El Tiempo del Altiplano Edición 131

Page 1

Franco Coronado prepara entrega de obras en Matehuala

Pág.6

Llegó a Estación

Catorce la locomotora de vapor Canadian Pacific 2816

Pág.9

Enrique Galindo gana la reelección en la capital potosina

Pág.16

VILLA DE LA PAZ

Juan Gómez gobernará en Villa de La Paz

Pág.6

Logró la victoria como abanderada de los partidos Morena - Verde - PT Pág.19

El candidato del Partido Acción Nacional fue elegido por los ciudadanos para gobernar durante los próximos tres años.

MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 131 | $10.00
HISTORIA
CAPITAL
TRABAJO Consecuencias de ser padres controladores INTERESANTE CONOCE LAS SIETE LLAVES CELESTIALES PARA TU VIDA Pág.22
“LLEVARÉ A MÉXICO POR EL CAMINO DE LA
CLAUDIA SHEINBAUM RAÚL ORTEGA PRESIDENTE ELECTO DE MATEHUALA
PAZ”:
www.eltiempodelaltiplano.com |
Pág.3 Pág.18

Tiempo de hablar...

Hay relevo para Franco Coronado, el nuevo presidente lleva por nombre Raúl Ortega Rodríguez, un hombre al que finalmente se le hizo justicia.

Raúl ha estado siempre en la parte de funcionarios que no son partícipes en escándalos. Se ha mantenido al margen siempre enfocado en sus actividades a lo largo de más de treinta años dentro de la política.

Ortega Rodríguez es finalmente quien puede darle otra vista al partido luego de que al inicio de la presente administración le clavaran estacas que dejaron un Matehuala adolorido.

Hay esperanza de la ciudadanía para que se logre un buen trabajo en la siguiente administración.

Muy atento deberá estar Raúl Ortega a la gente que le va a rodear, seguramente habrá grupos de traicioneros que regresen a pedirle trabajo. Es ahí donde la sapiencia del nuevo alcalde tiene que predominar.

La política en Matehuala se volvió un caos. Hay gente que, en el proceso electoral, decía apoyarlo y a sus espaldas operaba para sacar beneficio propio señalándolo como un perfil no apto para una candidatura.

Hay gente muy metida en la política que juega para dos bandos pero con el único objetivo de sacar jugo político que les beneficie personalmente.

La lista de sujetos la conoce Raúl Ortega. Él sabrá si les da cabida en su gabinete, pero deberá tener mucho cuidado porque puede tropezar con una piedra que a futuro lo dejará pasando calamidades.

Le esperan grandes retos, eso es una realidad. Tiene la mesa puesta para hacer un trabajo de excelencia, hay necesidades, hay presupuesto y hay una gran disposición del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para apoyar a municipios. Es todo lo que se necesita para hacer de Matehuala, el mejor municipio. Le tocará demostrar de qué está hecho.

En Cedral los pronósticos que tenía el Partido Morena quedaron deshechos. La candidata Lupita de La Garza era una buena carta, Morena confió la victoria en este perfil, pero olvidó analizar a uno de los defectos que le podrían acarrear

problemas: Howard Aguilar. El esposo de la candidata y actual alcalde ha hecho todo por quedar mal con la gente, por no trabajar y por olvidar promesas de campaña.

Lupita de La Garza hizo una buena campaña, logró darle un rostro humano al partido, pero no pudo dejar de arrastrar el historial negro que formó Howard Aguilar.

Dicen que pagan justos por pecadores y aplica a la perfección en el trabajo de Lupita.

Otro a quien les cobraron caro los ciudadanos es Pancho Olguín, El presidente de Villa de Guadalupe y recién candidato para reelegirse no tuvo éxito luego de que atentara contra el derecho de los guadalupenses a tener agua. Su campaña fue marcada por agresiones verbales hacia personas que acudieron a diversos mitin.

También está la contraparte: las sorpresas que da la vida. Noelia Cortés Hernández no logró la victoria. En la búsqueda de la diputación local perdió y esa es la nota. La información que se puede dar es más la derrota de Noelia que el gane de Tomás Zavala. Así de variado estuvo el proceso y la jornada electoral.

Hasta a la próxima con más Tiempo.

Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
S.L.P., Teléfono:
882 0720. www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona
Centro, Matehuala
488
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales Por: Staff El Tiempo del Altiplano

Raúl Ortega, nuevo presidente de Matehuala

Hares Barragán

Raúl Ortega Rodriguez, candidato del PAN y la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, conformada por el PRI y el PRD, fue elegido como el nuevo presidente de Matehuala. Los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2024 (PREP) confirmaron su triunfo con un total de 18,775 votos.

Su rival más cercano, Jano Segovia, candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (integrada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo), obtuvo 10,262 votos. Otros candidatos en la contienda fueron El Rorro, quien alcanzó el 14% de los votos; Blanca Delfina, con el 2.4%; Silvia Castillo Jara, con el 1.3%; y Francisco

Paredes, con el 0.5%.

En su discurso de victoria, Ortega expresó su agradecimiento a su equipo de trabajo, a su familia, a los miembros de los partidos de su coalición y a todos los matehualenses que depositaron su confianza en él. Además, felicitó a sus contrincantes, destacando que se llevó a cabo una campaña limpia por parte de todos. Ciudadanos confían en que Raúl Ortega llevará a Matehuala por un camino de progreso y desarrollo social, económico y turístico para que en los próximos tres años electorales existan mejores condiciones de vida, oportunidades y mejor infraestructura que dé un impulso a la plusvalía en las colonias más alejadas del municipio.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de junio de 2024
Región

Los retos del nuevo presidente

Redacción

El alcalde electo de Matehuala, tendrá que enfrentar una serie de retos importantes durante su mandato. Entre los más urgentes se encuentran:

Seguridad: La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de Matehuala. El alcalde deberá trabajar para reducir la delincuencia, los robos y abusos de policías a los ciudadanos. El presidente electo deberá proponer aumentar la presencia policial en las calles,

mejorar la capacitación de los agentes de seguridad y fortalecer la coordinación entre las diferentes instituciones que trabajan en la lucha contra la delincuencia.

Servicios públicos: Es necesario mejorar la calidad de los servicios públicos en Matehuala, como el agua potable, el alumbrado público y la recolección de basura.

En este contexto, se deberá planear invertir en la infraestructura de agua potable, mejorar el alumbrado público y aumentar la frecuencia de la reco -

lección de basura.

Movilidad: Matehuala necesita un sistema de transporte público eficiente y seguro que satisfaga las necesidades de los ciudadanos. El nuevo alcalde debe crear un sistema de transporte público moderno y accesible, mejorar el estado de las calles y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.

Desarrollo económico: Es importante generar oportunidades de empleo y atraer inversiones para impulsar el desarrollo eco -

nómico de Matehuala. El édil electo debe planear trabajar para atraer nuevas empresas, apoyar a las pequeñas y medianas empresas locales y promover el turismo.

Medio ambiente: El alcalde también deberá trabajar para proteger el medio ambiente y combatir la contaminación en Matehuala. Para resolver esta problemática se debe plantear implementar programas de reciclaje, reducción de residuos, y crear áreas verdes en la ciudad.

Inclusión social: Es necesario trabajar para reducir la desigualdad y la pobreza, y promover la inclusión de todos los sectores de la población en Matehuala. En este sentido se encuentra la implementación de programas sociales que apoyen a las familias más vulnerables, mejorar la educación pública y promover la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

Estos son solo algunos de los principales retos que el nuevo alcalde de Matehuala, tendrá que enfrentar.

4 Altiplano Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

Promueve Franco Coronado prevención de riesgos entre jóvenes de Matehuala

Salud y el Ejecutivo del Consejo

El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, promovió entre jóvenes del nivel medio superior y superior de Matehuala, actividades de prevención de riesgos digitales y del delito, durante la feria de actividades “Cuidarse está cool” que organizó junto con la Secretaría de

Estatal de Seguridad Pública del Estado (SECESP) con más de 300 jóvenes participantes.

