos potosinos originarios de más de 16 municipios, así como de los estados de Aguascalientes, Querétaro, Estado de México, Guanajuato y Zacatecas que transitan la entidad.
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, mencionó que en cumplimiento a un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con las y los paisanos potosinos fue posible realizar por cuarta ocasión la estrategia evitando contratiempos y atendiendo de forma inmediata cualquier situación. El funcionario mencionó que el saldo fue blanco, ya que no se registraron incidentes al momento de cruzar la frontera, “nuestros connacionales previamente realizaron los trámites para la importación temporal de sus vehículos y el registro de sus mercancías lo que agilizó su ingreso al territorio nacional, donde ya elementos de la Guardia Nacional y Sedeña, les esperaban para acompañarles”, agregó. Hernández Segura informó que autoridades federales, estatales y municipales estuvieron resguardando el ingreso de más de 200 vehículos cuyo destino fue Ciudad Valles, Ciudad Fernández, Ciudad del Maíz, Cerritos, Lagunillas, Mexquitic, Rioverde, San Ciro de Acosta, Santa Catarina, Santa María del Río, Salinas, Soledad de Graciano Sánchez, Tierra Nueva, Villa de Ramos, Villa de Reyes y la capital, entre otros.
Ejecutivo Estatal fortalece el resguardo en escuelas
Redacción
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) mantiene vigilancia en las instituciones públicas de educación básica de las cuatro regiones, a través de la coordinación con las autoridades de seguridad estatal y municipal, así como los comités de seguridad escolar conformados por docentes, directivos, madres y padres de familia. Al respecto el titular de la dependencia Juan Carlos Torres Cedillo comentó que, como
cada periodo de receso, las instituciones educativas llevan a cabo sus protocolos de seguridad resguardando los equipos de cómputo, multifuncionales, cañones o equipos de valor que pudieran ser objeto de robo; además para brindar más apoyo a la comunidad educativa, dijo que fueron puestos a disposición teléfonos de reacción inmediata para atender cualquier emergencia.
“Tenemos comités escolares que conocen los protocolos de actuación a implementar
durante este periodo vacacional que inicia el 18 de diciembre y que concluye el 9 de enero”, detalló Torres Cedillo. Finalmente, destacó que el número de incidentes ha ido a la baja debido a la excelente colaboración con la Guardia Civil Estatal, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado y las policías municipales, que han evitado robos de gran valor en los últimos periodos vacacionales y disminuyendo el caso de vandalismos en las instituciones educativas.
Invertirá Gallardo 500 millones para rehabilitar calles en 2025
Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, anunció una inversión superior a los 500 millones de pesos para llevar a cabo un ambicioso programa de rehabilitación de vialidades en la capital durante 2024. Estas acciones incluyen trabajos de bacheo y pavimentación en las zonas más afectadas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias potosinas y fortalecer la infraestructura urbana.
El proyecto busca atender el rezago en pavimentaciones y disminuir las molestias ocasionadas por los baches, que afectan tanto a los habitantes como al comercio y al turismo. Ade -
más, se espera que las obras incrementen la plusvalía en las colonias beneficiadas y ofrezcan una imagen urbana renovada.
La administración estatal destacó su compromiso de pavimentar todas las colonias en un corto plazo, priorizando aquellas con mayor deterioro. El plan incluye intervenciones en calles y avenidas principales, así como en vialidades internas de diversas colonias, con miras a consolidar una ciudad más funcional y atractiva para sus habitantes y visitantes.
El gobernador subrayó que estas acciones no solo contribuirán a una mejor movilidad, sino también al desarrollo económico y social de San Luis Potosí, al facilitar el tránsito diario de personas y mercancías en un entorno más seguro y eficiente.
Eligen a Olga Karina Luna Flores como alcaldesa de Tancanhuitz
Redacción
Tras una controversial elección, La regidora Olga Karina Luna Flores, fue electa este jueves como alcaldesa de Tancanhuitz tras una segunda sesión de Cabildo marcada por divisiones políticas y tensiones sociales, que derivaron en la rebelión por parte del personal trabajador de la Presidencia Municipal. En un primer momento, la regidora de Morena, Gloria Guadalupe Felipe Avitud, habría sido electa, sin embargo, luego de que los trabajadores y ciudadanos ingresaron a la fuerza a la Presidencia Municipal, manifestando su inconformidad con la decisión. Las instalaciones fueron bloqueadas con mesas, sillas y candados, mientras que carteles con mensajes de protesta, como “El pueblo pone, el pueblo quita” y “Karen Franco presidenta”, inundaron el lugar.
el orden.
