Conmemoran el centenario del natalicio de Carlos Jonguitud Barrios
Pág.17
TRABAJO
Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, el mejor del PVEM en todo México
Pág.17
MATEHUALA
Festival por Matehuala: Un rotundo éxito
Pág.4
DEPORTES
Regresa el softbol al Llano Azul; Pulqueros a defender la corona
Pág.11
Las contrariedades de no permitirnos vivir un duelo
QUEMAN A UN ABUELITO PARA QUITARLE TERRENOS
Denuncian que el presunto agresor es amigo cercano de Marisol Nájera, presidenta de Charcas; autoridades se sordean. Pág.3
La entidad potosina su colocó como líder indiscutible de la Región Bajío y el tercero a nivel nacional. Pág.6
Pág.18
Tiempo de hablar...
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
La visita de la dirigente nacional de Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Luisa María Alcalde Luján, alentó a los morenistas locales, se sintieron muy respaldados y tomados en cuenta, cosa que no pasó con el expresidente Mario Delgado Carrillo.
Hubo muchas sonrisas de dirigentes estatales y municipales. Y no es para menos. Luisa María aseguró que en el 2027 Morena va solo y con todo por la gubernatura de San Luis Potosí. Pero también les dejó tarea y esa es afiliar a personas con la mecánica de tocar casa por casa para convencerlos. Si esto les da resultados, se verá reflejado en la cantidad de personas que acudan las próximas visitas al estado, ya sean de ella o de la presidenta Claudia Sheinbaum, o hasta de Andy (hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero la estrategia no será fácil porque el Gallardato no es cosa fácil a vencer. Seguramente el actual gobernador de San Luis Potosí tiene un as bajo la manga para revertir el trabajo de Morena. A estas alturas el Partido Verde podría no tener la alianza de Morena, tal como se venía haciendo, pero lo cierto es que la fortaleza del partido del tu -
cán centra su eje en la figura de Ricardo Gallardo.
Cedral se ha convertido en un corredero de la delincuencia organizada y la presidenta, Cinthia Segovia, ni suda ni se abochorna, está enfocada en su campaña para el 2027. Un trabajo que podría ser en vano para el Partido Verde si es que están pensando que Cedral les puede dar votos que reflejen diferencia en las urnas en el proceso electoral de 2027. Por cierto, qué mal se vio Cinthia en el día de la calaverita. Una tremenda balacera y persecución se armó en el municipio mientras ella con toda la calma del mundo ignoraba lo que pasaba, según ella, para ocultar todo el show, pero las redes sociales estaban que explotaban aler -
tando sobre la violencia. Ni siquiera dio una postura de lo acontecido. Muy inconformes quedaron los padres de familia de estudiantes de la Escuela Lasso de la Vega . El inspector del SEER, Eduardo Ramírez, se volvió una auténtica tapadera de la autoridad estatal, prometió maestros y terminó por quitarles más. Prometer no empobrece, dicen.
Llegó a la dirección de Seguridad Pública de Matehuala el nuevo director, Juan Manuel Vázquez Vázquez. La intención es que en el municipio se hagan ajustes para meter en cintura a las ovejas descarriadas. Por lo pronto parece que no ha puesto manos a la obra porque siguen fuertes contra los traileros, ahora ya no se conforman con multarlos, en un video difundido en redes sociales muestra a varios policías de matehuala intentando someter a un conductor, entre varios intentan pero se ve que se les complica porque no le resulta fácil.
El presidente de Matehuala, Raúl Ortega, confía plenamente en que el nuevo director hará un buen trabajo y le dará certeza en seguridad a los matehualenses, porque se ha visto que varios nomás van de pasadita.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Editor en jefe: Hares Barragán
Periódico
Tiempo
Región
Queman a abuelito en Charcas; Marisol Nájera defiende al agresor
Hares Barragán
A principios de octubre, un abuelito fue víctima de un brutal ataque en Charcas, San Luis Potosí. El hombre, con plena lucidez, sufrió graves quemaduras cuando un sujeto identificado como Erick lo atacó, presuntamente con el objetivo de apropiarse de su terreno. Erick le arrojó dos botellas de cerveza llenas de gasolina y les prendió fuego. Además, agredió físicamente a la esposa del afectado, añadiendo más violencia al incidente.
Envuelto en llamas, el adulto mayor no tuvo más opción que arrojarse al suelo y rodar para sofocar el fuego, mientras su esposa, entre llantos y gritos, pedía ayuda desesperadamente. El psicópata de Erick observaba la escena con risas, sin mostrar remordimiento alguno. Tras el ataque, el abuelito fue llevado al hospital, donde permaneció hasta el martes si-
guiente; sin embargo, salió sin los medicamentos necesarios para sus quemaduras. Ante esta situación, vecinos se solidarizaron para apoyarlo y alentarlo a
denunciar el ataque como tentativa de homicidio.
Sin embargo, el intento de obtener justicia se ha topado con múltiples obstáculos. El
jueves pasado, el adulto mayor, vendado y visiblemente afectado, acudió al Ministerio Público en Charcas, donde fue rechazado al mencionar el nombre de su agresor, quien es un intimo amigo de la alcaldesa del municipio, Marisol Nájera. Sin procesar su denuncia, lo obligaron a retirarse del lugar. Posteriormente, la Fiscalía del Estado le indicó que debía acudir al municipio de Venado, pero allí tampoco recibió atención y fue remitido nuevamente a Charcas. El abuelito buscó ayuda con la síndica Karina Chávez, quien, con total frialdad y en complicidad con el agresor, le informó que no podía hacer nada por él y lo despidió sin ningún avance en su caso. La alcaldesa Marisol Nájera, amiga del atacante, no solo ha evitado intervenir en apoyo a la víctima, sino que ha defendido a personas de su gabinete involucradas, intentando ocultar la verdad y silenciar al hombre,
Iván Estrada tiene que ser investigado por delincuencia organizada y corrupción:
Morena
El victimario le lanzó botellas llenas de gasolina y le prendió fuego Autoridades ministeriales y de la presidencia le han negado el apoyo
quien sufre de quemaduras graves y solo busca justicia. Es increíble la corrupción e ineptitud de Marisol Nájera, quien parece ignorar el bienestar de su pueblo al convertirse en cómplice de diversos delitos y respaldar a un gabinete lleno de corrupción y psicópatas. Su administración parece centrada en otorgar poder a quienes solo buscan enriquecerse a costa de los habitantes de Charcas, permitiendo situaciones tan inhumanas como quemar a un abuelito.
Morena se alió con las manchas y el historial negro que carga el exalcalde de Matehuala
Luis Loera
Durante la visita de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, a la capital potosina, aclaró que la dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez, dio un paso negativo al agregar a su equipo al expresidente de Matehuala, Iván Estrada Guzmán.
Luisa María Alcalde dijo que en Morena nacional siempre se ha dicho que no debe existir impunidad y toda investigación penal debe ser realizada conforme lo marca la Ley. Visiblemente desconcertada por enterarse que, en el Altiplano, Morena tiene políticos de recién afiliación con investigaciones en su contra por corrupción y vínculos con el crimen organizado,
señaló que quienes enfrenten estos señalamientos no deben de tener ningún tipo de nerviosismo y enfrentar a juzgadores para que se emitan sentencias.
La llegada de Estrada Guzmán al partido Morena es obra de la estrategia personal que Rita Ozalia tiene en mente para fortalecer a su persona mediante el control de políticos que han estado en el ojo del huracán por presuntos desvíos de dinero, producto de malos manejos del dinero de las arcas municipales. Iván Estrada continúa con observaciones millonarias por desfalco a Matehuala, así como carpetas de investigación abiertas en su contra por presuntos nexos con el crimen organizado.
Rotundo éxito el Festival por Matehuala
Luis Loera
El pasado domingo 3 de noviembre, se dio inicio al del “Festival por Matehuala”, un evento que promete reunir a la comunidad a través de actividades deportivas, culturales y recreativas. Organizado con el apoyo del Gobierno Municipal de Matehuala y el Grupo Por Matehuala, el festival se llevará a cabo durante los fines de semana del 3 al 10 de noviembre, ofreciendo una experiencia diversa y entretenida para personas de todas las edades.
