El Tiempo del Altiplano Edición 136

Page 1


FESTEJO

Cadetes se gradúan del Centro Educativo Militarizado

Pág.7

INDIGNANTE

¡Escándalo en el Conalep! Ávila Lucero despedido por encubrir abuso sexual

Pág.3

INVERSIÓN

Gallardo y Federación construirán autopista SLPMatehuala

Pág.9

Fer Almanza impone récord y gana Carrera de Fundación de Matehuala DEPORTES

Pág.11

¿Por qué nos cuesta decir que no?

KIKE FLORES VA POR NÓMINAS SECRETAS

El creador de la Ecuación

Corrupta, tal como lo hizo cuando fue diputado, pretende saquear las arcas de cinco municipios del Altiplano

Pág.3

Después de más de 30 años que la zona sur carecía del importante líquido, el alcalde entregó la obra y selló su compromiso con los ciudadanos

Tiempo de hablar...

SIGUEN LAS QUEJAS por la pésima atención en el IMSS de Matehuala, o mejor dicho, por la nula atención. La infraestructura que tienen solamente está convertida en un gasto innecesario: servicios básicos y personal que no está capacitado para atender ni una fractura, especialmente los fines de semana.

Esto se traduce en algunos millones de pesos que bien se podrían ahorrar al cerrar las clínicas, pues, no es tema nuevo que los fines de semana no hay nadie que atienda alguna urgencia.

Quienes están de guardia no brindan este servicio y optan por decirles a las personas que mejor se vayan a la capital, eso si bien les va a los derechohabientes, porque también existen quejas de que son ignorados y no les queda más que buscar un médico particular o bien viajar a SLP así sea de noche con el riesgo que esto implica ante la inseguridad que se vive en la carretera 57.

En el IMSS de Matehuala, por lo menos los fines de semana no se pude conseguir ni un diagnóstico para que los afiliados puedan tomar una decisión si se van a la capital o pagan un servicio particular.

Hay quienes optan por arriesgarse a acudir a San Luis, pues, sin saber el grado de daño que sufren no intentan buscar un médico privado ya que no cuentan con una solvencia económica para aventurarse a ser atendidos sin algún indicio del dinero que tendrían que desembolsar.

EN EL CONALEP Matehuala hay un caos por el caso de una alum-

na que sufrió abuso sexual por parte de un maestro y que a su vez, la situación fue encubierta por el ahora exdirector Fermín Ávila Lucero.

La decisión de la destitución fue tomada desde la capital potosina, pues directivos estatales tratan estos temas con pincitas y antes de que otra cosa pasara, al enterarse de la situación en Matehuala, la Lic. María Patricia Álvarez Escobedo tomó cartas en el asunto y dejó fuera del cargo a Ávila Lucero.

Al puesto llegó Jaime Yáñez que busca atemperar los conflictos que puedan existir entre docentes y autoridades.

A ESTAS ALTURAS cualquier detalle que se presente entre alumnos y profesores es normal que el docente lleve las de perder. Sea o no de común acuerdo la relación es un acto que puede llegar a causar conflictos entre familias y personal educativo, con esto, cualquier plantel se arriesga a perder la seriedad y credibilidad en la educación que los alumnos

pueden obtener.

LA PRESIDENTA ELECTA de Cedral, Cinthia Segovia Colunga, se unió de lleno al clan que trae Enrique Flores, exdiputado inmiscuído en la famosa ecuación corrupta, buscan hacer una minita de oro en el Altiplano con lo poco que pudo ganar el Partido Verde en las pasadas elecciones.

EN VILLA DE LA PAZ ya están desesperados por que se vaya Armando Torres "El Jícama" y sus personas cercanas. Lamentablemente todavía les quedan tres meses. Hay muchas quejas de los paceños, se sienten traicionados por el desastre que hay en la plaza principal con el derrumbe de la fuente histórica.

A "El Jícama" no le importó el valor histórico, o bien, no lo conoce y más que una idea "buena" para justificar sus gastos bajo el agua que hizo en la recién elección, se echó a la gente encima por su incompetencia y por ignorar las múltiples peticiones de que no tumbara la fuente.

Ciudadanos ya esperan la llegada de Juan Gómez, alcalde electo, para que ponga orden en el municipio y trabaje con el sentido humano que tiene y que le favoreció para conquistar a los votantes.

Aunque no está en la silla presidencial todavía, Juan Gómez ya realiza diversos apoyos para comunidades, especialmente con el envío de pipas de agua que no tuvieron o que les fueron negadas durante el tiempo que lleva Armando Torres.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Región 3

Enrique Flores implementará nóminas secretas en ayuntamientos del Partido Verde

El delegado del Partido Verde Ecologista en el Altiplano, Enrique Flores flores, ha comenzado a dialogar con las alcaldesas y alcaldes electos, Marisol Nájera, de Charcas; Gumaro Verdín, Guadalcázar; Filiberto Rodríguez, de Santo Domingo; José Reyes Martínez de Venado y Cinthia Segovia, de Cedral, con el fin de coordinarles a nombre

de la Secretaría General de Gobierno una “nomina secreta” en la que obviamente lo incluye tal como lo hizo cuando fue diputado de la LXI Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí. Esta acción lo llevó a enfrentar un proceso penal en el que fue hallado culpable y condenado a ocho meses, pero no pagó sentencia ni tampoco devolvió el dinero del que se habría apode-

rado utilizando al menos cuatro instituciones de gobierno en donde implementó las “nóminas secretas”, en las que también se incluyó al actual secretario de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, Oscar Bautista y José Luis Romero Calzada.

La Ecuación Corrupta vio la luz cuando un alcalde (QEPD) se atrevió a grabar el moemtno en que era extorsionado por Enrique Flores, que en aquel

¡Escándalo en el Conalep! Ávila Lucero despedido por encubrir abuso

sexual

En un impactante giro de eventos, el director del Conalep Plantel Matehuala, Héctor Fermín Ávila Lucero, fue destituido de su cargo en medio de un escándalo que ha sacudido a la institución. Las acusaciones apuntan a que Ávila Lucero realizó omisiones deliberadamente a las denuncias de abuso sexual presentadas por una alumna contra un maestro.

Según los informes, la alumna es menor de edad. A pesar de la gravedad de las acusaciones, Ávila Lucero, al parecer, no tomó las medidas correspondientes he ignoró las sú-

plicas de la víctima y permitiendo que el maestro continuara en su puesto. Indignados por la falta de acción por parte del director y la evidente negligencia ante un caso tan delicado, padres de familia, estudiantes y personal docente se unieron en protestas exigiendo la destitución inmediata de Ávila Lucero.

Tras la presión social y la evidente falta de liderazgo por parte del director, las autoridades del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) se vieron obligadas a remover a Ávila Lucero de su cargo de manera definitiva. En su lugar, se ha de-

signado como encargado al profesor Jaime Yáñez, quien tendrá la difícil tarea de restaurar la confianza y la tranquilidad en la institución, además de garantizar que este tipo de abusos no vuelvan a ocurrir.

Este caso ha conmocionado a la comunidad de Matehuala, encendiendo las alarmas sobre la inadecuada atención que se le da a las denuncias de abuso sexual en las instituciones educativas. Familiares de la víctima esperan que las investigaciones continúen para determinar las responsabilidades del maestro acusado y que se aplique todo el peso de la ley en su contra.

momento también pudrió a la entonces Auditoría Superior del Estado (ASE) en manos, en ese momento, de Jesús Martínez Loredo, quien tuvo que renunciar al cargo. Incrustado en el Partido Verde y en la nómina de la Secretaría General de Gobierno, Enrique Flores Flores, intentará imponer tesoreros en Cedral, Charcas, Guadalcázar, Santo Domingo y Venado. En Matehua-

la lo intentará argumentando su origen panista con lo que pretende sorprender al futuro presidente, Raúl Ortega Rodríguez. Grupos sociales del Altiplano Potosino piden a Rodrigo Lecourtois, titular del Intituto de Fiscalización Superior del Estado, que esté atento a los movimientos en las tesorerías y los ayuntamientos mencionados, durante la administración 2024 – 2027.

Luto en la comunidad médica; muere el Dr. Guillermo Chiw

Redacción

La comunidad de Matehuala ha perdido a un personaje más. El Doctor Guillermo Chiw Castillo dejó de existir el pasado 5 de julio. Querido por varias generaciones dejó un legado en la comunidad médica de Matehuala.

El Dr. Chiw falleció en la capital potosina a la edad de 77 años. Las muestras de cariño se dejaron sentir entre

colegas y nuevos médicos que recibieron sus enseñanzas.

El luto se extendió por gran parte del territorio potosino, una muestra del respeto que forjó al ser una persona de impecable humanidad.

Siempre con un consejo, una plática y una historia qué contar, el doctor sembró un lugar en el corazón de sus amigos y sus seres queridos. Descanse en paz, Dr. Guillermo Chiw Castillo.

Luis Loera
Luis Loera

Matehuala, en el radar de empresa Coreana

Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha confirmado que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) está trabajando en la llegada de una empresa coreana a la región. “Muy seguramente cerraremos con ellos para 2025 o principios de 2026. Los tenemos en el radar y la empresa ha visto factible instalarse en Matehuala”, comentó Gallardo Cardona. El gobernador explicó que la empresa coreana se dedica a la industria electrónica. “En Matehuala ya hay una empresa que construye muchos componentes, y ellos vendrían a intentar entrar a ese mercado, pero prácticamen -

te su mercado será Nuevo León. Ellos buscan instalarse en Matehuala porque tienen más mano de obra disponible y las condiciones de Matehuala son mejores para ellos”, agregó el gobernador.

Gallardo Cardona también mencionó la importancia de adecuar las condiciones para diversas industrias en la región. “Vamos a ver lo que están buscando las empresas. Si las empresas de autopartes quieren estar aquí porque está pegada a la planta que van a hacer los autos, pero hay industrias eólicas y solares que tienen que moverse a otros lados con mejores condiciones, como el Altiplano Potosino”, concluyó Gallardo Cardona.