Tras estos hechos, los regidores ingresaron nuevamente al salón de Cabildo y, luego de algunos minutos a puerta cerrada, se anunció que Olga Karina Luna Flores fue electa como presidenta de Tancanhuitz.
INE prepara elecciones de jueces y magistrados en SLP
Redacción
Sí lo vamos a hacer y lo haremos bien, aseguró el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas sobre las elecciones judiciales programadas para el 1 de junio de 2025, proceso en el que se elegirán a los jueces y magistrados que se incorporarán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En San Luis Potosí, se prevé la instalación de, más o menos, 1889 casillas para el ejercicio electoral. Sin embargo, Aispuro Cárdenas condicionó el éxito de estas elecciones al presupuesto que se le asigne al Instituto para completar las gestiones operativas y administrativas concernientes al proceso electoral judicial.
Aseguró que se encuentran diseñando el plan de trabajo para los comicios del 2025, sin embargo, explicó que algunos aspectos son complicados, puesto que, en el caso de la distritación, se debe armonizar con las jurisdicciones judiciales. Por otro lado, también se debe considerar la ausencia de partidos políticos, situación que aminora el presupuesto a papelería, entre otros.
Aispuro Cárdenas aseguró que el INE está listo para esta y todas las elecciones que vengan, sin importar el poco tiempo entre unas y otras, pero no pudo explicar cómo se solucionarán los principales problemas de las elecciones judiciales, comenzando por la logística de las campañas electorales que deberán hacer los candidatos y la poca participación ciudadana en las casillas.
Las tensiones aumentaron cuando se reportó que algunos regidores, incluida Olga Karina Luna Flores, habrían recibido amenazas en un intento por influir en la votación. A pesar del caos, las fuerzas de seguridad presentes, como la Policía Municipal, la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional, no intervinieron para mantener
La elección de Gloria Guadalupe Felipe Avitud llega tras el asesinato del exalcalde Jesús Eduardo Franco Lárraga, un evento que ha dejado al municipio en un estado de fragilidad política y social. Ante este contexto, algunos consideran que el Congreso del Estado podría intervenir, revisando la legalidad del proceso debido a las presuntas coacciones y presiones.
Conoce la importancia de la conexión social en navidad
La Navidad es una época del año marcada por la celebración, la unión familiar y la generosidad. Sin embargo, más allá de los adornos, las cenas festivas y los regalos, uno de los aspectos más valiosos de esta festividad es la conexión social.
En un mundo cada vez más interconectado digitalmente, pero a menudo aislado emocionalmente, la Navidad nos invita a fortalecer los lazos que nos unen a los demás, especialmente a aquellos que forman parte de nuestra familia, amigos y comunidad.
Durante estas fechas, la conexión social cobra un significado aún más profundo. Es un tiempo para reflexionar sobre nuestras relaciones, agradecer por los vínculos que hemos cultivado y renovar nuestros compromisos emocionales con las personas que más nos importan. Esta conexión se trata de la calidad de las interacciones, del sentido de pertenencia y del apoyo mutuo que se brinda.
La psicología social nos dice que las relaciones humanas son fundamentales para el bienestar emocional. La Navidad, por su
naturaleza, fomenta estos vínculos al brindarnos una oportunidad para reunirnos con nuestros seres queridos, compartir momentos especiales y crear recuerdos que perdurarán más allá de la festividad.
Los estudios han demostrado que las personas que tienen conexiones sociales sólidas disfrutan de una mejor salud mental, mayor longevidad y satisfacción con la vida. Esto resalta la importancia de no solo estar rodeados de gente, sino de tener interacciones genuinas que fomenten la empatía y el afecto.
Para muchos, la Navidad es un recordatorio de la importancia de dar y recibir apoyo emocional. En un contexto de calidez, generosidad y cariño, las relaciones se refuerzan, y las personas se sienten valoradas y comprendidas.
A veces, un pequeño gesto como una llamada telefónica, una carta escrita a mano o simplemente estar presentes en los momentos difíciles puede ser lo que marque la diferencia en la vida de alguien durante estas fiestas.
Pero también es esencial recordar que, aunque la Navidad promueve la conexión social, esta debe ser inclusiva. No todos tienen la suerte de estar rodeados de familiares o amigos cercanos durante esta época. La soledad, especialmente en un contexto navideño, puede ser un sentimiento abrumador.
Por eso, es importante ser conscientes de las personas que nos rodean, hacer el esfuerzo de incluir a aquellos que podrían sentirse aislados y brindarles apoyo, ya sea con una invitación, una conversación o un simple gesto de amabilidad.
