El Tiempo del Altiplano Edición 137

Page 1


CHARCAS

“Aparecen” dinosaurios en el Parque El Meteorito

Pág.7

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos, dijo que se han identificado, al menos, 16 células delictivas; hay mano dura para que los delincuentes paguen por sus crímenes.

IMSS, el calvario de los pacientes por la nula atención en urgencias

Pág.3

INHUMANOS ESTRAGOS

Lluvias deterioran templo de San Salvador

Pág.8

GOBIERNO DE EUA VA CONTRA EL SECUESTRO DE MIGRANTES

Pág.11 Argentina es el Campeón de la Copa América DEPORTES

Dentro de la celebración del 474 aniversario de fundación el presidente municipal presentó el libro “Matehuala y su historia”.

Pág.3

Tiempo de hablar...

Matehuala no es solo inseguridad, dijo el presidente de Matehuala, Franco Coronado Guerra, en la presentación del libro Matehuala y su historia. El comentario fue por la época difícil que vivió el municipio mientras era gobernado por Iván Estrada. Y es cierto, Matehuala tiene mucho potencial que por intereses políticos se desaprovecha, sin ir tan lejos, en la zona industrial no se puede gestionar la llegada de empresas porque el exgobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, comprometió los terrenos con sus amigotes y dejó a matehuas sin posibilidad, de que se gestaran nuevos empleos.

También es cierto que el presidente Franco Coronado ha sabido hacer un buen trabajo, la falta de una Feria de Fundación que se dejó de hacer hace varios años la cambió por un impulso a la cultura que mucha falta hacía. Con esto pudo también promover a los escritores e historiadores, por su puesto, con la presentación del libro hizo promoción al municipio en la capital.

En la Casa de la Cultura, donde se llevó a cabo el evento, estuvo presente el secretario de Cultura Mario García. Ojalá que en los próximos proyectos que exista para el estado incluya a Matehuala.

A LOS QUE LE SABEN a la política les causó muchos giros en su cabeza ver a Alejandro "Jano" Segovia en la visita que tuvo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a Charcas.

Jano estuvo de invitado especial en el presidium. También estuvo

presente Guadalupe "Chiquis" Carrillo, alcaldesa de Catorce.

Algunos aseguran que es un mensaje claro y ese es: mostrar la fuerza y unión del Partido Verde en el Altiplano luego de que el creador de la Ecuación Corrupta, Enrique Flores Flores, le causara un gran fracaso no solo al partido sino al gallardismo.

Dicen que van por una recuperación total, pero para eso sería necesario que empezaran por quitarle el poder que de alguna manera tiene Enrique Flores, así podrán asegurar que en el interior del partido no existan personas que le dañen el trabajo que han hecho por varios años.

También aseguran que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ya aseguró que el respaldo y la confianza para Jano y la Chiquis sigue en pie, de esta manera buscan contener el crecimiento que ha tenido el Partido Acción Nacional.

El que va a quedar volando va a ser el PRI pues a estas alturas ya no le sirve de

mucho al PAN arroparlo. En este contexto, para las siguiente elecciones podríamos ver una contienda electoral entre el Verde y Acción Nacional.

Por el rumbo de Catorce, el alcalde electo, Javier Sandoval, dio a conocer que ya es parte de la Cuatro T, aunque el partido Nueva Alianza no se había pronunciado como parte del proyecto de AMLO ni de Claudia Sheinbaum.

Javier Sandoval anunció que es el líder regional de la 4T en el Altiplano. Posó con el actual secretario del Bienestar, Guillermo Morales. A ver si no se dejó influenciar y luego lo vayamos a ver con la intención de cambiarse a Morena.

El también conocido como "El Viejito Verde", se ganó la confianza de la gente por pertenecer a un proyecto diferente y si quiere hacer carrera política, acercarse a Howard Aguilar (con quien también ha posado en fotografías) y a gente de Morena, al menos del Altiplano, no es la vía.

En la capital, el presidente Enrique Galindo apostará en sus siguientes tres años a pavimentar calles del interior, es decir, hay proyectos que se encuentran cocinando para las vialidades que no son de las principales.

Y es que en la actual administración ha habido obras dedicadas a las principales avenidas, ahora las calles menos extensas serán atendidas para que San Luis Potosí siga creciendo y se pueda transitar dignamente.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P.,
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Editor: Brian Castillo Socios
Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región 3

16 células dedicadas a la trata de migrantes afecta al Altiplano Potosino

Se han identificado, al menos, 16 células criminales que se dedican a la trata de migrantes, así lo dio a conocer el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, en su visita a la capital potosina, recalcó la importancia de los temas de migración en el estado, en especial al Altiplano Potosino.

“Tenemos 16 células crimi-

nales que se han dedicado a este tipo de trabajo, nosotros hemos estado trabajando con el Gobierno de México; los hemos detenido, investigado y van a pagar por los crímenes que han hecho”, mencionó en conferencia de prensa el embajador de los Estados Unidos en su visita a San Luis Potosí con el gobernador Ricardo Gallardo. En abril del 2023, en el municipio de Matehuala decenas de migrantes intentaban llegar a

los Estados Unidos, pero fueron secuestrados por organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilegal de personas. Este suceso generó gran preocupación tanto en el estado como a nivel nacional.

Además, hizo hincapié que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, están trabajando para poder solucionar el problema de raíz y que los habitantes del Alti-

plano Potosino no tengan la necesidad de tener que emigrar en busca de mejores oportunidades.

La migración es uno de los temas más difíciles, no sólo en el Altiplano, sino también en el mundo, porque es un camino muy doloroso y de mucha dificultad, y para poder solucionarlo, se tiene que solucionar el problema de raíz y saber cuáles son las causas que hacen que salgan de su lugar de origen, finalizó Kenneth Lee Salazar.de voluntad y la negligencia por parte de las autoridades de la institución han convertido en un lujo el poder lesionarse en Matehuala durante un sábado o domingo.

Afectados hicieron un llamado enérgico a las autoridades del IMSS para que tomen cartas en el asunto y garanticen el derecho a la salud de los ciudadanos de Matehuala, brindándoles la atención médica que requieren sin importar el día de la semana.

Lesiones en fin de semana, un lujo que no te puedes permitir; IMSS niega atención

Los ciudadanos de Matehuala se encuentran en una situación preocupante, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la localidad no atiende durante los fines de semana. A pesar de contar con personal de guardia en la Clínica 14 para atender urgencias, habitantes denuncian que se les niega el servicio a los pacientes con lesiones como fracturas, obligándolos a buscar atención médica en la capital del estado, a una distancia considerable de más de 200 kilómetros. Esta situación ha generado gran indignación entre la población, quienes denuncian la falta de sensibilidad y la negligencia por parte del IMSS. Acusan que lo único que dicen en el área de urgencias del IMSS es que tienen que ir a San Luis Potosí. Esta situación indigna a los pacientes pues en muchos casos no pueden viajar ya que no cuentan con carro o dinero para el transporte. Las fracturas, aunque no son lesiones

que pongan en riesgo la vida, requieren atención médica oportuna para evitar complicaciones y acelerar el proceso de recuperación. La falta de atención en el IMSS de Matehuala, especialmente, durante los fines de semana obliga a los pacientes a esperar hasta el lunes para recibir el tratamiento adecuado, lo que puede agravar su condición y prolongar su recuperación.

Es importante destacar que el IMSS ha señalado que cuenta con los recursos y el personal necesarios para atender este tipo de urgencias, incluso en fines de semana. Sin embargo, la falta de voluntad y la negligencia por parte de las autoridades de la institución han convertido en un lujo el poder lesionarse en Matehuala durante un sábado odomingo.

Afectados hicieron un llamado enérgico a las autoridades del IMSS para que tomen cartas en el asunto y garanticen el derecho a la salud de los ciudadanos de Matehuala, brindándoles la atención médica que requieren sin importar el día de la semana.

Para amar a Matehuala hay que conocer su historia: Franco Coronado

El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, en colaboración con el Dr. René Torres

Nava, presentó este jueves 11 de julio su libro «Matehuala y su historia». El evento se llevó a cabo en la Sala «José Jayme» de la Secretaría de Cultura

del Gobierno del Estado, en la capital potosina.

El libro, que es fruto de un extenso trabajo de investigación, ofrece un recorrido

completo por la historia de Matehuala, desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad. En él se abordan temas como la fundación de la ciudad, su desarrollo económico y social, así como los principales acontecimientos que la han marcado.

Durante la presentación, el alcalde Coronado Guerra destacó la importancia de este libro para preservar la memoria histórica de Matehuala. «Este libro es un homenaje a nuestra ciudad y a su gente», señaló. «Es un esfuerzo por rescatar nuestras raíces y fortalecer nuestra identidad».

Franco Coronado mencionó que para amar a Matehuala hay que conocer su historia.

Esta frase encierra una profunda verdad, pues solo al comprender el rico pasado de

este municipio se puede apreciar plenamente su belleza presente y sus prometedoras perspectivas para el futuro.

Por su parte, el Dr. Torres Nava señaló que la elaboración del libro fue un proceso enriquecedor que le permitió exponer la historia de Matehuala para que se extienda a otros lugares del estado.

La presentación del libro contó con una gran afluencia de público, entre ellos autoridades estatales como el titular de la Secretaría de Cultura Mario García, además de la directora de Fomento Cultural de Matehuala, Renata Torres Nava, representantes de la comunidad académica y cultural, así como ciudadanos de Matehuala y la capital. «Matehuala y su historia» es un libro que sin duda alguna será de gran interés para todas aquellas personas que quieran conocer más sobre este importante municipio potosino. Es un libro que invita a reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Matehuala, y que nos recuerda la importancia de preservar nuestra memoria histórica. Al finalizar el evento, los autores del libro estuvieron firmando ejemplares para los asistentes.

