
DESCUIDO
El Grasero, un basurero y depósito de escombro

Pág.4
Jurisdicción Sanitaria II colapsa por desabasto de medicinas

Pág.5
Trabajadores sufren por jornadas intensas y mal pagadas

Pág.8
DEPORTES
Atlético de San Luis está en la liguilla

Pág.11

DESCUIDO
El Grasero, un basurero y depósito de escombro
Pág.4
Jurisdicción Sanitaria II colapsa por desabasto de medicinas
Pág.5
Trabajadores sufren por jornadas intensas y mal pagadas
Pág.8
DEPORTES
Atlético de San Luis está en la liguilla
Pág.11
pactaron nuevas inversiones para el desarrollo del estado. Pág.16
APENAS VAN EMPEZANDO las nuevas administraciones y la grilla está a todo lo que da. En Matehuala y el Altiplano Norte, ya está todo "calientito". Augura una lucha por el poder como no se había visto antes.
Morena, Verde y PAN son los que quieren ser líderes, seguramente Movimiento Ciudadano sea el partido que se disputen para ir en alianza en el 2027. Solo falta que quieran y que les convenga.
Podrían negociar por ahí algunas candidaturas que le favorezcan para el crecimiento del partido. Movimiento Ciudadano representa una buena cantidad de votos luego de que el excandidato a la presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, le diera un impulso ante el electorado juvenil.
Uno de los candidatos para los comicios del 2030 por la presidencia de México puede ser Samuel García, gobernador de Nuevo León, o bien el senador, Luis Donaldo Colosio Riojas. Falta mucho, sí, pero el trabajo ya está empezado y sin duda estos personajes tienen alta aceptación ciudadana que será factor clave para las elecciones del 27.
Así que si Morena, Verde y PAN se destrozan entre ellos en busca de poder, lo que podría pasar es que MC sea el ganón.
RESULTA QUE la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí sigue pendiente de la carpeta de investigación contra el expresidente de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, por desfalco a las arcas municipales, pero una fuente confesó que en ella también aparece el nombre de Raúl Ortega Rodríguez, actual alcalde y exsecretario del Ayuntamiento que presidía Iván.
TOMÁS ZAVALA, diputado, nomás no se quita el sombrero ni para ir al baño, está bien que sí, pero que no se pase. No respeta ni los honores a la Bandera o sesiones solemnes. Una de dos o tiene muy fea la cabeza o de plano no tiene cerebro.
EL SECTOR SALUD cada día está más demacrado, los medicamentos se agotan y existe el riesgo de que
durante diciembre enfrente más dificultades de abasto. Su nivel de medicamentos en la Jurisdicción Sanitaria Número II está por debajo del 25 por ciento.
LOS COMERCIANTES esperan que a partir del 15 de noviembre, fecha en que inicia El Buen Fin, la economía les favorezca. A partir de entonces iniciará la etapa de los gastos para preparar todo para diciembre.
LOS PAISANOS ya se preparan para regresar a tierras mexicanas, la mayoría en caravana para venir más seguros y no ser víctimas de extorsiones o de asaltos en la carretera.
POR CIERTO, la Secretaría de Infraestructura, de Comunicaciones y Transportes tendrá que estar muy atenta a que la carretera 57 esté lista y sin mantenimientos en curso en los próximos días, de lo contrario los paisanos vivirán un martirio para llegar a su destino, con eso de que una obra pequeña retrasa los viajes hasta cuatro horas. Dicen que en el Ayuntamiento de Matehuala se andan haciendo unos preparativos para llevarse un megabono. Por si el IFSE no encuentra en su momento gastos comprobables, ya sabe por qué. Los policías no tienen ni para la gasolina.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Editor en jefe: Hares Barragán Editor: Brian Castillo Fotografía: Francisco Ibarra
Luis Loera
La clase trabajadora potosina está de luto. Adalberto Lara Núñez, histórico líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en el estado, falleció el pasado 9 de noviembre a los 88 años, dejando un legado imborra -
ble en la lucha por los derechos laborales.
Nacido en Matehuala, Lara Núñez se convirtió en una figura emblemática del sindicalismo potosino. Su trayectoria política inició en las filas del PRI. Sin embargo, fue en el ámbito sindical donde dejó una huella imborrable.
Desde 1990, Lara Núñez encabezó la CROM en San Luis Potosí. Su liderazgo lo llevó a ocupar importantes cargos públicos, como diputado local, diputado federal y senador, desde donde siempre defendió los intereses de los trabajadores.
Fue un hombre de convicciones firmes y un incansable luchador social. Su partida representa una gran pérdida para el movimiento obrero potosino y para todo el estado.
La noticia de su fallecimiento ha conmocionado a la clase política y sindical potosina. Líderes de diversos sectores han expresado sus condolencias a la familia de Lara Núñez y han destacado su invaluable contribución al desarrollo del estado.
A pesar de su partida física, el legado de Adalberto Lara Núñez perdurará por siempre. Su lucha por los derechos laborales, su compromiso con la clase trabajadora y su visión de un México más justo y equitativo serán una inspiración para las futuras generaciones de sindicalistas.
El Obispo, Margarito Salazar, hizo un llamado a respetar la catedral y las capillas
Brian Castillo
El Obispo de Matehuala, Margarito Salazar Cárdenas, hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación para promover el respeto hacia los lugares sagrados, como la catedral y las capillas de la región. Este mensaje surge a raíz de una serie de actos vandálicos que se han registrado en estos sitios en los últimos meses en varios puntos de la ciudad. Daños, pintas y robo de mobiliario son algunos de los hechos que se han suscitado últimamente.
El Obispo subrayó la importancia de la colaboración
Comerciantes prevén incremento de ventas en el Buen Fin
Con la llegada del Buen Fin, comerciantes de Matehuala anticipan un incremento considerable en sus ventas, impulsado por las promociones y descuentos que atraen a compradores locales y de zonas cercanas. El evento, que se celebrará del 17 al 20 de noviembre, busca dinamizar la economía local,
social en la preservación de los valores, y afirmó que la iglesia no buscará el apoyo del gobierno en este tema. “Todos necesitamos ser productores de aquello que necesitamos”, enfatizó, refiriéndose a la responsabilidad individual y comunitaria en el fomento de los valores éticos y espirituales. Además, aclaró que la iglesia no tiene derecho a exigir estos valores si no son promovidos y practicados por ella misma y la comunidad. Finalmente, destacó que aunque el gobierno tiene una responsabilidad en estos temas, cada persona y sector debe trabajar en la creación y fortalecimiento de los valores que necesitan en la sociedad.
y los negocios de la región ya se preparan con estrategias de ofertas que incluyen desde productos electrónicos hasta artículos de primera necesidad y productos locales.
Según la Cámara de Comercio de Matehuala, se espera que las ventas durante esta edición del Buen Fin superen a las del año pasado, ya que el comercio local ha experimentado un crecimiento sostenido en 2024. Además, el aumento en la circulación de visitantes y turistas en la ciudad ha ampliado la demanda, especialmente en sectores como la ropa, la tecnología y los servicios de alimentos. Los consumidores, por su parte, planean aprovechar este periodo de descuentos para adelantar sus compras navideñas, una tendencia que ha ganado fuerza en los últimos años.
Para fortalecer la participación, los comercios han trabajado en ofrecer no solo descuentos, sino también opciones de pago a meses sin intereses, promociones por volumen y ofertas exclusivas en línea. Esto ha sido posible gracias a la capacitación que muchos comerciantes han recibido en el uso de herramientas digitales y en estrategias de marketing para redes sociales, impulsando su alcance y visibilidad.
Lo que alguna vez fue un sitio de actividad industrial, hoy se ha convertido en un foco rojo de contaminación ambiental El Grasero de Matehuala se ha transformado en un gigantesco depósito de basura y escombros, poniendo en grave riesgo la salud de la población y la
ecología en la región.
El sitio está siendo utilizado para arrojar todo tipo de desechos, desde residuos domésticos hasta materiales de construcción. La acumulación de estos materiales ha generado una serie de problemas como la contaminación a cielo abierto y deshechos que llegan al subsuelo.
En el lugar se observa proliferación de plagas de roedores, insectos y otros animales portadores de enfermedades que en algunos casos migran a casas cercanas, lo que representa un grave peligro para la salud.
La falta de atención de las autoridades a esta problemática puede derivar en incen-
Urge realizar un plan de limpieza y saneamiento del terreno
dios que podrían propagarse rápidamente y causar severos daños tanto ambientales como físicos a las zonas urbanas que lo rodean.
Ante esta descontrolada situación, ciudadanos hicieron el llamado a las autoridades municipales y estatales a tomar medidas urgentes para remediar el problema. Es necesario implementar un plan de limpieza y saneamiento del terreno, así como establecer medidas para evitar que se siga utilizando como basurero clandestino.
