Exigen ciudadanos renuncia de comisariada de San Bartolo
Pág.3
DINERO
El dólar a las puertas de los 20 pesos
Pág.5
IMPONENTE
Justino Coronado brilla en el Campeonato del Mundo de Skyrunning 2024
Pág.10
DEPORTES
Pequeños boxeadores de La Paz pelearán en Monterrey
Pág.11
MATEHUALA SIN AGUA POR NEGLIGENCIA DE SAPSAM
El pueblo pide la cabeza del director, Juan Carlos Pérez . Pág. 9
El empresario huasteco, nacido en Tanquián de Escobedo, aspira a ser gobernador de San Luis Potosí
Pág.3
Tiempo de hablar...
EL TEMA DE LA SALUD nunca pasará de moda y aunque se pretenda hacer ver que en México existe un "espectacular" sistema la realidad es diferente.
Tristemente el presidente de México se despidió de los ciudadanos diciendo que hay un gran sistema de salud, seguramente tiene otros datos porque en San Luis Potosí hay muchas víctimas de negligencia y no solo por la mala atención, sino por la falta de personal y de insumos.
Por otra parte el Colegio de la Profesión Médica se jacta de querer tener a alguien especializado en la titularidad de los Servicios de Salud de San Luis Potosí cuando solapan, denigran y se burlan de víctimas de negligencia.
Así de contrastado está, al menos en San Luis Potosí, el estado del servicio que se le da a los enfermos.
Habría que empezar por ser coherentes en lo que se dice con lo que se hace y seguramente vendría una atención médica.
Basta con que pasaran las autoridades, un día, por afuera del Hospital Central para que se percaten y constaten el sufrimiento y malos tratos que viven los familiares de los pacientes, No hace falta preguntar, solo se requiere escuchar las pláticas que emanan a la hora de la visita. Si se empezara por ahí, no tendrían la necesidad de estar discutiendo por quién está al frente de Sa -
lud. Atender las necesidades y luchar contra la negligencia, y por supuesto no ser parte de ella, es más productivo que estar viendo qué títulos tienen los que lleguen a dirigir a los Servicios de Salud.
Hay quienes tienen papeles y experiencia pero de nada sirve si como autoridad actuaran como si no los tuvieran.
CON ASAMBLEAS INFORMATIVAS
Morena quiere estar presente en la memoria de los ciudadanos, esto como parte del camino hacia el 2027. La estrategia no será tan efectiva en el Altiplano si Rita Ozalia se confía. Parece que todo es miel sobre ojuelas, pero tendrá que ajustar las riendas a los políticos de menor rango porque se le pueden salir del corral.
EN MATEHUALA el presidente municipal Franco Coronado está cerrando con broche de oro la administración. Con su trabajo dejó abierta la puerta
a otros cargos, el joven alcalde tiene una gran futuro político, ha demostrado que sabe trabajar y que tiene las estrategias correctas para ser un líder. El PAN tendrá que cuidarlo porque es de los pocos buenos políticos que le quedan.
EL INSTITUTO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO (IFSE) tiene un trabajo intenso, deberá revisar a detalle las respuestas que los alcaldes le hagan a las observaciones de la Cuenta Pública 2023. Según su titular, Rodrigo Lecourtois, hay muchas por supuesto desvío para promoción política, a ver con qué salen los Ayuntamientos para comprobar tanta lana ocupada en asuntos que no les competen.
YA VIENE LA ÉPOCA DE FRÍO, hay que cuidarse y seguir las recomendaciones de las instituciones de salud, también se prevé que la lluvia esté presente durante un buen tiempo, lo cierto es que ya se extrañaba.
HABLANDO DE LLUVIA, si no se prepara un plan estratégico preventivo para las calles de Matehuala, se va a acabar el pavimento, esto tendría que estar ya en la mente de Raúl Ortega. Son de las principales demandas de la gente. POLICÍAS siguen con señalamientos en su contra por extorsiones, especialmente en el tema de vialidad en la calle de Ángel Veral.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Editor en jefe: Hares Barragán Editor: Brian Castillo Fotografía: Francisco Ibarra
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Región 3
Sánchez Zumaya busca el amor del Altiplano
El empresario huasteco, nacido en Tanquián de Escobedo y aspirante a ser gobernador de San Luis Potosí, Gerardo Sánchez Zumaya, ha iniciado una nueva estrategia para acercarse a los habitantes del Altiplano potosino. A través de una serie de pláticas informativas enfocadas en estrategias de negocios, Zumaya busca no solo compartir sus conocimientos, sino también fortalecer su vínculo con una región clave para las próximas elecciones.
Con esta iniciativa, Sánchez Zumaya pretende posicionarse como un aliado del sector empresarial del Altiplano, ofreciendo herramientas y conocimientos que les permitan fortalecer sus negocios y generar mayores oportunidades de desarrollo.
Al mismo tiempo, estas pláticas representan una oportunidad para que el empresario
Habitantes de San Bartolo exigen la renuncia de la comisariada ejidal
La comunidad de San Bartolo, Villa de Guadalupe, se encuentra en un estado de tensión luego de que un
grupo de habitantes exigiera la renuncia de la comisariada ejidal. La inconformidad surge tras la imposición de un cobro por el acceso a la comunidad, medida que no
fue consultada ni aprobada en ninguna asamblea ejidal. Los inconformes aseguran que el dinero recaudado por este cobro ha sido utilizado de manera personal por
la comisariada, afectando directamente la economía de los habitantes, especialmente de aquellos que dependen del turismo. Desde la implementación de esta
dé a conocer su visión para el estado y genere un acercamiento más personal con los ciudadanos.
El Altiplano es una región con un gran potencial económico y social, estas pláticas podrían ser el primer paso de un proyecto más amplio que tiene como objetivo impulsar su promoción política abrigado con el Partido Morena.
Analistas políticos coinciden en que Zumaya está buscando posicionarse como una opción viable para la gubernatura y que en los próximos meses, podría intensificar sus actividades en el Altiplano, con el objetivo de consolidar su imagen y ganar el apoyo de los ciudadanos de esta región.
Los objetivos tienen diversas piedras en el camino, pues el empresario tendrá que disputar el amor de los altiplanenses con la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, que se ha rodeado de alcaldes con fuertes señalamientos de corrupción, como Armando Torrres, El Jícama, de Villa de La Paz; Howard Aguilar Vergara de Cedral; Francisco Olguín de Villa de Guadalupe y el expresidente de Matehuala, Iván Estrada.
medida, se ha registrado una disminución significativa en el número de visitantes, lo que ha generado pérdidas económicas considerables para los negocios locales. Tras los reclamos, los propios denunciantes aseguraron haber sufrido agresiones verbales de parte de la comisariada, así como expresiones contra personas que no tuvieron estudios.
La situación en San Bartolo ha generado gran preocupación entre los habitantes, quienes temen que esta situación continúe afectando el desarrollo de la comunidad. Los inconformes han anunciado que mantendrán las protestas hasta que la comisaria renuncie a su cargo y se realice una asamblea general para discutir el futuro de la comunidad. Responsabilizaron a la comisariada de cualquier daño que puedan sufrir, pues temen que tome represalias por las protestas que buscan el beneficio de San Bartolo.
Luis Loera
Luis Loera
Muere potosina por mal diagnóstico en el Hospital Central
esto derivó en la muerte de la paciente.
Franco Coronado, anuncia los festejos por el mes patrio en Matehuala
Una mujer oriunda de Matehuala, S.L.P. fue víctima de aparente negligencia ejercida en el Hospital Ignacio Morones Prieto luego de recibir un mal diagnóstico que posteriormente terminó en cáncer cervicouterino y finalmente en su muerte.
Debido a diversos dolores en el vientre acudió a consulta en el Hospital Central en donde recibió el diagnóstico de miomatósis uterina, situación que de acuerdo al personal, sería solucionada con una operación para extraer la matriz. Ahí empezó el viacrucis, pues para la cirugía tendría que esperar cerca de medio año soportando sangrado y dolores intensos.
Ante la desesperación y dificultad para recibir la atención inmediata se presentó en el Hospital General de Soledad, en donde le practicaron estudios que resultaron en cáncer cervicouterino. El calvario siguió en este nosocomio con la falta de insumos y de especialistas.
Para deslindarse, el nosocomio trasladó a la paciente al Hospital Central, en donde tampoco había especialistas ni material médico necesario. Tras la falta de atención la enfermedad avanzó, el personal del Hospital Central decidió cancelar las quimioterapias y
Familiares interpusieron una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos misma que fue turnada al Colegio de la Profesión Médica para su análisis, quien de acuerdo a su versión realizaron la investigación, sin embargo, determinaron que a pesar de las pruebas que aportaron los quejosos no hubo negligencia. El fallo del Colegio de la Profesión Médica causó indignación ya que la falta de insumos y de especialistas, así como un mal diagnóstico son razón para ejercer negligencia médica. Los documentos que aportó la familia de la víctima expresan de puño y letra de personal médico que no se tienen los recursos para la atención y que además el diagnóstico del Hospital Central no fue el correcto.
Potosinos temen que el servicio de salud siga decayendo en el estado y que puedan enfrentar acciones médicas que afecten a su salud, por lo que hicieron un llamado a las autoridades competentes a establecer estrategias que aporten y no que mermen el estado físico de las personas.
A continuación un documento emitido por los hospitales en donde refleja el aparente mal diagnóstico y la falta de insumos para la urgente atención a la víctima.
Al realizar el encendido de la iluminación por las fiestas patrias 2024, el presidente municipal de Matehuala, Franco Alejandro Coronado Guerra, reveló las actividades con las cuales cierra su último mes de fructífera gestión al frente del municipio más importante del Altiplano. Los colores de la bandera de México verde, blanco y rojo lucieron espectaculares en el Palacio Municipal y la Plaza de Armas, sirvieron de marco para el anuncio de las eventos patrios, cívicos, sociales y gubernamentales como el Informe de Gobierno que por primera vez se realiza en Matehuala, proyectado entre
el 23 y 26 de septiembre en el Parque Las Camelias. En una bella noche acompañado de miembros del Cabildo y funcionarios municipales, el joven presidente municipal, Franco Coronado detalló las acciones del mes de septiembre en el municipio el cual será su último mes de gestión.
