BUEN TRABAJO
Franco Coronado entre los mejores alcaldes de México
Pág.3
ALTIPLANO
Listos los bikers para la Ruta del Peyote
Pág.5
DESCUIDO
Abandonado el Parque de Colinas de La Paz
Pág.6
DEPORTES
Habrá clásico en las semifinales de la Liga MX
Pág.11
POR CALOR EXTREMO CAMBIAN HORARIOS DE CLASE
El gobernador Ricardo Gallardo informó que a partir de hoy se aplican las medidas en las escuelas de todo el estado. Pág.16
Esta iniciativa fortalecerá la economía de la zona Altiplano, aseguró la candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”. Pág.17
www.eltiempodelaltiplano.com |
LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 128 | $10.00
La importancia de los maestros en la sociedad INTERESANTE ALIMENTOS SALUDABLES, REMEDIO INFALIBLE PARA PREVENIR LA MIGRAÑA Pág.20
Desde el Senado exigiremos seguridad en las carreteras: Vero Rodríguez
Pág.18
Tiempo de hablar...
Ya viene el debate en donde se verás las caras los candidatos a la presidencia municipal de Matehuala, será decisivo para que cada uno reafirme sus promesas, compromisos o como les llamen.
Está programado para el 20 de mayo, para entonces faltarán ocho días para que acaben las campañas y posteriormente, de ahí al 2 de junio, serán días muy tensos para los participantes en este proceso electoral 2024.
Aunque se esperaba más movimiento político, no todos le han puesto ganas. En donde sí se la traen muy enserio es en Cedral.
Pero mal se ha visto la candidata del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia de Cedral, Cinthia Segovia. Dicen que anda insoportable y que siente que ya la tiene ganada.
Lo que no ha percibido o no le ha dicho su equipo es lo molestos que tiene a ciudadanos por sus agandalles de espacios de Lupita de la Garza, su contrincante abanderada de Morena.
Su experiencia en la política le debería de decir que así no se juega porque le puede resultar el karma. Cedralenses que aún no definen por quién votar estarían dejándola como la última opción.
Parece que las apariencias de seguridad por ganar no le han servido y solo está mostrando que siente pasos en la azotea con Lupita de La Garza. La maestra que trae un buen ritmo de campaña.
Varios aseguran que Lupita anda arriba en las preferencias,
pero también dicen que tiene un defecto y ese es su marido.
Pro cierto hay tres alcaldes del Altiplano que están en la lupa del Instituto de Fiscalización porque no les han cuadrado las cuentas, uno de ellos es Howard Aguilar, otro está muy cercano al municipio de Matehuala y uno más, dicen que más para el sur. Ay les dejamos esa tarea -que no es tan difícil-.
En otra historia, Franco Coronado Guerra sigue con paso firme en su trabajo como presidente. Se sabe que ha tenido puestos importantes a nivel estatal y federal. Le hacía falta demostrar su forma de laborar en el municipio.
Este paso por la alcaldía le servirá para repuntar en su carrera política. Ahora se convirtió en una pieza clave para el panismo.
Por cierto, en el festejo que organizó el gobernador, Ricardo Gallardo, a las mamás en Matehuala, quedó demostrada la buena relación que hay entre el ejecutivo estatal y el gobierno de municipal.
Franco agradeció a Gallardo y este le respondió con una palma -
da en la espalda. No se puede dudar que está hecho para grandes cosas.
Tampoco puede pasar desapercibido que mes con mes el presidente de Matehuala aparece entre los mejores alcaldes de todo México. Así lo dicen las encuestas y la gente que ha visto en Franco un presidente serio y dedicado a enfrentar las necesidades del municipio.
Luego de la jornada electoral del 2 de junio podrían llegar otras mejoras para Matehuala.
Cuando se sepan los ganadores, los alcaldes que buscan la reelección seguirán con su campaña porque, si no les favorece, intentarán regresar en las próximas elecciones, a ver si esto sirve de algo y se ponen a chambear aunque sea que se vea que son presidentes, mínimo que estén en la presidencia cuando la gente los busca, porque hasta ahora, hay muchas quejas sobre lo faltistas que son algunos en el Altiplano.
La candidata al Senado por la coalición Fuerza y Corazón Por México, Vero Rodríguez, estuvo de visita en el Altiplano. Matehuala, Villa de La Paz y Cedral la recibieron. Ciudadanos pudieron escuchar las propuestas. Vero ha crecido en la aceptación ciudadana, todo indica que será un cierre fuerte entre ella y la candidata del Partido Verde, Ruth González Silva.
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
El calorcito llegó con todo y urge que Protección Civil de los municipios dé a conocer medidas que se deben tomar de forma local para evitar afectaciones a la salud.
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
2
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
En el Senado exigiremos seguridad en las carreteras: Vero Rodríguez carreteras:
Redacción
La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México” Vero Rodríguez dialogó con empresarios y comerciantes de COPARMEX en Matehuala.
Estuvo acompañada por el candidato a la presidencia municipal Raúl Ortega, las candidatas a diputadas local y federal Lorena Garzón y Noelia Cortés, así como de su compañero de formula Jaime Chalita.
Señaló que es necesario que se impulse la economía en la región altiplano, y para ello desde la Cámara Alta legislará a favor de mayores incentivos fiscales para que puedan las empresas seguir creciendo y con ello fomentando más empleos.
“Es necesario que exista más crecimiento económico
con igualdad de oportunidades para todos los sectores”.
Puntualizó que Matehuala y la Zona Altiplano del Estado cuenta con gente comprometida con el desarrollo de la región, pero lo que falta es que le den más atención y desde el Senado de la República se estará exigiendo las garantías que sean necesarias.
“Para ello, también es necesario que se fortalezca la infraestructura y seguridad de la carretera 57 que es el eje central del país y que cruza por el Estado, porque lamentablemente este gobierno federal ha dejado en el olvido la inversión para San Luis Potosí y que decir de la seguridad”.
Finalmente, realizó un recorrido por el Centro de Matehuala en donde siguió escuchando a los ciudadanos para llevar sus inquietudes a la Cámara Alta.
Franco Coronado se posiciona entre los mejores alcaldes de México
Por tercera vez consecutiva el presidente municipal de Matehuala, Franco Alejandro Coronado Guerra se encuentra en el Top 10 de los mejores presidentes municipales y entre los mejores 100 alcaldes a nivel nacional.
Según la encuesta Mitofsky correspondiente al pasado mes de abril del presente año, el edil matehualense ocupa el lugar número 61 a nivel nacional, obteniendo un alto rango de aprobación equivalente a un 50.3 por ciento de aceptación dentro del ranking de 150 alcaldes de México.
Coronado Guerra, comprometido con el bienestar y desarrollo para el municipio, así como para el beneficio de las y los matehualense, continúa trabajando de la mano del gobierno del estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona,
con ello, garantizar que los recursos sean bien aplicados en el municipio para
dar cumplimiento a las necesidades de la ciudadanía.
En su mensaje, Franco
Coronado Guerra mencionó que seguirá gestionando y trabajando de la mano
de las distintas dependencias de gobierno tanto estatal como federal, con ello buscar las mejores alternativas de trabajo para dar cumplimiento a las peticiones de los ciudadanos tanto en cabecera municipal como en sus comunidades, finalizó.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Región
Redacción
20 de mayo debate de candidatos a la presidencia municipal de Matehuala
Redacción
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) dio a conocer la organización de cinco debates municipales con el objetivo de fomentar la participación ciudadana informada en el Estado, con base en el marco normativo establecido por el Reglamento para la Organiza -
ción, Promoción y Difusión de Debates Públicos entre Candidaturas a Puestos de Elección Popular en el Estado de San Luis Potosí, para el Proceso Electoral 2024.
La Comisión Temporal de Comunicación y Debates, aprobó la realización de 5 (cinco) debates municipales, los cuales se llevarán a cabo en los mu -
nicipios que cuentan con el mayor número de personas en la lista nominal, tomando en consideración la situación presupuestaria y logística pertinentes. Los municipios en los que se llevarán a cabo estos debates son: Rioverde, Ciudad Valles, Matehuala, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí; siendo determinados en
función de su relevancia demográfica y política en el contexto electoral del Estado. Las fechas de realización de cada debate son las siguientes:
• Rioverde, el 09 de mayo de 2024
Ciudad Valles, el 15 de mayo de 2024.
