

Lluvias derribaron bardas de viviendas

Pág.5
Parroquia de Charcas prepara festejo a la Virgen del Rosario LA PAZ

Pág.9
Un arcoíris de emociones pintó las calles de Matehuala

Pág.4
Domingo Loera festejó con una rodada su cumpleaños 84 DEPORTES

Pág.11
Lluvias derribaron bardas de viviendas
Pág.5
Parroquia de Charcas prepara festejo a la Virgen del Rosario LA PAZ
Pág.9
Un arcoíris de emociones pintó las calles de Matehuala
Pág.4
Domingo Loera festejó con una rodada su cumpleaños 84 DEPORTES
Pág.11
El director de Sapsam, quiso madrugar al Cabildo de Matehuala para eternizarse en el organismo operador del agua y tiene cómplices.
Pág.3
Muy mal se vio Juan Carlos Pérez, director de Sapsam, al presentar un decreto para quedarse por otros añitos más en el cargo que, por cierto, tiene varios meses usurpando.
Juan Carlos quiso "chamaquear" al Ayuntamiento -llámese regidores, comisión de agua y por si fuer poco al alcalde-. Resulta que para que nadie de Matehuala le pusiera peros, se fue directo al Congreso del Estado a que le avalaran sus triquiñuelas.
El tiro no le salió, los diputados le dijeron "ahorita no joven" vaya a... que el Cabildo le de el visto bueno.
Justo ese fue uno de los cuestionamientos de regidores, pero Juan Carlos, fiel a su estilo, se aventó un rollo, no tan bueno porque no envolvió a nadie y también le dijeron "calmantes montes, consultaremos al jurídico y dese otra vuelta".
De aprobarse ese decreto, el agua tendría un incremento que el titular pretende usar para crear un fondo de pensiones para que cuando por fin se vaya de Sapsam, le esté llegando su dinerito.
¡Qué vivo!
En el cumpleaños número 44 de Iván Estrada se vieron varios personajes "de fama", por ejemplo Alejandro Cázares, quien fuera hasta hace unos días, archienemigo de Iván y muy "cercano" al Partido Verde.
Dicen que le tuvieron confianza de apoyar al Verde y que juró que el expresidente panista no era de su contentillo, hasta varios videos en su contra distribuyó, ahora resulta que ya son otra vez amiguis. Esa cercanía pone a pensar a más de uno si es que estuvo coludido con Enrique Flores, creador de la ecuación corrupta, para traicionar el proyecto del gobernador Ricardo Gallardo. El presidente de Matehuala, Franco Coronado, puso en marcha una obra hidráulica que dejará beneficios a corto y a mediano plazo. Se trata de la creación de la red de drenaje que beneficiará a varias colonias en el poniente. Es de reconocerse porque hace mucho tiempo que no había proyectos de esta clase.
El delegado del IMSS en San Luis Potosí, Leonardo Vázquez, fue
puesto de patitas en la calle, deja una historia negra de nepotismo y corrupción, será dificil desacostumbrar a los que recibían beneficios bajo el agua a servirse de la delegación. Seguramente habrá más cambios.
La FERECE sigue en el blanco de los que esperaban una fiesta buena. Se ve que JOMAR castigó a Howard y le mandó a agrupaciones que ya no pegan. El Ayuntamiento de Cedral no ha hecho mucha difusión. Dicen que por ser el año de Hidalgo, no hubo una mejor cartelera en el teatro del pueblo.
Cedralenses aseguran que era mejor poner una bocina y hacer el pachangón a lo grande. Tampoco es que a alguien sorprenda que luego el IFSE ande solicitando comprobantes de gastos para este evento.
La Canaco de Matehuala se unió a la protesta por el asesinato del presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO), Julio César Almanza Armas, piden que se garantice la seguridad a nivel nacional. En próximos días seguirán las reuniones para tratar temas sobre la situación y la vulnerabilidad que sienten al trabajar por el bien de los empresarios.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Francisco Acosta-Martínez
Juan Carlos Pérez Mendoza, director general de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala, SAPSAM, busca convertirse en amo y señor del organismo, dejando lado al Cabildo Municipal para tomar decisiones a su antojo y conveniencia, aumentar la tarifa del servicio, poner todos los recursos a su disposición, además de quedarse con el cargo por nueve años más a pesar de los resultados altamente deficientes que ha entregado a los ciudadanos.
Luego de haber sido bateado por el Congreso del Estado, el mismo Juan Carlos presentó una conveniente propuesta ante el Cabildo matehualense en la que, descaradamente, plantea la posibilidad de que el SAPSAM goce de autonomía financiera y que su director pueda rea -
lizar las gestiones de los recursos financieros que considere pertinentes, los cuales podrá manejar a su antojo, sin la necesidad de consultar y contar con el respaldo del Cabildo, tal como se hace en la actualidad.
Tras la revisión del documento, los regidores detectaron que también se propuso ampliar hasta nueve años periodo para permanecer al frente del SAPSAM, sin embargo y para evitar problemas, agregó que este nombramiento debía quedar aprobado de manera automática con la validación de su proyecto, lo que descartaba la posibilidad de que se pudieran evaluar a distintos perfiles para elegir al más idóneo. En otras palabras, él permanecería como director.
A decir de varios regidores, la propuesta de Pérez Mendoza estaría minimizando y quitando poder al Cabildo de Matehuala ya que
todas las decisiones y facultades quedarían en manos del director del SAPSAM sin la necesidad de que dé un visto bueno o se realice una evaluación puntual de los proyectos que pudiera desarrollar como parte de su administración.
Cabe recordar que, desde que Juan Carlos Pérez Mendoza ha estado al frente del SAPSAM han sido nulos los beneficios que se han podido concretar a favor de los matehualenses, pues lejos de que se emprendan proyectos y obras en beneficio de la ciudadanía, se ha enfrentado una de las crisis hídricas más graves de los últimos años, además de que el organismo ha estado envuelto en una larga lista de escándalos y polémicas que han puesto en evidencia los malos manejos, las irregularidades y los posibles delitos que se han cometido a costa del erario público.
Luis Loera
Ante las recientes precipitaciones que han azotado la región, personal de Protección Civil del Estado realizó una exhaustiva inspección al Túnel Ogarrio, uno de los principales accesos a la histórica localidad de Real de Catorce. La revisión se concentró en los primeros 100 metros del túnel, en dirección a la entrada del pueblo mágico. Los especialistas no reportaron desprendimientos ni fracturas en esta zona, lo que indica que la estructura se mantiene en buen estado.
Durante la inspección, se encontraron dos tramos del túnel apuntalados con madera, sin embargo, los equipos de emergencia confirmaron que estos puntales se encuentran estables y no representan un riesgo para los usuarios.
Continuando con el recorrido, los últimos 200 metros del túnel fueron evaluados. En esta sección, se detectó un antiguo tapial de madera, el cual, a pesar del paso del tiempo, se mostró estructuralmente estable. Si bien la evaluación general del túnel arrojó resultados positivos, el personal de Protección Civil señaló que se observó humedad en los muros y pequeñas filtraciones en el piso. Sin embargo, estos detalles fueron considerados como menores y no representan un peligro inminente para la seguridad de los visitantes. Con esta inspección, las autoridades buscan garantizar la seguridad de quienes transitan por el Túnel Ogarrio y reafirmar la importancia de mantener una vigilancia constante en las infraestructuras ante eventos climatológicos adversos.
Luis Loera
Un arcoíris de emociones pintó las calles de Matehuala durante la reciente Marcha del Orgullo LGBT+ que se llevó a cabo el pasado domingo. Con pancartas llenas de mensajes de amor, respeto y diversidad, la comunidad se unió en
una celebración vibrante que resonó en todo el municipio. Los participantes se congregaron en el punto de partida, vistiendo con orgullo los colores de la bandera LGBT+. El ambiente era contagioso, lleno de música, baile y risas. Familias, amigos y aliados se sumaron a la marcha, demostrando que
el amor y la aceptación no conocen límites.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando resaltaron la importancia de la visibilidad y la lucha por los derechos de la comunidad. Los mensajes fueron recibido con aplausos y ovaciones, dejando claro que Matehuala es un espacio cada vez más
inclusivo.
Al finalizar la marcha, los participantes se reunieron para disfrutar de haber logrado una marcha más, pues diversas situaciones no permitieron que se llevara durante el mes de julio, como se acostumbra. La jornada culminó con un ambiente de fraternidad y esperanza,
dejando una huella imborrable en la comunidad.
Con cada edición, la Marcha del Orgullo LGBT+ de Matehuala se consolida como un evento fundamental para visibilizar la diversidad sexual y de género, promoviendo la igualdad y el respeto hacia todas las personas.
Luis Loera
Las intensas lluvias que azotaron la región en los últimos días han dejado a su paso diversos daños materiales en el municipio de Villa de la Paz. Entre los incidentes más recurrentes se encuentran el colapso de bardas, especialmente aquellas construidas con adobe, un material tradicional pero vulnerable ante las inclemencias del clima.
Vecinos de diferentes colonias han dado cuenta de cómo el peso del agua, combinado con la antigüedad y la fragilidad de las estructuras de adobe, provocaron que los muros perimetrales de sus hogares se vinieran abajo. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes, quienes temen por la seguridad de sus propiedades y de sus familias.
Expertos en construcción advierten sobre la importancia de reforzar las estructuras de adobe, especialmente en aquellas viviendas ubicadas en zonas propensas a inundaciones o a la fuerte corriente de agua que baja del cerro.
