El Periódico USA, Miércoles 28 de Septiembre, 2022

Page 1

Aeropuerto de McAllen, socio de Dallas Cowboys

Washington, (EFE).- El aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto bruto interno del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías, según un estudio difun dido por universidades californianas. Según los investigadores, el PIB de esta comu nidad en el país en 2020 fue de 2,8 billones de dólares y si ésta fuera la población de un país independiente su aporte económico sería el quinto más grande después de Estados Uni dos, China, Japón y Alemania.

Esto significa que la actividad económica de los latinos, que son casi el 19 % de la población de Estados Unidos, ha sido may or que la del Reino Unido, India o Francia. “Si bien es impresionante por su volumen, el PIB de los latinos estadounidenses es aún más notable por su crecimiento rápi do”, agregó el informe a cargo de Dan Hamilton y Matthew Fienup, de la Uni versidad Luterana de California, y David Hayes Bautista y Paul Hsu, de la Universi dad de California en Los Ángeles. Entre 2010 y 2020 el PIB de los latinos en EU fue el tercero de crecimiento más rápi do entre los diez mayores del mundo. En ese período el crecimiento de la activ idad económica de los hispanos tuvo un ritmo 2,6 veces más alto que el de la po blación no latina.

Los autores atribuyeron el vigor económi co de la población latina a virtudes como la resiliencia tras los embates de la pan demia, la ética de “trabajo duro”, la auto suficiencia, y el optimismo.

GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 37 NO. 28 | MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE, 2022 GUIA SALUD Más en: www.elperiodicousa.com Latinos de E. U., quinta economía mundial Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XV, No 38 Septiembre 28 2022PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD EE Expertos en salud y políticos han hablado sobre el fin de la pandemia de Covid-19, sin embargo, se reconoce que aún queda traba antes de terminar con ella Declaraciones recientes apuntan hacia un fin próximo de pandemia de Covid-19, que dio inicio el 11 de marzo de 2020. Destaca en particular aquella del director general de Organización de las Naciones Unidas, quien dijo: “Nunca hemos estado en una mejor posición para poner fin a la pandemia”. Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó la baja el número de muertes semanales por Covid-19, el cual alcanzó la cifra más baja desde marzo de 2020. Sin em bargo, el funcionario subrayó: “Todavía no hemos llegado final de la pandemia), pero el final está a la vista”. Similarmente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de claró en entrevista con CBS: “La pandemia ha terminado”. Comentó también: “Si te das cuenta, nadie lleva máscaras; el mundo parece estar en muy buena forma”. No ob stante, reconoció que en su país todavía existe un problema el Covid-19 por eso continúan trabajando en ello. cuestión numérica, Estados Unidos sí muestra una dis minución en las muertes confirmadas por Covid-19, tras un máximo de cerca de 70 muertes semanales por cada millón personas, en enero de 2021. El país tuvo un cuarto pico los primeros meses de 2020, que alcanzó alrededor de muertes por cada millón de habitantes y actualmente se ¿ Se acerca el final de la pandemia de Covid-19 ? cuentan cerca de 9 muertes por millón de habitantes. No obstante, este número es el doble del mínimo histórico, de 4.63, en septiembre de 2021. Además, los Centros para el Control Prevención de Enfermedades (CDC) aún contabi lizan un promedio de 391 muertes diarias por SARS-CoV-2 y más de 25 mil personas hospitalizadas, con un promedio 4311 nuevas hospitalizaciones diarias. A nivel mundial, las muertes por Covid-19 han disminuido a 1.47 muertes por cada millón de personas, comparado con alrededor de 6.5, en el pico de abril de 2020. Alrededor del mundo, el máximo histórico alcanzó las 13 muertes por cada millón de personas a inicios de 2021. En México se alcanzó un máximo de 78.88 fallecimientos semanales por millón de habitantes, en febrero de 2021, para disminuir actualmente a 0.92. Pese a este optimismo por la disminución en estas cifras, el director de la OMS pidió no disminuir los esfuerzos de combate al Covid-19 en este momento. Consideró que, de no aprovecharse bien la situación, se corre el riesgo de apa rición de “más variantes, más muertes, más interrupciones y más incertidumbre”. Al respecto, la OMS emitió seis recomendaciones breves: Vacunar al 100 por ciento de los grupos de mayor riesgo como prioridad hacia una cobertura de vacunación del 70%. Mantener las pruebas y secuen ciación del SARS-CoV-2 e integrar los servicios de vigilancia pruebas con las de otras enfer medades respiratorias, incluida la influenza. Contar con un sistema para brindar a los pacientes atención adecuada e in tegrar la atención del Covid-19 en los sistemas de atención primaria de la salud. Planificar para aumentos re pentinos de casos contar con los suministros, equipo y trabajadores de salud necesarios. Mantener las precauciones de prevención y control de infecciones para protec ción de trabajadores y pacientes que no tienen Covid-19 en los establecimientos de salud. Comunicar con claridad ante la población cualquier cambio en las políticas para el Covid-19 y el motivo de cambio. Gracias al avance en la vacunación y las terapias para el Covid-19, el número de fallecimientos por esta enferme dad ha disminuido mundialmente. Esto, señalan los espe cialistas, sugiere un fin próximo de la pandemia, aunque con reservas piden no disminuir los esfuerzos de combate prevención de los contagios por SARS-Cov-2.
Pág. 3

U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media group, inc.

A

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by El Periodico USA, Inc., committed to provid ing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serv ing to the Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAl len, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication rep resents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not nec essarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return ad dress. All letters will be reviewed and edit ed for offensive language, slander, and def amation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: Notimex, AMEX. NotiPress El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México: José Luis B Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

nadie debería sor prenderle que el presidente de El Sal vador, Nayib Bukele, haya anunciado que se postulará para la reelección en 2024 a pesar de que la Con stitución de su país prohíbe mandatos con secutivos: la creciente tolerancia de Améri ca Latina hacia los presidentes autoritarios prácticamente lo animó a hacerlo.