• 13 de septiembre acto conmemorativo del 177 Aniversario de la heroica defensa del Castillo de Chapultepec
• 15 de septiembre a las 5: 00 am., la colocación del Bando Solemne; en las principales calles de la ciudad y ese mismo día a las
6;00 am, honores a la Bandera; por la noche una alegre verbena popular con mariachi “Los Caporales”, partíos “Del Rancho” y grupos de baile folclóricos además de destacados talentos locales.
• 16 de septiembre, acto cívico y el desfile cívico militar por el 214 Aniversario de la Independencia de México por las principales calles de la ciudad.
• 19 de septiembre el toque de sirenas conmemorativo a los sismos de la CDMX.
• 27 de septiembre en acto cívico de
203 Aniversario de la Independencia, honrando a Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide.
Entre el 23 y 26 de septiembre, por primera vez un gobernador realiza un Informe de Gobierno en Matehuala, una gran responsabilidad por la anfitrionia antepresencia de cientos de visitantes nacionales e internacionales.
• 30 de septiembre últimos honores a la bandera; cambio de mando de la policía municipal en preparación al primeros de octubre el cambio de administración municipal.
¡Brilla por su ausencia! Alcalde de Guadalcázar abandona funciones; denuncian
Luis Loera
En el municipio de Guadalcázar, el malestar de los ciudadanos ha ido en aumento ante la evidente ausencia de su alcalde, Juan Francisco Pérez Zapata, quien, según afirman, ha dejado de cumplir con sus responsabili-
dades a pocos días de concluir su administración. Los habitantes de Guadalcázar se sienten indignados y abandonados, ya que aseguran que el alcalde «brilla por su ausencia» y que ni siquiera se presenta a trabajar en la presidencia municipal.
Según los comentarios de la ciudadanía, el alcalde podría haberse tomado vacaciones anticipadas, mostrando una actitud de desinterés hacia su puesto y hacia las necesidades de la comunidad. La molestia se intensifica debido a que el alcalde ha dejado de
atender los problemas importantes del municipio, especialmente aquellos que afectan a las personas más necesitadas y vulnerables. Los ciudadanos denuncian que Panchito Pérez se ha estado “escondiendo” de las responsabilidades que conlleva su cargo.
Redacción
Luis Loera
¡Escándalo en Charcas! Marisol Nájera humilla a exreina de FERECHA
Lo que debía ser un momento de celebración y traspaso de corona se convirtió en un hecho que ha generado gran polémica en el municipio. Durante el evento de coronación de la nueva reina de la Feria Regional de Charcas, la presidenta municipal, Marisol Nájera Alba, negó la presencia final a la exreina, una decisión que ha sido ampliamente criticada por los charquenses.
La exreina, Johari, quien había reinado durante el 2023 – 2024, tenía planeado realizar una última pasarela y dirigir unas palabras a las participantes del certamen como despedida de su reinado. Sin embargo, para sorpresa de todos, la presidenta municipal le negó esta oportunidad de manera tajante, excluyéndola del evento sin ofrecer ninguna explicación.
Este hecho ha sido calificado por muchos como una humillación pública hacia Johari, quien durante su reinado representó con orgullo
Niegan el paso a ambulancia en emergencia en nueva autopista Matehuala – SLP
tomar la nueva autopista San Luis – Matehuala.
Un chofer de ambulancia del Hospital General de Matehuala, quien realiza traslados de emergencia a distintos hospitales de la Capital Potosina, denunció una preocupante situación ocurrida el día de ayer.
Durante el traslado de una mujer embarazada en situación de alto riesgo, se vio obligado a
Sin embargo, al llegar a la caseta de cobro, se le negó el libre paso, una medida que se supone debe estar garantizada en situaciones de emergencia.
El conductor resaltó que, a pesar de explicar la urgencia del caso, el personal de la caseta insistió en que debía pagar el peaje. La cantidad cobrada fue de 98 pesos,
pero lo más preocupante fue el tiempo que la ambulancia tuvo que permanecer detenida.
Este incidente ha generado indignación, ya que pone en riesgo la vida de pacientes que requieren atención inmediata. La comunidad espera que se tomen medidas para asegurar que los vehículos de emergencia puedan pasar sin demora en situaciones críticas.
Prevén semana nublada para Matehuala
al municipio. Los asistentes al evento mostraron su descontento y reprobaron la actitud de la presidenta municipal, ante esta muestra de falta de tacto para el correcto desarrollo del evento.
Johari, en declaraciones públicas, expresó su profunda tristeza y decepción por lo ocurrido. «Lamentablemente me retire del evento por la falta de educación de parte de las autoridades en turno Ayuntamiento de Charcas, S.L.P 20212024, dónde en todo momento se me trato de una manera indiferente y grosera, al no dejarme hacer mi última pasarela o dedicarle unas palabra a las chicas y a la gente que me apoyo», afirmó. La ciudadanía de Charcas se encuentra en descontento ante esta situación, consideran una falta de respeto y un acto de autoritarismo. Lo cierto es que este hecho ha generado un gran revuelo y ha puesto en entredicho la imagen de la administración municipal, toda vez que Marisol Nájera seguirá como presidenta municipal por tres años más.
hasta 25 kilómetros por hora.
El pronóstico del tiempo para el Altiplano Potosino, se prevé una semana con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. A partir de hoy, 9 de septiembre, y hasta el sábado 14 de septiembre, se espera que las máximas se mantengan entre los 26 y 27 grados centígrados, mientras que las mínimas rondarán los 14 a 16 grados, ofreciendo un clima fresco por las noches y cálido durante el día.
Para hoy, 9 de septiembre, el clima será similar, con un día medio nublado y temperaturas que se mantendrán en una máxima de 26 grados y mínima de 15. Se esperan uno litro por metro cuadrado de lluvia, sin probabilidad de nuevas precipitaciones. El viento será algo más suave, entre 10 y 15 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 24 kilómetros por hora, también del norte.
El martes 10 de septiembre, el cielo estará nublado, con una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 14. No se esperan lluvias, y el viento continuará con una velocidad entre 10 y 15 kilómetros por hora, con ráfagas de
El miércoles 11 de septiembre, el día será medio nublado, con una temperatura máxima de 27 grados y mínima de 16. Se esperan uno litro por metro cuadrado de lluvia, sin probabilidad de precipitaciones significativas. Los vientos serán más tranquilos, con velocidades entre 10 y 15 kilómetros por hora, y ráfagas de hasta 17 kilómetros por hora.
El jueves 12 de septiembre, las condiciones continuarán medio nubladas, con una temperatura máxima de 26 grados y mínima de 16. No se esperan lluvias, y los vientos mantendrán su intensidad, con ráfagas alcanzando los 22 kilómetros por hora.
Para el viernes 13 de septiembre, el cielo seguirá medio nublado, con una máxima de 27 grados y mínima de 15. No habrá precipitaciones y el viento seguirá siendo moderado, alcanzando ráfagas de hasta 20 kilómetros por hora. Finalmente, el sábado 14 de septiembre se mantendrán las condiciones de cielo medio nublado, con una temperatura máxima de 27 grados y mínima de 16. No se prevé lluvia, y el viento permanecerá estable con ráfagas moderadas.
Brian Castillo
Brian Castillo
Luis Loera
Festival de Cine de la UASLP llega a Matehuala
Hares Barragán
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Difusión Cultural, invita a formar parte del 7º. Festival de Cine UASLP, al inscribirse a los 13 talleres que se realizarán del 8 al 10 de octubre, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200) en la ciudad de San Luis Potosí y en los campus del interior del estado, en Matehuala y Ciudad Valles.
Opinión
Cada edición del Festival de Cine UASLP se ha caracterizado por contar con una amplia variedad de cursos a los que pueden inscribirse tanto integrantes de la comunidad universitaria, como todos aquellos interesados en la creación cinematográfica. El costo es de 200 o 280 pesos, según la duración, e incluye un kit de bienvenida.
En la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, en Matehuala, los interesados podrán participar en el curso de Doblaje, a cargo de Elsa Covián; Com-
La primera presidenta de México en la historia, Claudia Sheinbaum Pardo, recibirá una herencia maldita de Andrés Manuel López Obrador, su padrino y mentor. Sehinbaum está sola ante el descomunal poder que acumula, ya de salida, el presidente AMLO, por si se le ocurre a su alumna, querer ejercer de presidenta.
A golpe de propaganda política, el presidente ejerce con energía dejando en claro que Claudia será la primera presidenta pero será él quien siga mandando. A estas alturas del partido, más le convendría a Sheinbaum no tener mayoría calificada en el Senado y que eso aborte la reforma judicial antes de que el país le estalle en las manos el mismo día que tome posesión.
Claudia está atrapada y sin salida. Tendrá en Morena a su principal rival con Luisa María Alcalde Lujan al frente del partido, ya trepada en un proyecto de futuro para sucederla en el 2030. Y, por si fuera poco, le dejará a “Andy”, Andrés Manuel López Beltrán, su hijo preferido como secretario del partido. Habrase visto tanta violencia de género contra la primera presidenta de la nación.
posición de Elementos en la Fotografía, impartido por Daniel Díaz de León; y Técnicas de Actuación, con Tadzio Neumann. Mientras que en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, que se localiza en Ciudad Valles, se ofrecerán los talleres de Cómo filmar historias cortas (microdocumental), a cargo de Ramiro Medina, y de Storytelling, de la pintura rupestre a la Inteligencia Artificial y la pantalla del celular, con Óscar Montero.
Las inscripciones a los talleres inician el lunes 9 de septiembre en
Los morenistas afirman que “Andy” es el “más perro” de los hijos del presidente, y los mas imprudentes son José Manuel y Gonzalo. Es del dominio público su enriquecimiento inexplicable y los grandes negocios que hicieron al amparo del poder presidencial de su progenitor.
Sheinbaun no solo estará cercada y vigilada por Luisa María Alcalde y los hijos de AMLO, tiene a Ricardo Monreal, un misógino extremo, pastoreando la irracional bancada morenista en la cámara de diputados y al jefe del grupo tabasco, Adán Augusto López como líder morenista en el Senado. Del sociópata, Gerardo Fernández Noroña, no tendrá una sola concesión, el hombre sabe que representa un voto valioso en el Senado y le sacará todo el jugo que se puede. Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza y eso lo sabe muy bien la presidenta.