Paralelamente a los daños causados por las lluvias, vecinos de Villa de la Paz han denunciado un incremento en los índices delictivos, pidieron estar atentos a la seguridad de los hogares e hicieron un llamado a la Guardia Civil Estatal para que refuerce la seguridad en el municipio
Para seguir mejorando las condiciones de vida de Matehuala, Franco Coronado Guerra dio el banderazo de inicio de la obra de alcantarillado y drenaje del sector poniente en la calle Coyoacán colonia Valle de México. El alcalde funge como presidente de la Junta de Gobierno de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala -SAPSAM- dijo que la obra es muy ambiciosa, beneficiará a muchas colonias y son los primeros pasos para ir conectando zonas que estuvieron abandonadas; es un suelo complicado que satura las fosas existentes.
En el evento de la tarde de este jueves Alcantarillado de miembros del Cabildo y funcionarios dijo que la primera parte estará lista en 45 días.
Ante vecinos se destacó que se busca sentar las bases para detonar el crecimiento de Matehuala mejorar las condiciones de vida del sector poniente y la plusvalía de sus viviendas.
Los habitantes tienen más de 20 años en el sector, sin poder tener acceso al desalojo oportuno de las aguas residuales de sus viviendas, de ahí la importancia y oportunidad de la obra.
Canaco Matehuala condena el asesinato de Julio César Almanza
Luis
Loera
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Matehuala (CANACO Matehuala) se une al repudio
nacional por el asesinato de Julio César Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (FECANACO) y destacado líder
empresarial. Este lamentable suceso, ocurrido el pasado 30 de julio, ha conmocionado al sector empresarial mexicano y ha dejado un profundo dolor en la comunidad de Matamoros y de todo el país. Almanza Armas, reconocido por su incansable labor en defensa de los intereses del comercio, fue víctima de un acto de violencia que enluta a todo el gremio empresarial.
CANACO Matehuala expresó su más enérgica condena ante este hecho, señalando que «la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que es imperativo que las autoridades actúen con celeridad y eficacia para llevar ante la justicia a los responsables de este crimen».
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos para garantizar la seguridad de los empresarios y de todos los ciudadanos, así como a fortalecer las instituciones encargadas de impartir justicia.
CANACO Matehuala extiende sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros de Julio César Almanza Armas, y reitera su compromiso de trabajar de manera conjunta con las autoridades y con el sector empresarial para construir un entorno seguro y próspero para todos.
Redacción
Aunque hace algunos años, a decir de Fernando Reyes Nieto, docente del área de literatura de la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), las y los estudiantes consumían literatura juvenil ahora tienen interés por todo tipo de obras, pues leen clásicos como “Drácula” y “Rayuela”, libros que pareciera que no están escritos para ellos, pero que de igual manera les toman el gusto y los apasiona.
En cuanto a géneros, el docente, aseguró que los alumnos de la EPM se inclinan por temas de ciencia ficción, terror, y novelas románticas pero que contengan drama y pérdidas. Por ello, les invitó a acercarse a libros como: “Yo, él y Raquel”, del autor Jesse Andrews; “Estas ruinas que ves”, novela de Jorge Ibargüengoitia, la novela policíaca “Holly”, de Stephen King y “El señor de las moscas”, de William Golding.
Las anteriores, son solo algunas recomendaciones que otorga el docente de bachillerato, quien detalla “son libros que dejarán aprendizajes útiles y duraderos en jóvenes de entre 15 y 17 años”, que de esta forma podrán distraerse en la temporada vacacional.
Respecto a la lectura entre jóvenes, Reyes Nieto sostuvo que ahora ellas y ellos realizan el proceso de acercamiento a los libros de forma distinta a generaciones atrás. Pues primero observan series de televisión, películas o algunos videojuegos a través de plataformas y posteriormente se enteran de que se basan en libros o que ya cuentan con una obra que tiene que ver con la película, serie o juego y es de esa manera que llegan a interesarse.
Apuntó que independientemente del camino que sigan los alumnos, siempre será positivo que lleguen y se acerquen a preguntar sobre libros e historias escritas, pues es lo que los llevará a la lectura y a despertar su imaginación y conocimientos.
Destacó que la lectura, siempre despierta curiosidad en temas como: el terror, los viajes, la amistad, las distopías, entre otros asuntos, pues regularmente los estudiantes terminan las obras y es como se acercan a preguntar a los centros de información o a los encargados de las bibliotecas sobre más autores o algunos otros temas de libros.
El maestro de Literatura aseguró que, para adolescentes y jóvenes, que son el grueso de estudiantes de la Escuela Preparatoria de Matehuala de la UASLP, el tiempo libre de vacaciones debe ser aprovechado de manera positiva y por ello resulta fundamental abrir libros en estos días de descanso.
Señaló que uno de los aspectos que les permitirá continuar y reforzar el hábito de la misma, es la retroalimentación, es decir un ejercicio entre sus pares o entre padres y/o amigos, donde puedan hablar sobre el contenido de las historias que leen, de los personajes, de la trama y concatenar ese libro leído con otros, para generar interés por más títulos y letras, así como para tener comparación de su vida cotidiana con la lectura y las situaciones que se plantean en la historia.
Hares Barragán
La comunidad del municipio de Venado se encuentra en pie de protesta tras las acciones del alcalde Guillermo Martínez Guerra, a quien acusan de destruir el Jardín Hidalgo, un patrimonio histórico de la zona, para construir un estacionamiento que, según los vecinos, tendría un beneficio mínimo para la ciudadanía.
El pasado jueves 1 de agosto, integrantes de la asociación “Despertar Venado” se presentaron en el lugar para intentar detener las obras que el Ayuntamiento había comenzado en el jardín. Al descubrir a los trabajadores retirando el piso de la plaza, así como barandales
y otras estructuras con pico y mazo, los vecinos expresaron su inconformidad ante lo que consideraron una traición por parte de las autoridades municipales.
Los vecinos explicaron que existía un convenio con el alcalde, discutido previamente en una sesión del Cabildo, en el que se establecía que el Jardín Hidalgo no sería intervenido por ninguna autoridad, dada su importancia histórica y su condición como el último jardín de este tipo en la cabecera municipal. Este acuerdo tenía como objetivo preservar el jardín y mantenerlo en buen estado. Sin embargo, a poco más de un mes de concluir la administración de Martínez Guerra, el Ayuntamiento inició la demolición del jardín, incumpliendo
así el convenio con la asociación vecinal y ocultando la información a la comunidad, que se enteró del proyecto solo cuando comenzaron las obras. Los habitantes de Venado solicitan la intervención de las autoridades estatales para detener la construcción del estacionamiento. Aseguran que, además de amenazar el patrimonio histórico de la zona, el proyecto beneficiaría únicamente a los locatarios ubicados frente al jardín y perjudicaría a cientos de personas. La cercanía del jardín a uno de los puentes más importantes de la zona hace que sea un paso crucial para el tránsito vehicular, y un estacionamiento podría entorpecer aún más el flujo del tráfico.
Hares Barragán
Como parte de las acciones de entrega-recepción de espacios públicos, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, realizó un recorrido por los panteones de Hidalgo y Guadalupe. Acompañado por Onésimo González, director de Ecología, Coronado Guerra explicó los trabajos realizados y los programados hasta el término de la administración en 2024.
El presidente municipal destacó que durante las últimas semanas se ha trabajado intensamente en la revisión y limpieza de los panteones, preparándolos para su entrega al término de su gestión. “Llevamos unas semanas revisando los panteones de Matehuala, preparando la entrega de estos panteones, así como de toda la administración, viendo las labores de limpieza y viendo cómo operan”, comentó Coronado
Guerra.
En su visita al panteón Hidalgo, Coronado Guerra subrayó el arduo trabajo de limpieza realizado, a pesar de contar con poco personal. “La Dirección de Ecología y su equipo han sido muy responsables. La mayoría de los pasillos se encuentran limpios, aún falta trabajo, con la lluvia crece la maleza, pero estoy seguro de que vamos a entregar en óptimas condiciones este panteón, así como el de Guadalupe”, afirmó el edil.
Por su parte, Onésimo González, director de Ecología, mencionó los desafíos enfrentados debido a la proyección del panteón, lo cual dificulta mantenerlo adecuadamente. “Desafortunadamente la proyección del panteón nos impide tenerlo adecuadamente, sin embargo, no hemos escatimado esfuerzos. Le pedimos a la ciudadanía para que nos ayuden y mantengan en buen estado sus tumbas”, agregó González.
Con una emotiva ceremonia religiosa, la Diócesis de Matehuala celebró su XXVII aniversario de fundación. El pasado miércoles 31 de julio, fieles católicos y autoridades eclesiásticas se congregaron para agradecer los años de servicio pastoral y renovar su compromiso con la comunidad. Presidió la celebración el Obispo Margarito Salazar Cárdenas, quien en su homilía destacó la importancia de la unidad y la fe en estos tiempos desafiantes. “Hoy celebramos 27 años de caminar juntos, de anunciar la Buena Nueva y de servir a nuestro pueblo. Nuestra diócesis ha crecido y se ha fortalecido gracias al compromiso de cada uno de ustedes”, expresó el prelado.
El gobierno municipal de Matehuala que dirige Franco Coronado Guerra a través de Obras Públicas, inició este lunes el programa emergente de bacheo luego de que las pasadas lluvias dejaran en mal estado gran parte de las principales arterias en la zona centro y periferia de la ciudad.
Tras varios días de intensas lluvias que formaron incontrolables bajadas de corriente pluvial, las calles de oriente a poniente y viceversa, se vieron seriamente afectadas lo que para hoy es
una situación prioritaria para el gobierno municipal en atender de manera inmediata. Por instrucciones del edil matehualanse, varias cuadrillas de Obras Publicas al mando del Director Juan Carlos Oliva, trabajan en distintos puntos de la ciudad con el fin de reparar las zonas con mayor daño.
