TRABAJO
Franco Coronado inaugura obras y anuncia múltiples proyectos
Pág.5
TRAICIÓN
Enrique Flores llevó al PVEM a perder presencia en el Altiplano
Pág.7
EDUCACIÓN
Amalia Guerrero, primera mujer en ser directora de la Prepa de Matehuala
Pág.9
VILLA DE LA PAZ
Luto en La Paz por la muerte de Don Manuel Galicia Coronado
Pág.4
El alcalde electo recibió su constancia de mayoría y declaró que en breve empezará a preparar su llegada a la presidencia. Pág.19
Ambos medios lograron tres reconocimientos en la edición 2024. Se consolidan como referentes de la información veraz y oportuna en la región.
LUNES 10 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 132 | $10.00
Aprender a respirar es la clave del bienestar INTERESANTE CHECA LOS MEJORES CONSEJOS PARA REDUCIR EL ESTRÉS Pág.22
MATEHUALA
EN EL ALTIPLANO: RAÚL ORTEGA BRILLAN EL TIEMPO DEL ALTIPLANO Y CÓDIGO SAN LUIS EN PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO www.eltiempodelaltiplano.com |
SERÁ LÍDER
Pág.6
Pág.18
DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL JOVEN CEDRALENSE MANUEL ALEJANDRO Pág.14
Tiempo de hablar...
Es importante iniciar con el tema del par de premios de periodismo a nivel estatal que obtuvo El Tiempo del Altiplano y uno más de Código San Luis. Son fruto de un gran esfuerzo que día a día hacemos para llevar a usted la información de una manera profesional y con un gran equipo que siempre está al pie del cañón ejerciendo esta profesión para tener la mejor información y de primera mano. El agradecimiento es para nuestros lectores que nos esperan en sus hogares lunes tras lunes con nuestra edición impresa y para quienes a través de sus dispositivos están pendientes de las noticias en el momento en que suceden.
Ahora que ya se puede hablar de obras y trabajo de los presidentes no podemos dejar pasar que apenas acabó la veda electoral y el alcalde Franco Coronado reforzó la chamba.
Franco es de los presidentes que no dejó de trabajar. Estuvo muy activo durante todo el proceso electoral, claro, respetando la Ley, pero siempre al pendiente del avance de Matehuala.
En la semana que pasó Franco Coronado realizó una gira por diversas partes de Matehuala. Entregó obras y anunció que viene más desarrollo para el municipio.
Por cierto este trabajo también es una parte importante que favoreció a Raúl Ortega para lograr el gane en la contienda por la presidencia municipal.
Y esto no le quita mérito a Raúl, al contrario, ambos esfuerzos sumaron para que los matehualenses recuperaran la confianza en los gobernantes
panistas, luego de que el anterior llevara al municipio a ser nota roja internacional. Pero sin duda que la guía es Franco.
Lo cierto es que el PAN en Matehuala salió del bache gracias a estos dos personajes. Franco por trabajar correctamente y Raúl por estar siempre con firmeza en el buen desarrollo de la política.
En Matehuala hubo un personaje de nombre Enrique Flores, conocido por ser parte de la famosa "ecuación corrupta" en 2017. El Partido Verde le dio la confianza de trabajar para sumar alcaldías, pero, fiel a su costumbre, los traicionó, ahora se darán de topes en la pared porque en el altiplano, con apuros, ganaron 7 alcaldías.
Y ya que hablamos de personajes, resulta que el próximo diputado del Distrito 01, Tomás Zavala, pidió que se nombrara presidente del Partido Verde Ecologista de México, en San Luis Potosí, nada más y nada menos que a Franco Luján, otro personaje que anduvo inmiscuido en diversas anomalías en el municipio de Cedral, junto a Howard Aguilar.
Como lo mencionamos en su mo-
mento, Franco Luján, acostumbra, al igual que Enrique Flores, a jugar para dos partidos políticos y ver en cual le toca hueso.
Franco Luján fue funcionario en Cedral, pero las investigaciones que había en su contra por las triquiñuelas que armó con Howard Aguilar, lo llevaron a dejar el cargo de secretario del Ayuntamiento.
Se unió a Tomás Zavala y, también, al igual que Enrique Flores, le dio la espalda al Verde.
Que Franco Luján llegue a presidente del PVEM suena complicado. Eloy Franklin, actual presidente del partido está muy firme en el cargo, sabe hacer el trabajo y que llegue Luján sería el acabose para los del Tucán. Pero como hemos visto cada locura para que el Verde cabe su tumba en el Altiplano, pues veremos qué es lo que pasa. Tendrá que meter mano el gobernador Ricardo Gallardo porque tal parece que le están vendiendo espejitos.
Otro personaje del mismo pelaje y muy conocido en el funcionariado de Matehuala, es Mike Ledezma, padre Como parte del recuento de los daños, trascendió que le dieron ¿Cuánto cree, estimado lector? la módica cantidad de 10 millones de pesos, con el fin de comprar votos contra el PVEM, pero solo repartió unos cuantos billetes de a 500 pesos y lo demás los apartó para su peculio.
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
El único ganador en Matehuala fue el gran dino de la política.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Celebra Raúl Ortega entrega de constancia de mayoría como alcalde electo
Luis Loera
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) de Matehuala entregó la constancia de mayoría a Raúl Ortega Rodríguez, candidato de la alianza “Fuerza y Corazón por San Luis”, como alcalde electo de Matehuala para el periodo 20242027.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del CEEPAC, donde el presidente del organismo, Manuel Salinas, hizo entrega del documento a Raúl Ortega, quien estuvo acompañado por su familia, miembros de su equipo de campaña y simpatizantes.
En su discurso, Ortega Rodríguez agradeció al CEEPAC por su trabajo en la organización de las elecciones y a los ciudadanos potosinos por su confianza.
Señaló que su compromiso es trabajar por el bienestar de todos los habitantes del municipio y que gobernará con transparencia, honestidad y eficiencia.
Raúl Ortega destacó la alta participación ciudadana en las elecciones del pasado 2 de junio, que calificó como “una fiesta de
llamado a la unidad y al trabajo conjunto para sacar adelante a Matehuala.
La constancia de mayoría es un documento oficial que acredita al candidato que obtuvo la mayor cantidad de votos válidos en una elección como ganador. Con este documento, Raúl Ortega podrá tomar protesta como presidente de matehuala el próximo mes de octubre. Fuerza y Corazón por San Luis obtuvo el 50.1187 por ciento de los votos válidos emitidos en las elecciones
La entrega de la constancia de mayoría a Raúl Ortega ha sido recibida con beneplácito por diversos sectores de la sociedad camelense. Líderes políticos, empresarios y representantes de la sociedad civil han expresado su confianza en que el nuevo alcalde llevará a cabo un buen gobierno y trabajará por el desarrollo municipal.
La entrega de la constancia de mayoría a Raúl marca el inicio de una nueva era para Matehuala. Se espera que el nuevo alcalde cumpla con las expectativas de los ciudadanos y trabaje por el
Región 3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Luto en La Paz por el fallecimiento de Don Manuel Galicia Coronado Galicia
Luis Loera
La comunidad de Villa de La Paz se encuentra de luto por el sensible fallecimiento de Don Manuel Galicia Coronado, destacado comerciante y ex-
presidente municipal, quien dejó una huella imborrable en la historia de este municipio.
Don Manuel, como era conocido cariñosamente por todos, falleció el pasado 5 de junio rodeado del amor y
cariño de su familia. Su partida deja un gran vacío en el corazón de todos aquellos que lo conocieron y apreciaron.
Don Manuel era un hombre de familia ejemplar, siempre atento a las necesidades de sus seres queridos. Sus
Polémico; auto declarado mujer, “Reyitos”, nuevo alcalde de Venado
Pasado ya el 2 de junio, los resultados electorales no dejan de sorprendernos, la elección más grande en la historia de México esta marcada por una ola de violencia y controversias.
Tal es el caso deJosé Reyes Martínez Rojas, conocido como «Reyitos» y perteneciente a la alianza «Sigamos haciendo historia» , ha sido elegido presidente municipal de Venado, San Luis Potosí, tras una contienda electoral marcada por la controversia. Con 3,111 votos, representando el 39.5% de los sufragios, ganó las elecciones del 2 de junio.
La polémica surgió cuando Martínez Rojas se postuló como candidata mujer, a pesar de haber sido históricamente identificado como hombre. Esta
designación, propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), generó un amplio debate sobre la paridad de género. Otros dos candidatos del PVEM, Daniel Alfonso Zavala de la Rosa y Roberto Carlos Medina Hernández, también se autoidentificaron como mujeres para postularse en Villa de Arista y Vanegas, respectivamente, pero no lograron ganar.