La inauguración tuvo lugar en el puente interestatal, junto a Soriana, donde se realizó un desfile de camionetas que marcó el inicio de las actividades a las 11 de la mañana. En coordinación con el Grupo Por Matehuala, el municipio realizó trabajos de mantenimiento, limpieza y adecuación de las áreas del recinto para asegurar un evento seguro y ordenado. Entre las labores destacaron la instala-
ción de una pista para la exhibición de Enduro Cross, así como la limpieza de las distintas áreas destinadas al festival.
Programación del Festival 7 de noviembre: Arrancará con la inauguración de la Feria del Libro a las 10 de la mañana. A continuación, se llevará a cabo el Torneo Intercolegial de Básquetbol en el Auditorio Munici-
pal. A las 5:00 pm, callejoneada estudiantil que partirá de la glorieta de los Arcos de la Ciudad. Para cerrar el día, se presentará un concierto de rock en la Plaza Juárez.
8 de noviembre: A las 9:00 am semifinales del Torneo Intercolegial de Básquetbol. Más tarde, en la Plaza Juárez, tendrá lugar una demostración de
bandas de guerra. En la tarde, se celebrará la final femenil del torneo de básquetbol, seguida de un juego de exhibición y la gran final varonil del torneo.
9 de noviembre: Las actividades comenzarán a las 9:00 am con la Copa por la Amistad de Voleibol, además de un torneo infantil de básquetbol en el Parque Álvaro Obregón. A las
3:00 pm, se realizará un juego de exhibición de béisbol para veteranos en el Estadio 20 de Noviembre, seguido del primer partido del torneo de béisbol en el que participarán equipos de Cedral, La Paz y el anfitrión Matehuala. La jornada culminará con un partido de exhibición de voleibol.
10 de noviembre: El día de clausura comenzará con una carrera ciclista de montaña, que partirá de la Plaza Juárez rumbo a La Paz a las 7:00 am. Paralelamente, se llevará a cabo una carrera atlética de 7K y 3.5K, recorriendo partes de Matehuala. La Calle Hidalgo será el escenario de una verbena artesanal y gastronómica. La Copa por la Amistad de Voleibol continuará, mientras que el segundo y tercer juego del torneo de béisbol se jugarán a las 9:00 am y 12:00 pm, respectivamente. En la Plaza Juárez, a partir de la 1:00 pm, habrá presentaciones de grupos musicales. A las 5:00 pm, la Orquesta Sinfónica Escuela de Música de SLP ofrecerá un concierto en la Catedral de Matehuala. El festival cerrará con presentaciones de ballets folklóricos y danzón en la Plaza Juárez a las 6:30 pm, y la ceremonia de clausura tendrá lugar a las 8:00 pm.
Juan Manuel Vázquez, nuevo director de Seguridad de Matehuala
El Presidente Municipal de Matehuala Raúl Ortega Rodríguez, otorgó el nombramiento como nuevo Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal al Policía Primero Juan Manuel Vázquez Vázquez, quien inició funciones el pasado 1 de noviembre con la finalidad de corregir el rumbo de la seguridad.
Raúl Ortega enfatizó ante la presencia del cuerpo policial que una de sus propuestas de campaña era darle el cambio radical al tema de seguridad para una mejor atención haciendo valer los derechos y garantías de la ciudada-
nía mediante el diálogo y la tolerancia. Juan Manuel Vázquez tiene experiencia en la corporación además de contar con el grado de Policía Primero, ha fungido como Subdirector, Coordinador Operátivo y Coordinador de Tránsito y Vialidad. El Edil Matehualnse, exhorto al nuevo Director y a los oficiales de trabajar de manera conjunta e institucional con los cuerpos de seguridad estatal y federal a fin de rendir resultados inmediatos en beneficio de la ciudadanía.
Vázquez Vázquez hizo el compromiso ciudadano de brindar otro rostro de trabajo, respeto y resultados que beneficie a los matehualenses.
Redacción
Conflictos sindicales dejan sin maestros al Altiplano Potosino: Ricardo Gallardo
Hares Barragán
La carencia de maestros en el Altiplano Potosino ha generado preocupación entre las autoridades y habitantes de la región. En respuesta, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, pidió al sindicato del sector educativo implementar las medidas necesarias para que los docentes ocupen sus
plazas y garanticen la educación en las escuelas de la zona.
“Es un tema del sindicato, que también tiene que apretar a sus agremiados para que asistan a las escuelas. Todos tienen plazas y bases en diferentes instituciones, pero no están ocupándolas. Debería actuar el sindicato para que los maestros vayan y ocupen esas plazas”, señaló Gallardo Cardona.
Marchan por falta de apoyos para niños con autismo
En el marco de un esfuerzo por visibilizar las necesidades de los niños, niñas y jóvenes con autismo, hoy en Matehuala se llevó a cabo una marcha en la que padres, madres y familiares, acompañados por menores de edad, recorrieron las calles principales. El objetivo
de esta manifestación fue expresar públicamente sus demandas y preocupaciones, especialmente la necesidad de una mejor atención y servicios especializados en la región.
Durante el recorrido, los manifestantes hicieron un llamado enérgico a las autoridades para que se implementen políticas y servicios que permitan un desa-
Debería actuar el sindicato para que los maestros vayan y ocupen esas plazas: Gobernador
Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, propuso la posibilidad de sancionar a los maestros que se ausenten para participar en marchas durante horas de clase. Sin embargo, el gobernador descartó esta medida, reiterando que su administración prioriza el diálogo con el gremio educativo.
“Los maestros tienen su propia dinámica, no es la agenda del gobernador. No creemos que sea el momento de imponer sanciones; hay que platicar y dialogar. El diálogo que hemos tenido con los maestros ha funcionado más que cualquier otra norma”, concluyó Gallardo Cardona.
rrollo adecuado para los niños con autismo, quienes requieren de terapias especializadas, apoyos educativos y programas de inclusión social. Entre sus demandas, destacaron la urgencia de restablecer los servicios de atención integral que, afirman, fueron retirados durante la administración pasada del DIF municipal, encabezada por Paula Méndez. Los manifestantes aseguran que la eliminación de estos apoyos ha dejado a muchas familias en el abandono y sin los recursos necesarios para enfrentar esta situación.
El acceso a terapias y servicios de salud especializados en autismo es una necesidad urgente en Matehuala, donde muchas familias enfrentan dificultades económicas y carecen de apoyo institucional. Los padres y madres que participaron en la marcha recalcaron que los niños y jóvenes con autismo requieren atención constante y adecuada, y que el apoyo en la ciudad es insuficiente.
Los organizadores de la marcha manifestaron su disposición para colaborar con las autoridades y construir juntos una solución que permita a los niños y jóvenes con autismo recibir el apoyo que necesitan para una vida digna y plena.
Menores nacidos en el extranjero podrán tramitar doble nacionalidad sin costo en noviembre
Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Registro Civil y en coordinación con el Gobierno Municipal de Matehuala, ha lanzado una campaña especial para el trámite de doble nacionalidad dirigida a menores de edad nacidos en el extranjero. Este trámite, que permitirá a los menores obtener la nacionalidad mexicana, será totalmente gratuito durante todo el mes de noviembre.
La campaña inicia el 1 de noviembre y concluirá el 30 de noviembre, brindando una oportunidad a todas las familias interesadas en regularizar la situación de nacionalidad de sus hijos nacidos fuera del país. Los interesados podrán acudir a las oficinas del Registro Civil, ubicadas en Calle Cuauhtémoc No. 207, Matehuala, S.L.P. en un horario de atención de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo facilitar el acceso a la doble nacionalidad para los menores y asegurarles todos los derechos como ciudadanos mexicanos.
Brian Castillo
Aumenta la circulación de billetes falsos
Hares Barragán
La circulación de billetes falsos en el Altiplano Potosino ha comenzado a intensificarse en las últimas semanas, una situación que se agrava en épocas de mayor movimiento comercial, como las fechas de fin de año que se aproximan. Aunque el fenómeno es frecuente en la región, La Cámara Nacional de Comer -
Opinión
cio en Pequeño (Canacope) advierte que en esta temporada el número de casos podría incrementarse. El problema de la falsificación afecta principalmente a los billetes de 200 y 500 pesos, aunque también se han detectado ejemplares falsos de hasta mil pesos. Esto complica el panorama para los comerciantes de la zona, quienes en muchas ocasiones evitan hacer reportes debido a la frecuen -
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño advierte que los casos podrían incrementarse
cia con la que enfrentan estos incidentes, además de la dificultad para detectarlos.
