El Periódico USA, Miércoles 8 de Noviembre, 2023

Page 1

GUIA GUIA

SALUD SALUD

premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2019, DORA DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y 2017 2020 y 2021

ChatGPT

v s

Año o.45 Noviembre 8 2023 AÑOXVI, 333 N NO 333 SEPTIEMBRE 884

M é d i c o s:

La versión 3.5 lo hizo en un 72% de los casos graves y ChatGPT 4 en el 100%, conforme los lineamientos clínicos de tratamiento. A diferencia de otras investigaciones publicadas, este estudio no encontró señales de sesgos de género y clases sociales en el tratamiento recomendado, aseguran los autores.

fundado en 1986

Las limitaciones de este estudio

Pese a un mayor apego de ChatGPT a los lineamientos clínicos para el tratamiento de la depresión, los alcances de esta investigación aún son limitados. Por un lado, el comunicado reconoce que el estudio se limitó a interacciones de ChatGPT 3.5 y 4 en un punto específico en el tiempo. Igualmente, la información de la IA se comparó con datos de una muestra representativa de doctores de atención primaria en Francia, por lo cual, la conclusión podría no ser ampliamente aplicable. Finalmente, los casos descritos en las viñetas corresponden a una visita inicial debido a una queja de depresión, por lo que no representa un tratamiento continuo de la enfermedad ni incluye otras variables. Asimismo, deben considerarse temas éticos, particularmente en torno a la privacidad, seguridad y la necesidad de tener un

“Hay presupuesto para reconstruir Acapulco” Estudio compara recomendaciones de tratamiento para depresión

Aunque ChatGPT mostró un mayor apego a los lineamientos clínicos, aún debe profundizarse la nvestigación para ejecutar diagnósticos.

nicado, existen directrices videncia, generalmente con ado, según la severidad de a herramienta de IA como frecer información rápida, mentar los métodos de diagproveer confidencialidad y

mo las versiones 3.5 y 4 de ranceses brindan atención n tratamientos para la detigadores utilizaron viñetas es, con variaciones en génedepresión, y consultaron a

ChatGPT en cada situación. Las opciones de respuesta se limitaron a: espera vigilante, derivación para psicoterapia, medicamentos recetados, derivación para psicoterapia más medicamentos recetados, o ninguno de esos. Entre otros datos, los autores del estudio identificaron que sólo poco más del 4% de los médicos familiares recomendaron exclusivamente la derivación a psicoterapia para casos leves de depresión, acorde con los lineamientos clínicos. En comparación, ChatGPT 3.5 y ChatGPT 4 hicieron esta recomendación en el 95% y el 97.5% de los casos, respectivamente. Asimismo, en los casos de depresión grave, un 44.5% de los médicos recomendó psicoterapia más medicamentos recetados, mientras ChatGPT lo hizo con mayor frecuencia.

www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 34 | MIERCOLES 8 DE NOVIEMBRE, 2023

GRATIS

médico presente, por cuestiones de juicio clínico en torno al diagnóstico o tratamiento de la depresión. Similarmente, un estudio de la Universidad Médica y Dental de Tokio concluyó que, pese al potencial de ChatGPT en medicina, sus diagnósticos y recomendaciones resultan inconsistentes, al menos para un conjunto de síntomas ortopédicos comunes. Para permitir un uso extendido de la inteligencia artificial en la medicina, los expertos consideran necesario continuar con un entrenamiento específico de herramientas como ChatGPT para estos fines. Paralelamente, la comunidad investigadora aboga por un desarrollo transparente y preciso de estas tecnologías, mientras se permite la reproducibilidad y la validación de su funcionamiento entre pares.

Afirma el presidente López Obrador

RestauRaRan monumento a hidalgo

Anuncia el cónsul de México en McAllen, Froylán Yescas C.

Como logRo texas su fueRte eConomia Le ha permitido resistir varias recesiones económicas

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que el presupuesto para la recuperación del puerto de Acapulco tras el huracán Otis, que ha dejado 47 muertos, 53 desaparecidos y miles de damnificados, es “suficiente” y “no hay límite” para lo que se necesite. “Es suficiente, no hay límite, en todo lo que se necesite para reconstruir actividad económica, turística de Acapulco, atendiendo a todos, con preferencia a la gente más pobre, más necesitada, que es lo que estamos haciendo”, dijo el mandatario durante una rueda de prensa matutina. Sus declaraciones se produjeron horas antes de que el Congreso votara el presupuesto del Gobierno para 2024, cuestionado por no incluir una partida específica para la reconstrucción del sureño estado de Guerrero tras el histórico golpe de Otis. El gobernante mexicano respondió así a las peticiones de más recursos para Acapulco, uno de los sitios turísticos más importantes del país, lo que incluso ha llevado a habitantes de aquel lugar a organizar una marcha hacia Ciudad de México para

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE protestar por la falta de ayuda en las zonas altas del puerto. Al respecto, López Obrador aseguró que esas manifestaciones “son oportunismo, politiquería” y están organizadas por grupos opositores a su Gobierno. El mandatario insistió en que en diciembre ya se notarán las mejoras en Acapulco y en Coyuca de Benítez, los municipios más

afectados por Otis, que tocó tierra el 25 de octubre como huracán categoría 5 y rompió el récord de intensificación de un ciclón en México. “No van a faltar recursos. Tenemos bastante presupuesto”, remarcó.

pero también a individuos más jóvenes con alguna discapacidad. El secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, dijo en una teleconferencia que “el Gobierno sigue comprometido a lograr que el cuidado de la salud sea más accesible y asequible para todos en Estados Unidos”. “La promoción de la competencia en el mercado ayuda a bajar los costos y protege el acceso al cuidado de la salud haciendo, al mismo tiempo, que todo el proceso sea

más transparente”, añadió el funcionario. Las normas propuestas, publicadas este lunes en el Registro Federal (diario oficial del Gobierno estadounidense) y sujetas a un periodo de 60 días para comentarios públicos, incluyen un mayor acceso al cuidado de la salud mental con la adición de un servicio que incluye terapeutas matrimoniales y familiares, así como clínicas para el tratamiento de adicciones.

más en: www.elperiodicousa.com Biden propone mayor transparencia y más beneficios en planes de Medicare Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, propuso este lunes cambios al programa de cobertura médica Medicare con el propósito de ampliar el acceso a los servicios de salud y frenar la “comercialización depredadora” en los planes suplementarios que ofrecen compañías privadas. El programa Medicare de subsidio a los gastos del cuidado de la salud atiende a más de 65,7 millones de estadounidenses, principalmente personas de 65 años o más

Más en: www.elperiodicousa.com


2

OPINION

Miércoles 8 de Noviembre 2023

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

E

Andrés Oppenheimer

La obsesión del presidente de Colombia con Israel

l Presidente de Colombia, Gustavo Petro, parece tener una obsesión con Israel y sus habitantes: a menudo pasa más tiempo arremetiendo contra Israel en su cuenta de X (antes Twitter) que tuiteando sobre su propio país. La cosa ha llegado a tal extremo que Israel lo ha denunciado por “avivar el antisemitismo”. Es difícil saber si Petro es un racista o un ignorante, o ambas cosas. Pero sus continuos comentarios comparando a Israel con los nazis son obscenos. Entre otras cosas, trivializan el Holocausto nazi y son una ofensa para millones de judíos descendientes de sus víctimas. Petro escribió o re tuiteó en su cuenta de X más de 100 mensajes contra Israel durante la primera semana tras el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, según un recuento del diario colombiano El Tiempo. O sea, más de diez tuits por día. En todo sus mensajes en la red social, Petro se abstuvo de condenar inequívocamente a Hamás como lo que es: un grupo terrorista.

¿Hay alguna duda de que Hamás lo es? Los terroristas de Hamás se infiltraron a Israel con el propósito de matar civiles, y asesinaron a más de 1.500 personas, la mayoría civiles, entre ellos 260 jóvenes que asistían a un festival de música electrónica. También se llevaron a Gaza a casi 200 rehenes, muchos de ellos abuelos y bebés, y amenazaron con ejecutarlos uno a uno si Israel intentaba rescatarlos. Pero Petro, en lugar de denunciar a Hamás por iniciar esta nueva ronda de violencia, pidió que ambas partes depusieran las armas. En otras palabras, exigió que Israel se abstuviera de ejercer su derecho a la autodefensa y persiga a los terroristas para evitar nuevos ataques en el futuro. Y encima de eso, amenazó con suspender las relaciones con Israel. Petro tuiteó el 15 de octubre refiriéndose a Israel que “no apoyamos genocidios” y que “Hitler será derrotado por el bien de la humanidad”. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Lior Haiat, emitió un comunicado diciendo que las declaraciones de Petro “reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás” y “avivan el antisemitismo”. En una entrevista, pregunté a Haiat por qué cree que Petro está tan obsesionado con Israel.

