El Periódico USA, Miércoles 29 de Noviembre, 2023

Page 1

SALUD

GUIA

IA GUIA

SALUD SALUD

Endulzartificiales: antes artificiales: tes Ganadora de GANADORA los premios Martí deJOSÉ la NAHP 2013,2010, 2015, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS MARTÍ DE2010, LA NAHP 2013,2016, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021

Con el crecimiento constante de la lista de endulzantes utilizados en los alimentos, surgen preguntas sobre si estos productos son realmente beneficiosos para las personas que viven con diabetes o aquellos que buscan prevenir esta afección.

Año No.48 AÑOXVI, 333 NO 333Noviembre SEPTIEMBRE298842023 ramos en alimentos y bebidas como café, té y productos horneados. Ahíramos es dondeenla situación se y bebidas alimentos como té Ayyad y productos horvuelve máscafé, compleja. neados. señala: de pastellasin situación se Ahí “Un estrozo donde vuelve más compleja. Ayyad azúcar todavía contiene grasa; “Un trozo de pastel sin deseñala: hecho, probablemente azúcar todavía mucontiene grasa; de hecho, muchacha grasa. Entonces,probablemente si bien el grasa. Entonces, si bien el endulzante artificial no afecendulzante artificial no afecel de nivel tarátará el nivel azúcar de en laazúcar en la sangre, el contenido de grasa sangre, el contenido de grasa y las calorías del pastel sí lo y aumentarán”. las caloríasproductos del pastel sí lo cetogénicos Los aumentarán”. (keto) son otro ejemplo, pues menudo utilizan sustituLosatosproductos cetogénicos del azúcar para mantener (keto) son otro pues de azúcar. bajos losejemplo, niveles Sin embargo, estos productos a suelen menudo utilizan sustitu-en grasas. En ser ricos sentido, el hecho de que toseste del azúcar para mantener un alimento esté endulzado bajos los niveles de azúcar. artificialmente no garantiza no estos afecte los niveles de Sinque embargo, productos azúcar en sangre. suelen ser ricos en grasas. En estePreguntas sentido, el hecho de que comunes endulunsobre alimento estélos endulzado zantesnoartificiales y artificialmente garantiza quela no diabetes afecte los niveles de Para las personas con prediazúcar en sangre. abetes y diabetes tipo 2, los

fundado en 1986

Año No.48 2023 AÑO XVI, 333 NO 333Noviembre SEPTIEMBRE29 884

¿aumentan ¿aumentanoo no el nivel no el nivel de azúcar de en la azúcar Preguntas comunes sangre? sobre los endul-

Biden confronta la escasez de medicinas

Dilema del azúcar y los endulzantes artificiales endulzantes artificiales son El azúcar, su consumo y los enuna herramienta importante para controlar el azúcar en la dulzantes artificiales son temas sangre. Según Ayyad, un simcentrales en la conversación ple cambio, como sustituir resobre la diabetes. Mag Ayyad, car en sangre es fundamental. Ayyad sugiere que cuando gre frescos regulares por opciones dietéticas, puede tener un se busca agregar dulzura, es conveniente optar por endulzzantes artificiales y en la sangre. nutriólogo especializado en impacto significativo en los niveles de azúcar antes artificiales en lugar de azúcar regular, especialmente ún Aún persisten las preocupaciones sobre los posibles efeccontrol de peso aquellas en el Hospitalpersonas que viven con esta afección o buscan tos negativos de los endulzantes para la diabetes tos artificiales. Ayyad aborda aliesta inquietud: “Los endulzantes artificiales se han estudiHoustonprevenirla. Methodist, ofrece una Para las personas con prediCambiar a endulzantes artificiales puede ser un paso hael ado exhaustivamente y se ha descubierto que son 100% perspectiva ciaesclarecedora: un mejor perfil de salud, y luego podremos comenzar abetes y diabetes tipo 2, los seguros”, reitera. trabajar en reducir la frecuencia con la que consumimos en Sin embargo, lo que los estudios encontrado es que Cualquieraalimentos cosa que contenga endulzantes han artificiales son dulces”, indicó el nutriólogo para NotiPress. “Si pueden afectar a las bacterias intestinales y, en algunas si no existen preocupaciones sobre el nivel de azúcalorías,Incluso ya sean carbohidratos, una digestivos. herramienta importante repersonas, causar síntomas Esa situación a en la sangre, es importante comprender que los picos Por menudo está relacionada para concontrolar la dosis, proteínascar o grasas, aumentará el azúcarcomo en la cuando alfrecuentes de azúcar en la sangre pueden aumentar el riesguien consume el equivalente a siete o más refrescos light car goazúcar de en desarrollar el nivel de la sangre; diabetes con el tiempo y dificultar la pér- al día, describe Ayyad. sangre. Según Ayyad, un simdida de peso. Los efectos secundarios de los endulzantes zúple cambio, como sustituir re- artificiales la diferencia es sólo por cuánpueden incluir hinchazón o exceso de gases, así como sootros síntomas del síndrome del colon irritable, como la gre Los endulzantes artificiales impacto sangreyessu fundamental. Ayyad sugiere que cuando Se pueden tomar medidas iniciales para abordar to. La forma rápidaniveles de aumentar el azúcar sangre car enen diarrea. mal frescos regulares por opciones dietéticas, puede tener un enmás los de en azúcar sangre estas sensibilidades, por ejemplo, introducir los endulzse buscalos agregar dulzura, es conveniente endulzSin es comer alimentos azucarados o con almidón”. La pregunta clave es: ¿cómo afectan endulzantes artifi-optar por impacto significativo en los niveleslade cantidad azúcar en la sangre. antes gradualmente y reducir si es necesario. en los niveles de azúcar en sangre? La respuesta, según antes artificiales en lugar de azúcar regular, especialmente El uso de endulzantes artificiales puede ser una estrategia Por otrociales lado, los aniveles de azúcar“La pueden elevarse aúnsimple daAún persisten las preocupaciones sobre los posibles efecAyyad, es clara: respuesta es que no afectan. Si efectiva las personas con diabetes y aquellos preocutes para aquellas personasy que con esta afección o buscan para abriéramos sobre endulzante artificial loviven consummás cuando se combina conun alimentos conde carbohidratos pados por azúcar en sangre. Es Ayyad importante tos su negativos de los endulzantes artificiales. aborda recordar, nuestros niveles de azúcar en sangre no aumás allá del azúcar, la cantidad de calorías y grasas en los complejosiéramos o azúcares entero, naturales. Ejemplo de ello son ali- prevenirla. mentarían en absoluto”. inquietud: “Los endulzantes se han estudialimentosesta también influye enartificiales los niveles de azúcar en la Cambiar a endulzantes artificiales puede paso ha- ado exhaustivamente y se ha descubierto que son 100% Sin laembargo, la en realidad es yque rara vez consumimos en- ser un mentos como harina y el azúcar galletas, la fruta el sangre. zúMás en: www.elperiodicousa.com dulzantes artificiales de esta manera. Más bien, los incorpocia un mejor perfil de salud, y luego podremos comenzar seguros”, reitera. azúcar en jugo de fruta. Sin embargo, la introducción de endulzantes artificiales en a trabajar en reducir la frecuencia con la que consumimos Sin embargo, lo que los estudios han encontrado es que la ecuación cambia las reglas del juego. Ayyad señala: “Si alimentos dulces”, indicó el nutriólogo para NotiPress. pueden afectar a las bacterias intestinales y, en algunas se utiliza un endulzante artificial en lugar de azúcar, se re- Incluso si no existen preocupaciones sobre el nivel de azú- personas, causar síntomas digestivos. Esa situación a duce la cantidad de azúcar que se eleva en la sangre. Por car en la sangre, es importante comprender que los picos menudo está relacionada con la dosis, como cuando alejemplo, si endulzas el té artificialmente, el nivel de azúcar frecuentes de azúcar en la sangre pueden aumentar el ries- guien consume el equivalente a siete o más refrescos light go de desarrollar diabetes con el tiempo y dificultar la pér- al día, describe Ayyad. en la sangre sólo aumentará ligeramente”. Los efectos secundarios de los endulzantes artificiales Es importante destacar que no todos los aumentos de azú- dida de peso. pueden incluir hinchazón o exceso de gases, así como car en la sangre son perjudiciales. Según Ayyad, las personas suelen pensar que un aumento de azúcar en la sangre Los endulzantes artificiales y su impacto otros síntomas del síndrome del colon irritable, como la diarrea. Se pueden tomar medidas iniciales para abordar es algo negativo siempre. No obstante, es una parte normal en los niveles de azúcar en sangre del proceso de la creación de energía para el cuerpo. Sin La pregunta clave es: ¿cómo afectan los endulzantes artifi- estas sensibilidades, por ejemplo, introducir los endulzembargo, el aumento de niveles de azúcar se convierte en ciales a los niveles de azúcar en sangre? La respuesta, según antes gradualmente y reducir la cantidad si es necesario. un problema cuando el cuerpo no puede regular adecuada- Ayyad, es clara: “La respuesta simple es que no afectan. Si El uso de endulzantes artificiales puede ser una estrategia mente estos niveles en sangre, como ocurre en la diabetes abriéramos un sobre de endulzante artificial y lo consum- efectiva para las personas con diabetes y aquellos preocupados por su azúcar en sangre. Es importante recordar, tipo 2. iéramos entero, nuestros niveles de azúcar en sangre no au- más allá del azúcar, la cantidad de calorías y grasas en los mentarían en absoluto”. también influye en los niveles de azúcar en la Endulzantes artificiales en la diabetes Sin embargo, la realidad es que rara vez consumimos en- alimentos Para las personas con diabetes, controlar los picos de azú- dulzantes artificiales de esta manera. Más bien, los incorpo- sangre. Más en: www.elperiodicousa.com

en la sangre?

oppenheimer: economia y felicidad

Análisis del prestigiado periodista en su libro “Cómo salir del pozo”

premian a un orgullo de la comunidad Comisionado Ever Villarreal otorgó la especial distinción

www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 37 | MIERCOLES 29 DE NOVIEMBRE, 2023

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recurrió el lunes a una ley de la Guerra Fría que le confiere la capacidad para intervenir en el sector privado y con la que busca impulsar la producción de medicamentos en un momento marcado por la escasez de algunos fármacos en el país. El anuncio forma parte de un conjunto de treinta medidas que Biden aprobó este lunes con el objetivo de mejorar ciertas cadenas de suministro y contrarrestar la tasa de inflación en EE.UU., que alcanzó el 3,2 % en octubre. Específicamente, Biden invocó la Ley de Producción de Defensa, legislación adoptada en 1950 en respuesta a la Guerra de Corea y en plena Guerra Fría. Esta ley permite movilizar al sector industrial y ya fue utilizada por el presidente para acelerar la fabricación de mascarillas y respiradores durante la pandemia de Covid-19. En esta ocasión, Biden ha invocado dicha ley con el propósito de facilitar inversiones en “medicamentos esenciales”, asegurándose de que haya suficientes medicinas en las farmacias, argumentando que la seguridad nacional de EE.UU. depende de ello, informó la Casa Blanca en un comunicado.

