
Maduro, asustado quiere diálogo con Donald Trump

Juez anula fin del TPS 2021 a venezolanos

Desmantelan red de robo y clonación de autos en NC





Maduro, asustado quiere diálogo con Donald Trump
Juez anula fin del TPS 2021 a venezolanos
Desmantelan red de robo y clonación de autos en NC
Ohio.- El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció que un gran jurado federal en Dayton, Ohio, presentó cargos contra decenas de acusados, incluyendo a ciudadanos y empresas chinas, por su participación en una conspiración de narcóticos y lavado de dinero.
En un comunicado detalló que la investigación se centró en la importación de agentes de corte ilegales utilizados para aumentar la potencia del fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública en Estados Unidos.
Buscan proteger a estadounidenses
Al respecto, la fiscal general Pamela Bondi declaró que «proteger a los estadounidenses del fentanilo es una de las misiones más importantes» de su departamento, y prometió que no descansarán hasta desmantelar las «vías internacionales que traen drogas y precursores letales a nuestras costas».
De la misma manera, destacó que según los documentos de la acusación, empresas chinas vendían y exportaban intencionalmente estos compuestos a traficantes de drogas en EE.UU., sabiendo que se usarían para potenciar el fentanilo.
Por su parte, Kash Patel, director del FBI, calificó la operación como «la primera de su tipo» y destacó que ya se ha incautado suficiente fentanilo para «matar a 70 millones de estadounidenses».
Por último, señaló qu e la investigación reveló que los acusados estadounidenses, incluido Eric Michael Payne, de Ohio, compraban los agentes de corte a empresas chinas a través de transacciones de criptomonedas, con el apoyo de cómplices que facilitaban el lavado de dinero internacional. Los agentes de corte, que incluían tranquilizantes animales hasta 200 veces más potentes que la morfina, se mezclaban con el fentanilo antes de ser vendidos en las calles.
Washington.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó un llamado público al presidente Donald Trump para establecer un diálogo directo con el objetivo de evitar un posible conflicto militar entre ambas naciones.
Las declaraciones fueron difundidas desde Caracas durante una alocución transmitida por el canal estatal VTV, en la que el líder venezolano reiteró su disposición al entendimiento y a la paz.
"Le hago un llamado al presidente Donald Trump: conversemos, dialoguemos, miremos hacia el futuro con sensatez, y evitemos una escalada que pueda derivar en un conflicto que nadie desea", expresó Maduro, subrayando la necesidad de resolver las diferencias a través de la diplomacia y no de las armas.
El mandatario aseguró que su gobierno ha sido constantemente víctima de agresiones políticas y económicas promovidas desde Washington, especialmente durante la administración de Trump, que impuso sanciones severas contra altos funcionarios venezolanos y empresas estatales. No obstante, Maduro manifestó que "nunca es tarde para abrir las puertas del entendimiento" y afirmó estar dispuesto a recibir a emisarios del expresidente para establecer los primeros contactos.
"Nuestro pueblo quiere paz, quiere trabajo, quiere estabilidad. No aceptamos amenazas de intervención ni bloqueos. Pero estamos listos para el diálogo con quien sea, incluso con aquellos que han promovido la desestabilización", señaló el jefe de Estado.
Las declaraciones surgen en un contexto de renovadas tensiones políticas entre Caracas y sectores conservadores de Estados Unidos, particularmente tras las recientes declaraciones de Trump en las que criticó duramente al régimen venezolano, tildándolo de "dictadura criminal". Maduro no mencionó estas palabras directamente, pero insistió en
que "los ataques verbales solo aumentan la distancia" entre los pueblos y que "es momento de tender puentes, no de cavar trincheras".
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial por parte del entorno de Donald Trump a la invitación de diálogo formulada por el presidente venezolano.
La comunidad internacional ha reaccionado con cautela, y algunos analistas consideran que la propuesta de Maduro podría formar parte de una estrategia para aliviar la presión externa y mejorar su imagen internacional, mientras otros la ven como un intento genuino de evitar una confrontación mayor.
USCIS expande sus poderes para combatir el «fraude migratorio»
Washington.- El impacto de la guerra arancelaria del presidente Donald Trump significará miles de dólares en ingresos perdidos para los hogares, en un escenario no visto en un siglo, de acuerdo con las estimaciones del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale.
El impacto de la agenda comercial —y política— del presidente podría ser variable según el tipo de producto y su origen, debido al amplio rango de tasas fijadas a casi 70 socios comerciales de Estados Unidos, que van desde los aliados en la Unión Europea, hasta pequeñas naciones, como la africana Lesotho.
