El Periódico USA, Miércoles 11 de Octubre, 2023

Page 1

Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. Nueva ubicación en McAllen

SALUD

GUIA

SALUD

GUIA

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

obstáculo para la salud mental como derecho humano

CITAS DISPONIBLES

956-317-4044

Año333 XVI, o.41SEPTIEMBRE Octubre 11 884 2023 AÑO NON333 sal. Al mismo tiempo, tienen la obligación de limitar las prácticas que favorecen al estigma, la discriminación y las violaciones a los derechos humanos mediante leyes apegadas a los principios de los instrumentos internacionales de derechos humanos. No obstante, las estimaciones del organismo para la región de las Américas muestran que poco más del 60 por ciento de 39 países tienen una ley de salud mental independiente. Y de 37 países, casi la mitad carece de una autoridad dedicada a la evaluación del cumplimiento de las normativas internacionales en la materia, o bien, la autoridad existente no cumple con sus funciones. Por su parte, la doctora Katya Herrejón Villanueva, directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC, reiteró el compromiso y propósito de Lundbeck de trabajar para generar soluciones que ayuden a restaurar la salud del cerebro para que cada persona pueda “ser la mejor versión de sí misma”. “En Lundbeck estamos comprometidos con la restauración de la salud mental para que cada persona tenga la mejor calidad de vida posible”, indicó la directora médica. Ante la necesidad de continuar generando conciencia sobre la salud mental y en alianza con el Gobierno de la CDMX y el Ayuntamiento de Guadalajara, el 10 de octubre los principales monumentos de ambas ciudades se iluminan de verde, color distintivo de este día. Según Herrejón, se han generado alianzas con diversos actores deportivos, quienes portarán un listón verde en los eventos a realizar en este mes de octubre. Herrejón también mencionó a la agencia de noticias, “nuestros colaboradores y sus familias participaron en la Segunda Carrera Por el Bienestar y la Salud Mental el 8 de octubre, organizada por la asociación Es Tiempo de Hablar”. Asimismo, indicó, los esfuerzos de Lundbeck se basan en los principios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, la OMS y de cada país en el que operan. “Queremos colaborar con todos los grupos involucrados, ya sea gobierno, comunidad, academia y sociedad civil organizada, con el objetivo de definir los mejores caminos para mejorar la salud mental de todos,” reiteró la directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC. Frente a dicho panorama, el estigma y la discriminación se convierten en una barrera para la inclusión social y el acceso a la atención adecuada.

fundado en 1986

Se complica la compra de casas La estigmatización y la discriminación continúa siendo uno de los factores que impiden el acceso a la atención médica para la salud mental en las Américas

NotiPress.- El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró el 10 de octubre, conmemora la salud mental como un derecho humano universal. No obstante, el estigma continúa siendo un factor importante que impide el acceso al cuidado psicológico y psiquiátrico en varios países, incluido México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala el papel que la discriminación y la violación de derechos humanos tienen en la atención de las enfermedades mentales. En la región, las personas con problemas de salud mental frecuentemente no tienen acceso a servicios de calidad, aseguran. También son sometidos a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y abusos, incluso en entornos de atención médica. Los retos de la salud mental para ser vista como derecho humano Durante la conferencia de prensa “Salud Mental como un derecho universal, ¿cuáles son los retos?”. organizada por la farmacéutica danesa Lundbeck, la doctora Yolanda Pica, psiquiatra y psicoterapeuta, señaló

que 8 de cada 10 personas con problemas de salud mental no reciben tratamiento. Además, este problema, donde el estigma es parte relevante, suele agudizarse en comunidades desfavorecidas, según aseguró la especialista. Respecto al estado de la salud mental en México, la doctora Pica señaló que los suicidios aumentaron entre la población joven. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2017 y 2022, los suicidios aumentaron alrededor del 25%. Otros problemas psicológicos y psiquiátricos también se incrementaron en el país y el resto del mundo, a causa de la pandemia de Covid-19, aseguró la especialista.

S

A pregunta de NotiPress, la doctora Pica consideró que, para enfrentar el problema, los gobiernos deben implementar foros con especialistas para informar a la población sobre la realidad de las enfermedades mentales. En el caso de México, los hospitales psiquiátricos ya cuentan con programas de información para pacientes y familiares, junto a otras medidas gubernamentales, aunque Pica resaltó la importancia de expandir los foros para difundir información. Acciones contra el estigma y la discriminación en la salud mental Según la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acceso a la atención médica mental como un derecho humano univer-

egún la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acce-

so a la atención médica mental como un derecho humano universal.

Washington, (EFE).- Con la tasa hipotecaria a treinta años más alta de las últimas dos décadas, fruto de las subidas de tipos de interés, y con una acuciante falta de oferta, los estadounidenses tienen cada

www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 30 | MIERCOLES 11 DE OCTUBRE, 2023

vez más complicado comprar una casa y el número de solicitudes de hipotecas, así como el de compraventas, está bajando y seguirá haciéndolo en los próximos meses. “Creo que durante varios años será difícil comprar una casa, hasta que la oferta aumente”, y que “el número de compraventas va a disminuir mucho en los próximos meses”, cuenta a Efe Ken H. Johnson, economista experto en el sector inmobiliario.

Alta tasa de interés Según los últimos datos de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, en inglés), el Índice de Ventas de Viviendas Pendientes (PHSI) -un indicador basa-

GRATIS

do en la firma de contratos- cayó un 7,1 % en agosto e interanualmente un 18,7 %. El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano señaló recientemente que las ventas de casas unifamiliares nuevas en agosto bajaron el 8,7 % con respecto a julio, mientras que las solicitudes de hipotecas cayeron un 6 % en la semana que finalizó el 29 de septiembre, la caída más pronunciada desde abril, según datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios de América. Unos datos que se producen en un momento en el que los tipos de interés están en su máximo en dos décadas, tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022 por la Reserva Federal para controlar los precios.

Más en: www.elperiodicousa.com

Retraso en transporte fronterizo afecta el comercio

tradiciones Mexicanas de Psja

Segundo concierto, con motivo del Mes de la Hispanidad

anuncian celebracion del dia del arbol

Keep McAllen Beautiful prepara el evento, será el 4 de noviembre

Ciudad de México, (EFE y Debate N).- El comercio entre México y Estados Unidos ha recibido un impacto de 1.900 millones de dólares, al rezagarse al menos 19.000 camiones de carga por la decisión de frenar el flujo de unidades que transitan los tres puentes fronterizos entre Ciudad Juárez, norte del país, y el Paso, Texas, reveló el domingo la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). El presidente de la Canacar, Miguel Ángel Millán, señaló que este sector productivo mexicano se suma a la preocupación en el norte del país ante la decisión unilateral del Gobierno de Texas de imponer revisiones a los camiones mexicanos que cruzan las aduanas en la frontera norte de México, en el estado de Chihuahua. El líder de la Canacar explicó que ya han pasado 21 días desde que la Administración del gobernador Greg Abbott tomó la decisión de frenar el flujo en las aduanas de Ciudad Juárez y El Paso, al igual que lo ocurrido anteriormente en la frontera de Tamaulipas con Texas. “En este periodo, Canacar tiene registro de un rezago de al menos 19.000 camiones que no han podido cruzar la frontera. El valor de las mercancías que se encuentran varadas asciende a 1.900 millones de dólares, lo que ha generado ya una grave afectación al comercio entre México y Estados Unidos”, enfatizó Millán. De acuerdo con la Canacar, la presencia de miembros del Departamento de Seguridad de Texas en los cruces fronterizos y la puesta en marcha de operativos de revisión provocan cierres de carriles, incrementos en los tiempos de cruce de hasta 24 horas y filas que han llegado a tener una longitud de 23 kilómetros (14 millas aproximadamente).

Más en: www.elperiodicousa.com

Conductores de camiones transitan hacia la aduana rumbo a Estados Unidos por el puente Internacional Zaragoza en Cd. Juárez (México). EFE/Luis Torres


2

OPINION

Miércoles 11 de Octubre 2023

El Periódico U.S.A. Tradition since 1986 Division of online media Group, inc.

Miguel Letelier president

Jorge López Aravena

eXecutiVe Vice-president

José Luis B Garza publisher

Paula Freed

reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner

Noemí Lamela

editorial assistant PRINTING: The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5) Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501 POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style. SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and

Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad. Representante legal en México: José Luis B Garza Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

www.elperiodicousa.com

E

Andrés Oppenheimer

Las mentiras de Trump y DeSantis sobre los indocumentados

l expresidente Donald Trump y los otros aspirantes presidenciales del Partido Republicano están diciendo que Estados Unidos está siendo invadido por inmigrantes indocumentados mexicanos que son responsables del contrabando de fentanilo al país. Sin embargo, los candidatos republicanos están distorsionando totalmente la realidad y difundiendo una narrativa falsa. Lo que no están diciendo es que la mayoría de los migrantes que cruzan la frontera sin documentos no son mexicanos, sino venezolanos y centroamericanos, y que los datos oficiales muestran que los indocumentados no tienen prácticamente nada que ver con el tráfico de fentanilo. Según datos oficiales, casi todo el fentanilo ingresa en Estados Unidos a través de puertos de entrada legales, incluidos los aeropuertos. Lo que es más importante aún, la mayor parte de esta droga es contrabandeada por ciudadanos estadounidenses. Las llegadas ilegales a través de la frontera sur han vuelto a ser noticia, porque aumentaron un 30 por ciento en julio y agosto,

después de haber disminuido ligeramente en mayo y junio. Pero Trump y los otros aspirantes republicanos están falseando los datos oficiales para culpar a los indocumentados del tráfico de fentanilo y alimentar el racismo de muchos de sus seguidores. Como buenos populistas, culpan a los de afuera. Hablando de los inmigrantes, Trump dijo en un mitin de campaña reciente que si gana las elecciones detendría “la invasión” de indocumentados, y enviaría “miles de tropas” a la frontera”. En el segundo debate republicano la semana pasada, al que Trump decidió no asistir, todos los aspirantes republicanos parecían competir para ver quien adoptaba la linea más dura contra los migrantes mexicanos y México. Algunos, como DeSantis y Nikki Haley, pidieron una intervención militar estadounidense en México para combatir a los carteles de la droga. Sin embargo, según el servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), la mayoría de los indocumentados que están cruzando la frontera no son mexicanos. “Si se consideran todas las llegadas irregulares a la frontera suroeste de Estados Unidos este año fiscal, los mexicanos representan sólo el 30%”, me dijo Colleen Putzel-Kavanaugh, analista del Instituto de Política Migratoria, un centro de investiga-