El presidente de Villa de La Paz, Juan Gómez, ha intensificado las labores de limpieza en la colonia Real de Minas, donde el personal operativo continúa retirando maleza de las áreas públicas. La acción forma parte de un esfuerzo constante por mejorar el entorno de la comunidad y asegurar espacios limpios
y seguros para los habitantes. Las autoridades municipales también han extendido una invitación a la ciudadanía para contribuir en el mantenimiento de los espacios públicos. “Cuidar nuestras áreas comunes es una responsabilidad compartida. Invitamos a la comunidad a mantener estos espacios libres de basura y a realizar
pequeñas acciones de cuidado, para que todos puedan disfrutar de un entorno limpio y ordenado”, comentaron representantes del Ayuntamiento. El proyecto de limpieza en Real de Minas es uno de varios que Servicios Públicos Primarios tiene planeados para fortalecer la convivencia en espacios públicos seguros y accesibles.
La Jurisdicción Sanitaria II se encuentra en una situación crítica debido a un preocupante desabasto de medicamentos. Con tan solo un 23% de sus almacenes abastecidos, la institución enfrenta un panorama desalentador que pone en riesgo la salud de miles de habitantes.
Expertos en salud advierten que un nivel de abasto inferior al 40% es considerado insuficiente para garantizar una atención médica adecuada. Esta alarmante situación se agrava aún más con la llegada de la temporada invernal, caracterizada por un incremento en enfermedades respiratorias y otras afecciones comunes.
La escasez de medicamentos
El almacén está vacío en un 77 por ciento, complicado para enfrentar la demanda de invierno
representa un grave problema para la población, ya que impide que muchos pacientes puedan acceder a los tratamientos que necesitan. Esto puede derivar en complicaciones médicas y, en algunos casos, incluso en la pérdida de vidas.
Esta crisis sanitaria no solo afecta a los pacientes, sino que también tiene un impacto negativo en la economía local. Familias enteras se ven obligadas a destinar una mayor parte de sus ingresos a la compra de medicamentos, lo que limita su capacidad para adquirir otros bienes y servicios.
Abogados festejarán su día con una conferencia
La Asociación de Abogados de San Luis Potosí, Delegación Zona Altiplano, en el marco de los festejos por el Día del Abogado Potosino, ha organizado una conferencia titulada «La Justicia Familiar Conforme al CNPCF». Este evento se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de noviembre a las 5:00 p.m. y será gratuito e impartido por la maestra Verónica Jareda García. La conferencia tiene como objetivo profundizar en los aspectos más relevantes de la justicia familiar establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Civiles Familiares (CNPCF). La maestra García, reconocida experta en la materia, abordará temas de gran interés para abogados, estudiantes de derecho y público en general.
Esta actividad es ofrecida como una oportunidad para actualizar conocimientos y estar al día en materia de justicia familiar, un área del derecho que ha experimentado importantes cambios en los últimos años. La última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación fue el 4 de junio de 2024. La Asociación de Abogados de San Luis Potosí extiende una cordial invitación a todos los interesados a participar en este evento.
diseño de mezclas
Redacción
El pasado 7 de noviembre de 2024, en el Laboratorio de Ingeniería Civil del TecNM – Matehuala, se llevó a cabo la inauguración del tan esperado Concurso Interno de Diseño de Mezclas de Concreto. En el evento, se contó con la presencia de distinguidos invitados y autoridades, quienes acompañaron a los estudiantes en esta jornada de competencia y aprendizaje.
El Dr. José Luis Bernal Robledo, director del TecNM – Matehuala, dio un mensaje de bienvenida a Franco Corona Guerra, invitado especial del evento, y a los estudiantes participantes. La Ing. Estefany Castorena presentó los detalles del concurso, destacando su importancia en la formación práctica y técnica de los futuros ingenieros civiles. Por su parte, el Ing. Álvaro Obregón explicó la metodología del concurso, brindando a los asistentes una guía clara sobre los objetivos y el proceso que seguirían durante el día.
Finalmente, siendo las 9:40 horas, el Lic. Franco Coronado Guerra, invitado especial, realizó la inauguración oficial del concurso, dando paso a la primera etapa de competencia en la que los equipos comenzaron a desarrollar sus propuestas de mezcla de concreto.
Este concurso representa una oportunidad para que los estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil del TecNM – Matehuala pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y fortalezcan sus competencias en el área de materiales y construcción.
Trabajos de mantenimiento en el kilómetro 80 de la carretera 57 Matehuala – San Luis Potosí han desatado otro caos vial. Automovilistas reportaron, durante la semana que pasó, filas de más de 30 kilómetros y un tiempo de traslado de hasta 6 horas. El tráfico, en esta zona, se ha convertido en una pesadilla para miles de conductores.
Usuarios de la carretera, furiosos, han denunciado la falta de planeación y la nula información por parte de las autoridades. Además, en el lugar no existía quien agilizara la vialidad. Guardia Nacional ha sido omisa por mucho tiempo en la seguridad en este tramo.
Automovilistas utilizaron la terracería para poder avanzar, algunos que corrieron con suerte lograron hacer tres horas en un viaje de Matehuala a la capital. Mientras que en la carretera, filas interminables de tráileres vieron caer la noche.
La falta de personal que haga fluir la vialidad pone en riesgo a los automovilistas, pues al pasar el tramo en reparación, veloces traileros intentaban recuperar algo de tiempo que la mala logística, en una pequeña reparación, les hizo perder.
Los apapachos a Sheinbaum
A pesar del nuevo tramo para evitar el tráfico de Villa de Arista la carretera sigue siendo un caos
Claudia Sheinbaum vino a San Luis Potosí por primera vez como presidenta de México. La actitud que traía no se le vio ni en campaña. Este viernes pudimos descubrir a una mujer cercana a la gente, cálida y receptiva.
Parece que la imagen que le quieren construir desde “las mañaneras del pueblo” no le va a favorecer, porque la proyectan como una persona fría, necia y sardónica, lo cual no es lo que ella quiere posicionar.
Desde su llegada al aeropuerto, Sheinbaum se dejó apapachar, se tomó fotos con todas las personas que se le acercaban e incluso respondió a preguntas de nuestro reportero, Hugo Zapata.
Su sonrisa era genuina, y los abrazos que le daba a la gente también. Su actitud con el gobernador, Ricardo Gallardo, fue especialmente afectuosa (para coraje de algunos malquerientes).
Sheinbaum quiere ser popular y tiene las cualidades para serlo. Cumplidos los caprichos de Andrés Manuel López Obrador, sabe que deberá pagar el costo y que está rodeada de lobos embriagados de poder, pero todo indica que tiene un plan.
Claudia ya se vio: es astuta, tiene fuerte carácter y, aunque haya quedado fuertemente influenciada por López Obrador, parece que comienza a entender la responsabilidad que tiene.
Con el tiempo, parece que Dios hace justicia sin palo y sin cuarta, y que con el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos, los cuatroteístas tendrán que bajarle dos rayitas a su prepotencia.
En todo momento, Claudia se dejó
apapachar y arropar por el gobernador, aunque las hermanas Rodríguez, Rosa y Rita, tuvieron cara de puchero todo el tiempo.
Las señoras Rodríguez están en campaña, quieren la gubernatura para la familia a ritmo de «R con R cigarro». Rosa Icela, como secretaria de seguridad en el obradorato, no hizo nada por San Luis Potosí.
Como secretaria de Gobernación, recibe a todo aquel que acude a llevar quejas o chismes del gobernador potosino y luego lanza golpes vía su hermana y algunos personajes menores. Rita se ha dedicado a reclutar presidentes municipales repudiados por sus pueblos, pues no solo saquearon las arcas, sino que se convirtieron, durante sus mandatos, en operadores del crimen organizado.
Cada quien sus reclutas, dirían los defensores de las Ritas y las Rosas, pero queda claro que no es con base en chismes, amenazas e intimidaciones que van a conseguir el favor de las bases de su partido para el 2027.
Claudia Sheinbaum ha cumplido con creces los encargos de su antecesor y parece que ahora comenzará a construir su propia historia.
Por lo pronto, ya se vio que a Sheinbaum sí le gusta que el pueblo la apapache.
P.D. 1: En MORENA San Luis Potosí se impuso la inquina. Guillermo Morales, delegado del Bienestar, logró imponer como secretario a su socio en la operación irregular con las llamadas clínicas del bienes-
tar. La elección, como todo en MORENA, fue una cena de negros, con postre y toda la cosa. No se le pueden pedir peras al olmo. El cobre es el cobre.
P.D. 2: La fiscal María Manuela García Cázares rindió su primer informe de labores. Destaca en su incipiente gestión la reestructuración del equipo y el cambio reciente del director de la Policía de Investigación, Martín Serrano, conocido como “el comandante Crocs”. Por cierto, fue muy burda la campaña negra que desplegaron queriendo impulsar su renuncia. Upsi, no se les va a hacer.
