El Tiempo del Altiplano Edición 149

Page 1


Franco Coronado deja el PAN, se va al Verde

Pág.5

Profr. Fernando Cerda: Un legado de enseñanza en Villa de La Paz

Pág.6 JUBILACIÓN HOMENAJE

Reconocen a Marcelo de los Santos como el mejor gobernador de SLP

Pág.17

Brillan en el maratón de Berlín, Nico Rueda y Licel Morales

Pág.11

Los autos que debes tener

El presidente de Matehuala se comprometió a ser un gestor incansable para impulsar el desarrollo del municipio.

Al estilo de la mafia, Juan Carlos Pérez y sus cómplices saquean el organismo impunemente.

Pág.18
Pág.3
Pág.5

Tiempo de hablar...

Por: Staff El Tiempo del Altiplano

CINTHIA SEGOVIA llegó con la espada desenvainada al cargo de presidenta municipal de Cedral. Cobardemente mandó al secretario del Ayuntamiento a despedir gente, y lo peor fue que corrieron a una persona con discapacidad que tenía nueve años laborando, no conformes con eso, no lo hicieron legalmente, solo le dijeron que se fuera y que no le darían nada de su liquidación.

Como gobernante, Cinthia, debería de poner la muestra de la inclusión y de cumplir con los temas legales como se debe. Seguramente repartirá culpas de que no hay dinero para liquidaciones porque Howard Aguilar no le dejó, pero los trabajadores no tienen la culpa. Al final tendrá que pagar porque el afectado ya empezó los trámites de la demanda laboral.

EL EXPRESIDENTE de Matehuala, Franco Coronado Guerra, presentó su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN), en donde militó por más de dos décadas, su nuevo color es el Verde. Franco llevará su experiencia al partido gobernante y es que era de esperarse su cambio, tiene potencial para ser líder en el Altiplano. Ya había tenido ofertas de tres partidos pero fue el Verde el que le llenó el ojo para continuar con su carrera política, que, la verdad, va hacia arriba. Si algo hay que reconocerle a Franco es que se mantuvo firme dentro del PAN mientras estuvo al

frente del municipio de Matehuala. De muchos es sabido que tiene expectativas y en el blanquiazul pareciera que le están cerrando las puertas.

El joven político puede ser la fortaleza que necesita el Partido Verde en el Altiplano. Por otra parte el PAN, como ya lo habíamos mencionado en columnas anteriores, va muy atrasado en el trabajo para el 2027. La salida de Franco le va a pegar fuertemente pero no quieren entender que si no se ponen las pilas, la desbandada será permanente y podría enfrentar una situación similar a la que vive el PRI.

EL PRESIDENTE RAÚL ORTEGA empezó con el pie derecho, el compromiso que hizo con ciudadanos lo tiene muy claro y tiene las peticiones y compromisos de campaña documentados en un libro para que durante su estancia como gobernante puedan llevarse acabo.

Raúl trae pensamientos en grande para impulsar a Matehuala, en -

tiende perfectamente qué es lo que debe de hacer, tiene experiencia como funcionario y también tiene claro qué es lo que no se debe de hacer. Ha pasado por administraciones polémicas como la de Javier Hernández "El Choper" y en la de Iván Estrada, esas vivencias son un plus para convertir los malos episodios en beneficios para la sociedad. Su mercadotecnia está enfocada en trabajo sin caer en el populismo, misma estrategia que le dio resultado con los ciudadanos para lograr los votos necesarios y convertirse en alcalde.

EL DIPUTADO DEL DISTRITO I con cabecera en Matehuala, Tomás Zavala González, dejó a sus compañeros legisladores con la boca abierta, y es que durante la instalación de la Comisión de Desarrollo Rural y Forestal del Congreso del Estado no pudo leer un párrafo para dar por instalada la Comisión, es más, no pudo ni leer "H. Congreso del Estado" ante la notable desesperación del resto de diputados.

El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro,

ENRIQUE

GALINDO presidente de la capital potosina anunció que dará continuidad a su proyecto de Vialidades Potosinas; obras que le han dado un gran impulso a SLP, ciudadanos le han celebrado la calidad con que se ha trabajado y el diseño amable que da aparte de flujo vehicular una vista agradable a la imagen urbana.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Director: Luis Bernardo Loera Ibarra

Editor en jefe: Hares Barragán Editor: Brian Castillo

Francisco Ibarra

Periódico

Región 3

Haré de Matehuala el mejor municipio de SLP: Raúl Ortega

Raúl Ortega Rodríguez tomó protesta como nuevo presidente municipal de Matehuala para el periodo 2024-2027; en su primer mensaje manifestó: “Matehuala, será, ¿por qué, no? el mejor municipio de San Luis Potosí” e invitó a trabajar juntos con pasión y alegría para que sea exitoso, ordenado, generoso y se viva en paz.

En una ceremonia realizada en el Teatro “Manuel José Othón”, enfatizo que se debe dar impulso a los emprendedores, buscar que la gente se prepare, “porque no es justo que tengan que emigrar o que se separen de las familias por falta de oportunidades”, el ayuntamiento puede generar facilidades para crear empresas y gestionar apoyos para las que ya existen.

En sesión solemne de Cabildo, dijo que tiene un plan de gobierno con líneas de acción bien definidas, pero nunca dejará de escuchar a la gente de los diferentes sectores, sus ideas, sugerencias inquietudes, serán de gran fortaleza, prueba de ello mostró un libro que anduvo en campaña en colonias y comunidades, aquí, dijo, está el sentir del pueblo de Matehuala y les voy a cumplir.

Acompañado de su esposa Zoraira, sus hijos, Raúl, Rodrigo, Ricardo y su mamá Rosa María, dijo que tiene el impulso de quienes le dieron su apoyo y confianza para trabajar y levantar juntos Matehuala.

Ortega Rodríguez, se comprometió a ser un gestor incansable ante los gobiernos local y federal para impulsar el desarrollo del municipio, puerta grande del Altiplano Potosino. Para contar con obras de infraestructura moderna, que, dijo, nos hagan sentir orgullosos del lugar donde vivimos porque el trabajo y planeación será lo que permita hacer de Matehuala, el municipio más importante del estado.

En el evento, la diputada local, Aranzazú Puente Bustindui, tomó protesta a los integrantes del Cabildo de Matehuala; acudió como representante del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general, J. Guadalupe Torres y el ex presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, de manera simbólica le hizo entrega de los bienes y documentos propiedad del ayuntamiento.

Redacción

Convocan a jóvenes clase 2006 a tramitar cartilla militar en Matehuala

Redacción

La Junta Municipal de Reclutamiento de Matehuala hace un llamado a todos los jóvenes nacidos en el año 2006 a iniciar el trámite de su media cartilla militar. Este importante documento es un requisito indispensable para todo ciudadano mexicano.

Los interesados podrán acudir a las oficinas de Secretaría General, ubicadas en la Presidencia Municipal, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14:00 horas. Es importante destacar que el plazo

límite para realizar este trámite es el próximo 15 de octubre de 2024.

El servicio militar es una obligación ciudadana y una excelente oportunidad para adquirir disciplina, valores y conocimientos. Además, contar con la cartilla militar es un requisito indispensable para realizar diversos trámites en el futuro.

La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de identificación militar que sirve para realizar diversos trámites, como sacar el pasaporte o el INE, y para buscar empleo.

Avanza proyecto de la nueva autopista SLP-Matehuala

La nueva autopista de cuatro carriles que conectará San Luis Potosí con Matehuala, con una extensión de 118.4 kilómetros, está avanzando conforme a lo planeado. Este proyecto se perfila como una solución clave para reducir el tráfico en la sobrecargada Carretera 57, específicamente en el tramo San Luis Potosí-Matehuala y su subtramo Villa de Arista-Matehuala.

Dado el alcance del proyecto, que incluye el diseño, construcción, operación, conservación y mantenimiento de la vía, se ha optado por un esquema

Nombran a funcionarios del Gobierno de Matehuala 2024-2027

de concesión privada para asegurar la inversión necesaria. Para llevar a cabo este ambicioso plan, la Junta Estatal de Caminos emitirá una licitación pública nacional, con el objetivo de seleccionar a la empresa que se encargará de ejecutar y operar la nueva autopista de manera integral. Uno de los principales objetivos de esta nueva vía es disminuir la congestión en la Carretera Federal 57, una de las rutas más transitadas hacia el norte del país. Se espera que la autopista no solo agilice el tránsito vehicular, sino que también contribuya a mejorar la seguridad y eficiencia en el transporte de mercancías y pasajeros.

En en inicio de actividades del H. Ayuntamiento, se llevó a cabo la designación de los nuevos funcionarios que integrarán el gabinete municipal para el periodo 2024 – 2027. El presidente municipal, Raúl Ortega Rodríguez, presentó al equipo que lo acompañará en el servicio público para dar servicio a los matehualenses.

Tras la presentación, el alcalde pidió a su equipo a ser empáticos con la ciudadanía, ponerse en sus zapatos y atender de forma servicial cada una de las solicitudes y necesidades que sean requeridas durante los tres años de gobierno.

El cártel de SAPSAM se aferra al hueso

De la mano de Juan Carlos Pérez Mendoza, el Organismo Operador de Agua Potable en Matehuala ha estado secuestrado durante ms de cinco años en complicidad con al menos tres docentes que se creía eran honorables: Verónica Sauceda Rivera, Clara Quiroz y Gilberto Rosales.

