El plan inmigratorio de Obama • A quién beneficia? • A quién no beneficia? • No todos califican • No concede ciudadanía • Es un alivio temporal • 11.4 millones de inmigrantes indocumentados viven en los Estados Unidos • 59% de México, pero en retroceso • 25% de los indocumentados vive en California • No hay aplicaciones! • Unicamente aliste papeles! • Cuídese de los estafadores! Más en págs. 10,11,12
El presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama, el día jueves 20 de noviembre 2014, anunció y firmó el plan de una acción ejecutiva, para favorecer a más de cinco de los once millones de indocumentados que viven en territorio estadounidense. Este plan inmigratorio permite que la Casa Blanca y el próximo Congreso que se inicia en enero 2015, se conviertan en la más grande batalla política entre demócratas y republicanos por una reforma migratoria integral, que tiene interés por la presidencia de los EE.UU., con el potencial voto hispano.
Consulados mexicanos en EE.UU.
Por: Angela Calva
ayudarán con acción ejecutiva
Más en pag. 15
Enedelia García, y su esposo Faustino Flores, nacidos en México, les llegó un regalo anticipado por el Día de Acción de Gracias al beneficiarse, según ellos, de la acción ejecutiva que concedió el presidente Obama. Constan con su hija Karime (izq.) y su nieta Lindsay.
Más en pag. 6
Las asesorías serán brindadas por los 50 consulados de México en Estados Unidos, detalló Peña Nieto durante un acto público, en el cual aplaudió las medidas anunciadas por Obama y las describió como un acto de “elemental justicia”.
Padres con 9 hijos y 18 nietos
Se benefician con la acción ejecutiva del presidente Obama