Coronado Guerra dijo que seguirán los trabajos en toda ciudad en tanto persistan las lluvias ya que eso mejoraría la durabilidad del asfalto. Así mismo pide paciencia de la ciudadania ya que en el menor tiempo posible quedarán listas las vialidades.
Durante la misa, se recordaron los logros alcanzados a lo largo de estos años, así como los retos que aún persisten. Se agradeció el trabajo de los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que han dedicado su vida al servicio de la Iglesia.
La Diócesis de Matehuala, desde su nombramiento en 1997, ha sido un faro de esperanza y un referente de la vida cristiana en la región. A lo largo de estos años, ha llevado a cabo numerosas obras sociales y pastorales en beneficio de los más necesitados, promoviendo la justicia, la paz y el desarrollo integral de las personas.
Al término de la celebración eucarística, se llevó a cabo un convivio fraterno en el que los asistentes pudieron compartir un momento de alegría.
Hares Barragán
En los últimos días, los habitantes de Matehuala han expresado su preocupación ante la reaparición de un grupo de indigentes que operaban en el Centro del municipio, y que desaparecieron durante algunos días. Estos sujetos han sido relacionados con varios incidentes violentos, lo que ha puesto a la comunidad en alerta.
Entre los reportes más alarmantes se encuentra la denuncia de un ataque a un hombre en silla
de ruedas, quien fue golpeado con un palo por uno de los indigentes. Los comerciantes y vecinos de la zona han manifestado su inquietud y exigen acciones concretas para garantizar la seguridad en Matehuala.
“Una vez, el mismo chavo agredió a una persona con un palo de escoba, le pegó en las piernas, tirando a la señora. Pasa un chavo bien cobijado, agreden a las personas, les dicen cosas fuertes. Han agredido a varias personas”, comentó un comerciante de la zona.
Redacción
Como parte de las labores de proximidad social que promueve sólidamente la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, acudieron a una guardería, en donde convivieron con niñas y niños de esta institución, quienes recibieron la demostración de cómo funcionan los carros de alta gama de esta División, además de conocer las medidas de cuidado para evitar accidentes.
Estas acciones forman parte del dispositivo “Caminos Seguros”, y son parte esencial de las labores informativas para sensibilizar a la población infantil sobre cómo evitar un hecho que pueda ponerlos en peligro, además de fomentar en las infancias, la cultura de la denuncia, a través de su familia, mediante el correcto uso de la
Línea de Emergencias 911 así como su participación positiva. Niñas y niños, pudieron disfrutar de interactuar con las patrullas de alta gama de la División Caminos de la GCE, además de conocer cómo funcionan y cuáles son las tareas que realizan los elementos estatales en las carreteras y los caminos. Además de recordarles las medidas de prevención que deben tener en cuenta durante esta temporada, al no hablar con extraños y reportar de inmediato a un adulto, si hay un desconocido cerca.
La División Caminos continúa con la labor humanitaria y de auxilio en los diferentes módulos de atención turística, además de sus trabajos operativos en los diferentes sectores de las 4 cuatro regiones del Estado, lo que permiten preservar la paz de las y los potosinos, así como de turistas que arriban a nuestra Entidad.
mente entrarán en funciones.
Este jueves el presidente municipal de Matehuala Franco Coronado Guerra, hizo entrega de escrituras a locatarios del mercado Mariano Arista para brindar legalizad y certeza jurídica a los comerciantes establecidos que por años han buscado este beneficio pero que hoy ya es una realidad.
La entrega de escrituras se realizó en el interior del mercado Mariano Arista luego de varios meses de gestiones por parte del gobierno municipal y la mesa directiva de comerciantes, donde estuvieron presentes regidores, regidoras, funcionarios además de las autoridades electas que próxima-
Fueron 34 locatarios quienes se vieron beneficiados con el programa municipal, 27 escrituras liberadas y entregadas, el resto sigue en trámite.
La beneficiaría Abigail García, agradeció al presidente municipal y funcionarios del H Ayuntamiento por el interés en el comercio local, ya que habían pasado 30 administraciones que no se le daba la importancia.
En su intervención Franco Coronado Guerra, agradeció a las y los funcionarios que pusieron empeño para lograr la escrituración de lo que hoy es parte del patrimonio de los matehualenses pero sobre todo de quienes han forjado el trabajo y la historia conocida como el mercado Mariano Arista.
La docente investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano(UAMRA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctora Rosa Eréndira Fosado Quiroz, trabaja en la elaboración de una crema de tipo magistral, que los dermatólogos proporcionan a sus pacientes acorde a su tipo de piel. Estos productos son considerados más económicos que un fármaco recetado.
La líder del cuerpo académico Estrategias Multidisciplinarias para el bienestar, cultiva la línea de generación y aplicación del conocimiento Salud, Tecnología y Educación, que le ha permitido vincularse con varios grupos o sectores de tipo social a fin de dar apoyo a las problemáticas actuales de los mismos.
La doctora Rosa Fosado Quiroz, en colaboración con docentes de la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Autónoma de Yucatán, interesadas en el tema de pie diabético, trabajan desde varios aspectos, la cuestión psicológica- emocional, dietas, aspectos de limpieza y cuidado físico.
“Cuando el sistema circulatorio de las personas con diabetes empieza a debilitarse presenta cambios, en ese aspecto,
también la piel se reseca o descama, no solo los cambios de glucosa afectan, también se tienen otros factores”, comentó Rose Eréndira Fosado. Mencionó que en México las cremas para humectar la piel son costosas, y en el tratamiento para diabetes se prioriza alimento y medicamentos, pero no calzado o humectantes, en ese aspecto la doctora se adentró en averiguar algún humectante que pudiera utilizar la gente con una situación económica desfavorable. La docente de la Licenciatura en Ingeniería Química comentó que la urea es una de las sustancias químicas ideales para humectar, sobre todo, la piel de un diabético, sin embargo, en el país oscilan en precios desde los 100 hasta 800 pesos, dependiendo de la concentración. Por este motivo, desde el año
pasado se dio a la tarea de hacer una crema de tipo magistral, hizo pruebas con porcentajes de urea comparando los productos. “Con el proyecto traté de motivar a los alumnos para que se inclinen por este tipo de industria; en México hay una industria cosmética orgánica incipiente, donde los jóvenes están haciendo productos a menor costo para la población que los requieren”, agregó.
En este 2024, analizando las características de la comunidad del Altiplano, identificamos que, en las zonas más alejadas, ni siquiera hay lugares para adquirir la materia prima, entonces analiza la posibilidad de hacer pequeñas emulsiones o lociones a base de aceite de oliva con plantas de la comunidad, pero que no irriten o cautericen la piel.
Redacción
La comunidad de Charcas se prepara para celebrar una de sus fiestas más importantes: las festividades en honor a la Virgen del Rosario. La parroquia ha extendido una cordial invitación a todos los fieles a participar en los preparativos y actividades que se llevarán a cabo a partir del próximo 18 de agosto. Como es tradición, se ha hecho un llamado a los habitantes de Charcas para adornar los frentes de sus casas y así embellecer el pueblo en honor a la virgen. Además, se invita a la comunidad a unirse a las tradicionales entradas de cera, una muestra de fe y devoción que caracteriza a estas festividades.
La celebración dará
inicio con la emotiva ceremonia de la bajada de la imagen de la Virgen del Rosario, un momento muy esperado por los fieles. A lo largo de los días siguientes, se realizarán diversas actividades religiosas y culturales, como misas, procesiones, danzas y música en vivo.
Como parte de las festividades, la parroquia ha organizado una emocionante rifa. Los boletos tendrán un costo de 100 pesos y los participantes podrán ganar alguno de los 10 atractivos premios que se sortearán.
La parroquia invita a toda la comunidad a adquirir sus boletos y participar en esta rifa, con la que se busca recaudar fondos para las actividades religiosas y comunitarias.
Hares Barragán
El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, ha intensificado sus esfuerzos para apoyar a las comunidades afectadas por las recientes lluvias que azotaron el municipio, causando inundaciones y deslizamientos de tierra.
En un esfuerzo por restablecer la conectividad en la región, el alcalde llevó maquinaria pesada para rehabilitar el camino que conecta las comunidades de La Minita y El Mimbre, las cuales quedaron incomunicadas tras el temporal. «Cumplimos el compromiso y regresamos con la maquinaria necesaria para rehacer el camino que conecta la comunidad La Minita con El Mimbre. Esto facilitará el acceso de quienes
quedaron incomunicados. Es tiempo de resultados», escribió el alcalde en sus redes sociales.
Además, en la comunidad de Troje de los Moreno, donde las bajas de agua causaron severos daños, Coronado Guerra entregó alimentos y se comprometió a implementar medidas para evitar que esta situación se repita en el futuro.
El pasado domingo, el alcalde visitó personalmente la comunidad de La Minita, una de las más afectadas, donde supervisó las condiciones de las familias afectadas por los deslizamientos de tierra e inundaciones. Durante su visita, Franco Coronado Guerra distribuyó alimentos a los habitantes, quienes permanecen aislados y requieren apoyo inmediato.
Hares Barragán
El municipio de Matehuala se viste de luto tras el fallecimiento de Doña Juanita Escalona, quien hasta el domingo era la mujer más longeva de la región. A sus 109 años, Doña Juanita dejó un legado imborrable en la comunidad, siendo reconocida por su vitalidad, sabiduría y dedicación a los valores familiares.