P.D. 3: Anita Pineda está haciendo un muy buen trabajo en los parques Tangamanga. Anita es una mujer trabajadora, honesta y leal. Palomita, pues, para ella.
P.D. 4: A mi amigo Don Jacobo Payán le deseo el mejor de los viajes. Lo conocí cuando buscaba ser candidato del PRI a la presidencia municipal en una asamblea arreglada en el PRI para elegir a Fernando Silva Nieto. Los borregos del tricolor llevaban muy clara la línea. Don Jaco ganó el corazón de todos, pero eran los tiempos de la disciplina en el partidazo. Amigo leal, maestro de maestros para los negocios, generoso al extremo. El San Luis en el que hoy vivimos no se puede explicar sin su existencia. Gracias por todo y por tanto, Don Jacobo. Disfrute en el cielo tomando café, hablando de fútbol y haciendo negocios celestiales. ¡Hasta siempre!
¡Hasta la próxima.!
Más de siete mil habitantes de cuatro comunidades en Villa de Ramos podrán contar con traslados más rápidos y seguros, gracias a la rehabilitación de la carretera Dulce Grande-Noria del Gato.
Esta obra, que cubrirá un tramo de 10 kilómetros y representa una inversión de 36 millones de pesos, está próxima a concluir, según informó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.La Junta Estatal de Caminos (JEC) lleva a cabo este proyecto con el objetivo de mejorar la
movilidad y la seguridad vial para los habitantes de la región, incluyendo a trabajadores, estudiantes y visitantes. Además, facilitará el transporte de mercancías y otros insumos hacia y desde esta zona del altiplano potosino.
El gobernador señaló que, antes de finalizar 2024, la comunidad podrá utilizar la carretera rehabilitada, lo que reducirá sus tiempos de traslado y contribuirá a una mayor seguridad en sus desplazamientos.
Estos proyectos, iniciados hace tres años, buscan también mejorar la movilidad para el turismo y generar mejores condiciones de vida para los potosinos.
Luis Loera
Franco Coronado Guerra es el nuevo rostro de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) en el Altiplano. El nombramiento es parte de la estrategia del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, como parte de la reestructura para ofrecer un gobierno de calidad para los potosinos. La dependencia tendrá una atención fresca y dinámica.
Coronado Guerra fue alcalde interino de Matehuala de noviembre de 2023 a octubre de 2024, en donde demostró que tiene la capacidad y el conocimiento para dar atención a los ciudadanos,
Llega a poner orden en el trabajo tras varias quejas sobre deficiencias en la entrega de los apoyos alimentarios
así como la experiencia y el liderazgo en el grupo de funcionarios y servidores públicos que tuvo a su cargo.
El delegado tiene la confianza de la ciudadanía para desempeñar un buen trabajo que aporte a mejorar la calidad de vida de los habitantes, promover el desarrollo regional y fortalecer los programas sociales. El nombramiento representa un cambio positivo en el rumbo de la Sedesore Altiplano.
¡Otra vez!
Hares Barragán Vecinos de las calles Madero, Bocanegra, Julián de los Reyes, 16 de septiembre y Rayón, en la zona centro de Matehuala, reportaron estar sin agua desde hace dos días, lo que ha afectado tanto a las actividades diarias como a los comercios locales de la zona. Según informaron, una fuga de agua en la esquina de Francisco I. Madero y la calle Hidalgo habría sido la causa de esta interrupción en el suministro.
La gestión de Pérez Mendoza ha sido marcada por malos manejos
Este incidente es uno más en una serie de problemas que han afectado el servicio de agua en la ciudad, una situación que los vecinos aseguran ha empeorado desde que Juan Carlos Pérez Mendoza asumió la dirección del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM). Los ciudadanos critican su gestión, señalando ineficiencia, escándalos de presunto mal manejo y corrupción, lo que ha llevado a interrupciones constantes y prolongadas en el servicio de agua. Ante la falta de soluciones, los afectados exigen respuestas y acciones inmediatas para garantizar el suministro de agua, un recurso vital cuyo desabasto ha deteriorado la calidad de vida en Matehuala. La gestión de Pérez Mendoza ha sido marcada por malos manejos y actos de corrupción, los cuales, han incrementado el problema del acceso al agua, dejando al municipio agonizando.
Luis Loera
Con la llegada de las fiestas de fin de año, los comercios de varios municipios del Altiplano se preparan para una de las temporadas más ajetreadas del año. Las vitrinas se engalanan, los inventarios se surten y los empleados se alistan para jornadas laborales extenuantes. Sin embargo, detrás de la euforia, se esconde otra realidad, se trata de la falta de reconocimiento económico a este esfuerzo extra de los trabajadores, especialmente en algunos locales de ventas menores.
Mientras los negocios experimentan un notable incremento en sus ingresos, los trabajadores, especialmente en pequeños comercios, continúan percibiendo los mismos
salarios. A pesar de las largas horas de trabajo, la atención personalizada a los clientes y la presión por cumplir con las metas de venta, sus remune -
raciones no reflejan la carga laboral adicional. Esta situación genera descontento y desgaste físico y emocional. Algunos trabaja -
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró las nuevas instalaciones de la preparatoria León García. Con una inversión superior a los ocho millones de pesos, esta obra representa un compromiso cumplido para brindar a los jóvenes de Venado oportunidades de desarrollo académico sin tener que migrar a otras localidades.
Las nuevas instalaciones, que incluyen aulas modernas, laboratorios, áreas administrativas y espacios recreativos, permitirán a los estudiantes contar con un entorno educativo de calidad. Además de la inauguración de la escuela, el gobernador dio el banderazo de inicio al programa de
Seguridad Alimentaria, que beneficiará a más de cuatro mil familias de Venado. Este programa busca garantizar el acceso a alimentos nutritivos y contribuir a la economía de las familias.
Durante su discurso, el mandatario estatal destacó la importancia de invertir en educación y en el bienestar de las comunidades. “Estamos cumpliendo nuestra promesa de construir un San Luis Potosí con mejores oportunidades para todos”, afirmó Gallardo Cardona.
Por su parte, los estudiantes agradecieron al gobernador por esta obra que beneficiará a cientos de jóvenes y sus familias. Estas nuevas instalaciones son un sueño hecho realidad para la comunidad educativa.
dores de Matehuala, que han acumulado antigüedad, expresaron malas experiencias en la época de los últimos dos meses del año. El trabajo
La problemática se presenta especialmente en los pequeños comercios
se acumula al preparar el almacén, adecuar el negocio y tener todo listo para una buena experiencia de los clientes. Señalaron que las jornadas se vuelven intensas y en algunos casos, solo reciben un poco más de comisión por las ventas totales. En algunos comercios no tienen beneficios como el aguinaldo, tiempo extra o bonos especiales, simplemente ven el aumento de las ventas, pero tristemente, comentan que lo que perciben no es el reflejo del incremento de trabajo. En época decembrina los gastos se acumulan y lo poco que perciben por trabajo extraordinario se esfuma rápidamente.
La problemática no es nueva, sin embargo, pocos patrones se apegan a la Ley Federal del Trabajo y no garantizan una remuneración justa.
Hares
Barragán
La presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), Zoraira Hernández de los Reyes ha puesto en marcha un plan de salud orientado a mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en el Asilo de Ancianos “Padre José Navarro Sahagún”. Entre las acciones más destacadas, se llevó a cabo una valoración nutricional por parte de la especialista Natalia
Briones, quien visitó el asilo para adaptar las rutinas alimenticias de los residentes a sus necesidades específicas.
La nutricionista Briones evaluó a cada adulto mayor considerando su peso, talla y estado de salud, con el objetivo de brindarles una dieta personalizada que apoye un estilo de vida saludable.
La presidenta del SMDIF enfatizó la importancia de una alimentación adecua -
Mejorará las condiciones de vida de los adultos mayores en el Asilo
da para los adultos mayores, asegurando que se continuará trabajando en favor de su bienestar, priorizando la salud y promoviendo un estilo de vida que mejore su calidad de vida. Además, señaló que se seguirá contando con especialistas para mantener en óptimas condiciones la salud de los residentes del asilo.
Redacción
El Gobierno Municipal de Matehuala, representado por los
síndicos municipales, Salvador Palos Bustamante y Dalia Esmeralda Carranza, presentó una denuncia ante la
Fiscalía tras los actos de vandalismo registrados en el Panteón Guadalupe, donde se causaron daños a varias tumbas. Estos incidentes, observados durante el recorrido por los panteones en el Día de Muertos, ocurrieron en la madrugada y afectaron a las familias de la comunidad.
El presidente municipal, Raúl Ortega Rodríguez, expresó su preocupación y subrayó la complejidad de evitar este tipo de eventos, ya que ocurren cuando no hay vigilancia y los responsables suelen estar bajo efectos de sustancias. Raúl Ortega afirmó que se están tomando medidas para reforzar la seguridad y exhortó a los afectados a presentar sus denuncias para colaborar con las autoridades y ayudar a resarcir los daños.