Haiat me respondió que no es psicólogo, pero que “después de los actos barbáricos del sábado 7 de octubre, si una persona no condena a Hamás, primero, no tiene corazón. Y segundo, creo que no entiende la situación”. Haiat añadió que los terroristas de Hamás son asesinos que matan bebés, y que “si uno no condena esto, está dando luz verde a este tipo de comportamiento en cualquier parte del mundo”. Varios colombianos críticos de Petro me dijeron que quizás el presidente esté tuiteando tan frenéticamente sobre Israel porque quiere ganar visibilidad internacional para mejorar su deteriorada imagen en Colombia. El índice de popularidad de Petro en Colombia ha caído al 30 por ciento, según una encuesta reciente de Opinómetro. “Creo que tiene una obsesión de convertirse en un líder mundial”, me dijo la ex vicepresidente colombiana Marta Lucía Ramírez. Añadió que esta obsesión “lo está llevando a cometer errores muy negativos” y “declaraciones que se han convertido en un hazmerreír”. No hay nada malo en que Petro exija a Israel que trate de minimizar las víctimas civiles. Pero el uso que hace Petro de las palabras “nazis”, “holocausto” y “genocidio” al hablar de Israel es un disparate total. Es una comparación totalmente desproporcionada, por razones que van mucho más allá del hecho de que los nazis mataron a 6 millones de judíos, casi tres veces la población total de Gaza. Las bajas en Gaza en el momento de escribir este artículo son 3.000, según funcionarios palestinos. Mientras que el Holocausto fue una política nazi deliberada para exterminar a todo un pueblo, la política de Israel es atacar blancos militares y reducir al mínimo las víctimas civiles. Si alguien está matando inocentes, es el grupo terrorista Hamás. Atacó deliberadamente a civiles que estaban en un concierto en Israel, se esconde detrás de la población civil de Gaza y oculta sus armas debajo de escuelas y hospitales. Si Petro quiere contrarrestar las acusaciones de que es un racista, debería dejar de hablar de nazismo y pedir disculpas a los sobrevivientes del holocausto y sus descendientes, por trivializar una de las mayores tragedias de la historia. De lo contrario, como dice Israel, está “avivando el antisemitismo”.


COMUNIDAD

Miércoles 8 de Noviembre 2023

fundado en 1986

3

Medicare Advantage

Planes diseñados con tu salud en mente. Descubre la variedad de beneficios y servicios disponibles a través de Medicare Advantage de Cigna Healthcare. ¿Sabías que los planes Medicare Advantage de Cigna Healthcare℠ ofrecen toda la cobertura de Original Medicare y otros beneficios adicionales para cuidar tu salud y tu bienestar? Los planes de tu área pueden incluir beneficios* como estos: • $1,500 que se descuentan de tu prima anual1 de la Parte B3 • Asignación dental de $3,000; puedes ir el para visitar al dentista que elijas • Hasta $440 de asignación anual1 para productos de venta sin receta

855.649.5140 (TTY 711) 7 días a la semana, 8 am - 8 pm cignamedicareTX.com Hablamos tu idioma.

Actúa ahora: el Período de inscripción anual termina el 7 de diciembre. *Los beneficios, las características y/o los dispositivos varían según el plan/área de servicio. Es posible que se apliquen limitaciones, exclusiones y restricciones. Comunícate con el plan para obtener más información. 1Cantidad anual basada en posibles cantidades mensuales. 3Cigna Healthcare reducirá tu prima mensual de la Parte B según la cantidad del beneficio específica del plan. Los productos y servicios de Cigna Healthcare se brindan exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de The Cigna Group. Los nombres, los logotipos y las marcas de Cigna, incluidas THE CIGNA GROUP y CIGNA HEALTHCARE, son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. Las subsidiarias de The Cigna Group tienen contrato con Medicare para ofrecer planes Medicare Advantage HMO y PPO y Planes de medicamentos con receta (PDP, por sus siglas en inglés) de la Parte D en determinados estados, y con determinados programas estatales de Medicaid. La inscripción en un producto de Cigna Healthcare depende de la renovación del contrato. © 2023 Cigna Healthcare. 979013SP 08/23 A_PA_4208_S Y0036_24_1054208S_M

MFE exhibe tradicional Ofrenda del Día de los Muertos ElPeriodicoUSA-_9-75x5_CustomizedBenefits.indd 1

El Periodico U.S.A.

McAllen, Tx.- Por quinto año consecutivo, el Aeropuerto Internacional de McAllen celebró la inauguración de la Ofrenda anual del Día de los Muertos, la cual estará en exhibición en el lobby del aeropuerto hasta el 5 de noviembre. Para la presentación del altar, el Aeropuerto Internacional de McAllen organizó un programa del Día de los Muertos que incluyó una serenata tradicional, comida y un

9/18/23 3:49 PM

9.75” x 5”

monólogo de Catrina para honrar las vidas de los seres queridos que fallecieron. Este año, MFE exhibió una pintura de arena distintiva también conocida como Tapete de Arena, una adición acogedora a la Ofrenda que normalmente se coloca frente a la instalación para honrar a nuestros seres queridos fallecidos. Para lograr colores vibrantes, la intrincada obra de arte incorpora arena, aserrín y pigmentos minerales.

La obra de arte “Evolución de la Catrina” fue construida por artistas oaxaqueños del Colectivo México en las Artes para conmemorar el quinto aniversario de la tradicional Exposición de Ofrenda del Aeropuerto Internacional de McAllen. “La Ciudad de McAllen da la bienvenida a los viajeros que vuelan a través de nuestro aeropuerto para disfrutar de la hermosa Ofrenda que celebra la cultura que hemos

fomentado en nuestra región. El Aeropuerto Internacional de McAllen presenta con orgullo a la comunidad y a los visitantes una ofrenda tradicional para recordar a nuestros seres queridos fallecidos”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos. La exhibición de Ofrenda le da al público una idea de lo que pueden experimentar en México durante esta época del año al volar a través del Aeropuerto Internacional de McAllen.


4

Miércoles 8 de Noviembre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

Cómo Texas creó una economía resistente a la recesión (Redacción)

En la edición de octubre de Notas Fiscales, la oficina de la Contraloría de Texas examina las razones por las que Texas ha resistido las recesiones económicas, en relación con otros estados: una fuerza laboral resiliente; una economía diversa que abarca el petróleo y el gas; un entorno favorable a los negocios; y una inversión continua en infraestructura. “Muchos de nosotros esperábamos un

ajuste de cuentas económico este año en respuesta a las decisiones federales de aumentar las tasas de interés, el accidentado reinicio del comercio mundial y otros factores”, dijo el Contralor de Texas Glenn Hegar. “Vimos cómo la inflación aumentaba a su nivel más alto en 40 años, lo que afectó los presupuestos de los tejanos y obligó a tomar decisiones difíciles. Sin embargo, en el momento de escribir este artículo, somos cautelosamente optimistas a medida que monitoreamos la economía. El crecimiento ha sido más lento, pero no hemos experi-

mentado las contracciones esperadas. “Nuestra economía está mejor posicionada que otras economías estatales y la economía nacional para absorber tasas de crecimiento más lentas”. Esta edición de Notas Fiscales también analiza las formas en que las tasas de interés más altas están afectando a nuestro estado. Para moderar la inflación, la Reserva Federal ha subido el tipo efectivo de los fondos federales 10 veces desde marzo del 2022. Este número estudia el efecto de esos

aumentos en las inversiones de capital, el gasto de los consumidores y la vivienda, y analiza la evolución de la política monetaria en Estados Unidos a lo largo de más de un siglo. Notas Fiscales promueve la responsabilidad constitucional del Contralor de supervisar la economía del estado y estimar los ingresos del gobierno estatal. Se publica desde 1975 y presenta un análisis en profundidad sobre las finanzas estatales e investigaciones originales realizadas por expertos en la materia de la oficina de la Contraloría.

ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA Perdones Provisionales Perdones Residencias Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo

¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 8 de Noviembre 2023

5


6

Miércoles 8 de Noviembre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

Ceremonia de homenaje a Don Miguel Hidalgo, en la ciudad de Hidalgo

• Ante el monumento del Padre de la Independencia de México

• Diserta cónsul sobre la “Batalla del Monte de las Cruces” • La ciudad ofrece apoyo para restaurar el valioso monumento (Redacción) Hidalgo, Tx.- En la mañana del lunes 30 de octubre, en Memorial Park, de la ciudad de Hidalgo, Texas, se reunieron los representantes del Consulado de México en McAllen y miembros del concejo de la ciudad, para rendir un homenaje a la estatua de Don Miguel Hidalgo y Costilla y anunciar su próxima restauración. José Luis B Garza, maestro de ceremonias del evento, dio la bienvenida a las personalidades invitadas, entre ellas el Cónsul General de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo; Jesús Cano, Cónsul Titular del Consulado de México en McAllen; Cinthia Navarro, encargada del Departamento de Comunidades del consulado; Augusto Contreras, Comisionado de la ciudad de Hidalgo, en representación del alcalde Sergio

Cónsul de México en McAllen, Jesús Cano; José Luis B Garza, maestro de ceremonias; Cinthia Navarro, del Departamento de Comunidades del Consulado; cónsul general de México en McAllen, Froylán Yescas Cedillo; Augusto Contreras, comisionado de la ciudad de Hidalgo, y René Avila, asesor de la alcalde Sergio Coronado.

Brownsville ISD Subasta presencial y en línea Esta subasta constará de 3 edificios portátiles, gabinetes calentadores, hornos dobles Blodgett & Vulcan, enfriadores de leche, equipos de jardineria, vehículos comerciales y mucho más.

Fecha de la subasta: 11 de Noviembre, 2023 Hora de inicio: 10 am Pre licitación abierta Fecha y hora para ver lo subastado 10 de Noviembre, de 9 AM - 4PM Subasta en persona / Transmisión web: 2400 E. Van Buren St., Brownsville, TX 78520 Premium de 15% a compradores Formas de pago aceptadas Efectivo/ Visa/ Mastercard/ Transferencia bancaria Para registro y fotos ir a: AMTAUCTIONS.COM ó AMTAUCTIONS.HIBID.COM ••Utlización de mascarilla al alternar con el personal de la subasta es opcional** ••Todos los artículos se venden “COMO ESTAN y con los faltantes o defectos que contengan sin garantía de ninguna clase • Inventario sujeto a cambios. Todos los anuncios el Día de la Subasta tienen prioridad sobre los anuncios impresos o de otra clase.

Felix Barreras TX. Lic. #17102

Coronado y René Avila, asesor del alcalde Coronado. En la ceremonia, B Garza, residente de la ciudad de Hidalgo, destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que estas obras poseen un valor histórico excepcional y que por lo tanto son dignas de ser consideradas y conservadas con miras hacia el futuro para su conocimiento y apreciación. “Esta estatua, única en los Estados Unidos, tiene un doble simbolismo, el estar en la ciudad de Hidalgo, del Condado Hidalgo, también es símbolo de la relación internacional porque fue donada por el gobierno de Tamaulipas, en el año de 1976, durante la gestión de Enrique Cardenas González, como un homenaje a Don Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la Patria y a los héroes que como él, lucharon por la libertad de América”, dijo. Augusto Contreras, en representación del

LEGAL NOTICE Application has been made with the Texas Alcoholic Beverage Commission for a Package Store Permit by Maribel Gutierrez DBA Liquor Shop, to be located at 206 E Expressway 83 Suite #3 La Joya Tx 78560, Hidalgo County, Texas. Officers of said corporation is Maribel Gutierrez.

alcalde Sergio Coronado, manifestó su beneplácito por la iniciativa de restauración de la estatua de Don Miguel Hidalgo, ofreciendo todo el apoyo de la ciudad para la realización de las labores de restauración de esta obra y continuar la preservación y difusión de este patrimonio cultural, que por sus condiciones históricas y artísticas se asume como legado de nuestros antecesores. “Muchísimas gracias por la invitación, estamos hoy aquí para hacerle honor a este héroe de la patria, que representa a todos los mexicanos y a todos los méxico-americanos que vivimos de este lado de la frontera de México con los Estados Unidos. Es para mí un honor ser parte de esta ceremonia y de lo que surja de este evento entre las relaciones entre la ciudad de Hidalgo y el Consulado de México en McAllen. “Como sabemos, 96 por ciento de las personas que habitan en esta ciudad son de ascendencia mexicana; entonces para nosotros es un placer poder estar aquí, celebrando a uno de los mayores héroes de la historia de México”, remarcó el comisionado Contreras. Posteriormente el cónsul Yescas Cedillo hizo uso de la palabra para exponer una breve semblanza de la conmemoración del aniversario de la batalla del Monte de las Cruces, hecho acontecido el 30 de octubre de 1810. “La idea es que nos pongamos de acuerdo en organizar para el próximo año, un muy buen homenaje a Don Miguel Hidalgo, un hombre muy conocido en estatuas y poco conocido en lo que hizo. Incluso, el día de hoy escogimos 30 de octubre de 2023 porque precisamente un 30 de octubre, pero de 1810 se llevó a cabo un evento histórico que fue la Batalla del Monte de las Cruces, en donde Hidalgo al frente de un pueblo armado de cerca de 80 mil personas enfrentó a la guarnición española de 7 mil soldados que custodiaban la capital del virreinato de la nueva España y, pese a la gran superioridad armamentística de las tropas novohispanas, el cura Hidalgo y su gente, que no contaban con un poder de fuego tan alto, pudo poner en fuga y derrotar a las fuerzas realistas”, dijo. “Después de 300 años de estar sometidos a la corona española, este hombre impulsó un cambio de mentalidad que va a fundar una nación. Tenemos aquí en la ciudad de Hidalgo, no un busto, no una placa, sino un Hidalgo de cuerpo entero, y eso habla de la mexicanidad, de los afanes libertarios de las ideas independentistas y de la fuerza que tuvo un hombre extraordinario como lo es Miguel Hidalgo, un hombre que tenía una gran conexión con el pueblo, que pudo levantar las esperanzas de cientos de miles de personas”, agregó el representante diplomático, visiblemente emocionado por la especial ocasión. Se espera, dijo Yescas Cedillo, que la estatua restaurada sea develada en septiembre de 2024.


estados unidos

fundado en 1986

Miércoles 8 de Noviembre 2023

7

La NAHP impulsa esfuerzos e intereses de publicaciones hispanas Por José Luis B Garza jose@bgarza.com Phoenix, Arizona.- durante la Convención Anual de la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP), que tuvo lugar en esta ciudad, se reafirmó el propósito de sus integrantes de fortalecer las publicaciones que representan y su firme deseo de superación con la realización de seminarios sobre diversos aspectos relacionados con la industria editorial. El presidente de la organización, Alvaro Gurdián, del periódico La Noticia de Charlotte, dejó de manifiesto que se encausarán las inactivas y acuerdos tomados durante los tres días que duró el evento.

José Luis B Garza, presentó el premio Latino Publisher of the Year a Jesús del Toro del periódico La Raza de Chicago.

Alvaro Gurdián, president de la NAHP, destacó los acuerdos logrados en la Convención.

Aspecto de la entrega de premios a lo más destacado de las publicaciones. Gurdián destacó que para eso contará con la colaboración decidida de los integrantes de la directiva nacional que encabeza y que está integrada por representantes de medios informativos de diferentes partes de los Estados Unidos. A la reunión concurrieron, además de directivos de publicaciones, representantes de agencias informativas y líderes políticos del estado de Colorado y del extranjero.

Como es tradición, se hizo entrega de los premios a quienes se hicieron acreedores de los mismos, en categorías relacionadas con el diseño, reportaje, fotografía, columnas de opinión y los Latino Publisher of the year y Latina Publisher of the year. La directiva nacional está integrada por los siguientes representantes de medios informativos:

Presidente, Alvaro Gurdián, de La Noticia de Charlotte; vicepresidente, Ivan Adaime, de Impremedia; tesorero, José Zepeda, El Aviso; vicepresidente de Ventas, Ricardo Hurtado, El Sol Latino; vicepresidente de Marketing, Will Medina, La Prensa Arizona; secretaria: Evelyn Castro, La Prensa de Houston; vicepresidente de membresía, Pedro de Armas, El Informador. Asimismo los directores regionales: Región No 1 Silvana Díaz, Noticias Long Island; No 2, Ana Bringas, Diario las Americas; No 3 Brian Taylor, La Mega Nota; No 4, Christy Martinez, Latino Lubbock Magazine; No 5, Jesús Sánchez Melean, El Comercio de Colorado; No 6, Andrew Ysiano, Latino Times; No 7, Rubén Alvarez, Stay Connected Directores alternos: Región No 1 Zulema Tijero, El Tiempo Latino; No2 Yuri Cunza, La Noticia Nashville; No 3 Tar Macias, Hola Iowa; y No 4 José Luis BGarza, El Periodico USA.