• Matehuala, el 20 de
mayo de 2024. Soledad de Graciano Sánchez, el 22 de mayo de 2024.
• San Luis Potosí, el 24 de mayo de 2024.
Estas fechas fueron establecidas con el propósito de garantizar una adecuada cobertura y observación que permita a la ciudadanía informarse sobre las propuestas y posturas de las personas candidatas al cargo de presidencias municipales, antes de ejercer su derecho al voto en las elecciones del 2 de junio.
Franco Coronado entrega reconocimientos a alumnas de Artes y Oficios
En un emotivo evento celebrado en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios “Profesora María Concepción Aguilar Blanco”, el presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, hizo entrega de reconocimientos a las alumnas con mejor promedio durante el ciclo escolar 2023-2024.
Con la presencia de autoridades educativas, personal docente, padres de familia y
las galardonadas, el edil matehualense destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación de las estudiantes, quienes con su talento y compromiso han puesto en alto el nombre de la institución.
Las alumnas reconocidas recibieron diplomas, además de palabras de aliento por parte del presidente municipal y la directora de la escuela. Franco Coronado, reiteró su compromiso con el fomento de la educación en Matehuala. La Escuela de Artes y Oficios “Profesora María Concepción Aguilar Blanco” es una institución educativa con una larga trayectoria en Matehuala. Ha formado a miles de personas a lo largo de los años, quienes han encontrado en ella las herramientas necesarias para integrarse al mercado laboral y mejorar su calidad de vida.
4 Altiplano Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Festeja Gobierno del Estado a madres de Matehuala
Hares Barragán
La mañana de este jueves 9 de mayo, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, conmemoró a todas las madres del municipio de Matehuala en anticipación al Día de las Madres, que se celebra este próximo viernes 10 de mayo. Con un desayuno festivo acompañado de música de mariachi y una entrega de regalos que incluyeron pantallas y electrodomésticos, el gobernador expresó su profundo reconocimiento al incansable trabajo que realizan las madres día tras día.
Gallardo Cardona destacó el papel fundamental que desempeñan las madres de familia en la vida de sus hogares y de la sociedad en general, asegurando que, aunque no esté en el gobierno en
A días del comienzo de “La Ruta del
Los motores están listos para rugir en el Altiplano Potosino, ya que se prepara para recibir la emocionante Ruta del Peyote edición 2024, un evento que atrae a entusiastas de las motocicletas de varias partes del país. El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado Guerra, ha encabezado una serie de reuniones para coordinar la organización y los detalles logísticos de este emocionante evento.
En estas reuniones, se ha discutido la importancia de garantizar la seguridad de los participantes y espectadores, así como la promoción del turismo local y el respeto por el entorno natural. Se han trazado planes detallados para la gestión del tráfico, la
atención médica y la participación de la comunidad en la organización.
La Ruta del Peyote es conocida por atraer a miles de bikers que recorren los impresionantes paisajes de la región en una experiencia única. Este año, el evento se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo, comenzando en Villa de Guadalupe y pasando por Charcas, Real de Catorce, Vanega, Cedral, y culminará en Matehuala. Con la dedicación y el compromiso de las autoridades locales y la comunidad, Matehuala se prepara para ser el epicentro de la emoción y la camaradería que caracterizan a la Ruta del Peyote 2024, consolidándose como un destino imperdible para los amantes de las dos ruedas en México.
años venideros, regresará al Altiplano para seguir festejándoles en su día, pues considera que se lo merecen. “Cada año venimos a festejar el 10 de Mayo y lo vamos a seguir haciendo, estemos o no estemos en el gobierno”, afirmó Gallardo Cardona.
Por su parte, Franco Coronado Guerra, presidente municipal de Matehuala, elogió el arduo trabajo realizado por el gobernador en beneficio de Matehuala y expresó su admiración, considerándolo un ejemplo a seguir en el compromiso por el progreso y bienestar de la comunidad. “El gobernador siempre ha apoyado a Matehuala, nunca nos ha dejado solos. Para mí, como presidente municipal, es un ejemplo a seguir en nuestra labor junto al pueblo de Matehuala”, enfatizó Coronado Guerra.
Peyote”
5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Brian Castillo
Se esfumó en septiembre; apareció como un criminal asesinado
Redacción
A sus 15 años de edad, alto con su metro 80 centímetros, Josué Guadalupe Galván Moreno, vivía en Matehuala, desapareció sin decir nada; fue visto por última vez el 21 de septiembre del 2023 en el centro de la ciudad.
Sus familiares preocupados y desconcertados reportaron
su desaparición y fue la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas quien emitió una ficha técnica que se difundió públicamente para dar con su localizacion.
“Lupito”, como le decían cariñosamente recibió su segundo nombre para honrar y ser protegido por la Virgencita de Guadalupe tras nacer un 12 de diciembre del 2007, en un acto de
devocion y amor de su madre.
Con tez blanca, ojos cafe claro, cabello negro lacio tenía «desaparecido» más de siete meses y más valía no hubiera aparecido así, al morir formando parte de un grupo delincuencial en un sangriento ataque a la Guardia Civil Estatal.
Sus familiares, madre y hermana recibieron decenas de condolencias tras conocer-
se el hecho en Matehuala; fue el martes 7 de mayo a las 10:00 a.m., en el Sagrado Corazón de Jesús donde se le veló. El hecho causó conmoción y sorpresa en Matehuala; porque nadie espera que un menor decida ser parte del crimen, prueba de ello fue como de inmediato se compartió su ficha de busqueda que daba a detalle su descripción con señas parti-
culares como un tatuaje en forma de mujer en su mano derecha, una cicatriz en su labio derecho y un lunar café en el labio superior lado izquierdo.
Como sociedad nunca dejaremos de preguntarnos qué impulsa a los jóvenes a integrarse a la delincuencia donde ha quedado demostrado son carne de cañón.
Abandonado y en pésimas condiciones parque en
Colinas de La Paz
Denuncian vecinos que en completo abandono se encuentra un parque recreativo en Colinas de La Paz,Matehuala; juegos infantiles desvencijados, con pintura desgastada, columpios y resbaladillas en un estado que si niños los usarán correrían el riesgo de lastimarse o sufrir un accidente.
La maleza invade el espacio,
pasto seco y escasa grava en el sitio que se encuentra en completo abandono, lo cual es decepcionante, considerando la necesidad de los niños de desarrollarse a través de juegos y en espacios al aire libre.
Mediante la denuncia buscan que la dirección del Deporte Municipal se aboque y mejore las instalaciones del parque recreativo a fin de recuperar un espacio de juego y diversión para los matehualenses.
6 Altiplano Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Redacción
Colapsa la 57; vehículos pasan horas en alto total
Luis Loera
Una vez más, la Carretera 57 se convierte en un escenario de desesperación para los automovilistas que intentan transitar por el tramo Matehuala – San Luis Potosí. Sin causa aparente, la vialidad ha
colapsado, provocando largas filas de vehículos totalmente detenidos.
Las primeras denuncias comenzaron a circular en redes sociales, donde usuarios desesperados reportaban un avance nulo en la circulación. Algunos incluso
señalaron que el tiempo de espera ya supera las dos horas.
Conductores denunciaron la presencia de un retén de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) justo antes de llegar a la capital potosina. Las autoridades no han
emitido ningún comunicado oficial sobre la situación.
Las causas de los continuos colapsos de la Carretera 57 aún son un misterio, constantemente la vialidad se congela sin que las autoridades pongan manos a la obra para resolver
la problemática.
Lo que sí es un hecho es que la situación está generando un gran malestar entre los automovilistas. Muchos de ellos tienen compromisos urgentes en la capital potosina, y ahora se ven obligados a esperar horas en el tráfico.
Gobierno de Matehuala realiza nueva campaña de esterilización de mascotas
Redacción
El Gobierno Municipal de Matehuala,llevóacabounajornada de esterilización canina y felina el pasado sábado 11 de mayo, en las instalacionesdelCentroRecreativo.
La jornada, que se desarrolló de maneragratuita,tuvocomoobjetivo promover la salud animal y reducir la población de perros y gatos en situación de calle, previniendo así problemas de salud pública y mejorando la calidad de vida tanto de los animales como de la poblaciónengeneral.
