El Planeta Amarillo #10, Vol. 3

Page 22

MERCROMINA - “1995-2005” 2CD (Subterfuge, 2006)

THE MISTAKE - “Anticongelante” CD (B-Core, 2007)

Doble cd recopilatorio que resume toda la trayectoria del genial grupo de Albacete liderado por Joaquín Pascual. El título hace referencia al año de nacimiento y al de desaparición de la banda. En el primer cd se recogen las 16 mejores canciones extraídas de los cinco álbumes y del ep ‘Líquidos”, y en el segundo se recopilan rarezas, canciones inéditas, versiones casiotone, una versión de JOY DIVISION, maquetas, caras b y temas compuestos expresamente para discos especiales. MERCROMINA han sido uno de los grupos más importantes de nuestro pop, hábiles creadores de universos paralelos con un castellano rico e inteligente, escupiendo melodías estremecedoras y voces susurrantes sobre muros de guitarras, creando atmósferas mágicas y envolventes. Un placer indescriptible escuchar canciones como “En un mundo tan pequeño”, “Evolution”, “Lo que dicta el corazón”, “Huracán”, etc... Mis favoritas: 1. En un mundo tan pequeño. 2. Huracán. 3. Evolution (versión demo).

Tercer disco de esta banda canaria que lleva ya más de 10 años de trayectoria, y que con este álbum se abren más que nunca hacia otros estilos, deshaciéndose de todo tipo de complejos, y mezclando con coherencia e impecable ejecución diversas direcciones musicales, con el pop como referencia, en castellano, sonando a media distancia entre NUEVA VULCANO y MAGA, pero añadiendo interesantes teclados que enriquecen su sonido hacia grupos como INTERPOL, THE FUTUREHEADS o incluso MAXÏMO PARK, todo ello sin olvidar momentos más acústicos e introspectivos como los de SR. CHINARRO o LOS PLANETAS, y que son sobre todo palpables en temas como “Domingo aquí”, “Verte arder” o “Canción anticongelante”; sin embargo, tampoco obvian el punch emocore y los sonidos post-hardocre más devastadores de sus comienzos, en la onda de grupos como SUPERCHUNK, como en “Una de dos”. Un disco interesante, a pesar de que la voz en este tipo de grupos es lo que menos me suele gustar, pero que está bien compensada por el talento a la hora de crear las melodías, el cuidado por los arreglos y las atmósferas, y por esa falta de prejuicios a la hora de dar el toque final a las canciones. Mis favoritas: 1. Un mundo sin alfombras rojas. 2. Verte arder. 3. Una de dos.

MERCURY REV - “Hello blackbird” CD (V2, 2006) Banda sonora que los de Buffalo compusieron para la película francesa ‘Hello blackbird’ del director Robinson Savary. 19 piezas instrumentales (salvo la que cierra el cd, “Simply because”), en las que se vislumbra la impronta de Jonathan Donahue y los suyos. Hay temas que no superan el minuto de duracion, y otros que casi llegan a los diez. El cd incluye además dos documentos visuales: uno es acerca de cómo se hizo ‘Hello blackbird’, y el otro es un vídeo de Grasshopper. Mis favoritas: 1. Blackbird’s call. 2. Departed angels. 3. The white birds.

MIKA - “Life in cartoon motion” CD (Casablanca, 2007) Cuando empiezas a escuchar este disco alucinas por diferentes motivos: uno de ellos porque crees que estás ante el nuevo álbum de SCISSOR SISTERS. Por otra parte, porque las canciones suenan realmente bien y tienen forma de grandes hits de la historia del pop, y temes que se trate de una broma y/o de un álbum de versiones. Y por último, se te ocurren varias referencias evidentes en las que está basada (o plagiada) la música de este personaje que se esconde bajo el seudónimo de MIKA, pongamos por ejemplo a QUEEN o los JACKSON 5. MIKA en realidad es Mica Penniman, un libanés asentado en Londres, que ha facturado un álbum plagado de hits, cuya voz, a veces en falsete, otras natural, se asemeja mucho a la de Freddie Mercury. MIKA ha creado un álbum lleno de inspiración y talento para fabricar redondos y contagiosos estribillosos lujosamente arreglados, que ya le han convertido en un artista de macroéxito en las radiofórmulas de todo el mundo. Mis favoritas: 1. Grace Kelly. 2. Lollipop. 3. Relax (Take it easy).