El Consejo Estatal Electoral aprobó la candidatura de Martínez Rojas el 23 de abril, lo que fue impugnado debido a la controversia sobre la paridad de género. Sin embargo, el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEE) validó su candidatura el 10 de mayo, desestimando la impugnación presentada por Herminio Henry III Aguilera Martínez. La resolución del TEE, contenida en el Recurso de Re-
familiares lo despiden con profundo dolor y agradecimiento por su amor incondicional.
Además de su dedicación a su familia, Don Manuel también fue un pilar fundamental para la comunidad de Villa de La Paz. Durante su mandato como presidente municipal, en 1986, se dedicó a impulsar el desarrollo económico y social del municipio, siempre con un enfoque en el bienestar de los ciudadanos.
Uno de los logros más importantes de Don Manuel durante su gestión como presidente municipal fue el haber combatido con éxito el desabasto de agua que aquejaba a Villa de La Paz. Gracias a su trabajo incansable y a su compromiso con la comunidad, se logró implementar un sistema de abastecimiento de agua potable que garantizó el acceso a este vital líquido para todas las familias del municipio.
Don Manuel era un hombre sencillo y amable, siempre dispuesto a ayudar a los demás. Su sonrisa y su buen humor eran contagiosos, y siempre tenía una palabra de aliento para aquellos que lo necesitaban.
Su partida deja un gran vacío en la comunidad de Villa de La Paz, pero su legado de trabajo, compromiso y amabilidad permanecerá vivo en el corazón de todos aquellos que lo conocieron. Descanse en paz, Don Manuel.
visión TESLP/RR/20/2024, confirmó que Martínez Rojas cumplió con los lineamientos de registro para personas de la diversidad sexual, destacando la obligación de respetar la autoidentificación de género de los candidatos.
Los opositores argumentaron que los documentos oficiales de Martínez Rojas lo identifican como masculino y que históricamente ha asumido ese género. En
su defensa, Martínez Rojas presentó una carta de autodeterminación, defendiendo la diversidad sexual y el derecho a vivir la sexualidad de manera libre y plena. A pesar de las críticas de grupos feministas, que lo acusaron de simular su identidad de género, su candidatura fue validada y participó en las elecciones del 2 de junio. Resultando ganador en la contienda por el municipio.
4 Altiplano
10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Lunes
Redacción
Franco Coronado inaugura obras y anuncia múltiples proyectos
En una semana llena de actividades y anuncios importantes para el municipio, el Alcalde de Matehuala, Franco Coronado, encabezó la inauguración de diversas obras y la presentación de proyectos que buscan impulsar el desarrollo y bienestar de la comunidad.
El primer gran evento fue el lanzamiento del programa de reforestación más grande de todo el Altiplano Potosino. El Parque Vicente Guerrero fue el escenario elegido para el arranque de esta iniciativa, que busca revertir los efectos del cambio climático y crear un entorno más verde y saludable para las futuras generaciones.
En el ámbito de la infraestructura, el Alcalde entregó la rehabilitación del retorno frente al hotel Las Palmas, una obra que agilizará el tránsito vehicular en una zona de gran afluencia. Además, inauguró la rehabilitación de la primera etapa de la Glorieta de Camino Viejo a La Paz, un proyecto que busca mejorar la seguridad y la movilidad en este importante cruce de calles.
Continuando con las acciones de mejora urbana, Franco Coronado anunció que La Colonia Guadalupe en Matehuala está a un paso de completar su proceso de renovación. El recarpeteo de la calle Nickle se encuentra en sus etapas finales, lo que brindará a los vecinos calles más seguras y modernas.
En su compromiso con el fomento al deporte, sostuvo una significativa reunión de trabajo
con padres, madres y jugadores de voleibol. Durante este encuentro, se abordó un tema de gran relevancia para la comunidad deportiva de la localidad: la construcción de un auditorio de voleibol. El Alcalde expresó su disposición para apoyar este proyecto, que sin duda beneficiará a un gran número de deportistas matehualenses.
La semana que pasó fue un periodo de grandes avances para Matehuala. Las obras inauguradas, los proyectos anunciados y el compromiso del alcalde Franco Coronado con las diferentes áreas del desarrollo del municipio demuestran su trabajo incansable por el bienestar de la comunidad. Los habitantes de Matehuala mostraron agradecimiento de que el edil está comprometido con la construcción de un futuro mejor para todos.
5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Luis Loera
El Tiempo del Altiplano y Código San Luis brillan en el Premio Estatal de Periodismo 2024
Brian Castillo
El periodismo potosino se vistió de gala este viernes al reconocerse la labor de destacados profesionales en la edición 2024 del Premio Estatal de Periodismo. Entre los galardonados, dos nombres brillaron con luz propia: El Tiempo del Altiplano y Código San Luis, dos medios de comunicación que se consolidan como referentes de la información veraz y oportuna en la región.
El equipo de El Tiempo del Altipla-
importancia. El primero, en la categoría de Reportaje, donde Luis Loera y Hares Barragán conquistaron el primer lugar gracias a su trabajo excepcional. Su reportaje “Crímenes hídricos del presidente Francisco Olguín” sin duda, ha marcado un precedente en el periodismo local por su profundidad, impacto y relevancia social.
Por su parte, Luis Loera obtuvo el segundo lugar en la categoría Caricatura o portada por su portada del semanario El Tiempo del Altiplano titulada “Los secretos de Ricardo Gallardo”. La creatividad y
por el jurado.
En la categoría de Cultura, Código San Luis se ubicó en el segundo lugar, destacando su labor en la difusión del arte, la cultura y las tradiciones de San Luis Potosí. Pedro Emmanuel Soria Hernández, Alejandro Quintana y Víctor Hugo García Gallegos fueron galardonados por su proyecto “Muerte, misterio y silencio: El Panteón de Real de Catorce”
Su trabajo ha sido fundamental para promover el patrimonio cultural del estado
expresiones del pueblo mágico.. Los galardones obtenidos por El Tiempo del Altiplano y Código San Luis son un claro reflejo del alto nivel del periodismo que se realiza en San Luis Potosí. Estos medios de comunicación, junto a otros tantos, demuestran un compromiso profundo con la verdad, la ética y la responsabilidad social, convirtiéndose en pilares fundamentales para la sociedad potosina.
6 Altiplano Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Enrique Flores hundió al Verde en el Altiplano
Al termino del proceso electoral del 2024, los resultados para el Partido Verde Ecologista de México en el Altiplano no fueron los que esperaba. El integrante de la ecuación corrupta del 2017, Enrique Flores Flores, tenía la encomienda de operar para beneficio del secretario de gobierno, J. Guadalupe Torres, sin embargo, de 14 municipios solo lograron la victoria en 7 y en algunos de forma muy apretada.
A Enrique Flores le correspondía dar buenos resultados de cara a las elecciones del 2027 donde se elegirá, entre otros cargos, al nuevo gobernador de San Luis Potosí. Su lugar de operaciones fue Matehuala en donde trabajó para aportar votos a Fuerza y Corazón por San Luis.
El escenario que deja Enrique Flores para el próximo proceso electoral en el Partido Verde es complicado, el gobernador Ricardo Gallardo tendrá que meter las manos si es que quiere recuperar el terreno que le hizo perder el integrante de la ecuación corrupta. Ricardo Gallardo sumó a militantes en estos primeros años de gobierno, pero la llegada de Enrique Flores al Altiplano como operador político terminó por restar a esa labor del gobernador. En este análisis encontramos que:
Catorce, municipio que sumó en su momento el Partido Verde a la presidenta Guadalupe «Chiquis» Carrillo, perdió con una considerable ventaja contra Nueva Alianza.
Cedral, recuperó el terreno
con Cinthia Segovia. Como contrincante estaba Lupita de La Garza. No fue fácil ganar en este lugar. Hasta este lugar tuvo que acudir el propio secretario de gobierno J. Guadalupe Torres, porque la inoperancia de Enrique Flores salió a flote.
Charcas fue otro de los municipios que, si bien, ganó el Partido Verde, estaba perdido. El Partido Encuentro Solidario le dio un susto, la noche de la jornada electoral, estaba por encima de la coalición del Verde pero también tuvieron que meter las manos por una mala estrategia de Enrique Flores.
Guadalcázar es uno de los que sí ganaron de forma fácil en una victoria que no costó mucho trabajo operativo, pues, ya se veía venir con la candida-
de Gumaro Verdín.