8

Miércoles 8 de Noviembre 2023

ESTADOS UNIDOS

fundado en 1986

Convención de publicaciones hispanas une a líderes de la industria en Estados Unidos

Líderes de publicaciones, agencias informativas, y distinguidos invitados se dieron cita en Phoenix, Arizona Por Ellie Burgueño, de “Beyond Borders Gazette” La vibrante ciudad de Phoenix, Arizona, fue sede de un evento de gran importancia en el mundo de los medios de información hispanos. Del 25 al 27 de octubre, la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas (NAHP) celebró su 41ª Convención Anual con una extraordinaria reunión que trascendió fronteras y conectó a los influyentes editores y medios de comunicación de todo el país. Pero esto no fue una convención convencional; fue una convergencia dinámica de ideas, innovación y la misión compartida de servir a la audiencia hispana en los Estados Unidos. Reuniendo un número significativo de medios de comunicación y editores, la Convención de la NAHP proporcionó una plataforma única para editores, líderes de la industria y dignatarios gubernamentales de los Estados Unidos y México. ¿El objetivo principal? Empoderar a los miembros de la NAHP con valiosas ideas sobre las mejores prácticas, estrategias en línea de vanguardia y la construcción de relaciones constructivas, todo al servicio de la comunidad hispana. La Convención fue más que una simple reunión; fue un amplio reservorio de conocimientos. Los asistentes tuvieron el privilegio de participar en foros educativos diseñados para explorar las mejores prácticas, hallazgos de investigación, innovaciones publicitarias, estrategias en línea y desarrollo empresarial. No se trataba sólo de abrazar el presente, sino de equipar a los profesionales con las herramientas necesarias para integrar nuevas tecnologías y aprovechar el poder de las redes sociales en el futuro. La Convención no se limitó a conferencias y paneles. Fomentó una experiencia interactiva para todos los segmen-

tos de la industria editorial profesional. Aquí se establecieron conexiones, se ampliaron las redes y se forjaron relaciones positivas, todo en la misión colectiva de servir mejor a la audiencia hispana en todo el país. Talleres de vanguardia, conferencias y contenido educativo satisficieron tanto a veteranos de la publicación como a recién llegados, convirtiéndolo en una experiencia de aprendizaje integral. Los organizadores de la Convención extendieron invitaciones a figuras influyentes, incluyendo a dos prominentes candidatas en la campaña presidencial de México: la ex alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez. Mientras Xochilt Gálvez pronunciaba un discurso impactante ante la audiencia a través de una transmisión en vivo por Zoom, Claudia Scheinbaum lamentablemente no pudo conectarse debido a una reciente situación de emergencia en Acapulco, México. La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, clausuró el evento de manera adecuada con un brunch. Destacó la importancia de las noticias hispanas en los Estados Unidos y extendió una cálida invitación a todos los asistentes para que vuelvan a visitar Phoenix. Virginia Esteban, editora de Hoy en Delaware, capturó la esencia de la importancia de la Convención: “Estos eventos nos brindan una oportunidad única para interactuar con otros editores y compartir ideas sobre lo que funciona y lo que no. Esto nos permite regresar a casa equipados con nuevas técnicas y estrategias. En una época en la que muchos periódicos y revistas enfrentan desafíos, la innovación y el intercambio de ideas son fundamentales para mantener una audiencia comprometida.”

La NAHP (Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas, Inc.) es una organización de defensa comercial no partidista que representa a los principales periódicos y revistas publicados en español, inglés y ediciones bilingües. El crecimiento fenomenal de la membresía, con un aumento del 207% en 2017, refleja su creciente influencia. A medida que la comunidad hispana en los EE. UU. continúa expandiéndose, la investigación ha demostrado que los periódicos y revistas hispanos son el medio más efectivo para llegar a esta audiencia dinámica y de rápido crecimiento. Con miembros que se extienden por todo el país y una concentración especial en áreas con grandes poblaciones hispanas, los periódicos y revistas hispanos producen colectivamente asombrosas 63 mil millones de páginas de información anualmente. Esta influencia se ve amplificada aún más por el poder adquisitivo de los hispanos, que asciende a un formidable 1.5 billones de dólares. En una época en la que el panorama de medios está en constante evolución, estas publicaciones y plataformas de medios ofrecen el mayor valor para las empresas que buscan conectarse con el mercado hispano. En conclusión, la Convención Anual de la NAHP no fue simplemente una reunión: fue una celebración del papel vital que desempeñan las publicaciones hispanas en la conexión de comunidades y la unión de culturas. El evento ha sentado las bases para un futuro en el que estas publicaciones continúen creciendo, evolucionando y dando forma al panorama de medios impresos para mejorar. A medida que esta industria dinámica se une, intercambia ideas y emprende viajes innovadores, la audiencia hispana en los Estados Unidos está destinada a obtener beneficios incalculables.


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

Investigadores identificaron el potencial de ChatGPT para seguir los estándares de tratamiento de la depresión clínica al momento de realizar un diagnóstico NotiPress.- Un nuevo estudio sugiere que la herramienta de inteligencia artificial (IA) ChatGPT podría ser mejor que un médico al momento de seguir estándares de tratamiento para la depresión clínica. Según la investigación publicada en Family Medicine and Community Health, dicha herramienta también tendría la ventaja de carecer de sesgos de género o clase social, a menudo presentes en la relación médico-paciente. De acuerdo con un comunicado de la revista académica BMJ, la depresión es un padecimiento común y la gente a menudo acude primeramente a sus médicos familiares en busca de atención. Para tratar este

ChatGPT v s

Año o.45 8 2023 AÑOXVI, 333NNO 333Noviembre SEPTIEMBRE 884

M é d i c o s:

Estudio compara recomendaciones de tratamiento para depresión

Aunque ChatGPT mostró un mayor apego a los lineamientos clínicos, aún debe profundizarse la investigación para ejecutar diagnósticos.

padecimiento, señala el comunicado, existen directrices clínicas específicas basadas en evidencia, generalmente con un enfoque de atención escalonado, según la severidad de la depresión. Por otro lado, una herramienta de IA como ChatGPT tiene el potencial de ofrecer información rápida, objetiva y derivada para complementar los métodos de diagnóstico tradicionales, además de proveer confidencialidad y anonimato. Por esto, el estudio comparó cómo las versiones 3.5 y 4 de ChatGPT y mil 249 médicos franceses brindan atención primaria, evalúan y recomiendan tratamientos para la depresión de leve a grave. Los investigadores utilizaron viñetas con la descripción de los pacientes, con variaciones en género, clase social y gravedad de la depresión, y consultaron a

ChatGPT en cada situación. Las opciones de respuesta se limitaron a: espera vigilante, derivación para psicoterapia, medicamentos recetados, derivación para psicoterapia más medicamentos recetados, o ninguno de esos. Entre otros datos, los autores del estudio identificaron que sólo poco más del 4% de los médicos familiares recomendaron exclusivamente la derivación a psicoterapia para casos leves de depresión, acorde con los lineamientos clínicos. En comparación, ChatGPT 3.5 y ChatGPT 4 hicieron esta recomendación en el 95% y el 97.5% de los casos, respectivamente. Asimismo, en los casos de depresión grave, un 44.5% de los médicos recomendó psicoterapia más medicamentos recetados, mientras ChatGPT lo hizo con mayor frecuencia.

La versión 3.5 lo hizo en un 72% de los casos graves y ChatGPT 4 en el 100%, conforme los lineamientos clínicos de tratamiento. A diferencia de otras investigaciones publicadas, este estudio no encontró señales de sesgos de género y clases sociales en el tratamiento recomendado, aseguran los autores.