El director de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez, se aferra al manejo del organismo para cumplir con pro -

mesas, que hizo al estar bajo la impunidad de su cuñado, el expresidente Iván Estrada, entre las que destacan la asignación de obra de construcción de viviendas a las que tienen derecho los trabajadores.

Para llevar a cabo los negocios amañados, Pérez Mendoza, tiene a los tres docentes que le cuidan la espalda, a quienes mueve a su gusto para disponer de los recursos del organismo. La tercia se convirtió en mudo testigo de manejos irregulares que le han dado a Juan Carlos una espontánea riqueza que ya investiga el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).

Entre las irregularidades y mañas de Juan

Con Zoraira Hernández al frente, DIF de Matehuala arranca funciones

Redacción

El pasado miércoles, Zoraira Hernández de los Reyes, esposa del alcalde Raúl Ortega, fue nombrada oficialmente como titular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Matehuala. Durante la ceremonia, Raúl Ortega destacó que el nombramiento se realizó conforme al artículo 70 de la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí. En su primer acto como presidenta del DIF, Zoraira Hernández designó a su equipo de trabajo, nombrando a Aida Fabiola Mendoza como coordinadora del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), Ana María Salinas en el Asilo de Ancianos, Nely Ovalle en la Estancia Infantil,

Mario Rodríguez como contador, Esmeralda Noboa Delgado como contralora y Marisol Loera Bautista en el área de comunicación.

En su discurso, Zoraira Hernández instó al personal del DIF a trabajar con sensibilidad, eficiencia y eficacia, subrayando la importancia de tratar a las personas con respeto y empatía. «Dios bendiga a cada uno de los trabajadores del DIF y permita que sus manos den alivio a las personas que necesitan de la asistencia social en Matehuala», señaló la nueva titular.

Por su parte, el alcalde Raúl Ortega hizo unllamado a los funcionarios a ponerse en el lugar de quienes acuden al DIF en busca de apoyo y a dar siempre una respuesta oportuna a las necesidades de los ciudadanos.

Carlos se encuentran las supuestas reparaciones de infraestructura; continuamente se hacen trabajos en los que, según empleados, se reportan grandes gastos sin que a ellos se les den las herramientas o los accesorios necesarios para corregir las fallas.

En la actualidad, SAPSAM ha puesto a Matehuala entre los municipios que peor servicio tienen; altos cobros, falsos tandeos y agua sucia es lo que reciben los ciudadanos, producto de los turbios movimientos que hace Juan Carlos para fingir inversión y llenar de dinero sus bolsillos; dichas conductas también ya son investigadas por el IFSE a cargo de Rodrigo Lecourtois.

Renuncia Franco Coronado al PAN; se une al Verde

Luis Loera

El expresidente de Matehuala, Franco Coronado Guerra, hizo oficial su salida del Partido Acción Nacional (PAN), institución a la que perteneció por mas de 20 años, para unirse a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Franco Coronado fue conquistado por el partido gobernante en el estado potosino luego de rescatar la oscura administración que se vivió en 2021 y 2022 con el entonces alcalde Iván Estrada. Con esta adhesión, se suma al proyecto liderado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Franco Coronado estuvo por mas de 20 años en el blanquiazul en donde recientemente fue secretario general del Comité Directivo Estatal, ha sumado experiencia como jefe de asesores en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, además de cargos federales como integrante del gobierno de Felipe Calderón.

Su renuncia ha generado gran expectación ya que se trata de una figura que fue importante para limpiar la imagen del PAN en Matehuala, acción que le valiera recibir propuestas de tres partidos políticos para reforzar los objetivos de cara a las elecciones del 2027.

Luis Loera

Gobierno Estatal da respaldo a proyecto de Raúl Ortega

Luis Loera

El secretario general de gobierno del estado, J. Guadalupe Torres Sánchez, anunció el respaldo total del Gobierno Estatal al presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para el desarrollo de la región.

“El gobierno del estado va a trabajar con los 59 ayuntamientos. En Matehuala estamos muy interesados en colaborar de manera muy estrecha con Raúl Ortega. La época de diferencias políticas ya pasó el 2 de junio, ahora todos debemos de alzar una bandera que es la de los potosinos, la de los matehualenses”, afirmó Torres Sánchez.

El funcionario destacó que Raúl Ortega ha presentado varios proyectos importantes para el municipio, los cuales, según sus palabras, contarán con el apoyo del gobernador del estado. “Estoy seguro que va a encontrar eco y respuesta positiva con el gobernador, quien recientemente ha anunciado obras por 22 mil millones de pesos”, señaló.

Torres Sánchez también subrayó la legitimidad con la que Ortega ha llegado a la presidencia municipal, destacando que “Raúl es una persona que llegó bien legitimada con la gente de Matehuala, nosotros no tenemos más que apoyarlo para que este municipio siga creciendo. Vamos a ser un gobierno solidario con Matehuala”.

Profr. Fernando Cerda: Un legado de enseñanza en Villa de La Paz

Tras una trayectoria de 30 años dedicada a la noble labor de enseñar, el profesor Fernando Cerda Chávez se despidió de las aulas de la escuela primaria «Educación y Patria» de Villa de La Paz. Con emotivas palabras y muestras

de cariño, la comunidad educativa rindió homenaje a quien ha sido un pilar fundamental en la formación de generaciones de estudiantes.

El profesor Cerda Chávez, un hombre de gran vocación y entrega, ha dejado una huella imborrable en la vida de sus alumnos. Su pasión por la enseñanza, su pa -

ciencia infinita y su capacidad para inspirar a sus estudiantes lo han convertido en un referente para toda la comunidad escolar.

Durante el emotivo acto de jubilación, el profesor recibió numerosos reconocimientos y agradecimientos por parte de sus colegas, alumnos y padres de familia. Todos

coincidieron en destacar su gran calidad humana, su profesionalismo y su invaluable contribución a la educación de Villa de la Paz. La escuela primaria Educación y Patria se despide de uno de sus más queridos profesores con profunda gratitud y le desea una feliz y merecida jubilación.

Matehuala será epicentro de la salud y la fe con encuentro nacional de seminaristas

se darán cita en Matehuala para fortalecer su formación espiritual y académica.

Del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Matehuala se transformará en un punto de encuentro crucial para la salud y la fe, al ser sede de una reunión nacional enfocada en temas de salud y de una congregación de seminaristas católicos.

Este importante evento reunirá a destacados expertos en el ámbito de la salud, quienes abordarán diversas temáticas de interés para la comunidad, como prevención de enfermedades, nutrición, salud mental. Paralelamente, seminaristas de distintas partes del país

El padre Carlos Rodríguez, promotor vocacional de la Diócesis de Matehuala, destacó la importancia de llevar a cabo este tipo de encuentros, resaltando la promoción de valores fundamentales.

La realización de estos dos importantes eventos en Matehuala representa una oportunidad única para posicionar a esta ciudad como un referente en materia de salud y fe. La presencia de los participantes dejará también una derrama económica importante y contribuirá a promover el desarrollo turístico de la región.

Zoraira Hernández impulsa programas de apoyo a la comunidad

Luis Loera

El presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega, junto a su esposa Zoraira Hernández, quien encabeza el DIF municipal, acudieron a la conformación de la instalación de la Comisión de Niñas, Niños, Adolescentes, Juventud y Deporte del Congreso del Estado.

Esto ha impulsado a iniciar con una serie de iniciativas en beneficio de la comunidad matehualense. Enfocados en mejorar la calidad de vida de las familias y niños en situación vulnerable, ambos han iniciado gestiones para llevar apoyos a quienes más lo necesitan.

El plan de trabajo de la administración municipal incluye diversas acciones en materia de prevención. Se han programado pláticas, talleres y conferencias en escuelas locales, con el fin de brindar información y concienciar a los jóvenes sobre temas importantes como la prevención del consumo de drogas y el embarazo a edad temprana.

Además, las autoridades han dispuesto los centros deportivos de Matehuala como parte de su estrategia para fomentar la actividad física y ofrecer espacios seguros para la recreación. La idea es promover un estilo de vida saludable y ofrecer alternativas a los jóvenes, alejándolos de situaciones de riesgo. La colaboración entre el municipio y el DIF busca no solo ofrecer apoyo directo a las familias, sino también reforzar el tejido social a través de la prevención y la educación. Las actividades recreativas y deportivas forman parte de este esfuerzo integral para construir una comunidad más unida y segura.

Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con el bienestar de los habitantes de Matehuala, trabajando de manera coordinada para ofrecer oportunidades de desarrollo y prevención en todos los sectores de la sociedad.

Luis Loera

Instalará Gobierno del Estado lavanderías gratuitas en el Altiplano

El gobierno de San Luis Potosí, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, ha lanzado un nuevo programa con el objetivo de apoyar a las mujeres del estado mediante la instalación de lavanderías públicas gratuitas. Este proyecto innovador busca aliviar las cargas del hogar proporcionando acceso gratuito a servicios de lavado y secado, además de ofrecer una serie de beneficios adicionales.