El Gobierno de Matehuala reafirma su compromiso de proteger los espacios públicos y trabajar en conjunto con la ciudadanía para garantizar la seguridad y respeto en estos lugares sagrados.
Hares Barragán
Las obras en la Catedral de Matehuala están en su etapa final, con un significativo avance en las torres que están programadas para entregarse el próximo 31 de diciembre, según informó la diócesis de Matehuala.
Las condiciones climáticas, como las lluvias y los fuertes vientos, son el principal obstáculo para el avance de las obras.
El padre Gustavo Tapía, rector de la catedral, detalló que la torre sur está prácticamente terminada en su exterior, quedando únicamente algunos detalles en el interior. La torre norte, por
El clima es el principal obstáculo para el avance.
Están programadas para entregarse el próximo 31 de diciembre
su parte, tiene un avance del 90%. La meta es finalizar el trabajo exterior antes de que termine el año, aunque algunos detalles en el interior podrían quedar pendientes.
El Obispo Margarito Salazar Cárdenas resaltó que el proyecto completo, que incluye la parte trasera de la iglesia, oficinas, casa del sacerdote y estacionamiento, tiene como plazo de finalización el 31 de julio de 2027, fecha en la que la Diócesis celebrará su 30 aniversario. Sin embargo, aún se requiere trabajo en el interior, como la instalación de vitrales, sistema de sonido e iluminación.
Redacción
En seguimiento a los trabajos de prevención de accidentes la Coordinación de Tránsito y Vialidad a través del departamento de Educación Vial, impartió una plática informativa y demostrativa a 356 estudiantes de Bachillerato General con el tema “motocicleta segura y
conductor responsable”.
La exposición a cargo del oficial primero, Jorge Peña demostró la responsabilidad que representa al conducir una motocicleta tales como conocer el reglamento de tránsito, saber el significado de las insignias y respetar los señalamientos, así como el límite de velocidad.
Asimismo, se expusieron las consecuencias de no respetar las normas de vialidad en donde han existido casos extremos como perder la vida o quedar con alguna discapacidad permanente.
Jorge Peña recalcó que la educación vial y prevención de accidentes es tarea de todas y todos.
Brian Castillo
La comunidad de Matehuala fue testigo de un peculiar evento culinario en una kermés organizada para
recaudar recursos con el fin de continuar con las obras de la construcción de las torres de la Catedral. El protagonista indiscutible fue el Padre Carlos Eduardo Rodrí guez Rodr íguez, quien, con delantal en mano, se encargó de un puesto de comida que rápidamente se convirtió en el favorito de la jornada. En el menú había opciones para todos los gustos: hamburguesas, hot dogs, buñuelos, tamales, gelatinas, pasteles, fresas con crema, aguas frescas, café y atole. Sin embargo, fueron las hamburguesas las que robaron el protagonismo.
Desde temprano, los asistentes no resistieron la tentación de probar las famosas hamburguesas del Padre Carlos, cuya reputación comenzó a crecer rápidamente entre los visitantes. Para sorpresa de todos, y del propio Padre, las hamburguesas se agotaron a las 12 del día, dejando a más de uno con ganas de repetir.
El éxito de estas hamburguesas no se debió solo al sabor, sino también al entusiasmo y al poder de convencimiento del Padre Carlos, quien logró atraer a decenas de personas con su carisma y simpatía. La combinación de ingredientes clásicos, el toque especial del padre y la buena energía que se respiraba en la kermés hicieron de este puesto el más popular del evento. El secreto para enamorar los paladares y venderlas “como pan caliente”, confesó, se debe a que su receta es de Dios.
Entre el bullicio, las risas y el ambiente festivo, los asistentes también disfrutaron de hot dogs y una variedad de dulces y postres que completaron la experiencia. Así, el evento no solo fue
un éxito en términos de recaudación, sino también una muestra de unidad y alegría para la comunidad de Matehuala, donde hasta el Padre Carlos demostró que la fe y la cocina pueden ser una mezcla ganadora.
Juan Ignacio Prado
Atlético de San Luis termina el torneo en plan grande al derrotar como visitante a las Chivas Rayadas de Guadalajara, por uno a cero, y así conseguir su pase directo a liguilla después de la humillante derrota que sufrieron las Águilas del América.
Durante la primera mitad, el partido se mantuvo con ambos equipos generando llegadas al arco.
Los potosinos tuvieron dos oportunidades con Franck Boli, quien ingresó al área en ambas ocasiones y disparó, pero el arquero tapatío logró desviar los intentos.
Derrotó de visitante a las Chivas Rayadas de Guadalajara
En el minuto 33, Guadalajara estuvo cerca de abrir el marcador con un potente disparo desde fuera del área, que se fue apenas por encima del arco.
Como parte de las actividades del Festival por Matehuala, el
municipio vibró con la tan esperada carrera atlética en sus modalidades de 7 kilómetros y 3.5 kilómetros. La competen-
cia, que reunió a corredores de todas las edades, inició en la emblemática Plaza Juárez y recorrió las principales calles
llenando de energía y emoción el ambiente urbano. Al finalizar la competencia, los corredores de ambas categorías fueron recibidos en la meta con entusiasmo y reconocimiento, cerrando con éxito una jornada que, sin duda, quedará como un momento destacado del Festival por Matehuala.
Los ganadores fueron los siguientes:
Categoría libre varonil
1. Daniel Almanza
2. Jesús Rangel
3. Luis Molina
Categoría libre femenil
1. Ailet Rodrpiguez
2. Amalia Reyes
3. Astrid López
Categoría juvenil femenil 3.5k
1. Fernanda Rangel
2. Romina Hernández Costilla
3. Daniela Loredo López
Al borde del descanso, al 45’, Boli volvió a ingresar al área y disparó, pero nuevamente el esférico no logró su cometido.
Para el segundo tiempo, Guadalajara propuso al ataque rápidamente y al 50’, Fernando Beltrán disparó a puerta, pero el balón no encontró el arco.
San Luis también insistió con varias llegadas, aunque la defensa local logró contener el ataque.
Cuando parecía que el encuentro terminaría en empate, al minuto 90+4, Rodrigo Dourado rompió el cero con un certero cabezazo que venció al arquero tapatío, asegurando así los tres puntos para Atlético de San Luis. Con esta victoria, el equipo potosino llegó a 30 puntos y espera conocer su próximo rival en la fase de liguilla.
Categoría juvenil varonil 3.5k
1. Juan Váquez
2. Luis López
3. Carlos Medrano
Categoría 50 y más varonil
1. Liborio Coronado
2. Alfredo Medellín
3. Fautino Gálvan
Categoría 50 y más femenil
1. Celinda Pérez
2. Tania Ramos
3. María Lara
Categoría 40-49 varonil
1. Merardo Jantes
2. Luis Alvarado
3. Guillermo Jiménez
Categoría 40-49 femenil
1. Maria Tristán
2. Nancy Nájera
3. Jenny Monsiváis
Categoría 30-39 varonil
1. Iván Salazar
2. Ángel Soria
3. José Díaz
Categoría 30-39 femenil
1. Mónica Gallegos
2. María Gámez
Perritos sufren maltrato en Cedral. Viven bajo el sol, amarrados, sin alimento ni agua.
Pág. 15
Cedral se encuentra bajo una profunda conmoción tras el la-
Habitantes temen pasar por el lugar debido a la oscuridad e inseguridad que se vive en Cedral
mentable suceso ocurrido en días recientes, donde una bebé de tan solo 12 días de nacida fue cruelmente abandonada por
Claman
Redacción
sus propios padres. La noticia ha generado indignación y repudio entre la ciudadanía, quienes no pueden comprender cómo al-
Autoridades ya investigan el caso para aplicar las sanciones que marca la Ley
guien es capaz de cometer semejante acto de crueldad contra una criatura tan indefensa.
Según reportes extraoficiales, el abandono se habría producido en el contexto de una acalorada discusión entre los progenitores. La pequeña, en un estado de vulnerabilidad extrema, fue dejada a su suerte en medio de la incertidumbre y la inseguridad.
Los habitantes de Cedral vi -
ven sumidos en la oscuridad desde hace varias semanas debido a una falla persistente
en el alumbrado público de la placita del palenque y sus alrededores. Esta situación ha
Gracias a la oportuna denuncia de un ciudadano, personal del DIF Municipal acudió al lugar de los hechos para rescatar a la bebé y brindarle la atención médica necesaria. Debido a la delicadeza de su estado de salud, fue trasladada a la capital potosina, donde actualmente se encuentra recibiendo los cuidados especializados que requiere. Las autoridades correspondientes ya se encuentran investigando a fondo este caso y se espera que los responsables enfrenten las consecuencias legales de sus actos. La sociedad exige justicia y un castigo ejemplar para quienes atentaron contra la vida de un ser inocente.
generado malestar entre los vecinos, quienes denuncian la falta de atención por parte de las autoridades correspondientes.
