REVISTA BUENOS DIAS COLUMBUS MAYO

Page 1


EDICIÓN MAYO

Un Amor que No Tiene Fronteras: Celebrando el Día de las Madres

En cada rincón de nuestros hogares, en cada plato servido con amor, en cada abrazo apretado después de un día difícil, se siente la presencia inigualable de una madre. Para nosotros, la comunidad latina de Columbus, Ohio, el Día de las Madres no es solo una fecha en el calendario: es un homenaje a la fuerza, la ternura y el sacrificio silencioso que nuestras madres encarnan cada día.

Madres que dejaron su tierra natal para abrirse camino en un nuevo país, madres que trabajan incansablemente para que sus hijos tengan oportunidades que ellas solo pudieron soñar. Madres que, con un español lleno de cariño y a veces mezclado con inglés, enseñan a sus hijos el valor de la familia, el respeto y la perseverancia.

Este segundo domingo de mayo, celebramos a esas mujeres extraordinarias que han construido puentes entre culturas, que mantienen vivas nuestras tradiciones, que hacen de cada hogar un pequeño pedacito de México, República Dominicana, El Salvador, Colombia, Venezuela, Guatemala... Aquí, en Ohio, sus historias de amor, lucha y esperanza se entrelazan para formar una comunidad vibrante y fuerte.

Una madre latina no solo cría hijos: forma generaciones. Es cocinera, enfermera, consejera, maestra y defensora. Nos enseñó a bailar antes que a caminar, a rezar antes que a rendirnos, a amar nuestras raíces mientras miramos hacia el futuro.

Hoy, les rendimos homenaje no solo con flores, canciones o regalos, sino con gratitud profunda. Gracias, mamá, por tus madrugadas silenciosas, por tus lágrimas ocultas, por tus sonrisas incondicionales. Gracias por cada "sí se puede" que nos impulsó a alcanzar nuestras metas, incluso cuando parecían imposibles.

Que este Día de las Madres sea una celebración de su amor inquebrantable, un recordatorio de que, sin importar cuán lejos lleguemos, siempre llevaremos en el corazón la voz que nos enseñó a soñar: la voz de mamá.

¡Feliz Día de las Madres a todas las reinas de nuestra comunidad latina en Columbus, Ohio! ¡Hoy y siempre, su amor será el latido que nos guía!

TAIWÁN SE PREPARA PARA POSIBLES

ARANCELES DE EE. UU. A SEMICONDUCTORES Y BUSCA NEGOCIACIONES "JUSTAS"

Taiwán se está preparando para el posible impacto de aranceles estadounidenses sobre su crucial sector de semiconductores. El ministro de Asuntos Económicos taiwanés, Kuo Jyh-huei, ha asegurado que el gobierno simulará los efectos de estos gravámenes y buscará negociaciones con Washington para establecer aranceles "justos y equitativos".

Kuo destacó la "complementariedad" entre las empresas taiwanesas y estadounidenses, lo que justifica la búsqueda de una "competencia justa" en materia arancelaria. Subrayó que el porcentaje exacto de los aranceles será resultado de las negociaciones en curso.

Estas declaraciones se producen después de que el expresidente estadounidense Donald Trump anunciara que los aranceles a los semiconductores se aplicarán "en un futuro próximo" y que las tasas se darán a conocer esta semana, en el contexto de su política comercial.

Empresas tecnológicas estadounidenses clave, como Apple, Nvidia y AMD, dependen significativamente de los chips

taiwaneses para sus dispositivos y aplicaciones de inteligencia artificial. Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), el mayor fabricante mundial de chips avanzados, anunció recientemente una inversión de 100.000 millones de dólares en Estados Unidos, en parte para mejorar las relaciones y mitigar el riesgo de aranceles.

La alta demanda de chips ha impulsado las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos, superando los 110.000 millones de dólares el año pasado, convirtiendo a Taiwán en el sexto socio comercial con mayor superávit frente a la nación norteamericana.

FRIDAY, MAY 9, 2025 7:30 PM

LOCATION OHIO THEATRE

The Music of Frank Sinatra and Beyond with Tony DeSare May 9 & 10, 2025

Davidson Theatre, Riffe Center

To

La pornografía es una caricatura

La pornografía es una caricatura de hacer el amor. Muestra a los menores de edad algo que no es cierto, porque, cuando hacemos el amor, entramos a tener una relación con un adulto. Por eso, no debe ser entre un niño y un adulto, porque están en épocas totalmente distintas. Nadie puede pretender que un niño entienda ni la manera ni la forma de hacer el amor de un adulto. No está listo. Y por eso, es un abuso.

Igualmente, si encontramos a un niño o adolescente viendo pornografía, debemos enseñarles que eso no está bien. Casi siempre, la pornografía presenta a un hombre —o dos— que abusan de la mujer durante la relación sexual. Es lo más común.

Fíjese que la tira al piso y la hala por el pelo, pero eso no es hacer el amor. Hacer el amor es ternura… y pasión, pero controlada. Es amar a otro, no maltratarlo. Además, a las mujeres no nos gusta la pornografía porque enseña algo que no es lo que más disfrutamos. Nosotras preferimos ternura y caricias que nos exciten lentamente.

Una mujer no puede disfrutar si la agarran por los moños, le dan golpes y la maltratan. Todo lo que pasa con la violencia psicológica —y muchas veces física— que hay en la pornografía durante una relación, es algo que la mujer rechaza. Algo que no la excita. Por ello, es bueno que los menores de edad sepan que están ante una caricatura.

