El Tiempo del Altiplano Edición 148

Page 1


SEGURIDAD

Matehuala ya está en calma: José Luis Ruiz Contreras

Pág.4

ECONOMIA

Menos pánico y más promoción de la economía: Jano Segovia

Pág.8

TURISMO

¡MISIÓN CUMPLIDA! FRANCO CORONADO DEVUELVE EL PROGRESO A MATEHUALA

Descubre los imperdibles de Real de Catorce Pág.22

DEPORTES

Fer Almanza, el mejor matehualense en el medio maratón universitario

Pág.11

El joven alcalde generó condiciones de paz y estabilidad para el trabajo y desarrollo

Pág.3

¿Por qué me desquito con otras personas?

En un acto histórico, el rector, Alejandro Zermeño, inauguró el espacio para la difusión del arte, la ciencia, la tecnología y el conocimiento.

Pág.17

Tiempo de hablar...

TODO INDICA que luego de seis años de saqueos a Sapsam , por fin Juan Carlos Pérez deberá dejar el organismo. El cedralense ha contado con la complicidad de integrantes de la junta de gobierno y de un diputado del Partido Verde que le ha solapado todas sus fechorías. Ojalá que antes de irse, Franco Coronado le dé las gracias.

A PUNTO DE EMPEZAR una nueva era en las administraciones municipales, algunos municipios estrenarán alcaldes mientras que otros seguirán con el mismo. Lo cierto es que los ciudadanos rezan y esperan que todo vaya bien en los municipios. Para muchos existen buenas expectativas, otros no tanto porque algunos reelectos no dejaron buen sabor de boca como el caso de Charcas con la presidenta Marisol Nájera.

EL PARTIDO NUEVA ALIANZA (PANAL) se hará un desconfiado y luego no pregunten por qué; apenas ganó la presidencia Javier Sandoval en el municipio de Catorce y se enfiló en Morena. Causó sorpresa a muchos, en primer lugar a la gente que había confiado en él por ser de un partido diferente, en segundo al PANAL porque le había dado el voto de confianza para crecer como institución política tener municipios gobernados, pero ¡Zaz! que se va a Morena.

Causó también extrañeza que en campaña dijo que no necesitaba de nadie y que él solo la arma -

ba. Muchos se la compraron, ahora los habitantes de Catorce se sienten traicionados porque ya no representa el voto de ellos.

EN UN VERDADERO LÍO se encuentra el Partido Acción Nacional (PAN) ... Que alguien les avise que ya empezaron las campañas para el 27. Se están viendo lentos y con desventaja muy marcada, todavía no renuevan dirigencias mientras que otros partidos ya se hicieron presentes en eventos, en reuniones y demás actividades políticas.

Será hasta el 2025 cuando internamente tengan todo en orden con las dirigencias y de ahí tendrán que buscar perfiles en un proceso institucional que les va a quitar mucho tiempo. Para entonces algunos partidos ya hasta tendrán a sus futuros candidatos.

LA GENTE DEL ALTIPLANO elevó sus oraciones al cielo, y es que no es para menos, la violencia que se vivió es algo que no había pasado,

tantas horas de balazos asustaron a la población, muchos reportes ciudadanos mostraban los tráileres y camiones bloqueando la entrada a Cedral. Fue una cosa inédita pero que por fortuna no se dieron más enfrentamientos.

EL TITULAR DE LA Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, dijo que tienen bajo control la situación para que esto no vuelva a pasar. Hay seguridad reforzada y un operativo permanente.

UN GRAN RETO tendrá la Sra. Zoraira Hernández, próxima titular del DIF Municipal de Matehuala. Es un reto que engloba diversa problematicas que se viven actualmente en ente instituto. De entrada analizar por dónde va a empezar y paso seguido estudiar qué se puede hacer para corregir, por ejemplo, el maltrato que sufren los abuelitos del asilo y analizar a la directora que tiene innumerables quejas por embriagarse en las instalaciones, así como maltratar a los abuelitos.

En Matehuala hacen falta muchas gestiones y prueba de ello es la visita de personas vulnerables a la Presidencia Municipal en busca de apoyos para enfermedades u otras situaciones.

También tendrá que activar los viajes a la capital para tratamientos o revisiones médicas.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región

Franco Coronado devuelve el progreso a Matehuala

La tarde del pasado viernes 27 de octubre, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, presentó su informe de gobierno ante un auditorio completamente lleno en el teatro “Manuel José Othón”, donde destacó los logros de su administración en áreas clave como la seguridad, el deporte, la cultura y la obra pública.

“Con franqueza y determinación podemos decir que lo logramos. La

gobernabilidad, la seguridad y la tranquilidad de las familias fue nuestra prioridad”, comentó Coronado Guerra. El evento contó con la presencia de, José Luis Ruiz Contreras, secretario de seguridad del estado y representantes de distintos sectores del municipio.

El joven alcalde, que ha sido reconocido por traer paz y progreso a la región, subrayó que su gestión impulsó el deporte, la cultura, la equidad de género, el apoyo a las mujeres y la pres tación eficiente de los servicios públicos

municipales. Destacó además la transparencia y la obra pública como ejes centrales de su gobierno. Previo a su intervención, se proyectó un video que resumió las acciones más importantes en materia de seguridad, agua potable, ecología y educación, mostrando imágenes de entregas y cifras de inversión. “Fue, es y será un honor trabajar y servirle a la ciudadanía de corazón, a nuestra Matehua

sucedan”, comentó Coronado Guerra Finalmente, agradeció el respaldo de la ciudadanía y concluyó su informe con un emotivo mensaje: “Gracias, mil gracias, por este privilegio de trabajar por el Matehuala que tanto queremos”. Desde que asumió la presidencia municipal el 22 de noviembre de 2023, la gestión de Coronado Guerra estuvo marcado por su enfoque en el desarrollo de Matehuala. Estos esfuerzos han impulsado al municipio, lo que le permitió

Matehuala ya está en calma, afirma secretario de Seguridad

Redacción

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, puntualizó: Matehuala, ya está en calma, está tranquilo, no obstante, los eventos que se registraron está semana, «recobró la tranquilidad en las últimas horas ante la contudencia de las acciones de los elementos de la Guardia Civil en contra de grupos identificados que estaban cometiendo otros delitos».

El funcionario dijo con absoluta firmeza hoy aquí en Matehuala que hay un combate frontal contra el delito en bien de la ciudadanía y el mensaje del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y de él como titular de la secretaría de seguridad es invitar a la población a qué mantengan la calma, no hay incertidumbre, porque está se genera ante la zozobra por la difusión en redes sociales.

Recomendó seguir con la normalidad, porque la sociedad debe continuar con sus actividades a efecto de que el municipio se mantenga en calma como el resto del estado.

A pregunta expresa sobre blindar al municipio, respondió que se tiene un operativo permanente de seguridad en el Altiplano; ante la últimos hechos se reforzará para mantener la tranquilidad que debe

imperar en San Luis Potosí.

Mensaje del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estad, José Luis Ruiz Contreras

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, trasmitió un mensaje de unidad y solidaridad para con el pueblo de Matehuala ante quienes dijo que no están solos y que seguirán contando con todo el apoyo del Gobierno del Estado.

Lo anterior en el marco del tercer informe de actividades del Alcalde Franco Coronado Guerra y donde el titular de la #SSPCE, estuvo como representante del Poder Ejecutivo. Indicó que por su ubicación estratégica, #Matehuala seguirá contando con todo el respaldo de sus autoridades, incluso citó que fue de los Municipios más beneficiados con el reciente programa de equipamiento policial dispuesto por el mandatario Ricardo Gallardo Cardona.

“Agradecemos el esfuerzo y la voluntad de colaboración mostrada por las autoridades de #Matehuala que siempre caminaron de la mano con el Gobierno Estatal, por nuestra parte siempre tuvieron una respuesta favorable ante sus peticiones y solicitudes en materia de seguridad pública”, puntualizó el maestro Ruiz Contreras.

Estoy listo para continuar transformando Matehuala: Raúl Ortega

Brian Castillo

A pocos días de asumir oficialmente la presidencia municipal de Matehuala, Raúl Ortega se declara preparado y con todo el entusiasmo para liderar el cambio que este municipio del Altiplano Potosino necesita. Su administración, que abarcará desde finales de 2024 hasta 2027, trabajará en conjunto con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para gestionar los recursos necesarios y posicionar a Matehuala como el municipio líder de la región.

Ortega ha comenzado a enfocarse en la elaboración del plan municipal de desarrollo, donde ha sostenido reuniones con representantes de Coparmex, Canaco, instituciones educativas de nivel superior y organizaciones privadas, con el fin de identificar las principales necesidades del municipio. Asimismo, se ha comprometido a atender las propuestas y solicitudes que le han hecho llegar los ciudadanos durante su campaña. Dentro de sus primeras gestiones, Ortega ha puesto especial atención en las comunidades vulnerables de Matehuala, realizando visitas a las localidades cercanas para abordar problemáticas urgentes como el suministro de agua, el estado de las vialidades, y la rehabilitación y embellecimiento de espacios públicos, como plazas y calles. También ha señalado la importancia de apoyar a las escuelas locales y mejorar la infraestructura con la remodelación de salones ejidales y techados.

Raúl Ortega expresó su agradecimiento a los ciudadanos por confiar en él, y destacó que su prioridad será siempre ponerse en los zapatos de las personas más necesitadas para entender sus urgencias y trabajar en proyectos que realmente beneficien a la comunidad de Matehuala. Con obras clave y acciones puntuales, Ortega espera detonar el desarrollo del municipio y consolidar su futuro próspero.

