El Periódico USA, Miércoles 12 de Noviembre, 2025

Page 1


Año 40 No. 36

AHORRA MISMO HOY

Encuentra los al final del periódico cupones

Trump promete bonos de 2,000 dólares por persona gracias a los aranceles

Washington, (EFE). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que planea otorgar un bono de “al menos 2.000 dólares” a cada ciudadano estadounidense, con excepción de quienes pertenezcan a los niveles de renta más altos. Según el mandatario, este pago directo será posible gracias a los ingresos generados por los aranceles impuestos a otros países.

“¡Las personas que están en contra de los aranceles son tontos! Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, casi sin inflación y con un precio récord en el mercado de valores”, escribió Trump en su red social Truth Social, donde suele difundir sus principales mensajes políticos.

Una economía que, según Trump, “está en su mejor momento”

El presidente destacó que los planes de pensiones 401(k), uno de los principales instrumentos de ahorro para el retiro en EE. UU. “están en su nivel más alto”, y aseguró que los ingresos provenientes de los aranceles permitirán “empezar a pagar la deuda nacional”.

Asimismo, afirmó que el país vive

un momento de “inversión récord”, con nuevas plantas y fábricas “surgiendo por todas partes”. Según Trump, los beneficios derivados de su política comercial se traducirán directamente en el bolsillo de los ciudadanos.

“Se pagará un dividendo de al menos 2.000 dólares por persona, sin incluir a los de ingresos altos, a todo el mundo”, aseguró el mandatario republicano.

Un debate legal en el Tribunal Supremo

El anuncio ocurre pocos días después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos mostrara escepticismo sobre la legalidad de los aranceles impuestos por la administración Trump a casi todos los territorios del mundo.

El máximo tribunal analiza si una ley que otorga poderes económicos en casos de emergencia internacional es suficiente para permitir al presidente imponer aranceles sin la aprobación del Congreso, o si esta facultad debería recaer exclusivamente en el poder legislativo, tal como establece la Constitución.

Trump, sin embargo, ha defendido enérgicamente su postura, asegurando que el presidente tiene autoridad para actuar en defensa de la seguridad na-

“El presidente de EE. UU. tiene permiso (¡y la aprobación total del Congreso!) para detener todo el comercio con un país extranjero, lo cual es mucho más oneroso que un arancel (...). ¡Eso NO es lo que nuestros grandes fundadores tenían en mente! ¡Todo esto es ridículo!”, escribió en otro mensaje.

Empresas “llegando en masa”

El mandatario insistió además en que las empresas internacionales están “llegando en masa” a Estados Unidos gracias a su política de aranceles, la cual, según él, ha fortalecido la producción nacional y reducido la dependencia del extranjero.

“¿No se le ha informado al Tribunal Supremo de EE. UU.? ¿Qué demonios está pasando?”, cuestionó el presidente en tono desafiante.

pueden

Menéndez aclara los mitos sobre las caries contagiosas cional.

EL PERIÓDICO USA: 39 AÑOS INFORMANDO, CRECIENDO Y CONECTANDO A LA COMUNIDAD HISPANA

La promesa de este nuevo “dividendo arancelario” llega en un momento de tensión política y económica, mientras el país se prepara para las elecciones legislativas y continúa el debate sobre el impacto real de los aranceles en el bolsillo de los estadounidenses. elperiodicousa.com MIERCOLES 12 de Noviembre, 2025

Guía de la Salud Página 11
Página 8
Steven Spielberg y Timothée Chalamet reciben su primera nominación al Grammy
¿Se
transmitir las bacterias bucales por los besos?
La Dra. Vivian
VISITA LA VERSION EN LINEA

Tradition since 1986

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS

CHANGE TO: El Periodico USA LLC, 4307 N 10th St Suite F, McAllen, Tx. 78504. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A. LLC, the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A. LLC, no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Ph. (956) 631-5628

Fax. (956) 631-0832. Email: info@elperiodicousa.com

POR

ANDRES OPPENHEIMER

No es sorprendente que los candidatos del presidente Donald Trump recibieran una paliza en las elecciones estatales y locales del 4 de noviembre. Los votantes hispanos, que habían sido un factor clave en la victoria de Trump en las elecciones presidenciales de 2024, lo abandonaron masivamente.

En el estado de Nueva Jersey, donde Trump obtuvo el 46% del voto latino en 2024, el candidato a gobernador republicano apoyado por Trump, Jack Ciatarelli, obtuvo solo el 31% del voto hispano el 4 de noviembre, según las encuestas a boca de urna de CNN.

La ganadora demócrata, Mikie Sherrill, obtuvo una victoria aplastante, en buena parte gracias al voto latino. En el condado de Passaic, de alta población hispana, donde Trump había ganado por 3 puntos en 2024, Sherrill ganó por 15 puntos.

El voto latino también fue clave en las victorias demócratas en Virginia, Nueva York, y California.

“No creo que haya sido (un día) bueno para los republicanos”, admitió un Trump inusualmente compungido el día después de la votación. Trump argumentó que los republicanos perdieron porque su nombre no estaba en la boleta.

Sin embargo, dos encuestas masivas de votantes latinos publicadas poco antes del 4 de noviembre muestran exactamente lo contrario: indican que un gran número de hispanos le están dando la espalda a los republicanos precisamente por culpa de Trump.

Las cifras son contundentes: la aprobación de Trump entre los latinos a nivel nacional se desplomó del 44% en enero de este año al 25% en la actualidad, según una nueva encuesta de AP-NORC del 24 de octubre.

“Esto ha sido brutal”, me comentó Eduardo Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida y experto en el voto latino, refiriéndose a la caída del apoyo a Trump entre los hispanos. “Estas cifras son muy significativas”.

Los votantes latinos le dieron la espalda a Trump

Las encuestas muestran que la economía es la principal preocupación de los votantes hispanos. Los latinos culpan a Trump por no cumplir su promesa de campaña de reducir el costo de vida y mejorar la economía.

Y Trump no se ayuda mucho gastando 300 millones de dólares en un nuevo salón de baile de la Casa Blanca y en baños con terminaciones de oro, mientras recorta los servicios de salud y los empleos gubernamentales.

Todo esto enfurece a muchos, especialmente a los hispanos, que suelen estar entre los sectores de menores ingresos. Cada vez más, lo ven como un monarca despiadado, algo así como una especie de María Antonieta estadounidense.

Gary Segura, profesor de UCLA y uno de los encargados de la encuesta Unidos US, me comentó que muchos latinos sienten que no pueden llegar a fin de mes.

“Tienen miedo a perder su trabajo, y no pueden afrontar el aumento del costo de la vivienda ni de los servicios médicos. Nada de esto ha mejorado desde que Trump asumió la presidencia”, me señaló.

Más allá de la economía, a muchos hispanos les perturban las imágenes de agentes enmascarados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestando a inmigrantes decentes y trabajadores, entre ellos a más de 170 ciudadanos estadounidenses, la mayoría latinos, según un informe de ProPublica.

Segura me comentó que muchos latinos que votaron por Trump creían que solo deportaría a pandilleros violentos y otros delincuentes. “Pero más de dos tercios de las personas deportadas no tienen antecedentes penales. Esto ha sido una sorpresa para muchos latinos”, concluyó Segura.

¿Significan estas encuestas que Trump y los republicanos están destinados a perder las elecciones legislativas de 2026?

No necesariamente. Si los demócratas interpretan la victoria del alcalde electo socialista demócrata Zohran Mamdani en Nueva York como un mandato para girar hacia la extrema izquierda, Trump la utilizará para reforzar su exagerada afirmación de que los demócratas son “comunistas”. Eso podría ayudar a los republicanos a ganar el próximo año.

Asimismo, si la economía estadounidense se recupera en el 2026, Trump podría recuperar el terreno perdido y ganar.

Pero si la economía sigue como está, es probable que los demócratas ganen en 2026 y Trump pierda el Congreso, lo que lo convertiría en un presidente débil y en camino de salida. El 4 de noviembre fue, definitivamente, un mal día para Trump.

Lidia’s Jewelry: una

perseverancia que brilla desde

Hace más de 40 años, una mujer con sueños grandes y un corazón lleno de determinación decidió convertir su pasión en una historia que hoy inspira a toda una comunidad. Su nombre es Lidia García, originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, criada entre Reynosa, Tamaulipas y McAllen, Texas, y creadora de Lidia’s Jewelry, una marca que ha crecido junto con ella, reflejando esfuerzo, fe y amor en cada paso.

Desde muy joven, Lidia sintió la inquietud de emprender. “Siempre soñé con tener mi propio negocio”, comparte. En los años 80, mientras trabajaba a tiempo completo en el Distrito Escolar de McAllen (MISD), decidió dar vida a su proyecto vendiendo joyería de oro de 14 quilates. Con el tiempo amplió su catálogo, incorporando piezas de plata y joyería de moda, siempre con un gusto especial por los detalles.

Su primer espacio de ventas fue un pequeño puesto en los días de mercado del Villarreal Convention Center y el Civic Center de McAllen, donde mes tras mes

ofrecía sus creaciones. Con dedicación y constancia, su negocio fue creciendo, llevándola a participar en reconocidos eventos y ferias del sur de Texas, como Días Festivos con McAllen Junior League, Hunter’s Expo, Home & Garden en McAllen y Corpus Christi, Market Days en South Padre Island, el Gun Show en Robstown y McAllen, Fiesta de Palmas, Mixtlán y el Christmas Showcase en San Antonio, además de su participación en el Livestock Show de Mercedes, uno de sus favoritos.

En el año 2000, Lidia dio un paso más y abrió su primer kiosco en el Valle Vista Mall de Harlingen, seguido por un segundo dentro de La Plaza Mall en McAllen. Su esposo, Juan, fue siempre su mayor apoyo e inspiración. Ambos compartían el sueño de algún día abrir una tienda física que representara el fruto de toda una vida de trabajo.