El presidente Franco Coronado destacó la importancia de estas jornadas para promover la tenencia responsable de mascotas y prevenir la proliferación de animales en situación de calle.
También hizo un llamadoa la población para que acudan a las próximas jornadas de esterilización que se estarán realizando en diferentes puntosdel municipio ya que estas acciones son fundamentales para garantizar la salud pública y el bienestar animal.
7 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Proyecta Jano Segovia nuevo parque en Matehuala
Hares Barragán
El candidato a la presidencia de Matehuala, Jano Segovia, sigue recorriendo las calles de la ciudad con un firme compromiso: trabajar en favor del campo y sus habitantes. Segovia Hernández firmó el compromiso para la
construcción de una plaza nueva en Luis N. Morones. Este espacio público estará equipado con juegos para niños, máquinas para hacer ejercicio, canchas de fútbol y baloncesto, así como áreas verdes para que familias y amigos disfruten momentos de convivencia y entreteni -
miento al aire libre.
Además, durante su recorrido por localidades como San Rafael, San José de las Trojes, La Cabra y Pocitos, Segovia ha reafirmado su compromiso con el desarrollo rural y la mejora de la calidad de vida de los residentes. Entre los compromi -
sos adquiridos se encuentra la repavimentación del acceso a la comunidad de Pocitos, un proyecto vital que abarca una distancia de dos kilómetros y que beneficiará significativamente a sus habitantes.
Jano Segovia también visitó las calles de Antorchis -
ta. Durante su recorrido, se comprometió a llevar a cabo la repavimentación de importantes vías como Tampico, Clara Córdova, Orizaba y Acapulco, reconociendo la importancia de contar con infraestructuras viales en óptimas condiciones para el bienestar de la comunidad.
Obispo Margarito Salazar hace un llamado a la paz en el proceso electoral
familias.
En una rueda de prensa convocada por la Diócesis de Matehuala el pasado martes, el Obispo Margarito Salazar Cárdenas abordó diversos temas, destacando especialmente el ámbito político. En este contexto, instó a los ciudadanos a considerar el respeto y la dignidad que merecen todos los candidatos, dada la complejidad y los riesgos inherentes a la contienda electoral, donde múltiples intereses están en juego. Además, expresó su preocupación por los sentimientos adversos que pueden surgir en este proceso y recomendó a los candidatos que sientan presión de peligro solicitar seguridad para ellos y sus
En segundo lugar, el obispo Salazar hizo un llamado a la ciudadanía a respetar los principios democráticos, enfatizando
que las elecciones deben decidirse en las urnas y no a través de la violencia. Asimismo, subrayó la importancia de que el respaldo de los ciudadanos se mani -
fieste a través del ejercicio del voto, como una forma legítima de expresión de la voluntad popular. Por otro lado, la Diócesis de Matehuala manifes -
tó su reconocimiento hacia aquellos que son elegidos democráticamente por el pueblo, comprometiéndose como institución religiosa a colaborar con las nuevas administraciones en aras del bien común. El obispo mencionó que varios candidatos se han acercado al Obispado en busca de bendiciones para sus campañas, aunque por el momento estas solicitudes solo han sido de manera verbal. Finalmente, el Obispo Salazar hizo un llamado a los futuros gobernantes a que prioricen el bienestar de su pueblo sobre sus propios intereses, instándolos a ejercer el liderazgo con integridad y compromiso hacia el servicio público. Este mensaje resalta la importancia de la ética y la responsabilidad en la gestión gubernamental, en un contexto marcado por las próximas elecciones y los desafíos que enfrenta la sociedad.
FRANCISCO IBARRA 8 Altiplano Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
Franco Coronado reportó saldo Blanco en Operativo del Día de las Madres
Luis Loera
El presidente municipal de Matehuala, Franco Coronado, informó que el operativo de seguridad implementado durante el Día de las Madres tuvo un saldo blanco, sin incidentes graves que lamentar.
Coronado destacó la coordinación entre las diferentes corporaciones de seguridad, como la Policía Municipal y la Policía Estatal, quienes trabajaron en conjunto para garantizar la seguridad de las familias matehualenses durante este importante día.
Coronado también reconoció la participación activa de la ciudadanía, quienes colaboraron con las autoridades al seguir las recomendaciones de seguridad y evitar conductas que pudieran poner en riesgo la paz social.
El operativo de seguridad incluyó recorridos preventivos en las principales calles y plazas de la ciudad, así como en los panteones municipales, donde se concentró un gran número de personas durante el día festivo.
Además, se implementaron dispositivos de vigilancia en zonas estratégicas, como centros comerciales, restaurantes y bares, para evitar cualquier tipo de incidente.
A pesar del saldo blanco, Coronado hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe colaborando con las autoridades y reporte cualquier situación sospechosa o que pueda poner en riesgo la seguridad pública.
Opinión
¿A qué vino AMLO?
María Luisa Paulín
El viernes 3 de mayo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), vino a San Luis Potosí para supervisar los trabajos de la construcción de la nueva carretera Valles-Tamazunchale, bueno, oficialmente así fue. Pero el presidente se dio un tiempecito para hacer los últimos amarres políticos de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. En la agonía de su sexenio, López Obrador no quiere sorpresas, pero es evidente que no tiene el mismo poder. AMLO y Ricardo Gallardo se conocen de hace muchos años. Han hecho acuerdos políticos y electorales y el antecedente dice que Gallardo siempre ha cumplido. La historia de estos dos hombres de la política comenzó hace mas de 15 años cuando ambos militaban en el PRD.
Hace tres años, la gente de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) impidió que fueran en alianza por la gubernatura. Mario Delgado, dirigente nacional del partido guinda le vendió la candidatura al entonces gobernador priísta, Juan Manuel Carreras, Gallardo se fue solo por el Verde y ganó contra todos los pronósticos.
Pero días antes de las elecciones también vino AMLO a la Huasteca, dicen que hubo un pacto en Valles, para entonces el presidente ya sabía que la tendencia favorecía a Gallardo y no dudó en pactar con él para ganar la mayoría en el Congreso federal. Gallardo le dio seis diputaciones y AMLO desarmó las negociaciones que traía Mario Delgado con Juan Manuel Carreras.
Tres años después, Gallardo es gobernador, pero sigue padeciendo las malquerencias y ataques de MORENA. Tal vez por eso el presidente decidió intervenir, para calmar los ánimos de las tribus morenistas que no tienen filtros, y lo mismo les da liarse a golpes en mítines de Claudia Sheinbaum que amenazarse de muerte; y hasta enamorar a mujeres comprometidas.
AMLO sabe que Gallardo trae capital político y que es un aliado confiable. Gallardo sabe que PRI y PAN no están haciendo el trabajo para Xóchitl porque se revuelcan en sus propias miserias internas. El PRD prácticamente no existe, así que Gallardo puede complacer al mandata -
rio.
Lo que hablaron en privado solo AMLO y Gallardo lo saben. Según cercanos de ambos. El compromiso del presidente fue “calmar a sus perros” y el de Gallardo darle votos. El camino que falta por recorrer es corto y serán los resultados los que coloquen a cada quien en su lugar.
P.D.1.- Cuentan que el empresario huasteco, Gerardo Sánchez, dice a todos los que lo quieren oír, que lo robó Rita Ozalia Rodríguez, candidata de MORENA al Senado. Según sus dichos, le habría dado nueve millones de pesos para la campaña, mismos que le hizo llegar en dos hieleras (zaz), Pero como nada es gratis en este mundo, el aprendiz de político le pidió 10 candidaturas a presidencias municipales de la huasteca. Doña Rita no cumplió con el convenio y lo dejó chiflando en la loma con todo y sus candidatos listos para hacer campaña. El polémico empresario jura que le cobrará hasta el ultimo centavo a Ozalia. ¡Uy, que miedo!
Hasta la próxima.