Proyectarán en Matehuala “La loca Zulley” y “Juan del Jarro”

Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invita al 7º Festival de Cine UASLP, que se celebrará del 8 al 11 de octubre. Las funciones estelares se llevarán a cabo en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) de la capital potosina, así como en los campus universitarios de Matehuala y Ciudad Valles. El festival contará con una programación variada que incluye proyecciones de películas y documentales, además de la presencia de directores, actores y actrices reconocidos. El festival iniciará el martes 8 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro del Bicentenario con la película “Todo el silencio”, una historia sobre la discapacidad auditiva que ha sido galardonada con tres premios Ariel. La directora y el elenco estarán presentes durante

la función. Entre otras películas destacadas está “Celeste Soledad”, una comedia familiar, y “Dos Fridas”, una cinta inspirada en la relación de Frida Kahlo con su enfermera.

El jueves 10 de octubre se presentará el documental “M20. Matamoros ejido 20”, que muestra la resiliencia de una comunidad a través de la danza, seguido por el filme “No nos moverán”, que explora los eventos de Tlatelolco de 1968. El cierre de las noches de gala estará a cargo de “Jícurí. Viaje al país de los Tarahumaras” el viernes 11 de octubre, una producción que combina lo místico y lo humano en un viaje a la Sierra Tarahumara.

El festival también ofrecerá funciones en Matehuala y Ciudad Valles, donde se presentarán películas como “La loca Zulley” y “Celeste Soledad”. Todas las funciones son gratuitas y el registro de asistencia debe realizarse a través de la página oficial del festival.

Anuncia Ricardo Gallardo inminente llegada de empresas a Matehuala

En un anuncio que promete transformar el panorama económico de la región, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que Matehuala está a punto de recibir una importante inyección de inversión, con la llegada inminente de una nueva empresa. Para garantizar que el municipio esté preparado para este nuevo capítulo de desarrollo, el gobierno estatal ha anunciado que entre los proyectos de la segunda mitad de su sexenio dará prioridad al suministro de agua y energía eléctrica.

La llegada de esta nueva empresa representa una oportunidad única para detonar el crecimiento económico de Matehuala y de todo el Altiplano potosino. Se espera que la creación de nuevos empleos, tanto directos como indirectos, genere un giro positivo en la economía local, beneficiando

a miles de familias.

El gobernador destacó que San Luis Potosí cuenta con incentivos tanto estatales como federales diseñados específicamente para atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial. Estos incentivos, combinados con la estratégica ubicación geográfica de Matehuala y la calidad de su mano de obra, lo convierten en un destino atractivo para las empresas.

Entre los proyectos de infraestructura más relevantes para el repunte económico destaca la construcción de la presa La Maroma, una obra que garantizará el suministro de agua para las necesidades del municipio y de las nuevas empresas que se instalen en la región. Ricardo Gallardo dijo que está asegurado el desarrollo del Altiplano toda vez que los estados vecinos, Nuevo León y Coahuila, tienen saturados de empresas sus territorios.

Con decisiones y trabajo, transformamos

Matehuala: Franco Coronado

«Toma de decisiones y trabajo a tiempo completo, así transformamos Matehuala», afirmó Franco Coronado Guerra, alcalde de este municipio, al hacer un balance de su gestión. Coronado destacó que su administración se caracterizó por implementar acciones firmes y constantes, en respuesta a los desafíos de seguridad y financieros que enfrentaba la ciudad. Con una dedicación total al servicio público y un diálogo abierto con actores políticos de distintos niveles, logró generar cambios significativos que, según sus propias palabras, dejaron a Matehuala en una mejor posición para el futuro.

Uno de los principales desafíos fue cambiar la percepción pública tanto a nivel local como nacional, ya que Matehuala se encontraba en el foco de la atención debido a diversas crisis. «No solo era cambiar la percep-

Opinión

¡AMLO, el peor de todos!

ción de Matehuala, sino generar confianza en las circunstancias en las que llegamos a la presidencia», señaló Coronado Guerra. Este reto lo obligó a buscar estrategias y entablar diálogo con actores políticos, tanto estatales como nacionales.

Durante su mandato, enfatizó la importancia de las decisiones contundentes y del trabajo a tiempo completo: “Le dedicamos el 100% a la función pública, desde la primera hora hasta muy tarde”. Además, destacó el diálogo constante con diversos actores políticos, lo que permitió llegar a acuerdos clave, especialmente con el gobierno estatal y federal, en temas como la seguridad y las finanzas del municipio.

La seguridad pública fue uno de los logros más importantes de su administración. «Hoy, un director de seguridad pública va y comparece a Cabildo, algo que antes no sucedía», mencionó el alcalde, refiriéndose al

Así como Sor Juana Inés de la Cruz terminó renegando de su fuerza creadora, de sus voces y su talento, cuando fue atrapada por los misóginos jerarcas católicos en la época virreinal, ¿así terminará Claudia Sheinbaum renegando de la política y el poder cuando vea que, con la ingenuidad de los inocentes, cayó en la trampa perversa que le puso Andrés Manuel López Obrador? Que Dios le dé fuerza y suerte.

Andrés Manuel López Obrador concluye el lunes su mandato, pero busca extenderlo a toda costa. Para ello, eligió a Claudia Sheinbaum pensando que sería fácil de manipular y que dócil, cual doncella política, cumpliría fielmente sus más oscuros deseos de eternizarse en el poder, aspiración más oscura que la que en su momento tuvo su más odiado rival, Carlos Salinas de Gortari.

El manejo de propaganda política le redituó a López Obrador popularidad, pero los votos no dan capacidad ni conocimiento. La popularidad no es sinónimo de efectividad; en el caso del obradorato, todo indica que, lejos de atender los problemas del país para apuntalarlo hacia un modelo de desarrollo equitativo, construyó lo que ahora se conoce como ineptocracia.

AMLO se va, pero se queda para seguir mandando. Para ello,

desplegó una estrategia para mantener secuestrada a su sucesora por si, en algún momento, se le ocurre buscar ejercer el poder.

La primera presidenta de México sabe de rebeliones, fue protagonista de movimientos estudiantiles y vivió de cerca la represión. Sabe que AMLO la ha encerrado con fuertes baldosas mediante el control del poder legislativo, la imposición de su hijo Andy en MORENA y la designación de sus principales colaboradores.

Claudia tiene solo un aliado en la inmensidad del obradorato: se trata de Omar García Harfuch, quien será secretario de Seguridad sin tropa, pero con muchos vínculos que incomodan a los incondicionales de AMLO.

Claudia tendrá dos caminos: obedecer y asumir todo lo que le indique AMLO o trazar una ruta que le permita liberarse de las cadenas que le impuso, para tomar decisiones basadas en la razón y así reordenar la casa que le deja su mentor semi destruida, en llamas, llena de basura y con una hedionda corrupción inocultable.

Cuando un hombre se evade de la realidad, como lo hizo el presidente López Obrador, es el pueblo, que tanto lo quiere, el que termina pagando los platos rotos, porque las consecuencias de su ineptitud como mandatario

cambio en la relación entre la presidencia municipal y las corporaciones de seguridad.

Otro punto relevante fue el manejo de la crisis financiera. La administración actual logró negociar convenios para reducir la deuda de 90 millones de pesos a 40 millones, lo que permitió ahorrar recursos y destinarlos a la obra pública y la atención a la ciudadanía. «Esos ahorros nos permitieron generar más obra pública y atender a la ciudadanía», agregó Coronado Guerra.

Sin embargo, el alcalde reconoció que faltó tiempo para completar todos los proyectos. «Cuando nos damos cuenta de que podemos cambiar la realidad de las personas, uno se queda con ganas de seguir haciendo más», finalizó el presidente municipal. La entrevista completa en todas las plataformas de la Alianza Informativa que integramos: Código San Luis, El Tiempo del Altiplano, Oye 105.5 FM y el periódico Región Centro.

tendrán que asumirlas las nuevas generaciones.

Terminó la pesadilla del AMLOato, pero la historia continuará con lo que parece ser la continuidad de un proyecto que deja en ruinas el sistema de salud, en el atraso la educación, la infraestructura de la nación y PEMEX quebrado.

Claudia Sheinbaum será la primera mujer que asuma la presidencia de México, pero no el poder.

P.D.1.- En Matehuala, el supuesto arribo de un nuevo grupo delictivo puso a temblar al pueblo. Las balaceras del miércoles 25 de septiembre lograron sembrar temor en la población, que tuvo que resguardarse y, lo indecible, obedecer las instrucciones de “los malos” para implantar un toque de queda. Las pérdidas económicas por esta incursión son cuantiosas. ¡Help!

P.D.2.- Palomita para la UASLP por ese extraordinario museo, en MUNI. Hay que visitarlo. Gracias al rector, Alejandro Zermeño, a su equipo y a Cinthia Valle. Gracias a Aury de la O por permitirnos colaborar en la promoción de estos espacios que nos dejan solo cosas buenas.

P.D.3.- En Soledad sorprendió la alcaldesa interina, Araceli Martínez Pérez. Durante su informe de cie-

rre de administración, detalló con claridad las obras que se hicieron durante el trienio, gracias al gobernador Ricardo Gallardo. A partir del 1 de octubre, Juan Manuel Navarro asumirá el cargo que, además de conducir el destino de los soledenses, tendrá como misión hacer crecer el bastión más importante del gallardismo.

P.D.4.- En la Huasteca potosina están más que puestos para comenzar con los festejos del Xantolo. La oferta turística ha crecido, pero hace falta que se mantenga una supervisión permanente en los parajes para evitar accidentes.