Durante la feria de actividades en el parque Álvaro Obregón de Matehuala, el SECESP realizó acciones interactivas de prevención en beneficio de alumnas y alumnos del Cbtis 151, Universi -

dad de Matehuala y Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, donde les proporcionó información relacionada con la perspectiva de género, violencia digital, importancia de la denuncia y qué hacer en caso de llamadas de extorsión.

Algunos de los principales delitos cibernéticos que pueden

ser víctimas hoy en día son: mensajes, fotos o vídeos de contenido erótico (sexting), cuyas imágenes pueden ser usadas para realizar acoso; suplantación de identidad, donde las imágenes llegan a manos de delincuentes y es la antesala de delitos como la pornografía infantil, abuso sexual y trata de personas, entre otros.

Calor provoca escasez y alza en precios de ventiladores en México

Las altas temperaturas que azotan gran parte del país han provocado un aumento en la demanda de ventiladores, lo que ha ocasionado escasez en algunos comercios y un incremento en sus precios.

De acuerdo con diversos reportes, la venta de ventiladores ha crecido hasta un 40% en las últimas semanas, principalmente en las zonas más afectadas por el calor. Esto ha llevado a que algunos comercios se queden sin stock de estos productos, mientras que otros han aprovechado la situación para subir sus precios. En algunos casos, el precio de los ventiladores se ha duplicado o incluso triplicado.

Por ejemplo, un ventilador de pedestal que antes costaba alrededor de 500 pesos, ahora puede llegar a costar hasta 1500 pesos.

Esta situación ha generado molestia entre los consumidores, quienes se ven obligados a pagar más por un producto de primera necesidad, especialmente en un momento en que el calor se vuelve más intenso.

Esta situación ha generado malestar entre la población, que busca aliviar el calor sofocante con este tipo de aparatos. Muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de opciones y el incremento en los costos, especialmente en un contexto de crisis económica que afecta a gran parte del país.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de junio de 2024
Redacción Redacción

Franco Coronado prepara entrega de obras para Matehuala

El alcalde de Matehuala, Franco Coronado Guerra, continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio. En los últimos meses, ha entregado diversas obras que abarcan desde la educación hasta la infraestruc -

tura urbana. Franco Coronado participó en la entrega de los techos en escuelas de la Escuela Primaria «María del Socorro Leos Hernández» y el Jardín de Niños «Yolanda Torres Coronado» obras que entregó en conjunto con el gobernador del Estado Ricardo Gallardo. Para la mejora de la cap -

tación de agua implementó el programa de desazolve de abrevaderos en comunidades de Matehuala, rehabilitó calles en la Colonia República, ademas de mejorar con pavimentación y alumbrado el Bulevar Matamoros. Después de que tomó el cargo como alcalde en noviembre de 2023, Franco Coronado dio inicio a diversas

Juan Francisco Gómez gobernará Villa de La Paz

Luis Loera

El municipio de Villa de La Paz tiene un nuevo alcalde: Juan Francisco Gómez Escamilla, quien fue elegido en las elecciones del 2 de junio. El vencedor de la contienda electoral miembro del Partido Movimiento Ciudadano, asumirá el cargo para gobernar por un período de tres años. Gómez Escamilla contendió en 2021

por el mismo cargo, sin embargo los resultados no le favorecieron. Tras un trabajo intenso, en el presente proceso, pudo ganar los votos necesarios para ser el nuevo guía de los paceños. En una elección cerrada superó al candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia, la que abanderó José Feliciano Sauceda. Será en los próximos días cuando Juan Francisco Gómez comience a preparar su próximo compromiso con los ciudadanos.

obras que están en marcha y será en los próximos días cuando se haga entrega a los ciudadanos. El alcalde ha hecho mención de que están proyectadas más obras de infraestructura para que los matehualenses tengan mejores condiciones de vida y aumente la plusvalía de sus propiedades.

En el rubro de economía, Coronado Guerra sigue en las gestiones para que en Matehuala se instale una nueva empresa en la zona industrial a fin de que haya más empleos directos e indirectos y que este aporte sea fundamental para el cumplimiento de los objetivos laborales de generaciones de estudiantes.

Arrasa Javier Sandoval en Catorce, será el nuevo alcalde

El candidato del Partido Nueva Alianza, Javier Sandoval, arrasó en la elección para la presidencia municipal de Catorce. Luego de la jornada electoral del 2 de junio, el también conocido como «El Viejito Verde» obtuvo la confianza de los ciudadanos para representarlos durante los próximos tres años electorales.

Javier Sandoval inició con ventaja desde el comienzo del conteo de votos.

En el transcurso de este proceso mantuvo la delantera y finalmente se impuso con una amplia distancia respecto al resto de

los candidatos.

Durante su campaña dejó claro que no es un político sino un ciudadano que quiere sacar adelante a Catorce, realizar proyectos que tiene en mente como ciudadano y aportar en el desarrollo de las personas vulnerables a quienes constantemente, sin participar en eventos públicos, ha brindado apoyos.

El nuevo presidente tendrá una gran responsabilidad para llevar al municipio y sus comunidades hacia un nuevo camino que englobe un beneficio integral ante las necesidades que enfrentan, sobre todo, en comunidades alejadas.

6 Altiplano Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera

Matehuala se prepara para celebrar 474 años de historia y tradición

Redacción

Matehuala estará de fiesta al celebrar 474 años de su fundación. Un recorrido por su historia, cultura y tradiciones nos lleva a descubrir un pueblo lleno de vida y calidez. La fundación de Matehuala se remonta a 1550,

cuando grupos nómadas de guachichiles se asentaron en la región. A lo largo de los siglos, Matehuala ha sido testigo de diversos acontecimientos históricos, desde la época colonial hasta la Revolución Mexicana. Este municipio es conocido por sus vibrantes

festividades. Las más importantes son la fiesta de fundación que se celebra en julio y conmemora su aniversario de existencia y la Feria Regional, en la transición de los meses de diciembre a enero, en donde se festeja al santo patrono El Señor de Matehuala. Durante estos días,

las calles se llenan de música, danza y color. La ciudad se ha convertido en un importante centro económico y turístico de la región. Sus recursos naturales, su gente amable y su cultura única la convierten en un lugar ideal para vivir y visitar.

De Matehuala se puede

presumir que es imposible dejar de probar sus deliciosos platillos típicos, como el asado de boda y los dulces de leche. Matehuala es una ciudad llena de encanto que invita a descubrir su pasado, presente y futuro. Un lugar donde la historia se vive y la tradición se celebra.

7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de junio de 2024

Jesús Torres Arias

Desde hace tiempo tenía la inquietud de dar a conocer a Juan de Dios Azíos Ramírez, apodado “Juan del Jarro”, por el jarrito que colgada de un lado de su cuerpo.

Este año se coincidió con Antonio Cruz de León matehualense que conjuntamente con el grupo de “mis amigos son Jente Culta” dentro de las actividades culturales, artísticas sociales que se realizan desde hace 9 años , en esta ocasión se pensó y se realizó el festejo en parte a la honra y difusión de Juan del Jarro. Juan del Jarro

Nace en 1793, en la Hacienda de la Encarnación en Matehuala, S.L.P., Juan del Jarro falleció el 8 de

Revelan historia de Juan del Jarro en Matehuala

noviembre de 1859, a los. 66 años. Su nombre fue Juan de Dios Azios Ramírez, hijo de Juan de Dios Azios y Anastasia Ramírez, llego a San Luis Potosí en 1825, con aspecto de un agorero mendicante vivió en el barrio del Montecillo en un horno. Teniendo en cuenta que estas órdenes se han formado en el marco del catolicismo, las mendicantes son órdenes religiosas cuya regla impone la pobreza de los individuos y de sus conventos, obteniendo lo necesario para su mantenimiento de la limosna de los fieles. Nacieron como expresión del ideal evangélico.