“Juan siempre creyó en mí y en este proyecto”, recuerda Lidia con emoción. “Decidimos que, al retirarnos, dedicaríamos nuestro tiempo a esta pasión que compartíamos”. Sin embargo, la vida

cambió de rumbo cuando, en marzo de 2023, Juan falleció antes de que pudieran iniciar esa nueva etapa juntos.

Lejos de detenerse, Lidia encontró en ese sueño compartido la fuerza para seguir adelante. “Sus palabras quedaron grabadas en mi corazón. Este negocio es parte de él, parte de lo que me dejó para continuar”, dice con una sonrisa que mezcla nostalgia y orgullo.

Hoy, Lidia’s Jewelry es mucho más que un negocio: es un legado. A la joyería se han sumado coloridos productos que reflejan la cultura mexicana y latinoamericana, como mochilas Wayuu de Colombia, bol-

sos tejidos de plástico de México, blusas bordadas, vestidos tradicionales, mascadas, juguetes y accesorios llenos de vida.

Con más de cuatro décadas de historia, Lidia’s Jewelry sigue brillando con el mismo espíritu que la vio nacer: el de una mujer que, entre la docencia y el emprendimiento, encontró la manera de llevar belleza, tradición y amor a cada rincón del Valle del Río Grande.

“Para mí no es solo un negocio”, concluye Lidia. “Es un homenaje a mi esposo, a mi familia y a todos los que creen que los sueños pueden cumplirse, sin importar cuánto tiempo tome.”

STHS se asocia con Prominence Health para ayudar a educar a los adultos mayores sobre la prevención de caídas en el hogar

STHS McAllen organiza seminario educativo para prevenir caídas en el hogar entre adultos mayores

Por Redacción El Periódico USA

Durante la tercera sesión de una serie de cuatro seminarios educativos titulada “Falling Out of Danger”, el Departamento de Trauma y el Centro de Rehabilitación Ambulatoria de South Texas Health System McAllen (STHS McAllen) ofrecerán información clave para reducir el riesgo de caídas en el hogar.

Las caídas representan una de las principales causas de lesiones y muertes entre adultos mayores en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Cada año se registran aproximadamente 37 millones de caídas entre personas de 65 años o más, provocando millones de lesiones y decenas de miles de muertes.

Más de la mitad de las caídas de adultos mayores ocurren dentro del hogar, siendo los mayores de 85 años quienes presentan el porcentaje más alto de visitas a emergencias relacionadas con caídas.

“Debido a una combinación de factores —como la pérdida de masa muscular y fuerza relacionada con la edad, problemas de equilibrio, condiciones de salud crónicas y riesgos ambientales como una mala iluminación o alfombras sueltas—, los adultos mayores tienden a sufrir caídas dentro de sus casas”, explicó Faith Arredondo, DPT, gerente de terapia aguda de STHS McAllen. “Los lugares donde más comúnmente ocurren son el dormitorio, el baño y las escaleras.”

La pérdida de masa muscular, especialmente en las piernas, afecta directamente actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o levantarse de una silla. Esta condición, conocida como sarcopenia, puede causar movimientos más lentos, menor coordinación y una respuesta tardía ante obstáculos o superficies irregulares, aumentando el riesgo de caídas y lesiones graves.

Las consecuencias pueden ser severas: fracturas de cadera o muñeca, traumatismos craneales e incluso la muerte.

“Un accidente aparentemente menor, como tropezar con una alfombra o resbalar en un piso mojado, puede tener consecuencias devastadoras”, añadió

Arredondo. “Estas caídas pueden provocar fracturas, discapacidades permanentes o una pérdida significativa de independencia. Por eso es tan importante garantizar un entorno doméstico seguro y libre de peligros.”

Para ayudar a prevenir estos incidentes, STHS McAllen y Prominence Health llevarán a cabo el evento “Home Safety: Identifying & Fixing Hazards” el miércoles 12 de noviembre de 2025, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en el aula GME del primer piso de STHS McAllen.

Durante la sesión, expertos del Departamento de Trauma y del Departamento de Rehabilitación de STHS McAllen presentarán estrategias prácticas, habitación por habitación, para reducir riesgos en el hogar. Además, se destacará la importancia de crear un plan integral de prevención de caídas junto a los proveedores de atención médica.

“Tomar medidas proactivas para mantener un hogar seguro no solo reduce el riesgo de caídas, sino que también promueve la independencia y el bienestar general de los adultos mayores”, señaló Arredondo.

El evento también incluirá evalua -

ciones de salud, como revisiones de la marcha y tomas de presión arterial, además de una exposición de recursos para personas mayores con la participación de STHS, Prominence Health y diversas organizaciones comunitarias.

La entrada es gratuita y no se requiere registro previo.

Para más información sobre los próximos eventos o estrategias de prevención de caídas, visite la página de Facebook de STHS o el sitio web southtexashealthsystem.com.

Detalles del evento:

Quién: STHS McAllen Trauma Department, STHS McAllen Outpatient Rehab Center y Prominence Health Qué: Falling Out of Danger: Fall Prevention Education Series – “Home Safety: Identifying & Fixing Hazards”

Cuándo: Miércoles 12 de noviembre de 2025, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Dónde: GME Classroom (primer piso) South Texas Health System McAllen 301 W. Expressway 83, McAllen, TX 78503

HORARIO ACTUAL

Conozca al Dr. Eric Wilkinson: Veterano y cirujano ortopédico en DHR Health

En honor al Día de los Veteranos, DHR Health destaca al Dr. Eric B. Wilkinson, cirujano ortopédico y veterano de la Marina de los EE. UU.

Con motivo de la celebración del Día de los Veteranos, el Departamento de Comunicaciones Corporativas de DHR Health conversó con el Dr. Eric B. Wilkinson, cirujano ortopédico y orgulloso veterano de la Marina de los Estados Unidos, para conocer más sobre su servicio militar, su trayectoria médica y su pasión por ayudar a sus pacientes a mantenerse activos y saludables.

El Dr. Wilkinson sirvió como Teniente y Cirujano de Vuelo Naval en la Marina

de los EE. UU. Tras realizar su internado en el Centro Médico Naval de San Diego, brindó atención médica a reclutas del Cuerpo de Marines en el Marine Corps Recruit Depot en San Diego y completó su entrenamiento en Cirugía de Vuelo en el Naval Aerospace Medicine Institute en Pensacola, Florida. Luego fue asignado a la Base Aérea del Cuerpo de Marines en Miramar, donde atendió a un escuadrón de aeronaves Osprey y se desplegó como Oficial Médico del Elemento de Combate Aéreo para la 15ª Unidad Expedicionaria de los Marines.

Actualmente, el Dr. Wilkinson forma parte del DHR Health Orthopedic Institute, el equipo ortopédico más grande del Valle

EXHIBICION DE ARMAS

del Río Grande. Junto a sus colegas, ofrece atención integral en especialidades como reemplazo total de articulaciones, medicina deportiva, cirugía reconstructiva y tratamiento de fracturas. Su especialidad son los procedimientos artroscópicos y mínimamente invasivos, que permiten una recuperación más rápida y un retorno más pronto a las actividades que los pacientes disfrutan.

El Dr. Wilkinson enfoca su práctica en el tratamiento de lesiones deportivas en hombro, codo, rodilla y tobillo, desde su consultorio ubicado en 5540 Rafael Drive, Edinburg.

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuál es su especialidad en el DHR Health Orthopedic Institute?

R: Soy cirujano ortopédico especializado en Medicina Deportiva Ortopédica. Me enfoco en prevenir, diagnosticar y tratar lesiones relacionadas con estilos de vida activos que afectan el hombro, codo, rodilla y tobillo. También disfruto brindar atención en eventos deportivos en todo el Valle del Río Grande. Recientemente he estado colaborando como voluntario en juegos de fútbol americano de escuelas preparatorias locales, y esta temporada también brindaré cobertura médica al equipo de baloncesto RGV Vipers.

P: Su formación académica es impresionante. ¿Dónde estudió para convertirse en cirujano ortopédico?

R: Soy originario del norte de Texas y comencé mis estudios en la Universidad Texas A&M, donde obtuve mi licenciatura en Ciencias Biomédicas. Luego cursé medicina en el Texas A&M College of Medicine, durante el cual me uní a la Marina. Tras ser comisionado como Teniente, realicé mi internado en el Centro Médico Naval de San Diego y serví como Cirujano de Vuelo Naval antes de completar mi residencia en cirugía ortopédica en la Universidad de Alabama en Birmingham. Finalicé mi formación con una subespecialidad en Medicina Deportiva Ortopédica en Houston Methodist, en Houston, Texas.

P: ¿Cómo influyó su experiencia militar en su enfoque hacia la medicina?

R: Mi tiempo con los Marines me enseñó la importancia de la disciplina, la adaptabilidad y el trabajo en equipo. Como Cirujano de Vuelo, cuidé de Marines y aviadores tanto en casa como en misiones. Tratar lesiones relacionadas con

la actividad física en el ejército me inspiró a convertirme en cirujano deportivo, ayudando a las personas a mantenerse fuertes, activas y saludables.

P: También completó entrenamiento avanzado en medicina deportiva. Cuéntenos sobre eso.

R: Durante mi subespecialidad en Houston Methodist, tuve el privilegio de atender a atletas recreativos y profesionales, incluyendo miembros de NASA, el Rodeo de Houston, la Universidad Rice, los Houston Texans y los Astros de Houston, campeones mundiales.

P: ¿Qué lo inspiró a mudarse al Valle del Río Grande?

