Matehuala tendrá Hospital de especialidades MarCharbel
Pág.6
Regresa al Altiplano el tren de pasajeros SALUD
CUMPLIDO HISTORIA
El pueblo de Matehuala acompañó al alcalde Franco Coronado en el Grito de Independencia
El organillero, una tradición que se niega a morir Pág.8
Atletas Almanza logra 12 medallas en el estatal de atletismo infantil
Pág.10
Gracias a las gestiones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta será la tercera de su tipo en el estado.
Tiempo de hablar...
Ya hay nuevos diputados, se trata de la LXIV legislatura o en otras palabras, la número 64, el pasado sábado se hizo el relevo entre porras de Morena, sorpresas del PAN y manifestantes que buscaban reventar la sesión.
Al Altiplano le corresponden dos distritos, el 01 con cabecera en Matehuala y que estará representado por Tomás Zavala del Partido del Trabajo y el 02 con cabecera en Salinas que le corresponde a Dulcelina Sánchez De Lira, del Partido Verde.
Al término de la sesión los diputados se felicitaron y desearon un buen periodo legislativo, lo que resaltó fue que pocos se acercaron a Tomás Zavala.
En otro contexto, Dulcelina fue abordada por políticos y por sus familiares para felicitarla y expresarle su apoyo. La diputada tiene experiencia en la política, será un plus para que haga una buena labor.
Dijo que a pesar de la polémica aprobación de la reforma judicial no habrá problemas para legislar. Ojalá que tenga voz de profeta porque en voces de expertos se dice que podría haber un revanchismo.
La presente Legislatura quedó instalada con una arrasadora mayoría que integran los partidos Verde, Morena y Nueva Alianza. Tiene 19 legisladores que podrán autorizar fácilmente las iniciativas.
Si esto lo
aprovechan los diputados que integran esta mayoría pueden hacer de sus distritos las mejores zonas del estado. Hay recurso, hay disponibilidad y hay necesidades, así que tendrán que poner manos a la obra. Y a propósito de esta mayoría, parece que todos están apuntados para recibir en sus filas a Enrique Galindo, alcalde de la capital potosina. Y es que los dirigentes de cada partido le andan hablando bonito y lanzando indirectas muy directas para que abandone el PRI y se enfile a otros colores.
Si Enrique Galindo acepta alguna invitación sería casi un tiro de gracia para el PRI y de paso un golpe bajo al PAN.
Para Matehuala vienen nuevos proyectos y muy interesantes, parece que le augura un buen futuro a corto plazo, uno de los objetivos para el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es que el tren de pasajeros ten -
ga una estación en Matehuala, con eso, no hay duda de que saldrían más ideas para que el turismo en esta zona tenga impulso, así como las ganas de que los inversores lleguen al Altiplano. Ya se anunció que para San Luis Potosí vendrá una millonaria inversión en los terrenos de la Ford y que extenderá exponencialmente el número de empleos.
Algo así se requiere en Matehuala, por lo menos una empresa de esa magnitud movería la economía de toda la zona Altiplano.
Con el paso de la celebración de la Independencia empieza precisamente a dar vuelta el dinero, viene el Día de Muertos y aunque falta más de un mes, la compra de insumos, para quienes preparan el tradicional pan, las coronas de flores y demás artículos que se ven es esta época, ya empieza a caminar.
Luego viene el Buen Fin y quienes tienen sus ahorritos hacen sus compras o bien las empresas preparan las posadas.
Mucha gente aprovecha también las ofertas previas con motivo de la Navidad, así que ya estamos en el tiempo de gastar y es necesario estar atentos para que los comercios no abusen y atentos también a no hacer una mala distribución del dinero porque suele suceder que se acaban las fiestas y se acaba el dinero.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Editor en jefe: Hares Barragán
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región 3
¡Que viva México, Que viva Matehuala!
Hares Barragán
Con un enérgico ¡Viva México!, el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza de Armas del municipio. El pueblo de Matehuala acompañó al alcalde para celebrar el Día de la Inde -
pendencia de México, en un ambiente lleno de patriotismo y orgullo nacional. Al caer la noche, el alcalde recibió el símbolo patrio para dirigirse al balcón de Palacio, donde una multitud de familias lo esperaban con entusiasmo. Con la bandera en alto, Coronado Guerra gritó: “¡Vivan los Héroes que nos dieron
Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Allende! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva México!”.
El eco de sus palabras fue respondido con igual fervor por los asistentes, quienes acompañaron el grito con aplausos y mucha emoción.
Franco Coronado llevó a cabo un Grito de Indepen -
dencia histórico e inédito, no solo por la extraordinaria manera en que se ejecutó, sino también por la forma en que llegó al balcón de la presidencia municipal.
Asumiendo el cargo como alcalde interino en noviembre del año pasado, Coronado llegó en un momento crítico para Matehuala, cuando la ciudad enfrentaba
problemas profundos, desigualdades y violencia.
En pocos meses, su liderazgo logró transformar significativamente el municipio, brindando una nueva esperanza para la comunidad. Su Grito de Independencia no solo celebró la historia nacional, sino también el resurgir de Matehuala bajo su mandato.
Foto: Francisco Ibarra
Foto: Francisco Ibarra
Franco Coronado, el tercer alcalde con mayor aprobación en SLP
Hares Barragán
El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, cierra su administración con altos niveles de aceptación, consolidándose como el tercer alcalde con mayor aprobación en todo el estado de San Luis Potosí.
Según la encuesta más reciente de Demoscopia Digital, correspondiente al mes de agosto, Coronado cuenta con un 52.5% de aprobación.
Este resultado lo coloca en el tercer lugar en el ranking estatal de alcaldes mejor calificados. A nivel nacional, Franco Coronado ocupa el puesto
número 93. La encuesta, llevada a cabo con un riguroso método científico y estadístico, incluyó muestras representativas de mil ciudadanos por municipio, a través de formularios enviados por WhatsApp. El margen de error es de +/- 3.8%, con un nivel de confianza del 95%.
Desde que asumió la presidencia municipal el 22 de noviembre de 2023, la gestión de Coronado ha estado marcada por su enfoque en el desarrollo de Matehuala. Estos esfuerzos han impulsado al municipio, lo que le ha permitido destacarse como uno de los alcaldes más valorados por la ciudadanía.
Falsos gestores del Bienestar estafan a abuelitos en el Altiplano
Un grupo de estafadores se ha dedicado a engañar a adultos mayores en municipios del Altiplano, haciéndose pasar por trabajadores del programa Bienestar. Los delincuentes se acercan a los beneficiarios, argumentando que debido al cambio de gobierno y la entrada de una nueva presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, será necesario realizar un cambio de tarjeta.
Sin embargo, esta información es falsa, ya que no se tiene contemplado ningún cambio de tarjetas a causa del nuevo gobierno. Los estafadores soli -
citan a los beneficiarios sus tarjetas y números de identificación personal (NIP), y posteriormente les entregan tarjetas falsas que no tienen ninguna funcionalidad. Se ha reportado que varios adultos mayores ya han sido víctimas de este engaño. Las autoridades y representantes del programa Bienestar han emitido un llamado a los beneficiarios para que no proporcionen información personal ni entreguen sus tarjetas a personas desconocidas, pues estos individuos no tienen relación alguna con el Gobierno. Se pide a la ciudadanía que esté alerta y denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con estos falsos gestores.
Sueño cumplido, El tren de pasajeros regresa a Matehuala
Luis Loera
Tras el anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la activación de la red ferroviaria para pasajeros en territorio mexicano, el gobernador del estado de San luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, presentó diversos proyectos a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a fin de que se pueda aprovechar la iniciativa
en el ámbito local. Uno de los beneficios que tiene como prioridad Gallardo Cardona es la ruta San Luis Potosí – Matehuala, en la que, dijo, se repuntará el desarrollo económico y turístico del Altiplano Potosino. La ruta completa iniciará en Querétaro, pasará por la capital potosina, Matehuala y terminará en Nuevo León. La reactivación de este medio de trans-
porte es una iniciativa del gobierno federal y el paso de este por el Altiplano fue anunciado por claudia Sheinbaum durante su campaña electoral. El gobierno estatal de San Luis Potosí promovió la ruta para que estratégicamente tenga paso por la ciudad de Las Camelias y promover a esta región como un polo turístico y de inversión.
A este proyecto se
le suman otras obras de infraestructura carretera para la zona del Altiplano. Aunque aún no se han dado a conocer los detalles específicos de estos proyectos, se espera que incluyan la rehabilitación y ampliación de carreteras existentes, así como la construcción de nuevas vías que permitan un tránsito más fácil y seguro a los diferentes municipios de esta región.