Las lavanderías no solo se enfocarán en el lavado de ropa, sino que también ofrecerán espacios para guarderías y talleres de tareas escolares dirigidos a niños, brindando un apoyo integral a las madres y padres que utilizan estos servicios. El gobernador ha anunciado que en el primer año se abrirán más de 50 lavanderías públicas en diversas regiones del estado. En el Altiplano Potosino, las primeras instalaciones estarán localizadas en el municipio de Matehuala, donde se espera que este programa tenga un impacto significativo en la calidad de vida de las familias de la región.

Alcalde de Matehuala aprieta las tuercas a funcionarios

El presidente municipal de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez, llevó a cabo una reunión con los directores de las diferentes áreas de atención ciudadana en el Ayuntamiento; el objetivo fue pedirles que se logre un grupo de trabajo con empatía y compromiso para dar un servicio de calidad.

Raúl Ortega pidió ponerse en el lugar de los ciudadanos cuando acuden a solicitar información oservicios, con el objetivo de garantizar una aten-

ción cordial y eficiente en todos los niveles de la administración.

El presidente subrayó la importancia de mejorar la atención pública contribuyendo a fortalecer la confianza entre la administración y los habitantes ya que el proceso correcto del servicio público debe ser la bandera que lleve su administración, pues, el gobierno de Matehuala también requiere de solicitar servicios para el desarrollo del municipio y sería muy desagradable vivir un trato indiferente cuando se gestionen obras ante instancias estatales y federales.

Sarahí Rodríguez, nueva titular de la Instancia de la Mujer en Matehuala

Redacción

En la segunda reunión extraordinaria del Honorable Cabildo Municipal de Matehuala, correspondiente al periodo 2024-2027, se aprobó por unanimidad la designación de Sarahí Guadalupe Rodríguez Martínez como nueva titular de la Instancia Municipal de la Mujer. Todos los integrantes del Cabildo respaldaron la decisión, subrayando la importancia de fortalecer esta área clave para el apoyo y desarrollo de las mujeres en el municipio. Durante la sesión, Sarahí Rodríguez rindió protesta ante los miembros del Cabildo, comprometiéndose a trabajar en favor de las mujeres de Matehuala. Su labor se centrará en promover políticas de igualdad de género, brindar apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad y fomentar su participación en

diversos ámbitos sociales y económicos de la ciudad. Este nombramiento marca un paso significativo para el gobierno municipal en su objetivo de construir una sociedad más equitativa e inclusiva, priorizando el bienestar y los derechos de las mujeres. El Cabildo Municipal reafirma así su compromiso de impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo integral de la comunidad, con un enfoque especial en el empoderamiento femenino y la protección de sus derechos.

Con Sarahí Rodríguez al frente, la Instancia Municipal de la Mujer buscará implementar programas y acciones que fortalezcan la participación activa de las mujeres en la vida pública y que les brinden herramientas para enfrentar situaciones de desigualdad oviolencia, contribuyendo así al progreso social de Matehuala.

Hares Barragán
Redacción
¡Terror en Matehuala!

Desaparecen decenas de

perros sin explicación

En las últimas semanas, ciudadanos han reportado la desaparición de varios perritos en situación de calle en distintos puntos de Matehuala, generando gran preocupación entre los vecinos y grupos de rescate de animales. La mayor inquietud radica en que estos animales podrían estar siendo víctimas de actos crueles, como envenenamiento u otras acciones destinadas a hacerlos desaparecer.

En varias zonas de la ciudad, los vecinos han adoptado la práctica de cuidar a estos perros callejeros, a quienes llaman «perritos comunitarios», proporcionándoles alimento y agua. Sin embargo, en colonias como Altamira y Forestal, muchos de estos animales han desaparecido de forma misteriosa, recordando a la población el caso de hace algunos años, cuando un número signifi -

Raúl Ortega anuncia evaluaciones a funcionarios

"Quien no cumpla, que le dé paso a otro"

En una contundente declaración durante la toma de protesta como presidente de Matehuala, Raúl Ortega anunció la implementación de un sistema de evaluación exhaustivo para todos los funcionarios públicos del municipio. Según el mandatario, el objetivo principal de estas evaluaciones es garantizar que cada servidor público esté cumpliendo con sus responsabilidades de manera eficiente y eficaz, en beneficio de todos los ciudadanos.

El pasado 1 de octubre Raúl Ortega entró en funciones como presidente de Matehuala en donde acalró que va a trabajar por un desarrollo integral para el municipio, pero para llevar a cabo los objetivos requiere de que los funcionarios hagan

un trabajo de calidad en los servicios que se brinda a la gente.

El presidente expuso que estará muy cercano al trabajo que realicen los funcionarios con la solicitud de un plan de trabajo en el que deberán incluir metas y resultados y si no hay resultados positivos para los habitantes de Matehuala solicitará que le den oportunidad a otra persona. Mencionó que confía en su equipo y al mismo tiempo pidió que hagan autocrítica y automedición para que personalmente puedan estar al tanto de cómo van realizando su labor a la par de los mecanismos de medición que ya existen a nivel estado y federal. Raúl Ortega pretende que esta medida conduzca a una mejora en la respuesta que tiene la ciudadanía de parte del Ayuntamiento y a una mayor transparencia en la gestión municipal a fin de que los ciudadanos tengan confianza en el trabajo que se realiza en cada uno de los departamentos de atención.

Juan Gómez inicia remodelación del Panteón de Villa de La Paz

cativo de perros callejeros fue sacrificado.

Integrantes de grupos de rescate de mascotas han expresado su consternación ante esta situación, destacando que los perritos comunitarios no representan un peligro para nadie. Al contrario, son animales acostumbrados a convivir con las personas y, en muchos casos, se muestran amigables al asumir que todos los humanos son bondadosos. Sin embargo, temen que haya individuos aprovechándose de su nobleza para hacerles daño.

Los rescatistas también señalaron que, aunque existe la posibilidad de que algunos de estos animales hayan sido adoptados, lo consideran poco probable debido a que muchos eran perros de avanzada edad. Ante esto, hacen un llamado a las autoridades para que investiguen lo sucedido y esclarezcan el paradero de los perritos, esperando que estén a salvo.

En un acto que busca dignificar uno de los espacios más emblemáticos de Villa de La Paz, el presidente municipal, Juan Francisco Gómez, dio inicio a las obras de rehabilitación del Panteón Morelos.

Esta importante obra contempla una serie de mejoras que cambiarán por completo la imagen del camposanto.

Entre las acciones más destacadas se encuentran la restauración de la fachada princi -

pal, la sustitución de la puerta de acceso, la instalación de un nuevo sistema de alumbrado exterior y la construcción de dos glorietas equipadas con bancas para el descanso de los asistentes.

Estas adecuaciones, que se espera queden concluidas antes de la celebración del Día de Muertos, tienen como objetivo brindar a los visitantes un entorno digno para recordar a sus seres queridos. Juan Francisco Gómez comentó que se trabaja no solo para quienes viven en Villa de La Paz, sino

también se deben hacer obras para que la gente que radica en otros lugares vuelvan a su tierra y puedan disfrutar de un municipio agradable.

Durante el evento, el presidente destacó la importancia de brindar a los ciudadanos espacios públicos de calidad, es por esto que trabajarán a marchas forzadas al tener la celebración de noviembre a la vuelta de la esquina, pero aseguró que la gente ya lo merece, pues el lugar estaba prácticamente en el abandono.

Atlético de San Luis mantiene invicto de local y le pega a Rayados Rayados

Brian Castillo

No hay quien le quite lo invicto de local al Atlético de San Luis al sacar el triunfo esta noche ante los Rayados del Monterrey, por marcador de uno a cero en partido que tuvo como escenario la cancha del estadio Alfonso Lastras Ramírez en lo que fue la fecha 11 del Torneo de Apertura de la Liga MX.

Dio inicio el partido donde los dos equipos se empezaron a estudiar su parado para buscar los espacios que les diera oportunidad de gol.

Las acciones del partido comenzaron a caer en continuas faltas que paraba mucho las acciones en la media cancha.

A los nueve minutos Daniel Guillén dispara al marco pero Esteban Andrada desvía el balón. Los

minutos seguían su marcha, y el partido estaba muy soso, fue hasta los 29 minutos de juegos cuando se tuvo un córner para Monterrey, realizado por Fidel Ambriz que terminó en las mano de Sánchez. A los 37 minutos de juegos disparo que sale desviado de Daniel Guillén dando un aviso los potosinos.

Atlético de San Luis crea una jugada por la banda izquierda donde después de un centro de Javier Güémez a los linderos del área el zaguero Ricardo Chávez llega de atrás y saca un certero cabezazo para poner el esférico en el fondo de las 42 minutos de juegos.

Después de agregar cinco minutos las acciones se jugaron en el área de San Luis pero sin peligro alguno, por lo que se fueron al descanso de la primera parte con ventaja para Atlético de San Luis de uno a cero.

Arrancan la parte complementaria con algunas llegadas de Atlético de San Luis sin peligro; sin embargo a los 50 minutos de juego Monterrey saca centro a los linderos del área de San Luis que no alcanza a conectar Germán Berterame. Atlético de San Luis a los 62 minutos tiene en un disparo de Franck Boli de zurdazo desde fuera del área sale rozando por arriba a la izquierda. Monterrey buscaba el gol del empate con llegadas, y a los 84 minutos disparo que sale desviado de Brandon Vazquez.