Según testimonios, la falsificación ha llegado a un nivel de precisión que en algunos casos resulta imposible identificar los billetes falsos incluso con máquinas de luz ultravioleta o plumas detectoras. Esto representa un desafío mayor para los negocios y sus trabajadores, quienes a menudo no cuentan con los medios adecuados para verificar
Con la meta de afiliar 10 millones de personas a MORENA en los próximos meses, unos 500 mil en San Luis Potosí, pisaron tierras huachichiles la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, y su primer cuadro, encabezado por Andy López Beltrán.
Andy es, a todas luces, un proyecto de futuro para sustituir a Claudia Sheinbaum en la presidencia de México. Fue tan previsor su padre, Andrés Manuel López Obrador, que tuvo el tino de enviar a una mujer como candidata para que nadie pudiera obstruir el camino de su hijo en la historia política de nuestro país.
Andy las trae, y todo el mundo lo sabe. Los morenistas de San Luis Potosí le dieron tremenda ovación durante la asamblea de este jueves 30 de octubre en territorio potosino. Cualquier político que se sienta popular palidecería tan solo al ver la escena.
Andy, muy listo, junto con su hermano, visitaron hace tiempo al gobernador Ricardo Gallardo; ese encuentro se realizó semanas antes de que terminara la administración de su padre.
Se hablaron de tú a tú y pusieron las cartas sobre la mesa. En ese momento, Andy, José Ramón y Gonzalo realizaron una gira de desagravio buscando limpiar sus nombres vinculados a actos de corrupción en el gobierno de la 4T.
A Gallardo lo conocen desde hace muchos años, desde que AMLO estaba en el PRD. Los Gallardo y los López han hecho acuerdos.
En esa reunión, trascendió después, hablaron de todo, de todo sin cortapisas, y aunque las señoras de Morena no son lindas con el gobernador, lo cierto es que Andy sabe que tiene que transitar con el gallardato y con el Partido Verde.
Los malquerientes del gobernador anhelan que la presidenta Claudia
cada pago. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos y comerciantes estar alerta y revisar cuidadosamente los billetes en circulación, es -
Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, linchen y quemen en leña verde a Gallardo Cardona; fuera de eso, nadie propone una alternativa política, al menos no en territorio potosino.
Conseguir 10 millones de militantes para MORENA no es tarea fácil, pero MORENA tiene gobernadores aliados que harán sencilla la tarea.
Luisa María sabe que tiene un papel relevante en MORENA y que, si algo sucediera, podría ser ella la sucesora de Claudia Sheinbaum en la presidencia de México.
Sus padres son poderosos, pero su madre, Bertha Luján, es una líder respetada y disciplinada en MORENA. Ella estaba destinada a dirigir al partido antes que Mario Delgado, pero supo dar un paso atrás, y ya se ve que la retribución fue triple.
MORENA teje un proyecto transexenal que puede funcionar; no se sabe si durará 70 años en el poder igual que el PRI, pero buscará hacerlo ante una tímida oposición que, cual caníbales, se comen entre sí, mermando con ello las posibilidades de un regreso al gobierno.
A Andy y a Luisa María, los morenistas potosinos les colgaron un collar de flores y les hincaron un morral. Luisa María se puso un quexquémetl. Exudan poder.
Por fin, la dirigente nacional de MORENA soltó lo que todos querían escuchar:
“En 2027, MORENA gobernará San Luis Potosí; San Luis Potosí se pintará de guinda”, dijo. Y si el pueblo no reacciona para generar equilibrios, las próximas generaciones lo lamentarán. Que nadie diga en el futuro que no se advirtió.
En México vivimos 132 millones de personas. 35 millones votaron “oficialmente” por MORENA. Hagan sus conclusiones.
En San Luis Potosí, MORENA no alcanzó ni 500; perdió la senaduría de primera minoría y apenas rebasó los 300 mil sufragios.
pecialmente los de denominación alta, y sugieren que cualquier sospecha sea reportada para evitar mayores pérdidas económicas en la región.
MORENA sabe que tiene enfrente al Partido Verde, y ambos saben que van juntos, pero no revueltos. Eso está claro para quien lo quiera ver. Veremos qué tanto valora MORENA su alianza con el Verde.
P.D. 1: En el PAN consumaron un cochinero al definir el método de elección de nueva dirigente. La senadora Verónica Rodríguez se dispara en un pie al querer reelegirse, o, como dicen en mi pueblo, «quiere mamar y dar tope». Se mantiene como dirigente, aprovecha su estancia en el Senado, atropella a la militancia, humilla a sus comités municipales, saquea las arcas del partido, pero eso sí, en el Senado quiere aparecer como paladina de la democracia y la pulcritud. Allá los panistas si quieren seguir hundiendo su barco.
P.D. 2: Don Jacobo Payán es para mí un gran señor, amigo en las buenas y en las malas, a veces en las peores. Generoso, audaz, genio de los negocios, generador de empleo, impulsor del fútbol. En su vida ha hecho muchas locuras: construyó el estadio Alfonso Lastras, pese a que todo el mundo le decía que estaba loco. Construyó invernaderos cuando todo el mundo le decía que no era negocio. Pero, además de su intrépida historia como empresario, es un ser profundamente humano, maestro de maestros. Un potosino al que muchos le debemos gratitud, así que, en ese afán, nos sumamos al homenaje que le organizan sus amigos y empresarios. Eso y más merece, señor: ¡Es usted un chingón!
P.D. 3: Enrique Galindo lanzó una aplicación para que se denuncien los baches que hay en la ciudad. Buen punto para el alcalde. Ya le tengo varias denuncias.
¡Hasta la próxima.!
Luisa María, Andy y San Luis Potosí
María Luisa Paulín
Dulce algarabía; Jano Segovia vuelve a endulzar la vida de miles de niños
Luis Loera
Matehuala se vistió de fiesta, para pedir la tradicional calaverita, gracias a la generosidad del empresario Alejandro “Jano” Segovia. Una vez más, las calles se llenaron del colorido de los disfraces y el entu -
siasmo de miles de niños que, con sus calaveritas en mano, acudieron a la acostumbrada entrega de dulces en la Frutería PocaLuz, además de las nuevas actividades: desfile y concurso de disfraces
La convocatoria fue un rotundo éxito, superando
todas las expectativas. Desde temprana hora, una larga fila de pequeños monstruos, princesas, superhéroes y demás criaturas fantásticas se formó sobre la calle Bustamante, girando hasta la calle Juárez. La espera, sin embargo, se hizo más lle -
vadera gracias a la alegría contagiosa que reinaba en el ambiente.
Este año, la emoción se multiplicó gracias a la iniciativa de las empresas PocaLuz, quienes organizaron un colorido desfile y un divertido concurso de disfraces.
Los participantes desfilaron por las principales calles de Matehuala, mostrando sus creativas y originales atuendos. El jurado tuvo una difícil tarea al elegir a los ganadores, pero al final, todos los niños fueron premiados con
Tonterías de Juan Carlos Pérez acaban con calles recién pavimentadas
Hares Barragán
La ciudadanía de Matehuala se encuentra molesta tras la reciente intervención en la calle Ignacio Ramírez esquina con Betancourt, 20 de noviembre y Leandro Sánchez, donde el titular del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez, ordenó abrir el pavimento por un supuesto problema de drenaje.
Este tramo había sido pavimentando hace poco tiempo
por el exalcalde Franco Coronado Guerra, quien invirtió en mejorar la infraestructura vial de la zona. Vecinos han expresado su descontento, señalando que esta acción es parte de una práctica constante de Pérez, a quien acusan de abrir calles recientemente renovadas bajo el argumento de fallas en las tuberías.
70% de los matehualenses no tienen agua Una severa crisis sanitaria y social continúa afectando a Matehuala, donde el 70%
”No vamos a parar en generar inversión”: Jano Segovia
Redacción
«Nos vamos a parar en generar inversión», puntualizó el empresario Alejandro “Jano” Segovia Hernández al agradecer la confianza de los habitantes del Altiplano al consumir en empresas locales.