ciones no partidista. “El resto son principalmente venezolanos, hondureños y guatemaltecos”. En agosto, hubo 51,913 llegadas de inmigrantes indocumentados a través de los cruces fronterizos entre Estados Unidos y México, de los cuales solo 15,990 fueron mexicanos. El resto eran venezolanos, haitianos, cubanos, centroamericanos, africanos y asiáticos, según datos de la guardia fronteriza. Lo que constituye una mentira aún mayor por parte de los aspirantes republicanos es su afirmación de que los indocumentados son los culpables del trafico de fentanilo. Más de 73,000 estadounidenses murieron por sobredosis de fentanilo en 2022, más del doble de la cantidad de muertes por esa droga en 2019, según el Centro para el Control de Enfermedades. Según datos oficiales, el 86.2% de los delincuentes condenados por tráfico de fentanilo son ciudadanos estadounidenses. Lo que es aún más revelador, un estudio del Instituto Cato encontró que sólo el 0.02% de las personas interceptadas mientras intentaban cruzar la frontera ilegalmente llevaban fentanilo. Los indocumentados que cruzan la frontera saben que pueden ser detenidos y registrados por los guardias fronterizos, y por lo tanto no se meten en ese negocio. Por eso, la mayoría de los traficantes de fentanilo son ciudadanos americanos que entran al país por cruces legales, o aeropuertos, donde la posibilidad de ser registrados es mucho menor. Pero a pesar de todas las evidencias en sentido opuesto, una encuesta de NPR-Ipsos mostró que el 60% de los votantes republicanos cree que la mayor parte del fentanilo que ingresa al país es contrabandeado por indocumentados. En lugar de invadir México o enviar tropas a la frontera, como piden los aspirantes republicanos, Washington debería aumentar la detección de fentanilo en los puentes fronterizos y los aeropuertos. Y, por supuesto, debería aumentar la educación, la prevención y los tratamientos para reducir el consumo de fentanilo en Estados Unidos. De manera que la próxima vez que escuchen a los aspirantes republicanos - o a Fox News y otros medios de propaganda republicana - decir que los indocumentados están causando la crisis del fentanilo, sepan que están mintiendo. Están engañando a la gente, sin hacer nada para solucionar los problemas.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 11 de Octubre 2023

3

Cámara de McAllen anuncia al Hombre y la Mujer del Año 2023

- Lorena Castillo McAllen, Tx.- La Cámara de Comercio de McAllen anuncia a Larry Fallek y a Lorena Castillo como "Hombre y Mujer del Año 2023". El evento anual que reconoce y honra el servicio ejemplar y el voluntariado de dos personas que hacen una contribución significativa a la ciudad de McAllen, se llevará a cabo el próximo 2 de noviembre, en punto de las seis y media de la tarde, en Embassy Suites by Hilton McAllen. Nacido y criado en McAllen, Larry Fallek ha entregado su corazón y alma a la ciudad que llama hogar. Después de graduarse de McAllen High School en 1959, Fallek se mudó a Austin para asistir a la Universidad de Texas, donde recibió su licenciatura en 1964 y su título de abogado en 1965. Fallek trabajó en Washington, D.C. y Houston durante varios años después de graduarse de la facultad de derecho. Regresó a McAllen en 1970 después del fallecimiento de su padre para dirigir el negocio familiar, Mike's Man Shop, que dirigió durante 30 años desde la ubicación principal en el centro de McAllen, así como en La Plaza Mall. Fallek, un astuto hombre de negocios, y sus socios desarrollaron numerosas propiedades y crearon varias otras empresas en el centro y en todo McAllen y el sur de Texas, creando miles de puestos de trabajo para sus residentes. En la actualidad, Fallek se desempeña como presidente de Castle Hospitality, una empresa de gestión hotelera de servicio completo que ha desarrollado y administrado casi 20 hoteles en el centro y sur de Texas. La Texas Exes Alumni Association reconoció recientemente a Castle nombrándolo en su lista inaugural Longhorn 100, que identifica, reconoce y celebra el éxito de las 100 empresas de más rápido crecimiento fundadas y guiadas por ex alumnos de la Universidad de Texas. A pesar de su agitada agenda, Fallek siempre ha encontrado tiempo para contribuir a la comunidad de McAllen. Se desempeñó como presidente de la Cámara de Comercio de McAllen en 1987, ayudó a formar y redactar los estatutos

- Larry Fallek iniciales de la Corporación de Desarrollo Económico de McAllen y ayudó con la McAllen Foreign Trade Zone y fue presidente y miembro de la junta directiva de Temple Emanuel en McAllen. Se ha ofrecido como voluntario y ha contribuido significativamente a numerosas organizaciones sin fines de lucro en toda la ciudad y la región, fue nombrado y sirvió como presidente de la Junta de Revisión de Tasaciones para el Distrito de Tasaciones de Impuestos del Condado de Hidalgo y trabajó para adquirir un edificio en el centro del gobierno federal para proporcionar instalaciones públicas para beneficio de los residentes y visitantes de la Ciudad de McAllen. Este edificio más tarde se convirtió en el McAllen Heritage Center. Larry está casado con su esposa Patty desde 1967. Juntos criaron a sus dos hijos, Michael Fallek (Heather) y Shari Fallek Coats (Steve), y tienen cinco nietos, Chloe Fallek, Jake Fallek, Jonas Coats, Milly Coats y Mila Coats. Por su parte, Lorena Castillo, Contadora Pública Cer-

tificada, nació y creció en McAllen. Es egresada de McAllen High School (1988) y de la Universidad de Texas-Pan American (1992), donde obtuvo un BBA en Contabilidad. Ejerce la contabilidad pública desde hace 30 años. Las contribuciones comunitarias de Castillo incluyen su participación como ex presidente de la Sociedad de Contadores Públicos Certificados de Texas-Capítulo RGV, la Liga Junior de McAllen y el Centro de Defensa de los Niños de los condados de Hidalgo y Starr. Es miembro fundadora de la Escuela Preparatoria Regional Católica de San Juan Diego, en Mission, Texas y forma parte de la junta como miembro asesor. Además, se ha desempeñado como comisionada de Housing Authority de McAllen y como miembro de la junta directiva de McAllen Housing Finance Corporation, Development Corporation of McAllen Inc., Tu Casa Investments, Inc. y Leadership McAllen. Castillo ha trabajado en el Comité de Quejas del Distrito 12 del Colegio de Abogados del Estado de Texas y en la Fundación del Colegio de Abogados de Texas como miembro público. Actualmente se desempeña como presidente de Affordable Homes of South Texas, donde aboga para que las familias tengan un camino hacia la propiedad de una vivienda. Es miembro de la junta directiva de Workforce Solutions y de la Fundación Love Builds Hope (Diócesis de Brownsville). Asimismo, es miembro de la Iglesia Católica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en McAllen, donde enseñó CCD y sirvió en el consejo de finanzas. En 2019 recibió el Premio Mujer Extraordinaria de Mujeres Unidas/Women Together por su voluntariado y dedicación a nuestra comunidad. Castillo está casada con Jorge Saldaña. Le encanta pasar tiempo con familiares y amigos, le gusta leer, viajar y le encanta la playa.


4

Miércoles 11 de Octubre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

HORARIO ACTUAL

Asisten a segundo concierto anual de Tradiciones Mexicanas de PSJA ISD

Pharr, Tx.- En celebración del Mes de la Herencia Hispana, cientos de miembros de la comunidad asistieron al segundo concierto anual de Tradiciones Mexicanas del Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Alamo (PSJA ISD por sus siglas en inglés), celebrado la semana pasada, en el Estadio PSJA. El evento anual organizado por el Departamento de Bellas Artes de PSJA con la misión del distrito de inculcar el or-

gullo por la herencia multicultural entre la comunidad de PSJA, contó con presentaciones en vivo de varios grupos de Mariachi, Folklórico y Conjunto de escuelas preparatorias del distrito con una actuación especial invitada del primer grupo folklórico dirigido por padres, “Nuestras Raíces”, que representa el Programa de Participación de Padres de PSJA. Los estudiantes del Programa de Enriquecimiento de Dos Idiomas también demostraron sus habilidades bilingües al presentar a los grupos durante todo el evento. Al comenzar la velada, los invitados pudieron escuchar poemas recitados por Escarlette Tovar, estudiante de 11.º grado de la Escuela de Negocios y Energía PSJA Elvis J. Ballew, y Marina Elizondo Guajardo, estudiante de 9.º grado de la Escuela Colegiada de Profesiones de la Salud PSJA. Las dos estudiantes fueron seleccionadas por el Departamento de Lenguaje Dual de PSJA a través de un concurso en todo el distrito. Los asistentes también visitaron puestos de mercado en colaboración con el Programa de Participación de Padres de PSJA, donde pudieron comprar productos hechos a mano a través

del programa y participar en una estación de pintura para estudiantes. “Este evento es sólo una de las muchas maneras en que celebramos el Mes de la Herencia Hispana en PSJA”, dijo el Superintendente de Escuelas, Dr. Alejandro Elías. “¡Gracias a nuestro Departamento de Bellas Artes de PSJA por ayudar a inculcar entre nuestros estudiantes el orgullo por su herencia multicultural a través de música como el mariachi, el folklórico y el conjunto! ¡Estamos orgullosos de nuestros estudiantes y sus directores por tan excelentes actuaciones!, concluyó Elías.