La mayoría de los países latinoamerica nos dijeron poco o nada cuando los presi dentes de Venezuela, Bolivia, y Nicaragua, entre otros, violaron las constituciones de sus países para extender sus mandatos. Y Estados Unidos, especialmente durante la presidencia de Donald Trump, también es culpable de haber hecho muchas veces la vista gorda ante la erosión del estado de derecho en la región.

La Constitución de El Salvador prohíbe ex plícitamente que los presidentes en ejercicio se postulen por mandatos consecutivos. Sin embargo, el año pasado, después de que el partido de Bukele ganara las elecciones leg islativas, el Congreso controlado por Bukele

La fiebre de las reelecciones en América Latina

despidió ilegalmente a cinco miembros de la Corte Constitucional y los reemplazó con partidarios del presidente, que poco después emitieron un fallo que permitía la reelección presidencial consecutiva.

La manipulación del sistema judicial por parte de Bukele fue criticada duramente por el gobierno del presidente Joe Biden, pero no produjo una protesta masiva de América Latina.

“La fiebre reeleccionista de los presidentes latinoamericanos no es algo nuevo, pero se está agravando por la falta de condena internacional a las medidas inconstitucio nales”, me dijo Santiago Cantón, jefe del programa de estado de derecho del centro Diálogo Interamericano en Washington. “El Salvador es sólo el último ejemplo de esta tendencia”.

En Nicaragua, el dictador Daniel Orte ga hizo que la Asamblea Nacional bajo su control cambiara la Constitución en 2014 para permitir reelecciones consecutivas in definidas, después de haber reformado pre viamente la Constitución para permitirle postularse para una primera reelección en 2011. Ortega está ahora en su cuarto man dato consecutivo.

En Venezuela, el difunto dictador Hugo Chávez cambió la Constitución para per mitir reelecciones indefinidas en 2009. Su sucesor, Nicolás Maduro, se reeligió a sí mismo en una elección fraudulenta en 2018 y sigue lo más campante en el poder.

En Bolivia, el ex gobernante Evo Morales hizo que el Tribunal Supremo Electoral aprobara su petición de postularse para un cuarto mandato consecutivo en 2019 a pesar de una prohibición constitucional de hacerlo. Años antes, el ex presidente ecu atoriano Rafael Correa, el ex presidente argentino Carlos Menem, el ex presidente colombiano Álvaro Uribe y el ex presidente peruano Alberto Fujimori también habían modificado sus constituciones para permitir su reelección.

Los expertos dicen que hubo tres etapas en la fiebre reeleccionista latinoameri cana. En la década de 1990, varios presi dentes de centro derecha cambiaron sus constituciones para poder postularse por un período consecutivo. Luego, en la dé cada de 2000, los presidentes de izquierda comenzaron a cambiar sus constituciones para permitir reelecciones indefinidas.

Más recientemente, Ortega y Bukele han introducido una nueva variante: controlar los tribunales constitucionales, y hacerles interpretar la Constitución de manera que les permita quedarse en el poder indefini damente.

Lo más escandaloso es que algunos de es tos aspirantes a presidentes vitalicios están siendo recibidos con honores en algunos países. La semana pasada, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, re cibió al ex gobernante de Bolivia, Morales, como invitado de honor en las celebra ciones del Día de la Independencia.

La tendencia autoritaria de Bukele ya le está costando cara a El Salvador. Bukele tomó la desastrosa decisión de declarar bitcoin como moneda de curso legal en su país, y ha usado dineros públicos para com prar unos $100 millones en criptomonedas en el último año. Desde entonces, el precio de bitcoin se desplomó de $47,000 a unos $19,000 por moneda.

Daniel Zovatto, director regional del Insti tuto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), me dijo que una reelección de Bukele en 2024 sería trágica, porque cada nuevo líder autoritario en la región empodera a otros.

“Si (Nicaragua) Ortega puede cambiar su Constitución, masacrar a más de 300 manifestantes, encarcelar a todos los prin cipales líderes de la oposición, robarse las elecciones, y no le pasa nada, está claro que Bukele dice: ‘Yo también puedo hacerlo’ ”, me dijo Zovatto.

Eso es muy cierto. A menos que los gobi ernos latinoamericanos comiencen a tratar a los aspirantes a dictadores como parias políticos, el virus autoritario de la región seguirá expandiéndose.

2 Miércoles 28 de Septiembre 2022
www.elperiodicousA.com
OPINION
El Periódico

Aeropuerto Internacional McAllen el Aeropuerto oficial del Sur de Texas de los Dallas Cowboys

(Redacción)

McAllen.- El Aeropuerto Internacional de la ciudad de McAllen anunció una nueva asociación con los Dallas Cow boys, que lo designaron como el Aeropuerto del Sur de Texas de los Dallas Cowboys.

Elizabeth Suárez, Directora del aeropuerto, le dio la bien venida a los asistentes al evento presidido por el Alcalde de la ciudad de McAllen, Javier Villalobos; los comisionados,

Joaquín "J.J." Zamora, Rudy Castillo, Victor “Seby” Haddad y Pepe Cabeza de Vaca; el Gerente de Servicios Públicos de McAllen, Mark Vega; Roel "Roy" Rodríguez, Administrador de la ciudad de McAllen; Michelle Rivera, asistente del ad ministrador de la ciudad; Annette Franz, presidente de la Cámara de Comercio de McAllen y Jim Darling, ex alcalde de la ciudad, así como miembros de la cámara y directivos del aeropuerto internacional.

Las leyendas de los Dal las Cowboys, Tony Hill y Charles Haley, así como Eric Sudol, vicepresidente sénior de asociaciones cor

porativas y marketing de los Dallas Cowboys, también es tuvieron presentes para el anuncio.

"Para nosotros en el aeropuerto es un gran día, no nada más porque celebramos una gran noticia, sino porque to dos los días hacemos un gran esfuerzo por ofrecer el mejor servicio que puede brindar un aeropuerto", dijo Suárez. "El aeropuerto de McAllen siempre está buscando nuevas for mas de conectar a los viajeros con experiencias relevantes. Los Dallas Cowboys son, sin duda, la marca deportiva más atractiva del sur de Texas y del mundo, por lo que nuestra nueva asociación encaja perfectamente", agregó.