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Nombran al Profr. Jesús Torres Arias integrante del Consejo de la Crónica del Estado
Redacción
Con la presencia del Secretario de Cultura Mario García Valdéz y David Eduardo Vázquez Salguero presidente del Colegio de San Luis además del comité Ejecutivo del Consejo de la Crónica se llevó a efecto la primera sección en las instalaciones del Museo del Ferrocarril este 9 de mayo del presente año; con temas de relevancia para el Consejo y la sociedad. Siendo las 12:20 se instaló la asamblea donde toma la palabra el Dr. David poniendo en contexto al secretario de Cultura de los aconteceres y lo más relevante que han hecho los cronistas miembros del Concejo.
Entre otros puntos se trató
la propuesta de visitar a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado para solicitar que el 14 de octubre se declare Día del Cronista y para exhortar a los ayuntamientos que no cuentan con cronistas a que realicen sus nombramientos; por lo que el Secretario de Cultura dijo que en primer instancia él se comprometía en todo lo que estuviera en sus manos para dar solución a estas peticiones.
De igual forma se le dio a conocer que los cronistas recibieron un curso de como elaborar una monografía por lo que todos están ya trabajando sobre ello y a la brevedad presentar los avances o el trabajo terminado.
Se le comentó la propuesta que el sub presidente del Consejo el maestro Cristóbal Martínez Maya ha expuesto y que es Conversatorios en torno al Camino Real Tierra Adentro, para lograr un producto final. Después de la reunión con el comité ejecutivo continuó la plenaria general en donde tuvieron la oportunidad de estar los Cronistas de distintos municipios. Iniciaron con la presentación de cada uno ante el Secretario de Cultura y el nuevo titular de la Dirección de Patrimonio Reynaldo Martínez.
Posteriormente el Presidente del Consejo, Amado Juan Sánchez Cabrera y el Secretario de Cultura dieron una semblanza de lo que se había tratado la plenaria anterior; haciendo
hincapié en el proyecto de caminera, camino tierra dentro, la monografía del municipio y el reglamento interno por lo que el Cronista José Antonio Rivera Melo y José Félix Carrizales Morales dieron una amplia explicación de lo que se podría hacer con estos proyectos. Se pusieron fechas para empezar a entregar productos para su revisión de lo realizado, así quedó que el día 2 de agosto se analizaría lo de los caminos, y en octubre lo de la monografía. Se dieron los nombramientos a los nuevos cronistas que se adhieren al consejo y estos fueron: Alma Lorena Rojas de Cerritos, Carlos Moran de la Rosa de La Paz, Rogelio Rodríguez Velázquez, Cronista adjunto de San Luis Potosí, Julio Iván Díaz
de León cronista adjunto de Soledad de Graciano Sánchez; Josué David Martínez Mejía, C. A de San Luis Potosí, Fausto Emilio Cepeda C.A. de Charcas y José Félix Carrizales Morales por San Luis Potosí.
Se nombraron nuevos miembros del Consejo como fueron Vocales de la Regio Altiplano Lic. Jesús Torres Arias; Región Centro, Doctora Isabel Monroy; Región Media, Lic. Ama Lorena Rojas Sánchez y por la Huasteca, Prof. Juan Barajas Rubio. Por último se trató de votar por el nuevo reglamento pero con la intervención de la Dra. Monroy donde dice que no fue entregado a tiempo para el análisis, se deja para su análisis y en la próxima reunión se discutiría o se aprobaría.
10 Altiplano Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Deportes
Semifinales candentes
Chivas - América y Cruz Azul - Monterrey se enfrentarán por el pase a la final
Luis Loera
Las emociones del fútbol mexicano se intensifican con la definición de las Semifinales del Clausura 2024 de la Liga MX, donde dos Clásicos y una revancha prenderán la mecha de la pasión en los aficionados.
América y Chivas, protagonistas del Clásico más añejo, se verán las caras en una serie que promete ser vibrante. Las Águilas, líderes de la tabla general y con un paso arrollador, buscarán confirmar su favoritismo ante las Chivas, un equipo que ha mostrado garra y corazón en este torneo.
En la otra llave,La Máquina Cementera, hambrienta de gloria y con la ilusión de otro título, tendrá una dura prueba ante un equipo regiomontano que se ha convertido en un referente de la Liga MX en los últimos años.
Los ingredientes para unas Semifinales inolvidables están servidos: Clásicos, revanchas, equipos con hambre de gloria y el fervor de las aficiones.
Más allá de los nombres, se espera un fútbol de alto nivel, con estrategias dignas de los mejores estrategas y jugadores que dejarán todo en la cancha en busca de un lugar en la Gran Final.
Los enfrentamientos de semifinales se jugarán de ida el próximo 15 de mayo y la vuelta, el sábado 18 del presente mes
Sin duda, esta Liguilla promete ser una de las más emocionantes de los últimos años.
11 El
Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Tiempo del
ESTRENA CEDRAL LIGA DE BÁSQUETBOL
La Escuela Patos Cedral tuvo la iniciativa innovadora para fomentar el deporte y la sana convivencia
Pág. 14
12 Cedral
Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
La candidata de Morena a la presidencia municipal tiene 53 por ciento de las preferencias Pág. 15
LUPITA DE LA GARZA ARRIBA EN LAS ENCUESTAS LUNES 13 DE MAYO DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 128 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.15 Sin tregua los ataques políticos en Cedral JUEGO SUCIO
TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 35 / 17 35 / 18 36 / 18 37/ 19 37/ 18 36 / 18 36 / 18 INTERESANTE Pág. 22 ¿Cómo identificar si tu hijo sufre bullying?
Pág.2
OPINIÓN ES
Patos Cedral presenta la primera Liga de Baloncesto en Cedral
Luis Loera
El equipo de Patos Cedral anunció la creación de la Primera Liga de Baloncesto en Cedral, una iniciativa innovadora que busca fomentar el deporte y la sana convivencia entre los habitantes del municipio.
La liga estará abierta a equipos de ambas ramas, categoría libre varonil y femenil, y los partidos se jugarán en las instalaciones del Centro de Desarrollo Integral (CDI). La inscripción ya está abierta y los interesados pueden ponerse en contacto con los organizadores para obtener más
información.
“Estamos muy emocionados de presentar este nuevo proyecto a la comunidad”, comentaron los organizadores. “Creemos que el baloncesto es un deporte que puede unir a las personas y promover valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Esperamos que esta liga sea un éxito y que sirva para impulsar el talento deportivo de Cedral”.
Patos Cedral invita a todos los aficionados al baloncesto a participar en esta liga y a ser parte de este nuevo capítulo deportivo en el municipio.
Cedral 14 Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Lupita de La Garza lidera preferencias en Cedral
Loera
En el presente proceso electoral, Lupita de La Garza ha repuntado como la mejor opción, aseguran ciudadanos de la cabecera municipal de Cedral y de comunidades. Con una amplia experiencia en el trato a la gente y un profundo compromiso con la comunidad, Lupita ha mostrado cualidades para liderar al municipio, esto se ha visto reflejado en las encuestas de intención de voto.
Lupita de La Garza cuenta con trayectoria en el servicio público como presidenta del DIF municipal y como docente. Ha demostrado su capacidad para trabajar de manera eficiente, es una maestra de buena familia, honesta, sensible y madre de familia, lo que le ha valido para mostrar la humanidad hacia la gente.
Estas virtudes la han hecho ganar el cariño de la gente que se ve reflejado en las encuestas, donde tiene
acumulado un 53 por ciento contra 35 por ciento de su más cercana seguidora, la candidata del Partido Verde, Cinthia Segovia; un 3 porciento de Jonathan Martínez y el resto no ha decidido.
Lupita tiene un profundo amor por Cedral y sus habitantes. Tras el trabajo realizado en el DIF, cedralenses expresaron que ven a una mujer comprometida con mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, independientemente de su origen o condición social. En su plataforma electoral, Lupita ha propuesto una serie de medidas para impulsar el desarrollo económico, mejorar la educación y la salud, y fortalecer la seguridad pública. En contraste, Cinthia Segovia es diputada local, pero no hay resultados de su desempeño en los municipios que comprende el Distrito 01. Está llena de reproches por su pasividad para promover
beneficios en el Congreso del Estado. La gente le voltea la espalda luego de que hace tres años traicionó a “Cheque” Juárez cuando fue candidato del Partido Verde a la presidencia de Cedral.
