Cae turista del “Columpio Extremo” en Real de Catorce
Pág.5
Nieve embellecerá las montañas del Pueblo Mágico del Altiplano
Pág.9
Denuncian a síndica por discriminar abuelitos
Pág.8
DEPORTES
Justino Coronado destaca en el Mountain Relay Race de Italia
Pág.11
INTERESANTE
Octubre, el mejor mes para hablar del miedo
SEGE Y SEER HUNDEN LA EDUCACIÓN EN MATEHUALA
Al menos tres escuelas han sido tomadas por padres de familia que exigen maestros para sus hijos. Pág.3
La comunidad se vuelca en las calles para exigir justicia. Desapareció hace más de una semana en la colonia La Dichosa. Pág.6
Pág.18
Tiempo de hablar...
La dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Rita Ozalia, insiste en hacer presencia en el Altiplano Norte y es que a todas luces muestra que el objetivo que tiene en mente es tomar poder político y hacer un frente contra el Partido Verde.
El asunto es que los que le dijeron que sí, creen que el grupo que están formando es para candidaturas en el 2027, pero en realidad solo le facilitarán a Rita Ozalia el trabajo por poder político personal. A cambio recibirán una o varias selfies con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ya que Morena no quiere aliados para las próximas elecciones veremos una disputa de los municipios del norte de esta zona entre ellos y los del Partido Verde.
Rita agarró a puro "personaje": Armando Torres, exalcalde de Villa de La Paz y agresor de habitantes; Howard Aguilar, expresidente de Cedral, también agresor de ciudadanos y presunto líder de sujetos que desfalcaron al municipio; Iván Estrada, expresidente de Matehuala investigado por presuntos nexos con la delincuencia organizada y actualmente en proceso penal por desvío de recursos de las arcas de Matehuala; Efraín García, quien
fuera consejero de Morena y desalmado por despojar de su casa a su papá; Francisco Olguín, expresidente de Villa de Guadalupe, desmantelador de red de agua potable y repudiado por los habitantes tras pésima administración; Tomás Zavala, agresor de comerciantes y multipartidos (algunos días se le ve con el Verde, otros con Morena y es diputado local por el PT). Todos ellos en algún momento han sentido descontento con el Partido Verde.
MUY MAL se vio el presidente de Catorce, Javier Sandoval, con el problema de las atracciones extremas en donde cayó un trabajador y una turista quedó colgada con el arnés. El alcalde no dio ninguna postura al respecto, como si no le importara que en el lugar no haya prioridad en la salud.
Tuvo que presentarse Protección Civil del Estado para clausurar la diversión. APENAS SE CAMBIÓ a Morena, Iván Estrada, empezó a escupir veneno contra el presidente de Matehuala Raúl Ortega; lanzó toda clase de improperios para crear una imagen denigrante de quien fuera su secretario del Ayuntamiento durante el paso fugaz que tuvo como alcalde. Estrada tenía a su gallo en las elecciones de 2024 pero no le resultaron sus planes, así que al ver el fracaso quiso imponer ley con Raúl para poner en varios cargos a sus amigos, quiso llegar tronando los dedos, pero el alcalde, inteligente, no se dejó, de inmediato marcó su distancia, pues Iván ya ni panista era. El despechado Iván se refugió en Morena y empezó a escupir todo su veneno en contra de Raúl, tachándolo de lo peor.
VIENEN LAS FECHAS en donde se mueve la economía hay que estar atentos contra algunos comercios que suelen abusar de la gente en El Buen Fin. También tenga cuidado si es que hace compras por internet porque las estafas están a la orden del día. No lo haga si no conoce el negocio o si las ofertas están extremadamente llamativas.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición
de
Nacional del Derecho
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región
SEGE y SEER hunden la educación en Matehuala
La falta de personal docente en al menos tres escuelas de Matehuala ha llevado a los padres de familia a tomar las instalaciones en señal de protesta. Cansados de las promesas incumplidas por parte del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), los padres denuncian que están siendo engañados con falsas promesas de contratación de nuevos maestros.
Durante el presente mes de octubre, los padres de familia
de las escuelas Lasso de la Vega, José Rosas Moreno y la Escuela Primaria Miguel Alemán han cerrado las puertas al personal, exigiendo una solución inmediata a la problemática. Aseguran que a pesar de las diversas gestiones realizadas ante las autoridades estatales, no han obtenido respuesta alguna y, por el contrario, se les ha dado largas con promesas que no se concretan.
“Nos dicen que ya están buscando maestros, que pronto llegarán, pero pasan los días y la situación sigue igual.
Nuestros hijos se están quedando sin clases y su educación se está viendo afectada”, expuso un padre de familia.
Eduardo Ramírez Martínez, inspector de la onceava zona escolar del (SEER), hizo acto de presencia en la Escuela Lasso de la Vega para dialogar con los padres inconformes a quienes aseguró que este lunes la plantilla de maestros estaría completa, sin embargo, varias fuentes en la capital potosina desmintieron y aseguraron que no habría tal promesa. La falta de maestros ha generado un gran desconten -
Eduardo Ramírez Martínez, inspector de la onceava zona escolar del (SEER), prometió que este lunes llegarán los maestros
to entre los padres de familia, quienes temen que esta situación se prolongue y afecte el futuro académico de sus hijos. Además, denuncian que las autoridades educativas no están tomando en serio su problemática y que no están haciendo lo suficiente para resolverla.
Ante esta situación, los padres de familia han decidido mantener tomada, al menos, la escuela Lasso de la Vega, hasta que las autoridades les garanticen una solución definitiva, pues tanto representantes de la SEGE como del SEER los han ignorado.
A pesar de que se han presentado documentos ante las autoridades educativas los alumnos siguen sin maestros
Padres de familia permanecerán con el bloqueo hasta que lleguen docentes
Luis Loera
¡Otra vez! Wizz deja sin internet a Matehuala
Hares Barragán
La mañana del miércoles 23 de octubre, numerosos habitantes de Matehuala reportaron una interrupción prolongada en el servicio de internet proporcionado por la empresa Wizz. Según los usuarios, el servicio estuvo fuera de funcionamiento durante varias horas, afectando a quienes dependen de esta compañía para su conectividad. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, la conexión no ha regresado en su totalidad.
La situación generó un gran descontento entre los clientes, quienes señalaron que, aunque la empresa cobra las mensualidades con varios días de anticipación, no garantiza un servicio continuo y de calidad. Además, los afecta -
dos subrayaron que la falta de respuesta oportuna por parte de Wizz aumentó la frustración, ya que la interrupción los dejó incomunicados por un periodo considerable, afectando tanto actividades laborales como educativas.
Los usuarios expresaron su frustración a través de redes sociales, manifestando su molestia con comentarios como: «Todos los días sin servicio y uno sí tiene que pagar a tiempo», «Vamos a hacer paro en las oficinas, que no nos cobren este mes», «Ya no es novedad», «Ya que quiten esa mugre», y «Desde la semana pasada así está». Estas opiniones reflejan el creciente malestar de la ciudadanía ante las constantes fallas y la falta de soluciones por parte de la empresa Wizz.
Se inaugura la exposición “Julián Carrillo y su Metamorfosis”
lismo.
En el Centro Cultural Municipal de Matehuala, se inauguró la exposición, “Julián Carrillo y su Metamorfosis”; Organizado por la Dirección de Fomento Cultural y el Centro Julián Carrillo, este evento es una oportunidad única para acercarse a la vida y obra de este genio musical para conocer más sobre el legado del gran compositor potosino y su impacto en la música. El prodigioso músico nacido en Ahualulco, San Luis Potosí, Julián Carrillo fue un compositor, director de orquesta, violinista y científico mexicano dentro de la corriente vanguardista internacional, considerado por varios especialistas como uno de los más importantes compositores del país y un importante pionero del microtona -
El músico desarrolló la teoría del Sonido 13, primer intento por formalizar el estudio sistemático del microtonalismo.
Fue director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y fundó la Orquesta Sinfónica Beethoven y la Orquesta del Sonido 13, con sede en Nueva York. Diseñó y construyó pianos y arpas microtonales para interpretar sus composiciones, en un esfuerzo que reunía conocimientos de acústica, resistencia de materiales y teoría musical. La exposición fue inaugurada por el presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega, la tarde de este jueves 24 de octubre. Muestra en forma didáctica el recorrido del músico en su larga y provechosa vida artística, murió a los 90 años de edad.
Hares Barragán
Turista cae por falla en el “columpio extremo” de Real de Catorce
Luis Loera
Una turista originaria de Nuevo León vivió momentos de terror al casi caer al vacío desde la plataforma de la diversión conocida como «columpio extremo» ubicado en el Pueblo Mágico. El incidente ocurrió mientras la visitante, quien había adquirido un paquete turístico para disfrutar de las diversas atracciones del lugar, se preparaba para subirse al columpio.
Según un video, tanto la turista como un trabajador encargado de asegurarla se encontraban en la plataforma cuando esta se desprendió de manera inesperada. Afortunadamente, la mujer llevaba puesto un arnés de seguridad que la mantuvo suspendida, evitando una caída fatal. Sin
Prepara Raúl
Ortega operativo
de seguridad para Día de Muertos
El gobierno de Matehuala fina los detalles del operativo de seguridad que se implementará en el municipio durante las festividades del Día de Muertos. A la reunión asistieron directores de diversas dependencias municipales, así como representantes de cuerpos de auxilio y seguridad.
embargo, el trabajador, quien no portaba el equipo de protección necesario, cayó al suelo sufriendo un fuerte golpe en la cabeza.
A pesar de lo ocurrido, y de la evidente falta de seguridad y mantenimiento en la atracción, las operaciones continuaron sin interrupción. Esta situación ha generado indignación entre los visitantes y ha puesto en entredicho las medidas implementadas en el lugar.