En definitiva, la Navidad es mucho más que una fecha en el calendario. Es una oportunidad para reforzar nuestras conexiones sociales, cultivar el cariño y la comprensión, y recordar lo fundamental que es el ser humano: estar juntos, apoyarnos mutuamente y compartir momentos de alegría.
La conexión social no solo es un regalo navideño, sino un elemento esencial para el bienestar durante todo el año.
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
¿Cómo
elegir un regalo sig- nificativo esta navidad?
La Navidad es una época llena de emociones, celebraciones y, por supuesto, regalos. Sin embargo, detrás del acto de dar un presente hay una compleja psicología que refleja las relaciones interpersonales, las expectativas culturales y las emociones que queremos transmitir.
Elegir un regalo significativo, lejos de ser un simple intercambio material, es una forma de demostrar empatía, aprecio y consideración por la persona que lobrecibe. La clave para seleccionar un regalo que realmente marque la diferencia está en entender el significado que tiene el obsequio para la persona que lorecibirá.
Según la psicología del regalo, los regalos no solo son objetos, sino símbolos que comunican nuestras intenciones, sentimientos y el valor que le damos a esa relación. Un regalo bien elegido tiene el poder de fortalecer vínculos, crear recuerdos y, lo más importante, hacer que la otra persona se sienta vista y valorada.
Al elegir un regalo, es fundamental considerar las características y los intereses del destinatario. Más allá de lo material, lo importante es que el presente refleje su personalidad, sus gustos y necesidades. Un regalo pensado especialmente para esa persona demuestra que realmente has prestado atención a sus intereses y que has invertido tiempo y esfuerzo en elegirlo. Esto puede ser mucho más valioso que un objeto costoso o de moda.
Un buen enfoque es pensar en experiencias más que en cosas físicas. La psicología de la experiencia sostiene que las vivencias compartidas tienden a generar recuerdos más duraderos y positivos que los objetos materiales. Un viaje corto, una clase de cocina, una actividad compartida o incluso una carta personalizada pueden ser regalos que, aunque simples, refuercen el vínculo
emocional de manera significativa.
¿Y qué podemos hacer para elegir un regalo con más valor significativo?
Escucha activamente: Presta atención a lo que la persona dice a lo largo del tiempo. Muchas veces, mencionan pequeños detalles sobre lo que les gusta o necesitan, incluso sin que lo parezca. ¡Esos detalles son clave!
Considera sus pasiones y hobbies: Piensa en lo que le entusiasma. ¿Le gusta la lectura, la música, la cocina, el deporte o la jardinería? Un regalo relacionado con sus intereses mostrará que realmente te importa su felicidad. Reflexiona sobre sus necesidades emocionales: Los regalos no siempre tienen que ser materiales. A veces, lo que más necesita una persona es sentirse apreciada o apoyada. Una carta sincera, una experiencia compartida o un gesto de cariño pueden ser regalos mucho más poderosos.
Hazlo personal: Los regalos personalizados son aquellos que realmente muestran que pensaste en la persona. Un objeto grabado con su nombre, una foto enmarcada o un regalo que tenga un significado único para ambos le dará un toque especial. Finalmente, es esencial recordar que no siempre el valor monetario de un regalo es lo que importa. La percepción de la persona que recibe el presente es la que determina su impacto. Por lo tanto, al elegir un regalo esta Navidad, lo más importante es enfocarse en el significado detrás de él: un acto de conexión genuina, una muestra de afecto y un reflejo de la consideración que tenemos por esa persona.
El Niño Dios: Símbolo de fe y unidad en la Noche Buena
Brian Castillo
Cada 24 de diciembre, hogares y comunidades de todo el mundo se preparan para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de la Navidad: el nacimiento del Niño Dios. Este día especial, conocido como Nochebuena, representa no solo la víspera del nacimiento de Jesucristo, sino también un momento de reflexión, esperanza y unión familiar.
La figura del Niño Dios, generalmente representada en pequeñas estatuillas de cerámica o yeso, ocupa un lugar central en los nacimientos o pesebres navideños. Estos espacios decorativos, presentes en muchas casas, iglesias y plazas, recrean el humilde establo de Belén donde, según la tradición cristiana, Jesucristo vino al mundo. La colocación del Niño en el pesebre es un acto simbólico que suele realizarse en la medianoche del 24 de diciembre, marcando el inicio de la celebración navideña.