Hares Barragán
Matehualenses agonizan por falta de agua; SAPSAM se esconde
Hares Barragán
El 70% de la población de Matehuala lleva más de una semana sin agua potable, lo que ha desatado una crisis sanitaria y social en el municipio. Los ciudadanos claman por apoyo, exigiendo soluciones inmediatas como el suministro de agua por pipas, ya que la escasez ha generado focos de infección que amenazan con desencadenar problemas de salud más graves. Vecinos de diversas colonias, como San José, Las Mitras, San Antonio, Fraccionamiento Libertad, Rivas Guillén y La Concepción, entre muchas otras, han denunciado la situación. Los habitantes exigen la destitución del actual director de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), Juan Carlos Pérez Mendoza, a quien acusan de irregularidades en la gestión del vital líquido.
Ciudadanos buscan manifestarse La ciudadanía de Matehuala, cansada de la falta de agua y de la ineptitud de Juan Carlos Pérez, ha comen-
zado a organizarse para manifestarse. La indiferencia con la que Pérez Mendoza ha manejado la crisis hídrica, ignorando las demandas de los habitantes, ha provocado una creciente indignación, lo que ha llevado a los ciudadanos a tomar acciones más drásticas para hacer escuchar su voz.
“Este mes se realizará el Informe de Gobierno aquí en Matehuala, y vendrá el señor gobernador. Creo que es una buena oportunidad para manifestarnos y mostrar la mala gestión que ha tenido SAPSAM bajo su actual dirigente. El pueblo está lleno de inconformidades y es urgente que se haga algo”, expresaron algunos ciudadanos, señalando que aprovecharán la visita de las autoridades estatales para visibilizar la problemática que enfrentan.
Los habitantes exigen respuestas claras y soluciones inmediatas, ya que, pese a que Pérez Mendoza aseguró que el problema se había resuelto, la realidad es que siguen sin agua. “Ya estuvo bueno. Seguimos sin una gota de agua, y siempre somos los mismos afectados. A este señor le falta empatía, y es hora de ponerle un alto. Queremos resultados, no más promesas vacías”,
Raúl Ortega adelanta trabajo con atención en comunidades de Matehuala
A pocos días de asumir formalmente su cargo como presidente municipal, Raúl Ortega Rodríguez, ha iniciado una intensa jornada de trabajo para conocer de cerca las necesidades de los ciudadanos de las diversas comunidades de Matehuala. Con el objetivo de avanzar en su plan de gestión, ha emprendido una gira por el municipio para recolectar información y detectar aquellas carencias que no fueron abordadas durante la campaña.
En este sentido, Raúl Ortega, ha destacado que a pesar de la corta duración de la
campaña electoral, decidió elaborar un plan de trabajo detallado previo a tomar posesión de su cargo. Esta estrategia le permitirá iniciar su gestión con mayor solidez y avanzar de manera más eficiente en la implementación de proyectos que beneficien a Matehuala.
Raúl Ortega comentó que dado las solicitudes que recibió de la gente para que viera de cerca las necesidades especialmente en las comunidades, preparó una gira de trabajo que ha sido productiva y le ha permitido ampliar el panorama de las prioridades que deberá abordar a partir del próximo 1 de octubre que tome posesión como presidente municipal.
añadieron en su llamado a la acción.
SAPSAM se burla de Matehuala Aunque SAPSAM informó que las maniobras de mantenimiento en el ducto Cedral-Matehuala habían concluido, los residentes aseguran que el problema sigue sin resolverse. Además, critican a Juan Carlos Pérez por burlarse de la ciudadanía al pedirles «paciencia» frente a la prolongada falta de agua. Para empeorar la situación, cuando el corto suministro del vital liquido llega, lo hace en pésimas condiciones, con agua sucia y de color oscuro, lo que la vuelve completamente inutilizable. Desde que Juan Carlos Pérez Mendoza asumió la dirección de SAPSAM, no se han visto mejoras tangibles en el suministro de agua, sino todo lo contrario. El municipio enfrenta una de las peores crisis hídricas de los últimos años, y su gestión ha estado envuelta en escándalos de malos manejos y posibles actos de corrupción. La ciudadanía exige respuestas inmediatas y acciones concretas para solucionar este problema que afecta gravemente la calidad de vida de los matehualenses.
Superan meta de aportación para Bomberos Matehuala
Los Bomberos de Matehuala informaron que el pasado sábado concluyó oficialmente la Campaña de Aportación Soriana 2024, superando con creces la meta inicial de recaudación. Gracias al generoso apoyo de los clientes de Soriana, se logró recaudar un total de $119,683.59 pesos, superando la meta de $76,000.00 pesos.
Con los fondos obtenidos, se equipó el departamento de comunicación y se fortalecerá o renovará el equipo de otros
departamentos clave para el funcionamiento de esta noble institución.
Los Bomberos de Matehuala subrayaron la importancia de la transparencia en sus acciones, destacando su compromiso de mantener a la comunidad informada sobre sus labores diarias y el uso de los recursos recaudados. Además, expresaron su profundo agradecimiento a los ciudadanos de Matehuala por su constante apoyo, que una vez más contribuyó al bienestar y fortalecimiento de la institución.
Brian Castillo
Luis Loera
Escándalo en el Asilo; sorprenden borracha a la directora
Luis Loera
Una grave denuncia ha sacudido a la comunidad de Matehuala, donde habitantes han señalado a la directora del Asilo Municipal José Navarro Sahagun por presuntamente ocupar el lugar para embriagarse, además de ser señalada de actos de maltrato y robo de pensiones que reciben del gobierno federal los adultos mayores a su cargo.
Según testimonios y un video difundido, la funcionaria habría sido vista en diversas ocasiones consumiendo bebidas alcohólicas al interior de las instalaciones del asilo presuntamente en horas laborales sin importarle las condiciones en que se realice el trabajo.
En un video que se difundió se aprecian bote -
llas de bebidas alcohólicas que presuntamente fueron ingresadas al asilo por la propia directora para convertir la oficina en un espacio «privado», donde, a decir de testigos, no permite que la molesten para dar vuelo a su borrachera.
Los denunciantes aseguran que la situación de los abuelitos alojados en el asilo es crítica, ya que la directora tiene en total descuido el control de la institución municipal. Este panorama ha generado indignación entre los habitantes de Matehuala, quienes exigen una pronta intervención de las autoridades para garantizar el bienestar de los adultos mayores y esclarecer los hechos a fin de que se le dé el uso correcto a las instalaciones del asilo.
¡Buenas noticias!
Matehuala tendrá Hospital de especialidades MarCharbel
Luis Loera
En una propuesta médica que sin duda traerá grandes beneficios a la región, se ha confirmado que el Hospital Mar Charbel, reconocido por su excelencia en la capital del estado, iniciará la construcción de una nueva unidad médica en la comunidad de Santa Ana, Matehuala.
Este nuevo hospital representa una ampliación significativa de la infraestructura privada de salud en la zona Altiplano, brindando a sus habitantes acceso a servicios especializados y de urgencias de primer nivel. La llegada de Mar Charbel a Matehuala responde a la creciente demanda de atención médica de calidad en la región.
El nuevo hospital ofrecerá una amplia gama de servicios médicos, incluyendo especialidades
como cardiología, pediatría, ginecología, entre otros, además un área de urgencias equipada con tecnología de vanguardia para atender de manera oportuna y eficiente cualquier emergencia.
Hospital Mar Charbel ha ganado un sólido prestigio en la capital del estado gracias a su equipo médico altamente capacitado, instalaciones modernas y enfoque en la calidad de la atención. Con esta nueva unidad médica, la institución acerca este servicio altamente demandado en la zona altiplano.
La construcción de este nosocomio tendrá un impacto positivo ya que los habitantes de la zona Altiplano ya no tendrán que trasladarse largas distancias para recibir atención médica especializada, generará nuevos empleos y contribuirá al desarrollo de Matehuala y sus alrededores.
Fallas en el servicio de Wizz dejan sin internet a los habitantes de Matehuala
Brian Castillo
El pasado miércoles 11 de septiembre, numerosos habitantes de Matehuala reportaron que la empresa de cable e internet Wizz, que ofrece sus servicios en esta localidad, presentó una caída prolongada de internet. Según informan los usuarios, el servicio estuvo fuera de funcionamiento por varias horas, afectando a todos aquellos que dependen de esta compañía para su conectividad.
La situación generó gran descontento entre los usuarios, quienes señalaron que la empresa cobra la mensualidad con
varios días de anticipación, pero no garantiza un servicio continuo y de calidad. Los afectados recalcaron que la falta de respuesta oportuna por parte de la empresa agrava la frustración, dado que esta interrupción los dejó incomunicados y sin acceso a internet por un periodo prolongado.
Hasta el momento, Wizz no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de la interrupción ni ofreciendo soluciones a los usuarios afectados, quienes exigen mejoras en el servicio y una compensación por el tiempo en el que el servicio estuvo fuera de operación.