La placita del palenque, un espacio tradicionalmente utilizado por niños para jugar y por adultos para realizar actividades al aire libre, se encuentra en abandono. El lugar se vuelve inutilizable debido a la falta de iluminación, lo que representa un peligro para los menores. Además, la oscuridad ha convertido a las calles aledañas en un lugar poco seguro, tanto para peatones como para automovilistas.
Afectados expresaron su preocupación ante esta situación, aseguran que llevamos mucho tiempo así. Los niños se quedan con las ganas de jugar en la placita y el miedo de salir por la noche se hace presente.
Los vecinos solicitan a las autoridades municipales una pronta intervención para reparar las luminarias dañadas y garantizar la seguridad de los habitantes.
En un acto de crueldad que indigna a toda la comunidad, dos perritos han sido encontrados en un estado deplorable en un terreno baldío de Cedral. Amarrados y expuestos al inclemente sol, estos fieles compañe -
ros luchan por sobrevivir, demacrados y sin acceso a agua ni alimento. Los lomitos muestran en sus ojos el dolor y la desesperanza. Sus costillas se marcan con claridad, evidenciando días y noches de hambre. A pesar de su sufrimiento, su instinto de su -
pervivencia los ha llevado a esperar la bondad de algunos vecinos, quienes han comenzado a llevarles comida y agua, pero la situación es crítica y requiere intervención de las autoridades.
Esta historia no es solo un caso aislado, sino un
triste reflejo de una problemática que aqueja a Cedral. Las mascotas se han vuelto víctimas de la crueldad humana.
Esta historia no es solo un caso aislado, sino un triste reflejo de una problemática que aqueja a Cedral
De acuerdo a varias versiones, este caso no es el único, existen otros lugares en donde perritos viven en las mismas condiciones sin que autoridades atiendan llamados.
En un cartel que promete emociones fuertes y un espectáculo sin igual, el próximo 23 de febrero, la plaza de toros Frascuelo de Cedral se convertirá en el epicentro de la tauromaquia. Y es que, la empresa Cantauro y Manuel Azcona han logrado atraer a uno de los rejoneadores más prometedores de la actualidad: Guillermo Hermoso de Mendoza.
El hijo del mítico Pablo Hermoso de Mendoza, quien precisamente se despidió de los ruedos en este mismo escenario, llega a Cedral con la misión de demostrar que la leyenda familiar está lejos de extinguirse. Bajo el lema “La leyenda continúa”, Guillermo promete una tarde llena de arte, valor y emoción, donde pondrá a prueba su talento y demostrará que lleva la tauromaquia en la sangre.
La plaza de toros Frascue -
lo, reconocida por su belleza arquitectónica y su ambiente único, ha sido testigo de grandes faenas a lo largo de su historia. Hoy, se prepara para recibir a uno de los rejoneadores más prometedores de su generación.
El recinto tendrá sin duda un nuevo lleno. En cada uno de los eventos deja sensaciones inéditas tanto a los asistentes como a quienes pisan el ruedo.
En los próximos días se
La empresa Cantauro y Manuel Azcona prevén un nuevo éxito con uno de los rejoneadores más prometedores de la actualidad
hará el anuncio oficial de parte del empresario Manuel Azcona junto a quienes completen el cartel.
Visitó por primera vez al estado en su calidad de presidenta de la República
Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, garantizó el pronto pago de la pensión a personas con discapacidad para los potosinos. Esto durante su primer gira de trabajo presidencial en
San Luis Potosí, donde también garantizó la permanencia de todos los programas del Bienestar continuarán vigentes en el territorio potosino.
Sheinbaum Pardo visitó, por primera vez en su calidad como Presidenta de la República Mexicana, San Luis Potosí en una gira de trabajo que resultó en el pacto de un paquete de obras que mejorarán la calidad de vida e impulsarán el desarrollo del estado.
Al llegar al aeropuerto en tierras potosinas, la presidenta fue recibida por una gran comitiva ciudadana, que entre gritos y porras, la arroparon. Posteriormente, viajó a Santa María del Río, donde se
reunió con el Gobierno del Estado, donde pactó grandes obras en áreas como carreteras, agua y programas sociales.
Finalmente, en Villa de Zaragoza, Claudia Sheinbaum se reunió con el pueblo potosino, ante quienes reconoció el retraso en la entrega de la pensión a personas con discapacidad y Garantizó la entrega de todos los apoyos a la brevedad.
Además, aseguró que todos los programas sociales continuarán vigentes en territorio potosino y anunció la llegada de nuevos, como el de Salud Casa por Casa, en el que busca garantizar el acceso a la salud para todos los potosinos.
los involucrados en el caso.
Aún no hay detenidos en el caso de María, una pequeña que fue vendida por su madre en Xilitla, víctima de trata y, finalmente, rescatada en el municipio de Matehuala. Las autoridades de la Fiscalía General del Estado siguen investigando, pero la abogada de la menor expresó su preocupación por la seguridad de María y su familia, quienes temen represalias de
La representante legal de María señaló que tanto ella como familiares de la menor han recibido amenazas, lo que ha intensificado la preocupación sobre posibles agresiones en su contra. Además, el DIF Municipal de Xilitla ha revictimizado a María y su entorno, criticando a la abogada por haber dado a conocer el caso, alegando que esta exposición ha puesto en riesgo a los implicados.
El aborto ya no es delito en SLP
Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí ha dado un paso gigantesco hacia la igualdad y la justicia al aprobar, con una abrumadora mayoría de 20 votos a favor, la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. La sesión registró cero abstenciones y cuatro votos en contra.
Este triunfo, que marca un antes y un después en la historia del estado, es el resultado de años de lucha incansable de activistas, organizaciones civiles y miles de mujeres que alzaron su voz para exigir el derecho a decidir sobre sus propios cuerpos. Con esta reforma histórica, las mujeres que decidan interrumpir su embarazo ya no serán criminalizadas ni perseguidas por la justicia. Un nuevo panorama se ha levantado para San Luis Potosí, donde los derechos de las mujeres son una prioridad y donde la autonomía sobre el propio cuerpo es una realidad.
Si bien este es un gran avance, la lucha por los derechos reproductivos continúa para garantizar el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad para todas las mujeres, así como para erradicar la violencia obstétrica y cualquier forma de discriminación basada en el género.
De acuerdo con la litigante, también han enfrentado agresiones verbales y físicas por parte de elementos de la Guardia Civil Estatal y de la directora del DIF de Xilitla, quienes han intentado desacreditar el caso debido a su relevancia mediática. La abogada asegura que sin la difusión pública, las investigaciones no habrían avanzado, dejando a María sin justicia.
Ante esta situación, la abogada de María exige la intervención del alcalde de Xilitla, Óscar Márquez, para que proteja el interés superior de la menor y garantice su derecho a una vida libre de violencia. Según la representante, personal del Ayuntamiento ha obstaculizado el acceso de María a la justicia, mostrando una preocupante falta de interés en el bienestar de la niña.
Tanto la abogada como la tía de María temen por su seguridad y la de la menor, e hicieron un llamado a las autoridades para brindarles protección en medio de un caso que aún no ha logrado justicia para la pequeña.
Redacción
La Fiscal General del Estado, María Manuela García Cázares, presentó este jueves su primer informe anual de actividades, destacando los avances significativos en la procuración de justicia en la entidad.
Durante el evento, realizado en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, la funcionaria estatal detalló los resultados obtenidos durante el año, poniendo énfasis en la lucha contra el delito y la atención a las víctimas.
Más de 3 mil años de condena Uno de los datos más relevantes del informe es que, a partir de 52 mil carpetas de investigación, se han obtenido casi 3 mil 300 años de condena. Este resultado, según la Fiscal, se traduce en justicia para las víctimas y una mayor seguridad para la sociedad potosina.
Agilización de procesos
García Cázares resaltó la importancia de brindar una atención pronta y respetuosa a las víctimas del delito. En este sentido, la Dirección de Investigación Criminal ha logrado avances significativos, agilizando los procesos de investigación, incluso en casos tan
sensibles como feminicidios, donde se ha logrado judicializar carpetas en menos de 36 horas.
Resultados en flagrancia
Otro aspecto destacado fue la eficiencia en la atención de casos de flagrancia. El 97% de las personas detenidas en flagran -
cia fueron presentadas ante un juez de control, gracias al trabajo coordinado de los agentes fiscales.
En su primer informe de labores, María Manuela García Cázares dijo que la institución debe ser ágil y eficiente
La Fiscal reconoció el esfuerzo y dedicación de todo el personal de la institución, quienes se han entregado con profesionalismo y compromiso a su labor. Atención humana García Cázares enfatizó que la justicia no es solo una cifra, sino que detrás de cada caso hay una persona que ha sufrido un delito. Por ello, la Fiscalía busca brindar una atención humana y sensible a las víctimas, además de ser eficiente en la procuración de justicia.