COMUNIDAD

fundado en 1986

Miércoles 11 de Octubre 2023

5

Keep McAllen Beautiful anuncia celebración del Día del Árbol

McAllen, Tx.- Keep McAllen Beautiful (KMB) prepara su duodécima celebración anual del Día del Árbol, el sábado 4 de noviembre de 2023, en Westside Park, ubicado en el 1000 South, de la calle Ware. La recaudación de fondos beneficiará a Keep McAllen Beautiful, una organización sin fines de lucro 501(c)3, y ayudará a aumentar la conciencia sobre la importancia de plantar y cuidar árboles en McAllen. La Celebración del Día del Árbol es un evento para correr, andar en bicicleta y caminar que beneficia a todos los interesados en la salud personal y el medio ambiente. Todos los eventos están abiertos desde el nivel amateur hasta el profesional, con una opción para todos. El día comenzará con un paseo en bicicleta de 25 millas/100 km, una carrera de 5 km/10 km, una carrera de 2 km para niños y un taller de árboles continuo. La nueva ubicación contará con nuevas y emocionantes experiencias para los participantes. El recorrido en bicicleta de 25 millas será un viaje panorámico que pasará por varios parques de la ciudad hasta el punto de giro,

en el Parque Tres Lagos en la calle Ware. Los ciclistas de 100k continuarán a través de algunas de las áreas agrícolas más bellas y tranquilas del Valle del Río Grande, pasando por la histórica Base Aérea de Moore y luego hacia McCook. Para las carreras de 5 y 10 km, la nueva ubicación será una carrera de doble terreno, donde los corredores tendrán la oportunidad de correr en la calle y luego experimentar una carrera por senderos rodeados de maravillosa belleza natural a través del McAllen Nature Center para una experiencia verdaderamente única. La carrera Kids 2K se llevará a cabo alrededor del campo de béisbol del parque. La celebración del Día del Árbol contará con música, puestos educativos y habrá árboles gratuitos disponibles para el público. El año pasado, KMB distribuyó más de 1.000 árboles. La inscripción ya está abierta, también hay oportunidades de patrocinio y voluntariado disponibles. Para más información visite el sitio web en www.keepmcallenbeautiful. org o llame al 956-681-4562.

Dos Preparatorias de South Texas ISD reconocidas por crecimiento y logro de estudiantes bilingües emergentes • Summit K12 los reconocerá en la próxima Conferencia de la Asociación de Educación Bilingüe de Texas

Mercedes, Tx.- Dos preparatorias del Distrito Escolar Independiente del Sur de Texas (STISD, por sus siglas en inglés) – STISD Medical Professions en Olmito y STISD Science Academy en Mercedes – y el propio distrito serán reconocidos en la próxima Asociación de Educación Bilingüe de Texas (TABE) Conferencia para el crecimiento y logros de sus estudiantes Bilingües Emergentes. Los campus y el distrito fueron notificados recientemente de su selección como finalistas de Escuela y Distrito del Año 2022-2023, lo que significa reconocimiento como los mejores campus y distrito de inglés como segundo idioma, o ESL, en Texas en términos de guiar a los estudiantes para lograr un crecimiento sustancial en sus TELPAS en 2023. Según la Agencia de Educación de Texas, el Sistema de Evaluación del Dominio del Idioma Inglés de Texas (TELPAS) es una evaluación del dominio del idioma inglés alineada con los Estándares de Dominio del Idioma Inglés de Texas (ELPS). Esta evaluación está diseñada para evaluar el progreso que

logran los estudiantes bilingües emergentes (EB) en el aprendizaje del idioma inglés. TELPAS cumple con los requisitos de ESSA para evaluar a los estudiantes de EB desde jardín de infantes hasta el grado 12 en cuatro dominios del lenguaje: comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura. El programa de instrucción y desarrollo del lenguaje en línea Summit K12 reconocerá a los finalistas por su trabajo durante la conferencia que se llevará a cabo próximamente en McAllen. La Doctora en Educación Brenda de la

Garza, Directora de Programas Especiales de STISD, comentó sobre lo que significa este reconocimiento para su departamento y para el distrito en su conjunto: “Nos sentimos honrados de tener dos de nuestras escuelas preparatorias y nuestro distrito nominados por este logro en un área tan importante. Es sorprendente lo que se puede lograr cuando se es intencional y se concentra en el aprendizaje de los estudiantes. Nuestras poblaciones especiales han sido y siguen siendo una prioridad para nosotros como distrito, y esto es un testimonio

de nuestros esfuerzos para garantizar que todos y cada uno de los estudiantes tengan éxito”.


6

Miércoles 11 de Octubre 2023

COMUNIDAD

fundado en 1986

Edinburg albergará el Festival de la Cerveza, el 14 de octubre Edinburg, Tx.- El tan esperado Festival de la Cerveza University Drafthouse 2023, retorna a la ciudad de Edinburg, Texas, este 14 de octubre, en el parque de camiones de comida instalado en el patio del ayuntamiento. El evento contará con más de 100 cervezas artesanales diferentes de todo el mundo junto con una deliciosa cocina de los más populares restaurantes de Edinburg. El Beerfest, más que una simple celebración de cervezas y bocadillos, es una plataforma con un propósito. Todos los fondos recaudados en el evento contribuyen al programa de becas de la Cámara de Comercio de Edinburg, cuyo objetivo es brindar oportunidades de educación superior a los estudiantes de Edinburg. Al asistir a este festival, cada persona que posee una entrada contribuye directamente al crecimiento de los programas de educación y hospitalidad en la comunidad.

Inflación y escasez azotan a la frontera de México por las medidas antinmigrantes de Texas Ciudad Juárez (México), (EFE).- Empresarios denunciaron que la frontera norte de México afronta una escasez de alimentos e inflación por las restricciones impuestas por el Gobierno de Texas a los cruces fronterizos ante la ola migratoria sin precedentes en la región. Las inspecciones arbitrarias a los camiones de mercancías que implementó el mes pasado el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, provocan desabastecimiento en tiendas de Ciudad Juárez, en la frontera con El Paso, afirmó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar). En una entrevista con EFE, denunció que Texas está presionando sobre migración con revisiones mecánicas del Departamento de Seguridad Pública a cada tractocamión que sale de la aduana por Texas, lo que crea un tapón para las exportaciones mexicanas. "Algo que también está sucediendo en Juárez es que nos estamos quedando sin insumos porque no hay transportistas y la carga que viene de Estados Unidos no está llegando a tiempo porque estamos varados", lamentó. Explicó que están atascadas cerca de 16.000 cargas, lo que significa que no hay camiones disponibles en El Paso para importar alimentos y artículos de Estados Unidos a Ciudad Juárez, donde al menos el 40 % de lo que se consume es de importación. "Si hay 16.000 exportaciones sin cruzar, pues también hay 16.000 importaciones sin cruzar de regreso y no solo de productos americanos, los mismos transportistas que llevan las cargas al centro de México regresan con insumos que vienen para acá", agregó el líder de los transportistas en Juárez. Un conflicto diplomático con daños millonarios La Canacar denunció el fin de semana que las inspecciones de Texas han afectado el tráfico de mercancías por un valor de 1.900 millones de dólares. Las medidas de Texas ocurren mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio "sin precedentes", según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan cada día a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sotelo Suárez advirtió que gran parte de las mercancías en las tiendas de Juárez, epicentro de la crisis migratoria, provienen de Estados Unidos, lo que implica que el conflicto político entre el gobernador de Texas y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se resentirá en las mesas de los mexicanos. Más en: www.elperiodicousa.com

fundado en 1986

Se alienta a las empresas locales a aprovechar la oportunidad de convertirse en patrocinadores del University Drafthouse Beerfest y generar un impacto duradero en la comunidad. Para consultas y detalles de patrocinio, los interesados pueden comunicarse al (956) 453-1357. Cuando comienza la cuenta regresiva, los entusiastas de la cerveza, los amantes de la gastronomía y los partidarios de la comunidad están invitados a marcar en sus calendarios el University Drafthouse BeerFest, el 14 de octubre. Es un evento que no sólo deleita el paladar sino que también alimenta el espíritu de unidad, creatividad y educación. Las ganancias del University Drafthouse Beer-Fest beneficiarán a iniciativas de la Cámara de Comercio de Edinburg y la Edinburg Arts Foundation, reforzando su compromiso con el crecimiento y la prosperidad de la ciudad.

Aviso Evaluación Ambiental Final Disponible para Revisión Pública Ampliación del Puente Internacional Pharr-Reynosa Puerto de Entrada (POE) de Pharr a la Frontera Internacional con México (Río Grande) CSJ: 0921-02-479 Condado de Hidalgo (Texas) Este aviso informa al público que la Ciudad de Pharr, en cooperación con el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) y la Administración Federal de Carreteras (FHWA), ha emitido una evaluación ambiental final (EA) para el proyecto propuesto de Expansión del Puente Internacional Pharr-Reynosa, y el EA final ya está disponible para revisión pública. El proyecto propuesto agregaría una segunda estructura “gemela” adyacente al oeste del Puente Internacional Pharr existente desde el POE de Pharr hasta el Límite Internacional con México (Río Grande) en el condado de Hidalgo, Texas. El EA final aprobado está archivado y disponible para inspección de lunes a viernes entre las 8 a.m. y las 5 p.m. en la Ciudad de Pharr, 118 S. Cage Blvd., Pharr, Texas 78577. También está disponible en línea en https://pharr-tx.gov (desplácese hacia abajo hasta PUBLIC NOTICE/AVISO PÚBLICO) y en www.txdot.gov palabra clave “Pharr-Reynosa International Bridge”. De conformidad con 23 CFR 771.119 (h), FHWA emitirá un hallazgo de no impacto significativo (FONSI) para este proyecto no antes de 30 días después de la emisión de este aviso de disponibilidad. Para obtener más información o para solicitar una copia del EA final aprobado, comuníquese con María Rangel, subdirectora de Ingeniería, Ciudad de Pharr, al maria.rangel@pharr-tx.gov o al (956) 402-4221. El EA está escrito en inglés. Si necesita un intérprete o traductor de documentos porque el inglés no es su idioma principal o tiene dificultades para comunicarse eficazmente en inglés, se le proporcionará uno. Si tiene una discapacidad y necesita ayuda, se pueden hacer arreglos especiales para satisfacer la mayoría de sus necesidades. Si necesita servicios de interpretación o traducción o si es una persona con una discapacidad que requiere una adaptación para revisar el EA, comuníquese con María Rangel, subdirectora de Ingeniería de la Ciudad de Pharr, al (956) 402-4221 a más tardar a las 4 p.m. CT, al menos tres días hábiles antes de la fecha en que desea revisar el EA. Tenga en cuenta que se requiere notificación anticipada ya que algunos servicios y adaptaciones pueden requerir tiempo para que la Ciudad de Pharr los organice. La agencia principal bajo la Ley de Política Ambiental Nacional para el proyecto propuesto es la Administración Federal de Carreteras.


GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premios Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, PUBLICACIÓN DE José LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

obstáculo para la salud mental como derecho humano La estigmatización y la discriminación continúa siendo uno de los factores que impiden el acceso a la atención médica para la salud mental en las Américas NotiPress.- El Día Mundial de la Salud Mental, que se celebró el 10 de octubre, conmemora la salud mental como un derecho humano universal. No obstante, el estigma continúa siendo un factor importante que impide el acceso al cuidado psicológico y psiquiátrico en varios países, incluido México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala el papel que la discriminación y la violación de derechos humanos tienen en la atención de las enfermedades mentales. En la región, las personas con problemas de salud mental frecuentemente no tienen acceso a servicios de calidad, aseguran. También son sometidos a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y abusos, incluso en entornos de atención médica. Los retos de la salud mental para ser vista como derecho humano Durante la conferencia de prensa “Salud Mental como un derecho universal, ¿cuáles son los retos?”. organizada por la farmacéutica danesa Lundbeck, la doctora Yolanda Pica, psiquiatra y psicoterapeuta, señaló

que 8 de cada 10 personas con problemas de salud mental no reciben tratamiento. Además, este problema, donde el estigma es parte relevante, suele agudizarse en comunidades desfavorecidas, según aseguró la especialista. Respecto al estado de la salud mental en México, la doctora Pica señaló que los suicidios aumentaron entre la población joven. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2017 y 2022, los suicidios aumentaron alrededor del 25%. Otros problemas psicológicos y psiquiátricos también se incrementaron en el país y el resto del mundo, a causa de la pandemia de Covid-19, aseguró la especialista.

S

A pregunta de NotiPress, la doctora Pica consideró que, para enfrentar el problema, los gobiernos deben implementar foros con especialistas para informar a la población sobre la realidad de las enfermedades mentales. En el caso de México, los hospitales psiquiátricos ya cuentan con programas de información para pacientes y familiares, junto a otras medidas gubernamentales, aunque Pica resaltó la importancia de expandir los foros para difundir información. Acciones contra el estigma y la discriminación en la salud mental Según la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acceso a la atención médica mental como un derecho humano univer-

egún la OPS, los países deben promover iniciativas regulatorias y normativas para garantizar el acceso a la atención médica mental como un derecho humano universal.

Año333 XVI, o.41SEPTIEMBRE Octubre 11 884 2023 AÑO NON333 sal. Al mismo tiempo, tienen la obligación de limitar las prácticas que favorecen al estigma, la discriminación y las violaciones a los derechos humanos mediante leyes apegadas a los principios de los instrumentos internacionales de derechos humanos. No obstante, las estimaciones del organismo para la región de las Américas muestran que poco más del 60 por ciento de 39 países tienen una ley de salud mental independiente. Y de 37 países, casi la mitad carece de una autoridad dedicada a la evaluación del cumplimiento de las normativas internacionales en la materia, o bien, la autoridad existente no cumple con sus funciones. Por su parte, la doctora Katya Herrejón Villanueva, directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC, reiteró el compromiso y propósito de Lundbeck de trabajar para generar soluciones que ayuden a restaurar la salud del cerebro para que cada persona pueda “ser la mejor versión de sí misma”. “En Lundbeck estamos comprometidos con la restauración de la salud mental para que cada persona tenga la mejor calidad de vida posible”, indicó la directora médica. Ante la necesidad de continuar generando conciencia sobre la salud mental y en alianza con el Gobierno de la CDMX y el Ayuntamiento de Guadalajara, el 10 de octubre los principales monumentos de ambas ciudades se iluminan de verde, color distintivo de este día. Según Herrejón, se han generado alianzas con diversos actores deportivos, quienes portarán un listón verde en los eventos a realizar en este mes de octubre. Herrejón también mencionó a la agencia de noticias, “nuestros colaboradores y sus familias participaron en la Segunda Carrera Por el Bienestar y la Salud Mental el 8 de octubre, organizada por la asociación Es Tiempo de Hablar”. Asimismo, indicó, los esfuerzos de Lundbeck se basan en los principios internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, la OMS y de cada país en el que operan. “Queremos colaborar con todos los grupos involucrados, ya sea gobierno, comunidad, academia y sociedad civil organizada, con el objetivo de definir los mejores caminos para mejorar la salud mental de todos,” reiteró la directora médica, regulatoria y de calidad de Lundbeck MAC. Frente a dicho panorama, el estigma y la discriminación se convierten en una barrera para la inclusión social y el acceso a la atención adecuada.


8

fundado en 1986

Miércoles 11 de Octubre 2023

Desarrolladores de vacunas de ARN mensajero ganan el Premio Nobel de Medicina Katalin Karikó, bioquímica húngara, y Drew Weissman, inmunólogo estadounidense, recibieron el Premio Nobel de Medicina 2023 por su trabajo con el ARNm

NotiPress.- El pasado 2 de octubre de 2023, se dio a conocer a los ganadores del Premio Nobel de Medicina de este año: Katalin Karikó y Drew Weissman. Según un comunicado, la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska decidió otorgarles la presea por sus descubrimientos fundamentales que permitieron el desarrollo de vacunas de ARN mensajero (ARNm), eficaces contra el Covid-19. La bioquímica húngara Katalin Karikó comenzó a trabajar, desde principios de la década de 1990, para hacer realidad el ARNm como un agente terapéutico. Mientras trabajaba como profesora asistente en la Universidad de Pensilvania, Karikó conoció al inmunólogo Drew Weissman y pronto comenzaron a colaborar. Según el comunicado de la Asamblea Nobel, la colaboración entre ambos investigadores se centró en identificar cómo los diferentes tipos de ARN

Premio Nobel de Medicina reconoce a los investigadores que con su trabajo contribuyeron al desarrollo de vacunas para el Covid-19. interactúan con el sistema inmunológico. Con sus investigaciones, el par de galardonados identificaron eventualmente el motivo de la inflamación que las vacunas de

ARNm inducían hasta entonces y habían impedido su uso terapéutico. Sus estudios publicados en 2005, 2008 y 2010 identificaron y profundizaron en cómo modificar

químicamente las bases del ARNm producido in vitro, reducía la respuesta inflamatoria en el cuerpo y aumentaban la producción de proteínas. Así, Katalin Karikó y Drew Weissman eliminaron dichos obstáculos críticos que hasta entonces impedían la aplicación clínica de las vacunas de ARNm. Particularmente, el Premio Nobel de Medicina 2023, que reconoce cómo esto derivó en el desarrollo de vacunas a un ritmo sin precedentes durante la pandemia de Covid-19. De acuerdo con la Universidad de Pensilvania, las vacunas de ARNm son ideales para la protección contra nuevas enfermedades infecciosas y variantes de las existentes, por sus tiempos de desarrollo y producción rápidos. De esta forma, actualmente se estudia el desarrollo de vacunas de ARNm para todos los tipos de coronavirus, como el SARS y el MERS. También para la hepatitis C, el VIH, la malaria y la tuberculosis, entre otras enfermedades infecciosas, así como para el tratamiento del cáncer, las alergias y algunas enfermedades genéticas. Además del Premio Nobel, Karikó y Weissman también han recibido, entre otros, el Premio Lasker-DeBakey de Investigación Médica Clínica, el Premio Breakthrough y el Premio Princesa de Asturias. Igualmente el Premio Albany Medical Center en Medicina e Investigación Biomédica, el Gran Premio VinFuture y el Premio Tang en Ciencias Biofarmacéuticas. Según un comunicado de la Universidad de Pensilvania, también fueron nombrados entre los “Héroes del año” de la revista TIME en 2021.

Obesidad hace que los síntomas de la menopausia sean peores Bochornos, cambios de humor y pérdida de la libido, algunos síntomas de la menopausia que pueden empeorar si se padece obesidad, señala nuevo estudio

Los síntomas de la menopausia pueden empeorar si se padece obesidad. NotiPress.- Más del 40 por ciento de las mujeres adultas en Estados Unidos padecen de obesidad, señalan datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La obesidad está relacionada con diversas afectaciones en la salud, pero un nuevo estudio siguiere que puede empeorar

los síntomas de la menopausia, así como limitar el bienestar de las terapias hormonales. Presentado en la reunión anual de la Asociación de Menopausia en Filadelfia entre el 27 y 30 de septiembre, el estudio busca

explorar la relación entre la obesidad y la eficacia de la terapia hormonal. Previo a la investigación realizada por la doctora Anita Pershad, de la escuela de medicina de Virginia del Este, no se habían realizado indagaciones en el tema. La terapia hormonal (TH) continúa siendo uno de los tratamientos más efectivos para controlar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, se han realizado muy pocas investigaciones sobre el impacto de las comorbilidades en la eficacia de la TH durante la menopausia. Ante este contexto, el equipo de Pershad buscó llenar parte del vacío de la información al investigar la asociación entre la obesidad y eficacia de la TH en mujeres en

menopausia. De acuerdo con el estudio, definió la obesidad aquellas personas que tienen un índice de masa corporal superior o igual a 30. En el estudio se señaló que no hubo una diferencia estadística significativa entre las pacientes con obesidad y las no obesas relacionadas con edad, duración de menopausia o uso de HT. Las mujeres con obesidad, que se identificaron como afroamericanas, dijeron haber presenciado olas de calor, síntomas genitourinarios, cambios de humor y reducción de la libido. “Estudiamos los síntomas de la menopausia en pacientes de una población que no está representada en los estudios de salud de las mujeres”, explicó la especialista. Basado en los resultados, los investigadores concluyeron que las mujeres con obesidad experimentan una mayor prevalencia en síntomas de menopausia y una baja eficacia de HT. Estos resultados pueden ayudar a los médicos a realizar servicios con una mayor diversidad racial y socioeconómica. De esa manera, se podrán mejorar las consultas a pacientes que buscan un tratamiento para tratar sus síntomas menopáusicos.