Entrega Gobierno de Matehuala primera unidad de rescate y traslado animal
Hares Barragán
El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, entregó oficialmente la primera unidad de rescate y traslado animal en el municipio, un vehículo rehabilitado que anteriormente pertenecía a Protección Civil. Esta iniciativa busca apoyar a las asociaciones y activistas que se dedican al rescate de animales, especialmente perros y gatos que han sufrido accidentes en la vía pública.
“Se rehabilitó este vehículo que era de Protección Civil. Se nos entregaron patrullas que adquirió el municipio, en coordinación con el gobierno del Estado, y tomamos la decisión de habilitar este vehículo como Unidad de rescate y traslado animal. Esto en apoyo a las asociaciones y activistas que promueven el rescate de perritos o gatos que se encuentran en la calle, y que sufrieron un percan -
Ejidatarios de Santa Ana reciben herramientas para el campo
Luis Loera
Los ejidatarios de Santa Ana recibieron un lote de herramientas de parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mismas que habían solicitado desde hace varios años. Este equipo, esencial para el desarrollo de sus actividades agrícolas, había sido prometido durante la administración de Juan Manuel Carreras, cuando se planteó el proyecto del Tangamanga, pero nunca fue entregado.
Al asumir el cargo, el actual gobernador se encontró con esta deuda pendiente
y se comprometió a atender las demandas de los ejidatarios. Tras diversas gestiones, se hizo realidad la entrega de una sembradora y tractor, que se suman a una previa entrega de otros implementos que ya habían recibido con anterioridad. Los ejidatarios expresaron su satisfacción por este logro, destacando que estas herramientas les permitirán mejorar sus cultivos y su calidad de vida, la líder social, Silvia Castillo Jara expuso que han luchado durante mucho tiempo por esto, y finalmente vieron resultados. Agradeció al gobierno estatal por cumplir con el apoyo.
Ludy Sánchez entrega apoyos alimenticios en escuelas de localidades en Matehuala
paso y lleva apoyos a toda la región Altiplano.
ce y no hay oportunidad de moverlos”, explicó el alcalde Coronado Guerra.
La operación de la unidad estará a cargo de Protección Civil, y su función principal será brindar apoyo en el traslado de animales heridos hacia clínicas veterinarias.
“Lo que hará el municipio es apoyar en el traslado. Si alguna persona lleva al animal a un veterinario o una clínica, ellos tendrían que valorar, nosotros solo apoyaremos en el traslado”, añadió el alcalde.
A través de sus redes sociales, Franco Coronado Guerra celebró esta iniciativa, considerándola un avance importante para la protección y el cuidado de los animales en Matehuala. “¡Gran noticia! Ayer entregamos la primera unidad de rescate y traslado animal, un gran paso para proteger y cuidar los animalitos de nuestro Matehuala. ¡Estamos listos para hacer la diferencia!”, expresó.
Ludy Sánchez Delegada del DIF Estatal, lleva Desayunos Escolares a las y los niños estudiantes de las localidades de Matehuala, en esta ocasión se hizo entrega en: Sacramento, San José de los Sotoles , Tanque Colorado y la Joya. Un programa alimentario completo adicionado con frutas y verduras
Un gran trabajo de la Delegación Regional I del SEDIF que no detiene el
Este proyecto innovador fortalece la manera de apoyar a la niñez de San Luis Potosí, la Presidenta del DIF Estatal, Lic. Ruth González Silva, marca tendencia en cada apoyo que se brinda.
Gracias al compromiso de la delegada Ludy Sánchez se ha logrado gestionar un gran número de programas de asistencia social para las familias de todo el Altiplano Potosino.
Redacción
El organillero, una tradición musical en el centro de Matehuala
De origen alemán, pero con un fuerte arraigo en México, el organillo es uno de los instrumentos más icónicos de la música mexicana. Tradicionalmente, en años anteriores, podíamos ver a una persona uniformada con una caja de madera gigante dándole vueltas a una palanca (manivela) e, increíblemente, escuchar distintos sonidos que construían melodías hermosas. Se encontraban en lugares de mucha circulación de personas, como en las plazas principales.
En el municipio de Matehuala, perteneciente al Altiplano, aún podemos encontrar a personas que se ganan la vida de manera honesta y feliz con este instrumento. Así, llevan el sustento económico a sus hogares,
además de alegrar las tardes de las personas que pasean por las calles de la Ciudad de las Camelias con melodías que tranquilizan el alma y permiten viajar al pasado, recordando cómo se escuchaban esos días. Nuestro amigo el organillero se pasea por la ciudad de Matehuala acompañado de su fiel amigo, un peluche de changuito, que hace más amigable su presencia y logra sacar una sonrisa a los niños, jóvenes y adultos que lo encuentran. Gracias a su curiosidad, las personas logran convivir con él, mientras él toca alguna pieza musical para los visitantes que escuchan asombrados las bonitas notas de este tradicional e histórico instrumento.
¿Cómo funciona?
El organillo tradicional es un instrumento portátil que funciona con una caja y una ma -
nivela. Esta caja hueca contiene puntillas de bronce que generan las notas musicales de cada canción. Cada canción está codificada con 1,200 puntillas, y un cilindro del organillo puede contener hasta ocho canciones, lo que equivale a alrededor de 9,600 puntillas en total. Al girar la manivela, se produce un sonido suave y nostálgico.
¿Por qué su uniforme es así?
No es coincidencia que los uniformes de los organilleros de hoy en día se asemejen tanto a los del ejército de Pancho Villa. Se cuenta que un organillero solía acompañar a las tropas para levantar su ánimo durante las batallas. Por eso, el uniforme beige o caqui, con una gorra estilo capitán del mismo color, hace referencia a esta historia que se ha convertido en parte de nuestra narrativa popular.
Víctor Noé Rivera
¡Nueva legislatura, nuevos aires!
Conoce a quién te representa
en el Congreso
del Estado
Luis Loera
¡Atención!. Hay nueva legislatura! Y con ella, nuevas esperanzas y la oportunidad de que las voces sean escuchadas.
¿Quieres saber quién es la persona que te representará en el Congreso del Estado de San Luis Potosí? ¡Pues prepárate para conocerla.
Aquí te dejamos las fotos y los distritos que cada servidor público representan a partir del 14 de septiembre de 2024.
Ubica tu distrito y si quieres saber a quién acudir para que gestione soluciones a las necesidades de las colonias, comunidades o municipios. En esta infografía están las fotos y a que zona corresponde.
Ahora que sabes quien es tu representante directo en el poder legislativo. Podrás recordarle que se comprometió a trabajar por tus intereses, a escuchar tus inquietudes y a buscar soluciones a los problemas que se enfrentan día a día.
Deportes
Atletas Almanza arrasa en estatal infantil ¡Conquista 12 medallas!
Hares Barragán
En una emocionante competencia, el equipo de Atletas Almanza demostró una vez más su talento y dedicación al obtener un total de 12 medallas en el reciente Campeona-to Estatal de Atletismo Infantil. Los jóvenes atletas se destacaron en diversas pruebas, dejando en alto el nombre de su club y de Matehuala.
Entre las múltiples victorias, destacó el emotivo segundo lugar obtenido en el relevo 4x100 metros para papás. Esta prueba, que reunió a padres de familia de los atletas, dede mostró que el espíritu deportivo y la pasión por el atletismo se transmiten de generación en generación.
“Estamos sumamente orgullosos del desempeño de nuestros atletas”, expresó Fer Almanza, entrenador de los pequeños. “Cada una de estas medallas es el resultado de horas de entrenamiento y dedicación que se convierten en momentos inolvidables”.
Con este sobresaliente resultado, Atletas Almanza se consolida como uno de los equipos más destacados del atletismo infantil en San Luis Potosí. Los jóvenes talentos continúan demostrando que con esfuerzo y pasión se pueden alcanzar grandes logros. Los resultados quedaron de la siguiente manera:
Luna
Primer lugar 600m ( inf. Menor) Primer
Fernanda Rangel �� Segundo lugar 600m ( sub 16) r 600m
Michelle Tercer lugar 80c/vallas ( sub 16)
Noe
Renata
Amalia
Tercer lugar 75m (infantil A)
Segundo lugar 75m ( infantil A)
Tercer lugar 800m (sub 20)
Alicia Primer lugar 800m ( libre)
Fer Almanza
Fer Almanza
Primer
Primer lugar 800m (abierta)
Primer
Primer lugar 3000m (abierta)
Primer
Magdaleno Tercer lugar 100m (sub 18)
Edwin Primer lugar 100m (abierta) Primer
Iker
Cuarto lugar 600m sub 16
Y primer lugar en su hit de 80m
Noe y Renata Cuarto lugar lanzamiento de pelota
Yathzeni y Michelle Primer lugar en sus respectivos hit de 80m
Primer
Yathzen Cuarto lugar 600m
Dulce Quinto lugar 100m (sub 20)
Luis Daniel Segundo lugar en su hit de 400m corriendo abajo de 1min.
