El Tiempo del Altiplano Edición 143

Page 1


CATORCE

Roban Presidencia Municipal en el Pueblo Mágico

Pág.3

Pinacates invaden a Matehuala

Pág.3 BICHOS SALINAS

Habitantes van contra ladrones ante pasividad policiaca Pág.8

El matehualense Armando Zayd González es campeón de ajedrez en SLP

Pág.11

Entregó una obra en la comunidad “La Minita”,

Alumnos inicial labores, padres tienen un respiro. Pág.3

Tiempo de hablar...

EL ROBO en la Presidencia Municipal de Catorce causó la molestia (y con toda razón) de la alcaldesa Guadalupe "Chiquis" Carrillo, pero también dejó muchas especulaciones sobre si se trató de un ataque político, pues, como por qué meterse a robar ahí, en un lugar al que ni de chiste entrarían solo por dinero y menos en el Pueblo Mágico, un lugar tan pequeño.

CHIQUIS CARRILLO reveló un video de una cámara de seguridad en donde poco se puede ver. Pero al parecer la Fiscalía tiene en su poder otras grabaciones para la investigación.

SÍ QUE ESTABA enojada la presidenta, tanto fue su rabia que tuvo algunas fallas en su léxico, muestra de la impotencia y hasta pareció como si supiera por dónde llegó esa agresión.

ABANDONADO está el municipio de Salinas, los habitantes están hasta la coronilla de la inseguridad, los robos a sus hogares están a la orden del día y ni la Municipal ni la Guardia Civil Estatal pueden o quieren detener esa ola. Tanto es el hartazgo que ya planean hacer justicia por su propia mano, es urgente que las autoridades locales le metan en estrategia porque de lo contrario se les va a hacer una bola de nieve que será complicado desenmarañarla.

EN LO POLÍTICO todavía no entran los que van para el 2024-2027 y ya se puede hablar

de que los partidos ya piensan en el 2027-2030; no todos pero algunos ya trabajan para el futuro. El obligado es el Partido Verde, pues en un descuido le dan baje a lo que ha logrado el gobernador Ricardo Gallardo. No es un secreto que personajes de oposición se le han unido a fin de sumar esfuerzos, de buscar un huesito y de safarse de las locuras que, por ejemplo, hace el PRI. Al menos en el Altiplano tiene cada vez menos presencia e interés. Los liderazgos parece que ya no trabajan con un fin común, cada quien quiere ser importante para el partido pero no para los ciudadanos.

EL PRI va en picada, los propios militantes critican los intereses de Alito Moreno. En Matehuala quedó demostrado que el PRI ya no es fuerza política, las elecciones de este 2024 empezaron a "reventar" coaliciones. Dicen los que saben que el

Revolucionario va a tener tres años complicados y en el 2027 no habrá ningún tipo de alianzas con él. Resta más de lo que puede sumar, cuentan. ES PRECISO mencionar que también está el rumor que en Matehuala le darán un golpe al panismo, Nomás para no quedarme con las palabras guardadas, muchos aseguran que esta administración no será blanquiazul los tres años. Veremos si se defienden.

Los otros que no se ven muy sólidos son los de Morena, Rita Ozalia pretende adueñarse del Altiplano. Se sabe que a esta región le falta explotarla para bien y si alguien le da al clavo se va a consolidar. Aunque se ve complicado que los guindas formen un grupo que de verdad sea oposición en esta región. Los aliados son los mismos que llevaron a la derrota a ese partido. Por lo que se ve seguirán con la misma estrategia: creer que pueden ser fuertes porque la presidenta de la República será de MORENA. Rita Ozalia tendrá que educar políticamente a sus militantes del altiplano y enseñarles que si no trabajan, fracasarán otra vez en las urnas; esto requiere todo un cambio de estrategias que, rodeada de personajes agresivos y con poca aceptación ciudadana, no lo logrará.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición
Número de Certificado
Nacional del Derecho
en
Bernardo
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región

Regresan a clases más de 562 mil estudiantes

Con gran entusiasmo, más de 562 mil estudiantes potosinos se preparan para iniciar este lunes 26 de agosto el ciclo escolar 2024-2025. Las aulas de educación básica abrirán sus puertas para recibir a una nueva generación de alumnos, ansiosos por aprender y crecer.

Para garantizar el éxito de este

nuevo ciclo, un contingente de 41 mil docentes, directivos, supervisores y personal de apoyo educativo se encuentra debidamente capacitado y preparado. Estos profesionales de la educación han trabajado arduamente durante las vacaciones para diseñar estrategias innovadoras y adaptar los contenidos a las necesidades de los estudiantes.

El regreso a clases siempre genera

¡Insólito!

Roban en la Presidencia Municipal de Catorce

La alcaldesa de Catorce, Guadalupe «Chiquis» Carrillo, ha denunciado un robo ocurrido en las instalaciones de la presidencia municipal

. Al llegar a sus oficinas para iniciar la jornada laboral, la alcaldesa y su equipo se encontraron con una escena caótica: muebles volteados, documentos esparcidos por el suelo y un desorden generalizado

una mezcla de emociones: alegría, nerviosismo y, en algunos casos, incertidumbre. Los padres de familia se muestran optimistas y confían en que sus hijos tendrán un año escolar productivo. Los estudiantes, por su parte, expresan sus deseos de aprender cosas nuevas, hacer amigos y disfrutar de las actividades escolares. Sin embargo, también existen desafíos que enfrentar. Algunos padres de familia han expresado preocupación por el costo de los útiles escolares y uniformes, así como por la falta de materiales en algunas escuelas. Asimismo, la comunidad educativa en general espera que se resuelvan problemas como la sobrepoblación en algunas aulas y la falta de docentes en diversos planteles.

Ante la posibilidad de que surjan nuevos brotes de enfermedades respiratorias, las autoridades educativas han recomendado mantener medidas preventivas como el lavado frecuente de manos y la ventilación adecuada de los espacios. Aunque el uso de cubrebocas ya no es obligatorio, se sugiere utilizarlo en caso de presentar síntomas.

Para garantizar un regreso a clases seguro y ordenado, las autoridades han implementado un operativo especial en las zonas escolares, con el objetivo de agilizar el tránsito vehicular y evitar congestionamientos, así como prevenir accidentes.

en todas las áreas.

Lo más alarmante fue el descubrimiento del robo de dinero en efectivo que había sido depositado en la tesorería municipal el día anterior, proveniente de los ingresos por concepto de pago de impuestos. La alcaldesa no especificó la cantidad.

Mediante un video, la presidenta externó su molestia por los hechos delictivos, recorrió el interior de la presidencia para mostrar la escena que dejaron los rateros. Todo indica, aseguró, que el robo se dio durante la madrugada y que los ladrones se tomaron el tiempo de buscar en las diversas áreas del inmueble hasta encontrar el dinero.

Guadalupe Carrillo realizó el proceso legal necesario para determinar quién o quiénes fueron los responsables para presentarlos ante la justicia y que respondan por el delito cometido contra los bienes de la ciudadanía. Durante las primeras investigaciones se logró la captura de uno de los delincuentes.

El municipio de Matehuala se encuentra bajo una severa infestación de pinacates. Diversos puntos estratégicos y zonas habitacionales han sido invadidos por estos insectos, generando molestia y preocupación entre la población.

Entre los lugares más afectados se encuentran el popular parque El Recreativo, el Estadio de Futbol Ing. Manuel Moreno Torres, así como la zona centro y algunas colonias. Los habitantes reportan una proliferación descontrolada de pinacates, los cuales se han convertido en una verdadera plaga.

La presencia masiva de estos insectos ha generado diversas problemáticas, como irritación en la piel, además de mal olor, sensación de suciedad e insalubridad en los espacios públicos. Los comerciantes de la zona centro han expresado su inquietud, ya que la plaga podría ahuyentar a los clientes y afectar negativamente sus negocios.

Ante esta situación, las autoridades municipales han sido solicitadas para implementar medidas urgentes que permitan controlar la plaga de pinacates y evitar que se propague a otras áreas del municipio.

Luis Loera
Luis Loera
Luis Loera

Abogados

Acompañada de abogados, jueces, empresarios, el presidente de COPARMEX, el director de la UASLP, Campus Altiplano y funcionarios municipales, Lucinda Díaz Rodríguez tomó protesta este lunes como delegada de la zona Altiplano de la Asociación de Abogados de San Luis Potosí A.C. Ranulfo Rodrigo Cano Vargas presidente de la asociación abogados potosinos de mayor peso en el estado dijo que la incorporación de Lucinda es parte de las acciones para que la asociación crezca

Cinco policías de Matehuala capturados por abuso de autoridad

La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de cinco policías preventivos del municipio de Matehuala, quienes fueron

trasladados a la ciudad capital. Se trata de Óscar Emmanuel “N”, José Adrián “N”, Francisco “N”, Sanjuana “N” y Mauricio Israel “N”, quienes tienen un mandamiento en su contra por su probable intervención en el delito cometido por servidores públicos en la procuración e im-

partición de justicia en conjunto con el delito de abuso de autoridad. El incidente que se les atribuye ocurrió el 6 de julio de 2024, cuando respondieron a un reporte de violencia familiar con arma en la colonia Bustamante III. De acuerdo a las indagatorias, los policías no habrían puesto a dis-

posición del Ministerio Público al individuo que detuvieron de ese suceso. Los funcionarios fueron detenidos e informados del ordenamiento en su contra junto con sus derechos en la colonia El Paraíso y la calle Héroes Potosinos, en el municipio referido.