O sea, no es hacer el amor. De hecho, algunas personas que disfrutan este tipo de relaciones violentas, solo terminan buscando a gente con problemas.

A los hombres les gusta un poco la pornografía, y es normal hasta cierto punto. Tienden a preferirla mucho más que la mujer. El hombre disfruta un poquito más la violencia, empujar o morder; pero vuelvo y repito: con un límite. Si usted como mujer disfruta cuando un hombre le pega, hay algo que no está bien. Tengan eso bien claro.

Hacer el amor es otra cosa. Debe propiciarse un ambiente agradable, con música y muchas caricias. La pornografía, de por sí, no es sana y debe mantenerse alejada de niños y adolescentes. Y, repito, si los sorprendemos viéndola, explicarles que estamos ante un hombre que maltrata a una mujer. POR DRA. NANCY ÁLVAREZ

Jorge MarioBergoglio

El Camino del Papa Francisco

Desde las calles de Buenos Aires hasta el corazón del Vaticano, la vida de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, es una historia de vocación, servicio y un enfoque renovado en la misericordia y la humildad dentro de la Iglesia Católica. Elegido el 13 de marzo de 2013, se convirtió en el primer Papa jesuita, el primero proveniente del continente americano y el primero del hemisferio sur.

Primeros Años y Vocación

Nacido en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936, en el seno de una familia de inmigrantes italianos, Jorge Mario creció en un ambiente sencillo. Antes de sentir el llamado religioso, obtuvo un título de técnico químico y trabajó brevemente en ese campo. Sin embargo, su camino daría un giro decisivo al ingresar al seminario y, posteriormente,

el 11 de marzo de 1958, al noviciado de la Compañía de Jesús (Jesuitas). Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969.

Servicio en Argentina

Dentro de la orden jesuita, Bergoglio desempeñó diversos roles, incluyendo maestro de novicios y Provincial de Argentina (1973-1979). Su liderazgo en tiempos complejos para Argentina fue formativo. Más tarde, continuó sus estudios y labor pastoral. En 1992 fue nombrado Obispo Auxiliar de Buenos Aires, y en 1998, Arzobispo Coadjutor, sucediendo al Cardenal Quarracino ese mismo año como Arzobispo de Buenos Aires. Fue creado Cardenal por San Juan Pablo II en el consistorio del 21 de febrero de 2001. Como Arzobispo y Cardenal en Argentina, se le conoció por su estilo de

vida austero, su cercanía a los pobres y su defensa de la justicia social.

Elección Papal y el Nombre "Francisco"

Tras la histórica renuncia del Papa Benedicto XVI, el cónclave de 2013 eligió al Cardenal Bergoglio como el 266º Papa de la Iglesia Católica. Su elección del nombre "Francisco", en honor a San Francisco de Asís, fue una clara señal de las prioridades que marcarían su pontificado: la preocupación por los pobres, la paz y el cuidado de la creación.

Un Pontificado de Gestos y Reformas

El papado de Francisco se ha caracterizado por un estilo pastoral directo y sencillo. Desde el inicio, optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del Palacio Apostólico, utiliza un coche modesto y frecuentemente realiza gestos de cercanía hacia los marginados y enfermos.

Sus principales ejes de acción y enseñanza incluyen:

Misericordia: Ha puesto un fuerte énfasis en la misericordia divina como centro del mensaje cristiano, convocando el Jubileo Extraordinario de la Misericordia (2015-2016).

Iglesia "en salida": Llama a una Iglesia que no se repliegue en sí misma, sino que salga a las "periferias" geográficas y existenciales para llevar el Evangelio.

Cuidado de la Creación: Su encíclica Laudato Si' (2015) es un llamado urgente a la responsabilidad global frente a la crisis ambiental y la ecología integral.

Justicia Social y los Pobres: Continúa la Doctrina Social de la Iglesia, denunciando la "cultura del descarte" y abogando por los derechos de los migrantes, refugiados y desempleados.

Sinodalidad: Ha impulsado un camino de "sinodalidad", buscando una mayor participación y escucha de todo el pueblo de Dios en la vida y misión de la Iglesia. Reformas: Ha iniciado procesos de reforma en la Curia Romana, especialmente en el ámbito económico y financiero, y ha tomado medidas para afrontar la crisis de abusos sexuales en la Iglesia, aunque este último punto sigue siendo un desafío complejo.

Diálogo Interreligioso: Ha promovido activamente el encuentro y la colaboración con líderes de otras religiones, destacando el Documento sobre la Fraternidad Humana firmado en Abu Dabi en 2019. Legado en Construcción

El Papa Francisco, con su enfoque en la misericordia, la humildad y la justicia social, ha dejado una marca indeleble en la Iglesia Católica y en el escenario mundial. Su llamado a una Iglesia más cercana, compasiva y comprometida con los desafíos contemporáneos sigue resonando. A día de hoy, continúa liderando la Iglesia con vigor, enfrentando los retos internos y externos con un mensaje constante de esperanza y

EL CONTADOR 2

AFFLECK Y BERNTHAL, UN DÚO LETAL EN UNA SECUELA SIN COMPLEJOS

Ben Affleck regresa como Christian Wolff en "El Contador 2", un genio de las finanzas con una doble vida como justiciero, esta vez acompañado por su hermano menor Braxton, interpretado por un Jon Bernthal en estado puro. La película, secuela de "El Contador" (2016), se lanza sin remordimientos a la acción y la violencia estilizada, ofreciendo una trama intrincada donde la lógica a veces brilla por su ausencia, pero el entretenimiento está garantizado.