Los que la conocen, dicen que Claudia sufrirá, desde el día uno, los embates del obradorismo a lo que se sumará Beatríz Gutiérrez Müller, dolida porque no la nombró secretaria de cultura. Eso es lo aparente, mas en
el siguiente enlace: https://u.uaslp. mx/7FestivaldeCineUASLPTalleres o ingresar directamente al sitio del 7º. Festival de Cine UASLP en el apartado de «Talleres» https://www.uaslp.mx/DifusionCultural/Paginas/7festivaldecine/7109, donde podrán encontrar el formulario que deberán llenar para poder realizar el pago correspondiente. En esa sección también se encuentran todos los detalles, desde fechas y horarios, hasta consultar el perfil del participante, materiales requeridos y la semblanza del tallerista.
el fondo se asoman conflictos y ajustes de cuentas entre las diversa tribus de su partido.
Pero hay una luz en el camino, el Partido Verde, la segunda fuerza política de México que pudiera constituir un equilibrio o por lo menos, una ligera capacidad de maniobra para la señora presidenta. Nadie lo hubiera pensado.
De la herencia maldita que incluye grandes casos de corrupción del obradorato, la enorme deuda de PEMEX, la deuda pública que ha permitido fondear los programas sociales y conflictos con Estados Unidos y otros países, son los problemitas que esperan a Sheinbaum en su escritorio de Palacio Nacional.
La primera presidenta recibirá pues, una herencia maldita acompañada por una que otra bomba de tiempo.
P.D.1.- Se van los diputados de la 63 legislatura. La mayoría, a las filas del desempleo; tres se repiten: Aranza Puente, Cuauhtli Badillo y Rubén Guajardo. Los que se van dejan un desorden admi-
nistrativo de buen alcance. Los diputados se dieron 500 mil pesos de retiro. Muy inmerecidos, pero sin pudor los recibieron.
P.D.2.- Que Enrique Galindo tendrá un invitado sorpresa en la toma de posesión para su segundo periodo como presidente municipal de la capital potosina. Una pista, su nombre comienza con O.
P.D.3.- Cuentan que ya son recurrentes los ridículos que hace el expresidente municipal de la capital, Xavier Nava, en el restaurante Gran Central. Se le pasan las cucharadas al exedil y se agarra a gritar improperios a diestra y siniestra. Mal vino se volvió el experredista, expanista y exmorenista.
P.D.4.- El rechazo de la comunidad médica a la nueva secretaria de Salud, Leticia Gómez, constituye un frente abierto para el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona. No necesita el mandatario desgastes por este tipo de nombramientos.
P.D.5.- Todo indica que el Gallardismo rescatará a la excandidata a la presidencia municipal de la capital, Sonia Mendoza.
Claudia Sheinbaum, atrapada y sin salida
María Luisa Paulín
¡Sigue y sigue! Franco Coronado completa semana llena de actividades en pro de los matehualenses
Brian Castillo
El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, continúa implementando acciones claves para mejorar la infraestructura y calidad de vida en el municipio. En los últimos días, Coronado ha coordinado trabajos en tres frentes principales: la limpieza de una carretera afectada por lluvias, la inauguración de nuevas pavimentaciones y la entrega de un pozo de agua en la comunidad de Palmas.
El gobierno municipal de Matehuala, bajo la dirección de Franco Coronado Guerra, tomó medidas rápidas para enfrentar los estragos de las recientes lluvias, que provocaron la obstrucción de la carretera que conecta a las comunidades de Tanque Colorado y Viborillas. A través de las direcciones de Desarrollo Rural y Desarrollo Social, se movilizó maquinaria para liberar el paso en esta importante vía, restaurando la conectividad entre las comunidades afectadas.
Por otra parte, como parte de los
esfuerzos por mejorar la movilidad urbana, Coronado encabezó la inauguración de dos calles pavimentadas en la colonia Las Hadas. Las calles Manuel M. Ponce y Gabilondo Soler, que son parte fundamental de la rutina de padres, docentes y estudiantes del Cedie No. 8, fueron intervenidas para renovar su pavimento, banquetas y señalización. Estas acciones forman parte de un plan mayor de rescate de vialidades en la zona poniente de la ciudad.
Finalmente, Franco Coronado entregó un nuevo pozo de agua
en la comunidad de Palma*, cumpliendo un compromiso que mejora el acceso al agua para cientos de habitantes de la región. Durante la entrega, los pobladores agradecieron el apoyo y destacaron el impacto positivo que tendrá este equipamiento en su calidad de vida, especialmente en términos de suministro de agua. Con estos avances, Franco Coronado Guerra refuerza su compromiso con la mejora continua de la infraestructura y el bienestar de los habitantes de Matehuala.
Alejandro Zermeño da la bienvenida a nuevos estudiantes de la UASLP
Hares Barragán
La mañana del pasado jueves, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, dio la bienvenida al ciclo escolar 2024-2025 en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA) a los nuevos estudiantes.
Durante su discurso de bienvenida, Zermeño Guerra destacó la relevancia de la universidad en el estado, que actualmente cuenta con más de 32 mil estudiantes distribuidos en las cuatro regiones de San Luis Potosí. Invitando
a los estudiantes a aprovechar las oportunidades de movilidad interna, nacional e internacional que ofrece la UASLP a lo largo de sus programas académicos.
“Sean bienvenidos a la UASLP, es la universidad más importante en el estado. Ustedes podrán participar en movilidad interna, nacional e internacional, conforme vayan desarrollando su licenciatura”, expresó el rector. Zermeño Guerra también motivó a los nuevos alumnos a valorar la oportunidad de pertenecer a una institución de prestigio como la UASLP. “No todos los jóvenes tienen la fortuna que ustedes
en el Altiplano
están gozando de pertenecer a una universidad de gran prestigio”, añadió.
A pesar de una ligera disminución en la demanda en comparación con ciclos anteriores, Compeán Martínez aseguró que los jóvenes cuentan con el talento y la capacidad para marcar una diferencia en la sociedad.
La jornada concluyó con palabras de ánimo por parte de Zermeño Guerra, quien alentó a los estudiantes a aprovechar esta etapa universitaria y a participar en actividades deportivas, culturales y artísticas. “
Promoción de salud en estudiantes; satisfacción
de la Comisión de Salud de Matehuala
Brian Castillo
La Comisión de Salud
Pública de Matehuala, liderada por la regidora Sagrario Rojas Mendoza, presentó su informe de resultados al cierre de tres años de trabajo conjunto con la Jurisdicción Sanitaria No. 2. En la presentación, llevada a cabo en presencia de autoridades municipales, regidores, síndicos, directores de departamento, amigos, familiares y público en general, se destacaron iniciativas clave que han beneficiado directamente a la salud de la población.
Uno de los logros más notables fue la campaña masiva de esterilización de mascotas, que no solo ha contribuido al control de la población animal, sino también a la reducción de riesgos de zoonosis, protegiendo así la salud de la comunidad.
La regidora Rojas Mendoza subrayó la importancia de la promoción de la higiene y la convivencia en las escuelas de nivel básico. Este programa, en conjunto con la Secretaría de Educación, ha permitido enseñar a los niños y niñas hábitos saludables desde una edad temprana, reforzando la necesidad de prácticas higiénicas como el lavado de manos, la limpieza personal y la convivencia en un entorno sano.
Además, la regidora se enfocó en la inclusión social, impulsando actividades que
fomenten la integración de personas con discapacidad en la vida comunitaria. La promoción de la inclusión se ha visto reflejada en eventos recreativos y deportivos que brindan a personas de todas las capacidades la oportunidad de participar y convivir en un ambiente seguro y accesible.
El proyecto de la regidora Rojas Mendoza se desarrolló en torno a cuatro pilares fundamentales:
• Salud: Acceso a campañas preventivas y cuidado básico para todos los ciudadanos.
• Deporte y Recreación: Promoción de un estilo de vida activo a través de actividades físicas y espacios recreativos saludables.
• Salud Escolar: Implementación de hábitos saludables en las instituciones educativas, fomentando el bienestar desde edades tempranas.
Inclusión: Actividades dirigidas a integrar a todas las personas en la vida social, eliminando barreras de accesibilidad y discriminación.
En su informe final, la regidora agradeció el trabajo colaborativo con la Jurisdicción Sanitaria y el apoyo de la comunidad, destacando que estos logros son resultado del esfuerzo conjunto en favor de la salud pública de Matehuala.
Descubren basurero clandestino en los alrededores de la FEREMA
Hares Barragán
Un enorme basurero clandestino fue descubierto recientemente en los alrededores de la Feria Regional de Matehuala (FEREMA), poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos. El sitio, repleto de una gran cantidad de desechos, representaba un peligro sanitario debido a la crecimiento de residuos que podrían desencadenar enfermedades.
La dirección de Servicios Públicos Pri -
marios atendió de manera oportuna el reporte y procedió al retiro de la basura acumulada en la parte norte de los terrenos de FEREMA. Estos desechos fueron abandonados por particulares y esparcidos durante las actividades de pepena en la zona. Ante esta situación, las autoridades exhortan a la población a depositar sus desechos en los contenedores designados para evitar situaciones de contaminación y riesgos sanitarios que puedan afectar a la comunidad.
¡Asco en la feria de Charcas! Ciudadanos denuncian baños en estado deplorable
La feria de Charcas, que se suponía sería un evento de alegría y diversión, se ha convertido en un foco de indignación para los visitantes. Numerosos ciudadanos han denunciado las condiciones pésimas de los baños públicos, describiéndolos como un verdadero atentado contra la salud.
Asistentes reclamaron a la presidenta municipal Marisol Nájera que los baños están mal olientes y demasiado sucios, con inodoros tapados. En diversas ocasiones han tenido que soportar la necesidad debido a que no hay personal asignado para el mantenimiento.
La situación ha generado un gran revuelo
en las redes sociales, donde los usuarios comparten fotos y videos de los baños en estado deplorable, acompañados de comentarios de molestia y críticas hacia las autoridades responsables.
Lamentaron que la alcaldesa no le tome importancia a este servicio básico y sobre todo a tener responsabilidad con la salud pública, arriesgando a la población a sufrir por la contaminación que emana de los baños.