Los afectados denunciaron la ausencia de servicios médicos y personal de vigilancia en el área, lo que pone en riesgo la integridad física de quienes acuden a disfrutar de estas atracciones, así como del personal trabajador que vive vulnerable ante cualquier situación de riesgo.
El operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden en los panteones municipales, así como en las áreas de alta concurrencia, donde se espera la visita de cientos de personas que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos. Durante el encuentro, se revisaron estrategias para mejorar la vialidad, los puntos de acceso a los cementerios, y las medidas de protección civil, todo ello con el fin de que la celebración se realice de manera segura y fluida.
En la planeación destacaron la importancia de una estrecha colaboración entre las distintas áreas del gobierno, como Servicios Públicos, Protección Civil, Tránsito Municipal, y las corporaciones de auxilio, como Cruz Roja y Bomberos.
El operativo comenzará a partir del 31 de octubre y se extenderá hasta el 3 de noviembre, fechas clave en las que se espera mayor movilidad en la ciudad. Las autoridades municipales invitan a la población a seguir las indicaciones y a mantener un comportamiento respetuoso y seguro durante estas festividades tradicionales.
Gobierno de Matehuala ofreció taller de elaboración de coronas
Redacción
La Instancia Municipal de la Mujer en Matehuala, bajo la dirección de la Lic. Sarahí Rodríguez, llevó a cabo un Taller de Elaboración de Coronas, complementado con una plática informativa sobre la importancia del Día Naranja, conmemoración mensual que busca visibilizar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas. La actividad forma parte del Programa de Empoderamiento Económico para las Mujeres y contó con la entusiasta participación de mujeres de la comunidad, quienes, vistiendo prendas naranjas, demostraron su apoyo a la causa y compromiso con la creación de un entorno más seguro y equitativo.
La plática estuvo enfocada en los distintos tipos de violencia que enfrentan mujeres y niñas en la sociedad actual, destacando no solo el impacto físico y emocional, sino también las manifestaciones de violencia económica y digital. La Lic. Sarahí Rodríguez subrayó que esta jornada no solo tiene el objetivo de recordar las injusticias existentes, sino también de empoderar a las mujeres y brindarles herramientas para su desarrollo personal y económico.
En representación del Gobierno Municipal de Matehuala, asistió la regidora de Grupos Vulnerables, María Paula Nava, quien reafirmó el apoyo de la administración municipal hacia acciones que beneficien el bienestar y el empoderamiento de las mujeres. “Este taller no solo fortalece habilidades prácticas, sino que también inspira a nuestras mujeres a participar activamente en la creación de un entorno libre de violencia y lleno de oportunidades,” declaró la regidora.
Con esta iniciativa, la Instancia Municipal de la Mujer refuerza su compromiso con los derechos y el empoderamiento de las mujeres y niñas, avanzando en su labor por un Matehuala más seguro y equitativo para todos.
Redacción
Lunes
Brian Castillo
Familiares, amigos y ciudadanos solidarios realizaron una marcha por las calles de Matehuala para pedir a las autoridades intensificar la búsqueda de Kimberly Catalina, una niña de 12 años desaparecida desde hace una semana en esta localidad. La movilización, encabezada por familiares y allegados de la menor, recorrió distintas calles de la ciudad, visibilizando el llamado urgente para encontrarla sana y salva.
Durante la marcha, los participantes portaron carteles con mensajes de esperanza y solicitud de ayuda, apelando a las autoridades de todos los niveles a redoblar los esfuerzos en la búsqueda de la menor, de quien no se tiene rastro desde
Opinión
La apuesta mafiosa del PAN
María Luisa Paulín
Familiares y amigos marchan en Matehuala para pedir la localización de Kimberly
hace varios días. Entre los llamados, se incluyó una petición directa al presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega, solicitándole apoyo y acciones para dar con el paradero de Kimberly Catalina. Este caso se ha convertido en un tema de preocupación para los habitantes de Matehuala, quienes se han unido en solidaridad para que las autoridades aceleren las investigaciones y el despliegue de recursos que permitan localizar a la menor.
Luego de tres años de abandono de las estructuras municipales y de la militancia, la dirigencia del PAN busca la reelección mediante una operación mafiosa que operan el secretario general, Enrique Dahud, y el desvergonzado tesorero, Fernando “el infiel” Zumaya.
Vero Rodríguez, actual dirigente y senadora de la República, olvidó rápido sus principios de honestidad y democracia y apostó por convertirse en la dueña del comité estatal.
Así las cosas, movió sus hilos con Marko Cortés, aún dirigente nacional del PAN, para que se decantara por una mujer en la elección del comité estatal del blanquiazul en San Luis Potosí.
Lo que consideró un gran triunfo terminó siendo una victoria pírrica que pronto le llevaría a enfrentar su realidad: una realidad dura, dolorosa. Su asiento en el Senado, lo sabe muy bien, no fue producto del panismo.
La dosis de realidad, lejos de templar a la aguerrida Vero Rodríguez, la enfureció (natural, cuando un político pierde piso). Se percató entonces de que le había fallado a su partido, de que abandonó a la militancia y a los comités directivos municipales, a los que por poco y mata de hambre y sed.
Personajes como el exalcalde de Matehuala, Iván Estrada, sin pudor alguno, reveló que lo había querido extorsionar; y, aunque ciertamente es un actor oscuro, platica, a quien lo quiere oír, barbaridad y media de sus negociaciones con Rodríguez, lo que le llevó, según afirma, a migrar a MORENA.
La dirigente panista, que hay que decirlo,
ha tenido buenas intervenciones en el Senado, optó entonces por mandar, en calidad de sicarios, al secretario general del PAN, Enrique Dahud, y al tesorero, Fernando Zumaya.
Enrique Dahud comenzó a querer comprar a los dirigentes municipales ofreciéndoles chambas en el Ayuntamiento de la capital con Enrique Galindo, asegurando que había de todo y para todos. Lo han mandado con cajas destempladas porque tiene el talento de un elefante para operar políticamente.
Fernando Zumaya, más grotesco, llegó, cual bandolero, intentando chantajear a integrantes de los comités municipales para apoyar el proyecto de la senadora; como si tuviera una varita mágica, les prometió pagar en efectivo el equivalente al presupuesto que no les dieron en tres años, más otros beneficios y promesas de amor eterno.
Los dolidos panistas se sostuvieron y lo mandaron por un tubo de vuelta a su nido de amor en Zenón Fernández.
Sin opción, el tesorero les deslizó algunas amenazas que se cumplieron casi inmediatamente: el Comité Estatal se negó a recibir las actas de los comités, que en su mayoría decidieron que la elección de la nueva dirigencia de Acción Nacional se realice mediante un método que denominan ordinario, en el que los siete mil militantes activos del partido tendrán derecho a votar.
Así pasa cuando sucede.
P.D. 1.- Está en proceso de retiro el empresario Carlos López Medina, el creador y desarrollador del nuevo San Luis, el potenciador de lo que hoy conocemos como zona platino
de la capital potosina. Versiones de cercanos al “tiburón mayor” aseguran que, además de devolver al Ayuntamiento la concesión de Aguas del Poniente, ha vendido ya algunos de sus activos, centros deportivos y otros bienes que forman parte de su emporio inmobiliario.
P.D. 2.- La reforma a la ley federal de seguridad cocina una figura que permitirá a las áreas de inteligencia, en manos del supersecretario Omar García Harfuch, intervenir dispositivos electrónicos y acceder a la información privada sin una autorización judicial de por medio. El gobierno siempre espía al pueblo, solo que ahora tendrán permiso legal. ¡Upsi!
P.D. 3.- Para los que piensan ponerse a dieta para llegar delgaditos a la próxima Navidad, les tengo una mala noticia: el precio de frutas y verduras está por los cielos, así que mejor quiéranse gorditos.
P.D. 4.- Ricardo Gallardo Juárez y Rosa Icela Rodríguez serían contrincantes si sus partidos, Verde y Morena, decidieran lanzarlos de candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí en el 2027. Rubrum firma ese estudio en el que, por cierto, dejó fuera algunas opciones locales como Juan Carlos Valladares Eichelman.
P.D. 5.- Y ya que andamos por el 2027, el exalcalde de la capital, Xavier Nava, sigue buscando quitarse la inhabilitación que le impuso el Congreso del Estado. Quiere estar listo por si se ofrece que MORENA descarte a las hermanas Rodríguez.
Nota: ¡Play Ball! Voy Dodgers. Hasta la próxima.
Denuncian estafas de tienda de Saltillo a matehualenses
Dará Matehuala calidad en el servicio de recolección de basura
Redacción
El municipio de Matehuala, bajo la dirección del presidente municipal Raúl Ortega, continúa implementando acciones estratégicas. El Ayuntamiento llevó a cabo una capacitación intensiva dirigida a los trabajadores del servicio de recolección de basura, con el objetivo de optimizar sus labores y garantizar un servicio más eficiente. Un total de 39 empleados municipales participaron en esta jornada de capacitación, entre ellos 33 operadores de camiones recolectores, 3 mecánicos y 3 supervisores. Durante la capacitación, se abordaron temas cruciales como la conducción segura, el mantenimiento preventivo de los vehículos, la optimización de rutas y la im -
portancia del trabajo en equipo.
La capacitación incluyó tanto una parte teórica como práctica, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos y ponerlos en práctica a través de simulaciones y ejercicios. Los temas abordados fueron impartidos por expertos en la materia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los trabajadores municipales.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Matehuala aseguró que tiene un gran compromiso con la mejora continua de los servicios públicos. Al capacitar a sus empleados, el municipio no solo busca garantizar un servicio de recolección de basura más eficiente, sino que también contribuir a la seguridad vial y al cuidado del medio ambiente.
Luis Loera
Habitantes de Matehuala han denunciado haber sido víctimas de una estafa por parte de «Bodega del Profe», una tienda ubicada en Saltillo, Coahuila. Los afectados aseguran haber realizado pagos por adelantado para adquirir motobicis a través de una supuesta oferta, pero nunca recibieron el producto.