Hace poco más de seis
meses, Doña Juanita celebró su 109 cumpleaños rodeada del cariño de sus familiares, quienes organizaron una emotiva celebración en su honor. A lo largo de su vida, recibió múltiples reconocimientos de instituciones y autoridades locales, que destacaron su longevidad y su contribución como testigo de los cambios y el progreso de Matehuala durante muchas décadas. Doña Juanita era conocida por ser una mujer trabajado-
ra, dedicada a su familia y profundamente respetada por sus amigos y vecinos. Su vida fue un ejemplo de perseverancia y compromiso con su comunidad. La noticia de su fallecimiento deja un vacío en Matehuala, pero también un legado lleno de recuerdos entrañables para quienes tuvieron la fortuna de conocerla. Que descanse en paz, Doña Juanita Escalona, dejando un ejemplo de vida y fortaleza para las generaciones venideras.
El Tiempo del Altiplano | Lunes 5 de agosto de 2024
Hares Barragán
Terminó la Leagues Cup y con ello la participación del Atlético de San Luis, quien solo tenía que ganar un partido. ¡Uno solo! Y aunque usted no lo crea, no pudieron hacerlo. Vuelve, Leal. Vuelve, por favor.
La participación de los dirigidos por Torrent empezó el pasado martes junto a Montréal, quien, con toda tranquilidad, le ganó a los potosinos por marcador de tres goles a dos. Los potosinos anotaron sus dos goles de penal, y si bien existieron algunas jugadas a favor del local algo “polémicas”, no es justificación para el pésimo partido de los de San Luis.
Aun así, y aunque usted no lo crea, el formato de la Leagues Cup es tan mediocre que San Luis solo necesitaba ganar su segundo encuentro ante Orlando para clasificarse. Pero
eso era lo malo: San Luis dependía de sí mismo para pasar, y por supuesto, como seguramente usted ya sabe y leyó en el título de esta columna, los potosinos no pudieron con esa tarea.
A pesar de que Orlando se quedó con uno menos desde antes del minuto 30, eso no fue impedimento para que Orlando se viera mal. Inclusive, con 10 jugadores se vio mucho mejor que los dirigidos por Torrent. Tan es así que los de Estados Unidos se fueron a la ventaja antes de que acabara el primer tiempo, yéndose a vestidores con el marcador a favor.
El segundo tiempo empezó con un Orlando que siguió siendo mejor, hasta que Benjamín Galdames ingresó de cambio y modificó todo el partido, asistiendo de manera extraordinaria a Dourado, quien de cabeza mandó el balón a las
redes. Eso motivó al equipo para irse adelante y jugar un poco mejor. Sin embargo, a Orlando solo le bastó aventarse atrás para ahogar a los potosinos. Y, por supuesto… ¡Lo lograron! Pero bueno, antes de hablar más a detalle de lo que pasa con el Atlético de San Luis, primero tengo que comentar que el formato de este torneo te da la posibilidad de ganar un punto extra cuando empatas, ganando los penales, y por supuesto, San Luis también perdió ese punto. Aunque sorprendentemente, solo fallaron un penal, el de Bonatini (que lo haya fallado él no es sorprendente). Lo cierto es que lo preocupante no es que San Luis no haya ganado; los potosinos no han ganado un solo partido en las dos ediciones de la Leagues Cup. Lo preocupante es que este equipo no juega a nada. Es desesperante ver a jugadores
como Macías, Salles-Lamonge, Bonatini, y Phillipe (que, mis respetos para este último, no ha desquitado ni un solo peso de los que costó), mientras que jugadores como Galdames e Íker están en la banca. No sé a qué está jugando Torrent, pero me queda claro que él tampoco sabe. Sin idea, sin fútbol, sin centro delantero. Pero bueno, eso también es culpa de nuestro flamante director deportivo Íñigo Regueiro. ¡Saludos! Hace mucho no le dábamos un espacio en estas columnas. Estamos felices de tenerlo de regreso.
San Luis llegó a esta Leagues Cup con una victoria, dos empates y una derrota. Y regresará a la Liga MX con un empate y una derrota. Pero también regresa sin tener un once definido, sin tener una idea de juego, y al parecer, con su portero lesionado, pues Andrés Sánchez
¡otra vez! se volvió a lesionar. Lo positivo de este torneo fue el debut de Piccini, quien jugó bien. Lo que me causa ruido es si será un buen reemplazo para Bilbao, ya que se le vieron más condiciones de lateral, pero de que tiene talento, lo tiene.
Con la novedad de que…
1. Que los equipos mexicanos disimulen un poco que les vale la Leagues Cup. Disimulen, tantito, solo tantito.
2. ¡Ya es oficial! Vasco y Márquez a la selección. No solo a nadie le sorprende, sino que a nadie le emociona.
3. Felicidades a Alejandra Valencia, Ana Pau Vázquez, Ángela Ruiz, Prisca Awiti, Osmar Olvera, Juan Celaya y Marco Verde. Gracias por poner el nombre de México en alto.
Villa de la Paz se convertirá en el epicentro del beisbol infantil a nivel nacional al ser seleccionada como sede del Campeonato Nacional de iniciación, “Ing. José Cerrillo” de la Paz, S.L.P. Este prestigioso evento se llevará a cabo en la Unidad Deportiva “El Minero” y será el anfitrión del Campeonato Nacional de Beisbol Iniciación de niños de 7 a 8 años, bajo la organización de la Federación Mexicana de Beisbol, la justa se jugará del 10 al 17 de agosto.
El campeonato contará con la participación de equipos representativos de 20 estados de la República Mexicana, convirtiéndose en un hito significativo, ya que es la primera vez que el Estado de San Luis Potosí y la Región Altiplano organizan
un evento de esta magnitud y relevancia. El objetivo principal de este campeonato es promover el desarrollo de los jóvenes beisbolistas, brindándoles una plataforma para demostrar su talento y fomentar el amor por el deporte desde temprana edad. La Unidad Deportiva “El Minero” será el escenario donde se llevarán a cabo los emocionantes encuentros, que sin duda alguna reunirán a familias y aficionados del beisbol en un ambiente de sana competencia y camaradería.
Este evento no solo representa una oportunidad para los pequeños deportistas de destacarse a nivel nacional, sino también un impulso para la comunidad local, que verá reflejado un incremento en el turismo y la economía durante los días del campeonato.
Luis Loera
El reconocido ciclista matehualense, Mingo Loera, celebró un cumpleaños por todo lo alto al cumplir 84 años. Y qué mejor manera de festejar que sobre su fiel compañera de aventuras: la bicicleta.
Rodeado de amigos, fa -
miliares y compañeros ciclistas, Mingo encabezó una rodada especial por carreteras de Matehuala.
Con su característico entusiasmo y energía, demostró una vez más que la edad es solo un número cuando se tiene la pasión por el ciclismo.
“El ciclismo es mi vida”,
expresó Mingo Loera con una gran sonrisa, mientras tomaba un merecido descanso tras la rodada. “Me mantiene saludable y me permite disfrutar de la naturaleza y la compañía de mis amigos”.
La rodada de cumpleaños se convirtió en un evento para recordar, no
solo por la celebración de un nuevo año de vida, sino también por el mensaje de perseverancia y amor por el deporte que transmite.
La historia de Mingo inspira a jóvenes y adultos a adoptar un estilo de vida activo y saludable. Su dedicación al ciclismo es un ejemplo de que nunca
es tarde para comenzar a practicar un deporte y disfrutar de sus beneficios. Desde diferentes partes de San Luis Potosí, compañeros ciclistas se unieron al festejo, felicitaron a Mingo y reconocieron su trayectoria como un destacado deportista de la región.
Con gran fervor religioso, la comunidad católica dio inicio a las tradicionales fiestas patronales
Pág. 15
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí continúa apoyando a los sectores vulnerables. Pág. 14
Redacción
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí, continúa apoyando a los sectores vulnerables, de todo el
Altiplano Potosino, en esta ocasión se dio arranque a la feria de la Salud en la comunidad del Blanco perteneciente al municipio de Cedral, con el propósito de acercar los servicios de Salud a la
población de esta zona, en donde se hizo entrega de los programas sociales y apoyos técnicos, además se establecieron los servicios de salud que ofrece dicha feria.
Se instalaron módulos
de atención con servicio de consultas gratis, asesoría del cuidado de la salud, vacunas, medicamento, y cortes de cabello.
La Delegada del DIF Estatal en esta zona, Ludi -
vina Sánchez Montejano, agradeció el apoyo del DIF Estatal en este municipio y refrendo su compromiso de continuar trabajando de esta manera para que se continúen aplicando los programas de asistencia social y de apoyo a todos los sectores vulnerables.
La directora general del Sistema Estatal DIF, Virginia Zúñiga Maldonado, estuvo presente y mencionó que debido a la gran respuesta de la ciudadanía al programa “Feria de la Salud” se continuará con este apoyo para las familias del Altiplano y de esta manera continuar acercando los servicios médicos de calidad, al mismo tiempo que se crea conciencia en la población de lo importante que es el prevenir enfermedades y atender la salud.
La delegada Ludy Sánchez agradeció todo el trabajo y apoyo de la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Lic. Ruth González Silva y del Gobierno del Estado, que no han dejado de trabajar en beneficio de todas las familias del Altiplano Potosino.
Una camioneta que transportaba a una familia de origen brasileño sufrió una volcadura. El saldo del accidente fue de dos personas fallecidas, una mujer adulta y un menor de edad, mientras que otros siete integrantes de la familia resultaron con lesiones leves.