Ante esta situación, los ciudadanos exigen una pronta solución y hacen un llamado a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto y garanticen condiciones sanitarias adecuadas en los baños de la feria por lo menos para los pocos días que faltan para que llegue a su fin.
Luis Loera
Con la cola entre las patas; Armando Torres y Howard Aguilar responden observaciones del IFSE
Luis Loera
Con un evidente nerviosismo, los presidentes municipales Howard Aguilar y Armando Torres, de Cedral y Villa de La Paz, respectivamente, se presentaron ante el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) para entregar respuesta a las observaciones derivadas de la auditoría a la Cuenta Pública 2023. El titular del organismo, Rodrigo Lecourtois López, reveló que en San Luis Potosí existe un escenario alarmante de irregularidades que ponen en entredicho la correcta administración de los recursos públicos.
Fuentes cercanas comentaron que ambos servidores públicos sudaban frío durante la entrega, lo que ha generado especulaciones sobre la gravedad de las irregularidades detectadas. Si bien los detalles de las observaciones aún no se han hecho públicos, se sabe que estas podrían ser de impacto, luego de que en auditorías pasadas, resultaron varios millones de pesos sin comprobar. Entre las principales anomalías detectadas a los entes auditables por el IFSE se encuentran un gasto excesivo en propaganda gubernamental sin la debida justificación, erogaciones millonarias que no se reflejaron en obras o acciones concretas para las que fueron destinadas, así como recursos públicos adjudicados a empresas que resultaron ser inexistentes o que
Da atole con el dedo; Juan Carlos Pérez miente en reparación de acueducto
el problema sería resuelto rápidamente, afirmación que resultó ser falsa.
no contaban con la capacidad para llevar a cabo los trabajos contratados.
Los resultados de esta auditoría serán cruciales para determinar si existen responsabilidades administrativas o penales por el mal manejo de los recursos públicos, dado el historial que han generado ambos presidentes en Cedral y La Paz.
En el caso de Howard Aguilar existen señalamientos por el presunto sobreprecio que manejó en la distribución de agua potable que, a decir de cedralenses, no se vieron pipas abasteciendo el líquido.
Por su parte, Armando Torres, El Jícama, carga presuntas anomalías por desvío de dinero para la campaña electoral del 2024.
Ambos políticos tienen la responsabilidad de explicar al IFSE cada una de las observaciones que les fueron especificadas por las inconsistencias. Luego de este proceso el instituto fiscalizador revisará si los medios de justificación realizados por los alcaldes son válidos y de no ser así se llevarán a cabo las respectivas investigaciones penales.
La sociedad civil ha mostrado gran interés en el desenlace de esta auditoría, ya que esperan que se esclarezca si hay o no actos de corrupción y se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.
Juan Carlos Pérez Mendoza, titular de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM), continúa siendo señalado por su deficiente gestión, que ha dejado sin agua a cientos de familias en el municipio. La reciente interrupción del servicio ha generado indignación entre la población, agravando la crisis hídrica que afecta a la región.
La situación se originó durante las maniobras de mantenimiento en el ducto Cedral-Matehuala, donde se realizó el reemplazo de infraestructura obsoleta. Sin embargo, dichas maniobras presentaron complicaciones, dejando sin suministro de agua a miles de familias. Ante esta emergencia, en lugar de implementar soluciones alternativas, como la distribución de agua mediante pipas, Pérez Mendoza pidió a la ciudadanía «paciencia» y aseguró que
Aumento
Hares Barragán
Pasaron más de 24 horas antes de que SAPSAM informara que el ducto había sido reparado y que el servicio se restablecería durante el transcurso del día para suavizar los reclamos de la gente. Sin embargo, habitantes de colonias como La Paz y Juárez, denunciaron que después de tres días el agua aún no llega a sus hogares. Pérez Mendoza había asegurado que las maniobras ya habían finalizado con éxito, declaraciones que fueron vistas como una burla para la población.
Desde que Juan Carlos Pérez Mendoza asumió la dirección de SAPSAM, su gestión ha sido cuestionada por la falta de proyectos y mejoras, en medio de una de las peores crisis de agua que ha enfrentado Matehuala. Además, el organismo ha estado inmerso en escándalos y polémicas relacionadas con malos manejos, irregularidades y posibles delitos.
de lomitos callejeros desata el caos en Charcas
En el municipio de Charcas, el incremento de perros callejeros ha comenzado a causar desorden en las principales plazas y calles de la localidad. Estos animales han sido vistos derribando tambos de basura en busca de comida, esparciendo desperdicios que no solo contaminan el entorno, sino que también atraen a plagas, como roedores.
Denuncias ciudadanas han reportado jaurías de más de cinco perros deambulando por diversas zonas del municipio. Ante esta problemática, se ha señalado la importancia de que las autoridades tomen medidas urgentes para controlar la situación, ya que el manejo inadecuado de los residuos y la presencia de los animales callejeros podría derivar en un problema mayor.
Una de las soluciones propuestas es la implementación de una campaña de esterilización, con el objetivo de reducir su número de manera controlada y ética. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para fomentar una cultura de responsabilidad respecto a la adopción o compra de mascotas, asegurándose de brindarles un trato digno y una calidad de vida adecuada.
Hares Barragán
Deportes
Redacción
Una vez más el atleta potosino Justino Coronado viaja a Europa para dejar muy en alto el nombre de San Luis Potosí, y de México al meterse entre los primeros lugares del Campeonato del Mundo de Skyrunning 2024 celebrado en España.
Justino atleta nacido en comunidad de El Mastranto del municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí viajo en días pasados a tierras españolas para tomar parte en este campeonato mundial, y mostrar su calidad como atleta logrando su objetivo, ya que se logró colocar entre los 12 mejores del mundo.
El Campeonato del Mundo de Skyrunning se llevó a cabo en Covaleda, Soria en España donde se llevó a cabo el clásico recorrido de 37 km y 2.600 m de desnivel positivo, el trazado que cada año disfrutan miles de corredores en la sierra de Urbión.
matología ideal para correr por montaña y sobre un circuito ofrecía a los participantes la subida al pico Urbión, techo del itinerario a 2.228 metros de altitud, y el paso por la espectacular Laguna Negra, dos de las joyas naturales que esconde el Parque Natural. La carrera se disputó en un exigente recorrido marcado dentro del término municipal de Covaleda, atravesando las estribaciones de la sierra de Urbión, al norte, y las de la sierra de Resomo, con un trazado de 35 kilómetros y 2.600 metros de desnivel acumulado.
Medallero Campeonato del Mundo Skyrunning 2024
– España: 5 oros | 1 plata | 1 bronce
– Italia: 2 oros | 2 platas | 3 bronces
– Suecia: 2 oros | 2 platas | 0 bronces
– Japón: 0 oros | 1 plata | 3 bronces
Javier Aguirre incia con goleada
su tercer
ciclo
con la Selección Mexicana
Javier Aguirre deja en claro que la Selección de México le cae bien, y en su debut logra la primera victoria ante Nueva Zelanda, por marcador de tres a cero, y así dar una dosis de medicina para recuperar la memoria y la confianza y de paso re enamorar a la gente que ahora si los castigó.
El juego que hizo México fue muy bueno, sobretodo en el segundo tiempo, y es que en el primero les costó ese periodo de adaptación a una nueva filosofía de juego a pesar de encontrar un gol muy rápido y ya en el complemento se vio el equipo mucho más compenetrado en todo lo que busca el Vasco y su cuerpo técnico.
Con cinco minutos en el reloj,
el Tri se puso arriba en el marcador con un gol de Orbelín Pineda, el del AEK de Atenas tiene que empezar a tomar un rol más protagónico y con esta anotación empieza a levantar la mano que tuvo abajo con Lozano y Diego Cocca.
El gol temprano hizo pensar que sería una fiesta mexicano en Pasadena, pero los neozalandeses se encerraron por completo y de paso México batalló para irse acomodando con toda esta serie de movimientos que hizo el Vasco con respecto a lo que presentaba con Jimmy, Diego Cocca y Tata Martino.
La mejor versión de México en mucho tiempo llegó en el segundo tiempo y fue con el ingreso del Chino Huerta. El de Pumas suplió a Julián Quiñones que salió lesionado y se echó el equipo al hombro. Huerta desequilibró, se movió,
jugó e hizo jugar al representativo; con solo minutos en el campo hizo el segundo tanto de la noche y el que le dio tranquilidad al juego, que si bien nunca corrió riesgo, al final no dejaba de ser de peligro.
Lo hecho por el Chino Huerta hizo que se moviera todo el equipo, se cargó el a todos sobre la espalda y fue clave en la jugada en la que Luis Romo puso el tercero en la frente de los oceánicos que dieron muestra que no han mejorado mucho desde hace tiempo. México puede trabajar tranquilo de cara a su siguiente compromiso contra Canadá en Dallas, Texas, y es que los de la hoja de maple ya serán un rival más complicado que ahora sí servirá un poco como parámetro de lo que ha trabajado el Vasco durante esta semana de la Fecha FIFA.
Diablos del México a un partido del campeonato de la Serie del Rey vs. Sultanes
Brian Castillo
Los de la capital llegan siguen con la ventaja de 3-0 y están a un juego de quedarse con el título ante los Sultanes de Monterrey en la ‘Serie del rey’.
Los Diablos Rojos del México lograron superar al pícher colombiano Julio Teherán y lograron una primera victoria en casa a pesar de remar contra corriente porque los Sultanes abrieron el marcador con un punto en la entrada inicial.
En la segunda entrada las cosas se empataron 4-4, pero los locales no dejaron de sumar puntos y en la quinta metieron cinco carreras antes de los tres ponches.
Uno de los mejores jugadores fue Conner Ménes, quien consiguió cuatro hits y dos carreras en dos entradas diferentes, el resultado final fue de 14 a 6 a favor de los locales.
17-0.
De acuerdo con la página oficial de ‘los escarlata’, este resultado es histórico porque es la diferencia más amplia en un juego de la Serie del Rey en toda la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.
Roberto Kelly, mánager de los Sultanes de Monterrey, al terminar el juego, salió a dar una entrevista a diferentes medios de comunicación, entre ellos el portal especializado ‘Al bat’, donde pidió disculpas a la afición por la derrota a manos de los Diablos Rojos del México.