Franco Coronado inaugura ampliación de red hidráulica en Los Naranjos

Dentro del proyecto de dignificación de vivienda y la implementación de servicios básicos para un desarrollo ordenado y responsable, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra y el Organismo Operador SAPSAM, hicieron entrega de la ampliación de red hidráulica en la colonia Los Naranjos.

Después de más de 30 años que la zona sur carecía del importante líquido, las autoridades municipales, en conjunto con habitantes de los Naranjos y el Organismo Operador SAPSAM, celebraron el corte inaugural de lo que llamaron compromiso, con las áreas marginadas y necesitadas.

El impulsor del proyecto y líder de la colonia, Álvaro Orozco en conjunto con María de la Luz Sifuentes del movimiento antorchista, agradecieron al presidente municipal por el interés y apoyo para que el proyecto se llevara a cabo y que ahora cada vivienda cuenta con su propia toma de agua.

En su mensaje Franco Coronado Guerra dijo que la obra fue posible gracias al trabajo y empeño de los habitantes en conjunto con el organismo operador SAPSAM, lo que dio como resultado la dignificación y el derecho al agua para una mejor calidad de vida.

Aseveró que ya se trabaja en nuevos proyectos y apoyos en la factibilidad de servicios, para que Matehuala camine con rumbo fijo, ordenado y seguro.

Con gran entusiasmo y alegría, la Generación 71-74 de la Escuela Secundaria Francisco Zarco, antes Escuela Secundaria Federal de Matehuala, se reunieron el pasado sábado 6 de julio para conmemorar el 50 aniversario de su egreso.

En aquel entonces, un grupo de 60 jóvenes emprendieron su camino académico en las aulas de esta institución educativa, donde forjaron amistades duraderas y adquirieron las bases para su futuro profesional. Hoy en día, con el paso del tiempo y

la experiencia acumulada, son 53 los integrantes de esta generación que se reencontrarán para celebrar sus logros y recordar los momentos que marcaron su adolescencia.

A lo largo de estos 50 años, la mayoría de los integrantes de la Generación 71-74 han culminado con éxito sus estudios superiores y han desarrollado exitosas carreras profesionales en diversos ámbitos. Algunos de ellos incluso han trascendido las fronteras de Matehuala y México, radicando actualmente en diferentes partes del mundo. Para conmemorar este importante aniversario, la generación ha

organizado una serie de eventos, incluyendo una misa solemne que se llevará a cabo este sábado 6 de julio a las 8:00 am en la Catedral de Mate- a las 8:00 am en la Catedral de Matehuala. Posteriormente, los integran-tes de la generación podrán compar-tir anécdotas, recordar viejos tiempos y renovar sus lazos de amistad. Sin duda alguna, este 50 aniversario de egreso representa un hito importante en la vida de la Generación 71-74 de la Escuela Secunda-ria Francisco Zarco. Es un momento para celebrar sus logros, agradecer las experiencias vividas y fortalecer los lazos de amistad que los han unido durante tantos años.

Redacción

Promueve Franco Coronado Fenapo en Matehuala

Hares Barragán

La mañana de este jueves, el alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, promovió en el municipio la edición 2024 de la Feria Nacional Potosina. Acompañado por integrantes del patronato de la feria, y en representación del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, el alcalde destacó la importancia de la feria para la región y el estado.

“Sabemos que tanto Matehuala como el Altiplano también tienen su aportación a la feria, como a todo el estado. Estoy seguro que este año veremos artesanos, cantantes y mucha gente de la región asistiendo a la Feria Nacional Potosina”, expresó Coronado Guerra. Asimismo, extendió una invitación a todos los matehualenses para que asistan a la feria. La Feria comenzará el 9 de agosto y finalizará el 1 de septiembre. La edición de este año pretende romper los récords anteriores de asistencia y derrama económica. Se espera superar los 6 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a los 3 mil 500 millones de pesos alcanzados el año pasado. Además, se espera generar más de 12 mil empleos directos e indirectos.

El teatro del pueblo estará encabezado por Black Eyed Peas, Kenia Os, Dread Mar I, Xavi, Vanilla Ice y Caló, Gloria Trevi, Chihuahua Fest (Ma -

quinaria Norteña, Fiera de Ojinaga, Energía Norteña, Pescadores del Río Conchos), Yuridia, Junior H, Natanael Cano, Intocable, Alfredo Olivas, Steve Aoki, Maluma y Edén Muñoz. Además de un artista sorpresa que será revelado en los próximos días.

Cartelera del Palenque:

Pesado – Viernes 9 de agosto

• Ha*Ash – Sábado 10 de agosto

Marco Flores – Domingo 11 de agosto

Brincos Dieras – Miércoles 14 de agosto

• La Firma y La Casetera –Jueves 15 de agosto

María José – Viernes 16 de agosto

• Banda MS – Sábado 17 de agosto

• Palomazo Norteño –Domingo 18 de agosto

Carolina Ross y Mariachi

INTL CHG – Miércoles 21 de agosto

• Marcha Registrada –Jueves 22 de agosto

Alex y Alejandro Fernández – Viernes 23 y Sábado 24 de agosto

• Grupo Duelo – Domingo 25 de agosto

Los Invasores de Nuevo

León – Miércoles 28 de agosto

• Conjunto Primavera –Jueves 29 de agosto

Matute – Viernes 30 de agosto

• Julión Álvarez – Sábado 31 de agosto y Domingo 1 de septiembre

Bey y Beto – Domingo 1 de septiembre

Raúl Ortega y Aremy Velazco preparan el futuro de Matehuala

En un encuentro de cara a la administración local 2024 -2027, el presidente electo de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez y la próxima diputada federal por el Distrito 01, Aremy Velazco García, se reunieron para discutir diversas gestiones y acciones en pro del bienestar general del municipio. La reunión permitió a ambas partes intercambiar ideas y establecer estrategias para el desarrollo.

Durante la reunión, se abordaron temas de gran relevancia para la comunidad, como la infraestructura, la economía, la seguridad y la educación. Tanto Raúl Ortega como Aremy Velasco expresaron su compromiso con el progreso de Matehuala y manifestaron su disposición a trabajar de manera conjunta para lograr objetivos comunes. Uno de los principales temas abor -

dados en la reunión fue la gestión de recursos para el desarrollo de Matehuala. Raúl y Aremy coincidieron en la necesidad de buscar financiamiento para impulsar proyectos que beneficien a la población. En este sentido, se discutieron diversas estrategias para atraer inversiones al municipio.

Otro tema central de la reunión fue el bienestar de la comunidad. Raúl y Aremy dialogaron sobre las necesidades más urgentes de los ciudadanos de Matehuala y se comprometieron a trabajar para mejorar su calidad de vida. En este sentido, se discutieron acciones en materia de salud, educación, seguridad y empleo.

La reunión entre Raúl y Aremy concluyó con un mensaje de optimismo y esperanza para el futuro de Matehuala. Ambas partes reafirmaron su compromiso con el desarrollo del municipio y expresaron su confianza en que, trabajando juntos, podrán lograr grandes cosas.

Juan Francisco Gomez, alcalde electo de La Paz, lleva agua a las comunidades

Juan Francisco Gomez Escamilla, alcalde electo de Villa de la Paz para la administración del 2024-2027, ha comenzado su labor en beneficio de la ciudadanía incluso antes de tomar protesta oficialmente. En los últimos días, ha llevado tres pipas de agua a la comunidad de La Boca con motivo de las fiestas del pueblo. Los habitantes de la comunidad han expresado su agradecimiento a Juan Francisco por su apoyo, ya que además de llevar agua a las

casas, también llenó el tinaco de la plaza principal del municipio. Este suministro de agua será utilizado por los vendedores de los puestos instalados en la plaza con motivo de la fiesta patronal, asegurando que todos los presentes tengan acceso a este recurso esencial durante las celebraciones.

“Se hace lo que se puede. Y con ganas se hace mejor. Cumpliendo y trabajando para la gente”, escribió Gomez Escamilla, en sus redes sociales, a manera de agradecimiento para todos los ciudadanos que reconocieron la labor del alcalde electo.

Hares Barragán

Gobierno de Matehuala anuncia actividades del 474 aniversario de fundación

Redacción

El Gobierno Municipal de Matehuala que encabeza Franco Coronado Guerra a través de la Dirección de Fomento Cultural dio a conocer las actividades artísticas y culturales a celebrarse del 7 al 14 de julio de 2024 esto con motivo del 474 aniversario de la ciudad.

Iniciando el día domingo 7 de julio con la presentación de los hermanos Aldape la cita en la explanada de la plaza de armas en punto de las 8 de la noche, para el miércoles 10 de julio en el parque Vicente Guerrero en punto de las 7 de la noche la presentación del libro “Matehuala y su Historia”.

El día jueves 11 de julio en la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado en punto de las 5 de la tarde se presentará el libro “Matehuala y su Histo-

ria” continuando el sábado 13 de julio en la explanada del parque Vicente Guerrero en punto de las 5:30 de la tarde con un recorrido turístico por sitios históricos de Matehuala.

El mismo sábado 13 de julio en el majestuoso teatro Manuel José Othón en punto de las 6 de la tarde se celebrará la primera muestra de talentos de Matehuala, concluyendo las actividades el domingo 14 de julio en el museo de las culturas en punto de las 6:30 de la tarde con la inauguración de la exposición “Rojo Surrealismo” de José Gilberto Viera Moreno.

Coronado Guerra invitó a la ciudadanía en general a participar en estas y otras actividades deportivas que se estarán anunciando en próximos días todo con motivo del 474 aniversario de la fundación de Matehuala.

Arranca Franco Coronado reforestación

del Boulevard Turístico

En seguimiento al programa “sembrando futuro”, el presidente municipal de Matehuala, Franco Alejandro Coronado Guerra, dio el formal banderazo a la reforestación del Boulevard Turístico y los espacios públicos como parques, jardineras y banquetas.

