Avanza rehabilitación de la Cancha San Miguelito
Ruth González da esperanza al campo BENEFICIOS
El propio Instituto reveló que capacitadores se han encontrado con gente armada que niega el paso hacia diversos lugares del Altiplano ¿Por qué la Generación Z padece tantos trastornos mentales?
Sequía y estiaje se prolonga hasta agosto Pág.6
LUNES 8 DE ABRIL DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 123 | $10.00
Pág.5 CAMPAÑA COMPLICADO Pág.7
INTERESANTE DESCUBRE LOS BENEFICIOS DE LA QUINOA PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Pág.22 Pág.18
Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES
Pág.11
2024
GRUPO ARMADO AMEDRENTA A PERSONAL DEL INE Pág.3 Alejandro Zermeño refrenda el liderazgo en la UASLP Pág.16 www.eltiempodelaltiplano.com |
Matehuala subcampeón en la Copa Atleti
DEPORTES
Tiempo de hablar...
Por: Staff El Tiempo del Altiplano
Del debate presidencial todo resultó en más ataques que propuestas nuevas. Las preguntas de los moderadores fueron resueltas hasta cierto punto, bien, por los candidatos. Pero fue poco lo nuevo que se pudo observar y escuchar en cuanto al futuro del país se trata.
De lo más destacado fue el apodo de La Dama de Hielo. Festejado por muchos y criticado por otros. Es cierto, Claudia respiró frío cuando Xóchitl le enlistó las tragedias en la CDMX mientras la morenista fungía como jefa de gobierno.
Pero también es cierto que no puede lucrar con el tema como lo dijo Claudia. Es costumbre que en los debates se saquen los trapitos al sol, aunque debería ser más de propuestas y entonces ahí sí se podría determinar un ganador.
Mientras se den hasta con la cuchara, nunca van a acabar de ver quien es el que más lujos posee, o el que más dinero gasta.
Para el próximo 28 de abril, fecha en que se l levará a cabo el segundo debate presidencial, veremos el segundo round. Vendrán más ataques y una posible respuesta de Claudia a Xóchitl.
Seguramente habrá reuniones de la candidata de Morena y el presidente
Andrés Manuel López
Obrador para ver de qué manera le dan un estate quieto a Xóchitl en el segundo debate.
De otra manera, la abanderada de la coalición Fuerza y corazón Por México se va a ir arriba en las encuestas. Puede sonar muy descabechado, pero los memes que ya circulan por la red pueden ser factor para mover las gráficas de las encuestas.
Y hablando de encuestas, Masive Caller, le dio la victoria a Xóchitl Gálvez. En una encuesta que hizo a ciudadanos sobre las mejores propuestas en salud y educación, la panista se llevó las palmas y obtuvo una contundente victoria.
El debate prácticamente se dio entre las dos mujeres. Maynez no dejó de sonreír, pero no le valió para llegar al gusto de la gente.
Muy inclinado al lado de Morena, no se cansó de exponer la vida de Xóchitl, con un apoyo notable a Claudia Sheinbaum. Así transcurrió el primer debate
de los candidatos a la Presidencia de la República. La mejor opinión es la de cada ciudadano y se verá reflejada el próximo 2 de junio en la jornada electoral.
En temas del Altiplano, el más fuerte es el de la jovencita que fue atacada al salir de la discoteca Mezquit Rodeo. La investigación está muy firme. Luego de que el delegado de la Fiscalía en el Altiplano, Pedro Martínez, se viera muy incompetente, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctima s , tomó el caso y ya pusieron manos a la obra, todo se lleva desde la capital y según fuentes, va muy avanzada la investigación, puede ser cuestión de días para que caigan los agresores.
Una palomita se anotó el presidente de Matehuala, Franco Coronado Guerra, ha ido escalando posiciones gracias a la aceptación de la gente por el buen trabajo que ha hecho por el mu nicipio. Durante la semana que pasó, logró el primer lugar en aceptación. Muy importante porque aun y cuando es época de veda electoral y no puede promocion ar su trabajo, la gente se ha dado cuenta de que trabaja y que no echa la hueva nada más porque no debe hacer eventos masivos.
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Hasta a la próxima con más Tiempo.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
del
Periódico El Tiempo
Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
2
Región
Gente armada amedrenta a capacitadores del INE
en el Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
Aunque se ha descartado en reiteradas ocasiones que el estado de San Luis Potosí represente una zona de alarma o de peligro para el desarrollo del proceso democrático que se vive en todo México, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha documentado una serie de incidentes que complicaron, en su momento, la operatividad del organismo como ocurrió en la
zona del Altiplano donde gente armada amedrentó a los capacitadores, por fortuna, el hecho no pasó a mayores y se logró el objetivo de capacitar a los ciudadanos y avanzar con la organización de los comicios.
El vocal ejecutivo de la Junta Estatal del INE en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, comentó que en el Distrito 01, con cabecera en el municipio de Matehuala y que corresponde a
prácticamente todo el Altiplano, se han presentado algunas incidencias, mismas que fueron atendidas de manera oportuna. “Las hemos tenido en el Altiplano, que es el Distrito 01, y nos hemos encontrado con gente armada que dificulta la operatividad, que no deja pasar a los capacitadores […] Sí nos ha tocado que digan ‘ya no vuelvan’, pero nosotros hemos sacado el trabajo sin poner en riesgo a la gente”.
Pese a estos hechos, aseguró que, a
la fecha, no se tiene registro de amenazas o situaciones que pudieran afectar el desarrollo del proceso electoral, sin embargo, se ha buscado la manera de trabajar en forma conjunta con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno y con las corporaciones de seguridad pública para poder atender cualquier imprevisto que pudiera presentarse en este sentido.
De igual manera, Aispuro Cárdenas dio a conocer que, actualmente, dos candidatos han solicitado al INE protección o seguridad para poder continuar en el proceso, uno de ellos, justamente, corresponde al Distrito 01, pero aclaró que, por cuestiones de protección y respeto al protocolo, no se posible revelar el nombre del solicitante. Por último, indicó que, a pesar de estos temas, hay confianza de que el proceso electoral se pueda llevar a cabo de buena manera y que transcurra sin sobresaltos.
Fiscalía va por más exfuncionarios del “Cartel de la Presidencia” de Matehuala
En el marco de la inauguración del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguri -
dad y Justicia, José Luis Ruiz Contreras, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE), dio a conocer que siguen abiertas
las investigaciones en torno al delito de uso abusivo de la función pública y presunta trata de migrantes que pesa en contra del expre -
sidente de Matehuala Iván Estrada Guzmán y sus exfuncionarios. Ruiz Contreras comentó que está avanzado el proceso legal, y hay una solicitud de prórroga de plazo de investigación. Está a la espera de que la defensa comunique si no tiene más datos que incorporar para finalmente cerrar la averiguación e ir a juicio.
La Fiscalía anunció que podría haber más de cuatro personas implicadas en corrupción y desfalco en las arcas municipales, que fueron parte del inicio de la administración 2021-2024. Aunque varios exfuncionarios pasaron del Partido Acción Nacional al Partido Verde, el último de los detenidos, Efrén Herrera, ha sido el más señalado en reiteradas ocasiones de tranzas, abusos de poder y ser el principal cómplice del expresidente Iván Estrada; quien además de enfrentar la investigación por daños al erario, sigue en la mira por presuntos vínculos con el narcotráfico.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
Luis Loera
Presumen posible autoatentado a obra de agua en Villa de Guadalupe
Brian Castillo
El pasado martes, autoridades de Villa de Guadalupe reportaron que el pozo de la Biznaga había sido vandalizado, teniendo daños en la caseta y en el cableado que lleva por dentro el equipo de bombeo, dejando consternados a todos los habitantes de esta zona.
Versiones ciudadanas dicen que pudo haber
sido el propio edil municipal, el encargado de mandar vandalizar este pozo, debido a que es una obra que se debió entregar desde el mes de febrero.
La creciente inquietud entre la población se ha acentuado ante la perspectiva inminente de una crisis de agua en Villa de Guadalupe. La falta de eficacia por parte del presidente municipal Francisco Olguín ha generado retrasos en
el tema del vital líquido.
Llega la desconfianza de parte de la ciudadania, ya que Olguín García está en busca de la reelección y temas como estos no ayudan en nada para que pueda lograr su cometido, con la conclusión de que si Francisco sigue en el poder otros tres años seguirá dejando obras inconclusas de todo tipo, viéndose muy afectada toda la gente de Villa de Guadalupe.
