PÁGINA A51 TEXAS
PÁGINA A51 TEXAS
RECONOCEN A MAESTROS POR LABOR EDUCATIVA
BUSCAN AGILIZAR TRAFICO EN CRUCE INTERNACIONAL
F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S F R E E G R AT I S
El Periódico U.S.A.
C e r t i f iI e d A u d i t
CAC of Circulations
66,000 ejemplares
al servicio del Valle
Fusionarán servicios de salud en Texas
Miércoles 25 de ma rzo, 2015
Consulte en esta edición SALUD
GUIA Publicación ganadora del premio José Martí de la NAHP 2010 y 2013
Hearing Aid Inc., experiencia y tecnología al alcance de su oído Por Diana Grace Partida
GUIA
McAllen.- Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen más de 360 millones de personas que padecen pérdida de audición; sin embargo, en el Valle del Río Grande, desde 1973, Jack Rainwater, propietario de “Hearing Aid Inc.” ha ofrecido sus servicios de prótesis auditivas a cientos de personas en la región, con sus tres ubicaciones, en McAllen, Weslaco y Harlingen. Rainwater, especialista en prótesis auditivas, a través de la educación y formación continua, con más de 36 años de experiencia, ha logrado mantenerse a la vanguardia de la tecnología para satisfacer mejor las necesidades sus clientes. “Servimos a pacientes adultos del Valle de Texas, México y de todas partes de Estados Unidos, ya que contamos con una extensa gama de servicios con la mejor tecnología de punta”. “Si usted percibe un problema auditivo, lo más recomendable es que venga directamente con nosotros; le realizamos una consulta sin costo, que no tarda más de 50 minutos y en base a la misma le indicamos qué servicios le podemos ofrecer”. “Aquí realizamos diversos tipos de exámenes, físicos, de sonidos, así como la verificación de los huesos del oído; si nos
percatamos de alguna irregularidad entonces los referimos con el mejor especialista dependiendo de cuál sea el caso de cada paciente”, indicó Rainwater. Para solicitar su cita sin costo, no se requiere tener la indicación de su médico; lo único que tiene que hacer es llamar y agendar su cita”. Todos los aparatos auditivos son desarrollados especialmente para las necesidades específicas de cada paciente, desde su apariencia física hasta la intensidad de sonido que ofrece.
SALUD
S ordera no tratada puede confundirSe con a lzheimer “Aunque no lo crea los primeros síntomas de Alzheimer son muy parecidos a los primeros síntomas de la pérdida de la audición”, indicó el especialista. Síntomas como depresión, ansiedad, sentimiento de aislamiento y la capacidad reducida de comunicación son algunos de los síntomas que las personas comúnmente llamadas sordas comparten con los adultos mayores que padecen Alzheimer. Incluso cuando la sordera no es tratada a tiempo, la persona que la padece puede llegar a olvidar determinadas palabras debido a que ya no las escucha desde hace mucho tiempo. En ese sentido, el especialista recomendó a los familiares, especialmente de adultos mayores, estar atentos a la salud auditiva de sus padres y abuelos. “Es importante que una persona a partir de los 60 años se haga una evaluación periódica de su capacidad auditiva. Con el paso de los años ésta va disminuyendo y crea inseguridad en el adulto mayor quien prefiere el aislamiento. Hoy en día la tecnología nos permite dar solución a ese problema cuando se detecta a tiempo”, explicó.
tecnología de punta Los avances en la tecnología han desarrollado mejores herramientas para ser sincronizadas con las prótesis auditivas.
Urge la Organización Mundial de la Salud poner fin a la tuberculosis
Ginebra, (Notimex).- En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis el pasado 24 de marzo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó a la "solidaridad mundial y la acción" para apoyar una estrategia nueva de 20 años que tiene como objetivo poner fin a la epidemia mundial de esta enfermedad. En los últimos años se ha visto un enorme avance en
la lucha contra la tuberculosis (TB), con más de 37 millones de vidas salvadas, pero aún queda mucho por hacer, señaló la OMS en un comunicado. En 2013, nueve millones de personas enfermaron de este mal, medio millón de los cuales tienen una enfermedad resistente a múltiples medicamentos, que es mucho más difícil de tratar.