En el Boulevard Turístico se dio paso a la plantación de árboles de tamaño consi -

derable que proyecten buena imagen, sombra y protección a las plantas, arbustos y ornatos. El Edil matehualense junto a regidores, regidoras, directores, directoras y demás funcionarios, plantaron los primeros árboles sobre el camellón central el cual albergará 150 especies. El proyecto “sembrando futuro” se extendió al parque Vicente Guerrero (pueblo), plaza de armas, parque Álvaro Obregón (PAO), así como a instituciones educativas.

Coronado Guerra dijo que las recientes lluvias son un aliciente para los árboles y plantas por lo que la dirección de ecología sigue trabajando en la adquisición de más especies que garanticen el crecimiento ecológico en los espacios públicos ayudando con esto al medio ambiente y sobre todo a la disminución del calentamiento global.

Cancelan audiencia del ex Guardia Nacional presunto culpable de la muerte de Leo

La audiencia programada para este 4 de julio con el fin de dar continuidad al caso del joven Leo, quien falleciera en un accidente automovilístico, en la carretera Matehuala-Cedral, fue cancelada. Se presume que el excomandante de la Guardia Nacional, Luis N., fue el responsable al conducir bajo la influencia del alcohol.

De acuerdo con varias versiones, sin razón alguna se pospuso la audiencia aunque en el sitio se encontraban tanto la defensa como la parte acusadora y todas las personas requeridas por el juez.

El accidente ocurrió el 17 de octubre de 2022, desde entonces, familiares de Leo han pedido que se haga justicia. Fue en agosto de 2023 cuando el señalado fue detenido por la Fiscalía General del Estado y posteriormente presentado

ante un juez.

Una fuente reveló que la familia y abogados del exguardia Nacional buscan que se reclasifique el delito, de homicidio doloso a homicidio culposo y de esta manera reducir la cantidad de años que el inculpado pudiera pasar en la cárcel.

El hecho estuvo marcado por la presunta alteración de la escena del accidente, luego de que en la carpeta de investigación se tienen datos de diversas llamadas que salieron del teléfono de Luis N. justo instantes después de la tragedia.

Dichas llamadas fueron realizadas al entonces delegado de la Fiscalía General del Estado en Matehuala, Miguel Chávez, mismo que, se presume, fue el encargado de «limpiar» los indicios para librar a Luis N. de toda culpa.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la nueva fecha de la audiencia. Se espera que en los próximos días se revele la continuidad del proceso legal.

¡Orgullo y tradición! Cadetes se gradúan del Centro Educativo Militarizado

El pasado lunes, el Centro Educativo de Formación Militarizada celebró la graduación de 25 cadetes, quienes ahora tienen la valiente tarea de defender a su país. La ceremonia comenzó con una misa en la Catedral de Matehuala, donde el sacerdote bendijo a los cadetes, deseándoles un

camino acompañado siempre de Dios y reafirmando su convicción de servir y proteger a la nación.

Tras la misa, los cadetes recibieron sus respectivos reconocimientos en una emotiva ceremonia. El Centro Educativo compartió en sus redes sociales un mensaje de orgullo y esperanza: “Orgullo, fuerza y tradición, fuertes en la soledad y solidarios con el grupo.

Siempre leales, siempre alertas, SOMOS LOS MEJORES. Es un orgullo para nuestra institución, entregar a la sociedad a una generación de seres humanos brillantes y ejemplares. Culminamos un capítulo más, un capítulo inolvidable. ¡Éxito graduados!”

El director general del Centro Educativo, Félix Jaime Mejía Velázquez, felicitó a los graduados y les

deseó el mayor de los éxitos en su futura carrera. Además, invitó a los jóvenes interesados en la formación militarizada a sumarse a este prestigioso centro educativo. Con esta graduación, el Centro Educativo de Formación Militarizada reafirma su compromiso de formar a jóvenes valientes y comprometidos con la defensa y el bienestar de su país.

Lluvias dan respiro al campo matehualense

Las recientes lluvias que se han hecho presentes en San Luis Potosí han traído un respiro al campo de Matehuala, proporcionan-

do el agua tan necesaria que ayudará a la recuperación de las áreas afectadas por los incendios ocurridos este año, así lo dio a conocer el alcalde Franco Coronado Guerra.

A inicios de mayo, devastadores incendios azotaron el cerro de San José de la Peña y la zona de Encarnación de Abajo. Coronado Guerra reveló que se organizaron dos

brigadas, compuestas por alrededor de 50 personas, con el objetivo de contener y extinguir las llamas que amenazaban con consumir extensas áreas forestales. La afec-

tación preliminar reportó que aproximadamente 950 hectáreas fueron consumidas por el fuego. Estas lluvias representan una esperanza para la restauración de la vegetación y el ecosistema en las zonas afectadas, permitiendo que el campo de Matehuala comience su proceso de recuperación tras los incendios.

Base alienígena en Villa de la Paz: el nuevo misterio del Altiplano

Hares Barragán

En el corazón del Altiplano Potosino, específicamente en Villa de la Paz, se alza imponente el Cerro del Fraile, un sitio emblemático cargado de historias y leyendas. Entre ellas, la más enigmática afirma que detrás de este cerro se oculta una pista de aterrizaje alienígena. No solo es conocido por estas historias, sino también

por su riqueza mineral. Debajo del Cerro del Fraile se extienden minas de oro, plata, platino, cobre, aluminio y otros minerales como bentonita y potasio. Incluso se rumorea que han encontrado diamantes, zafiros y rubíes en la zona, aumentando aún más su misterio y atracción. Los lugareños sostienen que los alienígenas tienen un particular interés en esta región, no solo por

la majestuosidad del cerro, sino por la abundancia de recursos naturales que ofrece. Los senderistas, ciclistas y corredores que frecuentan la ruta que atraviesa este territorio cuentan relatos intrigantes. Se dice que existen socavones en la zona que pueden «tragarte» si no conoces bien el camino. Esta área es parte de las peregrinaciones que van de Matehuala a Real de Catorce en

octubre, durante las festividades en honor a San Francisco. La ruta conduce hasta Jaquis, un lugar ubicado a 2200 metros sobre el nivel del mar en Villa de la Paz. Existe una creencia local que sugiere que una de las minas, ya agotada en su producción, fue utilizada como campo de concentración por los extraterrestres mientras se adaptaban a la vida humana.

Incluso se dice que la NASA ha mostrado interés en investigar el supuesto centro de aterrizaje que se esconde tras el Cerro del Fraile. Esta combinación de leyendas, historia mineral y presencia extraterrestre potencial hace de Villa de la Paz un punto de intrigante interés tanto para los locales como para los investigadores del espacio.

Hares Barrag á n

Gallardo y Federación construirán autopista SLP-Matehuala

tráfico que se genera hasta este municipio.

San Luis Potosí tendrá una autopista desde la capital potosina hasta Matehuala, informó Ricardo Gallardo Cardona este viernes. Está planeada para que se concluya en mayo del 2027, antes de concluir su administración como gobernador de San Luis Potosí. Actualmente, ya se concluyó un primer tramo que llega hasta Villa de Arista, lo que permitirá evitar el

Opinión

Rosa la Poderosa

Según informó el mandatario, el Gobierno Federal concesionó el primer tramo de esta autopista. Se trata de 37 kilómetros lineales que llegan hasta el municipio de Villa de Arista. Sin embargo, anunció el proyecto de extenderla, con una concesión estatal y una inversión de alrededor de 15 mil millones de pesos, hasta Matehuala; lo que representaría un beneficio incalculable, pues per-

Con 64 años de edad, Rosa Icela Roríguez Velazquez está convertida en la primera potosina que ocupará, la Secretaría de Gobernación lo que le ha proyectado directamente a un futuro político que la coloca en el arrancadero para el 2027 como aspirante a la gubernatura del Estado y, si hace bien las cosas, la candidatura para suceder a Claudia Sheinbaum, podría sonreírle en el 2030.

Rosa Icela es originaria de Xilitla, ahí nació pero cuando era muy pequeña su familia migró a Ciudad Valles donde se establecieron y se volvieron comerciantes, hoy son dueños de una importante extención comercial en la av Vicente Salazar, en el centro de Valles.

La que será la segunda mujer mas poderosa de México, migró cuando era jóven a la Ciudad de México, quería ser periodista. Estudió en la escuela Carlos Septién García y luego trabajó en algunos medios de comunicación como El Universal, Televisa Radio y se desempeñó como jefa de prensa de la Asamblea Legislativa de la ciudad de México pero su trampolín definitivo fue el periódico La Jornada.

Este periódico le permitió insertarse en el círculo íntimo de Andrés Manuel López Obrador, por su manejo de bajo perfil nadie le ponía atención; algunos

mitiría a miles de conductores eludir el tráfico generado por los vehículos de carga en la carretera federal 57. Este proyecto podría traer una solución a las quejas de miles de personas que temen por su seguridad al recorrer la carretera federal, ya sea por asaltos, por los constantes accidentes e incluso, por las corporaciones de seguridad, de los que aseguran, también hay que cuidarse cuando se transita por esta vía. Finalmente, los tiempos de traslado se re -

medios de comunicación nacionales aseguran que de pronto hacía el papel de niñera de los hijos de López Obrador, hace unos 30 años.

De perfil discreto, disposición al trabajo, y eficiencia, López Obrador la acercó a su circulo íntimo y ahí también supo ganarse la confianza de Beatríz Gutiérrez, esposa de López Obrador. Su lealtad a toda prueba la convirtieron en un alfil confiable.

Pero nadie es profeta en si tierra, como secretaria de Seguridad, Rosa Icela quedó a debernos mucho a los potosinos. Además, fracasó en su intento de instalar en el senado de la República, a su hermana Rita Ozalia.

Rosa se ha convertido en una mujer muy poderosa y en el trayecto de su carrera política también ha aprendido algunas formulas de perversidad política es hechura, al fin y al cabo, de Andrés Manuel.