P.D.5.- El secretario de Educación se ha recuperado. Se ve muy repuestito Juan Carlos Torres Cedillo. Eso es bueno. Ojalá que se aplique para lo que es la segunda mitad del gobierno del gallardato.

P.D.6.- Enrique Galindo comienza el martes su segundo periodo como alcalde de la capital potosina. Galindo sabe que de su desempeño como alcalde reelecto depende su futuro político, y también sabe que debe deshacerse de algunos parásitos que se pegan a su proyecto como garrapatitas energéticas.

P.D.7.- En el día de San Miguel Arcángel (29 de septiembre) envío mis felicitaciones a todos los Migueles, en especial a mi amigo, don Miguel Naya Guerrero.

Luis Loera
María Luisa Paulín

Altiplano

Guillermo Martínez continúa destrozando jardín histórico de Venado

El Jardín Hidalgo, uno de los espacios más emblemáticos y patrimoniales del municipio de Venado, en el Altiplano potosino, continúa siendo demolido. Vecinos del parque acusan directamente al alcalde Guillermo Martínez Guerra de destruir este espacio histórico para la construcción de un estacionamiento, un proyecto que consideran de mínimo beneficio para la ciudadanía.

Las críticas no se han hecho esperar, ya que la ciudadanía denuncia la falta de transparencia en el proceso. «¿Quién ordenó este destrozo en el Jardín Hidalgo?», preguntan, señalando la ausencia de una consulta pública o la intervención de departamentos como el de Ecología o Medio Ambiente del Ayuntamiento. Los vecinos expresan su indignación ante lo que consideran una decisión arbitraria del alcalde, quien a pocos meses de dejar el cargo,

parece actuar «a su conveniencia».

Los habitantes también recuerdan que el Ayuntamiento había prometido hacer un área peatonal en la zona, compromiso que aparentemente fue incumplido. «Primero no cumplió con hacerla peatonal y dejó un estacionamiento, ahora está destruyendo el jardín», comentan, sumando su preocupación por el destino de la madera de los árboles talados. Según los vecinos, «están haciendo tablones con la madera del arbolito, ¿para quién son o a quién le vendieron esa madera?»

Además, la ciudadanía acusa al Ayuntamiento de ocultar información respecto al proyecto, ya que muchos vecinos se enteraron de la demolición hasta que las obras habían comenzado. Según informes, el Ayuntamiento habría incumplido un convenio con la asociación vecinal, lo que ha generado aún más descontento entre los habitantes, que ven con frustración cómo un espacio con valor histórico y cultural está desapareciendo ante sus ojos.

Prepara Zoraira Hernández un DIF de puertas abiertas

Brian Castillo

Zoraira Hernández, quien próximamente asumirá la dirección del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Matehuala, se declaró lista para enfrentar el reto de liderar esta importante institución. Su objetivo es brindar apoyo integral a todas las familias que necesiten asistencia en el municipio. Con gran entusiasmo, Hernández y su equipo se preparan para dar inicio a sus funciones, enfocados en atender a los sectores más vulnerables de la comunidad. El equipo del DIF, que ya se encuentra en proceso de conformación, tiene el propósito de arrancar operaciones con una visión clara de servir a los grupos más desfavorecidos. Zoraira Hernández ha destacado que las puertas del DIF estarán siempre abiertas para todas las personas que requieran algún tipo de ayuda. »Nuestro compromiso es con todas las familias de Matehuala«, declaró, subrayando la importancia de brindar un

servicio accesible y eficiente.

Con una gestión orientada a la inclusión y la solidaridad, Hernández busca que el DIF se convierta en un espacio de confianza y apoyo para los ciudadanos. Parte de su estrategia será implementar programas que atiendan de manera específica las necesidades de las comunidades más afectadas por la pobreza, la violencia y otros factores de vulnerabilidad.

Además, planea fortalecer los lazos con otras instituciones locales y estatales, con el fin de ampliar el alcance de los programas y servicios ofrecidos.

Este próximo ciclo representa para el DIF un desafío y una oportunidad para redoblar esfuerzos en favor de la comunidad. Zoraira Hernández ha dejado claro que su misión será hacer del DIF un pilar fundamental para la estabilidad y bienestar de las familias de Matehuala, y reitera su compromiso de estar al servicio de quienes más lo necesitan.

SAPSAM deja sin agua el centro de Matehuala

La problemática del agua en Matehuala continúa afectando gravemente a los habitantes. En esta ocasión, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) ha informado sobre un nuevo corte de suministro en la zona centro de la ciudad.

Según un comunicado oficial, SAPSAM explicó que el cierre de una válvula en la calle Hidalgo es necesario debido a una fuga en la red general, ubicada en la calle Cuauhtémoc, entre Morelos y Méndez. Esto provocará bajas presiones y posibles cortes de agua durante el día en el centro de Matehuala.

Este incidente se suma a una larga lista de problemas que han afectado el servicio de agua en la región, situación que ha empeorado desde que Juan Carlos Pérez Mendoza asumió la dirección de SAPSAM. Los ciudadanos aseguran que, lejos de mejorar, la crisis hídrica en Matehuala ha alcanzado niveles críticos, con constantes interrupciones en el suministro.

Prez Mendoza ha sido señalado por su ineficiente gestión, la cual ha estado envuelta en escándalos de malos manejos y presunta corrupción. Ante la falta de soluciones concretas, la ciudadanía exige respuestas inmediatas y acciones contundentes para garantizar el acceso al agua, un recurso vital cuya carencia está impactando severamente la calidad de vida de los matehualenses.

Escuelas del Altiplano suspendendieron clases ante ola de violencia

Menos pánico y más promoción de la

economía: Jano Segovia

Luis Loera

La ola de violencia que se desató en Matehuala y Cedral obligó a diversos planteles educativos a suspender las actividades de forma temporal. Los enfrentamientos armados que se vivieron la noche del 25 de septiembre fue factor para que personal docente anunciara la cancelación de las clases para evitar posibles riesgos.

De forma preventiva se dio el anuncio de que los planteles estarían cerrados, otros permanecieron abiertos, pero los padres de familia optaron por no llevar a sus hijos. Los hechos violentos registrados crearon un ambiente de inseguridad que impedía el normal desarrollo de las actividades escolares. Habitantes del Altiplano habían manifestado su temor a enviar a sus hijos a la escuela, mientras que los maestros se sienten vulnerables ante la ola de violencia.

El empresario Roberto Alejandro Segovia Hernández se pronunció a favor de la unidad del pueblo de Matehuala, en entrevista mencionó la importancia que hay de promover la confianza, la estabilidad y la Paz social, sin caer en versiones falsas ni promover el pánico entre las familias de la región Altiplano. Como se dio a conocer por fuentes oficiales, en Matehuala ocurrieron hechos lamentables que no debieron suceder, sin embargo fue un acontecimiento tomado por las autoridades correspondientes. No obstante el tema se salió de control debido al uso indiscriminado de las redes sociales, de ahí la importancia de solo compartir información verídica de fuentes oficiales.

Invita a la ciudadanía, al comerciante, a quienes ofrecen un servicio, a generar la confianza en nuestro municipio, ya que fuimos nosotros mismos quienes nos afectamos directamente al detener la actividad a temprana hora y el haber compartido información que no corresponde a fuentes oficiales y que solo provocaron crear pánico entre la población.

Por eso tenemos que trabajar por la imagen de nuestro Altiplano para que la economía no decaiga, no fortalecer información falsa, al contrario generar la confianza, somos un pueblo unido y juntos vamos a salir adelante, promocionando las actividades deportivas, los servicios que se ofrecen y el trabajo de cada uno de nosotros, porque desde el empresario hasta el vendedor de semillas es importante para la economía de nuestra región. Debemos desear lo mejor para nuestros vecinos, nuestros compañeros comerciantes, a quienes se ganan la vida día a día trabajandopara sacar adelante a su familia. Hoy invito a las diferentes asociaciones a que se pronuncien a favor de la actividad en nuestro municipio a dejar atrás las reuniones de café y ponerse a trabajar en la promoción de nuestro Matehuala y toda la Región Altiplano, invito a las autoridades municipales a dejar a un lado las multas a los motociclistas, el pueblo quiere sentirse seguro no presionado y amenazado por quienes están para protegernos, debemos trabajar en conjunto por nuestra bendita tierra que es Matehuala.

Luis Loera

Aumenta población de perros callejeros en Matehuala

La población de perros callejeros en Matehuala ha experimentado un alarmante crecimiento en los últimos meses, lo que ha generado preocupación entre los habitantes y autoridades locales. Los perros, que suelen agruparse en jaurías, representan un riesgo creciente para la comunidad, ya que se han registrado varios casos de ciudadanos que han sido mordidos por algunos de estos animales.

El abandono de mascotas ha sido identificado como una de las principales causas de este problema, lo que ha llevado a un

Gobierno de Matehuala y TecNM unen fuerzas para impulsar innovación tecnológica y académica

Franco Coronado Guerra, presidente municipal de Matehuala, firmó un convenio de vinculación y colaboración con el Instituto Tecnológico de Matehuala (TECNM), con el objetivo de fortalecer la relación académica, científica y tecnológica entre ambas instituciones.

Este acuerdo establece un marco de cooperación para desarrollar actividades conjuntas que promuevan el máximo aprovechamiento en la for-

mación y especialización de recursos humanos, la creación de innovaciones tecnológicas, la extensión universitaria, así como la asesoría técnica y académica. Las acciones derivadas de este convenio estarán orientadas a mejorar la calidad de vida de las comunidades de Matehuala. Los compromisos específicos y términos del convenio serán definidos en acuerdos posteriores, basados en este instrumento de colaboración, que también contempla la posibilidad de realizar publicaciones en áreas de interés común para ambas instituciones.