Matehuala, municipio polémico con la candidatura de Jano Segovia tenía grandes aspiraciones a ser de los que tomaran terreno verde. Enrique Flores traicionó al Partido Verde y a su vez al gobernador. En la jornada electoral del 2 de junio anduvo a marchas forzadas llevando a gente a darle votos específicamente al PAN, el partido de sus amores.
Salinas dio la sorpresa. Ganó Conciencia Popular, pero el margen de diferencia con el Verde es de prácticamente el 1 por ciento, por lo que podría haber recuento.
Vanegas ahora es territorio de Morena, municipio pequeño pero no menos importante. Aquí el Partido Verde se fue
Éxito en la jornada de vacunación contra el sarampión, rubeóla poliomielitis
El gobierno del estado, en colaboración con las autoridades municipales de Matehuala, llevó a cabo una exitosa jornada de vacunación contra el sarampión, la rubeóla y la poliomielitis el pasado sábado 1 de mayo, en la explanada de la Plaza Juárez. La iniciativa, que forma parte de la campaña nacional de recuperación de coberturas de vacunación impulsada por la Secretaría de Salud, tuvo una gran respuesta por parte de la población matehualense. Niños, niñas y adolescentes acudieron acompañados de sus familias para recibir las dosis correspondientes y completar sus esquemas de vacunación.
Durante la jornada, se aplicaron vacunas contra el sarampión a niños de 12 meses y su refuerzo a los 18 meses, mientras que la vacuna doble viral SR (sarampión y rubeola) se administró a adolescentes de entre 10 y 19 años.
Las autoridades de salud destacaron la importancia de estas jornadas de vacunación para mantener a la población protegida contra enfermedades altamente contagiosas y potencialmente graves, como el sarampión, la rubeóla y la poliomielitis.
La jornada de vacunación en Matehuala se suma a los esfuerzos que se realizan a nivel estatal y nacional para fortalecer la cobertura de vacunación y proteger la salud de la población.
hasta la tercera posición.
Villa de Arista refrendó su apoyo al PRI. Municipio importante para las elecciones de la gubernatura, pero en este proceso electoral, el PVEM no estuvo entre las tres fuerzas políticas, cayó hasta la cuarta posición.
Villa de Guadalupe fue castigado por los ciudadanos ante la mala administración actual. El PRD regresará a gobernar, ganó con diferencia de 2 a 1.
Villa de La Paz, otro de los municipios que se le escaparon al Verde tuvo en Movimiento Ciudadano el mejor perfil.
Villa de Ramos fue el único en donde el partido del tucán tuvo una victoria aplastante
Venado ganó pero el Partido Nueva Alianza estuvo muy cerca, al igual que ocurrió en Moctezuma. Santo Domingo ganó tranquilamente.
Algunos de los municipios pareciera que no son importantes debido a los pocos habitantes, pero al sumar la cantidad de votantes representan un número importante de votos para una elección de gobernador. Con estas cifras, perder en municipios importantes como Matehuala y Charcas que estuvo a punto de no lograr la victoria, más el resto de municipios que no serán gobernados por el PVEM, pueden ser clave para las expectativas que tenga tanto Ricardo Gallardo como el Partido Verde en 2027, si entonces no se les dan los resultados será gracias al integrante de la ecuación corrupta, el panista Enrique Flores Flores.
7
El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Altiplano
Luis Loera
tura
Luis Loera
Pide Iglesia de Matehuala respetar resultados electorales
Brian Castillo
En una rueda de prensa celebrada este martes por la mañana, el Obispo Margarito Salazar Cárdenas, representante de la Diócesis de Matehuala, abordó diversos temas de interés, con un énfasis particular en el ámbito político y las recientes elecciones del 2 de junio.
El Obispo Salazar Cárdenas elogió el comportamiento ejemplar de la sociedad durante el día de las elecciones, destacando que, a pesar de los numerosos incidentes lamentables que marcaron las campañas políticas en todo el país, la ciudadanía demostró una lección de civismo y seriedad en la contien -
da electoral. "Aquel día tan importante para México, la sociedad se comportó a la altura", afirmó el prelado, añadiendo que la jornada electoral dejó como enseñanza que la unidad de la población por un bien común puede generar resultados positivos.
En su intervención, el Obispo subrayó la importancia de respetar la decisión de la comunidad, incluso cuando no todos comparten la misma opinión. Citando sus palabras, "Cuando la mayoría elige, debemos respetar", hizo un llamado a la aceptación y al respeto por el proceso democrático.
Además de sus comentarios sobre las elecciones, Salazar Cárdenas destacó la necesi -
dad de que la Diócesis de Matehuala conozca el proyecto de la nueva administración local. Expresó su disposición para colaborar con las iniciativas del Ayuntamiento de Matehuala, subrayando la importancia de participar activamente en las actividades conjuntas, siempre con el objetivo de promover los valores humanos y civiles.
Y para finalizar destacó un compromiso del Obispo y la Diócesis de sumarse a las nuevas propuestas y proyectos que surjan de la administración entrante, reafirmando su papel en el fomento de un entorno de colaboración y valores compartidos en la comunidad de Matehuala.
Isaac Compeán Martínez es reelecto director de la UAMRA
Redacción
En una sesión extraordinaria, el H. Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) eligió a los directores de 19 entidades académicas para el periodo 2024-2028. Destaca la reelección de Isaac Compeán Martínez como director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano.
El proceso, llevado a cabo de manera transparente, tuvo lugar este miércoles 5 de junio en la sala “Manuel María de Gorriño y Arduengo” del Edificio Central. Además, fue transmitido en tiempo real a través del canal de YouTube “UASLP en vivo”, permitiendo que la comunidad universitaria siguiera de cerca el desarrollo de la sesión.
A propuesta de los consejeros, fueron designados como escrutadores del proceso: la maestra Hilda Lorena Borjas García, representando a los directores; el doctor Ulises Pineda Rico, representando a los maestros; y la estudian-
te Giselle Miroslava González, representando a los estudiantes. Tras la revisión de las boletas, los integrantes del CDU procedieron a emitir sus votos.
Los directores electos para el periodo 2024-2028 son:
Facultad de Agronomía y Veterinaria: Dr. Heriberto Méndez Cortés
Facultad de Ciencias: Dr. José Salomé Murguía Ibarra
Facultad de Ciencias de la Comunicación: Mtra. Adriana del Socorro Ochoa
Facultad de Ciencias de la Información: Dra. Celia Mireles Cárdenas
Facultad de Ciencias Químicas: Dra. Alma Gabriela Palestino Escobedo
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades: Dra. Gabriela Torres Montero
Facultad de Contaduría y Administración: CP. José Antonio Zapata Zapata
Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija:
Lic. Germán Federico Pedroza Gaitán
Facultad de Economía: Dra. María Isabel Graciela Vélez Dávila
Facultad de Enfermería y Nutrición: Mtro. Luis Antonio Martínez Gurrión
Facultad de Estomatología: Dr. Alan Martínez Zumarán
Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca: Lic. Isaac Lara Azuara
Facultad del Hábitat: Mtra. Rosa Ma. Reyes Moreno
Facultad de Ingeniería: Dr. Emilio Jorge González Galván
Facultad de Medicina: Dr. Ismael Francisco Herrera Benavente
Facultad de Psicología: Dr. Jaime Sebastián Galán Jiménez
Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano: Dr. Isaac Compeán Martínez
Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media: Dr. Héctor López Gama
Escuela Preparatoria de Matehuala: Ing. Amalia Guerrero Almanza
8 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Amalia Guerrero, primera mujer en ser directora de la Prepa de Matehuala
Hares Barragán
La Maestra Amalia Guerrero ha sido electa como la nueva directora de la Escuela Preparatoria de Matehuala, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar
este cargo. Su elección fue realizada por el Honorable Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante una sesión extraordinaria llevada a cabo el
miércoles 5 de junio de 2024. En esta sesión, celebrada en la sala “Manuel María de Gorriño y Arduengo” del Edificio Central y transmitida en tiempo real a través del canal de YouTube
“UASLP en vivo”, se eligieron los directores de 19 entidades académicas para el periodo 2024-2028. La transparencia del proceso fue garantizada por la participación de los escrutadores designados:
la maestra Hilda Lorena Borjas García, representando a los directores; el doctor Ulises Pineda Rico, representando a los maestros; y la estudiante Giselle Miroslava González, representando a los estu -
diantes. La maestra Guerrero, ingeniera industrial con Certificación Docente y estudios en Educación Media Superior, cuenta con más de veinte años de experiencia docente en la institución, donde ha impartido las materias de física, matemáticas y geografía. Además, ha representado a México en talleres internacionales, destacando su participación en 2019 en un taller y seminario anual de Física de la Red Interamericana de Educación Docente en Lima, Perú, promovido por la Organización de Estados Americanos.