Natalia y Nahomi tuvierno destacada participación en 600 y 80m
Sebastián logró excelente participación en 75m infantil menor
¡De último minuto! Atlético de San Luis cae ante Tigres
Hares Barragán
Bien lo dicen, el último minuto también tiene 60 segundos. El Atlético de San Luis se midió el pasado viernes 12 de septiem-bre a los Tigres de la UANL en el Estadio Volcán, en punto de las 20:10 horas. Un encuentro que estuvo a punto de quedar en empate, si no es porque el San Luis hizo todo lo posible por perderlo.
Tras la lesión de Vitinho, Domènec Torrent no presenpresen tó un cuadro muy diferente; ese espacio fue ocupado por Óscar Macías. ¿Por qué? Quién sabe… Si bien Macías tuvo un gran partido, se notó que no era volante. Teniendo a jugadores como Íker, Galdames o hasta el
propio Klimowicz, yo no entiendo la necesidad de habilitar a un jugador fuera de su posición, pero bueno.
Tigres comenzó mostrando superioridad, tan es así que, antes de que pasara el primer minuto de juego ¡el primer minuto de juego!, ya le habían anotado gol al San Luis. Afortunadamente, Antuna se encontraba en fuera de lugar. San Luis mostró algo de intención, y sobre todo, de posesión de balón, pero nunca causó verdadero peligro para el cuadro local. La única jugada que realmente puso en aprietos a los Tigres fue un disparo de larga distancia por parte de Güémez, que sacó Nahuel; sin embargo, el rebote casi se mete en la portería.
El partido se vio condicio-
nado por una expulsión hacia el conjunto de Tigres, luego de que Brunetta casi quiebra a Juan Manuel Sanabria tras una entrada tardía. Sin embargo, el jugador de menos nunca se notó en la cancha. Y si a eso le sumas que San Luis es malísimo para jugar contra uno menos... Torrent hizo cambios correctos, pero tardíos. Uno de ellos fue el de Aldo Cruz, aunque a él no le aplica lo de “correcto”, pues el jugador mexicano ingresó en un mal ritmo, cometiendo una falta al minuto 98 ¡98! Jugada que acabó en el gol de Tigres luego de que la barrera se abriera (sí, Aldo Cruz fue el que salió mal) y con la colaboración de Andrés Sánchez (aquí no hay novedad, dirían los Cadetes de Linares).
El problema no es que San
Luis haya perdido, creo que nadie daba un pronóstico positivo para los de Torrent; el problema es que estuvieron a punto de lograr un resultado positivo y ellos mismos lo echaron a perder. No puede ser que, con uno más, ni siquiera pudieras generar una jugada de peligro. No puede ser que avance el torneo y tu idea de juego esté cada vez más perdida. Por momentos quieren salir jugando desde atrás, pero sin idea, muy al estilo de Gustavo Leal (vuelve, profesor, por favor). San Luis pudo sacar un empate positivo ante uno de los favoritos para campeonar, pero no quisieron; ellos mismos echaron a perder el resultado.
Como sea, San Luis tiene que dar vuelta a la página, pues el
martes recibe al Cruz Azul, otro de los favoritos para llevarse el título. Pero en serio, profesor Torrent, ¿cuándo va a meter a los mejores jugadores del equipo? Es desesperante ver a Galdames, Moreno, Klimowicz, y Boli en la banca, mientras jugadores como Bonatini roban minutos.
Con la novedad de que…
1. No esperen que Javier Aguirre llegue a cambiar a esta Selección; esta Selección ya está perdida. Mientras le dé estabilidad, nos damos por bien servidos.
2. Muchas felicidades a los atletas mexicanos de los Paralímpicos. Mil gracias por poner el nombre de este país en alto.
3. ¡Viva México ! Felices fiestas patrias.
El matehualense Jordan Silva
cumple su sueño de jugar en Europa; llega al Crete de Grecia
Brian Castillo
El defensa central mexicano, Jordan Silva, firmó con el Crete de la Superliga de Grecia.
Jordan Silva cumple así su sueño de jugar en Europa, tras su debut con Toluca en 2014 y defender también la camiseta de
otros clubes mexicanos.
“PAE OFI 1925 anuncia la incorporación del futbolista Jordan Silva, quien ha firmado un contrato por un año con nuestro equipo”, anunció este miércoles el Crete de Grecia.
El mismo club señala que “el zaguero de 30 años, nacido el 30 de julio
de 1994 en Matehuala (México), ha jugado, entre otros, en el Cruz Azul, con el que ganó la Copa de México en la temporada 2018-19, el Club Tijuana (31 partidos, 2 goles), Toluca (83 apariciones, 2 goles). La última etapa de su carrera fue San Luis, cuyos colores vistió en 15 partidos”.
Jordan Silva fue internacional con la Selección Mexicana absoluta de la mano de Juan Carlos Osorio, para amistosos contra Nueva Zelanda y Panamá.
También vistió el uniforme de las selecciones Sub 22 y Sub 23, participando en torneos Esperanzas de
Toulon, además de competir en los Juegos Panamericanos y en el Preolímpico de Concacaf, ambos en 2015.
“Jordan, ¡bienvenido a la familia OFI!”, remató el Crete de Grecia, en el comunicado que dio a conocer en sus redes sociales.
Diablos Rojos del México corona año mágico con su título número 17
Los Diablos Rojos del México han hecho de la Temporada 2024 una campaña mágica en la que luego de establecer algunos récords del equipo o de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), han logrado su título número 17 de la historia al llevarse la Serie del Rey.
La directiva de la ‘Pandilla Escarlata’ comenzó el año armando un roster en el cuál contrataron a estrellas extranjeras que brillaron en las Grandes Ligas en Robinson Canó y Trevor Bauer, firmando además a peloteros con experiencia en las Mayores como José Marmolejos, José Pirela, Franklin Barreto, Arístides Aquino, Alex Claudio, Jimmy Yacabonis, quienes complementaron al grupo de peloteros mexicanos y extranjeros con los que ya contaba el equipo.
El trabajo de la escuadra colorada arrancó en Oaxaca el 23 de febrero, en la Academia Alfredo Harp Helú, donde se inició con la preparación que siguió en la ciudad de México y en la que se tuvieron 48 días de trabajo, con duelos interescuadras y 14 juegos de exhibición en los que se incluyeron los dos encuentros históricos frente a los New York Yankees. El balance a final de cuentas fue de 7 ganados, 6 perdidos y uno empatado.
Así, el 12 de abril los Diablos Rojos del México se presentaron en Puebla, en el Estadio Hermanos Serdán, donde se consiguió la primera de 71 victorias en 90 juegos,
firmando un .789 de porcentaje de ganados, el más alto en la historia del equipo y el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 juegos o más.
A lo largo de ese calendario, la pandilla escarlata ganó 27 de las 30 series, con dos perdidas y una empatada. De las series ganadas, 14 fueron por barrida y 13 con un 2-1. Además, en este calendario se tuvieron tres rachas de 10 victorias cada una.
En el tema estadístico, se lograron títulos tanto individuales como colectivos.
Una vez que concluyó el calendario regular, los Diablos Rojos del México tuvieron no solo el primer sitio de la Zona Sur sino que ganaron el primer sitio de toda la LMB.
Ya en los playoffs, los Rojos ganaron los 16 encuentros que se requerían para obtener la Copa Zaachila, ganando las series a Pericos de Puebla (4-1 en el Primer Playoff), Leones de Yucatán (4-0 en la Serie de Zona), Guerreros de Oaxaca (4-3 en la Serie de Campeonato) y Sultanes de Monterrey (4-0 en la Serie del Rey).
Es de esta manera que los Diablos Rojos del México lograron su título número 17 en la historia, el primero desde 2014 y lo hicieron después de ganar 87 juegos (71 en la Temporada Regular y 16 en playoffs).
Brian Castillo
CAM CELEBRA LAS FIESTAS PATRIAS
Las calles de Cedral se llenaron de color, música y alegría gracias al festejo organizadao por el Centro de Atención Múltiple “Profa. Yolanda Torres Coronado”.
PÁGINA 14
Pág.
Talentos del Altiplano van a la Olimpiada Nacional de Matemáticas
Dos jóvenes promesas de las matemáticas, originarios de los municipios de Cedral y Matehuala, se preparan para representar a San Luis Potosí en la Olimpiada Nacional de Matemáticas a realizarse en el estado de Morelos. Se trata de Isaac Azael Juárez Martínez, estudiante de tercer grado de secundaria en la Técnica #5 de Cedral, y José Andrés Martínez Salazar, de segundo de secundaria en la Escuela Secundaria Francisco Zarco de Matehuala.
Estos talentosos estudiantes viajarán con la “Delegación Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica” (OMMEB); gracias a su destacada participación en diversas competencias locales y estatales, lograron asegurar su lugar en este importante evento académico que se llevará a cabo del 19 al 22 de septiembre en Oaxtepec, Morelos.