fundado en 1986

Miércoles 11 de Octubre 2023

9

START LIVING BETTER Primary Home Care for the Rio Grande Valley Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

We accept any of the following:

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

• TDADS (Medicaid) • Superior Star Kids • Superior Health Plan • Driscoll Health Plan • Molina Health Care • United Health Care • Veterans Home Care

prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933 4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

Estudio revela que la presencia de enfermedades mentales, como depresión, ansiedad o esquizofrenia, pueden ser una señal temprana de esclerosis múltiple Las personas que padecen esclerosis múltiple (EM) tienen casi el doble de probabilidades de experimentar enfermedades mentales en los años previos a la aparición de la enfermedad. Lo anterior, fue revelado en un estudio de la revista Neurology por una investigación de la Universidad de Columbia Británica (UBC). El estudio sugiere que las condiciones psiquiátricas, como ansiedad y depresión, pueden ser parte de la fase prodrómica de la EM. Es decir, son un conjunto de síntomas preliminares y pistas que surgen antes de los síntomas clásicos de la EM. Helen Tremlett, autora principal, profesora de neurología en UBC, comentó que durante mucho tiempo se pensó que el EM comenzaba clínicamente cuando una persona experimentaba su primer evento desmielinizante. Actualmente, se comprende que

Ansiedad y depresión pueden estar entre los primeros signos de esclerosis múltiple hay todo un período anterior a esos eventos en donde la enfermedad se presenta de maneras más indirectas. La esclerosis múltiple es un desorden autoinmune, en el cual, el sistema inmune ataca la mielina que cubre las fibras nerviosas, interrumpiendo las comunicaciones

hacia y desde el cerebro. El camino hacia un diagnóstico puede ser largo y lleno de incertidumbre, pues los síntomas varían de paciente a paciente y pueden ser confundidos con otros padecimientos. De esta forma, el estudio de la revista Neurology tiene el propósito de determinar los

periodos prodrómicos para poder tratar la EM de forma temprana. La doctora Tremlett señaló que lo anterior tiene el potencial para frenar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas. Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de salud de 6 mil 863 pacientes con esclerosis múltiple en British Columbia, en donde buscaron la prevalencia de afectaciones de salud mental, incluidas depresión, ansiedad y esquizofrenia, en los cinco años previos al desarrollo de los signos clásicos de EM. Los resultados revelaron que los pacientes con esclerosis múltiple padecían enfermedades mentales casi al doble que la población general, 28% y 14.9%, respectivamente. El uso de atención médica para síntomas psiquiátricos también fue más alta entre los pacientes con EM. Asimismo, se registró un incremento en las tasas de afecciones psiquiátricas, las cuales alcanzaron su punto máximo en el año previo a la aparición de la EM, según el estudio. Sin embargo, se aclaró que no se puede sugerir que estas condiciones solamente puedan predecir la esclerosis múltiple, pero pueden ser una pieza y posible señal cuando se combina con otros factores. De acuerdo con un estudio previo de la doctora Tremlett, algunos síntomas prodrómicos en el EM son la fatiga, trastornos de sueño, anemia, síndrome del intestino irritable y dolor.


10 Miércoles 11 de Octubre 2023

fundado en 1986

La FDA busca acelerar el desarrollo de nuevos fármacos para tratar enfermedades raras Organizaciones estiman que en Estados Unidos hay 30 millones de personas con enfermedades raras; FDA realizará un programa para acelerar el desarrollo de medicamentos NotiPress.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hay entre 6 y 7 mil enfermedades raras en el mundo. Estas afectan a más de 230 millones de niños, adolescentes y adultos a nivel mundial. En Estados Unidos, según el Centro de Información sobre Enfermedades Genéticas y Raras (GARD, por sus siglas en inglés), hay 30 millones en esta situación y que los principales retos están en el acceso a la información de estas enfermedades, además de recibir un diagnóstico oportuno. En este sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) implementará medidas para mitigar el problema. De acuerdo al comunicado consultado por NotiPress, la FDA planifica lanzar un programa piloto que permitirá a un número limitado de empresas patrocinadoras tener trato directo con la organización y facilitar el desarrollo clínico. El Programa Piloto de Apoyo a los Ensayos Clínicos para el Avance de la Terapéutica de Enfermedades Raras

A través del programa START, la FDA dará asesoramiento para facilitar el desarrollo clínico. (START) dará asesoramiento para el diseño de estudios clínicos, elección del grupo de control y ajuste de la elección de la población de pacientes. Se consideran enfermedades raras o poco comunes cuando se presentan en no más de cinco casos por cada 10 habitantes. Además de que tienen una alta tasa de mortalidad, pero baja prevalencia. Tienen un alto nivel de complejidad clínica, la cual dificulta su diagnóstico y reconocimiento. Entre las más comunes están:

• Narcolepsia • Colangitis biliar primaria • Enfermedad de Fabry • Fibrosis quística • Hemofilia

Samina Akhtar, M.D. Lunes - Viernes 9am-7pm Sábado 9am-1pm

415 W. Main Ave, Alton, TX 78573

Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684

• Síndrome de vómitos cíclicos • Mastocitosis cutánea • Artrogriposis múltiple congénita Esperamos que la información obtenida de este piloto proporcione información sobre la mejor manera de facilitar un desarrollo más eficiente de terapias que potencialmente salvan vidas con indicaciones de enfermedades raras y ayude a los patrocinadores a generar datos convincentes y de alta calidad para apoyar una futura aplicación de marketing", comentó Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA. El programa estará abierto a patrocinadores dicamentos en Investigación (IND), regulada por el Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos (CBER) o el Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER). Además, deben ser una terapia génica o celular destinada a abordar una necesidad médica insatisfecha como tratamiento para una enfermedad rara o condición grave, que es probable que conduzca a una discapacidad o muerte significativa dentro de la primera década de vida. El producto debe estar destinado a tratar afecciones neurodegenerativas raras, incluidas las de tipo metabólico genético raro. START estará abierto para recibir solicitudes del 2 de enero de 2024 al primero de marzo del mismo año. La selección se hará en función de la preparación de la solicitud, por ejemplo, patrocinadores que demuestren tener la capacidad de avanzar su programa de desarrollo hacia una aplicación de marketing. La agencia seleccionará hasta tres participantes para cada centro. Después de una evaluación de este piloto y los comentarios de los seleccionados, la agencia puede considerar una segunda iteración, que se anunciará en el Registro Federal posteriormente.


fundado en 1986

11

El miedo como bisagra ¿Techo de crecimiento o piso de apoyo para una transformación? Los miedos juegan un importante papel en el ámbito personal y profesional, limitando o posibilitando el desarrollo de las personas y del mundo profesional

3 pasos hacia un corazón más sano MISSION, KS — (NOTICIAS NEWSWIRE) — Cuidar el corazón es fundamental para la salud en general, aunque todos los aspectos de la salud son importantes. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte entre los estadounidenses, pero no tiene por qué serlo: las elecciones de estilo de vida desempeñan un papel importante para la salud del corazón y nunca es demasiado pronto para adoptar hábitos saludables. Considere estos sencillos pasos: desde hacer ejercicio y dormir lo suficiente hasta comer saludable, incluyendo refrigerios buenos para el corazón como las uvas. Comer bien Adoptar una dieta equilibrada y nutritiva, rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables puede tener un impacto en la salud del corazón. Una forma de reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas es consumir alimentos bajos en grasas saturadas y colesterol, como las uvas. Como alimento fácil, conveniente y saludable para el corazón, las uvas son el ingrediente perfecto para un plan de alimentación saludable que incluye recetas como ensalada de uvas, brócoli y aguacate con cobertura de avena tostada. La sabrosa ensalada de brócoli se combina perfectamente con la dulce frescura de las jugosas uvas de California, mientras que la cobertura de avena tostada aporta un toque crujiente. Las uvas son bajas en sodio y una buena fuente de vitamina K, que promueve la salud del corazón, y contienen el 7% de la ingesta diaria recomendada de potasio, un nutriente fundamental para la salud del corazón. Las uvas son una fuente natural de antioxidantes beneficiosos y otros polifenoles y ayudan a mantener una circulación saludable al promover la relajación de los vasos sanguíneos.

Miércoles 11 de Octubre 2023

De hecho, según un estudio publicado en el “Journal of Nutrition”, (Diario de la nutrición) los hombres con síndrome metabólico que consumían 1 1/2 tazas de uvas al día mostraron una presión arterial más baja, una mejor función de los vasos sanguíneos y una disminución en un marcador clave de inflamación. Las mujeres que consumieron 1 1/4 tazas de uvas todos los días como parte de un estudio separado publicado en el “Journal of Nutrition” se beneficiaron y mostraron una reducción en los niveles de triglicéridos en la sangre, los niveles de colesterol LDL, las proteínas inflamatorias y otros marcadores de enfermedades cardíacas. Dormir bien El sueño también es fundamental para tener un corazón sano. La mayoría de los expertos recomiendan que los adultos duerman entre 7 a 9 horas por noche. Para ayudar a lograr ese objetivo, cree una rutina a la hora de acostarse despertándose y durmiendo a las mismas horas. También asegúrese de tener un espacio cómodo para dormir apagando los dispositivos electrónicos y ajustando el termostato a una temperatura agradable. Hacer ejercicio Mantener una rutina de ejercicio de forma regular es bueno para la salud en general. Puede ser especialmente beneficioso para la salud del corazón al reducir la presión arterial, reducir la inflamación y ayudar a mantener un peso saludable. La Asociación Americana del Corazón recomienda al menos 150 minutos por semana de actividad aeróbica de intensidad moderada o 75 minutos de actividad aeróbica vigorosa. Impulse su entrenamiento y recuperación con alimentos hidratantes y saludables para el corazón, como las uvas.