GRATIS

Acapulco sigue devastado Acapulco, (EFE).- Al cumplirse un mes del paso del huracán Otis, el más potente en la historia de México, la devastación prevalece en Acapulco, donde sus habitantes critican la respuesta tardía del Gobierno para apoyar a los más de 250.000 damnificados.

Las calles de Acapulco, una de las ciudades más turísticas de México, continúan llenas de basura, la mayoría de los edificios de primera línea de playa mantienen solamente su esqueleto, las casas de los cerros permanecen llenas de lodo y múltiples familias todavía no encuentran a sus familiares que desaparecieron aquella noche en medio de la lluvia y el viento o bajo los escombros. Las autoridades, tanto locales como estatales y federales, aseguran que están poniendo todos sus esfuerzos para que

Acapulco se recupere y los acapulqueños trabajan día y noche con el mismo fin, pero aseguran que necesitan más ayuda. “La verdad es que tenemos destrozado Acapulco y no fue solamente una parte, fue todo Acapulco, todos los que más tienen, los que tienen poquito, los que tienen medianos, a todos nos dio, entonces sí está complicado. Necesitamos más ayuda”, dijo en una entrevista con EFE Jesús Zamora, dueño de varios restaurantes.

más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 29 de Noviembre 2023

Andrés Oppenheimer

Nueva York apunta contra la epidemia de soledad

l reciente nombramiento de la conocida terapeuta sexual, la Dra. Ruth Westheimer, como “embajadora honoraria para el combate a la soledad” del estado de Nueva York - la primera de su tipo en Estados Unidos - no es algo trivial: el aislamiento social es una epidemia que está matando a cada vez más gente en todo el mundo. He podido aprender mucho sobre este flagelo en los últimos seis años, tras entrevistar a la ministra de la Soledad de Gran Bretaña y otros funcionarios en más de una docena de países mientras realizaba la investigación para mi nuevo libro “ Como salir del Pozo”, sobre lo que están haciendo los países más felices del mundo para combatir el descontento y la depresión. El 15 de noviembre, pocos días después del nombramiento de Westheimer en Nueva York, la Organización Mundial de la Salud declaró la soledad una “prioridad mundial”. Además de Gran Bretaña, Japón también ha creado un ministerio de la soledad, y el Cirujano General de Estados Unidos, Vivek

Murthy, dio a conocer un informe este año instando a Washington a tomar medidas urgentes contra la “epidemia de soledad y aislamiento”. Una encuesta reciente de Gallup realizada en más de 140 países muestra que casi una de cada cuatro personas en todo el mundo se siente muy o bastante sola. Según la OMS, el aislamiento social provoca, entre otras cosas, problemas cardiovasculares, deterioro cognitivo y adicciones. Por suerte, hay varios países que están tomando medidas concretas para combatir el aislamiento social, promoviendo las conexiones sociales. Según me explicaron funcionarios británicos, la Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido ha estado incluyendo preguntas sobre la felicidad personal y la soledad en su censo anual desde hace más de una década. Con esa información, las autoridades de salud pueden localizar focos de soledad cualquier ciudad o barrio, a menudo provocados por el cierre de una fábrica o por un aumento del crimen. De esta manera, se pueden mandar asistentes sociales a un bloque urbano específico con una alta concentración de gente sola, preguntar a los residentes cuáles son sus pasatiempos favoritos y luego planificar

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

E

actividades sociales después de horas en la escuela más cercana. Parece una solución obvia, pero pocos países lo están haciendo sistemáticamente. Gran Bretaña también ha creado el puesto de “recetador social” en la mayoría de los hospitales. Según me explicaron funcionarios británicos, un 20 por ciento de la gente que va a un hospital no necesita una receta médica, sino una “receta social”. Los más de 3.500 “recetadores sociales” del Reino Unido tienen una base de datos con casi 10.000 grupos comunitarios -desde coros y talleres literarios hasta clubes de jardinería - , y conectan a los pacientes que necesitan una “receta social” con sus grupos preferidos cerca de sus casas. En Dinamarca, los funcionarios de salud me dijeron que hay 101.000 grupos comunitarios, una cifra récord para un país de sólo 5,7 millones de habitantes. Por ley, los 98 gobiernos locales de Dinamarca deben ofrecer espacio en las oficinas públicas o en las escuelas después de horas para grupos cívicos, culturales, deportivos y de voluntarios. Dinamarca figura casi todos los años como uno de los países más felices del mundo en el ranking de 137 países del Reporte Mundial de la Felicidad, precisamente por su rica vida comunitaria, me dijeron varios expertos en Copenhagen. Por ejemplo, Dinamarca tiene tres veces más grupos de coleccionistas de estampillas que México, un país cuya población es veinte veces mayor. Curiosamente, la reciente encuesta de Gallup encontró que los jóvenes se sienten más solos que los adultos mayores. Para combatir la soledad de jóvenes y adultos, el Reino Unido ofrece sesiones de terapia en línea gratuitas en su sitio web“Every Mind Matters”. Es un psicólogo robótico al que puede acceder de forma anónima, y funciona bastante bien. En suma, hay muchas soluciones prácticas para combatir la epidemia de la soledad. Es hora de que todos los gobiernos sigan los pasos de países como el Reino Unido y Dinamarca, y empiecen a tomar medidas para aumentar la conexión social de la gente. No es muy difícil hacerlo, le ahorra a los gobiernos un dineral en gastos hospitalarios, y ayuda a combatir el descontento y a aumentar la felicidad de la población.


COMUNIDAD

Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

3

Medicare Advantage

Planes diseñados con tu salud en mente. Descubre la variedad de beneficios y servicios disponibles a través de Medicare Advantage de Cigna Healthcare. ¿Sabías que los planes Medicare Advantage de Cigna Healthcare℠ ofrecen toda la cobertura de Original Medicare y otros beneficios adicionales para cuidar tu salud y tu bienestar? Los planes de tu área pueden incluir beneficios* como estos: • $1,500 que se descuentan de tu prima anual1 de la Parte B3 • Asignación dental de $3,000; puedes ir el para visitar al dentista que elijas • Hasta $440 de asignación anual1 para productos de venta sin receta

855.649.5140 (TTY 711) 7 días a la semana, 8 am - 8 pm cignamedicareTX.com Hablamos tu idioma.

Actúa ahora: el Período de inscripción anual termina el 7 de diciembre. *Los beneficios, las características y/o los dispositivos varían según el plan/área de servicio. Es posible que se apliquen limitaciones, exclusiones y restricciones. Comunícate con el plan para obtener más información. 1Cantidad anual basada en posibles cantidades mensuales. 3Cigna Healthcare reducirá tu prima mensual de la Parte B según la cantidad del beneficio específica del plan. Los productos y servicios de Cigna Healthcare se brindan exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de The Cigna Group. Los nombres, los logotipos y las marcas de Cigna, incluidas THE CIGNA GROUP y CIGNA HEALTHCARE, son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. Las subsidiarias de The Cigna Group tienen contrato con Medicare para ofrecer planes Medicare Advantage HMO y PPO y Planes de medicamentos con receta (PDP, por sus siglas en inglés) de la Parte D en determinados estados, y con determinados programas estatales de Medicaid. La inscripción en un producto de Cigna Healthcare depende de la renovación del contrato. © 2023 Cigna Healthcare. 979013SP 08/23 A_PA_4208_S Y0036_24_1054208S_M

La invasión propagandística ElPeriodicoUSA-_9-75x5_CustomizedBenefits.indd 1

El Periodico U.S.A.