Era un pordiosero del que se decía odiaba el baño, el mes de julio y las

riquezas. Juan tenía dos características que lo diferenciaban de cualquier pordiosero. La primera es que era un hombre piadoso que repartía sus ganancias diarias con otros menesterosos.

Asimismo, destacaba de otras personas por su sabiduría que expresaba en refranes y aforismos, que hacían juego con su atuendo compuesto por una estera y su sombrero. La otra característica que hacía especial a Juan era su afección por los dichos y las frases llenas de sentido común, La fama de Juan del Jarro se solidificó con los años: era un loco iluminado, era un listo muy loco, lo cierto es que era amigo de todos y aceptaba convites a mesas suntuosas igual

que a cocinas humildes. Juan se daba a querer. Por ello se mandó hacer una pintura sacada de la estatua que se encuentra en el jardín de san Francisco, en una puerta que fue donada por Felpe Villa y el joven que realizo la pintura fue Aníbal Adrián; esto se dio a conocer en la reunión de amigos el 1º.

De marzo del 2024.

La siguiente tarea fue buscar donde colocarla, cabe destacar que se mandó una carta al INAH para pedir permiso de ponerla en el área del mercado, sin embargo no hubo respuesta, por ello que hasta ahora fue colocada por las facilidades que otorgo Nicolás Rueda Leyva para ponerla en un lugar que no se afecta en nada a la cons -

trucción. De igual forma el Gobierno Municipal a través del departamento de servicios Públicos Primarios Aportaron el ensamble en el bastidor y la instalación.

Por ello este 27 del presente fue develado ante algunos miembros de “Mis amigos son Jente Culta” y miembros del H. Cabildo de Matehuala, no sin antes hacer la presentación de las personas que estuvieron presentes y leer la reseña correspondiente al personaje.

Al termino se repartieron unos trípticos, donde viene su biografía y una de los hechos que lo hizo famoso, de igual forma el cronista de la ciudad dijo que ira a las escuelas a dar a conocer a este personaje matehualense.

8 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de junio de 2024

Denuncian baches y jardín olvidado en Palma de Romero

Luis Loera

Residentes de la colonia Palma de Romero en Matehuala denunciaron el mal estado de las calles y el abandono del jardín de la colonia. Los baches y las irregularidades en el pavimento dificultan el tránsito vehicular y peatonal, lo que genera molestias y pone en riesgo la integridad de las personas.

Además, el jardín

de la colonia se encuentra descuidado y con falta de mantenimiento. La falta de poda y riego ha hecho que la maleza crezca sin control, mientras que la basura y los escombros se acumulan en el lugar.

El bache es cada día más grande debido a que el peso de los automóviles va rompiendo el pavimento, esto también afecta a quienes cruzan por la zona. El lugar es paso obligado para padres de

familia que acuden llevar a sus hijos al Jardín de Niños «Yolanda Torres Coronado».

Los vecinos solicitan a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto y realicen las

reparaciones necesarias en las calles, así como la limpieza y el mantenimiento del jardín. Argumentan que estas condiciones afectan la calidad de vida de los residentes y la imagen de la colonia.

La Empress 2816: Una joya ferroviaria de 1930 que llegó a Estación Catorce

Brian Castillo

El pasado domingo, poco antes de las 15:00 horas, la histórica máquina de vapor The Empress 2816, construida en 1930, hizo una majestuosa entrada en Estación Catorce. Propiedad de Canadian Pacific Kansas City, esta reliquia del pasado ferroviario recorre Canadá, Estados Unidos y parte de México, transportando pasajeros en un viaje lleno de nostalgia y admiración.

Entusiastas del ferrocarril se congregaron para recibir a The Empress 2816, convirtiendo el evento único en su tipo. Entre las personas reunidas, una joven quinceañera aprovechó la ocasión para inmortalizar su día especial con una foto en las vías, ante la llegada de la máquina. El paso de The Empress

2816 por Estación Catorce fue breve pero significativo, con una parada de solo 20 minutos antes de continuar su viaje hacia San Luis Potosí y, finalmente, la Ciudad de México, donde concluirá su recorrido.

Esta pieza de museo rodante no solo atrae a los aficionados al ferrocarril, sino también a aquellos que aprecian la historia y la ingeniería. La llegada de The Empress 2816 no es solo un evento, sino una oportunidad para revivir una época pasada y celebrar la rica herencia del transporte ferroviario. Estación Catorce fue testigo de un momento histórico, recordándonos la importancia de preservar y honrar las maravillas mecánicas del pasado mientras seguimos avanzando hacia el futuro.

9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de junio de 2024

Deportes

Atlético de San Luis cierra plantilla, y no habrá más refuerzos

Redacción

E l director deportivo Iñigo Rogueiro dio a conocer que la plantilla del Atlético de San Luis se encuentra cerrada, y hasta este momento no habrá contrataciones. Por su parte el técnico del equipo potosino el español Doménec tuvo su segundo día de trabajo con sus jugadores. Al finalizar el entrenamiento del equipo potosino en las instalaciones de Ciudad Deportiva La Presa el director deportivo Iñigo Rogueiro fue muy tajante

al señalar que el equipo se encuentra prácticamente completo, por lo cual la platilla está cerrada, hasta el día de hoy. “Hasta el momento el entrenador se la estará jugando con lo que tenemos, ya que no pensamos hacer alguna modificación, aunque estamos en espera de que algún jugador nuestro tenga alguna oferta, y de ahí pensaremos, si contratamos alguien” puntualizo el directivo potosino.

El equipo viajara este viernes a tierras queretanas en donde desarrollaran su pretemporada

en las instalaciones de La Loma Querétaro durante una semana. Iñigo Iñigo comentó que se tendrán algunos partidos de pretemporada arrancando el 4 de junio ante Morelia, el 8 ante Mazatlán, el 14 de junio enfrenta a Tapatío, después a Atlas y cerrarían el 25 de junio en el estadio Alfonso Lastras ante Xolos de Tijuana.

Sobre el equipo de la Sub-23 dijo “después de un torneo como lo tuvo el semestre pasado la sub 23, para nosotros es importante darle oportunidad a nuestros juga-

dores, y es por eso que en el primer equipo se encuentra en estos momentos Kevin Ortega, Gabriel Martínez, David Rodríguez y ahora en pretemporada oportunidades para Daniel Guillen Avitia, Sandoval que quedó campeón de goleo en la sub 18, ahora depende de ellos, la oportunidad está ahí y que se la ganen para poder estar con nosotros en el primer equipo”. También hablo del timonel español “hemos tenido bastante reuniones con la gente del staff, jugadores, la verdad que muy ilusionados con el proyec-

to, ilusionado con lo que viene y muy contentos con el trabajo hasta el día de hoy”. Comento sobre la nueva regla del menor “es una regla que hasta el día de hoy no está confirmada, para cumplir mil minutos o mil quinientos están por estipular bien la cantidad de minutos y cumplirla con los jugadores en distintos porcentajes, una regla que nos viene bien para el futbol mexicano, para la selección y nosotros como institución estamos comprometidos con los jóvenes para poder proyectarlos”.

Julián Quiñones, a nada de llegar a Arabia

El futuro de Julián Quiñones cada vez está más cerca de seguir en Arabia Saudita a partir del próximo verano. El delantero está convencido de tomar la oferta del Al –Qadsayiahn e irse a jugar a medio oriente a partir de la siguiente temporada.

Fuentes de El Tiempo del Altiplano señalan que Quiñones ya le comunicó su decisión a la directiva del América que está en la recta final de las negociaciones para concretar el traspaso del atacante colombiano naturalizado mexicano a la Liga Saudí en una operación que rondará los 14 millones de dólares.

Se espera que en los próximos días o semanas se haga oficial el traspaso de Quiñones, quien tendrá

una mejora salarial muy importante con respecto a lo que gana con el conjunto americanista, a pesar de que es uno de los futbolistas mejor pagados en el fútbol mexicano.

A pesar de esto, al interior del cuadro de Coapa aún no dan como cerradas las negociaciones ya que se siguen estableciendo los plazos de pagos, cantidades y montos entre las personas involucradas en la operación.