NotiPress.- Especialistas en salud mental afirman, “no hay persona que no haya experimentado miedo en algún momento de la vida”. Las experiencias de la niñez o frustraciones de la vida adulta juegan un rol importante en algún momento de la vida. Para crecer, el miedo puede ser gran bisagra, ya sea para frenar el desarrollo profesional o afectivo, aunque también se puede utilizar como el piso donde apoyarse para producir grandes transformaciones. Claudio Plá, psiquiatra, psicólogo argentino y fundador de Poder Volar, plantea una pregunta en su libro Modo Avión (2018), que muchos piensan y pocos se atreven a explorar: “El miedo es una gran bisagra. Se puede convertir en el techo de crecimiento de una persona, frenándole el desarrollo profesional o afectivo, pero también puede ser el piso donde apoyarse para producir grandes o pequeñas transformaciones” Para el experto en aerofobia, el miedo fue parte del aprendizaje y desde ese miedo, construyó una metodología para ayudar a las personas a vencer el miedo a volar. La aerofobia puede surgir de una experiencia traumática, de la información proporcionada en redes sociales o medios de comunicación y por adquisición vicariante heredada de generación en generación. Además, el

miedo a volar afecta el desarrollo de la vida de las personas. Miedos en ámbitos profesionales Como analogía del miedo como una bisagra, Statista publicó una encuesta el 21 de julio de 2023 en la cual se le consultó a mil 500 emprendedores latinoamericanos si volverían a emprender luego de haber fallado. En México, el 18% de los encuestados dijo no tener intenciones de emprender, mientras en Colombia se redujo al 13% y en Argentina al 6%. El miedo también puede limitar a emprendedores, no distingue entre los aspectos personales y profesionales. El autor del libro Modo Avión, consultado por NotiPress, afirma que el miedo a volar afecta al 30 por ciento de la población. Entre lo personal y lo profesional, destaca la experiencia de Dennis Bergkamp, un exfutbolista neerlandés que en durante la Copa Mundial de Futbol de 1994 sufrió un evento traumático. El cuarto máximo goleador de la naranja mecánica desarrolló la aerofobia al punto de poner una cláusula en sus contratos, la de nunca volar en avión para trasladarse entre sedes. El evento sufrido por el delantero consistió en un retraso en el inicio del vuelo por amenaza de bomba y luego una bolsa de aire que provocó un estado de caída libre durante algunos segundos. Si bien la fobia a volar como el miedo a fracasar de un emprendedor son una ansiedad compleja por los diferentes factores que la componen, las creencias juegan un rol importante. Esas mismas creencias son las que pueden servir de bisagra, no como techo de crecimiento, sino como piso para el desarrollo de una transformación personal.

La fobia a volar puede ser techo de crecimiento o piso de apoyo para una transformación, afirma especialista.


12 Miércoles 11 de Octubre 2023

fundado en 1986

Biomarcador sanguíneo para predecir Alzheimer podría revolucionar su diagnóstico

Investigadores de la Universidad de Wayne State confirman la potencial utilidad del neurofilamento ligero (NfL) para predecir la progresión del Alzheimer

NotiPress.- Un nuevo estudio de la Universidad de Wayne State confirma la potencial utilidad de un biomarcador sanguíneo, mínimamente invasivo y fácilmente accesible, para predecir la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Según la investigación publicada en la revista científica Brain, la medición de los niveles de neurofilamento ligero (NfL) en sangre podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad neurodegenerativa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad de Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia y representa entre el 60 y 70 por ciento de casos de dicho padecimiento. Se trata de un trastorno donde lentamente se destruye la memoria, las habilidades de pensamiento y, eventualmente, la capacidad de realizar incluso tareas sencillas, aseguran los especialistas. Aunque actualmente no se conoce una cura, la comunidad científica trabaja

Mediante la revisión de estudios, los investigadores encontraron que el aumento del neurofilamento ligero en sangre puede preceder a los cambios relacionados con la enfermedad de Alzheimer.

La enfermedad de Alzheimer representa entre el 60 y 70 por ciento de los casos de demencia a nivel mundial. continuamente en nuevas formas de tratamiento y detección temprana.

El nuevo biomarcador para predecir Alzheimer

Los investigadores de la Universidad de Wayne State analizaron la literatura existente para llegar a tal conclusión sobre el neurofilamento ligero como marcador de la enfermedad de Alzheimer. De acuerdo con el comunicado de la Universidad, examinaron la asociación entre el NfL en suero o plasma y las medidas de neurodegeneración estructural y funcional del cerebro. Esto último mediante el uso de imágenes por resonancia magnética o de tomografía por emisión de positrones. Así, los investigadores concluyeron que los altos niveles de neurofilamento ligero en sangre reflejan la gravedad de la atrofia en varias regiones cerebrales superpuestas, particularmente del lóbulo temporal medial. Asimismo, los niveles más altos de NfL en suero también se correlacionan con un hipometabolismo más severo de la glucosa cerebral, así como con una integridad disminuida de la materia blanca. Similarmente, encontraron relaciones significati-

vas entre el neurofilamento ligero en sangre y la atrofia en regiones cerebrales vulnerables a la patología del Alzheimer. Mediante la revisión de estudios, los investigadores encontraron que el aumento del neurofilamento ligero en sangre puede preceder a los cambios relacionados con la enfermedad de Alzheimer. Igualmente, los niveles de NfL en sangre pueden estar elevados en las etapas preclínicas del padecimiento. De esta forma, la medición de este biomarcador podría ser especialmente útil en pacientes con patología de Alzheimer, pero que actualmente están cognitivamente intactos. Asimismo, resultaría útil para el análisis en personas con alta probabilidad de desarrollar enfermedad de Alzheimer por factores genéticos. Según el comunicado, los niveles de neurofilamento ligero aumentan con el envejecimiento típico como un marcador no específico de daño neuronal. Sin embargo, los niveles y las tasas de aumento vistos en la enfermedad de Alzheimer son más altos. Los investigadores detallan que aún quedan lagunas por investigar para dar un uso útil a los niveles de neurofilamento ligero en sangre como biomarcador de la enfermedad de Alzheimer. Junto con otros descubrimientos, como la identificación de nuevos factores de riesgo para padecer demencia, los especialistas esperan encontrar nuevas formas de tratamiento oportuno para aliviar los estragos de la enfermedad.


Miércoles 11 de Octubre 2023

fundado en 1986

13

La tradición de Pueblo Alegre en el mes de la Hispandad

El cónsul de México, Miguel Delgado, quien dio el Grito de Independencia, en Pueblo Alegre. McAllen.- Como parte de las actividades del Mes de la Hispanidad, que concluyó el pasado lunes, se llevó a cabo en el Centro de Atención para Adultos Pueblo Alegre, su tradicional celebración de Fiestas Patrias, donde, como todos los años participaron entusiastamente los usuarios de ese recinto de atención a adultos en plenitud. Fue el cónsul Miguel Delgado, quien tuvo a su cargo pronunciar el “Grito de Independencia” antecedido por los honores previos a la bandera, que fue conducida hasta el lugar donde se llevó a cabo la remembranza del “Grito de Dolores” por una escolta especialmente designada para la ocasión. Tras la tradicional alocución, se escucharon las notas del

Los propietarios de Pueblo alegre, Hilda y Lizandro Tijerina, acompañados del cónsul de México Miguel Delgado y del colector de impuestos del Condado Hidalgo, Paul Villarreal en la foto del recuerdo con los usuarios del centro de atención para adultos mayores.

himno nacional mexicano y el mensaje especial del cónsul Delgado, en el que destacó la participación de los presentes, quienes aún estando fuera de la República Mexicana no olvidan sus orígenes y rinden honor al movimiento que dio lugar a la independencia de México. Asimismo, destacó la disposición del Consulado de México en McAllen para atender a los connacionales que requieran realizar algunos de los trámites propios de esa representación diplomática. En su oportunidad los propietarios de Pueblo Alegre, Hilda y Lisandro Tijerina, agradecieron la presencia de los invitados y de los medio informativos. Un mensaje especial dirigió Paul Villarreal, colector de im-

puestos del Condado Hidalgo, quien expresó su agradecimiento por la invitación de que fue objeto y de la solemnidad con que se condujo la ceremonia. De igual forma, Villarreal manifestó la completa disposición para atender, en varias oficinas a su mando, a los causantes fiscales en los diversos aspectos relacionados con el pago de impuestos o aclaraciones que sean necesarias. Fungió como maestro de ceremonias José Luis B Garza, quien hizo el anuncio de la entrada del mariachi que deleitó a la audiencia con bonitas interpretaciones, contando en esta ocasión con la participación como cantante de Aldo Tijerina. El evento concluyó con la participación del grupo musical de Pepe Serna, que amenizó un animado baile.

México albergará una cumbre migratoria con 11 países latinoamericanos el 22 de octubre

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que albergará una cumbre sobre migración con mandatarios de 11 países de Latinoamérica el 22 de octubre en Chiapas, estado fronterizo con Guatemala. “Vamos a llevar a cabo el día 22 de este mes una reunión de presidentes y cancilleres de países vecinos que estamos enfrentando el fenómeno migratorio, nos vamos a reunir, los estoy invitando para reunirnos en Palenque, Chiapas, el día 22 de octubre”, anunció el mandatario en su rueda de prensa matutina del lunes . El gobernante mexicano informó de la presencia de los mandatarios de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Venezuela, Haití, Cuba, Costa Rica y Panamá. “Nada más me falta hablar con el presidente de Guatemala (Alejandro Giammattei) y el presidente de Colombia (Gustavo Petro), todos los demás me han confirmado que van a asistir y vamos a tratar entre nosotros, es como un acuerdo de buena vecindad, vecindad contra la pobreza, vecindad por el

bienestar de nuestros pueblos”, dijo. El encuentro ocurrirá mientras México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio

“sin precedentes”, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) el mes pasado.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador habla, durante su conferencia de prensa matutina, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquive

En la nueva oleada migratoria, el mandatario calculó que a la frontera de México con Centroamérica llegan hasta 6.000 migrantes diarios, mientras que a la de Estados Unidos arriban hasta 10.000. “Son los países que tienen más injerencia en todo lo relacionado con la migración, ya sea porque son sus pueblos, sus habitantes de esos países los que están emigrando, o como en el caso de Costa Rica, Panamá, el caso nuestro, incluso también el caso de Colombia, son países por donde pasan los migrantes”, detalló. “Y sí ha crecido mucho la afluencia migratoria, el flujo migratorio”, resaltó. López Obrador buscará una propuesta común de la región sobre migración para después presentarla en noviembre al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien agradeció por implementar alternativas legales para migrar a ese país. El planteamiento del gobernante mexicano se centrará en “dar atención en los pueblos de origen a los que toman la decisión de echarse a andar por necesidad”. “Cómo garantizamos que haya trabajo, que haya bienestar en los pueblos de nuestros países para atemperar, para reducir el flujo migratorio, no estar pensando sólo en medidas coercitivas, en retenes, en muros, en militarizar las fronteras, a ver, vamos atendiendo las causas”, declaró.