Una de las víctimas, relató que se puso en contacto con un vendedor llamado Juan, quien le aseguró que la promoción de las motobicicletas estaba por finalizar. El precio normal era de 7 mil pesos y en ese momento se podían adquirir por mil 999 pesos. Convencida por esta información, la mujer realizó un depósito de 4 mil pesos. Sin embargo, al intentar reclamar su compra, el vendedor comenzó a poner diversas excusas para retrasar la entrega.
Esta situación no es un caso aislado, ya que otros consu -
midores han reportado haber vivido experiencias similares al intentar adquirir este producto en «Bodega del Profe». Los afectados coinciden en señalar la falta de seriedad y responsabilidad por parte de la tienda, así como la dificultad para recuperar su dinero.
Las consecuencias de esta estafa van más allá del simple hecho de perder el dinero. Muchos de los afectados son personas que han ahorrado durante meses para poder adquirir una motobici. La pérdida de este dinero representa un duro golpe para su economía y genera un sentimiento de frustración y desconfianza.
Ante esta ola de denuncias, se recomienda a los consumidores ser cuidadosos al realizar compras con pagos por adelantado, especialmente cuando se trata de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Es importante verificar el historial del vendedor y exigir veracidad de la negociación.
IEEA celebra el logro de 49 estudiantes con la entrega de certificados
Cruz Roja Matehuala
celebra a sus nuevos héroes de la salud
En un emotivo evento la comunidad paramédica celebró la graduación de la generación 24 de técnicos en urgencias médicas. Estos jóvenes, formados en la Cruz Roja Mexicana Delegación Mexicana Local,
se suman a las filas de los profesionales de la salud que velan por el bienestar de los matehualenses.
Estos jóvenes, tras arduos meses de preparación y aprendizaje, se unen a las filas de aquellos que día a día ponen su vida al servicio
de los demás. Con sus conocimientos y habilidades recién adquiridas, estarán listos para responder a cualquier llamado de emergencia, brindando atención de calidad.
La graduación de esta nueva generación de técnicos en urgencias médicas no solo representa un logro individual, sino también un paso adelante para fortalecer los servicios de salud en Matehuala.
Estos jóvenes están preparados para enfrentar cualquier situación de emergencia, desde accidentes menores hasta eventos de mayor complejidad, siempre con el objetivo de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Hares Barragán
En un emotivo acto realizado en el Centro Cultural de Matehuala, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 52 (CBTA 52) y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) entregaron 49 certificados a estudiantes que culminaron la educación básica, como parte de las actividades del Movimiento Nacional por la Alfabetización y Educación (MONAE).
La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades educativas, docentes y familiares de los graduados, sirvió como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de quienes, a pesar de los obstáculos, lograron alcanzar esta
Síndica de Charcas discrimina abuelitos; denuncian
Hares Barragán
Ciudadanos del municipio de Charcas han denunciado presuntos actos de discriminación y maltrato por parte de Karina Chávez, la nueva síndica municipal, quien en menos de un mes en el cargo ya ha sido señalada por su mal trato hacia personas que solicitan servicios de sindicatura.
Uno de los casos más graves involucra a un abuelito que acudió a la síndica en busca de ayuda por lesiones que sufrió. Según la denuncia, Karina Chávez ignoró al abuelito, presuntamente porque la persona responsable de las agresiones es amiga cercana de la funcionaria.
Ante estas acusaciones, la alcaldesa del municipio, Marisól Nájera, ha sido criticada por la ciudadanía debido a su aparente indiferencia
importante meta.
Autoridades destacaron la importancia del trabajo del IEEA en la educación para la sociedad adulta a fin de que tengan acceso a una educación de calidad. Asimismo, felicitaron a los graduados y los animaron a continuar superándose.
Resaltaron el papel fundamental que desempeña el CBTA 52 en la promoción de la educación para adultos, y la colaboración del IEEA en este proyecto.
Los graduados, visiblemente emocionados, expresaron su agradecimiento a los docentes y a sus familias por el apoyo brindado durante este proceso.
Con esta entrega de certificados, el CBTA 52 y el IEEA reafirman su compromiso con la educación y el desarrollo de la educación en Matehuala.
ante las denuncias, permitiendo que su síndica continúe con este tipo de conductas. Se señala que la estrecha relación de amistad entre Najera y Chávez podría influir en la falta de acciones correctivas, lo que ha generado preocupación entre los habitantes.
Marisol Nájera no intervendrá para detener a Karina
Los graduados expresaron su agradecimiento a sus familias y a los docentes Estas muestras de desprecio se convirtieron en una constante con la presidenta Marisol Nájera
Chávez, debido a su estrecha amistad. No sería sorpresa que Marisol también exhibiera un comportamiento similar hacia sus propios trabajadores, ya que esa actitud parece ser una constante en su gabinete.
Luis Loera
¡Atención! Pronostican nevadas para Real de Catorce
Redacción
Con la llegada del invierno, se estima la posible caída de nieve en el municipio de Catorce, San Luis Potosí, lo que ha llevado a la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) a tomar medidas preventivas para evitar afectaciones en la población, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la dependencia estatal. La expectativa de nevadas en la región, conocida por su clima frío en invierno, se debe a la presencia de lluvias y al descenso de temperaturas, según las proyecciones del Servicio
Protección Civil del Estado pidió seguir recomendaciones de seguridad
Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Ante este escenario, Ordaz Flores señaló que ya se está evaluando un plan de intervención en conjunto con la Dirección Municipal de Protección Civil de Catorce para mitigar los posibles riesgos que puedan derivar del
Aumentan fraudes cibernéticos en el Altiplano Potosino
Hares Barragán
Las autoridades han alertado sobre un incremento en fraudes cibernéticos en la región del Altiplano Potosino. Entre los esquemas detectados, destaca la circulación de páginas fraudulentas que imitan el sitio web oficial de Telcel, con el propósito de robar datos personales y financieros de los usuarios.
Estas páginas falsas, cargadas de ofertas o promociones exageradas, solicitan con urgencia información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas o datos bancarios, con el fin de cometer fraudes. Las autoridades advierten a los usuarios estar atentos y no compartir este tipo de información en sitios no verificados.
clima extremo.
El titular de la CEPC destacó que los recientes frentes fríos, en particular el número cuatro y cinco, han traído consigo un notable descenso de las temperaturas en la región. «Ya habíamos manejado con antelación la posibilidad de bajas temperaturas, además de que también se han presentado lluvias», comentó Ordaz Flores.
Entre las principales medidas que se implementarán se incluyen: Distribución de cobertores y colchonetas, habilitación de albergues, prohibición de recorridos en las camionetas Willys
Destaca la circulación de páginas web fraudulentas para engañar a las víctimas
Otro método de fraude en aumento es el robo de cuentas de WhatsApp mediante falsos mensajes de IMSS Bienestar. Los estafadores se hacen pasar por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofreciendo un supuesto refuerzo de vacuna y solicitando un código de verificación que llega por SMS. Al proporcionar este código, los delincuentes toman control de la cuenta de WhatsApp de la víctima.
Ante esta situación, se recomienda no compartir códigos de verificación de WhatsApp bajo ninguna circunstancia. El IMSS nunca solicitará estos códigos. También se sugiere llamar directamente al IMSS para confirmar la autenticidad de cualquier mensaje recibido y activar la verificación en dos pasos en la aplicación de mensajería para mayor seguridad.
cuando las condiciones del suelo presenten congelamiento. Catorce, conocido por sus paisajes montañosos y su atractivo turístico, especialmente entre quienes buscan explorar el misticismo de este Pueblo Mágico, también puede ser peligroso en
temporadas invernales debido a las extremas condiciones climáticas. Por ello, el llamado es tanto para la población local como para los turistas a seguir las recomendaciones de las autoridades y evitar riesgos innecesarios.
Reactivan actividades del Registro Civil en Matehuala
Redacción
El Gobierno Municipal de Matehuala informa a la ciudadanía que se ha reactivado al 100% el servicio de la Oficialía del Registro Civil, ofreciendo nuevamente atención completa en todos sus servicios. Entre los trámites disponibles se encuentran los registros de nacimientos, matrimonios, defunciones, entre otros servicios
esenciales.
El horario de atención al público es de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes, en las instalaciones de la Oficialía del Registro Civil, ubicadas en Calle Cuauhtémoc No. 207, Matehuala, S.L.P.. Este retorno a la normalidad permitirá atender de manera eficiente los trámites pendientes y las solicitudes de la población.
La reactivación de los servicios se da como parte del compromiso del gobierno local de garantizar un acceso rápido y eficaz a los trámites civiles, fundamentales para la vida cotidiana de los habitantes de Matehuala. Se invita a la población a acudir en los horarios establecidos y aprovechar la completa disponibilidad de los servicios ofrecidos por la Oficialía del Registro Civil.
Deportes
¡Carlos Sainz se lleva el Gran Premio de la Ciudad de México!
Brian Castillo
El Gran Premio de la Ciudad de México fue testigo de una actuación impecable del español Carlos Sainz, quien llevó a su Ferrari a la victoria en las 71 vueltas del Autódromo Hermanos Rodríguez, una pista de 4.304 kilómetros. Con precisión y estrategia, Sainz lideró la carrera y dejó atrás a sus competidores, mientras la jornada se convertía en una pesadilla para Red Bull. Sergio “Checo” Pérez, piloto de Red Bull y favorito de la afición local, comenzó la carrera desde el lugar 18, confiando en una remontada que le permitiría ganar puntos. Sin embargo, su carrera se complicó rápidamente tras recibir una penalización de cinco segundos por una salida en falso. Durante las primeras vueltas, el piloto mexicano avanzó hasta la posición 13, pero fue un contacto con Liam Lawson, piloto de Racing Bulls, el que terminó por arruinar sus aspiraciones. Mientras tanto, Max Verstappen, compañero de equipo de Pérez y líder del Campeonato de Pilotos, también vivió una jornada complicada. Después de un incidente con el británico Lando Norris, Verstappen recibió una penalización de 10 segundos. Esto permitió que Norris avanzara y finalizara segundo, mientras que Charles Leclerc completó el podio en tercer lugar.