La escuadra visitante seguía presionando y a los 45+2 saca disparo cruzado el cual pega en el poste derecho y se salva San Luis de ser empatado. Monterrey no fue capaz de empatar el partido pese a los siete minutos de compensación que dio el árbitro, ya que se llevó la derrota, por uno a cero en favor de Atlético de San Luis.

Nico Rueda y Licel Morales representaron a Matehuala en Maratón de Alemania

Redacción

Los atletas matehualenses Nicolás Rueda y Licel Morales han dejado el nombre de Matehuala y de México en alto al participar en el prestigioso maratón de Berlín. Ambos deportistas demostraron su gran preparación y espíritu competitivo al recorrer los

42 kilómetros de la exigente ruta.

Nicolás Rueda y Licel Morales, se enfrentaron a un reto de gran magnitud al competir contra atletas de talla internacional. A pesar de las difíciles condiciones climáticas y el alto nivel de la competencia, ambos corredores lograron cruzar la meta con tiempos destacados.

Con esta destacada actuación, Nicolás y Licel se consolidan como grandes atletas de Matehuala. Su participación en el maratón alemán es un ejemplo de disciplina, esfuerzo y dedicación, y sirve de inspiración para las nuevas generaciones.

Junto a ellos participó su hijo Nicolas Rueda Morales y compañeros atletas Fran -

cisco Loera Lara y Leticia Lara Mendoza. Al finalizar la competencia, Nicolás y Licel expresaron su satisfacción por haber representado a México en un evento de tal magnitud. “Estamos muy orgullosos de haber podido participar en este maratón y de haber dejado en alto el nombre de nuestro país”, comentó Licel Morales

Colocan primera piedra de la Ciudad Deportiva, “Territorio Atlético-Potosí”

Ante la presencia de los altos mandos de la Federación Mexicana de Fútbol, Liga MX y personalidades gubernamentales, municipales, y del Atlético de San Luis se dio paso a la colocación de la primera piedra de la Ciudad Deportiva Territorio Atlético-Potosí un complejo deportivo que tendrá una inversión que ronda los 20 millones de dólares en su desarrollo. En el evento estuvieron presentes Miguel Ángel Gil Marín, Consejero Delegado del Atlético de Madrid, Jacobo Payán Espinosa, Presidente del Atlético de San Luis, Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Enrique Galindo, presidente municipal de la Capital; Juan Manuel Navarro, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez; Juan Carlos Valladares, diputado Federal; Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana de Futbol; Mikel Arriola, presidente de la Liga MX; Juan Carlos Rodríguez comisionado de la Federación, y Andrea Rodebaugh, Directora Deportiva de Selecciones Femeniles.

“Estamos muy contentos de poder ser parte de un Club tan importante que nos pone en el plano mundial, ya que gracias a la inversión que han puesto en nuestro equipo podemos tener futbol de primera, ya que muy fácil hubiera sido que voltearan a otros estados como Chiapas, Veracruz que no tienen equipos lo hicieron en tierras potosinas” comentó el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona.

quien se encuentra cerrando temporada deportiva. La participación de Nicolás, Licel y compañía en el maratón de Alemania es un motivo de celebración para todo Matehuala. Sus logros son una muestra del talento deportivo que existe en la región y demuestran que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar grandes metas.

“El Territorio Atleti-Potosí será un recinto deportivo que buscamos se convierta en el hogar lejos del hogar para todos nuestros talentos, ya sean del primer equipo o de los equipos juveniles.

Queremos crear un entorno en el que cada uno de quienes forman parte del Atlético de San Luis de lo mejor de sí, día con día”, reiteró Miguel Ángel Gil Marín. Territorio Atleti Potosí, contará con una infraestructura de 11.8 hectáreas en las que se albergará un mini estadio, 6 canchas de futbol, 1 cancha de arena, gimnasio, casa club, sala de prensa e instalaciones de primer nivel, óptimas para la realización del deporte de nuestros equipos tanto varoniles como femeniles y herramientas para potenciar su desarrollo.

Por otra parte, Jacobo Payán comentó “a mi padre, quiero no solo agradecerle el estar hoy aquí presente, sino que también el haberme inculcado la pasión por el futbol y el amor a los colores del San Luis. Su incesante empuje por apoyar el crecimiento del futbol potosino quedará por siempre recordado en los cimientos que sostendrán la construcción del Territorio Atleti Potosí”.

Estará ubicado en Camino Real San Luis-Matehuala, Territorio Atleti Potosí demuestra y reafirma el compromiso del Atlético de Madrid con el Atlético de San Luis y San Luis Potosí, además de su ambición y apoyo al crecimiento en el proyecto del equipo potosino.

Atlético de San Luis dio un paso más en su nueva historia al poner la primera piedra de su ambicioso proyecto de la Ciudad Deportiva.

Se encuentra a unos kilómetros del aeropuerto, a las afueras de la Zona Metropolitana potosina, se ubicará este recinto que dará hogar al Atlético y sus divisiones varonil y Femenil, así como las inferiores del equipo. Instalaciones de primer nivel que cuentan con el apoyo de Atlético de Madrid y autoridades locales.

CEDRAL ES CAMPEÓN NACIONAL EN BÁSQUETBOL

Jóvenes talentosas de la academia Patos Cedral hicieron historia al conquistar el título en León, Gto.

PÁGINA 15

Cobardemente

Pág.2
Pág.

Cinthia Segovia se estrena con despido a una persona con discapacidad

En un hecho indignante, la presidenta de Cedral, Cinthia Segovia, despidió a Pedro Morales, trabajador con discapacidad que había laborado por nueve años en el Ayuntamiento y que estaba a cargo de la coordinación Técnica de Personas con Discapacidad. En complicidad con el secretario General del Ayuntamiento,

Sergio Rodríguez, se dieron a la tarea de atentar contra la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Apenas tomó la silla presidencial, Cinthia Segovia planeó el despido ilegal de Pedro Morales y cobardemente mandó al secretario con instrucciones claras de echar a la calle a Pedro Morales. El autor material del despido le hizo saber que no tenía cabida en el proyecto de la presidenta y

Gobierno del Estado prepara inversión económica histórica para Cedral

Redacción

Durante su gira por los diferentes eventos de toma de protesta en el Altiplano, el Secretario de Gobierno, J. Gua -

dalupe Torres Sánchez, anunció que el municipio de Cedral será beneficiado con una importante inyección económica por parte del Gobierno de Ricardo Gallardo.

Los recursos destinados a Cedral estarán enfocados principalmente en proyectos de infraestructura y programas sociales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y fomentar el desarrollo económico de la región. El objetivo es repuntar el desarrollo integral de todos los municipios del estado. La in-

que se retirara.

El trabajador pidió el escrito correspondiente que avalara el despido injustificado, sin embargo, de forma prepotente le fue negado con el fin de evitar un gasto para el Ayuntamiento, únicamente le refirió el secretario que eran órdenes de arriba y que si quería demandara.

Pedro Morales ha sido reconocido por su labor incansable en favor de las personas con discapacidad, impulsando políticas de inclusión y mejorando la calidad de vida de este sector vulnerable. Su despido ha sido interpretado como un duro golpe para la comunidad y un retroceso en materia de derechos humanos.

Trabajadores se sienten vulnerables ante la ilegalidad en que cayó Cinthia Segovia al despedir al personal sin el debido proceso que marca la Ley y dejándolo en el desamparo.

versión permitirá impulsar proyectos que generen empleos, mejoren los servicios públicos y fortalezcan a la sociedad. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles específicos de los proyectos a ejecutar, se espera que la inversión estatal tenga un impacto positivo en diversos sectores, como el educativo, el de salud y el desarrollo urbano.

Luis Loera

“Patos” se corona campeón nacional de basquetbol 3x3

Las jóvenes talentosas de la academia Patos Cedral hicieron historia al conquistar el título de campeonas nacionales U-20 en el torneo de basquetbol 3x3 celebrado en la ciudad de León.

Después de cinco emocionantes encuentros, donde demostraron un alto nivel de juego, las chicas de Cedral lograron imponerse a sus rivales y alzarse con la codiciada medalla de oro. En una final de

infarto, enfrentaron a las “Lobas de Morelia”, a quienes vencieron por un ajustado marcador de 6 a 5.

Este triunfo es el resultado del arduo trabajo y dedicación de las jugadoras, quienes bajo la dirección de sus entrenado -

res, Francisco Javier Medellín Oliva e Iván Leija Soto, han desarrollado sus habilidades y alcanzado un nivel competitivo de alto nivel.

La academia Patos Cedral se enorgullece de este logro y reconoce el esfuerzo de

sus atletas, quienes han puesto en alto el nombre de su institución y de Cedral. Este campeonato es un testimonio del talento y la pasión que caracteriza al basquetbol femenil en el municipio. Fotografías: Basquet 23

Día de Muertos, creatividad y tradición

El sonido de las tijeras cortando papel picado empiezan a inundar las calles de Cedral, mientras sus habitantes se sumergen en los preparativos para una de las festividades más importantes de México: el Día de Muertos.

Conocidos por su arraigo a las tradiciones, los cedralenses han iniciado la elaboración de los característicos adornos y dulces que darán vida a los altares de muertos. Artesanos locales trabajan incansablemente en la creación de calaveritas de azúcar, pan de muerto, papel picado y flores de cempasúchil, elementos indispensables para honrar a quienes ya no están.