El municipio se encuentra en un momento crucial de su historia, enfrenta desafíos, como la pobreza, la desigualdad y la inseguridad. Sin embargo, también hay muchas oportunidades para el desarrollo. Lupita se ha ganado el cariño de la gente al expresar sus propuestas de campaña en una serie de mitin en los que se ha presentado. En los días que lleva la campaña, la candidata ha logrado recorrer con éxito la mayoría de las comunidades y colonias. A pesar de una serie de ataques, Lupita de La Garza se mantiene firme y enfocada en el trabajo para conquistar a los ciudadanos y que el próximo 2 de junio se vea ganadora.
Lanza Cinthia Segovia ataque a publicidad electoral de Morena
En un hecho lamentable y ventajoso, quedó exhibida la candidata, del Partido Verde, a la presidencia de Cedral, Cinthia Segovia Colunga, luego de que usaran lonas para tapar la publicidad de su rival del Partido Morena, Lupita de La Garza. Estas acciones dan muestra de una campaña sucia que ejerce para evitar que la morenista logre difundir su imagen
generado un gran revuelo, Cedralenses han criticado la actitud de Cinthia y han expresado su apoyo a Lupita. Algunos lamentan el boicoteo que emprendió Cinthia con las agresiones a la publicidad.
ante los cedralenses.
Fue en los alrededores del Mercado de Cedral en donde se encontraba una lona de gran formato con la fotografía y publicidad de Lupita de La Garza. Militantes de Morena denunciaron la agresión electoral y el atentado contra la democracia.
Expresaron su molestia al encontrar pequeñas lonas del Partido Verde que tapaban la cara de Lupita de La Garza. La controversia ha
Este incidente sin duda tendrá un impacto negativo en la imagen de Cinthia ya que fue la primera candidata que pidió que se jugara limpio, con ética y profesionalismo a fin de respetar los derechos de los demás.
15 Cedral El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Luis
Luis Loera
Estado
Arrasa Ruth González en encuestas para el Senado
Redacción
Ruth González Silva, candidata del Partido Verde al Senado de la República por San Luis Potosí, arrasa en la preferencia electoral, según encuesta del grupo Reforma publicada este 9 de mayo. El estudio le arroja 43 por ciento de los sufragios; mientras que Vero Rodríguez, de la coalición Fuerza y Corazón por México y Rita Ozalia Rodríguez, de Morena, están empatadas en segundo lugar con 24 por ciento de intención de voto.
González Silva ha desplegado una intensa campaña por todo el territorio potosino, lo que le ha valido la simpatía sobre todo de mujeres y jóvenes. González representa un sector de mujeres empoderadas de mediana edad, y a eso le agrega una dinámica de trabajo enfocada en la gestión de programas socia-
Por calor infernal, recorren horarios en escuelas potosinas
Redacción
Luego de que el territorio potosino fuera azotado por una intensa ola de calor, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció el recorrido de los horarios de entradas y salidas a escuelas de nivel básico en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
A través de un video que el gobernador publicó en redes sociales, informa que, a partir del lunes 13 de mayo, los alumnos de primarias y secundarias del turno matutino saldrán una hora antes; por otro lado, los alumnos del turno vespertino entrarán una hora después a clases. Esto aplicará para los planteles de las cuatro zonas
del estado, con el fin de proteger a los estudiantes de los golpes de calor.
Además, en la Huasteca potosina, que registra las temperaturas más altas, quedará a consideración de los directores de las escuelas, así como de los inspectores de zona, si los alumnos reciben clases de manera virtual.
Las altas temperaturas llegaron a San Luis Potosí para quedarse, y en tan sólo unos pocos días, los casos de complicaciones de salud, e incluso muertes, debido al calor van en aumento. Es por este motivo que se vuelve de suma importancia las acciones oportunas de las autoridades para proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad, los niños y adultos mayores.
les y otros beneficios. Vero Rodríguez ha venido de menos a más y su campaña crece, ha redoblado esfuerzos en las últimas semanas y también forma parte de una camada de jóvenes mujeres empoderadas. La candidata del PRIANPRD ha sabido superar los conflictos internos de su partido y las diferencias que tuvo con la candidata del PRI, Sara Rocha, durante el proceso de conformación de la coalición.
Rita Ozalia Rodríguez, de MORENA, es la única que ha perdido puntos en el proceso de campaña. Según sus compañeros, al menos 12 puntos ha caído la preferencia del partido del presidente desde que fue designada. Ozalia ha centrado su trabajo en busca del voto en la región huasteca pero enfrenta conflictos internos con las diversas tribus de MORENA.
Arriban a SLP millones de boletas para la elección federal
Redacción
Este jueves marcó el inicio de un proceso crucial para la democracia en nuestro estado, con el inicio de la distribución y recepción de millones de boletas destinadas a la elección federal. Estas boletas abarcan la elección a la Presidencia de la República, Diputaciones Federales y Senadurías, junto con el material necesario para el funcionamiento de las casillas electorales, incluyendo tintas indelebles, actas de escrutinio y demás elementos esenciales para la jornada electoral del próximo 2 de junio.
Cada Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) está siendo abastecida con este material electoral, en
un proceso que involucra estrictas medidas de seguridad. Cada batallón militar está siendo movilizado para custodiar este importante pedazo de soberanía que cada ciudadano tiene en nuestro país. En cada junta, el material electoral está siendo recibido en presencia de los Consejeros locales del INE, así
como de representantes de todos los organismos políticos participantes en la contienda. Posteriormente, este material será resguardado en bodegas especiales bajo la custodia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional hasta el inicio de la entrega de los paquetes electorales. Se ha establecido un protocolo riguroso para la revisión y conteo del material, además de la aplicación de los sellos correspondientes, todo ello en cumplimiento del proceso electoral del año 2024. Este proceso busca garantizar la transparencia y legitimidad de las próximas elecciones, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en el sistema democrático de nuestro país.
16 Lunes 18 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Logra Andrés del COBACH 28 pase a Olimpiada Internacional de Matemáticas
Después de 22 años y por tercera ocasión en la historia de las Olimpiadas de Matemáticas, San Luis Potosí tiene el orgullo de enviar a uno de sus alumnos a la Olimpiada más grande de su tipo en el mundo, la IMO 2024 (Olimpiada Internacional de Matemáticas).
Andrés, un estudiante destacado, ha logrado este increíble hito en apenas dos años desde que conoció la Olimpiada. Su participación representa un logro sin precedentes para él, su familia, su escuela COBACH 28 y toda la comunidad de San Luis Potosí.
La delegación Mexicana, junto con Andrés, se preparará intensamente en Beijing, China, del 12 de junio al 4 de julio de 2024. Posteriormente, competirán en el evento internacional que se llevará a cabo del 11 al 22 de julio de 2024 en Bath, Reino Unido.
José Luis Ruiz Contreras rinde protesta como secretario de seguridad de SLP
Redacción
José Luis Ruiz Contreras rindió protesta la mañana de este 10 de mayo como nuevo secretario de Seguridad de San Luis Potosí. “Vamos a combatir a la delincuencia desde todos los frentes” dijo al comprometerse con el gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, a dar resultados inmediatos.
El exfiscal general del Estado dijo que la Secretaría de Seguridad necesita de policías confiables y honestos. Aseguró que trabajará de la mano de cada uno de los agentes de la Guardia Civil del Estado. En cuanto a los centros de reinserción penal, Ruiz Contreras dijo que acabará con los mecanismos de autogobierno, con el fin de que las personas privadas de la libertad encuentren una verdadera oportunidad de reinsertarse en la sociedad.
“El Gobierno de San Luis Potosí dejó de ser ciego y sordo a las exigencias de la ciudadanía ante los problemas de seguridad”, expresó Gallardo Cardona luego de tomar protesta al nuevo secretario de Seguridad, reafirmó su compromiso por mantener la paz y la gobernanza en todo el territorio potosino y afirmó que la Guardia Civil Estatal ha realizado labores destacadas para lograr estos objetivos.
Reconoció el trabajo del General Guzmar Ángel González Castillo, anterior titular de la dependencia, en la construcción del clima de seguridad y paz social en el estado, y dio arranque a la nueva etapa que la Secretaría emprende con José Luis Ruiz Contreras al frente, sobre todo, en los retos que esta temporada electoral exige.