El momento crucial para Checo ocurrió cuando intentó adelantar a Lawson en la curva, solo para recibir una respuesta agresiva del neozelandés, quien chocó contra el pontón derecho del auto de Pérez, sacándolo de la pista y obligándolo a reincorporarse con serios daños en su monoplaza. La frustración de Pérez quedó registrada en el radio, donde expresó su desconcierto ante la maniobra de Lawson, a quien describió como “un idiota”.
A pesar de los esfuerzos del equipo Red Bull por implementar un “Plan B”, la pérdida de downforce y el daño en la estructura del auto impidieron que Checo recuperara el ritmo. Al final, Pérez fue llamado a los pits y se ubicó en el puesto 16, alejándose de los puntos en una carrera que no dejó de presentar dificultades.
Por otro lado, los problemas para Red Bull se vieron reflejados en el Campeonato de Constructores, donde el equipo descendió al tercer lugar con 512 puntos, quedando detrás de McLaren, que ahora lidera con 567, y de Ferrari, que acumula 536.
La carrera en México dejó a los fanáticos divididos entre la celebración por la victoria de Sainz y la decepción por los incidentes de Checo y Verstappen, quienes vieron comprometidas sus posibilidades en el campeonato.
Atlético de San Luis sufre y gana a Bravos de Juárez
intentos, perforó la puerta con el 0-3. Con este marcador, ambos clubes se fueron a los vestidores.
Gracias a un doblete de Sebastién Salles-lemonge, Atlético de San Luis sufrió, pero ganó 2-4 a los Bravos de Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez, en partido correspondiente a la jornada 14 del Apertura 2024 de la Liga Mx.
Al minuto 1 de iniciar el encuentro, Ricardo Chávez mandó un centro razo a la altura del manchón penal para llegada del francés Sebastién Salles-lemonge, quien de pierna derecha colocó el balón pegado al poste y puso el 0-1 en el marcador.
Posteriormente, el arquero Benny Díaz cometió una falta en el área sobre Mateo Klimowich y el árbitro central Marco Antonio Ortiz decretó penal a favor del conjunto visitante al minuto34. Desde los 11 pasos, Salles-lemonge cobró fuerte con pierna derecha y a media altura, pero a pesar del lance del portero fronterizo, el esférico se fue al fondo de las redes para el 0-2.
En el añadido del primer tiempo, un despeje fue cortado por el medio campo rojiblanco. El balón llegó al juvenil Ronaldo Nájera y este pasó al volante francés, quien de primera filtró un balón a Klimowich y, después de varios
Ya en el complementario, Juárez descontó al minuto 59 con Óscar Estupiñán. El delantero colombiano aprovechó un mal rechace de Andrés Sánchez y de pierna izquierda mandó guardar el balón para el 1-3.
Los locales apretaron y mejoraron en su futbol. Las modificaciones le funcionaron al estratega Mauricio Nogueira y Estupiñán anotó el segundo en su cuenta al 74 de tiempo corrido al culminar un contragolpe. La esperanza se mantenía en el penúltimo equipo de la general y buscaron el tanto de la igualada.
Al 84, el balde de agua fría llegó para los Bravos. Fue una jugada por derecha que se generó por una caída de Carlos Salcedo; «El Titán» resbaló y dejó el esférico a la ofensiva rojiblanca, Javier Güemez controló dentro del área y abrió para el arribo de Yan Philipe, quien definió por debajo de los pies para el 2-4, resultado que a la postre fue definitivo. Para la siguiente fecha, Juárez visita a los Gallos Blancos en Querétaro mientras que San Luis recibe a La Franja del Puebla el sábado 2 de noviembre en el estadio Alfonso Lastras.
Redacción
Justino Coronado destaca en el Mountain Relay Race de Italia
Luis Loera
En una hazaña que llena de orgullo al deporte mexicano, el equipo varonil de trail compuesto por Justino Coronado Ibarra (San Luis Potosí), Jesús Quiroz de la Cruz (Estado de México) y Miguel Ángel López Carranza (Jalisco) ha logrado un histórico noveno lugar en el
prestigioso Trofeo Vanoni, celebrado en Italia.
Los atletas se enfrentaron a lo más selecto del trail running europeo, demostrando una capacidad física y mental inigualable en una competencia que exigía el máximo de cada atleta. La modalidad de relevos, con tres corredores recorriendo 7 kilómetros con 250
metros y un desnivel de 435 metros, puso a prueba la resistencia, la velocidad y la estrategia de los equipos participantes.
A pesar de no subir al podio, el noveno lugar obtenido por el equipo mexicano es un logro que merece ser celebrado a lo grande, pues es la primera vez que participa, en este
¡Regresa el softbol al
Brian Castillo
El próximo 3 de noviembre, la comunidad de aficionados al softbol se reunirá para el inicio de la Liga de Softbol “Gerardo ‘Goins’ Puente”, un esperado evento deportivo que reunirá a talentosos equipos locales en un ambiente de competencia y camaradería. Las actividades comenzarán a las 10:00 AM con el primer juego, en tanto que la ceremonia inaugural se realizará a las 12:00 PM con un colorido desfile en honor al lanzamiento de esta nueva temporada. Los equipos participantes en esta edición de la liga serán Pulqueros, MFK, Doble Falta, Gambusinos, RNP, MRD, Mezcale -
rosyVillanueva’s16.Estos equipos representan un sólido grupo de jugadores locales que buscarán demostrarsutalentoyesfuerzo en cada juego.
La liga, que rinde homenaje a la memoria de Gerardo “Goins” Puente figura reconocida en el ámbito deportivo local, promete un torneo lleno de emoción y convivencia para la comunidad
Se espera que esta temporada reúna a las familias, amigos y seguidores del softbol en un espacio de sano esparcimiento y apoyo a los jugadores. Las autoridades de la Liga han extendido una invitación a la comunidad para asistir y apoyar a los equipos en cada encuentro.
evento, una selección que no pertence a Europa. Los deportistas demostraron que el trail running mexicano está en constante crecimiento y que es capaz de competir al más alto nivel internacional.
Justino Coronado y sus compañeros se convirtieron en verdaderos embajadores del deporte mexi -
cano, dejando en alto el nombre de México, de San Luis Potosí y de Catorce, en una de las competencias más importantes del evento europeo.
El atleta catorceño integrante del equipo Runners Salvajes de San Luis Potosí, sigue trabajando para próximos compromisos como el Ultra Trail San Luis.
Club Deportivo Llano Azul!
YA VIENEN LOS DIFUNTOS
Cedral se prepara para vivir la nostálgica celebración de Día de Muertos
Pág. 15
Realizó pagos a personal que no tenía contratos en el Ayuntamiento. Pág. 14
Tenía Howard nómina secreta en el Ayuntamiento de Cedral
Francisco Acosta-Martínez
Como resultado de los recientes procedimientos de auditoría y revisión a las cuentas públicas que realiza el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) a los ayuntamientos de San Luis Potosí, se dio a conocer una serie de irregularidades y posibles hechos delictivos que habría cometido Howard Francisco Aguilar Vergara, en su calidad de pre-
sidente municipal de Cedral, al haber desviado recursos públicos para pagar salarios y diversos servicios de personal subordinado sin reportar debidamente las acciones en cuestión.
Cinthia Segovia tiene a Cedral hecho un cochinero
Hares Barragán
Habitantes de Cedral han expresado su molestia por la acumulación de basura en el municipio, responsabilizando a la alcaldesa Cinthia Segovia Colunga por el deterioro en el servicio de recolección de residuos. En diversas denuncias, ciudadanos señalan que la falta de atención ha convertido a algunas áreas de la ciudad en un “auténtico cochinero”.
Uno de los puntos críticos se encuentra en la colonia Centenario, específicamente frente a la plazuela y cerca de la carretera a El Blanco, donde se observan decenas
Fueron miles de pesos los que aparentemente se desviaron por este concepto pues, tal como consta en los informes finales del IFSE, de manera constante realizó pagos a personal cuyas funciones no estaban claras o sus plazas no habían sido autorizadas, de modo que su contratación resultaba indebida y estaba fuera de los presupuestos que se habían contemplado como parte de los gastos anuales, lo que representó una carga adicional para las finanzas del municipio.
Según consta en el reporte de la autoridad fiscalizadora, Howard Aguilar tiene observaciones por un monto de 950 mil 720, cifra que pudo haber sido mayor si no fuera porque, a la fecha, ya se reintegró una parte importante de os recursos que se erogaron en el pago de los salarios de este personal cuyas funciones
de bolsas de basura que, según residentes, llevan semanas sin ser recogidas. Un contenedor pequeño en la zona ha excedido su capacidad, lo que ha provocado que los desechos se acumulen alrededor sin que el servicio de recolección haga algo al respecto. La situación preocupa a la ciudadanía debido a los posibles riesgos para la sa -
Realizó pagos a personal cuyas plazas no habían sido autorizadas
tampoco estaban claras ya que no formaban parte de la estructura orgánica del Ayuntamiento ni desempeñaban funciones específicas dentro de la administración municipal.
Cabe recordar que, en días pasados, el mismo IFSE dio a conocer la existencia de una serie de procesos sancionatorios y fincar responsabilidades en contra de varios expresidentes municipales, entre ellos Aguilar Vergara, quien, luego del proceso de entregarecepción, dejó una larga lista de irregularidades que no han sido aclaradas en los términos legales, por lo que, en breves, podría ser llamado por las autoridades fiscalizadoras y de justicia para que aclare los posibles delitos en los que estaría involucrado y que, a la par, tuvieron un impacto negativo en las finanzas de Cedral.
lud, pues la acumulación de basura podría ser foco de infecciones y enfermedades. Ante este panorama, los habitantes solicitan urgentemente a la alcaldesa Cinthia Segovia que solucione el problema de recolección de residuos en Cedral y asegure un servicio eficiente que mantenga las calles y colonias en mejores condiciones.