Ocho años después de la primera entrega, reencontramos a Wolff, un contable forense con autismo (caracterizado con algunos clichés) que imparte justicia por su cuenta. La trama se complica rápidamente con la aparición y pronta desaparición de Ray King (J.K. Simmons), lo que desata una serie de eventos que involucran disparos, caos coreografiado, amnesia, cirugía plástica,

tráfico de personas y rehenes. Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), sucesora de King, y Braxton se unen a la acción. A pesar de una narrativa que a menudo desafía la credulidad, al más puro estilo de las películas de acción de serie B, la película mantiene un ritmo ágil. Se agradece que esta secuela dedique menos tiempo a la tortuosa infancia de Christian, permitiendo que la dirección de Gavin O'Connor y el guion de Bill Dubuque se centren en mantener la trama en movimiento constante. La actuación contenida de Affleck contrasta a la perfección con la exuberancia de Bernthal, creando una química palpable.

Uno de los atractivos principales de la película reside en la clara distinción entre "buenos" y "malos", donde los villanos superan con creces la moralidad cuestionable de los protagonistas. Al igual que otros héroes de acción del cine

estadounidense, Christian y Braxton encarnan la figura del justiciero que restaura el orden en un mundo corrompido, sin importar los métodos.

Aunque la película pueda suscitar reflexiones sobre la violencia en la sociedad estadounidense, su principal objetivo es ofrecer un entretenimiento sin sutilezas, donde la acción y la camaradería entre Affleck y Bernthal son los pilares fundamentales. La química entre ambos actores es innegable, evocando por momentos a dúos clásicos del cine. En definitiva, "El Contador 2" es una película que abraza su naturaleza de "bang-bang" sin complejos, ofreciendo dos horas y cuatro minutos de acción ininterrumpida.

"El Contador 2" está clasificada R por "violencia constante". Duración: 2 horas 4 minutos. Ya en cines.

PUNTA CANA

Punta Cana: Tu Escapada Perfecta al Paraíso Caribeño

Descubre el Edén Dominicano

Punta Cana, en el extremo oriental de la República Dominicana, es sinónimo de paraíso tropical. Famosa mundialmente por sus kilómetros de playas de arena blanca finísima y aguas turquesas espectaculares, como la icónica Playa Bávaro, este destino te invita a desconectar bajo el sol caribeño.

Comodidad y Diversión Garantizadas

El corazón de la experiencia en Punta Cana son sus resorts todo incluido. Hay opciones para

todos: desde complejos familiares llenos de actividades hasta refugios de lujo solo para adultos. Disfruta de gastronomía variada, bebidas ilimitadas y entretenimiento sin fin, todo en un mismo lugar.

Aventura Más Allá de la Playa

Aunque relajarse es tentador, Punta Cana ofrece emoción. Sumérgete en el mundo submarino con snorkel o buceo, siente la adrenalina con deportes acuáticos como el parasailing o explora la belleza natural en excursiones inolvidables a lugares como la Isla Saona o los

cenotes escondidos de Ojos Indígenas. Para los golfistas, campos de clase mundial con vistas al mar esperan. Fácil de Llegar, Imposible de Olvidar

Con un aeropuerto internacional muy bien conectado (PUJ) y la cálida hospitalidad dominicana, llegar y disfrutar de Punta Cana es increíblemente sencillo. Es el destino ideal para unas vacaciones de ensueño, ya sea en pareja, familia o con amigos.

Punta Cana te espera para ofrecerte sol, playa y recuerdos imborrables. ¡Ven a vivirlo!

Cómo una huella digital olvidada y una revisión de rutina lograron resolver un homicidio de 1986

Un caso que parecía destinado al olvido en North Miami Beach cobró vida nueva gracias a un avance forense inesperado. La policía anunció el viernes el arresto de Jeffrey Taylor, de 64 años, acusado de asesinato en segundo grado con arma de fuego por la muerte de Shirley Brant en junio de 1986. La noticia fue compartida durante una emotiva conferencia de prensa en la que la familia de la víctima estuvo presente, según informaron autoridades locales.

El cierre parcial de uno de los homicidios más antiguos sin resolver de la ciudad se dio gracias a la revisión de pruebas almacenadas durante décadas, tal y como reportó CBS News.

“Empezamos a gritar cuando recibimos la noticia”, recordó Darden, según declaraciones recogidas por CBS News. “Me alegra poder cerrarle el capítulo a la familia.”

El trabajo de Denham y Darden se destacó no sólo por su experiencia, sino también por su persistencia: reexaminaron cada fragmento de evidencia original, conscientes de que cualquier pequeño detalle podía marcar la diferencia.

La familia de Shirley Brant también tuvo su espacio para compartir su dolor y su alivio. Ben Brant, hijo de la víctima, se dirigió a los presentes con voz quebrada, recordando a su madre como una empresaria adelantada a su tiempo, comprometida con causas filantrópicas.