Terror en la 57; aumentan asaltos y secuestros en el tramo
El Huizache-Matehuala
Luis Loera
Automovilistas que transitan por el tramo
El Huizache-Matehuala de la carretera 57 viven un calvario al ser víctimas de una escalada de asaltos y secuestros. Usuarios frecuentes de la ruta reportan que en el último mes las denuncias por estos delitos han aumentado considerablemente.
A través de redes sociales y grupos de WhatsApp, usuarios frecuentes de la ruta han alertado sobre la situación y han pedido extremar precauciones, especialmente al viajar de noche. Los conductores
reportan que los grupos delictivos suelen operar en zonas despobladas, aprovechando la poca vigilancia y la oscuridad de la noche para interceptar los vehículos.
Hicieron el llamado a la Guardia Nacional y a las autoridades estatales que implementen operativos más frecuentes en la zona, así como mayor vigilancia en los puntos más conflictivos. Los usuarios de la carretera 57 exigen mayor seguridad por parte de las autoridades. Este tramo carretero se ha convertido en un foco rojo para la delincuencia que está sembrando el terror en la región.
4 Altiplano Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Altiplano
Ruth González da esperanza al campo del Altiplano
Redacción
Ruth González Silva, candidata al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se comprometió a defender el presupuesto destinado al campo potosino para seguir transformando la
vida de las familias dedicadas a cultivar y cosechar alimentos para todos.
La candidata del PVEM escuchó las necesidades de entusiastas familias del Altiplano en su visita a Vanegas y Cedral, entre las que destacan: más apoyo al campo, el refor-
zamiento de los programas sociales del Gobierno del cambio, y más proyectos de infraestructura hidráulica, carretera y educativa para la región.
Arropada por la fuerza verde que recorre los 58 municipios, Ruth González refrendó su compromiso de
“gestionar la rehabilitación de más escuelas e instituciones educativas, dar apoyo total a nuestras niñas y niños de educación básica, e impulsar a los jóvenes para que se preparen en las universidades que hay por todo el Estado”.
Ruth González hizo un
llamado a las familias del Altiplano para que el próximo 2 de junio, den el voto masivo por las y los candidatos del Partido Verde para afianzar la transformación que el Gobierno del cambio inició en San Luis Potosí hace más de dos años.
CEEAV atrae caso de violación a joven en el Mezquit Rodeo
Luis Loera
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha atraído el caso de la joven de 15 años que fue violada al salir del antro Mezquit Rodeo en Matehuala, San Luis Potosí. La denuncia se presentó ante la Delegación II de la Fiscalía General de San Luis Potosí, pero elementos ministeriales le exigieron dinero para poder hacer la investigación. Después de haber estado en el anto, la víctima fue atacada y violada por un grupo de hombres. Los agresores le provocaron diversos daños físicos y psicológicos. De acuerdo a familiares, uno de los atacantes la llevó a su casa. Tras la versión de la joven se presentaron a la Fiscalía en Matehuala pero
fueron extorsionados para empezar a investigar.
La CEEAV condenó enérgicamente la agresión y tomó el caso tras la solicitud de la víctima y su familia, quienes denunciaron que no habían recibido el apoyo adecuado por parte de las autoridades de Matehuala. Se comprometió a brindar a la víctima el acompañamiento y la asistencia jurídica y psicológica necesarias para su recuperación.
La Comisión también exhortó a las autoridades estatales a realizar una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este crimen y llevarlos ante la justicia. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí iniciará una investigación para dar con los responsables de la agresión.
5
Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
El
Continuará la sequía en el Altiplano; hasta agosto llegarían las
lluvias
importantes afectaciones en distintos sectores de la sociedad.
se enfrentan en la actualidad por la crisis hídrica.
José Antonio Ávalos Lozano, coordinador general del laboratorio, reveló que, aunque los meses que se aproximan serán muy calurosos, hay confianza de que hacia el verano y otoño se cuente con mejores condiciones climáticas en la entidad. “Para agosto o septiembre comenzarán las lluvias, va a llover en la mayor parte del territorio potosino con excepción de un pequeño sector en el Altiplano que va a estar en una condición normal” precisó.
En San Luis Potosí, iniciará a las 12:16 p.m.
¡Prepárate para el eclipse solar! Consejos para verlo de forma segura
Hasta el próximo mes de agosto podrían comenzar a llegar las lluvias al Altiplano Potosino, mientras tanto, las condiciones climáticas que se han pronosticado para la región serán adversas y complicadas, pues se estima que, tanto la primavera como el verano serán temporadas de mucho calor, lo que agravará las condiciones de sequía y estiaje que se han venido presentando en los últimos años y que, en consecuencia, hay generado
De acuerdo con información proporcionada por el Laboratorio de Variabilidad Climática (VARICLIM) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, mientras que, en regiones del estado como la Huasteca y la Zona Media, las lluvias podrían hacerse presentes desde el mes de junio o julio, al Altiplano llegarán un poco después, sin embargo, el pronóstico es que sean lo suficientemente abundantes como para remediar las complicaciones que
Cabe mencionar que, si bien, la sequía y el estiaje se han hecho presentes en todo el estado potosino, el Altiplano es una de las regiones en las que más ha impactado, al grado de que se han tenido que implementar planes emergentes para abastecer los hogares del vital líquido y, a la par, para permitir que las actividades agrícolas y ganaderas puedan llevarse a cabo sin mayores complicaciones. Se sabe que municipios como Matehuala, Charcas, Santo Domingo, Cedral, Vanegas, Catorce y Villa de Guadalupe han sido algunos de los que más han sufrido por este fenómeno.
Candidato dice ser mujer para buscar la alcaldía en Villa de Arista
Francisco Acosta-Martínez
El Partido Verde Ecologista de México perfiló a Daniel Alfonso Zavala de la Rosa para buscar la presidencia municipal de Villa de Arista, sin embargo, su candidatura ha desatado una serie de polémicas y señalamientos ya que, de acuerdo con la información que se ha dado a conocer, en su registro, aseguró que se identificaba como mujer y que este debía ser el género a
considerar para avanzar en el proceso electoral.
Zavala de la Rosa, quien se había venido desempeñando como enlace y representante de la Secretaría de Desarrollo Social en el municipio mencionado, participó en el proceso interno del Verde Ecologista como hombre, es decir, se registró como precandidato, poco después su género cambió y se asumió como mujer. Curiosamente, en redes sociales se refiere a sí mismo en masculino, siendo este uno de los
puntos por los que ha crecido la controversia, pues se sospecha que pudo haber incurrido en una falsa declaración para participar en el proceso electoral.
De acuerdo Guadalupe González, vocero de la organización Ciudadanos Observando, el joven en cuestión también aparece en la primera posición del listado de candidatos a regidores en el mismo ayuntamiento, pero en este caso se desconoce si su registro es como hombre o mujer. Según la organización, se tienen identificados siete casos de hombres que, para este proceso electoral, se registraron como mujeres para buscar algún cargo de representación popular.
Esta no sería la primera ocasión en que una persona identificada con un género diferente participa en un proceso electoral; en 2021, el extinto partido Fuerza por México postuló a Eliud Domínguez Altamirano como candidata a la presidencia municipal de Ciudad Valles, sin embargo, en si caso, el registro estuvo acompañado de un manifiesto certificado por notario público, donde declaraba públicamente y bajo protesta de decir verdad que se identifica con el género femenino, documento que, en el caso de Zavala de la Rosa, no fue presentado.
Redacción
Este día, un eclipse solar anular cruzará México, ofreciendo un espectáculo único en el cielo. En Monterrey, el eclipse comenzará a las 12:24 p.m. y alcanzará su máximo punto a las 1:31 p.m., mientras que en San Luis Potosí, iniciará a las 12:16 p.m. y tendrá su punto máximo a las 1:23 p.m.
¿Cómo disfrutar del eclipse con seguridad?
NUNCA mires directamente al sol, ni siquiera durante el eclipse. La luz solar puede dañar la retina de forma permanente e irreversible.
Utiliza gafas especiales para eclipses solares. Deben tener la certificación ISO 12312-2 y cumplir con las normas de seguridad internacionales. No uses gafas de sol, radiografías, vidrios ahumados o filtros caseros.
Proyecta la imagen del sol en una pantalla. Puedes usar un telescopio con filtro solar o una caja de cartón con un pequeño orificio.
Si estás con niños, asegúrate de que comprendan los riesgos y las medidas de seguridad. Supervisa su actividad durante el eclipse.