La verdad, impresiona. En estas épocas de campaña en México siempre queremos saber cómo cada uno de los candidatos o precandidatos intentará convencer a los ciudadanos para que voten por ellos. Esta, la que se ha calificado como “La madre de todas las elecciones” por el gran número de puestos que se José Luis BGarza disputarán el 2 de junio, tiene características como ninguna otra, además de la multitud de aspirantes, pero lo que sí parece inédito es cómo los periodos destinados a las diferentes fases del proceso electoral se han transformado o deformado: Se llevó a cabo una precampaña que no era precampaña porque no estaba dentro de los tiempos que marca la ley electoral de México. A excepción de Movimiento Ciudadano, tanto las alianzas de Morena, PT y Verde, así como la de PRI, PAN y PRD buscaron elegir a un “coordinador”. Ahora que realmente se dan los tiempos legalmente esta-

9.75” x 5”

blecidos para las precampañas, o sea el equivalente a las primarias en otros países, entre ellos Estados Unidos, en el que los aspirantes presidenciales se disputan la preferencia de los integrantes de su partido, los candidatos ya están definidos. Es decir, una precampaña formal, que no tiene contendientes para hacer precampaña, valga la reiteración de palabras y que ya se sabe quién será inexorablemente el triunfador en cada uno de los frentes porque no hay contendientes. Los spots de precampaña, que deberían estar dirigidos a los integrantes de cada uno de los integrantes, militantes o activistas de cada una de las coaliciones o partidos, en realidad son recibidos por toda la ciudadanía, sin distinción y sin importar sus personales preferencias políticas. En el caso de la frontera de Texas con México, como seguramente ocurre con la de Arizona, Nuevo México y California, la recepción de las señales radiofónicas de las ciudades fronterizas mexicanas, quiérase o no, invaden territorio estadounidense donde son, también, recibidos los anuncios propagandísticos partidistas entre el hastío e incomprensión de quienes seleccionan las frecuencias mexicanas para estar informados con lo que ocurrió en el vecino país. Pero mejor armarse de paciencia porque después de las pre-

9/18/23 3:49 PM

campañas entran las campañas en pos de la presidencia de México a la que se sumarán, las de todos los niveles, como en el caso de Tamaulipas, donde también se diputarán presidencias municipales y diputaciones locales, además, claro, de las diputaciones federales y senadurías. Eso culminará tres días antes del día de la elección, el dos de junio. Pero si se toma en cuenta que a partir de unos meses también estarán en campaña de los Estados Unidos por la Presidencia y el Congreso, mínimamente, podemos afirmar que la frontera del sur de los Estados Unidos será la que más esté bombardeada por los promocionales políticos de radio y televisión. Por el norte y por el sur. Sin contar con las “benditas” redes sociales. De los espectaculares, banderines, folletos y volantes después hablamos. Prepárense. Si es que eso es posible. Email: Jose@bgarza.com


4

Miércoles 29 de Noviembre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

Acuerdo con Memorial Hermann Health System da acceso de los padres a registros médicos de los niños (Especial para El Periódico USA)

AUSTIN – El Procurador General de Texas, Ken Paxton, ha llegado a un acuerdo con Memorial Hermann Health System (MHHS), que se ha comprometido a adoptar un nuevo programa digital para garantizar que los padres tengan acceso completo a los registros médicos de sus hijos, de acuerdo con un comunicado de la dependencia. En 2022, la Procuraduría General abrió una investigación sobre MHHS por posibles malas representaciones sobre el acceso de los padres a los registros médicos de los

MHHS ha acordado implementar un nuevo programa digital que permitirá a los padres acceso completo a los registros médicos de sus hijos.

niños. El sitio web de MHHS sugería que la ley estatal les prohibía proporcionar a los padres ciertos registros médicos de adolescentes. La Procuraduría General determinó que, en cambio, fueron las propias limitaciones tecnológicas de MHHS las que explicaron la restricción. Para resolver esto, MHHS ha acordado implementar un nuevo programa digital que permitirá a los padres acceso completo a los registros médicos de sus hijos. Hasta que ese programa esté disponible, el sitio web de MHHS proporcionará instrucciones claras a los padres sobre cómo pueden obtener los registros médicos de sus hijos adolescentes. Este acuerdo señala: "MHHS asegura además voluntariamente al Estado que continuará garantizando el acceso abierto y transparente de los padres en conformidad con la ley federal y de Texas a los registros médicos de sus hijos adolescentes". "Este acuerdo representa el mayor progreso que mi oficina ha logrado para garantizar que los derechos de los padres estén protegidos en una era en la que la toma de decisiones médicas se ha vuelto dolorosamente políticamente cargada", dijo Paxton. "Al lograr este acuerdo, hemos asegurado el mejor resultado posible para las familias de Texas”, concluyó el funcionario texano.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 29 de Noviembre 2023

5

STC celebra a los graduados de GED: Un nuevo comienzo

Casi 150: Casi 150 graduados de STC GED fueron homenajeados durante una emotiva ceremonia al aceptar sus diplomas de GED. Por Amanda Sotelo McAllen, Tx.- South Texas College otorgó diplomas a los estudiantes que completaron el programa de Desarrollo Educativo General (GED, por sus siglas en inglés), durante la ceremonia anual de graduación. “Para nuestros graduados, hoy marca el comienzo de una vida llena de nuevas metas en un mundo con muchas oportunidades”, dijo el presidente de STC, Ricardo J. Solís. “No ha sido fácil, pero el paso más difícil en su viaje fue tomar la decisión de regresar a la escuela, y ahora tienen la confianza para ser audaces y buscar más oportunidades para mejorar ellos mismos y sus familias. Están en el camino del éxito”. La ceremonia celebrada en el Centro de Eventos de la ciudad de Mission, marcó un nuevo comienzo para estudiantes como Rebecca Smith, recién graduada de GED, quien a pesar de disfrutar de la escuela y los deportes, no terminó la escuela preparatoria ni obtuvo un diploma de preparatoria. “En ese momento, no sabía lo importante que era la escuela y lo importante que era obtener una educación hasta que fue demasiado tarde”, dijo como oradora de la clase de este

Rebecca Smith, graduada de STC GED y oradora de la clase, compartió su viaje personal en su camino hacia recibir su diploma de GED para inspirar a otros y felicitar a sus compañeros.

año. “Siempre dije que quería un GED, pero seguí dejando de lado ese sueño”. A medida que sus tres hijos crecieron, dijo que se dio cuenta de que era hora de obtener su GED. “No más esperas. No más excusas”, afirmó Smith, de 33 años. Y al igual que sus compañeros graduados, sólo le contó a su familia inmediata sobre su decisión de inscribirse en el programa GED de STC, comenzó a tomar clases y lo hizo día a día hasta llegar a la meta. "Honestamente, no pensé que llegaría tan lejos", dijo. “Pero fue la ayuda y preparación que recibí de mi maestra de GED, la Sra. Herrera (refiriéndose a Elizabeth Herrera, capacitadora de Educación Continua de STC) lo que me ayudó a lograrlo. Gracias desde el fondo de mi corazón señora Herrera, hicimos esto juntas”. Los graduados tuvieron que completar 150 horas de preparación para exámenes en cuatro áreas académicas, incluido el razonamiento matemático, el razonamiento a través de las artes del lenguaje, los estudios sociales y las ciencias. La mayoría de los estudiantes califican para becas y programas de asistencia financiera que hacen que este viaje

sea gratuito y, en promedio, al menos un tercio de los estudiantes continúan su educación después de recibir su diploma GED. La decana de Educación Continua, Capacitación Laboral y Desarrollo Económico de la STC, Olivia De La Rosa, dijo que un GED abre posibilidades para los estudiantes como nuevas oportunidades laborales, educación continua o programas técnicos. “Obtener un GED es un momento histórico”, dijo. “Felicito a todos nuestros estudiantes por su arduo trabajo, sacrificio y dedicación. Este es el primer paso hacia el éxito, ahora las posibilidades son infinitas”. Smith, ya se inscribió en STC para el otoño de 2023 para obtener un título asociado en Kinesiología con el objetivo de convertirse en entrenadora en un distrito escolar local. “Me dio miedo venir porque no creía que fuera capaz de lograr este sueño, pero mi familia siempre fue paciente y me recordó que pensara en positivo, ahora todo es posible. Me alegra decir que este no es el final de mi viaje educativo”. Para obtener más información sobre el programa GED de STC, visite https://www.southtexascollege.edu/ged.


6

Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

COMUNIDAD

Reconocen al personal de Pharr EMS por excelencia clínica

transportaban a un paciente al hospital. El bebé permanece en la UCIN pero está muy bien. El alcalde Hernández, el comisionado Dr. Ramiro Caballero y la comisión de la ciudad felicitaron a López y Palacios, elogiándolos por un parto saludable y seguro. Esta es otra maravillosa historia del gran trabajo que Pharr EMS realiza todos los días para ayudar a salvar vidas y responder a emergencias.

Pharr, Tx.- El alcalde Ambrosio Hernández y la Comisión de la Ciudad de Pharr reconocieron al personal de Servicios Médicos de Emergencia de la ciudad, por su excelencia clínica durante un caso de emergencia reciente. Los empleados de Pharr EMS, Oscar López, EMT/Paramédico, y Mia Palacios, EMT, fueron reconocidos con el Premio Pink Stork y recibieron una placa por sus acciones heroicas al dar a luz de manera segura a un bebé de 24 semanas mientras

Comisionado Everardo “Ever” Villarreal elogia el valor en nuestra comunidad

Mission, Tx.- Como reconocimiento a quienes han dedicado sus vidas a los principios de valentía, sacrificio y espíritu comunitario, el Comisionado del Precinto 3, Everardo “Ever” Villarreal, otorgó el Premio Héroes del mes de noviembre al Sr. Savas Sandoval, destacado veterano de la Segunda Guerra Mundial, de 101 años de edad. Este reconocimiento es parte del compromiso continuo del Precinto 3 de reconocer los actos de heroísmo y bondad dentro de nuestra comunidad. El Premio Héroes del Precinto 3 tiene como objetivo destacar a personas que, como Sandoval, han hecho contribuciones sobresalientes al mejoramiento de la comunidad a través de acciones desinteresadas y un

compromiso de servicio. El Comisionado Villarreal expresó su gratitud y admiración por el Sr. Sandoval y afirmó: “Al entregarle el Premio Héroes del Precinto 3 al Sr. Savas Sandoval, no sólo reconocemos el valor y los sacrificios realizados durante la Segunda Guerra Mundial, sino que también celebramos una vida dedicada al servicio. El compromiso ejemplar del Sr. Sandoval con nuestro país y nuestra comunidad es una inspiración para todos nosotros. A través del Premio Héroes del Precinto 3, pretendemos destacar a estos héroes anónimos, fomentando un espíritu de bondad y altruismo que pueda resonar en toda nuestra comunidad”. La campaña del Premio Héroes del Precinto 3 se alinea con el objetivo general del Comisionado Villarreal de inspirar a otros a participar en actos de buena voluntad y servicio comunitario. Al reconocer a personas como el Sr. Sandoval, el Precinto 3 busca crear un efecto dominó de cambio positivo, alentando a los residentes a contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