R: Mi esposa —también médica— y yo queríamos estar más cerca de la familia y formar parte de esta comunidad vibrante. Ella ejerce medicina de emergencia, y ambos estamos comprometidos a servir a la gente del Valle.

P: ¿Qué servicios ofrece el DHR Health Orthopedic Institute?

R: Ofrecemos atención integral para todo el sistema musculoesquelético, desde lesiones leves por esfuerzo hasta condiciones crónicas o traumáticas. Nuestro equipo se especializa en Medicina Deportiva, Cirugía de Reemplazo Articular, Traumatología, Columna y Mano. Utilizamos tecnología avanzada, técnicas quirúrgicas especializadas y una red de servicios de rehabilitación física para ayudar a nuestros pacientes a volver a su vida activa.

P: ¿Cómo pueden los pacientes agendar una cita con usted?

R: Actualmente estoy aceptando nuevos pacientes en el DHR Health Orthopedic Institute, ubicado en 5540 Rafael Drive, Edinburg. Para agendar una cita, pueden llamar al (956) 362-6683 (MOVE).

P: Como veterano, ¿qué mensaje desea compartir con otros veteranos?

R: Estoy agradecido por los miembros valientes y resilientes de nuestras fuerzas armadas que continúan sirviendo. El Día de los Veteranos es un momento para honrar a quienes se ofrecieron voluntariamente para proteger nuestro país y nuestras libertades, pero también para reconocer a sus familias, que los apoyan desde casa. Ningún soldado lucha solo.

INVITACIÓN A AUDIENCIA PÚBLICA

Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas (TDHCA) Programa de Centros de Autoayuda para Colonias (CSHC) 2024-2028 Condado de Hidalgo - Programa del Condado Urbano

Contrato #CSH24-0165

Fecha de Publicación: miércoles, 12 de noviembre de 2025

El Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) llevará a cabo una audiencia pública anual el martes 18 de noviembre de 2025 a las 5:30 p.m. en la oficina del Programa del Condado Urbano de Hidalgo, ubicada en 1916 Tesoro Street, Pharr, TX 78577. El propósito de esta audiencia es solicitar la opinión y participación de todos los residentes en relación con el Programa de Centros de Autoayuda para Colonias (CSHC) 2024-2028 del Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas (TDHCA). Se invita a la comunidad a asistir a esta reunión para expresar su opinión sobre el Programa CSHC 2024-2028, financiado bajo el Contrato TDHCA #CSH24-0165, con un período de contrato del 1 de diciembre de 2024 al 1 de diciembre de 2028. El propósito de esta audiencia es informar al público sobre las actividades en curso y las actividades finalizadas del proyecto financiado por el TDHCA, así como el desempeño del Condado de Hidalgo en la implementación del mismo. La discusión incluirá la ubicación de los proyectos, costos generales, beneficios y beneficiarios del proyecto. El UCP fomenta la participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) está llevando a cabo actividades del programa en las colonias del área de servicio del Centro de Autoayuda para Colonias (CSHC), incluyendo Chapa Subdivision #3, González-Zamora Subdivision, Valley Rancheros Subdivision, Sandy Ridge y Hoehn Drive Subdivision, tal como se identificó en la Propuesta del Programa CSHC. Se espera que el total de beneficiarios sea de 1,750 personas, de las cuales el 100% son de ingresos bajos a moderados. El UCP del Condado de Hidalgo utilizó diversas fuentes de información en el proceso de evaluación de colonias y trabajó en colaboración con personal clave de las oficinas de los Precintos del Condado de Hidalgo. El personal de los Precintos recopiló datos esenciales para la selección de colonias, mientras que el personal del UCP realizó una revisión completa de las colonias propuestas. Además, el personal del UCP llevó a cabo evaluaciones visuales (“windshield surveys”) para identificar aproximadamente 209 viviendas que podrían ser consideradas para asistencia de reconstrucción dentro de las cinco colonias objetivo. El Programa CSHC del Condado de Hidalgo está llevando a cabo siete (7) actividades de reconstrucción para los residentes de las colonias dentro del área de servicio del Centro de Autoayuda para Colonias. También opera una (1) biblioteca de herramientas para pro-

porcionar equipos y herramientas necesarias para la construcción y mejora de viviendas en beneficio de los propietarios de las colonias. Los recursos de la biblioteca de herramientas serán priorizados para los residentes del área de servicio del Centro de Autoayuda para Colonias. Los esfuerzos de divulgación para promover la biblioteca de herramientas incluirán la distribución de folletos e información en inglés y español con detalles de contacto del programa CSHC del Condado de Hidalgo.

El Programa CSHC del Condado de Hidalgo está implementando nueve (9) actividades de eliminación de residuos sólidos, enfocándose en la remoción de vertederos ilegales y recolección de desechos voluminosos. Las actividades de limpieza incluirán la disposición adecuada de todos los desechos sólidos para los residentes de las colonias dentro del área de servicio del Programa CSHC del Condado de Hidalgo. El programa garantizará que los residentes del área de servicio sean informados con anticipación mediante la distribución de volantes y carteles sobre los eventos de limpieza al menos dos (2) semanas antes de su realización.

Por último, el Programa CSHC del Condado de Hidalgo está llevando a cabo un (1) servicio relacionado con títulos de propiedad para corregir y regularizar Contratos de Compraventa, títulos irregulares, transferencias de propiedad, subdivisión de terrenos, sucesiones intestadas y otros asuntos relacionados con la titularidad de la propiedad para los residentes de las colonias objetivo del Programa CSHC del Condado de Hidalgo.

El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmiendas de la ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas en todos los aspectos. Las personas con discapacidades, con dominio limitado del inglés (LEP) o que requieran un intérprete pueden solicitar asistencia llamando al (956) 787-8127 al menos tres (3) días antes de la audiencia. El Programa del Condado Urbano de Hidalgo no discrimina por motivo de discapacidad en la admisión, acceso o tratamiento dentro de sus programas o actividades financiadas por el gobierno federal.

Para más información, favor de visitar nuestra oficina o comunicarse con el Director del Programa del Condado Urbano, Dr. Joel Rivera, al (956) 787-8127.

Joel Rivera, Director County of Hidalgo - Urban County Program 1916 Tesoro Street Pharr, TX 78577

Neutrogena retira toallitas desmaquillantes en EE.UU. por posible contaminación bacteriana

Austin, (EFE).- El gigante de productos de belleza Neutrogena retiró más de 15.000 paquetes de toallitas desmaquillantes de estanterías en cuatro estados de Estados Unidos tras detectar la presencia de una bacteria potencialmente peligrosas, según indicó la Administración

de Alimentos y Medicamentos (FDA).

El retiro, ordenado por Revue, la empresa matriz de Neutrogena, fue clasificado como de Clase II por parte de la FDA, lo que significa que el uso del producto podría causar efectos adversos temporales o médicamente reversibles, aunque el riesgo para la población general es bajo.

Los productos dieron positivo por la bacteria pluralibacter gergoviae, que suele considerarse un patógeno oportunista, es decir, que generalmente solo causa infecciones en personas inmunodeprimidas, con enfermedades crónicas, o con dispositivos biomédicos o heridas abiertas.

En concreto, el retiro afecta a 1.312 cajas de las toallitas desmaquillantes ultrasuaves de 25 paquetes de 50 unidades cada uno de Neutrogena, con el número de lote 1835U6325A, según informó la FDA. Cada caja contiene 12 paquetes.

En lo que va de año, varias empresas

que producen productos cosméticos y de cuidado personal se han visto obligadas a retirar sus productos de circulación por contaminación bacterniana.

En agosto, DermaRite Industries emitió un retiro voluntario a nivel nacional de diversos productos para la piel y el cabello tras detectar el complejo bacteriano Burkholderia cepacia, conocido por causar infecciones potencialmente mortales, especialmente en poblaciones vulnerables. El retiro incluyó jabones de manos, desodorantes, lociones, champús y desinfectantes de manos.

Siete de cada diez mexicanos tienen la bacteria vinculada al cáncer gástrico

Ciudad de México, (EFE).- Siete de cada diez mexicanos tienen en su organismo la bacteria helicobacter pylori, vinculada a la afección del cáncer gástrico, que en México sufren aproximadamente 20 de cada 100.000 habitantes, lo que le convierte en el sexto tumor más frecuentes en el país, según explicó la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG).

En conferencia de prensa, especialistas de la AMG alertaron de que esta bacteria tiene una alta presencia a nivel mundial -se encuentra en alrededor del 50% de la población-, cifra que aumenta al 70% en México, y señalaron que es un “factor de riesgo” en el desarrollo del cáncer gástrico, que está más presente en Ciudad de México o en estados como Chiapas (sur) o Guerrero (oeste).

De hecho, advirtieron que la bacteria es una causa infecciosa para desarrollar este cáncer, el quinto más frecuente a nivel mundial, por lo que llamaron la atención en la importancia de la prevención para evitar contraer esta bacteria estomacal.

Según aseguró el presidente de la AMG, el doctor José María Remes-Troche, es “fundamental” la prevención en la edad temprana, y apostó por educar a la población en esta materia dado que, afirmó, dicho cáncer se puede prevenir en el 90 % de los casos, sobre todo si se detecta a tiempo.

Asimismo, los expertos subrayaron que el contagio de la bacteria vinculada al cáncer gástrico se puede contraer de

Las mujeres son más susceptibles a conmociones cerebrales, dice estudio del CMB

distintas maneras, si bien llamaron la atención en el contagio directo de persona a persona en el entorno familiar o a causa del contacto con aguas contaminadas, así como el tipo de dieta u otros hábitos diarios.

“Si una madre la tiene (la bacteria), aumenta trece veces la posibilidad de pasársela a sus hijos”, aseveró la vicepresidenta de la AMG, Alejandra Noble, antes de señalar que la edad avanzada, el hacinamiento en viviendas de pequeño tamaño o no contar con agua para lavarse las manos son factores de riesgo que elevan la probabilidad de padecer esta afección.

