Utilice sus BENEFICIOS DENTALES para mantener su salud bucal y reducir sus gastos del bolsillo
Visitenos para su limpieza! North McAllen
South McAllen
3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501
930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503
956-843-0177
GUIA
956-540-7825
Visita nuestra página web w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m SALUD GUIA
SALUD
Publicación JoséMARTÍ MartíDE deLAlaNAHP NAHP 2010, 2013, PUBLICACIÓNganadora GANADORAde DElos LOSpremios PREMIOS JOSÉ 2010, 2013, 2015,2015, 2016 Y2016, 2017 2017, 2019 y 2020
Agregar especias a la comida podría ayudar a disminuir la presión arterial
Dr. Park and Dr. Jo
Año No.48 2021 AÑO XIV, 333 NO 333Noviembre SEPTIEMBRE24 884
enfermedades cardiovasculares en Estados Unidos y se les suministró tres diferentes dietas, con niveles bajos, medios y altos de hierbas y especias. La dieta suministrada fue una dieta estadounidense promedio, reflejando el consumo típico diario de una persona en Estados Unidos. También se utilizó una variedad de 24 hierbas y especias diferentes, como albahaca, tomillo, canela o cúrcuma, para simular cómo las personas usan diferentes hierbas y especias durante el día mientras cocinan. Los investigadores encontraron que tras consumir la dieta con una alta dosis de hierbas y especias los participantes tenían una presión arterial sistólica más baja, comparado con la dieta de dosis media. Los participantes también registraron una presión arterial diastólica más baja después de la dieta con una dosis alta de hierbas y especias, en comparación con la dieta de dosis baja. Algunos especialistas médicos de la Clínica Mayo recomiendan comúnmente una dieta baja en sodio, al reducir el consumo de sal, para disminuir la presión arterial. No obstante, los autores del estudio se muestran entusiastas porque consiguieron niveles más bajos de presión arterial únicamente con hierbas y especias añadidas. Es decir, la dieta dada a participantes del estudio no fueron diseñadas para ser específicamente saludables para el corazón, no contenían menor cantidad de sodio ni mayor cantidad de frutas o verduras. Los investigadores suponen mejores resultados al añadir esta cantidad de hierbas y especias a una dieta baja en sodio, azúcares y grasas sólidas. Con la llegada de la pandemia, aumentó el interés por una alimentación saludable y prevenir la presión arterial alta, enfermedades cardíacas, diabetes y sobrepeso, por ser factores de riesgo para el Covid-19. Además de los medicamentos ya conocidos y una alimentación balanceada, se investigan otras formas de mantener la presión arterial en niveles saludables. Al respecto, el cannabis también ha demostrado ser efectivo para reducir la presión sanguínea en adultos mayores de 60 años con hipertensión, según un estudio Israelí. Mantener la presión arterial en un nivel saludable trae muchos beneficios para la salud, algunos relacionados con la prevención de enfermedades cardiovasculares y una mejor oportunidad de evitar complicaciones del Covid-19. Agregar hierbas y especias a la comida puede ayudar a mantener un nivel saludable de presión arterial, además de dar un mejor sabor a las comidas.
fundado en 1986
Remesas globales crecerán un 7.3 por ciento www.elperiodicousa.com | AÑO 36 NO. 36 | MIERCOLES 24 DE NOVIEMBRE, 2021
60 % de estadounidenses ve improbable viajar en Navidad y “Thanksgiving” nvestigadores estadounidenses encontraron que el consumo diario de 6.5 gramos de hierbas y especias se relaciona con niveles de presión arterial más bajos
NotiPress.- Cada año mueren más personas por enfermedad cardiovascular en comparación con cualquier otra causa y más de tres cuartas partes de estas muertes ocurren en países de ingresos bajos y medios. La Organización panamericana de la salud (OPS) advierte de la existencia de un riesgo mayor de padecer enfermedades cardiovasculares debido a una mala alimentación. En este sentido,
investigadores encontraron que condimentar los alimentos con hierbas y especias generosamente se relaciona con una presión arterial más baja, contribuyendo al cuidado de la salud cardiovascular. Según el consenso médico, evitar una presión arterial elevada previene complicaciones de la hipertensión, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. De acuerdo al estudio publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition, 6.5 gramos o 1.3 de cucharaditas de hierbas y especias al día se relacionó con una presión arterial más baja después de cuatro semanas. El estudio se realizó con personas con riesgo de padecer
(EFE).- A pesar de la menor incidencia del coronavirus y la creciente tasa de vacunación contra el covid-19, la mayoría de los estadounidenses no las tienen todas consigo y prefiere quedarse en casa en la próxima temporada de vacaciones. Sólo el 29 % de los estadounidenses ve probable viajar para el fin de semana de Día de Acción de Gracias, mientras que el 33 % se ve en la misma situación para Navidad, según una encuesta de la Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamiento (AHLA, en inglés) conocida este lunes. A pesar de que las cifras parecen bajas para Acción de Gracias, el periodo de mayor cantidad de viajes en los Estados Unidos, suponen un aumento del 21 % en el caso del último jueves del mes de noviembre y del 24 % para Navidad en comparación con 2020, cuando la incidencia de la pandemia fue muy elevada. Si sólo uno de cada tres estadounidenses planea viajar para Navidad, el 59 % lo ve improbable, y la situación es peor para “Thanksgiving”, cuando el 61 % ve esa posibilidad muy lejana.
Más en: www.elperiodicousa.com
GRATIS
pie Padecer presión arterial alta puede derivar en complicaciones como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares
(EFE).- Las remesas globales de migrantes a países en desarrollo crecerán un 7,3 % este año, hasta alcanzar los 589.000 millones de dólares, impulsadas por la subida del 21,6 % de envíos a América Latina y el Caribe, según el Banco Mundial (BM). Los cinco países que recibirán más remesas este año son India, China, México, Filipinas y Egipto. El sólido repunte previsto para este año se produce después del descenso en 2020 del 1,7 %, en medio de la recesión mundial provocada por la pandemia de Covid-19. América Latina y el Caribe registrarán un mayor auge, con un alza del 21,6 % respecto al pasado año; seguida por Oriente Medio y el Norte de África. México es el país latinoamericano que más remesas recibirá, cerca de 53.000 millones de dólares este año, lo que supone un 42 % del total de la región. “Los flujos de remesas de migrantes han complementado en gran medida las transferencias de efectivo de los gobiernos en apoyo de las familias que sufrieron las adversidades durante la crisis”, dijo Michael Rutkowski, director de Protección Social y Empleo del BM, en un comunicado.
Más en: www.elperiodicousa.com