South Padre Island prepara Primer Destination Southwest South Padre Island, Tx.- Más de 40 organizadores de reuniones estarán presentes en la primera convención Destination Southwest de Northstar Meetings Group, a celebrarse del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2023, en la Isla del Padre. Además, asistirán hoteles/resorts, DMC, DMO y oficinas de turismo de la región suroeste de Estados Unidos. Todos los asistentes podrán aprender de prestigiosos oradores invitados, quienes brindarán educación valiosa específica para las necesidades de los organizadores de reuniones. La serie de eventos se llevará a cabo en Margaritaville Beach Resort y contará con eventos patrocinados por Courtyard Marriott, Holiday Inn Beach Resort e Isla Grand Beach Resort. “Estamos encantados de ser los primeros anfitriones de Destination Southwest. Nuestro equipo de ventas ha trabajado

diligentemente para atraer grandes grupos empresariales a nuestro destino y mostrar nuestra isla”, dijo Harmony Heard, directora de ventas de Visit South Padre Island. “Nuestro destino tiene el telón de fondo tropical perfecto para cualquier reunión o conferencia. Tenemos la intención de brindarles a los organizadores de reuniones una experiencia de clase mundial que seguramente asegurará que South Padre Island sea la mejor opción para el próximo hogar de su evento”. “South Padre Island está lista para albergar Destination Southwest. Estoy orgulloso de nuestro equipo de ventas, que hizo esto posible”, dijo el director ejecutivo de Visit South Padre Island, Blake Henry. “Estamos ansiosos por mostrar nuestra isla a los organizadores de reuniones, y estamos aún más emocionados de darles la bienvenida nuevamente con sus grupos”.

Northstar Meetings Group es la principal plataforma en línea para organizadores, planificadores y profesionales de programas de incentivos de eventos deporti-

vos y empresariales en todos los sectores. Proporcionan análisis de noticias críticas, investigaciones, estrategias prácticas, soluciones creativas y servicios de abastecimiento.


COMUNIDAD UN MENSAJE IMPORTANTE DE MEDICARE

“¿Ha comparado sus opciones? Podría encontrar un plan que le ahorre dinero.”

Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

INSCRIPCIÓN ABIERTA DE MEDICARE

15 OCT. - 7 DIC.

Compare sus opciones ahora en es.Medicare.gov o llame al 1-800-MEDICARE (TTY 1-877-486-2048) Los planes de Medicare cambian todos los años y su salud también puede cambiar. Ahora es el momento para comparar su plan de Medicare actual con otras opciones y escoger el mejor plan para su salud y presupuesto. Use es.Medicare.gov para comparar fácilmente las opciones de cobertura de salud y de medicamentos recetados. Compare información de planes como Cobertura del plan, Costos y Calificaciones de calidad. Es.Medicare.gov es la fuente oficial de información sobre Medicare y la Inscripción Abierta.

Si necesita ayuda para cubrir sus costos de medicamentos recetados, Ayuda Adicional es un programa de Medicare que le puede ayudar a pagar sus primas de cobertura de medicamentos recetados (Parte D), deducibles, coseguros y otros costos. Si tiene un ingreso de $22,000 o menos, vale la pena solicitar. Visite ssa.gov/extrahelp o llame al Seguro Social al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) para solicitar.

es.Medicare.gov 1-800-MEDICARE LA FUENTE OFICIAL DE MEDICARE PAGADO POR EL DEPARTAMENTO DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS DE LOS ESTADOS UNIDOS.

Ubican a McAllen como un gran lugar para jubilarse McAllen, Tx.- El sitio web financiero GoBankingRates.com calificó recientemente a Texas como un excelente lugar para jubilarse, destacando su clima tropical, su bajo costo de vida y su ausencia de impuestos estatales sobre la renta. Para muchos jubilados, la seguridad también es una consideración importante, por lo que GoBankingRates.com fue un paso más allá y compiló una lista de los 11 lugares más seguros para jubilarse en Texas, con McAllen en la lista una vez más. Clasificaron a las ciudades en el puesto más alto por sus bajas tasas de criminalidad, comodidades cómodas y viviendas asequibles. “McAllen no es sólo un gran lugar para jubilarse, también es un gran lugar para vivir”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. “Si bien la seguridad es una preocupación para las personas de cualquier edad – y McAllen es una de las ciudades más seguras de Texas – el entorno vibrante, la gran

7

calidad de vida, la excelente infraestructura y la fuerza laboral dinámica de McAllen hacen de McAllen un lugar ideal para alguien que busca establecerse en su vida dorada o recién comenzando su joven vida”. Se destacó la ubicación de McAllen en el Valle del Río Grande, con su clima templado y su proximidad a México, lo que hace de McAllen un destino atractivo para el retiro. Con aproximadamente 143.000 residentes, McAllen es la tercera ciudad más segura del país para 2023 según la lista de las 10 ciudades más seguras de SmartAsset.com. Los delitos contra la propiedad también son inferiores a la media. La vivienda también es asequible y cuesta alrededor de 285.000 dólares en promedio, según Redfin. McAllen ofrece una combinación única de cultura, comida y entretenimiento Tex-Mex. La lista de otras ciudades de Texas incluye: Colleyville, Elgin, Fairview, Friendswood, Fulshear, Horizon City, Johnson City, Kerrville, Memorial Villages y Sugar Land.

GoBankingRates.com incluyó a McAllen como uno de los 11 mejores lugares en Texas para jubilarse


8

Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Andrés Oppenheimer: El crecimiento económico debe ir de la mano del alza en la felicidad Miami, (EFE).- El periodista argentino Andrés Oppenheimer ha hecho un análisis social y político para descifrar dónde pueden estar las claves de la felicidad, ello en momentos en que surgen populismos de todo tipo como resultado de una ola de descontento que recorre el planeta.

Fotografía cedida por Pinguin Random House donde aparece el periodista argentino Andrés Oppenheimer (i) mientras posa junto al presidente del Centro de Estudios de Bután e Investigación sobre la Felicidad Nacional, Dasho Karma Ura, durante su visita al centro en Bután. EFE/Pinguin Random “Hay que insistir en el crecimiento económico, en la lucha contra el populismo y la corrupción, pero a ello tenemos que añadir el combate contra el descontento”, señaló Oppenheimer en una entrevista con EFE con motivo de “Cómo salir del pozo”, su más reciente publicación y que presentará en la Feria del Libro de Miami. La explosión social vivida en 2019 en Chile, país en ese momento con la mayor tasa de

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516

crecimiento económico de América Latina, fue el punto de partida del conductor del programa “Oppenheimer presenta” de CNN en Español para investigar las razones que explican los índices récord de insatisfacción no sólo en esa región sino en todo el planeta. En su libro, el autor saca a colación una encuesta anual sobre la felicidad y las emociones hecha por la firma Gallup en 137 países, y que en 2022 halló que el índice de personas que se declararon enojadas o estresadas es de 33 %, un aumento considerable respecto al 24 % de 2006. “Existe un creciente aumento de la infelicidad en los últimos años”, recalcó el periodista, que a raíz de este panorama, paradójicamente en momentos de grandes avances sociales y científicos, se lanzó a recorrer el mundo para indagar qué factores sociales menoscaban la felicidad comunitaria y qué políticas gubernamentales la fomentan. Y descubrió por ejemplo que en India hay programas oficiales para enseñar a los niños a ser más felices, que incluyen clases de meditación y sesiones para mejorar la tolerancia al fracaso, éstas últimas basadas en casos de la vida real como el de la estrella del fútbol Lionel Messi.

estados unidos Halló también que la organización Step Up Nigeria organiza sesiones que enseñan a los menores cómo combatir la corrupción, uno de los mayores problemas de esa nación africana, y que en el Reino Unido desde hace diez años miden la felicidad con preguntas durante el censo, lo que les permite elaborar luego iniciativas perfiladas.

Felicidad y alegría no son lo mismo

En “Cómo salir del pozo”, Oppenheimer diferencia entre la alegría, algo temporal, y lo que denomina la “satisfacción de vida”, la cual va de la mano de un trabajo digno, ahorros financieros, y el vivir en democracia y lejos de la corrupción. “La alegría es un fenómeno pasajero, la satisfacción de vida es mucho más duradera”, recalca el periodista sobre una variable en la que son líderes países nórdicos como Finlandia, nación que además tiene la tasa de suicidios más baja respecto a la media europea. En el estudio de Gallup, los países más felices del mundo (desde la perspectiva de la satisfacción de vida) son precisamente Finlandia, Dinamarca e Islandia, que repiten en las primeras posiciones desde hace años, mientras que Estados Unidos se ubica en el puesto 15 y España en el 32. “No es casualidad que los países más desastrosos en lo económico y corruptos como Venezuela estén en los últimos puestos”, manifestó Oppenheimer, que recalca que Cuba no forma parte de este estudio porque no permite el ingreso de los encuestadores de Gallup. En la persecución de la felicidad juegan los avances tecnológicos, para lo bueno y lo malo, como matiza el periodista, que saca a colación la adicción a las redes sociales, que ha suscitado “un enorme problema de depresión juvenil en todo el mundo”. Un desarrollo tecnológico que por otro lado tiene un aporte positivo, como es la posibilidad de, gracias a la ingeniería de datos, encontrar “focos de descontento” para desarrollar políticas públicas focalizadas, así como abordar la ola de soledad entre los adultos mayores. Los anteriores son problemas, alerta el autor, que “se traducen en enfermedad, costes hospitalarios, muertes y una mala onda colectiva que nos afecta a todos”. ¿Cuál es la receta para salir del pozo de la infelicidad? El periodista parte de una premisa básica como es el crecimiento de la economía, y en ello critica casos como el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha “relativizado” su incumplida promesa de un crecimiento del 4 % anual con un supuesto “aumento de la felicidad” en el país. Vivir en democracia y combatir la corrupción son otras columnas imprescindibles a partir de las cuales se pueden elaborar políticas públicas de cara al aumento de la felicidad, agregó. Lorenzo Castro E.