Colonia Guadalupe en Matehuala: A punto de estrenar calles renovadas
La Colonia Guadalupe en Matehuala está a un paso de completar su proceso de renovación, con el recarpeteo de la calle Nickle en sus etapas finales. Este proyecto, que representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura urbana de la colonia, está próximo a ser entregado a la comunidad.
El alcalde Franco Coronado Guerra anunció con entusiasmo el progreso de las obras: “Los trabajos están en marcha y pronto tendremos una calle renovada para todos los vecinos de la Colonia Guadalupe”. La renovación de la calle Nickle es un componente crucial en la transformación de la colonia, proporcionando a los residentes una vía de tránsito más segura y moderna.
Con esta intervención, la administración municipal reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Matehuala, impulsando el desarrollo urbano y fortaleciendo el bienestar comunitario.
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Hares Barragán
Deportes Hirving “Chucky” Lozano, es el primer jugador fichado por el San Diego FC
Brian Castillo
San Diego FC anunció este jueves la contratación del atacante mexicano Hirving ‘ Chucky ‘ Lozano como primer jugador franquicia en la historia del equipo, con un contrato por cuatro años con opción a dos más, y se unirá a la naciente franquicia de MLS el 1 de enero del 2025, por lo que permanecerá con PSV Eindhoven hasta dicho plazo.
El equipo californiano presentará oficialmente a Hirving Lozano el jueves 13 de junio, durante una conferencia de prensa en el Estadio Snapdragon, seguido de un festival de fans y una presenta -
ción pública en el anfiteatro Rady Shell, situado en el parque Jacobs, en San Diego.
“Fichar a un jugador de la talla internacional del ‘Chucky’ Lozano es el mayor respaldo posible a nuestro proyecto en San Diego”, dijo el propietario y presidente del San Diego FC, Sir Mohamed Mansour. “Su viaje desde Pachuca al escenario mundial resuena con cómo las academias ‘Right to Dream’ brinda oportunidades para el talento en todas partes, y esperamos que esa historia pueda inspirar y motivar a la próxima generación de talentos en el Condado de San Diego y todo el mundo”.
¡Le gana el lugar a Ochoa!: Carlos Acevedo sustituye a Luis Malagón en la Selección Mexicana
¡Llegaron los refuerzos!, Carlos Acevedo, portero de Santos, es el sustituto de Luis Angel Malagón con la Selección Mexicana para la Copa América.
El estratega del Tri, Jaime Lozano, confirmó en rueda de prensa previo al partido vs. Brasil, que Luis Ángel Malagón se encuentra lastimado, por lo que tiene que volver con el Club América.
Jaime Lozano recalcó que pretenden llegar lo más fuerte posible con jugadores que han sido parte del proceso y han estado en listas anteriores, aunque su llamado no ha sido recurrente, como el caso de Acevedo. Por ello, eligió al portero de Santos sobre Guillermo Ochoa.
“Hace un año que salió por lesión también de la selección. Ahora le toca estar de vuelta, y en la última parte del torneo venía retomando un nivel que lo hizo estar en la Selección Nacional”, comentó Jaime Lozano. A través de redes sociales, compañeros del portero como Julio González, Alexis Vega y Roberto Alvarado fueron algunos de los seleccionados que enviaron un mensaje de apoyo.
10 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
México cae ante Brasil
Redacción
La Selección Mexicana de Fútbol sufrió una amarga derrota por 2-3 ante su similar de Brasil en su último partido de preparación antes de la Copa América 2024. El encuentro, disputado en el Kyle Field de Texas, Estados Unidos, dejó un sabor agridulce en el Tricolor, ya que a pesar de mostrar un mejor fútbol que en partidos anteriores, no pudo concretar el resultado.
El equipo mexicano comenzó el encuentro con ímpetu, buscando tomar el control del juego desde los primeros minutos. Sin embargo, Brasil demostró su jerarquía y al minuto 5 abrió el marcador con un golazo de larga distancia. México reaccionó y empató el
partido gracias a un tanto de cabeza.
La alegría duró poco para el Tri, ya que nuevamente Brasil se puso en ventaja tras aprovechar un error defensivo. El segundo tiempo fue más intenso y disputado, con ambos equipos buscando el gol de la victoria. México empató nuevamente con un golazo de tiro libre, pero al minuto 90+5, Brasil marcó el gol del triunfo.
A pesar de la derrota, la Selección Mexicana mostró una mejoría en su juego comparado con los partidos anteriores de preparación. El Tricolor tendrá que corregir algunos errores defensivos y mejorar la definición si quiere aspirar a un buen resultado en la Copa América 2024.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024 Deportes
URGE EN CEDRAL MANTENIMIENTO ECOLÓGICO
Enormes y viejos árboles ponen en riesgo a los ciudadanos ante una posible caída o descarga eléctrica.
Pág. 15
12 Cedral
Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
HASTA SIEMPRE MANUEL
Cedralenses le dieron el último adiós al joven deportista, estudiante e hijo predilecto
Pág. 14
LUNES 10 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 132 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 Ruth
apoyo tras su victoria por el Senado VUELVE
TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 32 / 17 32 / 17 33 / 17 33 / 17 32 / 17 32 / 16 33 / 16 INTERESANTE Pág. 21 Agua o electrolitos: ¿Qué es mejor tomar en el calor?
González regresa a Cedral para agradecer el
Pág.2
ES
Cedral despide con amor a Manuel Infante
Redacción
L a comunidad de Cedral se encuentra de luto tras la trágica partida de Manuel Alejandro Infante Puente, un joven de 22 años que falleció el pasado viernes en un lamentable accidente en el bar “Rich” de la capital potosina.
Manuel, conocido cariñosamente como “Meño”, era un joven ejemplar que se destacaba por su amabilidad, su responsabilidad. Hijo amoroso y dedicado, un estudiante aplicado y un amigo leal.
Además de sus estudios, Manuel era un apasionado del ciclismo. Formaba parte activa del equipo “Búfalos de Cedral”, donde era apreciado por sus compañeros por su espíritu deportivo y su compañerismo.
Su inesperada partida ha dejado un profundo vacío en el corazón de sus familiares, amigos y toda la comunidad de Cedral. Sus padres, Juan Ramón Infante Guerrero y María del Carmen Puente, son reconocidos emprendedores y personas muy queridas en la región.
Manuel era un gran aficionado a la música, y asistió al concierto de Kevin Moreno, conocido como Kevin AMF, porque era uno de los artistas más populares del momento. Sin embargo, jamás imaginó que ese sería su último concierto.
Tras la noticia de su fallecimiento, las redes sociales del altiplano se inundaron de mensajes de solidaridad y apoyo para la familia Infante. Amigos, compañeros y conocidos de Manuel lo describen como un joven alegre, entusiasta y siempre dispuesto a ayudar a los demás.
El pasado domingo se llevó a cabo el funeral de Manuel en Cedral, donde cientos de personas se reunieron para darle el último adiós. Durante la ceremonia, familiares y amigos compartieron emotivos recuerdos y destacaron las cualidades que lo hacían un ser humano excepcional.
Manuel Infante deja un legado de bondad, esfuerzo y dedicación. Su partida es una dolorosa pérdida para su familia, amigos y toda la comunidad de Cedral. Sin embargo, su recuerdo vivirá por siempre en los corazones de quienes lo conocieron y apreciaron.
Descanse en paz, Manuel Alejandro Infante Puente.
Cedral 14 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Ruth González regresa a Cedral para agradecer el apoyo tras su victoria
Ruth González Silva visitará hoy Cedral como parte de su gira de agradecimiento tras su victoria en las elecciones del pasado 2 de junio. El evento se llevará a cabo en la calle Aldama frente a la oficina de telégrafos a las 5:00 pm.
Se espera que Ruth González, ganadora de la contienda por el senado, pronuncie un discurso en el que agradecerá el apoyo de los ciudadanos de Cedral y exponga sus planes para el futuro.
En sus discursos de campaña, Ruth ha hecho hincapié en la necesidad de unidad y colaboración. Ha prometido trabajar con todos los sectores de la sociedad para construir un mejor futuro para Cedral.
S e espera que haya una gran asistencia de personas de Cedral y comunidades vecinas. para presenciar un hecho inédito: una gira posterior a la campaña política.