Las limitaciones de este estudio

Pese a un mayor apego de ChatGPT a los lineamientos clínicos para el tratamiento de la depresión, los alcances de esta investigación aún son limitados. Por un lado, el comunicado reconoce que el estudio se limitó a interacciones de ChatGPT 3.5 y 4 en un punto específico en el tiempo. Igualmente, la información de la IA se comparó con datos de una muestra representativa de doctores de atención primaria en Francia, por lo cual, la conclusión podría no ser ampliamente aplicable. Finalmente, los casos descritos en las viñetas corresponden a una visita inicial debido a una queja de depresión, por lo que no representa un tratamiento continuo de la enfermedad ni incluye otras variables. Asimismo, deben considerarse temas éticos, particularmente en torno a la privacidad, seguridad y la necesidad de tener un

médico presente, por cuestiones de juicio clínico en torno al diagnóstico o tratamiento de la depresión. Similarmente, un estudio de la Universidad Médica y Dental de Tokio concluyó que, pese al potencial de ChatGPT en medicina, sus diagnósticos y recomendaciones resultan inconsistentes, al menos para un conjunto de síntomas ortopédicos comunes. Para permitir un uso extendido de la inteligencia artificial en la medicina, los expertos consideran necesario continuar con un entrenamiento específico de herramientas como ChatGPT para estos fines. Paralelamente, la comunidad investigadora aboga por un desarrollo transparente y preciso de estas tecnologías, mientras se permite la reproducibilidad y la validación de su funcionamiento entre pares.


10 Miércoles 8 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Mono sobrevive 2 años tras un trasplante de riñón de cerdo editado genéticamente Modificando genéticamente a cerdos miniatura, un mono sobrevivió dos años a un trasplante de riñón, siendo un éxito en la donación de órganos entre especies NotiPress.- El trasplante de riñón de un cerdo miniatura genéticamente modificado mantuvo a un mono vivo por más de dos años. El mono fue uno de los sujetos con el tiempo de supervivencia más larga para un trasplante de órganos entre especies. La hazaña acerca a los médicos un paso más a su objetivo de rescindir la escasez de órganos humanos para salvar vidas, mediante el uso de órganos animales. Wenning Qin, biólogo en la firma biotecnológica eGenis en Cambridge, Massachusetts, y autor principal del estudio, comentó que estos resultados son la prueba de principio en primates no humanos para decir que los órganos diseñados genéticamente son seguros y sustentan la vida. Publicado en Nature el 11 de octubre, el estudio describe una serie de ediciones del genoma que evitan al sistema inmunológico del receptor atacar los nuevos órganos. Además, explica cómo se neutralizan virus

Investigadores revelan un éxito que permitiría eliminar la escasez de órganos en Estados Unidos. antiguos que amenazan los órganos del donante, pasos cruciales para aprovechar los órganos porcinos para uso humano. Investigadores declararon que este estudio dará más información a los reguladores, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). La

FDA está considerando aprobar los primeros ensayos en humanos de trasplantes de órganos no humanos. Cerdos, la clave en la demanda de trasplantes de órganos En los últimos años, investigadores realizaron trasplantes de corazón de cerdo en dos

personas vivas. Se ha demostrado que el corazón y los riñones de cerdo pueden funcionar en personas que han sido declaradas legalmente muertas. Considerando la escasez de donantes de órganos adecuados, esta investigación es crucial. Solamente en Estados Unidos, más de 100 mil personas están esperando un trasplante órgano. Alrededor de 17 de ellas mueren cada día, según datos del gobierno estadounidense. Los investigadores se han enfocado en usar cerdos porque sus órganos tienen un tamaño y anatomía comparable con la de los humanos. El sistema inmunológico de los humanos y otros primates reacciona a tres moléculas en la superficie de las células de cerdo, provocando el rechazo de los órganos. Los investigadores empezaron a usar la tecnología de genoma editado CRISPR-Cas9 para desactivar los genes que codifican los enzimas que producen dichas moléculas. Qin y sus colegas editaron un total de 69 genes, siendo la edición más extensiva hecha en cerdos para un trasplante entre especies. Tres ediciones apuntaron a las moléculas relacionadas con el rechazo y en 59 el objetivo eran los genomas retrovirus. Las últimas siete ediciones fueron adiciones de genes humanos para mantener sano el órgano. Según los resultados, ninguno de los monos que recibieron riñones sin los siete genes humanos sobrevivieron más de 50 días. Por su parte, nueve de 15 monos que recibieron riñones con genes humanos sí lo hicieron; cinco de ellos vivieron más de un año y uno vivió más de dos.

Los adultos mayores necesitan acceso fácil a información sobre medicinas Como le dirá cualquier persona mayor, envejecer no es fácil, ya que los desafíos físicos y mentales pueden dificultar la realización de las tareas diarias, algo que los más jóvenes dan por sentado. Teniendo esto en cuenta, nuestra sociedad y nuestro gobierno deben crear vías que ayuden a reducir la carga del envejecimiento, pero desafortunadamente, con mucha frecuencia ese no es el caso. Como Presidente y Director Ejecutivo de RetireSafe, una organización que aboga por el bienestar y la independencia de las personas mayores de los Estados Unidos, veo de primera mano cómo las políticas gubernamentales equivocadas pueden hacer que la ya difícil tarea de envejecer sea un desafío aún mayor. En particular, navegar por las complejidades de nuestro sistema de atención médica puede parecer una tarea digna de Hércules para las personas mayores, que naturalmente requieren más tratamientos y servicios de atención médica. Sin embargo, en lugar de tomar medidas para simplificar el proceso de atención médica, nuestro gobierno lo está haciendo aún más difícil. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) propuso recientemente una norma que crearía un formato estándar nacional para la información sobre medicamentos del paciente (PMI), la información

Mark Gibbons, Presidente y CEO de RetireSafe impresa que viene con los medicamentos recetados. Desafortunadamente, tal como está escrito tiene serios agujeros que podrían terminar causando más daño que beneficio. Estas impresiones generalmente vienen grapadas a las recetas cuando se recogen en la farmacia, y comparten información

detallada sobre el medicamento que uno está tomando. Esto incluye el contenido del medicamento, cómo debe tomarse o qué efectos secundarios podría ocasionar. Como informa la Fundación de la Familia Kaiser, aproximadamente nueve de cada diez estadounidenses mayores de 65 años toman al menos una medicina recetada, y más de la mitad toman cuatro o más, por lo que es fundamental que esta información sea fácilmente accesible, comprensible y concisa. Sólo que no lo es. Actualmente, no existe un estándar federal obligatorio sobre cómo se debe formatear el PMI, lo que significa que gran parte de él es demasiado complicado, pobremente formateado y difícil de manejar. Como resultado, las personas mayores enfrentan dificultades al lidiar con su salud. Yo mismo lo he visto: mi madre depende de medicamentos recetados y a veces olvida lo que su farmacéutico o médico le dice sobre sus medicamentos. A ella le queda difícil consultar el PMI en letra pequeña cuando tiene preguntas, e incluso a mí me cuesta trabajo cuando intento ayudarla. Estoy agradecido de poder ayudar a mi madre, pero no todas las personas mayores tienen un sistema de apoyo para garantizar que toman sus medicamentos correctamente. La información poco clara o confusa puede provocar errores de medicación potencialmente mortales.

La norma propuesta por la FDA no hace nada para garantizar que se demuestre que el formato estandarizado es comprensible, claro o accesible; de hecho, ni siquiera lo probaron con pacientes antes de intentar implementarlo. No sólo eso, la norma promovería la transición del PMI a un formato digital accesible mediante un código QR. Me preocupo por mi madre, y por las muchas personas mayores a las que atiendo a través de mi trabajo en RetireSafe. Sé que acceder a un código QR sería una molestia confusa que, en última instancia, podría significar que nunca verán la información que necesitan. Si bien es una señal positiva que la FDA esté tratando de mejorar el PMI, deben dar un paso atrás y considerar cómo sus decisiones afectarán a las personas mayores de nuestra nación. La información confusa, o la información a la que es difícil acceder en línea, podría hacer que las personas mayores malinterpreten sus planes de medicación y, en última instancia, pongan en riesgo su salud. Debemos cuidar de nuestras personas mayores en nuestra vida personal y en las políticas gubernamentales. Garantizar que las personas mayores puedan acceder fácilmente a la información sobre sus medicamentos, es una pequeña manera de hacer que el envejecimiento sea más manejable en nuestro país.


fundado en 1986

Miércoles 8 de Noviembre 2023

11

Personal especializado en atender de forma efectiva las heridas Nos especializamos en: Úlceras diabéticas, arteriales, por presión y venosas Heridas quirúrgicas no curativas y traumáticas Quemaduras

Hacemos visitas a hospitales locales y asilos de ancianos en todo el Valle del Río Grande Nueva ubicación de la oficina 2101 S. M St Ste A, McAllen TX 78503 wound-institute.com 956-317-4044