Por su parte, el alcalde Villalobos señaló que ésta será una asociación increíble para los fanáticos de los Dallas Cow boys, especialmente con el anuncio de más vuelos sin esca las a la ciudad de Dallas desde el Aeropuerto Internacional de McAllen. "Los vuelos sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de McAllen a Dallas brindan al sur de Texas un acceso más rápido a su marca deportiva favorita. Y con más vuelos sin escalas a los principales destinos desde McAllen, los aficionados tendrán un enlace directo a más partidos de los Cowboys fuera de casa". "Elegimos a los Cowboys para entretener a nuestros viajeros y proporcio nar otra razón más por la cual el Aeropuerto Internacion al de McAllen es el aeropuerto preferido del Valle del Río Grande", agregó.

McAllen.- Una asociación increíble para los fanáticos de los Dallas Cowboys, especial mente con el anuncio de más vuelos sin escalas a la ciudad de Dallas”, dijo el alcal de Javier Villalobos frente a los invitados al evento.

Asimismo, Sudol mencionó que la organización de los Dallas Cowboys estaba entusiasmada con la nueva aso ciación, y se refirió a la base de fanáticos de Rio Grande Valley como una de las más grandes. "No podríamos estar más felices con una asociación que nos conecta con una de nuestras mayores bases de fans", dijo.

El aeropuerto planea dinámicas para los fanáticos duran te todo el año que incluyen obsequios exclusivos, redes sociales y experiencias fotográficas, así como apariciones especiales de jugadores, leyendas de los Dallas Cowboys, porristas, Rowdy, la mascota oficial del equipo y más.

3Miércoles 28 de Septiembre 2022 fundado en 1986COMUNIDAD

HORARIO ACTUAL

Disponibles recursos federales para personas mayores del sur de Texas

• Miles de millones de dólares en asistencia federal a través de programas de atención médica: Henry Cuéllar

Washington, DC – El Congresista de EE.UU. Henry Cuéllar destacó los beneficios feder ales disponibles para las personas mayores en el sur de Texas y el resto de los Estados Unidos. Estos recursos ayudan con el costo de los servicios de atención médica, las fac turas de energía del hogar y los alimentos saludables.

“La mayoría de las personas mayores viven con un ingreso fijo y sin los beneficios que brinda el gobierno federal estarían luchan do para llegar a fin de mes. Por eso es tan importante que eduquemos a las personas sobre cómo pueden acceder a estos recur sos que podrían estar disponibles para el los,” dijo el Congresista Cuéllar, miembro principal del Comité de Asignaciones de la Cámara. “Estos programas pueden ayu dar a las personas mayores a ahorrar en atención médica y dejar más dinero en sus bolsillos para alimentos y gasolina. Siempre he trabajado para fortalecer los programas federales sensatos que brindan a nuestros ancianos atención médica de calidad y otros beneficios.”

Medicare federal, Medicaid y otros pro gramas de atención médica para personas de bajos ingresos pueden cubrir todos o algunos de los costos de los medicamen tos recetados y otros costos, incluidas las

primas, los deducibles y los copagos. Los programas:

Programas de Medicare

1 Ayuda adicional/subsidio por bajos ingresos (LIS) de la Parte D de Medi care

Este programa reduce el precio de los medicamentos recetados de la Parte D de

Medicare y puede cubrir algunos o todos los costos asociados.

Las personas que califiquen para cualquiera de estos programas tendrán cubiertas las primas y los deducibles de la Parte A o B de Medicare, según la elegibilidad individual. También serán automáticamente elegibles para recibir el Subsidio por bajos ingresos

de la Parte D de Medicare. Otros programas como Medicaid (ESTREL LA+PLUS); Programa de Asistencia de Asistencia Suplementaria (SNAP); Asisten cia de energía (LIHEAP); Seguridad de In greso Suplementario (SSI) y Programas Es tatales de Asistencia Farmacéutica (SPAP)

Más en: www.elperiodicousa.com

Un gran éxito festejo del 16 de Septiembre en Pharr

Pharr, Tx.- La Ciudad de Pharr festejó el 16 de Septiembre con un grandioso evento pa trio en celebración del 210 aniversario de la Independencia de México.

“Tuvimos un gran evento y disfrutamos de la gran participación de nuestra comuni dad”, dijo el alcalde de Pharr, Dr. Ambrosio Hernández. “Un evento comunitario in creíble”, agregó.

El evento fue un gran éxito y contó con música en vivo, bailes folclóricos y actua ciones de mariachi de estudiantes locales, vendedores artesanales, un mercado, lucha libre, juegos mecánicos, camiones de comi da, concursos y más.

“Fue maravilloso ver la emoción a nuestro alrededor, los colores brillantes y nuestra comunidad reunida para celebrar”, dijo el comisionado Daniel Chavez. “Mucha gente vino disfrazada y participó en las muchas actividades que teníamos disponibles”, dijo. “¡Hemos recibido excelentes comentarios y

esperamos hacer que el evento del próximo año sea aún mejor!”

Los asistentes tuvieron una variedad de ac tividades para elegir y la música en vivo y las actuaciones continuaron durante todo el evento. Los vendedores de camiones de comida ofrecieron aguas frescas, tacos, raspas, elotes, nachos y más.

“La comida estuvo deliciosa y las activ idades fueron entretenidas para toda la familia”, agregó el Comisionado Eleazar Guajardo. “Fue especialmente emocionante ver a nuestros estudiantes locales realizar bailes folclóricos tradicionales y tocar músi ca de mariachi, son tan talentosos y estoy orgulloso de que pudimos mostrar sus tal entos para que nuestra comunidad los dis frute”.

¡La Fiesta del 16 de Septiembre de Pharr fue un gran éxito y ya hay planes en marcha para hacer que el evento del próximo año sea aún mejor!

El comisionado de la ciudad de Pharr, Eleazar Guajardo, dando la bienvenida a la comunidad.

Valores Familiares

Por José López Zamorano

Para La Red Hispana

A muchos políticos republicanos les encan ta presumir ser miembros prominentes del Partido de los Valores Familiares, así con mayúsculas.