La Olimpiada Nacional de
Matemáticas es una competencia de alto nivel que reúne a los mejores estudiantes de matemáticas de todo el país. Los participantes deberán resolver una serie de problemas matemáticos que pondrán a prueba sus conocimientos, habilidades y capacidad de razonamiento lógico.
Isaac y José Andrés, con su pasión por las matemáticas y su incansable dedicación al estudio, se han convertido en un ejemplo para sus compañeros y para toda la comunidad educativa de San Luis Potosí. Su participación en esta Olimpiada es una oportunidad única para demostrar su talento y representar con orgullo al estado potosino.
Desde esta página, les deseamos el mayor de los éxitos a Isaac y José Andrés en esta nueva etapa de su trayectoria académica. ¡Que sus conocimientos y habilidades los lleven a alcanzar todas sus metas!
¡Viva México! Centro de Atención Múltiple de Cedral celebra las fiestas patrias
Las calles de Cedral se llenaron de color, música y alegría gracias a la celebración del Día de la Independencia organizada por el Centro de
Atención Múltiple “Profa. Yolanda Torres Coronado”. Padres de familia, alumnos y maestros se unieron en una fiesta cívica que mostró los valores patrios.
La jornada inició con un
emotivo acto cívico donde los estudiantes demostraron su amor por México. Posteriormente, se llevó a cabo el tradicional pase de lista de los Niños Héroes. El punto culminante de
la celebración fue el Grito de Independencia, coreado con entusiasmo por todos los presentes. Alumnos y maestros interpretaron con fervor el Himno Nacional y el Canto a la Independen -
cia, contagiando de patriotismo a todos los asistentes.
Para finalizar, se organizó una tradicional kermés, donde los niños pudieron disfrutar de comida típica y diversas actividades recreativas. Esta festividad permitió fortalecer los lazos entre la comunidad escolar y fomentar el espíritu de unidad y pertenencia.
Luis Loera
Luis Loera
Sin consulta ni transparencia
Howard elimina la Policía Municipal
En un hecho que ha generado polémica y dudas entre la ciudadanía, el alcalde de Cedral, Howard Aguilar Vergara, ha anunciado el cambio de nombre de la Policía Municipal a Guardia Civil Municipal. Esta decisión, tomada a menos de un mes de finalizar su gestión, ha sido criticada por la falta de transparencia y formalidad en el proceso.
La presentación oficial de la nueva Guardia Civil Municipal fue una burla y con tono informal, pues no se ha informado a los ciudadanos sobre las razones que motivaron este cambio o los beneficios que traerá. Además, no existe constancia de que se haya realizado una votación en el cabildo para aprobar esta reforma, lo cual es un requisito indispensable para la modificación de este tipo de reglamentos.
Otra de las irregularidades detectadas es que los vehículos oficiales de la policía no han sido rotulados con el nuevo nombre de Guardia Civil Municipal. Esta omisión representa una clara violación a la ley, ya que una corporación de seguri-
dad pública debe estar debidamente identificada para poder ejercer sus funciones. Ante esta situación, ciudadanos han expresado su preocupación por la legalidad y la transparencia de este cambio de nombre. Se cues -
tiona si esta decisión obedece a una verdadera intención de mejorar la seguridad pública o si se trata simplemente de una maniobra política para agregar al Tercer Informe. Es importante destacar que la Guardia Civil es una
Cinthia Segovia termina trabajo legislativo entre las peores
La ahora exdiputada Cinthia Segovia terminó su periodo en el Congreso del Estado con una baja calificación y colocada entre las peores diputadas de la LXIII legislatura.
A la casi presidenta de Cedral, le faltó mucho trabajo social tal como lo había prometido en campaña, allá por el año 2021. Esto quedó reflejado en su pésima calificación que, de acuerdo al instrumento de la sociedad civil para evaluar a los diputados “Congreso Calificado” Cinthia Segovia obtuvo una calificación de apenas 3.17. Entre este resultado tiene un 2.92 en eficacia legislati -
va, mientras que en vinculación con la ciudadanía tiene nada más y nada menos que un espantoso 0. En faltas y retardos le sumaron 3.
Mucho qué desear dejó Cinthia Segovia como diputada En general deja un Distrito 01 olvidado, necesitado de gestiones, de atención. Los ciudadanos estuvieron 3 años guardando palabras en espera de que la cedralense fuera el enlace con las autoridades que pudieran resolver carencias de todo tipo. Hay reproches de la gente que se da cuenta que ahora vive divulgando entrega de despensas cuando a las comunidades de los municipios que supuestamente representaba nunca visitó, más que en su campaña de 2021.
institución con características y funciones específicas, establecidas por la ley. El cambio de nombre de una policía municipal a Guardia Civil no es un proceso sencillo y requiere cumplir con una serie de requisitos legales y administrativos. Ciudadanos exigen que se aclaren las dudas y proporcionen la información necesaria para que la ciudadanía pueda conocer cuales serán las funciones de los elementos de la improvisada corporación.
Luis Loera
Redacción
Estado
Ola de hepatitis invade en el penal de La Pila
Redacción
En el Centro de Reinserción Social ubicado en La Pila, se reporta una ola de contagios de hepatitis, situación que mantiene en el terror a los reclusos, empleados y familiares. Afirman que desde hace alrededor de dos semanas comenzaron los contagios, que al pasar de los días se han incrementado. Afirman que la encargada de los centros de reclusión del Estado, Margot Sandoval, no ha realizado las acciones correspondientes para garantizar la salud de las personas privadas de su libertad, así como de los empleados que laboran en el penal.
Según información confirmada por el subdirector de epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Juan Luis Delgado, se trata de 10 casos confirmados de hepatitis tipo A, se presume, se contagiaron debido al consumo de agua contaminada. Sin embargo, ya hay un caso grave que tuvo que ser atendido en el Hospital Central de la capital potosina, los demás se encuentran en aislamiento.
La preocupación de las personas privadas de su libertad, así como de los trabajadores y familiares aumenta debido a la falta de medidas de prevención, pues denuncian que la directora de las cárceles potosinas, Margot Sandoval, ha sido omisa al respecto, por lo que la cárcel continúa funcionando normalmente. Razón por la que algunos empleados contemplan un posible paro de labores en protesta por la situación actual.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a través de la titular de la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado, Margot Montes Sandoval, informó que personal de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y el área de epidemiología del Sector Salud, evaluaron y supervisaron los distintos sectores del Centro de Reinserción Social de la delegación de La Pila.
Lo anterior, para examinar, encontrar y controlar posibles elementos que hayan derivado en el contagio de hepatitis dentro de la población penitenciaria, examinándose principalmente cocina y la zona de procesamiento y elaboración de alimentos.
Así mismo, fue trasladado un PPL al Hospital Central para su atención por hepatitis y ya fue dado de alta para su regreso al centro de reinserción y hay 10 personas que están en tratamiento en el área de aislados por presentar sintomatología y haber estado en contacto o convivencia con el diagnosticado de posible hepatitis.
Cabe mencionar que durante la visita de COEPRIS y el Sector Salud, se tomaron muestras en agua, purificadora, tortillería y comida preparada, sin datos que arrojen presencia de virus o bacterias y tampoco existieron datos de enfermedades en el personal que elabora la comida, por lo que se realizan brigadas de limpieza y abasto de agua limpia y clorada.
El seguimiento médico a las personas privadas de la libertad se realiza de manera periódica y al detectarse el padecimiento, se tomaron las medidas necesarias para su contención, dándose atención médica inmediata y dando aviso a las autoridades sanitarias, además de que el control y las atenciones de las enfermedades crónicodegenerativas es constante como parte de las nuevas estrategias de planeación en los centros de reinserción.
Verde, Panal y Morena le coquetean a Galindo
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina y uno de los políticos más influyentes del estado, ha despertado el interés de diversas fuerzas políticas que buscan sumar su perfil a sus filas. A pesar de su actual militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Galindo se encuentra en la mira de partidos como el Verde Ecologista, Morena y Nueva Alianza, quienes han expresa-
do su deseo de contar con él. El Partido Verde, bajo la dirigencia estatal de Ignacio Seguro Morquecho, ha dejado entrever que un perfil como el de Galindo sería bienvenido en sus filas. Aunque no ha habido invitaciones formales, se espera que el acercamiento oficial ocurra en el futuro próximo. Por su parte, Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal de Morena, también ha mostrado interés en Galindo. Sin embargo, no se ha dado a conocer una propuesta concreta, limitándose a manifestar la
importancia de contar con un político de su calibre.
Finalmente, Nueva Alianza ha señalado que Enrique Galindo es el tipo de figura que atrae a cualquier partido político. Aunque tampoco se ha formalizado una invitación, el interés es evidente. Mientras tanto, el PRI deberá estar alerta, ya una de sus cartas más fuertes liderazgo en San Luis Potosí podría ser seducido por otras opciones, lo que representaría una significativa pérdida para el partido.