Una tradición llena de significado
La relación entre el Niño Dios y el 24 de diciembre radica en la conmemoración del nacimiento de Jesucristo, un evento que, según la Biblia, transformó la historia de la humanidad. Esta fecha no solo evoca un suceso histórico y espiritual, sino que también es una oportunidad para transmitir valores como el amor, la
generosidad y la paz.
En muchos países, la ceremonia de “acostar al Niño” es una de las más queridas. Las familias se reúnen para rezar, cantar villancicos y arrullar al Niño Dios antes de colocarlo en el pesebre. Este acto, cargado de devoción y ternura, refuerza los lazos familiares y comunitarios, creando un ambiente de espiritualidad y armonía.
La nochebuena en la cultura popular
A lo largo de los siglos, la celebración de la Nochebuena ha evolucionado, incorporando tradiciones locales y familiares que enriquecen la experiencia navideña. Desde la preparación de cenas especiales hasta el intercambio de regalos, el 24 de diciembre es un día que trasciende lo religioso para convertirse en un momento de convivencia y alegría universal.
Sin embargo, la figura del Niño Dios sigue siendo un recordatorio del significado original de la Navidad: celebrar la llegada de la luz y la esperanza al mundo. En comunidades rurales y urbanas, en grandes catedrales y pequeñas capillas, la presencia del Niño Dios une a las personas en torno a una tradición que ha perdurado por generaciones.
El 24 de diciembre no es solo una fecha en el calendario; es un llamado a recordar lo que verdaderamente importa: la fe, la familia y la
solidaridad. En una época marcada por retos y divisiones, el Niño Dios y la celebración de Nochebuena ofrecen un respiro de esperanza y un recordatorio de que, en medio de la oscuridad, siempre hay luz.
En la actualidad, también se observa cómo esta tradición ha sido reinterpretada en diferentes contextos culturales. Por ejemplo, en algunas regiones de América Latina, se organizan pastorelas y procesiones que narran la historia del nacimiento de Jesucristo, involucrando a toda la comunidad en un esfuerzo colectivo por mantener viva la esencia de la Navidad.
El acto de colocar al Niño Dios en el pesebre también ha inspirado a artistas y artesanos a crear obras únicas que representan la diversidad cultural y espiritual del mundo. Desde figuras talladas en madera hasta representaciones hechas de materiales reciclados, cada creación refleja una interpretación personal y comunitaria de esta tradición milenaria.
En este sentido, la celebración del Niño Dios no solo une a las familias, sino que también fomenta el diálogo y la colaboración entre diferentes culturas. Este espíritu de inclusión y respeto mutuo es, sin duda, uno de los legados más valiosos de la Navidad, recordándonos que, independientemente de nuestras diferencias, compartimos un deseo común de paz y esperanza.
¡Descubre este ritual de la abundancia para el 2025!
Con la llegada del nuevo año, muchas personas buscan atraer prosperidad y éxito a sus vidas mediante diversos rituales. Uno de los más comentados para este 2025 es el que implica colocar una moneda en el ombligo, práctica que, según sus seguidores, ayuda a canalizar energías positivas y atraer abundancia económica.
La práctica sugiere colocar una moneda en el ombligo durante un período determina -
do, con la creencia de que esta acción puede atraer prosperidad y éxito. Aunque no se especifican detalles precisos sobre la duración o frecuencia de este ritual, se enmarca dentro de las diversas prácticas que buscan canalizar energías positivas para el nuevo año.
Además del ritual de la moneda en el ombligo, existen otras tradiciones populares para atraer la buena fortuna en el año entrante. Por ejemplo, el Maestro Joao, reconocido vidente, ha compartido en programas de radio rituales como “El agua del éxito”, que combina ingredientes como laurel, clavo, canela y colonia
para atraer amor y prosperidad. Asimismo, recomienda colocar dinero bajo el mantel durante la cena de Nochevieja y envolver el pomo de la puerta con hilo verde para atraer suerte. Es importante recordar que estos rituales forman parte de tradiciones culturales y creencias personales. Si bien pueden ser significativos para quienes los practican, no existen evidencias científicas que respalden su eficacia. Sin embargo, participar en estas prácticas puede servir como una forma simbólica de establecer intenciones positivas para el año nuevo.
Brian Castillo
Descubre cómo reducir los niveles de azúcar en la sangre
La diabetes y el control de los niveles de azúcar en la sangre son temas de salud cruciales en la actualidad. Según la Federación Internacional de Diabetes, millones de personas enfrentan este desafío cada día. Aquí te presentamos consejos respaldados por expertos para mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre y evitar complicaciones.