La expectativa sobre ella y su desempeño es muy alta para los potosinos, como suele suceder, le han salido amigos, parientes huastecos y hasta los compañeritos del kinder . Ella se muestra receptiva y se ve que tiene un dominio de las emociones, al menos en público, que le permiten ser confiable, habrá que verla ya en el cargo y respondiendo a la confianza de Claudia,

ducirán de forma importante para las personas que van diario de la capital a Matehuala. Por lo pronto, el primer tramo de esta autopista se inaugurará este próximo 27 de julio, posteriormente, se iniciará el proceso de licitación para el segundo tramo, con el fin de empezar esta obra lo más pronto posible y que se espera que se concluya hasta el mes de mayo del 2027, poco antes del término de sus funciones como gobernador del Estado.

no de AMLO.

Que es un orgullo para San Luis Potosí tener una paisana en el gabinete de Sheinbaum, lo es y es por eso que habrá que darle un voto de confianza y pedirle que ayude a San Luis Potosí en la medida de sus posibilidades.

P.D.1.- Lamentable, muy lamentable que Hector Fermín Avila Lucero haya decidido solapar al profesor del CONALEP que abusó de una de sus alumnas. La omisión a la postre le costó el cargo y, de acuerdo con información de las oficinas centrales en San Luis Potosí, Patricia Alvarez, directora general en el Estado, habrá consecuencias mayores para el ex alcalde Avila Lucero y también para el psicólogo. Uffff!!!

P.D.2.- El gobernador, Ricardo Gallardo regresó de su gira por los países árabes, con muchas ganas de hacer cosas. Supervisó el tramo de 60 kilómetros de carretera de cuota que facilitará el tráfico en la carretera 57 y que va de Villa de Arista, en el km 60, hasta la capital potosina. Grupo META suma a su red de carreteras y libramientos, esta obra que sin duda dará fluidez a esta rua que ya resulta insuficiente para el volumen de trafico que demanda buenas carreteras en el país.

P.D.2.- Y que el Atlético de San Luis le abolla la corona al América. Zazzzzz!!!

Redacción
María Luisa Paulín

Corona abollada; San Luis le pega al bicampeón

Con todos los pronósticos en contra, y siendo la sorpresa de la jornada uno, Domènec Torrent debutó en la Liga MX venciendo, nada más y nada menos, que al América de André Jardine, el actual bicampeón del fútbol mexicano. La cita de la victoria fue este pasado sábado 6 de julio, en punto de las 17:00 horas en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. Ante más de 21 mil aficionados, San Luis logró la hazaña, algo que no hacía desde 2007.

Pero vámonos por partes. San Luis llegaba a este partido con más dudas que ilusiones. Una mala planeación del flamante director deportivo, Íñigo Regueiro, que, a pesar de la victoria, se notó por momentos, dejaba al San Luis con un plantel “limitado”. Si a eso le sumamos que tu defensa central llegó hace una semana y tu capitán estaba expulsado por acumulación de tarjetas amarillas, era de esperarse que el pronóstico no fuera favorable para los locales.

Desde el parado táctico, Torrent movió unas piezas y habilitó otras de manera interesante. Todos son “bomberazos”, jugadores que tuvieron que adaptarse a posiciones que no eran las suyas porque no les quedaba de otra. Muchas gracias, Íñigo. El caso más sobresaliente es el de Rodrigo Dourado, quien este partido lo jugó de defensa central. Torrent no quiso jugársela con Águila o Martínez, por algo será…

Y, si bien Dourado tuvo algo de injerencia en el gol del América, conforme pasaron los minutos logró acomodarse más en la central y terminó dando un buen partido. ¿Cómo para dejarlo en esa posición todo el torneo? ¡Por supuesto que no! Pero al menos ya comprobamos que Dourado es una estrella como contención y como central. Lástima que no podemos decir lo mismo de Salles Lamonge.

Que, a ver, comprendo, no es su culpa. Tuvo que entrarle al ruedo desde la contención porque, vuelvo a lo mismo, Íñigo Regueiro. Una deficiente planeación deportiva dejó al equipo sin contenciones. Sin Castro o Iniestra, y a eso súmale que no trajiste refuerzo en esa posición. No es de esperarse que Torrent tenga que inventar posiciones para rellenar esos espacios. Pobre del francés, qué mal partido dio. Pero pobre.

Junto a él, Óscar Macías, quien no tuvo un mal partido, pero tampoco un buen partido, solo creo que cumplió. Lo cierto es que cuando Piccini y Güémez regresen, el once irá tomando un poco más de forma. Dourado y Güémez volverán a la contención y le darán más libertad al entrenador para elegir un central que acompañe a Domínguez. Tiene que ser Piccini, pero vamos viendo, en una de esas un joven de la Sub-23 le gana la titularidad.

Pero es a lo que voy: este partido deja ver la mala planeación de Regueiro. No reforzaste las posiciones que tenías que reforzar. Dejaste a tu entrenador con la obligación de inventar posiciones. Y, si bien solo estás esperando que uno regrese de la expulsión y el otro se adapte, ¿qué va a pasar cuando uno se te lesione o le saquen la tarjeta roja? Dejarás a tu técnico, otra vez, con la tarea de inventar posiciones porque “es lo que hay”.

Con todo y todo, y dejando de lado el reclamo hacia el director deportivo, hablemos de lo que sí vale la pena: el extraordinario trabajo de Torrent y sus dirigidos. San Luis realizó un partido inteligente, se le puso al tú por tú al actual bicampeón. Las estadísticas no mienten, ambos remataron 10 veces al arco. América tuvo más posesión, pero San Luis

más precisión en los pases. San Luis la metió dos veces, América solo una.

Y para quien me diga la excusa de que “América jugó con equipo B”, déjeme decirle que para nada es justificación. La plantilla del ave es de las más completas de la liga; aun siendo la banca, hombre por hombre tienen piezas de mayor nombre que los potosinos. Para equipos tan grandes como el América, ganarle a equipos como San Luis ni siquiera tendría que estar en duda. Así que para nada menosprecien el trabajo de Atlético de San Luis.

¡Palmas! Para Klimowicz, quien festejó su cumpleaños número 24 anotándole dos goles al América. Y no solo anotando goles, sino siendo uno de los mejores jugadores en el campo. Da mucho gusto ver al “10” del San Luis en ese nivel. Ojalá pueda continuar en él y le dé a la afición muchas alegrías, que demuestre que en esta plaza no hace falta Villalpando. Digo, porque hay gente que todavía le llora.

¡Palmas! Para Ronaldo Nájera, quien hizo su debut en Primera División y de qué forma Número uno del partido en asistencias, oportunidades creadas y entradas (tres de tres). Ganó todos sus duelos (cuatro de cuatro). Súmenle 13 de 15 pases precisos. Y si eso no fuera suficiente, anótenle al joven de 21 años una asistencia. Sí, todo eso en su partido de debut en Primera, con tan solo 77 minutos jugados.

Atlético de San Luis logra un importante resultado, le gana dos goles a uno al actual bicampeón. Pueden poner las excusas que quieran, pero tres puntos son tres puntos. Anímicamente cae de lujo la victoria; sin embargo, vuelta a la página, el viernes 12 de julio visitan Mazatlán, en punto de las 21:00 horas. A sumar otros tres puntos porque, sin menospreciar al equipo, no deja de ser un rival a modo.

Con la novedad de que…

1. Para que no piense el director deportivo que solo le estoy tirando, le voy a reconocer la renovación de Rodrigo Dourado. Sin duda, lo mejor de su administración.

2. Felicitaciones también a la Sub-18 y Sub-23 del conjunto potosino, quienes no se quedaron atrás y también le ganaron a las inferiores de Coapa.

3. ¡Qué desmadre trae la porra del San Luis! Dos bandos distintos, cantando cosas distintas. Incluso se agarraron a golpes al final del encuentro ¡entre ellos mismos! Qué vergüenza…

Deportes

Fer Almanza rompe récord en la carrera de la fundación de Matehuala 5k

En un emocionante evento deportivo que marcó la primera carrera de fundación de Matehuala 5k, Luis Fernando Almanza Paulin se destacó al romper el récord y cruzar la meta con un tiempo impresionante de 16 minutos. La competencia, organizada

por Franco Coronado como parte de los eventos de fundación de la ciudad, se llevó a cabo el domingo 7 de julio a partir de las 8 de la mañana, con salida y meta frente a las instalaciones de la presidencia municipal.

La carrera no solo fue un éxito por la participación de numerosos atletas, sino

también por la excelente organización y el entusiasmo de los espectadores que se congregaron para apoyar a los corredores. Luis Fernando Almanza Paulin, el primero en llegar a la meta, se coronó como el gran ganador de esta edición inaugural, dejando una marca difícil de superar en futuras

competencias. Mientras tanto, los atletas de Almanza continúan preparándose arduamente para sus próximos eventos, demostrando su compromiso y dedicación al deporte. Por su parte, el ayuntamiento de Matehuala tiene programadas más actividades como parte de las celebraciones

de fundación, prometiendo mantener el espíritu deportivo y festivo en la comunidad. Este evento ha sentado un precedente y se espera que la carrera de fundación de Matehuala 5k se convierta en una tradición anual, atrayendo a más corredores y espectadores en los años venideros.

TALENTO Y PASIÓN POR EL BEISBOL

Rafael Sandoval y Guillermo “Memo” Sandoval promueven el rey de los deportes con campamento infantil y juvenil

Pág. 15

Ferece: Entre la incertidumbre y la tradición

A pesar de que ya estamos en julio, la Feria Regional Cedral 2024, aún no ha sido anunciada oficialmente. Esto ha generado incertidumbre entre los habitantes de la región, quienes esperan con ansias la tradicional celebración en honor a la Virgen de La Asunción.