6 Altiplano Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Francisco Acosta-Martínez
Avanza remodelación de la Plaza San Miguelito
Redacción
para los usuarios.
En la primera etapa de remodelación comprende el retiro de jardineras y demolición del concreto dañado, además de la construcción de bases
Con un considerable avance continúan los trabajos de la primera etapa en la remodelación de la plaza San Miguelito, dentro del proyecto del rescate y dignificación de espacios públicos.
y protección en las zonas colindantes con viviendas.
Las jardineras serán construidas en una segunda etapa completamente nuevas con doble función que ayude tanto de protección como descanso
Dicha obra es considerada como una de las más importantes que realiza el gobierno municipal de Matehuala pues se le debe adaptar y acondicionar en las múltiples funciones que los vecinos le dan tanto en lo deportivo, recreación, social y religiosa.
Franco Coronado Guerra dijo que la plaza San Miguelito representará un espacio digno en todos los sentidos para los habitantes del sector norte de la ciudad.
Estragos del expresidente dejan enfurecidos a colonos de El Pineño
Hares Barragán
Colonos de El Pineño en Matehuala han expresado su preocupación ante la ausencia de pavimentación en algunas de las bajadas de la avenida de las Torres, lo cual representa un riesgo evidente en esta transitada
vía. Aunque a fines de 2022 el gobierno estatal completó la pavimentación de la avenida principal, un tramo de las calles aledañas estaba destinado a la rehabilitación por parte del gobierno municipal en turno, la cual nunca se llevó a cabo, siendo totalmente descuidada por el alcalde en
funciones.
El alcalde anterior no adecuó la avenida de manera óptima, dejando un desnivel que afecta a los vehículos que transitan diariamente por la zona, ocasionando daños a los mismos. A pesar del agradecimiento de los ciudadanos por la obra realiza -
da por el gobierno estatal, reconocen que el gobierno municipal anterior los dejó abandonados con la culminación de la misma.
La situación empeora considerablemente cuando llueve, convirtiéndose en un caos para los transeúntes. Las motocicletas no pueden circular y las personas que utilizan bicicletas se ven impedidas de pasar. Todo esto representa un peligro latente para los habitantes de Matehuala que diariamente transitan por esta zona.
7
del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
Altiplano El Tiempo
Fallece la apreciada maestra y
emprendedora
Alicia Gatica Huerta
Desaparecen suegra y nuera en Dr. Arroyo
Familiares de dos mujeres, identificadas como Azucena y Marisol, se encuentran desesperados tras una semana de no saber nada de su paradero. Ambas fueron vistas por última vez el pasado 27 de marzo en el municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León.
La familia Vigil Gatica y Gatica Huerta, informaron el sensible fallecimiento de la apreciada maestra y emprendedora Alicia Gatica Huerta, quien dejó de existir el pasado lunes 1 de abril.
Doña Alicia, como era conocida cariñosamente, fue una mujer de gran espíritu emprendedor y una incansable trabajadora. Durante muchos años, apoyó a su esposo, Antonio Vigil Zertuche (QEPD), en el conocido negocio de mariscos El Aliviane, donde atendía personalmente a los clientes con su característica amabilidad y calidez.
Tras el fallecimiento de su esposo, Doña Alicia continuó al frente del negocio familiar, junto a sus hijos, impulsando el crecimiento del restaurante Julia Desayunos y Brunch. Su pasión por la cocina y su entrega al servicio al cliente la convirtieron en una figura querida y respetada por la comunidad.
También dedicó gran parte de su vida a la educación, desempeñándose como maestra durante muchos años. Su labor docente dejó una huella imbo-
rrable en sus alumnos, quienes la recuerdan con cariño y admiración.
Gran aprecio y emotiva despedida.
La manifestación de solidaridad en memoria de la maestra Alicia evidenció el profundo afecto y respeto que la comunidad le tenía. Una multitud se reunió para expresar sus condolencias y brindar apoyo a la familia en el difícil momento.
Abundancia de flores
En su despedida, el lugar se vio colmado de flores, un símbolo tangible del cariño y la admiración que muchos sentían por ella. Amigos, familiares y conocidos compartieron palabras sentidas, recordando las cualidades que hicieron de la maestra Alicia una persona tan especial.
Sus cenizas de fueron depositadas en un nicho en Jardines de la Luz, un lugar sereno que refleja la paz y la luz que Alicia Gatica Huerta irradiaba en vida.
Descanse en paz, Doña Alicia Gatica Huerta, una mujer que deja un legado de trabajo, amor y entrega a su familia y a su comunidad.
De acuerdo con los reportes, Azucena salió en compañía de su suegra Marisol a una farmacia para comprar medicina para su hijo. Al llegar al establecimiento, hombres armados las abordaron y se las llevaron junto con la camioneta.
Desde entonces, no se ha tenido rastro de las dos mujeres. Sus familiares han realizado diversas búsquedas por la zona, sin éxito alguno. También han interpuesto una denuncia por desaparición ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Azucena, de 25 años, y Marisol, de 52, viajaban juntas en una camioneta Ford pick up roja con franjas doradas. Las acompañaba un niño de 2 años, hijo de Azucena, quien fue encontrado sano y salvo en la plaza principal de Doctor Arroyo y resguardado por las autoridades.
Mezquit Rodeo se deslinda de ataque a jovencita
Luis Loera
Mezquit Rodeo emitió un comunicado oficial en el que se deslinda de los hechos en donde una jovencita fue violada al salir de la discoteca. Expuso de manera firme que está en la disposición de aportar lo necesario para que continúe la investigación.
La empresa lamentó profundamente el incidente y condenó cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres. Aseguró que el ataque se llevó a cabo fuera del establecimiento, por lo que, consideran, está fuera de toda respon-
sabilidad.
Asimismo, Mezquit Rodeo mencionó que está colaborando con las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Señaló que ha puesto a disposición de la FGE las imágenes de las cámaras de seguridad del establecimiento y lo necesario para que la investigación siga sin contratiempos de su parte.
La empresa reiteró su compromiso con la seguridad de sus clientes y colaboradores, y mencionó que continuará trabajando para brindar un espacio seguro y familiar para el entretenimiento.
8 Altiplano Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Luis Loera
Luis Loera
Gánate mil dólares apoyando a la iglesia de Matehuala
Hares Barragán
La obra de la majestuosa Catedral de Matehuala avanza con paso firme hacia su culminación, con las torres casi completadas y una serie de mejoras estéticas que embellecerán aún más este ícono arquitectónico. Con el objetivo de continuar
reuniendo fondos para garantizar la finalización de este importante proyecto, se están organizando dos actividades emocionantes para el disfrute de la comunidad.
La primera actividad consiste en un «raspadito» en el que se premiará a los participantes con atracti -
vos premios en efectivo. El primer lugar recibirá mil dorales, el segundo lugar 300 dorales, y el tercer lugar 200 dorales. Por otro lado, se presenta la oportunidad de disfrutar de una obra de teatro única en su género. Bajo el título «Del Mago al Loco», esta producción teatral,
centrada en el tarot, promete una experiencia cautivadora para el público. Quienes deseen participar o presenciar esta obra están invitados a acudir a la Catedral de Matehuala y sumarse a esta iniciativa cultural.
Las actividades para recaudar fondos para la Catedral de
Matehuala no se detienen aquí. A lo largo del año 2024, se han programado un total de ocho eventos diseñados para involucrar a la comunidad y garantizar el éxito continuo de este importante proyecto arquitectónico.
La construcción de la Catedral de Matehuala es un testimo -
nio del compromiso y la generosidad de la comunidad. Cada contribución, ya sea grande o pequeña, nos acerca un paso más a la realización de este sueño compartido. Se alienta a todos los interesados a participar en estas actividades y formar parte de esta memorable empresa.
En crecimiento papel de mujeres en la ciencia, académica Cristina Flores Rueda
Redacción
El rol de las mujeres en la ciencia está en crecimiento, aunque a lo largo de la historia han existido casos excepcionales de científicas. En la actualidad, es necesaria mayor visibilización, consideró la doctora Isabel Cristina Flores Rueda, docente de la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano (UAMRA).
“Los tiempos han cambiado y existen mayores perfiles, se ve claramente el trabajo y proyección de las mujeres en la ciencia; sin duda, estamos en buen momento para que niñas y jóvenes se interesen en estas áreas activamente”.