Compromiso con la ciudadanía Finalmente, la Fiscal General reafirmó su compromiso de continuar trabajando para hacer de la Fiscalía una institución eficiente y al servicio de la ciudadanía, que responda a las verdaderas necesidades de la población y proteja sus derechos humanos.
Redacción
Iniciaron en la capital potosina los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 con el Foro General de Apertura. El Alcalde Enrique Galindo destacó que con estos eventos, se garantiza que las voces de todas y todos los capitalinos son considerados en el proyecto del San Luis Amable, por lo que todas las opiniones cuentan en la construcción de una mejor ciudad, segura y con desarrollo.
En el Foro General de Apertura se realizó la conferencia magistral “Nodos Digitales: La hiperconexión Urbana”
impartida por el Dr. Hugo Isaak. Esta conferencia abordó temas de innovación digital y su impacto en la planificación y el desarrollo de una ciudad más conectada e inteligente.
Los Foros de Consulta están dirigidos a toda la ciudadanía, incluyendo organizaciones, cámaras empresariales, colectivos, gremios, grupos organizados, pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQA+, y todas las personas en general. El objetivo es recibir propuestas en igualdad de condiciones para enriquecer el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
El alcalde de la capital convocó a la ciudadanía a contribuir con sus propuestas en temas clave para el futuro de San Luis Potosí.
A continuación, el calendario de los foros temáticos:
Libertad basada en Seguridad: lunes 11 de noviembre, 6:00 p.m., Centro de Convenciones de San Luis Potosí, Bulevar Antonio Rocha Cordero 125. Esperanza del Agua: miércoles 13 de noviembre, 6:00 p.m., Hotel Hilton.
Movilidad Inteligente: martes 19 de noviembre, 6:00 p.m., Hotel Hilton.
Agenda Urbana Ecológica: miércoles 20 de noviembre, 6:00 p.m., Centro Cultural Universitario Bicentenario, Avenida Sierra Leona 550.
Gobernanza Participativa: viernes 22 de noviembre, 6:00 p.m., Hotel Hilton.
Ciudad Familiarmente Sostenible: lunes 25 de noviembre, 5:00 p.m., Centro de Convenciones.
Gobierno Eficiente y Ciudadano: miércoles 27 de noviembre, 6:00 p.m., Centro de Convenciones.
Además, los foros se extenderán a las delegaciones municipales:
La Pila: jueves 21 de noviembre, 4:00 p.m., en la explanada principal.
Bocas: viernes 29 de noviembre, 10:30 a.m., en la plaza principal.
La presentación de resultados se realizará el 9 de diciembre a las 6:00 p.m. en la Plaza de Armas.
vez te preguntaste si a simple vista podrías reconocer a una persona que padece algún tipo de problema en su salud mental? Pues en la columna de hoy veremos algunas características físicas que podrían ser asociadas con distintas problemáticas en la salud mental.
Existen ciertos rasgos físicos o características observables que se han asociado con problemas de salud mental o que pueden ser indicadores de ciertos trastornos. Sin embargo, es importante recordar que estos rasgos no son indicadores definitivos y, en muchos casos, requieren un diagnóstico profesional.
Expresiones faciales y lenguaje corporal: Las personas con depresión, por ejemplo, pueden mostrar expresiones faciales específicas, como una menor expresividad emocional o una tendencia a fruncir el ceño.
También pueden tener una postura encorvada o una marcha lenta. Del mismo modo, el trastorno de ansiedad puede estar relacionado con un lenguaje corporal inquieto o tensión muscular visible, como la mandíbula apretada o los hombros elevados.
Ojos y contacto visual: El contacto visual limitado o excesivo puede estar asociado con ciertas condiciones. Las personas con autismo, por ejemplo, suelen evitar el contacto visual, lo que a veces es un indicador temprano. Además, en condiciones como la esquizofrenia, algunas personas pueden presentar movimientos oculares anormales.
Condiciones dermatológicas: Los problemas de la piel como el acné severo, la psoriasis o la dermatitis pueden a veces vincularse a condiciones mentales como ansiedad o depresión, debido a la conexión entre la salud de la piel y el sistema nervioso.
En casos más severos, la tricotilomanía (arrancarse el cabello) o el desorden de excoriación (rascarse la piel) son comportamientos impulsivos que se asocian directamente con la ansiedad y el estrés.
Cambios en el peso y el apetito: Los trastornos alimentarios como la anorexia, la bulimia y el trastorno de atracones tienen un impacto directo en el peso y en la apariencia física, y están profundamente relacionados con problemas de salud mental. Cambios significativos en el peso también pueden aparecer en personas con depresión, quienes pueden perder o ganar peso rápidamente.
Higiene personal y arreglo: Las personas que atraviesan problemas de salud mental graves, como la depresión severa, esquizofrenia o demencia, a veces muestran una falta de cuidado personal. Esto puede incluir no bañarse, llevar la ropa sucia o descuidar el cuidado dental. Este aspecto puede indicar una falta de motivación o una dificultad para cuidar de sí mismos.
Movimientos repetitivos o tics: Los tics físicos o movimientos repetitivos, como parpadear en exceso, rascarse o mover los dedos repetidamente, pueden estar asociados con trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), el síndrome de Tourette o la ansiedad.
Cambios en la postura: La depresión y la ansiedad a menudo se relacionan con una postura encorvada, los hombros caídos o la tendencia a encogerse en sí mismo. Estos cambios pueden ser el resultado de una tensión muscular crónica debido al estrés o a una actitud defensiva.
Es fundamental tener en cuenta que estos rasgos son solo señales que pueden acompañar a problemas de salud mental y no necesariamente indican la presencia de un trastorno. Solo un profesional de la salud mental puede hacer un diagnóstico adecuado mediante una evaluación exhaustiva que incluya aspectos psicológicos y, si es necesario, pruebas físicas o médicas adicionales.
¿Por qué noviembre y diciembre nos invitan a mirar hacia adentro?
Conforme el año se acerca a su fin, muchas personas experimentan una oleada de introspección. Noviembre y diciembre suelen ser épocas en las que evaluamos nuestras experiencias, logros y desafíos. Pero, ¿por qué sucede esto de forma tan intensa en estos meses finales?
Para empezar, el final del año actúa como un límite psicológico. Así como una meta nos impulsa a acelerar el paso o una fecha límite en el trabajo nos da el impulso final, diciembre se convierte en una especie de frontera en el calendario. En este punto, se hace natural revisar lo que hemos vivido y evaluar si logramos las metas que nos propusimos al inicio del año. Es un momento en el que, de forma casi automática, hacemos un balance de lo bueno y lo malo, lo logrado y lo perdido. Este límite nos obliga a reflexionar sobre nuestras decisiones y a hacernos preguntas como: ¿He cumplido con mis propósitos? ¿Estoy donde quiero estar? Este análisis es una forma de entender nuestro propio crecimiento y de proyectarnos hacia el año siguiente.
Además, en muchas culturas, noviembre y diciembre están marcados por festividades que nos conectan con la familia, la comunidad y el sentido de pertenencia. El Día de Acción de Gracias, la Navidad o el Año Nuevo son ocasiones que suelen reunir a las personas. Estos encuentros no solo permiten reconectar, sino que también abren espacios para conversaciones profundas y emotivas sobre nuestras vidas, aspiraciones y recuerdos.
Los rituales y celebraciones invitan a mirar hacia atrás, recordar a quienes ya no están y valorar el tiempo con quienes amamos. Las festividades traen consigo un sentimiento de gratitud y nostalgia, y ambas emociones propician la reflexión.
Por otro lado, en invierno, la naturaleza parece ralentizarse y descansar, y el cambio de estación puede inducirnos a un estado de ánimo introspectivo. La oscuridad temprana y el clima inclemente nos llevan a pasar más tiempo en interiores, en un entorno más silencioso y propicio para pensar en nuestras vidas. También, el final del año representa un cierre emocional y la oportunidad de renovar nuestro propósito. Nos vemos impulsados a hacer un “borrón y cuenta nueva”, lo cual es un mecanismo psicológico valioso. Este acto de cierre y reinicio es una manera de procesar nuestros errores, hacer las paces con el pasado y trazar un camino hacia el futuro. La idea de un “nuevo comienzo” nos motiva a definir lo que queremos dejar atrás y lo que queremos construir en adelante.
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435 Psicóloga
Finalmente, la presión social y cultural para hacer propósitos de Año Nuevo también juega un papel. Aunque para algunos esta práctica puede parecer trivial, establecer intenciones para el año próximo genera un sentimiento de expectativa y automejora. Nos planteamos qué hábitos mejorar, qué metas alcanzar y cómo queremos ser mejores versiones de nosotros mismos. Reflexionamos para poder cerrar el ciclo con una sensación de avance y preparación para lo que viene.