14 Miércoles 11 de Octubre 2023

COLUMNAS

fundado en 1986

Sed de venganza y caos alimentan al extremismo republicano Maribel Hastings y David Torres En otra señal del caos con el que mal gobiernan los republicanos, el ala más extremista y pro Donald Trump destituyó al presidente de la Cámara Baja, Kevin McCarthy, por no haber cedido a sus presiones de cerrar el gobierno si no se agregaban, entre otras cosas, medidas antiinmigrantes al presupuesto gubernamental. Es la primera vez en la historia que algo así ocurre. Ha sido una muestra palpable del innegable y siniestro poder que tiene dicha ala más extremista del Partido Republicano, la que suele ser más antiinmigrante, la que sin pena alguna promueve su retórica de odio por doquier, misma que ha alentado a desequilibrados a llevar a cabo actos de terrorismo doméstico asesinando masivamente a miembros de minorías, como en El Paso en 2019. Precisamente el hecho de que McCarthy trabajara con los demócratas para evitar el cierre del gobierno fue la gota que derramó la copa para esos extremistas MAGA liderados por el congresista republicano de Florida, Matt Gaetz, quien presentó la moción para dejar vacante la presidencia y que finalmente se aprobó en votación 216-210. Claro está, en la política hay extrañas alianzas y en esta oportunidad los demócratas optaron por apoyar la destitución de McCarthy por entender que no les correspondía a ellos salvarlo. Digamos que McCarthy se ganó a pulso la antipatía demócrata. Los ocho republicanos que le dieron jaque mate a McCarthy son algunos de los mismos que lideraron los esfuerzos para evitar que fuera electo presidente cameral. Hubo 15 votaciones en enero previo a su elección y McCarthy aceptó todas las demandas impuestas por la bancada MAGA, incluyendo que un solo congresista pudiera presentar la mo-

ción para dejar vacante la presidencia cameral, lo que acaba de costarle el puesto. Enredado en su propia telaraña, a McCarthy no le quedará más remedio que aceptar que su “dureza” como líder intransigente y ciertamente antiinmigrante no fue suficiente para vencer ni convencer a miembros de su propia bancada, quienes han demostrado que van con todo para consolidar su posición supremacista, así sea devorándose entre ellos mismos. En otras palabras, el bando MAGA que está detrás de toda esta telenovela política hace honor a su líder Trump y es un agente de caos que evidencia su incapacidad de gobernar de manera efectiva. Preferían el cierre del gobierno con todas sus implicaciones negativas para la ciudadanía, si eso adelantaba su causa, como la inclusión en la medida presupuestal de una lista de demandas para seguir la construcción del muro fronterizo y para continuar minando las leyes de asilo. Antes de que expiren los 45 días de la medida temporal que tiene al gobierno federal operando seguiremos viendo los esfuerzos republicanos para seguir tratando de incluir

sus punitivas medidas fronterizas y su ataque a las leyes de asilo, las mismas propuestas que utilizan como estrategia electoral. En el fondo, con esta nueva movida política se confirma que este país —como permanente experimento social— está a prueba una vez más y que todos somos parte de este momento, de esta nueva era de ejercer la política. Desafortunadamente, lo que está ocurriendo hoy en tiempo real no es producto de nuestra imaginación, sino una verdadera amenaza al bien común y, por extensión, a la democracia. Es decir, lo tenebroso de todo esto es que es apenas la punta del iceberg, porque si los republicanos MAGA son capaces de destituir a su propio presidente cameral por considerar que no es lo suficientemente radical, qué podemos esperar si Trump gana la nominación republicana y es electo en 2024. En efecto, ser testigos de lo que son capaces de hacer en función de Trump —ese que aún mueve los hilos de este caos en que ha caído el poder legislativo de la democracia más emblemática del mundo— es, cuando menos, crucial para estar preparados de la mejor manera posible y enfrentar lo que viene para el país en los próximos meses. Y no pinta nada bien con los republicanos MAGA reacomodándose en sus posiciones de siempre. Trump, el acusado de 91 cargos criminales, tiene una lista de demócratas de quienes quiere vengarse. Ese es precisamente su objetivo de regresar a la Casa Blanca: seguir minando la democracia y buscar la forma de completar en un segundo mandato todo lo que se le quedó pendiente, sobre todo en materia migratoria. En los pasados días los mítines de Trump muestran a un expresidente consumido por una sed de venganza contra quienes según él le “robaron” la elección en 2020 y, por ende, lo humillaron. La misma sed de venganza que llevó a Gaetz a presentar la moción para remover a McCarthy. La misma sed de venganza que amenaza con seguir socavando nuestras instituciones y nuestra democracia. En eso radica la urgencia de registrarse y votar para evitar que los agentes del caos prevalezcan en 2024.

El liderazgo visto desde El Principito

influencia. Así como El Principito se siente responsable de la rosa que ha cuidado, las y los líderes tienen el deber de nutrir y apoyar a su equipo.

*Las 8 frases vigentes para los lideres del S XXI Por: Dr. Roch* El Principito tiene importantes lecciones que tú cómo líder puedes aprender. Este personaje creado por el escritor francés Antoine de Saint-Exupéry sigue el viaje de un joven príncipe que viaja de planeta en planeta, encontrando a varios individuos y asimilando valiosos aprendizajes de la vida en el camino. El principito representa la inocencia, la curiosidad y una perspectiva única de la vida. A través de sus interacciones con los demás, el Principito explora temas de amor, imaginación y la importancia de ver más allá de la superficie para descubrir lo que realmente importa. Es una figura literaria querida y la novela se considera una obra clásica gracias a sus mensajes atemporales. Te comparto las ocho frases del principito que desde mi punto de vista, tienen que ver con él liderazgo que hoy necesitamos en nuestra realidad de siglo XXI. Tanto en el trabajo como en nuestras Familias, Empresas o Cocoones (ultimo lugar de refugio) ya he hablado de esto en otros de los artículos. “Solo con el corazón se puede ver correct-

“Los grandes nunca entienden nada por sí mismos, y a los niños les cansa estar siempre y para siempre explicándoles las cosas”. Esta frase destaca las limitaciones de la mente cerrada y la importancia de la mente abierta en el liderazgo. Los líderes deben estar dispuestos a escuchar, aprender y buscar la comprensión de los demás, independientemente de su edad o estado.

amente; lo esencial es invisible a los ojos”. El verdadero liderazgo requiere ver más allá de las apariencias superficiales y reconocer las cualidades esenciales de los demás. Esta frase enfatiza la importancia de comprender y conectarse con los colaboradores en un nivel más profundo. “Te vuelves responsable, para siempre, de lo que has domesticado”. El liderazgo implica un sentido de responsabilidad por aquellos bajo su cuidado o

“Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, se sienten con el corazón”. El verdadero liderazgo trasciende las medidas materialistas del éxito. Se centra en las cualidades intangibles como la empatía, la compasión, la inspiración y la conexión que tienen un profundo impacto en las personas y la sociedad.

“Eres hermosa, pero estás vacía. Nadie podría morir por ti”. El liderazgo no se trata solo de apariencias o atributos superficiales. Requiere sustancia, autenticidad y un sentido de propósito que inspire a otros. Los verdaderos líderes crean conexiones significativas y tienen un impacto duradero en su equipo.

“La perfección se logra, no cuando no hay nada más que agregar, sino cuando no queda nada que quitar”. Un líder eficaz implica simplificar y centrarse en lo que realmente importa. Requiere la capacidad de eliminar complejidades y distracciones innecesarias para lograr claridad y excelencia. “Bueno, debo soportar la presencia de dos o tres orugas si deseo familiarizarme con las mariposas” Esta frase nos recuerda que el liderazgo a menudo requiere paciencia y la voluntad de soportar desafíos o situaciones difíciles. Reconoce que el crecimiento y la transformación pueden provenir de navegar a través de obstáculos y aceptar el proceso “Eres responsable de tu rosa”. Esta frase simboliza la importancia de tomar posesión y ser responsable de las personas o las cosas que le han sido confiadas como líder. Destaca la necesidad de nutrir y proteger a quienes están bajo su cuidado. Si quieres profundizar en este tema te espero en el retiro titulado: Cumbre de Líderes Gracias por leerme soy DrRoch y amo al principito.

*Dr. Roch, tiene 30 años de experiencia como Doctor en Conducta Humana, asesor y conferencista internacional en Ventas, Liderazgo, Team Building, Innovación, Creatividad


COLUMNA

fundado en 1986

LA SOLEDAD

vivan sin nadie o porque se sientan solas, aunque tengan una pareja, o una compañera. Mientras que casi un tercio de las personas mayores de 65 años viven solas, los investigadores enfatizan la diferencia entre el aislamiento físico y los sentimientos de soledad. Un estudio de 2012 de la Universidad de California en San Francisco sugirió que vivir solo no es un requisito previo para la soledad. En ese momento, el 43% de los adultos encuestados de 60 años o más informaron sentimientos de soledad, aunque sólo el 18% vivía solo. Esto me parece digno de enfatizarse: puedes vivir con alguien o con un grupo, pero igual te sientes solo.