Las exportaciones de muchos de estos países a EEUU están gravadas con una tasa de 15%. Un puñado de países de Asia recibió una tasa de 19%, mientras que el resto de las economías tendrá que enfrentar aranceles de entre el 20 y el 50%.
Para un gigante como China, una tasa de 55% para sus productos está previsto
que entre en vigencia la próxima semana, salvo que un acuerdo comercial bilateral cambie esas condiciones.
La combinación de los aranceles que entraron en vigencia recientemente, sumados a otros fijados previamente a sectores específicos como la industria au-
tomotriz o el acero, elevarán los precios 1.8% en el corto plazo, calculó el Laboratorio de Presupuesto de Yale.
Esto se debe a que los aranceles son impuestos a las importaciones cuyos costos terminan siendo trasladados a los precios finales que pagan los consumidores.
3 | Septiembre 10, 2025
730 Tyvola Road Charlotte, N.C. 28217 (704) 529-6624
Karina A. Herrera (Founder †)
Lcdo. José Herrera Editor
Lcda. Aura M. Herrera
Asistente del Editor ephaura@progresohispanonews.com
Ricardo Herrera
Marketing Director advertising@progresohispanonews.com
Clasificados: (704) 529-6624
Tv Digital
Pablo Barrios
Adriana Henriquez
Jessica Herrera Castillo
Elizabeth Game
Ibeth Nuñez
Mauricio Muñoz
Deportes
Gustavo Cruz
Alejandro Ramirez
Jhoselis González ephpress@progresohispanonews.com
Distribución
José A. Liubá Leonel Ozal
Columnistas:
José López Zamorano
Javier Sierra Maribel Hastings
Redactores Web
Maria Gabriela Pérez Jacmibel Rosa
Algunas graficas contenidas en esta publicación son de propiedad intelectal de Freepik y sus afiliados https://www.freepikcompany.com/
Los artículos firmados son de la exclusiva responsabilidad de su autor. La dirección de este periódico NO comparte necesariamente la opinión de artículos, informaciones y reportajes que aparecen en nuestras páginas. No se devuelven originales y fotos no solicitados.
Todos los avisos que se publican en Progreso Hispano News, tienen copyright; por lo tanto nadie puede usar sus diseños y arte, por ser derechos exclusivos de nuestra empresa periodística.
El voto electoral, es la manifestación ciudadana más pura que ostentamos los seres humanos, porque en ella depositamos la suprema confianza, para conceder todo el poder para que nos representen y nos defiendan; especialmente, para aquellas organizaciones o grupos de personas que no tienen voz ni voto dentro del sistema que nos da la democracia; aunque ésta, con dificultades ideológicas que permite su mismo sistema, se mantiene para que los pueblos vivan luchando por su libertad.
Esa libertad y su democracia que tanto cuesta sostenerla, nos permite escoger a mujeres y hombres, para que la ciencia política sirva para presentarlos y elegirlos en el campo político, para que mediante el voto nos representen en las distintas funciones para administrar los bienes públicos de la comunidad, con solo el valor que tiene un sufragio electoral, podemos gozar de esa voluntad de determinación ciudadana.
Una voluntad electoral, es consagrada como una definición de consenso muy personal, que le permite analizar y escoger a conciencia, lo que ella asigne en sus sentidos como ciudadano para servir su conglomerado. No existe acto cívico más puro ciudadano cuando encargamos a otros nuestros derechos y, por lo tanto, no son transferibles a nadie más sino al mandante soberano como nuestro único representante personal.
Para proteger la voluntad del voto en las urnas, el sistema del correo electoral en los Estados de América, está diseñado de tal manera que nadie, absolutamente, nadie, desconfía de su eficiencia, seguridad y eficacia diaria en su correspondencia, salvo casos fortuitos que se habrían dado, porque nada es perfecto, pero no para dejarlo en un contexto de vandalismo mediático en materia electoral, cuando conocemos que hasta cuando en el examen de ciudadanía se valora más el sistema de correo como servicio público, que tiene el oficio de llevar y traer correspondencia en los Estados Unidos de América.