Parquímetros tragamonedas dejan a conductores con las manos vacías

y cuente con perfiles valiosos, a fin de ofrecer lo mejor para los abogados. La asociación incluye en su directiva, abogados del Poder Judicial y dependencias gubernamentales.

Acompañados de importantes figuras del derecho en el Altiplano, Armando Medellín López, primer vocal; Rosa Hilda Fernández, segundo vocal; tomaron protesta ya que acompañarán a la nueva presidenta en su nueva encomienda.

La importancia de esta asociación de abogados es promover y facilitar a sus miembros el intercambio de información,

Vecinos de esta ciudad han denunciado una serie de irregularidades en el funcionamiento de los parquímetros ubicados en la calle Constitución, los cuales estarían causando molestias y pérdidas económicas a los automovilistas.

De acuerdo con los testimonios, los aparatos están presentando fallas constantes, “tragándose” las monedas al momento de realizar el pago y sin emitir el ticket correspondiente. La situación se agrava aún más cuando los conductores, al percatarse de la falla, se ven obligados a buscar otro parquímetro en funcio-

namiento, solo para encontrar que al regresar su vehículo ya esté inmovilizado con la araña.

Los afectados denuncian que esta situación está afectando su economía y generando un clima de molestia entre los usuarios de la vía pública. Además, consideran que las multas impuestas en estos casos son injus-

tificadas, ya que se encuentran fuera de su control. Ante esta situación, los afectados exigen a las autoridades municipales una pronta solución. Además, han solicitado que se revise el funcionamiento de todos los parquímetros de la ciudad para evitar que se repitan incidentes similares.

Redacción
Hares Barragán
Infonavit

lleva sus brigadas de promoción y servicio a Matehuala

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizará una Brigada de Promoción y Servicio en Matehuala, San Luis Potosí, para acercar sus productos y atención a las personas, con el objetivo de apoyarlas en la construcción de su patrimonio.

⁠Detalles de la brigada:

• Fecha: miércoles 21 de agosto.

Horario: 13:30 a 18:30 horas.

• Lugar: Juárez no. 1103 esq. Aldama Sur, colonia Centro, Matehuala, San Luis Potosí.

Las y los habitantes del fraccionamiento podrán solicitar la conversión de su crédito Infonavit de Veces Salario Mínimo

Alcalde de Matehuala entrega camino rehabilitado a “La Minita”

El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, hizo entrega oficial del camino rehabilitado a los habitantes de la comunidad «La Minita», tras los severos daños que sufrió por las intensas lluvias recientes en la región. La obra abarca 1.5 kilómetros de vía que conecta a “La Minita” con Matehuala y otras comunidades cercanas.

“Estamos de regreso en la comunidad de La Minita junto con sus habitantes y servidores del ayuntamiento, así como beneficiarios de estos

caminos que, como recordarán, quedaron muy dañados con las recientes lluvias”, declaró el alcalde Coronado Guerra durante la entrega. La rehabilitación de este camino era una prioridad, ya que las condiciones previas dificultaban el acceso de las familias y el suministro de víveres y otros insumos esenciales.

«Aquí ingresó la maquinaria y se hizo trabajo de rehabilitación de caminos por 1.5 kilómetros para conectar esta comunidad que había quedado totalmente incomunicada de Matehuala y otras comunidades», explicó Coronado Guerra. El alcalde

también expresó su satisfacción al poder devolver la conectividad a la comunidad. “Por fin la pudimos entregar y se le hace su entrega a la comunidad para su beneficio”, añadió.

Los habitantes de «La Minita» mostraron su agradecimiento por la pronta respuesta del ayuntamiento. “Quiero darles las gracias al presidente municipal y a todo al personal, a todos los que participaron en este trabajo. Estamos muy agradecidos, volvimos a quedar comunicados con el municipio, que era lo principal”, comentó uno de los vecinos beneficiados.

Deja Marisol Nájera daños en calle tras instalar toma de agua en Charcas

(VSM) a pesos, para evitar que sus créditos incrementen cada año con la inflación.

Además, podrán acceder a:

Un financiamiento para construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda.

• La cancelación de su hipoteca, para obtener las escrituras de su casa.

La devolución del Saldo de su Subcuenta de Vivienda, en caso de estar pensionado.

• Un Descuento por Liquidación Anticipada, para saldar su hipoteca.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. o date de alta en micuenta.infonavit.org.mx.

La tranquilidad de los habitantes de Charcas se ha visto perturbada por el estado deplorable en el que ha quedado la vía tras la instalación de una toma de agua. A pesar de que la calle es de piedra y ya presentaba deterioros previos, las labores de reparación y el posterior tapado de la perforación han agravado significativamente la situación. Vecinos de la zona han expresado su malestar y pre-

ocupación ante la falta de respuesta de las autoridades municipales. Según denuncian, la presidenta municipal, Marisol Nájera, ha asegurado que no cuentan con los materiales necesarios para realizar las reparaciones correspondientes, lo que ha generado indignación entre los afectados.

Parte de la molestia es que los trabajadores que envió Marisol Nájera no se dieron a la tarea de asentar el terreno y colocar bien las piedras. Algunas quedaron

sueltas y el paso de los autos las ha movido de su lugar, esto resultará en un hoyanco que afecte la circulación, los vehículos y ponga en riesgo a los transeúntes. Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que tomen cartas en el asunto y se realicen las reparaciones necesarias de manera inmediata. Exigen una solución definitiva que permita tener un tránsito normal y garantice la seguridad de todos los habitantes.

Franco Coronado entrega apoyos escolares y jubilaciones a trabajadores municipales

Como parte de los acuerdos y compromisos laborales el presidente municipal de Matehuala Franco Coronado Guerra, entregó apoyos económicos en el rubro de educación a hijos de empleados municipales y jubilaciones de trabajadores del sindicato que han cumplido con los años de servicios.

La ceremonia protocolaria la encabezó Franco Coronado Guerra acompañado de la representante sindical María Magdalena Orozco Carrizales, la regidora María del Carmen Vázquez de la comisión de grupos vulnerables y el Oficial mayor José de Jesús Chigo Olivares, para dar cumplimiento a los acuerdos establecidos durante la actual administración en el deber y actuar sobre el respeto, garantías y derechos de los trabaja -

Suman varios días sin agua en Venado, ciudadanos sumamente preocupados

Los habitantes de Venado, en el Altiplano Potosino, están al borde de la desesperación tras más de dos semanas sin suministro de agua potable. La comunidad ha dirigido su malestar hacia el presidente municipal, Guillermo Martínez Guerra, a quien responsabilizan por la situación que, según ellos, no ha recibido la atención adecuada por parte de las autoridades locales.

La falta de agua no solo ha dificultado la realización de actividades diarias, sino que ha puesto en entredicho las políti-

cas ambientales promovidas en la región. “Nos piden que plantemos árboles, pero ¿con qué agua si no tenemos ni siquiera para cubrir nuestras necesidades básicas?”, cuestionan los residentes, evidenciando la contradicción en las expectativas de las autoridades.

Además, los ciudadanos se han visto obligados a recurrir a la compra de garrafones de agua para suplir la falta del recurso en sus hogares, lo que ha generado una carga económica adicional para muchas familias. “Al presidente no le preocupa que llevemos dos semanas y media

sin una gota de agua en nuestras casas. Mucho menos le va a importar que tengamos que gastar en agua embotellada para las necesidades del hogar”, comentan con frustración.

La comunidad exige una respuesta inmediata y soluciones efectivas para restablecer el suministro de agua, un recurso esencial para la vida diaria. Hasta el momento, el presidente municipal no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto, lo que ha incrementado el descontento entre los ciudadanos que continúan esperando una solución.

Denuncian acumulación de basura en consultorio abandonado de Matehuala

Luis Loera

dores.

En primera instancia se otorgaron los apoyos económicos a madres y padres para los gastos escolares de sus hijos e hijas en el próximo ciclo escolar, estos compromisos fueron parte de los acuerdos en la dignificación laboral de las y los trabajadores sindicalizados. Asimismo, se entregaron 19 pensiones a los trabajadores que han cumplido con los años de servicio de manera ininterrumpida.

En su mensaje Franco Coronado Guerra reconoció la labor de las y los trabajadores que día a día, se ponen la camiseta en nombre del municipio para brindar los servicios a la ciudadanía y hacen que Matehuala sea una ciudad, limpia, ordenada y segura.