La comunidad educativa de Matehuala, alumnos, instituciones como el CBTA 52, el SNTE, escuelas secundarias, funcionarios, medios de comunicación expresan su consternación por el sensible fallecimiento de la respetada y querida di -

rectora de la escuela secundaria “General Francisco Zarco”, Maestra Martha Adriana Zapata Rangel. Son numerosas las esquelas que expresan su cariño y el dolor que les significa el fallecimiento de la Maestra Martha Adriana.

Múltiples son los pen -

samientos que se conduelen del terrible suceso; uno de sus alumnos le escribe: “Gracias por poner en mi vida tan importantes fundamentos de la ciencia y las ansias de saber que hasta ahora no han terminado, A los seres de su grandeza y su luz les corresponde por antonomasia el premio de la eternidad después de haber sembrado tanto en tantas vidas. Hasta siempre mi querida Maestra de los ojos bonitos !!�� Gracias por tanto.“

Luis Loera
Claudia Palafox

Marionetas llenaron de alegría a niños y niñas de Villa de Arista

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, llevó a cabo la presentación del “Guillermo Azanza y sus marionetas” en la Escuela Primaria Emiliano Zapata del municipio de Villa de Arista, para disfrute de la comunidad escolar, el pasado Viernes 05 de Julio.

Esta presentación forma parte de las actividades del programa “Movilidad” perteneciente a la vertiente Apoyo a instituciones estatales de cultura 2024 –AIEC-.

Guillermo Azanza y sus marionetas, convivieron principalmente con 45 niñas y 15 niños, así como con personal docente y administrativo, quienes disfrutaron del espectáculo, que presentó una variedad de números musicales como “El chavo del ocho, El vampiro de la frontera, así como bailes de la Huasteca Potosina; también un hermoso cuento de las Aventuras de Pinocho.

Las actividades de este programa continuarán en beneficio de diversos sectores de la población en el estado de San Luis Potosí.

Trabaja Franco Coronado para borrar negra imagen de Matehuala

Luego de algunos años de caos, inseguridad y corrupción bajo la mano del alcalde que inició la administración 2021-2024, Franco Coronado Guerra, actual alcalde de Matehuala, ha transformado la realidad del municipio. Coronado Guerra ha promovido una Matehuala donde la cultura, la historia y el amor por el municipio sean una realidad para todos los habitantes. “La oportunidad de presentar este libro en San Luis Potosí es porque venimos de meses y años con una profunda crisis política y de seguridad en Matehuala. Queremos decirle a todo el estado que Matehuala no es solo problemas o inseguridad. Matehuala es una tierra con mucha historia y con mucho que contribuir a San Luis Potosí,” comentó Coronado Guerra durante la presentación del libro “Matehuala, capítulos de su historia” en la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

Coronado Guerra subrayó la importancia de rescatar el patrimonio cultural de Matehuala: “Es muy importante rescatar el patrimonio cultural de Matehuala, y es precisamente lo que estamos haciendo con este ejercicio institucional, rescatar nuestra historia.” El alcalde enfatizó la necesidad de conocer la historia del municipio para poder amarlo y contribuir a su desarrollo: “No podemos amar lo que no conocemos, y si queremos brindar un mejor servicio, una mejor contribución al municipio, es quererlo profundamente, y quererlo de esa manera es conocer su historia.”

Coronado Guerra agregó que la obra es un legado para la juventud y una síntesis de muchas generaciones: “Esta obra es un legado para la juventud, un legado para sintetizar muchas generaciones, una obra literaria con diversos paisajes de nuestra historia y los lugares más emblemáticos del municipio, y entregárselo a las nuevas generaciones, porque para eso sirve la historia.

Peligran matehualenses tras encharcamientos en la calle Jesús García

Las recientes lluvias intensas han causado encharcamientos significativos en la calle Jesús García, entre 5 de febrero y calle Regules. Los vecinos han reportado que cada vez que llueve con fuerza, esta zona se convierte en un peligro para peatones, ciclistas y motociclistas debido al mal estado en que se encuentra la calle. El problema radica en la acumulación de agua, que forma grandes charcos que dificul-

tan el tránsito. Los transeúntes se ven obligados a esquivar los encharcamientos, poniendo en riesgo su seguridad. Además, los ciclistas y motociclistas enfrentan dificultades para maniobrar en estas condiciones, aumentando el riesgo de accidentes.

Los residentes y usuarios de esta vía solicitan a las autoridades locales una pronta intervención para reparar la calle y mejorar el drenaje, con el fin de evitar futuros encharcamientos y garantizar la seguridad de todos los que transitan por esta área.

Hares Barragán
Hares Barragán
Redacción

Avanza programa “Sembrando futuro”; entregan 250 árboles más

Redacción

Franco Coronado Guerra realizó la entrega de 250 árboles a la Escuela Normal Experimental Normalismo Mexicano el pasado fin de semana en las instalaciones del departamento de Ecología , esto como parte de la campaña «Sembrando Futuro» que tiene como finalidad reforestar parques, colonias, comunidades e instituciones edu -

Franco Coronado, el tercer mejor alcalde de SLP; revela Mitofsky

Franco Alejandro Coronado Guerra, alcalde de Matehuala, ha sido posicionado como el tercer mejor alcalde de San Luis Potosí, según la reciente encuesta de Mitofsky “150 presidentes y presidentas municipales de México”. Coronado se ubica en la posición 51 a nivel nacional, dentro de la categoría de alta, con una aprobación del 51.8%.

La encuesta de Mitofsky, dirigida a mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes y acceso a internet, se basa en estimaciones obtenidas mediante la post-estratificación de la muestra. Este método considera factores de expansión de acuerdo a cuatro variables demográficas: población por entidad, sexo, edad y escolaridad, según el último censo público.

Desde su toma de posesión, Franco Coronado ha inaugurado diversas obras que representan un significativo avance en la infraestructura y los servicios públicos de Matehuala. Entre sus logros destacan proyectos integrales en varias colonias y comunidades que buscan garantizar servicios básicos de agua potable y mejorar la conectividad urbana.

Estas obras no solo mejoran la infraestructura y los servicios públicos, sino que también promueven el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de los ciudadanos. Con un enfoque en la transparencia y la eficiencia, la administración de Coronado Guerra continúa sentando las bases para un futuro prometedor en Matehuala. El alcalde ha enfatizado la importancia de la colaboración entre el gobierno y la comunidad, subrayando que juntos están construyendo un Matehuala más fuerte y próspero.

Deslaves bloquean carretera Moctezuma-Ahualulco

cativas.

La directora de la ENEM, María Liliana Moreno Cedillo agradeció al presidente municipal por esta importante donación para la institución, comprometiéndose desde el personal docente, administrativo y alumnos de cuidar cada uno de los árboles donados para una mejora del medio ambiente.

Dentro de los árboles donados fueron truenos y fresnos americanos.

Protección Civil de Moctezuma, en coordinación con la Policía Municipal de Ahualulco, trabajaron juntos para liberar un tramo de la Carretera Federal 63 que estaba obstruido en el kilómetro 26. La bajada de agua había traído consigo piedras, arena, y materiales lodosos y rocosos, bloqueando ambos carriles. Actualmente, el tramo a la altura de la comunidad Rincón de Yerbabuena ya se encuentra libre.

PC Moctezuma también realizó recorridos de monitoreo en la Carretera Federal 63 entre Moctezuma y Ahualulco para evaluar la situación. Se recomienda a los conductores manejar con precau-

ción en los siguientes tramos: Entronque de San José del Grito: Bajadas de agua han dejado lodo y pequeñas piedras sobre la carretera.

• San José del Grito – Entronque a Cruces: Bajadas de agua han arrastrado lodo y piedras pequeñas, generando encharcamientos. Rancho Nuevo – Estanco: Bajadas de agua han dejado lodo y piedras pequeñas, con encharcamientos presentes en la vía.

En algunos de estos tramos aún sigue brincando el agua en bajas cantidades, por lo que es crucial que los conductores manejen con precaución para evitar accidentes.

Gobernador del estado rescata parque recreativo “El Meteorito” en Charcas

Redacción

Las familias y visitantes del Altiplano tendrán mejores espacios de sano esparcimiento y fomento a actividades atléticas, con la remodelación del parque recreativo El Meteorito en Charcas, que inauguró este Miércoles el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, con más de 40 millones de pesos y que llevará apoyo a más de 21 mil personas.

Desde el Parque Museo Interactivo de Astronomía El Meteorito, en la cabecera municipal, frente a niñas, niños, adolescentes y personas

adultas, el Mandatario Estatal resaltó que se beneficia a las y los habitantes, personas de comunidades y municipios cercanos con impulso económico y turístico en la región Altiplano, al contar con un parque moderno y equipado que transformará la experiencia de adentrarse al mundo astronómico en el museo.

La obra de rescate contó con una inversión de más de 40 millones de pesos, para la construcción de accesos y renovación en la calle principal, la rehabilitación del área de juegos infantiles y zona de albercas, la creación del área de mascotas, área veterinaria y de Dino -

saurios, instalación de módulos sanitarios, una terraza para alimentos y alumbrado, que permitirá la ampliación de horarios para disfrutar por más tiempo este espacio.

La mejora de la infraestructura deportiva y cultural en la región Altiplano, propiciará el desarrollo de las infancias y de las familias, que tendrán mejores espacios como en los Parques Tangamanga I y II, en la capital y Las Camelias en Matehuala, lo que les permite mayor desarrollo social y activación física, luego de años de olvido de pasados gobiernos de la herencia maldita.