Cedral se viste de fiesta y nostalgia para recibir a sus fieles difuntos
En el municipio de Cedral, la alegría y la nostalgia se entrelazan en estos días previos al Día de Muertos. Las calles ya se visten de fiesta con los tradicionales colores de la temporada, y el aroma a flor de cempasúchil invade cada hogar. Los habitantes de Cedral se preparan para celebrar a sus difuntos con una serie de eventos que prometen conmover y unir a la comunidad.
Los desfiles y las fiestas son una parte fundamental de estas celebraciones. Carros alegóricos, disfraces y música de banda llenarán las calles de Cedral, creando un ambiente festivo que invita a recordar a quienes ya no están. Sin embargo, detrás de la alegría, existe una profunda tristeza que se mezcla con la emoción.
Para muchos cedralenses, el Día de Muertos es una de las fechas más importantes del año, un momento para honrar a sus seres queridos y fortalecer los lazos familiares.
Una de las tradiciones más arraigadas es la visita al panteón San Juan Bautista. Familias enteras se preparan para acudir a este lugar sagrado, llevando consigo ofrendas, música de mariachi y, en algunos casos, hasta cerveza para compartir un momento de celebración con sus difuntos. Los altares, adornados con flores de cempasúchil, fotografías y los alimentos favoritos de los fallecidos, son el centro de atención en cada hogar.
Cedralenses comparten que recuerdan que desde pequeños les han enseñado a celebrar a sus muertos
con mucho respeto y cariño. Recuerdo las historias de las abuelas sobre sus ancestros y que preparaban los alimentos que más les gustaban.
Para habitantes del mu nicipio, el Día de Muertos es una fecha muy im portante, porque les permite mantener viva la memoria de los seres queridos que ya no están y fortalecen los lazos familiares.
En Cedral, el Día de Muertos es mucho más que una simple celebración.
Es una oportunidad para reflexionar sobre la vida y la muerte y para mantener vivas las tradicio nes. La combinación
de tristeza y alegría, hace de esta festividad una experiencia sensible, única e inolvida
Familias se preparan para acudir al cementerio, llevando ofrendas, música y, en algunos casos, hasta cerveza
Luis Loera
Estado
SLP, uno de los estados más seguros de México: Ruíz Contreras
Redacción
La mañana del pasado miércoles, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, compareció ante el Congreso del Estado, con el fin de resolver las dudas que los diputados locales pudieran tener en relación a las actividades de la dependencia durante el último año de actividades, las cuales, fueron plasmadas en el Tercer Informe de Gobierno.
Por este motivo, Ruiz Contreras informó sobre los avances que se tienen en seguridad y que han permitido que San Luis Potosí esté dentro de los cuatro estados más
seguros del país, en conjunto con Nuevo León, Oaxaca y Tabasco; según informó el secretario de Seguridad. Como parte de las acciones implementadas, destacó el adiestramiento y graduación de 310 cadetes de la academia de la Guardia Civil Estatal en diciembre del 2023, así como la graduación de 240 cadetes programada para este 2024, quienes reforzarán las filas de los elementos que diariamente patrullan el territorio potosino.
También se reforzó la prevención del delito a través de la capacitación en escuelas y otros centros educativos, con el fin de que alumnos y docentes obtuvie -
Como parte de las acciones implementadas, destacó el adiestramiento y graduación de 310 cadetes de la academia de la Guardia Civil Estatal.
ran herramientas útiles para evitar ser víctimas de algún delito en su vida diaria. Además, se reforzó la estrategia de reinserción social de San Luis Potosí, a través de la mejora de las condiciones en los penales del estado, además de una mejora en las actividades que fomentan el autoempleo y las capacidades laborales de los internos.
Potosinos hacen kilométrica fila por boletos de Luis Miguel
Cientos de potosinos abarrotaron este viernes las inmediaciones del Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de San Luis Potosí. El motivo: poder obtener uno de los cinco mil boletos que regala el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, para el concierto de Luis Miguel en la Arena Potosí.
«El Sol» se presentará en suelo potosino el próximo 23 de noviembre y la expectativa de verle en un
recinto como la Arena Potosí crece cada día, sin embargo, este viernes comenzó la entrega de boletos gratis por parte del gobernador.
La mecánica para obsequiarlos era presentarse para los fans de corazón que se presentaran en el primer cuadro de la ciudad con algún artículo que demuestre su admiración por Luis Miguel, así como cantar una canción para obtener el pase sencillo.
El anhelo de obtener el ansiado ticket llevó a más de 50 personas
Nuevo Parque Tangamanga ||| será una realidad en 2025
El nuevo parque Tangamanga III, anunciado por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona será una realidad el próximo año 2025, para llevar más apoyo a las familias potosinas y en especial las soledenses pues se encontrará ubicado en Soledad de Graciano Sánchez, anunció el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.
Detalló que el proyecto consta de 35 hectáreas, en un área aledaña al bulevar Río Santiago, y que contará con características similares a la trasformación lograda por el Mandatario Estatal en el parque Tangamanga I, tras décadas de abandono y olvido de la herencia maldita.
En este sentido, el alcalde soledense dijo que el plan de un tercer parque Tangamanga, fue pospuesto y quedó en promesas por pasados gobiernos, lo que ahora será una realidad y estará listo, al tiempo de definir el monto de recursos, que buscarán sea una mezcla de fondos estatal y municipal, con lo que avanzan obras que transforman el entorno y dan nuevo rostro a la entidad. De acuerdo con el esquema de obra, el parque Tangamanga III en Soledad de Graciano Sánchez contará con áreas verdes, palapas, bancas, asadores, área para niñas y niños, además de zona de mascotas, áreas recreativas y de ejercicio al aire libre, entre otras amenidades con las que se colocará como una nueva atracción y escaparate para el entretenimiento y paseo de habitantes locales, y visitantes foráneos, nacionales, así como extranjeros.
a acampar y apartar su lugar desde la tarde del jueves. Por la mañana de este viernes, la fila comenzó desde la esquina del Jardín Hidalgo y continuó sobre Venustiano Carranza, giró en Ignacio Aldama y retornó por Francisco I. Madero hasta expandirse prácticamente al exterior de la Catedral Metropolitana. Entre las personas formadas se pudieron percibir gorras y discos de Luis Miguel, grandes cobijas y bufandas para amortiguar el frío, e incluso, algunas imáge -
nes en miniatura del ídolo de México. Además, no faltó el tradicional Luis Miguel de cartón que estuvo apartando su lugar en la kilométrica fila. Será en los próximos días cuando el gobernador anuncie nueva dinámica y reparta cinco mil boletos más para todos los fans de corazón.
Redacción
Redacción
Proyecta Galindo ejercer tres mil 616 millones de pesos en 2025
Redacción
El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció la propuesta de Ley de Ingresos del Ayuntamiento capitalino para 2025, con un presupuesto proyectado de tres mil 616 millones de pesos. El plan no contempla la creación de nuevos impuestos, aunque se prevé un aumento en los ingresos a través de un mayor cumplimiento en el pago de impuestos y trámites existentes.
Galindo destacó que el incremento en la recaudación provendrá principalmente de incentivar el pago de impuestos en áreas como el predial y cuentas catastrales, donde aún existe hasta un 26 por ciento de rezago. Además, se buscará que más negocios cumplan con sus licencias de funcionamiento y se regularicen las licencias de construcción, entre
otros trámites.
Por este motivo, invitará a más ciudadanos a cumplir con sus obligaciones fiscales para que contribuyan al desarrollo de la ciudad. El Gobierno Municipal también lanzó un paquete de descuentos de fin de año, que incluye el pago de predial y multas de tránsito, con el objetivo de apoyar a los potosinos a ponerse al corriente en sus pagos y aliviar la carga fiscal.
Un desafío que enfrenta el Ayuntamiento es el impacto presupuestal por la reciente creación del nuevo municipio de Villa de Pozos, que implica una reducción de 210 millones de pesos en el presupuesto de ingresos. Sin embargo, el alcalde aseguró que se están tomando medidas para compensar esta pérdida y asegurar que tanto San Luis Potosí como Villa de Pozos sigan recibiendo los recursos necesarios para su desarrollo.
UASLP inaugura nuevo laboratorio integral de prácticas farmacéuticas; es
pionero
Redacción
Con el objetivo de fortalecer la formación de los estudiantes de Químico Farmacobiólogo en la preparación de medicamentos, el monitoreo de fármacos para optimizar regímenes de dosificación, así como optimizar la recepción, recolección y conservación temporal de muestras clínicas, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ), inauguró este viernes 25 de octubre el Laboratorio Integral de Prácticas Farmacéuticas y el Centro de Innovación en Ciencias del Laboratorio Clínico. En la ceremonia de apertura, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, comentó en su discurso que “esto es un proceso académico con dos objetivos, el primero es mejorar el conocimiento de nuestros estudiantes y el segundo, dar un servicio hacia la sociedad, eso es educación dual”.
Por su parte, la doctora Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la FCQ, dijo a los presentes que “estas instalaciones permitirán fortalecer las competencias y las habilidades de nuestros estudiantes de licenciatura y posgrado en un entorno que refle -
en la región
ja una práctica real con clara convicción social, además de promover la integración y colaboración transversal entre los laboratorios del área clínico-farmacéutica”.
Este Laboratorio Integral también cuenta con una Farmacia para que los estudiantes de licenciatura y posgrado pongan en práctica los conocimientos teóricos y prácticos de aspectos legales, técnicos y administrativos que se llevan a cabo en esos establecimientos, desde atención al público y entrega de medicamentos, asesoría personalizada, venta de medicinas, material de curación y productos de aseo personal, hasta las funciones de un responsable sanitario.