Una huella dactilar, olvidada en los archivos desde el momento del crimen, resultó ser la clave que vinculó a Taylor con el asesinato. De acuerdo con el jefe de Policía de North Miami Beach, Juan Pinillos, la evidencia no había sido cargada en el Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares en 1986 y pasó inadvertida hasta un repaso del caso en 2023.

Con nueva tecnología forense aplicada por el laboratorio criminalístico del Condado de Miami-Dade, la huella fue reanalizada. El 21 de marzo de 2025, el sistema logró emparejarla con Taylor. Casi un mes más tarde, el 24 de abril, agentes lograron su captura. “La justicia finalmente ha alcanzado a un sospechoso en el asesinato de nuestra víctima”, afirmó Pinillos durante la conferencia, replicó Infobae.

Detrás de este avance se encuentra también el compromiso de dos detectives que, aunque retirados, decidieron regresar al servicio activo para cerrar un capítulo que había quedado abierto. Pam Denham y Yvette Darden, antiguas sargentos, ahora retiradas, que lideraron el redescubrimiento de las pruebas y coordinaron los análisis forenses que permitieron la identificación.

“Afectó a todos. Yo estaba trabajando con ella en ese momento”, dijo, rememorando el impacto devastador que tuvo el crimen en su vida y en la de toda su familia. “Ella se adelantó a su tiempo, rompió el techo de cristal y donó su dinero a la filantropía”, añadió Ben.

A pesar del arresto de Taylor, el caso no se ha cerrado completamente. Las autoridades confirmaron que aún buscan a un segundo sospechoso implicado en el intento de robo que terminó con la muerte de Shirley Brant.

“Seguiremos luchando por justicia, sin importar cuánto tiempo tome”, afirmó Pinillos, reforzando el compromiso del departamento de cerrar definitivamente este doloroso capítulo.

El ataque a Shirley, según reportó NBC 6, fue presenciado por un compañero de trabajo. En aquel entonces, dos hombres entraron a su oficina, uno de ellos identificado como Taylor y descrito por la policía como un “delincuente profesional”, le pidió a la mujer que colgara mientras hablaba por teléfono.

Tras dispararle a la víctima, ambos sospechosos huyeron de la escena del crimen, mientras que Brant falleció a causa de sus heridas en el Hospital Regional Parkway.

Ventajas

de

All-on-4, la técnica que resuelve los implantes dentales en un mismo día

La pérdida dental impacta negativamente en la función masticatoria, la estética y la calidad de vida general de las personas. Frente a las limitaciones de las dentaduras postizas removibles tradicionales, actualmente existen diversas técnicas de implantes. Sin embargo, una de ellas se convierte en muy especial para quienes disponen de poco tiempo. Es, desde luego, una excelente noticia que el paciente vaya al especialista y salga con sus dientes totalmente fijos, en solo un día.

Por ello, la técnica denominada All-on-4 se presenta como una solución avanzada para rehabilitar arcadas completas de manera fija. Se basa en el uso únicamente de cuatro a seis implantes de titanio, ya sea en el maxilar o en la mandíbula, colocados estratégicamente para soportar una prótesis dental completa y fija.

El mismo día, el especialista atornilla una dentadura temporal, pensada para permanecer tres meses. El paciente no podrá retirársela. Luego será sustituida por una barra de titanio revestida en porcelana, que es como volver a tener nuestros propios dientes.

Los candidatos son las personas sin dientes en la parte superior o inferior, o

quienes saben que, por enfermedades de las encías o caries, perderán todas sus piezas. Es esencial tener una buena salud general (por ejemplo, diabetes controladas), una cantidad y calidad de hueso maxilar suficiente para asegurar la estabilidad y estar altamente motivados para mantener una higiene oral meticulosa.

Las ventajas son, por supuesto, una dentadura totalmente fija, que además mejorará la masticación y el habla. Hay que recordar que, con una dentadura completa, debemos pasar por un proceso de aprendizaje al hablar. Y lo más importante: muchas personas se quejan de que no sienten el gusto igual, al usar una dentadura plástica, pero con All-on-4 el paladar queda completamente descubierto.

En resumen, se simplifica el tratamiento, se acorta su duración total y se pueden reducir los costos, en comparación con enfoques de implantología tradicionales que requieren más implantes e injertos. La decisión debe tomarse tras una evaluación exhaustiva por parte de profesionales dentales cualificados, considerando cuidadosamente los beneficios, riesgos y requisitos individuales.

La higiene oral bajo la prótesis fija es fundamental y representa un desafío: una limpieza inadecuada puede llevar a la acumulación de placa.

* La Dra. Vivian Menéndez es odontóloga general, líder de Art Dental Studio en Miami. Tiene un posgrado en Prótesis Dental y una especialización en el International Dental Graduate Program de Nova Southeastern University @artdentalstudio_

¡ES UNA NIÑA!

LELE PONS Y GUAYNAA CELEBRAN EN UNA FIESTA

ESTRELLADA

La emoción y la pintura rosa inundaron Miami cuando la carismática influencer y cantante venezolana Lele Pons y el talentoso artista puertorriqueño Guaynaa revelaron el sexo de su primer bebé: ¡será una niña! La pareja, que anunció su embarazo el pasado 9 de marzo, organizó una espectacular fiesta de revelación de sexo el viernes 25 de abril, reuniendo a un impresionante número de celebridades.