La tradición del Día de Muertos en Cedral va más allá de la simple decoración. Es una oportunidad para fortalecer los lazos familiares, recordar a los seres queridos y compartir historias y anéc -

dotas. Los altares, verdaderas obras de arte, se convierten en el centro de reunión donde las familias se unen para disfrutar de una velada llena de significado.

Con su colorido y alegría, Cedral se prepara para recibir a los visitantes que año con año llegan de diversos puntos del estado a visitar a sus difuntos.

Al ritmo de mariachis o de celebración más simple usan este día para reforzar los lazos familiares. Alimentos tradicionales predominan en las mesas de los hogares

para acompañar los menús que lucen en los altares en espera de que vuelvan las almas de los difuntos a donde en vida compartieron alegrías y tristezas.

Luis Loera
Luis Loera

Estado

UASLP aprueba primera carrera virtual

Redacción

Durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de Septiembre, del Consejo Directivo Universitario (CDU), se avaló la creación de la primera carrera virtual de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Se trata de la Licenciatura en Administración Industrial, que a partir de Enero de 2025, impartirá la Facultad de Contaduría y Administración (FCA).

Al hacer uso de la palabra, el rector de la institución, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra resaltó que esta aprobación del CDU marca un hito en la historia de la UASLP, que se asume así como una institución de educación superior moderna y progresista, pues sus estudiantes podrán estar en otras partes de México o el mundo.

Por su parte, el director de la FCA, C.P.C. Juan Antonio Zapata Zapata, agradeció el apoyo de la Secretaría Académica y la de Finanzas, para la creación de la primera licenciatura no presencial de la universidad, que a su vez, responde a las necesidades y demandas actuales de la educación. La convocatoria de ingreso estará vigente a partir del 15 de Octubre de 2024 y para más información se puede visitar el sitio: https://www.fca.uaslp.mx/ProgramasAcademicos/ Detalle/226#gsc.tab=0

La sesión, realizada el día de ayer Viernes 27 de Septiembre, fue presidida por el rector Zermeño Guerra y por el secretario general, maestro Federico Garza Herrera, con la presencia de directoras, directores, consejeras y consejeros tanto maestros como alumnos, de las entidades académicas que integran el CDU.

Por otra parte, se aprobó la creación de la Maestría y el Doctorado en Educación y Enseñanza, programas multidisciplinarios de posgrado, modalidad mixta, presentados por la Facultad de Ciencias. Además de los programas de asignatura a impartirse a partir del séptimo semestre de la Licenciatura en Fisioterapia, presentados por la Facultad de Medicina.

Así como la expedición de 5 diplomas de especialidad, 33 títulos de grado de maestría y 6 títulos de grado de doctorado, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares a través de la Secretaría General; y 3 dictámenes de jubilación y 1 de vejez, presentados por la Comisión Institucional de Pensiones, que benefician a trabajadoras y trabajadores de diferentes áreas, quienes cumplieron con la normativa universitaria.

Finalmente, el CDU aprobó el procedimiento de instrucción para un expediente de la Comisión Institucional de Justicia Universitaria.

Hoy la historia continúa Juntos: Enrique Galindo

Enrique Galindo Ceballos asumió su segundo mandato como presidente municipal de San Luis Potosí para el periodo 2024-2027, convirtiéndose en el primer alcalde reelecto en la historia de la capital potosina. Durante la ceremonia de toma de protesta, destacó que su administración continuará con la visión de un “San Luis Amable”, centrada en la seguridad, el desarrollo sostenible y la mejora de la movilidad urbana.

En su discurso, Galindo agradeció al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, por la colaboración durante los últimos tres años, señalando que el apoyo entre los distintos niveles de gobierno ha sido fundamental para lograr avances importantes. También expresó su respaldo a la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y mani-

festó el deseo de que San Luis Potosí sea parte del “nuevo reto” a nivel nacional.

El alcalde recordó algunos de los logros más significativos de su administración anterior, mencionando reconocimientos internacionales como el nombramiento de San Luis Potosí como “Ciudad Árbol del Mundo” y “Capital Americana de la Cultura”. Además, la ciudad fue reconocida como la mejor para vivir en la región del Bajío y una de las mejores iluminadas del país.

Entre los principales ejes de su nuevo mandato, Galindo destacó la consolidación de un gobierno eficiente, ciudadano y con estrategias transversales, siempre con la participación activa de la sociedad. Programas como “Ruta de la Salud”, “Domingo de Pilas”, “Vialidades Potosinas” y “San Luis en Primavera” seguirán siendo prioritarios, junto con

nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En la ceremonia, también se llevó a cabo la entrega formal del Ayuntamiento al nuevo cabildo, con la participación de los regidores y síndicos que aprobaron los nombramientos del gabinete para la administración 2024-2027. Galindo subrayó la importancia de contar con un equipo comprometido y profesional para enfrentar los desafíos de los próximos años. Entre los nombramientos más destacados del nuevo gabinete municipal se encuentran Fernando Chávez Méndez como Secretario General, Francisco Gómez Mercado como Tesorero Municipal, y Gabriela López y López como Contralora Interna. Además, Martha Orta Rodríguez asumirá la titularidad de la Instancia de las Mujeres, y María Guadalupe Almaguer Pardo será la delegada de La Pila.

Entrega Gallardo renovado Barrio de San Miguelito

El pasado 3 de octubre,, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí entregó oficialmente la obra de rehabilitación del Barrio de San Miguelito, en la capital potosina. Durante la ceremonia, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona destacó los desafíos enfrentados en la ejecución de este proyecto, afirmando que «en condiciones normales, esta obra pudo haberse completado en mucho menos tiempo». A pesar de las trabas legales, amparos y la burocracia, aseguró que «el progreso de San Luis Potosí no va a parar».

Antes de la intervención, las autoridades estatales señalaron que el barrio presentaba condiciones muy deterioradas tras años de abandono. El pavimento de adoquines estaba roto, las tuberías viejas provocaban baches, había exceso de cableado eléctrico aéreo, y las banquetas eran estrechas, además de postes en mal estado o rotos. Esto llevó al diseño de un plan de rehabilitación integral para resolver estos problemas.

Sin embargo, el gobernador informó que

el proyecto enfrentó varios obstáculos políticos, como amparos interpuestos contra las obras y restricciones impuestas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estas dificultades obligaron a modificar el plan original, limitando algunas de las adecuaciones propuestas.

A pesar de estos contratiempos, se logró intervenir en cinco calles: Pedro Vallejo, Xicoténcatl, León García, Independencia y 5 de Mayo. En total, se rehabilitaron dos mil 850 metros lineales de pavimento, además de realizar trabajos en la red hidráulica y sanitaria. También se instalaron más de 200 nuevas luminarias y se reubicaron cables de baja y media tensión, así como el cableado de telefonía e internet, que ahora se encuentra bajo tierra.

Gallardo Cardona también adelantó que se están diseñando proyectos y programas culturales para revitalizar el Barrio de San Miguelito. El objetivo es fomentar el turismo y la convivencia familiar en esta histórica zona de la ciudad. En los próximos meses, podrían anunciarse festivales musicales, obras de teatro y otras expresiones culturales.

IFSE da 30 días para denunciar anomalías en entrega-recepción

15 días hábiles siguientes a la recepción de la notificación.

Rinden merecido homenaje al exgobernador Marcelo de los Santos

El exgoberandor del Estado, Marcelo de los Santos Fraga, recibió un muy merecido homenaje por parte de un nutrido grupo de amigos y allegados que se reunieron para reconocer su trayectoria, así como el aporte, la voluntad y el servicio que siempre ha mostrado para trabajar a favor de San Luis Potosí.

gran visión y voluntad para trabajar por San Luis Potosí, impulsar acciones de beneficio social y atender las demandas de la ciudadanía para, con ello, detonar un cambio real y de alto impacto en la comunidad.

El titular del Instituto de Fiscalización

Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, exhortó a los nuevos funcionarios públicos municipales para que inicien inmediatamente los trabajos de verificación y validación física del contenido del Acta Administrativa de Entrega – Recepción y sus anexos, ya que el plazo para señalar anomalías de las autoridades que entregaron, vence en 30 días hábiles contados a partir del acto protocolario del primero de octubre. En ese plazo, es responsabilidad de las nuevas autoridades, con el apoyo de su órgano interno de control, elaborar un acta circunstanciada que enumere los hechos u omisiones que derivaron de la entrega – recepción. En este caso, el órgano mencionado requerirá a quien entregó los bienes, recursos y documentación; las aclaraciones, presentación de bienes y elementos que considere necesarios para esclarecer la inconformidad, dentro de los

De no comparecer o no informar por escrito el requerimiento en el plazo concedido y persistan las irregularidades detectadas por los servidores públicos entrantes, deberán hacerlas del conocimiento de la autoridad competente para proceder de acuerdo a la Ley de Responsabilidades Administrativas, independientemente de las posibles responsabilidades de tipo penal o civil, que en su caso hubieren incurrido con motivo del desempeño de su función.