Piden ciudadanos urgente mantenimiento ecológico
Habitantes de la comunidad de Cedral, han expresado su preocupación por el estado de los árboles gigantes que se encuentran en las inmediaciones de sus viviendas. Los residentes temen que estos árboles, debido a su tamaño y antigüedad, puedan caer en cualquier momento, especialmente durante las fuertes lluvias o tormentas, lo que podría ocasionar graves daños a sus hogares, vehículos o incluso poner en riesgo la vida de las personas.
Además, los árboles también representan un riesgo de descargas eléctricas, ya que sus ramas se encuentran en contacto con los cables de la red eléctrica.
Ante esta situación, los ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades municipales para que se realice un mantenimiento ecológico adecuado a los árboles, incluyendo la poda de ramas secas y la eliminación de aquellos que se encuentren en mal estado. Los residentes de Cedral esperan que las autoridades actúen con rapidez y responsabilidad para evitar que ocurran accidentes lamentables.
15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Luis Loera
Luis Loera
Estado
Ricardo Gallardo inicia entrega de recursos a Comités de Salud
Redacción
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, participó de forma virtual en la conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde confirmó la constitución de 392 Comités en las 4 cuatro regiones del Estado, que aplicarán recursos por 238 millones de pesos, para infraestructura y equipamiento, a partir de
Julio, como parte de la transformación del sistema de salud a IMSS-Bienestar, tras entregar la primera tarjeta de la Clínica es Nuestra, a la tesorera del centro de atención médica de la colonia Simón Díaz.
En una transmisión conjunta con otros estados, el Titular del Poder Ejecutivo se comprometió a cuidar que los recursos públicos se dispersen con la mayor transparencia, eficacia y honradez para mejorar el acceso a
la salud y las condiciones físicas de cientos de clínicas que brindan atención a la población, y aseguró que la participación ciudadana reforzará este esfuerzo conjunto de IMSS-Bienestar.
El Mandatario Estatal refirió que 262 Comités de un consultorio recibirán hasta 400 mil pesos, mientras 81 centros de salud con servicios ampliados recibirán hasta un millón 200 mil pesos, y explicó que las personas integrantes de dichos Comités podrán identificar las necesidades y rehabilitaciones necesarias y ejercer los recursos libremente, sin imposiciones, con el objetivo de mejorar el primer nivel de atención, donde se puede resolver el 80 por ciento de las enfermedades sin acudir a un hospital.
Más tarde, Gallardo Cardona anunció la entrega del nuevo Hospital de Rioverde, totalmente equipado y con más de 100 cien camas, laboratorios y equipamiento, que dará atención a las necesidades de salud de la población de la región Media, quien ya no tendrá que trasladarse a la capital para ser atendida.
Apuntó que invitó al Presidente López Obrador para la inauguración y está en espera de respuesta.
En junio y julio aplicarán pruebas para admisión a la UASLP
Redacción
Al continuar con el proceso de admisión para el ciclo escolar 2024-2025, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) aplicará durante el mes de Junio las evaluaciones psicométricas y los días 01 y 02 de Julio el examen de conocimientos a las y los aspirantes a ingresar a una de las 104 carreras, y/o 4 Técnicos Superior Universitarios que ofrece la institución.
La secretaria de Servicios Escolares doctora Claudia Elena González Acevedo, informó que la evaluación psicométrica representa el 15 por ciento del valor en cuanto al puntaje final del proceso de admisión, por ello la importancia de acudir a esta cita. Además si el sustentante no se presenta no tendrá derecho al examen de conocimientos.
La aplicación de dicha prueba se realizará los días 07, 17 y 19 de Junio en el Centro Cultural Universitario Bicentenario para todos aquellos que solicitaron ficha en facultades de San Luis Potosí y Soledad. Deberán llevar su pase impreso o en formato digital, lápiz del no. 2, goma y sacapuntas. En las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, campus Rioverde, la aplicación será el próximo Lunes 10 de Junio; en
la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, campus Tamazunchale, el Martes 11 de Junio y en la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, campus Valles la evaluación se aplicará el Miércoles 12 de Junio. Para los estudiantes que solicitaron ficha en la Escuela Preparatoria de Matehuala el psicométrico se realizará el Jueves 13 de Junio. Mientras que el Viernes 14 de Junio, la aplicación tendrá lugar en la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala y finalmente, el 18 de Junio en la Coordinación Académia Región Altiplano Oeste, campus Salinas. González Acevedo, recordó que durante Junio los sustentantes deben ingresar en su plataforma el certificado de conclusión de bachillerato, proceso que también se efectúa en el sitio oficial https://aspirantes.uaslp. mx Para aclarar cualquier duda, los aspirantes pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Servicios Escolares en el Edificio central y/o en las áreas de escolares de los campus del interior del estado; o comunicarse a los teléfonos: 444 8 26 14 26 y 444 8 26 14 28, de las 8:00 a las 17:00 horas, de Lunes a Viernes.
La funcionaria universitaria reiteró que los días 01 y 02 de Julio del 2024 se aplicará el examen de conocimientos,
Gestionan pensión y seguro social a paisanos
Redacción
El Instituto de Migración y Enlace Internacional brinda apoyo a quienes trabajaron más de 10 años consecutivos en Estados Unidos y que fueron dados de alta en el seguro social de ese país.
la mayoría en las propias facultades o campus, mismo que representa un 85% de la calificación de ingreso a la UASLP. El Lunes 01 de Julio la aplicación será para las Facultades de: Medicina (que se llevará a cabo en instalaciones de la Facultad de Ingeniería y del Departamento Físico Matemático, en zona universitaria poniente), Contaduría y Administración, Economía, Enfermería y Nutrición, Estomatología, Unidad Académica Multidisciplinaria Zona Media, Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, Escuela Preparatoria de Matehuala, Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca, Coordinación Académica Región Huasteca Sur, Coordinación Académica Región Altiplano Oeste.
Para el Martes 02 de Julio corresponderá a aspirantes de las facultades de: Ciencias de la Información, Agronomía y Veterinaria, Ciencias de la Comunicación, Ciencias, Ciencias Químicas, Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, Derecho, Ingeniería, y del Hábitat junto con la Licenciatura en Arte Contemporáneo.
El Domingo 07 de Julio del 2024 se divulgarán los resultados individualizados en la plataforma de la UASLP. Si el aspirante es aceptado deberá presentarse en su facultad para llevar a cabo su inscripción.
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), coordina con el respaldo de la Oficina de Beneficios Federales de la Embajada de los Estados Unidos en México, la gestión de pensiones económicas, para las y los potosinos mayores de 62 años que trabajaron en la Unión Americana por más de 10 años en forma consecutiva y que fueron dados de alta en el seguro social de ese país.
El titular de la dependencia estatal, Luis Enrique Hernández Segura, dijo que la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona es brindar todo el apoyo necesario a quienes cumplan con los requisitos, para que accedan a este beneficio que “es fruto de su esfuerzo luego de años de trabajar en la construcción, restaurantes, industria, comercio, actividades del campo, entre otras actividades en ese país”.
Afirmó que la asesoría, información y canalización de trámites es completamente gratuito por lo que no hay necesidad de que contraten servicios externos, además, de que la dependencia cuenta con enlaces en los 58 ayuntamientos, ayudando así a quienes estén interesados, al evitarles un viaje hasta la capital potosina.
Hernández Segura mencionó que la única autoridad para determinar la procedencia de un trámite y acceder a una pensión es la Oficina de Beneficios Federales de la Embajada de los EEUU en México, por lo que es muy importante no dejarse engañar y ofreció asesoría y mayores informes en las oficinas del IMEI, ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en la línea telefónica: 444 812 69 34.
16 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Antro Rich no contaba con licencias de funcionamiento
Redacción
Los organizadores no gestionaron los permisos correspondientes para la realización del evento, señaló el gobierno municipal de San Luis Potosí.
El Secretario General del Ayuntamiento, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, señaló que se mantiene la comunicación constante con las autoridades estatales y la colaboración con la Fiscalía General del Estado para el esclarecimiento de los hechos.
El Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, señaló, respecto a los lamentables sucesos ocurridos en el antro Rich, que no se gestionaron ante el Ayuntamiento los permisos correspondientes por parte de los organizadores; por tanto no contaba con los permisos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, de la Dirección de
Protección Civil Municipal ni de la Dirección de Comercio. Hernández Delgadillo señaló que el antro no contaba con licencia de funcionamiento vigente, por lo que no se pudieron hacer verificaciones preventivas en el lugar por parte de las instancias municipales correspondientes.
El Secretario General del
Ayuntamiento de la Capital señaló que se mantiene en comunicación constante con el Secretario General de Gobierno del Estado desde el momento en que ocurrieron los hechos, lo que permitió que desde ayer por la noche se clausurara el lugar conocido como Rich.