La familia, compuesta por ocho personas, se dirigía a los Estados Unidos con la intención de cumplir el sueño americano. Viajaban en una camioneta Chevrolet Suburban con placas del Estado de México, presuntamente bajo la guía de un conductor contratado para trasladarlos al norte del país. Sin embargo, la camioneta volcó en el kilómetro 30 del camino que conecta la cabecera municipal de Vanegas con la comunidad de San Vicente.
Las víctimas mortales fueron identificadas como Leidiane Barboza Gómez, de 39 años, y Murilo Carvalho de Oliveira, de 9 años. Ambos fueron reconocidos por Edmilson Caminha Gómez, esposo y abuelo, respectivamente. Tras el accidente, el conductor de la camioneta se dio a la fuga. Los pasajeros, quienes no conocían al chofer, entregaron a las autoridades una tarjeta de circu -
Luis Loera
Con gran fervor religioso, la comunidad de Cedral dio inicio a las tradicionales fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción. La celebración comenzó con la emotiva ceremonia de la bajada de la sagrada imagen, un momento muy esperado por los fieles.
Desde temprana hora, cientos de devotos se congregaron en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción para presenciar este acto lleno de simbolismo. La imagen de la Virgen fue cuidadosamente descendida de su altar, acompañada de cantos y oraciones, mientras los presentes expresaban su fe y agradecimiento.
Posteriormente, se llevó a cabo una solemne procesión por las principales calles de Cedral. La imagen de la Virgen fue portada en hombros por los fieles, quienes, ataviados con los colores azul y blanco característicos
de estas fiestas, acompañaron a su patrona en su recorrido.
Durante las próximas semanas, Cedral se convertirá en un epicentro de actividad religiosa. Se realizarán misas especiales, rosarios, peregrinaciones y diversas actividades en honor a la Virgen de la Asunción. Los habitantes de Cedral y visitantes de comunidades cercanas participarán en estas celebraciones, demostrando su profundo arraigo a sus tradiciones y su devoción a la Santísima Virgen.
“La emoción y el fervor religioso de los cedralenses quedaron plasmados en impresionantes fotografías captadas por el lente de la página de Facebook “Está Chido”. Sus imágenes capturaron momentos únicos, desde la concentración de los fieles durante la bajada de la Virgen hasta la alegría contagiosa de la procesión. Estas instantáneas, que ya circulan en redes sociales, sin duda se convertirán en un valioso recuerdo de estas fiestas patronales.”
lación a nombre de José N., de 56 años, presunto responsable del accidente.
Los servicios de emergencia, incluidos Protección Civil de Vanegas y la Policía Municipal, acudieron al lugar para atender a los sobrevivientes, quienes, a pesar de las lesiones, se negaron a ser trasladados a un hospital. Los demás pasajeros fueron identificados como Elisa Carvalho de Oliveira, de 5 años; Fabrine Fernanda Barbosa Gómez, de 17 años; Joaquín Carvalho de Oliveira, de 2 años; Thaysi de Paula Carvalho, de 28 años; y Alexandra Vilas de Novas de Paula, de 49 años.
Las autoridades de la Fiscalía General del Estado acudieron al lugar para realizar el levantamiento de los cuerpos, que fueron trasladados al servicio médico legista de Matehuala. Se brindó asistencia a los sobrevivientes para que se comunicaran con sus familiares y con las autoridades de su país. El paradero del conductor de la camioneta está siendo investigado para proceder legalmente en su contra. Las autoridades también están examinando las circunstancias del accidente, ya que a pesar de tener pasaporte mexicano, los ciudadanos brasileños se encontraban en el país guiados por un pollero.
Cúrate naturalmente con el poder del biomagnetismo
Redacción
El poder de curar a través del biomagnetismo, terapia alternativa de salud con imanes, llega a San Luis Potosí con un primer módulo que se impartirá del 26 al 30 de agosto de la mano del instructor certificado Manuel Galván.
Este poderoso método terapéutico natural utiliza imanes para equilibrar la energía y promover la salud.
Con sesiones no invasivas y efectivas, el biomagnetismo puede ayudar a revitalizar el bienestar físico y emocional.
El biomagnetismo es una terapia complementaria, que es de mucho beneficio para la salud.
• Se duerme mucho mejor
Reduce los dolores de cabeza
• Ayuda a mejorar los problemas gástricos.
• De las mejores terapias para reducir el estrés.
Minimiza dolores musculares y lumbares.
• Resultados notables con pocas sesiones.
En este módulo se inicia con la instrucción sobre los puntos donde van los imanes luego se pasa a una etapa práctica.
El biomagnetismo ayuda a problemas orgánicos, problemas psicológicos, espirituales, incluso se da tratamiento para mascotas y plantas.
A la fecha el instructor certificado en el Método, Manuel Galván, calcula que de alrededor de 70 mil pacientes vistos se ha resuelto los padecimientos del 80 por ciento.
Manuel de Jesús Galván, inició 2004 con el doctor Isaac Goiz, quien descubrió el sistema “me fui involucrando gustando por los resultados que se obtienen: sorprendente y muy rápidos en el tratamiento de cualquier enfermedad.”
El biomagnetismo o magnetoterapia es un enfoque terapéutico cada vez más popular que utiliza campos magnéticos para promover la salud y el bienestar. Busca equilibrar los campos magnéticos del cuerpo usando imanes que restauren el PH de nuestro cuerpo, lo que puede ayudar a restaurar el equilibrio energético y promover un estado de salud óptimo.
Se ha informado que el biomagnetismo puede aliviar el dolor en diversas condiciones, como dolores musculares y articulares, migrañas, dolor de espalda y fibromialgia. Puede tener efectos positivos en el estado de ánimo al promover la liberación de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, que están asociados con el bienestar emocional.
Hares Barragán
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, anunció mediante un comunicado que el regreso a clases para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará con el uso obligatorio de cubrebocas. Esta medida busca proteger la salud de la comunidad universitaria y del público en general.
En el comunicado, la UASLP recomienda a estudiantes, docentes, personal administrativo y visitantes el uso de cubrebocas en espacios cerrados como aulas, oficinas y laboratorios, a partir del 5 de agosto de 2024. “La Universidad Autónoma de San Luis Potosí recomienda a su comunidad estudiantil, docente y personal administrativo, así como al público en general el uso de cubrebocas en
espacios cerrados (aula, oficinas, laboratorios, etcétera), a partir del 5 de agosto del 2024”, se lee en el comunicado. A mediados de julio, la universidad ya había adelantado la posibilidad de retomar el uso del cubrebocas. En esa ocasión, el rector mencionó: “Es factible que en el regreso a la actividad escolar tengamos que empezar a usar cubrebocas. No se trata de hacerlo obligatorio, pero sí recomendable”. Asimismo, destacó la importancia de que quienes aún no se han vacunado lo hagan y de seguir utilizando cubrebocas en espacios cerrados.
Con esta nueva disposición, el regreso del cubrebocas es ya una realidad en la UASLP, reflejando el compromiso de la institución con el bienestar y la salud de toda su comunidad. La universidad exhorta a todos a cumplir con esta medida para asegurar un entorno seguro y saludable durante el nuevo ciclo escolar.
¡Desbordantes! Presas de SLP superan el 100% de capacidad
Hares Barragán
Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado que las principales presas del estado se encuentren al límite de su capacidad. De acuerdo con los últimos reportes de la Comisión Estatal del Agua (CEA) cinco presas potosinas han superado el 100% de su almacenamiento y se encuentran desfogando el excedente de agua. Entre ellas destacan:
• La Lajilla: 100.90%
• Potosino: 105.70%
• San José: 104.10%
El peaje: 100.5%
• El Realito: 102.5%
• Valentin Gama: 117.4% (la presa con mayor nivel de llenado) Mientras tanto, otras presas como La Cañada del Lobo (87.6%) y La Muñeca (64.9%) presentan niveles de llenado considerables, pero aún se encuentran dentro de los parámetros normales.
de la GCE y personal en proceso de formación de Soledad de Graciano Sánchez.
Hares Barragán
Después de varios días de especulaciones sobre el esperado concierto de Luis Miguel programado para el 20 de agosto en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se ha confirmado que el evento cambiará de fecha y sede. «El Sol de México» será el encargado de inaugurar la nueva Arena Potosí. Luis Miguel ya promociona su gira en México, la cual es parte de una de las giras más importantes en la historia de la industria musical. Desde 2023, ha visitado diferentes países, logrando un lleno total (Sold Out) en cada uno de los recintos donde se ha presentado.
Se espera que en los próximos días el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, revele los detalles de la reubicación del concierto, del cual se sabe, será gratuito. El gobernador ha enfatizado que la presentación de Luis Miguel es un hecho, y en este caso de cambio de sede, solo restan algunos detalles en la construcción de la Arena para que el cantante pueda inaugurarla con gran éxito. La Arena Potosí, cuya inauguración está prevista para septiembre, tendrá capacidad para más de 15 mil espectadores. El recinto promete ser un espacio digno de albergar los eventos internacionales más importantes, incluidos conciertos, eventos deportivos, entre otros.
Gobierno del Estado firma acuerdo laboral
La cuarta reunión de coordinación Fenapo 2024 en materia de seguridad encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), estableció la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno; poniendo especial atención en eventos multitudinarios con la expectativa de asistencias récord. Por parte de la Guardia Civil Estatal (GCE), se presentó detalladamente el plan de operaciones que se habrá de desplegar, mismo que contempla la importante participación de más de 200 alumnas y alumnos de la tercera generación
De igual forma se acordó que un día antes de la Fenapo se lleve a cabo el pase de lista de los cuerpos de seguridad, rescate y emergencias que tendrán intervención.