Advierte IFSE cero tolerancia al uso de recursos públicos con fines electorales
Redacción
A propósito del proceso electoral que se desarrolla en estos momentos en San Luis Potosí, el titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, Rodrigo Joaquín Lecourtois López, señaló que el Instituto y él personalmente, están muy pendientes ante cualquier probable desviación de recursos públicos hacia campañas electorales.
“En el Instituto estaremos a disposición permanente ante las autoridades del CEEPAC y el INE, con la finalidad de que nos hagan llegar de manera pronta, cualquier denuncia relativa al financiamiento público de campañas políticas, que es nuestra obligación observar”, detalló el Auditor Superior del Estado.
Agregó que hasta el momento el organismo fiscalizador no ha recibido denuncia alguna procedente de partido político ni de particular; sin embargo, “esto apenas comienza, apenas inició el proceso electoral local y estamos a la
espera de cualquier denuncia para darle el curso legal correcto”, precisó.
Asimismo, informó que durante la auditoría en curso, se pondrá especial atención al gasto público ejercido en el último trimestre de 2023 y para el próximo año, se revisará con lupa el presente ejercicio 2024, buscando irregularidades que puedan estar relacionadas con el proceso electoral. Finalmente, en relación con las declaraciones que recientemente se dieron a conocer sobre supuestas presiones hacia trabajadores de Gobierno del Estado para que acudan a eventos proselitistas, Rodrigo Lecourtois puntualizó que corresponde a la autoridad electoral investigar y sancionar los hechos.
“En caso de determinar que hubo recursos públicos de por medio en este presunto delito electoral, en cualquier ente gubernamental, desde luego que el Instituto debe también investigar y promover las sanciones que correspondan”, concluyó el titular del IFSE.
17 Estado El
Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Redacción
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Teléfono: 4881154435
La importancia del Docente
El día del maestro nos sirve para dos cosas. La primera, para homenajear a una de las figuras más relevantes en cualquier sociedad. El docente es el pilar en el que se asienta el progreso, la luz que alumbra la mente infantil y no solo para ofrecer conocimiento, sino para habilitar en nuestros niños la habilidad de pensar por sí mismos y el derecho a ser libres.
Un segundo aspecto por el cual se inscribe en nuestro país esta celebración es para permitirnos también una reflexión sobre la figura de estos hombres y mujeres que han hecho de la enseñanza su forma de vida.
Queda claro que todas las profesiones, sean cuales sean, son dignas, respetables y admirables. Sin embargo, es de obligación moral asumir que la labor de un maestro, de un profesor y de cualquier docente tiene otro tipo de cariz; en sus manos se asienta una responsabilidad trascendente. Quizá la más decisiva de todas.
Como bien decía Paulo Freire, la educación es algo más que un acto de amor es también un acto de valor. Decir eso no es algo casual, porque en la actualidad seguimos teniendo una deuda con todos ellos. Si queremos dispensar a nuestros niños una educación de calidad debemos reconocer y valorar mucho más la figura del docente, algo que no siempre se hace hoy en día.
En el día del maestro es casi inevitable que cada uno de nosotros recordemos a ese docente que marcó nuestra infancia o adolescencia. Todos guardamos el nombre de un maestro o maestra que, por su cercanía, su ingenio y buen hacer, determinó nuestra carrera profesional o simplemente, supo sacar todo nuestro potencial.
Este tipo de profesionales abundan. Es cierto que los hay más o menos comprometidos, pero casi en su total mayoría, los maestros realizan su labor con entusiasmo, con ingenio y con esa responsabilidad de quien tiene clara la trascendencia de su labor.
El día del maestro es una buena oportunidad para reflexionar sobre qué hace que un docente alcance la excelencia. En realidad, no hay una técnica concreta, hay toda una serie de dimensiones que confluyen en el éxito educativo.
Dimensión académica y pedagógica: Un maestro, debe ser competente en hábiles estrategias pedagógicas para saber cómo transmitir el conocimiento al alumnado. Un alumnado, además, cada vez más diverso y con múltiples particularidades que deben atenderse (necesidades educativas, sociales, etc).
Dimensión de desarrollo: Un maestro no debe limitarse únicamente a «transmitir» información y conocimientos. Debe «encender» la mente del niño, despertar su curiosidad y su pasión por aprender.
La dimensión de la calidad humana: La docencia debe impartirse desde la positividad, desde la Inteligencia Emocional y cuidando siempre, el entusiasmo natural de un niño. Hay que saber dar luz a su motivación, dar rienda suelta a su creatividad, respetando siempre sus tiempos, sus particularidades y atendiendo sus necesidades.
Dimensión relacional y social: En el día del maestro debe recordar también un factor decisivo: la alianza entre los docentes y las familias, así como el contacto constante con el contexto social del niño, con las instituciones y administraciones.
¿Cómo enseñarles a nuestros hijos a resolver sus conflictos?
Los conflictos son una parte normal de la vida de los niños e intentar evitarlos o que no se enfrenten a ellos sólo es un gran error, ellos deben aprender a lidiar con los conflictos y aprender a resolverlos de la mejor forma posible.
Si bien es cierto que a todos los padres nos gustaría proteger a nuestros pequeños en una burbuja donde no pudieran sentir dolor, ni malestar, ni que otros les hicieran daño, eso no solucionaría nada ni les ayudaría en su crecimiento. Al igual que nosotros, es vital que los niños aprendan a resolver los conflictos por sí solos. Los niños necesitarán que sus padres sean sus guías, que les enseñen cuál es el camino que deben seguir sin que les resuelvan los problemas por ellos, simplemente que les eduquen a hacerlos y que se queden como espectadores, hasta ver y descubrir, que sus hijos, también pueden hacerlo.
La mayoría de las veces, una vez que los niños (y adultos) sienten que sus emociones han sido comprendidas y aceptadas, los sentimientos más intensos pierden su carga y comienzan a disiparse. Esto deja una apertura para la resolución de problemas y para la tranquilidad emocional.
A veces, los niños pueden hacer esto por ellos mismos y otras, no. En la mayoría de los casos, necesitarán ayuda para poder hacer una lluvia de ideas en la resolución del conflicto que está ocurriendo. Sobre todo, ayudarlos a poner en palabras la emoción que están sintiendo y de qué manera la están expresando, y si hubiese otra forma de expresarla que le haga sentir mejor.
Es muy importante que, en la educación de tus hijos, puedas fomentar siempre el pensamiento y el razonamiento de los pequeños. Por ejemplo, cuando un niño te pregunta cómo tiene que hacer algo y quiere una respuesta rápida para no pensar y que sea más fácil, es necesario que le devuelvas la pregunta para que esté obligado a razonar.
La Inteligencia Emocional es fundamental para que los niños aprendan a resolver los conflictos desde una perspectiva sin victimismos y con compromiso de cambio. Para ello, los padres deben tener en cuenta algunos puntos claros sobre esto:
• Los niños necesitan expresar sus sentimientos, pero también necesitan saber cómo cambiar lo necesario para encontrar soluciones constructivas a los problemas. Eso requiere práctica y modelado por parte de los padres.
• Es necesario enseñar a los niños a entender sus sentimientos como señales sobre cosas que necesitan para cambiar en sus vidas y esto, les da poder a los niños y se sentirán capaces de mejorar su entorno más cercano para sentirse mejor.
• Todos los niños necesitan aprender a expresar sus necesidades sin atacar a otra persona.
• Como padres y madres, es importante ser conscientes de que los niños imitan a sus padres y que es imprescindible ser un buen ejemplo diariamente.
Es necesario que los niños aprendan habilidades de resolución de conflictos. Al aprender a manejar el conflicto de forma efectiva, podrán llevarse mejor con los demás y que su autoestima y aprendizaje social se vea fuertemente reforzado.
Salud Estefanía López Paulín
Psicóloga 18 Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 mayo de 2024
Sube a 26 el número de muertes por golpe de calor en Valles
Luego de que en la Huasteca potosina se registraran temperaturas que superaron los 50 grados centígrados durante este fin de semana, trágicamente las complicaciones de salud por el calor se vieron en aumento, los servicios de emergencia y las instituciones de salud, rebasados. Hasta este domingo, el saldo de muertes se coloca en 26 personas en Ciudad Valles.