Alcalde electo de Catorce traiciona a Nueva Alianza, se va con Morena

Luis Loera

Una nueva traición vive el Partido

aumento descontrolado de la población canina. Los perros callejeros, al reproducirse entre ellos, han creado una situación cada vez más difícil de manejar, provocando que su número siga en ascenso. El pasado 12 de septiembre, el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, entregó oficialmente la primera unidad de rescate y traslado animal en el municipio, un vehículo rehabilitado que anteriormente pertenecía a Protección Civil. Esta iniciativa busca apoyar a las asociaciones y activistas que se dedican al rescate de animales, especialmente perros y gatos que han sufrido accidentes en la vía pública.

Nueva Alianza (PANAL) en el Altiplano; el presidente electo de Catorce, Javier Sandoval, no ha rendido protesta y ya se encuentra en las filas del Partido Morena desde donde recibiría apoyo para eliminar atractivos turísticos en un ataque contra la economía de Real de Catorce. Enfundado en el color guinda, hará el relevo a la presidenta Guadalupe «Chiquis» Carrillo el próximo 1 de octubre.

Como un acto de traición, el PANAL ha considerado el cambio de colores de Javier Sandoval, luego de que en el pasado

proceso electoral le dieran la confianza para ser candidato. Sandoval realizó campaña bajo los colores del partido del magisterio, sin embargo, apenas logró la victoria y, a pesar de que anunció que no necesitaba de nadie, buscó cobijo en Morena.

En el enrollo político, Javier Sandoval ha puesto como uno de los principales objetivos de su administración eliminar los atractivos turísticos que se han instalado en el pueblo mágico, un acto que impactaría de forma negativa la satisfacción del turismo.

Habitantes de Catorce se sienten traicionados y engañados, pues aseguran que la confianza hacia el nuevo alcalde ya no es la misma por el hecho de comulgar con ideales de Morena, un partido que no ha favorecido en el Altiplano a los ciudadanos. Expresaron que el voto que le dieron a Javier Sandoval sufrió un atentado junto a la responsabilidad que le confiaron. El PANAL ha vivido «golpes», traiciones y momentos complicados, Javier Sandoval no es el primero que les juega una traición, lo vivieron también con Armando Torres, alcalde de Villa de la Paz, quien ganara la presidencia en el 2021 también por Nueva Alianza y posteriormente anunció su adhesión al Partido Verde, meses más tarde pidió espacio con el partido de la 4T.

Hares Barragán

Deportes

El Atlético de San Luis mantiene el invicto en casa tras vencer al Santos Laguna

Atlético de San Luis hizo valer la condición de local y mantuvo el invicto en casa tras remontar para ganar 3-1 a Santos Laguna, en partido disputado en el estadio Alfonso Lastras y correspondiente a la jornada 10 del Apertura 2024 de la Liga Mx.

Aunque la visita tuvo la primera del encuentro y San Luis respondió, el tanto que rompió el

cero llegó con Anthony Lozano, quien con un toque sútil marcó el 0-1 en un mano a mano contra el arquero Andrés Sánchez. Con la ventaja, los laguneros se fueron a los vestidores.

Para el segundo tiempo, Atlético encontró el gol de la recompensa de la cabeza de Óscar Macías. El mediocampista aprovechó un centro tras un tiro de esquina para colocar el 1-0 en el electrónico al minuto 49.

Posteriormente, Ronaldo Nájera repitió la

dosis tres minutos con otro testarazo. Un centro de Ricardo Chávez por la banda derecha sirvió para que el atacante rojiblanco pusiera fuerte remate de cabeza al poste más cercano de Acevedo.

Al minuto 77, el defensa central Daniel Guillén anotó el tercer y definitivo tanto tras un rechace en el área puso de tijera el 3-1 final. Para la siguiente semana, Atlético de San Luis recibe a Rayados de Monterrey juega contra Santos Laguna.

Brian Castillo

El matehualense Fernando Almanza conquista Oro en Gran Prix Potosí

Redacción

El matehualense Fernando Almanza Gutiérrez logró tener una gran actuación conquistando medalla de oro en su categoría en el pasado evento atlético del Gran Prix Potosí 2024 que organiza la Liga Diamante de Atletismo San Luis Potosí que tuvo como escenario la pista del Estadio Plan de San Luis.

Después de tres días de emocionantes competencias del Gran Prix Potosí 2024 donde se dieron cita un gran número de competidores en las diferentes categorías en busca de meterse en los primero lugares del evento.

Por su parte el atleta de Matehuala, San Luis Fernando Almanza Gutiérrez del equipo Atletas Almanza tuvo su actuación en la disciplina de 1500 metros

planos juvenil varonil en donde logro quedarse con el primer lugar para conquistar la medalla de oro después de hacer un tiempo de 5:21.64. Mientras tanto en el segundo sitio quedo Román Barrios Becerra del equipo Panteras Hueyotlipan con tiempo de 5:33.86; y en lo que fue el tercer lugar fue para Jesús Carrillo del equipo de Colina Panteras Hueyotlipan con

tiempo de 5:35.48

Otra de las disciplinas en las que participo el matehualense Fernando Almanzaz fue en los 100 metros planos juvenil en donde logro colarse en el quinto sitio dejando todo dentro de la pista para meterse entre los mejores. En esta categoría, y disciplina el primer lugar fue para Farid Armando García A. del equipo China - Black Panther con tiempo de 11.86 2; segundo sitio Gian Carlo Miranda Mancilla del equipo San Nicolas con tiempo 12.65 1; tercero Jared Sánchez Cervantes del equipo Pequeños Inquebrantables con tiempo 12.81 2; cuarto Jothan Said Pequeño Arciva del equipo San Nicolas con tiempo 12.86 1; y quinto el de Matehuala Fernando Almanza Gutiérrez del equipo Atletas Almanza con tiempo de 12.94 2

Fer Almanza el mejor matehualense en el Medio Maratón Universitario

Redacción

En un evento que reunió a grandes figuras del atletismo, Fer Almanza se convirtió en el orgullo de Matehuala al obtener el sexto lugar general en el Medio Maratón Universitario.

El atleta demostró una vez más su talento y dedicación cruzando la meta como el mejor representante de Matehuala. Con este destacado resultado, Almanza sigue posicionandose como un referente del deporte en la región y un ejemplo para las futuras generaciones de corredores.

Su destacada par -

ticipación no solo lo coloca como el mejor matehualense en este importante evento, sino que también resalta el nivel competitivo del atletismo en la zona. Su esfuerzo y perseverancia son un motivo de celebración para toda la comunidad de Matehuala.

Fer Almanza no solo ha dejado en alto el nombre de Matehuala, sino que también ha reafirmado su posición como una de las promesas del atletismo nacional. Con esta edición inicia el cierre de su temporada, dentro de poco tomará un descanso para preparar la pretemporada de cara al 2025.

HOWARD SE BURLA DE LA VIOLENCIA

El alcalde morenista minimizó los hechos violentos que se han registrado en Cedral y lanzó insultos contra los ciudadanos.

PÁGINA 15

Ludy Sánchez entregó apoyos alimentarios en comunidades APOYOS

OPINIÓN ES

Pág.2

Isaac Azael y José Andrés fueron los grandes protagonistas de la Olimpiada realizada en Oaxtepec, Morelos. Pág. 14

Cedral y Matehuala logran plata en Olimpiada Nacional de Matemáticas

Cedral y Matehuala se visten de gala para celebrar el brillante desempeño de dos jóvenes estudiantes que han dejado huella en el ámbito de las matemáticas a nivel nacional. José Andrés Martinez Salazar, de la Escuela Secundaria Francisco Zarco de Matehuala, e Isaac Azael Juárez Martinez, de la Escuela Secundaria Técnica 5 de Cedral, se convirtieron en los grandes protagonistas de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Estudiantes de Bachillerato (OMMEB) 2024, realizada en Oaxtepec, Morelos.

Con un ingenio y una pasión por los números que los distingue, estos jóvenes talentos lograron conquistar la medalla de plata en una competencia que reunió a las mentes más brillantes del país. Su triunfo no solo es un

Ludy Sánchez entregó apoyos alimentarios en comunidades

Redacción

La Delegada Ludy Sánchez

Montejano y el Personal de la Delegación Regional I del Sistema Estatal DIF, hicieron

entrega del programa de Asistencia Social Alimentaria para Personas de Atención Prioritaria, en: Lagunillas, Saladito, San Pablo, Jesús Maria, La Pinta, el Cuarejo, Espíritu San -

to, el Progreso, La Crucita, La Boquilla, San Antonio de los Montoya y Loma Linda localidades pertenecientes al municipio de Cedral. Con la finalidad de recorrer

comunidades que se encuentran alejadas y que durante muchos años los apoyos Estatales no llegaban.

El compromiso de nuestro Gobernador y de la Presidenta del SEDIF es la de brindar protección alimentaria a los sectores más vulnerables de cada zona del Estado.

La Delegada Ludy Sánchez trabaja para darle continuidad

motivo de orgullo para sus escuelas y municipios, sino también para todo el estado de San Luis Potosí.