La falta de información sobre la feria ha avivado los rumores sobre posibles conflictos en la organización del evento. Tradicionalmente, se sabe que es la empresa JOMAR quien realiza este evento anual, sin embargo la posible rivalidad que se dio entre el empresario Jonathan Martínez y el alcalde Howard Aguilar durante las pasadas elecciones estaría mermando la formalidad de la FERECE.

Pese a la incertidumbre, los habitantes de Cedral esperan que la feria se lleve a cabo este año de la manera tradicional pues la celebración es una importante tradición cultural.

Al momento, las autoridades municipales no han emitido ningún comunicado oficial sobre si será la empresa JOMAR Music quien organice la Feria Regional Cedral 2024. Se espera que en los próximos días se

aclare la situación y se anuncie si la feria se llevará a cabo o no, y en qué condiciones.

Cinthia y Jomar: ¿Choque de intereses?

Se especula que Cinthia Segovia, quien será la próxima alcaldesa, tendría sus propios planes para la feria del 2025 y posteriores años lo que podría generar un choque de intereses con Jomar, quien tiene varios años como organizador del evento.

La situación se complica por las rencillas políticas que han surgido en el municipio. En las pasadas elecciones, Jomar, quien durante años ha estado involucrado en la organización de la feria, fue rival de Cinthia Segovia.

En su momento hubo diversos choques y declaraciones de ambos por un supuesto juego sucio que habría ejercido Cinthia en la contienda electoral contra la publicidad y mitin de JOMAR,

Esta situación ha generado especulaciones sobre posibles conflictos de intereses y la posibilidad de que JOMAR sea excluido de la organización de la feria en los años de gobierno de la nueva presidenta de Cedral.

Detienen a un hombre con tres dosis de

“cristal”

Redacción

Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre identificado como José “N” de 36 años, en el municipio de Cedral, por la presunta posesión de tres dosis de “cristal”.

La detención se llevó a cabo durante un operativo de seguridad y vigilancia implementado en la zona. Los agentes de la GCE observaron a

José “N” en una actitud sospechosa, por lo que procedieron a realizarle una inspección preventiva.

Al revisar al sujeto, los oficiales encontraron tres envoltorios con una sustancia cristalina similar a la metanfetamina, conocida comúnmente como “cristal”.

Ante esto, José “N” fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Campamento de beisbol impulsa el talento y la pasión por el rey de los deportes

Un ambiente de entusiasmo y energía deportiva se apoderó de Cedral, con la realización del Campamento de Beisbol organizado por Rafael Sandoval y Guillermo «Memo» Sandoval, dos figuras emblemáticas del deporte en la región. El evento, que tuvo lugar en la Unidad Deportiva, reunió a niños y jóvenes apa -

sionados por el «rey de los deportes», con el objetivo de fomentar el desarrollo de sus habilidades y fortalecer su amor por el beisbol. Durante el campamento, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar diversos aspectos del juego, desde las técnicas básicas de bateo y fildeo hasta estrategias de juego más avanzadas. Rafael y Gui -

llermo, con su amplia experiencia y conocimiento del beisbol, guiaron a los jóvenes con paciencia y entusiasmo, compartiendo sus valiosos consejos y motivándolos a dar lo mejor de sí mismos.

Más allá de las técnicas y estrategias, el campamento también se centró en inculcar en los participantes valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el respeto. Los

jóvenes aprendieron la importancia de la perseverancia y la dedicación para alcanzar sus metas, así como la importancia de colaborar con sus compañeros para lograr objetivos comunes. El ambiente en el campamento fue inigualable. Los niños y jóvenes se mostraron llenos de alegría y entusiasmo, disfrutando al máximo de cada actividad y apren -

diendo con gran interés. La pasión por el beisbol era palpable en cada uno de ellos, y la energía que desprendían contagiaba a todos los presentes.

El Campamento de Beisbol de Rafael y Guillermo ha sido un gran éxito, logrando su objetivo de impulsar el desarrollo del beisbol en Cedral y en la región. Los participantes han adquirido valiosas habilidades y conocimientos, además de fortalecer su amor por el deporte y reforzar valores importantes para su crecimiento personal. Sin duda, este evento ha dejado una huella profunda en la comunidad, inspirando a las nuevas generaciones a seguir sus sueños y convertirse en las futuras estrellas del beisbol.

Luis Loera

Estado

Si vas a vender o comprar

un auto, SAT obliga

a declararlo

En el dinámico contexto actual, la adquisición o enajenación de un automóvil usado se presenta como una decisión crucial que debe ser tratada con seriedad ante las autoridades tributarias. Tener acceso a un vehículo se ha vuelto esencial para enfrentar distancias cada vez más largas y para hacer frente a situaciones de emergencia en un entorno urbano en constante crecimiento.

Cuando se busca comprar un auto usado debido a limitaciones económicas o se decide vender uno por diversas razones, es fundamental entender que estas transacciones deben ser declaradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En México, esta responsabilidad recae en el cumplimiento de las normativas fiscales, que exigen reportar tales operaciones para su adecuado registro y seguimiento.

El SAT, encargado de hacer cumplir las leyes tributarias en el país, requiere que tanto compradores como vendedores declaren estas transacciones. Este proceso no solo garantiza la transparencia en las operaciones, sino que también contribuye al financiamiento de servicios públicos esenciales como infraestructura vial, iluminación urbana y espacios recreativos.

No cumplir con esta obligación puede acarrear consecuencias severas. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puede imponer multas significativas que varían según el valor del vehículo involucrado, desde montos iniciales de aproximadamente $1400 hasta $17,370, dependiendo de la gravedad y circunstancias del caso.

Ignorar la declaración de compra o venta de un automóvil usado puede resultar en problemas legales y financieros, afectando negativamente el bolsillo de quienes no cumplen con sus responsabilidades fiscales. Por lo tanto, es fundamental estar informado y actuar conforme a la normativa vigente para evitar complicaciones futuras.

Sea cual sea tu situación como comprador o vendedor de autos usados, es crucial cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por el SAT para mantener el orden legal y contribuir al desarrollo de la sociedad mediante el cumplimiento de los impuestos correspondientes.

Sheinbaum

nombra a la potosina Rosa Icela Rodríguez secretaria de Gobernación

Redacción

La mañana de este jueves, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a la potosina, Rosa Icela Rodríguez, como nueva secretaria de Gobernación del Gobierno Federal. Esto en el marco de la rueda de prensa donde dio a conocer la tercera tanda de los perfiles que integrarán su gabinete presidencial.

Anterior titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela se colocó en los reflectores a nivel nacional durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Oriunda de la Huasteca potosina, ha acompañado al presidente, lo que le valió ser considerada por la nueva dirigente del país, esta vez, al frente de otra secretaría, pero no con menos importancia.

Tras el nombramiento, Rosa Icela agradeció la confianza que la presidenta le dio para estar al frente de la Secretaría de Gobernación. Así mismo, reconoció el compromiso que hace falta ante la alta responsabilidad que exige su nuevo puesto y aseguró que trabajará con eficacia y sensibilidad a las demandas ciudadanas, además de respeto y civilidad para lograr establecer acuerdos para las demandas de la sociedad.

Prometió a la presidenta electa darle valor a su “palabra de mujer”, pues se conducirá bajo los valores que el fundador de Movimiento Regeneración Nacional, AMLO, promovió dentro de su gobierno, “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Finalmente, aseguró que daría buenos resultados en el avance de la transformación del País.

IFSE advierte: No a bonos de marcha

El Instituto de Fiscalización Superior del Estado inició ya las acciones que le corresponden para que cada uno de los 58 ayuntamientos salientes se ajuste a lo dispuesto en la Ley de Entrega Recepción de los Recursos Públicos del Estado y Municipios de San Luis Potosí, advirtió su titular, Rodrigo Joaquín Lecourtois López.

En este sentido, puntualizó que “no se tolerará año de Hidalgo, bonos no contemplados en el presupuesto, deuda pública desproporcionada, ni ninguna otra incidencia que pudiera menoscabar la hacienda pública; estas posibles irregularidades serán observadas y los presuntos responsables sometidos a los procesos administrativos y penales correspondientes”, sentenció el titular del IFSE.

A tres meses de que el acto protocolario se efectúe,

el organismo fiscalizador trabaja ya en acciones de asesoría y acompañamiento previas y lo seguirá haciendo de manera posterior, hasta que se agoten los plazos legales para que las autoridades entrantes interpongan algún recurso derivado de observaciones no solventadas por parte de los funcionarios salientes, en su caso. “Nuestra misión es garantizar que los procesos de Entrega-Recepción en los 58 ayuntamientos transcurran del modo más ordenado y eficiente posible, apegados a lo establecido por las leyes que rigen el relevo de poderes”, indicó Rodrigo Lecourtois y añadió que las autoridades tanto salientes como entrantes, ya fueron convocadas para capacitarse y lograr el objetivo de eventos libres de conflicto.

Finalmente, explicó que los procesos de EntregaRecepción deberán iniciar 45 días antes del cambio de administración, sin detrimento de los acercamientos previos que algunos funcionarios ya emprendieron para detallar los esquemas de trabajo sobre los que basarán su posterior responsabilidad.

Redacción

Presas potosinas presentan importantes niveles de agua

Redacción

Las recientes lluvias han aumentado los niveles de más de la mitad de las presas que abastecen a San Luis Potosí, proporcionando un respiro significativo a la región. El embalse El Potosino, ubicado en Escalerillas, ha registrado el mayor incremento en su nivel, pasando de 18.8% a 31.5%.

Sin embargo, la presa San José ha sido la más beneficiada al alcanzar un nivel del 46.2%.

A pesar de estos aumentos, la presa Valentín Gama continúa con la menor captación, con apenas el 2.1% de su capacidad de almacenamiento. Estos incrementos en los niveles de las presas son cruciales para asegurar el abasteci -

miento de agua en la región y mitigar los efectos de la sequía. Otros embalses también han mostrado aumentos notables:

La presa El Peaje subió de 19.9% a 29.6%.

• El Realito aumentó de 15.2% a 23.2%.