Jorge Daniel Hernández
Delgadillo ratificó la voluntad del Ayuntamiento para colaborar con la autoridad estatal y con la Fiscalía General del Estado para el esclarecimiento de estos hechos.
EL GOBIERNO DEL ESTADO EMITIÓ EL SIGUIENTE COMUNICADO
La Coordinación Estatal de Pro-
tección Civil (CEPC), dio a conocer que el antro Rich ubicado en plaza Altus, donde ayer ocurrió un accidente con saldo de dos personas fallecidas y 15 lesionadas, no contaba con los permisos que otorga esta dependencia como su visto bueno para poder funcionar.
El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, señaló que el pasado 15 de marzo Protección Civil realizó una inspección en el lugar y detectó que no cumplía con sus medidas de seguridad.
La CEPC solicitó al establecimiento dar cumplimiento para poderle liberar los permisos correspondientes.
Asimismo, comentó que en el lugar se supo que se desarrollaba la presentación de un cantante, para el cual el establecimiento no presentó ante la dependencia estatal su programa especial para llevar a cabo dicho evento, por lo que tampoco contaba con la autorización de la Coordinación Estatal de Protección Civil para realizarlo.
El funcionario explicó que el personal de la dependencia acudió al lugar a prestar auxilio a los lesionados y procedió a la clausura inmediata del establecimiento.
Conoce a los próximos diputados locales de SLP
Redacción
La LXIV Legislatura del Congreso de San Luis Potosí para el periodo 2024-2027 se conformará por 15 diputados de mayoría, quienes representan diversos distritos de la entidad. Entre los legisladores electos, destaca la presencia de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia», conformada por el Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena, que obtuvo la mayoría de los escaños.
En el Distrito I de Matehuala,
Tomás Zavala González, de la coalición PT, PVEM, MORENA, resultó ganador con 33,139 votos. Por su parte, en el Distrito II de Salinas de Hidalgo, Dulcelina Sánchez de Lira, también de la misma coalición, obtuvo 57,595 votos, consolidando así su posición como representante. En el Distrito III de Santa María del Rio, César Arturo Lara Rocha, igualmente de la coalición PT, PVEM, MORENA, logró 42,915 votos.
En la capital del estado, San Luis Potosí, los distritos IV,
V, VI, VII y VIII presentaron una diversidad en los resultados. Jacquelin Jauregui Mendoza (PT, PVEM, MORENA) ganó en el Distrito IV con 28,484 votos, mientras que Rubén Guajardo Barrera (PAN, PRI, PRD) se impuso en el Distrito V con 39,260 votos. Martha Patricia Aradillas (PT, PVEM, MORENA) obtuvo 29,918 votos en el Distrito VI, y Cuauhtli Fernando Badillo Moreno (PT, PVEM, MORENA) consiguió 38,838 votos en el Distrito VII. Aranzazú Puente Bustindui (PRI,
PAN, PRD) ganó en el Distrito VIII con 45,070 votos.
En los distritos de Soledad de Graciano Sánchez, Luis Fernando Gámez Macías (PT, PVEM, MORENA) ganó el Distrito IX con 33,489 votos y Diana Ruelas Gaitán (PT, PVEM, MORENA) se impuso en el Distrito X con 40,899 votos. En Rioverde, María Leticia Vázquez Hernández (PT, PVEM, MORENA) fue electa con 42,289 votos en el Distrito XI, mientras que en el Distrito XII de Cárdenas, José Roberto García Castillo
(PT, PVEM, MORENA) obtuvo 54,876 votos.
Finalmente, los distritos XIII, XIV y XV también estarán representados por la coalición PT, PVEM, MORENA. En Ciudad Valles, Nancy Jeanine García Martínez ganó con 42,558 votos; en Tamuín, Roxana Hernández Ramírez obtuvo 45,838 votos; y en Tamazunchale, Brisseire Sánchez López fue electa con 56,629 votos, completando así la lista de los nuevos diputados locales que integrarán la LXIV Legislatura de San Luis Potosí.
17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
Estefanía López Paulín
Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
Aprender a respirar, ¿la clave del bienestar?
Lo habitual es dar la respiración por sentada y no considerarla más que una acción rutinaria de nuestro cuerpo. Sin embargo, también gestiona emociones, desintoxica cuerpo y mente, regula estados de ánimo y libera energía estancada. Basta con echar un vistazo a las librerías para descubrir que muchas personas empiezan a darle a la respiración la importancia que tiene.
Hay un sinfín de publicaciones, ejercicios, workshops e incluso programas con los que aprender a respirar, todo parece indicar que se trata de un fenómeno parecido al momento en el que la humanidad entendió que para mantenerse bien física y mentalmente era imprescindible dormir lo suficiente.
La psicóloga Catalina Rojas Benedetti, especializada en estados alterados de conciencia a través de técnicas de respiración, asegura que esta práctica no solo mejora el bienestar físico y emocional, sino que también puede ser una puerta de entrada a la exploración espiritual para la que no se requiere ninguna preparación previa. Catalina Rojas Benedetti señala que la gente respira en su mínima potencia, es decir, de manera superficial y con la única finalidad de mantenerse viva, sin aprovechar por ello todos los beneficios de una respiración profunda y consciente. “Estas técnicas mejoran la oxigenación, reducen el estrés y aumentan nuestra energía y bienestar en general”, explica. Considera que inmersos en una sociedad que teme sentir, la respiración puede reconciliar a la gente con sus emociones, pues asegura que la respiración está totalmente relacionada con su manejo. Cuando respiramos conscientemente,
activamos instantáneamente la conexión con nuestro cuerpo. A través de él podemos permitirnos sentir.
Cuando tememos sentir, lo que en realidad estamos haciendo es generar tensiones en el cuerpo, bloqueos energéticos, que no permiten que esas emociones se manifiesten. Mediante la respiración, podemos empezar a relacionarnos con ellas de forma sana y directa, dice la autora de El espíritu de la respiración, un libro en el que ofrece herramientas prácticas para reeducar la forma de respirar.
Iván Sánchez, terapeuta de respiración consciente, señala que los únicos que respiran bien son los bebés recién nacidos. “Inhibir la respiración permite aliviar temporalmente cualquier tipo de molestia, dolor físico o emocional. La manera más efectiva de mejorar el mecanismo respiratorio es corregir las desviaciones de la respiración y aprender a liberar las sensaciones molestas del cuerpo mediante esta”, señala el autor de Sanar la ansiedad. Técnicas de respiración consciente y desarrollo personal para transformar la ansiedad en la vida que deseas. “Nuestro patrón respiratorio es un reflejo de nuestras creencias y de la percepción que tenemos del mundo. Podemos cambiar de forma consciente la forma en que respiramos. Por lo tanto, cambiando nuestro patrón respiratorio podemos enviar a nuestro cerebro nueva información sobre cómo queremos vivir. Si respiramos de forma pausada, lenta, profunda, el cerebro empieza a entender que hay tiempo, que podemos estar presentes, que estamos a salvo y que todo está bien. Esto es muy reparador y sanador”, dice para terminar Catalina Rojas Benedetti.
Claves para afrontar con éxito las adversidades según Marian Rojas Estapé
A todos nos llegan estos días en los que sentimos que todo se ha vuelto más complicado y difícil, pero siempre existen maneras de afrontar los problemas y convertirlos en oportunidades. Marian Rojas Estapé, una de las psiquiatras más populares de España, nos regala las claves para sobrellevar estas dificultades.
La experta pone el foco en una habilidad clave: la resiliencia. “No es solo la capacidad de aguantar o soportar el estrés”, explica. Más bien, muestra cómo transformar las experiencias negativas en oportunidades de crecimiento personal.
¿Qué ingredientes necesita una persona para ser resiliente? Según Rojas Estapé, todo empieza con las relaciones sólidas. Tener a alguien en quien confiar proporciona un colchón emocional que es fundamental en tiempos difíciles. Además, una fuerte autoconfianza y una perspectiva positiva de la vida son esenciales para enfrentarse a cualquier adversidad.
Además, la habilidad para comunicarse claramente también juega un papel crucial en la gestión de conflictos y en mantener una actitud proactiva ante los desafíos.
Otro pilar fundamental de la resiliencia es la gestión emocional. Saber manejar el estrés y mantener la calma bajo
presión son habilidades esenciales que nos ayudan a pensar con claridad, destaca Rojas Estapé. “Técnicas como la meditación y el mindfulness son herramientas valiosas para gestionar las emociones fuertes”.