Además, según la OMS se estima que unos 1.5 millones de personas mueren de tuberculosis cada año. La enfermedad con frecuencia tiene consecuencias económicas devastadoras para las familias afectadas, reduciendo sus ingresos anuales por un promedio de 50 por ciento lo cual agrava las desigualdades existentes. "Esta es una cuestión de
“Hoy en día, gracias a la tecnología, podemos aprovechar todos los avances justicia social, fundamental para nuestro objetivo de la cobertura universal de salud”, afirmó la directora general de la OMS, Margaret Chan. "Todos y cada hombre, mujer o niño con tuberculosis deben tener igualdad de acceso, sin trabas a las herramientas y servicios innovadores que necesitan para el diagnóstico rápido, el tratamiento y la atención", agregó Chan. La estrategia para poner fin a la tuberculosis adoptada por los gobiernos en la Asamblea Mundial de la Salud el año pasado, está diseñada para impulsar la acción en tres áreas clave.
LA TUBERCULOSIS Pulmones en peligro
El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, reconocida como la segunda causa de muerte en el mundo, que afecta en su mayoría a adultos jóvenes. Conoce sus características y los daños que provoca.
¿QUÉ ES?
SÍNTOMAS COMUNES
Es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria mycobacterium tuberculosis, que afecta a los pulmones.
• Tos intensa • Dolores torácicos • Debilidad • Pérdida de peso • Fiebre • Sudores nocturnos
Infección
El pulmón se contamina con la bacteria pero el sistema inmunológico impide su propagación.
En un sistema inmunológico débilitado la bacteria se propaga por todo el cuerpo
¿CÓMO SE TRANSMITE? De persona a persona a través del aire, al inhalar bacterias expulsadas por una persona infectada al toser, estornudar o escupir.
Pulmón enfermo Pulmón sano
TRATAMIENTO Combinación de antibióticos durante seis meses y supervisión del paciente para evitar complicaciones.
9
millones de enfermos al año
1.5
millones fallecen
EFECTOS EN EL ORGANISMO Enfermedad
Año VIII, No. 12, Marzo 25 2015
VACUNA
Se administra ampliamente pero no sirve para evitar el contagio de algunas formas más graves y resistentes.
anualmente
37
Un sistema inmune débil ocasiona que la bacteria se millones propague más rápido en el se han salvado cuerpo. Primero ataca los en los últimos 13 años pulmones y por un buen posteriormente otros diagnóstico y tratamiento órganos.
SABÍAS QUE... Solo el 10% de las personas que sufren el contagio enfermará.
36
millones
infectados con VIH
tienen tuberculosis
Jack Rainwater, propietario de “Hearing Aid Inc.” para beneficio de nuestros pacientes”, manifestó Rainwater. “Contamos con prótesis auditivas que pueden ser sincronizadas con el Iphone; incluso, esta misma tecnología nos permite sincronizarlos con micrófonos y televisores, aprovechando la transmisión con bluetooth”. Sin embargo, por muy moderno que esto parezca, esta técnica ya lleva siendo utilizada por años. Rainwater explicó que el uso de aplicaciones es lo más común hoy en día. “Conforme evoluciona la tecnología, aumenta la gama de posibilidades; por ejemplo si usted tiene un Iphone 5 o 6, el teléfono permite enviar la señal directamente a la prótesis auditiva en caso de recibir una llamada, incluso puede modular la intensidad del volumen de la voz”. “También puede sincronizar sus aparatos auditivos con la televisión, de modo automático y en base a coordenadas del GPS, para que automáticamente con sólo oprimir un botón pueda ajustarse conforme a lo programado”. El especialista expresó que son muchos los usos de la tecnología. Existe otra aplicación que permite estar en un lugar muy alejado, por ejemplo en una mesa alargada, y colocar el teléfono en un lugar y el paciente estar en el lado opuesto; con ello podrá escuchar tal y como si le estuvieran hablando al lado, incluso el paciente podría quitar el ruido de fondo para escuchar la conversación más clara, si así lo deseara. “La capacidad de escuchar con claridad es esencial para funcionar y disfrutar de la vida, por eso en “Hearing Aid Inc.” estamos enfocados a facilitarle la vida, ofreciendo servicios profesionales con la más alta tecnología y siempre con un trato amable”. “Visítenos en cualquiera de nuestras tres localidades, en McAllen, 1317 N. 10th Ste #110; en Weslaco