“Es muy importante este lavado de manos. Muchas veces llegamos a casa y no nos lavamos las manos, y son medidas muy importantes y fáciles de implementar”, concluyó.

En México, cada año se detectan unos 6.000 casos de cáncer gástrico, según datos de la Secretaria de Salud.

RU Restaurant Looking to hire cooks, bussers, bartenders, Waitstaff, and food runners. Email info@ru-restaurant.com for more information. 5800 N 10th St ste. 340/350, McAllen TX 78504

México, (EFE).- El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) compartió un estudio de PINK Concussions que dice que las mujeres son más susceptibles a conmociones cerebrales, con lo que ratificó su decisión de mantener los combates femeninos a 10 asaltos de dos minutos cada uno.

“Hemos apoyado el boxeo femenino a través de muchas iniciativas pero, sobre todo, mediante nuestro compromiso con la seguridad. Estas reglas no tienen que ver con igualdad, sexismo o discriminación; se trata, puramente, de proteger a nuestras atletas”, afirmó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB.

Sulaimán se refirió a que a diferencia del boxeo masculino, en el que las peleas son de 12 episodios de tres minutos cada uno, en el femenino las reglas los colocan en 10 rounds de dos minutos debido al riesgo que muestra dicho estudio.

“Se ha demostrado que las atletas femeninas presentan mayor susceptibilidad a las conmociones cerebrales, puntuaciones de síntomas más elevadas y recuperaciones más prolongadas en comparación con los hombres en diversos deportes y niveles de competición”, escribió PINK Concussions en sus conclusiones.

PINK Concussions es una organización sin fines de lucro que se dedica a realizar estudios de las lesiones y la atención médica posterior a éstas para mujeres y niñas con lesiones cerebrales, incluidas conmociones cerebrales sufridas en deportes, violencia, accidentes o servicio militar.

El Consejo Mundial de Boxeo subrayó que la seguridad en este deporte es algo no exclusivo, ya que también sucede, por ejemplo, en el tenis, con disputas a tres sets, en las mujeres, en vez de cinco para los hombres en los Grand Slam; o en el ciclismo, con distancias más cortas en la categoría femenina.

Por eso este miércoles el CMB ratificó sus reglas en el boxeo femenino apoyado en los dicho por PINK Concussions, institución que fue fundada en el 2012 por Katherine Price Snedaker, terapeuta licenciada en Connecticut, Virginia y California.

“PINK Concussions y los profesionales médicos que la apoyan recomiendan mantener la estructura de 10 asaltos de dos minutos para el boxeo femenino como un estándar clínicamente informado y basado en la evidencia para proteger la seguridad de las atletas y reducir el riesgo de conmoción cerebral y lesiones cerebrales acumulativas”, concluyó la organización.

RADIOHEAD LA GIRA DEL REGRESO 2025

Subterranean

Karma

Airbag

Exit Music (For a Film)

Everything in its Right Place

Idioteque

The National Anthem

How to Disappear Completely

Optimistic

You and Whose Army?

Pyramid Song

There There

2 + 2 = 5

Myxomatosis

The Gloaming A Wolf at the Door

Sit Down. Stand Up Bodysnatchers

Weird Fishes/Arpeggi

Videotape 15 Step

Jigsaw Falling into Place All I Need

Nude

Reckoner

Bloom

Separator

The Daily Mail Ful Stop

Daydreaming Present

EL PERIÓDICO USA: 39 AÑOS INFORMANDO,

CRECIENDO Y CONECTANDO A LA COMUNIDAD HISPANA

Por Jorge López para El Periódico USA

Desde su fundación en 1986, El Periódico USA se ha mantenido como un referente del periodismo hispano en Estados Unidos. Con una circulación ininterrumpida durante 39 años, semana tras semana, ha acompañado el desarrollo de la comunidad latina, reflejando sus logros, desafíos y aspiraciones a través de un periodismo responsable, independiente y comprometido con la verdad.

A lo largo de casi cuatro décadas, este medio ha documentado los principales acontecimientos que han marcado la vida de los hispanos en Estados Unidos: desde los avances en materia migratoria y educativa, hasta las transformaciones económicas, sociales y culturales que han dado forma a una nueva generación de latinos orgullosos de sus raíces. En cada edición, El Periódico USA ha ofrecido un espacio informativo equilibrado y cercano, donde convergen las voces de empresarios, líderes comunitarios, artistas, académicos y ciudadanos que comparten una visión común: el progreso de la comunidad hispana.

UN MEDIO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Hoy, El Periódico USA se prepara para una nueva etapa en su historia. Con la misma energía que lo vio nacer en 1986, el medio inicia una amplia fase de expansión, extendiendo su distribución impresa semanal a nuevos estados dentro de los Estados Unidos y llevando su presencia a diversas ciudades de México.

Este crecimiento responde a una realidad: la comunidad latina continúa expandiéndose y demandando medios confiables, modernos y con una identidad propia. Nuestra meta es acompañar ese crecimiento con una propuesta periodística sólida, cercana y visualmente atractiva, tanto en el formato impreso como en nuestras plataformas digitales.

A través de su portal oficial, www.elperiodicousa.com, y de sus redes sociales, El Periódico USA mantiene una conexión constante con sus lectores, ofreciendo noticias de actualidad, analisis, entrevistas y reportajes que abordan temas locales, nacionales e internacionales desde una perspectiva hispana.

UN ESPACIO DE OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES

Con casi cuatro décadas de presencia continua, El Periódico USA no solo es un medio de comunicación: es también una plataforma comercial de confianza para cientos de empresas, emprendedores y profesionales que han encontrado en sus páginas una manera efectiva de llegar al público hispano.

Nuestro alcance combina la solidez del periódico impreso con la versatilidad de los medios digitales, permitiendo una difusión amplia y segmentada que se traduce en resultados reales para quienes confían en nosotros para promover sus productos y servicios.

A las empresas que desean fortalecer su imagen, aumentar sus ventas o posicionar su marca ante un público fiel y en constante crecimiento, les extendemos una invitación especial:

En El Periódico USA encontrará un aliado comprometido con el éxito de su negocio y con la visibilidad de su mensaje.

Nuestro equipo comercial ofrece planes publicitarios accesibles y personalizados, adaptados a cada necesidad, tanto en

nuestra edición impresa como en nuestras plataformas digitales.

Publicidad en páginas, reportajes especiales, menciones destacadas, banners digitales o campañas conjuntas entre EE. UU. y México: todas son herramientas que ponemos a disposición de nuestros clientes para potenciar su presencia en ambos mercados.

UN FUTURO CONECTADO

A las puertas de su cuadragésimo aniversario, El Periódico USA reafirma su compromiso con la comunidad y con sus lectores, manteniendo la misma misión que inspiró su creación: informar, educar y conectar. Desde Texas, y ahora con proyección internacional, seguimos creciendo junto a nuestros lectores, anunciantes y aliados. Porque informar es construir, y construir juntos es el camino hacia el futuro.

El Periódico USA

Fundado en 1986 - Circulando semanalmente durante 39 años

Visítenos en www.elperiodicousa.com info@elperiodicousa.com

Naufragio en Panamá: niña colombiana fallece y 20 migrantes son rescatados

Ciudad de Panamá, (EFE).- Una niña colombiana de 3 años perdió la vida este domingo al naufragar la embarcación en la que viajaba junto a 18 adultos migrantes y otros 2 menores, en un hecho que ocurrió en la zona costera de Miramar en Santa Isabel, en la provincia panameña de Colón (Caribe), informó una fuente oficial.

El Ejecutivo panameño que dirige el presidente, José Raúl Mulino, señaló en un comunicado que la niña, “de nacionalidad colombiana”, murió “pese a los esfuerzos realizados mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP)”, y “lamentó profundamente la pérdida de esta vida humana”.

La nota oficial detalla que “gracias a la intervención oportuna de una embarcación privada, fue posible brindar auxilio inmediato a las personas afectadas”, y que posteriormente las autoridades y las unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) reforzaron las tareas de rescate y atención médica.

La embarcación zozobrada, que era operada por un ciudadano de nacionalidad colombiana, no reunía las condiciones requeridas para el transporte de pasajeros toda vez que su registro la acreditaba para la pesca artesanal, según el comunicado.

De igual manera, añade que la barca “zarpó desde un muelle (costero) no autorizado por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP)”.

La información oficial no precisa la nacionalidad de las otras personas que viajaban en el bote, aunque medios locales publican que en su gran mayoría eran

Una

“boda” entre personas y árboles en México busca

concienciar

sobre la

deforestación

venezolanos.

Tras la llegada de José Raúl Mulino al poder en Panamá, el 1 de julio de 2024, y de Donald Trump, el 20 de enero pasado, el flujo migratorio disminuyó debido a una serie de políticas para frenarlo como aviones pagados por Estados Unidos para devolver los migrantes que atravesaran el Darién o el cierre de “trochas” en esa selva.

Un Memorando de Entendimiento Migratorio entre Panamá y Estados Unidos en julio de 2024 también ha contribuido a reducir este flujo migratorio. Mediante este acuerdo, EE.UU. ha aportado cerca de 14 millones de dólares -7 millones en 2024 y otros 7 millones en 2025- al Gobierno panameño para apoyar las operaciones de deportación y expulsión de migrantes irregulares.

Hasta la fecha, desde el más reciente de estos vuelos en octubre pasado, se alcanzó un total de “2.736 personas” deportadas y expulsadas gracias al memorando de entendimiento migratorio firmado por ambos países, según el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Ahora, el flujo migratorio inverso, de norte a sur, se ha convertido casi en el único existente en países como Panamá, donde antes de la llegada de Trump a la Presidencia de EE.UU. cientos de migrantes cruzaban a diario la selva de Darién, fronteriza con Colombia pero en ese retorno.