Es el mismo partido que en la pasada ad ministración puso en marcha la cruel e in humana separación de familias migrantes, la misma que instaló alambres de púas y desplegó guardias nacionales en la fron tera con México para bloquear el pedido de auxilio madres, padres y menores de edad huyendo del hambre, la violencia o de gobi ernos totalitarios.

Su más reciente artimaña política fue es telarizada por el gobernador del Partido Republicano, Ron DeSantis, de Florida, quien en su afán por competir en el con curso de carencia de humanismo, envió con engaños y promesas falsas, a medio cente nar de migrantes venezolanos desde Texas, no Florida, a la isla de Martha’s Vineyards, para “castigar” a los políticos de estados demócratas.

No es la primera vez que la clase política explota a los inmigrantes --especialmente a los migrantes color café con leche proce dentes de América Latina. Los demócratas también lo han hecho con promesas falsas de reforma migratoria y se han acercado a nuestra comunidad tardíamente o cuando la necesitan para ganar elecciones. Pero las acciones de Ron DeSantis y de su

compadre texano Gregg Abbott, alcanzan un nuevo nivel de insensibilidad y falta de vergüenza. “Nuestros clientes fueron inducidos a abordar aviones y cruzar fron teras estatales con pretextos falsos. Varias personas, en colaboración con el goberna dor de Florida, hicieron numerosas prome sas falsas a nuestros clientes, incluidas oportunidades de trabajo, educación para sus hijos y asistencia de inmigración, para inducirlos a viajar”, denunciaron los aboga dos de los venezolanos Lawyers for Human Rights (LHR).

De hecho, los migrantes pensaban que se dirigían a un empleo en Boston y sólo se enteraron de que eran trasladados a Mar tha’s Vineyard, la exclusiva zona veraniega de políticos y personalidades, hasta que

estaban en vuelo. Los abogados pidieron a la procuradora de Massachussets iniciar una investigación criminal contra DeSantis. Pero ya se le adelantó el Sheriff de Bexar County en Texas, Javier Salazar, quien lo calificó como un abuso a los derechos hu manos.

que representa huir de un país como Ven ezuela.

Ojalá que la artimaña de DeSantis tenga un costo político claro, o legal si violó la ley. Lo mismo que para Abbott, que ha gastado 12 millones enviando a migrantes a Washing ton, Nueva York o Chicago.

Hay una razón por la cual el número de venezolanos, cubanos y nicaragüenses au mentó 175%. Huyen de la pobreza y el totalitarismo. Ahora los votantes estadoun idenses saben con claridad cómo los reciben los candidatos del partido de los valores fa miliares, como peones explotables con fines políticos.

Coalición Fronteriza de Texas solicita fondos para servicios humanitarios en la frontera

Cuando los migrantes llegaron a Martha’s Vineyard fueron recibidos con los brazos abiertos. Aunque sólo estuvieron allí unas 44 horas, su caso fue un claro recordatorio que en algunos estados son bienvenidos y necesitados. Varios de ellos sensibilizaron a los residentes de la isla, y a todo el país a través de la prensa, de la odisea personal Brownsville, Tx.- La Coalición Fronteriza de Texas (TBC, por sus siglas en inglés), instó a la Cámara de Representantes y al Sena do de los Estados Unidos a asignar fondos para servicios humanitarios críticos, como alimentos y refugio, asociados con la actu al crisis migratoria a lo largo de la frontera suroeste.

Las disposiciones de financiación recomen dadas por el presidente Joe Biden son parte de una resolución continua que se espera que ambos comités consideren en los próx imos días.

“A medida que nuestros gobiernos locales y organizaciones no gubernamentales tra bajan para abordar las necesidades de los migrantes que ingresan a los Estados Uni

dos, nuestras comunidades dependen del apoyo brindado por el programa de ali mentos y refugio de emergencia operado por el Departamento de Seguridad Nacio nal de los Estados Unidos”, dijo el juez del Condado Cameron y presidente de TBC, Eddie Treviño, Jr., en una carta dirigida a los presidentes del Comité de Asignaciones del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Rosa DeLauro (D-Conn.), y Patrick Leahy (D-Vt.)

“Sin la aprobación de las anomalías, estas operaciones corren el riesgo de no contar con los fondos suficientes para cumplir con sus objetivos operativos y humanitarios durante el período señalado en la resolu ción continua”, dijo Treviño.

¡GRANDES ESPECIALES DE NEUMÁTICOS! ¡TODO EL MES DE SEPTIEMBRE! $ ¡SET DE 4 P225/65R17 500!SOLO $¡PROMOCIÓN ÚNICA! ¡APROVÉCHELA! HOT PACKAGE DEALS!

AVISO DE INTENCIÓN DE SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE FONDOS septiembre 28, 2022

Ciudad de McAllen-Administración de Subvenciones

1300 Avenida Houston McAllen, Texas 78505-0220 (956) 681-1030

Alrededor del 6 de octubre de 2022, la Ciudad de McAllen presentará una solicitud al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) para la liberación de fondos del Programa de Subsidios Para el Desarrollo Comunitario bajo el Título 1 de la Ley de Vivienda y Desarrollo Comunitario de 1974 según enmendada, para llevar a cabo los siguientes proyectos:

Las actividades propuestas:

Título del proyecto: Año Fiscal 2017, 2022 - Estacionamiento en Balboa Park y Mejoras en el parque.

Ubicación: 2611 Covina Avenue

Propósito: La Ciudad propone utilizar los fondos del CDBG del año fiscal 2017 para mejorar el estacionamiento existente para incluir los requisitos de accesibilidad de la ADA. La Ciudad también utilizará los fondos del CDBG para el año fiscal 2022 para reemplazar y pintar la cancha de baloncesto.

Descripción del proyecto: El proyecto propuesto incluirá mejoras en el estacionamiento existente para incluir la accesibilidad de la ADA. Mejoras en el concreto de la cancha de baloncesto y mejoras en el equipo de juegos infantiles existente. La actividad propuesta no tiene el potencial de aumentar los riesgos de inundación o afectar negativamente los recursos hídricos, las vidas o los bienes asegurables. El proyecto propuesto está parcialmente ubicado dentro de una llanura de inundación de FEMA de 100 años (Zona AH) según el Panel Comunitario No: 4803430010C Mapa Revisado: 2 de noviembre de 1982.