en el 406 S. Nebraska y en el 632 Ed Carey Dr. #100, en la ciudad de Harlingen”, finalizó Rainwater. Estas son: la atención centrada en el paciente y la prevención integrada de la tuberculosis para todos los necesitados, incluidos los niños, implementar políticas audaces y sistemas de apoyo, así como la intensificación de la investigación y la innovación. La estrategia fija objetivos ambiciosos de una reducción del 95 por ciento en las muertes por tuberculosis y una reducción del 90 por ciento en los casos de tuberculosis en 2035. Un hito importante para llegar en los próximos cinco años (2020) es la eliminación de los "costos catastróficos" para los enfermos de tuberculosis y su familias, subrayó la OMS. La eliminación de los "costos catastróficos" es factible a través de sistemas de protección económica más accesibles y por medio de minimizar los costos médicos y no médicos, así como la pérdida de ingresos. Para la OMS 2015 es visto como un año crítico para la acción de adaptar y poner en práctica la estrategia en entornos de países diversos. Alcanzar el éxito de la estrategia requerirá que la comu-
nidad internacional trabaje en conjunto para aprovechar las alianzas y recursos. "El progreso que se ha hecho en la lucha contra la tuberculosis debe ser intensificado si vamos a acabar con la epidemia de tuberculosis", dijo a su vez Eric Goosby, quien fue nombrado enviado especial de Naciones Unidas (ONU) sobre la tuberculosis en enero de este año. "La Estrategia Fin TB ofrece una nueva esperanza a los millones de personas que sufren y pierden sus vidas a la tuberculosis cada año. Es el momento de unir fuerzas para crear un mundo libre de la tuberculosis", urgió. La estrategia incluye a grupos vulnerables que padecen la enfermedad, como las personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). En 2013 se estimaba que había 1.1 millones de personas co-infectadas por VIH y la tuberculosis, 360 mil de los cuales murieron. Brechas de financiamiento persistentes en la respuesta a la TB también tienen que ser llenadas para impulsar el progreso hacia el fin de la epidemia mundial, observó la OMS.
Nueva prueba sanguínea ayudaría a distinguir la causa de una infección
Fuente: who.int – datos 2014 Investigación y redacción: Jennifer Rosado Martínez Edición: Mónica I. Fuentes Pacheco Arte y Diseño: Alberto Nava Consultoría
(Inf. en Pág. 3)
•• Oficina 801 E. Fir Ave., McAllen, Texas, 78501 • Tel. (956) 631-5628 • Tel. en México (899) 923-8334 ••
Por José Luis Bgarza
Las cinco agencias estatales de salud de Texas serían consolidadas en una única entidad bajo una propuesta legislativa considerada el pasado lunes por el Comité Senatorial de Salud y Servicios Sociales. De acuerdo con información proporcionada por fuentes de la Cámara Alta texana, la autora de la iniciativa, la senadora Jane Nelson de Flower Mound, cree que el sistema actual es demasiado engorroso y confuso para los beneficiarios. “En general, necesitamos un sistema con una puerta de
www.elperiodicousa.com
Año XXIX, No. 52
entrada claramente definida, (DSHS) en una única Comisión Tamaño uno que sea eficiente, cohesivo: 2colX1pulg de Servicios de Salud y y fácil de usar para los Sociales (HHS). ciudadanos”, dijo la legisladora. Código : SANJAVIER2colX1pulg.P38.14Esta sería la segunda vez Argumentó que la naturaleza en lo que va del siglo que del sistema impide mejoras se reorganizan las agencias necesarias, crea Fecha conflictos estatales de salud. En el año territoriales entre las agencias 2003, el estado consolidó las y diluye la responsabilidad. 12 agencias existentes en las Versión Su propuesta legislativa, cinco actuales, aunque esto fue la SB 200, combinaría las producto de un déficit masivo funciones del Departamento en el presupuesto. El nuevo de Servicios a la Ancianidad esfuerzo, dijo Nelson, no trata y Discapacidad (DADS), de recortar costos, sino de Departamento de Servicios de mejorar servicios. “Votamos por Familia y Protección (DFPS), estos cambios para crear un Departamento de Servicios sistema que sea más eficiente, de Asistencia y Rehabilitación efectivo, y, aún más importante, (DARS), y Departamento de Senadora estatal Jane que sirva mejor a nuestros Servicios Estatales de Salud Nelson, de Flower Mound. clientes”, dijo.