En vez de atravesar la selva, los migrantes toman ahora embarcaciones en puertos del Caribe panameño hasta una población fronteriza con Colombia, desde donde continúan su viaje hacia Suramérica.

Un grupo de personas realiza una “boda” este domingo, en un parque en Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán

Ciudad de México, (EFE).- En el Parque México del clasemediero barrio Condesa, en la capital del país, 11 personas de diversas partes del mundo celebraron este domingo una “boda” con un “árbol sagrado” para concienciar sobre la deforestación y la necesidad de cuidar el medioambiente.

“El propósito de esta boda es la gratitud que el ser humano hace con la naturaleza. Al casarte con un árbol te estás comprometiendo con la fuente de vida. Es un compromiso real, tangible y espiritual”, contó a EFE Richard Torres, creador de esta iniciativa denominada ‘Corazones verdes’.

La celebración, similar a una boda tradicional, estuvo acompañada por música y contó con una lectura, un sermón y el intercambio de las arras matrimoniales con la planta, en cuyo tronco colgaba un ramo de flores atado a un velo blanco.

Tras confirmar que nadie se oponía a este compromiso, el conductor de la boda arrojó al árbol arroz, sal, pan y agua a modo de ofrendas, tal y como hacían los incas, según los organizadores.

“Muchas personas ya no quieren

casarse con los humanos, quieren casarse con los árboles porque es algo más mágico, es algo que trasciende a lo infinito”, aseguró Torres

Vestida de blanco, Andrea Barbier, quien había participado en otras ocasiones como madrina, destacó que el compromiso es “seguir amando y respetando la naturaleza (...) y seguir abrazando a todos los árboles del mundo porque todos son hermanos”.

Más allá del gesto, estos activistas instaron a la COP30, que comenzará este lunes 10 y se extenderá hasta el 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belem, a que “nos dejemos ya de grupos de presión y de verdad nos ensuciemos los pies y las manos para plantar, reforestar y defender el Amazonas”.

No es la primera boda que organiza este grupo, con integrantes de México, Perú, Estados Unidos e incluso Inglaterra, que han desarrollado esta celebración en el Parque del Retiro de Madrid. Además, informaron que el próximo miércoles plantarán en el estado de Oaxaca (sur del país) “un árbol de la paz” para exigir seguridad en el país.

Estados Unidos se prepara para una semana de contrastes climáticos

La próxima semana en Estados Unidos se presenta con contrastes claramente marcados entre regiones, reflejando el paso firme del otoño hacia el invierno. Mientras el sur y algunas zonas del desierto del suroeste mantendrán temperaturas agradables durante el día, el norte y el medio oeste se preparan para los primeros avisos de frío serio.

Panorama general: días templados, noches heladas

A nivel nacional, el arranque de la semana trae máximas estimadas entre 60 °F y 80 °F (15-27 °C) en muchas zonas del sur y oeste; mientras tanto, las mínimas ya rondan los 30-40 °F (-1-4 °C)

en el norte, con posibilidades de heladas y condiciones de viento que acentúan la sensación térmica.

Noreste (Nueva York, Boston, Filadelfia)

La semana arranca con días frescos pero relativamente cómodos; se esperan máximas de hasta 66 °F (19 °C) el sábado, bajando gradualmente hasta cerca de 45 °F (7 °C) el martes. Las mínimas pueden caer a 38 °F (4 °C), y hacia el fin de semana hay riesgo de heladas.

Recomendación: Abrigo ligero para los días, pero preparación para frío serio en las madrugadas.

Sureste (Miami, Georgia, Carolina del Sur)

Predominarán los días cálidos, con máximas de 85 °F (30 °C) al inicio. Hacia mediados de la semana, descenso notable a 68 °F (20 °C) y luego recuperación a los 77–83 °F (25–28 °C) al final.

Recomendación: Ideal para actividades al aire libre al inicio. Precaución con posibles tormentas aisladas el domingo.

Medio Oeste (Chicago, Detroit, Minnesota)

El frío se impone con fuerza: el sábado se espera una máxima de solo 47 °F (8 °C), mientras que domingo y lunes podrían presentar nieve leve y mínimas bajando a 28 °F (-2 °C). Hacia mediados de la semana, mejora paulatina con máximas rondando los 52 °F (11 °C).

Recomendación: Ropa térmica, atención al viento y condiciones en rutas de carretera.

Suroeste (Arizona, Nevada, Sur de California)

Días mayormente soleados con máximas entre 78-88 °F (25-31 °C). Las noches se tornan frías, especialmente en zonas desérticas donde las mínimas pueden caer a 35 °F (2 °C).

Recomendación: Perfecto para turismo y senderismo, pero llevar suéter para la noche.

Sur / Frontera de Texas (Valle del Río Grande, Texas sur)

La región mantiene condiciones agradables: máximas cercanas a los 81 °F (27 °C) el sábado. Al final de la semana, el aire frío del norte puede hacer que las mínimas bajen a 37 °F (3 °C) el domingo. Recomendación: Gran momento para eventos al aire libre. Cuidar plantas sensibles y mascotas en las madrugadas frías.

Oeste y Montañas

(California occidental, Colorado, Wyoming)

Se observan máximas entre 71-80 °F (21-27 °C) en zonas bajas, y mínimas bajo los 30 °F (-1 °C) en altitudes elevadas. Posibles escarchas o nevadas leves hacia el fin de semana.

Recomendación: Preparación para viajes y rutas de montaña. Vestir en capas y revisar condiciones antes de salir.

Consejos generales para la semana

• Vístete en capas: el día puede ser templado, pero la noche se enfría rápido.

• Madrugar en zonas frías puede implicar heladas: conduce con precaución.

• En regiones cálidas, no subestimes la bajada térmica de la noche.

• Las mascotas y plantas sensibles agradecerán un refugio ante las bajas temperaturas.

Con esta guía ya tienes una visión clara del clima por región para la próxima semana en EE.UU. ¡Prepárate y disfruta cada día, según la zona en que te encuentres!

¿QUÉ HAY QUE HACER? En el Valle

Leaving Time en McAllen

Este 14 de noviembre, la banda shoegaze Leaving Time hará su debut en el Valle del Río Grande en The Gremlin Theatre, McAllen. Prepárate para una noche de atmósferas envolventes.

25+ RGV Singles Mixer

Este sábado 15 de Nov., de 8 PM a 11 PM, En Roosevelt’s at 7, 821 N Main St., McAllen, TX, un espacio vibrante para solteros de 25 años en adelante que buscan conocer gente nueva.

The Inaugural Heartbeat Gala

Sábado 15 de noviembre | 6:00 p.m. Casa De Palmas, Trademark Collection by Wyndham (Palmhurst, TX) La Hidalgo-Starr Counties Medical Society te invita a una velada elegante

Pumpkin Pages & Paper Things

Domingo 16 de noviembre de 2025, acompáñanos en el Brookhaven Event Center en Pharr, TX, para un día creativo dedicado al papel, la calabaza y todo lo que puedas imaginar en torno al DIY.

¡Brilla con estilo!

Domingo 16 de noviembre, de 11 a.m. a 6 p.m., ven al 601 E Trenton Rd., Edinburg. Descubre las últimas tendencias en maquillaje y cuidado personal con productos de la marca Half Magic.

Desayuno saludable: la clave para empezar bien el día

Comer bien por la mañana no es un lujo, es una necesidad. El desayuno es la primera oportunidad del día para llenar nuestro cuerpo de energía, nutrir el cerebro y activar el metabolismo después del descanso nocturno. Sin embargo, con la rutina acelerada y el ritmo moderno de vida, muchas personas optan por saltárselo o recurren a opciones rápidas, pero poco nutritivas.

Un desayuno saludable no significa algo complicado ni costoso. Se trata de elegir alimentos naturales, equilibrados y ricos en nutrientes que aporten en ergía sostenida, en lugar de picos de azúcar que luego provocan cansancio o hambre a media mañana.

¿Por qué es importante de sayunar?

Diversos estudios han demostrado que quienes desayunan de forma regular y balanceada:

• Tienen mejor con centración y ren dimiento durante el día.

• Mantienen niveles estables de glucosa en la sangre.

• Controlan mejor su peso corporal, ya que evitan antojos y ex cesos posteriores.

• Favorecen una digestión más activa y un metabo lismo saludable.

Además, el desayuno influye directamente en el estado de ánimo. Al consumir alimentos que equilibran el nivel de azúcar y propor cionan nutrientes al cerebro, se reduce la sensación de fatiga, irritabilidad o falta de enfoque.

¿Qué debe tener un desayuno equilibrado?

Un desayuno completo debe incluir los tres grupos básicos de nutrientes:

Huevos, yogur natural, leche, frutos secos o semillas ayudan a mantener la saciedad y reparar tejidos.

3. Grasas saludables:

Aguacate, aceite de oliva, nueces o chía

sin endulzar.

• Evita los jugos procesados. Opta por fruta entera o jugos naturales sin azúcar añadida.

• Desconfía de los “light”. Muchos pro-

ergía.

Ingredientes (1 porción):

• ½ taza de avena natural

1. Carbohidratos complejos:

Como avena, pan integral, frutas o granos enteros. Proveen energía de liberación lenta.

2. Proteínas:

fibra, vitaminas y antioxidantes a través de frutas frescas, vegetales y semillas.

Evita los errores comunes

• No abuses del azúcar. Sustituye cereales industriales por avena natural o granola

cuerpo lo agradecerá.