Monto total estimado financiado por HUD: $ 34,000

Título del proyecto: Año Fiscal 2022 - Balboa Acres -Reemplazo de la línea de flotación (IIA e IIB)

Ubicación: Balboa Acres. (Augusta y Covina Avenue desde la calle 29 hasta Ware Road)

Propósito: La Ciudad propone mejorar las líneas de flotación existentes a partir de líneas de agua de asbesto-cemento (AC) de 6 pulgadas y reemplazarlas con una tubería de PVC de 8 pulgadas. Descripción del proyecto: Las mejoras en la línea de flotación se ejecutarán a lo largo de los callejones entre las avenidas Augusta, Balboa y Covina. El reemplazo de las líneas de agua de asbesto-cemento a tuberías de PVC mejorará el flujo de agua y tendrá un impacto positivo en los sistemas generales de agua para los residentes del área. La actividad propuesta no tiene el potencial de aumentar los riesgos de inundación o afectar negativamente los recursos hídricos, las vidas o los bienes asegurables. El proyecto propuesto está parcialmente ubicado dentro de una llanura de inundación de FEMA de 100 años (Zona AH) según el Panel Comunitario No: 4803430010C Mapa Revisado: 2 de noviembre de 1982.

Monto total estimado financiado por HUD: $ 616,000

Las actividades propuestas están categóricamente excluidas bajo las regulaciones de HUD en 24 CFR Parte 58 de los requisitos de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) según 24 CFR Parte 58. Un Registro de Revisión Ambiental (ERR) que documenta las determinaciones ambientales para esta actividad está archivado en el Ayuntamiento, 1300 Houston Avenue, Administración de Subvenciones y se puede examinar de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. de lunes a viernes.

COMENTARIOS PÚBLICOS

Cualquier individuo, grupo o agencia puede enviar comentarios por escrito sobre el registro de revisión ambiental a la Ciudad de McAllen-Administración de Subvenciones en la dirección mencionada anteriormente. Todos los comentarios recibidos antes del 5 de octubre de 2022 serán considerados por la Ciudad de McAllen, antes de autorizar la presentación de una solicitud de liberación de fondos.

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

La Ciudad de McAllen certifica a HUD que Javier Villalobos en su calidad de Alcalde, consiente en aceptar la jurisdicción de los Tribunales Federales si se presenta una acción para hacer cumplir las responsabilidades en relación con el proceso de revisión ambiental y que estas responsabilidades han sido satisfechas. La aprobación de HUD de la certificación satisface sus responsabilidades bajo NEPA y las leyes y autoridades relacionadas y permite a la Ciudad de McAllen usar los fondos del programa.

OBJECIONES A LA LIBERACIÓN DE FONDOS

HUD aceptará objeciones a su liberación de fondos y la certificación de la Ciudad de McAllen recibida antes del 21 de octubre de 2022 o por un período de quince días después de la fecha de presentación anticipada o su recepción real de la solicitud (lo que sea posterior) sólo si se basan en una de las siguientes bases: (a) la certificación no fue ejecutada por el Oficial Certificador de la Ciudad de McAllen; (b) la Ciudad de McAllen ha omitido un paso o no ha tomado una decisión o hallazgo requerido por las regulaciones de HUD en 24 CFR parte 58; (c) el beneficiario de la subvención u otros participantes en el proceso de desarrollo han comprometido fondos, incurrido en costos o emprendido actividades no autorizadas por 24 CFR Parte 58 antes de la aprobación de una liberación de fondos por parte de HUD; o (d) otra agencia federal que actúe de conformidad con 40 CFR Parte 1504 ha presentado una conclusión por escrito de que el proyecto no es satisfactorio desde el punto de vista de la calidad ambiental. Las objeciones deben prepararse y presentarse de acuerdo con los procedimientos requeridos (24 CFR Parte 58, Sec. 58.76) y deben dirigirse al Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos, al cuidado de Valerie Reed-Sweed, Gerente del Programa, en la Oficina de Campo de San Antonio, Región VI, 615 E. Houston Street, Suite 347, San Antonio, Texas 78205-3601. Los posibles objetores deben comunicarse con HUD para verificar el último día real del período de objeción.

“Necesitamos un cementerio para veteranos en Brownsville”: Congresista Flores

Washington, D.C. – La congresista Mayra Flores (TX-34) escribió una carta al secre tario del Departamento de Asuntos de Vet eranos (VA), Denis R. McDonough, y al sub secretario de Asuntos Conmemorativos de la Administración Nacional de Cementerios, Matthew T. Quinn, solicitando que el VA permita la construcción de un cementerio de veteranos en Brownsville, TX.

“Después de reunirme con grupos de vetera nos, veteranos y sus familias, ésta es una so

licitud que se ha repetido varias veces. Es por eso que estoy tomando medidas en nombre de nuestros veteranos,” dijo la congresista Flores. La carta, también solicita una exención de la regla de ‘75 millas del VA’, para garantizar que las familias de héroes locales de Brownsville tengan los servicios para satisfacer sus necesi dades. Los Veteranos de Guerras Extranjeras, una organización que tiene más de 72,000 miembros en Texas y 306 ubicaciones en todo el estado, ofrecieron su apoyo:

“El Departamento de Veteranos de Guerras

Extranjeras (VFW) de Texas apoya la con strucción y operación de un nuevo cement erio de Veteranos en Brownsville, TX. Existe la necesidad de este cementerio en el sur de Texas y algunos más en otras áreas de Texas.

Esto es lo correcto que honra el servicio y el sacrificio de los 1,5 millones de veteranos de Texas y sus familias,” declaró Mitch Fuller, presidente legislativo nacional de Texas VFW.

La representante Flores ha solicitado una re spuesta del VA a más tardar el 5 de octubre de 2022.