Exhorto a fomentar el emprendimiento y difundir a que las familias visiten y conozcan las bellezas del altiplano, la ruta ciclista Matehuala Cedral Cerro de las Flores, el corredor Santa Rita, El Parque Las Camelias.
de la población lleva meses sin acceso al agua potable. La situación ha provocado un clamor ciudadano que exige soluciones inmediatas, entre ellas el suministro urgente de agua a través de pipas, ante el riesgo de focos de infección que amenazan con desencadenar problemas de salud. Vecinos de colonias como San José, Las Mitras, San Antonio, Fraccionamiento Libertad, Rivas Guillén y La Concepción, entre muchas otras, han denunciado la falta
de agua y la poca respuesta de Sapsam para solucionar los problemas. La comunidad ha dirigido su inconformidad hacia Juan Carlos Pérez, a quien acusan de irregularidades en la gestión y de ser el responsable de la escasez del vital líquido.
La resistencia de Juan Carlos Pérez Mendoza a dejar la dirección de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala ha generado indignación tanto en la ciudadanía como en autoridades estatales. Ante el cre-
Al continuar con la realización de la entrega de dulces, para los pequeños el pasado 31 de octubre, dijo que siempre es una satisfacción tener la visita de los niños para recibir la Janocalaverita, pues el evento busca devolver algo de lo mucho que los pobladores les han dado a los negocios propios de la localidad.
Anunció que se trabaja en remodelar algunas áreas de la Gaso PocaLuz en Matehuala, los locales de la plaza contigua así como se rehabilitó el Gaso de Cedral.
El empresario convocó a trabajar para reactivar la economía del altiplano, sin politiquerías ni grillas.
Las reparaciones no tienen efecto positivo al seguir las quejas por falta de agua
ciente descontento, la Comisión Estatal del Agua (CEA) ha retirado su respaldo, considerando su destitución una prioridad urgente para la entidad. Los problemas de SAPSAM no son recientes; desde que Pérez Mendoza asumió la dirección, los matehualenses han experimentado constantes interrupciones en el suministro de agua y una crisis hídrica que ha escalado a niveles alarmantes. La gestión de Pérez Mendoza ha sido marcada por malos manejos y actos de corrupción, los cuales, han incrementado el problema del acceso al agua, dejando al municipio agonizando.
Linea de MetroRed llegará a Matehuala en 2025
Hares Barragán
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que la red de transporte MetroRed extenderá sus servicios hasta el municipio de Matehuala. El mandatario destacó que este avance es parte de un ambicioso plan de expansión para conectar distintas regiones del estado.
“No nos faltan adecuar más líneas; vienen líneas en Soledad, las líneas de la Huasteca, desde Tamazunchale hasta Ciudad Valles, de Ciudad Valles completa, otra de Rioverde a Ciudad Fernández y la línea de Matehuala”, explicó Gallardo
Cardona, subrayando la importancia de fortalecer la conectividad en el estado.
Además, se aseguró que el servicio MetroRed seguirá siendo gratuito durante 2025, en tanto se completa la instalación de todas las rutas proyectadas. Posteriormente, se analizará la posibilidad de establecer un costo para el uso del transporte. Se
Este avance es parte de un plan de expansión para conectar distintas regiones del estado
espera que el próximo año nuevas rutas de MetroRed ingresen al Altiplano Potosino, en varios municipios, facilitando el acceso y la movilidad para los habitantes de esta región.
Aumentan
extorsiones telefónicas
en el Altiplano
Redacción
El número de extorsiones telefónicas continúa en aumento en el Altiplano Potosino, según lo informado por la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí. En las últimas semanas, ha habido un incremento de reportes ciudadanos, donde víctimas denunciaron intentos de extorsión por parte de personas que, mediante intimidación y amenazas de causar daño a fami-
liares, buscan obtener dinero.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad ha instado a la ciudadanía a mantenerse alerta y evitar caer en estas llamadas, en las cuales los delincuentes se valen del miedo y la urgencia para manipular a las personas. Además, se han difundido algunos de los números desde los cuales se han registrado estas llamadas extorsivas, para que los ciudadanos puedan identificarlos y actuar con precaución. Los números incluyen:
Agoniza Salinas por falta de agua; Ayuntamiento se deslinda
Atribuye el desabasto a la manipulación mal intencionada de las válvulas de agua
Hares Barragán
El municipio de Salinas enfrenta una severa crisis de abastecimiento de agua que ha afectado a múltiples colonias en los últimos días. Vecinos reportan recibir escasas cantidades del recurso, y en algunos casos, el
8096768002
5657125449
5652058459
5638030696
4442029139
8113898141
8141729765
8186935210
4449021215 3347631001
La Unidad de Policía Cibernética recordó a los ciudadanos que ante una llamada sospechosa es importante mantener la calma, no proporcionar información personal ni realizar depósitos o transferencias. Asimismo, las autoridades exhortan a quienes sean víctimas de este tipo de intento de extorsión a que realicen la denuncia correspondiente, ya sea en línea o en los centros de atención, para contribuir a la localización de los responsables y la prevención de futuros incidentes.
agua llega sucia, situación que ha generado inconformidad y preocupación entre los habitantes.
Ante esta situación, el H. Ayuntamiento de Salinas emitió un comunicado en el que atribuye el desabasto a la manipulación mal intencionada de las válvulas de agua por parte de “personas ajenas”. Según la administración municipal, estas acciones han obstruido el servicio, dificultando la distribución regular del vital líquido en la comunidad.
Si bien el Ayuntamiento asegura que se están tomando
las medidas necesarias para restablecer el servicio y evitar futuras interrupciones, hasta el momento no se han proporcionado detalles sobre quiénes podrían estar detrás de estos actos ni sobre las acciones concretas que se están llevando a cabo para identificar y detener a los responsables.
La escasez y contaminación del agua representan un grave riesgo para la salud pública de los habitantes de Salinas. La falta de higiene adecuada puede propiciar la proliferación de enfermedades, especialmente en niños y adultos mayores.
Instalan Consejo Municipal de Protección Civil en Matehuala
Hares Barragán
En el Salón de Cabildo Municipal, el Ayuntamiento de Matehuala celebró la Sesión de Instalación y Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil 2024-2027, presidida por el alcalde, Lic. Raúl Ortega. La ceremonia contó con la participación de Armando González Reyna, representante de la Coordinación Estatal de Protección Civil en la zona altiplano, en nombre del Director General de Protección Civil en San Luis Potosí, Lic. Mauricio Ordaz Flores.
Durante su discurso, el presidente municipal resaltó la importancia de coordinar esfuerzos entre el municipio, el estado y el gobierno federal para proteger a la comunidad de posibles contingencias.
El alcalde hizo un
llamado a los integrantes del consejo a compartir sus ideas y experiencias para fortalecer la respuesta ante emergencias en Matehuala. Además, reconoció el compromiso de los representantes de cada institución, dirección y corporación presentes, agradeciendo su disposición de colaborar en este consejo.
Finalmente, el presidente subrayó que este consejo trabajará en sintonía con el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y
estará atento a las políticas nacionales que impulse la próxima presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, en materia de protección civil.
El acto concluyó con la toma de protesta de los integrantes del consejo, quienes se comprometieron a cumplir y hacer cumplir las leyes y disposiciones vigentes en protección civil. Con esta instalación, el gobierno municipal reafirma su compromiso de proteger y salvaguardar la seguridad de todos los habitantes de Matehuala.
Policías de Matehuala violentan a trailero
Redacción
Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en la comunidad, pues en él se observa a elementos de la policía municipal de Matehuala presuntamente abusando de su autoridad contra un conductor de tráiler. En las imágenes, que rápidamente se viralizaron, se aprecia a los poli-
Derrochan
talento en creaci ó n de altares
en la UAMRA
La Unidad Académica Multidisciplina-ria Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró con gran fervor el Día de Muertos, una de las tradiciones más sig-nificativas de México. Durante los festejos, la comunidad universitaria rindió homenaje a figuras ilustres de la historia
del país mediante la creación de altares de muertos que capturaron la esencia y la espiritualidad de esta fecha. Cada altar fue dedicado a personajes emblemáticos, representando un mosaico de la historia nacional. Uno de los más representativos fue el dedicado a Clemente Orozco. Con la incorporación de luces artificiales, los altares se envolvieron en un ambiente místico que
cías intentando someter al trailero, al parecer, para revisar sus pertenencias. La situación ha sido interpretada por usuarios y testigos como un acto de abuso de poder, y muchos cuestionan la actuación de los elementos de seguridad, quienes parecen sobrepasar los límites de un procedimiento regular.