Asimismo, el titular del Instituto aclaró que todos los procesos se llevaron a cabo en tiempo y forma, sin contratiempos dignos de reportar. Si bien hubo incidencias particulares, éstas deberán ser dirimidas por los causes y en los plazos ya citados. Detalló además que por su tamaño o circunstancias internas y políticas, algunos municipios necesitaron mayor atención por parte del organismo fiscalizador, pero en todos hubo condiciones para realizar los trabajos como la ley indica.

El evento, que se llevó a cabo en un famoso hotel de la carretera 57, reunió a personalidades de la vida pública, empresarial, social y filántropa de México y de San Luis Potosí, destacando la presencia del expresidente de la República, Vicente Fox Quesada, quien, desde siempre, ha mostrado una importante cercanía y amistad con el exmandatario potosino.

Los asistentes coincidieron en que, además de una gran persona, Marcelo de los Santos siempre ha mostrado una

«Con mucho cariño asistí al homenaje a Don Marcelo de los Santos Fraga, un hombre íntegro y líder nato, a quien le he aprendido mucho y ha realizado grandes aportaciones en favor de San Luis Potosí. ¡Enhorabuena por su trayectoria y su invaluable legado!» comentó el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, quien fue uno de los invitados especiales del evento.

Ante las muestras de cariño y el reconocimiento de los asistentes, Don Marcelo se mostró emocionado y agradeció el gesto de todos los presentes al destacar el trabajo, no de una persona, sino a favor de todo San Luis Potosí.

Redacción
Redacción

Conoce los autos que debes tener

En la columna del día de hoy hablaremos acerca de los autos que todos debemos de tener, y aunque suene extraño, no hablo de coches. Más bien, hablo de todos estos términos como la autocompasión, la autoestima, la autoconciencia emocional, y demás autos que son un pilar dentro de la búsqueda del bienestar y la salud emocional.

¿Qué es la autocompasión y porque debemos practicarla más seguido?

La autocompasión es la capacidad de tratarnos a nosotros mismos con amabilidad, comprensión y aceptación, especialmente en momentos de dificultad o fracaso. Implica reconocer y validar nuestros sentimientos y necesidades, en lugar de juzgarnos o criticarnos.

Esto nos ayudará a reducir el estrés y la ansiedad, aumentará tu resiliencia y mejorara nuestra capacidad para afrontar adversidades.

La importancia de la autoestima.

La autoestima es la percepción y valoración que tenemos de nosotros mismos, influenciando nuestra confianza, seguridad y bienestar emocional. Una autoestima saludable nos permite tener confianza en nosotros y nuestras capacidades, aceptar nuestras debilidades y limitaciones, y crear límites para el respeto propio.

La autoconciencia emocional.

La autoconciencia emocional es la capacidad de

reconocer, comprender y gestionar tus emociones. Esto implica ser consciente de tus sentimientos, valores y necesidades, y utilizar esta conciencia para tomar decisiones informadas y mejorar tus relaciones interpersonales.

Tener autoconciencia emocional nos ayudará a incrementar nuestra empatía y comprensión hacia los demás, mejorará tus relaciones personales y ayudará a mejorar la toma de decisiones.

El autocontrol emocional.

El autocontrol emocional es la capacidad de gestionar y regular tus emociones de manera efectiva, para mantener la calma, la estabilidad y la claridad mental en situaciones desafiantes. Practicar el autocontrol emocional ayudara en muchos aspectos de tu vida, disminuirá los niveles de estrés y ansiedad, mejorará tus relaciones, aumentara tu resiliencia e incrementará tus niveles de autoconfianza.

La autorreflexión.

La autorreflexión es el proceso de examinar y evaluar tus propios pensamientos, sentimientos, comportamientos y experiencias para comprender mejor tus fortalezas, debilidades, valores y objetivos. Esto alimentara tu autoconcepto y autoestima, al conocerte mejor podrás ser tu mejor aliado.

La autocritica saludable.

La autocrítica saludable es la capacidad de evaluar y reflexionar sobre tus pro-

pias acciones, pensamientos y emociones de manera objetiva y constructiva, sin caer en la autodevaluación o la crítica excesiva. Acompañada de autocompasión puede ser una herramienta muy poderosa de crecimiento personal.

La importancia de la autoconfianza

La autoconfianza es la fe en tus habilidades, capacidades y juicio. Es la creencia en tu capacidad para lograr objetivos, superar desafíos y tomar decisiones acertadas. Ejercitar la autoconfianza te ayudara en el desempeño de tu trabajo o estudio, mejorará tu capacidad para tomar decisiones y creará mayor disposición en ti para afrontar retos.

Y, por último, la autodisciplina.

La autodisciplina es la capacidad de controlar y regular tus pensamientos, emociones y comportamientos para alcanzar tus objetivos y metas. Implica establecer normas y límites personales, y cumplirlos a pesar de los obstáculos o distracciones. Practicar la autodisciplina nos ayudará a mejorar nuestros niveles de productividad y eficiencia, además de que aumentará nuestra motivación e iniciativa.

Así que ya sabes en que autos debes invertir para alcanzar el bienestar emocional y físico, empieza poco a poco, todos estos conceptos se entrelazan y muchas veces, al trabajar en uno trabajas a la vez en otros, apóyate de ser necesario de un profesional.

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435 Psicóloga

Hablemos del cortisol

El cortisol es una hormona esteroidea producida por la glándula suprarrenal (Ubicadas encima de cada riñón) en respuesta al estrés, ya sea físico o emocional, y desempeña un papel crucial en el organismo, pero su exceso o déficit puede tener efectos negativos.

Y aunque mucho se le ha condenado al cortisol, la realidad es que, como toda hormona en nuestro cuerpo, cuando se encuentra en equilibrio la producción de ésta tiene beneficios y cumple una función, pero es cuando empieza un desequilibrio donde podemos empezar a notar algunos síntomas no muy agradables.

Cuando el cortisol se encuentra en un nivel “normal” esta hormona nos ayuda en:

Regulación del metabolismo: Ayuda a liberar glucosa almacenada en el hígado y músculos.

Respuesta al estrés: Ayuda a responder al estrés, aumentando la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Regulación del sistema inmunológico: Ayuda a reducir la inflamación y a regular la respuesta inmunológica.

Mantenimiento del equilibrio hidroelectrolítico: Ayuda a regular la cantidad de sodio y potasio en el cuerpo.

Cuando existe un exceso de cortisol en nuestro organismo podemos notar algunos efectos, como:

Aumento de peso: Especialmente en la zona abdominal.

Problemas de sueño: Insomnio o fatiga crónica.

Ansiedad y depresión: Alteraciones en el estado de ánimo.

Problemas digestivos: Úlceras, acidez estomacal, diarrea.

Pérdida de masa muscular: Debilitamiento muscular.

Problemas de piel: Acné, rosácea.

Disminución de la función inmunológica: Mayor susceptibilidad a enfermedades.

Mientras que, si nuestros niveles de cortisol son demasiado bajos podemos experimentar síntomas como:

1. Fatiga crónica: Debilidad y cansancio extremo.

2. Pérdida de peso: Sin motivo aparente.

3. Problemas de piel: Sequedad, debilidad.

4. Disminución de la presión arterial: Hipotensión.

1. Estrés crónico.

2. Trastornos de la glándula suprarrenal.

3. Uso de medicamentos esteroideos.

4. Enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión).

5. Falta de sueño.

Sin embargo, como todo aquello que puede desequilibrarse, puede volver a su equilibrio, por medio de distintas formas como:

1. Ejercicio regular.

2. Meditación y técnicas de relajación.

3. Sueño adecuado (7-8 horas).

4. Dieta equilibrada.

5. Evitar el estrés crónico.

Es importante que dejemos de satanizar las respuestas que tiene nuestro organismo al desbalance de nuestras hormonas, estos síntomas son un llamado de atención de nuestro cuerpo para volver a ese equilibrio y purgarnos de aquello que nos está perturbando.

5. Problemas de memoria y concentración. Pero, ¿cuáles son las razones por las cuales podemos tener una alteración en nuestros niveles de cortisol?:

Con fe y devoción, miles de peregrinos celebran a San Francisco en Catorce

Redacción

El pasado viernes, el Pueblo Mágico de Real de Catorce, enclavado en el Altiplano Potosino, se viste de fiesta para celebrar el Día de San Francisco de Asís. Miles de fieles católicos, tanto locales como internacionales, se congregan en este histórico lugar para rendir homenaje al milagroso santo. Desde la semana pasada, peregrinos de distintas partes, principalmente desde Villa de la Paz, han caminado hacia Real de Ca-

torce, en una muestra de profunda devoción. El templo de la Purísima Concepción, donde se venera a San Francisco, se ha convertido en el punto de encuentro para estos fieles, quienes agradecen su intercesión en problemas difíciles. Los muros de la iglesia están llenos de retablos que los creyentes han colocado como muestra de gratitud por los milagros atribuidos a «Panchito», como cariñosamente lo llaman.