(Redacción)
6 Miércoles 28 de Septiembre 2022 www.elperiodicousa.com
COMUNIDAD

¿ Se acerca el final de la pandemia de Covid-19 ?

Expertos en salud y políticos han hablado sobre el fin de la pandemia de Covid-19, sin embargo, se reconoce que aún queda traba jo antes de terminar con ella Declaraciones recientes apuntan hacia un fin próximo de la pandemia de Covid-19, que dio inicio el 11 de marzo de 2020. Destaca en particular aquella del director general de la Organización de las Naciones Unidas, quien dijo: “Nunca hemos estado en una mejor posición para poner fin a la pandemia”. Tedros Adhanom Ghebreyesus destacó la baja en el número de muertes semanales por Covid-19, el cual ya alcanzó la cifra más baja desde marzo de 2020. Sin em bargo, el funcionario subrayó: “Todavía no hemos llegado (al final de la pandemia), pero el final está a la vista”. Similarmente Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de claró en entrevista con CBS: “La pandemia ha terminado”. Comentó también: “Si te das cuenta, nadie lleva máscaras; todo el mundo parece estar en muy buena forma”. No ob stante, reconoció que en su país todavía existe un problema con el Covid-19 y por eso continúan trabajando en ello. En cuestión numérica, Estados Unidos sí muestra una dis minución en las muertes confirmadas por Covid-19, tras un máximo de cerca de 70 muertes semanales por cada millón de personas, en enero de 2021. El país tuvo un cuarto pico en los primeros meses de 2020, que alcanzó alrededor de 54 muertes por cada millón de habitantes y actualmente se

cuentan cerca de 9 muertes por millón de habitantes. No obstante, este número es el doble del mínimo histórico, de 4.63, en septiembre de 2021. Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aún contabi lizan un promedio de 391 muertes diarias por SARS-CoV-2 y más de 25 mil personas hospitalizadas, con un promedio 4311 nuevas hospitalizaciones diarias.

A nivel mundial, las muertes por Covid-19 han disminuido a 1.47 muertes por cada millón de personas, comparado con alrededor de 6.5, en el pico de abril de 2020. Alrededor del mundo, el máximo histórico alcanzó las 13 muertes por cada millón de personas a inicios de 2021. En México se alcanzó un máximo de 78.88 fallecimientos semanales por millón de habitantes, en febrero de 2021, para disminuir actualmente a 0.92.

Pese a este optimismo por la disminución en estas cifras, el director de la OMS pidió no disminuir los esfuerzos de combate al Covid-19 en este momento. Consideró que, de no aprovecharse bien la situación, se corre el riesgo de apa rición de “más variantes, más muertes, más interrupciones y más incertidumbre”.

Al respecto, la OMS emitió seis recomendaciones breves:

• Vacunar al 100 por ciento de los grupos de mayor riesgo como prioridad hacia una cobertura de vacunación del 70%.

• Mantener las pruebas y secuen-

ciación del SARS-CoV-2 e integrar los servicios de vigilancia y pruebas con las de otras enfermedades respiratorias, incluida la influenza.

• Contar con un sistema para brindar a los pacientes atención adecuada e in tegrar la atención del Covid-19 en los sistemas de atención primaria de la salud.

• Planificar para aumentos repentinos de casos y contar con los suministros, equipo y trabajadores de salud necesarios.

• Mantener las precauciones de prevención y control de infecciones para protección de trabajadores y pacientes que no tienen Covid-19 en los establecimientos de salud.

• Comunicar con claridad ante la población cualquier cambio en las políticas para el Covid-19 y el motivo de cambio.

Gracias al avance en la vacunación y las terapias para el Covid-19, el número de fallecimientos por esta enferme dad ha disminuido mundialmente. Esto, señalan los espe cialistas, sugiere un fin próximo de la pandemia, aunque con reservas piden no disminuir los esfuerzos de combate y prevención de los contagios por SARS-Cov-2.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XV, No. 38 Septiembre 28 2022PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
GUIA SALUD

¿Por qué el calor da sueño?

Las neuronas sensoriales y las neuronas que moderan el ciclo del sueño no tienen un vínculo entre sí, por ello cuando hace calor es más probable tener sueño

NotiPress.- Las diversas temperaturas mod ifican el comportamiento humano, como la alimentación, los ciclos del sueño o nive les de actividad física, señaló un estudio de la Universidad Northwestern. Además, en días calurosos es más común quedarse dormido a mitad del día; pero, en algunas partes del mundo existen normas cultura les como programar siestas. Ello debido a que la relación entre las neuronas sensoria les y las neuronas que moderan el ciclo del sueño no tienen un vínculo entre sí. De acuerdo con el estudio publicado en la revista Current Biology, las moscas de frutas están programadas para dormir a la mitad del día. Lo anterior, es el seguimiento de un artículo de biología de 2020 que deter minó un termómetro cerebral activo sola mente en climas fríos. Así, el nuevo artículo exploró un nuevo circuito de termómetro semejante, al cual el organismo detecta en días de calor generando sueño .

“Los cambios de temperatura tienen un fuerte efecto en el comportamiento tanto de humanos como de animales, y ofrecen a los animales una señal para adaptarse a los cambios de estación”, esbozó Marco Gallio, profesor en la Facultad de Artes y Ciencias de Weinberg. “El efecto de la temperatura en el sueño puede ser bastante extremo, con algunos animales que deciden dormir

toda una temporada. Pero, los circuitos ce rebrales específicos que median la interac ción entre la temperatura y los centros del sueño permanecen en gran parte sin ma pear”, agregó.

Frente a tal situación, dicha investigación es la primera en identificar un receptor de calor absurdo en la cabeza de una mosca respondiendo a temperaturas inferiores a los 77 grados fahrenheit. Así pues, los resul tados del nuevo artículo mostraron que las neuronas cerebrales que están alerta ante las señales de calor son parte del sistema más amplio que regula el sueño. Es decir, cuando el circuito caliente se asocia con el circuito frío activado en el cerebro, las célu las encargadas de promover el sueño a me dio día permanecen encendidas por mucho más tiempo.

