TM
1
Número en lectores
D E C A N O Año 20 • No. 18 Las Carolinas
LA MIGRACION SIN FRONTERAS:
D
E
L
A
P
R
E
N
S
A
H
I S P A N A Edición de Septiembre 9 de 2010
Gobierno federal enjuicia al Comisario de Arizona
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE:
Ante los apartamentos Central Pointe
Inquilinos obtienen Llegó la ley para el Sheriff Arpaio cinco demandas a su favor
Phoenix, AR.- El Departamento de Justicia inició juicio al comisario Joe Arpaio, acusando al célebre sheriff de Arizona de negarse durante más de un año a entregar documentos relativos a denuncias de que su agencia comete discriminación contra los hispanos. La acusación califica el desacato de Arpaio y su agencia de "sin precedentes" y dice que el gobierno federal intenta desde marzo de 2009 que los agentes colaboren con su investigación de las denuncias de discriminación, allanamientos e incautaciones inconstitucionales y de utilizar solamente el inglés en sus cárceles, en detrimento de quienes tienen conocimientos escasos del idioma. Arpaio tenía plazo hasta el 17 de agosto para entregar los documentos solicitados hace 15 meses. El abogado de Arpaio, Robert Driscoll, dijo que no había recibido el acta de acusación y no hablado con su cliente. Previamente la comisaría de Arpaio había dicho que cooperó plenamente en la investigación sobre la cárcel, pero que no entregará documentos relativos a los actos presuntaEl Sheriff Joe Arpaio, conocido como el sheriff más duro de EE.UU, fue acusado de desacato por el mente inconstitucionales gobierno federal en una investigación encabezada por el Departamento de Justicia.
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: A pesar del hermetismo de la Policía de Monroe
Más en pag. 9
EL NOTICIERO DE CHARLOTTE: Por: Rafael Bastidas
Sana y salva apareció
HISPANOAMERICA:
Por: Rafael Bastidas
El apartamento de Rogelio Reyes presenta un problema en su alfombra, cosas como estas según el afectado fueron expuestas en la reunión y el complejo quedó comprometido en Más en pag. 13 solucionar.
Por días de Independencia en Latinoamérica
Inmigrantes saludan a sus países
Por: Angela Calva
Erika Reyes Por: Rafael Bastidas
Delmi Janet Guevara, Honduras
Ing. Manuel Zapata, Chile
A Mario López, desde que le aprobaron el TPS lo ha renovado y eso ha sido de gran ayuda para él en este país. Dice que “debemos darnos cuenta de lo importante que es tener documentación en los Estados Unidos, solo quisiera que el gobierno de mi país intensificara aún más las políticas de ayuda para promover este documento a otras personas más que no han podido aplicar”. La foto de la joven Erika Reyes era llevada en todos los momentos por su madre Silvia de Reyes al momento de su desaparición. Más en pag. 19
Salvadoreños a salvo nuevamente con el TPS
Más en pag. 15
Steven Kropper, Cónsul Honorario de Guatemala
Enrique Muñoz, México
Más en pag. 31
El Progreso Hispano EXIGE inmediata reforma migratoria