El evento, que tuvo como animador al reconocido DJ Khaled, se convirtió en una experiencia vibrante y llena de sorpresas. La dinámica principal consistió en derramar pintura, y fue precisamente en ese momento de euforia que la futura mamá, Lele Pons, no pudo contener su emoción, resbalando con la pintura y sufriendo una caída sin mayores consecuencias, según los reportes.

Entre los invitados de lujo se encontraban destacadas figuras del mundo del espectáculo, incluyendo a las dominicanas Natti Natasha y Yailin la más Viral, quienes celebraron junto a la feliz pareja. También asistieron la modelo Nadia Ferreira, el icónico cantante Chayanne, Belinda, Ricky Montaner, Greeicy, y la madrina de la futura bebé, la superestrella Anitta. La lista de celebridades continuó con Sebastián Yatra, Beto de Rawayana, Harry Jowsey, Isabela Grutman y Camila Coelho.

El exclusivo salón del Faena Forum de Miami se transformó en un espacio mágico, decorado en tonos rosa y azul. Incluso la gastronomía rindió homenaje a las raíces de Lele y Guaynaa, ofreciendo delicias puertorriqueñas para las mujeres e irresistibles sabores venezolanos para los hombres.

El momento culminante llegó cuando Lele Pons y Guaynaa abrieron la lata, desatando una lluvia de pintura rosa que empapó a varios de los presentes, incluyendo a Belinda, Beto, Anitta e Isadora Figueroa.

La explosión de color desató una ola de aplausos y emociones, sellando la dulce espera de una niña.

Recordemos que Lele Pons y Guaynaa sellaron su amor eterno en marzo de 2023 en una fastuosa ceremonia en Miami, tras cuatro años de sólida relación. Previamente, en agosto de 2022, Guaynaa sorprendió a Lele con una romántica propuesta de matrimonio en el escenario de Tomorrowland, ante la mirada de más de 400 mil personas.

Lele Pons ha conquistado el mundo digital y musical con su creatividad y humor, acumulando millones de seguidores en plataformas como Instagram y YouTube. Por su parte, Guaynaa se ha posicionado como una figura clave en la escena urbana gracias a sus letras ingeniosas y ritmos contagiosos.

Sin duda, la llegada de esta nueva integrante a la familia Pons-Guaynaa será motivo de gran alegría para todos sus seguidores. ¡Estaremos atentos a más noticias de esta emocionante etapa!

¡COMING SOON TO COLUMBUS OHIO!

Ruby Perez LA VOZ MÁS ALTA DEL MERENGUE

Rubby Pérez, cuyo nombre de nacimiento era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue un destacado cantante de merengue dominicano, conocido popularmente como "La Voz Más Alta del Merengue". Nació el 8 de marzo de 1956, en Bajos de Haina, República Dominicana, y lamentablemente falleció el 8 de abril de 2025 en Santo Domingo debido a las heridas sufridas en el colapso de la discoteca Jet Set.

Aunque inicialmente soñaba con ser beisbolista, un accidente automovilístico lo llevó a dedicarse a la música, estudiando piano y guitarra en el conservatorio de su país. Su carrera despegó al unirse a la orquesta de Wilfrido Vargas a principios de los años 80, donde interpretó éxitos como "El Africano", "Volveré" y "Las Avispas".

En 1987, Rubby Pérez inició su exitosa carrera como solista, logrando reconocimiento con canciones como "Buscando tus Besos", "Dame veneno" y "Enamorado de ella". A lo largo de su trayectoria, cosechó numerosos premios, incluyendo varios Premios Casandra en República Dominicana y discos de oro y platino en Venezuela por su primer álbum como solista. Su álbum "Rubby Pérez ¡Grandes Éxitos!" debutó póstumamente en el No. 7 de la lista Tropical Albums de Billboard en abril de 2025.

Su potente voz y su contribución al género del merengue lo convirtieron en una figura emblemática de la música dominicana, llevando su arte a escenarios internacionales como el Madison Square Garden y el Carnaval de Barranquilla. Su legado perdura en sus numerosas canciones y en la memoria de sus seguidores.

La tragedia del colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo la madrugada del 8 de abril de 2025 fue un evento devastador que conmocionó a la República Dominicana y a la comunidad artística internacional. Lo que debía ser una noche de celebración musical junto al icónico merenguero Rubby

Pérez se convirtió en una escena de horror y pérdida inimaginable.

En medio de la presentación de Pérez, de manera repentina y sin previo aviso, la estructura del techo del local, que albergaba a cientos de personas, se vino abajo. La magnitud del derrumbe fue catastrófica, atrapando a numerosos asistentes bajo toneladas de escombros. La confusión inicial dio paso a gritos de desesperación y a una frenética labor de rescate que se extendió por horas.

Lamentablemente, el saldo de esta tragedia fue inmenso. Cientos de personas perdieron la vida, incluyendo al propio Rubby Pérez, cuya voz se apagó en el mismo escenario donde tantas veces había resonado con alegría. Entre las víctimas también se encontraban figuras conocidas del ámbito político y deportivo dominicano, lo que aumentó aún más la sensación de luto y consternación en el país.

Las imágenes que circularon posteriormente mostraban la magnitud de la destrucción, con la estructura del techo completamente colapsada y escombros por doquier. Los testimonios de sobrevivientes relataban escenas dantescas, de personas atrapadas, heridas y la dolorosa constatación de la pérdida de seres queridos.