Por otra parte, la investigación fue elabora da tras una iniciativa de 10 años que generó un mapa de conexiones neuronales en una mosca, llamado conectoma. Así pues, el es quema brindó a los investigadores acceso a un sistema informático para ver las conex iones cerebrales viables para cada una de las células cerebrales de la mosca, informó el comunicado.

“Y es que, las temperaturas frías y calientes pueden tener efectos bastante diferentes en la fisiología y el comportamiento”, argu mentó el profesor. Esta separación también puede mostrar procesos evolutivos sus tentados en los ciclos de calor y frío de la Tierra. Un ejemplo de ello, es la posibilidad de que los centros cerebrales para el sueño puedan ser guiados principalmente en hu manos por un circuito sensorial conducido a zonas de calor.

El calor tiene un fuerte efecto en el comporta miento tanto de humanos como de animales.
Miércoles 28 de Septiembre 20228 fundado en 1986

Campus del Medio Valle de STC organiza caminata comunitaria “Out of the Darkness”

Weslaco, Tx.- Lauren Izaguirre, estudiante de South Texas College, sabe lo que es sufrir depresión. Esa experiencia la inspiró a participar en la caminata comunitaria “Out of the Darkness” que se llevó a cabo recientemente en el campus de STC Medio-Valle.

La caminata comunitaria fue organizada por el capítulo del sur de Texas de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio (AFSP, por sus siglas en inglés), en asociación con STC.

Izaguirre fue una de las cientos de personas que asistieron y compartieron sus historias personales con la esperanza de ayudar a romper el estigma asociado con la búsqueda de atención de salud mental. Recientemente fue dada de alta de un centro de rehabilitación después de un intento de quitarse la vida.

“Salí del centro y me di cuenta de que tenía mucho apoyo de mi familia y mis amigos”, dijo Izaguirre. “Nunca me había sentido más deseosa de ser activa en la comunidad. No quiero perder mi tiempo. Siento que siempre perdí el tiempo estando ansiosa y sin hablar o no participar en las cosas que quería hacer”.

Izaguirre, cuyo nombre de equipo, “Team Lauren”, se creó en su honor e incluía a familiares, compañeros de clase y uno de sus instructores de STC, dijo que poder compartir su viaje de salud mental le ha brindado alivio y confianza. Los oradores invitados en el evento de Medio-Valle in cluyeron al representante estatal Armando Martínez, los

profesores de psicología de STC Orlando Rodríguez, un psicólogo clínico y Alex Sarabia, un consejero licenciado, quienes discutieron los signos más comunes de depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.

También se alentó a los participantes de la caminata a usar “cuentas de honor” de colores para indicar cómo perdieron a un ser querido por suicidio.

STC ofrece servicios de asesoramiento de salud mental a los estudiantes para ayudarlos a resolver crisis o problemas

personales, como hacer frente a la depresión y la ansie dad; abuso físico, emocional o sexual; abuso de alcohol o drogas, manejo de la ira y reducción del estrés. Además, el departamento también puede proporcionar referencias a servicios relacionados.

Para obtener más información sobre los servicios de ase soramiento de STC, visite southtexascollege.edu/counsel ing. También se pueden encontrar recursos adicionales en www.afsp.org/get-help o www.afsp.org/resources. El número de Suicide and Crisis Lifeline es 988.

(de izquierda a derecha) El equipo Lauren posó para una foto en honor a la estudiante de STC Lauren Izaguirre; Lizette Hernández, nativa de Mission, y su equipo caminaron en honor a su difunto her mano; y Lauren Izaguirre toma medidas para crear conciencia sobre los recursos disponibles para la prevención del suicidio.
North McAllen South McAllen 956-843-0177 3300 N. McColl Road, Ste M McAllen, TX 78501 956-540-7825 930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503 www.dentalparkmcallen.com SERVICIOS CORONAS Y PUENTES EXTRACCIONESEMPASTES ATENCIÓN DE EMERGENCIA UNA BLANCA SONRISA

Inteligencia Artificial: un nuevo soporte parala pérdidade memoria

Gracias a la Inteligencia Artificial, un algoritmo podría ayudar a esta blecer relaciones básicas para recuperar la memoria.

Según una publicación de la Universidad de Toronto, una nueva Inteligencia Artificial basada en un algoritmo de búsqueda ayudaría a la pérdida de memoria

NotiPress.- Un informe publicado por la Universidad de Toronto especificó que un algoritmo informático, ayudado de Inteli gencia Artificial, es capaz de ayudar a la

pérdida de memoria. La manera en el cual funciona este descubrimiento sería similar a la forma en la que el cerebro desarrolla sus actividades: almacena y recupera in formación de manera estratégica. Parham Aarabi, académico de dicho centro de estu dios, es el creador de este sistema.

“La mayoría de la gente piensa que la In teligencia Artificial es más un robot que un ser humano; creo que eso tiene que cam biar”, comentó Aarabi. “Hace diez años, la computación se trataba de absolutos, ahora queremos que nuestras computadoras ha gan conclusiones aproximadas y adivinen porcentajes. Queremos que un procesador nos diga que hay un 10 por ciento de posibi lidades de que una imagen contenga un au tomóvil y un 40 por ciento de que contenga un peatón”, recalcó.

Así entonces, el especialista ha trabajado sobre esta clase de enfoques para recuperar y almacenar información gracias a copias que ayudan a los humanos a determinar qué recordar y qué olvidar. Por ello, cier tos estudios realizados de forma previa a la creación del algoritmo mostraron que el cerebro y la memoria priorizan los acontec imientos recientes.

En pocas palabras, dicha Inteligencia Arti ficial funcionaría como otros sistemas simi lares: rastrearía entradas de bases de datos en búsqueda de patrones que ayuden a la memoria. Esto ayudaría a que luego de un tiempo determinado, el sistema se refine lo suficiente como para establecer relaciones de manera más efectiva y descubrir nuevos problemas.

De esa manera, la Inteligencia Artificial mencionada serviría como una memo ria artificial bioinspirada capaz de ser un soporte para las personas con problemas de retención. “En última instancia, está dirigi do a personas con pérdida de memoria, les ayuda a recordar las cosas de una manera muy humana, muy suave, sin abrumarlos”, complementa Aarabi.