La catedrática de tiempo completo de la Licenciatura en Mercadotecnia, resaltó que un gran número de mujeres jóvenes están en áreas socio administrativas y poco a poco se están incluyendo en la toma de decisiones empresariales, “esto da un buen panorama a empresas, unidades económicas y organizaciones contar con la perspectiva de una mujer. Por ello, me agrada recibir a más
mujeres en la Licenciatura en Mercadotecnia”.
Actualmente, la doctora Flores Rueda se encuentra trabajando con la investigación del consumo en fijación de precios, bajo la directriz en el área socio administrativa, especialmente estrategias de mercadotecnia, enfocada a investigar cómo es que las MIPyMES generan o no estrategias de fijación de precios para su catálogo de productos, bienes o servicios, perfiles de consumidores.
“Llevo trabajando en el tema de perfiles de consumidores desde 2018; la de fijación de precios, desde 2020, se realizó una tesis con esta investigación producto de ese estudio, un artículo en revisión con áreas multidisciplinares, específicamente, el estudio se enmarcó en un supermercado del retail en San Luis Potosí, y la idea es replicarlo con otro tipo de comercios”.
La doctora Isabel Cristina Flores Rueda labora en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) desde hace 12 doce años. Actualmente se desempeña como profesora de tiempo completo.
9 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
Deportes
Por falta de luz suspenden partido entre San Luis y Juárez
Rodrigo Martínez
Por falta de luz y fallas en el alumbrado en el estadio Alfonso Lastras, Atlético de San Luis y Juárez sentenciaron un empate 2-2 hasta el minuto 73 del partido, sin embargo, se desconoce si se reanudará el compromiso hasta el día de mañana o finalizará con la igualada por ambos bandos.
EL PARTIDO
Rápidamente al minuto 7, Juan David Castro condujo hasta tres cuartos de cancha y disparó desde fuera del área, el esférico se clavó en el ángulo y dejó sin posibilidades al arquero Benny García. Con un golazo, se abrió el partido en el coloso de Valle Dorado.
La visita respondió de igual forma. Un centro que cruzó toda el área rojiblanca no pudo ser
despejado de buena forma por Aldo Cruz y el zaguero potosino de cabeza envío el balón al fondo de su propia puerta.
Al 25 de tiempo corrido, una jugada individual de Iker Moreno devolvió la ventaja al equipo local. Por la pradera derecha, Moreno se hizo un autopase, por velocidad se llevó su marca y cedió el balón a Franck Boli, el marfileño retuvo el balón para la pasada del juvenil y con pierna izquierda, Moreno anotó el 2-1.
La polémica llegaría al minuto 39. Bravos consiguió empatar de cabeza con Jesús Venegas en un remate de cabeza, sin embargo, el VAR haría su aparición. Tras auxiliar al árbitro central Óscar Mejía determinaron anular el tanto por supuesto fuera del lugar del rematador fronterizo.
Fue hasta el tiempo añadido que se dio el tanto de la igualada. Luis Manuel Castro entró solo al área y de cabeza ganó la marca para
colocar el 2-2, resultado con el cual ambos equipos se fueron a los vestidores.
Para el complementario, el técnico Gustavo Leal dio ingreso a David Rodríguez y Sebastién Sales-lamonge por Juan David Castro y Aldo Cruz. Pasados los 60 minutos de juego, los fronterizos también modificaron su cuadro titular con las entradas de Áviles Hurtado y Amaury Escoto.
Al minuto 71, Andrija Vukcevic se fue expulsado con roja directa por una falta sobre David Rodríguez. En la revisión, el VAR llamó a Óscar Mejía y el silbante corrigió para dejar en solo tarjeta amarilla. Desafortunadamente, la falta de luz impidió reanudar el compromiso y después de 20 minutos los silbantes y equipos abandonaron el terreno de juego.
Para la jornada 15, San Luis visitará en el Jalisco a los rojinegros del Atlas mientras que los Bravos reciben en Juárez a los Xolos de Tijuana.
10 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Tuneros de Matehuala subcampeones en la Copa Atleti 2024
Hares Barragán
La emoción del fútbol infantil se desbordó en la reciente edición de la Copa Atleti 2024, donde equipos de todo el país se dieron cita para competir en este prestigioso torneo. Entre los destacados participantes, los equipos provenientes de Matehuala, en el Altiplano Potosino, brillaron con luz propia.
Los Tuneros de Matehuala y ADSL Matehuala, representantes del talento emergente en la región, cautivaron a los espectadores con su entrega y habilidad en la cancha. Ambos equipos alcanzaron las
semifinales en la categoría U-12 (2012-2013), enfrentándose en un emocionante duelo el pasado sábado 6 de abril.
En un encuentro reñido, los Tuneros de Matehuala emergieron victoriosos sobre ADSL Matehuala con un marcador de dos goles a uno, asegurando su lugar en la gran final. Sin embargo, su camino hacia la gloria se vio desafiado por Lobos FC, quienes se impusieron con un resultado de tres goles a cero.
El recorrido de estos equipos de Matehuala en la Copa Atleti 2024 fue verdaderamente destacado. Desde su inauguración, los Tuneros demostraron su
potencial al vencer contundentemente a Academia RC con un marcador de 10-0. Por su parte, ADSL Matehuala hizo lo propio al ganar 4-0 a Lobos y luego 4-3 a Atlético Cerritos, mostrando su determinación y calidad en cada encuentro.
La Copa Atleti 2024, que tuvo lugar en la capital potosina, atrajo a 200 equipos representando a 15 estados de México. Este evento no solo es una celebración del deporte, sino también un importante semillero para la detección de talentos en las categorías infantiles y juveniles, contribuyendo al desarrollo del fútbol en el país.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024 Deportes
LIBERAN A FALSOS PO LICIAS
Fueron vinculados a proceso pero llevarán la investigación en libertad
12 Cedral
Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág. 15
apuntan que está en la mira de la Fiscalía General del Estado por anomalías en el manejo de recursos públicos
¿Qu é sucede en tu cuerpo al dejar de beber alcohol?
TIEMBLA HOWARD POR AUDITORÍA LUNES 8 DE A B RIL DE 2024 | AÑO 2 | NÚMERO 123 | $10.00 www.eltiempodelaltiplano.com | Pág.14 Club Astronómico de Cedral invita a ver el eclipse NATURALEZA Pág.2 TIEMPO DE HABLAR STAFF EL TIEMPO OPINIÓN ES LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO CLIMA 34 / 15 33 / 12 2 8 /8 2 6 / 9 26 / 9 30/ 12 3 2 / 14 INTERESANTE Pág. 22
Versiones
Pág. 14
Tiembla Howard Aguilar por auditoría
Francisco Acosta-Martínez
Ante la inminente realización de auditorías por parte del Instituto de Fiscalización Superior del Estado y las que pueda realizar la Federación sobre el manejo de recursos públicos en todos los ayuntamientos de San Luis Potosí, el presidente municipal de Cedral, Howard Francisco Aguilar Vergara, ha dado órdenes a sus subordinados para que busquen la manera de limpiar y poner orden en el caos que tiene como parte de su gobierno.
Fuentes internas del ayuntamiento revelaron que, en las últimas semanas, el alcalde ha buscado la manera de atender los temas que se encuentran pendientes en el rubro administrativo, no así en lo social y en las demandas de la ciudadanía donde, refieren, existe una deuda importante que no ha quedado resuelta ya que muchos de los compromisos que se hicie-
ron desde su campaña no han sido atendidos a pesar de que el gobierno se encuentra en su recta final.
Precisan que uno de los rubros en los que existen mayores inconsistencias es el de obras públicas ya que muchas de ellas aparecen con sobreprecios o se cobraron, pero no se llevaron a cabo, además de que otras tantas se ejecutaron con características diferentes a las que se reportaron de manera oficial, lo que podría exponer desvíos de recursos públicos o irregularidades en el manejo de los fondos municipales.
Algunas versiones apuntan a que Howard Aguilar tampoco hizo buen uso de los recursos que le asignó el Gobierno del Estado para equipamiento de cuerpos de seguridad ni para obras públicas las cuales, a pesar de ser urgentes y altamente demandadas por los ciudadanos, quedaron postergadas.
La semana pasada, el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Roberto Ulices Mendoza Padrón signó el acta de inicio formal de los trabajos de auditoría de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, trabajo que habrá de realizar el Instituto de Fiscalización Superior del Estado en el que, sospechan, saldrán a la luz muchas irregularidades del gobierno de Howard Aguilar.
¡El Club Astronómico de Cedral te invita a presenciar el eclipse solar!