Este trágico suceso generó una profunda investigación para determinar las causas del colapso. Se barajaron diversas hipótesis, desde posibles fallas estructurales hasta el peso excesivo de equipos instalados en el techo a lo largo de los años. La comunidad dominicana exigió respuestas claras y justicia para las víctimas y sus familias.

El colapso del Jet Set no solo representó la pérdida de vidas valiosas, incluyendo la de un artista tan querido como Rubby Pérez, sino que también dejó una profunda herida en el corazón de la vida nocturna y el entretenimiento en Santo Domingo. Un lugar emblemático, con décadas de historia yinnumerables noches de alegría, se convirtió de repente en símbolo de una tragedia imborrable.

Aumenta la cifra de cáncer colorrectal en jóvenes; conozca las causas

AGENCIA EFE

Madrid, España

La incidencia del cáncer colorrectal entre adultos jóvenes se ha multiplicado durante los últimos veinte años sin que se sepa por qué, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto ahora que ese aumento se podría deber a una infección bacteriana durante la niñez.

Fruto de un proyecto internacional en el que han colaborado la Universidad de California en San Diego, el Wellcome Sanger Institute (Reino Unido) y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud, los investigadores han podido desvelar que la exposición durante la infancia a una toxina bacteriana podría estar desencadenando esa epidemia de cáncer colorrectal entre los jóvenes. Hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Nature.

El trabajo fue liderado por la Universidad de California y el primer firmante del mismo es el investigador español Marcos Díaz Gay, quien completó en esa institución académica sus estudios de doctorado y en la actualidad dirige el Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

El cáncer colorrectal se considera una enfermedad asociada al envejecimiento, pero su incidencia en adultos menores de 50 años se ha duplicado aproximadamente cada década en los últimos 20 años en diversos países de todo el mundo, y los investigadores han señalado ahora a la toxina bacteriana 'colibactina' como posible culpable de este aumento.

UNA TOXINA PRODUCIDA POR LA ESCHERICHIA COLI

La 'colibactina' es una toxina producida por algunas cepas de 'Escherichia coli', una de las múltiples bacterias que pueblan el colon y el recto, y tiene la capacidad de alterar el ADN de las células, ha detallado el CNIO, y ha precisado que el hallazgo revela que la exposición a esa toxina en la primera infancia imprime una firma genética distinta en el ADN de las células del colon.

El resultado se basa en un análisis computacional de mutaciones genéticas, y es el primero que demuestra un aumento sustancial de las mutaciones relacionadas con esa toxina en los casos de cáncer colorrectal en menores de 50 años, pero plantea interrogantes que los investigadores aún no pueden responder, entre ellas cómo ocurre la infección de las bacterias productoras de colibactina.

La investigación publicada hoy ha revelado también que hay ciertas 'firmas mutacionales' especialmente frecuentes en cánceres colorrectales de algunos países, en particular Argentina, Brasil, Colombia, Rusia y Tailandia, lo que sugiere que la exposición ambiental local también puede contribuir al cáncer, aunque se desconoce aún a qué factores.

Por ello, el investigador español ha apuntado que es posible que las causas varíen de un país a otro, lo que abriría la puerta a estrategias de prevención específicas para cada región.

LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE ENTRE ADULTOS JÓVENES

EN 2030

Los resultados de esta investigación han revelado que los efectos nocivos de esa toxina empiezan pronto, ya que las mutaciones asociadas a la misma surgen en una fase temprana

del desarrollo tumoral, lo que coincide con estudios previos que muestran que tales mutaciones se producen en los primeros 10 años de vida.

Los investigadores han apuntado que si alguien adquiere una de estas mutaciones impulsoras a los 10 años, el desarrollo del cáncer colorrectal se podría adelantar décadas, y una persona podría padecerlo a los 40 años en lugar de a los 60.

Las implicaciones de este trabajo son muy relevantes, han destacado los científicos, porque si la tendencia actual se mantiene, el cáncer colorrectal podría ser la principal causa de muerte por cáncer en adultos jóvenes en 2030.

Hasta ahora se desconocía la causa de este aumento, ya que los jóvenes con cáncer colorrectal no suelen tener antecedentes familiares y presentan pocos factores de riesgo conocidos, como la obesidad o la hipertensión, lo que ha hecho buscar posibles causas entre posibles carcinógenos ambientales o infecciones microbianas.

De hecho, los investigadores no se centraron al inicio en el cáncer colorrectal de aparición temprana, sino que tenían como objetivo examinar los patrones mundiales de ese tipo de cáncer para entender por qué algunos países tienen tasas mucho más altas que otros.

Pero a medida que profundizaron en los datos, los investigadores comprobaron que uno de los hallazgos más llamativos fue la frecuencia con la que las mutaciones relacionadas con esa toxina bacteriana aparecían en los casos de aparición temprana, y llegaron así a las conclusiones que hoy publica la revista Nature.

JOSÉ RAMÍREZ ESCRIBE SU NOMBRE EN LA LEYENDA DE CLEVELAND

El poderío del bate de José Ramírez resonó con fuerza el pasado fin de semana, guiando a los Cleveland Guardians a una importante victoria sobre Los Angeles Angels. El estelar tercera base dominicano no solo fue clave en el triunfo, sino que también grabó su nombre aún más profundo en los anales de la historia del béisbol de Cleveland.