Con IA logran predecir respuestas a fármacos en pacientes con TDAH Los estudios realizados en pacientes virtuales, además de valorar la eficacia y seguridad de fármacos, podrían utilizarse para conformar medicina personalizada NotiPress.- Takeda impulsó un proyecto basado en inteligencia artificial con pacientes virtuales para evaluar la eficacia y seguridad de dos fármacos en el tratamiento de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). De acuerdo con la farmacéutica, los resultados apuntan a que este tipo de investigaciones podrían condicionar el diseño de estudios clínicos y establecer parámetros para conformar una medicina personalizada. El proyecto Mathrix consiste en simulaciones, hechas en un” ordenador in silico clinical trial” (ISCT), que mediante pacientes virtuales permite estudiar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de fármacos. Este ensayo clínico se enfoca en estudiar y comparar el comportamiento de dos moléculas utilizadas en el tratamiento de TDAH. De acuerdo con información de Takeda

con acceso para NotiPress, cerca de 6% de la población infantil a nivel mundial se ve afectada por TDAH. Además, se ha identificado que este trastorno persiste en la edad adulta, en más del 50% de los casos. Con el objetivo de profundizar en el tratamiento de este trastorno, la farmacéutica desarrolló el proyecto Mathrix. También puedes leer: Científicos relacionan la contaminación a presencia de TDAH en niños y adolescentes Mediante Mathrix, Takeda, pudo evaluar la eficacia de los dos fármacos en diferentes perfiles de pacientes. Es decir, pacientes virtuales con diferentes características demográficas, como edad, sexo, índice de Masa Corporal (IMC), entre otros. Los resultados demostraron que ambas moléculas tienen eficacias similares y modulan los procesos psicofisiopatológicos comunes en el TDAH. A su vez, se determinó que las características demográficas son relevantes en el efecto de los fármacos, especialmente por factor de edad e IMC. Del mismo modo, se observó que las comorbilidades comunes del TDAH, como depresión y trastorno por atracón, influyen en la eficacia de éstas. Por

otra parte, se identificó, que las moléculas pueden dirigirse a diferentes objetivos terapéuticos de la enfermedad. Los doctores a cargo del proyecto Mathrix,

Cecilio Alamo, Jose Ramón Gutierrez Casares y Javier Quinter, aseveran que esta clase de modelos basados en IA, permiten predecir las respuestas de fármacos en diversos perfiles de pacientes, aunque el comunicado especifica que el proyecto no tiene validación química, marca un precedente en la innovación y diseño de estudios clínicos que podrían establecer estándares y estrategias para conformar una medicina personalizada. Es decir, la selección de fármacos y tratamientos basados en el perfil de cada paciente, tomando en cuenta características demográficas y antecedentes clínicos.

Mathrix, el proyecto de simulación virtual para estudiar la eficacia de fármacos y tratar TDAH.


12 Miércoles 8 de Noviembre 2023

fundado en 1986

Esquizofrenia:

una de cada 300 personas la padecen en el mundo Qué es la esquizofrenia, cuáles son su síntomas y cómo es su tratamiento NoitiPress.- Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 24 millones de personas en el mundo padecen de esquizofrenia y dos tercios de esta población no recibe atención médica especializada. Ante este escenario, la doctora Marisa Morales, médico psiquiatra y vicepresidente de la Asociación Psiquiátrica Mexicana del Noroeste, explicó las causas, tipos, síntomas y tratamiento de la esquizofrenia. Durante el Lundbeck Mental Health Press Day 2023, NotiPress participó en la conferencia “Esquizofrenia: la otra realidad” conducida por la doctora Morales. En ella, se explicó que la esquizofrenia es definida como un trastorno mental grave caracterizado por distorsión del pensamiento, per-

cepciones y emociones, las cuales a su vez genera alteraciones en lenguaje, la conciencia y conducta. La especialista afirmó que si bien la esquizofrenia es definida como una alteración del funcionamiento cerebral, diversos factores pueden influir para que una persona presente dicho trastorno. La genética es un factor determinante en el desarrollo de la esquizofrenia, aunque muchos genes han sido asociados con la probabilidad de aumentar el desarrollo de este trastorno, ningún gen por sí mismo es capaz de causarla. A su vez, aseveró que la herencia no es determinante en el desarrollo de esquizofrenia, sin embargo, una serie de factores ambientales sumados a los genéticos pueden intervenir en la presencia de ésta. Algunos de ellos son la baja calidad de vida, crecer en entornos estresantes o peligrosos, la exposición a virus y problemas de nutrición previos al nacimiento. Otro factor relacionado es la estructura y las funciones del cerebro; diversos estudios relacionan las diferencias de tamaño de ventrículos, ganglios, lóbulos y otras partes del cerebro con el desarrollo de esquizofrenia. Según información compartida por la psiquiatra, los síntomas característicos de la esquizofrenia son: • Pensamientos desordenados: Dificultad para ordenar los pensamientos, para concentrarse o recordar cosas. • Creencias falsas: Ideas erróneas de persecución, daño, entre otras. • Alucinaciones: Oír, ver u oler cosas que no existen. • Negación: Falta de reconocimiento de la enfermedad.

Alrededor de 24 millones de personas en el mundo padecen de esquizofrenia y dos tercios de esta población no recibe atención médica especializada. • Sentido de sí mismo alterado: Percepción falsa de su cuerpo. • Cambios emocionales: Alteración de las emociones, ausencia de expresión facial, cambios de comportamiento repentinos. • Retraimiento: Aislamiento del mundo que le rodea. • Depresión: Sentimientos de desesperanza, impotencia, tristeza Morales remarcó que la clasificación de los tipos de esquizofrenia está definida por los síntomas presentes en cada caso. Por ejemplo, la esquizofrenia paranoica se

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

caracteriza por sentimientos en el paciente relacionados con sospechas de persecución o autopercepción de grandeza, e incluso la combinación de ambos. Por su parte, la esquizofrenia catatónica provoca alienación en el paciente, ensimismamiento y negatividad. El tratamiento de este trastorno se basa principalmente en antipsicóticos, cuyo objetivo es reducir los síntomas y su frecuencia. La nueva generación de esta clase de medicamentos, llamados agonistas dopaminergicos parciales, provoca menos efectos metabólicos. Morales explicó que la primera y segunda generación de antipsicóticos producían neurolepsis y síndrome metabólico, es decir, enlentecimiento psicomotor, aquietamiento emocional e indiferencia afectiva. El síndrome metabólico se asocia con enfermedades cardiovasculares e infecciosas, cabe resaltar, la OMS estima que la esquizofrenia y las comorbilidades asociadas a ella duplican la probabilidad de muerte prematura. Como conclusión, Morales señaló la importancia de compartir información respecto a la esquizofrenia, pues su correcto diagnóstico puede evitar complicaciones en su tratamiento. Al respecto, apuntó: “80% de los pacientes con primer episodio psicótico recaen en los siguientes 5 años” para señalar la importancia de evitar recaídas. Estas pueden causar discapacidad funcional y cronicidad de síntomas, por ello la relevancia de contener la enfermedad mediante el tratamiento requerido para cada paciente, señaló Morales.


fundado en 1986

Miércoles 8 de Noviembre 2023

13

START LIVING BETTER Primary Home Care for the Rio Grande Valley Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

We accept any of the following:

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

• TDADS (Medicaid) • Superior Star Kids • Superior Health Plan • Driscoll Health Plan • Molina Health Care • United Health Care • Veterans Home Care

prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933 4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

Alarmante consumo de comida chatarra en EE.UU. Miami, (Notistarz).- La doctora Amny Acosta Then, calificó de alarmante, que el 83 por ciento de las familias estadounidenses consumen comida chatarra al menos una vez a la semana, motivados por esta época en la que reina la inmediatez y la falta de tiempo. La cifra que revela Statista, una plataforma de datos e inteligencia empresarial, surge en medio de la polémica por el consumo de este tipo de alimentos, ricos en grasas saturadas y azúcar. “Producen una felicidad temporal, un alto deterioro en el bienestar emocional y aumentan el riesgo de sufrir depresión, ansiedad y estrés”, alertó la experta dominicana. La Dra Acosta Then es directora general de Salutte Clinic, un centro de obesidad y especialidades que ha cambiado la vida a más de tres mil 500 3 personas en República Dominicana consiguiendo el peso feliz. Las estadísticas arrojan que los alimentos ultraprocesados representan el 73% del suministro en EE.UU. Estos tipo se han relacionado con la diabetes, la obesidad, el

cáncer y otras afecciones de salud. Las hamburguesas son el alimento más consumido en EEUU, por una población que oscila entre los 20 y los 39 años. Las cifras motivaron a la Dra. Acosta Then a crear la campaña de concientización “Comida Chatarra: Falsa Felicidad”, que invita a buscar la felicidad siendo más auténticos al consumir alimentos ricos en proteínas y grasas no saturadas. Los hombres, por ejemplo, son más propensos a comer comida rápida para almorzar, mientras que las mujeres lo hacen más como un tentempié́. Alrededor del 35,4% de las mujeres consumen comida rápida a diario, y el 38% de los hombres; los adultos que ganan más dinero son más propensos a consumir comida rápida. Un mayor porcentaje de adultos jóvenes consume comida rápida en comparación con los adultos mayores (44,9% de los adultos de 20 a 39 años frente al 24,1% de los adultos a partir de 60 años). Una persona gasta unos 1.200 dólares al año en comida rápida, mientras que los