1. Adopta una alimentación saludable
La dieta juega un papel fundamental en el control del azúcar en la sangre. Opta por alimentos ricos en fibra, como frutas, vegetales, granos integrales y legumbres. Evita los carbohidratos refinados y el azúcar añadido, ya que pueden causar picos de glucosa.
2.Realiza actividad física regularmente
El ejercicio ayuda a las células a utilizar la glucosa como fuente de energía, lo que reduce los niveles en la sangre. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga son altamente recomendadas.
3.Mantén un peso saludable
Perder incluso un peque-
¿Es el vape menos nocivo que el cigarro tradicional?
Brian Castillo
En los últimos años, el uso de cigarrillos electrónicos (también conocidos como «vapeadores» o «e-cigarettes») ha crecido significativamente, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan alternativas al cigarro tradicional. La publicidad y el marketing de estos dispositivos a menudo los presentan como una opción «menos dañina» en comparación con el tabaco convencional. Sin embargo, ¿qué dice la ciencia al respecto?
Los cigarrillos electrónicos son dispositivos que calientan un líquido que contiene nicotina, sabores y otros productos químicos para producir un aerosol que los usuarios inhalan. A diferencia de los cigarrillos tradicionales, no queman tabaco, lo que elimina muchas de las toxinas producidas en el humo del tabaco.
Cigarrillos tradicionales: Los cigarrillos de tabaco son responsables de más de 8 millones de muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). El humo del tabaco contiene más de 7,000 sustancias químicas, de las cuales al menos 70 son conocidas por ser carcinóge-
nas. Además de los riesgos de cáncer, los cigarrillos tradicionales también están asociados con enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, enfermedades pulmonares crónicas y una variedad de otros problemas de salud.Citanto cigarrillos electrónicos como cigarrillos tradicionales) están en mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Cigarrillos electrónicos: Aunque se considera que los cigarrillos electrónicos contienen menos sustancias tóxicas que los cigarrillos tradicionales, no están exentos de riesgos. Según un informe de 2018 del Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Cuidado (NICE) del Reino Unido, los cigarrillos electrónicos son alrededor de un 95% menos dañinos que el tabaco convencional. Sin embargo, esto no significa que sean seguros. Los líquidos utilizados en estos dispositivos contienen nicotina, que es altamente adictiva y puede afectar el desarrollo cerebral en adolescentes. También se han encontrado compuestos tóxicos, como formaldehído y acroleína, que pueden ser perjudiciales para los pulmones.
ño porcentaje de peso corporal puede mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina, lo que ayuda a regular el azúcar en sangre.
4.Hidrátate adecuadamente Beber suficiente agua es esencial. La hidratación adecuada ayuda a los riñones a eliminar el exceso de azúcar a través de la orina.
5.Duerme lo suficiente y maneja el estrés
El estrés y la falta de sueño pueden alterar las hormonas que regulan el azúcar en sangre. Prácticas como la meditación otécnicas de respiración profunda pueden ser útiles.
6.Monitorea Tus niveles de azúcar
El monitoreo regular te
permite saber cómo reaccionan tus niveles de azúcar a diferentes alimentos, actividades y medicamentos.
Consulta con un especialista Si los niveles de azúcar permanecen altos, busca la orientación de un médico o nutricionista. Ellos pueden ajustar tu plan de tratamiento y recomendar medicamentos si es necesario.
La gastronomía mexicana es la tercera mejor del mundo
La gastronomía mexicana ha sido reconocida como la tercera mejor del mundo por TasteAtlas, una de las calificadoras más influyentes en el ámbito culinario global. Según los resultados de los TasteAtlas Awards 2024/2025, la cocina mexicana obtuvo una calificación promedio de 4.52 estrellas sobre 5, destacándose entre las 100 mejores cocinas evaluadas a nivel mundial.
Este reconocimiento se basa en un análisis detallado de 15,478 alimentos y más de 477,000 calificaciones válidas emitidas por usuarios y expertos culinarios. En el ranking, la gastronomía mexicana solo fue superada por la griega, que obtuvo el primer lugar con 4.60 estrellas, y la italiana, que quedó en segundo lugar con 4.59.
La diversidad y riqueza de los sabores
mexicanos lograron posicionarla por encima de otras gastronomías prestigiosas, como la francesa, española, japonesa y portuguesa. Entre los platillos más destacados de México, los tacos lideraron la lista con una calificación de 4.6 estrellas. Otros alimentos tradicionales que sobresalieron fueron la tortilla, el mole, los tamales, el guacamole y las enchiladas, todos ellos considerados emblemas de la cultura culinaria nacional.