En una actuación para el recuerdo, Ramírez conectó tres cuadrangulares que impulsaron la victoria de los Guardians por 8-6, poniendo fin a una racha de tres derrotas consecutivas para el equipo. Su primer batazo de cuatro esquinas solitario abrió el marcador en la primera entrada. En el quinto episodio, con el juego igualado, volvió a sacar la bola del parque, esta vez llevándose a un compañero por delante. Finalmente, en la novena entrada, selló su noche mágica con otro jonrón solitario que resultó crucial para asegurar la victoria.

Este fue el 26º juego de múltiples jonrones en la carrera de José Ramírez, igualando así a dos leyendas de la franquicia como Albert Belle y Jim Thome en la mayor cantidad de partidos con dos o más cuadrangulares en la historia de un equipo que comenzó su andadura en 1901. Además,

esta fue la segunda ocasión en la carrera de Ramírez, quien ha dedicado toda su trayectoria a Cleveland, en la que conecta tres vuelacercas en un mismo encuentro.

"Aprecio estos días", comentó Ramírez a través de un intérprete. "A veces es difícil conectar uno, y luego, cuando conectas tres, simplemente le das gracias a Dios por este tipo de juegos, y lo más importante, porque ganamos".

Dos de los tres jonrones de Ramírez llegaron ante los lanzamientos del abridor de los Angels, José Soriano, castigando dos envíos bajos y con movimiento que terminaron ambos más allá del jardín derecho con trayectorias sorprendentemente similares. Su tercer cuadrangular fue producto de una recta alta del novato Caden Dana, añadiendo una carrera de seguro que resultó vital para resistir una tardía reacción de dos carreras por parte de los Angels en la novena entrada.

La anterior ocasión en la que José Ramírez conectó tres jonrones fue el 8 de junio de 2023, en un

partido en casa contra los Boston Red Sox. Con estos tres batazos, su total de cuadrangulares de por vida con Cleveland asciende a 259, consolidándose como el segundo máximo jonronero en la historia de la franquicia, solo superado por los 337 de Jim Thome.

La noche mágica de José Ramírez no solo significó una victoria importante para los Guardians, sino que también reafirma su estatus como uno de los jugadores más emblemáticos y productivos en la historia del béisbol de Cleveland. Su capacidad de conectar batazos de largo alcance en momentos cruciales lo convierte en un referente para la afición y en un dolor de cabeza constante para los lanzadores rivales. Sin duda, los seguidores de los Guardians tienen mucho que celebrar con la continua brillantez de este histórico jugador dominicano.

Estamos aquí para a a dar el próximo

Si comprar una casa está en sus planes, el p poco de ayuda para empezar – puede ha

Hasta $15,000 para ayudar c el principal y la tasa de interés.

Donde sea que esté en su recorrido, pode opciones y encontrar el camino correc y hable con un experto enpréstamos h

Visite parknationalbank.com/grant pa

Obtenga hasta para una casa propia!

APAGÓN MASIVO OBLIGA A SUSPENDER LA JORNADA DEL MUTUA MADRID OPEN

Un apagón eléctrico sin precedentes que afectó a la España peninsular y Portugal este lunes 28 de abril de 2025 forzó la cancelación definitiva de toda la jornada en el Mutua Madrid Open. La organización del prestigioso torneo Masters 1000 anunció la suspensión total de las sesiones de día y noche, priorizando la seguridad ante la falta de suministro eléctrico.

La interrupción inicial afectó a varios partidos que estaban en juego. Los encuentros masculinos entre Grigor Dimitrov y Jacob Fearnley, así como el de Damir Dzumhur contra Matteo Arnaldi, tuvieron que detenerse abruptamente. Un partido de dobles masculino también quedó suspendido.

A pesar de la situación, algunos partidos del cuadro femenino pudieron concluir antes de la cancelación oficial. Las favoritas Mirra Andreeva y Coco Gauff lograron avanzar a la siguiente ronda tras completar sus respectivos encuentros. De igual manera, la pareja de dobles femenina compuesta por Sorana Cirstea y Anna Kalinskaya consiguió finalizar su partido con victoria.

La organización del torneo enfatizó que la causa del apagón era ajena a ellos y que la medida se tomó para garantizar la seguridad de todos los involucrados en el evento. Esta suspensión marca un hecho insólito en la historia del Abierto de Madrid.

¡HUMILLACIÓN HISTÓRICA! EL HEAT SUFRE BARRIDA Y LA PEOR DERROTA EN PLAYOFFS DE

SU HISTORIA ANTE LOS CAVALIERS

La temporada 2024-25 llegó a un final abrupto y desolador para el Miami Heat este lunes. En una noche para el olvido, el equipo cayó estrepitosamente por 138-83 ante los Cleveland Cavaliers, sellando una barrida de 4-0 en la primera ronda de los playoffs de la Conferencia Este y despidiéndose de la postemporada de la forma más amarga posible.

El marcador no solo reflejó un dominio apabullante de los Cavaliers, sino que también inscribió esta derrota en los libros de récords negativos del Heat. El margen de 55 puntos se convirtió en la peor derrota del equipo en la historia de los playoffs, superando la marca establecida apenas en el Juego 3 de esta misma serie. Además, la diferencia total de 122 puntos a favor de Cleveland a lo largo de los cuatro partidos consagró esta eliminatoria como la más desigual registrada en la historia de la postemporada de la NBA.