El “Viejito verde”, nuevo líder regional de la 4T en el Altiplano

Juan Francisco Javier Sandoval Torres, conocido como el “Viejito Verde”, alcalde electo de Catorce, ha sido nombrado Líder Regional de la 4ta Transformación en el Altiplano Potosino. El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, coincidiendo con la entrega de dos to -

neladas de semilla en el municipio de Vanegas. En su publicación, Sandoval Torres escribió: “¡Gente de Catorce! Hoy entregamos 2 toneladas de semilla en el municipio de Vanegas SLP. Unidos seguiremos creciendo; espero que se haga buen uso de este apoyo. Y también, les cuento que ahora soy Líder Regional de la 4ta Transformación en el Altiplano Potosino”.

Sandoval Torres, oriundo de la comunidad de San José Colorado y de 37 años de edad, pertenece al Partido Nueva Alianza (Panal). En las elecciones, obtuvo una contundente victoria con el 43.88% de los votos, superando a su más cercano competidor, Irving Manuel Saucedo del Verde-PT-Morena, quien obtuvo el 29.80% de los votos.

Redacción

Entrega Gobierno de Matehuala rehabilitación de la cancha San Miguelito

Dentro del proyecto de rescate y dignificación de espacios públicos, el gobierno municipal de Matehuala que encabeza Franco Coronado Guerra, celebró el corte inaugural

de la rehabilitación integral de la cancha San Miguelito.

La rehabilitación de la cancha San Miguelito fue un compromiso del gobierno municipal con vecinos y usuarios de la zona, ya que demás es

utilizada para los eventos religiosos en una de las fiestas con mayor tradición y concurrencia en el municipio.

Amalia Castillo Córdova directora de Desarrollo Social, rindió las especificaciones de la

obra las cuales consistieron en la remoción del concreto existente, remodelación y acondicionamiento de las jardineras, colocación de árboles, ornatos y de la malla protectora del lado norte. Se acondicionó la

cancha multiusos para el área de básquetbol, futbol, volibol, con tableros y porterías nuevas, además se colocó luminarias con tecnología tipo led, para una mejor seguridad de los usuarios y vecinos.

En su intervención

Franco Coronado Guerra, dijo que la obra traerá múltiples beneficios, pero sobre todo una mejor imagen y seguridad por ser una de las zonas con mayor concurrencia y significativas en la periferia de la ciudad.

Lluvias deterioran templo de San Salvador

Hares Barragán

El Templo de San Salvador de Orta, ubicado en la Plaza de Armas de Matehuala, es el templo más antiguo de la ciudad, construido en el siglo XVII para venerar al Santo Cristo. Sin embargo, este monumento

histórico ha sufrido un deterioro considerable, exacerbado por las recientes lluvias. El templo presenta varias cuarteaduras en su estructura y algunas partes ya se han caído. La torre del templo está ligeramente inclinada, lo que repre -

senta un riesgo significativo. Además, las paredes se encuentran extremadamente humedecidas, lo que contribuye al debilitamiento de la estructura.

A pesar de su importancia histórica y cultural, el Templo de San Salvador no ha sido restaurado

con el paso de los años.

La falta de mantenimiento y conservación ha permitido que los problemas estructurales y de humedad se agraven, poniendo en peligro tanto el edificio como a los visitantes y feligreses.

La restauración y con -

servación del Templo de San Salvador son esenciales para mantener la historia y la cultura de Matehuala. Se espera que, con la intervención adecuada, este importante monumento pueda ser protegido y preservado para las generaciones futuras.

Trenes de pasajeros atravesarán el Altiplano

Avanza mejora de

imagen del comercio en la Explanada de Ogarrio

en Real de Catorce

lo que se utilizan materiales y diseños acordes al estilo tradicional del pueblo.

Los trabajos de rehabilitación y mejora de imagen del comercio en la Explanada de Ogarrio, en el Pueblo Mágico de Real de Catorce, avanzan satisfactoriamente, con el objetivo de embellecer este importante espacio público y fortalecer la actividad económica local.

El proyecto, contempla la redistribución de los locales comerciales, la renovación de la infraestructura hidráulica, eléctrica y de iluminación, así como la construcción de nuevos módulos sanitarios.

De acuerdo con las autoridades, las obras se llevan a cabo con el cuidado de preservar el encanto histórico y arquitectónico de Real de Catorce, por

Se espera que la rehabilitación de la Explanada de Ogarrio tenga un impacto positivo en el turismo y la economía local, ya que brindará a los visitantes un espacio más atractivo y funcional para disfrutar de su estancia en el Pueblo Mágico.

Las obras de rehabilitación de la Explanada de Ogarrio forman parte de un conjunto de acciones que el gobierno de Ricardo Gallardo lleva a cabo para el desarrollo de Real de Catorce.

Esta obra es parte de las acciones que se tienen proyectadas para la mejora de la infraestructura vial, la promoción turística y el apoyo a las actividades culturales y artesanales.

Redacción

San Luis Potosí tendrá tren de pasajeros. Así lo confirmó la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El territorio potosino formará parte de una ruta ferroviaria que comenzará en la Ciudad de México y finalizará en Nuevo Laredo. Lo anterior, como parte de un proyecto para reactivar el tren de pasajeros en todo el país, por lo que se habilitarán tres nuevas rutas; AIFA-Pachuca; México-Querétaro-Guadalajara y México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo.

En San Luis Potosí, el proyecto prevé el uso de la línea B del Sistema Ferroviario Nacional Con -

cesionado a Kansas City Southern de México. El tren atravesará los municipios de Villa de Reyes, San Luis Potosí capital, Moctezuma, Venado, Charcas, Catorce y Vanegas.

Sheinbaum informó que su equipo ya está realizando estudios de derecho de vía para los mil 143 kilómetros de este proyecto, con el objetivo de completarlos antes de que ella asuma el cargo. La mandataria electa explicó que es fundamental coordinarse con los concesionarios para que mantengan sus concesiones de carga, mientras se desarrollan los trenes de pasajeros en el mismo derecho de vía.

El esquema de desarrollo será similar al del Tren Maya, con la participación de ingenieros militares y empresas privadas. “Nuestro objetivo es tener el análisis de derecho de vía listo antes de asumir el gobierno, para poder avanzar con las licitaciones y la construcción”, aseguró Sheinbaum.

Católicos se preparan para celebrar a la Virgen del Carmen

Redacción

Cada 16 de julio, la comunidad católica se llena de fervor y alegría para venerar a la Virgen del Carmen, una celebración especial, llena de fe, tradición y devoción.

En las calles y plazas de Matehuala se preparan misas solemnes en la Catedral, procesiones multitudinarias y diversos actos de fe en honor a la Virgen del Carmen. Los fieles, ataviados con escapularios y flores, cantan y rezan con fervor, agradeciendo las bendiciones recibidas y pidiendo su intercesión en sus necesidades.

En un mundo marcado por desafíos y dificultades, la celebración de la Virgen del Carmen se convierte en un llamado a la unidad, la esperanza y la fe. Su figura materna representa el consuelo y la protección que todos necesitamos, especialmente en los momentos más difíciles.

Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen no solo son un evento religioso, sino también una importante expresión cultural que forma parte del patrimonio de muchos países. Las calles se adornan con colores, se organizan ferias gastronómicas y eventos folclóricos, creando un ambiente de alegría y festividad que une a la comunidad.

Luis Loera

Atlético de San Luis la “cruzazulea” ante el Mazatlán

El Atlético de San Luis de Domènec Torrent visitó el bello puerto de Mazatlán con la esperanza de sacar tres puntos, especialmente porque venía de vencer al actual bicampeón del fútbol mexicano, el América. Este objetivo no se cumplió, ya que de manera sorprendente, el Mazatlán empató el partido en los últimos diez minutos.

Pero, como siempre, vámonos por partes. Los potosinos no hicieron muchos cambios en su alineación en comparación con el partido anterior. Güémez regresó a la titularidad en sustitución de Óscar Macías, mientras que Leonardo Bonatini reemplazó a Franck Boli. Y, honestamente, los cambios fueron pésimos.

Desde el principio, Mazatlán se mostró, al menos durante la mayor parte del partido, bastante superior al equipo potosino. Los ahora dirigidos por Víctor Manuel Vucetich se cansaron de fallar, pero, de verdad, se cansaron. Hicieron héroe a Andrés Sánchez, quien incluso atajó un penal en el minuto 85. Así es, para que se den una idea, era

el minuto 85 y San Luis seguía ganando por dos goles.

Después de un mal primer tiempo, los potosinos comenzaron el segundo tiempo ganando con un penal que Bonatini mandó a las redes. Posteriormente, en el minuto 77, un error garrafal de la defensa cañonera le dio al San Luis el segundo gol. Pero, ¡madre santa, los últimos diez minutos!

Mazatlán atacó con todo y, en el minuto 86, en la jugada inmediata después del penal, Del Petre mandó el balón a las redes para acercar a su equipo. Sí, no manches, te metió gol Del Petre. Y ya en el minuto 99, porque se agregaron 10 minutos, un balón parado y una pésima cobertura de Dourado dejó a Rubio solo para empatar el partido.

Pero más allá de la remontada en los últimos diez minutos y de las cuestionables decisiones del árbitro, que a mi criterio, en términos generales, cumplió, nuevamente queda exhibido el trabajo tan limitado del director deportivo del Atlético de San Luis, Iñigo Regueiro. ¿Otra vez con Iñigo? Sí, otra vez con Iñigo.