Este logro es solo el comienzo de una brillante trayectoria. Gracias a su destacado desempeño, José Andrés e Isaac Azael han sido preseleccionados para participar en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) 2025. Esta oportunidad única les permitirá medir sus conocimientos con estudiantes de todo el mundo y representar a México en un evento de talla internacional. El éxito de estos jóvenes es un claro ejemplo de que con esfuerzo, dedicación y el apoyo de sus maestros, familias y de la principal promotora de la educación matemática, maestra Isabel Martínez, cualquier meta es alcanzable. Sus historias inspiran a creer en el potencial de la juventud y a invertir en una educación de calidad que fomente el desarrollo de habilidades.

a los programas del DIF Estatal para que se desarrollen de la mejor manera en beneficio de la población, este apoyo será de manera continua cada mes y medio, para poder garantizar que en la mesa de las familias de nuestras comunidades no haga falta el alimento necesario para una vida digna, tal como lo ha señalado el Gobernador del Estado.

Luis Loera

Howard Aguilar se burla de la violencia en Cedral

El alcalde de Cedral, Howard Aguilar Vergara, ha generado una fuerte controversia tras publicar en sus redes sociales una burla ante la reciente ola de violencia que afecta al municipio. A través de su página de Facebook, el pseudo alcalde compartió una fotografía sosteniendo una rama de pirul, acompañada de una imagen de

Homero Simpson y un texto que decía: «¡Buenas tardes asustones! Consultas gratis para tod@s gaytozos!!! Me van a extrañar y también los voy a extrañar!!!».

Esta publicación ha sido recibida con enojo y frustración por parte de la ciudadanía, que no comprende cómo el alcalde puede mostrarse tan indiferente y cínico ante la crisis de seguridad que atraviesa Cedral. La reacción

en redes sociales no se hizo esperar, con críticas severas hacia la actitud del mandatario.

Uno de los comentarios destacados expresó: “Por supuesto que se le va a extrañar Sr. Presidente, al igual que todas sus obras en educación, vivienda, servicios básicos y salud. Prefirió echarse un chascarrillo en lugar de velar por la se guridad de la población”. La

“Cuando

«Iba pasando por el Ojo de Agua cuando escuché balazos, aceleré y en cuestión de segundos ya estaba a salvo», fueron las palabras de una persona que la tarde del 25 de septiembre viajaba en su auto con destino a Matehuala.

Nadie se imaginaba que la subjetiva tranquilidad acabaría para el Altiplano; todo parecía en orden cuando civiles se enfrentaron contra policías. Una lluvia de balas llegó a la comunidad Ojo de Agua sin ningún tipo de indicio.

Aunque fueron varias personas a quienes el destino las puso en ese lugar, una de ellas nos relató que constantemente viaja de Cedral a Matehuala. En su estéreo escuchaba música regional con un volumen promedio, menciona que no le gusta ponerlo alto porque prefiere estar alerta de lo que ocurre al exterior como ambulancias o patrullas. Pasó los reductores de velocidad que están justamente en la curva del Ojo de Agua, bajó los vidrios para respirar

crítica subrayó el abandono en que se encuentran sectores vulnerables y la falta de proyectos de infraestructura, con calles deterioradas y sin servicios básicos.

La cuestión es por qué el alcalde no reaccionó con la misma burla cuando fue asaltado en la Ciudad de México, donde

sí expresó su indignación y llorando exigió justicia. Sin embargo, ante la violencia en su propio municipio, optó por tomarlo como un asunto gracioso.

Por su parte, su esposa, Lupita de la Garza, quien intentó sucederlo en el cargo, fue humillada en las elecciones recientes, un claro mensaje de rechazo por parte de los ciudadanos. Con solo días restantes en su administración, la población de Cedral espera despedir a lo que consideran uno de los alcaldes más incompetentes en la historia de la región.

escuché balazos aceleré…” Crónica de una mujer en peligro

aire natural, pero el calor abochornó el interior. Nuevamente se encerró.

Ruidos externos hicieron zumbar sus oídos, el primer pensamiento fue la festividad religiosa. En un giro repentino estuvo en la realidad; se encontraba prácticamente en un fuego cruzado. El pie derecho presio-

nó a fondo el acelerador, salió de la escena y se puso a salvo, observó el retrovisor, no sabía si era contra ella, pero ya se sentía tranquila.

Respiró profundo, el corazón bajó su ritmo, pero no fue por mucho tiempo. En calles de Matehuala se vivía el mismo panorama, ya no estuvo entre balas,

solo se escuchaban a lo lejos los ecos de ráfagas de metralletas, volteó a su estéreo, ya no tenía volumen, tampoco supo en qué momento lo puso en cero.

El instinto de supervivencia la hizo pensar en regresar a Cedral. Sin dudar tomó la decisión, enfiló con miedo hacia la carretera 57 para evitar pasar por el Ojo de

Agua y giró hacia la izquierda en el entronque a Cedral.

Consultó medios de comunicación, todos alertaban sobre la violencia. Le recomendación era estar en casa y esa era su intención, pero estaba a veinte kilómetros de su hogar. Avanzó, el ambiente era tenso pero se veía en paz.

Conforme se acercaba a Cedral se sentía segura. Llegó a su casa con la incertidumbre de acompañante. En sus redes sociales no se hablaba más que de la violencia, pensó que ya todo había pasado, pero las balaceras también se habían trasladado a Cedral, dentro de su casa, ya más tranquila y desde lejos vio un convoy de camionetas. Supo que delincuentes echaron ponchallantas en la carretera para detener tráileres y bloquear el paso, aparentemente, de policías. ¡Menos mal que ya llegué! -exclamó en mente-.

Al día siguiente enfrentó un nuevo miedo: salir a la calle y ser víctima de «algo» como una bala, un choque o el terror de ver de cerca otra postal violenta sin saber si esta vez… «le va a tocar».

Luis Loera

Estado

Juez obliga al Congreso a despenalizar el aborto en SLP

El Juzgado Tercero de Distrito del Noveno Circuito emitió una sentencia sin precedentes en favor de los derechos reproductivos, despenalizando la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación en San Luis Potosí. Esta decisión, derivada del expediente de amparo 765/2024, presentado por la Colectiva Interrupción Legal del Embarazo (ILE), declaró inconstitucionales los artículos 16 de la Constitución local, así como los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado, que penalizaban el aborto.

La sentencia ordena al Congreso del Estado derogar los artículos mencionados durante el presente Periodo Ordinario de Sesiones, un paso que podría convertir a San Luis Potosí en el estado número 19 en México en despenalizar el aborto. Además, prohíbe que el personal de salud se niegue a realizar el procedimiento alegando objeción de conciencia, lo que garantiza el acceso pleno al servicio.

Este fallo se suma a una resolución previa del Tribunal Electoral del Estado que obliga al Congreso a dictaminar, antes del 26 de noviembre, sobre una iniciativa ciudadana también presentada por la Colectiva ILE. Ambas decisiones representan un avance importante para los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes en la entidad.

Las activistas de la Colectiva ILE, junto con el Colectivo Praxis Combativa, celebraron la sentencia pero señalaron que aún es necesario reformar la Ley de Salud para asegurar la disponibilidad, accesibilidad y calidad del servicio de interrupción voluntaria del embarazo. Asimismo, reafirmaron su compromiso de seguir brindando asesoría judicial gratuita mientras se implementan los cambios legislativos.

Presenta Gallardo su Tercer Informe de resultados a los potosinos

del documental tipo streaming “Un Viaje al Corazón del Potosí”, trasmitido al inicio del evento.

Hoy San Luis Potosí se ubica entre las 10 entidades con mayor dinamismo económico, Inversión Extrajera Directa (IED), volumen de exportación y mejor percepción salarial promedio diaria; ocupa la décimo segunda posición nacional con la mayor reducción de delitos en un año y posee nuevas fortalezas, entre ellas, 12 carreteras rehabilitadas, tres nuevos puentes vehiculares, la Arena Potosí y el sistema de transporte Metrored.

Así lo expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en su Tercer Informe de Resultados, ante más de 12 mil potosinas y potosinos de las cuatro regiones del Estado que se dieron cita en el parque Las Camelias, en Matehuala, desde donde exhortó a todas y todos los potosinos a unirse a favor de desarrollo del Estado.

El formato del informe estuvo alejado de la parafernalia que definió el viejo ejercicio del poder, mientras que la veracidad de los avances estuvo avalada por reportes de instituciones federales y por los emotivos testimonios de beneficiarios directos de las acciones del Gobierno, expresados a través

Entre los personajes que dieron fe de lo informado por el Gobernador destacan dos alumnas de bachillerato que tras ser capacitadas en Alemania regresaron con contratos laborales en la BMW; un joven que al recibir rehabilitación y órtesis pudo retomar su vida; un adulto mayor que encontró en la Casa de Todos, antigua mansión de la herencia maldita, atención y cariño.

También testimoniaron los avances de este tercer año de Gobierno un hombre que encontró en el sistema Metrored una oportunidad de empleo; una pareja que pudo cumplir su sueño de adoptar un bebé y de un matrimonio cuyo menor hijo recobró la salud porque el Gobierno retomó las endoscopías cerebrales que los gobiernos de la herencia maldita suspendieron hace treinta años.

Gallardo Cardona refirió que el objetivo de su Gobierno es cambiar para bien la vida de las y los potosinos, a través de las obras y acciones que permitan un desarrollo equilibrado de las cuatro zonas del Estado. En este punto se comprometió a construir el puente ve-

hicular que desde hace décadas demandan los habitantes de las comunidades de Tlalixco y Zapotitla, en Tamazunchale.

Luego de reiterar su convocatoria a la unidad a favor de desarrollo del Estado, Gallardo Cardona dijo que en el San Luis Potosí de hoy ya no hay cabida para viejos grupos políticos que sólo dañaron al pueblo: “esos grupos ya no representan a la ciudadanía, ni son capaces de contribuir al cumplimiento de sus sueños”.