GUIA

SALUD

Endulzantes artificiales: Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

Con el crecimiento constante de la lista de endulzantes utilizados en los alimentos, surgen preguntas sobre si estos productos son realmente beneficiosos para las personas que viven con diabetes o aquellos que buscan prevenir esta afección.

Dilema del azúcar y los endulzantes artificiales El azúcar, su consumo y los endulzantes artificiales son temas centrales en la conversación sobre la diabetes. Mag Ayyad, nutriólogo especializado en control de peso en el Hospital Houston Methodist, ofrece una perspectiva esclarecedora: Cualquier cosa que contenga calorías, ya sean carbohidratos, proteínas o grasas, aumentará el nivel de azúcar en la sangre; la diferencia es sólo por cuán-

to. La forma más rápida de aumentar el azúcar en sangre es comer alimentos azucarados o con almidón”. Por otro lado, los niveles de azúcar pueden elevarse aún más cuando se combina con alimentos con carbohidratos complejos o azúcares naturales. Ejemplo de ello son alimentos como la harina y el azúcar en galletas, la fruta y el azúcar en jugo de fruta. Sin embargo, la introducción de endulzantes artificiales en la ecuación cambia las reglas del juego. Ayyad señala: “Si se utiliza un endulzante artificial en lugar de azúcar, se reduce la cantidad de azúcar que se eleva en la sangre. Por ejemplo, si endulzas el té artificialmente, el nivel de azúcar en la sangre sólo aumentará ligeramente”. Es importante destacar que no todos los aumentos de azúcar en la sangre son perjudiciales. Según Ayyad, las personas suelen pensar que un aumento de azúcar en la sangre es algo negativo siempre. No obstante, es una parte normal del proceso de la creación de energía para el cuerpo. Sin embargo, el aumento de niveles de azúcar se convierte en un problema cuando el cuerpo no puede regular adecuadamente estos niveles en sangre, como ocurre en la diabetes tipo 2.

Endulzantes artificiales en la diabetes

Para las personas con diabetes, controlar los picos de azú-

Año No.48 2023 AÑOXVI, 333 NO 333Noviembre SEPTIEMBRE29884

¿aumentan o no el nivel de azúcar en la sangre?

car en sangre es fundamental. Ayyad sugiere que cuando se busca agregar dulzura, es conveniente optar por endulzantes artificiales en lugar de azúcar regular, especialmente para aquellas personas que viven con esta afección o buscan prevenirla. Cambiar a endulzantes artificiales puede ser un paso hacia un mejor perfil de salud, y luego podremos comenzar a trabajar en reducir la frecuencia con la que consumimos alimentos dulces”, indicó el nutriólogo para NotiPress. Incluso si no existen preocupaciones sobre el nivel de azúcar en la sangre, es importante comprender que los picos frecuentes de azúcar en la sangre pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes con el tiempo y dificultar la pérdida de peso.

Los endulzantes artificiales y su impacto en los niveles de azúcar en sangre

La pregunta clave es: ¿cómo afectan los endulzantes artificiales a los niveles de azúcar en sangre? La respuesta, según Ayyad, es clara: “La respuesta simple es que no afectan. Si abriéramos un sobre de endulzante artificial y lo consumiéramos entero, nuestros niveles de azúcar en sangre no aumentarían en absoluto”. Sin embargo, la realidad es que rara vez consumimos endulzantes artificiales de esta manera. Más bien, los incorpo-

ramos en alimentos y bebidas como café, té y productos horneados. Ahí es donde la situación se vuelve más compleja. Ayyad señala: “Un trozo de pastel sin azúcar todavía contiene grasa; de hecho, probablemente mucha grasa. Entonces, si bien el endulzante artificial no afectará el nivel de azúcar en la sangre, el contenido de grasa y las calorías del pastel sí lo aumentarán”. Los productos cetogénicos (keto) son otro ejemplo, pues a menudo utilizan sustitutos del azúcar para mantener bajos los niveles de azúcar. Sin embargo, estos productos suelen ser ricos en grasas. En este sentido, el hecho de que un alimento esté endulzado artificialmente no garantiza que no afecte los niveles de azúcar en sangre.

Preguntas comunes sobre los endulzantes artificiales y la diabetes

Para las personas con prediabetes y diabetes tipo 2, los endulzantes artificiales son una herramienta importante para controlar el azúcar en la sangre. Según Ayyad, un simple cambio, como sustituir re-

frescos regulares por opciones dietéticas, puede tener un impacto significativo en los niveles de azúcar en la sangre. Aún persisten las preocupaciones sobre los posibles efectos negativos de los endulzantes artificiales. Ayyad aborda esta inquietud: “Los endulzantes artificiales se han estudiado exhaustivamente y se ha descubierto que son 100% seguros”, reitera. Sin embargo, lo que los estudios han encontrado es que pueden afectar a las bacterias intestinales y, en algunas personas, causar síntomas digestivos. Esa situación a menudo está relacionada con la dosis, como cuando alguien consume el equivalente a siete o más refrescos light al día, describe Ayyad. Los efectos secundarios de los endulzantes artificiales pueden incluir hinchazón o exceso de gases, así como otros síntomas del síndrome del colon irritable, como la diarrea. Se pueden tomar medidas iniciales para abordar estas sensibilidades, por ejemplo, introducir los endulzantes gradualmente y reducir la cantidad si es necesario. El uso de endulzantes artificiales puede ser una estrategia efectiva para las personas con diabetes y aquellos preocupados por su azúcar en sangre. Es importante recordar, más allá del azúcar, la cantidad de calorías y grasas en los alimentos también influye en los niveles de azúcar en la sangre. Más en: www.elperiodicousa.com


10 Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Científicos crean proteína artificial capaz de degradar microplásticos de botellas

Para el diseño de la nueva proteína artificial capaz de degradar microplásticos se utilizó inteligencia artificial y supercomputadoras

NotiPress.- Investigadores del Centro Nacional de Supercomputación (CNS) de Barcelona, España, diseñaron una proteína artificial capaz de degradar los microplásticos de las botellas. De acuerdo con un comunicado de la institución, esta nueva proteína es entre 5 y 10 veces más potente que otras disponibles actualmente y puede actuar a temperatura ambiente. Esta nueva proteína se desarrolló utilizando métodos computacionales, particularmente inteligencia artificial y supercomputadoras, a partir de una proteína de defensa de la anémona de fresa (Actinia fragacea). Según el estudio publicado en la revista Nature Catalysis, los investigadores identificaron, mediante métodos computacionales, el lugar idóneo para colocar tres aminoácidos más a la proteína. Con esto, la proteína es capaz de degradar microplásticos y nanoplásticos de tereftalato de polietileno (PET), uno de los plásticos más empleados en el planeta. La nueva geometría proteínica resulta bastante similar a la enzima PETasa, de la bacteria Idionella sakaiensis, descubierta en 2016 en una planta de reciclaje en Japón. Sin embargo, la nueva proteína es capaz de degradar microplásticos y nanoplásticos con una eficacia entre 5 y 10 veces superior a las de las PETasas disponibles actualmente en el mercado. A diferencia de otras opciones, que requieren temperaturas superiores a los 70 grados Celsius, el nuevo descubrimiento funciona a temperatura ambiente, evitando la alta emisión adicional de

dióxido de carbono. Adicionalmente, los investigadores diseñaron dos variantes de la proteína, según los lugares de colocación de los nuevos aminoácidos. La primera descompone las partículas de PET más exhaustivamente, haciéndola óptima para degradación en plantas depuradoras, mientras la segunda da lugar a los componentes iniciales, necesarios para el reciclaje. De acuerdo con el comunicado del CNS, el diseño actual de la proteína podría emplearse de inmediato, pero también resalta la posibilidad de añadir y probar nuevos elementos y combinaciones. Generalmente, se le atribuyen al plástico diversos impactos negativos en la salud y el medio ambiente, desde su fabricación hasta su eliminación. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, cerca de 8 millones de toneladas métricas de plástico ingresan al océano cada año. Del mismo modo, un estudio de 2023 señala que los plásticos de un solo uso representan entre el 35% y el 45% de la producción actual de plástico. Respecto a los microplásticos y nanoplásticos, los especialistas advierten que, al cargarse de químicos durante su degradación en el ambiente, pueden causar toxicidad al ingresar posteriormente al cuerpo. También pueden funcionar como vectores y transportar sustancias químicas tóxicas y patógenos bacterianos a los tejidos y las células. Ante esta situación, diversas investigaciones se realizan para identificar proteínas y enzimas, las cuales permitan una mayor degradación de los residuos plásticos.

Científicos diseñaron una proteína artificial capaz de degradar microplásticos del PET más eficientemente que otras alternativas existentes en el mercado.

Los altos precios y la falta de psicólogos han provocado que tratar la depresión sea un lujo; ante esto las apps pueden ser una buena manera de tratar esta enfermedad.

Apps para la depresión: ¿realmente funcionan?