Se aclaró que la consolidación no sería inmediata y tomaría un período de varios años. DFPS y DSHS permanecerían como entidades separadas hasta el año 2019. Las otras dos agencias, DARS y DADS, serían incluidas en la Comisión HHS en estos próximos años. La contratación, tecnología informática, precios y otras funciones administrativas serían combinadas. La nueva y fusionada agencia sería supervisada por un panel de 11 miembros compuesto de cuatro senadores, cuatro diputados y tres miembros del público. La medida permanece pendiente en comité.
Sin el vital líquido 748 millones de personas en el mundo:Unicef México, (Notimex).- El acceso al agua potable fue uno de los mayores logros de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, pero obtener ese servicio sigue representando un serio problema para 748 millones de personas en todo el mundo, consideró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). “Desde 1990, la historia del acceso al agua potable ha estado marcada por enormes avances, pese a circunstancias adversas en extremo difíciles”, indicó Sanjay Wijesekera, jefe de los programas mundiales sobre agua, saneamiento e higiene de Unicef. “Pero queda mucho por hacer. El agua es la esencia de la vida; no obstante, 750 millones de personas, sobre todo, los pobres y marginados, siguen privados de este derecho humano fundamental”, expresó el funcionario en un comunicado emitido por Unicef México. El organismo internacional resaltó que aproximadamente 2.3 millones de personas han accedido a fuentes de agua potable mejoradas desde 1990. Pero, a pesar de esos progresos, señaló el organismo internacional, sigue habiendo disparidades significativas, ya que de los 748 millones de personas en todo el mundo que todavía no se están beneficiando, 90 por ciento vive en zonas rurales y están quedando marginadas del progreso de sus países. La falta de agua apta para el consumo puede tener consecuencias trágicas para los niños, advirtió. En promedio, indicó, casi mil niños mueren todos los días a causa de enfermedades diarreicas asociadas con agua potable contaminada, saneamiento deficiente o malas prácticas de higiene. En colaboración con gobiernos y asociados, Unicef está
Violencia armada y migración irregular, nuevos retos para la Cruz Roja San Salvador, (Ntx).- El jefe regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Juan Pedro Schaerer, afirmó que la institución humanitaria atiende nuevos flagelos como la violencia armada y la migración irregular que afectan a la población. El diplomático suizo dijo en entrevista con Notimex en esta capital que el CICR, una “organización imparcial, neutral e independiente”, enfrenta “situaciones nuevas que se deben atender” como la migración clandestina y la violencia armada, ejercida por estructuras criminales. “Una organización como el CICR tiene su razón para intervenir en estas situaciones”, según su misión “exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia”, de “consecuencias graves para la
COLUMNISTAS Andrés Oppenheimer:
El futuro de Brasil, parálisis indefinida Barack Obama:
Es hora de confirmar a Loretta Lynch
población”, indicó. Señaló que Centroamérica pasó de padecer los conflictos armados en la década de 1980, por el enfrentamiento entre ejércitos y guerrillas, a la violencia de los grupos armados en los últimos años. El flagelo de la violencia en la actualidad es causado,
entre otros factores, por la creciente presencia del crimen organizado y la delincuencia, indicó Schaerer, quien encabeza la Delegación Regional del CICR para México, América Central y Cuba. Citó el caso de El Salvador, donde el CICR trabajó en el tiempo del conflicto armado.