Obras educativas, culturales y recreativas en el Altiplano; calles y avenidas en la región Media; infraestructura a favor de grupos vulnerables, parques y caminos en la Huasteca; así como infraestructura urbana que en 30 años no se construyó en el Centro; fueron los avances más destacados del Tercer Informe de Resultados.

Acompañaron al Gobernador Gallardo Cardona su esposa, la senadora Ruth González Silva; senadores; gobernadores; diputados federales; así como legisladores locales, alcaldes, funcionarios federales, estatales, autoridades educativas y ciudadanos de las cuatro regiones, incluyendo a quienes rindieron su testimonio en el documental “Un Viaje al Corazón del Potosí”.

Brian Castillo

AMLO y Gallardo inauguran nuevo módulo del Hospital General de Rioverde

Durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Ricardo Gallardo inició su operación para acercar más apoyo a las familias potosinas

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron el nuevo módulo del Hospital General de Rioverde del IMSSBienestar, con el que se brindará más apoyo en atención médica de calidad y gratuita a las familias de la región Media.

Durante la transmisión de la conferencia de prensa diaria, Gallardo Cardona agradeció al Gobierno Federal por el apoyo hacia las y los potosinos y afirmó que la buena relación con la Federación se seguirá fortaleciendo en el próximo sexenio de la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum para seguir brindando más bienestar a las familias de las cuatro regiones.

El Mandatario Estatal detalló que, con 19 consultorios para consulta externa, personal médico y de enfermería,

así como insumos de medicamentos y material de curación, ahora habitantes de Alaquines, Cárdenas, Cerritos, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Lagunillas, Rayón, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino, Santa Catarina, Villa Juárez y Rioverde, ya no tendrán que viajar hasta la capital para recibir atención médica de calidad.

La primera etapa con una inversión de 288.35 millones de pesos permitió la construcción y equipamiento de 19 consultorios para consulta externa, con 182 integrantes del personal de enfermería contratados y 46 médicos especialistas en los siguientes campos: 10 de anestesiología 10 de ginecología nueve de pediatría siete de cirugía general dos de medicina interna dos de traumatología,uno de urología uno de oftalmología; uno de psiquiatría, uno de radiología uno de urgencias y uno de medicina familiar.

La segunda etapa contempla 70 millones de pesos de inversión para la infraestructura y 110.90 millones de pesos más para equipamiento, para un total global de 469.25 millones de pesos durante las dos etapas.

UASLP fortalece vínculo de arte, ciencia y tecnología con nuevo museo

En una emotiva ceremonia y en un acto histórico, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, este Jueves 26 de Septiembre por la noche inauguró el primer Museo Universitario (MUNI), un espacio en el que convergen el arte, la ciencia, la tecnología y el conocimiento, en tres niveles de salas, espacios académicos y un jardín botánico escultórico.

En su intervención el D.G. Octavio Alonso López, museógrafo del MUNI, comentó que «el objetivo es consolidar un espacio multidisciplinario, dinámico, cuyas funciones sean conservar, estudiar y difundir el quehacer de la UASLP, así como su patrimonio material e inmaterial, a través de la actividad museológica. Este Museo es de todos y todas y los invito a hacerlo suyo».

Es, además, un reflejo de los valores que nuestra universidad promueve, la búsqueda del conocimiento, la creatividad y la apertura al diálogo cultural». En su discurso, el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP, agradeció el esfuerzo del equipo de la Secretaría de Difusión Cultural por la inauguración del museo y comentó que «este llega en un momento crucial, en el que, como sociedad, necesitamos más que nunca espacios para crear, para pensar el mundo de manera diferente, para inventar, pero también para convivir con nuestras más profundas emociones».

Redacción

Para facilitar el desarrollo académico, profesional y social de las y los potosinos y acercar más apoyo a la juventud con internet gratuito para que lo utilicen en sus tareas escolares o en su día a día, el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE), continúa entregando chips del programa «Clave Verde» en diversas comunidades, como en la localidad de La Pedrera en el municipio de San Luis Potosí.

En cumplimiento con lo instruido por el del Gobernador de San Luis Potosí,

Ricardo Gallardo Cardona, de brindar a la juventud, las herramientas necesarias para su desarrollo, la titular de Inpojuve, Jacqueline Camacho Arriaga, llevará estos beneficios a más comunidades del Estado, para garantizar que tengan acceso a internet de alta velocidad, promoviendo la equidad en el acceso a la información y a las oportunidades que brinda la tecnología.

Camacho Arriaga destacó que estas entregas, forman parte del esfuerzo por garantizar que más comunidades, empresas y municipios tengan acceso a internet lo que permite a la juventud aprovechar mejor las oportunidades educativas y laborales.

Por su parte, la licenciada Cynthia Valle Meade, secretaria de Difusión Cultural de la UASLP, dijo a los presentes que «el MUNI no es solo un edificio, sino un proyecto cargado de significados, una iniciativa destinada a enriquecer nuestra vida universitaria y nuestra comunidad.

“La UASLP no solo forma personas de excelencia, sino que fomenta la creación artística, la investigación en este campo y, lo más importante, la difusión de este quehacer a nivel nacional e internacional. Este museo es un reflejo de ese compromiso, un lugar extraordinario para dar voz a las expresiones artísticas de muchos, y un refugio para aquellos que buscan alimento para el espíritu”, agregó.

Agradeció también la presencia de los artistas Salvador Gómez Eichelmann y Johan Fallan, quienes presentan sus obras las salas del MUNI.

Redacción

¿Por qué cuando estoy enojado me desquito con alguien más?

Seguramente alguna vez te ha pasado estar en una situación que te genera mucha ira y enojo, y aun después de que esto haya terminado te sigues sintiendo enojado y con poca paciencia, por lo tanto, no eres la persona más adorable, ni mucho menos la que más tolerancia posee en ese momento, y muchas veces, sin querer, esto nos provoca mal entendidos con personas totalmente ajenas a lo que provocó nuestro enojo.

Llegamos a herir con nuestras palabras o acciones a las personas que no han tenido nada que ver para que nosotros estemos experimentando esas emociones poco agradables, lo que solo genera más conflicto y no alguna especie de “liberación emocional”.

Y aunque esto pueda ser algo totalmente inconsciente o consciente, la realidad es que a todos en algún momento nos pasa, pero como siempre, podemos encontrar una manera de gestionar aquellas emociones que, de lo contrario, nos generan más conflicto e intranquilidad.

Pero antes, entendamos por qué solemos desquitarnos con otras personas cuando

estamos enojados:

1. Transferencia emocional: Transferimos nuestras emociones negativas a alguien más, como una forma de aliviar nuestra tensión interna.

2. Desequilibrio emocional: Nuestro estado emocional interno está desequilibrado, lo que nos hace más propensos a reaccionar de manera exagerada o inapropiada.

3. Falta de regulación emocional: No somos capaces de regular nuestras emociones de manera efectiva, lo que lleva a una explosión de irritabilidad.

4. Estrés y sobrecarga: Estamos sobrecargados con estrés, ansiedad o responsabilidades, lo que nos hace más propensos a desquitarnos con otros.

5. Modelos de comportamiento: Aprendemos patrones de comportamiento de nuestras experiencias pasadas, familiares o sociales, que pueden incluir desquitarnos con otros.

6. Necesidad de control: Sentimos que no tenemos control sobre nuestra situación o emociones, por lo que intentamos controlar a

otros mediante nuestra irritabilidad.

7. Falta de conciencia emocional: No somos conscientes de nuestras emociones o no las reconocemos, lo que nos lleva a reaccionar de manera automática.

8. Influencia de factores externos: Factores como el entorno, la cultura, los medios de comunicación o las redes sociales pueden influir en nuestro comportamiento y emociones.

Sin embargo, siempre podemos trabajar para evitar desquitarnos con otras personas, y para esto es importante considerar lo siguiente:

1. Reconocer y aceptar nuestras emociones.

2. Practicar la regulación emocional (respiración, meditación, ejercicio).

3. Establecer límites saludables.

4. Comunicarnos de manera efectiva.

5. Buscar apoyo emocional (amigos, familia, terapia).

6. Practicar la empatía y comprensión hacia los demás.

7. Aprender a manejar el estrés y la ansiedad. Recuerda que la irritabilidad es un estado.

Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435

Conoce las maneras en que pide auxilio tu organismo

Cuando estamos experimentando una situación poco agradable o cuando hemos estado mucho tiempo conteniendo emociones como la tristeza, el enojo, la ira y aquellas que no nos permiten estar en paz, nuestro cuerpo empieza a reaccionar hacia eso que estamos guardando, dando pequeños gritos de auxilio transformados en síntomas que aquejan a nuestro cuerpo.

La lista de síntomas que pueden generar las emociones no liberadas, el estrés y la ansiedad es muy larga, llegando al punto de ser fácilmente confundida con la sintomatología de enfermedades ajenas a los aspectos emocionales.

Es por esto por lo que es tan importante concientizar a la población acerca de los muchísimos síntomas propios de la retención de emociones, la ansiedad y el estrés, a continuación un breve listado.