Las últimas pretensiones del presidente Donald Trump, en materia electoral y referente a las próximas elecciones de noviembre 2025, le quiere poner un INRI al sistema de la voluntad ciudadana que sale a elegir y ser elegido mediante el voto en las urnas, pensando desconocer al desconfiar del Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos (USPIS) que es la rama federal de seguridad y cumplimiento de la ley del Servicio Postal, que es responsable de proteger el sistema postal nacional contra usos ilegales o peligrosos, incluyendo el Departamento de Justicia (DOJ), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Oficina del Inspector General del Servicio Postal de los EE.UU. (USPS-OIG) y las autoridades locales y estatales, para responder e investigar delito electorales relacionados con el correo postal estadounidense.
De tal manera que, el presidente Trump, no tendría fundamento legal que impida que el sufragio electoral sea como lo estatuye la ley; de lo contrario, se fraguaría cálculos políticos en su partido para desconocer la ley y sobre ella nadie, mucho menos el presidente Trump, que tiene el derecho hacerlo pero vía el Congreso de los EE.UU. y no por acción ejecutiva presidencial, con la que pretende que el sufragio electoral de la votación ciudadana sea por la vía electrónica y no manual. Y de lo que sí podemos evidenciar que una votación electrónica no garantiza la voluntad ciudadana, porque con el sistema electrónico se pueden alterar resultados no confiables en perjuicio de cualquier candidatura.
Es tan confiable el Servicio Postal en los EE.UU., que tiene alternativas amparadas en la ley, como que los votantes desearen devolver su boleta por correo pueden depositarla en cualquier buzón azul de recolección postal, en una oficina de correos y en su buzón residencial como correo saliente para que la recoja su cartero.
Washington.- Un juez federal bloqueó la orden del gobierno de Donald Trump que pretendía revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles de migrantes venezolanos y haitianos. A través de varios medios de comunicación se conoció que la decisión del magistrado Edward Chen, de San Francisco del viernes 5 de septiembre, extiende la protección para los beneficiarios venezolanos del TPS de 2021 y 2023 al menos hasta octubre de 2026.
En este sentido, con el nuevo fallo judicial la justificación de la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, quien había argumentado que las condiciones en Venezuela y Haití habían mejorado, haciendo innecesaria la extensión del TPS, queda en pausa. Permite a millones de venezolanos y haitianos seguir trabajando Es de mencionar, que la decisión del juez Chen es el resultado directo de una demanda presentada por grupos defensores de los inmigrantes, quienes calificaron la medida de Noem como «arbitraria y caprichosa».
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció oficialmente que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, otorgado en 2021, finalizaría a las 11:59 p.m. del 7 de noviembre de 2025.
• Nuevo Proceso de Perdón
• Acción Diferida
• Asilo Político
• Cancelación de Deportación
• Mociones para reabrir casos
• Permisos de Trabajo
• Peticiones de Familiares
• Procesos Consulares
• Representación en la Corte
• Solicitud de Ciudadanía
• Trámites de Residencia
• Visas Humanitaria
• Visas de Inversión
• Visas de Trabajo
• Visas U (víctimas de crímenes)
• Parole in Place
María G. Pérez
En este sentido, esta orden judicial proporciona un alivio significativo y permite a miles de personas seguir trabajando sin el miedo a ser deportadas. Es de mencionar, que durante la mañana del viernes 5 de septiembre, un comunicado del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), indicaba que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció oficialmente que el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, otorgado en 2021, finalizaría a las 11:59 p.m. del 7 de noviembre de 2025.
En el escrito destacaban que Noem, determinó que la situación en Venezuela ya no cumple con los requisitos legales para mantener este estatus.
Por último habían instado a los beneficiarios actuales del TPS para Venezuela que no contarán con otra base legal para permanecer en Estados Unidos, deberían salir del país. Además, le aconsejaban el uso de la aplicación móvil de CBP Home a quienes planeen su salida.
Charlotte, NC.- Detectives de la Operación SCARLET, equipo especializado en la recuperación de automóviles robados, lograron avances significativos en una investigación que inició en junio de 2023 y destapó un complejo esquema delictivo en varios condados de Carolina del Norte y Carolina del Sur.
El caso comenzó con la vigilancia de una propiedad ubicada en 10105 John Price Road, sospechosa de funcionar como desguace clandestino. El 23 de julio de 2025, en coordinación con el Departamento de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte (NCDMV), los detectives confirmaron la presencia de múltiples autos robados y clonados en el lugar, entre ellos un Dodge Challenger que estaba siendo desmantelado.
Grupo organizado en robo de vehículos
La investigación vincula esta operación ilegal con un grupo organizado de robo de vehículos que actúa en los condados de Charlotte, Cabarrus, Union, Gaston y York. En junio de 2025, el
Departamento de Policía de Concord ya había arrestado a un sospechoso e incautado un programador de llaves con 97 entradas de VIN. Esa evidencia conectó al menos 58 automóviles robados con la propiedad de John Price Road.