La frustración y la vergüenza eran palpables en las declaraciones post-partido. "Es vergonzoso. Definitivamente humillante. Hay mucho trabajo por hacer", admitió sin rodeos el base Tyler Herro, reflejando el sentir general tras la contundente derrota.

El partido tuvo una breve ilusión para Miami al inicio (3-2), pero fue un espejismo. Los Cavaliers desataron una ofensiva implacable que pulverizó cualquier esperanza, cerrando el primer cuarto con un aplastante 43-14. A partir de ahí, la brecha no hizo más que aumentar.

Mirando hacia el futuro, el capitán del equipo, Bam Adebayo, fue directo sobre lo que se avecina: cambios significativos. "Solo prepárense para eso", advirtió, en clara referencia a las decisiones que se esperan del presidente de operaciones, Pat Riley, durante el receso de temporada.

El entrenador Erik Spoelstra, a pesar del duro golpe, intentó rescatar aspectos positivos de una campaña llena de adversidades, incluyendo la polémica salida de Jimmy Butler, una racha negativa de diez derrotas y una clasificación sufrida como décimo sembrado. "Fue un grupo divertido de entrenar, especialmente en las últimas ocho semanas, cuando jugamos nuestro mejor baloncesto", comentó Spoelstra, lamentando

que el recuerdo final quede empañado por estos últimos encuentros: "Es una pena que se nos recuerde solo por estos dos últimos juegos".

Desde la vereda del frente, el entrenador de los Cavaliers, Kenny Atkinson, mostró respeto por el rival a pesar del resultado. "Ganaron dos juegos de play-in en la carretera y siempre jugaron con clase. Mi mayor respeto para su club y su cuerpo técnico", expresó.

Mientras los Cleveland Cavaliers avanzan con paso firme y autoridad a las semifinales de la Conferencia Este, el Miami Heat encara una larga y, previsiblemente, agitada postemporada, donde la reflexión y la reestructuración parecen inevitables.

El Barça de Flick Conquista la Copa del Rey en un Clásico Épico

El FC Barcelona se alzó con su 32ª Copa del Rey al vencer al Real Madrid 3-2 en una emocionante prórroga. Tras un gol inicial de Pedri, el Madrid remontó con tantos de Mbappé y Tchouaméni. Sin embargo, Ferran Torres forzó la prórroga, donde Koundé anotó el gol decisivo.

Este triunfo marca el segundo título de Hansi Flick ante el Real Madrid esta temporada, tras la Supercopa. El balance de Flick en los Clásicos es perfecto: 3 victorias en 3 partidos, con 12 goles a favor.

Con LaLiga encarrilada y la Champions en el horizonte, esta victoria copera supone una inyección anímica crucial para el Barça. Flick se mostró orgulloso del equipo y optimista de cara al futuro. Sus números al frente del club son impresionantes, con un 75.47% de victorias y una gran diferencia de gol. Este título consolida su proyecto y alimenta la ilusión de un posible triplete.

TEOSCAR Hernandez

LOGRA SU JONRON NO. 200 EN SU CARRERA

Los Dodgers de Los Ángeles celebraron el domingo una contundente victoria 9-2 sobre los Piratas de Pittsburgh, un triunfo que tuvo un sabor especial para el béisbol dominicano. En la quinta entrada del encuentro, el poderoso bateador Teoscar Hernández conectó el jonrón número 200 de su destacada carrera en las Grandes Ligas.

El batazo de cuatro esquinas del jugador de 32 años no solo significó un hito personal en su trayectoria, sino que también impulsó a los Dodgers al tomar una ventaja provisional de 6-5 en el marcador. Este cuadrangular llegó en un momento crucial del partido, demostrando una vez más la capacidad de Hernández para producir carreras importantes para su equipo.

A pesar de un contratiempo inicial con la temprana salida del abridor Tyler Glasnow debido a molestias en el hombro, el cuerpo de relevistas de los Dodgers respondió de manera impecable, manteniendo a raya la ofensiva de los Piratas durante ocho sólidas entradas sin permitir carreras.

Tras el histórico jonrón de Hernández, la ofensiva de los Dodgers continuó encendida. El talentoso jugador cubano Andy Pagés se unió a la fiesta de batazos largos con un cuadrangular de dos carreras que amplió la ventaja del equipo angelino. El propio Pagés, de 24 años, selló la victoria con un sencillo en la sexta entrada que impulsó la última carrera del encuentro, anotada por Chris Taylor.

La actuación de Andy Pagés fue particularmente destacada, ya que estableció un nuevo récord personal con cuatro carreras remolcadas en el partido. Su contribución fue fundamental para que los Dodgers se llevaran la serie contra los Piratas con un balance de 2-1.

tCon esta victoria, los vigentes campeones de la Serie Mundial ascendieron a la segunda posición de la División Oeste de la Liga Nacional, acumulando un sólido récord de 18 victorias y 10 derrotas. Ahora, los Dodgers se preparan para recibir a los Marlins de Miami a partir del lunes, buscando continuar su buen momento en la temporada.

El jonrón número 200 de Teoscar Hernández marca un logro significativo en la carrera de este talentoso jugador

dominicano, consolidándolo como una fuerza ofensiva a tener en cuenta en las Grandes Ligas. Su poder y consistencia son activos valiosos para unos Dodgers que aspiran a repetir el campeonato mundial. La afición dominicana celebra con orgullo este nuevo hito de uno de sus representantes en el mejor béisbol del mundo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.