El factor económico, aunado al boom que ha tenido la liga árabe en los últimos meses, han impulsado la idea de Quiñones de jugar en Asia y es solo cuestión días para que se resuelvan los detalles de la transferencia entre clubes y se pueda anunciar el fichaje que llevará a Quiñones a jugar en la misma liga que Neymar, Benzema y Cristiano Ronaldo, entre otros.

10 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo

Así marcha el campeonato de pilotos de la Fórmula 1

Tras su victoria en el Gran Premio de Mónaco, Charles Leclerc no solo se acercó a Max Verstappen en la cima del Campeonato de Pilotos, sino que se afianzó en el segundo lugar y ya dejó atras al otro piloto de Red Bull, Sergio ‘Checo’ Pérez.

Y es que tras su abandono por el accidente con Kevin Magnussen, Checo bajó de la tercera posición hasta la quinta. El tapatío fue superado también por Lando Norris (McLaren) y Carlos Sainz (Ferrari), sin embargo, apenas hay seis puntos de diferencia entre Checo y Lando. Luego de esos lugares, no hubo más cambios en las posiciones dentro del Campeonato de Pilotos de la Fórmula 1. Max Verstappen sigue afianzado en la cima y Charles Leclerc ya recortó distancias.

Checo Pérez, favorito para quedarse en Red Bull en 2025

Brian Castillo

El mexicano Sergio Pérez sigue siendo el favorito para quedarse con Red Bull en 2025, con información de fuentes cercanas a la escudería austriaca de El Tiempo del Altiplano.

Pérez, cuyo contrato expira a finales de 2024, tuvo un fin de semana difícil en el Gran Premio de Mónaco, clasificando en la posición 18 antes de verse involucrado en una colisión en la primera vuelta.

Red Bull no se ha apresurado a tomar una decisión sobre su futuro, con Carlos Sainz aún sin decidir qué hará el próximo año cuando Lewis Hamilton lo reemplace en Ferrari.

Se entiende que Sainz está monitoreando la situación en Red Bull antes de comprometerse con Williams o Sauber (que se convertirá en Audi en

2026), con el futuro a largo plazo de Max Verstappen también incierto más allá de 2025. Verstappen, que tiene dudas sobre el proyecto de Red Bull para 2026, ha sido vinculado con un movimiento a Mercedes para esa temporada, que es el comienzo de un nuevo conjunto de regulaciones.

Sin embargo, parece poco probable que Red Bull opte por Sainz en esta etapa. Múltiples fuentes han informado a El Tiempo del Altiplano que Red Bull todavía favorece a Pérez y que solo una caída drástica en su rendimiento en las próximas carreras podría cambiar esa situación, lo cual se alinea con los comentarios del jefe del equipo, Christian Horner, a los medios después del Gran Premio de Mónaco.

11
junio de 2024 Deportes
El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de
Brian Castillo

UN HERIDO DE GRAVEDAD DEJA ACCIDENTE EN CEDRAL

Joven de 16 años resultó lesionado en un accidente ocurrido sobre la carretera Cedral –Matehuala.

Pág. 15

12 Cedral Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

VERDUGO DE LUPITA

HOWARD:
MARTES 4 DE JUNIO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 131 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 Captura
Civil
Cedral SEGURIDAD Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 33 / 19 34 / 17 34 / 18 34 / 17 34 / 17 33 / 17 34 / 18 INTERESANTE Pág. 21 Checa los beneficios que da el chocolate a la salud Caro le costó a Lupita de La Garza y a Morena el mal trabajo que ha hecho el alcalde Howard Aguilar en Cedral.
14
la Guardia
a sujeto con ponchallantas en
Pág.

Howard Aguilar: El verdugo de Lupita de la Garza

Cedral tiene nueva alcaldesa, Cinthia Segovia, candidata del Partido Verde, quien con más de cuatro mil votos, obtuvo el doble de sufragios que su rival más cercana, Lupita de la Garza, candidata de Morena. Lupita terminó pagando las facturas del desempeño de su esposo, Howard Aguilar Vergara, actual alcalde del municipio.

Lupita de la Garza se presentaba como una propuesta fresca dentro del municipio. Sin embargo, el presente de su esposo fue el factor decisivo para que los cedralenses no le dieran su voto de confianza. ¿Cómo hacerlo? Si Howard tiene al municipio de cabeza con obras mal hechas y cero apoyo para la ciudadanía, incluidos abuelitos y estudiantes. Uno de los rubros con mayores inconsistencias es el de obras públicas. Muchas de estas obras

aparecen con sobreprecios o se cobraron sin ser llevadas a cabo. Además, otras se ejecutaron con características diferentes a las reportadas oficialmente, lo que podría exponer desvíos de recursos públicos o irregularidades en el manejo de los fondos municipales.

Algunas versiones apuntan a que Howard Aguilar tampoco hizo buen uso de los recursos asignados por el Gobierno del Estado para el equipamiento de cuerpos de seguridad ni para obras públicas. A pesar de ser urgentes y altamente demandadas por los ciudadanos, estas quedaron postergadas.

La administración de Howard Aguilar ha sido marcada por la ineficiencia y posibles actos de corrupción, lo que terminó afectando la campaña de su esposa, sembrando miedo a la gente y, al final, la llevó a la derrota.

Cedral 14 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

Adolescente de Cedral, herido de gravedad tras accidente carretero

La mañana de este viernes, un joven de 16 años resultó lesionado en un accidente ocurrido sobre la carretera Cedral

– Matehuala, justo en la curva de Santa Teresa. El accidente, una volcadura, tuvo lugar recientemente, provocando una rápida movilización de los cuerpos de emergencia. Protección Civil de Cedral

fue la primera en llegar al lugar del accidente, brindando los primeros auxilios al joven lesionado, identificado como Jason, originario de Salitrillos. Debido a la gravedad de sus lesiones, Jason fue

trasladado al Hospital General de Matehuala para recibir atención médica.

El rescate contó con el apoyo de los rescatistas de Protección Civil y Bomberos de Matehuala, quienes se sumaron a los

GCE captura a presunto con objetos prohibidos

Derivado de los trabajos operativos desarrollados en la región Altiplano por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE), un hombre fue detenido por el probable delito de posesión de objetos de varilla corrugada, que posiblemente se utilizan en actividades ilícitas para el daño de automotores. Los hechos se suscitaron durante los recorridos preventivos en la zona centro de Cedral, ahí fue detectado un masculino, quien al percatarse de la presencia de las unidades policiales,

esfuerzos para asegurar la zona y asistir en la atención del lesionado. Hasta el momento de la elaboración de esta nota, se desconoce la condición de salud en la que se encuentra el joven.

trató de cambiar su ruta, sin embargo los uniformados le dieron alcance sobre las calles de Manuel Doblado y Pípila.

Luego de una inspección a sus pertenencias, se le aseguraron 17 objetos confeccionados con varilla corrugada, en forma de estrella, motivo por el que se le informó a Saúl “N” de 23 años de edad, que sería detenido, además de comunicarle los derechos que por ley le corresponden, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado, para lo que se determine.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar a través de la Línea de Emergencias 911 y/o de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que vulnere la integridad de las y los potosinos.

15 Cedral El Tiempo del Altiplano
Martes
junio
2024
|
4 de
de
Redacción Redacción

Estado

¡Tres años más! Enrique Galindo es reelecto alcalde de la capital

Hares Barragán

Enrique Galindo Ceballos se convirtién en el primer alcalde en la historia de la capital potosina en lograr la reelección.

Con un total de 171 mil 120 votos, equivalentes al 47.38% del total, Galindo Ceballos ha consoli -

dado su posición al frente del municipio.

Su principal competidora, Sonia Mendoza, obtuvo 142 mil 647 votos, seguida de Sebas Pérez con 20 mil 443 votos, María de los Ángeles con siete mil 693 votos, José Luis Chalita con cuatro mil 620 votos

y Luis Eduardo Egure con cuatro mil 279 votos. La victoria de Galindo Ceballos no solo marca un hito histórico en términos de reelección, sino también en términos de participación ciudadana.

