Kaüré (RIOAVES)

Page 1


TURISMO INDÍGENA

Convivencia en la ribera del Río Amazonas

Yellow-rumped Cacique Cacicus cela

Información general KAÜRÉ

Isla Fantasía y La Milagrosa Leticia, Amazonas, Colombia

Datos de contacto

Yamile Rubio Vargas (+57) 321 3059629

Georgina Rubio Vargas (+57) 321 4030205 kaurerv@gmail.com

Kaüré

Nuestro nombre está inspirada en el ave Cacicus cela en el idioma indígena Tikuna. Esta ave, común en nuestra región, destaca por su sociabilidad y por vivir en grupos que se cuidan mutuamente.

¡Búscanos

en las

redes sociales!

La familia ribereña Rubio Vargas refleja este espíritu: unida, comprometida y protectora de su entorno. Cada miembro es trabajador, creativo y emprendedor. Juntos, hemos dedicado años a la defensa de la biodiversidad de los lagos Yahuarcaca y al bienestar de nuestra comunidad.

Foto: Ryan Candee, 2017 (CC BY 2.0)
Kaure_rv Kaurerv Rioaves

Hacer parte de nuestra vida cotidiana en la ribera del Río Amazonas

Somos KAÜRÉ, una iniciativa familiar indígena de turismo biocultural ubicada entre la Isla Fantasía y La Milagrosa, en la zona inundable del río Amazonas. Como una familia activa y acogedora, salir con nosotros es como disfrutar de un paseo familiar, tranquilo y lleno de alegría.

Compartimos con los visitantes los espacios donde vivimos, pescamos y nos desplazamos por el río diariamente, brindándoles una comprensión de la convivencia cultural con la dinámica del río a lo largo del año y del esfuerzo que realizamos junto a otras comunidades para promover la pesca sostenible.

Nuestros visitantes pueden explorar la flora y fauna de los paisajes únicos del río Amazonas, islas, bosques inundables, lagos y playas, mientras conocen de cerca la vida cotidiana de una familia ribereña. Además, nos dedicamos a la observación de aves, con más de 350 especies registradas en la zona, incluyendo algunas que solo se pueden ver en esta parte del país.

Nuestros principios

Tenemos el firme compromiso de proteger y conservar el bioma amazónico, al tiempo que buscamos mejorar la calidad de vida de las familias que residen en esta región. Queremos abrir nuestros espacios a los visitantes bajo los principios de respeto, solidaridad y armonía.

Cada visita contribuye a bienestar de nuestra comunidad, por ejemplo para el desarrollo de mingas y encuentros comunitarios.

“Una cálida bienvenida de una familia que vive en una casa sobre pilotes. ¡Las aves de las islas del Río Amazonas fueron un descubrimiento inesperado!”
(visitante, 2023)

convierten en Experiencias para llevar a casa Actividades que se

Museo de Colectores de Huesos y Semillas Cráneo del Caiman Negro (Melanosuchus niger), encontrado en la arena en una de las playas

Ofrecemos la oportunidad de vivir una experiencia memorable con atención familiar. Podrán visitar nuestros paisajes y hacer parte de nuestra vida llena de emociones amazónicas.

Alrededor de las aves, el agua y la vida alrededor del río Amazonas. Así mismo somos conocedores de bebidas y medicinas amazónicas.

Ofrecemos alojamiento en casa familiar y otras actividades en nuestro territorio.

Con gusto personalizamos cada experiencia de acuerdo al tiempo y las preferencias de los visitantes. Para más información sobre tarifas, por favor contáctanos.

- Caminatas por diferentes coberturas con interpretación de la flora y fauna observada.

- Observación y fotografía de aves en el río, islas, bosque inundable y lagos

- Participación en la elaboración de alimentos propios y de plantas medicinales

- Paseo de playa, relajación y refrescarse en el Río Amazonas (solamente en temporada de aguas bajas)

- Participación en actividades cotidianas como pesca y cosecha de alimentos en el patio o la chagra

- Museo Colectores de Huesos y Semillas (con objetos de flora y fauna amazónica encontrados a lo largo de los años)

- Alojamiento en casa familiar

¿Dónde estamos ?

Río Amazonas

Nos encontramos en las comunidades de Isla Fantasía y La Milagrosa situadas en las orillas y zonas inundables del Río Amazonas.