Dijo que la colaboración de trabajo con el Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento es mutuo y responsable brindando siempre la igualdad de oportunidades.

Vecinos de la zona centro han denunciado la acumulación de grandes cantidades de basura a las afueras de un consultorio médico abandonado ubicado en la calle Morelos. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes de la zona debido a los riesgos para la salud y el medio ambiente que representa.

La basura, que incluye residuos de comida, plásticos y cartón, se ha acumulado en el exterior del inmueble, generando un foco de infección y

un mal aspecto en la zona. Personas que viven en los alrededores temen que el lugar se vuelva un tiradero y genere roedores y enfermedades. Ante esta situación, los vecinos hacen un llamado a las autoridades municipales para que intervengan y retiren la basura acumulada. Asimismo, solicitan que se tomen medidas para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro, como la vigilancia constante de los inmuebles abandonados y la aplicación de sanciones a quienes depositen basura en lugares no autorizados.

Brian Castillo

Real de Catorce estrenará entrada monumental en septiembre

Ludy Sánchez lleva filtros purificadores de agua a Santa Cruz

La Delegada Ludy Sánchez Montejano continúa impulsando programas de beneficio para las comunidades de Matehuala. En su más reciente acción, realizó la entrega de equipos de filtro purificador de agua a las familias de la localidad de Santa Cruz, una medida que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región del Altiplano Potosino.

Este esfuerzo es parte de los programas emergentes implementados por el Gobierno del Estado, que tienen como objetivo brindar una mejor calidad de vida a las familias potosinas. La distribución de estos equipos se

ha llevado a cabo de manera continua en diferentes comunidades del Altiplano, beneficiando a miles de personas y reforzando los apoyos sociales en la zona.

Durante la entrega, la Delegada Ludy Sánchez destacó que se seguirá gestionando para que más familias puedan acceder a estos valiosos apoyos. “Este programa permitirá que las familias tengan acceso al agua potable, porque más que un privilegio es un derecho de todas y todos”, enfatizó. Con estas acciones, se busca asegurar que el acceso al agua potable sea una realidad para más familias en el municipio de Matehuala, mejorando así las condiciones de salud y bienestar de la población.

Franco Coronado activa descuentos en permisos para construcción

Real de Catorce, uno de los pueblos mágicos más emblemáticos de San Luis Potosí, está a punto de finalizar una obra que promete ser un nuevo símbolo de la localidad: una entrada monumental que respetará y realzará la arquitectura tradicional del lugar. Esta construcción, que inició en enero de este año, está ubicada cerca del túnel El Ogarrio, el acceso principal al municipio.

Con una inversión de 15 millones de pesos, la obra no solo tiene como objetivo embellecer la entrada al pueblo, sino

también reorganizar la zona comercial que se extiende a lo largo de la calle principal de la cabecera municipal. Este proyecto ha requerido un esfuerzo considerable, con la constructora trabajando intensamente, incluso durante los fines de semana, para garantizar que los trabajos finalicen antes del 30 de septiembre.

La nueva entrada, que combina la tradición arquitectónica con un diseño contemporáneo, se espera que se convierta en un atractivo más para los visitantes de este histórico pueblo mágico, consolidando aún más su lugar en el mapa turístico de México.

Con el objetivo de contribuir a la economía familiar y aumentar la plusvalía del patrimonio de las y los matehualenses, el gobierno municipal encabezado por Franco Coronado Guerra a través de la Dirección de Obras Públicas, pusieron en marcha el programa del 20 por ciento descuento en permisos para construcción de vivienda.

Juan Carlos Oliva Rangel, Director de Obras Públicas, mencionó que dicho descuento

estará vigente durante los meses de agosto, septiembre y octubre, toda vez que los interesados estén libres de multas o de algún pendiente en su documentación.

El descuento aplica únicamente para la construcción de vivienda, los interesados deben acudir a las instalaciones ubicadas en la planta alta de presidencia en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, lunes a viernes.

Mayores informemos y dudas acudir directamente a las oficinas para una mejor atención y orientaciones obre sus trámites y solicitudes.

Brian Castillo
Brian Castillo

Franco Coronado inaugura recarpeteo y alumbrado en la colonia República

En seguimiento a la dignificación de accesos y movilidad urbana, el presidente municipal Franco Coronado Guerra, inauguró en la colonia República el recarpeteo de la calle Chihuahua y Oaxaca, así como la colocación de iluminación con tecnología tipo led.

Amalia Castillo Córdoba directora de Desarrollo Social, explicó los trabajos realizados, tales como la aplicación de 8 mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, nivelación de 11 pozos de visitas y la construcción de 431 metros lineales de guarnición como medida de protección entre la banqueta y el asfalto.

En la cuestión de alumbrado público se colocaron 43 luminarias nuevas y de tecnología tipo led, además de 20 postes y 600 metros de línea nueva para la alimentación de las lámparas, brindando con ello mayor seguridad para los vecinos y usuarios.

La Maestra Evelia Sandoval Vázquez beneficiaria de las obras, dio el mensaje de bienvenida al presidente municipal y a su equipo de trabajo que hicieron posible la rehabilitación de tan importantes calles mayormente utilizada en el sector oriente.

En su intervención Franco Coronado Guerra dijo que la colonia República es de las áreas con mayor población por lo cual es necesario la aplicación de obras que garanticen la movilidad, seguridad y plusvalía de los matehualenses.

Habitantes de Salinas van contra rateros ante pasividad policiaca

Ante la creciente ola de robos que azota a esta localidad y la aparente pasividad de las autoridades, los vecinos han decidido tomar cartas en el asunto. En los últimos días, un presunto ladrón resultó herido al intentar ingresar a un domicilio, hecho que ha generado diversas reacciones entre la población.

Los habitantes de Salinas aseguran estar hartos de los constantes robos que atentan contra su patrimonio y su seguridad. La falta de res -

puesta por parte de las fuerzas del orden ha llevado a algunos a considerar que la única forma de protegerse es actuando por cuenta propia. Ciudadanos expresaron que están cansados de que les quiten las pertenencias que han logrado con esfuerzos. Reclaman que las autoridades no acuden a los llamados por lo que, aseguran, se organizan y alertan en grupos de WhatsApp al ver a gente sospechosa.

Es importante destacar que tomar la justicia por su mano no es la solución al problema de la inseguridad. Sin embargo, la desesperación de los vecinos refleja la necesidad de contar con instituciones sólidas y eficientes que garanticen su seguridad.

Luis Loera
Hares Barragán

Oye 105.5 FM enciende la diversión con Juegos de Convivencia

Opinión

Mayo Zambada, sus efectos en territorios del Potosí

La verdad sobre la captura, detención o entrega de Ismael “el Mayo” Zambada dará mucho de qué hablar en los siguientes años y San Luis Potosí no puede sustraerse de los efectos de este episodio de la narcohistoria de México.

La evolución del crimen organizado acapara, hoy en día, casi todos los sectores económicos de la población con tentáculos, lo mismo en el sector público que en el privado, en el campo que en la ciudad, en la carretera que en fiestas infantiles. Si hay sectores que están a salvo, se cuentan con los dedos de una mano y sobran.

San Luis Potosí fue, durante muchos años, territorio neutral, territorio seguro para los cárteles y sus jefes. Eran los tiempos del legendario comandante Miguel Naya Guerrero, que solía confiar a los reporteros que su trabajo era evitar que la población fuera blanco del crimen organizado, así que se aseguraba de que, cuando pasaran por territorio del potosí, no asaltaran, no secuestraran y no dejaran aquí la droga que distribuían.

La ubicación estratégica de San Luis Potosí le ubica como paso obligado de todos los grupos delictivos que existen en el País porque es la vía necesaria para llegar a los Estados Unidos.

Los tiempos violentos más severos para San Luis Potosí se vivieron en el gobierno del priísta Fernando Toranzo; aún se habla de sus vínculos con los capos de

La estación de radio Oye 105.5 FM ha puesto en marcha una emocionante iniciativa para conectar con su audiencia y fomentar la sana competencia. Se trata de los Juegos de Convivencia, una serie de dinámicas en las que los radioescuchas podrán poner a prueba sus habilidades y conocimientos para ganar increíbles premios. En esta nueva propuesta, los participantes tendrán la oportunidad de demostrar sus destrezas en diversos juegos y retos. Parte de lo emocionante es que los propios radioescuchas podrán in -

la época, en el 2011, son parte de la historia delictiva, sus bacanales en un rancho de Catorce con Eriberto Lazcano “el Lazca” uno de los más violentos líderes del cartel de los zetas. Algunos olvidan, por conveniencia, la detención y luego extradición de “el Hummer”, o la aprehensión en Vanegas de Miguel Treviño Morales, mejor conocido como “el Z 40”. El dominio zeta San Luis Potosí durante el toranzato fue documentado por las autoridades de Estados Unidos.