Receta: Bowl energético de avena, yogur y frutas

Un desayuno sencillo, rápido y muy nutritivo para comenzar el día con en-

¾ taza de leche o bebida vegetal (almendra, soya o avena)

½ taza de yogur natural sin azúcar

1 cucharadita de miel o jarabe de agave

½ manzana en cubos o ½ plátano en

1 cucharada de semillas de chía o

Un puñito de nueces o almendras picadas

Canela al gusto

Preparación:

En un recipiente, coloca la avena y añade la leche. Deja reposar unos 10 minutos o refrigérala toda la noche si prefieres una textura más suave.

Agrega el yogur natural y mezcla ligeramente.

Añade la fruta, las semillas y las nueces. Endulza con miel o agave y espolvorea un poco de canela.

Este desayuno te brindará energía duradera, fibra, proteínas y grasas saludables para mantenerte activo durante

Un desayuno saludable es una inversión diaria en bienestar. No se trata de contar calorías, sino de alimentar al cuerpo con lo que realmente necesita. Cada mañana es una oportunidad para empezar de nuevo, y hacerlo con un plato lleno de color, sabor y nutrientes puede marcar la diferencia entre un día cualquiera y un día lleno de energía.

Así que mañana, antes de salir corriendo, regálate unos minutos para desayunar bien. Tu cuerpo, y tu mente, te lo agradecerán.

“Las películas que puedes disfrutar en cines esta semana

En Cartelera Por

Keeper (2025)

R

Now You See Me: Now You Don’t (2025)

PG-13, 1 hr 53 min

Predator: Badlands (2025)

PG-13, 1 hr 47 min

Action/Adventure, Drama, Mystery & Thriller, Sci-Fi/ Fantasy

Sarah’s Oil (2025)

PG, 1 hr 43 min

Biography, Drama

Christy (2025)

R, 2 hr 15 min Biography, Drama, Historical Film, Sports

Lost & Found in Cleveland (2025)

PG-13, 2 hr 3 min Comedy, Drama

The Running Man (2025)

Steven Spielberg y Timothée Chalamet reciben su primera nominación al Grammy

Muzzle: City of Wolves (2025)

Combo de fotografías de archivo del director Steven Spielberg (i) y el actor Timothée Chalamet (d), quienes recibieron este viernes su primera nominación a un premio Grammy, ampliando así su presencia en los más prestigiosos galardones de la industria del entretenimiento. EFE/Armando Arorizo

Los Ángeles (EE.UU.), (EFE).-

El director Steven Spielberg y el actor Timothée Chalamet recibieron este viernes su primera nominación a un premio Grammy, ampliando así su presencia en los más prestigiosos galardones de la industria del entretenimiento.

Spielberg, que ha acumulado 23 nominaciones al Óscar en toda su carrera, ahora fue nominado junto a sus socios Frank Marshall y Kathleen Kennedy, en la categoría de mejor película musical por ‘Music By John Williams’.

Con esta candidatura, el director de ‘Jaws’ (‘Tiburón’) completa las cuatro categorías de los premios EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony), aunque todavía no ha ganado un Tony ni una estaduilla Grammy.

Por su parte, Chalamet recibió una nominación gracias a su papel como Bob Dylan en la película ‘A Complete Unknown’, en la categoría a mejor álbum de banda sonora compilado para medios visuales.

El actor de 29 años se enfrenta a las bandas sonoras de las películas ‘F1’, ‘Wicked’, ‘Sinners’ y el fenómeno ‘KPop Demon Hunters’, cuya canción ‘Golden’ compite a canción del año y ostenta otras nominaciones.

Los Grammy se celebrarán el próximo 1 de febrero en una gala que tendrá lugar en Los Ángeles. El rapero californiano Kendrick Lamar encabeza las nominaciones con nueve candidaturas, seguido de Lady Gaga con siete, y Bad Bunny y Sabrina Carpenter con seis cada uno.

El Inter Miami pasa de ronda tras golear al Nashville con doblete de Messi y Allende

Fort Lauderdale (EE.UU.), (EFE).- El Inter Miami de Lionel Messi se impuso este sábado ante el Nashville por 4-0 con doblete del astro argentino y de su compatriota Tadeo Allende, y aseguró su puesto en la siguiente fase de los ‘playoffs’.

La ausencia de Luis Suárez, sancionado por la MLS por propinar una patada en el anterior encuentro, no se notó en el terreno de juego, con unas Garzas muy efectivas en el remate, que ya en el descanso vencían por 2-0, gracias a los dos tantos de Messi.

En la segunda parte, el Inter Miami sentenció el partido 4-0 tras resistir las embestidas del Nashville al salir del vestuario, incluido un gol anulado al equipo visitante por una falta anterior.

Messi anotó la primera diana en el minuto 9 con un remate con la izquierda desde fuera del área, lo que fue un oasis en medio de muchas interrupciones por faltas.

El segundo estuvo a punto de subir al marcador en el minuto 31, cuando Messi botó una falta que Baltasar Rodríguez

remató desde fuera del área, pero el balón se fue cerca del palo derecho.

Tras varias ocasiones para el Inter Miami, el astro argentino deslumbró el estadio de nuevo en el 38 cuando remató con la izquierda desde fuera del área y marcó el 2-0 en el centro de la portería, con asistencia de Mateo Silvetti.

Tras una primera parte más floja para el Nashville, los visitantes llegaron al segundo acto apretando a las Garzas. Primero le anularon un gol por una falta anterior y en el 55 Sam Surridge falló un remate con la derecha desde el lado izquierdo dentro del área.

Tres minutos más tarde su compañero Walker Zimmerman falló otro remate desde el centro del área que fue demasiado alto, tras un saque de esquina y la asistencia de Hany Mukhtar.

A pesar de la presión del Nashville, Silvetti dio el primer susto del Inter Miami en la segunda mitad, cuando estuvo cerca de anotar el tercer gol tras una asistencia de Messi.

Allende tuvo más suerte en el 72, cuando tras una buena jugada individual

de Jordi Alba, quien hoy cumplió 100 partidos con el Inter Miami, anotó el 3-0 con un remate sencillo desde el centro del área.

Pero Allende no se conformó y tres minutos después finalizó un contraataque picando el balón por encima del portero para el 4-0.

La victoria del Inter Miami significa que por primera vez en la historia el club pasará a la segunda fase de los ‘playoffs’.

Esta eliminatoria les enfrentará a partido único a domicilio contra el FC Cincinnati. En los dos partidos de fase regular el Cincinnati derrotó por 3-0 al Inter Miami en el primer encuentro, y en el segundo empataron 0-0 en Miami.

- Ficha técnica:

4. Inter Miami: Rocco Rios-Novo; Ian Fray, Jordi Alba, Noah Allen, Maximiliano Falcón, Sergio Busquets, Rodrigo de Paul, Baltasar Rodríguez (Telasco Segovia, m.59), Tadeo Allende (Tomás Avilés, m.91), Leo Messi y Mateo Silvetti (Yannick Bright, m.74).

Entrenador: Javier Mascherano.

0. Nashville: Joe Willis; Jack Maher, Josh Bauer (Daniel Lovitz, m.45), Walker Zimmerman, Andy Najar, Patrick Yazbek (Gastón Brugman, m.45), Sam Surridge (Tyler Boyd, m.83), Matthew Corcoran (Jacob Shaffelburg, m.45), Alex Muyl (Teal Bunbury, m.74), Edvard Tagseth y Hany Mukhtar.

Entrenador: Brian Callaghan

Goles: 1-0, m.9: Leo Messi. 2-0, m.38: Leo Messi. 3-0, m.72: Tadeo Allende. 4-0, m.75: Tadeo Allende.

Árbitro: Rosendo Mendoza, de Estados Unidos. Amonestó a Rodríguez, De Paul, Silvetti, Messi, Zimmerman, Maher, Bunbury y a Lovitz.

Incidencias: Tercer y último partido de la serie de primera ronda de ‘playoffs’ de la MLS disputado en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida).

Por Blanca Escriche

Lionel Messi, del Inter Miami, celebra un gol ante el Nashville en el Chase Stadium en Fort Lauderdale, Florida. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Texans Make History with Passage of Proposition 14, Launching Nation’s Largest State-Funded Dementia Research Initiative Texas

AUSTIN, Texas — In a landmark victory for public health and scientific innovation, Texas voters have overwhelmingly approved Proposition 14, authorizing a $3 billion investment to fund the Dementia Prevention and Research Institute of Texas (DPRIT). This historic vote funds the largest state-funded initiative in the nation dedicated to dementia research and prevention.

“This is a transformative moment for Texas and for the fight against Alzheimer’s and all other dementia,” said Joanne Pike, DrPH, president and CEO of the Alzheimer’s Association. “Texans have chosen to invest in hope, innovation and solutions for the millions of families affected by these devastating diseases. With the passage of Proposition 14, Texas is now poised to lead the nation in dementia

research and prevention.”

The Alzheimer’s Association played a pivotal role in mobilizing support for Proposition 14, launching a statewide campaign to educate voters and elevate the voices of the 460,000 Texans living with dementia and the more than 1 million caregivers who support them.

“Texans sent a clear message: We will not wait for solutions — we will lead the way,” said Melissa Sanchez, Alzheimer’s Association Texas senior director of public policy. “This vote is a mandate to accelerate progress, and we are proud to have stood alongside advocates, caregivers and community leaders to make this vision a reality.”

Modeled after the successful Cancer Prevention and Research Institute of Texas (CPRIT), DPRIT will drive scientific breakthroughs, attract world-class researchers,

and create thousands of jobs across the state. With its robust academic and medical infrastructure, Texas is uniquely

positioned to set the gold standard for dementia innovation and impact.

The Alzheimer’s Association remains committed to ensuring DPRIT’s success. The organization will continue working with state leaders, researchers and community stakeholders to ensure this initiative delivers on its promise to discover effective preventions, treatments and ultimately cures.