La San José, además de ser la más beneficiada, subió de 41.1% a 46.2%.

La Cañada del Lobo aumentó de 31.5% a 36%.

• La Muñeca, ubicada en Tierra Nueva, está ahora al 23.2%.

• La Lajilla, en Ciudad Valles, alcanzó el 21.1%.

Darán mantenimiento a las instalaciones de la Fenapo

Redacción

La Junta Estatal de Caminos (JEC) realizará acciones de mantenimiento en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (FENAPO), para fortalecer la labor del Patronato, a través de trabajos de pintura de

cajones de estacionamiento, rehabilitación de explanadas con asfalto, deshierbe, limpieza de espacios, bacheo aislado, chapoleo y señalamiento, con la finalidad de dejar en óptimas condiciones las superficies para el disfrute de las y los potosinos y visitantes.

Tras la firma de un convenio de colaboración entre el presidente del patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez y el titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo, coincidieron en que el trabajo colaborativo e interinstitucional sirve para optimizar recursos y armo -

nizar resultados positivos en beneficio de la ciudadanía.

De manera simultánea, la JEC mantiene una vigilancia permanente en las cuatro regiones del Estado, atendiendo las carreteras y caminos estatales por las lluvias recientes

que se han presentado, además de los trabajos de mantenimiento que se realizan constantemente, atendiendo oportunamente con obras de bacheo, deshierbe y chapoleo, para que las y los potosinos transiten por mejores caminos.

Salud

“Intensamente 2” nos muestra cómo funciona la mente de un adolescente

La película de Intensamente 2 destaca por ser una de las más taquilleras del año, pues muy a su manera Pixar nos deja v cómo es que el cambio en la adolescencia conlleva un sin fin de altibajos y la adaptación a estas “nuevas emociones” son un proceso por el cual todos pasamos, pues más de uno nos sentimos identificados.

En la película vemos en acción dentro de la mente de Riley, la protagonista, el proceso de cambios de esta etapa. Ella ahora tiene 13 años, y a las emocionesque vimos en la primera –alegría, tristeza, miedo, ira, y rechazo– y que ahora ella siente con una intensidad inesperada, se le suman otras: ansiedad, vergüenza, envidia y ennui (aburrimiento y desgano), pero es la ansiedad la que lleva la voz cantante, intentando proteger a Riley y anticipando un futuro desconocido e incierto.

Ante esta enorme “remodelación” es esperable que los chicos tengan altos niveles de ansiedad hasta que logran acom darse al cuerpo nuevo, a una nueva forma de ver el mundo, a emociones más intensas y complejas, a nuevos intereses y amigos, hasta que integran múltiples contradicciones.

Ellos abandonan la seguridad de la infancia e incursionan en territorio desconocido, sabiendo que tienen que llegar a co vertirse en adultos, como sus padres, a quienes miran y admiran (aunque prefieren no reconocerlo) y a la vez rechazan, con el miedo de no tener los recursos necesarios para alcanzarlos, sin darse cuenta de que crecer lleva tiempo, y que tienen varios años para hacerlo.

Ya en Intensamente (1), a Riley de 11

años se le empezaban a caer las estructuras que la habían sostenido en su infancia a partir de una mudanza de estado y cambio de escuela. En la 2 nos encontramos con una Riley un poco mayor, en plena obra de reconstrucción de su sistema de creencias y de su sentido de sí misma, para hacer lugar a nuevas emociones. Ojo, no porque sean realmente nuevas ni las únicas sino porque en esta etapa toman mayor preponderancia en la vida de los adolescentes.

La mente de Riley busca primero hacer desaparecer las experiencias dolorosas,los recuerdos incómodos, incluso intenta sacar de su vida a las viejas emocionesque la acompañaron hasta ese momento, pero, como vemos en la película que elmejor camino no es suprimir, reprimir o negar sino recordar e integrar.

Tal como vimos con Lisa, con las experiencias, la maduración y nuestra presencia cercana y valoradora, al crecer van a lograr pertenecerse a sí mismos sin miedo a quedarse solos, y así encontrar un verdadero grupo, donde puedan presentarse tal como son, sin disfraces, pudiendo decir, como Riley al final de la película, que es en realidad de Minnesota y no de Michigan, cuando antes lo había callado por miedo al rechazo de sus nuevas y admiradas amigas.

No hay emociones negativas en Intensamente 2, tampoco en la vida, solo muchas emociones a integrar de modo que elsistema de creencias de los adolescentes sea cada vez más colorido, rico y variado y les permita construir un sentido de símismo que los conduzca y acompañe.

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

Teléfono: 4881154435

¿Por qué nos cuesta decir que “No”?

En el remolino que es la vida moderna, donde las exigencias y las expectativas externas pueden llegar a ser bastante abrumadoras, nuestra capacidad para decir “no” se torna en algo más que una simple negativa, pues se convierte en un acto de autoafirmación, el cual refleja y fortalece nuestra autoestima.

En definitiva, en una sociedad que valora la complacencia y la adaptabilidad, aprender a establecer límites puede ser un verdadero desafío; sin embargo, resulta vital para nuestro bienestar emocional y mental.

Decir ‘no’ nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima a través del reconocimiento de nuestros derechos personales y la responsabilidad afectiva para con nosotros mismos. De acuerdo con lo que propone la terapia de esquemas, podemos decir que a quienes les cuesta o nunca manifiestan un ‘no’ podrían tener un esquema de autosacrificio y/o sometimiento, puesto que anteponen las necesidades de los demás antes que las suyas, dejando de lado su autocuidado.

Desde luego, existen varios factores por los cuales las personas prefieren “aceptar todo de todos”. Entre ellos se encuentran: percibir la incomodidad o enojo por parte de los demás, el alejamiento físico-emocional y los intentos de manipulación ejercida por otro individuo. Básicamente, esto puede traer consigo sentimientos de culpa, miedo a ser rechazado, vergüenza, dolor ante la posibilidad de no formar parte de un grupo, perder amistades, etc.

Las personas con baja autoestima pueden sentir que sus necesidades y deseos no son tan importantes como los de los demás, lo que las lleva a priorizar siempre los requerimientos ajenos. La falta de confianza en los propios juicios y decisiones puede hacer que sea extremadamente complicado afirmar un “no” con convicción.

Lamentablemente, el miedo a ser excluido o marginado socialmente puede hacer que una persona diga “si” incluso cuando realmente quiere decir “no”. En cierta manera, esto se debe a que, los individuos pueden sentir que expresar su negativa ante algo o alguien revelará sus inseguridades o deficiencias, por lo que prefieren evitar esta exposición.

Indudablemente el miedo al rechazo, puede tener un impacto significativo en nuestro crecimiento personal, dado que empezamos a comportarnos de manera que priorizamos exclusivamente la aceptación y el agrado de los demás por encima de nuestro propio bienestar general. Pero cuales son los elementos que debemos de tener en cuenta para poder decir que “no”:

Autocompasión: La autocompasión es esencial en el proceso de aprender a decir “no”, pues una vez que comprendemos que el rechazo es una parte inevitable de la vida y que no define nuestro valor personal, en efecto, puede ayudar a mitigar el miedo asociado.

Prioridades personales: tener claras nuestras prioridades nos permite tomar decisiones informadas sobre en qué queremos invertir nuestro tiempo y energía, al saber lo que deseamos lograr, podemos rechazar más fácilmente las solicitudes que no se alinean con nuestros objetivos. Además, reduce la culpa y el remordimiento, pues entendemos que estamos anteponiendo lo que realmente es fundamental para nuestro bienestar y metas a largo plazo.

Igualmente, es primordial empezar a identificar nuestras necesidades y prioridades, practicando la autoafirmación y aprender a comunicarnos de manera asertiva. También es importante recordar que decir “no” es un acto de autocuidado y respeto hacia uno mismo, razón por la cual no debemos sentirlo como algo negativo o egoísta.

Estefanía López Paulín

Cielo Anaís continúa inspirando a millones

Cielo Anaís, la influencer originaria de Matehuala, San Luis Potosí, sigue conquistando las redes sociales y la televisión con su mensaje de motivación e inspiración. Recientemente, hizo una destacada aparición en el programa “Que Buena Hora” de Unicable, donde compartió su perspectiva sobre la importancia de ser una mujer perfecta en la actualidad.

Durante su participación en el programa, Cielo Anaís

estuvo acompañada por figuras reconocidas como Nicola Porcella, Michelle Vieth, Ana Cirré, Alfredo Alejandro Sánchez, Jonathan Chavez y Omar Fierro. En la entrevista, la influencer compartió un mensaje poderoso sobre la perseverancia y la valentía. “Todos los sueños se pueden cumplir, siempre y cuando te atrevas, porque solo tienes una vida para atreverte, no tienes otra oportunidad. Entonces, atrévete y si te caes, aprendes mucho”, expresó Cielo

Anaís, inspirando a muchos con sus palabras.

Además de su participación en “Que Buena Hora”, Cielo Anaís también estuvo presente en el programa “De noche ya se armó” con el reconocido conductor Yordi Rosado. En esta entrevista, habló sobre su experiencia personal y cómo su estatura no ha sido un impedimento, sino una bendición.

“¿Si Dios me hubiera dado la oportunidad de escoger nacer siendo una persona de talla promedio; lo aceptaría? La verdad es que no,

haber nacido con talla pequeña ha sido lo mejor que me ha pasado, haber nacido como soy es mi mayor bendición. Al contrario de otras personas que creen que nacer con talla baja es su mayor defecto, para mí ha sido mi mayor bendición”, dijo la influencer.

“Me amo y me acepto tal cual soy, no cambiaría nada de mí. Dios decidió que yo naciera así porque tenía algo destinado para mí y tal vez sea esto, todo esto que estoy viviendo en la actualidad, representar a toda una

comunidad, familias enteras, adultos, jóvenes y niños que son el futuro del mañana. Que la gente voltee a verme y vea la mujer que soy es lo que me llena el corazón”, declaró Cielo Anaís. Con estas apariciones, Cielo Anaís no solo reafirma su influencia en las redes sociales, sino que también se consolida como una voz poderosa y auténtica en la televisión, llevando su mensaje de autoaceptación, resiliencia y empoderamiento a un público cada vez más amplio.