Algunos priìstas, que aún ostentan cargos públicos, se encargaban de ir por maletas de dinero a la frontera, lo que causó, en aquel momento (2009), fuertes pleitos entre los cercanos del toranzato, entre ellos Jesús Conde Mejía, Martín Toranzo y Alejandro Leal, todos se acusaban de “chingarse la lana del narco”.

Es memorable la historia de una discusión entre el hoy diputado verde, Oscar Bautista Villegas, y Martín Toranzo en los pasillos de lo que era la Casa de Gobierno: Bautista le reclamó a Martín que divulgara que era un ratero: Sí soy, pero a usted no le he robado nada cabrón y como quiera nos arreglamos” le habría dicho Bautista al poderoso hermano del gobernador Toranzo.

En el Carrerato, la violencia por la disputa del territorio continuó, los capos decidieron infiltrarse en la sociedad potosina y comenzaron a vivir en residencias de las zonas mas fifí de la capital.

volucrarse activamente en las dinámicas, adivinando quién será el gran ganador de cada juego. Oye 105.5 FM ha preparado grandes sorpresas para todos aquellos que sintonicen su frecuencia. Para formar parte de los Juegos de Convivencia, los interesados deberán estar atentos a la programación de Oye 105.5 FM. A través de las redes sociales de la estación y durante las transmisiones en vivo, se darán a conocer las bases y los detalles de cada dinámica.

Oye 105.5 FM invita a toda su audiencia a unirse a esta divertida iniciativa.

Debilitados los zetas, el Cartel del Golfo retomó el control del estado, pero tuvieron que pelear con el cartel de los Alemanes, pertrechado en Guadalcázar, amos de la extorsión, el tráfico de migrantes, asalto a traileros en la carretera 57, tramo Villa Hidalgo- Matehuala.

El Cartel del Golfo, dominante en Tamaulipas, parte de Veracruz e Hidalgo. Según datos del sistema nacional de seguridad, este grupo delictivo es dominante en San Luis Potosí.

En el Gallardato, primero el general Guzmar Castillo y ahora el exfiscal, José Luis Ruiz Contreras, han mantenido en paz a la entidad, no sin episodios de enfrentamientos y disputas, sobre todo en la zona limítrofe con Zacatecas donde el Cartel de Sinaloa, en esta región del país, conocido como “el cartel de los Mayos” con los alemanes como aliados, defienden a sangre y fuego su territorio; mientras que en la zona de Villa de Reyes, Villa de Arriaga y Santa María, el CJNG ha intentado incursionar incluyendo labores sociales como repartición de juguetes, despensas y otros beneficios para la población de la zona.

La captura o entrega del legendario líder del cartel de Sinaloa seguro tendrá efectos que aún desconocemos, porque todo indica que los grupos delictivos están en alerta, para lo que se ofrezca y a la expectativa del gobierno de Claudia Sheinbaum que inicia en octubre. Estaremos aquí para contarlo.

María Luisa Paulín

El Tiempo del Altiplano | Lunes 26 de agosto de 2024

Deportes

El Toluca derrotó al Atlético de San Luis, y sigue con su racha invicta en la Liga MX

Brian Castillo

En el partido que cerró la actividad de la quinta jornada del Apertura 2024, Atlético de San Luis fue derrotado uno a dos, por Toluca en el estadio Nemesio Diez.

El encuentro comenzó con intensidad desde el primer minuto, cuando Toluca intentó abrir el marcador con un potente

disparo de Jesús Angulo desde el borde del área que pasó por un costado del arco.

Atlético de San Luis no tardó en responder y al minuto 13, Vitinho ingresó al área y disparó, pero la defensiva de Toluca logró desviar el balón evitando así la anotación.

Al minuto 22, Franck Boli estuvo cerca de abrir el marcador, pero su disparo

Lando Norris

se fue desviado.

Mientras tanto a los 29 minutos de juegos Toluca realizó la primera anotación del partido con Jesús Gallardo quien, con un cabezazo, venció al arquero potosino para poner el uno a cero.

La respuesta de Atlético de San Luis no se hizo esperar, y antes de finalizar la primera parte, Ronaldo Nájera aprovechó

un rebote del arquero local para empatar el encuentro al 37’.

En el segundo tiempo, al minuto 60, Paulinho capitalizó un error defensivo de San Luis para marcar el segundo gol del Toluca y poner el dos a uno definitivo.

Atlético de San Luis, con superioridad numérica, presionó en busca del empate, pero no logró capitalizar las oportunidades creadas, y el marcador no se movió más.

Con este resultado, Toluca cerró la jornada con 11 puntos, mientras que Atlético de San Luis se quedó con 8 unidades.

Al minuto 68, Víctor Arteaga fue expulsado por doble amonestación, dejando a los locales con diez hombres en el terreno de juego.

se lleva el GP de Países

Bajos

en el regreso de la F1 tras la pausa de verano

Lando Norris logró una contundente victoria en el Gran Premio de Países Bajos, en una exhibición de la fuerza que actualmente tiene McLaren por encima de Red Bull. El británico le sacó casi 23 segundos de ventaja a Max Verstappen, en una carrera histórica para los de Woking.

El piloto de 24 años se convirtió en el primer piloto de McLaren que gana una carrera desde la pole position en doce años. Antes de él, Lewis Hamilton lo había logrado en el Gran Premio de Italia de 2012.

Ello además representó el fin de una racha de seis Grandes Premios en el que el ganador no salió desde la pole y que fue la racha más larga desde 2009-10. Mientras que a nivel individual, tuvieron que pasar casi dos años y medio para que otro

piloto que no fuera Verstappen ganara por diferencia de más de diez segundos; el último antes de Norris fue Charles Leclerc con Ferrari en Australia 2022. Norris además logró el mayor margen de victoria de la temporada (22.896 segundos) y la primera victoria de los de Woking en Zandvoort desde que lo hizo Niki Lauda en 1985; con ello ya superó el total de puntos más alto en un año (205) y todavía quedan nueve carreras por correrse.

En cuanto a Verstappen, las estadísticas no son tan favorables. El neerlandés no pudo sumarse a Michael Schumacher, Jenson Button, Nico Rosberg, Hamilton y Sebastian Vettel como ganadores en su Gran Premio número 200, además que fue la primera vez que no gana en casa y su quinta carrera al hilo sin victoria.

Brian Castillo

Con gran éxito se llevó a cabo el Revolcom 2024

El Revolcom Hard Enduro Cross 2024 se llevó a cabo con gran éxito este fin de semana en el ejido Las Palmas, atrayendo a miles de aficionados que vibraron con la adrenalina y el espectáculo de una de las competencias

más emocionantes del país.

El evento, inaugurado por el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, cumplió con creces las altas expectativas, consolidando su lugar como una de las citas deportivas más importantes y extremas del año. Con un terreno de -

safiante y pruebas extremas, la competencia fue un verdadero test para los pilotos, que demostraron sus habilidades en un entorno tan exigente como espectacular.

Entre los momentos más destacados estuvo la participación del piloto internacional Jesús Zavala, conocido como

«El Sable», quien mostró su destreza y experiencia, dejando a los asistentes sin aliento. Óscar Bárcenas, recién llegado de Europa, también brilló en la pista, confirmando su lugar entre los grandes del motociclismo.

La tarde-noche estuvo cargada de emoción, con el rugido de los motores

resonando a lo largo de Las Palmas, mientras el público disfrutaba de un espectáculo. La organización impecable y la calidad de los participantes fueron la clave para que el Revolcom Hard Enduro Cross 2024 se consolidara como un referente en el deporte extremo en México.

Armando Gonz á lez triunfa torneo de ajedrez en SLP

Brian Castillo

Armando Zayd González, un talentoso joven de Matehuala, se coronó campeón en la categoría sub-15 del «Primer Torneo Municipal de Ajedrez de San Luis Potosí», celebrado este sábado en el histórico patio del antiguo edificio del Palacio Municipal en la capital del estado. Armando, alumno de la Escuela Municipal de Ajedrez de Matehuala, brilló en la competencia al mantenerse invicto a lo largo de toda la jornada, logrando seis victorias consecutivas. Este destacado desempeño le aseguró el primer lugar en su categoría, en un evento que reunió a más de 80 ju-

gadores provenientes de diferentes municipios de San Luis Potosí. El torneo, organizado por el Gobierno de la Capital de San Luis Potosí a través de la Dirección de Cultura Municipal, se llevó a cabo en el marco de las festividades en honor a San Luis Rey de Francia, el santo patrono de la ciudad.

La participación de Armando Zayd González no solo resalta su talento individual, sino también el crecimiento y fortalecimiento del ajedrez en las comunidades potosinas.

Este logro marca un importante hito en la joven carrera de Armando, quien continúa demostrando su potencial en el mundo del ajedrez y dejando en alto el nombre de Matehuala.

LA TUNA, TESORO DEL ALTIPLANO

Esa joya natural que nace de los nopales, tiñe los campos de vibrantes colores rojos, amarillos y verdes.