Si algo nos quedó claro es que Rodrigo Dourado no es defensa central, pero ¡qué novedad! El director deportivo jamás pensó en un defensa central y ahora no hay quien ocupe esa posición. Y no me digan que trajeron a Piccini, porque aun con él, sigue faltando otro defensa central.

¿Qué va a pasar si un día se lesiona o expulsan al Cata o a Piccini? ¿A quién tienes en la banca? Pues te quedan dos opciones: Martínez y Águila. Pero al parecer, no son del agrado de Torrent, pues prefiere poner de titular a un contención. Entiendo que quizás va por el lado del tema de la salida, pero, por amor de Dios, ¿qué haces exhibiendo a Dourado de esa manera?

Y en la contención las cosas no son distintas. Güémez junto a Dourado, y se acabó. Habilitaste a Macías y Salles-Lamonge como contenciones, y ambos han dado actuaciones bastante cuestionables. Queda claro que son posiciones en las que no se sienten cómodos. Y ya ni hablamos del partido que se aventó Güémez, madre querida…

El problema no es que Ma-

zatlán te haya empatado en los últimos minutos, el problema es que te exhibieron. Exhibieron que te falta un central (aparte de Piccini), que te falta un contención, que te falta un centro delantero, pues, aunque Boli y Bonatini metieron gol, qué mal se vieron los dos en ambos partidos.

El problema no es que Mazatlán te empatara, el problema (como diría Ricardo Arjona), es que Mazatlán merecía ganar ese partido. Es jornada dos, pero se vio un San Luis sin tanta idea. A ver, a cómo estamos, mil veces mejor un equipo poco vistoso pero efectivo, pero tampoco exageres.

Viene una semana bastante complicada para los potosinos. El martes visitan Pachuca y el viernes reciben a los Xolos, unos Xolos que vienen jugando de manera extraordinaria con su nuevo entrenador, Juan Carlos Osorio. Dos partidos con pronóstico reservado, pues, aunque Pachuca no ha ganado ni siquiera ha metido gol, no deja de ser un rival fuerte.

Esperemos que Torrent modifique las piezas necesarias

para que lo que pasó este fin de semana no vuelva a suceder. En la banca hay piezas interesantes que pueden tener más minutos, como Galdames, Íker, Rodríguez y Phillipe. Sin embargo, aún no es tarde para voltear a ver el plantel y descubrir que reforzar con uno que otro jugador, sobre todo en la parte baja, no es mala idea.

Lo que sí hay que reconocer es la autocrítica de Torrent. Reconoció que Mazatlán merecía ganar, que el partido se perdió con la salida de Ronaldo Nájera, y que empates así dan un amargo sabor de boca. ¡Palmas, profe! Espero que esa autocrítica sirva para mover las piezas necesarias y retomar el camino del triunfo.

Con la novedad de que…

1. Lamentable lo sucedido en Tijuana. Una pérdida humana en un estadio de fútbol es digno de una película de terror.

2. ¿Javier Aguirre a la Selección? ¡Madre santa! ¿Tan desesperados están?

3. Extraordinario inicio del Santos del Potosí.

Deportes ¡España se corona campeón de la Eurocopa 2024! Vence a Inglaterra 2-1 en la final

Brian Castillo

El verano futbolero terminó, y la Eurocopa nos ha entregado 50 partidos con debutantes exitosos, autogoles e inesperadas despedidas, como la de Italia

en octavos de final o la derrota de la anfitriona Alemania. Así como en la Copa América, este fin de semana se jugó el partido por el título entre las mejores selecciones del torneo: España vs. Inglaterra.

España, con los goles de Nico Williams y de Mikel Oyarzabal, ganó 2-1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y alzó su cuarta Eurocopa de la historia tras las que levantó en los años 1964, 2008 y 2012.

Williams adelantó a España justo al inicio de la primera parte tras aprovechar una asistencia de Lamine Yamal con la que batió a Jordan Pickford con un disparo cruzado. Después, Cole Palmer, que saltó al terreno de

juego para sustituir a Kobbie Mainoo, empató el choque en el minuto 73 con un gran zurdazo desde fuera del área. Y al final, en el 87, Oyarzabal marcó el gol de la victoria después de rematar un centro de Cucurella.

¡Argentina, bicampeón en la Copa América 2024!

una prórroga de 30 minutos en el Hard Rock Stadium de Miami.

Argentina, definió todo en los últimos minutos de la prórrroga con un gol de Lautaro Martínez que se consolido como campeón de goleo y aunque entro de cambio, resolvió el planteamiento de Lionel Scaloni.

La Albiceleste perdió a Lionel Messi popr lesión y Colombia, que se quedó sin James Rodríguez empataron 0-0 en los 90 minutos y en la final de la Copa América de Estados Unidos 2024 se juega

En el minuto 65, Messi se lesionó, luego de correr detrás del jugador colombiano Luis Díaz, y abandonó entre lagrimas la final de la Copa América con una lesión muscular en el muslo izquierdo, sustituido por Nicolás González.

Para el inicio de la prórroga el seleccionador colombiano hizo el cambio de James Rodríguez por Juan Fernando Quintero.

Al minuto 111, Lautaro Martínez pega un disparo potente para sentenciar el partido.

Brian Castillo

CARTEL DE LUJO PARA LA CORRIDA EN FRASCUELO

Jorge Hernández Gárate, Ernesto Javier “Calita” y Diego San Román harán los honores a los toros de la ganadería de Mimiahuapam.

Pág. 15

La apacible comunidad del Barrio de

Vanegas

ha visto sumida en el terror desde hace semanas debido a un escalofriante misterio.

Pág. 14

Espeluznantes aullidos perturban el Barrio de Santiago en Vanegas

VANEGAS.- La apacible comunidad del Barrio de Santiago en Vanegas se ha visto sumida en el terror desde hace semanas debido a un escalofriante misterio: un aullido espeluznante que rompe la quietud de las noches y hiela la sangre de sus habitantes.

El origen de este lamento desgarrador sigue siendo un enigma, dando lugar a todo tipo de especulaciones entre los aterrados vecinos. Algunos, sus mentes presas del pánico, lo atribuyen al lamento de un alma en pena, un espíritu atormentado que vaga en busca de redención. Otros, más pragmáticos, su -

gieren que podría ser el aullido lastimero de un perro maltratado, víctima de la crueldad humana.

Sin embargo, esta última teoría ha sido rotundamente desmentida por numerosos residentes. Las mascotas del barrio reaccionan con un terror indescriptible ante el aullido, erizando su pelaje y buscando refugio en sus hogares con aullidos de miedo. El terror se ha apoderado del Barrio de Santiago. Las personas rezan con fervor y muchos optan por dejar las calles. La incertidumbre y el miedo son palpables en el aire, mientras el misterio del aullido infernal sigue sin resolverse.

Un paraíso en el desierto: campos de lavanda en Cedral

En medio del desierto, en el municipio de Cedral, se ubica un paraíso: la Finca “El Socarrón”, con espectaculares campos de lavanda, nunca vistos en San Luis Potosí, admirarlos produce una

sensación de paz y tranquilidad.

En una vasta extensión de terreno, su belleza y fragancia refrescante y floral invade el ambiente; la lavanda es una planta mediterránea de flores de color azul violeta agrupada en espigas con un delicioso aroma que tiene

propiedades relajantes y por ello se le utiliza en la medicina, gastronomía y decoración.

El mes de julio es el mejor para contemplar los campos de lavanda porque florece al máximo la planta que en té ayuda a relajarse, favorece el sueño y un

mejor funcionamiento gastrointestinal.

Cedral, es uno de los municipios de la región Altiplano de San Luis Potosí donde se descubrió accidentalmente la existencia de los campos de lavanda propiedad de empresarios taurinos.

Develan cartel de lujo para la corrida de toros en Frascuelo

La empresa Cantauro, dirigida por Manuel Azcona, ha dado a conocer el cartel para la corrida de toros que se celebrará el próximo 14 de agosto en la Plaza de Toros “Frascuelo” de Cedral. Un evento que promete ser una gran noche de toros para los aficionados de la región.

El cartel está compuesto por figuras de renombre: el rejoneador Jorge Hernández Gárate, el matador de toros Ernesto Javier “Calita” quienes estarán acompañados por el joven matador Diego San Román.

Hernández Gárate, originario de San Luis Potosí, es uno de los rejoneadores más destacados, conocido por su elegancia y dominio del caballo. Por su parte, “Calita”, originario de Naucalpan, Estado de México, es un matador joven y talentoso que ha triunfado en plazas importantes de México y España.

Diego San Román, oriundo de Querétaro. Forjado en España ha

estado en plazas de aquel país y del territorio mexicano, gracias a su temple se ha ganado el cariño de ambas naciones.

Los toros que se lidiarán en la corrida serán de la ganadería de Mimiahuapam, una de las más prestigiosas de México, reconocida por la bravura y calidad de sus ejemplares.

La empresa Cantauro, con más de 20 años de experiencia ha organizado grandes corridas de toros, con la participación de las figuras más importantes del toreo. La empresa está comprometida con la organización de eventos taurinos de calidad y con la promoción de la tauromaquia como una expresión cultural importante.

La Plaza de Toros “Frascuelo” es una de las plazas de toros más tradicionales de México, ha sido escenario de corridas de toros con las figuras más importantes del toreo mexicano e internacional.

Manuel Azcona, ha reiterado su compromiso con la tauromaquia y con la promoción de este arte en la región.

