El Periódico USA, Miércoles 30 de Diciembre, 2020

Page 1

fundado en 1986

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 35 NO. 41 | MIERCOLES 30 DE DICIEMBRE, 2020

FORD ANALIZA VIDA POST PANDEMIA Llevó a cabo una encuesta para evaluar reacciones

GUIA

OPORTUNIDADES DE STC EN PRIMAVERA

SALUD

Ofrece una serie de innovaciones para próximos semestres Publicación ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017 y 2019 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017

guarda relación con el cambio climático GUIA

Investigadores encontraron un aumento en la resistencia en países con

Año 53 Diciembre 2020 AÑOXIII, 333 NNOo. 333 SEPTIEMBRE30884

tigación se centró en la resistencia a los antibióticos de tres bacterias comunes (Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus) y tomó datos de temperatura de fuentes europeas y estadounidenses. Según sus autores, su investigación ayuda a explicar las diferencias geográficas de la resistencia a los antibióticos documentada en otros estudios transversales. Explican, que dicha diferencia podría eventualmente hacer obsoletos los antibióticos actualmente más eficientes. Aunque los investigadores admiten lo circunstancial de su evidencia, el estudio expone algunas formas potenciales en que la temperatura podría afectar la resistencia a los antibióticos. Experimentos in vitro, por ejemplo, han proporcionado evidencia de un incremento del crecimiento bacteriano en temperaturas cálidas, lo cual podría facilitar la reproducción de cepas resistentes a los antibióticos. De forma similar, otros estudios muestran evidencia de una mejor transferencia de genes de resistencia a los antibióticos entre bacterias en temperaturas más altas. Los investigadores esperan, su estudio motive investigaciones futuras para una mejor comprensión de los mecanismos biológicos o los patrones de comportamiento humano típicos de zonas más cálidas. Estos podrían haber facilitado un incremento rápido en la resistencia de las bacterias a los antibióticos. También han llamado a realizar estudios similares, monitoreando la temperatura y la resistencia a los antibióticos, a largo plazo en Estados Unidos, para ahondar en este vínculo. El pasado 20 de noviembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en inglés) anunciaron la creación de un grupo para la protección y preservación de la eficiencia de los tratamientos antimicrobianos: el Grupo único de expertos mundiales de la salud. “La resistencia a los antimicrobianos es uno de los más grandes desafíos a la salud de nuestra época. Ahora es el tiempo de forjar nuevas alianzas entre sectores para proteger las medicinas que tenemos”, mencionó al respecto paración con los países más fríos del norte de Europa (Sue- Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. cia, Finlandia y Noruega). Estos aumentos en la resistencia La decisión de crear este grupo se tomó a partir de recomenvariaron de 0.33% a 1.2% por año, incluso considerando

SALUD

GRATIS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Periódico USA, Miércoles 30 de Diciembre, 2020 by El Periodico U.S.A. - Issuu