SLP obtendrá 22 mil millones de pesos para infraestructura
Redacción
La administración estatal ha hecho una inversión histórica de 22 mil millones de pesos en tres años, para construir y modernizar más infraestructura que cambia la vida de las y los potosinos, a través de más de 50 pavimentaciones de calles, 12 carreteras en las cuatro regiones del Estado, puentes vehiculares y nuevos espacios que acercan más
apoyo a las familias.
En el marco del Tercer Informe de Gobierno, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, consolidó obras viales muy importantes como los puentes de Prados Calle 71, Quintas de la Hacienda, San José, que brindan mayor movilidad a las y los potosinos en la zona metropolitana y que resuelven graves problemas de tráfico vehicular que la herencia maldita nunca atendió.
Además con la construcción de la
imponente Arena Potosí, el mayor recinto deportivo y de espectáculos en el bajío, así como el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga II y el Centro Cultural Doroteo Arango. La nueva infraestructura en las cuatro regiones, construye el San Luis que merecemos, garantizando la seguridad de las familias potosinas, generando ahorros significativos en los tiempos de traslado, y consolidando el liderazgo del Estado a nivel nacional, al fortalecer la conectividad y la atracción de más inversiones globales a favor del desarrollo económico y social de la entidad.
Luis Loera
Anuncia Sedeco la llegada de una nueva planta armadora de autos a SLP
Redacción
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de San Luis Potosí, Salvador González, informó que antes de que termine el 2024, llagará al territorio potosino una nueva planta armadora automotriz.
El secretario señaló que el SLP tendrá un buen cierre de año en el tema de inversión, esto pese a los factores nacionales e internacionales y, como prueba de ello, anunció que llegará al territorio potosino una nueva armadora de autos, esta será la tercera de su tipo en el estado.
Salvador González añadió que las dos armadoras que ya se encuentran en SLP (GM Y BMW) generan una relación con aproximadamente 700 empresas de la rama automotriz, por ello resalta que una tercera empresa consolidaría en el estado un clúster automotriz.
El titular reiteró que SLP tiene las condiciones necesarias para promover el crecimiento y la excelencia de la industria automotriz, esto gracias a la ubicación geográfica, a sus dos parques industriales y a que es un lugar con abundantes hidrocarburos.
Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, fue reconocido como uno de los 300 líderes más influyentes de México como resultado de la importante labor que ha desempeñado a favor de los potosinos y la trayectoria que ha consolidado a lo largo de su vida. Esta semana se llevó a cabo la Comida de los 300 Líderes, evento que reúne a los líderes más importantes de México en atención al listado que, en julio pasado, dio a conocer la revista Líderes Mexicanos, en donde el gobernador potosino aparece en la posición 102, muy por enci-
ma de otros gobernadores mexicanos, legisladores y hasta funcionarios federales. El listado destaca que Gallardo Cardona fue presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, gestión en la que consiguió el Premio Nacional de Desarrollo Municipal. Precisa que, en 2018, se convirtió en diputado federal por el Segundo Distrito de San Luis Potosí y que, en 2021, llegó a la gubernatura potosina abanderando al Partido Verde Ecologista de México y al del Trabajo. De igual manera, reconoce su trayectoria como empresario y su carácter solidario para abanderar y defender las causas sociales.
Se desgreñan diputados por la Reforma Judicial
En un proceso plagado de irregularidades, violaciones a la normativa y falto de protocolos, el pasado viernes 13 de septiembre, el Congreso del Estado de San Luis Potosí dio luz verde a la Reforma al Poder Judicial que, hace unos días, aprobó el Senado de la República. Así, con 19 votos a favor y siete en contra, el dictamen prosperó a pesar de que, a estas alturas, ya resulta tardío pues, desde el pasado jueves, más de 20 legislaturas locales se pronunciaron a favor de la polémica reforma.
Los diputados Rubén Guajardo, Mauricio Ramírez, Aranza Puente y Emma Idalia Saldaña tomaron la tribuna del Congreso para advertir sobre las inconsistencias que se dieron en el proceso y la manera en que la Directiva violentó los protocolos correspondientes para aprobar «fast track» la reforma, negándose al debate y dejando de lado la opinión de diversos grupos ciudadanos.
Por su parte, los representantes de
Verde, PT y Nueva Alianza, respaldados por el PRI, aseguraron que la reforma al Poder Judicial representa un beneficio sustancial para México y reiteraron que, entre otras cosas, la elección de jueces, ministros y magistrados permitirá oxigenar un sistema que, a la fecha, se encuentra infestado de corrupción.
En el salón de plenos se encontraba también un grupo de ciudadanos afines a la 4T, quienes abuchearon constantemente a los diputados opositores y vitorearon a quienes se mostraban a favor de la controvertida propuesta. A ratos, sus gritos interrumpieron los discursos de varios diputados, por lo que fue necesario realizar distintas mociones de orden para que la sesión pudiera continuar. De esta manera, el Congreso de San Luis Potosí se sumó a la dinámica nacional de aprobar la Reforma Judicial con el adelanto de que, en breve, se iniciarán los trabajos correspondientes para que los poderes judiciales de cada estado también se reformen y puedan estar homologados con el federal.
Hares Barragán
Morena,
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
Una persona hipersensible, ¿nace o se hace?
Como lo vimos en columnas pasadas, hipersensibilidad es un rasgo de personalidad caracterizado por una mayor sensibilidad emocional, sensorial y empática. Las personas hipersensibles suelen experimentar emociones más intensas y duraderas que los demás, y pueden ser más afectadas por el estrés y la ansiedad.
La hipersensibilidad es un rasgo de personalidad que puede tener componentes tanto innatos como adquiridos. Algunas personas pueden nacer con una tendencia natural a ser más sensibles, mientras que otras pueden desarrollar hipersensibilidad debido a experiencias y circunstancias de la vida.
Factores innatos:
Genética: La hipersensibilidad puede tener un componente genético, ya que algunas personas pueden heredar una mayor sensibilidad emocional y sensorial de sus padres. Temperamento: El temperamento de una persona, que se forma en la infancia, puede influir en su nivel de sensibilidad. Algunos temperamentos, como el temperamento melancólico, tienden a ser más sensibles.
Factores adquiridos:
Experiencias tempranas: Las experiencias adversas en la infancia, como el abuso o la negligencia, pueden aumentar la sensibilidad de una persona.
Trauma: Las experiencias traumáticas, como la pérdida de un ser querido o un evento estresante, pueden hacer que una persona se vuelva más sensible.
Ambiente: El ambiente en el que se crece y se desarrolla puede influir en la sensibilidad de una persona. Por ejemplo, un ambiente muy crítico o exigente puede aumentar la sensibilidad.
Aprendizaje y modelado: Las personas pueden aprender a ser más sensibles observando y imitando a otros, como padres o figuras de autoridad. Es posible trabajar para reducir o gestionar la hipersensibilidad. Aquí hay algunas estrategias que pueden ser de ayuda:
1. Autoconocimiento: Entender y aceptar tus patrones de pensamiento y comportamiento puede ayudarte a identificar y cambiar tus reacciones hipersensibles.
2. Técnicas de relajación: Prácticas como la meditación, el yoga o la respiración profunda pueden ayudar a reducir la ansiedad y la tensión asociadas con la hipersensibilidad.
3. Reestructuración cognitiva: Cambiar patrones de pensamiento negativos o distorsionados puede ayudar a reducir la hipersensibilidad.
4. Desarrollo de habilidades de afrontamiento: Aprender a manejar el estrés y las situaciones difíciles de manera efectiva puede reducir la hipersensibilidad.
5. Terapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) o la terapia psicodinámica pueden ser útiles para abordar la hipersensibilidad.
6. Establecer límites: Aprender a establecer límites saludables con los demás puede ayudar a reducir la sobrecarga sensorial y emocional.
7. Cuidado personal: Cuidar de tu salud física, emocional y mental puede ayudar a reducir la hipersensibilidad.
8. Exposición gradual: Gradualmente exponerte a situaciones que te generan ansiedad o estrés puede ayudar a aumentar tu tolerancia y reducir la hipersensibilidad.
Recuerda que cada persona es única, y puede ser necesario experimentar con diferentes estrategias para encontrar lo que funciona mejor para ti. La ayuda de un profesional de la salud mental puede ser valiosa en este proceso.
¿Sabías que estar en paz es un derecho?
El Día Internacional de la Paz se celebra el 21 de septiembre de cada año. Fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 con el objetivo de fortalecer los ideales de paz y cesar el fuego en todos los conflictos. La paz es considerada un derecho fundamental y una condición necesaria para el progreso y la felicidad de la humanidad por varias razones:
Seguridad y protección: La paz garantiza la seguridad y protección de las personas, permitiéndoles vivir sin miedo a la violencia o la agresión.
Desarrollo y progreso : La paz crea un entorno propicio para el desarrollo económico, social y cultural, permitiendo que las personas alcancen su máximo potencial.