La clasificación de TasteAtlas reafirma la influencia y calidad de la gastronomía mexicana en el ámbito internacional, resaltando su capacidad de combinar tradición, innovación y autenticidad en cada platillo. Este reconocimiento no solo consolida el prestigio de México como destino gastronómico, sino que también celebra el impacto cultural y culinario de sus sabores en el mundo.
Brian Castillo
Brian Castillo
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Estarás lleno de energía y entusiasmo, lo que te ayudará a enfrentar desafíos laborales. Aprovecha para resolver pendientes. En el amor, la sinceridad será clave.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
•Un día ideal para dedicarte a tu bienestar personal. Necesita descanso y desconexión. Escucha a tu cuerpo y dale la prioridad que mereces.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
•La comunicación será tu aliada. Conversaciones importantes podrían aclarar malentendidos. Mantén la mente abierta para nuevas oportunidades laborales.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
•Tu intuición estará muy activa. Escucha tus corazonadas, sobre todo en decisiones familiares o sentimentales. Financieramente, evita gastos impulsivos.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
•Tu carisma brillará en tu entorno social y laboral. Será un buen día para cerrar acuerdos y destacarte. En el amor, toma la iniciativa para sorprender a tu pareja.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
•La organización será la clave de tu éxito hoy. No dejes que las preocupaciones te agobien; un paso a la vez te llevará lejos. Cuida tus emociones.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Hoy podrías encontrar el equilibrio que tanto buscas en tus relaciones. El diálogo sincero mejorará tu entorno personal y laboral. Confía en tus habilidades.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
•Es un día para enfocarte en tus finanzas. Revisa gastos y ajusta tu presupuesto. En lo personal, una conversación pendiente te traerá tranquilidad.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• El optimismo te guiará en este día. Aprovecha la energía para avanzar en proyectos o estudios. Cuida tu alimentación y evita excesos.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
•Un buen momento para reflexionar sobre tus metas y cómo alcanzarlas. Tómate un tiempo para descansar y desconectar. Evite tensiones innecesarias.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
•Tu creatividad estará en su punto máximo. Usa esta inspiración para proyectos personales o laborales. Busca tiempo para socializar y conectarse con amigos.
Lo MÁS viral
Estos son los mejores regalos para dar en esta Navidad
Brian Castillo
La Navidad está a la vuelta de la esquina y, como cada año, la búsqueda del regalo perfecto se convierte en una de las tareas más emocionantes y desafiantes. Para ayudarte a elegir, aquí te presentamos algunas opciones que destacan por ser útiles, originales y con significado especial.
Tecnología
En la era digital, los dispositivos tecnológicos continúan liderando las listas de deseos. Desde audífonos inalámbricos hasta relojes inteligentes, siempre hay algo que se adapta a las necesidades de cada persona. Una buena opción son las tabletas para estudiantes o profesionales, que combinan portabilidad y productividad. También destacan los altavoces inteligentes, perfectos para quienes disfrutan de la automatización en el hogar.
Regalos personalizados
Si quieres regalar algo fuera de lo común, considera una experiencia. Desde boletos para conciertos o espectáculos, hasta sesiones de spa o viajes cortos, este tipo de regalos crean memorias que durarán toda la vida. También puedes optar por clases de cocina, fotografía o baile, según los intereses de la persona.
Regalos sostenibles
La conciencia ambiental también puede estar presente en tus regalos. Productos como botellas reutilizables, bolsas ecológicas o kits de jardinería son opciones responsables y útiles. Además, muchas marcas ofrecen artículos fabricados con materiales reciclados o de origen sustentable, ideales para quienes buscan reducir su huella ecológica.
Clásicos renovados
Los libros, piezas de ropa o productos de cuidado personal nunca pasan de moda. Este año, los sets de skincare, las bufandas tejidas a mano y las ediciones especiales de libros son alternativas que combinan utilidad y estilo.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Un día emocionalmente intenso. Las decisiones importantes estarán a la vuelta de la esquina. Escucha tu voz interior y no te apresures.
Nada transmite más cariño que un regalo hecho a la medida. Las tazas, camisetas o joyería personalizada con nombres, fechas o mensajes especiales son siempre bien recibidos. Además, los álbumes fotográficos que recopilan recuerdos compartidos pueden convertirse en un tesoro invaluable.