Con un gran desfile arracó “Xantolo en tu Ciudad”
Redacción
Atraídos por el misticismo, la música, los colores y el aroma de Xantolo, la máxima festividad de la Huasteca potosina, miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros llenaron las plazas del centro histórico en el arranque de actividades del programa cultural Xantolo se vive en tu Ciudad.
Al iniciar el ritual de apertura, el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Mario García Valdez, dijo que resultado del apoyo que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona brinda para preservar y rescatar las tradiciones y costumbres que dan identidad a las y los potosinos, el Xantolo despegó a otras latitudes del mundo, pues, este año llegó a Chicago, además de que el desfile monumental de este sábado será televisado en Colombia, Estados Unidos y Canadá.
En plaza de Armas, en un altar tradicional de Xantolo médicos tradicionales realizaron el ritual de apertura. En plaza de
Los Fundadores, fueron instaladas letras monumentales que fueron aprovechadas por los visitantes para tomarse fotografías; aquí mismo se instaló un escenario con gradas para que los espectadores disfrutarán de manera cómoda la presentación de comparsas tradicionales de los diferentes municipios de la Huasteca, del trío Halcón en Vuelo y la presentación estelar de Dr. Chessanni y sus Huapangueros.
Nuevamente en plaza de Armas, miles de espectadores quedaron maravillados con los sonidos y bellezas naturales de la Huasteca, proyectados en la fachada de la Catedral Metropolitana como parte de la Ofrenda de Luz lograda a través de mapping.
Mientras que en plaza del Carmen se realizó la apertura de altares de muertos y actividades de animación cultural realizados por alumnas y alumnos de instituciones de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y de nivel medio superior del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
Descubre el origen y evolución del Día de los Muertos
El Día de Muertos es una celebración tradicional en México y otros países latinoamericanos que honra la memoria de los seres queridos que han fallecido. Es una fecha para vivir el duelo, pero también para celebrar la vida y la conexión con aquellos que ya no están con nosotros.
La celebración del Día de Muertos tiene raíces profundas en la cultura y la historia de Mesoamérica, específicamente en la civilización azteca y maya.
Orígenes aztecas: Los aztecas creían que la muerte era una transición a la vida después de la muerte, llamada “Mictlán”. Y honraban a los dioses de la muerte, como Mictlantecuhtli y Mictecacihuatl, celebrando el “Festival de los Muertos” en agosto, que duraba un mes.
Influencia maya:
Los mayas también creían en la vida después de la muerte y honraban a sus antepasados, celebrando el “Festival de los Antepasados” en noviembre.
Al llegar la conquista española y sincretismo: Después de la conquista española, los católicos intentaron erradicar las tradiciones indígenas, sin embargo, estos adaptaron sus creencias y prácticas a la religión católica. El Día de Muertos se fusionó con el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de los Difuntos (2 de noviembre).
Evolución y difusión: La celebración con el paso del tiempo se extendió por todo México y América Latina, se incorporaron elementos católicos, como la misa y las oraciones, y la celebración se enriqueció con tradiciones y costumbres locales.
Hoy en día, el Día de Muertos es una celebración única que combina elementos indígenas, católicos y culturales, y es reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Algunas de las costumbres más comunes durante esta celebración son:
Visitar los cementerios y limpiar las tumbas de sus seres queridos.
Ofrecer flores, velas, comida y bebida a los difuntos.
• Compartir historias y recuerdos de los fallecidos.
Preparar alimentos tradicionales, como pan de muerto y mole.
El Día de Muertos nos brinda una oportunidad para aceptar y procesar el duelo, reflexionar sobre la mortalidad y la vida, conectar con la historia y la cultura, pero sobre todo para encontrar consuelo y apoyo en la comunidad.
Que poético es poder pertenecer a una cultura que brinda dos días al año para la aceptación y el apapacho al duelo, porque, aunque muchos crean que el duelo es un estado pasajero, la realidad es que siempre conservaremos en nosotros ese sentimiento de melancolía y nostalgia por aquellos que han tenido que partir, pero que bello es permitirnos ese sentir a través de ofrendas, flores y colores.
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
La tendencia del ser humano a provocarse miedo
Es octubre y qué mejor mes que hablar acerca del miedo y cómo, aunque esta pueda ser una sensación no muy grata para muchos, tenemos la tendencia a crearnos situaciones o vivencias que nos provoquen este miedo, aunque claro, bajo el supuesto de control sobre lo que nos pudiera provocar terror.
Como ya lo hemos mencionado en columnas anteriores, el miedo es una emoción básica y natural, la cual nos sirve para evaluar posibles peligros y poner a salvo nuestra integridad, pero ¿entonces cuál es la fascinación detrás de provocarnos este sentimiento?
Empecemos por algunas de las razones por las cuales nos gusta experimentar el miedo como:
1. Adrenalina y emoción: El miedo puede liberar adrenalina, proporcionando una sensación de emoción y estimulación.
2. Catarsis: Experimentar miedo en un entorno controlado (como en películas de terror) puede ayudar a liberar tensiones y emociones reprimidas.
3. Curiosidad y exploración: El miedo puede impulsar la curiosidad y motivar a las personas a explorar lo desconocido.
4. Socialización: Compartir experiencias de miedo con otros puede fortalecer la conexión social y crear recuerdos compartidos.
5. Preparación y resiliencia: Enfrentar y superar el miedo puede ayudar a desarrollar resiliencia y prepararse para situaciones reales de peligro.
Sin embargo, aunque esta tendencia pueda parecer muy perteneciente a la especie humana, la verdad es que existe registro de otros animales que comparten este gusto por sentir miedo y adrenalina, algunos ejemplos son:
• Otros primates: Algunos estudios sugieren que chimpancés y gorilas pueden buscar experiencias de riesgo y miedo, como jugar con serpientes o explorar entornos peligrosos.
• Animales de presa: Depredadores como lobos y leones pueden jugar con sus presas antes de cazarlas, lo que puede ser visto como una forma de buscar emoción y riesgo.
• Aves: Algunas especies de aves, como los cuervos, han demostrado comportamientos de riesgo y exploración.
Aunque es importante resaltar la singularidad con la que la especie humana busca maneras
de provocarse miedo y segregación de adrenalina, nuestra capacidad para crear y buscar experiencias que nos provoquen terror es única. Los humanos poseemos la capacidad para imaginar y crear escenarios de miedo, desarrollar narrativas e ilustraciones de terror, además de crear entornos y actividades para generar esta emoción.
Algunos ejemplos de cómo los humanos provocan miedo de manera controlada:
• Películas y series de terror
• Parques de atracciones y montañas rusas
• Juegos de supervivencia y terror
• Lecturas de historias de terror y misterio
• Actividades extremas como salto en paracaídas o buceo en profundidad.
Aunque esta tendencia pudiera parecer que no es algo totalmente perteneciente al ser humano, la realidad es que muchos de nosotros realmente buscamos nuevas experiencias que nos provoquen emociones más intensas, y con nuestra creatividad e ingenio conseguimos crear cientos de formas para provocar en nuestro cuerpo esa segregación de adrenalina tan característica del miedo.
Una nueva tradición que une: El Día de las Mascotas Fallecidas
Redacción
Una nueva tradición ha comenzado a tomar fuerza, se trata del 27 de octubre, una fecha especial para recordar y honrar a nuestras queridas mascotas que ya no están con nosotros. Esta celebración, cada vez más arraigada en el corazón de quienes han compartido su vida con animales de compañía, busca reconocer el profundo vínculo que se establece entre humanos y animales.
La idea de dedicar un día a las mascotas fallecidas surge de la necesidad de expresar el duelo y el cariño hacia aquellos compañeros fieles que nos han acompañado en los mejores momentos de nuestras vidas. Al igual que honramos a nuestros seres queridos humanos, esta nueva tradición permite a las personas rendir homenaje a sus mascotas y encontrar consuelo en la compañía de otros que comparten su pérdida.
La creciente popularidad de esta
celebración refleja el profundo vínculo que existe entre humanos y animales. Las mascotas no son solo compañeros, sino miembros de la familia que aportan alegría, amor incondicional y compañía y por eso merecen un altar especial. Al honrar su memoria, reconocemos el valor que tienen en nuestras vidas y el impacto positivo que han dejado en nosotros.
Más allá de ser una simple celebración, el Día de las Mascotas Fallecidas nos invita a promover el bienestar animal. Es una oportunidad para recordar la importancia de cuidar y proteger a nuestros compañeros y de fomentar una cultura de respeto hacia ellas.
En definitiva, el 27 de octubre se ha convertido en una fecha significativa para aquellos que han perdido a una mascota. Esta nueva tradición nos recuerda que el amor que sentimos por nuestros animales trasciende la barrera de la muerte y que su legado perdura en nuestros corazones.
Miles de fieles celebran a San Judas Tadeo y agradecen sus milagros
Redacción
Hoy, 28 de octubre, miles de devotos se congregan en templos y santuarios de todo el mundo para celebrar a San Judas Tadeo, el santo patrono de las causas difíciles. Con fervor y esperanza, los fieles acuden a agradecer los favores recibidos y a pedir su intercesión en momentos de necesidad.
Desde temprana hora, largas filas se forman a las puertas de los templos dedicados a este apóstol, quienes con velas encendidas y el
corazón lleno de fe, esperan su turno para venerar la imagen del santo. Muchos de ellos portan ofrendas como flores, frutas y alimentos, como muestra de agradecimiento por los milagros concedidos. La devoción a San Judas Tadeo ha crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndolo en uno de los santos más populares del mundo católico. Su fama se debe a la creencia generalizada de que intercede de manera especial en casos considerados imposibles o desesperados, brindando esperanza y consuelo a quienes lo invocan.
Las leyendas de El Tiempo Del Altiplano
Y tú, crees en las brujas?