En un comunicado de prensa emitido por su equipo, se

destacó que Enrique Galindo Ceballos “logró la votación más alta para la presidencia municipal de la historia”, superando los 143 mil 630 votos que le otorgaron la victoria en 2021. Este incremento significativo en el apoyo refleja la confianza de los

ciudadanos en su gestión y en las iniciativas que ha implementado durante su mandato.

Durante su tiempo al frente del municipio, Galindo Ceballos ha impulsado diversos programas e iniciativas destinados a mejorar la calidad de vida de los ciu -

dadanos de San Luis Potosí. Estos esfuerzos incluyen proyectos de mejora en la infraestructura urbana, así como iniciativas para fortalecer la seguridad y el bienestar social en la ciudad, aspectos que han sido cruciales para ganar el respaldo de la población.

Partido Verde arrasa en SLP

Redacción

En una muestra de poder político al ser la primera fuerza en San Luis Potosí y el de mayor estructura, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) refrendó su posición al adjudicarse la mayoría en prácticamente todas

las elecciones, desde la Presidencia de la República hasta las Alcaldías.

En el caso de la elección presidencial del pasado domingo 2 de junio y hacia el mediodía de este lunes, los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PREP), arrojan que la coalición “Sigamos Haciendo Historia” en San Luis Potosí aportó más de 690 mil votos a la histórica presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que representa casi el 60 por ciento de la votación en la entidad.

En el caso del

Senado de la República, la fórmula conformada por Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte, consiguió arriba de 450 mil votos, lo que, al cierre de datos oficiales, podría igualar o incluso superar los números que el PVEM obtuvo en la pasada elección a gobernador, donde la votación a su favor llegó a 458 mil 156.

En el caso de los Distritos Federales, de los 7 que representan a San Luis Potosí, el Verde ganó seis con una votación que superaría los 650 mil sufragios; mientras que en el Congreso del Estado, con

más de 530 mil votos, estaría obteniendo 13 de los 15 distritos locales. Por último, en el caso de los ayuntamientos, al momento estaría obteniendo 29, 10 de ellos solo y 19 con la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con lo que superaría la cifra de la elección pasada donde obtuvo el triunfo en 16 ayuntamientos.

16 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

Natanael Cano presente en la FENAPO 2024

Redacción

El Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, a través del Patronato para la Organización, Difusión y Administración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), confirmó la participación de Natanael Cano durante la edición 2024. Esta confirmación responde a miles de peticiones de sus seguidores potosinos en redes sociales, quienes han manifestado su entusiasmo por verlo en vivo.

Natanael Cano, ha revolucionado la música regional mexicana con su estilo y sus éxitos como “Soy El Diablo”, “Arriba de la Blindada” y “El Drip”. Cano ha ganado rápidamente popularidad tanto en México como en Estados Unidos, su trayectoria está marcada por un rápido ascenso y múltiples colaboraciones con artistas de renombre, consolidándose como una figura prominente en la escena musical contemporánea. La Fenapo edición 2024, promete ser una de las ediciones más memorables hasta la fecha, con una alineación de artistas que asegura entretenimiento de primer nivel, pues además de Natanael Cano, otros talentos confirmados para la feria incluyen a Dread Mar I, Kenia Os, Intocable, Edén Muñoz, Yuridia, Junior H, Gloria Trevi y Alfredo Olivas.

Ruth, Gilberto y Vero; los nuevos senadores de la República

Hares Barragán

Ruth González Silva se consolida como la candidata triunfante al Senado de la República por San Luis Potosí, postulada por el Partido Verde. Con un impresionante total de 520,000 votos, Ruth González superó ampliamente a sus adversarios, incluyendo a la candidata de la coalición PAN, PRI y PRD, Verónica Rodríguez, y a la candidata de Morena, Rita Ozalia Ro-

dríguez.

Además de su victoria, Ruth González Silva estará acompañada en la Cámara Alta por su compañero de fórmula, Gilberto Hernández Villafuerte, también del PVEM. La representación de San Luis Potosí en el Senado se completa con Verónica Rodríguez, quien obtuvo la primera minoría en esta elección.

La victoria de Ruth González no solo es significativa por los números,

sino también por la competencia que enfrentó. Superó a Verónica Rodríguez por 211,000 votos y a Rita Ozalia Rodríguez por 280,000 votos, destacándose como una figura clave en la nueva composición del Senado. Con estos resultados, San Luis Potosí se asegura una representación fuerte y diversa en la Cámara Alta, con Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte y Verónica Rodríguez representando a la primera minoría.

Hospitales rurales recibirán más de 109 médicos especialistas

Redacción

El Titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, explicó que, tras la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordaron que en próximas semanas arribarán a San Luis Potosí 109 médicas y médicos del programa IMSS-Bienestar, así como medicamentos y equipo, para impulsar los programas de salud principalmente en las zonas rurales y

en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, de la capital potosina.

El Mandatario refirió que será un grupo de especialistas del extranjero, que brindarán cobertura en salud a las y los potosinos sin seguridad social, y que se suman al trabajo y atención que actualmente se tiene con las y los doctores nacionales a través del programa de IMSS-Bienestar.

Cabe recordar que para la implementación de IMSS-Bienestar en San Luis Potosí, se impulso la rehabilitación

de infraestructura prioritaria como el rescate del Hospital General de Rioverde, donde se hizo una ampliación a 160 camas, con el fin de brindar atención a las familias de toda la región Media que no cuentan con derechohabiencia, lo que también les permitirá ahorrar tiempo y dinero en traslados hasta la capital. El Sistema IMSS-Bienestar opera en 23 entidades de todo el país, para atender a 53.2 millones de mexicanos sin seguridad social.

17 Estado El Tiempo del Altiplano
Martes
junio
2024
|
4 de
de

Las consecuencias de padres controladores

El desmedido dominio sobre niños y adolescentes se refleja en la poca tolerancia a la incertidumbre, en tener expectativas desmedidas o reglas rígidas. Esta conducta puede generar niños dependientes o, todo lo contrario, menores agresivos que se rebelan contra las normas.

La crianza que los padres proveen a sus hijos influye hasta el punto de moldear su personalidad y perfilar su conducta y relaciones afectivas en su vida adulta. “Todas las figuras de referencia son parte del estilo de apego que se le da a un niño”, dice Patricia Zori, psicóloga clínica especialista en apego y trauma.

Todas las personas reproducen el vínculo afectivo que tuvieron en la niñez con sus progenitores. Una crianza puede ser un mix multifactorial; se puede tener una figura que controla, pero ser la otra más permisiva, por lo tanto, se puede contrarrestar ese apego ansioso.

Pero si predomina la crianza de imposición, puede ser porque ambos padres tuvieron experiencias negativas o porque así se lo transmitieron en su infancia, una etapa donde sintieron inseguridad y ahora perciben el mundo como un lugar amenazante y hostil.

Y es que la personalidad de ambos progenitores perfilará en gran medida el estilo de crianza que les darán a sus hijos a lo largo de su vida. La Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) recoge cuatro principales tipos de crianza, entre ellos el autoritario y controlador, estilo por el que los padres tienden a la exigencia, son severos, inflexibles y tratan de controlar el comportamiento de sus hijos.

Los otros tres tipos son: los padres con

autoridad, aquellos que son cariñosos, pero, al mismo tiempo, establecen límites; los permisivos, que son también cariñosos, pero más relajados y no suelen exigir mucho al niño; y, por último, los progenitores pasivos, que tienden a ser indiferentes, poco accesibles y, a veces, incluso, pueden ser ausentes.

Paloma Diez psicóloga, describe a los progenitores controladores, que se incluyen en el estilo de crianza autoritario, como ansiosos: “Con frecuencia esta necesidad de dominio viene de una falta de tolerancia a la incertidumbre y mucho miedo a que a sus hijos les pase algo malo”. Un miedo que, tiene diferentes consecuencias:

Genera menores excesivamente dependientes y temerosos, que no son capaces de hacer cosas solos sin antes recibir el visto bueno de sus progenitores, o, por otro lado, pueden volverse agresivos, se rebelan ante el exceso de control, son perfeccionistas, no toleran el error y muy mentiros.