Hasta este sábado, los servicios de Salud informaron sobre la muerte de 10 personas por golpe de calor en el municipio huasteco, pero algunas otras fuentes hablaban de 12 personas. Este domingo, se confirman otros 16 casos de fallecimiento a causa de las extremas temperaturas, lo que da un saldo total de 26 muertos. Estas complicaciones de salud afectan sobre todo a los adultos mayores, pues las edades de los occisos oscila entre los 45 y los 70 años.
Las instituciones de salud de la zona se vieron rebasadas, así como los servicios de auxilio, pues en mu -
chas ocasiones, los afectados murieron antes de poder recibir atención médica. Las salas de urgencias se encuentran llenas de personas con algún nivel de deshidratación o afectaciones a su salud debido a las infernales temperaturas. Hay casos, incluso, en los que las víctimas fallecieron en sus hogares, sin que sus familiares pudieran evitarlo.
Autoridades recomiendan beber suficiente agua, especialmente si se está expuesto al calor o se realiza actividad física; buscar la sombra y limitar la exposición al sol; U¿usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables; tomar descansos frecuentes y evitar la actividad física extenuante bajo el sol; aplicar protector solar adecuado; estar al tanto de las condiciones climáticas y las advertencias.
Es importante conocer los signos y síntomas de un golpe de calor, que incluyen mareos, confusión, piel enrojecida y caliente, sudoración excesiva, dolor de cabeza y náuseas. Si se presentan estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato.
Alimentos saludables previenen migraña
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí recomienda a las personas con diagnóstico de migraña a mantener hábitos de higiene del sueño, así como evitar el consumo de algunos productos asociados a episodios de migraña como vino quesos fuertes, refrescos de cola, chocolates, entre otros.
La migraña puede incluso limitar la realización de actividades cotidianas, debido a que sus síntomas principales son molestia por luz, ruido, náuseas y vómito, indicó el coordinador auxiliar de Gestión Médica, doctor Juan Alberto Martínez Andrade.
Expuso que, la migraña se trata de un dolor de cabeza de tipo vascular y se le denomina así porque existen contracciones de las arterías lo que origina el dolor, puede presentarse de forma pulsátil o palpitante que va de moderado a intenso, por lo general sólo afecta a un lado de la cabeza.
Precisó que la migraña puede llegar a limitar la realización de actividades diarias de las personas que la padecen, “generalmente cuando la persona tiene un episodio de migraña le
molesta mencionadas anteriormente, lo que ocasiona que se aíslen para ayudar a mitigar la dolencia”, es una de las causas más frecuentes de incapacidad laboral.
Indicó que, cuando se presenta un cuadro de migraña, el
se de forma más recurrente en el adolescente y adulto joven
dolor es hemicraneal, ya que solo ocurre en la mitad de la cabeza; es pulsante que va incrementando de intensidad, a diferencia de un dolor de cabeza en donde el malestar se manifiesta en toda la cabeza; los episodios de migraña tienen una duración de 60 a 90 minutos mientras que el dolor de cabeza de tipo tensional puede tener una duración por varios días.
Señaló que, la migraña podría presentarse desde la infancia, aunque tiende a presentar-
El médico comentó que, existen dos tipos de tratamientos para el manejo de la migraña; el primero es sintomático, el cual consiste en tomar analgésicos al momento de que el dolor se encuentra en su punto más alto y el segundo, mediante los medicamentos triptanos que son fármacos específicos para el tratamiento de la migraña y los cuales son preinscritos para ser suministrados cuando comienza los primeros síntomas del padecimiento.
“En la mayoría de las personas la migraña tiene avisos antes de que se manifieste, se pueden ver manchitas o destellos de luz, se puede presentar un zumbido en los oídos, adormecimiento en alguna parte del cuerpo, esto se debe a la fase de contracción de las arterias, por ello se presentan estas manifestaciones neurológicas” afirmó el doctor Martínez Andrade.
Recomendó acudir a las Unidades de Medicina Familiar para realizar un diagnóstico adecuado y preciso, además de adoptar hábitos saludables, así como evitar la ingesta de alimentos como el café, refresco de cola, quesos fuertes, vino tinto o chocolates, ya que, estos alimentos pueden producir síntomas de migraña.
20 Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano Más de interés
Redacción
Redacción
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Un día con buena racha, trámites y solicitudes que salen sin problema y de manera fácil. Buen jueves arianos, con muchas ganas de verse avanzar y de proponerse mejores actitudes a futuro y a diario. Traten de mantenerse contentos.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
• Podrían llegar a consolidad acuerdos a largo plazo que les otorgaría una nueva etapa financiera. Aprovechen esta jornada de mucha energía para poder agilizar otros asuntos que están a la espera. Todo es cuestión de voluntad. La vida depende de nosotros mismos.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• No duden demasiado en este día con posibilidades de estar muy en lo cierto frente a trámites importantes que deben realizar. No siempre hay que esperar ni tolerar las respuestas que no conforman. Pronunciarse es importante, luchar es vital.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Sencilla jornada en la que verán algunos resultados de situaciones que les importan. Día de paz y mejoría emocional acompañado por noticias laborales alentadoras. Momento familiar intenso con diálogos fructíferos y proyectos en conjunto.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
•Presten atención leoninos a los acontecimientos del día, podrían presentar retrasos o falta de respuestas. No agobien sus pensamientos y sepan esperar. Las cosas están encaminadas en el amor, con parejas armónicas y diálogos claros.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Abrazan ideas nuevas que los incentiva a mirar con mayor soltura el futuro. Procuren no asustarse y poner lo mejor de ustedes en pos de saber esperar que las cosas mejoren. Todo se encarrilará, no lo duden. Apliquen su inteligencia en cosas positivas.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Librianos en un día con buena sintonía para afrontar los problemas o cuestiones que llegan. Les avisan sobre gestiones o trámites que deben hacer. Buena aspectación en este día jupiteriano con amplio aporte a las cosas justas, verán llegar algo que esperan.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Escorpianos jornada con bastante apuro en el área de las actividades con imprevistos y demanda intelectual. La seducción en un signo tan especialmente sensual debería estar más expuesta con sus parejas. Suelten los problemas cotidianos. Vivan.
¿Perder peso sin ir al gimnasio es posible? Aquí te decimos como:
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Arqueritos en este día podrían llegar buenas nuevas en el plano financiero. Posibilidades de saldar o disminuir deudas. Procuren comer más sano y esquivar las tentaciones.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
•Hay actitudes que es deber ponerse a trabajar y cambiarlas. La terquedad es una. Capricornianos la razón no es unilateral, reconocer y asumir eso, nos ayuda a poder vivir de manera más elástica y liviana. Día de meditaciones y conexión interna.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• A veces nos cuesta asumir la total responsabilidad de nuestras cosas. Aflojar no sería la opción pero mentalizándose en que todo puede seguir su rumbo natural y que debemos hacer lo que podemos. Relajar no quiere decir ser irresponsable. Tranquilos.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Simpatía y comunión en las parejas. Hoy interpretan la jornada con ganas de estar bien y de hacer cosas juntos. Las cuestiones laborales con ciertas complicaciones que irán mermando con el tiempo. Calmen y dejen que las cosas se acomoden.
Correr se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan perder peso y mantenerse en forma. Es una actividad accesible que no requiere una gran inversión, solo necesitas un par de tenis cómodos y determinación. Pero, ¿cuánto tiempo debes correr para ver resultados en la balanza?
Según un artículo del National Library of Medicine, correr es una actividad altamente demandante que utiliza carbohidratos y grasas como fuente de energía. Esto significa que quema una gran cantidad de calorías, especialmente a un ritmo moderado a alto. Además, mejora la capacidad cardiovascular y respiratoria, lo que aumenta la eficiencia del cuerpo para quemar energía incluso después de terminar el ejercicio, un fenómeno conocido como «afterburn».
La cantidad de tiempo que debes dedicar a correr para perder peso depende de varios factores, como tu peso actual, la velocidad a la que corres y tu dieta. Sin embargo, se recomienda correr entre 150 y 250 minu -
tos a la semana, distribuidos en varias sesiones. Esto puede traducirse en correr de 30 a 50 minutos al día, cinco días a la semana. La constancia y una dieta balanceada son clave para ver resultados.