Luchando

Sobrios Cedral: Una

luz de esperanza en el Altiplano

En el corazón del Altiplano potosino, donde el viento esparce historias de lucha, se alza un faro de esperanza: la Clínica de Rehabilitación Luchando Sobrios Cedral. Este centro de rehabilitación ofrece una mano amiga a quienes buscan liberarse de las cadenas de las adicciones y redescubrir el camino hacia una vida plena.

El actual representante conoce de primera mano los estragos que las adicciones pueden causar en una persona y en una familia. Su propia lucha contra las drogas lo llevó a un abismo de oscuridad, pero también le brindó la fuerza para encontrar la salida y construir una nueva vida. Impulsado por el deseo de ayudar a otros a evitar el mismo sufrimiento, llegó, con el apoyo incondicional de su

familia, a Luchando Sobrios Cedral, un espacio donde la esperanza renace entre las ruinas de la adicción.

Con un tono nostálgico y

emotivo, comparte su historia en conmovedores videos mientras recorre diversos municipios del Altiplano y la capital. Sus palabras resuenan con la experiencia vivida, pero también con la luz de la esperanza de dar giros positivos a la forma de vivir. En cada testimonio,

se refleja la transformación radical que ha experimentado al liberarse de las adicciones, y la profunda gratitud por la oportunidad de reconstruir su vida.

Luchando Sobrios Cedral ofrece un completo programa de apoyo psicológico, médico y social. Un equipo de profesionales altamente capacitados, incluyendo psicólogos, médicos generales y consejeros en adicciones, acompaña a cada paciente en su camino hacia la recuperación.

En esta labor busca crear conciencia sobre la problemática de las adicciones y promover la búsqueda de ayuda especializada.

En un mundo donde las adicciones parecen extenderse, Luchando Sobrios Cedral se presente como la resistencia. Su mensaje de esperanza y su compromiso con la recuperación inspiran a quienes buscan salir de la oscuridad y redescubrir la luz de una vida libre de drogas. La clínica busca construir un Altiplano más sano y próspero, donde la vida sin estas cadenas pueda florecer.

Luis Loera
Luis Loera

Estado

El

sol vuelve a brillar en San Luis Potrosí; Luis Miguel es el artista sorpresa de la Fenapo 2024

Redacción

El intérprete de “Ahora te puedes marchar”, “La incondicional”, “Hasta que me olvides”, entre otros éxitos deleitará a las y los potosinos, así como los visitantes el 20 de agosto en la mejor Feria de México

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció que el 20 de agosto el artista de talla internacional Luis Miguel se presentará en el Teatro del Pueblo de la mejor Feria del país, la feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2024.

El Mandatario Estatal dijo que a unas semanas de inaugurar la Fenapo 2024, la cartelera sigue consolidándose como una de las más completas de todo México, por la calidad de los artistas de talla nacional e internacional, con presentaciones musicales para todos los gustos, que además serán gratuitas en apoyo al sano esparcimiento de las familias potosinas.

El anuncio de “El Sol de México” en la Fenapo 2024, causará gran respuesta entre las y los potosinos de diferentes edades, pues en diciembre del año pasado el artista ofreció un concierto que fue un éxito atrayendo a asistentes de otras regiones de la Entidad y otros Estados del país.

Cabe mencionar que por tercer año consecutivo la Feria Nacional Potosina también mantendrá la gratuidad en entrada, estacionamiento y juegos mecánicos, para el disfrute de miles de visitantes que se esperan en esta edición.

Gallardo fortalece relación con Estados Unidos

Redacción

El Mandatario potosino sostuvo una reunión con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estados Unidos en México, Ken Salazar

San Luis Potosí es hoy un estado con amplias posibilidades de fortalecer la inversión proveniente del extranjero gracias a sus ventajas competitivas que lo hacen muy atractivo para el desarrollo de nuevos proyectos, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, al reunirse con el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

En su intervención el Mandatario afirmó que San Luis Potosí, ofrece una amplia gama de posibilidades para la inversión, así como en otras áreas que son de gran interés para el mundo y para la comunidad de paisanos que radican en el vecino país, “estamos seguros de que lograremos grandes acuerdos que fortalecerán la buena

IFSE no perdonará tranzas

Redacción

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado pretende que durante los procesos de Entrega Recepción, tanto en los municipios como en el Congreso del Estado no se registren irregularidades que afecten el patrimonio de los entes, por lo que el organismo fiscalizador permanecerá atento a que no se ejecuten gastos de última hora que puedan generar sospechas de corrupción.

Para evitar esto, el IFSE convocó a los funcionarios públicos municipales y autoridades entrantes a las jornadas de capacitación a celebrarse el lunes 15 (funcionarios salientes) y martes 16 de julio (funcionarios entrantes), informó el Auditor Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López.

En este sentido, el IFSE trabaja ya para que los eventos obligados por el relevo de poderes previstos para el primero de octubre próximo, transcurran con el menor número de incidencias. Asimismo, da seguimiento a la formación de las comisiones de entrega y recepción; la primera correspondiente a las auto-

relación con Estados Unidos”, expresó Gallardo Cardona. En el encuentro que se desarrolló en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, el diplomático estadounidense reconoció el gran potencial que la Entidad ofrece para posibilitar nuevos acuerdos que fortalezcan la relación bilateral que se mantiene entre México y los Estados Unidos.

Destacó el crecimiento y la modernidad que San Luis Potosí ha vivido durante los casi tres años del actual Gobierno Estatal, así como las facilidades para la instalación y ampliación de inversión extranjera, además del clima de estabilidad que vive el Estado.

Dijo que el Gobierno de Estados Unidos, sabe de los logros y de la gran oportunidad que representa San Luis Potosí, para lograr acuerdos, intercambiar experiencias, “no solo en el ámbito económico, sino de seguridad, en materia ambiental y por supuesto académico y cultural”, finalizó.

de administraciones salientes

ridades salientes y la segunda a las electas, mismas que deberán estar integradas como plazo máximo 45 días antes del acto protocolario, esto sin limitar los acercamientos previos que algunas comisiones puedan estar emprendiendo ya. Además, Rodrigo Lecourtois puntualizó que planea realizar una enérgica campaña sobre el tema, dirigida a los funcionarios salientes y autoridades entrantes, tanto municipales como del propio Congreso del Estado, al tiempo que advirtió sobre la importancia de respetar los plazos establecidos en la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos y otras disposiciones legales, como iniciar los procesos a más tardar 45 días naturales previos al acto protocolario.

De igual modo, las irregularidades que detecten los funcionarios entrantes deberán informarlas en menos de 30 días hábiles. Por su parte, los exfuncionarios responsables de tales irregularidades, es decir, los que dejan el cargo, contarán con 15 días hábiles para responder la queja o denuncia. Finalmente, si el servidor público saliente resulta omiso, no será tolerado y se promoverán las acciones correspondientes.

Presas potosinas, a punto de llenarse gracias a lluvias

R odrigo Mart í nez

Luego de que las lluvias de las últimas semanas arribaran a la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, las presas más importantes de la capital potosina han alcanzado niveles altos de llenado, llegando a superar el 80 por ciento con respecto a su nivel de llenado, lo que ayuda enormemente en la lucha contra la sequía por la que ha pasado el territorio potosino desde hace ya muchos meses, pero a su vez, también exige la toma de medidas de seguridad en los embalases.

Según la Comisión Nacional del Agua, La presa San José cuenta con el 88.9 por ciento de almacenamiento con respecto al Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO); El Potosino, 81 por ciento; El Peaje, 59.9 por ciento; Cañada del Lobo 47.6 por ciento y El Realito, 43.7 por ciento.

Sin embargo, debido a este nivel en las presas de San José y El Potosino, las autoridades han realizado

Reafirma Galindo acciones para afrontar el lirio de la Presa San José

Redacción

El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, reafirmó que, de manera coordinada, el Gobierno de la Capital y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), se acordaron acciones para limpiar el lirio que hay en la Presa San José, “con personal científico y debidamente capacitado en ese tema, mediante estrategias para una solución a fondo”. Remarcó que no sólo implica comenzar con esa labor, “sino que es un asunto mucho más complejo porque hay que atacar el origen, que está en las descargas que hace Escalerillas a este cuerpo de agua y que alimenta al lirio, por eso, ya tuve un primer acercamiento con expertos, en el que entre los principales acuerdos está firmar un convenio de colaboración específico para atender esta

situación”. El alcalde Capitalino detalló que, independientemente del juicio que surgió para determinar a qué ámbito gubernamental le corresponde esta tarea, el Gobierno de la Capital da pasos para afrontar esta problemática. Galindo Ceballos adelantó que el programa para dar solución a este problema incluye una atención mediante químicos sin poner en riesgo el agua que se consume en la ciudad, después se debe proceder al retiro de lirio de manera física y posteriormente definir dónde será depositado y qué se hará para evitar que sea contaminante; además de tomar medidas para que no vuelva a crecer. Para concluir, añadió que se destinarán los recursos que sean necesarios, y de acuerdo con especialistas, todo este proceso duraría hasta 12 meses, “pero sí estamos seguros que se tratan de soluciones a fondo”.

Convoca Xóchitl a potosinos a ser fuerza de oposición a la 4T

desfogues en el Río Santiago durante esta semana, con el fin de reducir un poco el nivel de almacenamiento que existe en San José, pues, de ser necesario, las aguas de El Potosino y El Peaje, serían vaciadas en la presa de San José.

Estos desfogues consisten en extraer agua de la presa y verterla en el Río Santiago. Sin embargo, es necesario para la población potosina estar conscientes de que se realizarán estas acciones, ya que la presencia de agua en esta zona y en grandes cantidades, si bien no representa un peligro para los autos, sí entorpece el tráfico.