Asimismo, tener metas claras y un sentido de propósito nos ayuda a navegar por la incertidumbre con un rumbo definido. Establecer y alcanzar objetivos realistas puede servir como motivación y permite evaluar el progreso. La adaptabilidad también es crucial; aprender a aceptar el cambio y verlo como una oportunidad puede cambiar la manera de enfrentar las adversidades.
Finalmente, Rojas Estapé destaca la importancia del autocuidado. Mantener un estilo de vida saludable es esencial para dirigir el estrés y las exigencias diarias. “El autocuidado no es un lujo, sino una necesidad,” concluye, enfatizando que un buen equilibrio físico y mental es clave para construir y mantener la resiliencia.
Con estos puntos en mente podrás salir al mundo en aquellos días difíciles y tratar de sobrellevar de mejor manera las cosas que están fuera de nuestro control, prestando más atención a aquellas que si lo están y echando mano de esto, para así poder tener un poco más de bienestar en nuestras vidas.
Salud
18 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
19 El
| Lunes 10 de junio de 2024
Tiempo del Altiplano
El Turismo Gastronómico en el Altiplano Potosino: Una gran experiencia culinaria
El Altiplano Potosino, una región en el estado de San Luis Potosí, México, no solo es conocido por sus impresionantes paisajes y su rica historia cultural, sino también por su vibrante y única oferta gastronómica. Este destino ha comenzado a destacarse en el mapa del turismo gastronómico, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en sus sabores tradicionales y contemporáneos.
Un Encuentro con la Tradición
La gastronomía del Altiplano Potosino está profundamente enraizada en la herencia indígena y mestiza de la región. Entre sus platillos más emblemáticos se encuentran las enchiladas potosinas, hechas con tortillas de maíz rellenas de queso y bañadas en una salsa de chile rojo, servidas con guarniciones como frijoles y cecina. Otro plato típico es el asado de boda, un guiso de carne de cerdo con una salsa espesa a base de chiles y especias, tradicionalmente servido en celebraciones.
Ingredientes Autóctonos
Los ingredientes utilizados en la cocina del Altiplano Potosino son, en muchos casos, nativos de la región. La tuna, fruto del nopal, y el xo -
conostle, un tipo de cactus, son ingredientes comunes en salsas y postres. La región también es conocida por su producción de mezcal, una bebida destilada a partir del agave, que ha ganado reconocimiento internacional por su calidad y sabor distintivo.
Innovación y Modernidad
Además de la rica tradición culinaria, el Altiplano Potosino también está viendo un auge en la gastronomía moderna y de fusión. Chefs locales están reinventando los platillos tradicionales, incorporando técnicas contemporáneas y presentaciones innovadoras que atraen a los comensales más exigentes. Ofreciendo menús que combinan lo mejor de la cocina potosina con influencias internacionales.
Experiencias Gastronómicas
El turismo gastronómico en el Altiplano Potosino va más allá de simplemente disfrutar de una buena comida. Los visitantes pueden participar en experiencias inmersivas como tours de mezcaleras, donde aprenden sobre el proceso de elaboración del mezcal, desde la cosecha del agave hasta la destilación y degustación. También hay talleres de cocina tradicional, donde los participantes pueden aprender a preparar sus propios platillos potosinos bajo la guía de chefs locales.
Fiestas y Festivales
Los festivales y las fiestas regionales son una parte integral de la vida en el Altiplano Potosino y una excelente oportunidad para explorar su gastronomía.
Impacto Económico y Social
El crecimiento del turismo gastronómico ha tenido un impacto significativo en la economía local, creando empleos y oportunidades para los productores y artesanos locales. Además, ha contribuido a la preservación de las tradiciones culinarias y a la promoción de una mayor conciencia sobre la importancia de la cultura alimentaria de la región.
El Altiplano Potosino se ha consolidado como un destino imperdible para los amantes de la gastronomía. Su oferta culinaria, que abarca desde las recetas ancestrales hasta las propuestas más innovadoras, ofrece una experiencia completa que deleita los sentidos y enriquece el espíritu. Visitar esta región no solo es una aventura para el paladar, sino también una oportunidad para conectar con la rica herencia cultural y natural de México.
20 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano Má s de Interé s
Brian Castillo
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Es un día para la acción y la iniciativa, Aries. Confía en tu intuición y toma decisiones con valentía. En el amor, la pasión está en el aire. En el trabajo, tu creatividad será muy valorada.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Es un día de introspección y reflexión, Tauro. Conéctate con tus emociones y escucha tu voz interior. En el amor, la comunicación honesta será la clave. En el trabajo, mantén la calma ante los desafíos.
Agua o electrolitos: ¿Qué es mejor tomar en el calor?
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• Es un día de alegría y optimismo, Géminis. Disfruta de la compañía de tus seres queridos y de las cosas simples de la vida. En el amor, el romance está en el aire. En el trabajo, tu ingenio te ayudará a superar cualquier obstáculo.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Es un día de sensibilidad y empatía, Cáncer. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo y de los demás. En el amor, la ternura y el afecto serán importantes. En el trabajo, tu intuición te ayudará a tomar buenas decisiones.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Es un día de creatividad y expresión personal, Leo. Brilla con tu luz propia y comparte tu talento con el mundo. En el amor, la pasión y el romanticismo estarán a flor de piel. En el trabajo, tu liderazgo será inspirador.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Es un día de organización y planificación, Virgo. Pon en orden tus pensamientos y tus asuntos pendientes. En el amor, la paciencia y la comprensión serán necesarias. En el trabajo, tu atención al detalle te ayudará a alcanzar tus metas.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Es un día de equilibrio y armonía, Libra. Busca el balance en todas las áreas de tu vida. En el amor, la diplomacia y la justicia serán importantes. En el trabajo, tu capacidad de negociación te ayudará a conseguir lo que deseas.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Es un día de transformación e intensidad, Escorpio. Enfrenta tus miedos y libérate de lo que te limita. En el amor, la pasión y la entrega serán profundas. En el trabajo, tu determinación te ayudará a superar cualquier obstáculo.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Es un día de aventura y aprendizaje, Sagitario. Expande tus horizontes y descubre nuevas posibilidades. En el amor, la libertad y la independencia serán importantes. En el trabajo, tu optimismo y entusiasmo contagiarán a los demás.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Es un día de responsabilidad y disciplina, Capricornio. Cumple con tus obligaciones y toma decisiones con madurez. En el amor, la estabilidad y la seguridad serán importantes. En el trabajo, tu esfuerzo y dedicación serán recompensados.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Es un día de originalidad e innovación, Acuario. Aporta tu visión única al mundo y no tengas miedo de ser diferente. En el amor, la libertad y la independencia serán importantes. En el trabajo, tu creatividad te ayudará a encontrar soluciones ingeniosas.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Es un día de sensibilidad e intuición, Piscis. Conecta con tu mundo interior y escucha tu voz interior. En el amor, la compasión y la empatía serán importantes. En el trabajo, tu intuición te ayudará a tomar buenas decisiones.
Brian Castillo
Las altas temperaturas que se experimentan en México debido a las olas de calor aumentan la susceptibilidad de las personas a sufrir deshidratación, entre otras afecciones. Para prevenir estos problemas, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas sugiere medidas como aumentar la ingesta de líquidos y evitar la exposición directa al Sol. Ángeles Hernández, del Tecnológico de Monterrey, respalda esta recomendación y sugiere beber entre 1.5 y 2 litros de agua al día, distribuidos a lo largo del día, independientemente de la sensación de sed. Hernández enfatiza que no se debe beber toda el agua de una sola vez, sino gradualmente en cantidades de 250 mililitros cada dos o tres horas para evitar la distensión del estómago y problemas como náuseas y reflujo.
Además del agua, la ingesta de electrolitos es crucial. Hernández explica que, durante la temporada de calor,
el cuerpo pierde electrolitos esenciales como calcio, sodio, magnesio, potasio y cloruro. Recomienda consumir medio litro de una bebida con electrolitos al día para reponer estas pérdidas.
La Universidad de Nevada también subraya la importancia de los electrolitos cuando se está expuesto al calor por largos períodos, ya que el cuerpo los pierde a través del sudor. Sin embargo, advierte que es preferible hidratarse con agua común en la mayoría de los casos, ya que muchas bebidas deportivas contienen azúcares añadidos, lo que puede contribuir al aumento de peso y las caries.