• Síntomas físicos:

1. Dolor de cabeza o migrañas

2. Dolor de espalda o cervical

3. Problemas digestivos (acidez, diarrea, estreñimiento)

4. Fatiga crónica

5. Insomnio o problemas de sueño

6. Tensión muscular

7. Dolores articulares

Problemas de salud:

1. Hipertensión

2. Enfermedades cardiovasculares

3. Diabetes

4. Obesidad

5. Trastornos gastrointestinales

6. Problemas de piel (acné, eccema)

7. Trastornos respiratorios (asma)

• Síntomas emocionales:

1. Ansiedad

2. Depresión

3. Irritabilidad

4. Cambios de humor

5. Pérdida de interés en actividades

6. Sentimientos de culpa o vergüenza

7. Dificultad para concentrarse

Comportamientos:

1. Abuso de sustancias

2. Comportamientos adictivos (juegos, internet)

3. Evitación de situaciones sociales

4. Aislamiento

5. Problemas de relación

6. Dificultad para establecer límites

7. Autosabotaje

• Patrones de pensamiento:

1. Pensamientos negativos

2. Catastrofización

3. Rumiación

4. Pensamientos de culpa o vergüenza

5. Dificultad para tomar decisiones

6. Pensamientos de ansiedad o miedo

7. Dificultad para dejar ir el pasado

Es importante aclarar que, aunque la lista es larga, los síntomas dependen de muchos factores que pueden variar ampliamente de persona a persona, por lo que es importante buscar un diagnóstico

médico y psicológico para descartar que estos síntomas sean una alerta por algún tipo de enfermedad física o no relacionada a la ansiedad, el estrés y el cumulo de emociones no gestionadas.

Como podemos notar, nuestro cuerpo tiene muchas formas de manifestar una dolencia emocional, y es por esto por lo que es tan importante tener una higiene mental constante, liberar nuestro estrés y gestionar de manera saludable las emociones que nos impiden sentirnos completamente bien.

¿Qué podemos hacer para empezar a trabajar sobre las llamadas de auxilio que nos hace nuestro cuerpo?

1. Busca ayuda profesional

2. Practica técnicas de relajación

3. Establece límites saludables

4. Cultiva relaciones positivas

5. Aprende a expresar tus emociones de manera saludable

6. Practica la autocompasión

7. Aprende a perdonarte y dejar ir el pasado.

Es completamente normal no saber qué hacer con lo que sentimos, pero ignorar nuestras emociones no hará más que acrecentar la dolencia emocional, provocando síntomas físicos, por eso es importante aprender a escuchar a nuestro cuerpo y darnos la oportunidad de sentir y liberar todo aquello que nos aqueja.

Potosinos celebran a San Miguel Arcángel, defensor de las almas

Cada 29 de septiembre, San Luis Potosí se llena de fervor y tradición para celebrar el Día de San Miguel Arcángel. Esta festividad, profundamente arraigada en el estado, destaca por sus coloridas procesiones, misas solemnes y diversas actividades comunitarias que reflejan la devoción de los potosinos hacia este santo protector.

San Miguel Arcángel es venerado como el de -

fensor contra el mal y protector de las almas.

En San Luis Potosí, su figura tiene una relevancia especial, especialmente en el Barrio de San Miguelito y el municipio de Mexquitic de Carmona. Estos lugares son conocidos por sus celebraciones vibrantes y llenas de fe. El Barrio de San Miguelito, uno de los siete (ahora ocho) barrios originarios de la ciudad de San Luis Potosí, se viste de gala cada 29 de septiembre. Las festi -

vidades incluyen bailes tradicionales, novenarios, puestos de artesanías y comida, así como espectaculares fuegos artificiales. La imagen de San Miguel Arcángel es bajada y llevada en procesión, acompañada por los fieles que rezan y cantan en su honor.

En el municipio de Mexquitic de Carmona, la celebración de San Miguel Arcángel es igualmente significativa. La comunidad participa en una novena que comienza el 20 de sep -

tiembre, culminando en una gran fiesta el día 29. Las actividades incluyen misas, procesiones y danzas tradicionales que reflejan la rica herencia cultural de la región. Los fieles en San Luis Potosí rezan oraciones específicas para invocar la protección de San Miguel Arcángel. Una de las más populares es la oración que pide su defensa contra las tentaciones y los peligros espirituales. Estas oraciones son una muestra de la profunda fe y confianza que los

creyentes depositan en este arcángel como protector y guía espiritual. El Día de San Miguel Arcángel en San Luis Potosí es una celebración que combina fe y tradición. Es una oportunidad para que los fieles renueven su devoción y pidan la protección del arcángel en sus vidas diarias. San Miguel sigue siendo una figura inspiradora, recordándonos la importancia de la justicia, la fe y la perseverancia en la lucha contra las adversidades.

¡ Descubre los imperdibles de Real de Catorce !

Real de Catorce, un pintoresco pueblo mágico enclavado en la sierra de Catorce, ofrece una experiencia única que combina historia, espiritualidad y paisajes inigualables. Este antiguo pueblo minero ha logrado mantener su encanto colonial y su legado cultural, atrayendo a viajeros de todo el mundo. A continuación, El Tiempo del Altiplano te presenta algunos de los lugares imperdibles que debes visitar si decides explorar este destino mágico:

1. Túnel Ogarrio

El acceso principal a Real de Catorce es a través del famoso Túnel Ogarrio, una estructura de casi 2.5 kilómetros que fue excavada a finales del siglo XIX. Al cruzarlo, sentirás que viajas al pasado,

pues este túnel es la puerta de entrada al corazón del pueblo, rodeado de montañas y un ambiente lleno de misticismo.

2. Plaza de Armas

Una vez en el pueblo, la Plaza de Armas es el punto central. Rodeada de construcciones coloniales, esta plaza ofrece un espacio perfecto para caminar y admirar la arquitectura histórica, incluyendo el Templo de la Purísima Concepción. En los alrededores, puedes encontrar restaurantes y tiendas de artesanías locales.

3. Pueblo Fantasma

Uno de los sitios más populares para los visitantes es el llamado «Pueblo Fantasma». Se trata de las ruinas de lo que fue una próspera área minera. Ubicado en las afueras de Real de Catorce, este

lugar ofrece una vista espectacular del paisaje y una sensación única de soledad y misterio. Ideal para los amantes de la fotografía y la historia.

4. Cerro del Quemado

Este cerro es un lugar sagrado para la comunidad wixárika (huichol). Se dice que es el sitio donde nace el sol y es un centro de peregrinación espiritual para ellos. Subir al Cerro del Quemado no solo te ofrece una vista impresionante de la región, sino que también te conecta con la espiritualidad indígena y las tradiciones ancestrales del lugar.

5. Cabalgatas por la sierra

Una de las actividades más recomendadas en Real de Catorce es realizar un recorrido a caballo por la sierra. Estos paseos te per -

miten disfrutar de la naturaleza, descubrir caminos antiguos y visitar lugares como el desierto de Wirikuta, un lugar místico para los wixárikas.

6. Tianguis de artesanías

Real de Catorce es conocido por su mercado de artesanías, donde puedes encontrar desde textiles hasta figuras talladas en madera y artículos de plata. Es el lugar perfecto para llevarte un pedazo de la cultura local a casa.

Real de Catorce es un destino que combina aventura, historia y espiritualidad en un entorno natural inigualable. Ya sea que busques una escapada tranquila o una conexión más profunda con las culturas ancestrales, este pueblo mágico te ofrece una experiencia que difícilmente olvidarás.

Brian Castillo

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

•Esta semana, Aries, sentirá un impulso para resolver temas laborales que habían quedado pendientes. El enfoque estará en la organización y la toma de decisiones prácticas. En el amor, podrías experimentar una mayor cercanía emocional con tu pareja. No dudes en expresar tus sentimientos. Cuida tu energía hacia el fin de semana, ya que podrías sentirte agotado.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Será una semana para concentrarte en tu bienestar personal. Las tensiones laborales podrían generarte algo de estrés, así que asegúrate de equilibrar tus actividades con tiempo para el autocuidado. En el amor, podrías enfrentar algunas diferencias de opinión con tu pareja, pero serán superadas con diálogo. Buen momento para revisar tus finanzas.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Tu energía estará en alza esta semana, y eso se reflejará en tu vida social. Recibirás invitaciones y propuestas interesantes, y estarás en el centro de la atención. Sin embargo, cuida que el exceso de compromisos no afecte tu productividad en el trabajo. En el ámbito sentimental, podrían surgir importantes conversaciones con tu pareja o con alguien que te interesa.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Es un buen momento para revisar tus objetivos a largo plazo. La energía de esta semana te invita a reflexionar sobre tu situación actual y si te sientes satisfecho con tu vida personal y profesional. En el amor, podrías sentir la necesidad de mayor conexión emocional. Planifica tiempo de calidad con tu pareja o seres queridos.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Esta semana te sentirás especialmente motivado para avanzar en proyectos importantes. Aprovecha tu energía para organizarte mejor y establecer nuevas metas. En el amor, podrías recibir una sorpresa agradable que refuerce tus lazos afectivos. Si estás soltero, podrías conocer a alguien que despierte tu interés.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• La semana traerá un enfoque en tu vida financiera. Es un buen momento para planificar inversiones o revisar tus ahorros. En el trabajo, podrías recibir elogios por tu dedicación y atención a los detalles. En lo sentimental, evita ser excesivamente crítico contigo mismo o con los demás. La paciencia y el cariño serán clave.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• El Sol continúa iluminando tu signo, lo que te brinda claridad y confianza para avanzar en tus metas. Esta semana será ideal para tomar decisiones importantes, especialmente relacionadas con tu vida personal o profesional. En el amor, la armonía será la protagonista, y es posible que reciba gestos de cariño inesperados. Aprovecha para disfrutar de momentos de equilibrio y serenidad.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