Noviembre y diciembre son más que el final de un calendario; son un momento de transición emocional, un tiempo de pausa que nos da perspectiva y que nos ayuda a enfocar nuestras metas y deseos. Estos meses, con sus festividades, clima y sentido de cierre, nos brindan una oportunidad para el crecimiento y la autorreflexión.
Redacción
Donald Trump ha ganado las elecciones presidenciales de Estados Unidos y asumirá nuevamente la presidencia tras confirmar su victoria en Wisconsin, superando el umbral de 270 delegados requerido con un total de 277 frente a los 224 de su contrincante demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris. El anuncio oficial llegó a las 5:40 horas locales (11:40 en España peninsular), consolidando su triunfo en estados clave como Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.
En una celebración en West Palm Beach, Florida, el ahora presidente electo
se dirigió a sus seguidores horas antes del resultado definitivo, declarando: “Vamos a arreglar todo lo que está mal en este país” y pidió “dejar atrás las divisiones de los últimos cuatro años”.
La victoria de Trump se ha consolidado con 27 territorios a su favor, frente a los 19 obtenidos por Harris, incluidos estados fuertemente demócratas como Nueva York, California, Illinois y Minnesota. Entre las primeras felicitaciones internacionales destacaron líderes de derecha como Viktor Orbán, de Hungría; Javier Milei, de Argentina; Giorgia Meloni, de Italia; y Andrzej Duda, de Polonia. El presidente español, Pedro Sánchez, también felicitó a Trump y expresó su interés en fortalecer las relaciones bilaterales estratégicas entre ambos países.
Con este triunfo, Trump se prepara para iniciar su segundo mandato en un escenario internacional y nacional marcado por divisiones políticas, prometiendo trabajar por una agenda que, en sus palabras, “reconstruya la nación”.
Las almas gemelas son mucho más que encuentros en esta vida; son una conexión profunda y sagrada que trasciende el tiempo. Dos energías que, al encontrarse, iluminan el camino hacia el amor puro y el crecimiento espiritual. Cuando dos almas gemelas se cruzan, se reconocen y vibran en armonía, despertando lo mejor de sí mismas. Juntas, recorren un viaje de sanación, aprendizaje y amor eterno.
Ejercicio de Conexión Energética con tu Alma Gemela
1. Encuentra un espacio tranquilo: Siéntate cómodamente, cierra los ojos y respira profundamente hasta que sientas tu cuerpo relajado y en paz.
2. Visualiza tu energía: Imagina una luz brillante en el centro de tu pecho, uniendo tus emociones y tu esencia con esa luz pura.
3. Conéctate con tu alma gemela: Visualiza una energía similar a la tuya, una luz que resuena y vibra en la misma frecuencia. Visualiza cómo ambas energías se acercan, brillan juntas y se entrelazan en un espacio de amor y comprensión.
4. Siente la conexión: Permítete sentir la paz, el amor y la energía que fluyen entre ambas luces. Imagina que intercambian amor, respeto y apoyo mutuo.
5. Agradece: Termina el ejercicio agradeciendo por esta conexión y envía amor a tu alma gemela, donde sea que esté.
“Que la energía divina guíe siempre el camino de las almas gemelas, iluminando su unión con amor, paz y propósito.”
Juanjo Flores
Oración de Apertura de Caminos
Oh, Divinos Ángeles de Luz y Paz, guardianes de los senderos sagrados y protectores de la humanidad, en este día invocamos su presencia y bendición.
Que el Arcángel Miguel, el valiente defensor, nos cubra con su manto de fuerza y valor, destruyendo toda barrera, miedo y oscuridad en nuestro camino. Que sus alas iluminen nuestro andar y nos guíen con claridad.
Que el Arcángel Gabriel, mensajero celestial, traiga a nuestra vida la buena nueva y la esperanza, abriendo puertas hacia la abundancia y el amor divino. Que su voz inspire nuestros corazones y mentes.
Que el Arcángel Rafael, sanador de cuerpo y alma, derrame su luz sanadora sobre nuestras heridas, sanando las memorias y abriendo los caminos de bienestar. Que su energía restaure nuestro ser y nos fortalezca.
Que el Arcángel Uriel, portador de la luz de la sabiduría, nos guíe en las decisiones que necesitamos tomar, y que ilumine cada rincón de nuestro ser con verdad y conocimiento. Que su llama divina despeje el sendero hacia nuestro propósito.
Con humildad y reverencia, nos rendimos a su amorosa guía y a la gracia de Dios, pidiendo que nuestros caminos se abran y se alineen con Su voluntad.
Que así sea, en el Nombre del Amor y la Luz. Amén.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Esta semana te sentirás motivado a asumir nuevos retos en el trabajo o en tus proyectos personales. Tu energía y creatividad estarán en su punto más alto, así que aprovecha para avanzar en esos planes que has tenido en mente. En el amor, podrías sorprender a tu pareja con un gesto espontáneo.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
La semana te invita a enfocarte en la estabilidad emocional y en tus relaciones más cercanas. Podrías sentir el deseo de pasar tiempo con la familia o mejorar la comunicación con personas importantes. En lo laboral, es posible que se presenten pequeñas dificultades, pero tu paciencia será clave.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Es una semana propicia para expandir tus conocimientos y abrirte a nuevas ideas. Si tienes algún proyecto creativo, tu inspiración estará a flor de piel. En el ámbito social, podrías conocer a personas que compartan tus intereses y que te aporten puntos de vista frescos.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Enfócate en tus metas financieras esta semana, Cáncer. Es posible que surjan oportunidades para mejorar tu economía o hacer inversiones a largo plazo. En el plano personal, podrías vivir momentos de gran conexión con tus seres queridos. Aprovecha para fortalecer tus vínculos.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Esta semana, tu carisma y energía estarán en su punto más alto, lo cual te ayudará a destacar en el trabajo o en cualquier actividad que realices. Es un buen momento para tomar decisiones importantes y definir tus prioridades. En el amor, alguien podría sorprenderte con un gesto especial.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Es una semana ideal para el autocuidado y el descanso. Si te has sentido abrumado por las responsabilidades, ahora es el momento de hacer una pausa y recargar energías. En el trabajo, mantén un ritmo equilibrado y evita sobrecargarte.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
La creatividad será tu gran aliada esta semana, Libra. Si tienes proyectos artísticos o buscas soluciones originales, esta es tu oportunidad para brillar. En lo sentimental, podrías experimentar un renacer en tu relación o conocer a alguien que te intrigue profundamente.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Esta semana trae oportunidades de crecimiento profesional. Podrías recibir una oferta interesante o reconocimiento por tu esfuerzo. En el ámbito personal, te sentirás más introspectivo, lo que te permitirá conectar con tus emociones y entender mejor tus deseos.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tu espíritu aventurero estará en su máximo esplendor. Es una semana ideal para planear un viaje, empezar un curso o explorar algo que despierte tu curiosidad. En el amor, la comunicación será clave para fortalecer tu relación o iniciar una nueva conexión.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Esta semana te pide que te enfoques en tus responsabilidades y tareas pendientes. Podrías sentir la necesidad de organizar mejor tu tiempo y tus finanzas. En el ámbito familiar, algún consejo que recibas te dará la perspectiva que necesitas para resolver una situación.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Es una semana excelente para conectar con los demás. Podrías sentirte inspirado a colaborar en proyectos de equipo o a participar en actividades sociales. En el amor, es posible que alguien especial te confiese sus sentimientos, lo cual te tomará por sorpresa.
Redacción
La temporada navideña, un tiempo de reuniones familiares y alegría, también puede presentar ciertos riesgos si no tomamos las precauciones necesarias. Para disfrutar al máximo de estas fiestas, es fundamental tener presente algunas recomendaciones que nos ayudarán a prevenir accidentes y contratiempos.
Al decorar nuestro hogar para recibir las fiestas, debemos ser cuidadosos al instalar las luces navideñas. Es importante verificar que los cables no estén dañados y evitar sobrecargar los enchufes. Opta por luces LED, que generan menos calor y son más seguras. Al elegir un árbol de Navidad, considera un árbol artificial o uno natural tratado con retardantes de llama. Colócalo lejos de fuentes de calor y asegúrate de que la base sea estable.
En la cocina, donde se preparan los manjares navideños, es fundamental mantener la atención en todo momento. Los mangos de las ollas deben estar orientados hacia adentro para evitar que los niños los derriben. Utiliza temporizadores para evitar que los alimentos se quemen y mantén los trapos de cocina lejos de la estufa. Si decides utilizar velas, colócalas en recipientes resistentes al calor y sobre superficies planas y estables. Nunca las dejes encendidas sin supervisión y mantenlas fuera del alcance de los niños y mascotas.
Si tienes pensado realizar un viaje durante estas fechas, es fundamental revisar tu vehículo antes de salir a carretera. Verifica que los neumáticos tengan la presión adecuada, los frenos funcionen correctamente y las luces estén en buen estado. Además, es importante descansar lo suficiente antes de emprender un viaje largo y evitar conducir durante las horas de mayor tráfico.