El video ha generado una oleada de críticas hacia la corporación municipal, y varios usuarios de redes sociales exigen una investigación inmediata para esclarecer los motivos de la intervención y determinar si los policías actuaron de manera indebida.
Hasta el momento, las autoridades municipales de Matehuala no han emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente, lo cual ha incrementado el malestar entre los ciudadanos, quienes demandan que se tomen cartas en el asunto y que se sancione a los responsables en caso de confirmarse el abuso de autoridad.
Este incidente pone en el foco la relación entre la policía y la comunidad en Matehuala, y revive el llamado de los ciudadanos a que se respeten los derechos de todos los individuos.
evocaba la conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Esta iluminación especial resaltó el aspecto visual, dándole un toque de realismo y profundidad que honró la cultura mexicana y su relación con la muerte. Estudiantes, profesores y visitantes pudieron recorrer los altares, observando las ofrendas y elementos tradicionales como las flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y papel picado, todo dispuesto con un esmero que reflejó el respeto y cariño de la comunidad hacia quienes se han ido. Con estas actividades, la UASLP en el Altiplano reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fomentar el sentido de identidad en las nuevas generaciones.
Regresa
el caos vial por retén militar en la 57
Luis Loera
Los conductores que transitan por la carretera San Luis Potosí-Matehuala viven una nueva pesadilla. A pesar de los constantes reclamos ciudadanos, un retén militar se ha instalado en el kilómetro 97, generando gran congestionamiento vial. Este nuevo punto de revisión, que alberga personal de la Sedena, Guardia Nacional y Migración, ha vuelto a sumir en el caos a los automovilistas. Hace algunos meses, el retén se encontraba en el entronque a Villa de Arista, pero al parecer, los problemas de movilidad se han trasladado a este nuevo punto. Conductores han estallado en críticas, denunciando largas filas de vehículos, pérdida de tiempo y un evidente malestar. Usuarios de la carretera 57 cuestionan si las autoridades realmente están evaluando el impacto que estos retenes tienen en la movilidad y la economía de la región.
Los expertos en movilidad advierten que este tipo de retenes, aunque justificados por razones de seguridad, pueden generar efectos negativos en la fluidez del tráfico. Además, señalan que es necesario buscar alternativas más eficientes para garantizar la seguridad sin afectar la movilidad.
Ante esta situación, los ciudadanos demandan una pronta solución por parte de las autoridades competentes. Exigen que se evalúe la ubicación de los retenes, se agilice el proceso de revisión y se implementen medidas que permitan reducir el impacto negativo en el tránsito vehicular.
Brian Castillo
Deportes
Vuelve el softbol al Club Deportivo Llano Azul
Brian Castillo
Este domingo se llevó a cabo la esperada inauguración de la liga de Softbol del Club Deportivo Llano Azul, un evento lleno de color y entusiasmo que reunió a equipos y aficionados para dar inicio a una temporada dedicada
a la memoria de Gerardo “Goins” Puente, figura emblemática del deporte local.
La jornada comenzó con un desfile en el que los equipos participantes, ataviados con sus uniformes, recorrieron el campo en una muestra de unidad y respeto por el softbol. Los equipos que
competirán en esta edición son Pulqueros, MFK, Doble Falta, Gambusinos, RNP, MRD, Mezcaleros y Villanueva’s 16, todos con el firme propósito de ofrecer un espectáculo de calidad y convivencia en cada juego.
Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la liga
como un espacio de encuentro para la comunidad, así como el valor de rendir homenaje a “Goins” Puente, quien dejó una huella indeleble en el ámbito deportivo de la región. La liga promete ser un torneo lleno de emociones, en el que jugadores y aficionados podrán disfrutar
de una competencia sana, con espíritu deportivo y compañerismo.
La comunidad de Llano Azul espera con entusiasmo esta nueva temporada, que no solo representa la continuación de una tradición deportiva, sino también un homenaje a un personaje querido y recordado. La inauguración concluyó entre aplausos y entrega de premios a lo mejor del torneo pasado, dejando todo listo para una competencia llena de emociones con “Los Pulqueros” en la defensa de la corona.
12
TRADICIÓN INMORTAL
Habitantes de El Cuarejo recordaron con amor a sus difuntos
Pág. 15
Capturan a dos mujeres con droga y dinero del crimen organizado
OPINIÓN ES
TIEMPO
Pág.2
CEDRAL ENTRE LAS BALAS
Vuelve Cedral a ser escenario de balacera
Cedral vive enfrentamien -
El 31 de octubre Cedral se convirtió en un escenario de nueva balacera al enfrentarse la Guardia Civil Estatal (GCE) contra civiles en la carretera que conduce a la comunidad San Pablo. De acuerdo a las primeras versiones, elementos policiacos fueron agredidos y contestaron al ataque desatando una persecución.
Por segunda ocasión en prácticamente un mes,
tos armados derivado de la inseguridad que azota al municipio. La tarde de este 31 de octubre, personal del Altiplano adscrito a la Guardia Civil Estatal enfrentaron a numeroso grupo de presuntos delincuentes que portaban armas largas.
Al filo de las 5:45 de la tarde la calma se rompió en el municipio justo cuando los niños se preparaban para salir a pedir dulces con motivo de la celebración
del Hallowen. El estruendo de las balas desvaneció la ilusión de los pequeños. Un intercambio de balas se dio en el municipio mientras que los policías clamaban por apoyo al verse superados.
Las carreteras que conducen a Cedral se iluminaron con las sirenas de patrullas que acudieron al auxilio de sus compañeros en la comunidad San Pablo. Lugar en donde, de acuerdo a versiones extraoficiales, los delincuentes se habrían
multiplicado tras una persecución.
Minimiza Cinthia Segovia balacera en Cedral Mientras en redes sociales y algunos medios locales circulaban informes de la balacera, la presidenta optó por minimizar la situación y no brindó información sobre el estado de la seguridad. Este silencio de Segovia, sumado a su falta de empatía al preferir celebrar Halloween en medio de un
Lapermitiópresidenta que los niños salieran por su calaverita en medio de la inseguridad
contexto de violencia, ha generado críticas entre la ciudadanía que exigen responsabilidad. Su indiferencia es un reflejo de la falta de compromiso de las autoridades locales en situaciones críticas, y el abandono de su deber de proteger a la comunidad.
Capturan a dos mujeres con droga y dinero del crimen organizado
Derivado de los trabajos operativos y de inteligencia desarrollados por la Guardia Civil Estatal dentro de la misión de combate sin tregua a grupos delictivos; dos mujeres presuntamente dedicadas a la venta de estupefacientes fueron detenidas; se les aseguraron 20 dosis de marihuana y dinero en efectivo. Las presuntas fueron ubicadas entre Simón Bolívar y privada Simón Bolivar en la zona centro de este Municipio, cuando
viajaban a bordo de un automóvil y adoptaron una actitud evasiva. A Yessica N. de 29 años de edad y Michelle N. 22 años de edad, se les aseguró lo siguiente:
➢20 dosis de marihuana con un peso de 122 gramos y $25,880 pesos en billetes y monedas de diferentes denominaciones, además de un vehículo VW Passat, modelo 2015, sin datos negativos. Ambas detenidas fueron enteradas de los derechos que les asisten como personas en situación de detención, por lo cual quedaron a disposición de la autoridad competente donde se definirá su situación legal.
Luis Loera
Redacción
Recuerdan en El Cuarejo a sus difuntos
Redacción
En una emotiva ceremonia, los habitantes de El Cuarejo se reunieron en el Panteón
de la Crucita para honrar la memoria de sus seres queridos. Con flores, veladoras y oraciones, los asistentes recordaron a quienes ya
no están presentes en este plano terrenal.