Dra. Acosta Then

hogares estadounidenses gastan de media alrededor del 10% de sus ingresos en comida rápida. El sector de la comida rápida crece alrededor de un 2,2% cada año. La Dra. Acosta Thean subraya que las personas que padecen depresión, ansiedad o estrés a menudo, presentan deficiencias de triptófano, un aminoácido esencial para la producción de serotonina. No es un secreto -dijo- que esta es la “hormona de la felicidad”, por lo tanto, no consumir suficientes alimentos que colaboren a producirla, altera negativamente los estados de ánimo. Algunos alimentos que ayudan a producirla son la leche, el queso, la carne magra, el pescado, los huevos, los plátanos y las legumbres. “Siempre recuerdo a mis pacientes que, para notar un cambio real, duradero y sostenible, lo primero que debemos trabajar es el estado mental”, aseguró. Y aunque “efectivamente hay factores importantes como la relación con el paciente, la mentalidad con la que llegan y tener un sistema de apoyo sólido en el proceso, cambiar la alimentación es esencial. Los cambios siempre van a surgir desde el interior de nuestro cuerpo, y así́ se crea el balance”, enfatizó.


14 Miércoles 8 de Noviembre 2023

fundado en 1986

DHR Health anuncia conferencia anual de cuidadores

cimiento que necesitan para continuar con su trabajo esencial”. La conferencia tendrá lugar de 8:15 a 15:30 horas, el 18 de noviembre de 2023 en el Edinburg Conference Center at Renaissance, ubicado en 118 Paseo Del Prado. La conferencia es gratuita y está abierta a todos los cuidadores. Debido a que el cupo es limitado, los participantes interesados deben registrarse lo antes posible llamando al (956) 362-3550. Se proveerá desayuno y almuerzo. La conferencia de este año contará con un programa integral, que incluirá talleres interactivos, seminarios educativos y una gran cantidad de información sobre servicios y recursos locales disponibles para los cuidadores. Para obtener más información sobre la conferencia, llame al Hospital de Rehabilitación de Salud del DHR al (956) 362-3550.

- En honor al Mes Nacional de los Cuidadores Familiares

Edinburg, Tx.- Por décima ocasión, DHR Health estará brindando su conferencia anual de cuidadores “Círculo de atención”, con valiosos recursos, apoyo y empoderamiento a los cuidadores de todo el Valle del Río Grande. DHR Health organiza el evento cada año en el mes de noviembre en honor al Mes Nacional de los Cuidadores Familiares y ofrece una oportunidad para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los cuidadores. La Conferencia de Cuidadores “Círculo de Atención” ha sido una iniciativa de larga data de DHR Health, nacida del liderazgo de la Dra. Saroja Viswamitra, Directora de Medicina Física y Rehabilitación y Directora Médica de DHR Health. “Nuestra visión era crear una plataforma que empoderara a los cuidadores locales dentro de la comunidad y les ofreciera el apoyo que merecen”, dijo Viswamitra. “La Conferencia de cuidadores ‘Círculo de atención’ es un testimonio del compromiso de DHR Health con el bienestar de la comunidad, brindando a los cuidadores las herramientas y el cono-

Dra. Saroja Viswamitra, directora de Medicina Física y Rehabilitación de DHR Health y directora médica de DHR Health y Rosalina Gómez, paciente de Rehabilitación de DHR Health.

Adultos con TDAH tienen mayor riesgo de desarrollar demencia El TDAH en adultos es una realidad para miles de personas; este padecimiento puede desencadenar demencia al alcanzar la vejez, señala nuevo estudio NotiPress.- Un nuevo estudio reveló que adultos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) tienen un mayor riesgo de padecer demencia. La demencia es un síndrome que se caracteriza por la disfunción en la vida diaria debido al deterioro cognitivo. Solamente en Estados Unidos, 6.5 millones de personas mayores a 65 años padecen demencia. Se pronostica que para 2060 la cifra ascenderá a 13.8 millones de estadounidenses. Identificar los factores de riesgo y preventivos de la demencia es una prioridad internacional. Aunque generalmente es definido como un trastorno del desarrollo neurológico, la evidencia respalda el concepto de TDAH de inicio en la edad adulta. Investigadores reportaron que el 5% de los niños con TDAH cumplen los criterios del padecimiento en la edad adulta, lo cual constituye el 3% de los casos de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos. El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos es poco conocido.

Sin embargo, según observaciones clínicas, investigaciones basadas en historial familiar y estudios epidemiológicos, las personas con este padecimiento pueden desarrollar demencia. Para realizar el estudio, se analizaron datos de 109 mil 218 miembros de una organización israelí sin fines de lucro para el mantenimiento de la salud. Los participantes nacieron entre 1933 y 1952 y entraron al estudio el 1 de enero de 2003 sin un diagnóstico de TDAH o demencia, su seguimiento se dio hasta el 28 de febrero de 2020. Durante el seguimiento, 730 participantes (0.7%) recibió un diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adulto y 7 mil 726 (7.1%) fue diagnosticado con enajenación mental. La demencia prevaleció en 96 de los 730 participantes con TDAH adulto y en 7 mil 630 de 108 mil 488 participantes sin TDAH adulto. En el análisis primario, comparado con la ausencia de TDAH en adulto, la presencia de TDAH fue estadísticamente

significativa asociada con el riesgo de incrementar la enajenación mental. De los 14 análisis complementarios, 12 no atenuaron las conclusiones basadas en los resultados del análisis primario. No

hubo un aumento claro en el riesgo de demencia asociada con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en adultos entre aquellos que recibieron medicación psicoestimulante. La evidencia de causalidad inversa fue leve, señaló el estudio. Al ser una enfermedad que es considerada una prioridad internacional, los resultados del estudio son importantes. En ese sentido, exhortaron a los legisladores, cuidadores, pacientes y médicos a monitorear de manera confiable el TDAH en la vejez para mitigar la demencia.

Pacientes con demencia ascenderán a 13.8 millones en 2060, TDAH en adultos es un factor clave.


COLUMNAs

fundado en 1986

AMLO: Ángel o demonio, bueno o malo Segunda Parte

“Por el bien de todos, primero los pobres.” AMLO ANTECEDENTES Este artículo anticipa una evaluación del controvertido gobierno de AMLO. En la primera parte se abordó por qué los seres humanos Alfredo Cuéllar nos polarizamos en contextos políticos; las dificultades que tendrá la historia para juzgar el gobierno de López Obrador; cómo ha sido el combate a la corrupción; sus programas sociales; la austeridad que pregona; la política energética que ha utilizado. En esta segunda y última parte nos enfocaremos en: LA INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO Y ECONOMÍA; SEGURIDAD; RELACIONES CON LA PRENSA; Y LA CONCLUSIÓN. INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO Y ECONOMÍA Aunque estos rubros están muy relacionados al anterior, los tratamos en párrafos diferentes para ser más específicos. La mayor parte del sexenio de AMLO ha sido acertada en el manejo de la economía. Hubo inversiones muy importantes, hubo confianza en la mayoría de los inversionistas, las remesas siempre aumentaron, el peso se mantuvo estable y el desempleo tuvo comportamientos que se explican con la pandemia. Sin duda una buena marca para el gobierno de AMLO. Se han impulsado proyectos de infraestructura, como la construcción del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la generación de empleo en el sureste de México. Desgraciadamente, estos proyectos tienen impacto regional, muy loable, pero se han visto una y otra vez necesitados de duplicar o triplicar sus costos. Además, evitando fiscalizaciones estructurales, ambos proyectos se le han asignado al ejército. La verdad sea dicha esto inspira sospechas respecto a supervisiones, cumplimiento de normas ecológicas de construcción, cambios en el proyecto original y falta de transparencia. Al mismo tiempo, especialistas critican que falta mucha estructura social, industrial de comu-