Cabe resaltar que en esta edición, estarán operando torres de video vigilancia del C5i2 además de un centro de operaciones por parte de Protección Civil Estatal que incluye el monitoreo de cámaras de seguridad para seguimiento de incidencias minuto a minuto para seguir garantizando paz y tranquilidad a las y los potosinos y visitantes.
Redacción
El Gobierno del Estado, firmó el “Acuerdo Laboral Potosí” con la Oficina de País de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, a fin de impulsar una agenda de cooperación en materia laboral y coadyuvar en la elaboración y aplicación de políticas integradas, inclusivas y sostenibles que promuevan más y mejores empleos para las y los potosinos.
En seguimiento a la visión del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona,
de llevar más apoyo a las y los potosinos, el Estado suscribió a este convenio que busca fortalecer la creación de empleos, como eje para una reactivación económica con empresas que oferten plazas laborales ambientalmente sostenibles, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez.
Añadió que la dependencia suscribe esta Carta Intención para implementar el proyecto “Promover: Promoviendo empleos cada vez + verdes”, iniciativa de la OIT que busca reforzar las capacidades del gobierno y
los interlocutores sociales para formar una alianza estratégica, entre el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y los sindicatos para promover la creación de empleos y emprendimientos verdes, garantizar equidad de género y la inclusión de grupos minoritarios y personas con discapacidad.
El secretario del Trabajo dijo que al suscribir el acuerdo se instaló y tomó protesta a las y los miembros del Comité de seguimiento y evaluación del “Acuerdo Laboral Potosí”, integrado por representantes del gobierno del Estado, la iniciativa privada y sindicatos.
La interdependencia, ¿la clave para tener éxito en una relación?
En cualquier relación, la dependencia emocional o codependencia es una condición relacionada con el control que una de las partes ejerce hacia la otra persona, donde se implican factores negativos como la obsesión y el aislamiento, formando vínculos tóxicos.
Otro extremo de esta forma poco saludable de relacionarse es la independencia, un rasgo social aceptado en casi cualquier ámbito, ya que en las relaciones las personas independientes presentan un total rechazo a la necesidad de otros.
El ser independiente emocionalmente, puede ir ligado a experimentar temor al momento de comprometerse demasiado a nivel sentimental y al no llegar a conectar del todo con otras personas, esa independencia se pierde.
Afortunadamente, existe un punto medio entre ambas condiciones, el cual expertos afirman que es la clave para construir relaciones sanas, la interdependencia.
Según el Centro de Psicología de Madrid, la interdependencia o dependencia recíproca es clave para que las personas puedan relacionarse adecuadamente con los demás de forma igualitaria.
El secreto para formar interdependencia en una relación de pareja es no basar todo en la vida en torno a la otra persona, sino vivirla de una manera colaborativa con un balance sano entre apoyo mutuo y confianza.
Lo que se logra con ello es que ambas partes compartan sus debilidades o inseguridades, además de las responsabilidades de la relación, en donde se debe trabajar de manera continua, respetando los límites de la otra persona para que funcione, e implementando en todo momento comunicación asertiva.
El propósito de la interdependencia es desarrollar un punto medio entre la
independencia y la codependencia en la que ambas partes se sientan cómodos y libres, siendo quienes son, demostrando sus virtudes y defectos. Sin sentirse obligados a cambiar por la otra persona
Teniendo un vínculo interdependiente, se establece la confianza para lograr objetivos propios, por medio del apoyo en conjunto.
¿Y cómo podemos trabajar la interdependencia con nuestra pareja?
• COMPRENDE, lo que está pasando. Toma consciencia si te estás centrando demasiado en el otro y muy poco en ti. Y si es así retoma contacto contigo mismo.
• ACEPTA, lo que ha pasado hasta ahora. No significa resignarse sino simplemente aceptar para poder cambiar.
• PERDÓNATE, porque todo lo que has hecho hasta ahora lo has hecho de la mejor forma que has podido, con los recursos que tenías. Esto vale también para tu pareja: perdónale, porque también está aprendiendo.
• COMPROMÉTETE, contigo mismo y con tu pareja para cambiar la actitud. Pídele ayuda si crees que esto puede apoyarte, explícale lo que sientes y que estás deseando tener una relación de pareja más sana y de mejor calidad.
• SÉ ASERTIVO, respeta a tu pareja y respétate, y aprende a decir que NO cuando crees que es oportuno hacerlo. Ser asertivo te apoyará a ser más auténtico y te hará sentir mejor contigo mismo y entonces con los demás.
• SÉ PROACTIVO, Ahora que ya sabes qué es lo que quieres cambiar y cuáles son las situaciones que te afectan, ¡hazlo!
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
¿Cómo podemos identificar a una persona neurótica?
En la columna anterior hablamos acerca del neuroticismo, un rasgo de la personalidad caracterizado por sentimientos de tristeza, culpabilidad, enfado y ansiedad en grados muy intensos y por periodos de tiempo generalmente muy prolongados, pero ¿cuáles son las causas, síntomas y consecuencias que trae ser una persona neurótica?
No hay una causa específica para el neuroticismo. Se cree que los rasgos de personalidad están influenciados por una combinación de factores genéticos, sociales y ambientales.
Las personas que experimentan trauma, estrés y adversidad también tienen más probabilidades de desarrollar rasgos y comportamientos de personalidad neuróticos, particularmente cuando estos eventos ocurren en una etapa temprana de la vida.
Una vez que una persona comienza a experimentar emociones negativas con mayor intensidad y frecuencia, sin saberlo, puede comenzar un ciclo de retroalimentación negativa que alimenta continuamente el rasgo neurótico. De esta manera, el neuroticismo puede verse reforzado por respuestas ineficaces al estrés y las emociones difíciles.
Es importante saber reconocer algunos de los síntomas del neuroticismo, ya que sobre de ellos podemos trabajar para modificar este rasgo. Estas son algunas de las características de una persona neurótica:
•Cambios de humor o sensación de “altibajos”
•Irritabilidad y baja tolerancia a la frustración
•Bajo umbral para la ofensa por cualquier motivo
•Preocupación y nerviosismo frecuente
•Tensión y rigidez
•Recuerdos molestos o vergonzosos
•Soledad o sensación de aislamiento
•Sentimientos frecuentes de culpa o vergüenza.
•Crítica en exceso
•Rumiación sobre pensamientos negativos
•Reacciones exageradas al estrés
•Ira, hostilidad y resentimiento
El rasgo de personalidad neurótica puede tener varias consecuencias en la salud mental y física, las relaciones sociales y el bienestar general de una persona. Algunas de las más comunes son:
Ansiedad y cuadros depresivos: son más propensas a sufrir de ansiedad y depresión, ya que tienen dificultades para manejar el estrés, las emociones negativas y los pensamientos irracionales.
Desarrollo de fobias y trastornos de pánico: son más vulnerables a desarrollar fobias y trastornos de pánico, estos miedos pueden provocar ataques de pánico.
Irritabilidad y volatilidad emocional: suelen tener cambios de humor frecuentes y reaccionar de forma exagerada o desproporcionada ante los acontecimientos cotidianos. Esto puede generar conflictos, malentendidos y problemas de comunicación con los demás, así como sentimientos de culpa, vergüenza o arrepentimiento.
Dificultad para disfrutar de actividades sociales: tienden a evitar o rechazar las actividades sociales que les podrían proporcionar placer, diversión o relajación, ya que temen ser juzgados, criticados o rechazados por los demás, o a que anticipan posibles dificultades o problemas que podrían surgir.
Estas son solo algunas de las posibles consecuencias del neuroticismo, pero hay muchas más. Pero, como ya sabes, este rasgo de personalidad puede variar según el contexto y el momento vital.
El tratamiento para el neuroticismo puede incluir psicoterapia, atención plena, técnicas de relajación, ejercicio físico y apoyo social. Estas opciones pueden ayudar a las personas con alta puntuación en este rasgo de personalidad a mejorar su bienestar emocional, cognitivo y conductual.
Juano Flores
Los ángeles son la más grande prueba de que Dios existe. Ellos vienen a traernos un mensaje de un Dios amoroso, que no juzga, no castiga y no manda esas pruebas de la vida, aunque muchas veces decidimos creer que Dios nos manda pruebas para hacernos más fuertes. Esto no es verdad.
Dice Un Curso de Milagros que Dios no puede perdonarnos pues Él no nos ha condenado. Somos nosotros quienes, a través del miedo y la culpa, nos hemos condenado a sentir dolor, miedo, angustia y a creer que estamos separados de Dios. Podría decirse que en total abandono y muchas veces sintiéndonos no escuchados.
Recuerdo un momento en que el Arcángel Miguel se presentó ante mí en un sueño y me mostró el cielo y el infierno. Cuando me llevó al infierno, pude ver cómo la vida allí era muy parecida a la tierra. Me dijo: “Es su mente la que los ha separado de Dios y creen que no tienen otra salida más que la violencia, el juicio, el abuso, la fornicación y todo esto que te parece tan familiar.”
En ese momento entendí que los ángeles están en este plano buscando traer el mensaje del despertar de la conciencia, para dejar la mente separada de Dios y volver a la unidad, es decir, donde somos UNO con Dios. A través de los mensajes de amor y esperanza que los ángeles traen a la humanidad, podemos corroborar que ellos nos recuerdan que el cielo está al alcance de nuestra mente, a solo un pensamiento y una decisión de distancia.
En aquel sueño, le pregunté al Arcángel Miguel sobre las personas que estaban pasando por situaciones difíciles o complicadas y cómo deberían tomar esas experiencias. Él respondió que todas eran experiencias, lo que las hacía solo instantáneas y momentáneas. Sin embargo, los seres humanos se habían acostumbrado a condenarse por esas experiencias, obligándose a sentirse culpables, enojados, llenos de rabia y dolor durante toda su experiencia en la tierra.