“Obviamente, tuve una reunión con los muchachos antes de venir y estamos decepcionados. Pido una disculpa a la fanaticada porque no se merecen esto en una serie final. Estoy molesto porque una cosa es perder y otra es perder de esta manera tan bochornosa. Hay molestia y una disculpa”, declaró.
Después de un día de retraso en el Juego de la ‘Serie del Rey’. Los Diablos Rojos se quedaron con la tercera victoria con un marcador de 2-0 ante los Sultanes. Justino Coronado brilla en el Campeonato del Mundo de Skyrunning 2024
Justino Coronado salió de la meta a las 8:30 de la mañana, primero con los aspirantes mundialistas, y después con los inscritos a la modalidad open. El día volvió a respetar, con una cli-
– Suiza: 0 oros | 1 plata | 0 bronces
– Estados Unidos: 0 oros | 2 platas | 0 bronces
– México: 0 oros | 0 platas | 1 bronce
– Francia: 0 oros | 0 platas | 1 bronce
La pesadilla no terminaba para el equipo del norte de México y el segundo encuentro en ‘el infierno’ sería peor porque fueron derrotados
Brian Castillo
Boxeadores de Villa de la Paz se enfrentarán a rivales de Nuevo León y Tamaulipas
Luis Loera
Un grupo de jóvenes promesas del boxeo de Villa de La Paz se preparan para poner en alto el nombre de su municipio en un emocionante evento deportivo a celebrarse en Nuevo
León el próximo 14 de septiembre.
Los pequeños pugilistas Edgar Israel Obregón Martínez, Erick Emilio Obregón Martínez, Kenia Daena Galicia Niño, Laila Rodríguez y Cristian Loera
Esparza, integrantes de la Escuela de Box Munici -
pal Destroyer, se enfrentarán a representantes de Nuevo León y Tamaulipas en un duelo que promete grandes emociones.
Estos jóvenes talentos, bajo la guía de sus entrenadores, han estado entrenando arduamente para esta importante
competencia. Su destreza y pasión por el boxeo los han llevado a representar a Villa de la Paz en diversos torneos, demostrando su gran potencial en el ring.
La Escuela de Box Municipal Destroyer se ha consolidado como un se -
millero de triunfadores, fomentando en los jóvenes valores como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo. Este evento representa una gran oportunidad para que estos jóvenes atletas muestren su talento y sigan creciendo en este deporte.
El pasado 21 de agosto de 2024, Beatriz Liliana y Luis Puente, integrantes de la selección de ajedrez de la Universidad Autónoma de México Región Altiplano (UAMRA), participaron en el Primer Torneo Municipal de San Luis Potosí. El evento, organizado por el club H8 y la Asociación Estatal, reunió a 95 jugadores en la capital potosina.
Nos complace destacar el esfuerzo y la dedicación de nuestros alumnos, quienes
Ajedrecistas de la UAMRA brillan en torneo municipal
demostraron la calidad de su preparación bajo la guía de su entrenador, Juan Francisco. Luis Puente logró destacarse al alcanzar el lugar 17 en la competencia, mientras que Beatriz Liliana obtuvo el lugar 65. Felicitamos a Beatriz y Luis por sus destacadas actuaciones y por llevar el nombre de la UAMRA a este importante torneo.
Brian Castillo
ENAMORAN LOS GREEYS CON “4 ELEMENTOS”
La agrupación cedralense lanzó nueva canción. A pocos días de su estreno ya tiene la aceptación del público
PÁGINA 14
Howard Aguilar prepara pachanga de despedida; pretende hacerla en la Plaza de Toros. Pág. 15
Armando y Los Greeys lanzan sencillo “4 Elementos”
La agrupación cedralense Armando y Los Greeys, sigue conquistado los corazones de miles con su estilo romántico, bajo este sello musical acaba de lanzar su nuevo sencillo titulado “4 Elementos”. Con esta can -
ción, la agrupación promete seguir consolidando su lugar en la escena musical y encender la llama del amor en sus seguidores.
“4 Elementos”, lanzada el pasado 5 de septiembre, no es solo una canción, es una invitación a un vivir la música rodeada de amor. La letra su -
merge en un universo donde el amor se entrelaza con los cuatro elementos de la naturaleza: fuego, agua, tierra y aire. Cada verso es una pincelada que dibuja un cuadro lleno de emociones intensas y sensaciones únicas. La melodía con un ritmo envolvente, se queda grabada en
la mente desde la primera escucha, invitándo a cantar a todo pulmón y a bailar al compás de su estilo único.
Armando y Los Greeys han sabido evolucionar sin perder su esencia. En “4 Elementos”, la agrupación nuevamente presenta arreglos musicales que enriquecen la
composición sin alejarse del estilo romántico que los caracteriza. La producción demuestra el profesionalismo y la dedicación que plasman en cada expresión musical. Con “4 Elementos”, Los Greeys dejan calro que son una de las bandas más queridas. Su talento, su pasión y su compromiso con la música los han llevado a conquistar el corazón del público y a convertirse en un referente del género romántico. Este nuevo sencillo es solo el comienzo de lo que promete ser otra jornada de éxitos.
Anuncian la apertura de curso para la formación de entrenadores de Olimpiadas de Matemáticas
conceptos matemáticos.
La maestra Isabel Cristina
Martínez Alvarado anunció el lanzamiento de un nuevo curso en línea diseñado específicamente para aquellos interesados en la formación de talentos matemáticos. Este programa educativo, dirigido a profesores, proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para entrenar a estudiantes que participarán en competencias matemáticas de alto nivel.
El curso abordará una amplia gama de temas fundamentales para la preparación de estudiantes olímpicos. Además, se impartirán estrategias efectivas para la resolución de problemas y se desarrollarán habilidades pedagógicas para transmitir de manera clara y concisa los
Los interesados en participar en este curso podrán obtener mayor in -
formación y realizar su inscripción a través del número de WhatsApp 488 883 8973
Este nuevo curso representa una oportunidad única para aquellos que desean adquirir las com -
petencias necesarias para formar a las futuras generaciones de matemáticos. A través de una formación rigurosa y actualizada, los participantes estarán preparados para guiar a sus estudiantes hacia el éxito en las Olimpiadas de Matemáticas.
Luis Loera
Luis Loera
Cerrará Howard Aguilar su mediocre administración con megafiesta
Hares Barragán
El alcalde de Cedral, Howard Aguilar Vergara, ha decidido celebrar su mediocre gestión con una ostentosa fiesta de despedida. Fuentes cercanas al ayuntamiento dieron a conocer que el alcalde pretende pedir la Plaza de Toros “Frascuelo”, uno de los recintos más emblemáticos del Altiplano Potosino, para realizar su cínica celebración, misma que pondrá fin a un mandato que ha sido catalogado como uno de los peores en la historia del municipio, dejando a la población enfrentando serias carencias en servicios básicos.
Durante sus tres años en el poder, el alcalde ha dejado a los cedralenses sumidos en la frustración, con el municipio sufriendo la falta de agua, calles llenas de baches, un deficiente sistema de alumbrado público y una acumu -
lación de basura en plazas y calles debido a un pésimo servicio de recolección. En lugar de solucionar estos problemas, Aguilar Vergara ha optado por malgastar re -
cursos públicos en una fiesta que pretende humillar a la población . El alcalde está organizando una lujosa celebración con música en vivo, comida,
baile y bebidas alcohólicas, derrochando el dinero de los ciudadanos en un evento dirigido a él y su círculo.
Aunque busca sentirse aceptado, si algo queda claro
Policías de Cedral serán sometidos a exámenes de control y confianza
Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado (CECCE), sostuvo una reunión con los ayuntamientos de Cedral y Tamazunchale para dar seguimiento al programa de
evaluaciones y los convenios de este año, a fin de que cuenten con personal preparado para brindar paz y tranquilidad a las familias de las cuatro regiones.
Una de las prioridades del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es que el Centro de Control y Con -
fianza fortalezca su trabajo para lograr la certificación de las y los elementos de seguridad pública, “y dar certeza a la sociedad que San Luis Potosí desarrolla actividades de prevención con elementos certificados”.
El director del Centro, José Antonio Calderón Ro -
dríguez precisó que la reunión con los alcaldes de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara y de Tamazunchale, José Luis Meza Vidales, tuvo el objetivo de impulsar más apoyo a los gobiernos locales para que cuenten con servidores públicos certificados, cuyo perfil y probidad sean
es que quienes asistan a su festejo no lo harán por agradecimiento hacia su gestión, no hay nada que agradecer. Esta fiesta refleja su desesperación por dejar el cargo, especialmente después de la humillante derrota de su esposa, Lupita de la Garza, quien aspiraba a la alcaldía para el periodo 2024-2027. La comunidad de Cedral está profundamente indignada y avergonzada por la clase política que ha gobernado el municipio en los últimos años. La decisión de Aguilar Vergara de gastar dinero público en una ostentosa fiesta de despedida es vista como un acto de cinismo, demostrando la indiferencia de un pseudo alcalde que, en tres años, no hizo nada por sus ciudadanos. Sin duda, su gestión será recordada no solo por su mediocridad, sino también por su total falta de empatía.
acordes a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
En las instalaciones del Centro de Evaluación, añadió que el compromiso es combatir la corrupción y la impunidad y, como lo señala el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, refrendar con las y los potosinos el compromiso de ambos niveles de gobierno de garantizar elementos de seguridad pública confiables y certificados.
Estado
Gobierno de SLP da mantenimiento a carretera de Villa de Guadalupe y Catorce
Redacción
La Junta Estatal de Caminos (JEC), avanza con las acciones de conservación en tramos aislados de la ruta que fue afectada por las pasadas lluvias, del entronque de la carretera 63, hacia la Biznaga-Chilares-Las Adjuntas, con una longitud de 14.5 kilómetros, que llevarán más apoyo a decenas de familias de 16 localidades de los municipios de Catorce y Villa de Guadalupe.