Los detectives identificaron a Elijah Burgette, de 26 años, como uno de los principales sospechosos. El 28 de agosto, el equipo de SCARLET localizó un vehículo robado en una dirección asociada con Burgette. En la misma zona, los oficiales detectaron un automóvil involu-
crado en un caso de huida ocurrido tres días antes en la División Westover.
Los agentes arrestaron a Burgette sin incidentes y lo trasladaron a la custodia de la Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg. El joven enfrenta múltiples cargos: dos por posesión de vehículo motorizado robado, dos por actividad de desguace, siete por posesión de propiedad robada y uno por posesión de propiedad robada en grado menor. Los investigadores no descartan nuevas imputaciones.
Diseño \LogotipoS
Tarjetas de negocios
2290 traileros
Notarizaciones
Llenamos formularios de ciudadanía
Residencia - DACA
Permiso de trabajo
Peticiones Familiares
Visas de Turismo y Trabajo
Traducciones e intérprete
Apostillaje-Carta poder
Fe de vida
Licencias internacionales
Actas de nacimiento
Matrimonios-Divorcios
Música - Juegos y atracciones gratis
Vendedores - Camiones de comida
Entretenimiento - Concursos
Trece divisiones y agencias involucradas
La magnitud del operativo exigió la colaboración de las 13 divisiones del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) y el apoyo de agencias estatales y federales. Entre ellas participaron el Servicio Secreto de los Estados Unidos, la Patrulla Estatal de Carreteras de Carolina del Norte y la División de Aplicación de la Ley de Carolina del Sur (SLED).
El CMPD destacó la cooperación interinstitucional como pieza clave para frenar el avance de esta red criminal. El caso permanece abierto y los detectives continúan recolectando pruebas que podrían derivar en más arrestos y cargos.
El informe oficial de la investigación corresponde al número 20250729-0807-00.
Somos Agentes Autorizados del IRS ¡TAXES !
Boletos Aéreos a TODO el mundo ¡Mejoramos los precios de la competencia!
Online y Electrónicos
Contabilidad Personales y de negocios
Años anteriores
Enmiendas Payroll
Formas 1099’s /W7
Ofertas de compromiso. Plan de pagos
Estímulos económicos
¿PROBLEMAS CON EL IRS?
Nosotros te ayudamos
Auditorías IRS & NC
Reembolso en 24 hrs.
7-15 días de depósitos directos
Seguros de Autos WC/GL
Registro de negocios
BOI
Renovaciones LLC, INC, NC, SC
Profit & Loss
Pérdidas & Ganancias
Auditorías de seguros
Balance general / Balance Sheet
Seguros de Salud
Mercado de salud / Obamacare
Pago de Tickets de tráfico, QuickPass Reporte criminal, FBI, FOIA Renovaciones
En Charlotte el 27 de septiembre
Charlotte, NC.- El Festival Internacional de la UNC Charlotte , un festival popular y gratuito que comenzó en 1975, se llevará a cabo el 27 de septiembre de 2025, de 10:00 a. m. a 6:00 pm. La entrada y el aparcamiento son gratuitos.
El Festival Internacional se centra en stands dispuestos al estilo de un mercado que representan las culturas de más de 35 naciones. Los stands están atendidos por estudiantes de la UNC Charlotte y miembros de la comunidad del área de Charlotte. El Festival Internacional también incluye espectáculos de danza, un Desfile de las Naciones ¡y mucho más! El Festival Internacional está abierto al público con entrada y estacionamiento GRATUITOS.
El Festival Internacional ha sido una de las tradiciones más antiguas y preciadas de la UNC Charlotte. Fundado en 1975, el Festival Internacional se creó originalmente para destacar la creciente población estudiantil internacional en el campus, pero ahora continúa recono-
ciendo la creciente riqueza cultural de la región. Se estima que la asistencia al Festival Internacional en años anteriores superó las 20,000 personas.
Los asistentes al festival disfrutarán de un día lleno de enriquecimiento cultural y diversión. Hay actuaciones programadas en escenarios interiores y exteriores, una zona de juegos con juegos de todo el mundo, puestos decorados para representar diferentes países y culturas, deliciosa comida de todo el mundo, un globo inflable gigante de 9 metros en el que podrás subirte y explorar, y mucho más. Visita nuestra sección de videos o nuestra página de Flickr para ver los mejores momentos de años anteriores.