PÁGINA 15

En operativo de la GCE fueron detenidos cinco presuntos en una brecha que conduce de Cedral a La Paz Pág. 14

GCE desarticula célula criminal

Redacción

En un contundente golpe a la delincuencia organizada en el Altiplano potosino, elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), adscritos a la Región Altiplano, lograron desarticular una célula criminal tras un intenso ope-

rativo de inteligencia. Los hechos se registraron en una brecha que conecta a Villa de la Paz con la comunidad de El Blanco, donde los agentes estatales ubicaron a los presuntos delincuentes, quienes portaban armas de fuego de alto poder y equipo

táctico.

En un recorrido de seguridad ubicaron una camioneta Honda color negro, en la cual viajaban varios hombres armados y bajo adecuados protocolos de actuación, se les ordenó con comandos verbales que descendieran de la unidad.

A los presuntos, Luis “N” de 25 años, originario de Tamaulipas; Ulises “N” de 25 años, originario de Matehuala; Marco “N” de 26 años, originario del municipio de Tamuín y a Eduardo “N” de 23 años, originario de Tamaulipas, se les aseguró tres armas largas, equipo táctico y

el vehículo donde viajaban. Las autoridades estatales informaron que la célula criminal desarticulada se encontraba operando en la región, dedicándose a actividades ilícitas que ponían en riesgo la seguridad de los habitantes del Altiplano.

Reconocen a nivel nacional exitosa corrida de toros en Cedral

La pasada corrida del 14 de agosto en la Plaza de Toros Frascuelo ha puesto en el mapa nacional al toreo en Cedral. La exitosa empresa tauri-

na Cantauro, dirigida por Manuel Azcona, ha sido el centro de atención de medios nacionales, quienes han destacado la calidad de la lidia y la gran respuesta del público.

La atracción nacional de

este evento ha sido fundamental para dar a conocer al público la pasión y el talento que se vive en Cedral. La empresa Cantauro, con su visión innovadora y su compromiso con la tradición taurina, ha logra-

do posicionar a esta localidad como un referente en el mundo de los toros.

Este reconocimiento a nivel nacional representa un gran impulso para el toreo cedralense y abre nuevas oportunida-

des para los jóvenes talentos. Además, fortalece la economía de la región al atraer a un mayor número de visitantes y generar empleos relacionados con la actividad taurina.

Con este logro, Cedral se consolida como una plaza de toros con un futuro prometedor y se espera que continúe siendo un semillero de grandes figuras del toreo mexicano y un referente de la tauromaquia en el territorio mexicano.

Luis Loera

La tuna, tesoro del altiplano que endulza nuestros días

En esta época del año, el altiplano potosino se convierte en un verdadero festín para el sentido del gusto. La tuna, esa joya natural que nace de los nopales, alcanza su máximo esplendor entre los meses de julio y septiembre, tiñendo los campos de vibrantes colores rojos, amarillos y verdes.

Sin embargo, la temporada de este delicioso fruto se extiende desde abril hasta noviembre, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de su sabor único durante varios meses.

La tuna, además de ser un manjar que deleita el paladar, es un producto con una gran tradición en la región. Su cosecha representa una actividad económica importante para muchas familias, quienes se dedican a recolectarla y comercializarla, ya sea fresca o transformada en diversos productos como el queso de tuna y el colonche.

La tuna es mucho más que una simple fruta. Es un símbolo de la riqueza natural del altiplano potosino y un ingrediente fundamental en la gastronomía local.

Este producto es comercializado en puestos callejeros o en supermercados. Paisanos que visitan el Altiplano llevan hasta los Estados Unidos el sabor de la tuna. En el país vecino son repartidas a los extranjeros que degustan y deleitan su paladar.

Extraer la pulpa de una tuna es toda una experiencia. Con cuidado de no tocar las pequeñas espina s , se debe partir la fruta por la mitad, revelando su interior carnoso y repleto de pequeñas semillas. Separar la pulpa de la cáscara y las semillas requiere de paciencia y delicadeza, casi como un ritual. Cada bocado es una explosión de sabores y texturas, una verdadera recompensa al esfuerzo de la cosecha.

Echa un vistazo a los mejores regalos para el Día del Abuelo

El Día del Abuelo se acerca, es una fecha especial para honrar a aquellos que nos han cuidado y enseñado con tanto amor. Aunque los regalos materiales son una muestra de cariño, a menudo son los gestos sencillos y llenos de significado los que más conmueven a nuestros abuelos.

El Día del Abuelo se festeja el 28 de agosto, es una oportunidad perfecta para demostrar nuestro agradecimiento a quienes siempre están presentes en nuestras vidas. Regalarles objetos materiales es una muestra de cariño, pero los gestos sencillos y llenos de significado suelen ser los más valorados.

Una llamada telefónica o una videollamada pueden hacer que se sientan acompañados y queridos. En esta era digital, a veces olvida -

mos el valor de una simple conversación. Escribir una carta a mano también es una excelente opción para expresar nuestros sentimientos y

recuerdos. Cocinar su platillo favorito es otra manera de demostrarles nuestro amor y cuidado. Un álbum de fotos personalizado, con comen -

tarios y recuerdos, puede ser un tesoro que amarán por siempre.

Sin embargo, el mejor regalo que podemos ofrecerles es nuestro tiempo. Pasar tiempo juntos, salir a caminar, jugar a las cartas, ver una película o simplemente conversar son actividades que fortalecen el vínculo familiar.

Además de los regalos tangibles, los regalos intangibles son igual de importantes. Escuchar sus historias, ayudarlos con tareas cotidianas, crear nuevos recuerdos, aprender algo nuevo juntos y agradecerles por todo lo que han hecho por nosotros son gestos que demuestran nuestro amor y respeto.

Los abuelos valoran más nuestra compañía y atención que cualquier regalo material. Dedica tiempo a escucharlos, a aprender de ellos y a hacerlos sentir queridos. Un abrazo sincero y unas palabras de agradecimiento son el mejor regalo que podemos ofrecerles.

Redacción

Estado

Reconoce INE periodismo de Código San Luis en el proceso electoral 2024

Redacción

La mañana de este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí reconoció el gran trabajo periodístico que Código San Luis realizó en la cobertura del proceso electoral federal 2024 en esta entidad federativa.

Al respecto, el delegado del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, subrayó la importancia fundamental de los medios de comunicación en la preservación y fortalecimiento de la democracia. Durante su discurso, Aispuro Cárdenas destacó que sin la labor de los periodistas, la democracia corre el riesgo de deteriorarse, afectando gravemente la libertad de expresión y la calidad del debate público.

Aispuro Cárdenas enfatizó que los medios de comunicación no solo narran los eventos, sino que son un componente esencial del funcionamiento democrático. “Sin el trabajo que ustedes hacen, la democracia se empieza a quebrar”, afirmó, reconociendo que la labor periodística actúa como un control social al exponer la corrupción y

AMLO inagura la carretera VallesTamazunchale, y se despide de la Huasteca Potosina

fiscalizar el poder. El delegado también abordó la interrelación entre los valores democráticos y los principios del periodismo, destacando que ambos se refuerzan mutuamente. Señaló que el periodismo de calidad asegura que la información sea transparente, precisa e imparcial, lo que es crucial para el funcionamiento de las instituciones democráticas.

En su discurso, Aispuro Cárdenas hizo hincapié en la necesidad de que los periodistas puedan ejercer su labor sin miedo a represalias, garantizando así que la ciudadanía reciba información veraz y oportuna. Esta libertad de prensa es esencial para promover la transparencia en el gobierno y para permitir un debate público informado, donde se respeten la diversidad de opiniones y los derechos humanos.

El delegado finalizó su intervención reconociendo que el periodismo también tiene un papel educativo y participativo en la sociedad. Al informar al público sobre temas relevantes, los medios fomentan una ciudadanía activa y participativa, lo que es clave para la toma de decisiones en una democracia.

Andrés Manuel López Obrador eligió la Huasteca Potosina como el lugar para ser recibido por última vez como presidente. Su llegada en helicóptero emocionó a la multitud, que se reunió para verlo junto a la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, el gobernador Ricardo Gallardo, y Rosa Icela Rodríguez. El evento se caracterizó por la calma y la unidad, sin distinción de colores o partidos, centrado en la figura del Presidente y la Presidenta Electa.

El gobernador Ricardo Gallardo calificó a AMLO como el mejor presidente de la historia de México y destacó la estrecha relación entre

su estado y el Gobierno Federal. Subrayó que su partido, Verde Ecologista, apoyará incondicionalmente a la nueva administración para mejorar la vida de los potosinos. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez agradeció a AMLO por su apoyo y destacó sus raíces en la región, reafirmando su lealtad a Claudia Sheinbaum. Claudia Sheinbaum garantizó la continuidad de los programas sociales del sexenio de AMLO, como las becas y el apoyo a adultos mayores. Además, prometió la culminación de importantes proyectos de infraestructura en la región, incluyendo el Aeropuerto de Tamuín y la carretera Valles-Tamazunchale, asegurando a los empresarios la estabilidad durante la transición gubernamental.