“This is more than just a victory for Texas — it’s a model for the nation,” said Pike. “Together, we are changing the future of dementia. Today, Texas leads the way.”

To learn more about the Alzheimer’s Association’s work in Texas and how to stay involved, visit alz.org/Yeson14.

About the Alzheimer’s Association

The Alzheimer’s Association is a worldwide voluntary health organization dedicated to Alzheimer’s care, support and research. Our mission is to lead the way to end Alzheimer’s and all other dementia — by accelerating global research, driving risk reduction and early detection, and maximizing quality care and support. Our vision is a world without Alzheimer’s and all other dementia®. Visit alz.org or call 800.272.3900.

State of Lung Cancer: New Report Reveals Texas Near Bottom of Rankings for Early-Stage Diagnosis

New Report Reveals Texas Near Bottom of Rankings for Early-Stage Diagnosis, 5-Year Survival Rate, Treatment and Life-Saving Screenings.

American Lung Association’s ‘State of Lung Cancer’ report examines burden of lung cancer in Texas and details opportunities to save lives.

AUSTIN, TX– Today, the American Lung Association in Texas released the 2025 “State of Lung Cancer” report, which reveals that more needs to be done to end the burden of this devastating disease on families throughout the state. Lung cancer is the leading cause of cancer deaths here in Texas and across the U.S. While

the state lags behind in several areas, it benefits from below average testing levels of radon gas, the second leading cause of lung cancer in America.

The Lung Association’s eighth annual “State of Lung Cancer” report highlights how the toll of lung cancer varies by state and examines key indicators throughout the U.S., including new cases, survival, early diagnosis, surgical treatment, lack of treatment, screening rates and insurance coverage of comprehensive biomarker testing.

The report found that Texas ranks:

• 11 out of 51 in the nation for rate of

new lung cancer cases, at 45.5 per 100,000. The national rate is 52.8 per 100,000.

• 29 out of 39 in the nation for survival, at 26.6%. The national rate of people alive five years after a lung cancer diagnosis is 29.7%.

• 47 out of 50 in the nation for early diagnosis, at 24.4%. Nationally, only 28.1% of cases are diagnosed at an early stage when the survival rate is much higher.

• 46 out of 51 in the nation for lung cancer screening, at 12%. Lung cancer screening with annual low-dose CT scans for people at high risk can reduce the lung cancer death rate by up to 20%. Nation-

ally, only 18.2% of people at high risk were screened.

• 41 out of 49 in the nation for surgery as first course of treatment, at 16.2%. Lung cancer can often be treated with surgery if it is diagnosed at an early stage and has not spread. Nationally, 20.7% of cases underwent surgery.

• 47 out of 49 in the nation for lack of treatment, at 28.1%. Nationally, 21% of cases receive no treatment.

“In the last decade, we have seen incredible progress, including increases in lung cancer survival and early detection rates. This means that more people in Texas are living longer after a lung cancer diagnosis,” said Charlie Gagen, director of advocacy for the American Lung Association. “While this progress gives us hope, early detection and survival rates are far too low in our state. Working to increase awareness and access to lung cancer screening and biomarker testing are critical to saving lives. This is why the state must step in to ensure their residents have access to the best lung cancer care.”

The “State of Lung Cancer” report also examines insurance coverage of comprehensive biomarker testing across the U.S. Lung cancer biomarker testing, sometimes referred to as tumor, molecular, genomic or genetic testing, looks for changes in the tumor’s DNA. The results of the test may show biomarkers that can help determine what treatment options would be best for an individual patient. Insurance coverage of biomarker testing is important for removing a cost barrier to people with lung cancer, but coverage for biomarker testing is only required in some states. The report found that Texas does require insurance coverage of comprehensive biomarker testing.

The 2025 “State of Lung Cancer” report highlights opportunities for states to reduce the burden of lung cancer and encourages everyone to help end lung cancer. This year, the American Lung Association calls on other states to join our state in implementing policies to require insuranxce coverage of comprehensive biomarker testing. Learn more about the report and take action at Lung.org/solc.

Crosswords, Nov. 5, 2025

ACROSS

Advice to someone who’s about to blow?

Applications

Good-looking?

Patriots quarterback Drake

It’s the thought that counts

Card dealer?

Caribou relative

Number in brackets

Like Santa Fe, among U.S. capitals

Ran out of juice

Oil formations

Tool in a shed

Biblical son of Seth Drew

Dendriform Tolkien character

Choose

Challenges for students and senators

Toast types

Exercise named for a physiologist

Get even

Fan’s request

Suffix with origin or liquid “__ gusto”: “Pleased to meet you”

Ceremony

Dwelling for some modern

Sudoku

nomads __ price

L. A. Times,

Sat, Nov 8 , 2025

Overcome, in a way

Slander, e.g.

Eurasian weasel

Snitch

Experience that might include hallucinations Lorna __

© 2025 Tribune Content Agency, LLC

Former capital of Brazil

Type of PED

Home, informally Alma mater of Stacey Abrams

ACROSS

Asset turned liability?

Bit of critique

Structure installed to annoy a neighbor

1 Advice to someone who's about to blow?

Applications

49 Dwelling for some modern nomads

price

Slander, e g

Good-looking?

Ambulance team: Abbr. “Absolutely relatable behavior right there”

Patriots quarterback Drake

Performed silently

Most widespread species of penguin

It's the thought that counts

Card dealer?

Puzzle invented by Tetsuya Miyamoto

Caribou relative

Celebrate Eid al-Fitr, e.g. “Sadly ... “

Number in brackets

Bits of trickery

“Please tell me the shower’s available”

Like Santa Fe, among U S capitals

Ran out of juice

Show place Word with single or home

Oil formations

Question from a troll “Twinsies!”

Tool in a shed

Biblical son of Seth

Gander-herding call?

Volleyball teams, e.g.

How to play:

Choose

Challenges for students and senators

Toast types

Exercise named for a physiologist

Get even

Fan's request

Suffix with origin or liquid

" __ gusto": "Pleased to meet you"

Ceremony

Formal bottoms Park with a reproduction torii gate and stave church

Eurasian weasel

Comment when things are heating up

Snitch

Protection when things are heating up Draw (into)

Former capital of Brazil 59 Type of PED

Cox of “Orange Is the New Black” “About that ... “

Asset turned liability?

Mindlessly

Bit of critique

“One Day at a Time” star Royals prospect?

Light that never stops?

Structure installed to annoy a neighbor

Ambulance team: Abbr

Feature of some bookstores

Bags often given as swag Time to beware

"Absolutely relatable behavior right there"

Celebratory Greek cry Goal for some night sch. students

Performed silently

Most widespread species of penguin

Puzzle invented by Tetsuya Miyamoto

1. Fill the grid so that each row, each column, and each 3x3 box contains the numbers 1 to 9. 15. 22.

Celebrate Eid al-Fitr, e g

"Sadly "

Bits of trickery

2. No number can be repeated in any row, column, or 3x3 box.

3. Use logic and strategy—no guessing needed!

4. Take your time and enjoy the challenge. 9 7 9 6 4 4 3 9 8 2 8 4 4 5 3 6 8 5 1 6 3 7 3 4 6 5 8 2 1 3 4 2 2 7 7 4 7 5 4 1 9 5 9 4 4 1 1 6 1 6 8 7 3 6 2 7 2 8 2

"About

McGhee III Drops 30 Points to Lead Men’s Basketball Over Southern Utah

CEDAR CITY, Utah – Graduate student Marvin McGhee III dropped 30 points on Saturday to lead The University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Vaqueros men’s basketball team to their first win of the season, defeating the Southern Utah University (SUU) Thunderbirds 95-72 at America First Event Center.

The Vaqueros finished the game shooting 50% (38-76) while shooting 57.1% (16-28) from the three-point range while outrebounding the Thunderbirds (0-2) 48 to 34.

Jaiden Feroah scored 24 points and grabbed 10 rebounds to lead Southern Utah. Elijah Duval, Dylan Jones, and Zach Bell each added nine points.

The Vaqueros found themselves trailing early in the first half but a three-pointer from senior Kye Dickson kickstarted a UTRGV 10-0 run that gave them the 19-11 lead. Later, a three-pointer from redshirt

McGhee III recorded a double-double as he grabbed 10 rebounds and going 12of-17 from the floor. The Vaqueros (1-1) had three others score in double-figures while having 12 different scorers in the game. Junior Filip Brankovic scored 11 points with seven rebounds. Sophomore Dane Christensen added 11 points with six rebounds while junior Koree Cotton scored 10 points with four rebounds and a team-high six assists.

Upcoming competitions

junior Marshal Destremau pushed the UTRGV lead to 24-13 with 12:21 left in the half.

Southern Utah got within 27-20 on a Tanner Hayhurst three-pointer but the Vaqueros put together a 11-1 run behind 10-straight points in the paint to push their lead to 38-21. The Thunderbirds climbed back into the game with a 14-2 run to close out the half as the Vaqueros took a 40-35 lead into the half.

The Vaqueros widened their lead to 51-35 as McGhee III led an 11-0 run to start the second half by knocking down back-to-back buckets, including one of five three-pointers.

After a three-pointer from Christensen,

that made it 57-40 UTRGV, the Thunderbirds took advantage of the free throw line to climb back into the game as Feroah made four-straight to get within 63-54.

That’s as close as the Thunderbirds would get as Cotton knocked down a three to make it 68-54.

Christensen knocked down another three-pointer that made it 78-59 with 6:08 to play and then back-to-back three-pointers from McGhee III and Cotton pushed UTRGV’s lead to 88-64 to seal the victory.

The Vaqueros will be back in action on Nov. 11 when they visit (RV) Boise State at 8 p.m. at ExtraMile Arena.