Explicó que la humanidad se condena a través de las experiencias y las define como malas o lo peor que pudo haber pasado. Esto nos hace arrastrar esas emociones por el resto de nuestra vida, haciéndonos prisioneros de las experiencias y, por lo tanto, condenándonos a vivir en una eterna lucha de dolor.
A lo largo de los años y a través de estudiar
Un Curso de Milagros, he descubierto que a la única persona que debemos perdonar es a nosotros mismos, pues somos quienes nos hemos condenado. Así que te propongo que hagamos un primer intento:
Ejercicio de Sanación y Perdón
Ve a un espacio seguro y cómodo, busca en tu mente un momento difícil que hayas vivido y, al recordarlo, aún puedas sentir alguna emoción. Una vez que lo identifiques, lleva tus manos a esa parte de tu cuerpo donde se encuentra ese sentimiento. Y repite:
Soy tan santo como Dios me ha creado. Me perdono por dudar de mí.
Me perdono por creer que estaba separado de Dios.
Me perdono por sentir este dolor. Espíritu Santo, te entrego este sentimiento y transfórmalo en amor.
Imagina cómo tomas tu dolor y lo metes en una caja de regalo. Envíalo al cielo y entrega este sentimiento en forma de regalo a Dios. Te darás cuenta de cómo la carga se ha aligerado.
Cuando comienzas el proceso de perdón contigo mismo/a, te darás cuenta de que Dios siempre ha estado ahí para ti. Sin embargo, somos nosotros quienes nos dejamos aturdir por el dolor y dejamos de escuchar su amor. Es por eso que hay miles de ángeles deseosos de ayudarnos a volver a casa, a través del amor y el perdón.
“El amor no juzga, solo acepta y abraza”. –Un Curso de Milagros
Rubén Hipólito
Bajo la nueva dirección de la Escuela Preparatoria de Matehuala, dependiente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, buscarán proyectarla como la mejor institución de educación media superior de la región.
“Quiero fomentar el sentido de pertenencia universitaria. Que sus alumnos se sientan orgullosos de ser universitarios y que forman parte de la UASLP”, dijo la Mtra. Amalia Guerrero Almanza, nueva Directora desde el pasado mes de junio y primera mujer que llega a ese cargo.
Con una experiencia docente de 25 años, en la que ha impartido las materias de geografía, física y matemáticas, la maestra delinea, en entrevista, el futuro de la Escuela Preparatoria de Matehuala, S. L. P., en la que también planea inculcar en sus alumnos el sentido ecológico.
Dentro de las instituciones de educación media superior, desde los años 50, la Preparatoria se ha destacado en la formación de estudiantes que luego se han integrado a hacer sus estudios profesionales en las instituciones de educación superior establecidas en Matehuala.
Con un gran orgullo de pertenecer a la prestigiada institución, la Maestra en Educación Media Superior (MEMS) ha tomado las riendas que, en su momento, otros destacados maestros han dirigido su destino.
La Escuela Preparatoria de Matehuala tuvo sus inicios en 1956, cuando el Lic. Santiago J. Vivanco contempló la idea de fundar una institución que permitiera a los jóvenes matehualenses y del Altiplano Potosino poder continuar sus estudios sin que tuvieran que estar alejados de sus familias, de acuerdo con la Mtra. Guerrero Almanza.
El proyecto de su creación fue aprobado por el Ayuntamiento de Matehuala el 2 de octubre de 1956 y el 4 de octubre en la Junta del Consejo Directivo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se presentó el Acta de Cabildo donde se solicitaba la creación de la escuela, misma que fue autorizada y llamada Escuela Preparatoria No. 2.
El Lic. Santiago J. Vivanco fue nombrado Director, el Dr. Jesús Pérez Barba, Subdirector, y el Profr. Ernesto V. Pérez Quijano, Secretario; el Profr. Fernando Gómez Madrazo, Maestro Consejero, y el primer día de clases el joven Jaime González Castillo fue electo Alumno Consejero.
El 10 de febrero de 1957 fue inaugurada la Escuela Preparatoria de Matehuala en una casona localizada por la calle Guerrero y en el año 1959 se formó el Patronato Pro Construcción del edificio que actualmente ocupa, de acuerdo con información de la institución.
La primera planta docente fue integrada por el Lic. Santiago J. Vivanco, quien
impartía la materia de Matemáticas; Ing. Rubén Chávez, Física; Lic. Florencio Salazar, Introducción a la Filosofía; Ing. Héctor Orla, Química Inorgánica, y el Dr. Adalberto Tamayo L., Biología.
También la Profra. María L. Castillo C, quien impartía la materia de Español; Profr. Ernesto V. Pérez Quijano, Literatura Universal; Profr. Fernando Gómez Madrazo, Inglés; Profra. María del Carmen Castillo M., Geografía Física, y Profr. Nicolás López Loera, Historia de México.
La primera piedra del actual edificio fue colocada el 12 de septiembre de 1959 y en junio de 1961 se cambiaron a la nueva escuela que fue inaugurada en septiembre del mismo año.
La Escuela Preparatoria de Matehuala se inició con el plan de estudios vigente en 1957, que era Bachillerato de Ciencias, con una duración de dos años y en un plan anual, después en 1962 se completó con el Bachillerato de Humanidades.
Ambos Bachilleratos estuvieron vigentes hasta 1977 en el que se cambiaron los planes de estudio y se integraron Bachilleratos por Áreas, quedando los de siguientes: Físico-Matemáticas, Químico-Biológicas y Socio-Administrativas, con una duración de dos años, dividido en cuatro semestres.
Con el tiempo hubo nuevas opciones de bachillerato en Matehuala lo que provocó que la matrícula fuera disminuyendo, incluso para la década de los 90s tan sólo se llegaron a tener en un año 125 alumnos de primera ingreso, lo que amenazaba con el cierre de la escuela,
pero la etapa fue superada.
Al tomar posesión de la Dirección de la Preparatoria el Ing. Julián Espinosa Sánchez y hacer un análisis de la situación escolar de los alumnos, se dieron cuenta que si estudiante inscrito en el bachillerato Químico-Biológico, al terminarlo se inclinaba por una carrera del área Socio-Administrativa, debía cursar un año más en este nivel educativo.
Esto trajo la necesidad de modernizar el Bachillerato, por lo que crearon una Comisión Curricular encargada de generar un nuevo plan de estudios que fuera flexible, llegando a crear un bachillerato general de dos años, dividido en cuatro semestres.
El Consejo Directivo de la UASLP aprobó el 18 de marzo de 1998 el actual plan de estudios con el título de “Bachillerato General Universitario”, mismo que luego fue modificado en el 2007.
Actualmente, la Escuela Preparatoria de Matehuala establece las políticas que deben seguir las Escuelas Preparatorias incorporadas a la UASLP y las del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER).
En diciembre del 2011, la escuela fue testigo de la reestructuración física más importante de su historia: la inauguración de su nuevo edificio de aulas y laboratorios.
En palabras del entonces Rector de la UASLP, Lic. Mario García Valdez, “la Preparatoria de Matehuala cuenta con el espacio educativo más moderno y funcional de todas las escuelas de su tipo en el Estado”.
La Escuela Preparatoria de Matehuala ha sido evaluada en 2012 por el Consejo para la Educación del tipo Media Superior (COPEMS), y el 3 de abril del 2014 evaluadores del Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo medio Medio Superior, A. C. (COPEEMS) le otorgaron el nivel 1 del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB).
Actualmente, en la Prepa hay espacio para 448 alumnos de nuevo ingreso y su planta docente cuenta con certificación del Programa de Formación Docente (PROFORDEMS). Con el bachillerato de la Prepa ingresan a la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA), al Instituto Tecnológico de Matehuala, a las Normales de Cedral y de Matehuala, a la Universidad Intercultural, a la Universidad de Matehuala, a la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio (ENESMAPO), algunos a la Universidad Autónoma de Nuevo León, a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro o a la Universidad Autónoma de Coahuila.
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Hoy es un buen día para enfocarte en tus metas personales. Podrías encontrar la motivación necesaria para avanzar en un proyecto que has estado posponiendo. Mantén una actitud positiva y no dudes en pedir ayuda si la necesitas.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• La comunicación será clave hoy. Asegúrate de expresar tus pensamientos y sentimientos de manera clara y honesta. Esto te ayudará a evitar malentendidos y fortalecerá tus relaciones personales y profesionales.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• Este es un buen momento para concentrarte en tu bienestar físico. Considera hacer ejercicio o probar una nueva rutina de salud. También podrías recibir buenas noticias relacionadas con tu trabajo o finanzas.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• La creatividad estará a flor de piel hoy. Aprovecha este impulso para trabajar en proyectos artísticos o encontrar soluciones innovadoras a problemas cotidianos. Las relaciones familiares también estarán en un buen momento.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Podrías sentirte un poco más emocional de lo habitual hoy. Es importante que te tomes el tiempo para procesar tus sentimientos y hablar con alguien de confianza si lo necesitas. Un enfoque en la auto-reflexión te será muy beneficioso.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Hoy es un día excelente para socializar y expandir tu red de contactos. Ya sea en un evento profesional o una reunión casual, estarás en tu mejor momento para hacer nuevas conexiones y fortalecer las existentes.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Es posible que enfrentes algunos desafíos en el trabajo, pero con tu diplomacia y habilidades de negociación, podrás superarlos con éxito. Mantén la calma y no dudes en buscar apoyo si lo necesitas.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• La intuición será tu mejor aliada hoy. Confía en tus instintos y no tengas miedo de tomar decisiones importantes. Un asunto pendiente podría resolverse de manera favorable.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Es un buen momento para enfocarte en tu crecimiento personal y espiritual. Podrías encontrar inspiración en un libro, una charla o una conversación profunda. Tómate el tiempo para reflexionar sobre tus metas a largo plazo.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Las finanzas ocuparán un lugar central hoy. Podrías recibir una oportunidad de inversión o una propuesta interesante que mejorará tu situación económica. Analiza todas las opciones con cuidado antes de tomar una decisión.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• La energía de hoy te impulsará a explorar nuevas ideas y proyectos. Mantén una mente abierta y no tengas miedo de salir de tu zona de confort. Tus esfuerzos serán recompensados de maneras inesperadas.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Podrías sentirte un poco más introspectivo hoy. Es un buen momento para dedicar tiempo a la meditación o a actividades que te ayuden a encontrar paz interior. La tranquilidad y la claridad mental serán tus aliados.