El discurso de despedida de AMLO estuvo cargado de gratitud y nostalgia, destacando el apoyo que recibió a lo largo de su carrera política, en especial del exdiputado Benjamín Sagahón Medina. Además, enfatizó la importancia de la política como un servicio al pueblo, no como una vía para obtener beneficios personales.

Finalmente, AMLO se despidió con orgullo, resaltando que la segunda mujer más importante en el próximo gobierno será Rosa Icela Rodríguez. Su legado en la Huasteca Potosina quedó sellado con la inauguración de la última obra federal de su administración, un proyecto carretero que beneficia a 20 municipios de la región.

Ricardo Gallardo muda Fenapo de agosto a mayo

La Feria Nacional Potosina (FENAPO) vivirá un cambio significativo a partir de su edición 2025. Ante las constantes interrupciones causadas por las lluvias en los últimos años, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, ha decidido trasladar la celebración de esta importante festividad al mes de mayo.

Con esta medida, se busca garantizar que los potosinos y turistas puedan disfrutar de todos los eventos programados sin las molestias que ocasionan las lluvias, además de aprovechar las giras que

en ese tiempo realizan artistas de talla internacional por la República Mexicana. El nuevo periodo seleccionado presenta una menor probabilidad de lluvias, permitiendo así una experiencia más agradable para todos los asistentes.

Además de asegurar un mejor desarrollo de la feria, se espera que el cambio de fecha genere un mayor impacto económico, al coincidir con un periodo vacacional para muchas familias.

Esta decisión histórica busca posicionar a la FENAPO como una de las ferias más grandes y mejor organizadas del país, ofreciendo un evento de calidad que satisfaga las expectativas de todos los asistentes.

Brian Castillo

UASLP reconoce a 20 estudiantes que lograron la mejor puntuación en el Examen de Admisión 2024

Con un llamado a defender y ejercer con responsabilidad ese gran valor que es la autonomía, este día el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a 20 estudiantes de facultades, campus foráneos y de la Escuela Preparatoria de Matehuala, que lograron la mejor puntuación en el Examen de Admisión 2024.

Provenientes en su mayoría de instituciones públicas y algunas privadas, las y los egresados de nivel medio superior respondieron correctamente la mayor cantidad de aciertos del examen de ingreso. Esta prueba se aplicó durante el pasado mes de julio, como parte del pro-

ceso de Admisión de las más de 100 carreras que se imparten en la UASLP.

En esta ocasión, destacó con una calificación de 92.381, Jonathan Mendioza Méndez, quien ingresó a la Facultad de Estomatología. Es el alumno con mejor puntaje en el Examen de Admisión de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que fue sustentado por más de 14 mil aspirantes que cumplieron con los requisitos del proceso.

El evento se llevó a cabo en el auditorio Rafael Nieto, donde se contó con la presencia del maestro Federico Garza, secretario general de la UASLP, de la doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, además de las y los directores de cada una de las entidades académicas, las y los alumnos reconocidos así como sus amistades y padres de familia que les

acompañaron en este importante momento de su nueva vida como universitarios.

Al hacer uso de la palabra, el rector Alejandro Zermeño felicitó a las y los estudiantes de nuevo ingreso reconocidos por su excelente rendimiento, así como a sus padres, y les dio la bienvenida a la institución. Les recordó que, en México, apenas dos de cada 10 jóvenes pueden estudiar en una universidad. “El país necesita más jóvenes comprometidos con el estudio, con la sociedad… todo lo que van a estudiar debe de llevar encaminado un agradecimiento y un trasfondo de beneficio social”, resaltó el doctor.

Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias Químicas, la doctora Alma Gabriela Palestino Escobedo, apuntó que las y los estudiantes tienen el privilegio de formar parte de una gran

comunidad universitaria que se distingue por el valor de sus acciones, su responsabilidad social y el amor por su alma mater.

“Ser universitario es un gran compromiso que se lleva con gran orgullo. Les invitamos a conducirse con valores sólidos y actitud positiva que inspire a sus compañeros y fortalezca a la universidad como un espacio de aprendizaje y crecimiento colectivo”, externó durante su mensaje.

Cabe señalar que las y los estudiantes reconocidos provienen de instituciones como Cobach, preparatorias del SEER, CBTIS, prepa del Tec de Monterrey, Instituto Carlos Gómez, Escuela Preparatoria de Matehuala, Preparatoria de Salinas y Escuela Preparatoria de Rioverde, quienes ahora son orgullosamente universitarios.

Muere mujer al caer de rueda de la fortuna en la Feria Nacional Potosina

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación tras un trágico accidente ocurrido en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina el pasado 21 de agosto de 2024. El lamentable suceso tuvo lugar en la tarde, en el área de juegos mecánicos, específicamente en la atracción conocida como la “rueda de la fortuna”.

Los hechos se desencadenaron cuando una mujer de 39 años cayó desde la mencionada atracción. Agentes de la Policía de Investigación fueron notificados y, al llegar al lugar, confirmaron la muerte de la víctima debido a las graves heridas sufridas tras el impacto de la caída. Tras el accidente, la PDI estuvo en el lugar para realizar las diligencias correspondientes con el fin de esclarecer las circunstancias del incidente y determinar las responsabilidades necesarias, la investigación sigue su curso, La FGESLP ha asegurado que mantendrá informada a la ciudadanía conforme se desarrollen los avances en la investigación.

Salud

Conoce cúales son los síntomas de la ansiedad

La ansiedad es un trastorno emocional complejo que puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona. Aunque es normal sentir ansiedad en situaciones estresantes, cuando se convierte en un patrón persistente e interferente en la vida diaria, puede ser un indicador de un trastorno de ansiedad.

Los síntomas de la ansiedad pueden variar en intensidad y duración, pero comúnmente incluyen sentimientos de miedo, nerviosismo o inquietud. La preocupación excesiva o persistente es otro síntoma común, que puede llevar a la persona a rumiar pensamientos negativos y catastrofistas.

La ansiedad también puede afectar la capacidad para concentrarse y tomar decisiones. La persona puede sentirse abrumada por la indecisión y la falta de claridad mental. Además, la fatiga, debilidad o tensión muscular pueden ser síntomas físicos de la ansiedad.

Los problemas para dormir o insomnio son comunes en personas con ansiedad. La dificultad para relajarse y calmarse puede llevar a noches de sueño agitado o interrumpido. Los dolores de cabeza, mareos o náuseas también pueden ser síntomas físicos de este trastorno.

La taquicardia, palpitaciones o sensación de opresión en el pecho pueden ser síntomas de ansiedad que pueden ser confundidos con problemas cardíacos, muchas veces llegan a sala de urgencias personas que sienten como si les fuera a dar un infarto, y simplemente son los síntomas de este trastorno. La sudoración, temblores o sensa -

ción de frío también pueden ser indicadores de ansiedad.

Además, la ansiedad puede afectar las relaciones interpersonales. La persona puede sentirse aislada o distante de los demás, y puede tener dificultades para expresar sus sentimientos o necesidades. El rendimiento laboral o académico también puede verse afectado, ya que la ansiedad puede llevar a la falta de concentración y la indecisión.

Es importante mencionar que la ansiedad también puede manifestarse de manera física, como tensión muscular crónica, dolor crónico, problemas gastrointestinales, trastornos del sueño y fatiga crónica.

Sin embargo, poco se habla de aquellos síntomas que aparecen cuando tenemos grados muy intensos de ansiedad, como la alteración en el ciclo menstrual, la falta de apetito sexual, impotencia sexual, una sensación muy frecuente de querer orinar, y un sin fin de síntomas que podríamos estar confundiendo con otro tipo de enfermedades.

En resumen, los síntomas de la ansiedad pueden variar en intensidad y duración, pero comúnmente incluyen sentimientos de miedo, preocupación excesiva, fatiga, problemas para dormir, dolores de cabeza, taquicardia, sudoración, temblores y problemas para concentrarse. Si experimentas varios de estos síntomas de manera persistente, es importante buscar ayuda profesional para poder manejar la ansiedad y mejorar tu calidad de vida.

Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435

¿Qué es la terapia de sonido? Acá te lo contamos

La terapia de sonido es una práctica que utiliza sonidos y vibraciones para promover la relajación, reducir el estrés y mejorar la salud emocional y física. Se basa en que los sonidos y las vibraciones pueden afectar el estado de ánimo, la frecuencia cardíaca, la presión arterial y el sistema nervioso.

La terapia de sonido puede incluir una variedad de técnicas, como:

La exposición a sonidos naturales, como el canto de los pájaros o el sonido del agua.

La utilización de instrumentos musicales, como tambores, flautas o cuencos tibetanos.

La emisión de sonidos vibratorios, como los producidos por el didgeridoo.