Según un estudio, entre más severa es la depresión existe una mayor tendencia en usar aplicaciones

NotiPress.- Usar aplicaciones para la depresión puede tener un efecto significativo en el tratamiento de los síntomas de esta enfermedad mental, especialmente cuando se utiliza en tratamiento híbrido, reveló un nuevo estudio. Lo anterior es una de las principales conclusiones del equipo de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Los miembros del equipo de investigación estudiaron las aplicaciones para la depresión como parte del proyecto EvalDepApps, que está financiado por el Instituto de Salud Carlos III. El proyecto busca estudiar en mayor profundidad la metodología usada para evaluar apps dirigidas a la gestión de la depresión. Como resultado, el programa desarrollará herramientas que ayudan a los pacientes y profesionales de salud a determinar las mejores aplicaciones para tratar esta enfermedad. Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que el 3.8% de la población mundial padece de depresión. Aproximadamente, 280 millones de personas sufren de esta enfermedad mental, la cual tiene una mayor prevalencia entre las mujeres. Al respecto, Carme Carrión, investigadora principal en eHealth Lab, explicó que los repositorios de las aplicaciones contienen docenas de éstas que tienen como objetivo prevenir o tratar la depresión. Sin embargo, muy pocas de ellas se basan en evidencia científica o incluyen contribuciones de profesionales o pacientes. En la investigación se analizaron 29 estu-

dios científicos que estudiaron la efectividad de las intervenciones de salud basadas en smartphones aplicadas a la depresión. El análisis sugiere que el uso de estas intervenciones tienen un efecto moderado positivo e incluso podría ser un método viable para proveer un cuidado de la salud mental. Sin embargo, el rango de recursos sigue siendo muy diverso, por lo cual clasificarlos podría ser difícil. Entre más severa la depresión, mayor uso tienen Aparte de su efectividad para reducir los síntomas de la depresión, con una intervención híbrida se pueden conseguir mejores resultados. Uno de los patrones observados con más frecuencia es que los usuarios prefieren aplicaciones simples y fáciles de usar, en comparación con aquellos que ofrecen muchas funciones y opciones, pero no son tan fáciles de entender. El análisis también reveló que entre más severa es la depresión, existe una mayor tendencia en usar estas aplicaciones. En contraste, esto no significa una diferencia sustancial en términos de edad o género. Las aplicaciones para la depresión han logrado, de forma moderada, reducir los síntomas, pero son muy diversos en cuanto a sus características y componentes. Ninguna de ellas están relacionadas con niveles más altos o más bajos de efectividad, por lo cual se debe ir más allá de intentar crear una app para todos, señalaron los investigadores. Este tipo de tecnología todavía está en su etapa primaria, pero es una ruta que se debe de explorar, señaló Carrión. Dado el aumento de la demanda y los recursos limitados del sistema sanitario, será imprescindible introducir herramientas tecnológicas para tratar la depresión.


fundado en 1986

Miércoles 29 de Noviembre 2023

11

Personal especializado en atender de forma efectiva las heridas Nos especializamos en: Úlceras diabéticas, arteriales, por presión y venosas Heridas quirúrgicas no curativas y traumáticas Quemaduras

Hacemos visitas a hospitales locales y asilos de ancianos en todo el Valle del Río Grande Nueva ubicación de la oficina 2101 S. M St Ste A, McAllen TX 78503 wound-institute.com 956-317-4044 de la sociedad La sociedad civil, clave para eliminar Iniciativas civil de cara a la salud mental Común Ati es una asociación sin fines de fundada en 1985 y reconocida legalestigmas sobre trastornos mentales lucro, mente en 1991, cuyo objetivo es brindar Los problemas relacionados con la salud mental no conciernen sólo a gobiernos e instituciones privadas, la sociedad civil también debe hacer su parte NotiPress.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a los estigmas hacia la salud mental como uno de los desafíos de salud pública más complejos en el siglo XXI. Como parte de los planes implementados por esta organización para contribuir en la transformación del panorama de las enfermedades mentales, la OMS lanzó la campaña #haztuparte. Durante el seminario Lundbeck Mental Health Press Day 2023, los expertos que participaron en las conferencias relacionadas con depresión y esquizofrenia remarcaron la importancia de la sociedad civil para detener los estigmas y discriminación hacia las personas con trastornos mentales. Katya Herrejón, directora médica, regulatorio y calidad de Lundbeck, resaltó para NotiPress la relevancia de los medios de comunicación para contribuir a disminuir los prejuicios y discriminación hacia los pacientes con enfermedades mentales. El miedo y la desinformación contribuyen a la exclusión social de las personas con este tipo de padecimientos. Inclusive, esto puede ocurrir

en los núcleos sociales cercanos de los pacientes, la familia, escuela, trabajo u otros ámbitos de la vida. De ahí la relevancia de generar condiciones integrales, en las que intervengan no sólo profesionales de la salud, sino la sociedad civil en general. La OMS considera 4 tipos de estrategias para luchar contra los estigmas relacionados con salud mental: protesta, educación, contacto y reformas.

Todas ellas convergen en la relevancia de generar información para educar al público sobre qué son los trastornos mentales, cómo afectan a los pacientes y a la sociedad, cuáles son sus tratamientos y los pasos para intervenir en casos específicos, como crisis relacionadas con los propios trastornos o en situaciones de emergencia.

La sociedad civil es parte del tratamiento de una enfermedad mental.

atención terapéutica mediante un modelo integral de rehabilitación y reintegración psicosocial para personas con diagnósticos de salud mental. Para ello incorporan rehabilitación cognitiva, terapia cognitivo-conductual, activación física y terapia ocupacional. Además, proporcionan psicoeducación a las familias y tutores de los pacientes, con la finalidad de darles herramientas para acompañar a los pacientes en sus procesos de reintegración. Común Ati realiza con frecuencia pláticas sobre el papel de la sociedad como parte del tratamiento de las enfermedades mentales. Juan Manuel Nieto Cardona, vocero de la asociación civil Común Ati, platicó durante su participación en el Lundbeck Mental Health Press Day 2023 sobre la relevancia de atención integral, incluida la sociedad civil, para pacientes con trastornos mentales. Al respecto, mencionó que la falta de atención en algunos sectores conlleva riesgos como el aumento de personas en situación de calle y de criminalidad, el deterioro de núcleos familiares, entre otros. Por otro lado, si la atención se centra en el capital humano y en capacitar a la sociedad para fomentar el apoyo hacia los pacientes con trastornos mentales, es posible su rehabilitación y reintegración en distintos entornos sociales, recalcó.


12 Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Prescripción de KETAMINA KETAMINA aumenta en E. U. pese a advertencia de la FDA La FDA advierte de un aumento en el uso de la ketamina para tratar padecimientos de salud mental. NotiPress.- En Estados Unidos, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte de un incremento de las prescripciones de ketamina para tratamientos de salud mental. Según un reporte de la red de salud Epic Research, el número de pacientes con prescripciones de ketamina en 2022 fue 5.47 veces mayor que en 2017. De acuerdo con una publicación del 10 de octubre de 2023, la FDA ha observado la proliferación de fórmulas magistrales con ketamina, comercializadas para el tratamiento de padecimientos psiquiátricos. No obstante, resalta que el organismo sanitario no ha determinado la seguridad y eficacia de la ketamina para tales fines. Similarmente, el reporte de Epic Health comenta que, aun-

que el diagnóstico de dolor continúa siendo la causa principal de prescripción de ketamina, el uso de este medicamento para la depresión se ha incrementado constantemente con el tiempo. La ketamina se utiliza tradicionalmente para anestesiar durante una cirugía, aunque también se popularizó en la década de 1990 como una droga psicodélica y actualmente como analgésico de prescripción. No obstante, la FDA explica que la ketamina no debe administrarse sin el monitoreo de un especialista médico, por sus diversos riesgos. Entre ellos se encuentra sedación, disociación y cambios en los signos vitales, como la presión sanguínea y el ritmo cardíaco. Asimismo, existe el riesgo del uso indebido y abuso del medicamento, eventos psiquiátricos, aumentos de la presión arterial, depresión respiratoria

Unos 98 millones de personas en EE.UU. son pre-diabéticas y el 80 % de ellas no lo sabe Washington,(EFE).- Unos 98 millones de personas en Estados Unidos son pre-diabéticas y el 80 % de ellas no lo sabe, advirtieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Las autoridades sanitarias iniciaron una campaña de educación pública con avisos en todo el país en radioemisoras, periódicos impresos, radio y redes sociales que alientan a las personas a que respondan a un cuestionario, disponible en español, que les ayuda a determinar si están en riesgo.

“La diabetes es un problema de salud pública devastador que afecta a millones de personas en el país”, afirmó Christopher Holliday , director de la División de Diabetes en los CDC. Aproximadamente una de cada 10 personas en Estados Unidos, esto es unos 37,3 millones de habitantes, padece diabetes y una de cada cinco de esas personas no sabe que padece la condición por la cual hay casi 1,5 millones de nuevos diagnósticos cada año.