Este lunes 8 de abril, un evento astronómico único tendrá lugar en el cielo: un eclipse solar. El Club Astronómico de Cedral te invita a presenciar este fenómeno natural en la plaza principal a partir de las 11:00 horas.
No te pierdas esta oportunidad de observar un eclipse solar de forma segura y gratuita. El Club Astronómico de Cedral proporcionará equipo especial para que puedas observar el eclipse sin dañar tus ojos.
El eclipse comenzará a las 11:30 horas y alcanzará su punto máximo a las 12:45 horas. Durante este tiempo, la luna se interpondrá entre el sol y la tierra, creando un efecto de oscurecimiento gradual.
Este evento es una oportunidad única para aprender más sobre la astronomía y disfrutar de un espectáculo natural inolvidable. Se recomienda traer ropa cómoda y protector solar.
¡No te lo pierdas! La cita es en la plaza principal de Cedral a partir de las 11:00 horas.
Cedral 14 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Brian Castillo
Cedral El Tiempo del Altiplano
Dejan en libertad a falsos policías de Cedral
Redacción
La Delegación de Matehuala de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha logrado la vinculación a proceso de cuatro personas identificadas como Emmanuel «N», Epifanio «N», Eulogio «N» y Oscar «N». Este grupo enfrenta cargos por los delitos
de usurpación de funciones y ejercicio ilícito de las funciones públicas. Las indagaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que los detenidos se habrían hecho pasar por elementos de seguridad pública, sin contar con la debida acreditación, y se les encontró en posesión de diversas armas. Estos individuos fueron
detenidos por elementos de seguridad estatal en el municipio de Cedral el 28 de marzo del 2024 y, en la audiencia de control ante el Juez, se ratificó como legal su detención con prisión preventiva oficiosa por los delitos mencionados. Sin embargo, al vencerse el plazo de la duplicidad del término constitucional en la continua-
ción de la audiencia, la Fiscalía formuló la imputación en su contra y se solicitó la vinculación a proceso. El Juez, a solicitud de la Fiscalía, vinculó a proceso a los cuatro imputados por el ilícito de usurpación de funciones. Además, se les añadió el delito del ejercicio ilícito de las funciones públicas. La autoridad juzgadora es-
tableció la suspensión condicional del proceso por 6 meses, durante los cuales los imputados deberán cumplir un plan de reparación del daño y una serie de condiciones, entre ellas residir en un lugar determinado y dejar de trabajar para la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Cedral. Cabe destacar que el pasado 20 de marzo, tras múltiples quejas de abuso, extorsión e intimidación, fueron detenidos cuatro policías adscritos al Gobierno Municipal de Cedral. Estos individuos, que asumían funciones de policía sin contar con la debida certificación, cometieron graves delitos en perjuicio del pueblo.
15
Lunes 8 de abril de 2024
|
Estado
Alejandro Zermeño refrenda el liderazgo en la UASLP
Francisco Acosta-Martínez
Agradezco a las personas que confiaron en mí para los próximos cuatro años y espero seguir teniendo un comportamiento que me honre y que honre a mi familia y a mis amigos y que cuando termine este proceso, confío en que saldré con la satisfacción de haber hecho las cosas bien; declaró Alejandro Zermeño Guerra tras ser reelecto como rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí el pasado lunes 1 de abril.
Consideró que el resultado de esta elección es muestra de la confianza que se le está dando él y al equipo que encabeza para seguir trabajando por la institución por lo que aseguró que se habrán de redoblar esfuerzos para poder entregar mejores cuentas a la comunidad universitaria y a los potosinos en general ya que, enfatizó, la UASLP ha sido y tiene que seguir siendo parte medular del desarrollo en San Luis Potosí.
En ese sentido, el rector consideró que se tiene que buscar la manera de atender con precisión algunos temas relacionados con la autonomía financiera, el desarrollo de proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la oferta académica a fin de que la Universidad logre integrarse de lleno al nuevo siglo y, de esta manera, pueda enfrentar con precisión los retos que se vayan presentando en el día a día.
Cabe recordar que Alejandro Zermeño fue electo por primera vez como rector de la Universidad en abril de 2020, sin embargo, el periodo de su administración se vio marcado por la pandemia que, para ese momento, apenas comenzaba. En esta ocasión, con 43 votos a favor y superando por mucho a sus adversarios de la contienda, recibió la confianza de los consejeros alumnos y maestros para quedar al frente de la máxima casa de estudios de San Luis Potosí para el periodo 2024-2028.
San Luis Potosí, la tercera mejor ciudad para vivir
Redacción
El Índice de Competitividad Urbana del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) ubica a San Luis Potosí como la tercera mejor del país, entre las que tienen más de un millón de habitantes, en el subíndice de Sociedad, que mide los rubros de educación, salud e inclusión. Los resultados “dan un indicio de las oportunidades que existen para formar, atraer, y aprovechar el capital humano de una ciudad”, señala el informe.
El tercer lugar de la ciudad de San Luis Potosí es solamente superado por Mérida y Chihuahua; la capital potosina se encuentra por por arriba de Valle de México, Tijuana, Querétaro, Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Saltillo y Mexicali.
En este subíndice se evalúan la Cobertura educativa; Grado de escolaridad; Cambio en la población altamente calificada, Número de Empresas socialmente responsables; Brecha de género en la fuerza laboral; Brecha de ingresos por género; Mujeres que estudian; Personas por debajo de la línea de bienestar; Mortalidad infantil; Personal de salud; Camas de hospital y Cambio en acceso a servicios de salud.
16 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Inician trabajos de auditor í a de la Cuenta P de la Cuenta P ú blica 2023
Redacción
El Congreso del Estado, a través del Presidente de la Directiva, firmó el acta de inicio formal de los trabajos de auditoría de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, que realizará el Instituto de Fiscalización Superior del Estado.
Con este acto formal, se da inicio formal con el proceso de fiscalización al Poder Legislativo, dentro del Programa de Anual de Auditorías que realiza el Instituto de Fiscalización Superior para garantizar la certeza, legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
El Congreso del Estado, a través del Presidente de la Directiva y de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), reiteró el compromiso de apertura y transparencia para la revisión de los diversos documentales.
Se indicó que el Instituto de Fiscalización Superior llevará a cabo los trabajos de auditoría, bajo criterios de selección relacionados con el presupuesto de cada entidad fiscalizada, mecanismos de control interno,
riesgos inherentes, resultados y estado que guardan las observaciones de ejercicios anteriores.
De acuerdo a la Ley de Fiscalización Superior del Estado, el objetivo de
la fiscalización de las cuentas públicas de los sujetos obligados, es el de verificar la forma y términos en que los ingresos fueron recaudados, obtenidos, captados y administrados; constatar
que los recursos provenientes de financiamientos y otras obligaciones y empréstitos se contrataron, recibieron y aplicaron de conformidad con lo aprobado; y revisar que los egresos se ejercieron en los conceptos y partidas autorizados, incluidos, entre otros aspectos, la contratación de servicios y obra pública, las adquisiciones, arrendamientos, subsidios, aportaciones, donativos, transferencias, aportaciones a fondos, fideicomisos y demás instrumentos financieros, así como cualquier esquema o instrumento de pago a largo plazo.
Además, de revisar si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público, entre otros aspectos.
17 Estado El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
¿Por qué la Generación Z padece tantos trastornos mentales?
El 42 % de quienes pertenecen a la Generación Z padece alguna enfermedad mental. Menos de la mitad de ellos afirma que su salud mental está bien y un asombroso 40 % afirma haber acudido a un terapeuta para recibir tratamiento. Para hacer frente a estos problemas se están haciendo inversiones masivas para promover tratamientos de psicoterapia. En su nuevo libro, Abigail Shrier, desmonta las opiniones más comunes hoy en día sobre salud mental. Shrier sostiene que su constante expansión es precisamente la responsable de que los jóvenes se sientan cada vez peor.
La autora sostiene que el malestar psicológico que aflige a la Generación Z es iatrogénico. La iatrogenia consiste en el “fenómeno por el que se causa o provoca daño no deseado a un paciente en el curso de un tratamiento”. De ahí el título del libro, Bad Therapy. Sin embargo, tras su lectura, se hace evidente que tales daños no se limitan a intervenciones individuales, sino que se extiende a la influencia que tiene una cultura terapéutica más amplia que incita involuntariamente a la gente a sentirse enferma
En otras palabras, lo que está en juego no es simplemente la aplicación de una mala terapia, sino la influencia de una cosmovisión que redefine los problemas normales de la infancia como si se trataran de una crisis de salud mental. La institucionalización de la cultura terapéutica anima a los jóvenes a verse a sí mismos como pacientes potenciales.