La tradición de visitar los panteones en estas fechas es una costumbre arraigada
en la cultura mexicana, y El Cuarejo no es la excepción.
Familias enteras se dieron cita en este camposanto para limpiar las tumbas, compar-
tir anécdotas y rezar por el eterno descanso de sus difuntos.
Esta celebración no solo es un homenaje a los fallecidos, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y comunitarios.
Con esta emotiva conmemoración, los habitantes de El Cuarejo ofrecieron su profundo respeto por la vida y como homenaje a los difuntos.
Estado
San Luis Potosí en el top 3 decrecimiento económico
la región del Bajío.
San Luis Potosí continúa consolidándose como uno de los estados con mayor dinamismo económico a nivel nacional. De acuerdo con los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la entidad potosina se posicionó en el tercer lugar a nivel nacional con mayor crecimiento durante el segundo trimestre de 2024, y se mantuvo como líder indiscutible en
Este destacado desempeño económico es el resultado de una estrategia de gobierno enfocada en el impulso a la inversión, la generación de empleos y la mejora de la infraestructura. Desde que Ricardo Gallardo Cardona asumió el mando como gobernador del estado la actividad económica ha mostrado un crecimiento sostenido y constante, alcanzando un incremento acumulado del 105.5%
La actividad económica ha mostrado un crecimiento sostenido y constante
en junio de 2024, comparado con el cierre de la administración anterior. Solo los estados de Oaxaca y Quintana Roo superan a San Luis Potosí en términos de crecimiento económico, según el análisis de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Económica Estatal. Este logro es un reflejo del trabajo coordinado entre el gobierno estatal, el sector privado y la sociedad en general, que han sumado esfuerzos para posicionar a San Luis Potosí como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo empresarial.
Luisa Alcalde llama a fortalecer a Morena en SLP; reconoce gestión de Gallardo
Redacción
La dirigente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Luisa María Alcalde Luján, realizó una visita a San Luis Potosí donde sostuvo un encuentro con las dirigencias estatales y municipales. Durante su intervención, la líder hizo un llamado a redoblar esfuerzos y volver a los orígenes del partido, priorizando la afiliación casa por casa. “Debemos regresar a lo básico, a fortalecer nuestra base militante. La afiliación casa por casa es fundamental para ganar la confianza de la ciudadanía y construir un proyecto sólido para el 2027”, afirmó Luisa María.
La intención es crear un grupo social que le aporte votos duros al proyecto que estarían ofreciendo para la gubernatura en el siguiente episodio de mandato para los potosinos.
La líder nacional reconoció la labor del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, destacando la coordinación entre ambos niveles de gobierno para atraer inversiones federales a diversas regiones del estado. Agradeció el trabajo en conjunto que Morena ha realizado con el gobierno estatal para lograr importantes avances en el desarrollo de la sociedad.
Durante su visita, Luisa María también escuchó demandas y propuestas de la población. Al finalizar su agenda, la dirigente reafirmó el compromiso de su partido con el bienestar de los potosinos y aseguró que seguirán trabajando para lograr un mejor futuro para el estado.
Asesinan a tiros a exalcalde de Ciudad del Maíz
El expresidente municipal de Ciudad del Maíz, Juan Antonio Gómez Páramo, fue asesinado a balazos durante la madrugada de este viernes 1 de noviembre. En el ataque, otras dos personas perdieron la vida luego de que fueran atacados por hombres fuertemente armados que, tras la agresión, lograron darse a al fuga.
De acuerdo con la información que se ha dado a conocer, el exalcalde y sus acompañantes transitaban en una camioneta Nissan de color blanco sobre el bulevar Miguel Barragán, en la salida hacia el municipio de El Naranjo, cuando fueron
interceptados por un comando armado que abrió fuego en su contra. La ráfaga de balas impactó en varias ocasiones el vehículo e hirió de muerte a los tres tripulantes.
Tras confirmarse el deceso, el Ayuntamiento de Ciudad del Maíz manifestó su pésame por lo sucedido: «Con profundo sentimiento, nos unimos a la pena que embarga a la familia y a nuestra compañera, Marlen Gómez, por el sensible fallecimiento de nuestro amigo y ex presidente, Juan Antonio Gómez Páramo, de Ciudad del Maíz. Lo recordaremos por su compromiso y logros en el desarrollo económico y social de Ciudad del Maíz durante su mandato y como ciudadano. Su dedicación
y visión dejaron una huella imborrable en nuestra comunidad, y siempre recordaremos su liderazgo y compromiso con el bienestar de los demás. El Gobierno Municipal 2024-2027 de Ciudad del Maíz, S.L.P. se une al dolor que embarga a la familia Gomez Páramo por su irreparable pérdida». Es importante mencionar que, en septiembre de 2020, Gómez Páramo fue vinculado a proceso, junto a varias personas que formaron parte de su administración, acusado de distintos delitos, entre ellos peculado y desvío de recursos públicos, sin embargo, luego de la investigación, aparentemente, no se logró demostrar su culpabilidad.
Luis Loera
Redacción
Juan Manuel Navarro, el mejor de los alcaldes del PVEM en todo México
Redacción
Tras cumplir los treinta días al frente del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, el alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, logró colocarse en el primer lugar de aprobación ciudadana en todo el territorio mexicano en referencia a sus homólogos del Partido Verde Ecologista de México.
De acuerdo a Consulta Mitofsky, Juan Manuel Navarro lidera la lista con un 53% de aprobación y se encuentra por encima de Estefanía Mercado, de Solidaridad, Querétaro, con el 51.7; Javier López Casarín, de Álvaro Obregón, en Ciudad de Méxi-
co, con 47.6; Luis Ernesto Munguía, de Puerto Vallarta, Jalisco, con 45.6; y Juan Manuel Alonso, de San Martín Texmelucan, Puebla, con el 28.5. Otro logro de Navarro Muñiz es aparecer en la posición número 30 de los primeros 150 alcaldes de todo el país, esto en apenas 30 días de gobierno, lo que augura un crecimiento exponencial para el municipio de Soledad. Ese porcentaje de apoyo y aprobación ciudadana, permite a Juan Manuel Navarro clasificarse en el rango de “alto desempeño”, según los criterios utilizados por Mitofsky en este estudio realizado sobre octubre de 2024. Consulta Mitofsky dio el crédi-
De acuerdo a Consulta Mitofsky el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez lidera la lista con un 53% de aprobación
to de este honor a la cercanía que Juan Manuel Navarro ha tenido con la ciudadanía y el trabajo que en este corto tiempo se ha hecho como parte de su proyecto para el primer año de gobierno en el que destacan pavimentaciones, abastecimiento del agua, mejora de la recolección de basura, y dando impulso a los programas sociales para diversos sectores.
Lo anterior se ha complementado con la puesta en marcha de una nueva purificadora gratuita en la colonia Hogares Obreros, donde más de 5 mil familias serán beneficiadas con cuatro garrafones de agua potable por semana.
Conmemoran el centenario del natalicio de Carlos Jonguitud Barrios
Redacción
En un emotivo acto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) conmemorará este día el centenario del natalicio de su emblemático líder, Carlos Jonguitud Barrios. Con una ceremonia especial, el sindicato develará una placa conmemorativa en honor a quien fuera gobernador de San Luis Potosí y líder del magisterio, dejando una huella imborrable en la historia de México.
La figura de Jonguitud Barrios,ha sido objeto de análisis y debate a lo largo de los años. Su paso por la política potosina y su liderazgo sindical marcaron un hito en la historia generando un legado que aún hoy es admirado.
Durante su gestión como gobernador de San Luis Potosí, de 1979 a 1985, Jonguitud Barrios impulsó diversas iniciativas en materia de educación, desarrollo social y obras de gran impacto como la creación del Parque Tangamanga.
Con esta conmemoración, el SNTE rinde homenaje a uno de sus más destacados dirigentes. La develación de la placa se llevará a cabo en el Auditorio de los Maestros en el Parque Tangamanga, donde se espera la asistencia de líderes sindicales, políticos, familiares de Jonguitud Barrios y miembros de la comunidad educativa.