Experiencias
El mejor regalo, el que se da con el corazón
Al final, lo más importante no es el valor monetario del regalo, sino el mensaje que transmite. Dedicar tiempo a elegir algo que refleje los gustos e intereses de la persona demuestra aprecio y atención. Así que, esta Navidad, permite que tu elección sea una extensión de tus mejores deseos.
Nochebuena, la flor navideña mexicana
La flor de nochebuena, también conocida como cuetlaxochitl, es uno de los símbolos más emblemáticos de la temporada navideña y un orgullo mexicano. Originaria de México, esta especie, cuyo nombre científico es Euphorbia pulcherrima, se encuentra de manera silvestre en diversos estados del país, como Guerrero, Michoacán y Jalisco. Su llamativo color rojo y otras variedades en tonos blancos, rosados y amarillos han capturado la atención internacional, convirtiéndola en un elemento clave en la decoración navideña.
Aunque a menudo se confunden sus brácteas (hojas modificadas) con pétalos, las verdaderas flores son las pequeñas estructuras amarillas en el centro de la planta. Este detalle botánico, junto con su diversidad genética, ha llevado a numerosos países como Estados Unidos, Francia y Alemania a desarrollar cultivares comerciales para su exportación y adaptación a mer-
cados internacionales.
Históricamente, la nochebuena tiene raíces profundas en la cultura prehispánica, donde los nahuas la consideraban un símbolo de ornato y la llamaban “flor de cuero”. Durante la colonia, los frailes franciscanos la integraron a las celebraciones religiosas, y en el siglo XIX fue llevada a Estados Unidos, donde su comercialización se masificó.
Actualmente, México celebra el Día Nacional de la Flor de Nochebuena cada 8 de diciembre, destacando su importancia cultural y económica. Los estados con mayor producción, como Morelos, Puebla y Oaxaca, dedican meses de trabajo a su cultivo, cuidando factores como la temperatura, el riego y el fotoperiodo para asegurar la calidad de las plantas durante la temporada decembrina.
Además de su belleza ornamental, la flor de nochebuena simboliza la riqueza natural y cultural de México, consolidándose como un estandarte nacional que continúa deslumbrando al mundo cada Navidad.
¿Eres estudiante y no sabes qué hacer en tus vacaciones? Checa esto
Brian Castillo
Las vacaciones decembrinas son el momento perfecto para que los estudiantes descansen y recarguen energías antes de un nuevo semestre. Sin embargo, también representan una oportunidad para aprovechar el tiempo de manera productiva y divertida. Aquí te presentamos algunas ideas que pueden inspirar a los estudiantes a sacar el máximo provecho de este periodo.
1. Aprender algo nuevo
El tiempo libre de las vacaciones es ideal para adquirir nuevas habilidades o profundizar en intereses personales. Algunos ejemplos incluyen:
Cursos en línea: Plataformas como Coursera, Udemy o Khan Academy ofrecen cursos en diversas áreas, desde programación hasta diseño gráfico.
Habilidades prácticas: Aprender a cocinar, tocar un instrumento musical o practicar un idioma nuevo son actividades enriquecedoras y divertidas.
2. Conectar con la familia y amigos
Las fiestas decembrinas son una excelente ocasión para fortalecer los lazos familiares y sociales:
• Participar en actividades tradicionales como la decoración navideña o preparar comidas típicas.
Organizar reuniones con amigos para convivir, jugar y compartir historias del año.
3. Voluntariado y ayuda comunitaria
El espíritu de solidaridad es un componente clave de la temporada navideña. Los estudiantes pueden participar en actividades de voluntariado, como:
• Ayudar en comedores comunitarios o centros de acopio.
• Organizar colectas de juguetes, ropa o alimentos para familias necesitadas.
4. Planificar el próximo semestre
Dedicar tiempo a la organización personal puede marcar la diferencia en el rendimiento académico:
• Revisar materiales o apuntes de materias que resultarán clave.
• Crear un calendario con metas y objetivos para el próximo periodo escolar.
5. Trabajar o generar ingresos
Para quienes buscan obtener ingresos adicionales, las vacaciones son una buena oportunidad:
• Conseguir trabajos temporales en tiendas o restaurantes, aprovechando la demanda de la temporada.
• Emprender pequeños proyectos, como vender postres, manualidades o brindar servicios de tutoría.
6. Relajarse y cuidar la salud mental
También es importante aprovechar este tiempo para descansar y reducir el estrés acumulado:
Practicar actividades como yoga, meditación o lectura recreativa.
• Dormir lo suficiente y disfrutar de momentos de ocio sin culpa.