Bienestar y felicidad: La paz contribuye al bienestar y la felicidad de las personas, ya que les permite disfrutar de sus derechos y libertades sin temor a la violencia o la opresión.
Respeto a la dignidad humana: La paz pro -
mueve el respeto a la dignidad humana, permitiendo que las personas sean tratadas con dignidad y respeto.
Cooperación y solidaridad: La paz fomenta la cooperación y la solidaridad entre las personas y las naciones, permitiendo que trabajen juntas para abordar los desafíos globales.
Preservación de la vida : La paz ayuda a preservar la vida y prevenir la muerte y el sufrimiento causados por la violencia y los conflictos.
Libertad y autonomía: La paz permite que las personas disfruten de su libertad y autonomía, tomando decisiones sin temor a la coacción o la represión.
Desarrollo sostenible: La paz es esencial para el desarrollo sostenible, ya que permite que las personas y las comunidades trabajen juntas para abordar los desafíos ambientales y sociales.
El Día Internacional de la Paz es un recordatorio importante de que la paz es fundamental para que las personas puedan vivir con dignidad, seguridad y felicidad, y es esencial para el progreso y el desarrollo de la humanidad.
¿Conoces todos los elementos que existen en un iglesia? ¡Aquí te los contamos!
Brian Castillo
La iglesia católica es más que un simple edificio: es el lugar donde los fieles se reúnen como familia de Dios para celebrar, orar y manifestar su fe. El Tiempo del Altiplano visitó la Catedral de Matehuala y el Templo del Santo Niño, y dentro de cada iglesia, hay varios espacios que cumplen funciones esenciales en las ceremonias religiosas.
Uno de los más importantes es el presbiterio ,
un área elevada donde los sacerdotes, en nombre de Jesús, proclaman la Palabra de Dios y ofician la Eucaristía, dando el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Aquí se encuentran elementos clave como el altar , que no es una mesa cualquiera, sino el lugar donde se realizan las ofrendas y se consagra el pan y el vino. Por respeto, el sacerdote besa el altar al inicio de la misa, y los fieles hacen una reverencia al pasar frente a él.
En el presbiterio tam -
bién está la sede , la silla donde se sienta quien preside la misa, y el ambón , desde donde se leen las lecturas bíblicas. La credencia , una pequeña mesa, sostiene los elementos usados durante la celebración.
El sagrario es uno de los lugares más sagrados dentro de la iglesia, ya que guarda el Cuerpo de Jesús en la hostia consagrada. Una pequeña luz roja cercana indica su presencia. La pila bautismal es otro espacio significativo, donde se
realizan los bautismos, un sacramento fundamental para los católicos.
La cruz , símbolo de la salvación, está siempre presente en un lugar destacado, y el retablo adorna muchas iglesias con imágenes de santos.
La nave central , donde se colocan los bancos, está diseñada para que los fieles participen plenamente en la celebración y puedan acercarse al momento de la comunión.
Finalmente, el confesionario es el lugar de
reconciliación, donde los fieles confiesan sus pecados, y el Vía Crucis conmemora las 14 estaciones que representan la pasión y muerte de Jesús. En la entrada, es común encontrar recipientes de agua bendita , con la que los fieles se santiguan al entrar o salir del templo.
Estos espacios son más que simples estructuras; representan elementos profundos de la fe católica, ayudando a los fieles a conectarse espiritualmente con Dios.
El Grito de Independencia: El origen de una nación libre
El 16 de septiembre de 1810, en el pequeño pueblo de Dolores, Guanajuato, resonó el grito que marcaría el inicio de la lucha por la libertad de México. Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote criollo, encendió la chispa de la independencia al alzar la voz contra el dominio español, en un acto que pasó a la historia como “El Grito de Dolores”. Los antecedentes de esta rebelión venían de una profunda desigualdad entre la clase española y los criollos (hijos de españoles nacidos en América), así como el ma -
lestar de los indígenas y mestizos, quienes sufrían pobreza y opresión bajo el régimen colonial. Inspirados por los movimientos independentistas en otras partes del continente y por las ideas liberales que circulaban en Europa, un grupo de conspiradores, encabezados por Hidalgo, Ignacio Allende y Joséfa Ortiz de Domínguez, organizó una rebelión que buscaba terminar con tres siglos de dominio español.
En la madrugada del 16 de septiembre, Hidalgo, frente a sus seguidores y acompañado de Allende, tocó las campanas de la iglesia de Dolores para convocar al pue -
blo. En su famoso discurso, llamó a luchar contra la tiranía y por la igualdad de todos los habitantes de la Nueva España. Aunque las palabras exactas de su arenga se han perdido con el tiempo, se cree que pronunció frases como “¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva la independencia!”.
A partir de ese momento, miles de campesinos, indígenas y criollos se unieron al ejército insurgente, que creció rápidamente. Aunque la guerra de independencia duró más de una década y estuvo llena de momentos de triunfo
y derrota, el Grito de Dolores marcó el comienzo del fin del dominio colonial español en México. Cada año, el 16 de septiembre, los mexicanos celebran este momento con el tradicional “Grito de Independencia”, en una ceremonia encabezada por el presidente desde el balcón del Palacio Nacional, replicando el acto histórico que dio paso a la construcción de una nación libre y soberana. La independencia de México se consolidaría el 27 de septiembre de 1821, pero el eco de aquel primer grito sigue resonando en la memoria y el corazón de los mexicanos.
Brian Castillo
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
•Esta semana será ideal para tomar decisiones importantes. Tu energía y motivación estarán en su punto máximo.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Es un buen momento para reflexionar sobre tus finanzas. Considera hacer ajustes que te ayuden a alcanzar tus metas a largo plazo.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• La comunicación será clave. Aprovecha para conectar con amigos o colegas, y no temas expresar tus ideas.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Tu entorno emocional podría ser tumultuoso. Busca momentos de tranquilidad para recargar energías.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• La creatividad florecerá. Es un excelente momento para iniciar nuevos proyectos o hobbies que te apasionen.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• La organización será fundamental. Dedica tiempo a planificar tus tareas y prioridades para la semana.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Las relaciones interpersonales cobrarán protagonismo. Es un buen momento para fortalecer lazos con personas cercanas.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
•Tu intuición estará aguda. Confía en tus instintos al tomar decisiones que afecten tu vida personal o profesional.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• La aventura te llama. Considera hacer una escapada o explorar nuevos intereses que te enriquezcan.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• El trabajo en equipo será beneficioso. Colabora con otros para alcanzar objetivos comunes.
El Tiempo del Altiplano | Lunes 16 de septiembre de
¡El cielo desbordará de belleza! Descrube cúando habrá un eclipse lunar
Redacción
Este próximo 17 de septiembre habrá un eclipse lunar parcial, aquí te traemos algunas recomendaciones para que puedas disfrutar en todo su esplendor este maravilloso fenómeno natural.
La noche del 17 de Septiembre, tendremos este fenómeno natural en el que una parte de la Luna se sumergirá en la sombra de la Tierra, creando un espectáculo visual imperdible.
¿Cuándo verlo?
Dirígete al este del cielo la sombra comenzará a cubrir
A partir de las 22 horas dirige tu mirada al este del cielo, la sombra comenzará a cubrir la luna, pero será un espectáculo visible solo por unas horas. Se podrá ver de forma directa, sin ningún equipo especial.
Será visible en todo el continente americano. No se repetirá hasta dentro de 2 años. Si bien los eclipses parciales de Luna no son tan espectaculares como los totales,son una oportunidad única para disfrutarde estos fenómenos que, además durará poquito más de cuatro horas.
Lo más espectacular de todo es que se conjuntarán varios fenómenos al mismo tiempo, como lo es la Luna llena, llamada de la Cosecha, la Superluna, que sucede cuando la Luna se encuentra en su perigeo, es decir el punto más cercano a la Tierra y sucederá a unos días del equinoccio de otoño.
Tips de observación
Dia:17 de Septiembre
Punto cardinal: Mirar hacia el Este. • Hora: Su punto máximo será a las 23:45
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• La innovación estará en el aire. No dudes en proponer ideas nuevas en tu entorno laboral o personal.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• La introspección te ayudará a comprender mejor tus emociones. Dedica tiempo a meditar o reflexionar.
Estos serán los fenómenos astronómicos
más destacados de septiembre
Brian Castillo
El calendario de septiembre promete interesantes eventos astronómicos. Aunque comenzará con unas tímidas lluvias de meteoros, el mes tendrá su mejor momento a mediados del mes, con un eclipse lunar parcial y el equinoccio. He aquí los fenómenos que no podrás perderte en las próximas semanas y cómo disfrutar de ellos.
Las lluvias de meteoros de septiembre 2024
Las lluvias de estrellas o lluvias de meteoros son uno de los fenómenos más atractivos del cielo. Se producen cuando la Tierra atraviesa la estela de restos dejada por un cometa o un asteroide, explica la NASA. Al colisionar con la atmosfera terrestre, esos escombros se desintegran y crean rayas de fuego y colores en el cielo. Los científicos las nombran según el radiante (el área del cielo donde parecen originarse los meteoros).