Luego de un recorrido para evaluar los daños, el director de la JEC, Francisco Reyes Novelo, informó que acorde a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en
Los Tigres del Norte cantarán en el Nacional Charro de SLP
Hares Barragán
El próximo 26 de octubre, la legendaria agrupación Los Tigres del Norte será la encargada de engalanar el Congreso Nacional Charro que se llevará a cabo en la Arena Potosí con un concierto que promete ser inolvidable. Originalmente, el evento estaba programado para realizarse en el estadio de béisbol “20 de noviem -
este camino del altiplano potosino donde observaron deslaves y daños por escurrimientos en la superficie de rodamiento, inició trabajos de rastreo y nivelación para asegurar un traslado más eficiente, con un 30 por ciento de avance en los trabajos. Este camino impacta a 16 localidades, ya que esta ruta es la vía para acceder a la cabecera municipal de Matehuala, y con conexión a las cabeceras municipales de Cedral, Real de Catorce y Villa de Guadalupe, lo que impacta directamente en el acceso a la salud, educación y al comercio y en breve quedará lista para la circulación de vehículos.
bre”, sin embargo, las autoridades confirmaron que el espectáculo será trasladado a la nueva arena, ubicada al sur de la capital de San Luis Potosí.
Los llamados “Jefes de jefes” interpretarán una selección de sus más grandes éxitos, entre los que se incluyen “La camioneta gris”, “La tumba falsa”, “Ni parientes somos”, “La mesa del rincón”, “Jefe de jefes”, “La puerta negra”, “Contrabando y traición”, y “Somos
más americanos”. Estas canciones, que han marcado la historia de la música regional mexicana, resonarán en las instalaciones de este recinto con capacidad para más de 10 mil asistentes.
La nueva Arena Potosí es una de las obras emblemáticas del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona y está destinada a convertirse en uno de los recintos más importantes del país, capaz de albergar eventos de talla internacional.
Gallardo inicia fiscalización de recursos federales en SLP
Brian Castillo
Al reafirmar su compromiso con la transparencia, el buen uso de los recursos públicos y la rendición de cuentas que permita acercar más apoyo a las y los potosinos de las 4 cuatro regiones, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, acompañado por el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, dio inicio a la fiscalización de los municipios a través de Auditorías Colmena.
El Mandatario Estatal puntualizó que el año pasado a su Gobierno, le auditaron el 90 por ciento de los recursos sin ninguna observación, resultado de las políticas financieras exitosas, por lo que ahora la tarea
es extender estas buenas prácticas, tras resaltar que la transparencia es fundamental para garantizar la aplicación de los recursos públicos de manera eficiente y efectiva, por ello la importancia de las Auditorías Colmena, así como la capacitación, pues existe desconocimiento y omisión de reglas para la correcta aplicación de los recursos federales.
Por su parte, el auditor superior, Colmenares Páramo y el auditor especial de Gasto Federalizado, Emilio Barriga Delgado, agradecieron la colaboración de Gallardo Cardona para las auditorías, así como para la capacitación a personal dependencias estatales y municipales, que este día recibirá en materia de fiscalización de participaciones federales, recursos para la educación,
sobre responsabilidades administrativas y la Ley de Coordinación Fiscal.
Las auditorías Colmena revisan las operaciones con fondos federales como las participaciones, el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), y en San Luis Potosí se fiscalizarán 17 municipios con 20 auditorías en total en: Axtla de Terrazas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, Ébano, Matehuala, Matlapa, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez, Tamasopo, Tamazunchale, Tampacán, Tamuín, Tancanhuitz, Tanquián de Escobedo, Villa de la Paz, Villa de Reyes y Xilitla.
El dólar a las puertas de los 20 pesos
Redacción
El peso mexicano continúa debilitándose frente al dólar estadounidense, acercándose peligrosamente a la barrera de los 20 pesos por unidad. Esta tendencia, observada en las últimas semanas, ha generado incertidumbre en los mercados y ha puesto en alerta a consumidores y empresarios mexicanos.
La depreciación del peso tiene diversas implicaciones para la economía mexicana. Principalmente, se espera un aumento en el costo de los productos importados, lo que podría reducir el poder adquisitivo de los consumidores. Además, las empresas que compran en dólares deberán destinar una mayor cantidad de pesos para solventar sus compromisos, lo que puede afectar
Christian Sánchez, nuevo titular del Instituto de Vivienda
Redacción
Con la tarea de redoblar esfuerzos a favor la seguridad patrimonial de las familias potosinas y avanzar en los procesos de regularización en los 59 municipios que contribuyan a promover más apoyo a las y los potosinos en las cuatro regiones, el Gobierno del Estado nombró a Christian Joaquín Sánchez Sánchez, como nuevo titular del
su liquidez y rentabilidad. Los analistas económicos advierten que la situación podría complicarse aún más en los próximos meses, especialmente con la llegada de diciembre y el tradicional flujo de remesas enviadas por los paisanos. Un dólar más caro podría reducir el poder adquisitivo de las remesas.
La depreciación del peso se debe a una combinación de factores internos y externos. Entre los factores internos destacan los cambios en el entorno político y las reformas propuestas por el gobierno, que han generado volatilidad en los mercados financieros. Por su parte, entre los factores externos se encuentran el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos y las fluctuaciones en el precio del petróleo.
Instituto de Regularización y Vivienda Social del Estado (Inrevis). Por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, tomó protesta al nuevo funcionario, con la encomienda de fortalecer los servicios, mantener un contacto permanente con las y los habitantes para conocer sus necesidades, y ofrecer
todo el apoyo para que las familias potosinas tengan certeza jurídica sobre sus bienes. Torres Sánchez, comentó que el trabajo en equipo con organismos y cámaras empresariales será fundamental para ofrecer servicios integrales a las y los potosinos en materia de vivienda y, especialmente en la regularización de sus predios, ya que existen colonias en donde durante años no hay procedimientos
para la entrega de escrituras. Finalmente precisó que estas medidas contribuyen a promover el desarrollo urbano, el ordenamiento y la planeación territorial como articuladores del bienestar de las personas y el uso eficiente del suelo para combatir el rezago social en materia de servicios básicos de salud, seguridad, energía, educación, vivienda y medio ambiente.
Más de tres mil personas con discapacidad disfrutaron de zona inclusiva en FENAPO
de actividades culturales, en espacios adaptados a sus necesidades.
Por segundo año consecutivo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), gestionó la zona inclusiva en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), que permitió impulsar más apoyo a tres mil personas con discapacidad, que disfrutaron con seguridad y en comunidad, de las presentaciones artísticas en el Foro Teatro del Pueblo. En seguimiento al trabajo de inclusión que promueve el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, dio a conocer que este espacio facilitó diariamente a 120 personas con discapacidad de todo el Estado, que disfrutaran e interactuaron con sus cantantes favoritos, garantizando su derecho de acceder a lugares públicos y
Zúñiga Maldonado señaló que con la Zona Inclusiva se reforzó el compromiso del Gobierno Estatal para promover una cultura en la que todas y todos los potosinos son tomados en cuenta sin excepción, y donde cada persona con discapacidad que se benefició con este espacio, se llevaron grandes momentos.
Finalmente, señaló que para el DIF Estatal, la Fenapo no es sólo un evento anual que reúne a las familias potosinas, sino un espacio que contribuye en el bienestar de las personas en San Luis Potosí, ya que es una gran oportunidad para dar a conocer los programas de apoyo para la atención de las niñas, niños y adolescentes; para las y los adultos mayores, para las personas con discapacidad y grupos en desventaja social.
Redacción
Salud
10 de septiembre, día mundial de la prevención del suicidio
Septiembre es considerado el Mes de Concientización sobre la Prevención del Suicidio desde el año 2004, cuando la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidieron unir fuerzas para crear un día mundial de concienciación sobre la prevención del suicidio.
El 10 de septiembre de ese año se celebró el primer Día Mundial de la Prevención del Suicidio, y desde entonces se ha convertido en un evento anual. Con el tiempo, la concienciación sobre la prevención del suicidio se ha extendido a todo el mes de septiembre, convirtiéndose en el Mes de la Prevención del Suicidio.
El objetivo de este mes es concienciar a la población sobre la importancia de la prevención del suicidio, reducir el estigma asociado con la enfermedad mental y promover la búsqueda de ayuda para aquellos que la necesitan.
El suicidio es un fenómeno complejo que puede ser influenciado por una variedad de factores, entre ellos:
1.Trastornos de salud mental: Como la depresión, el trastorno bipolar, la esquizofrenia, el trastorno límite de la personalidad, entre otros.
2.Problemas de relación: Conflictos familiares, rupturas sentimentales, aislamiento social.
3.Problemas económicos o laborales: Desempleo, deudas, bancarrota.
4. Problemas de salud física: Enfermedades crónicas, dolor persistente, discapacidad.
5. Trauma y abuso: Experiencias de abuso físico, sexual o emocional.
6.Uso de sustancias: Abuso de alcohol o drogas.
7.Sentimientos de desesperanza y soledad: Sensación de no tener salida o apoyo.
8.Pérdida de un ser querido: Duelo intenso.
9. Acoso escolar o laboral: Bullying.
10. Presión social o cultural: Expectativas poco realistas o presión para conformar-
se.
Es por esto que es importante conocer algunos protocolos y pasos a seguir para la prevención del suicidio, como:
1. Evaluar el riesgo: Determina la seriedad de la crisis y el nivel de riesgo de suicidio.
2.Mantener la calma: Mantén la calma y habla con empatía y comprensión.
3.Escucha activa: Escucha atentamente lo que la persona dice, sin juzgar ni interrumpir.
4.Valida sus sentimientos: Reconoce y valida los sentimientos de la persona.
5.Pregúntale sobre planes: Pregúntale si tiene planes concretos para suicidarse.
6.Ofrece apoyo: Ofrece apoyo y ayuda inmediata.
7.Llama a un profesional: Llama a un profesional de la salud mental o a una línea de ayuda para crisis de suicidio.
8.No dejes solo: No dejes solo a la persona en crisis.
9.Busca ayuda adicional: Busca ayuda adicional si es necesario.
Recuerda que el objetivo es mantener a la persona segura hasta que llegue ayuda profesional.
Es importante mencionar que existen diferentes protocolos y modelos de intervención, como el modelo CAMS (Collaborative Assessment and Management of Suicidality) o el modelo SIFI (Suicide Intervention and Follow-up), entre otros.