Es por esto por lo que es importante implementar una crianza, en el libro “9 reglas para una educación consciente” escrito por un grupo de psicólogos infantiles, se explica cómo tomar consciencia de la edad del niño, de sus necesidades, de su etapa evolutiva y de sus particularidades según cada tipo de personalidad y temperamento es crucial “para no proyectar nuestras frustraciones o carencias”.

En el libro, también se hace hincapié en la idea de que cada menor es independiente, tiene su propio aprendizaje y debe y ha venido a hacer su propio camino, así que los padres deben ayudarles en ese proceso y no entorpecerlo o limitarlo.

Teléfono: 4881154435 Psicóloga

psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com

¿La generación Z es perezosa?

El discurso respecto a la Generación Z no difiere demasiado del que ya se ha visto repetido en la sociedad desde tiempos antiguos. Cada generación más joven que las anteriores ha pasado por algún punto en el que el resto aseguraban que eran más perezosos que nunca. Pasó con los Millenials, pasó con los Boomers, y hasta con Sócrates, que también destacó en su tiempo la absurda manía de llamar vagos y vanidosos a los más jóvenes de aquella generación.

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon asegura que las nuevas generaciones cada vez trabajan menos, pese a tener la vida más fácil de la historia, asegura que tienen la oportunidad de teletrabajar durante menos días a la semana, vivirán 100 años y sobrevivirán al cáncer y podrán mantenerse en forma, sin embargo, otros catedráticos como Roulet, salen a la cancha en defensa de la generación z y nos recuerdan algunas cosas: “Las expectativas hacia el trabajo han cambiado. Las generaciones más jóvenes buscan crecimiento, propósito y, al mismo tiempo, un equilibrio entre trabajo y vida, y las organizaciones deben adaptarse para satisfacer esas demandas”.

Además de eso, Roulet pone sobre la mesa la necesidad de tener en cuenta también un contexto

adicional, el económico. “Si bien un trabajo hace 30 o 20 años habría proporcionado mayor seguridad, esto no es necesariamente el caso en la actualidad. Por ejemplo, no ayuda a las generaciones más jóvenes a acceder al mercado inmobiliario”.

Frente a casos particulares de la Generación Z como el de la búsqueda de trabajo constante en busca de unas mejores condiciones en las que no se casan con nadie hasta obtener lo que quieren, o la ambición silenciosa mediante la que persiguen una mayor estabilidad entre su vida laboral y la privada en la que esta última gana más peso, es fácil entender dónde está el cambio.

Lejos de ser un tema de pereza o vagueza respecto al trabajo, lo que Jamie Dimon recogía respecto a las facilidades a la hora de sobrevivir a los problemas del día a día es, a su vez, lo que también justifica el enfoque del profesor Roulet. La Generación Z tiene otra perspectiva respecto a lo que significa el trabajo y, aunque sigue siendo una parte importante de sus vidas, a diferencia de lo que ocurre con el resto ha dejado de ser una prioridad.

Y esto no está mal, cada generación es responsable de modificar sus contextos basados en sus necesidades, aunque estas no sean tan semejantes a las de otras generaciones.

Salud
Paulín
Estefanía López
18 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

Claudia Sheinbaum, primera presidenta de México

Redacción

En un ambiente de celebración, la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum, ha sido proclamada ganadora de las elecciones presidenciales de México, según los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE). Sheinbaum, quien se convertirá en la primera mujer en ocupar el cargo de presidenta, ha prometido un gobierno incluyente y enfocado en la justicia social.

El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha expresado su satisfacción por el triunfo de Sheinbaum y ha anunciado su retiro total de la vida política una vez concluya su mandato. AMLO ha reiterado su compromiso con la transformación del país y ha hecho un llamado a la unidad nacional para seguir adelante.

La victoria de Sheinbaum ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes ven en ella la continuidad del proyecto de transformación iniciado por AMLO. Sin embargo, también ha generado algunas críticas por parte de la oposición, que ha cuestionado la transparencia del proceso electoral.

Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados oficiales de las elecciones y que Sheinbaum comience a conformar su equipo de gobierno.

19 El Tiempo
Altiplano | Martes 4 de junio de 2024 Nacional
del

“Sazonan” mole Doña María con una historia de amor

Mole Doña María: Una empresa familiar donde se entretejen muchas historias...

Para hablar de la historia del Mole Doña María es indispensable contar historias de amor, nacidas en el San Luis Potosí del porfiriato, y contar una aventura empresarial, iniciada a mediados del siglo XX.

El desarrollo del Mole Doña María nació gracias a la visión de una empresaria potosina, de acuerdo con el libro “Doña María. Una empresaria pionera en San Luis Potosí: María Pons Nicoux 1893-1974”, escrito por la Dra. María Isabel Monroy Castillo, Cronista de la ciudad de San Luis Potosí.

El libro fue presentado por la autora y por Cecilia Padrón Quijano, Directora de la Casa Doña María Pons, el martes 28 de mayo, en el Patio de la Autonomía del Edificio Central, durante la Feria del Libro de la UASLP 2024 (Universidad Autónoma de San Luis Potosí).

De ilustres apellidos, Pons, de procedencia italiana, y Nicoux, francesa, María Marta Catalina (su nombre completo), nacida en la ciudad de San Luis Potosí, forma parte de la descendencia de extranjeros que atrajo el México independiente en el siglo XIX.

María Pons contrajo matrimonio con Antonio E. Moncada Villanueva en 1924, pero se divorció y en 1935 se casó en segundas nupcias con Pedro Degetau, originario de Hamburgo, personaje que estará íntimamente ligado a la empresa productora de mole, que incluso llevó el nombre de Marpe, compuesto con las primeras sílabas de sus nombres.

Los papás de María fueron Pedro Pons y María Eugenia Nicoux Hebting, hija de migrantes franceses. Ellos contrajeron matrimonio en San Luis Potosí en 1886.

De su unión matrimonial nacieron Luis Enrique, Pedro Honorato Alberto, Margarita Carlota Eugenia, María Marta Catalina, Luisa Matilde Enriqueta, Ana Lucía Amelia y Enriqueta Berta Amelia. Todos nacidos entre 1886 y 1900.

Pedro Pons poseía una fábrica de cerveza de nombre Cervecería Francesa, la cual cerró para operar en 1892 la Cervecería de San Luis, en sociedad con Mercedes Otahegui e Ignacio Muriel, y José Pedro Berumen.

“El señor Pons pasó a habitar la casa de la cervecería en la calle de Zacatecas; tenía un sueldo mensual de $200.00 y su obligación de fabricar personalmente la cerveza y el hielo”, se lee en el libro de la Dra. Monroy Castillo.

Como socio industrial y fabricante en la Cervecería de San Luis, “su condición económica, que iba en ascenso, correspondía al ambiente que se vivía en la ciudad de San Luis Potosí”.

UN ROSTRO QUE SIGUE SIENDO ACTUAL

En el libro se menciona que San Luis Potosí mostraba a

finales del siglo XIX un rostro que sigue siendo muy actual, como la estación de ferrocarril, el Teatro de la Paz, el Centro Estatal de las Artes (antigua penitenciaría), el Edificio Ipiña, la Escuela Industrial Militar (hoy Escuela Damián Carmona) y el Palacio de Cristal.

Además de casas particulares que ahora albergan edificios públicos, como el Museo Nacional de la Máscara, la Secretaría de Cultura, el Archivo Histórico del Estado y las construcciones de la antigua calle de la Concepción, hoy Zaragoza.

“La introducción de la electricidad, en 1890, aportó también una fisonomía inédita a la ciudad. Estas modificaciones van aunadas al fortalecimiento de una comunidad artística y científica”, escribe la Dra. Monroy Castillo. Pedro Pons murió el 31 de octubre de 1901, a los 52 años de edad, por “muerte súbita”, según investigó la autora, lo cual podría haberse tratado de un infarto.