Durante las reuniones familiares, es esencial mantener una estrecha vigilancia sobre los niños, especialmente los más pequeños. Guarda los objetos pequeños y peligrosos fuera de su alcance y evita que tengan acceso a productos de limpieza. Asimismo, si tienes mascotas, asegúrate de que tengan un lugar seguro y tranquilo durante las festividades. Evita darles alimentos humanos que puedan ser tóxicos para ellas.
Recuerda tener a mano un botiquín de primeros auxilios y conocer las técnicas básicas para atender pequeñas lesiones. La prevención es la clave para disfrutar de unas fiestas seguras y felices. Un pequeño descuido puede tener consecuencias graves, por lo que es importante tomar todas las precauciones necesarias.
Además de cuidar de nuestra seguridad, es importante recordar a nuestros vecinos y comunidad. Ayudemos a quienes más lo necesitan y hagamos de estas fiestas una oportunidad para compartir y unirnos.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
La introspección será importante esta semana, Piscis. Tómate tiempo para reflexionar sobre tus metas y emociones. En el ámbito laboral, podrías encontrar inspiración en lugares inesperados. Tu creatividad será una herramienta poderosa para resolver cualquier obstáculo.
Con más de 20 años de investigación, Matthew Walker, el «Diplomático del Sueño», sostiene que dormir mal se asocia a sufrir depresión, ansiedad e incluso llegar pensar en atentar contra la propia vida.
El especialista expresa que lo más recomendable para el cerebro y el cuerpo es un sueño diario de 8 horas, para gozar de salud y felicidad.
El profesor de neurociencia y psicología en la Universidad de California-Berkeley y director del Center for Human Sleep Science, indica con preocupación que hoy la gente busca dormir lo menos posible, porque siente que pierde el tiempo; esta función biológica se ha convertido en una molestia cuando es fundamental para la salud y el bienestar porque pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo.
Estadistas como Margaret Thatcher o Ronald Reagan, presumían dormir poco, de cuatro a cinco horas, lo que se asocia a ser más productivo, cuando puede significar lo contrario, prueba de ello es que en Estados Unidos una persona muere cada hora en accidentes de tránsito debido a falta de sueño del conductor.
En su texto, el experto puntualiza no es negociable, se deben dormir de siete a ocho horas por noche “hay que convencer a la gente de que, lejos de ser un gasto improductivo, las
horas que dedicamos a dormir se encuentran entre las más útiles de nuestra vida”.
Tan importante es el sueño que la NASA esta actuando rápidamente para que los trabajadores conozcan su importancia, incluso hay empresas que están otorgando bonos por dormir más, ya que está comprobado que aumenta la productividad.
Matthew Walker, afirma que el sueño no tiene cabida en la educación de los niños, no importa que aprendan menos, sean menos creativos, mueran más en accidentes de
tráfico, se vuelvan obesos, desarrollen Trastorno de Déficit de Atención, sean propensos a la depresión, etc., por el efecto prolongado en la salud por la falta de sueño.
Abunda al señalar que no se puede engañar al sueño con pastillas para dormir, porque ninguna genera un efecto natural y además se ha comprobado que no generan ningún beneficio.
Y remata en su libro diciendo que el sueño es lo que primero se sacrifica cuando estamos llenos de trabajo o de ocupaciones, porque pensamos que se puede recuperar cuando es prácticamente imposible.
Hares Barragán
Durante años, algunos alimentos han sido injustamente señalados como dañinos para la salud. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que muchos de ellos pueden ser beneficiosos cuando se consumen con moderación y en sus versiones de mayor calidad. A continuación, presentamos 8 alimentos que podrían formar parte de una dieta equilibrada:
Mantequilla
Mito: Contiene muchas grasas saturadas y obstruye las arterias.
Verdad: La mantequilla de animales alimentados con pasto aporta vitaminas
A, D, E y K. Consumida en moderación, es compatible con una dieta saludable.
Sal
Mito: Aumenta la presión arterial y causa enfermedades cardíacas.
Verdad: La sal, especialmente la de calidad como la marina o del Himalaya, es necesaria para la hidratación y el
funcionamiento muscular. La clave es el equilibrio.
Huevos
Mito: Su alto contenido de colesterol es perjudicial para el corazón.
Verdad: Los huevos aportan proteínas de calidad y grasas saludables, elevan el colesterol “bueno” (HDL) y no afectan negativamente al corazón en la mayoría de las personas.
Carne roja
Mito: Provoca cáncer y problemas cardíacos.
Verdad: Los cortes magros son ricos en proteínas, hierro y vitaminas B. El consumo moderado de carne de calidad es seguro.
Lácteos
Mito: Las grasas que contienen conducen a la obesidad y enfermedades del corazón.
Verdad: Los lácteos enteros contienen ácidos grasos esenciales y vitaminas que contribuyen a la saciedad,
ayudando a reducir la ingesta calórica.
Papas
Mito: Son altas en carbohidratos y provocan aumento de peso.
Verdad: Las papas, al horno o hervidas, son fuentes de potasio, fibra y vitaminas, y pueden formar parte de una dieta balanceada.
Café
Mito: Deshidrata y afecta el corazón. Verdad: Rico en antioxidantes, el café favorece el metabolismo, la función cerebral y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
Chocolate negro
Mito: Demasiado azúcar y grasas, poco saludable.
Verdad: El chocolate negro (70 % de cacao o más) es rico en antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular.
Estos alimentos, lejos de ser enemigos, pueden aportar grandes beneficios si se eligen y consumen adecuadamente.
Redacción
En un macabro hallazgo que ha conmocionado a la comunidad, cinco jóvenes fueron encontrados sin vida en una zona montañosa del municipio de Villa de Arista. Los cuerpos, que presentaban evidentes signos de violencia, fueron localizados el pasado 7 de noviembre.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas, se encontraban maniatadas y con huellas de tortura. Además, se confirmó que los jóvenes perdieron la vida a causa
de un disparo en la cabeza, lo que apunta a una ejecución. Las autoridades revelaron que los cuerpos correspondían a personas de entre 20 y 25 años de edad. Iniciaron con las investigaciones para esclarecer el múltiple homicidio. Hasta el momento se desconocen los motivos del crimen.
Este trágico suceso ha generado gran consternación entre los habitantes de Villa de Arista y ha puesto en alerta a las autoridades, quienes han reforzado las medidas de seguridad en la zona.
Las víctimas tenían entre 20 y 25 años de edad
Redacción
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos logró el auto de vinculación a proceso de Angélica “N”, por los delitos de secuestro exprés agravado para cometer robo calificado y extorsión agravada en concurso real con desaparición cometida por particulares en el municipio de Venado.
Fue el 26 de julio de 2023, cuando la imputada junto con más personas habría raptado a una mujer en la localidad La Noria de San Teresa, a quien despojaron de dinero en efectivo y de sus cuentas bancarias, así como de varios vehículos y objetos diversos de valor.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí
(FGESLP) indagó sobre lo sucedido y al identificar a la señalada como probable responsable de este suceso, promovió un orden de aprehensión por los ilícitos mencionados; siendo así como la Policía de Investigación (PDI) detuvo a esta persona.
En la audiencia derivada a la detención de la indiciada, la Fiscalía de Derechos Humanos realizó las acciones necesarias para que el Juez dictara la vinculación a proceso, la cual incluyó la prisión preventiva justificada, misma que mantendrá a Angélica “N” recluida en el penal de la capital potosina.
Asimismo, la autoridad judicial determinó un plazo de seis meses para que se lleven a cabo las investigaciones complementarias de este asunto.
Redacción
Elementos de la Guardia Civil Estatal lograron desarticular una célula dedicada al narcomenudeo en la colonia La República de Matehuala. Durante un operativo de inteligencia, las autoridades capturaron a tres individuos, identificados como Rubén “N” de
22 años, Consuelo “N” de 43 años y Yurén “N” de 23 años, quienes portaban un verdadero arsenal de drogas. Al realizar una inspección minuciosa, los agentes aseguraron un total de 34 dosis de diversas sustancias ilícitas, entre las que destacan cuatro de “crack”, diez de “cristal”, seis de cocaína y 14
de marihuana. Este decomiso representa un duro golpe a las redes de distribución de drogas en la región y demuestra la eficacia de las estrategias de seguridad implementadas.
La detención de estos sujetos se llevó a cabo en la calle de Durango, donde los presuntos delincuentes fueron sorprendidos in fraganti con las sustancias prohibidas. Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de determinar su situación legal y desmantelar por completo esta peligrosa organización criminal.
Fueron localizados en Villa de Arista con el tiro de gracia. Las víctimas tenían entre 20 y 25 años de edad.
Pág.23
GCE detiene a presuntos narcomenudistas en Matehuala
Pág.23
Vinculan a proceso penal a mujer por secuestro en Venado
Pág.23