El suicidio es algo que se puede evitar, las personas muchas veces no quieren morir, sino que quieren ponerle fin al dolor emocional tan grande que están experimentando,
Recuerda que el suicidio no es una respuesta usual al estrés y los pensamientos o las acciones suicidas son un signo de angustia extrema y no se deben ignorar. Si tú o alguien que conoces presenta signos de advertencia, busca ayuda lo antes posible.
Línea de la Vida (55 5256 6060 o 800 911 2000) y Línea de Prevención del Suicidio y Crisis (988), en ambas ofrecen apoyo emocional gratuito y confidencial.
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
Aléjate de las personas envidiosas, estos son los rasgos para reconocerles
La envidia es una emoción compleja y muchas veces destructiva que puede afectar tanto a quien la siente como a los que le rodean. Entender esta emoción ayuda a comprender mejor a esa persona y animarlos a salir de esa dinámica.
Pero en el día a día, las personas suelen esconder las características que están mal vistas, y las personas envidiosas también lo hacen, aun así, existen características y formas para identificarlas. Suelen ofenderse o enfadarse cuando un conocido suyo triunfa o le va bien en algo.
Los envidiosos son una fuente constante de conflictos, porque ni siquiera es necesario entrar en contacto con ellas para chocar. Distinguir la conducta egoísta de las personas es importante para evitar estos conflictos o y mantenernos lejos de personas que no aportan nada bueno para nosotros.
Baja autoestima. Esto se asocia a la necesidad continua de compararse con los demás y de obtener una gratificación para sentirse válida. Gran parte de su autoestima se basa en lo estético, por eso se comparan con el aspecto u otras cualidades basadas en la apariencia. Incluso se pueden ver amenazadas oatacadas por la estética de personas a las que consideren mejores que ellas sin conocerlas.
Falta de satisfacción personal. Esta comparación continua de sus logros y posesiones con los demás hace que tengan una insatisfacción interna de querer desear lo que otros tienen ya sea en términos de éxito, posesiones materiales, relaciones o habilidades.
Menosprecio a los demás. Para manejar sus sentimientos de envidia buscan desacreditar los logros de los demás a través de comentarios despectivos o críticos y sintiéndose mejor con ellos mismos. Tienden atribuir el éxito de los demás a la suerte o a la intermediación de otras personas. Buscan evitar que alguien de su entorno destaque mucho.
Uso de burlas . Pueden utilizar cualquier recurso para humillar a quién consideren su rival. Muchas de sus críticas o comentarios negativos no tienen sustancia, insinuando cualidades que no son negativas desde un aspec-
to racional como ser vegetariano o no tener coche.
Desanimar a los demás. En proyectos ilusionantes de los demás, las personas envidiosas intentan disuadirlas para que no lo intenten, poniendo en dudas las capacidades de la otra persona.
Demostración de sus logros. En algunas ocasiones, intentan que todo el mundo vea sus logros para ganar puntos en la competición que ellos creen que es la vida social.”
Constante actitud defensiva. No solo atacan a los demás sino que esperan que los demás hagan lo mismo con ellas. Por lo que cualquier comentario pueden interpretar que se les está atacando. Como cuando exhibe una cualidad sin querer y lo consideran como una amenaza.
Felicitaciones forzosas . Cuando tienen que felicitar a alguien cuando ha logrado un mérito, lo hacen de una forma sobreactuada. Esa dificultad para celebrar el éxito ajeno les hace sentirse resentidas e incómodas.
Deseo de lo que otros tienen. Esta emoción se manifiesta en el deseo de querer lo que otros tienen, ya sean sus bienes materiales, éxito profesional, relaciones amorosas... Ese deseo puede ser tan fuerte que consumen su energía.
Visión maquiavélica de la amistad. Las personas envidiosas pueden llegar a ver a muchos de sus amigos como un medio para gozar de mejor imagen y estar al mismo nivel de popularidad que “”los rivales””. En vez de construir un vínculo genuino o desinteresado, ven en ellas un medio para un fin
Y por ahí dicen, es más peligrosa una persona que envidia lo que eres que una que envidia lo que tienes, por eso es importante detectar a este tipo de personas y mantenernos lejos, y si algunas de esas características resuenan contigo, recuerda que no todo está perdido, siempre podemos trabajar en nosotros para eliminar creencias opatrones que no nos permiten vivir plenamente con lo que tenemos.”
El Tiempo del Altiplano | Lunes 19 de agosto de 2024
¿Sabes
cuándo serán los próximos eclipces en México?
México será testigo de varios eclipses solares en los próximos años, lo que ofrece una oportunidad única para los amantes de los fenómenos astronómicos. A continuación, te presentamos las fechas de los próximos eclipses solares parciales y el esperado eclipse solar total:
Fechas de los Próximos Eclipses Solares Parciales:
• 2 de octubre de 2024
26 de enero de 2028
• 14 de enero de 2029
14 de noviembre de 2031
• 30 de marzo de 2033
• 12 de septiembre de 2034
El Próximo Eclipse Solar Total:
El próximo eclipse solar total visible en México ocurrirá el 30 de marzo de 2052. Este será un evento especial, ya que el último eclipse solar total se observó el 8 de abril de 2024 en los estados de Coahuila, Durango y Sinaloa, una experiencia que no se repetirá hasta dentro de casi tres décadas.
Muere James Hollcroft a los 26 años, actor de Como Dice El Dicho
El actor de Como Dice El Dicho, James Hollcroft murió a los 26 años, así lo dio a conocer su hermana Jane en redes sociales. Horas antes de dar la noticia, la joven lo había reportado como desaparecido tras no saber nada de él desde el 3 de septiembre.
“Te amaré por siempre, gracias por los años que compartimos juntos y por haberme regalado los momentos más magníficos qué pude vivir. Siempre vas a estar presente en nuestros corazones hermanito”, se lee en la publicación de Instagram.
El histrión era egresado del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), televisora donde también laboraba. La institución educativa lamentó su muerte.
“Gracias por todos esos buenos momentos que pasamos juntos durante tu formación actoral, te llevaremos en nuestra memoria y en nuestros corazones, siempre serás parte de nuestra familia CEA, hasta siempre querido James Hollcroft”.
Amigos y compañeros también enviaron sus condolencias a través de las redes sociales.
De acuerdo con la información que su hermana Jane difundió en redes sociales, la última vez que supo de él fue el 3 de septiembre cuando él se dirigía a su hogar ubicado en la zona de San Ángel, lugar ubicado cerca de las instalaciones de Televisa en la Ciudad de México.
“Estamos preocupados por su seguridad, él es castaño claro, mide aproximadamente 1.80, ojos color miel, su familia y amigos lo estamos buscando, no se ha comunicado con nosotros desde ese día y es algo que nunca sucede. Ayúdenme a llegar a más personas compartiendo”.
Horas más tarde, pidió que se dejara de difundir la información: “Amigos, dejen de compartir. Muchísimas gracias. Siempre quédense con lo mejor de las personas y ahora entiendo el dicho, ‘Nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’. Te amo, hermano, papá y amigo, te amo”, expresó.
El joven participó en el programa unitario Como Dice El Dicho, así como también en obras del complejo Teatro En Corto.
Observación Segura:
Para disfrutar de estos fenómenos sin riesgo para la vista, es fundamental seguir recomendaciones de seguridad. Nunca mires directamente al sol sin protección; usa lentes especiales para eclipses, diseñados para bloquear los rayos dañinos. Mirar el eclipse sin la protección adecuada puede causar daños permanentes en los ojos.
Mantente atento a las fechas y prepárate para disfrutar de estos espectáculos naturales en los cielos de México.
Brian Castillo
Brian Castillo
El Ángel del Descanso
El charro mexicano: historia y evolución de un ícono cultural
Víctor Noé Rivera
El charro mexicano es más que una figura tradicional; es un símbolo de identidad nacional que ha resistido el paso del tiempo. Vestido con su característico traje adornado, sombrero de ala ancha y botas de cuero, el charro representa la valentía, el honor y la cultura del México rural.
Orígenes del Charro Mexicano
El origen del charro se remonta a la época colonial en el siglo XVI. Durante este período, los españoles introdujeron caballos en América, y con ellos, nuevas tradiciones ecuestres que influirían en el desarrollo de lo que hoy conocemos como el charro mexicano. Los primeros charros eran, en su mayoría, vaqueros y campesinos que trabajaban en haciendas en el centro y oeste de México. A medida que la población indígena fue incorporándose a estas actividades, se comenzó a formar una cultura mestiza única que combinaría elementos españoles e indígenas.
La Evolución del Traje de Charro
El traje de charro, que ha llegado a ser un símbolo reconocido a nivel mundial, ha evolucionado a lo largo de los años. Originalmente, era un atuendo práctico utilizado por los vaqueros para el trabajo en el campo. Sin embargo, con el tiempo, se fue adornando con detalles más elaborados, como bordados de hilo de plata, botones de plata o hueso, y un sombrero de ala ancha que no solo protegía del sol, sino que también se convirtió en un signo de estatus y elegancia. El traje de charro se convirtió en una prenda de orgullo y distinción, especialmente durante el siglo XIX y principios del XX.
El Charro en la Cultura Popular
El charro también ha sido inmortalizado en la cultura popular mexicana a través de la música, el cine y la literatura. Durante la Época de Oro del cine mexicano en los años 1940 y 1950, figuras como Pedro Infante y Jorge Negrete personificaron al charro mexicano, llevándolo a la gran pantalla y proyectándolo al mundo entero como un arquetipo de valentía y gallardía.
El Ángel del Descanso
Juanjo Flores
“En la quietud de la noche, cuando los sueños te envuelven, un ser de luz cuida tu descanso. El Ángel del Descanso vela por tu paz interior, protegiendo tus sueños y llenando tu corazón de serenidad.
Confía en que, mientras duermes, estás siendo cuidado y guiado hacia un nuevo día lleno de esperanza y amor.”
Ti p d e Bienesta r E spiritual: Antes de dormir, tómate un momento para
hacer una breve meditación o una oración de gratitud. Agradece por las bendiciones del día y suelta cualquier preocupación o carga emocional. Invoca al Ángel del Descanso para que te ayude a liberar cualquier tensión acumulada y te brinde un sueño profundo y reparador.