•Estarás en una semana de transformación personal. Podrías sentir que es el momento adecuado para hacer algunos cambios en tu rutina o en tu enfoque de vida. En el trabajo, evita los conflictos, ya que las tensiones podrían aumentar. En el ámbito amoroso, tu intuición te ayudará a resolver malentendidos o mejorar la comunicación con tu pareja.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• La semana te traerá oportunidades de expansión, ya sea en el ámbito académico, profesional o personal. Es un buen momento para explorar nuevas ideas y seguir tu curiosidad. En lo sentimental, podrías sentir que tus emociones son intensas, pero trata de no tomar decisiones impulsivas. Los jugar amigosán un papel importante, brindándote apoyo y alegría.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Esta semana, tu enfoque estará en tu vida profesional. Los astros te impulsan a trabajar con disciplina y responsabilidad, lo que podría abrir puertas a nuevas oportunidades. Sin embargo, no descuides tus relaciones personales. En el amor, podrías experimentar momentos de conexión profunda, pero asegúrate de comunicarte claramente para evitar malentendidos.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Es una semana para la colaboración. Las oportunidades de trabajar en equipo o asociarse con otras personas serán beneficiosas. Tu creatividad estará en auge, y podrías sorprender a los demás con tus ideas innovadoras. En el ámbito sentimental, tendrás la oportunidad de fortalecer tus lazos emocionales o conocer a alguien nuevo si estás soltero.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Esta semana será ideal para concentrarte en tu bienestar físico y emocional. Dedica tiempo a cuidar tu salud, tanto mental como corporal. En el trabajo, podrías enfrentarte a desafíos que requerirán paciencia y enfoque, pero lograrás superarlos con éxito. En el amor, la comunicación será clave. No dejes que los pequeños malentendidos se conviertan en algo mayor.

¡Baja de peso sin pasar hambre! Te decimos cómo

En la búsqueda constante por perder peso, muchas personas se enfrentan al desafío de encontrar una dieta efectiva que no implique pasar hambre. Afortunadamente, existen opciones que permiten adelgazar de manera saludable y sin sacrificios extremos. Aquí te presentamos tres de las mejores dietas para bajar de peso sin pasar hambre.

La Dieta Saciante

La dieta saciante se basa en el consumo de alimentos que proporcionan una sensación de plenitud, evitando así los ataques de hambre y los antojos. Esta dieta incluye cinco comidas diarias equilibradas, ricas en vegetales, proteínas y carbohidratos complejos. Alimentos como las legumbres, los cereales integrales y las frutas son fundamentales en este plan, ya que aportan energía y nutrientes esenciales sin añadir muchas calorías.

La Dieta del Metabolismo Acelerado

Diseñada por la nutricionista Haylie Pomroy, esta dieta promete perder

hasta 10 kilos en 28 días sin pasar hambre. La clave está en acelerar el metabolismo mediante la ingesta de alimentos específicos en diferentes fases semanales. Cada fase se enfoca en distintos grupos de alimentos y tipos de ejercicio, lo que ayuda a mantener el metabolismo activo y a quemar grasa de manera eficiente.

Dieta Sana y Equilibrada

Una dieta sana y equilibrada no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora la salud general. Este tipo de dieta incluye una variedad de alimentos nutritivos como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables. Un ejemplo de menú diario podría ser: tostadas integrales con aguacate y pavo para el desayuno, una ensalada de arroz integral con pollo a la plancha para el almuerzo, y pescado al horno con verduras a la plancha para la cena.

Estas dietas no solo son efectivas para perder peso, sino que también promueven hábitos alimenticios saludables a largo plazo. Al elegir una dieta que se adapte a tus necesidades y estilo de vida, puedes alcanzar tus objetivos de peso sin sentirte privado de alimentos.

Éstas

son las múltiples enfermedades que previene la guayaba

La guayaba, una fruta exótica de apariencia sencilla, esconde un gran tesoro nutricional. Este fruto, que puede ser verde o amarillo por fuera y tener una pulpa rosada, roja o amarillo pálido, no solo es delicioso, sino que también está cargado de beneficios para la salud. Su sabor dulce y su alto contenido en agua la convierten en una opción refrescante y baja en calorías.

Uno de los aspectos más destacados de la guayaba es su alto contenido en vitamina C, que puede llegar a ser hasta cinco veces mayor que el de la naranja. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico, proteger contra enfermedades y mejorar la salud de la piel. Además, la guayaba es una excelente fuente de vitamina A, potasio, magnesio y fibra, lo que la convierte en un aliado para mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable.

Aliada contra la diabetes y el colesterol

Las propiedades hipoglicémicas de la guayaba la hacen ideal para personas que padecen diabetes, ya que ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre. Además, su alto contenido en pectina, una sustancia que disminuye el coles -

terol, puede reducir el colesterol malo en un 10% y los triglicéridos en un 8%, mientras que aumenta el colesterol bueno en un 8%.

Propiedades diuréticas y más beneficios

El potasio presente en la guayaba le otorga propiedades diuréticas, lo que favorece a quienes padecen retención de líquidos. Pero sus beneficios no se limitan a eso. Las hojas de la guayaba, utilizadas en infusiones, tienen propiedades antioxidantes que ayudan a mejorar la fertilidad masculina y son eficaces en el alivio de la tos y las irritaciones de garganta.

Prevención del cáncer y acción antiinflamatoria

El licopeno presente en la guayaba tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer oral, además de reducir el riesgo de cáncer de próstata y mama. Las infusiones hechas con sus hojas también tienen una potente acción antiinflamatoria, siendo útiles para aliviar problemas estomacales, diarreas y otras inflamaciones internas.

La guayaba, en sus diversas formas de consumo, es un fruto que no solo deleita el paladar, sino que también contribuye de manera significativa a la salud, consolidándose como un superalimento accesible y versátil.

Brian Castillo

Policiaca

Ola de balaceras en Matehuala y Cedral

Redacción

Una ola de enfrentamientos armados registró el Altiplano durante la tarde y noche del 26 de septiembre. La calma se rompió cuando civiles dispararon en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, en las inmediaciones de la localidad de El Ojo de Agua.

Agentes repelieron la agresión dejando como resultado cuatro agentes y un civil lesionados. Paramédicos les dieron atención y los trasladaron a un hospital.

Se logró el aseguramiento de una camioneta donde se desplazaban para ponerla a disposición de las autoriades y abrir una carpeta de investigación. Se trata de una Tahoe

en color negra desde donde intercambiaron disparos con los agentes de la GCE.

Autobuzaso en la 57; al menos 10 heridos

Redacción

Un accidente nuevo se registró en la carretera 57, en el tramo Matehuala – San Luis Potosí, cerca de Villa Hidalgo; según los primeros reportes, el hecho dejó un saldo de al menos 10 personas lesionadas que viajaban en un autobús de pasajeros.

A falta del peritaje oficial, se ha dado a conocer que el conductor del autobús perdió el control del volante y salió de la carretera. El fuerte impacto dejó destrozado el frente de la unidad. En el interior los pasajeros vivieron minutos de terror; la velocidad del

Durante el intercambio de disparos trataron de escapar con rumbo a Cedral. Las balas

camión y el movimiento descontrolado hicieron que las personas se golpearan contra asientos, ventanas y objetos que salían disparados de entre los accesorios personales.

Unidades de paramédicos atendieron el reporte y trasladaron a los lesionados a hospitales de la capital potosina, mientras elementos de la Guardia Nacional agilizaban la vialidad. En las próximas horas se dará a conocer, de forma oficial, los daños físicos y materiales.

de los policías alcanzaron las llantas de la camioneta. A los delincuentes no les quedó

más remedio que abandonarla y escapar a pie entre el monte.

CAPTURAN A SECUESTRADOR

En otro hecho, la Guardia Civil Estatal logró el rescate de dos personas que se encontraban privadas ilegalmente de su libertad.

Los presuntos viajaban en una camioneta Mazda color negro, al notar presencia de elementos policiacos dispararon en su contra.

Los agentes respondieron a la agresión, una bala dio en uno de los presuntos que cayó al suelo y minutos más tarde perdió la vida.

Otro de los agresores fue detenido mientras otros agentes liberaban a las personas. En este enfrentamiento no hubo polícías heridos.

Caen presuntos extorsionadores en el Altiplano

Redacción

En una operación derivada de labores de inteligencia, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) lograron la captura de tres presuntos extorsionadores implicados en el «cobro de piso» a comerciantes de la zona Altiplano. Entre los detenidos se encuentra un sujeto con un amplio historial criminal relacionado con delitos contra la salud y la posesión de vehículos con reporte de robo.

El operativo tuvo lugar en la comunidad de Núñez, donde los agentes estatales detectaron un vehículo Volkswagen Tiguan, color rojo y sin placas, lo que levantó sospechas. Al pro -

ceder con la inspección, los tripulantes del vehículo, identificados como Ana «N» de 22 años, Wendy «N» de 19 años, y Ángel «N» de 29 años, fueron detenidos tras hallarse en su posesión 24 dosis de cristal, dos teléfonos celulares y 2 mil 800 pesos en efectivo. Cabe destacar que Ángel «N» cuenta con antecedentes penales previos por delitos contra la salud y posesión de un vehículo robado. Las autoridades lograron ubicar a los presuntos extorsionadores gracias a reportes de víctimas, entre ellas comerciantes, talleres mecánicos y vulcanizadoras, afectados en el tramo que va de la comunidad El Huizache a Matehuala.

SAN MIGUEL ARCÁNGEL: UN EJEMPLO DE FE Y VALENTÍA

Durante varios días, las calles se llenaron de color, música y tradición para celebrar al arcángel que venció al diablo.

Pág.19

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.