Progreso Hispano News Charlotte NC Ed#1 01132011

Page 1

TM

1

Número en lectores

D E C A N Año 21 • No. 1 Las Carolinas

O

D

E

L

A

P

R

E

N

Por: Pedro A. Assef

A

H

I

S P A N A Edición de Enero 13 de 2011

Al cambiar la Enmienda 14

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

S

Los niños de padres indocumentados quedarían

sin patria y humillados Por: César Hurtado y Pedro A. Assef

Se incrementan casos de sífilis en

Mecklenburg NC Más en Pag. 18

EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:

Se realizó sondeo

de lectores

La enmienda 14, vigente desde 1868, admite que todas las personas nacidas o naturalizadas en este país, son ciudadanos del mismo. De modificarse este acápite de la Constitución, quedarían desamparados, sin nacionalidad, un promedio entre 4 y 5 millones de niños. Más en Pags. 10, 14 y 15 Mauricio Gamero, uno de los tantos lectores que dio su testimonio de contenido y credibilidad que tiene El Progreso Hispano, mediante un sondeo de opinión pública desde la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte.

EL PAÍS:

Masacre en Tucson sacudió el país

Estudiante hispano salva a legisladora

Más en Pags. 20-21

DEPORTES:

Balón de Oro FIFA

para Messi

Daniel Hernández, un joven hispano de Arizona, fue considerado como el “héroe” que salvó la vida a la legisladora demócrata Gabrielle Giffords por haberle dado los primeros auxilios hasta que arribaron las ambulancias.

Madrid.- El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi ha sido galardonado, por segundo año consecutivo, con el Balón de Oro que distingue al mejor jugador del mundo y que, a partir de esta edición, se entrega en la gala anual que la FIFA celebra en el Palacio de Congresos de Zúrich.

Tucson.- La balacera en el cual una legisladora demócrata fue gravemente herida y que dejó seis muertos en Arizona, indignó a un amplio sector de la sociedad estadounidense por alto nivel de intolerancia, el recrudecimiento de la retórica del odio y la facilidad con que se adquieren armas de grueso

Más en Pag. 25

calibre en el país. Clarence Dupnik, sherif (demócrata) del condado que incluye la circunscripción de Giffords, denunció el deterioro del clima político que a su juicio acrecienta el riesgo de tales amenazas. "Todas estas ácidas declaraciones que inflaman las pasiones del público estadounidense, transmitidas por gente que hace una profesión de ellas, tal vez sea libertad de expresión, pero tienen consecuencias", dijo Dupnik durante una conferencia de prensa en Tucson. "Creo que la retórica del odio, el desafío al gobierno, la paranoia sobre los actos del gobierno, y los intentos de exacerbar (los sentimientos) del público todos los días, las 24 horas, tienen un impacto en la gente, sobre todo en los desequilibrados", afirmó. El derecho a poseer armas A esto hay que agregar el tema de la facilidad con que se compran armas de grueso calibre en Estados Unidos. El 'derecho a poseer armas' fue usado por primera vez en la Segunda Enmienda de la Constitución y desde entonces, fines de los años 1700, se ha convertido en la base del

movimiento que defiende este derecho. Una de las más poderosas asociaciones en el país es precisamente la Asociación Nacional del Rifle, que cuenta desde hace años con fuertes influencias en Washington, DC. Su principal arma es el castigo electoral a quienes traten de derogar el derecho a poseer armas o a limitarlo. Sus oponentes aducen que hace más de dos siglos, cuando se garantizó el derecho a poseer armas, se hablaba de la libertad de la gente de reunirse en 'milicias', dado el violento clima en que se vivía en aquellos años, donde regía la ley del más fuerte. Pero en estos tiempos, la necesidad de las 'milicias' es anticuada ya que inclusive están prohibidas. Se estima que en Estados Unidos existen casi 300 millones de armas, entre rifles de asalto, armas semiautomáticas y pistolas. En el 50 por ciento de las viviendas en el país existen armas y el 35% de la población, posee armas. Unos 12,500 homicidios son causados por armas de grueso calibre cada año en Estados Unidos. Más en Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.