En septiembre comenzarán a visualizarse dos lluvias de meteoros: Oriónidas y Táuridas del Sur. No obstante, cabe aclarar que en este mes comenzará a verse y el mejor momento para disfrutar de ellas será en octubre.
Las Oriónidas, provenientes del cometa 1P/Halley, se originan en la constelación de Orión. Se podrán observar entre el 26 de septiembre y el 22 de noviembre de 2024. No obstante, está previsto que el pico máximo de actividad ocurra en la noche del 20 al 21 de octubre.
Posteriormente, las Táuridas del Sur captarán la atención. Esta lluvia de meteoros estará activa durante más de dos meses (del 23 de septiembre al 8 de diciembre), aunque cabe aclarar que “rara vez produce más de cinco bolas de fuego por hora, incluso en su máxima actividad”. Aunque arranca este mes, habrá que esperar a la noche del 4 al 5 de noviembre para verla mejor.
En cualquier caso, como sugiere la NASA, las recomendaciones para las lluvias de estrellas son siempre las mismas:
buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, llevar abrigo, esperar unos minutos para que la vista se adapte a la oscuridad y… disfrutar del fenómeno.
Cuándo será el eclipse lunar parcial de septiembre
El 18 de septiembre el mundo registrará un nuevo eclipse. No será tan llamativo como el eclipse solar total del 8 de abril, pero igualmente atraerá las miradas.
En esta ocasión, se tratará de un eclipse lunar parcial, que ocurre cuando se produce una alineación imperfecta del Sol, la Tierra y la Luna, haciendo que el satélite atraviese solo una parte de la umbra terrestre (la sombra de la Tierra), según la explicación de la NASA.
En esta ocasión, el eclipse se verá en gran parte de Norteamérica y en toda Sudamérica. El momento central ocurrirá a las 20.44 hora de México. Es decir, a las 21:44 de Colombia o las 23:44 de Argentina y Chile.
Qué es el equinoccio y qué día de septiembre ocurrirá
Dado que la Tierra está inclinada sobre su eje, el Sol ilumina más el hemisferio norte o el hemisferio sur de acuerdo al lugar en el que se encuentre nuestro planeta a lo largo de su órbita. Pero hay dos momentos del año en que el eje terrestre no está inclinado ni hacia el sol ni en dirección opuesta a él, de manera que el Sol ilumina casi por igual tanto el sur como el norte planetario.
Esos momentos se conocen como equinoccios y cuando ocurren, se percibe una cantidad «casi» igual de luz diurna y oscuridad en todas las latitudes, explica el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Los equinoccios marcan el inicio de la primavera y del otoño, según en qué parte del mundo te encuentres. En 2024, el equinoccio de primavera del hemisferio sur, o lo que es igual, el inicio del otoño en el hemisferio norte, ocurrirá el 22 de septiembre.
Cacao, principales beneficios de este alimento
Brian Castillo
El cacao es el fruto milenario del que es posible obtener el delicioso chocolate.
Sin embargo, además de dar origen a este alimento, el cacao posee una serie de componentes que tienen grandes beneficios para la salud.
De hecho, es precisamente el cacao el responsable de liberar una serie de neurotransmisores en el cerebro que influyen en las emociones y el estado de ánimo de las personas, asegura la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Beneficios del cacao
De acuerdo con la UNAM, el cacao tiene flavonoides, un tipo de antioxidante que favorece:
La presión arterial
• La sensibilidad a la insulina
• Estimula la circulación de la sangre en el área del cerebro que promueve la memoria
Previene el envejecimiento celular y los procesos degenerativos
Además, la máxima casa de estudios de México señala que el cacao contiene fitoquímicos, sustancias antioxidantes que elabora la planta para su protección, y que en el ser humano tienen un efecto antiinflamatorio.
También posee óxido nítrico, que mejora el flujo sanguíneo de las venas, y en consecuencia hay menor reproducción de coágulos sanguíneos que podrían causar embolias. De esta manera, ayuda a la salud cardiovascular y mejora la presión arterial.
Al mejorar el flujo sanguíneo, hay una
para la salud
buena función cognitiva de la memoria, además, se da una neurogénesis, es decir, el proceso en el que se generan nuevas neuronas, y ayuda a que disminuya la neurodegeneración, que es la pérdida de neuronas. De hecho, mejora la memoria y la cognición, sobre todo en personas adultas mayores.
También contiene fibra y sustancias que mejoran la flora intestinal y al mismo tiempo ayudan a reforzar el sistema inmune.
Otros beneficios del cacao:
Por su parte, la Fundación Cacao México, destaca que otros beneficios a la salud que tiene el cacao son: Alto contenido nutricional. Da energía y reanima. Fuente de vitaminas como: tiamina o B1 y ácido fólico.
• Alto contenido de minerales, tales como: potasio, fósforo y magnesio. Disminuye los efectos negativos del exceso de sodio
• Hidrata la piel, la tonifica y regenera.
• Disminuye niveles de lipoproteína aterogénica.
Conserva las propiedades de los ácidos grasos omega 3.
• Fuente de proteínas.
Cacao, chocolate y estado de ánimo La UNAM señala que la relación entre el cacao-chocolate y el estado anímico es muy compleja. Pero, existe evidencia científica de que el cacao posee salsolinol, un alcaloide derivado de la dopamina, neurotransmisor causante de sentir placer.
Tragedia en Salinas; dos jóvenes mueren ahogados
GCE tendrá Base Operativa en El Huizache
Redacción
En un esfuerzo por combatir la ola de violencia que ha azotado a esta comunidad, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, anunció el establecimiento de una nueva base operativa de la Guardia Civil Estatal División Caminos en El Huizache. Esta medida sin precedentes representa un paso significativo en la estrategia de seguridad del estado para hacer frente a los cons -
tantes reportes de balaceras, asaltos y ataques contra transportistas.
La instalación de esta base operativa enmarca la primera vez que una corporación policial estatal establece una presencia permanente en carreteras federales. La Guardia Civil Estatal División Caminos trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para coordinar acciones y reforzar la vigilancia en la región.
Además de la presencia física
Una tarde de esparcimiento terminó en tragedia en la comunidad La Reforma, del municipio de Salinas, luego de que dos jóvenes, de 16 y 18 años, perdieran la vida al ahogarse en un estanque de agua.
Los hechos ocurrieron cuando los jóvenes decidieron refrescarse sumergiéndose en el agua. Desafortunadamente, las condiciones del lugar o alguna circunstancia aún no esclarecida provocaron que ambos se vieran en dificultades.
Tras varias horas desaparecidos fueron localizados por personas del lugar, con rapidez realizaron el reporte a las autoridades y a paramédicos.
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Municipal y del estado quienes tras arduas labores a pesar de las arduas labores no lograron salvar la vida de los jóvenes.
de las fuerzas de seguridad, las autoridades implementarán una serie de estrategias de prevención para combatir la delincuencia en la zona. Entre estas medidas destacan el mapeo de brechas en donde se realizará una detallada vigilancia de las brechas y caminos rurales que son utilizados con frecuencia por los delincuentes para cometer sus ilícitos. Esto permitirá a las fuerzas de seguridad identificar y monitorear estas rutas estratégicas.
Se intensificarán los patrullajes en las zonas más vulnerables, especialmente en los alrededores de Guadalcázar con el objetivo de disuadir a los delincuentes y brindar mayor seguridad a la población.
C apturan a cinco “Halcones” en Charcas
Elementos de la Guardia Civil Estatal y SEDENA, aseguraron a una célula de informantes de un grupo criminal que presuntamente vigilaban las acciones de las fuerzas de seguridad en la zona Altiplano.
Las labores de inteligencia y seguridad implementadas por la Guardia Civil Estatal en la zona Altiplano, permitieron la detención de integrantes de un grupo delictivo, quienes habrían manifestado ser informantes de dicha organización criminal, encargados de vigilar y entorpecer los trabajos de las autoridades de seguridad.
Los presuntos fueron interceptados sobre la carretera 63 tramo Venado – Charcas en el Parador Los López, del municipio de Charcas y se identificaron como Néstor “N” de 33 años, Humberto “N” de 36 años, Cristian “N” de 20 años, Juan “N” de 28 años y Antonio “N” de 22 años.
Se les aseguró 159 artefactos metálicos en forma de estrella denominados “poncha llantas”, además de un vehículo GAC, color blanco, que portaba la placa sobrepuesta, la cual pertenece a un vehículo Volkswagen Jetta, color blanco, modelo 2015, con reporte de robo en la colonia Industrial Aviación de la capital potosina.
El vehículo, los objetos y los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Redacción
Redacción
JÓVENES MUEREN AHOGADOS
Entraron a nadar a un estanque en Salinas para pasar un rato de esparcimiento pero los sorprendió la tragedia