Nuestras experiencias comienzan en el malecón de Leticia, desde donde partimos hacia la cabaña Kaure, ubicada en la Isla Fantasía, con impresionantes vistas hacia las fronteras de Perú y Brasil. Posteriormente, nos dirigimos en bote hacia la comunidad La Milagrosa, en el extremo del sistema lagunar Yahuarcaca, a 7 km de Leticia. Nuestro territorio abarca bosques inundables, quebradas, lagos y playas, todos interconectados con el gran Río Amazonas.

Kaüré
Kaüré
Aitcha Ijko
Vía Leticia-Tarapacá
COLOMBIA
Joomi Ja

Nuestro equipo

Además del equipo presentado, contamos con el valioso apoyo de nuestros familiares, quienes colaboran activamente en el desarrollo de nuestras experiencias.

Desde la preparación de los alimentos hasta el transporte fluvial, cada detalle está cuidadosamente organizado, Así, para asegurar que cada visitante disfrute al máximo la experiencia de convivencia cultural y natural en nuestro espacio familiar.

Samuel Rubio
Yamile Rubio
Jorge Rubio
Georgina Rubio
Danilo Cahuamari familiar

Foto: Rémi Turban, 2023

Observación de aves

Las aves son una parte integral de nuestra historia, y gracias a nuestro estilo de vida en la ribera, las observamos y aprendemos de ellas cada día.

En las zonas de Isla Fantasía, Yahuarcaca y el Río Amazonas, hemos registrado más de 350 especies, muchas de ellas asociadas al paisaje inundable del Amazonas y visibles únicamente en esta región del territorio colombiano.

Entre las familias de aves más representadas en nuestro espacio de vida destacan los atrapamoscas (52 especies), las tangaras (29 especies) y los horneros (24 especies). También se pueden observar aves notables como colibríes, loros, carpinteros, tucanes, ofreciendo una experiencia rica y diversa para los amantes de aves y naturaleza.

Ladder-tailed Nightjar

Hydropsalis climacocerca

Algunas aves que se podría observar:

Fto: Rémi Turban, 2023

Black-bellied Cuckoo - Piaya melanogaster

Great Black Hawk - Buteogallus urubitinga

White-winged Parakeet - Brotogeris versicolurus

Castelnau's Antshrike - Thamnophilus cryptoleucus

Black-and-white Antbird - Myrmochanes hemileucus

Lesser Hornero - Furnarius minor

Red-and-white Spinetail - Certhiaxis mustelinus

Riverside Tyrant - Knipolegus orenocensis

Little Ground-Tyrant - Syrtidicola fluviatilis

Orange-headed Tanager - Thlypopsis sordida

La Red indígena Amazónica de

Observadores de Aves

y Protectores de los Saberes Bioculturales

RIOAVES Amazónica es una plataforma intercultural que une diversas iniciativas indígenas con el propósito de conservar la biodiversidad y mantener vivos los conocimientos tradicionales.

KAÜRÉ forma parte de esta red, a través de la observación de aves y el intercambio de saberes, busca posicionar a las iniciativas como actores clave en la conservación y el turismo.

Conexión: Esta red permite a los visitantes elegir entre diversas iniciativas, adaptándose a su tiempo y preferencias personales. A través de la observación de aves, la red conecta culturas, conocimientos, modos de vida y paisajes amazónicos únicos, ofreciendo experiencias personalizadas y transformadoras.

Diversidad: La red representa a nueve pueblos indígenas amazónicos, cada uno con conocimientos, prácticas y costumbres propias. Cada iniciativa se ubica en un paisaje amazónico único, abarcando una gran variedad de ecosistemas y especies de aves. Entre ellos:

- Aitcha, entre los bosques de tierra firme y bosques inundables de aguas negras.

- Ijko , en una zona suburbana, rodea da de bosques secundarios, chagras y antiguos potreros.

- Joomi Ja , en los bosques de tierra firme de áreas planas.

- Kaüré, en la ribera del río Amazonas.

- Waiuma, en los bosques de tierra firme de zonas lomeríos.

¡Anímate a vivir una experiencia memorable con nuestra familia ribereña!

Yamile Rubio Vargas (+57) 321 3059629

Georgina Rubio Vargas (+57) 321 4030205

Kaure_rv

Kaurerv Rioaves

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.