El problema no es son los trastornos ni las terapias como tales, sino la influencia corrosiva del guion cultural de orientación terapéutica que promueve en los jóvenes un sentido de vulnerabilidad.
Al menos cuatro generaciones de jóvenes han sido socializadas para que asuman una visión terapéutica del mundo. No es sorprendente que hayan interiorizado elementos de esta narrativa. Por eso describen sus sentimientos en términos de estrés, trauma y depresión, e interpretan, tal y como se podía prever, los problemas normales de la vida cotidiana a través del lenguaje de la psicología.
Esta narrativa centrada en la salud mental promueve que los jóvenes en busca de su identidad se sientan enfermos. Ya en la década de 1940, el sociólogo Robert Merton caracterizó este tipo de desarrollo como una “profecía autocumplida”. Diles a los niños que sufrirán estrés, traumas y depresión cuando se enfrenten a experiencias que supongan un reto, como por ejemplo los exámenes, y muchos empezarán a responder a esas experiencias precisamente en esos términos.
El profesor de literatura Stewart Justman lo describe como el «efecto nocebo». A diferencia del efecto placebo, que se basa en un tratamiento simulado para mejorar el estado del paciente, el efecto nocebo de Justman se refiere a la consecuencia negativa para la salud de la dependencia hacia supuestos problemas de salud mental.
La creencia de que los niños quedan definidos por su vulnerabilidad ha fomentado, a su vez, una tendencia implacable a inflar las amenazas a las que se enfrentan, y lo que he denominado como la «enfermedad de la infancia» ha adquirido su propia lógica interna.
Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga 18 Lunes 8 abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Xóchitl domina el primer debate presidencial, Máynez se convierte en sicario de Morena Morena
Redacción
La noche de este domingo se llevó a cabo el primer debate presidencial de cara a las elecciones de 2024, con Xóchitl Gálvez, candidata de PAN-PRI-PRD, como la gran ganadora de la noche. Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-PTPVEM, se vio relegada a un segundo plano, incluso llegando a ser considerada por Gálvez como “La Dama de Hielo” por su frialdad en temas como las tragedias del Colegio Rebsamen y de la Línea 12 del metro de la CDMX.
Desde el inicio del debate, Xóchitl se mostró segura y con un dominio claro de los temas. Sus propuestas concretas y su experiencia como senadora la colocaron como la favorita del público, de acuerdoa varias encuestas.. Además, supo aprovechar los momentos para atacar a sus contrincantes, especialmente a Sheinbaum, a quien le recordó sus vínculos con expriístas y expanistas y la falta de propuestas sólidas.
La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia tuvo una participa -
ción titubeante y poco memorable. Se limitó a atacar a Xóchitl sin ofrecer alternativas viables a los problemas del país.
Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, tuvo una participación discreta. Si bien se mostró con conocimiento de los temas, no logró conectar con el público ni generar mayor impacto en el debate. Incluso, en algunos momentos, se le vio como un sicario de Morena, al lanzar constantes ataques en su mayoría a Xóchitl Gálvez.
El primer debate pre -
sidencial deja a Xóchitl Gálvez como la gran favorita para las elecciones de 2024. Claudia Sheinbaum tendrá que mejorar su performance si quiere tener alguna posibilidad de competir con la candidata de Morena. Jorge Álvarez Máynez, por su parte, parece tener pocas posibilidades de triunfo, pero podría jugar un papel importante como “tercera vía” en la contienda electoral.
Las redes sociales se incendiaron con el debate presidencial. Los usuarios destacaron la victoria de Xóchitl Gálvez y criticaron
la actuación de Claudia Sheinbaum
El primer debate presidencial ha marcado un antes y un después en la carrera por la presidencia de México. Gálvez se consolida como la favorita, mientras que Sheinbaum tendrá que trabajar duro para remontar la desventaja. Jorge Álvarez Máynez, por su parte, se mantiene como una tercera opción viable para los votantes.
La siguiente cita para enfrentar el segundo debate presidencial estpa programada para el próximo 28 de abril.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024 Elecciones
Festeja “Barrio del Piojo” la quema de los chamucos
Rubén Hipólito
En el antiguo “Barrio del Piojo”, en Matehuala, S. L. P., ahora conocido como el Barrio del Niño Jesús, nació y se mantiene la tradición de la quema de los Judas o chamucos, con algunas variaciones en cuanto al motivo y fecha.
Sobre la tradición, los organizadores Felipe Zamora “El Kelly”, Luis Hernández “El Chícharo” y Juan García “El Tribi” fueron entrevistados el sábado de gloria por el locutor José Paz Villanueva Contreras, de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de Nuestra Gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
La quema de una imagen de Judas Iscariote, apóstol que “vendió” a Jesucristo por treinta monedas, una tradición dentro de las festividades de Semana Santa, que normalmente se hace los sábados de gloria, pero en Matehuala se llevó a cabo el pasado Domingo de Resurrección al mediodía.
Se cree que el antiguo “Barrio del Piojo”, en las calles de Abasolo y Libertad, toma ese nombre porque existía la “Pulquería del Piojo”, que era atendida por doña Librada y don Ladislado, llamados “Doña Pioja” y “Don Piojo”.
Felipe Zamora “El Kelly” recordó que en la pulquería le compraba sus mieles a su papá y aprovechaba para echarse un trago de la bebida.
Otras pulquerías de Matehuala que ya han desaparecido son: “El Sesteo de las Águilas”, por la calle Matamoros; “El Paso del Norte”, por la calle Libertad; “El Orejas”, por Juan Sarabia y Aldama, cerca de El Balero; de todas sólo queda la “Pulquería El Tigre”.
Luis Hernández “El Chícharo” dijo que otros barrios existentes eran El Nijayote, en las calles Reforma y Constitución, San Miguelito y Laredito, por el rumbo de la desaparecida estación de ferrocarril.
Dijo que antiguamente se quemaban los chamucos en el asta bandera, localizada por la calle Hidalgo, frente al histórico Hotel Matehuala, pero después cada barrio fue organizando la festividad.
En el Barrio del Niño Jesús otro de los organizadores era “El Cashi”, pero emigró a Monterrey; también estaba previsto ser entrevistado José Refugio Olvera Puente, pero no pudo ir.
Desde hace tres años participa el matehualense Juan García “El Tribi”, payaso de rodeo residente en Monterrey, quien tuvo que cancelar su participación en dos rodeos en Semana Santa, por el rumbo de Monclova, Coahuila, para estar presente en la conducción de la quema de los chamucos.
“El Tribi” es sobrino de Luis Hernández “El Chícharo”, cohetero, quien heredó ese oficio de su papá Víctor Hernández y también heredó el apodo, porque también era llamado “El Chícharo”, por lo que él sería “El Chicharito”, comentó entre risas.
RINDEN RECONOCIMIENTO
La entrevista trascurre frente a un chamuco dedicado a Luis Armando Santillana, locutor de Oye 105.5 FM.
Normalmente, los temas de los chamucos son para protestar o “quemar” a quien se considere que es una persona que ha hecho actos reprobables.
Pero eso ha cambiado y ahora, aunque no abandonan su idea original de protesta, pues entre los temas de este año están el mal funcionamiento de los semáforos y también de la recolección de basura; ahora rinden reconocimiento a los locutores Luis Armando Santillana y a Cande Cuéllar García.
La popularidad de los reconocidos
ayuda en la recolección de regalos y fondos para sufragar los gastos; entre los colaboradores están Rafita, Tony y Perita.
Los organizadores no se concretan a la quema de chamucos, pues colaboraron en el Viacrucis del viernes santo en el Barrio del Niño Jesús y en Navidad colaboran en las entradas de cera por la festividad del santo patrono de su iglesia.
“El Chícharo” este año fabricó chamucos para otras comunidades, como Conchas, El Plan, El Cerrito, El Consuelo y también para el “Pueblo Mágico” Zaragoza, N. L., donde es una rica tradición la quema de Judas, impulsada por su Cronista Oficial, maestra Elvira Reyna Castillo.
Con otra temática, en Matehuala, también se quemaron Judas en la calle Reforma, con Terán y Ocampo.