Buscan reducir choques fatales en zonas de trabajo AUSTIN – El año pasado 146 personas murieron en choques en las zonas de trabajo de Texas, un aumento de más del 20 por ciento con respecto al año 2013. El Departamento de Transporte del Estado de Texas (TxDOT, siglas en inglés) exhorta a los conductores a que reduzcan la velocidad, presten atención y estén más atentos cuando pasen
Guatemala y Honduras crean fuerza de tarea en sus fronteras
Participan corporaciones policiacas, ejército y autoridades migratorias Guatemala, (Ntx).Los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, inauguraron la llamada Fuerza de Tarea Maya-Chortí, que protegerá a la población y combatirá el crimen organizado en la frontera común. “Esta fuerza constituye un paso trascendental en los mecanismos de seguridad para ambos países, constituida por autoridades de la Policía, Migración, Ministerio Público, Organismo Judicial, y las Fuerzas Armadas de ambos países”, dijo el gobernante de Guatemala. La fuerza binacional entró de inmediato en operaciones y “asumió el control” de unos 256 kilómetros de la frontera terrestre de ambos países, indicó Pérez Molina. Los dos presidentes atestiguaron la instalación de
la Fuerza de Tarea MayaChortí en un acto realizado en la aduana El Florido, del departamento guatemalteco de Chiquimula. La fuerza combinada de seguridad de Guatemala y Honduras resguardará el perímetro fronterizo para contrarrestar la actividad de grupos del crimen organizado dedicados al tráfico de personas, trasiego de armas y narcotráfico, entre otros delitos. En tanto, el mandatario hondureño destacó que “con esta fuerza élite” se fortalecerá la seguridad en los pasos fronterizos de ambos países. Por Guatemala, se informó, la fuerza está integrada por 250 efectivos de la Policía Nacional y el Ejército, mientras que las fuerzas de seguridad de Honduras trabajarán con un número igual de elementos
impulsando el desarrollo de métodos innovadores y económicos que permitan avanzar en esta esfera. Por ejemplo, en Bangladesh se ha utilizado un método novedoso para captar líquido de lluvia y posteriormente bombearlo a acuíferos poco profundos, ofreciendo seguridad en el suministro a aproximadamente un millón de personas cuyas aguas subterráneas se habían salinizado. Aprovechando el éxito que se obtuvo el año pasado, Unicef y sus asociados están promoviendo nuevamente la participación del público en una campaña a través de las redes sociales, con el hashtag #wateris. Dicha campaña tiene como propósito crear conciencia sobre este problema y poner de relieve la dura situación de quienes siguen careciendo de agua potable.
Guatemala.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández inauguraron la llamada Fuerza de Tarea Maya-Chortí, que protegerá a la población y combatirá el crimen organizado en la frontera común. NOTIMEX policiacos y militares. Los equipos de seguridad integrados por policías y militares contarán con el apoyo de oficiales de migración, personal de recaudación de impuestos y operadores de justicia de los dos países centroamericanos. Entre las funciones de la Fuerza de Tarea Maya-Chortí, cuyo personal fue entrenado por expertos de Estados Unidos, que además aportó equipos y vehículos blindados, figuran la protección a la ciudadanía y turistas. En territorio guatemalteco, se
encargarán de resguardar la región de los departamentos de El Progreso y Chiquimula, oriente del país, e Izabal, en la región del Caribe. En la zona se juntan las fronteras del Triángulo Norte de Centroamérica, integrado por Guatemala, El Salvador y Honduras, países con elevados índices de delincuencia e inseguridad. Pérez Molina y Hernández suscribieron además un memorándum de entendimiento para la creación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y Justicia (Gansej).
por zonas de trabajo y áreas de construcción. El llamado a la acción de TxDOT, “Maneje seguro en las zonas de trabajo para que todos podamos llegar a casa”, coincide con la Semana Nacional de Concientización en las Zonas de Trabajo del 23 al 27 de marzo. “Las personas piensan a menudo que los choques en las zonas de trabajo causan la muerte de los trabajadores, pero el año pasado, 87 por ciento las fatalidades en las zonas de trabajo correspondía a los conductores”, dijo John Barton, director ejecutivo adjunto de TxDOT. “Es evidente que nuestros empleados y contratistas de TxDOT están en riesgo, pero también lo están los conductores y sus pasajeros. Exhortamos a todos a que tengan cuidado y sean responsables en las zonas de trabajo para que nuestros trabajadores y los conductores por igual puedan llegar seguros a sus hogares junto con sus seres queridos.” Con aproximadamente la llegada de 400,000 residentes nuevos a Texas cada año, el precio del progreso significa que en cualquier momento dado puede haber más de 2,500 zonas de construcción activas de TxDOT. El año pasado, 19,393 choques en zonas de trabajo marcaron un aumento de 12 por ciento con respecto a 2013. Los dos factores principales para los choques en las zonas de trabajo son la falta de control de velocidad y la falta de atención por parte de los conductores.