La fe en San Francisco de Asís y el encanto de Real de

Catorce atraen a fieles de todo el país y a residentes de Estados Unidos, quienes ven en este lugar un sitio de reflexión espiritual y un destino turístico que guarda vestigios de su pasado minero. Como cada año, la celebración incluyó una procesión en la que la imagen de San Francisco salió de su templo para recorrer las calles del pueblo, acercándose aún más a los fervientes fieles que lo acompañan con oraciones y cánticos. San Francisco de Asís, conocido por predicar la

sencillez y la pobreza, dejó una profunda huella en el corazón de sus seguidores. Nacido en Asís, Italia, el santo renunció a una vida de lujos para dedicarse al servicio de los más necesitados, y es recordado también por su amor hacia la naturaleza y los animales, lo que ha llevado a que en su festividad muchos fieles acudan a bendecir a sus mascotas. El legado de San Francisco sigue vivo en Real de Catorce, donde la devoción hacia su figura ha crecido a lo largo de los siglos. Desde

los tiempos de la fundación de este poblado en el siglo XVIII, su fe ha sido un pilar fundamental, tal como lo relataba el fraile José Arlegui en su crónica del año 1737, mucho antes de que Real de Catorce existiera como lo conocemos hoy.

El 4 de octubre, no solo en Real de Catorce, sino en todo el mundo, los católicos conmemoran la vida y legado de San Francisco de Asís, el santo que abandonó las riquezas terrenales para servir a Dios con humildad y amor.

La Virgen del Rosario une a los fieles en un mar de fe

Redacción

Este 7 de octubre, millones de devotos alrededor del mundo levantan sus voces en honor a la Virgen del Rosario. Una fecha especial en la que la fe se entrelaza con la tradición, y las calles se visten de colores y fervor. Desde tempranas horas, las campanas de las iglesias anuncian la llegada de este día tan esperado. Los fieles se congregan en templos y capillas para participar de misas solemnes, procesiones llenas de fervor y emocionantes cantos.

Las rosas, símbolo de la Virgen María, inundan los altares y las manos de los fieles. Cada pétalo es una oración, una muestra de

devoción y agradecimiento. La tradición del rosario, esa cadena de cuentas que nos une a Dios a través de María, cobra vida en este día.

El Día de la Virgen del Rosario es mucho más que una celebración religiosa. Es una fiesta popular que reúne a familias y amigos, donde se comparten tradiciones y se fortalece el sentido de comunidad. Algunas calles se llenan de puestos de comida, juegos y artesanías, creando un ambiente festivo que contagia a todos. En un mundo cada vez más complejo, la figura de la Virgen del Rosario ofrece un mensaje de esperanza y consuelo. Su intercesión fortalece en la adversidad y guía por el camino de la fe.

Dormir bien: La clave para una buena salud física y mental

Dormir bien es fundamental para mantener un estado de salud óptimo, tanto física como mentalmente. Aunque a menudo se subestima, el descanso adecuado tiene un impacto significativo en nuestro bienestar diario, y la falta de sueño puede afectar gravemente la calidad de vida. A continuación, exploramos por qué es tan importante dormir bien, los beneficios de un sueño reparador y los riesgos de no descansar lo suficiente.

1. Beneficios de un buen descanso

El sueño es un proceso biológico esencial que permite al cuerpo y al cerebro recuperarse y recargarse. Dormir entre 7 y 9 horas por noche, como recomienda la Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation), ofrece una serie de beneficios fundamentales:

• Mejora del rendimiento cognitivo: Durante el sueño, el cerebro organiza la información, consolida la memoria y elimina toxinas que se acumulan durante el día. Un descanso adecuado mejora la concentración, el aprendizaje y la capacidad para tomar decisiones. Las personas que duermen bien suelen tener mejor memoria y habilidades de resolución de problemas.

• Fortalecimiento del sistema inmunológico: Mientras dormimos, el cuerpo produce proteínas y células inmunitarias que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Un buen descanso fortalece las defensas naturales del cuerpo, mientras que la falta de sueño aumenta el riesgo de infecciones como el resfriado y la gripe.

• Salud cardiovascular: Dormir lo suficiente ayuda a mantener la presión arterial controlada y reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Durante el sueño, el cuerpo regula las hormonas del estrés, lo que favorece la salud del corazón y disminuye la inflamación que podría contribuir a enfermedades cardiovasculares.

• Regulación del estado de ánimo: Dormir bien es esencial para el equilibrio emocional. Un descanso adecuado mejora el estado de ánimo y reduce el riesgo de sufrir ansiedad, depresión o irritabilidad. Las personas que duermen mal son más propensas a tener fluctuaciones emocionales y problemas para lidiar con el estrés.

• Control del peso corporal: El sueño adecuado también está relacionado con el metabolismo y el control del peso. Durante el descanso, el cuerpo regula las hormonas que controlan el hambre (leptina y grelina), por lo que la falta de sueño puede aumentar el apetito y llevar a un mayor consumo de alimentos, favoreciendo el aumento de peso.

2. Consecuencias de no dormir lo suficiente

La falta de sueño o un descanso de mala calidad pueden afectar gravemente el funcionamiento del cuerpo y la mente. Algunas de las consecuencias más comunes son:

• Déficit cognitivo: La falta de sueño afecta la memoria, la capacidad de atención y el tiempo de reacción. Incluso una noche de mal descanso puede reducir significativamente el rendimiento en tareas cotidianas, especialmente aquellas que requieren concentración.

• Problemas emocionales y de salud mental: Las personas que duermen poco tienen un mayor riesgo de sufrir trastornos del estado de ánimo, como depresión o ansiedad. La privación de sueño crónica puede amplificar las emociones negativas y dificultar la regulación emocional.

• Aumento de riesgos de enfermedades: A largo plazo, dormir mal está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades graves, como diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardíacas. La falta de sueño aumenta los niveles de cortisol

(la hormona del estrés), lo que puede contribuir a la inflamación crónica y deteriorar la salud cardiovascular.

• Reducción de la calidad de vida: No descansar bien afecta la calidad de vida en general. Las personas que no duermen lo suficiente suelen tener más accidentes laborales o de tráfico, además de reportar menos satisfacción en sus relaciones personales y actividades diarias.

3. Factores que afectan la calidad del sueño

Existen diversos factores que pueden influir en la calidad del sueño, y es importante identificarlos para asegurarse de tener un descanso adecuado. Algunos de estos factores son:

• Estrés y ansiedad: El estrés diario y las preocupaciones pueden dificultar la conciliación del sueño. Practicar técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda antes de dormir, puede ayudar a reducir la ansiedad y mejorar el descanso.

• Estilo de vida y hábitos: El consumo de cafeína, nicotina o alcohol antes de dormir puede interferir con la capacidad de conciliar el sueño. Asimismo, una rutina de ejercicio regular, preferiblemente no cerca de la hora de dormir, puede promover un sueño más profundo y reparador.

• Ambiente de sueño: La calidad del entorno también juega un papel importante. Un dormitorio oscuro, fresco y tranquilo favorece un mejor descanso. Además, mantener un horario de sueño regular, acostándose y despertándose a la misma hora todos los días, ayuda a estabilizar el ritmo circadiano.

• Uso de dispositivos electrónicos: El uso de pantallas (teléfonos, tabletas, computadoras) antes de dormir es perjudicial para el sueño, ya que la luz azul que emiten suprime la producción de melatonina, la hormona que

regula el sueño. Limitar el uso de dispositivos al menos una hora antes de acostarse puede mejorar la calidad del descanso.

4. Consejos para mejorar el sueño

Si experimentas dificultades para dormir o descansar bien, aquí tienes algunas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño:

• Establece una rutina de sueño: Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a tu cuerpo a regular su reloj biológico.

• Crea un ambiente adecuado para dormir: Asegúrate de que tu habitación sea oscura, tranquila y fresca. Considera el uso de cortinas opacas, antifaces o tapones para los oídos si es necesario.

• Evita las comidas copiosas antes de dormir: Cenar de manera ligera al menos dos horas antes de acostarte puede ayudar a que tu cuerpo se prepare para descansar.

• Practica la relajación antes de acostarte: Dedica tiempo a actividades que promuevan la calma, como leer un libro, escuchar música suave o practicar técnicas de respiración o meditación.

• Limita las siestas largas durante el día: Si necesitas descansar durante el día, intenta que las siestas no superen los 20-30 minutos, para no afectar el sueño nocturno.