T SAXE

nicaciones y energética en México sin que se atienda. El último presupuesto, aprobado en el congreso con la mayoría de MORENA tiene desequilibrios entre lo que se gasta, cómo se gasta, lo que se obtiene de recaudación, y los endeudamientos que aumentan. Sin embargo, también ha habido críticas hacia la gestión de AMLO. Algunas de las principales preocupaciones son: Algunos críticos consideran que las políticas económicas implementadas por el gobierno han generado incertidumbre y desconfianza en el sector empresarial, lo que podría afectar el crecimiento económico a largo plazo. Los aciertos se explican más por razones geopolíticas y económicas a nivel mundial (nearshoring), y las remesas se explican como una nueva forma de lavar dinero de narcotraficantes. Noticias recientes ofrecen preocupantes futuros a menos que se acelere el crecimiento económico sostenible y reduzca la pobreza en el mediano plazo. Para esto México necesita abordar limitaciones estructurales como el acceso limitado al financiamiento, la inseguridad, la informalidad, las cargas regulatorias y los cuellos de botella en la infraestructura y combatir la delincuencia que cada vez más cobra un alto impuesto a la economía legal. SEGURIDAD A pesar de los esfuerzos para combatir la violencia y la inseguridad en el país tratando de ir a la raíz de las causas éste ha sido el más rotundo de los fracasos de AMLO y su gobierno. Los niveles de homicidios y delitos han aumentado en algunos lugares, lo que ha generado preocupación entre la población. Dado que consistentemente, encuestas, estudios y diferentes análisis muestran la desesperación de la población en este rubro, escribir más aparecería como sesgado. AMLO pasó el sexenio diciendo que tenía “otros datos” que nunca presentó, o usando parciales resultados. En este mismo rubro debe mencionarse que las fuerzas armadas han sido totalmente ineficaces para disminuir la inseguridad, combatir el narcotráfico, la delincuencia, cobros de piso y a cambio se les ha premiado con proyectos, presupuestos y comisiones que no tienen antecedentes en la historia de México.

EXHIBICION DE ARMAS

**LA MEJOR EXHIBICION DE ARMAS**

sab. Nov. 11, 2023 9am - 6pm Dom. Nov. 12, 2023 9am - 5pm Centro de Convenciones de McAllen 700 Convention Center Blvd. McAllen, Tx.

***COMPRA*** VENDE***CAMBIO*** Pistolas • Municiones • Cuchillos • Joyería • Artículos Militares

Para más información llame: 361-289-2256

PRA COM TA VEN IO B CAM

www.saxetshows.com

Miércoles 8 de Noviembre 2023

15

RELACIONES CON LA PRENSA Ha habido preocupaciones sobre el trato que el gobierno ha dado a la prensa y la libertad de expresión. Se han reportado casos de intimidación y censura hacia periodistas y medios de comunicación críticos del gobierno. Sin duda, este renglón dista teoría y práctica abismalmente. Sus sesiones mañaneras, la verdad sea dicha, son diseños para ahondar la polarización y ejemplos de lo que no se debe hacer con los medios de comunicación. Cuando algún periodista cuestiona un hecho, evento, dato, o detalle, el mandatario se vuelve defensivo, niega, acusa, o culpa a gobiernos anteriores. Nadie conoce “los otros datos” que él alega tener. CONCLUSIÓN La efectividad de un presidente es un tema subjetivo y puede variar según las opiniones y perspectivas de las personas a partir de las teorías que mencioné. Precisamente la polarización hace el tema más subjetivo. Las opiniones sobre su gestión varían según el polo al que nos acercamos. Algunos elogian sus esfuerzos para combatir la corrupción y su compromiso con los sectores más desfavorecidos de la sociedad. Otros critican su enfoque económico y cuestionan la efectividad de sus políticas en la práctica. Los números duros, la opinión de expertos y analistas internacionales no favorecen su gestión y menos sus resultados. Expertos en políticas aseguran que la pensión que ofrece AMLO a los adultos mayores es la clave de una aprobación que permite se haya mantenido en cerca del 70%. Los que lo apoyan son personas con escasa educación, ingresos limitados y muy agradecidos de lo que reciben. En última instancia, la evaluación de la eficacia de López Obrador como gobernante depende de las opiniones y convicciones individuales y como es el motivo de este artículo, éstas están polarizadas. Sin lugar a duda esta polarización se ha creado y se ha exacerbado por la forma de gobernar de AMLO.


16 Miércoles 8 de Noviembre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

750ml & Value Wines

LOWEST PRICES

Favorite Spirits 1800 Silver Tequila 1.75L 80 ...................................38.99 Bacardi Superior Rum 1.75L 80 .............................19.99 Bombay Sapphire Gin 1.75L 94 ..............................33.99 Capt Morgan Spiced Rum 1.75L 70 ........................22.49 Crown Royal Whisky 1.75L 80 ................................43.99 Crown Royal Regal Apple Whisky 750ml 70 ..........24.99 Dewar’s Scotch 1.75L 80.........................................29.99 Don Julio Blanco Tequila 750ml 80 .......................38.99 Evan Williams Bourbon 1.75L 86 ...........................19.99 Grey Goose Vodka 1.75L 80 ....................................44.99 Hornitos Reposado Tequila 1.75L 80 ....................35.99 Jameson Irish Whiskey 1.75L 80 ............................51.99 Jim Beam Bourbon 1.75L 80 ..................................20.99 Maker’s Mark Bourbon Whisky 1.75L 90 ...............42.99 Malibu Coconut Rum 1.75L 42................................20.99 Patron Silver Tequila 750ml 80 .............................. 41.99 SKYY Vodka 1.75L 80 ............................................... 17.99 Seagram’s 7 Whiskey 1.75L 80 ............................... 17.49 Svedka Vodka 1.75L 80 ...........................................15.49 Tanqueray Gin 1.75L 94.6 ....................................... 37.99

IN TEXAS

J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml

11.69

Roscato Rosso Dolce Italy 750ml

La Marca Prosecco Italy 750ml

MIX 6 OR MORE

MIX 6 OR MORE

MIX 6 OR MORE

15.29

MIX 6 OR MORE

Single btl 16.99

Tito’s Handmade Vodka, 80 1.75L

Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L

9.89

12.59

Single btl 10.99

Single btl 13.99

Single btl 12.99

29.99

10% Off Wine when you mix 6 or more 750ml and 1.5L wines. Excludes items with prices ending in 7. Cannot be combined with any other Total Wine & More WINE Promotion or Discount. Offer valid in TX only. Not valid on previous purchases. Valid in-store, on the Total Wine app or at TotalWine.com.

Explore your McAllen store or TotalWine.com

Meiomi Pinot Noir California 750ml

LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods

39.99

Buchanan’s 12 Yr Scotch, 80 750ml

29.99

Maestro Dobel Diamante Tequila, 80 750ml

34.49

ADVENT CALENDARS GET YOURS BEFORE THEY’RE GONE!

SAME PRICE CASH OR CREDIT

WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer

Prices valid 11/8/2023 - 11/15/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver.

1108_MCA_TAB_ID9064

14 Hands Cabernet Sauvignon 750ml...................... 8.47 Alamos Malbec 750ml................................................8.49 Butter Chardonnay 750ml ...................................... 12.47 Conundrum Red 750ml ...........................................18.99 Cooper & Thief BB Aged Red Blend 750ml............. 20.97 Josh Cellars Cabernet Sauvignon 750ml............... 10.97 Juggernaut Cabernet Sauvignon 750ml ...............18.99 Kendall Jackson Chardonnay 750ml ..................... 10.49 Korbel Brut 750ml....................................................11.99 La Crema Chardonnay Sonoma Coast 750ml........ 14.49 Martini & Rossi Asti 750ml ........................................9.99 Matua Sauvignon Blanc Marlborough 750ml ........10.99 Peter Vella Chardonnay 5LBox ...............................13.99 Risata Moscato d’Asti 750ml ................................... 11.47 Rombauer Chardonnay 750ml................................ 41.99 Santa Margherita Pinot Grigio 750ml ....................18.49 Stella Rosa Stella Black 1.5L ................................... 19.97 The Prisoner Red Blend 750ml ...............................38.97 Woodbridge Mondavi Cabernet 1.5L ....................... 9.47 Woodbridge Mondavi Chardonnay 1.5L .................. 9.47


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.