El Periódico USA, Miércoles 7 de Abril, 2021

Page 1

fundado en 1986

Patrullando a caballo

ELPERIODICOUSA.COM | AÑO 36 NO. 3 | MIERCOLES 7 DE ABRIL, 2021

GRATIS

Edinburg.- Instructores y graduados llevan a cabo una exhibición para mostrar las habilidades aprendidas durante el curso que impartió la Patrulla Fronteriza del Valle del Río Grande a oficiales del Departamento de la Policía de Pharr. (Cortesía BP)

Policías de Pharr concluyen curso impartido por la Patrulla Fronteriza José Luis B Garza • McAllen, Texas

La Patrulla Fronteriza del Sector del Valle del Río Grande (RGV) organizó una ceremonia de graduación para dos Agentes de la Patrulla Fronteriza y cuatro Oficiales del Departamento de Policía de Pharr (PD) que completaron una certificación de patrullaje a caballo de agencia conjunta en la ciudad de Edinburg. La clase 20 es la segunda de agencias múltiples organizada por el sector del Valle del Río Grande. La colaboración es muy importante para el Departamento de Policía de Pharr. Estos cuatro oficiales son los primeros en obtener la Certificación Nacional de Patrulla a Caballo, desde la creación del Departamento de Policía de Pharr a principios de la década de 1900. Los agentes y oficiales soportaron un riguroso programa de capacitación de 4 semanas para completar con éxito el curso de certificación. Los seis graduados pasaron muchas horas en el aula aprendiendo primeros auxilios, alimentación, alojamiento, remolque y cómo cuidar adecuadamente a los caballos. A medida que avanzaba hacia la capacitación en el trabajo, el grupo recibió instrucción sobre la patrulla de campo / río, corte de letreros, control de disturbios, tumultos y varias tareas relacionadas con el trabajo. El tiempo que pasaron con los caballos permitió a los agentes y oficiales construir una base sólida y comprender mejor las capacidades y limitaciones del caballo.

Más en: www.elperiodicousa.com

Las remesas enviadas a México aumentan 20,9 % en el primer bimestre

Ciudad de México, (EFE News).- México recibió 6.471,4 millones de dólares entre enero y febrero de 2021, un au-

mento del 20,9 % respecto a los 5.352,9 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México. En los primeros dos meses del año, la remesa promedio individual fue de 347 dólares, superior a los 322 dólares del mismo periodo de 2020, y el número de operaciones pasó de 16,64 a 18,65 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. El pasado mes de febrero, el país recibió

3.173,5 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los 3.297,9 millones de dólares de enero de 2021. Este aumento sustancial de las remesas en los primeros dos meses del 2021 sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del pasado año, cuando el país recibió un volumen récord de más de 4.000 millones de dólares.

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.