Dormir bien es crucial para el bienestar físico y mental. Los beneficios de un sueño reparador van desde la mejora del rendimiento cognitivo hasta la protección contra enfermedades graves. Por el contrario, la falta de sueño puede afectar la salud en múltiples niveles, tanto a corto como a largo plazo. Adoptar buenos hábitos de sueño y reconocer la importancia de un descanso adecuado es clave para llevar una vida saludable y equilibrada.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

•Este día te pide un poco más de paciencia de lo normal. Los proyectos que parecen estancados comenzarán a moverse pronto, pero será crucial que te mantengas sereno. En lo sentimental, un gesto inesperado puede mejorar tu relación.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Hoy te sentirás más inspirado para retomar actividades que habías dejado de lado. Es un buen momento para reorganizar tu rutina y concentrarte en el bienestar físico. En el amor, es importante que hables desde el corazón.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Tu mente estará ágil, lo que te permitirá resolver problemas rápidamente. En el trabajo, un cambio de perspectiva puede ser la clave para avanzar. En el amor, es buen momento para conversar sobre temas importantes con tu pareja.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Hoy podrías sentir una mayor conexión con tu entorno familiar. Las relaciones personales ganarán protagonismo, y tu apoyo será fundamental para un ser querido. Cuida de tu salud emocional, tómate un respiro si lo necesitas.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Es un día favorable para poner en marcha nuevas ideas y proyectos. Confía en tu intuición para tomar decisiones en el trabajo o en tu vida personal. En el amor, la sinceridad será tu mayor aliada para fortalecer vínculos.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Tu energía estará enfocada en mejorar tu entorno. Aprovecha para hacer cambios en casa o en tu lugar de trabajo. Evita ser demasiado crítico contigo mismo. En el amor, presta atención a los pequeños detalles que enriquecen la relación.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Estás en una fase de equilibrio y armonía. Hoy podrías recibir noticias positivas en el ámbito profesional o financiero. En el amor, tu relación se verá beneficiada si te muestras más abierto a compartir tus sentimientos.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

•Hoy podrías tener que lidiar con situaciones emocionales intensas, pero tu capacidad de transformación te permitirá salir adelante. Evita los enfrentamientos innecesarios. En el amor, deja que las cosas fluyan sin presiones.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Este día te ofrece la oportunidad de expandir tus horizontes. Es un buen momento para aprender algo nuevo o para planificar un viaje. En el amor, podrías sentirte más cercano a tu pareja, con momentos de comprensión mutua.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

•El enfoque en el trabajo sigue siendo clave, pero no descuides tu vida personal. Hoy es importante que encuentres un balance entre tus responsabilidades y tu bienestar emocional. En el amor, la paciencia será fundamental.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Estarás lleno de ideas originales y querrás innovar en diferentes aspectos de tu vida. Sin embargo, asegúrate de tener un plan claro antes de lanzarte a nuevos proyectos. En el amor, sorprende a tu pareja con algo fuera de lo común.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Hoy podrías sentirte más conectado con tu lado espiritual o emocional. Es un buen momento para practicar la meditación o cualquier actividad que te ayude a relajarte. En el amor, escucha más a tu intuición y sigue lo que tu corazón te dicta.

¿Tu WiFi está lento? Estos objetos podrían estar bloqueando la señal

routers, pueden interferir con la señal de WiFi, ralentizando tu conexión.

Si has tenido problemas con la conexión de internet en casa, probablemente ya habrás experimentado la frustración de lidiar con un WiFi lento o intermitente. Aunque a menudo la primera reacción es culpar a la compañía que provee el servicio, es posible que algunos objetos en tu hogar estén interfiriendo con la señal. ¿Por qué tengo mala conexión de internet en casa?

La mala señal de WiFi puede ser muy molesta, especialmente cuando interrumpe actividades importantes como una junta de trabajo o una tarea urgente. Antes de llamar al técnico, revisa si alguno de estos cinco elementos comunes en tu hogar está bloqueando la señal:

• Muros de piedra y ladrillo: Las paredes hechas de materiales como mármol, cemento o ladrillo pueden interferir con la señal de WiFi. La recomendación es colocar el router en un área abierta para una conexión más fuerte y estable.

• Metal: El metal, al ser un conductor de electricidad, absorbe las ondas electromagnéticas que emite el WiFi, lo que puede bloquear la señal. Si tienes muebles u objetos de metal cerca del router, estos podrían estar afectando tu conexión.

• Espejos: Aunque útiles para arreglarte, los espejos pueden reflejar la señal del WiFi y actuar como un escudo que propicia que la conexión rebote, afectando la estabilidad de tu red.

• Monitores para bebé: Estos dispositivos, que suelen operar a 2.4 GHz, la misma frecuencia que muchos

• Microondas: Los microondas funcionan con una frecuencia similar a la del WiFi, lo que puede generar interferencias. Lo ideal es colocarlos lejos del router para evitar problemas de conexión.

¿Cómo hacer mi internet más rápido?

Una vez identificados los posibles obstáculos que afectan la señal, aquí tienes algunos consejos adicionales para mejorar la velocidad de tu internet:

1. Colocación del módem: Coloca el módem en el centro de la casa y en un lugar elevado. Cuanto más cerca estés del módem, mejor será la señal y la velocidad de conexión.

2. Aleja el módem de otros aparatos electrónicos: Dispositivos como teléfonos inalámbricos, televisores o bocinas pueden interferir con la señal del WiFi. Procura no instalar el módem cerca de estos aparatos.

3. Cambia la contraseña del módem: Si notas que la conexión se ha vuelto más lenta de lo normal, es posible que alguien esté usando tu red sin tu permiso. Cambia la contraseña periódicamente para evitar que intrusos consuman tu ancho de banda.

4. No conectes demasiados dispositivos al mismo tiempo: Mientras más dispositivos estén conectados, más lenta será la conexión. Si buscas rapidez, prioriza las actividades más importantes y limita el número de equipos conectados.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás mejorar la estabilidad y velocidad de tu conexión de internet en casa.

¿Cuáles son los tres tipos de pizza favoritas de los mexicanos?
Brian Castillo

La pizza, un plato de origen italiano, ha alcanzado una popularidad global impresionante, siendo reconocida y adaptada en diversos países. En México, la pasión por este alimento ha llevado al crecimiento de numerosas cadenas de pizzerías, donde los mexicanos disfrutan de una amplia variedad de sabores y presentaciones.

Con motivo del Día Mundial de la Pizza, que se celebra el 9 de febrero, se han revelado las tres pizzas favoritas de los mexicanos, según un estudio realizado por la Universidad Británica de México (UBM). Este estudio destaca que la pizza hawaiana lidera las preferencias con un 28%, seguida por la pizza mexicana y la pizza de pepperoni, que obtienen un 19% y 16% respectivamente.

Las 3 Pizzas Favoritas de los Mexicanos

• Pizza Hawaiana: Con su combinación dulce y salada de jamón y piña, se ha convertido en la favorita del país.

• Pizza Mexicana: Esta variante incorpora ingredientes típicos mexicanos, reflejando la rica gastronomía del país.

Pizza de Pepperoni: Un clásico que sigue siendo muy popular entre los amantes de la pizza.

Este día especial es una excelente oportunidad para que los amantes de la pizza celebren con sus variedades preferidas. La evolución del platillo en México ha permitido que cada región desarrolle sus propias versiones, haciendo de la pizza un alimento versátil y querido en el país.

Brian Castillo

Policiaca

Hallan sin vida a paceño en Los Nazarios

Redacción

Una trágica noticia ha conmocionado a la comunidad de La Paz, luego de que se confirmara el hallazgo sin vida de Cipriano Martínez Gómez, quien era buscado intensamente desde su desaparición en una gasolinera de la zona el pasado 28 de septiembre.

Cipriano, de 52 años de edad y con domicilio en el municipio de Villa de La Paz, fue encontrado sin vida al interior de una cueva ubicada en la comunidad de Los Nazarios. Ciudadnaos se unieron para localizarlo, desafortunadamente lo encontraron sin vida, Las autoridades fueron alertadas por el grupo de búsqueda, se presentaron en el lugar y confirmaron que no se podía hacer nada para salvarlo. De acuerdo a las autoridades el hecho no se debió a una causa violenta. Cipriano era ampliamente conocido en la comunidad por su afición por el beisbol. Su desaparición había generado gran preocupación entre sus familiares, amigos y vecinos, quienes se habían unido en la búsqueda para dar con su paradero.

Delincuentes se quedan con las ganas; frustran secuestro virtual en Matehuala

Redacción

En un operativo conjunto, elementos de la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional lograron frustrar un intento de secuestro virtual en un domicilio de la calle Juárez en el municipio de Matehuala.

Los hechos se registraron en un domicilio ubicado sobre la calle Juárez, luego de que se recibiera una denuncia ciudadana alertando sobre personas que estaban siendo víctimas de extorsión telefónica. Los delin-

cuentes, haciéndose pasar por miembros de un grupo criminal, amenazaban con hacerle daño a sus familiares si no entregaban una fuerte suma de dinero.

Al arribar al lugar, los agentes implementaron un protocolo de seguridad especializado en ciberdelitos que logró bloquear las llamadas de los extorsionadores, interrumpiendo así la comunicación y evitando que los afectados cayeran en la trampa. Posteriormente, los elementos de seguridad brindaron atención psicológica a las víctimas y las pusieron a salvo. Asimismo, se les orientó sobre las medidas preventivas que deben tomar para evitar ser víctimas de este tipo de delitos.

Capturan a un acosador y presunto narcomenudista

Redacción

Personal operativo de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Matehuala (DGSPM), detuvo y canalizó ante el Juez de control a un masculino en posesión de artefactos conocidos como poncha llantas y dosis de droga en la zona centro de Matehuala. Los hechos se registraron en la zona centro del municipio, donde un sujeto se dedicaba a hostigar a las mujeres que pasaban sobre la calle Bustamante.

Ciudadanos observaron el comportamiento del sujeto y dieron apoyo a las agredidas. Luego de varias situaciones similares, realizaron el reporte ante la Policía Municipal. Agentes acudieron, el sujeto permanecía en el lugar y procedieron a asegurarlo, con actitud renuente trataba de evitar ser detenido. Debido al comportamiento, los policías realizaron una

revisión de seguridad en la que encontraron entre sus pertenecías 20 poncha llantas y 10 dosis de cristal. El detenido identificado como Carlos N., de 22 años de edad fue presentado ante el Juez de Control.

LOCALIZADO SIN VIDA EN LA PAZ

Cipriano Martínez tenía varios días desaparecido, fue encontrado en Los Nazarios

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.