La vida y obra de Carlos Jonguitud Barrios son un capítulo fundamental en la historia del sindicalismo mexicano. Con este homenaje, el SNTE busca mantener viva la memoria de Carlos Jonguitud Barrios y reconocer su invaluable contribución al desarrollo del magisterio.
¿Cómo reconocer a una persona que es inteligente emocionalmente?
La creciente curiosidad por la inteligencia emocional ha llevado a un significativo aumento en su estudio y comprensión en la última década. Este interés se refleja en la cantidad de personas que buscan entender qué significa realmente este concepto y cómo puede aplicarse en la vida diaria para mejorar las relaciones personales y profesionales.
La inteligencia emocional comprende la habilidad de gestionar nuestras propias emociones y las de quienes nos rodean, una competencia que se ha mostrado crucial para el desarrollo de vínculos significativos y la resolución de conflictos.
Identificar la presencia de una elevada inteligencia emocional en uno mismo puede ser menos complicado de lo que parece. Según Matt Abrahams, profesor en la Universidad de Stanford y experto en comunicación, ciertas frases empleadas en nuestras conversaciones cotidianas pueden ser indicativas de un alto nivel de inteligencia emocional.
Entre ellas, destacan aquellas que buscan parafrasear o clarificar lo expresado por nuestro interlocutor, tales como “Quiero entenderlo bien” o “Lo que quieres decir es que…”, las cuales no solo demuestran una escucha activa, sino también un interés genuino por comprender la perspectiva ajena.
Asimismo, las interrogantes “¿Cómo te ha hecho sentir?” y “¿Qué te ha llevado a eso?”, reflejan una profunda empatía y una voluntad de ahondar en las experiencias emocionales de los demás. Estas preguntas, junto con un lenguaje corporal atento que incluye el contacto visual y asentimientos, son comportamientos que señalan una considerable capacidad para la empatía y el entendimiento mutuo.
Las personas que habitualmente incorporan estas frases en sus diálogos no solo enriquecen sus propias experiencias relacionales, sino que también contribuyen a la creación de entornos más armónicos y respetuosos. Este conjunto de competencias, tiene una aplicación extensiva en el ámbito profesional, mejorando la comunicación y fortaleciendo los lazos entre colegas y equipos de trabajo.
Reconocer y practicar estas expresiones en nuestras interacciones cotidianas puede ser un paso significativo hacia el desarrollo de una mayor inteligencia emocional. Esta habilidad, intrínsecamente vinculada a la calidad de nuestras relaciones y a nuestra capacidad para navegar por las complejidades de la sociedad moderna, se revela como una herramienta esencial para el bienestar individual y colectivo.
La próxima vez que participes en una conversación, considera el impacto que estas frases pueden tener, no solo en tu capacidad para conectar con los demás, sino también en tu contribución a un mundo más empático y comprensivo.
Estefanía López Paulín
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
El Duelo Silenciado Las contrariedades de no permitirnos vivir el proceso
La pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que enfrentamos en la vida. Sin embargo, en nuestra cultura, a menudo existe una presión para “superarlo” rápidamente o para ocultar el dolor. Negar o reprimir el duelo puede traer consigo una serie de contrariedades que afectan nuestro bienestar emocional y mental.
El Dolor No Procesado se Acumula
Cuando evitamos enfrentar el dolor de una pérdida, este no desaparece. En lugar de ello, se acumula y puede manifestarse de diversas maneras: ansiedad, depresión, irritabilidad o problemas físicos como dolores de cabeza y problemas digestivos. El duelo es un proceso que, aunque doloroso, es esencial para sanar. Al negarlo, solo prolongamos el sufrimiento.
Dificultades en las Relaciones Personales
La falta de duelo puede llevar a una desconexión emocional con los demás. Las personas en duelo necesitan apoyo y comprensión, y si no permitimos que nuestras emociones salgan, podemos aislarnos y dificultar la comunicación con amigos y familiares. Esto puede generar malentendidos y alejamiento, creando un ciclo de soledad y tristeza.
Impacto en la Salud Mental
No permitirse vivir el duelo puede contribuir a trastornos mentales más graves. La tristeza no expresada puede transformarse en depresión, mientras que la ansiedad puede surgir al enfrentarnos a situaciones que nos recuerdan la pérdida. Ignorar el duelo impide encontrar la paz necesaria para avanzar y aceptar la nueva realidad.
Dificultad para Encontrar un Nuevo Equilibrio
El duelo es un proceso que nos ayuda a adaptarnos a la ausencia de la persona querida. Si no permitimos que este proceso se desarrolle, es probable que enfrentemos dificultades para encontrar un nuevo equilibrio en nuestras vidas. La aceptación de la pérdida es esencial para poder seguir adelante y redescubrir la alegría en la vida.
Negación de la Memoria y el Legado
El duelo no solo es un proceso de dolor; también es una forma de honrar la memoria del ser querido. Al permitirnos sentir y recordar, mantenemos viva su esencia en nuestra vida. Ignorar el duelo puede llevar a olvidar su legado y el impacto que tuvieron en nuestras vidas, lo cual es una pérdida aún mayor
Vivir un duelo es un acto de valentía. Permitirse sentir, llorar y recordar es fundamental para la sanación. Aunque el dolor puede ser abrumador, enfrentarlo es el primer paso para transformar la tristeza en un homenaje a quienes hemos perdido.
No estamos solos en este proceso. Buscar apoyo en amigos, familiares o profesionales puede ser de gran ayuda. Recuerda que el duelo no es un signo de debilidad, sino una manifestación del amor que sentimos por aquellos que ya no están.
No silencies tu duelo; dale la voz que merece. Al final, el camino hacia la sanación es también un camino hacia la vida.
Un mar de disfraces y altares deslumbra a Matehuala
Matehuala se vistió de fiesta para celebrar el Día de Muertos.
Las calles del centro histórico se llenaron de colorido, donde los altares de muertos eran el centro de atención.
La tradición de la calaverita literaria cobró vida con versos ingeniosos y llenos de humor, mientras que los niños emocionados pedían su calaverita de azúcar.
El aroma a cempasúchil inundó el ambiente. Los asistentes disfrutaron de música y bailes.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Esta semana sentirás un impulso renovador que te motivará a avanzar en tus proyectos. Tus habilidades de liderazgo serán clave en el trabajo, y es un buen momento para expresar tus ideas. En el amor, puedes resolver malentendidos si mantienes una actitud abierta y comprensiva.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Es una semana para enfocarte en tu bienestar físico y emocional. Actividades como el ejercicio o la meditación pueden ayudarte a encontrar el equilibrio. En el trabajo, es importante que sea flexible ante los cambios que se presentan. En el amor, dedica tiempo a la conexión emocional fortalecerá la relación.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
La creatividad estará en su punto máximo esta semana, así que aprovechará para avanzar en proyectos que requieran ideas frescas. Es probable que surjan oportunidades de conocer nuevas personas o fortalecer amistades. En el amor, tu pareja o alguien especial apreciará tu atención y dulzura.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Te sentirás más reflexivo y sensible, lo cual te ayudará a conectar con tus emociones. En el ámbito laboral, es una buena semana para hacer una evaluación de tus objetivos y definir tus próximos pasos. En el amor, muestra gratitud por los pequeños momentos que compartes con tu ser querido.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Esta semana podrías recibir reconocimiento por tus esfuerzos en el trabajo, y esto te motivará a seguir dando lo mejor. Tu energía será magnética, lo que atraerá buenas oportunidades sociales. En el amor, es un momento ideal para expresar tus sentimientos y dar un paso más en la relación.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
La semana trae un enfoque en la planificación y el orden. Te será fácil organizar tus tareas y establecer una rutina que favorezca tus objetivos. En el ámbito personal, aprovecha para resolver cualquier malentendido en tus relaciones. En el amor, un detalle inesperado alegrará a tu pareja.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Es una semana favorable para la comunicación, tanto en el trabajo como en la vida personal. Tus palabras tendrán un impacto positivo, así que utiliza esto a tu favor. En el amor, será un buen momento para renovar la chispa en la relación o para abrir tu corazón si estás en busca de amor.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
La introspección será la clave esta semana, ya que podrías descubrir aspectos de ti que necesitas sanar o mejorar. En el trabajo, no hay temas que tomen la iniciativa y demuestren tus habilidades. En el amor, te sentirás más cercano a tu pareja, lo que fortalecerá el vínculo.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Esta semana, tu espíritu aventurero y optimista atraerá nuevas experiencias. Podrían surgir viajes o salidas que cambiarán tu perspectiva. En el ámbito laboral, tus ideas serán bien recibidas. En el amor, mantén la comunicación clara y sincera, especialmente si quieres evitar malentendidos.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Estarás más centrado en tus metas profesionales y verás avances importantes si mantienes la disciplina. En lo personal, es una buena semana para establecer límites saludables en tus relaciones. En el amor, la honestidad y la lealtad fortalecerán el vínculo con tu pareja.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Tu creatividad estará en auge, y tendrás una visión innovadora que será de gran ayuda en el trabajo. Esta semana es ideal para compartir tus pensamientos y conectarte con amigos. En el amor, alguien especial podría necesitar de tu apoyo emocional, así que permanezca atento a sus necesidades.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Es una semana para prestar atención a tus emociones y necesidades personales. Dedica tiempo a actividades que te ayudarán a recargar energías. En el trabajo, evita tomar decisiones precipitadas. En el amor, los detalles y la empatía serán esenciales para mantener la armonía en la relación.