La utilización de frecuencias binaurales, que pueden inducir un estado de relajación profunda.

La terapia de sonido se utiliza para tratar una variedad de condiciones, como el estrés, la ansiedad, el insomnio, el dolor crónico y la depresión. También se utiliza para promover la relajación, la meditación y la conexión con la naturaleza y la espiritualidad. Algunos de los ins-

trumentos y sonidos más comunes utilizados en terapias son:

Tambores: Los tambores se utilizan para inducir un estado de trance y relajación profunda. Los ritmos y sonidos del tambor pueden ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.

Gong: El gong es un instrumento que produce un sonido profundo y vibrante. Se utiliza para equilibrar la energía y promover la relajación.

Cuencos tibetanos: Los cuencos tibetanos se utilizan para producir sonidos que ayudan a equilibrar la energía y promover la meditación.

Flautas: Las flautas se utilizan para producir sonidos suaves y relajantes. Pueden ayudar a reducir el estrés y promover la calma.

Campanas: Las campanas se utilizan para producir sonidos claros y vibrantes. Pueden ayudar a equilibrar la energía y promover la relajación.

Sonidos de la naturaleza: Los sonidos de la naturaleza, como el canto de los pájaros o el sonido del agua, se utilizan para crear un ambiente relajante y promover la conexión con la naturaleza.

Frecuencias binaurales: Las frecuencias binaurales se utilizan para inducir un estado de relajación profunda y promover la meditación. Las frecuencias binaurales se utilizan en la terapia de sonido para tratar afecciones como el estrés y la ansiedad.

Sonidos vibratorios: Los sonidos vibratorios, como los producidos por el didgeridoo, se utilizan para equilibrar la energía y promover la relajación. Los sonidos vibratorios se utilizan en la terapia de sonido para tratar afecciones como el estrés y la ansiedad.

La terapia de sonido es una práctica que utiliza una variedad de instrumentos y sonidos para promover la relajación, reducir el estrés y mejorar la salud emocional y física. Cada instrumento y sonido tiene sus propias propiedades y beneficios, y pueden ser utilizados de manera individual o en combinación para crear una experiencia terapéutica personalizada. Es importante destacar que la terapia de sonido no es una práctica médica convencional y no debe reemplazar el tratamiento médico tradicional. Sin embargo, puede ser una herramienta complementaria útil para promover la salud y el bienestar.

Mezcal Júrame; una tradición hecha producto

En la actualidad, la marca «Júrame» es uno de los mezcales más populares en todo México (y está iniciando a traspasar fronteras), pero el producto, que es 100 por ciento potosino, nació en una pequeña comunidad llamada «La Flor» con la promesa de mantener viva una tradición. Este pueblito se encuentra en la Estación Ipiña, Ahululco, un lugar que fue uno de los tantos hogares del comerciante don Pantaleón Ipiña y Eguía.

“Júrame” se destaca entre las bebidas espirituosas del país por sus juramentos con la comunidad, el tiempo y la eternidad, tres promesas que pretenden res -

guardar los valores, la historia y las costumbres de las 250 personas que viven en la comunidad de “La Flor”, así lo señala el director general y propietario de la marca “Júrame”, José Eduardo Lomelí Roble.

Origen de la mezcalería “La Flor”

El señor José Eduardo relata que la historia del mezcal «Júrame» inició hace más de 200 años, cuando se fundó la mezcalería

“La Flor” en 1822 gracias a la visión de Pantaleón Ipiña, ya que él veía en las tierras de Estación Ipiña la oportunidad de comenzar un imperio de pulque y mezcal, pues ahí abundaba el maguey. José relata que el comerciante

Ipiña construyó diversas mezcaleras a los alrededores de la Estación para alcanzar su meta, entre ellas la mezcalería «La Flor», a la par nació la comunidad que hasta la actualidad fue nombrada igual. El señor Lomelí añade que, aunque Ipiña logró su objetivo, su patrimonio sufrió un gran golpe cuando estalló la Revolución y el reparto agrario.

Durante el cardenismo se buscó escuchar las peticiones de los campesinos, es así como unos ganaron tierras y otros las perdieron, entre ellos Ipiña, se le dijo que podía conservar la mezcalería, pero para seguir explotando el maguey debía de arreglarse con la comunidad.

Luis Davila, el hombre que sal -

vó la tradición

Tras el reparto agrario, las mezcalerías ubicadas a los alrededores de Estación Ipiña corrieron peligro, algunas incluso fueron abandonadas; por fortuna, «La Flor» sobrevivió gracias a al señor Luis Davila, un hombre que inició como peón y terminó siendo el dueño de 22 mezcaleras. Lomelí señala que “Don Luis” tenía una dualidad de pensamiento, pues su perspectiva era la de patrón, pero sabía trabajar como un campesino, incluso se le decían el “Burro de Oro”, “Burro” porque no estudió y era muy trabajador, y “De Oro” porque logró construir un imperio. Durante su liderazgo la industria mezcalera floreció y se mantuvo hasta el siglo XIX.

Víctor García

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Tus finanzas podrían tomar un giro inesperado y llevarte una sorpresa en tu cuenta bancaria. La energía de hoy te empuja a revisar y posiblemente cambiar la forma en que manejas tu dinero. ¿Cómo podrías encontrar nuevas oportunidades que beneficien tu estabilidad económica?

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Atrévete a explorar nuevos caminos que reflejen tu verdadero yo, aunque eso implique salir de tu zona de confort. La Luna junto a Urano en tu signo te invita a hacer cambios personales significativos. Tu mantra del día es: renovación y autenticidad.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Durante el día de hoy podrías tener revelaciones sorprendentes desde tu subconsciente. La unión de la Luna y Urano abre un canal de intuición por el cual puedes obtener muchas respuestas. Permítete desconectar y meditar, ya que podrían emerger verdades ocultas que te ayuden a evolucionar.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Con la unión entre la Luna y Urano, es probable que surjan cambios que alteren tus planes, o que te llegue una sorpresa inesperada a través de una amistad. Abre tu mente a nuevas ideas y experiencias que te permitan conocer personas más afines a ti. No te apegues al pasado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• No te sorprendas si hoy recibes una noticia inesperada en el ámbito profesional. Este es el momento de ser flexible y considerar opciones innovadoras. Adaptarte a estas nuevas circunstancias podría abrirte puertas que no habías imaginado. Déjate sorprender.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Un cambio de planes en tu viaje puede llevarte a descubrir un destino diferente que te saque de tu zona de confort. La unión entre la Luna y Urano abre tu mente a nuevas experiencias que te harán ver la vida con una mirada más amplia. Confía en el nuevo camino que se abre para ti.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Hoy es un día para liberarte de viejos patrones y encontrar una forma nueva de manejar tus emociones. Prueba una terapia innovadora o haz una constelación familiar. La unión entre la Luna y Urano trae luz a tus sombras y te abre un nuevo camino más auténtico en tu vida íntima.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• Hoy necesitas más espacio y libertad en tu relación de pareja. También, es un buen momento para salir de la rutina y hacer juntos un plan diferente que revitalice la relación. Si no tienes pareja, hoy puede surgir un flechazo inesperado. Cambia tu rutina y haz algo que nadie se espere.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Es posible que sientas la necesidad de un cambio de hábitos en tu rutina diaria o en tu entorno laboral. Podrías probar un gimnasio nuevo o un tipo de yoga nuevo para ti. Aprovecha esta unión entre la Luna y Urano para tener nuevas rutinas más saludables.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Con la unión entre la Luna y Urano, podrías sentir un impulso repentino por iniciar un proyecto artístico o experimentar situaciones nuevas en el amor. Permítete explorar formas diferentes de disfrutar y expresar tu individualidad, sin miedo a lo que piensen los demás.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Es un buen momento para redecorar la casa o resolver asuntos pendientes con familiares. Mantén la mente abierta, ya que la unión entre la Luna y Urano podría traer cambios inesperados en tu vida familiar. Haz limpieza de armarios y libérate de lo que ya no te sirve.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Con la unión entre la Luna y Urano, podrías recibir noticias inesperadas de hermanos o sentir la necesidad de expresar tus ideas de manera más original. Aprovecha esta energía para comunicarte de forma auténtica. Permite que tu voz impacte en el mundo.

¿Cuál

es el origen de la astrología y los signos del zodiaco?

El horóscopo ha dado forma a las civilizaciones durante siglos, desde los sacerdotes babilonios hasta los emperadores romanos, y hoy sigue orientando a las generaciones más jóvenes que buscan claridad.

Muchos encuentran consuelo en las estrellas y recurren a los horóscopos para desentrañar los enigmas de su personalidad y prever lo que les espera. Aunque los signos del zodiaco y los horóscopos puedan parecer modernos, la astrología ha marcado profundamente a las civilizaciones a lo largo de milenios, a pesar de las críticas de los escépticos que alegan su falta de pruebas empíricas y rigor científico. He aquí por qué sigue siendo una herramienta poderosa para muchos que buscan orientación en un mundo impredecible.