7. Viajar o explorar la ciudad
Si las condiciones lo permiten, viajar puede ser una experiencia enriquecedora:
• Descubrir nuevos lugares cercanos o destinos turísticos con la familia o amigos.
• Explorar sitios culturales y naturales en la ciudad o alrededores.
Las vacaciones decembrinas ofrecen una gran variedad de opciones para combinar descanso, aprendizaje y diversión. La clave está en encontrar un equilibrio que permita disfrutar del tiempo libre y, al mismo tiempo, prepararse para futuros retos académicos y personales.
Brian Castillo
Policiaca
En brutal asalto, matan a paisano en Villa de Ramos
Redacción
Un trágico accidente automovilístico se registró en la carretera Charcas-La Bonita, a la altura del kilómetro 103, en la comunidad de Vicente Guerrero. El conductor de una revolvedora perdió el control, saliendo de la vía y chocó contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Por la forma del choque, los primeros reportes apuntan a que el conductor pudo haber dormitado o sufrido un paro
cardiaco que no le permitió maniobrar para evitar el impacto.
Muere matehualense al chocar en carretera de Charcas
La fuerza del golpe provocó que el poste se partiera en dos, dejando al vehículo prácticamente destruido.
La víctima, identificada como Víctor Uriel N., de 27 años y originario de Matehuala, perdió la vida de manera instantánea. Las autoridades investigan las causas exactas del accidente.
Accidente de paisanos en la Carretera 57 deja cinco lesionados
Redacción
La tarde del pasado dominigo 22 de diciembre, se registró un accidente en el kilómetro 19 de la Carretera 57, en el tramo que conecta Maravillas con Matehuala. Según los primeros reportes, el percance involucró a un grupo de paisanos, dejando al menos cinco personas lesionadas. Los paisanos, provenientes del estado de Texas esperaban reunirse con su familia en territorio mexicano, pero la suerte y lo complicado de la carretera 57 les truncó
su llegada a tiempo. La camioneta en que viajaban volcó y terminó destrozada. Las víctimas solo sufrieron golpes y heridas que fueron atendidas en un hospital y pudieron reunirse con sus familiares, pero quedará la amarga experiencia y el susto que pasaron.
Elementos de la Guardia Nacional y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar auxilio a los afectados y trasladarlos a hospitales cercanos. Las autoridades ya investigan las causas del incidente para esclarecer los hechos.
El joven acababa de regresar de EE.UU para pasar las fiestas decembrinas con su familia
Redacción
Un joven originario de El Salitral, en Villa de Ramos, San Luis Potosí, fue asesinado tras ser víctima de un brutal asalto. El muchacho, quien había regresado recientemente de Estados Unidos para pasar las festividades navideñas junto a su familia, encontró la muerte en las calles de su propia comunidad.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven fue interceptado por delincuentes mientras transitaba por las calles de El Salitral. Ante el temor, aceleró
la marcha y logró llegar a su vivienda, pero los agresores lo persiguieron hasta el lugar. Una vez en la casa, los delincuentes le dispararon en múltiples ocasiones, causándole la muerte antes de huir del lugar. Familiares del joven intentaron auxiliarlo al percatarse de lo sucedido; sin embargo, éste ya había fallecido debido a las heridas de bala. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, no se ha confirmado si los agresores lograron llevarse la camioneta del joven o si huyeron sin el vehículo.
Motociclista choca violentamente contra poste en Matehuala
Redacción
En un nuevo accidente de motociclistas, un joven de 26 años protagonizó un aparatoso accidente en la esquina de las calles Chiapas y Veracruz, en la colonia República del municipio de Matehuala.
Con una velocidad desmedida, el conductor de la motocicleta perdió el control del vehículo y se impactó contra un poste de luz, quedando tendido sobre el asfalto. Testigos presenciales aseguran que el fuerte estruendo del choque alertó a los vecinos, quienes de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.
En el lugar del accidente fueron encontrada varias cervezas las que, presuntamente, eran transportadas por el motociclista. Se presume que conducía en estado de ebriedad.
Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al lugar para brindar los primeros auxilios al motociclista, quien presentaba múltiples golpes. Tras estabilizarlo, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada. Elementos de Tránsito Municipal de Matehuala tomaron conocimiento del accidente y se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
CHACAL ASESINA A BEBÉ DE DOS AÑOS EN VANEGAS
A puñaladas le quitó la vida en Vanegas. Fue detenido por la Fiscalía de SLP.
Pág.3
Muere matehualense tras chocar en carretera de Charcas
Pág.23
Motociclista choca violentamente contra poste en Matehuala