Era un día como ningun otro, la tarde caia como si estubiera pasando el tiempo en camara lenta, ese día no hubo sol ya que fue un día nublado, así que al caer la tarde los colores wras grises y muy sonbrios, aparte de que en este mes de octubre ya se empieza a sentir el clima frío.
Ese día se me ocurrió salir a caminar a un lugar donde hubiera árboles y el menos número de personas , de esos días que no quieres estar cerca de nadie.
Fui a un parque que por lo regular ya la gente no hiba a pasear en el, esto debió a cosas que ocurrieron relacionados con brujas, dentro de mi sonreí dxiendot, brujas solo los niños creen esos cuentos, así que me dispuse adentrarne en ese viejo parque lleno de robles grandes y viejos
El sonido del viento era muy suave y fresco, me dispuse a sentarme en una banda algo deteriorada por la falta de mantenimiento, ahí dure algunas horas en tranquilidad, hasta que a lo mejor ví como si una anciana muy pequeña esta del otra lado del paeque dónde la vegetación era mas espesa, no le di
importancia y seguí con mi pensamiento en el porque la gente cree en cuebtos de brujas y hadas, se repente gire mi cabeza asi el ligar donde había visto a la anciana, mi mente quedó en blanco ,mia ojos no creian ver lo que esta a unos metros de mi , la anciana estaba flotando en una vieja escoba, en ese momento me quede paralizado no sabia que hacer, mi corazón latia fuertemente mientras ese ser flotaba direcho hacia mi , su mirada era frijas sus ojos blancos y una sonrisa que me erizo la piel, no se como fue pero sali del trance u sali corriendo de ese lugar , sentía como esa anciana venia de tras de mi, solo escuchaba sus risas , que parecian más carcajadas , como pude cruce las calles y lleve a mi departamento. Hoy hace más de tres días que siento esa presencia en mi ventana cuando las luces se apagan su silueta se dibuja con la luz de los faros de las calles y escucho esa carcajadas alejarse. Ahora no puedo salir a ningún lado sin que ese recuerdo me atormente, y mi sangre se huele, Creo que nunca me dejara en paz.
Relato por Coby 21
Cumple dos años el Congreso de Cronistas en SLP
Rubén Hipólito
La belleza del “Pueblo Mágico” Tierra Nueva, S. L. P. fue el escenario ideal para la celebración del segundo aniversario del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
Localizado a alrededor de 80 kilómetros al sur de la ciudad de San Luis Potosí, después de pasar el también “Pueblo Mágico” Santa María del Río, Tierra Nueva recibió a los cronistas potosinos.
En el Ranchito “Casa de los Abues” se efectuó la asamblea anual 2024, el pasado viernes 18 de octubre, unos días después de haberse cumplido el segundo año de la fundación del Consejo de la Crónica en el Auditorio de El Colegio de San Luis, A. C., el 14 de octubre del 2022.
La asamblea contó con la presencia de la Dra. Diana B. Blanco Robledo, Directora de Patrimonio Cultural y representante del Secretario de Cultura, Mario García Valdez, quien dio la bienvenida a inició la asamblea, a las 10:20 horas, y mandó un saludo a la Presidenta Municipal Yessenia Pilar Sánchez Vega.
Después el Arq. Amado Sánchez Cabrera, Presidente del Consejo de la Crónica, dio un informe general de lo desarrollado por los cronistas durante el segundo año de actividades, de octubre del 2023 a octubre del 2024.
El arquitecto, Cronista Oficial de Soledad de Graciano Sánchez, al iniciar su informe anual de actividades, agradeció el respaldo que ha tenido el Consejo de la Secretaría de Cultura, del Dr. David E. Vázquez Salguero, Presidente de El Colegio de San Luis, y de la Dra. Yolanda E. Camacho Zapata, Directora del Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha”.
En el 2024, en enero se presentó Ciudad Fernández; en febrero, San Ciro de Acosta; en marzo, Ébano; en abril, San Luis Potosí; en mayo, Cerritos; en junio, Villa Hidalgo; en julio, Ciudad del Maíz; en agosto, Mexquitic de Carmona; en septiembre, Villa Arriaga, y en octubre, Cedral.
En noviembre está prevista la presentación de los cronistas del Altiplano, Carlos Morán de la Rosa, de Villa de la Paz, y en diciembre, Jesús Torres Arias, Cronista de Matehuala.
ACTIVIDADES DE LOS CRONISTAS
El Mtro. José Antonio Rivera Villanueva, Cronista de Tierra Nueva, ha participado en la presentación del libro “Camino Real Tierra Adentro” y en congresos de cronistas en Tlaxcala y Pátzcuaro, a donde ha acudido en compañía de otros colegas cronistas potosinos.
Dentro del programa de capacitación, mencionó la plática, dirigida a los cronistas, y el recorrido en la Casa de la Cultura Jurídica, como fuente documental de información.
También durante el año se celebraron reuniones de acercamiento entre los cronistas, como el de la Zona Media, encuentro organizado por la Cronista Lorena Rojas Sánchez en Cerritos el 16 de agosto, y el de la Zona del Altiplano, el 17 de agosto, en Matehuala, organizado por el Cronista Profr. Jesús Torres Arias. Mencionó actividades que realizaron los cronistas Roberto Castillo Rangel en el Archivo General de Indias en Sevilla, España; José Leonel Jiménez, en Lagunillas; eventos en la ciudad de San Luis Potosí, encabezados por la Cronista Oficial, Dra. María Isabel Monroy Castillo, y los cronistas honorarios, y visitas a zonas arqueológicas.
Aunque poco a poco se han ido nombrando cronistas oficiales y honorarios, aún faltan designaciones en Axtla de Terrazas, El Naranjo, Huehuetlán, Matlapa, San Antonio, San Vicente Tancuayalab, Santa Catarina, Tamasopo, Tampacán, Tancanhuitz, Villa de Guadalupe y Villa Juárez.
Se planteó que la Secretaria de Cultura de San Luis Potosí enviara un exhorto a los municipios para hacer los nombramientos de cronistas oficiales.
Sobre la redacción de las monografías municipales se redefinieron algunas características que deben contar con el propósito de hacer un compromiso de entrega para el 1 de marzo del 2025.
Antes de finalizar la reunión, siendo las 13:40 horas, el Cronista de Santo Domingo, Lic. Carlos Colunga Dávila, obsequió varios ejemplares de su libro “Gente recia y tenaz, difícil de doblegar”, a quienes contestaran sencillas preguntas sobre su municipio; “Joda Mejía” y Ma. del Rosario Ochoa Martínez fueron algunos de los ganadores.
COMPARTEN EL PAN Y LA SAL
Después de más de tres horas de asamblea, los cronistas disfrutaron del siguiente menú: Carnitas a la leña, frijoles charros, mole con pollo, arroz, fideo, consomé de pollo, guacamole con sus respectivos totopos y pico de gallo, café de olla, pan artesanal, mezcal, cerveza y refrescos.
El Mtro. José Antonio Rivera Villanueva, anfitrión de la reunión, supervisó personalmente la preparación de las viandas en la “Casa de los Abues”; en una de sus paredes se muestra una pintura de sus padres Filiberto Rivera y Antonia Villanueva Rosas, con una edad actual de 97 y 96 años. Que Diosito se los guarde unos añitos más. Los asistentes compartieron el pan y la sal después de un brindis del Cronista “Joda Mejía”, en el que enfatizó que las tareas que emprenden los cronistas son de corazón y por el amor a sus terruños.
Cronistas asistentes a la asamblea: Raymundo Robles López, Director del Archivo Municipal de Ciudad Fernández; Luis Alberto Mendoza Hernández, Cronista de Ciudad Fernández; Fausto E. Cepeda Cortés, Cronista de Charcas; Profr. Roberto Castillo Rangel, Cronista de Cerro de San Pedro; Josué David Martínez Mejía, Cronista de San Luis Potosí; Lic. Marco Antonio Zárate Arévalo, Cronista de Zaragoza, y Agustín Zapata Hernández, Cronista de Mexquitic de Carmona.
También, Profr. Jesús Torres Arias, Cronista de Matehuala; Julio Iván Cabello Diaz de León, Cronista de Soledad de Graciano Sánchez; Profr. Cristóbal Martínez Maya, Cronista de Villa de Reyes; Mtro. José Antonio Rivera Villanueva, Cronista de Tierra Nueva; C. P. Edgardo Govea Padrón, Cronista de San Ciro de Acosta; Arq. Amado Sánchez Cabrera, Cronista de Soledad de Graciano Sánchez; Sara Blancarte Aguilera, Cronista de Tepeticpac, Tlaxcala, y Profr. Francisco González García, Cronista de Santa María del Río.
Asimismo, Ma. Esther Méndez Tobías, Cronista de Guadalcázar; Luciano Torres Aguiñaga, Cronista de Villa de Arriaga; Lic. Carlos Colunga Dávila, Cronista de Santo Domingo; José Rafael Barbosa Gudiño, Cronista de Villa Hidalgo; Carlos Morán de la Rosa, Cronista de Villa de la Paz; Ing. Miguel Ángel Herrera Domínguez, Cronista de Rayón; Profr. José Félix Carrizales Morales, Cronista de San Luis Potosí; Lic. Ma. del Rosario Ochoa Martínez, Cronista de Ahualulco, y Lic. Rubén Hipólito Flores, Cronista de Cedral.