La deshidratación es un desequilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, que puede ser causado por factores externos como el calor o internos como los medicamentos, según Hernández. Este desequilibrio impide que el organismo mantenga sus funciones normales, afectando órganos vitales como el corazón, el cerebro, los pulmones y los riñones.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024 Entretenimiento
Las claves y beneficios de la Vitamina D en nuestro cuerpo
Brian Castillo
La vitamina D es crucial para mantener huesos fuertes, la función muscular y el sistema inmunitario. Se obtiene principalmente de la exposición al sol, aunque también se encuentra en alimentos como pescados grasos, yemas de huevo y hígado de ternera. Sin embargo, muchas personas no obtienen suficiente vitamina D, lo que ha llevado a un aumento en el consumo de suplementos. A pesar de su importancia, hay cierta confusión sobre cuánta vitamina D necesitamos y cómo obtenerla de manera adecuada.
¿Cómo afecta la vitamina D a la salud? La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos, manteniendo los huesos fuertes y previniendo enfermedades como la osteoporosis y el raquitismo. También desempeña un papel importante en el movimiento muscular, la comunicación nerviosa y el sistema inmunológico. Aunque algunos estudios sugieren que la vitamina D podría reducir el riesgo de ciertas enfermedades, la evidencia no es concluyente.
¿Quién corre el riesgo de deficiencia de vitamina D? Las personas mayores, aquellos con piel oscura, personas con ciertas condiciones médicas como enfermedad de Crohn y obesidad, y aquellos que viven en regiones con menos luz solar tienen un mayor riesgo de deficiencia de vitamina D. Las mujeres embarazadas, los lactantes y las personas con enfermedades hepáticas o renales también están en riesgo.
¿Cómo obtener suficiente vitamina D del sol y la dieta? La vitamina D se produce cuando la piel se expone a la luz solar, específicamente a los rayos UVB. Para las personas de piel clara, 10-20 minutos de exposición al sol tres veces por semana pueden ser suficientes. Sin embargo, la producción de vitamina D se ve afectada por factores como la latitud, la estación y la hora del día. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen pescados grasos, yemas de huevo y hígado de ternera, pero la mayoría de las personas no consumen suficientes de estos alimentos. Algunos alimentos, como la leche y los cereales, están fortificados con vitamina D para abordar esta carencia.
¿Qué pasa con los suplementos? Los suplementos de vitamina D son populares, pero es importante no excederse. El exceso de vitamina D puede tener efectos adversos, como náuseas, debilidad muscular y cálculos renales. Si se toman suplementos, es importante seguir las dosis recomendadas y hablar con un profesional de la salud si hay preocupaciones sobre la deficiencia de vitamina D.
En resumen, es crucial encontrar un equilibrio entre la exposición al sol, una dieta rica en vitamina D y, si es necesario, la suplementación. Consultar a un profesional de la salud puede ayudar a determinar las necesidades individuales y garantizar que se obtenga la cantidad adecuada de vitamina D para mantener una buena salud ósea y general.
Consejos para reducir el estrés
El centro médico Baptist Health South Florida ofrece una serie de consejos prácticos para ayudar a reducir el estrés en diferentes momentos y lugares del día.
En el trabajo:
Respirar profundo y estirarse: Tomarse unos minutos para respirar profundamente y estirar el cuerpo puede ayudar a liberar la tensión acumulada.
Caminar un rato: Dar un paseo breve durante el día puede despejar la mente y mejorar el estado de ánimo.
Escuchar música mientras se trabaja: La música puede ser una excelente manera de relajarse y mantenerse motivado.
Tener una conversación amena con un amigo: Interactuar con un amigo puede proporcionar un descanso mental y emocional.
A la hora del almuerzo:
Hacerse un masaje: Un masaje breve puede aliviar la tensión física y mental. Salir a almorzar: Cambiar de ambiente durante el almuerzo puede ser refrescante. Salir y enfocarse en sus alrededores: Tomarse un momento para observar y apreciar el entorno puede ayudar a reducir el estrés.
En casa:
Probar la meditación: La meditación es una herramienta eficaz para calmar la mente y reducir el estrés.
Hacer una lista razonable de quehaceres: Organizar las tareas, completarlas y felicitarse por los logros puede ser muy gratificante.
Llamar a un viejo amigo: Reconectar con amigos puede proporcionar un apoyo emocional valioso.
Pasar algún tiempo con las mascotas: Las mascotas pueden ser una gran fuente de consuelo y alegría.
Tomarse el tiempo para hacer algo que de verdad se disfruta: Dedicar tiempo a actividades placenteras es crucial para el bienestar emocional.
En la era digital, la sobrecarga de información es común. Leslie Swanson, profesora clínica asistente de psiquiatría en la Universidad de Michigan, recomienda evitar los medios de comunicación al menos 1,5 horas antes de acostarse. Esto implica no ver noticias, no leer artículos en redes sociales y evitar publicaciones en plataformas como X (anteriormente conocida como Twitter), ya que pueden contener contenido estresante.
Swanson también sugiere tomarse de 20 a 30 minutos durante el día para escribir las preocupaciones y encontrar maneras de tener control sobre ellas. Además, propone crear un “plan de reducción del estrés a largo plazo”, que puede incluir:
Realizar comidas bien balanceadas: Una dieta equilibrada contribuye a un cuerpo y mente saludables.
Limitar el consumo de alcohol y cafeína: Reducir estos estimulantes puede ayudar a mantener un nivel de estrés más bajo.
Hacer ejercicio diariamente: La actividad física es una de las formas más efectivas de combatir el estrés.
Dormir suficiente: El descanso adecuado es esencial para la recuperación mental y física.
Aprender técnicas para reducir el estrés: Practicar la meditación o el yoga puede ser muy beneficioso para el bienestar general.
Entérate 22 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
Policiaca
GCE localiza veh í culo calcinado en Villa de Arista
Redacción
Como parte de los despliegues operativos que van aparejados con trabajos de inteligencia a cargo de las fuerzas de seguridad de la Guardia Civil Estatal, se informa la localización y aseguramiento de un automóvil completamente calcinado y en su interior se descubrió al parecer restos humanos. Fue mediante patrullajes de segu-
ridad que en un camino de terracería que conduce de la comunidad El Charquito hacia El Peyote, donde se lleva a cabo la localización de 01 vehículo tipo sedan calcinado que por su estado no se visualiza marca, color ni número de placa, así mismo del lado izquierdo de la cajuela saliendo de la misma se visualizan dos extremidades lo que al parecer corresponde a un cuerpo humano.
Por lo anterior, se procedió a solicitar la presencia de la autoridad investigadora de la FGE para las diligencias correspondientes.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, exhorta a la población a hacer uso responsable de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089 ante cualquier hecho con apariencia de delito.
GCE asegura motocicleta con droga en Matehuala
Redacción
Agentes de la Guardia Civil Estatal, llevaron a cabo el aseguramiento de una motocicleta en condición de abandono y donde además había droga. Mediante recorridos de prevención y vigilancia entre las calles San Luis y Distrito Federal en la colonia República, se dio con la ubicación de una motocicleta
marca Vento en color negro y que con base a una consulta legal no arrojó reporte negativo. En el lugar se observaron sobre el piso tres dosis de crack con un peso de 3.0 gramos y una dosis de hierba seca en color verde con un peso de 4.3 gramos. Todo lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente para lo que determine.
Lorenzo “N” fue vinculado a proceso en Matehuala por violencia familiar
Redacción
En Matehuala, Litigadores de la Delegación Segunda de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) consiguieron la vinculación a proceso de Lorenzo “N”, imputado por los delitos de violencia familiar reiterada y violencia familiar.
El agente del Ministerio Público que logró lo decretado por la autoridad judicial también solicitó la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra de esta persona, misma que fue aprobada.
Fue el 26 de mayo de 2024, cuando este individuo fue asegurado en la comunidad de Estanque de Agua Buena, luego de que agredió a la víctima y al padre de la afectada quien intervino para detener las conductas presentadas el día en mención.
Tiempo después, Lorenzo “N” fue asegurado por policías preventivos, quienes lo llevaron ante la FGESLP, siendo esta instancia quien lo condujo ante un Juez de control y al declararse legal su detención fue vinculado a proceso.
Ahora, esta persona pasará lo que dure su procedimiento legal en la prisión de la región.
Asimismo, la autoridad judicial informó que serán dos meses de investigación complementaria. En este tiempo los implicados en este asunto podrán incluir más medios de prueba a la investigación.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de junio de 2024
LOCALIZAN PERSONA CALCINADA EN ARISTA
GCE encontró un auto con restos humanos en el interior. Peritos ya realizan los análisis correspondientes.
V Í NCULA N A PROCESO
A PERSONA ACUSADA DE VIOLENCIA FAMILIAR
24 Lunes 10 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág.23
Pág.23