¿Sabes
Dibujar, algún deporte, los números o las artes, ¿qué le gusta hacer a tu hijo? Préstale atención a aquello que disfrutan hacer, incluso por horas, puede ayudarte a descubrir los talentos que tiene.
“Tienen muchísima información de vida que les ayuda a empezar a intuir ¿cuáles son los talentos naturales, cuáles son esas formas en las que ustedes pueden identificarlos y luego ir confirmando: 1. Qué es lo que le gustaba hacer, pero incluso desde bebé. 2. Con qué tipo de gente se lleva, nosotros elegimos como amigos a personas que se parecen a nosotros, y 3. Hobbies”. Ana Estrada, directora de Brújula Interior.
¿Ayudar a descubrir los talentos de mi hijo sirve de algo?
Por supuesto, la mayoría llega a ser un adulto sin conocer sus talentos.
• “Cuando yo me conozco, puedo tomar las mejores decisiones para mí y eso me lleva al éxito y al bienestar, pero ¿qué significa conocerme? Pues precisamente entender ¿Cuáles son mis talentos? Y ¡ojo! También aquellas habilidades que no se me dan de forma natural y a lo mejor si las practico, las hago bien, capaz que me las han aplaudido de tanto que las he repetido”. Ana Estrada, directora de Brújula Interior.
Una vez que identifiques aquello que tu hijo disfruta hacer, es momento de actuar y potencializar esos talentos.
“Si nuestras figuras de cuidado: papá, mamá, abuelos, tíos, toda la red de apoyo a nuestro alrededor nos permite reforzar con mensajes positivos, con la cultura día a día, de decir ‘sabes qué okay, eres bueno en música, eres bueno en deportes, eres bueno en matemáticas, vamos a ir a cursos, a los entrenamientos, a tus clases y los vamos reforzando’ y ese es enviarle un mensaje desde niños de decir ‘Te apoyamos, aquí estamos, vamos a hacer que ese
talento se siga potencializando, se desarrolle, se afine’”. María Luisa Narváez, psicóloga.
Una guía para encontrar los talentos de los hijos
Guíate del Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Herrmann, que son cuatro distintas formas de pensar y aprender, es de gran ayuda cuando llega el momento de elegir un área de estudio.
“La dominancia cerebral que es como se llama dónde están mis talentos naturales en el cerebro no se hereda, yo tengo que averiguar los míos: el creativo; el que le gusta la precisión y la competencia; el que le gusta la estabilidad y es bueno para seguimiento y procesos; el que es empático y es muy bueno para generar sentido de lealtad y pertenencia, resolver conflictos, a esos cuatro me refiero”. Ana Estrada, directora de Brújula Interior.
No te enfoques en aquello que como padre te gustaría que tus hijos fueran, mejor abre ese abanico de posibilidades a través de cursos, talleres, clases.
• “Porque muchas veces lo que decimos es ‘¡Ay no, eso no lo va a hacer porque a mí no me gusta’ No es lo que a ti te gusta, es pensar en el otro, en tanto lo que yo observo, acerco la herramienta y luego ¿qué viene? El involucrarme con qué, con la constancia, la persistencia, el acompañamiento continuo”. María Luisa Narváez, psicóloga.
• “Lo que van a estar haciendo es adelantar el nivel de certeza en sus hijos y cuando llegan a elegir carrera, ¿qué creen que pasa? Que caen en ese 20% de los que sí saben perfecto qué es lo que quieren estudiar, saben perfectamente en qué quieren trabajar y que consiguen muy buenos ingresos porque esa es su pasión”. Ana Estrada, directora de Brújula Interior.
¡Se vale volver a empezar! Nunca es tarde para ayudarlos a descubrir sus talentos y sobre todo que se construya una vida profesional teniéndolos como base.
Éstas dos preguntas te dicen si has encontrado el sentido de tu vida, según
Brian Castillo
Arthur Brooks, una de las voces más influyentes en el estudio de la felicidad y el bienestar, asegura que basta con realizarse dos preguntas para que una persona logre saber si ha encontrado el sentido de su vida, así lo dio a conocer el sitio Enséñame de Ciencia.
Según Brooks, cuando una persona se realiza a sí misma estas dos preguntas puede ayudarse a encontrar el sentido de su vida:
• ¿Por qué estás vivo? ¿Qué razón justifica tu existencia? Esta pregunta invita a ir más allá de las respuestas superficiales y a explorar los valores más profundos, las pasiones y aquello que lleva a conectar con algo más grande.
• ¿Por qué estarías dispuesto a dar tu vida en este momento? Aunque parece una pregunta
extrema, al hacerla las personas se obligan a confrontar sus prioridades y a identificar aquello por lo que realmente se está dispuesto a luchar.
De acuerdo con Brooks, éstas dos preguntas simples pueden guiar a las personas hacia un entendimiento más profundo de su existencia, ya que, “nos ayuda a alinear nuestras acciones con lo que realmente valoramos y creemos“, dice la publicación.
El sentido de la vida es “aquello que nos motiva, nos da propósito y nos impulsa a seguir adelante. Puede estar relacionado con nuestras pasiones, relaciones, contribuciones a la sociedad, o simplemente en disfrutar de los pequeños momentos cotidianos“, indica la publicación.
“En esencia, es lo que le da significado a nuestras experiencias y nos ayuda a entender nuestro lugar en el mundo“, agrega.
Redacción
En un operativo de seguridad sobre la carretera San Luis Potosí-Matehuala, elementos de la Guardia Nacional lograron interceptar un tractocamión que transportaba 35 mil litros de combustible ilegal. El vehículo fue detenido tras una revisión de rutina por parte de los agentes.
Durante el operativo, los agentes solicitaron al conductor del tractocamión que presentara la documentación correspondiente para acreditar la legalidad del combustible que transportaba. Sin embargo, el conductor no
pudo proporcionar la documentación necesaria, lo que generó sospechas sobre la procedencia del cargamento.
Ante la falta de documentación, las autoridades procedieron a la detención del conductor y al aseguramiento del tractocamión y su cargamento. El conductor fue puesto a disposición de las autoridades competentes para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes. La Guardia Nacional ha intensificado sus operativos en esta región debido al incremento en el tráfico de combustible ilegal, una actividad conocida como «huachicoleo».
Un delincuente sin vida y cuatro detenidos tras enfrentamiento en Dr. Arroyo
En un intenso operativo de seguridad llevado a cabo en el ejido Jesús María Berrones, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía de Justicia estatal y Fuerza Civil se enfrentaron a un grupo de delincuentes, resultando en la muerte de uno de ellos y la detención de cuatro más, entre ellos un menor de edad. Los hechos se registraron cuando las fuerzas del orden realizaban un patrullaje de rutina en la zona. Al detectar la presencia de los delincuentes, estos emprendieron la huida adentrándose en la maleza, lo que desencadenó una persecución y un posterior intercambio de disparos.
Durante el enfrentamiento, uno de los delincuentes perdió la vida, mientras que sus cómplices fueron capturados tras una intensa búsqueda. Entre el armamento y los objetos asegurados se encuentran:
Dos vehículos, un arma larga, dos armas cortas, tres cargadores para armas largas, 51 dosis de una sustancia con características de la droga conocida como “cristal”
18 envoltorios de hierba verde y seca con características propias de la marihuana, seis celulares, equipo táctico, un radio de comunicación.
Las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes para determinar la identidad de los detenidos y desmantelar por completo esta célula criminal.
Redacción
VILLA DE GUADALUPE, S.L.P.
Una alerta atendida en la Línea de Emergencias 911, sobre el robo de una nodriza, cargada con vehículos de alta gama, movilizó a la Guardia Civil Estatal (GCE), logrando recuperar las 6 seis unidades de forma inmediata.
Tras el reporte atendido por los uniformados, se desplegó un operativo que
culminó con resultados favorables, luego de que se ubicaran cinco unidades sobre un camino de terracería de la comunidad La Biznaga, ahí fueron asegurados cinco vehículos marca Land Rover, tipo Defender, modelo 2025, color gris, negro y blanco, continuando con los operativos de seguridad, la última unidad fue ubicada en la comunidad Tanque Colorado. Luego del hallazgo, los
oficiales de la GCE, dieron aviso al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), corroborando su estatus como robados del kilómetro 169 de la carretera 57, en la comunidad Juan Sarabia, en el municipio de Matehuala.
Los vehículos asegurados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, para los trámites correspondientes.
Elementos de la Guardia Civil Estatal recuperaron 35 mil litros de combustible en la carretera Matehuala - SLP
Pág.23
ABATEN A PRESUNTO SICARIO EN DR. ARROYO
Pág.23