Hares Barragán

Descubre cómo tu mascota percibe el mundo que lo rodea

El mundo alrededor nuestro no es como a nosotros nos parece que es. Tan solo es el resultado del modo de percepción predominante que nuestra especie ha ido adquiriendo a lo largo de la evolución. El mundo es para nosotros un espectáculo, sobre todo visual, porque la vista es el sentido que más usamos para movernos por él, el que más influye en nuestra supervivencia. Vemos con mucho detalle y en color, y con una gran sensibilidad para los volúmenes y las distancias, porque nuestros antepasados primates hacían vidas diurnas. La noche estaba llena de competidores y depredadores mucho más eficaces. El oído es mucho menos poderoso entre nosotros que la vista, y el olfato y el tacto contribuyen bastante poco a la construcción de ese simulacro practicable de la realidad que llamamos el mundo.

Voy por la calle o por el parque con mi perro y a veces me da por preguntarme cómo percibirá ella esa realidad exterior sobre cuyo aspecto yo no tengo ninguna duda. Pero mi perro ve bastante peor que yo, y esta riqueza de plantas y colores en la que yo me recreo mientras paseamos juntos para ella será bastante nebulosa. En cambio, qué riqueza y qué intensidad de sonidos llegan a su cerebro, hasta un extremo que a veces me induce a sentir pena por ella: cuando vamos por una calle con mucho tráfico,

cuando los bárbaros de la celebración futbolística hacen explotar cohetes, cuando se acerca la sirena de una ambulancia o el coche de un cretino que lleva la música a todo volumen y las ventanillas abiertas. Mi perro es tímido, aunque no medroso, pero cuando estallan cohetes no sé qué pavor genético la hace tirar de la correa para buscar refugio y casi arrastrarse hacia la protección de las fachadas.

Su mundo hecho de sonidos puedo imaginarlo hasta cierto punto. Pero el misterio verdadero es el paisaje que forman para ella sus percepciones olfativas.

Un libro de Alexandra Horowitz, una científica cognitiva que es también una gran escritora, me está ayudando a comprender algo más sobre el mundo desde el punto de vista el punto de olfato más bien de mi perra husmeadora. Escribir y leer literatura, suele decirse, es ponerse en el lugar de otro. En su libro Being a Dog: Following the Dog into a World of Smell (Ser perro: acompañarlo a su mundo de olores), Horowitz cuantifica la diferencia entre las capacidades sensoriales de los perros y las de los seres humanos: nosotros tenemos unos seis millones de receptores olfativos; un perro tiene trescientos millones. Un ser humano husmea una vez cada segundo y medio; un perro, diez veces por segundo.

Al lamer, los perros están encontrando nuevas informaciones sobre olores, porque en el cielo de la boca también tienen receptores olfativos. Y cuando mueven la cola al encontrarse con un semejante, una de las cosas que están haciendo es aventar y esparcir moléculas de olor que transmiten informaciones fundamentales sobre ellos mismos: la excitación, el recelo, la curiosidad. Nosotros estamos adiestrados por la evolución para percibir y evaluar hasta los más sutiles indicios en la expresión de una cara. De algunos somos conscientes, y la mayor parte nos llega y nos afecta sin que alcancemos a saberlo.

En unos segundos escrutamos un volumen extraordinario de datos visuales. No vemos una cara: la dibujamos en nosotros mismos a partir de todos esos datos, como un programa informático representa los datos de temperatura y presión atmosférica en mapas de color. Retratos así de detallados se hace mi perra cada vez que supera su timidez para acercarse a otro perro.

Algunas veces es tan esquiva que se aparta del que viene amistosamente hacia ella y cuando ya ha pasado de largo se vuelve para husmearlo a distancia. Se sienta luego a mi lado, en el sofá, de vuelta a casa, los dos fatigados y contentos por el paseo, hunde el hocico en mi jersey. Me pregunto qué retrato mío estará dibujando a partir de mis olores.

Brian Castillo

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Un día lleno de energía dinámica te espera, Aries. Aprovecha esta oleada de entusiasmo para perseguir tus metas y sueños con pasión. En el trabajo, tu creatividad e iniciativa podrían ser recompensadas. En el amor, la comunicación honesta y abierta puede fortalecer tus relaciones.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• Es un momento para la introspección y el análisis, Tauro. Escucha tu intuición y reflexiona sobre tus emociones. La paciencia y la diplomacia serán claves para resolver cualquier conflicto que surja. En el ámbito laboral, mantén la calma y la perseverancia ante los desafíos. En el amor, la sensibilidad y el romanticismo te acercarán a tu pareja.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• La armonía y el equilibrio te rodean, Géminis. Aprovecha este día para disfrutar de la compañía de tus seres queridos y cultivar relaciones positivas. En el trabajo, tu capacidad de comunicación y colaboración te ayudará a alcanzar tus objetivos. En el amor, la espontaneidad y el afecto pueden avivar la llama de la pasión.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Tu intuición se encuentra especialmente aguda hoy, Cáncer. Confía en tu voz interior y toma decisiones basándote en tus sentimientos. En el trabajo, tu empatía y comprensión te permitirán conectar con tus compañeros y clientes. En el amor, la expresión honesta de tus emociones puede fortalecer tu relación.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

• Tu creatividad y entusiasmo están a tope, Leo. Aprovecha este día para plasmar tus ideas y expresar tu talento. En el trabajo, tu liderazgo y carisma te inspirarán a ti mismo y a los demás. En el amor, la pasión y el romance te llenarán de alegría.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Es un día para prestar atención a los detalles y organizar tu vida, Virgo. Tu mente analítica te ayudará a tomar decisiones acertadas y resolver problemas de manera eficiente. En el trabajo, tu meticulosidad y dedicación serán recompensadas. En el amor, la practicidad y el apoyo mutuo fortalecerán tu relación.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• La diplomacia y el equilibrio serán tus aliados hoy, Libra. Busca la armonía en tus relaciones y evita conflictos innecesarios. En el trabajo, tu capacidad para negociar y mediar te ayudará a alcanzar acuerdos favorables. En el amor, la colaboración y el respeto mutuo serán claves para mantener una relación sana.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• Tu intuición te guía hacia la transformación, Escorpio. Confía en tu intuición y no tengas miedo de deshacerte de aquello que ya no te sirve. En el trabajo, tu poder de decisión y tu determinación te ayudarán a superar obstáculos. En el amor, la pasión y la intensidad pueden avivar la llama de la emoción.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• La aventura y el optimismo te llaman, Sagitario. Sal de tu zona de confort y explora nuevos horizontes. En el trabajo, tu entusiasmo y espíritu aventurero te abrirán nuevas oportunidades. En el amor, la espontaneidad y la alegría pueden sorprender gratamente a tu pareja.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• La responsabilidad y la disciplina serán tus pilares hoy, Capricornio. Enfócate en tus tareas y obligaciones con dedicación y constancia. En el trabajo, tu arduo trabajo y tu ética profesional te acercarán al éxito. En el amor, la estabilidad y la seguridad emocional te brindarán tranquilidad.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Es un día para innovar y pensar fuera de la caja, Acuario. Tu originalidad y tu visión creativa pueden ayudarte a encontrar soluciones novedosas. En el trabajo, tu espíritu independiente y tu capacidad para pensar de manera diferente te destacarán del resto. En el amor, la libertad y la autenticidad serán claves para mantener una relación sana.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Tu sensibilidad y tu intuición te guiarán hoy, Piscis. Presta atención a tus emociones y confía en tu voz interior. En el trabajo, tu empatía y tu capacidad para comprender a los demás te ayudarán a crear un ambiente positivo y colaborativo. En el amor, la compasión y el romanticismo fortalecerán tu relación.

¿Cómo evitar el reflujo gastroesofágico?

puede contribuir al reflujo.

El reflujo gastroesofágico es una condición común que ocurre cuando el ácido del estómago fluye hacia el esófago, causando síntomas incómodos como acidez, regurgitación y, a veces, dolor en el pecho. Aunque puede ser molesto, hay varias estrategias que puedes seguir para prevenir y aliviar los síntomas del reflujo.

1. Modificaciones en la Dieta

• Evita los Alimentos Desencadenantes: Algunos alimentos y bebidas pueden empeorar el reflujo, incluyendo alimentos grasos y fritos, chocolate, café, alcohol, menta, ajo, cebolla y alimentos picantes. Identifica y limita el consumo de estos desencadenantes.

Porciones Pequeñas y Frecuentes: Comer en exceso puede aumentar la presión en el estómago y empeorar el reflujo. Opta por comidas más pequeñas y distribuidas a lo largo del día.

Tiempo de Comida: Trata de no comer al menos dos o tres horas antes de acostarte para darle tiempo a tu estómago de vaciarse antes de recostarte.

2. Cambios en el Estilo de Vida

• Mantén un Peso Saludable: El exceso de peso puede aumentar la presión abdominal, lo que contribuye al reflujo. La pérdida de peso puede reducir la frecuencia y la severidad de los síntomas.

• Evita Fumar: Fumar puede debilitar el esfínter esofágico inferior, lo que permite que el ácido del estómago retroceda hacia el esófago. Dejar de fumar puede mejorar significativamente los síntomas.

• Eleva la Cabecera de la Cama: Dormir con la cabeza elevada (aproximadamente 15-20 cm) puede ayudar a prevenir el reflujo durante la noche. Utiliza cuñas o bloques debajo de las patas de la cama, o un almohadón especial para levantar el torso.

Ropa Holgada: Usa ropa suelta y cómoda para evitar la presión en el abdomen, que

3. Hábitos Alimenticios Saludables

Come Despacio: Tómate tu tiempo para masticar bien los alimentos y comer despacio, lo que puede ayudar a reducir la presión sobre el esfínter esofágico inferior.