Autoridades sugieren permanecer en todo momento alerta y conducir con mucha precaución con el fin de evitar accidentes. Así como mostrar civilidad y evitar contaminar los cuerpos de agua con desechos en las presas y las calles, pues, además de contaminar el vital líquido, obstruyen los sistemas de captación y de drenaje.

Con el objetivo de ser el contrapeso del Gobierno Federal y darle voz a los más de 2.2 millones de personas que votaron por ella en las pasadas elecciones presidenciales, la excandidata del PRI-PANPRD para la presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, visitó San Luis Potosí para agradecer el apoyo de los potosinos e

invitarlos a ser la oposición de Morena en el gobierno que actualmente encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que continuará Claudia Sheinbaum para el período del 2024 al 2030. “Hoy estoy aquí para agradecerles explicarles lo que pasó desde mi punto de vista y pues a seguir trabajando porque esto no acaba hoy ante la poca presencia de los partidos

políticos. Necesitamos mucha presencia de la sociedad civil. Hay temas que se están discutiendo en este momento como la sobre representación, Morena y sus aliados ganaron el 54% de los votos si quieren el 74% de diputados y senadores, está el tema de la reforma al Poder Judicial que es muy delicado», declaró la excandidata a la presidencia de la República”, compartió Gálvez Ruiz.

Supera a tu ex con estos consejos de psicología Salud

Cualquiera que haya pasado por una ruptura puede decirte que superar a tu ex no es tan fácil como suena. La historia compartida, los recuerdos y las fotos en redes sociales pueden hacer que el proceso sea doloroso y algo complicado, pero tampoco es imposible y hay cosas que puedes hacer por ti y para ayudarte a avanzar y a pasar la página.

El apego a un ex puede evitar que te comprometas con otra relación o que puedas seguir con tu vida, así que es buena idea que te apoyes de la psicología para sacar a esa persona de tu mente.

La buena noticia es que hay muchas cosas que pueden ser de gran ayuda, no solo para superar una relación que no funcionó y que terminó, sino para trabajar en ti mismo, para ayudarte a entender qué es lo que quieres realmente y para poder construir mejores relaciones en el futuro.

Cinco reglas que te ayudarán a superar a tu ex:

• Permítete sentir todas tus emociones y sentimientos.

Debemos permitirnos sentir las emociones y sentimientos, incluso cuando son negativos, que se relacionen con la ruptura y con esa persona, pero tomando en cuenta que son cosas temporales y que no vas a estar así para siempre. Cuando te permites sentir, entonces puedes procesar esas emociones y trabajarlas, para que no se acumulen, para que no las estés cargando y empiecen a afectar de formas inesperadas.

Busca maneras de distraerte. Las distracciones no eliminan lo que sientes, pero ayudan a que te sientas mejor y a que dejes de obsesionarte o de pensar en tu ex todo el tiempo. Busca cosas que puedan enriquecer tu vida, que te ayuden a trabajar en tu individualidad, que

te aporten nuevas experiencias o que te permitan desarrollarte como persona, cosas que te diviertan y que te ayuden a sentirte mejor, como tomar una clase, aprender un idioma, reunirte con tus amigos o ver una buena serie.

• Practica el autocuidado. Después de una ruptura es bueno nutrirnos a nosotros mismos, escucharnos, construir una buena rutina y hacer cosas que nos permitan cuidar de nuestra mente y cuerpo, como meditar, hacer ejercicio, dormir bien o hacer actividades que disfrutes. El autocuidado puede tomar muchas formas, simplemente debes encontrar las que mejor funcionen para ti y las que te ayuden a estar en un buen lugar físico y mental, donde te sientas bien.

Intenta practicar el contacto cero. No puedes sacar a una persona de tu vida si te sigue llamando, enviando mensajes o si la sigues en redes sociales. Así que hay que bloquear en redes, eliminar su contacto y dejar de seguir, en especial cuando se trata de una persona a la que no quieres en tu vida y con la que ya no te interesa tener ningún tipo de relación, o una persona que te causó algún daño. Recuerda que no es lo más recomendable tener una amistad con una ex pareja.

• Conecta con tus amigos.

Un factor clave para superar a una persona es recuperar o pasar más tiempo con tus demás relaciones. Tus amigos no solo van a ser una red de apoyo, también pueden ayudarte a tener buenos momentos, a redescubrir quién eres y a rodearte de personas con las que disfrutas estar y siempre te hacen pasar un buen rato.

Recuerda que todo es un proceso, y este jamás es lineal, habrá días más sencillos que otros, pero debes de ser respetuoso con tu sentir y permitirte avanzar un paso a la vez.

Teléfono: 4881154435 Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

¿Cuándo podría estar bien hacer ‘ghosting’?

El ghosting es el término popular para cortar toda comunicación sin dar explicaciones, éste se ha convertido en una parte ineludible de las citas modernas y puede ser incluso más difícil de digerir que el rechazo rotundo, porque implica incertidumbre.

Generalmente las personas hacen memoria y se preguntan: “¿Dónde se me escaparon las señales? ¿Qué me pasa que pensé que nos habíamos divertido tanto en nuestra última cita?”, lidiando con una “crisis de autoestima” por haber sido víctimas del ghosting. Pero en un mundo acelerado de aplicaciones de citas y opciones infinitas, ¿hay alguna situación en la que esté bien hacer ghosting?

Terapeutas como Earnshaw han estado viendo las consecuencias del ghostin durante años, sobre todo con el uso excesivo de aplicaciones de citas. La gente realmente no debe hacer ghosting si puede evitarlo, por el daño que puede causar, sobre todo cuando sucede repetidamente, dijo.

Aun así, hay ocasiones en las que es apropiado, e incluso prudente, hacer ghosting. Si la persona ha sido agresiva o te ha hecho sentir inseguro, está justificado alejarse sin dar explicaciones, también si una persona simplemente no respeta tus límites.

En un estudio, según el cual la mayoría de los usuarios de internet han sido víctimas de ghosting, las razones que dieron las personas para desaparecer fueron complejas: algunos lo hicieron porque temían un comportamiento ver-

bal abusivo o de acoso; otros dijeron que no sentían que debieran nada a la persona con la que estaban hablando en una aplicación; y algunos dijeron que no querían herir a nadie rechazándolos verbalmente.

Earnshaw dijo que una pregunta útil para hacerse antes de hacerle ghosting a alguien es: ¿Estoy pensando en hacerle ghosting a esta persona simplemente porque quiero evitar una conversación desagradable? Si la respuesta es afirmativa, es más amable ofrecer una despedida e incluso una breve explicación.

Una buena protección después de haber tenido una o más citas realmente buenas es simplemente recordarnos que puede que no volvamos a saber nada de esa persona. Recordemos que, desfortunadamente, el ghosting ahora es algo ‘normal’ y ‘le pasa a todo el mundo’.

Pero sé amable contigo mismo. Los días y semanas posteriores al ghosting son un buen momento para practicar el autocuidado emocional. Ve a tus amigos, escribe en un diario, dedícale tiempo a una afición o mueve tu cuerpo.

Al mismo tiempo, puedes ayudar a reducir el daño a tu autoestima simplemente recordándote a ti mismo, tantas veces como sea necesario, que tú probablemente no eras el problema.

“Lo que más me ayudó a seguir adelante fue darme cuenta de una cosa: ‘Ninguna respuesta es una respuesta’” Holeman.

El miedo: una oportunidad para volver al amor

El miedo parece ser una emoción muy real, algo que todos hemos sentido en muchas ocasiones. Nos recuerda que somos muy parecidos unos a otros y que no estamos separados, porque las emociones nos unen.

Un Curso de Milagros dice que “solo el amor es lo único real”; sin embargo, lo olvidamos muy a menudo, porque le damos poder a todo aquello que nos abruma, que nos altera o que provoca emociones que nos llevan a reaccionar de formas agresivas con nosotros mismos o con otras personas.

Cuando un miedo aparece, es una oportunidad de liberar una situación o una persona que aparentemente nos está provocando esta emoción. Sin embargo, recordemos que todo lo que ocurre en nuestra vida en realidad habla de nosotros mismos, de nuestros miedos, pensamientos, heridas emocionales, etc.

Sentir miedo es una forma de separarnos del amor y la felicidad, y en ese momento sentimos que estamos solos ante una situación. Aunque sepamos del amor y la guía amorosa de los ángeles, creemos que ellos están fuera de nosotros y que estamos aquí solos luchando en el mundo.

El miedo puede manifestarse de muchas maneras:

• Ansiedad o pesadillas nocturnas.

Cuando era adolescente, durante las noches experimentaba episodios de ansiedad y, al quedarme profundamente dormido, tenía sueños en los que era perseguido, asesinado o encerrado. La ansiedad surge cuando deseamos sentirnos seguros y tememos al futuro, creando incertidumbre y un sentimiento de abandono ante situaciones que nos abruman. Nuestro inconsciente y nuestro campo de energía proyectan en los sueños aquello que estamos viviendo, queriendo escapar, sintiéndonos asfixiados o detenidos.

Cuando esto ocurre, sugiero trabajar con la ayuda del Arcángel Miguel para liberar nuestro campo de energía y nuestro inconsciente de todo aquello que nos provoca desequilibrio. Visualiza su luz azul eléctrica rodeando tu cama y creando una burbuja de energía donde ahora estás a salvo.

• Terror nocturno.

Los especialistas lo llaman parálisis del sueño. Es una sensación terrorífica donde no puedes moverte ni hablar, y sientes que alguien está sobre ti. Algunas personas dicen que son espíritus malignos, pero no lo creo así, aunque en muy contadas ocasiones podría serlo. Algunas personas describen sentir que las observan mientras duermen y entonces no pueden moverse.