Rituales lunares en noviembre: Limpia, suelta y renueva tu energía
Redacción
La llegada de noviembre marca un nuevo ciclo lunar, invitándonos a conectar con las energías cósmicas y a realizar rituales que nos ayuden a cerrar etapas y establecer nuevas intenciones. La luna, con sus diferentes fases, ha sido desde tiempos ancestrales un símbolo de transformación y guía espiritual.
¿Por qué realizar rituales lunares en noviembre?
Noviembre es un mes de transición, un puente entre el otoño y el invierno. La energía lunar de este mes nos invita a:
Agradecer: Reconocer y valorar todo lo que hemos logrado durante el año.
Soltar: Liberar aquello que ya no nos sirve, como miedos, resentimientos o hábitos negativos.
Sembrar: Establecer nuevas metas y visualizar nuestros deseos para el futuro.
Rituales para aprovechar la energía lunar de noviembre
Luna nueva: Ideal para establecer intenciones y comenzar proyectos.
Luna llena: Perfecta para liberar emociones y realizar limpiezas energéticas. Cuartos crecientes y menguantes: Momentos de transición para evaluar nuestro progreso y ajustar nuestras acciones.
Consejos para realizar un ritual lunar efectivo:
Encuentra un espacio tranquilo: Busca un lugar donde no seas interrumpido y puedas conectar contigo mismo.
Conecta con la naturaleza: Realiza tu ritual al aire libre, si es posible, para aprovechar la energía de la luna.
Utiliza elementos naturales: Velas, cristales, hierbas y agua son excelentes aliados para potenciar tus rituales.
Visualiza tus intenciones: Cierra los ojos y crea una imagen mental clara de lo que deseas manifestar.
Expresa gratitud: Agradece a la luna y al universo por su guía y apoyo.
Tradiciones; pilar de la educación el el Instituto Salesiano de SLP
Hares Barragán
En el Instituto Salesiano Carlos Gómez, las tradiciones continúan siendo un pilar fundamental en la educación de los estudiantes. Un ejemplo vibrante de esto es la Muestra de Altares, una celebración anual del Día de Muertos que reúne a alumnos, padres de familia y maestros en un esfuerzo colectivo y emotivo.
Con anticipación, se sortean los espacios, y este año, cuatro altares monumentales y doce altares pequeños llenaron de colores y significado cada rincón del instituto. “Queremos celebrar, recordar y honrar a nuestros difuntos, a nuestros seres queridos que estuvieron con nosotros. Es algo de mucha tradición”, compartió el padre Francisco González Roque, director general del Instituto, resaltando la esencia espiritual y comunitaria del evento.
Desde temprano, los estudiantes comienzan la labor de creación de los altares, un trabajo detallado y lleno de dedicación. Al caer la noche, a las 19:00 horas, el Instituto abre sus puertas al público para contemplar el fruto de esta devoción, acompañado por exposiciones donde los estudiantes se caracterizan, añadiendo un toque de vida y memoria a la celebración.
Aracely Valenzuela Romero, coordinadora de estudios y disciplina, también destacó la importancia de este esfuerzo: “Todo el material fue elaborado por los estudiantes. Es una fiesta y tradición cultural mexicana que en el Salesiano disfrutamos mucho. Estamos apoyando al mil por ciento el rescate de estas tradiciones”.
El padre Francisco extendió una cálida invitación a la comunidad, alentándolos a seguir viviendo estas fechas de la mejor manera, rindiendo homenaje a los seres queridos que ya no están con nosotros. Una tradición viva que enseña amor, respeto y conexión con quienes nos precedieron.
El fomento de actividades culturales como la Muestra de Altares en el Instituto Salesiano Carlos Gómez es esencial para formar estudiantes con una identidad sólida y un profundo respeto por sus tradiciones. Estas iniciativas permiten que los alumnos conecten con sus raíces y valoren las expresiones culturales que han sido parte de su comunidad por generaciones.
Consulta el reportaje completo aquí: https://www.facebook.com/share/v/ wnr1aQ8yNYPJxfPS/?mibextid=WC7F Ne
Trabajador de la construcción destruye piso en plena obra
Policías municipales de Matehuala, efectuaron la detención de un masculino señalado de daños en propiedad ajena, el detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado para que responda conforme a la ley.
La detención derivó de un llamado de auxilio por
parte del afectado de 46 años de edad, al referir que dentro de una construcción ubicada en Guerrero y Ángel Veral, se encontraba uno de sus trabajadores que además de mostrarse agresivo había causado daños en las losetas que horas antes colocaba como parte del contrato de trabajo.
El afectado dijo que pro -
¡Se acabó el
paseo! Policía de Matehuala detiene a sujeto en auto robado
Redacción
La Policía Municipal de Matehuala, logró la detención de un sujeto “con las manos en la masa” en el robo de un automóvil en la colonia San José. Los hechos ocurrieron cuando el afectado con domicilio en la calle Villa de Arriaga escuchó ruidos en su cochera y al asomarse observó a un sujeto sacando del sitio el vehículo de su propiedad; un automóvil marca Nissan Sentra, color dorado y placas del estado de Querétaro. Los oficiales fueron aler-
tados e implementaron un operativo de búsqueda con el fin de localizar el automóvil robado.
Minutos después el vehículo fue ubicado sobre la calle Villa Arista el cual era tripulado por un sujeto que coincidía con las características descritas por el afectado. El presunto, identificado como Jimmy de 22 años de edad, fue detenido y junto con el automóvil quedaron a disposición del Juez de Control para la integración de la carpeta de investigación por el presunto delito de robo.
cedería legalmente ante la instancia correspondiente, por tal efecto los oficiales pusieron bajo arresto a quien dijo llamarse Everardo N de 24 años de edad.
Al momento de la detención el indiciado sujetaba un mazo con el que había causado los daños, el cual fue asegurado como elemento de prueba a los daños.
Además de mostrarse agresivo había causado daños en las losetas que horas antes colocaba.
Capturan a narcomenudistas en Matehuala
Redacción
Elementos de seguridad pública lograron la detención de dos individuos presuntamente involucrados en el narcomenudeo y vinculados a redes criminales que operan en la región.
Los hechos se registraron
en distintos puntos del municipio, donde agentes estatales implementaron operativos de vigilancia.
El primer detenido, identificado como Juan “N” de 53 años de edad, fue localizado en la colonia Concepción. Durante su arresto, se le aseguró una importante canti -
dad de droga, entre la que se encontraron 20 dosis de marihuana, 28 de “cristal” y ocho de cocaína.
En otro operativo, las autoridades dieron con el paradero de Fabián “N” de 24 años, originario del estado de Tamaulipas. A este sujeto se le decomisaron ocho dosis de marihuana y 12 de “cristal”.
Ambos detenidos son considerados como objetivos prioritarios por su presunta participación en actividades ilícitas y su posible relación con grupos criminales que generan violencia en la zona.
Redacción
POLICÍAS DESATADOS CONTRA TRAILEROS
Elementos de la corporación municipal fueron exhibidos en un video mientras usaban la fuerza para someter a un conductor