(Primera de 2 Partes)

El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad. Gabriel García Márquez

Alfredo Cuéllar

INTRODUCCIÓN ¿Qué es la soledad? ¿Quiénes viven solos? ¿Por qué los viejos son más propensos a vivir en soledad y abandono? Este artículo presenta algunas respuestas a esas preguntas. Es una visión panorámica de la soledad enfatizando en los viejos. Aunque los datos que se presentan corresponden a Estados Unidos, en realidad muchas evidencias apuntan que en mayor o menor proporción se trata de un problema mundial. SOMOS GREGARIOS Los seres humanos hemos evolucionado en la escala biológica debido en gran parte a nuestra condición gregaria. Somos entes sofisticados, complejos e inevitablemente sociales. Eso nos dio una importante ventaja en la competencia por sobrevivir en siglos de evolución. Sabemos unirnos, conversar, aprender, planear, destruir a otros, apoyarnos, inventar, compartir, amarnos y odiarnos. Habiendo tantos millones en la población humana hay de todo en la viña del señor. Existe gente ermitaña, o aquellos que viven solos por decisión propia, o por motivos religiosos o filosóficos, pero ellos son excepciones. Lo normal es convivir, socializar, ver a otros, hablar, bromear, preguntar y juntarnos con otras personas. Eso es lo normal, eso es lo que dictan los impulsos y necesidades de los seres humanos. Ante la complejidad de estilos de vida, el aumento en la edad promedio de vida y con la evolución de las familias, teniendo menos hijos, movilidad laboral, reducción del tamaño de las viviendas, personas sin recursos e incapacitadas para trabajar, carencia de apoyos oficiales y otros son cada vez más frecuentes los viejos que terminan solos. Para las personas mayores que viven solas, quedar incapacitadas sin poder obtener ayuda es un evento común, que generalmente marca el final de su capacidad para vivir de manera independiente. CÁLCULO DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN SOLEDAD En una investigación reciente de Consumer Affairs, personas de todas las edades dijeron que se sentían aisladas porque no podían ver a sus amigos y familiares o conocer gente nueva. Por supuesto que la referencia obvia era debido a la pandemia, pero aún después de ésta la gente siguió sintiéndose sola. Se calcula que el 28% de las personas mayores viven solas; son un total de 14.7 millones de personas que viven en soledad, o se sienten solas en los Estados Unidos. De éstas, cinco son hombres y casi diez millones son mujeres. Las mujeres son más propensas a la soledad, bien sea que

LA SOLEDAD ES PROGRESIVA Y MORTAL La soledad y el aislamiento social aumentan el riesgo de demencia en un 50%. Otros riesgos para la salud relacionados con la soledad incluyen, accidentes cerebrovasculares: el riesgo aumenta en un 32%. Enfermedades cardíacas, el riesgo aumenta en un 29%. Trastornos de salud mental, el riesgo aumenta en un 26%. Mortalidad prematura, el riesgo aumenta en un 26%. La investigación termina citando a la Revista de Harvard al decir que los efectos negativos en la salud por la soledad son equivalentes a fumar 15 cigarrillos cada día o a ser un alcohólico. La Ex-médico o Cirujano General de los Estados Unidos, Surgeon General Dr. Viveck Murthy en su último libro consideró la soledad como una epidemia tan grave como la obesidad o la adicción al opio dados los números y las evidencias de investigaciones y encuestas. CAUSAS DE LA SOLEDAD

Miércoles 11 de Octubre 2023

15

Desde el punto de vista social no hay muchas investigaciones, pero es fácil concluir que economía precaria en la población propicia la soledad. Los migrantes, sobre todo los de bajo nivel adquisitivo y educativo son vulnerables a sentirse solos. La falta de educación y la evolución de los valores contribuyen mucho al aislamiento de los ancianos. Las generaciones más antiguas tenían veneración por los familiares de la tercera edad. Recuerdo a mi madre que al yo llegar de la escuela primaria y acercarme a ella, me decía: “Vaya a saludar primero que a nadie a su abuelito.” Ahora, muchas familias tienen suerte de hablar con sus hijos a cualquier hora, aunque sea poco. Los viejitos, si tienen suerte de estar en una familia viven semi-olvidados. Las noticias nos muestran a jóvenes atacando a ancianos o ancianas en la vía pública sin ninguna razón. Actualmente, no hay muchos que puedan decir siquiera si en el barrio o colonia donde viven existe alguien de avanzada edad viviendo. Lo normal es que los hijos atiendan a sus padres o tíos que no tengan con quien vivir. Pero eso es una práctica cada vez menos frecuente. A mediados de la década de 1980, cuando los baby boomers estaban en edad fértil, la tasa de natalidad comenzó a disminuir, lo que sugiere que los boomers tenían menos hijos que sus padres. Esta tendencia probablemente continuará con las generaciones futuras, lo que llevará a que la tasa de natalidad caiga en picada y consecuentemente aumente la cantidad de viejos viviendo o sintiendo soledad sin hijos o nietos que los cuiden, atiendan o visiten. La falta de hijos no significa necesariamente que las personas mayores tengan un mayor riesgo de soledad, ya que la investigación aún es limitada en este campo. A menudo, las personas mayores que no tienen hijos encuentran otros sistemas de apoyo, pero los hijos generalmente brindan más apoyo financiero y a largo plazo a sus padres o abuelos.

LOS VIEJOS Y LA INSEGURIDAD El divorcio, el gobierno y sus políticas o decisiones, la muerte de seres que vivían cercanos, la muerte de mascotas Para muchos, la soledad se ve exacerbada por factores fuera principalmente perros y gatos, cambios de vecinos, amigos del control de un individuo. En 2019, la Dra. Elena Portao parientes a otras ciudades u otras áreas de la ciudad o po- colone estudió el aislamiento de ancianos en vecindarios blado, falta de oportunidades para ir de compras, no poder de alta criminalidad. Descubrió que, si bien las personas manejar, falta de transporte público, accidentes de enfer- de 58 a 90 años que entrevistó anhelaban participar somedades, fracturas, enfermedades mentales u otras, todas cialmente en la sociedad, enfrentaban obstáculos que limson causas de soledad. itaban su participación. La investigación de Portacolone Algunas personas mayores pueden sentirse solas porque no concluyó que los vecindarios deberían ser más seguros y están casadas, divorciadas o viudas. Por supuesto, las per- accesibles para los residentes mayores. Desgraciadamente sonas mayores casadas no son inmunes a la soledad; a vec- las estadísticas no son prometedoras al analizar el futuro. es los sentimientos de aislamiento se deben a la separación Dicho de otra manera, muchas áreas en lugares urbanos se u otros problemas matrimoniales. También puede ocurrir vuelven más inseguros y en otras naciones la situación es cuando uno de los cónyuges tiene que asumir un papel de peor por el crimen organizado. cuidador de su pareja debido a una enfermedad o lesión. (Continúa en próxima Edición) Algunas prácticas de antes donde existían amistades casuales y ocasionales entre niños y viejos en parques, plazas y otros lugares se ven ahora afectadas por la desconfianza de adultos a pedofílicos. Los niños rePerdones Provisionales Perdones Residencias ciben instrucciones de que no hablen o interactúen con Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo ningún desconocido. Mientras que esto es necesario en beneficio de los niños, erosiona o elimina la natural relación de un viejo con un niño.

ABOGADAS DE INMIGRACION

ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! PLAN DE PAGOS

956-787-2471

ECONOMÍA Y VALORES

www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516


16 Miércoles 11 de Octubre 2023

93

2 Caliveda Pinot Noir California 750ml

15.99

95 DECANTER MAGAZINE

6

24.99

3

THE TASTING PANEL

Asua Rioja Crianza Spain 750ml

4

Carmen Gran Reserva Cabernet Blend 2021 Chile 750ml

19.99

17.99

92

7

Chateau De La Chapelle Blaye Cotes De Bordeaux 2019 France 750ml

COMUNIDAD

fundado en 1986

8

WINE ADVOCATE

King Maui Marlborough Sauvignon Blanc New Zealand 750ml

De Saint-Gall Blanc De Blancs Grand Cru Brut Champagne France 750ml

10.49

45.99

92 BEVERAGE DYNAMICS

Ed Edmundo Double Oaked Chardonnay Argentina 750ml

Borrasca Prosecco DOCG Italy 750ml

9

10

Halos de Jupiter Nimes Rouge 2021 France 750ml

Armani Pinot Grigio Venezie Italy 750ml

16.99

10.99

91 JEB DUNNUCK

5

12.99

16.99

Amici Cabernet Sauvignon Napa, 2021 750ml JS94........54.99 1858 Red Blend, 750ml....................................................24.99 Domaine St Grmn Brgogne Blnc Vieills Vgns Chard, 750ml...19.99 La Belle Angele Pinot Noir, 2021 750ml WE91..................11.99

15X

Josh Cellars Chard Family Res Sonoma County, 750ml...16.99

Tesoro Della Regina Chianti Classico Riserva, 750ml......17.99 Cloud Break Red Blend Black Cloud, 750ml.....................9.99 Marchese dell’Elsa Moscato d’Asti, 750ml.......................12.99 JS = James Suckling

Explore your McAllen store or TotalWine.com

Points Calculated based on dollar amount spent on qualifying items. Must present phone number or member number in store at time of purchase. Cannot be combined with any other &MORE Rewards bonus points offer. Customer will receive the higher points promotion at time of purchase. Not valid on previous purchases. Offer intended for people of legal drinking age only. Valid in McAllen, TX only. Offer valid through 10/31/2023.

WE = Wine Enthusiast

LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods

SAME PRICE CASH OR CREDIT

WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer

Prices valid 10/11/2023-10/18/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver.

1011_MCA_TAB_ID9050

RATING KEY

15X BONUS POINTS on your total purchase

Eccentric Cabernet Sauvignon, 2021 750ml JS90............10.99 Les Parcelles Sauvignon Blanc, 750ml..............................9.99

THANKS FOR SHOPPING WITH US, MCALLEN!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.