“Eugenia Nicoux, su esposa, tenía 34 años, y siete hijos pequeños. La familia cambió su domicilio a la calle de Tercera Orden, donde edificaron poco después los Baños de San Francisco de los cuales fueron propietarios”, escribe la Cronista.

A la muerte de su padre, María, nacida en 1893, tenía ocho años de edad, y su madre Eugenia debió actuar con férreo carácter para mantener la unidad de la familia.

En un lapso de ocho años, entre 1916 y 1924, se casaron todas hermanas Pons Nicoux. En 1920, a los 20 años, Enriqueta Berta Amelia, la menor de la familia, se casa con Ignacio Hernández del Castillo, matrimonio que jugará un papel vital en la vida de María Pons.

“María Marta Catalina contrajo nupcias con Antonio E.

Moncada Villanueva el 3 de enero de 1924; los testigos del matrimonio civil fueron Germán Michel, Francisco Hernández Guerrero, el Dr. Juan H. Sánchez y Luis Hernández Alatorre”, señala la autora.

“El matrimonio religioso se realizó el 5 de enero del mismo año en el Oratorio del Obispado y la bendición nupcial la impartió el Obispo Miguel M. de la Mora; los testigos fueron: Mariano Moncada, Enrique Pomada (sic), Eugenia Nicoux viuda de Pons y Ma. Luz Moncada”, agrega.

Durante el primer cuatro del siglo XX, la familia Pons Nicoux vivió en San Luis Potosí el fin del porfiriato, la Revolución Mexicana y el inicio del proceso posrevolucionario.

“En 1935, María cumplió 42 años; un mes después de su cumpleaños, el 7 de septiembre contrajo matrimonio por segunda ocasión con Pedro Degetau, originario de Hamburgo y radicado temporalmente en la Ciudad de México”, escribe la doctora.

VIVEN

EN REAL DE CATORCE

A raíz de la Segunda Guerra Mundial y por el hostigamiento hacia los ciudadanos alemanes, María Pons y Pedro Degetau deciden establecerse en una pequeña población cercana a Real de Catorce, según entrevista con Ana Carpizo de De la Rosa.

En el texto del libro no se identifica la población, pero según un artículo de Javier Padrón, publicado en el 2011, en la revista “La Corriente. Historias, Artes, Culturas”, titulado “El mole de María Pons que salió del Potrero”, revelaría que se trata de El Potrero, municipio de Real de Catorce, San Luis Potosí. La visión empresarial de María Pons era antecedida por negocios familiares como el Hotel Nicoux, Los Baños de San Francisco y Hotel Progreso, donde comenzó a ofrecer el tradicional mole a los comensales del restaurante, atendido por ella y algunas de sus hermanas que eran excelentes cocineras.

“Doña María se encargaba ahí de la cocina y era famosa por sus guisos y por su atención. Al principio preparaba el mole en polvo, que se empacaba en sobres de celofán...”, de acuerdo con una entrevista a la Sra. Socorro Domínguez.

“Los testimonios recogidos indican que para comenzar a difundir y vender su mole, doña María vestía a mujeres jóvenes con trajes de ‘china poblana’ y las enviaba a distribuir el producto por los diferentes barrios de la ciudad”, afirma.

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

20 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano Historia

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

• Arianos buena jornada en la que podrían llegar a visualizar la solución de inconvenientes de larga data. Día para celebrar en familia los logros y la demostración de lo cuánto sirve no claudicar. Importante llamado por parte de personas del entorno laboral.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

• No es el día ideal para empezar con nervios. Si bien no es esa una condición favorable nunca, hoy jugaría muchísimo a empeorar los problemas. Focalicen y busquen las soluciones que quizás no sean inmediatas. Eleven los corazones.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

• Quizás sientan que están algo débiles o sin fuerzas. Alimenten el cuerpo y el alma con buenas cosas. Hay veces que hasta es natural bajar las energías, no se asusten, todo puede esperar. Las exageraciones no debieran ser parte agregada en los problemas.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

• Cancerianos tienen un día con toma de decisiones internas que los orienta hacia dónde quieren ir en el plano de las actividades. Hagan sus planes confiando en sus talentos y sin temores agregados. Hagan de este día una jornada inolvidable en el amor.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

•Leoninos tomen a las obligaciones de una manera más fácil de interpretar. Los excesos de energía puestos en una sola cosa lastima y obnubila el resto de las cosas que vivimos y que tienen el mismo peso. Los afectos son la mejor parte.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

• Virginianos preparen bien sus documentaciones y tengan organizados los trámites que deben realizar. Día muy apto. Despreocúpense respecto a situaciones inconclusas que los tienen en ascuas en el plano de las actividades. Hoy, noticias favorables.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

• Librianos en un lunes potente en el que sentirán energías suficientes como para poner punto final a situaciones que los alteran y preocupan en demasía. Dense el tiempo suficiente para organizarse en el plano financiero, saquen cuentas.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

• No sientan que la profesión que tienen o la habilidad que tienen están fuera de posibilidades reales. Detengan esos pensamientos derrotistas y pongan esa energía restauradora natural en ustedes escorpianos. Llamados de amigos que los calman.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

• Las charlas tienen que darse aún siendo a la distancia con esas personas que los atraen. Los vínculos afectivos pueden darse más allá de la distancia física, no es un mal comienzo o continuidad. Día con prioridad afectiva aunque pueden llegar noticias financieras.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

• Lunes para trámites y resolución de asuntos pendientes con buena aspectación. Posible acercamiento con personas con las que pareciera haber quedado algo pendiente en el plano de los afectos. Hoy día de entusiasmo suficiente para logros.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

• Acuarianos expectativas varias en el plano de las actividades. Hay asuntos o propuestas a tener en cuenta que podrían traer nuevos rumbos. El amor algo áspero, las dudas respecto al otro a veces son infundadas. Relajen y confíen.

Los beneficios del chocolate en nuestra salud

es fundamental para garantizar una elección adecuada.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

• Piscianos día particular en el que sienten cierta negatividad respecto a las cosas que no se dan. Paciencia y esperanza son las claves ante las vicisitudes de la vida. Los planteos en el plano familiar debieran tener un tono conciliador. Conéctense con su interior..

Más allá de su exquisito sabor, el chocolate, especialmente el amargo o semiamargo con un alto contenido de cacao (entre el 70 y 80 por ciento), puede aportar beneficios significativos para la salud. Un artículo de la Universidad Nacional Autónoma de México destaca que él cacao posee propiedades antiinflamatorias y mejora el flujo sanguíneo y la presión arterial debido a su alto contenido de óxido nítrico.

Estos efectos pueden contribuir a una función cognitiva y de memoria mejorada, y el consumo de cacao de calidad puede tener efectos protectores en las neuronas, previniendo la muerte celular. Además, el cacao es rico en antioxidantes, protegiendo las células y previniendo el daño celular.

La presencia de fibras y otros componentes fortalecen el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades. Además, estimula la producción de neurotransmisores asociados a la felicidad, mejorando el estado de ánimo. Es esencial destacar que estos beneficios son más evidentes en chocolates con mayor porcentaje de cacao y menos azúcares.

Sin embargo, es crucial recordar que estos beneficios pueden variar según la persona, y consultar con un profesional de la salud

Aunque se ha sugerido que el chocolate puede combatir síntomas de la depresión y prevenir enfermedades cardiovasculares, muchos expertos señalan la necesidad de investigaciones adicionales. El consumo continuo o regular del chocolate no es recomendable para todas las personas, ya que puede no ser beneficioso y, en algunos casos, perjudicial. Es fundamental consultar con un profesional para evaluar la idoneidad del consumo regular de chocolate.

La investigadora de la UNAM destaca que los beneficios del chocolate, en particular del amargo o semi-amargo con 70 u 80% de cacao, se obtienen con moderación. Se sugiere no exceder una barra de 10 gramos al día, ya que un consumo mayor podría conducir a un aumento de peso.