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

Los hispanos que viven en Estados Unidos tienen un 17 % más probabilidades que los blancos de padecer diabetes Tipo 2 y, según los CDC, la tasa de diabetes de cualquier tipo diagnosticada es del 11,8 % entre los latinos adultos en comparación con el 7,4 % entre los blancos adultos. La pre-diabetes es una condición de salud grave que pone a las personas en riesgo de otras condiciones como el ataque cardiaco, el infarto cerebral y la diabetes Tipo 2. Según los CDC, el diagnóstico de pre-diabetes puede in-

L

a FDA alerta sobre el creciente uso de ketamina en tratamientos para la salud mental en Estados Unidos y los riesgos asociados, incluyendo el abuso del medicamento y síntomas del tracto urinario inferior y de la vejiga. La FDA declara estar enterada del incremento en la comercialización de fórmulas magistrales con ketamina, incluyendo formulaciones orales. Según la agencia estadounidense, las preocupaciones por el uso de estos productos incluyen también su prescripción en las plataformas de telemedicina y el uso en casa, por la ausencia de un monitoreo médico. Asimismo, recuerda que las fórmulas magistrales no cuentan con aprobación de la FDA, pues ellos no se encargan de comprobar su seguridad, efectividad o calidad previo a su comercialización. Para la fabricación de fórmulas magistrales, detalla la agencia, se mezclan o alteran ingredientes para crear un medicamento que se adapte a las necesidades particulares de los pacientes, a menudo combinando dos o más medicamentos. Según la institución, se suele recurrir a estas prácticas en hospitales, clínicas y otras instalaciones de cuidado de la salud, cuando al paciente le es imposible consumir un medicamento aprobado por la FDA. Esto puede suceder en caso de alergias o en pacientes mayores o infantes con dificultades para tragar tabletas o cápsulas. Pese a esta importante utilidad, algunos de estos proveedores de salud realizan declaraciones falsas y engañosas sobre la efectividad y seguridad de los compuestos que comercializan. Además, señala el organismo, algunas de estas fórmulas magistrales se utilizan para tratar padecimientos graves, al sugerir incorrectamente que el tratamiento cuenta con la aprobación de la FDA. Este es el caso de las fórmulas magistrales con ketamina, la cual ha aumentado su prescripción para padecimientos psiquiátricos. spirar a las personas para que cambien su estilo de vida en áreas como una dieta más sana, el control del peso y la actividad física, que pueden ayudar a prevenir o demorar el inicio de la diabetes Tipo 2.


fundado en 1986

Miércoles 29 de Noviembre 2023

13

START LIVING BETTER Primary Home Care for the Rio Grande Valley Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

We accept any of the following:

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

• TDADS (Medicaid) • Superior Star Kids • Superior Health Plan • Driscoll Health Plan • Molina Health Care • United Health Care • Veterans Home Care

prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933 4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

BOLIVIA: estudio explica el fenómeno de la soledad y cómo impacta en la salud En Bolivia, el 31% de las personas se sienten muy o bastante solas, reveló un estudio realizado por Gallup y Meta al que accedió NotiPress. Por su parte, México y Brasil fueron los países latinoamericanos que registraron los menores porcentajes de soledad. El fenómeno de la soledad tiene un

importante impacto en la salud de las personas cuando se combina con actividades de redes sociales o foros de internet. En general, un estudio de El País revela que el 12.5% de las personas viven solas y el 37.7% vive con pareja e hijos, mientras el 25.4% vive solo con su pareja. Asimismo,

un estudio de El País reveló un alarmante porcentaje de jóvenes en todo el mundo que experimentan altos niveles de soledad. Esto puede tener implicaciones en la salud, pues quienes se sienten solos son más propensos a tener problemas de salud mental. Sentirse solo o aislado puede provocar en las personas un sentimiento de estar menos satisfechos con su vida y hasta considerarse poco felices. Incluso, llegan a dedicarle más horas al día a las redes sociales y a los foros de internet, factores que inciden en una salud mental.

Bolivia a solas

Gallup señaló en su informe que las conexiones sociales son vitales para la salud, facilidad y longevidad de las personas. Según el estudio, Bolivia es el país donde las personas se sienten más solas en Latinoamérica. El 31% de los encuestados dijeron haberse sentido muy o bastantes solos. Chile, sigue muy de cerca a Bolivia, con el 30% de encuestados que se sienten muy o bastantes solos. Argentina también tuvo un alto porcentaje de personas que se sienten solas con un 28% de los encuestados. México registró que el 18% de sus pobladores padecen de soledad, mientras que el

El fenómeno de la soledad: ¿Por qué Bolivia destaca como el país donde las personas se sienten más solas? Estudio revela el impacto en la salud mental 15% de los brasileños dijeron sentirse así. De esa manera, estos dos países fueron donde menos solos se sintieron las personas en Latinoamérica, reveló el estudio. El estudio aclaró que los datos solamente contribuyen a explicar cómo se sienten las personas. Sin embargo, todavía es necesario seguir investigando para averiguar el motivo de por qué los individuos se llegan a sentir solos. Según el análisis de El País, este sentimiento se puede deber a la falta de un círculo familiar o de amistad, así como la ausencia de recursos económicos. El fenómeno de la soledad no distingue fronteras y en Latinoamérica destaca Bolivia como el país donde las personas se sienten 31% más solas, en contraste con México con 18%.


14 Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Cómo algunas instituciones de salud usan la IA GENERATIVA para optimizar procesos

Microsoft impulsa el aprovechamiento de IA de forma responsable y ética para la atención médica. NotiPress.- Mediante el servicio Microsoft 365 Copilot, el gigante de Redmond lanzó diversos convenios con empresas de distintas industrias para implementar su inteligencia artificial generativa en soluciones personalizadas que ayu-

dan a optimizar el aprovechamiento de esta tecnología. Uno de los sectores a los cuales la compañía dedica mayor interés es a la atención médica. Copilot ha sido implementado en empresas de salud,

Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles CLINICA ESPECIALIZADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada.

Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm Sábado de 9:00 am-12:30 pm

4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, TX 78504

(956) 686-6860

Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios

principalmente para brindar atención y soporte a pacientes mediante automatización de procesos y captación de datos en la nube. Esto, además de optimizar procesos de atención a pacientes, busca brindar a los médicos herramientas para aliviar la carga administrativa y que puedan focalizarse en brindar servicios de salud. Un ejemplo de la integración del sistema Copilot de Microsoft en este sector es el servicio OpenIA Microsoft Azure diseñado para la organización Mercy. Este

proporciona a los pacientes información sobre sus resultados de laboratorio mediante comunicación asistida por IA generativa, favoreciendo así las interacciones entre éstos y proveedores de medicamentos y otros servicios. Además, la herramienta permite a Mercy brindar atención telefónica automatizada, con lo cual pueden agendarse citas y proporcionar recomendaciones de seguimiento adicionales, para satisfacer las necesidades de los pacientes en una sola interacción. De modo que se reduce el flujo de llamadas de seguimiento y se brinda información más detallada.

Mayo Clinic e inteligencia artificial Por su parte, Mayo Clinic, organización sin fines de lucro enfocada en atención médica, compartió con NotiPress la forma en la que priorizó las funciones de Copilot enfocadas en la automatización de tareas administrativas, con lo cual personal médico puede usar herramientas como Microsoft Outlook, Word, Excel y más para agendar citas, transcribir reuniones, redactar correos electrónicos mediante dictado y cumplir con el relleno de formularios de forma ágil y organizada. Otras asociaciones como Multicare, seguro médico con subsidio del Gobierno de Estados Unidos, direccionaron Copilot hacia el intercambio de información médica protegida. De este modo se generó mayor eficiencia en la interoperabilidad de datos entre clientes pagadores y proveedores. Dicho sistema se basa en la recolección de datos de pacientes mediante rastreadores de actividad física y teléfonos, mismos que pueden ser consultados por proveedores médicos para configurar procesos de conciliación de medicamentos, reduciendo así el tiempo dedicado a esta resolución administrativa. Dentro de las aplicaciones de Copilot en el sector médico, Microsoft menciona también el análisis de imágenes mediante IA para identificar tendencias y realizar diagnósticos precisos de enfermedades como cáncer. Esto es resultado de un modelo generativo entrenado mediante más de medio millón de imágenes de portaobjetos de patología en múltiples tipos de cáncer. La tecnología de aplicación clínica y biomarcadores computacionales fue generada en conjunto con Paige, empresa tecnológica de soluciones médicas. Aunado a los ejemplos mencionados, al ser escalable y adaptable, Copilot ha sido utilizada para capacitar operadores de producción farmacéutica, reforzar la ciberseguridad de proveedores de servicios de salud y crear redes de información compartida entre diversos actores del sector. Sin embargo, Microsoft, explica, su tecnología es adaptable al sector financiero, manufacturero, creativo y otros tantos.

Las aplicaciones del modelo de IA Copilot en el sector médico van de la automatización de servicios de atención a pacientes hasta modelos de diagnóstico de cáncer


COLUMNAS

Lo que supondría el retorno de Trump Maribel Hastings y David Torres Ya uno no sabe cómo enfatizar que las elecciones tienen serias consecuencias, sobre todo si permitimos que la apatía y el desgano eviten que no se vote y quienes tengan una agenda extremista lo hagan con singular entusiasmo. Es un esquema político-electoral que se ha ido autodiseñando cíclicamente y que contradice en el fondo la esencia de toda democracia participativa. Pero que eso suceda en Estados Unidos, emblema del voto universal, es por lo menos paradójico y contradictorio. En efecto, sucede que nos encontramos ante un cuadro similar al de 2016: el expresidente Donald J. Trump se perfila como el favorito para ganar la nominación republicana a la presidencia en 2024 ante un titular demócrata, Joe Biden, que enfrenta retos incluso de parte de muchos de sus correligionarios que no están tan entusiasmados con su candidatura; pero no parecen entender el peligro que Trump representa no sólo para los inmigrantes que ha jurado perseguir y deportar, sino para las libertades de todos y para la propia democracia. En ese sentido, hay que entender desde ya que Trump y su asesor principal, Stephen Miller, vienen con el cuchillo entre los dientes, pues en materia migratoria proponen detenciones y deportaciones masivas de indocumentados, tratando de seguir nuevamente el guion de Ike Eisenhower y su “Operación Espalda Mojada” de los años 50; el retorno del Título 42, cancelar el TPS, el regreso de la Tolerancia Cero, negar la ciudadanía a niños nacidos en Estados Unidos de padres indocumentados, e imponer una prueba ideológica a los solicitantes de visa, entre otras cosas. Precisamente son los inmigrantes quienes en primera instancia se han dado cuenta de esta otra vuelta de tuerca de la historia reciente de este país desde 2016, pues son los que ya han padecido la separación de familias en la frontera en la era de Trump; son los que han recibido infinidad de insultos racistas en lugares públicos; y son los que han puesto los muertos ante los ataques con armas de fuego de supremacistas desequilibrados que siguen la “ideología” de