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Hoy podrías sentirte lleno de energía, ideal para comenzar un proyecto personal o realizar alguna actividad física. En el ámbito social, una conversación inesperada podría traerte nuevas perspectivas.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Este sábado es perfecto para reconectar con tus seres queridos. Dedica tiempo a actividades en familia o con amigos cercanos. Podrías recibir noticias financieras positivas o encontrar una solución a un tema económico.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• La comunicación será tu fuerte hoy. Aprovecha para expresar tus pensamientos y emociones, especialmente en temas importantes. Es un buen día para resolver conflictos y fortalecer tus relaciones.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Te sentirás inclinado a buscar tranquilidad y armonía. Pasar tiempo en casa o en un ambiente relajado te beneficiará. Podrías recibir un consejo que te ayude a ver una situación desde otra perspectiva.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Tu creatividad estará en su punto máximo. Aprovecha esta energía para dedicarte a actividades artísticas o expresar tus ideas. En el amor, podrías vivir un momento especial con tu pareja o alguien de interés.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Es un buen día para organizar tus prioridades y poner en orden aspectos de tu vida. Hoy podrías encontrar la solución a un tema que te ha estado preocupando. Busca el equilibrio entre tus responsabilidades y el descanso.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Las relaciones cercanas cobrarán importancia. Dedica tiempo a quienes quieres y escucha sus necesidades. Podrías recibir una propuesta interesante en el ámbito social que te abrirá puertas en el futuro.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• La energía de este sábado te impulsa a cuidar de ti mismo. Tómate el tiempo para reflexionar sobre tus metas y objetivos. Podrías recibir una señal o intuición que te ayudará a tomar decisiones importantes.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Hoy es un día ideal para explorar y salir de la rutina. Aprovecha para hacer algo que despierte tu curiosidad, como una actividad al aire libre o aprender algo nuevo. La aventura te brindará una sensación de libertad.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Podrías sentirte enfocado en tus finanzas y en tu bienestar material. Este sábado es ideal para analizar tus gastos y planificar cómo mejorar tu estabilidad económica. No olvides tomarte un descanso para despejar la mente.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Tus relaciones interpersonales estarán en primer plano. Es un buen día para socializar, hacer nuevas amistades o fortalecer lazos con quienes te rodean. La cooperación y el trabajo en equipo serán clave para tu día.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Hoy podrías sentir una necesidad de introspección y calma. Dedica tiempo a meditar o realizar actividades que nutran tu espíritu. Presta a atención tus sueños o señales del día, podría guiarte hacia una decisión importante.
5 claves para incrementar la productividad en tu trabajo
Brian Castillo
En un mundo cada vez más competitivo y dinámico, la productividad en el trabajo es uno de los temas más discutidos por empresas y empleados. Lograr rendir más en el trabajo no solo se traduce en mejores resultados para la organización, sino también en una mayor satisfacción personal y profesional. Pero, ¿cómo podemos aumentar nuestra productividad sin sacrificar el bienestar? Aquí te presentamos algunas claves que pueden ayudarte a rendir más en tu jornada laboral.
1. Establece prioridades y organiza tu tiempo
Una de las principales causas de la baja productividad es la falta de organización. Establecer prioridades claras es esencial para enfocarse en las tareas más importantes y evitar la dispersión. Usa herramientas como listas de tareas o aplicaciones de gestión del tiempo (como Trello o Asana) para organizar tu día. El método «Pomodoro», que consiste en trabajar en bloques de 25 minutos con pausas cortas, es muy efectivo para mantener la concentración sin agotarse.
2. Crea un entorno de trabajo adecuado El entorno en el que trabajamos tiene un impacto directo en nuestro rendimiento. Un espacio ordenado y libre de distracciones favorece la concentración. Además, es importante tener una buena iluminación y un asiento ergonómico para cuidar la postura. En el caso del trabajo remoto, establecer un área específica para trabajar ayuda a separar el tiempo laboral del personal.
3. Aprende a delegar Una de las razones por las que muchas personas se sienten abrumadas es porque intentan hacerlo todo por sí mismas. Delegar tareas cuando sea posible no solo te permite concentrarte en lo que es realmente importante, sino que también promueve un trabajo en equipo más eficiente. Si trabajas en equipo, confía en las habilidades de tus compañeros y distribuye el trabajo de manera equitativa.
4. Define metas claras Tener metas específicas y realistas es fundamental para mantener la motivación. Dividir los proyectos grandes en metas pequeñas y alcanzables permite visualizar el progreso y
mantener el impulso. Utilizar el método SMART (metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido) puede ser una herramienta eficaz para gestionar objetivos de manera efectiva.
5. Establece límites en la tecnología
Las constantes interrupciones de las notificaciones del teléfono móvil, el correo electrónico o las redes sociales pueden distraer y romper el ritmo de trabajo. Es recomendable establecer momentos específicos para revisar mensajes y correos, y mantener el teléfono en silencio o en modo «no molestar» durante las tareas más importantes.
Aumentar la productividad en el trabajo no significa necesariamente trabajar más horas, sino hacerlo de manera más inteligente. Con una buena organización, descansos adecuados y un enfoque claro en las prioridades, es posible mejorar el rendimiento sin caer en el agotamiento. Implementar pequeños cambios en tu rutina diaria puede marcar una gran diferencia a largo plazo, logrando un equilibrio entre eficiencia, bienestar y satisfacción laboral.
¿Sabes cómo proteger a los perros del frío?
Brian Castillo
Aquí te lo decimos
Existe la creencia de que algunos animales no sufren de frío, ¿Esto es real o es un simple mito? Es importante aclarar que los perros tienen una capa de grasa en su piel que les sirve como protector térmico, al igual que su pelaje también funciona para mantener calientito a tu mascota. Sin embargo esto no es suficiente para el bienestar de tu mascota, ya que existen distintas razas de canes que son más friolentas. Si percibes que tu mascota sufre de temblores, somnolencia, sequedad cutánea, rigidez o respiración lenta, debes de considerar empezar a cobijarlos o ponerles una prenda para así proteger a tus mascotas del frío.
Con el cambio de temperatura es normal que las personas busquen
opciones para proteger a sus perritos del frío, entre las ideas que debes de hacer está el abrigar más la cama de tu cachorro. También puedes acerca su cama a un calentador o radiador, si tú mascota es muy friolento deberás de empezarlo a alimentar con más calorías. Algunos perritos no toleran el usar ropa, por ello es importante que solo se las pongas si los sacas a pasear y buscar que está sea lo más cómoda para él.
Entre las ramas de peritos más friolentos destaca los dogos argentinos, los chihuahuas, los Beagle y los besset hound, si tienes algún cachorro de estos prestarles atención y busca una manera para empezar a proteger a tus mascotas del frío. Recuerda que los son parte de la familia y merecen un cuidado especial y atención necesaria.
Joven da golpiza a su cuñado por violento con su hermana
En un nuevo episodio de violencia doméstica, elementos de la Policía Municipal de Matehuala detuvieron a dos hombres en la colonia Bustamante III. Los hechos, que podrían haber terminado en tragedia, se desencadenaron en la calle Pablo Neruda, donde una mujer fue agredida por su pareja.
Al arribar al lugar, los agentes
se encontraron con una escena de violencia. Una mujer, con el rostro hinchado y manchado de sangre, les suplicaba ayuda. Con voz entrecortada, relató cómo su pareja, identificado como Luis “N” de 34 años, la había agredido brutalmente. Los golpes habían dejado marcas en su cuerpo, evidenciando la brutalidad del ataque.
Ante tal atrocidad, Kevin “N”, hermano de la víctima y de 20
Dos lesionados en choque de moto y bicicleta
Redacción
Dos personas lesionadas fue el saldo que arrojó el choque protagonizado entre un motociclista y un ciclista en la colonia San José al no respetar los señalamientos de vialidad y exceder los límites de velocidad, esto en el sector poniente de Matehuala, los conductores resultaron lesionados y fueron trasladados al nosocomio por cruz Roja.
La coordinación de Transito y Validad tomó conocimiento del accidente registrado en el cruce de las arterias Carlos Vivanco y Bravo, en donde las dos partes involucradas no
respetaron los señalamientos y cruzaron sin las debidas precauciones.
De acuerdo al resultado de peritos en hechos de tránsito, la motocicleta de la marca Vento, tipo cross, color rojo, sin placas de circulación, tripulada por Ulises de 23 años de edad, quedó como el principal responsable, mientras que el ciclista de nombre Vicente de 54 años de edad, no respetó el respectivo alto. Ambos conductores resultaron con lesiones que ameritaron su traslado al Hospital por Cruz Roja, los dos vehículos quedaron a disposición de Tránsito y Vialidad para deslindar responsabilidades.
años, no dudó en intervenir. En un acto de valentía, enfrentó a su cuñado, logró someterlo con tremenda golpiza.
La intervención de las autoridades permitió detener a ambos hombres y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes. Luis “N” de 34 años de edad, señalado de violencia familiar y lesiones, Kevin “N” de 20 años de edad, señalado de lesiones.
La víctima presentaba visibles huellas de violencia y manchas de sangre en el rostro
Capturan en Matehuala a tres mujeres de grupo criminal
Redacción
En un golpe a la delincuencia organizada, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron la captura de tres mujeres en la colonia Vista Hermosa, quienes presuntamente forman parte de una célula criminal dedicada a cometer ilícitos en la región.
Los hechos se registraron durante un operativo implementado como parte del dispositivo Altiplano Seguro, cuando los agentes detectaron un vehículo sospechoso
que intentaba darse a la fuga al notar la presencia policial. Tras una breve persecución y con el apoyo de señales audibles y visibles, los oficiales lograron detener el auto y asegurar a sus ocupantes.
Las detenidas fueron identificadas como Jessica “N” de 29 años, Michell “N” de 22 años e Yzma “N” de 20 años. Durante una inspección al vehículo, los agentes localizaron y aseguraron un total de 48 artefactos conocidos como “poncha llantas”, los cuales son comúnmente utilizados
por grupos criminales para dañar vehículos y obstaculizar la persecución. De acuerdo con las primeras investigaciones, se presume que las tres mujeres pertenecen a una célula criminal que opera en la zona, dedicada a cometer diversos delitos. Las detenidas, junto con el vehículo y el material asegurado, fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
Redacción
POR VALENTÓN LO GOLPEÓ SU CUÑADO
Un sujeto se sintió valiente al agredir a su pareja, pero recibió una tremenda tunda.
Pág.23
Capturan en Matehuala a tres mujeres de grupo criminal