Creo que esto es causado por un exceso de energía circulando en el ambiente. Nuestro inconsciente la capta como una sensación de miedo, aumentándola hasta parecer más poderosa de lo que realmente es. En la mayoría de los casos, al encender la luz, aquello desaparece. No son demonios, sino nuestros propios pensamientos conectados a miedos profundos, que se hacen presentes para poder salir y sanarlos.

Recuerdo a una paciente que soñaba estar encerrada en un castillo, corriendo y peleando por los pasillos, con sangre y muertos, y veía la ciudad desde lejos. Le pregunté si en casa había conflictos que no sabía cómo enfrentar y me respondió que sí. Los sueños comenzaron cuando regresó a casa de sus padres para cuidarlos por enfermedad. Le pregunté si cuando se fue de casa existían muchos conflictos y se sentía vigilada, y me dijo que sí.

En su inconsciente, el miedo al conflicto, sentirse vigilada y querer escapar seguía activo. Los sueños revelaban esa situación de terror. Cuando algo así ocurre, es una llamada a nuestra alma para revisar el tema y trabajar la sombra que impide ver nuestra luz y libertad.

• Visitas de Espíritus.

Un espíritu es el alma de una persona. Cuando una persona está en espíritu, significa que vuelve a estar en conexión con el amor infinito. Están para cuidar, guiar o acompañar, y jamás harían daño. Los fantasmas y espectros, en realidad, son energías atrapadas en los recuerdos de la gente. Son vibraciones viejas que se quedan en los espacios. Los fantasmas no necesariamente son muertos; pueden ser la energía de una persona que tuvo un impacto en ese lugar debido a un pleito, enfermedad, tristeza profunda o duelo.

• Demonios.

Aunque me parece innecesario hablar de esto, muchas personas tienen experiencias con demonios debido a su formación religiosa, que inculca el miedo a través del mal. El concepto de demonios nos muestra que son lo opuesto a los ángeles. Los ángeles son pensamientos de Dios, expresiones de amor en la tierra, y dentro del amor no hay espacio para el miedo. Los demonios son extensiones de miedo y tormento. Son energías que crecen y se alimentan del miedo de las personas, haciéndose más grandes.

• Solución al miedo.

Enfrentar el miedo te ayudará a conservar la salud mental. Míralo a los ojos, sé consciente de lo que te hace sentir. Una vez que lo identifiques, dilo en voz alta y acéptalo. Verás cómo se desvanece. Tratar con el miedo y la ansiedad puede ser parte de tu entrenamiento espiritual, permitiéndote entrar en el amor que nos ha creado.

• Práctica:

Cierra los ojos:

Conecta con tu respiración. Respira hondo. Habla con mucho amor a tu miedo. Puedes decir: “Miedo, gracias por estar aquí y por recordarme lo que debo dejar ir y mostrarme lo que no había visto. Ahora puedes irte, ya no eres necesario. Elijo volver al amor, ahora.”

Como dice Un Curso de Milagros: “El amor perfecto expulsa al miedo. Si hay miedo, es que no hay amor perfecto. Pero solo el amor perfecto existe. Si hay miedo, este produce un estado que no existe.”

Puedes seguirme en facebook como: JuanjoFlores444

Protege tu vivienda mientras estás de vacaciones

Ya empacaste tu maleta y programaste tu viaje, pero antes de salir de casa tómate el tiempo para proteger tu vivienda mientras estás de vacaciones. Julio y agosto son meses populares para ir de vacaciones y no sorprende que también son los meses de verano en que los allanamientos con robo de viviendas ocurren con más frecuencia.

Ya sea que planees una escapada de fin de semana o un viaje más largo, considera tomar medidas adicionales de seguridad y protección de la vivienda. Echa un vistazo a la siguiente lista antes de ir de vacaciones.

Dentro de la vivienda

• Instala o programa un sincronizador para luces interiores. Dar la impresión de que hay alguien en tu vivienda puede ayudar a disuadir a los ladrones, quienes a menudo buscan oportunidades fáciles para cometer delitos.

Protégete contra sobrecargas eléctricas. Nunca se sabe cuando puede ocurrir una sobrecarga eléctrica, por lo que es bueno estar preparado. Desconecta la cafetera, la computadora, la televisión, el estéreo y otros aparatos electrónicos, o asegúrate de que estén enchufados de manera segura en un protector contra sobrecargas.

Prueba las alarmas de humo. Asegúrate de que todas las alarmas estén en buen estado de funcionamiento y reemplaza las baterías.

No hagas actualizaciones de estado en las redes sociales. Procura no difundir tus planes de vacaciones ni tu ubicación en las redes sociales. Incluso si crees que solo tus amigos o compañeros ven tus perfiles en línea, lo más seguro es no dejar ninguna posibilidad para un allanamiento con robo.

• Avísale a tu compañía de alarmas. Si tienes instalado un sistema de seguridad automático, llama a tu representante para avisarle que estarás fuera de tu vivienda durante un tiempo prolongado. Asegúrate de que la alarma esté programada correctamente cuando te vayas. También puedes considerar usar monitoreo remoto con tu teléfono celular inteligente o un timbre para puerta con video para mayor protección.

Guarda los objetos de valor. Si aún no tienes tus joyas u otros objetos de valor en una caja de seguridad, ahora podría ser el momento de hacerlo. Si dejas los objetos de valor a la vista, puede que un ladrón pueda verlos desde una ventana.

• Programa el sistema de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés). Configura un termostato programable para bajar tu consumo de calefacción o aire acondicionado y recuerda cambiar las baterías.

• Protege tus tuberías. Asegúrate de que las tuberías en áreas vulnerables, tales como áticos, sótanos y semisótanos, estén aisladas. En clima inusualmente frío, programa tu termostato a 55 grados o más. Pídele a un vecino o amigo de confianza que pase y revise tu casa y que periódicamente abra la llave de agua para asegurar que las tuberías no se congelen.

Revisa las puertas y ventanas. Antes de salir de casa, asegúrate de que todas las ventanas y puertas estén cerradas.

Considera buscar un cuidador de casa. Si tienes la opción, un cuidador de casa puede ayudarte a cuidar de tu hogar mientras estás fuera. También podría ser útil si tienes mascotas que necesitan ser vigiladas.

Fuera de la casa

• Haz arreglos para el cuidado del césped. Considera pedirle a un vecino de confianza o un servicio local que cuide de tu jardín.

• Recorta las ramas que puedan llevar al peligro. Antes de salir, recorta las ramas de los árboles que puedan permitir el acceso a un ladrón trepador o que puedan causar daños durante una tormenta.

Suspende los periódicos y el correo. Considera pedir una suspensión temporal del servicio de correos y entrega de periódicos o pídele a un vecino que los recoja regularmente. Nuevamente, no es recomendable dejar pistas de tu ausencia a un ladrón dejando periódicos amontonados en tu puerta.

• Estaciona un vehículo en la entrada al garaje. Mantener un vehículo adicional en la entrada al garaje o pedirle a un vecino que estacione su vehículo podría ayudar a disuadir a posibles ladrones.

• Guarda los objetos que puedan salir volando con el viento. Si vives en una región con un clima severo, deberías asegurar objetos como los muebles de patio, las parrillas o los contenedores de basura.

• Revisa las luces del exterior. Utiliza luces con sensores de movimiento o instala o configura temporizadores para luces exteriores de seguridad.

No dejes llaves de repuesto fuera de la casa. Guarda todas las llaves de repuesto que tengas escondidas en el exterior de la vivienda. Recuerda, los ladrones conocen los lugares de escondite más populares, como debajo de los tapetes y las macetas.

• Cierra el garaje y cualquier cerca con llave. Incluso si no hay entrada a tu casa desde el garaje o la cerca, aún existe la posibilidad de que roben tus cosas. Asegura todas las puertas y cualquier entrada.

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Un día de gran energía para Aries. Aprovecha este impulso para iniciar nuevos proyectos o retomar aquellos que habías dejado pendientes. En el ámbito laboral, tu intuición te ayudará a tomar decisiones acertadas. En el amor, la pasión estará a flor de piel.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Es importante que Tauro preste atención a su intuición hoy. Esta te guiará hacia el camino correcto en el ámbito laboral y personal. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu alimentación y practiques ejercicio físico.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Géminis tendrá un día lleno de sorpresas agradables. En el trabajo, podrías recibir buenas noticias o un nuevo desafío. En el amor, la pasión y el romanticismo estarán presentes. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y descansar.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Cáncer tendrá un día de mucha sensibilidad. Es importante que escuches a tu corazón y te dejes guiar por tus emociones. En el trabajo, podrías tener la oportunidad de expresar tu creatividad. En el amor, la comunicación será fluida y armoniosa. En cuanto a la salud, es importante que prestes atención a tu estado de ánimo y evites el estrés.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Leo tendrá un día de mucha energía y entusiasmo. Aprovecha este impulso para realizar actividades que te apasionen. En el trabajo, podrías recibir el reconocimiento que mereces. En el amor, la pasión y el romance estarán presentes. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu alimentación y practiques ejercicio físico.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Virgo tendrá un día de mucha concentración y productividad. Aprovecha este momento para finalizar proyectos o tareas pendientes. En el trabajo, podrías recibir una propuesta interesante. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y descansar.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Libra tendrá un día de mucha armonía y equilibrio. Disfruta de este momento de paz y tranquilidad. En el trabajo, podrías tener la oportunidad de colaborar con otras personas. En el amor, la comunicación será fluida y armoniosa. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu salud mental y evites el estrés.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• Escorpio tendrá un día de mucha intuición y perspicacia. Confía en tu intuición para tomar decisiones. En el trabajo, podrías descubrir un secreto o una verdad oculta. En el amor, la pasión y el romance estarán presentes. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu energía y evites el exceso de trabajo.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Sagitario tendrá un día de mucha suerte y fortuna. Aprovecha este momento para tomar riesgos o probar cosas nuevas. En el trabajo, podrías recibir una oferta inesperada. En el amor, la comunicación será fluida y armoniosa. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu salud física y evites los excesos.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Capricornio tendrá un día de mucha responsabilidad y compromiso. Asume tus obligaciones con seriedad y profesionalismo. En el trabajo, podrías tener la oportunidad de demostrar tus habilidades. En el amor, la comunicación será clave para evitar malentendidos. En cuanto a la salud, es importante que te tomes un tiempo para relajarte y descansar.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Acuario tendrá un día de mucha creatividad e innovación. Aprovecha este momento para generar nuevas ideas o proyectos. En el trabajo, podrías tener la oportunidad de trabajar en un proyecto creativo. En el amor, la comunicación será fluida y armoniosa. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu salud mental y evites el estrés.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Piscis tendrá un día de mucha sensibilidad y compasión. Escúcha a los demás y ofrece tu ayuda a quien la necesite. En el trabajo, podrías tener la oportunidad de trabajar en equipo. En el amor, la comunicación será fluida y armoniosa. En cuanto a la salud, es importante que cuides tu salud emocional y evites la negatividad.