El Festival Internacional está organizado y patrocinado principalmente por la Oficina de Programas Internacionales, pero no podría ser posible sin el apoyo de varios socios del campus y de la comunidad, incluidos Chartwells y University Dining Services, Cone University Center, la Oficina de Asun-
tos Comerciales, la Oficina de Estacionamiento y Transporte, la Oficina de Comunicaciones Universitarias y las Actividades y Recreación del sindicato de estudiantes.
Desde 2024, somos un orgulloso socio cultural del Festival Internacional de las Artes de Charlotte (CIAF). Esta colaboración contribuye a promover la
conciencia y la apreciación cultural en la comunidad de Charlotte, de la que estamos muy agradecidos de formar parte.
El Festival Internacional se celebra anualmente durante el semestre de otoño, generalmente en septiembre o principios de octubre. El Festival Internacional de 2025 se celebrará el sábado 27 de septiembre de 2025.
Sedenomina Independencia de Centroamérica a la conmemoración —por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica— de la firma del Acta de Independencia de América Central el 15 de septiembre de 1821. Tal Capitanía estaba conformada, en ese entonces, por la Provincia de Guatemala, Chiapas, Comayagua, San Salvador y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica. La suscripción del documento trajo como consecuencia la independencia del Gobierno español.
Adiferencia de los demás países americanos, exceptuando a Panamá, la Independencia de Centroamérica fue un proceso relativamente pacífico. El movimiento independentista centroamericano tomó como ejemplo la independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa, que terminó con desigualdades y privilegios, además de estar influenciado por las ideas del reformismo ilustrado español y de la ilustración racionalista europea.
La independencia centroamericana tomó impulso luego de la ocupación francesa de 1808 en España, la cual creó un caos político en la península ibérica que terminó con la formación de diferentes grupos de resistencia popular, mejor conocidos como Juntas. Estas crearon un gobierno español clandestino y promulgaron la Constitución de 1812, la cual tuvo un efecto directo en toda América.
repúblicas de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
La Guerra de la Independencia de Chile corresponde al proceso histórico que permitió la emancipación de Chile del Imperio español, acabando con el período colonial y dando inicio a la conformación de una república independiente.
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el Grito de Dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, el 27 de septiembre de 1821.
La guerra de independencia chilena se desarrolló en el contexto de la emancipación de Hispanoamérica, proceso iniciado con la conformación de juntas de gobierno en las colonias americanas, en respuesta a la captura del rey Fernando VII por las fuerzas napoleónicas en 1808.
Proclama de la Semana Nacional de la Herencia Hispana
En 1968, el Congreso autorizó al presidente Lyndon B. Johnson a que proclamara la Semana Nacional de la Herencia Hispana, que incluía el 15 de septiembre –fecha en que se celebran las independencias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua– y 16 de septiembre y el 18 de septiembre –fechas en que México y Chile celebran su independencia.
La proclama del presidente Lyndon B. Johnson instaba al pueblo estadounidense, especialmente a las entidades educativas, a observar la semana con ceremonias y actividades apropiadas. Para estimular la participación, el presidente Gerald R. Ford emitió una proclama en 1974 que instaba a las escuelas y a las organizaciones de derechos humanos a participar de lleno en esa semana.
Proclama del Mes Nacional de la Herencia Hispana Veinte años más tarde, el 17 de agosto de 1988, el presidente Ronald Reagan reiteró la llamada de Ford a un reconocimiento más amplio de los estadounidenses de origen hispano y para ello el Congreso aprobó la Ley 100-402 que amplió la celebración por un periodo de 31 días al que se denominó Mes Nacional de la Herencia Hispana – desde el 15 de septiembre al 15 de octubre.. Para rendir honores a los logros de los latinos e hispanos en los Estados Unidos, el Congreso, mediante la Ley Pública 100-402, según fue enmendada, ha autorizado y requerido que el presidente emita anualmente una proclama para designar el "Mes Nacional de la Herencia Hispana" del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año.
El cine, la comedia y la música son formas poderosas de celebrar la cultura, compartir historias y unir a las comunidades.