Se recomienda disfrutar de los beneficios del chocolate de forma ocasional, complementando su consumo con una dieta equilibrada y ejercicio regular. La atención a la cantidad de cacao es crucial, ya que muchos chocolates en el mercado contienen bajos porcentajes de cacao, superados en calorías por la leche y el azúcar añadidos. La clave está en el equilibrio y la moderación para disfrutar de este placer con conciencia de la salud.

21 El Tiempo del Altiplano | Martes 4 de junio de 2024 Entretenimiento
Brian Castillo

Siete llaves celestiales para tu vida

Todos los seres humanos tenemos la fortuna de contar con la maravillosa compañía de los ángeles, seres de luz deseosos de brindarnos su apoyo y guía. Tu ángel de la guarda es el ser celestial más cercano a tu vida y se encarga de guiarte con amor hacia experiencias de unidad con Dios.

Cuando las personas ignoran esta presencia o deciden no involucrar a los ángeles en sus vidas, ellos permanecen respetuosamente a distancia, pues no pueden violar la ley del libre albedrío. Sin embargo, crean o no en ellos, los ángeles siempre están ahí, esperando la oportunidad de asistirnos.

Si eres consciente de estos poderosos seres de luz y has trabajado en tu conciencia divina, los ángeles estarán muy cerca de ti, a veces trabajando tan íntimamente como hombro con hombro. Te hablan a través de mensajes inspiradores, que a menudo sientes como corazonadas o intuiciones celestiales. Recuerda que los ángeles nunca te pedirán nada a cambio ni te hablarán de enemigos o venganza; ellos siempre buscarán el amor y el equilibrio en tu vida.

Ángel significa “Mensajero”, y su misión es traer los mensajes de Dios a la tierra, ayudándonos a vivir alineados con la verdad y el amor. Los ángeles no juzgan ni te consideran indigna/o de su ayuda celestial; nos ven a través de los ojos del amor incondicional, sin juicio alguno, ya que el juicio es una creación del ego humano.

Los Arcángeles: Seres de Luz con Energía Expansiva

Dentro del mundo angelical, se encuentran los arcángeles, seres de luz con energía expansiva que llevan sus virtudes y amor a todo el planeta. Los arcángeles son los mismos para todos los seres humanos y cada uno de ellos nos brinda una virtud de Dios para guiarnos en nuestro proceso de evolución en la tierra. Puedes acudir a ellos en momentos de dificultad, cuando necesites sanación o claridad para actuar en la vida. Los arcángeles te ofrecerán su guía a través de la inspiración, sueños o información inexplicable que te proporcionará el apoyo celestial necesario.

También puedes pedirles que se hagan cargo de tu día e invocar cada uno de los rayos arcangélicos, vibrando a través de colores específicos para hacerse presentes en tu vida. Aquí tienes los siete arcángeles principales, su color y su virtud:

1. Arcángel Miguel: Su nombre significa “Quien como Dios”. Se encarga de la protección y la justicia, ayudándonos a abrir caminos y alejarnos de personas engañosas. Su luz es de color azul eléctrico.

2. Arcángel Rafael: Su nombre significa “Dios cura” o “Medicina de Dios”. Cura a los enfermos de cuerpo y alma. Su color es verde esmeralda.

3. Arcángel Gabriel: Su nombre significa “Fortaleza de Dios”. Mediador entre el Cielo y los humanos, anuncia mensajes y buenas noticias, y ayuda a quienes buscan ser padres. Su color es blanco puro.

4. Arcángel Uriel: Su nombre significa “Fuego de Dios”. Nos ayuda a conocer la luz interior, encontrar el conocimiento y abrir las arcas de la prosperidad. Su color es oro rubí (naranja).

5. Arcángel Zadquiel: Su nombre significa “Justicia de Dios”. Ayuda a superar el dolor, perdonar y liberar el karma. Su color es violeta.

6. Arcángel Jofiel: Su nombre significa “Belleza de Dios”. Otorga sabiduría, iluminación y ayuda a superar vicios y malos hábitos. Su color es amarillo dorado.

7. Arcángel Chamuel: Su nombre significa “El que ve a Dios”. Disuelve sentimientos egoístas y ayuda a encontrar empleo, objetos perdidos y mejorar relaciones. Su color es rosa.

Ejercicio para Conectar con la Energía de un Arcángel

Para conectar con la energía de un arcángel, sigue estos pasos:

1. Ten en mente el arcángel con el que deseas conectar y visualiza su color de luz.

2. Cierra los ojos, inhala y exhala profundamente. Pide conectar con la luz del arcángel elegido.

3. Inhala luz y exhala luz, sintiendo cómo tu cuerpo se ilumina con la luz del arcángel.

4. Cuando sientas la conexión, di: “Amado Arcángel (nombre), te pido que me cubras con la luz de tu presencia para (petición). Hazme instrumento de tu amor, permíteme sentir con total ligereza y amor que la presencia del cielo me resguarda a donde quiera que vaya. Hoy, hazte cargo de mí y acompáñame a donde quiera que vaya.”

5. Quédate con esa sensación angelical y poderosa en ti.

Religión 22 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano

Noelia, adolescente de Matehuala localizada sana y salva

Redacción

Noelia, una adolescente de 14 años que había sido reportada como no localizada desde el pasado 28 de mayo en Matehuala, se encuentra ahora reintegrada en su seno familiar.

La preocupación de la familia y amigos de Noelia aumentó con

Decomisan droga, armas y cartuchos en el Aeropuerto “Ponciano Arriaga” Policiaca

el paso de las horas al no saber nada de ella lo que motivó la inmediata denuncia ante las autoridades. La policía local activó los protocolos de búsqueda correspondientes, difundió la información de la joven a través de redes sociales y medios de comunicación.

Afortunadamente, gracias a

la colaboración entre las autoridades, la familia y la comunidad, Noelia fue encontrada sana y salva dos días después. Los agentes que llevaban a cabo la investigación confirmaron que la joven no había sido víctima de ningún delito.

La familia de Noelia ha expresado agradecimiento a la rápida

respuesta y al apoyo recibido durante la búsqueda. La desaparición de un menor de edad es una experiencia traumática para la familia y la comunidad.

Autoridades hicieron el llamado a la ciudadanía a denunciar de inmediato en todos los casos de personas no localizadas.

Redacción

Operativos especiales de revisión llevados a cabo en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” a cargo de la Guardia Nacional, han permitido detectar una cantidad importante de estupefacientes, armas y cartuchos útiles en lo que va del presente año. De Enero a la fecha se ha decomisado en reconocida empresa de paquetería con base a inspecciones lo siguiente:

-189.081 kilogramos de marihuana.

-3 cigarrillos de marihuana.

-27 vapeadores y 34 cartuchos para vaper.

1.135 kilogramos de “cristal”.

-0.12 gramos de cocaína.

-5 armas cortas y 1 larga.

-6 cargadores y 94 cartuchos útiles.

Además, dentro de los operativos que implican minuciosas revisiones a mercancía proveniente de otros

Estados del país se ha podido detectar un par de cachas en color dorado, 2 conjuntos para cerrojo, 2 conjuntos de disparador sin -

téticos para arma de fuego, 7 piezas para arma de fuego, una mira telescópica, 38.00 ML de tetrahidrocanabidol y 0.305 grs de tetrahidrocanabidol.

Todo lo anterior ha quedado a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias que considere pertinentes.

La Guardia Nacional en San Luis Potosí mantiene una estrecha colaboración con autoridades estatales y municipales para prevenir y combatir sin distingos los hechos con apariencia de delito.

23 El
Altiplano | Martes
de junio de 2024
Tiempo del
4

LOCALIZAN A ADOLESCENTE DESAPARECIDA

La adolescente ya se encuentra ahora reintegrada en su seno familiar.

Pág.23

Decomisan droga, armas y cartuchos en el Aeropuerto “Ponciano Arriaga”

24 Martes 4 de junio de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág.23 Pág.23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.