Descubre las propiedades ocultas de los pistaches

señala un estudio publicado en la revista European Journal of Clinical Nutrition.

Los pistaches, además de ser una delicia para el paladar, han demostrado ser aliados poderosos en la lucha contra varias enfermedades que afectan la salud, según revela un reciente estudio. Estos frutos secos no solo son una excelente fuente de proteínas, fibra y grasas saludables, sino que también contienen antioxidantes clave como la vitamina E y la luteína, esenciales para proteger las células del cuerpo.

Según el Instituto Médico Cleveland Clinic, los pistaches son particularmente beneficiosos para mantener un corazón sano gracias a su contenido de grasas monoinsaturadas. Estas grasas ayudan a mejorar el perfil lipídico al reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar el colesterol HDL (colesterol bueno), lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, el consumo regular de pistaches puede contribuir a mejorar la salud digestiva debido a su alta concentración de fibra, que promueve un tránsito intestinal saludable y previene el estreñimiento. Este beneficio se suma a su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre, lo cual es crucial para prevenir la diabetes tipo 2, como

Los pistaches también destacan por su contenido de potasio, un mineral clave para mantener una presión arterial saludable al contrarrestar los efectos del sodio en el cuerpo. Estudios clínicos han demostrado que incluso una porción moderada de pistaches al día puede reducir significativamente la presión arterial sistólica en personas que siguen una dieta baja en grasas.

Expertos recomiendan consumir aproximadamente 30 gramos de pistaches al día, lo cual equivale a unas 49 nueces. Esta porción proporciona alrededor de 160 calorías y está repleta de nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y grasas saludables, ideales para fortalecer la salud cardiovascular y promover el bienestar general.

En resumen, incluir pistaches en tu dieta no solo puede ser una deliciosa opción, sino también una estrategia efectiva para mejorar tu salud a largo plazo. Opta por variedades bajas en sal para maximizar sus beneficios y disfruta de sus propiedades nutricionales que ayudan a prevenir enfermedades y promueven un estilo de vida saludable.

¿Qué es la fatiga ocular?

Brian Castillo

La fatiga ocular, una molestia común causada por el uso prolongado de la vista, puede afectar a cualquier persona expuesta a pantallas digitales o actividades que requieren concentración visual. Esta condición no solo es incómoda, sino que también puede indicar problemas oculares subyacentes que requieren atención médica.

Síntomas y causas

Los síntomas típicos de la fatiga ocular incluyen ojos doloridos, cansados, secos o con picazón, visión borrosa, dolores de cabeza y sensibilidad a la luz. Factores como mirar pantallas digitales por largos periodos, leer sin pausas para descansar los ojos, conducir distancias largas y exponerse a luces intensas son las causas más frecuentes.

El uso extendido de computadoras y dispositivos digitales, conocido como síndrome visual informático o fatiga ocular digital, es particularmente relevante. Las personas que pasan más de dos horas diarias frente a pantallas corren un mayor riesgo debido a la menor frecuencia de parpadeo, lo cual afecta la lubricación ocular necesaria.

Prevención y tratamiento

Para prevenir la fatiga ocular, se recomienda hacer

pausas regulares durante actividades visuales intensas, ajustar el brillo y contraste de las pantallas, y mantener una distancia adecuada entre los ojos y los dispositivos. Además, es crucial asegurarse de tener una buena iluminación y evitar el resplandor directo de las pantallas.

Consultar a un especialista en oftalmología es fundamental si los síntomas persisten a pesar de las medidas de autocuidado. Los problemas oculares subyacentes como la sequedad ocular o errores de refracción pueden necesitar tratamiento especializado.

Complicaciones

Aunque la fatiga ocular no suele tener consecuencias graves, puede afectar negativamente la calidad de vida al causar cansancio y dificultades para concentrarse. Adoptar medidas preventivas y ajustar los hábitos visuales pueden mitigar significativamente esta molestia diaria.

Para quienes trabajan o estudian frente a una pantalla, mantener una postura ergonómica, usar filtros de luz azul y descansar los ojos cada hora son prácticas recomendadas. La adecuada organización del espacio de trabajo también puede contribuir a reducir la fatiga ocular.

Brian Castillo

Policiaca

Guardia Civil y soledados abaten a delincuente en Salinas

Salinas de Hidalgo, S.L.P.- Como parte de la actuación eficaz de los cuerpos de seguridad de los tres ordenes de Gobierno y derivado de una intervención operativa a cargo de la Guardia Civil Estatal y efectivos del Ejército Mexicano, se abatió a un presunto delincuente y se detuvo a otro más, quienes conformaban una célula delictiva que operaba en la región.

Derivado de una denuncia anónima donde hacían mención que en un inmueble de la zona Centro del citado municipio, se encontraba una presunta casa de seguridad, elementos de la

Guardia Civil Estatal se desplazaron al sitio en coordinación con elementos de la SEDENA bajo el dispositivo Base de Operaciones Mixtas Interinstitucional.

Al trasladarse al domicilio, que al parecer funciona como vecindad, una persona se introdujo al interior al notar la presencia de los oficiales, alertando a otra persona que inmediatamente comienza a agredir a los elementos con detonaciones de arma fuego y granadas de fragmentación, por lo cual se repele la agresión.

Luego de contralarse e implementarse los protocolos de actuación debidos, se detuvo a un joven, identificado como

Duvan “N” de 20 años de edad a quien se le aseguró un arma de fuego calibre 9 milímetros, una mariconera y 52 cartuchos útiles.

Además, se confirmó el deceso de uno los presuntos agresores, por lo que el área fue acordonada y se implementaron dispositivos de seguridad en las inmediaciones para tratar de ubicar a posibles participantes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que ponga en riesgo la paz de la ciudadanía.

Capturan a sujeto por aventar ponchallantas a la Guardia Civil

Redacción

Matehuala, S.L.P.- Mediante el reforzamiento de las acciones operativas que forman parte del dispositivo “Altiplano Seguro”, efectivos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre, quien presumiblemente es parte de un grupo

delictivo generador de violencia, al momento de su arresto se le aseguraron objetos de varilla corrugada conocidos como “poncha llantas”. Los hechos se suscitaron durante los operativos efectuados en la colonia Colinas de la Paz, los uniformados detectaron a un masculino, quien fue

sorprendido arrojando objetos puntiagudos a la carpeta asfáltica, luego de notar la presencia de la GCE, por lo anterior se procedió a recolectar dichos artefactos, para evitar que terceras personas resultaran afectadas.

Metros más adelante de la carretera a Villa de la Paz, se detuvo a Luis “N” de 23 años de edad, luego de hacer de su conocimiento que incurría en un hecho con apariencia de delito. Derivado de los trabajos de la unidad de análisis táctico, se corroboró que dicha persona, posiblemente mantenga nexos con un grupo delictivo. El detenido indicó tener como función el evitar las labores de la GCE durante los recorridos de seguridad en esta zona.

Por lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, para las averiguaciones correspondientes de estos hechos.

Detienen a narcomenudista en El Ojo de Agua

Redacción

En el marco de los trabajos de inteligencia y operativos implementados por la Guardia Civil Estatal (GCE) para combatir el narcomenudeo en Matehuala, se logró la detención de un presunto vendedor de droga y el desmantelamiento de un presunto punto de venta de enervantes.

Los hechos se suscitaron en el Ojo del Agua, donde los oficiales de la GCE identificaron a un sujeto en actitud sospechosa, quien al notar la presencia policial intentó huir, sin embargo, fue detenido de manera inmediata.

Al realizarle una inspección preventiva, se le encontraron 12 dosis de marihuana,

18 de “cristal” y 15 de cocaína, las cuales presuntamente estaban listas para su venta.

El detenido, identificado como Kevin “N” de 23 años de edad, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo dedicado a la venta de droga en la zona.

El presunto narcomenudista, junto con la droga asegurada, quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

Redacción

ABATEN A DELINCUENTE EN SALINAS

En operativo se neutralizó a célula delictiva que venía operando en esa región. Otro presunto fue detenido.

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.