La historia de la astrología: los antiguos orígenes de los horóscopos

La práctica de la astrología se originó en la antigua Mesopotamia en el segundo milenio a.C. En la ciudad de Babilonia, las estrellas y los planetas se utilizaban para interpretar los presagios de los dioses”, explica Jasmine Elmer, clasicista y experta en el mundo antiguo afincada en el Reino Unido. Sin embargo, sólo algunas personas se consideraban cualificadas para hacer estas interpretaciones. Los sacerdotes babilonios eran los encargados de detallar cómo afectarían los cuerpos celestes a la sociedad, especialmente al rey y al Estado. Así lo demuestra el Enuma Anu Enli, una serie de 70 tablillas cuneiformes que contienen unos 7000 presagios celestes. Los babilonios desarrollaron 12 signos astrológicos, algunos de los cuales se incorporaron posteriormente al zodiaco occidental. Sin embargo, fueron los antiguos griegos quienes

dieron a estos 12 signos estelares el nombre de constelaciones y los vincularon a fechas concretas en función de su alineación con la órbita solar.

Estos signos son Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis. Además, “zodiaco” tiene su origen en la frase griega zōdiakos kyklos, que significa “círculo de animales”.

A pesar de las aportaciones de los griegos a la astrología, los horóscopos no estaban muy extendidos en la antigua Grecia. En su lugar, se utilizaban las estrellas para conectar con los dioses a través de la adivinación, “que es esencialmente cualquier tipo de práctica ritual que consiste en conversar con los dioses”, dice Elmer.

Con el tiempo, la astrología babilónica, que interpretaba los acontecimientos celestes, se fusionó con las prácticas adivinatorias griegas. Esta mezcla condujo al desarrollo de los horóscopos más personalizados que vemos hoy en día.

Claudio Ptolomeo, astrólogo y astrónomo de Alejandría (Egipto), sentó las bases de la astrología occidental en su texto Tetrabiblos, haciendo hincapié en el aspecto individual de la interpretación astrológica. Aquí se originó el concepto de horóscopo personal, o la idea de que las personas pueden leer e interpretar las estrellas para aprender sobre sus propias vidas.

Aunque el zodiaco occidental goza de un amplio reconocimiento, otras prácticas culturales también han dado forma a la astrología en todo el mundo. En la India, la astrología védica incorpora antiguas creencias y prácticas hindúes, ofreciendo una perspectiva única de las influencias celestes.

La astrología china, arraigada en la filosofía taoísta, asigna signos animales en función de los años de nacimiento, lo que influye en las prácticas culturales y las creencias sociales.

¿Sabes cuál es el planeta más caliente del Sistema Solar?

Si bien Mercurio es el planeta más cercano al Sol, Venus ostenta el título de ser el más cálido del Sistema Solar. Este objeto tiene una atmósfera única compuesta principalmente de dióxido de carbono, lo que explica en parte por qué encabeza el ranking de los más cálidos.

Caracterizado por sus montañas y volcanes, Venus es el segundo planeta desde el Sol. Eso significa que Mercurio y la Tierra son sus vecinos más cercanos. Pero… ¿Cuáles son los factores que hacen que este objeto celeste tenga temperaturas tan elevadas?

¿Cuál es la temperatura en Venus y por qué es tan caliente?

“Venus tiene una atmósfera densa, llena de dióxido de carbono, que

provoca el efecto invernadero”, señala la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), la agencia estadounidense dedicada a la exploración espacial y al avance de la ciencia.

La atmósfera de este planeta también tiene nubes compuestas de ácido sulfúrico. Los gases atrapan el calor y mantienen a Venus caliente. De hecho, ejemplifica la NASA, en la superficie hace tanto calor que metales como el plomo serían “charcos de metal fundido”.

Debajo de sus densas y persistentes nubes, la superficie de Venus, caracterizada por volcanes y montañas deformadas, registra temperaturas de hasta 465 °C. Mientras que a unos 50 kilómetros de la superficie, las temperaturas oscilan entre 30 y 70 grados Celsius.

Brian Castillo

Policiaca

Balacera en Matehuala; GCE enfrenta a civiles

Redacción

La tranquilidad de la calle Mariano Vázquez del municipio de Matehuala se vio interrumpida cuando una intensa balacera alertó a los vecinos. De acuerdo con los primeros reportes, una persecución entre elementos de la Guardia Civil y sujetos armados culminó en un enfrentamiento a balazos.

Testigos presenciales se -

ñalaron que los hechos ocurrieron al filo del medio día, el pasado viernes, cuando un vehículo con varios ocupantes fue perseguido por unidades de la corporación policiaca. La persecución se extendió por varias calles hasta concluir en la calle Mariano Vázquez, donde se desató un intercambio de disparos. Al lugar arribaron paramédicos quienes atendieron a dos personas que resulta-

Capturan a presunto líder de “halcones” en el Altiplano

Redacción

En un operativo realizado por la Guardia Civil Estatal en la zona centro del municipio de Matehuala, se logró la detención de Marco “N”, un hombre de 27 años originario de Matamoros, Tamaulipas, presunto líder de informantes al servicio de un grupo criminal. Durante la deten -

Alarma en la 57 Asaltan a trailero

ron heridas por proyectil de arma de fuego. Se trata de un hombre y una mujer, quienes fueron trasladados de urgencia a un hospital para recibir atención médica. Su estado de salud se reportó como grave. Se desconocen las causas que originaron la persecución y el enfrentamiento. Autoridades estatales informaron que ya se inició una carpeta de investigación hacia los presuntos.

ción, se le aseguró equipo de radiocomunicación, un teléfono celular y 30 artefactos de varilla conocidos como «poncha llantas».

Los hechos ocurrieron cuando las autoridades detectaron un vehículo sin placas en el que se trasladaba el ahora detenido. Al percatarse de la presencia policial, el conductor hizo caso omiso a las indicaciones de detenerse, iniciando una breve persecución. Durante la huida, Marco “N” arrojó los artefactos «poncha llantas» sobre la carpeta asfáltica en un intento por evitar ser capturado.

La persecución culminó en el cruce de las calles Miguel Hidalgo y Monte Michel, donde las fuerzas del orden lograron interceptar al vehículo y proceder con la captura. El presunto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones para determinar su posible vinculación con actividades delictivas en la región.

Nuevamente la carretera 57 se convierte en escenario de un asalto. Un video que circula en redes sociales ha evidenciado el modus operandi de grupos armados que operan en las inmediaciones de Matehuala, San Luis Potosí. En las imágenes se observa cómo varios sujetos con armas largas interceptan un tráiler, presuntamente cargado con vehículos, a plena luz del día. Las imágenes, que han generado gran revuelo en redes sociales, muestran cómo un grupo de sujetos fuertemente armados aborda un tráiler de

Asesinan al cantante potosino Saúl Granados

Redacción

En un trágico suceso que ha conmocionado al mundo artístico potosino, el cantante Saúl Granados perdió la vida a causa de varios disparos. Su cuerpo fue encontrado sin vida en la localidad de Capulines. Saúl, reconocido por su talento musical y carisma, había cautivado al público con su estilo único en diversos escenarios del país. Recientemente, el pasado 14 de agosto, compartió escenario con Edén Muñoz en la Feria Nacional Potosina, donde su presentación fue ampliamente ovacionada. Su talento lo había llevado a recorrer numerosos estados de la República Mexicana y municipios de San Luis Potosí, dejando una huella imborrable en cada lugar que

manera violenta. Utilizando una camioneta, los delincuentes se colocan frente al vehículo pesado, obligándolo a detenerse. Posteriormente, se asoman por las ventanillas, apuntan con armas largas al conductor para exigirle que se detenga.

Uno de los asaltantes sube al tráiler y, tras amenazar al conductor, le indica que siga a la camioneta. De esta manera, los delincuentes desvían el tráiler hacia un camino apartado de la carretera, con la intención de llevar a cabo el robo sin ser vistos. Sin embargo, antes de abandonar el vehículo, uno de los delincuentes se percata de la cámara que estaba grabando el incidente y procede a retirarla.

Autoridades estatales y federales han sido llamadas a redoblar esfuerzos para combatir a los grupos criminales que operan en la zona y garantizar la seguridad de quienes transitan por esta vía.

visitaba.

La noticia de su fallecimiento ha generado una ola de consternación entre sus seguidores, amigos y colegas de la industria musical. Su partida prematura deja un vacío irreparable en la escena musical potosina. Cabe destacar que, dentro de su agenda de trabajo, Saúl tenía programado un concierto en el emblemático escenario de «La Plaza del Mariachi» en la FENAPO el próximo 29 de agosto junto a Los Titanes de Durango. Desafortunadamente, este evento ya no podrá llevarse a cabo.

Redacción

PERSECUCIÓN Y BALACERA EN MATEHUALA

En la calle de Mariano Vázquez quedaron dos civiles heridos.

Pág.23

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.