SIGNIFICADO, SEGÚN LA IGLESIA
Para tener la opinión de la Iglesia sobre la quema de los chamucos, el locutor José Paz Villanueva Contreras se contactó vía
El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.
telefonía celular con el sacerdote Gustavo Tapia Pérez, Rector de la Basílica de Matehuala.
Dijo que el significado fundamental es el triunfo del bien sobre el mal, a raíz de la fe cristiana con la muerte y resurrección de Jesucristo.
“Queda sometido para siempre el pecado, la muerte, el demonio, quien ha sido vencido por Jesús”, dijo.
Señaló que la tradición de la quema de los Judas ha experimentado muchas variaciones por elementos culturales de cada comunidad.
Al volver sobre el tema de los chamucos, el payaso “Tribilín”, agradeció el apoyo de los comerciantes por los regalos que hicieron de ropa, artículos para el hogar y juguetes, que se repartieron en los concursos que organizó, los cuales se intercalaron con la quema de los cuatro Judas.
Los artículos que se regalan se cuelgan en una soga junto con el chamuco y después de ser tronado se suelta la cuerda para que los asistentes recojan los productos.
“El Chícharo” agradeció el apoyo de los comerciantes patrocinadores y al sonido “Viejo Oeste” que se encargó de amenizar el evento.
Para hacer más atractiva la quema de los chamucos, “El Tribilín” sugirió que podría hacerse la presentación de un grupo musical que amenizara la reunión e invitara a bailar a los asistentes.
“El Chícharo” dijo que la quema atrae anualmente a espectadores de Monterrey, Estados Unidos y de otras partes, porque es un evento que se organiza con mucho respeto a las familias asistentes.
Señaló que antes los de la calle Terán los provocaban y se generaban riñas aventando piedras y naranjas, pero ahora han promovido que los asistentes se diviertan sanamente.
Con la ayuda de su hijo, “El Chícharo” es uno de los principales impulsores de la quema de los Judas, con la fabricación de los personajes, lo cual se le facilita por ser cohetero.
Una vez más, bajo la batuta de José Paz, “Memorias de Nuestra Gente” impulsa una tradición de Semana Santa y ha permitido atisbar al Matehuala del ayer. Gracias.
20 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano Historia
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
• Momentos interesantes en este día con posibilidades de acrecentar ideas y proyectos a futuro en la vida de los arianos. Hay aires nuevos y con muchas ganas de hacer nuevas cosas. Sepan esperar. El corazón de los marcianos viento en popa.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
•Tauro y nuevas
¿Por qué los hombres parecen no estresarse nunca?
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
• Arbitrariedad y un poco de recelo en el ámbito de las actividades. Los comienzos están bien orientados, traten de compenetrarse en la tarea que les toca. Corazones algo solitarios, geminianos en la búsqueda con tregua y análisis.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
• Ambigüedad en los conceptos referidos a decisiones a tomar en el área de las finanzas. Tómense el tiempo necesario y consulten posibilidades mejores. Tropezón que no es caída en los afectos, revisen las relaciones y presérvense. Libertad interna.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
• Avasallantes los regidos por el inmenso Sol, hoy logran posicionarse muy bien en el área de las actividades. Mejoras económicas y crecimiento interno. Atención en la familia, asuntos para resolver y lograr mayor tranquilidad. Sepan relajarse.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
• Arreglan problemas de larga data que respectan a papeles o asuntos que les importan. Los virginianos con nuevos horizontes en el ámbito de los afectos, pueden algunos encontrar al amor de sus vidas. Planificación y liberación.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
• Cierta tensión entre compañeros de actividades aún sin verse, puede ser en el estudio o en el trabajo. Colaboración y objetivos juntos. Traten de disipar y poner el equilibrio que caracteriza a estos nativos. Apoyo emocional de amigos y comprensión de sus parejas.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
• Los escorpianos que tengan algún problemita de salud van a ver el bienestar hoy con preciosas noticias. Buscan en sus corazones las respuestas, traten de ser lo más honestos posible no sólo con el otro, sino con ustedes mismos. Crecimiento.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
• Mucha inspiración y confianza, los sagitarianos afrontan situaciones algo complejas en el área laboral. Retribución de favores o gestos por parte de personas que los quieren. El amor podría llegar para los que están sin pareja en el corto plazo.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
• Sin inconvenientes hoy los capricornianos se sentirán muy activos y cómodos en lo que respecta a actividades. Se avanza positivamente en asuntos importantes o de papeles que aguardan respuestas. Las parejas requiriendo más atención.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
• Para algunos noticias de improviso por asuntos laborales. Buena jornada con ventajas y alivio financiero. No posterguen llamados aquellos que deban hacerlos, buena energía para pedidos, acuerdos, gestiones con papeles importantes. Las cosas van llegando.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
• Habría posibilidades para algunos piscianos de cambiar de idea respecto a lo que quieren hacer. Mejora y claridad. Reconocimiento y buena actitud. Ensayan su espiritualidad para mejorar la fe en ustedes mismos y en los demás también. Paz.
Brian Castillo
Aunque los hombres también se estresan, suelen responder de una manera más tranquila a situaciones de amenaza. ¿Cuál es la razón? La respuesta podría estar en los niveles de testosterona, una hormona clave no solo en el desarrollo de características sexuales, sino también en la salud mental y el manejo del estrés.
Según un artículo publicado por la revista Industrial Psychiatry Journal, la reacción ante el estrés depende de factores biológicos y psicológicos. Los hombres tienden a adoptar estrategias centradas en la distracción y actividades que les permiten desconectar del estrés. Esto se debe, en parte, a que poseen niveles más altos de testosterona, la cual afecta la manera en que el cerebro procesa las amenazas y desafíos, reduciendo la percepción de estrés y mejorando la capacidad para enfrentarlo.
Culturalmente, los hombres pueden ser menos propensos a expresar abiertamente sus preocupaciones o buscar apoyo social debido a estereotipos de género que asocian la expresión de vulnerabilidad con debilidad. Por ello, suelen guardar para sí mismos los motivos que los estresan, aunque esto no significa que no lo hagan. Su comportamiento puede volverse más reservado de lo habitual, ya que están acostumbrados a resolver sus asuntos por sí mismos.
Algunos hombres pueden volverse más retraídos, evitando interacciones sociales y buscando soledad para lidiar con sus sentimientos internos. Otros pueden experimentar irritabilidad o cambios en el humor, manifestándose en una menor paciencia con las personas a su alrededor o en situaciones cotidianas.
El estrés también puede conducir a cambios en los patrones de sueño, ya sea insomnio o un aumento en la necesidad de dormir. Además, algunos hombres pueden recurrir a hábitos poco saludables, como el consumo excesivo de alcohol o fumar demasiado, como una forma de manejar sus emociones.
Para ayudar a reducir los niveles de estrés en sus parejas masculinas, se recomienda el ejercicio en actividades como el ciclismo, natación o levantamiento de pesas, que ayudan a liberar endorfinas, contribuyendo a una sensación de bienestar. Mostrar gestos de afecto físico, como las caricias, puede tener un impacto profundamente positivo, ya que promueve la liberación de oxitocina, conocida como la hormona del amor, la cual reduce la sensación de estrés.
Es importante evitar presionarlos con expectativas o demandas excesivas, ya que esto puede aumentar su nivel de estrés. Implementando estas medidas, se puede contribuir a reducir el estrés en esa persona especial y mejorar al mismo tiempo su calidad de vida.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024 Entretenimiento
posibilidades para algunos como cambios de paradigmas en el plano laboral. Algo no tan fácil el día amoroso para los mentales taurinos, analicen lo conveniente. Las finanzas estables, podrían empezar a proyectar crecimiento.
¿Qué sucede en tu cuerpo al dejar de beber alcohol?
Brian Castillo
Cada año, millones de personas en todo el mundo se embarcan en un viaje de sobriedad, ya sea como parte de campañas coordinadas como el “Enero Seco” o de manera individual, buscando reducir su consumo de alcohol. Esta tendencia, que comenzó con el “Enero Seco” o Dry January y se ha expandido a iniciativas similares como el “Octubre Sobrio” o Sober October, está ganando cada vez más adeptos.
En 2023, uno de cada siete adultos en el Reino Unido tenía planeado participar en el “Enero Seco”, mientras que el 35% de los adultos en Estados Unidos declararon haber intentado dejar el alcohol durante un mes completo en 2022. En España, aunque no hay datos específicos sobre estas iniciativas, las estadísticas oficiales indican que el consumo de alcohol se ha mantenido relativamente estable en los últimos años.