Para maximizar la pérdida de peso, considera incorporar intervalos de alta intensidad en tus sesiones de carrera. Esto no solo aumenta la cantidad de calorías quemadas durante el ejercicio, sino que también eleva el metabolismo post-ejercicio, lo que significa que seguirás quemando calorías incluso después de haber terminado de correr.
Una sesión de 30 minutos de carrera puede quemar entre 300 y 400 calorías, dependiendo de tu peso y ritmo. Esto podría resultar en una pérdida de peso de alrededor de medio kilo por semana. ¡Así que ponte los tenis y comienza a correr hacia tus metas de pérdida de peso!
Recuerda, consulta con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes. ¡Cuídate mucho y mantente activo!
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024 Entretenimiento
Brian Castillo
¿Qué
hacer ante un golpe de calor?
Con el aumento de las temperaturas, es crucial recordar las medidas preventivas para evitar un golpe de calor, un fenómeno potencialmente fatal que puede dañar el cerebro y otros órganos vitales. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomienda hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al sol, pero ¿qué hacer si alguien experimenta un golpe de calor?
Cuando la temperatura corporal aumenta rápidamente y no puede ser normalizada, se produce un golpe de calor, lo que requiere atención médica urgente. Es fundamental tener a mano los números de emergencia y actuar rápidamente en caso de necesidad.
¿Cómo puedes ayudar mientras llega la ayuda?
Sacar a la persona del ambiente de calor.
• Quitar el exceso de ropa.
• Bajar la temperatura del paciente.
Hidratar con agua fría.
Es importante utilizar cualquier recurso disponible para reducir la temperatura del afectado:
Bañar con agua fría.
• Rociar con una manguera de jardín.
• Pasar una esponja con agua fría. Abanicar mientras se rocía agua fría.
Colocar compresas de hielo o
¿Cómo identificar si tu hijo es víctima de bullying?
Brian Castillo
A veces, vivir bajo el mismo techo no basta para asegurar el bienestar de tu familia. Ser observador es clave para detectar problemas silenciosos que podrían tener consecuencias graves, como el bullying. Aquí te ofrecemos algunos consejos para identificar si tu hijo está siendo víctima de esta forma de abuso en la escuela.
El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos advierte sobre las consecuencias devastadoras del bullying para niños y adolescentes. Además de las lesiones físicas, el bullying puede causar problemas sociales, emocionales e incluso poner en riesgo la vida de quienes lo sufren.
Las víctimas de bullying pueden experimentar dificultades para adaptarse al entorno escolar, problemas de autoestima, dolores de cabeza y un riesgo significativamente mayor de desarrollar depresión o adicciones.
¿Cómo saber si un adolescente sufre de bullying? La Universidad Autónoma de Guadalajara comparte señales clave:
• Cambios repentinos de estado de ánimo.
• Evitar hablar sobre temas escolares.
toallas húmedas.
Cubrir con sábanas húmedas frías.
Si el paciente pierde el conocimiento y no muestra signos de circulación, como respiración o movimiento, es esencial iniciar la reanimación cardiopulmonar. El Instituto Nacional de Salud Pública de México (INSP) define el golpe de calor como una elevación de la temperatura corporal por encima de 39.4°C, debido a condiciones ambientales extremas o actividad física vigorosa.
Para prevenir este peligroso padecimiento:
• Permanecer en lugares frescos y ventilados.
Utilizar gorra, lentes de sol, sombrilla y protector solar.
• Lavarse las manos con frecuencia.
Evitar el consumo de alimentos en la calle. Mantenerse hidratado.
• Evitar la exposición prolongada al sol.
• Usar ropa ligera y de colores claros.
Aunque cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los grupos más vulnerables incluyen a niños menores de seis años, adultos mayores de 65 años, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas y enfermas del corazón. La prevención y la acción rápida son fundamentales para proteger la salud en épocas de altas temperaturas.
• Pesadillas constantes. Llorar antes de ir a la escuela. Mojar la cama (en el caso de niños pequeños).
• Dolores de cabeza, estomacales u otras dolencias que le impidan ir a la escuela.
• Ser objeto de burlas o apodos. Comentarios sobre algún compañero «mal portado». Llanto sin motivos aparentes o irritabilidad y agresividad. Dificultad para concentrarse.
• Descenso en el rendimiento académico.
• Lesiones físicas inexplicables.
• Ansiedad nocturna o matutina.
Recuerda que cada caso es único, pero es crucial estar atento a estas señales para actuar a tiempo. Brinda apoyo y comprensión a tu hijo si se acerca a ti con esta problemática. Anímale a expresar sus sentimientos sin culpabilidad.
Si sospechas que tu hijo es víctima de bullying, comunica la situación a las autoridades escolares. Si esto no resuelve el problema, considera alejarlo del entorno vulnerable.
No dudes en buscar ayuda profesional para ayudar a tu hijo a superar esta difícil situación. La observación atenta en casa puede marcar la diferencia en la vida de tu familia.
Entérate 22 Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
Policiaca
Enfrentamiento en la carretera 57 deja un muerto
Redacción
Josué “N”, el joven de 16 años, quien falleció en un enfrentamiento con la Guardia Nacional (GN) ayer 6 de mayo, había sido reportado como desaparecido por miembros de su
familia desde el 23 de septiembre de 2023, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
Los hechos se registraron en la carretera 57, tramo Matehuala – Huizache a la altura del kilómetro 168, donde se
reportó a través de las líneas de emergencia que un grupo de hombres armados se encontraba cometiendo asaltos.
A raíz de las acciones, elementos de la GN respondieron al informe y al llegar al lugar fueron agredidos con disparos
Detienen a presunto narcomenudista en Villa de La Paz
La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) adscrita a la Zona Altiplano, realizó la detención de
Jonathan “N”, quien es señalado por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con la variante de posesión simple.
Lo anterior, luego de que el individuo ha sido detenido en diversas ocasiones por posesión simple de aparentes sustancias ilícitas. Ante ello, un agente del Ministerio Público se encargó de judicializar la carpeta de investigación iniciada en contra de dicho sujeto.
Como resultado del trabajo implementado por la Fiscalía, un Juez de control emitió el mandato judicial por el ilícito referido, con el cual, el personal operativo de la PDI detuvo al sujeto en el municipio de Villa de la Paz.
Al término de su revisión médica, Jonathan “N” fue ingresado al centro penitenciario estatal de la delegación La Pila, donde quedó a disposición de la autoridad que lo requiere, para que se resuelva su situación jurídica
de arma de fuego; como respuesta, repelieron el ataque y abatieron al mencionado agresor.
Asimismo, el personal de la Guardia Nacional aseguró dos armas largas, cartuchos útiles y un vehículo que se encontra-
ban en el lugar.
Agentes de la Dirección General de Métodos de Investigación (DGMI) acudieron al sitio de los hechos y realizaron las diligencias correspondientes para establecer la identidad del finado.
También, los Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica llevaron a cabo el procesamiento y levantamiento de indicios y personal del Servicio Médico Legal (SEMELE) acudió para realizar el levantamiento del cuerpo y practicarle la necropsia de Ley.
Aseguran camioneta con droga en Venado
Redacción
Labores de seguridad, desarrolladas por agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) para inhibir la comisión de hechos delictivos, permitieron el aseguramiento de una unidad que tenía reporte de robo asegurándose droga y artefactos metálicos.
Los hechos se suscitaron en el Libramiento Venado-Charcas, los elementos estatales visualizaron en la zona una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color rojo, con placas del estado de Nuevo León, misma que tenía reporte de robo del año 2023, en el municipio de
Doctor Arroyo, Nuevo León. Tras una inspección, los uniformados visualizaron que en su interior había 17 bolsas con marihuana, así como 20 dosis de la droga sintética conocida como “cristal” así como 12 objetos de varilla corrugada, posiblemente usados por delincuentes.
Derivado de lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la camioneta, para lo que las autoridades determinen, tras indicar que dicha unidad posiblemente está vinculada a un grupo criminal dedicada a actividades ilícitas.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 13 de mayo de 2024
Redacción
MUERE EN ATAQUE A LA GUARDIA NACIONAL
Un joven de 16 años falleció en enfrentamiento armado contra autoridades federales Pág.23
24 Lunes 13 de mayo de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág.23 Detienen a presunto narcomenudista en Villa de La Paz
Aseguran camioneta con droga en Venado
Pág.23