Will Texas actually run out of water? Your questions about the state’s water supply answered

For most of this year, Texas Tribune reporters have aggressively reported on the state’s water supply crisis. As part of our special report, Running Out, we created a chatbot that we trained to answer your questions based on our reporting.

Y’all asked a lot of questions! And in some instances, the bot could not answer those questions. Technology! Can’t live with it, can’t live without it. Those queries were sent to us. We read each one and began saw some themes.

Many of you had specific questions about your own region. If you still do, you can use this tool to look up the water situation in your county. Many of you wanted to know when the state was going to run out of water, who is in charge, and how much we should worry about climate change.

We identified the six most commonly asked questions and answered them below.

Texas voters this week once again voted overwhelmingly to fund water projects for the next 20 years. As the Tribune reported, the money will help. And yet, the $20 billion sum falls far short of what might be needed. Our reporting on the state’s water supply and the looming crisis will not end, even as this year comes to a close. Keep the questions and story ideas coming.

Will Texas actually run out of water?

There are some scary estimates out there. The Texas Water Development Board projects in the state’s 2022 water plan that towns and cities could be on a path toward a severe shortage of water by 2030. This means everything, from drinking water to wastewater, and water for agricultural uses, could run low in the next few years.

However, there are several factors that go into that, including if there is a recurring, record-breaking drought across the state and if water entities and state leaders fail to put key strategies in place to secure water supplies. Those strategies range from creating new sources of water supply — think desalination, conservation, and aquifer storage and recovery — to fixing the failing infrastructure that causes water lines to break and gush water out all around the state.

Other estimates give us a little more time, but don’t look much better. The state water plan projects that groundwater availability, which is found underground in aquifers, makes up half of the state’s water supply, will drop by 25% by 2070.

Our total water supply — groundwater paired with surface water — is estimated to decline by 18% by the same year, in part because of how many people are expected to live in Texas by then.

This is why advocates say the dedicated funding approved by voters this year was so critical. That money goes toward repairing aging infrastructure and projects that create the new sources of water supply that the future of the state will rely on.

What are the most affected regions in Texas by water shortages and why?

Texas has 16 regions for water planning. Each faces unique challenges and are tasked with managing their own water supply.

Generally, East Texas is more lush and water-rich, while West Texas is much dried. South Texas, especially the Rio Grande Valley, has been plagued by an ongoing drought. A binational tussle over water with Mexico, also isn’t helping the region. All of Texas water supply is impacted by a combination of the following: limited supplies, population growth, and climate pressures.

In their planning, regional leaders are supposed to project their water supply and water demand for the following years to come.

Since water supply varies by region, the Texas Tribune created an address-search tool based on that data. This tool shows where your local water supply comes from and what supply and demand projections look like for the future. You can find it here.

What role does the Texas Commission on Environmental Quality play in protecting the state’s water supply?

Surface water — the stuff in lakes and rivers — in Texas is owned by the state. The TCEQ, the state’s environmental regulator, oversees those rights. Since 1967, the TCEQ has issued permits grant ing farmers, ranchers, cities, industries, and businesses the right to use it. These permits are issued on a “first come, first served” basis, with each one assigned a priority date that determines seniority. During droughts, permit holders with the earliest dates have the right to get water before those with newer dates. Each per mit also specifies the volume of water the holder may use each year.

In addition to managing surface water rights, the agency enforces laws by the federal government meant to keep water quality safe enough to drink and protect ecosystems. Agency staff also respond to any contamination events that could threaten the state’s water supply.

The TCEQ is different from the Texas Water Development Board, which serves as a bank that funds water projects and is responsible for long-term water supply planning.

How does the state gauge how much groundwater is available?

The Texas Legislature passed in 1949 the Texas Groundwater Act, which authorized the formation of groundwater districts, but it wasn’t until close to 50 years later that the state explicitly recognized groundwater districts as the state’s preferred method for managing groundwater resources in Texas. Today, 98 Texas groundwater districts cover nearly 70% of the state’s land area.

These districts implement various management strategies, including developing and enforcing rules and balancing property rights with preservation goals. A key aspect of this is using groundwater modeling, monitoring wells and data to make decisions about groundwater quantity and quality.

Each groundwater district sets goals that describe how much water can be pumped without depleting aquifers for future generations. These “desired future conditions” are key for understanding and managing groundwater availability longterm. To set such goals, districts monitor wells and get water level measurements to track changes and trends in aquifers, a body of rock or sediment underground that holds groundwater. Districts also model how much water they anticipate will get extracted across certain periods. This data and predictions are submitted to a regional groundwater management area and are run through groundwater availability models to project aquifer conditions if these extractions occur as planned. The districts then review model

results and set their goals. The Texas Water Development Board independently reviews the models to ensure the projected extractions are feasible and will achieve the goals as well. The water board then calculates the amount of water that can be pumped annually while staying within the goals set by the districts.

How will reservoirs be affected by climate change?

Climate change will have a significant impact on reservoirs in Texas, and it could get ugly fast. One report studied the effect climate change has on water quality in Texas reservoirs. The researchers expect the weather pattern shifts will lead to increased water temperatures, sulfate and chloride. At the same time, it will cause decreasing levels of oxygen and pH, meaning water in reservoirs could become more acidic. Not only would this combination affect the ecosystems in the reservoirs, but it will affect the quality of water for Texans, both for consumption and recreation.

A 2022 Texas Tribune analysis found that the hotter Texas gets, water levels in the reservoirs will also drop. That year, which holds the record for the hottest July recorded, led to a devastating drought and pushed municipalities to call for mandatory water restrictions. It’s a domino effect — higher temperatures cause soil to dry more quickly, which then causes less rain to flow into Texas’ rivers and streams. The longer and more intense hot temperatures continue, climate change also accelerates water evaporation from Texas’ reservoirs. Since surface water, which is mainly stored in Texas’ rivers and reservoirs, accounts for about half of the state’s water supply, climate change makes it less and less reliable.

Texas independently projected achieve then that can within clisignificant could effect quality in expect lead to sulfate it will oxygen and could would this in the quality of consumption found levels in year, hottest July drought and mandatoeffect to dry less rain streams. The temperatures accelerates reservoirs. mainly reservoirs, acwater less and

Hidalgo County Precinct 2 to Dedicate San Juan Park in Honor of Commissioner

SAN JUAN – Hidalgo County Precinct 2 Commissioner Eduardo

“Eddie” Cantu is proud to announce a special dedication ceremony to rename San Juan Park in honor of Commissioner Hector “Tito” Palacios, recognizing his years of service and lasting contributions to the community.

The event will take place on Friday, November 14, at 10 a.m. at 509 Earling Road, San Juan, 78589. Members of the public, community leaders, and media representatives are invited to join in commemorating Commissioner Palacios’s legacy and his enduring impact on local residents.

“Commissioner Palacios’s commitment to public service and the people of Hidalgo County has inspired many. Working with community partners to improve the lives of residents in the colonias was always a top priority for Commissioner Palacios,”

said Commissioner Cantu. “It’s only fitting that a space that brings families and neighbors together bears his name.”

The dedication ceremony will include remarks from local officials and community members, followed by the official unveiling of the park’s new name: Commissioner Hector “Tito” Palacios Park.

All are welcome to attend as Hidalgo County Precinct 2 celebrates this momentous occasion honoring a respected leader whose work continues to shape the community.

Event Details:

What: Park Dedication Ceremony – Renaming San Juan Park to Commissioner Hector “Tito” Palacios Park

When: Friday, November 14, 10 a.m.

Where: 509 Earling Rd., San Juan, TX 78589

Reach your audience effectively! Advertise your business with us and secure your space in our digital newspaper. Perfect for showcasing your products, services, or events to a wide and engaged audience.

¡Ofertas Que No Vas a Querer Dejar Pasar!

Promociones exclusivas de comercios locales. Recorta estos cupones y úsalos para ahorrar en tu próxima visita.

En la compra de un tequilero 50% de descuento con este cupón. 1 cupón por persona.

15 % de descuento en toda la cerámica mexicana. 1 cupón por persona. cupones no combinables. Vence 12/31/25

Compra 3 Cupcakes y recibe 1 GRATIS

Aplica a todas las variedades gourmet: Red Velvet, Pink Vainilla, Oreo Deluxe, Choco Pasión y más. Válido solo con este cupón imperso. Martes a domingo de 11am a 8pm

Este cupón se puede canjear por 30% de descuento en su primer compra CAD. 31/12/2025 EL CUPÓN NO SE PUEDE COMBINAR CON OTRAS OFERTAS O DESCUENTS

15 % de descuento en la compra de cualquier ramo de flores con valor de $30 dls

10 % de descuento en cualquier ramo de flores con valor de $30 1 cupón por persona. Cupón no combinable con otro cupón. Vence 12/31/25

de la compra al presentar este cupón.

Válido Oct. 29 - Dic. 31 Mínimo de compra $50 dlls.

Reserva tu próxima fiesta infantil y recibe

15 % de descuento en pinta caritas. 1 cupón por persona. Cupón no combinable con otro cupón. Vence 12/31/25

En tu cumpleaños recibe gratis un globo y 15 % de descuento en cualquier artículo. 1 cupón por persona. Cupon no combinable con otro cupón. Vence 12/31/25

Sábado un moño sólido GRATIS en la compra de 20 dlls o más. 1 cupón por persona. Cupón no combinable con otro cupón. Vence 11/30/25 en 1 pinta caritas con cualquier compra en nuestro establecimiento dentro de la plaza mall. 1 cupón por persona. Cupón no combinable con otro. vence 12/31/25 50 % menos

10% de descuento los viernes, en cualquier compra arriba de $20 dls. 1 cupón por persona. Cupón no combinable con otro. Vence 11/30/25

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.