A medida que crece el número de participantes en estas iniciativas, surge la pregunta sobre los beneficios de dejar el alcohol durante un mes y si ese período es suficiente para comenzar a experimentarlos.
“Los efectos pueden variar según la duración del consumo de alcohol de cada individuo”, dice Shehzad Merwat, gastroenterólogo de UTHealth Houston (Estados Unidos). Investigaciones recientes sugieren que reducir el consumo de alcohol durante todo el año tiene múltiples ventajas, y programas como el “Enero Seco” pueden desempeñar un papel clave en la moderación de los hábitos de consumo.
El alcohol afecta al organismo de diversas maneras, siendo el hígado uno de los órganos más afectados. Además, hay efectos secundarios en otros órganos como el corazón, el tracto gastrointestinal, el páncreas y el cerebro. Estos efectos varían según el tiempo que el alcohol
permanezca en el organismo y la cantidad consumida.
“Los niveles de alcohol en sangre son un factor clave que afecta a los órganos”, afirma Paul Thomes, investigador de la Universidad de Auburn (Alabama, EE. UU.). El proceso de descomposición del alcohol en el hígado puede generar sustancias tóxicas, como el acetaldehído, que pueden causar daños si se acumulan debido a niveles elevados de alcohol en sangre o a otros factores.
Estos daños pueden afectar a órganos como el corazón, el hígado, el páncreas y el cerebro, lo que aumenta el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas, enfermedades hepáticas y ciertos tipos de cáncer. Además, el consumo crónico de alcohol puede debilitar el sistema inmunitario y afectar al funcionamiento cerebral.
Dejar el alcohol durante un mes puede tener efectos positivos en la salud. En el caso del hígado, este órgano tiene una gran capacidad regenerativa y puede revertir el daño causado por el alcohol en las primeras etapas de la enfermedad hepática relacionada con el alcohol. Además, dejar el alcohol puede mejorar la resistencia a la insulina, la presión arterial y el peso, y también puede beneficiar el sueño, el estado de ánimo y la salud de la piel e intestino.
Dejar el alcohol durante un mes puede brindar a las personas una perspectiva sobre su relación con el alcohol y sus efectos en la salud. Además, puede ayudar a entender si el alcohol está causando o empeorando problemas de salud como la falta de sueño, la depresión o la ansiedad. Algunos estudios sugieren que dejar el alcohol durante un mes puede reducir el consumo en los meses siguientes, lo que puede tener importantes beneficios para la salud a largo plazo.
Descubre los beneficios de la quinoa para una alimentación saludable
Brian Castillo
En la búsqueda de una alimentación equilibrada y nutritiva, la quinoa emerge como una opción poderosa que puede transformar tu dieta diaria. ¿Qué tan saludable es comer quinoa? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta semilla y sus múltiples beneficios:
1. Alta en proteínas y fibra: La quinoa es una excelente fuente de proteínas, superando al arroz integral en contenido proteico. Además, es rica en fibra, lo que contribuye a una mejor digestión y control del apetito.
2. Rico en nutrientes esenciales: Esta semilla contiene una amplia gama de nutrientes, incluyendo hierro, magnesio y antioxidantes. El magnesio es crucial para la función muscular y el desarrollo adecuado del cuerpo.
3. Grasas saludables para el corazón: La quinoa proporciona grasas saludables que pueden elevar el colesterol HDL (colesterol «bueno») en el cuerpo, promoviendo la salud cardiovascular.
4. Ideal para dietas libres de gluten: Debido a su naturaleza libre de gluten, la quinoa es una opción segura y nutritiva para personas con sensibilidad al gluten, intolerancia o enfermedad celíaca.
5. Versátil y fácil de incorporar: La quinoa se puede utilizar de diversas maneras en la cocina. Desde acompañar ensaladas y sopas hasta ser utilizada como harina en recetas, su versatilidad la convierte en un elemento imprescindible en cualquier dieta equilibrada.
Es importante destacar que, si bien la quinoa es un alimento seguro y beneficioso, las porciones adecuadas deben ser determinadas por un profesional de la salud, considerando las necesidades nutricionales individuales.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la quinoa, intégrala en tu alimentación de manera regular, acompañada de una variedad de alimentos que aseguren un equilibrio nutricional. Recuerda que cocinar quinoa es sencillo: solo necesitas hervirla en agua hasta que esté tierna, y luego puedes disfrutarla en una amplia gama de platos.
Entérate 22 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Policiaca
Sedena y Guardia Nacional enfrentan a maleantes en Matehuala
Redacción
La tarde de este martes en la calle de Regules casi esquina con Ángel Veral, en Matehuala, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional se enfrentaron a maleantes, dejando como saldo una camioneta repleta de armas que fueron decomisadas.
Los elementos persiguieron a los delincuentes; hubo detonaciones por parte de la autoridad para reventar las llantas de la camioneta de los malandros que finalmente quedó abandonada.
La Fiscalía General del Estado se encargó de los hechos y procedió a la búsqueda inmediata de los delincuentes, a la par abrió una carpeta de investigación; no se registraron heridos.
Después de un intenso operativo la Guardia Nacional pudo decomizar tres fusiles de asalto, tres portacargadores, 15 cargadores, 160 cartuchos útiles de diversos calibres, tres chalecos tácticos, seis placas balísticas, 20 “poncha llantas”, una camisola táctica y una cachucha. Todo el material confiscado fue puesto a disposición de las autoridades pertinentes.
Retroexcavadora aplasta a trabajador en el Circuito Potosí
Redacción
Un fatal accidente ocurrió la mañana de este miércoles 3 de abril en la obra de construcción del puente que se ubica en la intersección del Circuito Potosí y la Calle 71 donde, lamentablemente, un trabajador perdió la vida luego de que le cayera encima una máquina retroexcavadora.
De acuerdo con la
información que se ha dado a conocer, el trabajador se encontraba realizando sus labores rutinarias cuando, de súbito, la pesada máquina se le fue encima en un aparente descuido. El hecho, le habría provocado la muerte de manera inmediata por lo que, al arribo de los cuerpos de emergencia, ya nada se pudo hacer para ayudarlo. Tras lo sucedido, el Gobierno del Estado
emitió el siguiente comunicado donde destaca la versión de que el trabajador no murió, sino que sólo resultó herido.
ATIENDEN ACCIDENTE LABORAL EN PUENTE DE CALLE 71
De manera inmediata, se trasladó para recibir atención médica un trabajador de la obra del puente vehicular sobre Circuito Potosí y Calle 71
Turista de 11 años pierde la vida tras sufrir accidente en Dr. Arroyo
Redacción
Una tragedia familiar se vivió el pasado martes en el municipio de Doctor Arroyo, Nuevo León, luego de que una niña de 11 años perdiera la vida tras sufrir un accidente mientras caminaba junto a su familia en el Cerro Las Coloradas.
De acuerdo a los primeros reportes, la menor, identificada como Esmeralda, se encontraba de visita en la región con sus padres y hermanos. La familia decidió realizar una excursión al Cerro Las Coloradas, un popular destino turístico.
Mientras la familia caminaba por uno de los senderos del cerro, la niña tropezó y cayó al suelo,
golpeándose la cara con una roca. Tras la caída, comenzó a sufrir convulsiones, por lo que sus familiares la auxiliaron de inmediato, pero al no reaccionar la trasladaron al Hospital General de Doctor Arroyo.
Sin embargo, al llegar al nosocomio, los médicos informaron a la familia que la niña ya no contaba con signos vitales. Las autoridades locales han hecho un llamado a los turistas a extremar precauciones al visitar lugares como el Cerro Las Coloradas, especialmente con niños pequeños. Se recomienda usar calzado adecuado para senderismo, caminar con cuidado por los senderos y evitar zonas con riesgo de caída.
Derivado de un accidente laboral que involucró a una maquinaria de construcción, en las obras del puente vehicular sobre Circuito Potosí y Calle 71, se brindó apoyo oportuno a un trabajador que fue trasladado de inmediato en ambulancia a un hospital de la ciudad para su atención médica y se le brindará toda la ayuda necesaria.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 8 de abril de 2024
BALACERA EN MATEHUALA
En persecusión Fuerzas Federales y Estatales se enfrentaron a maleantes. Decomisaron camioneta y arsenal completo Pág.23
Retroexcavadora aplasta a trabajador en el Circuito Potosi Pág.23
Niña de 11 años pierde la vida tras sufrir accidente
24 Lunes 8 de abril de 2024 | El Tiempo del Altiplano
Pág.23