MIRACLE FORTRESS - “Five roses” CD (Secret City / Rough Trade / Sinnamon, 2007) MIRACLE FORTRESS es el nombre tras el que se esconde el proyecto unipersonal del multiinstrumentista canadiense Graham Ven Pelt (también en THINK ABOUT LIFE), y ‘Five roses’ es su álbum de debut, un disco formado por 12 exquisitas y formidables odas de pop sintético y ensoñador. El disco comienza con la instrumental “Whirrs”, y se extiende a lo largo de 40 minutos de atmósferas de pop llenas de reverbs y ‘walls of sounds’, creando sugerentes y angelicales paisajes a base de enormes dosis de creatividad e imaginación, además de buen gusto. La inspiración va desde BRIAN WILSON a BRIAN ENO, pasando por MY BLOODY VALENTINE, YO LA TENGO o THE RADIO DEPT. En “Maybe lately”, por ejemplo, son evidentes las influencias de THE BEACH BOYS (¿tributo descarado o plagio?). Bajos envolventes, capas de celestiales voces y sintetizadores de ensueño son los principales ingredientes que utiliza este hábil artesano de pop hipnótico para crear su particular universo onírico de sensaciones... En definitiva, un extraordinario disco para introducirte en un placentero y caleidoscópico sueño. Mis favoritas: 1. Beach baby. 2. Little trees. 3. Maybe lately.

42

MODEST MOUSE - “We were dead before the ship even sank” CD (Epic / Sony, 2007) Quinto álbum de la banda de Issaquah (Washington), un álbum con 14 maravillosas canciones y más de 60 minutos de música, que entra mejor a cada nueva escucha, y es que poco a poco vas descubriendo la gran cantidad de hits de estribillo contagioso que contiene este disco. Si bien reconozco que a veces y en ciertos temas me pone nervioso la voz de Isaac Brock, al final me tengo que rendir ante su gran talento para crear canciones redondas, que van desde los 3 minutos y medio la más corta hasta los 8 y pico la más larga. Con un comienzo del disco cuyo sonido me trae a la cabeza a los PIXIES, hay que esperar hasta el tercer tema (“Fire it up”), para encontrarnos ese primer estribillo perfecto, y a partir de ahí nos encontramos a lo largo del disco con un montón de momentos destacables por su calidad compositiva. Las letras de Brock son metáforas sobre naves perdidas, coches que avanzan sin moverse, naufragios, viajes a ninguna parte, inventos que no sirven para nada, etc... Además, se pueden considerar dichosos y estar de enhorabuena por la inesperada llegada de Johnny Marr a la banda. También gozan de la colaboración de algún fan ilustre como la genial aportación de James Mercer (THE SHINS) en “We’ve got everything”. Estamos ante un deslumbrante álbum de una banda que once años después sigue inspirada construyendo enormes piezas de rock que podríamos ubicar en algún punto intermedio entre los PIXIES, THE DECEMBERISTS, THE SHINS y THE FLAMING LIPS. Mis favoritas: 1. Florida. 2. We’ve got everything. 3. Missed the boat.

MONSTER BOBBY - “Gaps” CD (Hypnote, 2007) El guitarra de THE PIPETTES, Robert Barry, no sólo se conforma con ser el compositor de la mayoría de los hits de pop edulcorado de la banda (antes) liderada por Gwenno, Rose y RiotBecki, sino que también saca tiempo para editar discos bajo MONSTER BOBBY, su proyecto en solitario, en donde compone y toca todo lo que suena. Y tras varios singles, por fin vemos editado su álbum de debut, un trabajo con 17 temas que salvo rara ocasión, no sobrepasan los dos minutos, y en el que Robert da rienda suelta sin prejuicios a su creatividad musical, llena de vanguardismo electrónico e inquietud experimental, muy lejos de lo que hace con THE PIPETTES, aunque con un punto pop también, pero más cercano al universo musical de Stephin Merrit que a la factoría de Phil Spector. Aquí todo suena a hecho en su propia habitación, valiéndose de efectos de sonido, sintetizadores y otros aparatos electrónicos, sobre los que construye melodías a medio camino entre THE POSTAL SERVICE y MAGNETIC FIELDS, y facturando casi una veintena de delicias experimentales de folk electrónico, con un aire imperfecto y un notable encanto amateur, que las hace interesantes. Mis favoritas: 1. I live for your fleeting touch. 2. Bedtime baby. 3. I heard you moved away.

43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.