Miércoles 29 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Trump y del movimiento MAGA. Son, a final de cuentas, los que vuelven a ser atacados desde el discurso trumpista. Por eso es urgente y necesario hacer memoria: en 2016 Hillary Clinton ganó la nominación presidencial demócrata tras una cruenta primaria contra el senador de Vermont, Bernie Sanders. Tan sangrienta fue, que muchos seguidores de Sanders optaron por no votar en 2016, pensando que Clinton tenía la presidencia asegurada y subestimando el peligro de Trump. Aclaramos que esa no fue la única razón para la derrota de Clinton, pero sí incidió. Ya sabemos lo que pasó y lo traumático que fueron los cuatro años de la presidencia de Trump, sobre todo para los inmigrantes, sus hijos, las mujeres y las comunidades de color. Y su salida por demás violenta con un ataque al Capitolio federal, donde sus huestes enardecidas quisieron bloquear que se certificara el legítimo triunfo de Biden. Ese sólo hecho debería tener tras las rejas por sedición a un expresidente que actúa como si estuviera por encima de la ley, y que estuvo a punto de destruir el experimento democrático más emblemático de Occidente hasta este momento. Y ahora vemos que no detendrá su intento. De tal modo que si Trump fuera el nominado y pierde otra vez ante Biden, hay que estar listos para las barbaridades que tanto él como sus seguidores quieran intentar si reclaman una vez más que les “robaron” las elecciones. A fin de cuentas ya sabe el camino y el respaldo que tiene. Si Trump es el nominado y gana, ya ha dejado más que claro que viene a completar lo que no pudo en su primer mandato, porque pisoteó tantas leyes en el proceso, que

el grueso de sus maquiavélicas propuestas fueron frenadas en los tribunales. Y ahora no sólo los inmigrantes estarían en peligro, sino en realidad el grueso de la población estadounidense y sus derechos. Pero muchas cosas han cambiado. Trump tuvo la oportunidad de nominar jueces con ideas afines en tribunales de diversa instancia, incluyendo la Corte Suprema, y eso es una carta a su favor en sus intentos de implementar políticas extremistas. Quiere rediseñar, por supuesto, un país hecho a su medida, afín a sus convicciones supremacistas, que al mismo tiempo son crueles, inhumanas, radicales y extremistas, pero que se han convertido en el catálogo de “principios” que su ejército de leales defienden y siguen al pie de la letra, con el fin de destruir todo vestigio de democracia. Trump y Miller, artífice de las más nefastas propuestas en materia migratoria, han tenido la oportunidad de ir afinando dichas medidas para tratar de garantizar que la próxima vez prevalezcan. Pero aunque no progresaran, el hecho de que se propongan y sean implementadas ya representa de por sí un trauma para una población inmigrante que aun en la era post Trump no ha tenido un verdadero alivio migratorio, con excepción de algunos grupos que han recibido el TPS y los refugiados que han logrado permisos humanitarios. Pero los 11 millones han tenido que seguir sobreviviendo. “Les prometo que erradicaremos a los comunistas, marxistas, fascistas y a los rufianes de la izquierda radical que viven como alimañas dentro de los confines de nuestro país y que mienten, roban y hacen trampa en las elecciones”, declaró Trump en New Hampshire, en un evento en “honor” de los veteranos de guerra. Y no es únicamente la larga lista de barbaridades que quiere implementar, sino que al proponerlo utiliza el lenguaje de nazis y fascistas como Adolf Hitler y Benito Mussolini llamando “alimañas” a quienes no piensen como él o diciendo que los migrantes “envenenan la sangre” de Estados Unidos. Se dice que quien no conoce su propia historia está condenado a repetirla. La cuestión es que infinidad de seguidores de Trump sí conocen esa historia, pero aun así están decididos a repetirla, incluso con euforia, como lo demuestran en los actos públicos del expresidente, una especie de “Frankenstein político” de nuestra era. Bien dice la frase de que si me engañas una vez, la culpa es tuya. Si me engañas dos veces, la culpa es mía. A estas alturas todos deberían saber lo que supone el retorno de Trump.

La visa EB3 conduce a la residencia permanente: ¿cómo aplicar dentro o fuera de EEUU? Por Liannnys Mordan El desconocimiento de opciones como la visa EB3, dirigida a trabajadores no calificados, sin carácter profesional y otros, hace que quienes desean emigrar y establecerse en EEUU lo hagan de manera ilegal, sin contemplar las distintas vías que sí les permiten trabajar legalmente. La visa EB3 está basada en el empleo. A diferencia de las demás visas de trabajo, conduce a la residencia permanente, junto a la familia directa (cónyuge e hijos solteros menores de 21 años). Lo interesante es que se puede aplicar dentro o fuera de Estados Unidos. Dentro, si ya usted tiene un permiso de trabajo vigente, posteriormente puede aplicar a la residencia por medio de un ajuste de estatus, siempre y cuando haya ingresado de manera regular y permanecido

15

con algún estatus legal o nunca haya tenido presencia ilegal. ¿Qué se necesita? Una oferta de trabajo a tiempo completo por parte de un empleador en territorio americano. Esa oferta debe ser certificada por el Departamento de Labor, mediante una certificación laboral. Requisitos del empleador: El más importante es que pueda demostrar su capacidad para pagar el salario ofrecido. Esto se puede demostrar con la declaración federal de impuestos o con un estado financiero auditado. También podrá probar la dirección física de la empresa mediante un recibo de servicio, donde aparezca reflejada. ¿Quiénes pueden aplicar? Cualquier persona con o sin experiencia o estudios,

puede aplicar. Todo va a depender de lo que el empleador necesite al momento de preparar la oferta de trabajo. Tiempo del proceso: Se divide en dos fases. La primera ante el Departamento de Labor, para obtener la certificación laboral, y la segunda fase ante el Departamento de Inmigración, que pudiera tomar en conjunto de 15 a 18 meses aproximadamente. Este tiempo va a depender de la disponibilidad de visas que haya en el momento de la aplicación para obtener la residencia permanente. ¿Qué necesito para comenzar? Pasaporte, visa (si aplica) y realizar el primer pago del proceso (consultar formas de pago). * Liannys Morgan es abogada autorizada por el Colegio de Abogados de Florida, especializada en leyes de inmigración, visas de empleo, procesos con el Departamento de Labor y certificaciones laborales, ajustes cubanos, naturalización, visas de matrimonio/familia/prometido. www. immigrationlegalusa.com


16 Miércoles 29 de Noviembre 2023

93

2

THE TASTING PANEL

Caliveda Pinot Noir California 750ml

Asua Rioja Crianza Spain 750ml

MIX 6 OR MORE

MIX 6 OR MORE

14.39 Single btl 15.99

CUMUNIDAD

fundado en 1986

3 2 FOR $30* Carmen Gran Reserva Cabernet Blend 2021 Chile 750ml

17.99

5

BEVERAGE DYNAMICS

Ed Edmundo Double Oaked Chardonnay Argentina 750ml

Borrasca Prosecco DOCG Italy 750ml

15.29

9.89

15.00

Single btl 19.99

92

4

MIX 6 OR MORE

Single btl 16.99

MIX 6 OR MORE

Single btl 10.99

WHEN YOU BUY 2

Single btl 17.99

*No further discount available

DECANTER MAGAZINE

6

92

7

Chateau De La Chapelle Blaye Cotes De Bordeaux 2019 France 750ml

22.49 MIX 6 OR MORE

Single btl 24.99

WINE ADVOCATE

King Maui Marlborough Sauvignon Blanc New Zealand 750ml

9.44

MIX 6 OR MORE

Single btl 10.49

8

41.39 MIX 6 OR MORE

Domaine St Grmn Brgogne Blnc Vieills Vgns Chard, 750ml...19.99 La Belle Angele Pinot Noir, 2021 750ml WE91..................11.99 Josh Cellars Chard Family Res Sonoma County, 750ml...16.99 Eccentric Cabernet Sauvignon, 2021 750ml JS90............10.99 Les Parcelles Sauvignon Blanc, 750ml..............................9.99 Tesoro Della Regina Chianti Classico Riserva, 750ml......17.99 Cloud Break Red Blend Black Cloud, 750ml.....................9.99 Marchese dell’Elsa Moscato d’Asti, 750ml.......................12.99

Explore your McAllen store or TotalWine.com

9

10

Halos de Jupiter Nimes Rouge 2021 France 750ml

Armani Pinot Grigio Venezie Italy 750ml

11.69

15.29

MIX 6 OR MORE

Single btl 12.99

MIX 6 OR MORE

Single btl 16.99

Single btl 45.99

1858 Red Blend, 750ml....................................................24.99

JS = James Suckling

JEB DUNNUCK

De Saint-Gall Blanc De Blancs Grand Cru Brut Champagne France 750ml

Amici Cabernet Sauvignon Napa, 2021 750ml JS94........54.99

RATING KEY

91

10% Off Wine when you mix 6 or more 750ml and 1.5L wines. Excludes items with prices ending in 7. Cannot be combined with any other Total Wine & More WINE Promotion or Discount. Offer valid in TX only. Not valid on previous purchases. Valid in-store, on the Total Wine app or at TotalWine.com.

WE = Wine Enthusiast

LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods

SAME PRICE CASH OR CREDIT

WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer

Prices valid 11/29/2023 - 12/6/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver.

1129_MCA_TAB_ID9060

95


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.