Bebidas en Moderación: Bebe líquidos en pequeñas cantidades durante las comidas y evita consumir grandes cantidades de líquido de una vez. Limita las bebidas carbonatadas que pueden aumentar la presión gástrica.

4. Tratamientos Médicos

• Medicamentos de Venta Libre: Los antiácidos, como el bicarbonato de sodio, pueden neutralizar el ácido del estómago y proporcionar alivio rápido. Los bloqueadores H2 y los inhibidores de la bomba de protones (IBP) también pueden reducir la producción de ácido.

Consulta a un Médico: Si los síntomas persisten a pesar de los cambios en el estilo de vida y la dieta, consulta a un profesional de la salud. Pueden ser necesarios medicamentos recetados o pruebas adicionales para evaluar la gravedad de tu condición y descartar otros problemas.

5. Relajación y Estrés

• Gestión del Estrés: El estrés puede exacerbar los síntomas del reflujo. Prácticas como la meditación, el yoga y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar la digestión.

• Ejercicio Regular: El ejercicio moderado, como caminar, puede ayudar a mantener un peso saludable y mejorar la digestión. Sin embargo, evita el ejercicio intenso inmediatamente después de comer.

Tomar medidas para prevenir el reflujo gastroesofágico puede mejorar significativamente tu calidad de vida. Al adoptar hábitos alimenticios y de estilo de vida saludables, puedes reducir la frecuencia y la intensidad de los síntomas, permitiéndote disfrutar de las comidas y dormir mejor por la noche.

Alimentos que benefician el sistema nervioso

Brian Castillo

En el complejo entramado de la salud humana, la alimentación no solo juega un papel crucial en el mantenimiento de un peso saludable, sino que también desempeña un rol fundamental en el funcionamiento adecuado de sistemas vitales como el sistema nervioso. Este último, esencial para la comunicación interna del cuerpo y que incluye al cerebro como su centro de comando, depende en gran medida de los nutrientes que obtenemos de los alimentos para operar eficientemente.

Según un artículo del National Library of Medicine, la falta de nutrientes esenciales puede tener consecuencias adversas para el sistema nervioso, manifestándose en fatiga, falta de concentración y deterioro del rendimiento mental. A largo plazo, una alimentación deficiente podría afectar la producción y equilibrio de neurotransmisores, lo cual se asocia con trastornos del estado de ánimo y problemas de memoria.

¿Qué nutrientes son cruciales para el sistema nervioso? Entre los más destacados se encuentran los ácidos grasos omega3, las vitaminas del complejo B (como B6, B12 y ácido fólico), antioxidantes (vitaminas E, C y betacaroteno), minerales como el magnesio, zinc y hierro, proteínas ricas en aminoácidos necesarios para la producción de neurotransmisores, y glucosa, la principal fuente de energía para el cerebro.

Para mantener un sistema nervioso robusto y promover la salud mental, es crucial incluir estos nutrientes en una dieta equilibrada. Aquí te compartimos algunos alimentos recomendados para fortalecer el sistema nervioso:

Pescado Azul: Rico en ácidos grasos omega-3, esencial para la función cerebral. Ejemplos incluyen salmón, sardinas y atún.

Nueces y Semillas: Contienen grasas saludables y antioxidantes protectores para las neuronas. Ejemplos son nueces, almendras y semillas de chía.

Verduras de Hoja Verde: Excelente fuente de vitaminas del complejo B y minerales como el magnesio. Ejemplos son espinacas y acelgas.

Frutas y Bayas: Ricas en antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cerebro. Ejemplos incluyen arándanos, fresas y naranjas.

Huevos: Fuente de colina, vital para la producción de neurotransmisores.

Granos Enteros: Proveen glucosa, la principal fuente de energía para el cerebro.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria no solo contribuirá a fortalecer tu sistema nervioso, sino que también puede ayudar a mejorar la memoria, reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y promover un estado mental positivo. ¡Cuida tu alimentación y cuida tu cerebro!

Brian Castillo

Policiaca

Desarticulan célula criminal en Matehuala

Redacción

Como resultado de los trabajos operativos desarrollados en el dispositivo “Altiplano Seguro», agentes de la Guardia Civil Estatal desarticularon una supuesta célula criminal que poseía armamento de grueso calibre. Los hechos tuvieron lugar durante los recorridos efectuados en la colonia La Dichosa, donde efectivos de la GCE visualizaron una camioneta tipo Pick Up, color gris, la cual tenía estrobos de uso policial en su parrilla, por lo que, al verificar se percataron que los ocupantes, se encontraban armados.

De inmediato se implemen-

taron los protocolos pertinentes de seguridad en el sector, logrando despojar de las armas de fuego a los ocupantes de la camioneta. Posteriormente se procedió a la detención de Andrés “N” de 47 años, originario de Tamaulipas; Adrián “N” de 20 años, de Charcas; Pedro “N” de 44 años, originario de Guanajuato y Gilberto “N” de 19 años, procedente de Tamaulipas.

Dichas personas fueron sorprendidas con un arma de fuego tipo AR-15; dos armas de fuego largas AK-47, conocidas como cuernos de chivo; un arma de fuego corta tipo revólver, calibre .22 así como 19 cargadores: 570 cartuchos útiles de diferentes

calibres; tres chalecos balísticos, uno de ellos con la leyenda de un supuesto grupo criminal. Además, se le aseguró la camioneta Ford Ram, de doble cabina. Por lo anterior, se procedió a su puesta a disposición de los detenidos ante la Fiscalía General de la República, con los indicios asegurados y el vehículo. Estas acciones son parte del Plan Integral de Seguridad, que tiene como objetivo el combate sin tregua a la delincuencia, lo que permite debilitar su fuerza operativa en la Entidad potosina, con el aseguramiento de armamento de alta peligrosidad, exclusiva de las autoridades preventivas y militares.

Rescata Guardia Civil a mujer secuestrada en Salinas

Redacción

Una denuncia ciudadana, atendida por los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), sobre la privación ilegal de la libertad de una mujer, movilizó a los uniformados, logrando rescatarla a salvo y detener a su presunto captor, quien trató de herir a los elementos aprehensores con un

machete, siendo asegurado de inmediato. Los hechos tuvieron lugar en la Privada de la Libertad, en la comunidad de San José de Punteros, agentes de la GCE detectaron una camioneta tipo Pick Up, color gris, la cual coincidía con los reportes recibidos previamente, por ello se aproximaron al lugar, notando que en

Tráiler volcado en llamas bloquea la carretera 57

Redacción

su interior estaba una mujer que presumiblemente era amagada con un arma blanca, de inmediato se le brindó el auxilio a la afectada, quien logró salir de la camioneta, siendo resguardada por las autoridades.

El presunto, comenzó a lanzar movimientos agresivos con un machete contra los elementos aprehensores, poniendo en peligro inminente la integridad de los agentes y la víctima, lo que derivó a repeler la agresión, resultando herido el masculino. Posteriormente se solicitó del apoyo de los servicios médicos para trasladarlo a un nosocomio.

Tomás “N” de 23 años de edad, fue despojado de un machete y una navaja, será puesto a disposición de las autoridades competentes una vez que sea dado de alta, mientras tanto, mantiene custodia policial en el hospital, para continuar con su procedimiento legal.

Un aparatoso accidente en la Carretera 57, en el tramo comprendido entre San Luis Potosí y Matehuala, ocasionó el bloqueo vehicular durante varias horas este viernes. Un tráiler volcó y se incendió, generando una situación de riesgo para los automovilistas que circulaban por la zona.

Los hechos se registraron en las inmediaciones del restaurante La Estación. Según las primeras investigaciones, el tráiler perdió el control por razones aún no esclarecidas, se salió del camino y volcó sobre la carpeta asfáltica. Tras el impacto, la

unidad se incendió, propagando las llamas rápidamente.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Civil de Caminos, Bomberos y personal de Protección Civil, quienes trabajaron arduamente para sofocar el incendio y controlar la situación. Los rescatistas también atendieron al conductor del tráiler. .

Debido al accidente y las labores de emergencia, el tránsito vehicular en la zona se vio severamente afectado. La Guardia Civil de Caminos abanderó la zona y desvió el tráfico por vías alternas, mientras que los bomberos realizaron su labor.

GCE y Ejército Mexicano liberan a víctimas de secuestro virtual

Redacción

Agentes de la GCE y del Ejército Mexicano, recibieron la alerta de la no localización de dos menores, tras el seguimiento de la denuncia de la progenitora, se acudió de inmediato al domicilio de los familiares, en donde se indicó que su hijo había salido en compañía de un primo, de la vivienda de su abuela, perdiendo contacto con ellos, para posteriormente recibir una llamada de números de teléfono de zacatecas; 49611473343 y del 4961433519, en donde solicitaban 300 mil pesos a cambio de la liberación de los infantes. Además de indicarles del dinero en efectivo, les amenazaron con hackear su telé -

fono y atentar contra la integridad de los dos menores, de inmediato acudieron a denunciar los hechos ante la Fiscalía General del Estado, implementándose un operativo por diversas zonas, el cual culminó con resultados favorables, luego de que las fuerzas del orden y elementos militares, localizaran a dos infantes que cumplían con las características brindadas por sus familiares. Los niños se localizaron sobre la colonia La Cruz, sanos y salvos, luego de verificar que se encontraran bien, fueron trasladados a la comandancia de la GCE, para ser entregados a sus familiares, quienes agradecieron por el apoyo otorgado para la ubicación inmediata de sus hijos.

DESARTICULAN CÉLULA CRIMINAL EN MATEHUALA

Cuatro sujetos poseían armamento de grueso calibre. Los hechos tuvieron lugar durante los recorridos efectuados en la colonia La Dichosa

TRÁILER VOLCADO EN LLAMAS BLOQUEA LA CARRETERA 57

Pág.23

Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.