Al hacer esto, no solo estarás mejorando la calidad de tu descanso, sino que también estarás cultivando una conexión más profunda con tu ser interior y el mundo espiritual.
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Esta semana será intensa en términos profesionales. Surgirán nuevos desafíos que pondrán a prueba tu capacidad de liderazgo. Mantente enfocado y no temas pedir ayuda si es necesario. En el ámbito personal, podrías enfrentarte a algunas tensiones, pero si mantienes la calma, todo se resolverá positivamente.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Te sentirás más conectado con tus seres queridos esta semana. La comunicación fluirá y te permitirá resolver malentendidos. En el trabajo, las cosas se estabilizan y verás avances significativos en proyectos estancados. Tu salud mejorará si logras equilibrar el descanso con el esfuerzo.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• El inicio de la semana te trae nuevas oportunidades profesionales, pero deberás ser cauteloso al tomar decisiones importantes. Evita la impulsividad y analiza bien las propuestas. En el amor, la semana será favorable para fortalecer vínculos, especialmente si te muestras más receptivo a los sentimientos de tu pareja.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Es un momento propicio para enfocarte en tus emociones y bienestar personal. La semana te invitará a reflexionar sobre lo que realmente te hace feliz. En el trabajo, deberás ser paciente, ya que algunas situaciones pueden tardar en resolverse. No te precipites en tomar decisiones.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Tu energía estará en su punto máximo esta semana, lo que te permitirá destacarte en el trabajo. No obstante, cuida no ser demasiado dominante con tus compañeros. En lo personal, podrías recibir una sorpresa agradable de alguien cercano. La estabilidad emocional será clave para afrontar cualquier reto.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• La semana te trae un gran potencial para crecer en lo profesional. Si estás pensando en hacer un cambio o lanzar un nuevo proyecto, este es el momento adecuado. En lo sentimental, la estabilidad estará presente, y será un buen momento para hacer planes a largo plazo con tu pareja.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Te sentirás más sociable y con ganas de interactuar con nuevas personas. En el trabajo, podrías encontrar nuevas alianzas o colaboraciones que te ayudarán a avanzar en tus objetivos. En el amor, estarás más romántico, lo que fortalecerá tu relación de pareja. Si estás soltero, es probable que conozcas a alguien especial.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Es una semana de transformación y renovación. Algunas situaciones que has estado arrastrando finalmente llegarán a su fin, lo que te permitirá avanzar con más libertad. En el trabajo, podrías recibir una oferta interesante, pero analiza bien antes de tomar decisiones. En el ámbito sentimental, la comunicación será clave para evitar malentendidos.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Tu espíritu aventurero te llevará a explorar nuevas ideas y proyectos esta semana. Estarás motivado para aprender cosas nuevas y expandir tus horizontes. Sin embargo, mantente atento a no comprometerte en demasiados frentes a la vez. En lo sentimental, es un buen momento para aclarar cualquier duda que tengas con tu pareja.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Te sentirás con una energía renovada y con ganas de organizar tu vida de manera más eficiente. Es un buen momento para planificar a largo plazo tanto en el trabajo como en lo personal. En el amor, podrías tener una semana tranquila, lo que te permitirá disfrutar de momentos de paz con tu pareja.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Tu creatividad estará a flor de piel esta semana, lo que te permitirá destacar en proyectos innovadores. No dudes en compartir tus ideas, ya que podrían abrirte nuevas puertas. En el ámbito personal, busca dedicar tiempo de calidad a las personas que más te importan. En el amor, la semana se presenta armoniosa y llena de entendimiento.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• La semana te invita a centrarte en tu bienestar emocional. Podrías sentirte más introspectivo, lo que te ayudará a reflexionar sobre algunas situaciones que han estado afectando tu equilibrio interno. En el trabajo, es posible que recibas un reconocimiento por tu esfuerzo. En lo sentimental, mantén una comunicación abierta y honesta con tu pareja.
Mejora tu estado de ánimo con estos consejos prácticos
Hay días en los que nos sentimos abrumados por la tristeza o la nostalgia, y está bien experimentar estos sentimientos ocasionalmente, siempre y cuando no se conviertan en una constante. Aquí te presentamos algunas técnicas aprobadas por especialistas en psicología para mejorar tu estado de ánimo:
Practicar el agradecimiento
Tómate un momento para pensar en tres cosas por las que estés agradecido. Pueden ser cosas simples como una buena taza de café, un mensaje de un amigo o el hecho de que es un día soleado. Escribir estas cosas puede ayudarte a enfocarte en lo positivo y cambiar tu perspectiva, elevando tu ánimo casi de inmediato.
Sonríe
Intenta sonreír, incluso si no te sientes cómodo haciéndolo. Poner
una sonrisa en tu rostro, aunque sea forzada, puede enviar señales a tu cerebro que te hacen sentir más feliz. Sonreír frente a un espejo puede ser aún más efectivo, ya que ver tu propia sonrisa puede mejorar tu ánimo de manera notable.
Pon música
La música tiene un impacto significativo en nuestras emociones. Reproducir tu canción favorita puede ser una manera rápida y efectiva de elevar tu estado de ánimo. Si te sientes con energía, bailar al ritmo de la música también puede liberar endorfinas y mejorar tu bienestar general.
Es normal sentirse decaído de vez en cuando, pero si experimentas estos sentimientos con frecuencia, es recomendable consultar a un médico o psicólogo. Estos profesionales pueden ayudarte a identificar cualquier problema de salud física o emocional que pueda estar afectando tu estado de ánimo diario.
¿Para qué sirve el jugo de nopal?
Brian Castillo
Acompañando los tacos, asados, con un poco de cebolla y jitomate o en ensalada, los nopales forman parte de la gastronomía mexicana, brindando una gran cantidad de nutrientes a la dieta desde tiempos ancestrales.
Al ser uno de los ingredientes del jugo verde o el de piña, este vegetal aporta fibra, antioxidantes y minerales que pueden impactar positivamente a la salud, pero ¿tomar el jugo de nopal solo tiene alguna bondad adicional? Esto es lo que ha comprobado la ciencia.
¿Qué beneficios tiene tomar jugo o agua de nopal?
Los nopales son un tipo de verdura con tallos planos o pencas en forma de paletas, cubiertos de pequeñas espinas llamadas gloquidios, explica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Las pencas del nopal contienen una alta concentración de potasio, calcio y magnesio, además de fitoquímicos como quercetina y betaxantinas, componentes con potentes propiedades antioxidantes, de acuerdo con el portal Biodiversidad Mexicana de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso
de la Biodiversidad.
¿El jugo del nopal ayuda con la diabetes y bajar el azúcar?
Un estudio publicado en la revista académica Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, en el cual se analizó a un pequeño grupo de personas, encontró que consumir nopal puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre e insulina después de la comida.
Heatlhline agrega que un estudio recomendó tomar nopal junto con otros medicamentos para la diabetes, ya que esto puede ayudar a regular el azúcar en sangre, con lo cual hay beneficios para la salud.
Medical News Today agrega que el alto contenido en fibra con el cual cuentan los nopales es benéfico, debido a que esta “puede disminuye el azúcar en sangre, bajar los niveles de insulina y mejorar los de lípidos”.
A pesar de ello, el portal especializado en salud WebMD, indica que se necesita más investigación para ver si este efecto continuaría con dosis repetidas: “La diabetes es una enfermedad muy grave. Nunca intentes tratarla por tu cuenta con suplementos”, agrega.
Brian Castillo
Feminicida se quita la vida en Estación Ventura
Un cuerpo fue encontrado en un terreno baldío de Soledad de Graciano Sánchez la mañana de este lunes, según los reportes se trató del presunto feminicida que cometió el ilícito en Estación Ventura. La Fiscalía del Estado informó sobre la localización de la víctima al indagar sobre el reporte de que un sujeto se habría llevado a la fuerza a una mujer, posteriormente fue encontrada sin vida y con signos de haber recibido disparos de arma de fuego.
Personal de la Sedena, Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, se dieron cita en la comunidad de Estación Ventura luego de reportes que aseguraban, estaba una persona sin vida entre matorrales. Los indicios de inicio expusieron que el difunto aparentemente correspondía al sujeto que le quitó la vida a la joven de 22 años. Oficialmente, la FGE emitió un comunicado en donde aclaraban que el difunto se habría quitado la vida con un disparo.
SSPC Intensifica seguridad en el Altiplano Potosino
Redacción
Villa de Arista, S.L.P.- El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, realizó un acercamiento con varios sectores de la región Altiplano, donde expuso los planes de trabajo, proyectos y operativos que se despliegan a fin de intensificar las acciones que han dado resultados contundentes.
En gira de trabajo en la zona Altiplano, incluyó un acercamiento con varios sectores productivos, empresariales, de salud y educativos para exponer las acciones que realiza la SSPCE en los municipios, así como caminos, brechas y carreteras estatales.
El titular de la Secretaría estatal de seguridad, José Luis Ruiz Contreras, expuso los resultados ope -
rativos que se han obtenido con la aplicación del Plan Integral de Seguridad, desde importantes ase
guramientos de vehículos utilizados por grupos criminales, aseguramiento de estupefacientes, abati -
miento de delincuentes y detenciones relevantes.
De manera puntual, destacó que se busca es -
tablecer una base regional permanente de la Guardia Civil Estatal División Caminos en el Huizache, la que se sumaría a las ya establecidas en Matehuala, Villa Hidalgo y Villa de Arista, lo que otorgaría un mayor campo de operatividad y vigilancia, en coordinación con SEDENA y Guardia Nacional.
Así mismo, precisó que se realizan mapeos de movilidad de toda la zona Altiplano de brechas y caminos vecinales para evitar que sean utilizados por los delincuentes, lo que requiere el apoyo de todos los sectores de la sociedad e instituciones de la zona para atender denuncias y seguir combatiendo la delincuencia. Finalmente, Ruiz Contreras, destacó que las acciones de todos los sectores de la sociedad con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, contribuyen a la construcción de un estado seguro y se fortalece el compromiso de redoblar la vigilancia en la zona Altiplano.
Redacción
FEMINICIDA SE QUITA LA VIDA
Con un disparo fue encontrado en un baldío de Estación Ventura