Charlotte, NC.- El Consulado General del Ecuador en la ciudad de Atlanta, anunció en su página de facebook, que estará brindando una jornada consular móvil a sus connacionales los días 20 y 21 de septiembre. Esta es una excelente oportunidad para realizar tus trámites consulares sin tener que viajar largas distancias.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Para ser atendido, es necesario agendar tu cita con anticipación. Puedes solicitar tu turno escribiendo un correo electrónico a: cecuatlanta@cancilleria.gob.ec
Tienes plazo para hacerlo hasta el 17 de septiembre. Recuerda que los cupos son limitados, por lo que te recomendamos gestionar tu cita lo antes posible. Durante esta jornada consular, estarán ofreciendo los siguientes servicios: Emisión de pasaportes biométricos Si tu pasaporte está por vencer o ya ha expirado, o si necesitas un nuevo documento por pérdida o robo, podrás realizar el trámite directamente durante en esta visita.
Otorgamiento de poderes generales y especiales
Si necesitas otorgar un poder para realizar trámites legales, notariales, bancarios u otros en Ecuador, este es el momento ideal para hacerlo. El equipo consular estará preparado para ayudarte con todo el proceso.
Cambio de domicilio electoral
¿Quieres actualizar tu lugar de votación? Podrás realizar el cambio de domicilio electoral para que en futuras elecciones puedas ejercer tu derecho al voto en
el lugar que te resulte más conveniente.
Este servicio está dirigido a todos los ciudadanos ecuatorianos que residen en Charlotte, Carolina del Norte y zonas cercanas. Nuestro objetivo es acercar los servicios consulares a la comunidad, facilitando el acceso a trámites esenciales para los ecuatorianos residentes en el exterior.
¡Te esperamos! Recuerda compartir esta información con otros ecuatorianos que puedan beneficiarse de esta jornada consular.
Monroe, NC.- Una tragedia sacudió a la comunidad de Monroe, en Union County, cuando un incendio destruyó una vivienda en el bloque 500 Walters Mill Road y cobró la vida de un residente de 80 años.
Los bomberos, tras arduo trabajo, lograron sofocar las llamas y al ingresar hallaron sin vida al propietario. Vecinos, preocupados, observaban el despliegue de rescate.
La Oficina del Mariscal de Bomberos del Condado Union, junto con el Sheriff y agencias estatales, inició una investigación para determinar las causas.
Las autoridades reservaron la identidad de la víctima por respeto a la familia.
El vecindario de Walters Mill Road permanece consternado. Los residentes lo describieron como un hombre tranquilo y de muchos años en la zona. El hecho reavivó la preocupación por la seguridad en viviendas antiguas y la importancia de medidas preventivas.
La Reina del Mariachi, y su segundo álbum ranchero
Charlotte, NC.- Un acontecimiento para recordar fue el que ofreció en un salón de eventos de esta ciudad, María Elena Valdez, conocida en el ámbito musical como la Reina del Mariachi, quien dedicó el acto a todas las comunidades de habla hispana, principalmente a la de origen mexicano, que deleitaron el domingo 31 de agosto de 2025 con un desfile de artistas que le brindaron su apoyo en una noche llena de aplausos.
Con 8 años entregados a la música
María Elena Valdez cumplió el domingo 31 de agosto de 2025 sus 8 años consecutivos de vida artística musical en varios escenarios de los estados de las Carolinas, en donde se ha presentado cultivando miles de aplausos de su público que siempre la ha respaldado en sus actuaciones y al que ella dice expresar su agradecimiento.
Segundo álbum ranchero
Para María Elena Valdez, la Reina del Mariachi, su segundo álbum musical ranchero, significa un éxito más para ella, que fue escuchado la noche del 31 de agosto y, está en toda su plataforma digital, en homenaje al canta-autor mexicano Martín Carrión, El Ranchero de México y, también una promesa a su madre en momentos difíciles de su vida, pero que hoy la ha cumplido gracias al apoyo de muchas personas y dueños de negocios en la comunidad de habla hispana.
fondos de la Lotería construyen Comienzos Brillantes.
North Carolina Education Lottery ha recaudado más de $12 mil millones para apoyar a nuestras escuelas, al personal y al alumnado en todo el estado. Gracias a estos fondos, miles de niñas y niños reciben educación gratuita mediante el programa NC Pre-K, lo que les ayuda a prepararse para prosperar a lo largo de su trayectoria educativa.
Visite MovingNCStudentsForward.com o escanee el código QR para descubrir cómo los fondos de la lotería han impactado su comunidad. Si estos fondos han beneficiado a usted o a su estudiante, comparta su historia y participe para tener la oportunidad de ganar $2,000.
Rindiendo homenaje a la historia, valores y tradiciones que nos inspiran.
parkscharlotte.com
gastoniadodge.com
parkschevy.com parksgmckernersville.com