El especialista también enfatiza que este sería un paso de relevancia en la construc ción de relaciones profesionales en favor del cuidado de la salud. Por lo tanto, la In teligencia Artificial desarrollada por el ex perto tiene la finalidad de servir de manera más práctica en la sociedad. Sobre todo, en lo referente a las problemáticas de memo ria sufridas por diversos factores. “La me moria inspirada biológicamente puede muy bien llevar a la IA un paso más cerca de las capacidades de nivel humano”, concluyó Aarabi.

10 fundado en 1986 Miércoles 28 de Septiembre 2022 Unete a nuestra misión de brindar felicidad, alivio y esperanza a todos nuestros hogares. Usted podría ser elegible para obtener hasta $500 en bono de inicio.

¿Qué hacer si mi hijo “moja la cama”?

Por la Dra. Nancy Álvarez

Orinarse en la cama es un “accidente” muy común entre niños, adolescentes y adultos, y causa vergüenza y problemas psicológi cos. A “mojar la cama” sin poder control arlo, aunque se intente, se le conoce como enuresis o incontinencia urinaria.

Entre sus características está la emisión repetida de orina durante el día o la noche, en la cama o en la ropa. En la mayor parte de los casos, ocurre de forma involuntaria, aunque en raras ocasiones es intencional. Se considera enuresis cuando la persona se orina al menos dos veces por semana, du rante un mínimo de tres meses. O cuando tiene un malestar clínicamente significativo o sufre deterioro social, académico, lab oral…

Hay tres tipos:

-La nocturna, durante el sueño, es la más frecuente. Ocurre casi siempre en el primer tercio de la noche.

-La diurna ocurre mientras es tamos despiertos. Es más frecuente tras los nueve años de edad. Suele ocurrir en las primeras horas de la tarde en los días de escuela. A veces se debe a una resistencia a usar el ino-

doro por ansiedad social o por una preocupación relacionada con la actividad escolar o del sueño.

-La nocturna y diurna combina los dos tipos anteriores.

¿Hasta qué edad es normal que un niño moje la cama? Si es muy pequeño, no se puede hacer un diagnóstico de enuresis. La persona debe haber alcanzado una edad en la que se espera el control de la orina. El niño debe tener al menos cinco años de edad.

Si tiene retraso mental, debe tener una edad mental de al menos cinco años. Esta mos hablando de edad “mental”, o sea que el niño con retraso puede tener una edad cronológica de quince años, pero su edad mental es de cinco. Esto debe ser evaluado.

También es importante determinar que la incapacidad de “contener la orina” no se deba a los efectos fisiológicos directos de un diurético, ni a una enfermedad médica como la diabetes, espina bífida…

¿Cómo puede afectar la enuresis al niño?

-Limita sus actividades sociales. Por ejemp lo, que no pueda dormir fuera de casa.

-Afecta su autoestima.

-Crea un grado de ostracismo social al que le sometan sus compañeros. Se siente re chazado o ridiculizado por los demás.

-Problemas emocionales por el sentimiento de cólera, unido al castigo y el rechazo ejer cido por sus padres y cuidadores.

Si su niño sufre este trastorno, lo primero que debe hacer es descartar alguna dolen cia física o enfermedad, y después buscar ayuda de un experto en psicología infantil o un terapista familiar. Casi siempre es un síntoma de otros problemas emocionales o familiares subyacentes.

11Miércoles 28 de Septiembre 2022 Nuestros Servicios ¡Contamos con equipos dentales de última generación! Aceptamos la mayoría de los seguros privados, Medicaid, CHIP y Medicare 956-631-71771200 E. Ridge Rd. Ste. 9 McAllen, TX 78503 CONTÁCTANOS y personalizadaconfiable, atentaOdontología Exámen y limpieza dental Puentes, Parciales y Dentaduras Atención de emergencia Limpieza Profundas Resinas Extracciones Endodoncias Problemas Mandibulares Implantes Coronas
www.NancyAlvarez.com

La importancia de las vacunas regulares para la salud cardíaca

MISSION,

— (Family Features) Si bien la mayoría de los padres son buenos para hacer un segui miento de las vacunas que sus hijos necesi tan para mantenerse saludables, muchos adultos no se dan cuenta de que las vacunas también son importantes para mantenerse saludables para el corazón.Los adultos, es pecialmente aquellos con antecedentes de enfermedad cardíaca o ataque cerebral, deben tomar medidas para mantenerse al día con las vacunas preventivas, en partic ular, con las vacunas de la gripe y contra el COVID-19.

Influenza:

Si bien muchas personas experimentan sólo algunos días dolores y escalofríos, la gripe puede ser mortal para algunos, in cluidos los niños pequeños, los ancianos y las personas con afecciones crónicas como enfermedades cardíacas, ataque cerebral y diabetes. También se han realizado inves tigaciones que relacionan la infección de la gripe con la enfermedad cardiovascular. Vacunarse contra la gripe no sólo puede prevenir esta enfermedad, sino que tam bién puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un ataque cerebral. De hecho, un estudio publicado en “Stroke” descubrió que, entre un grupo de personas hospitalizadas por diversas razones, aquel las personas que experimentaron una enfer medad similar a la gripe al mes siguiente de su hospitalización tenían un 38 % más de probabilidades de sufrir un ataque cere bral. Recibir la vacuna de la gripe dentro del año anterior a la hospitalización redujo el riesgo de ataque cerebral de una persona en un 11 %. “Vacunarse anualmente con tra la gripe debe ser parte de la atención médica de rutina para todas las personas, especialmente para las personas que ya vi ven con afecciones crónicas que las ponen en mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos o ataque cerebral”, expresó Eduardo Sán chez, MD, MPH, FAHA., director médico

de prevención de la American Heart Asso ciation “Las complicaciones potencialmente graves de la gripe son mucho mayores para las personas con enfermedades crónicas. Esto es cierto no sólo para las personas mayores, sino también para las personas de 50 años o menos que tienen antecedentes de hipertensión, enfermedades cardíacas o diabetes”

COVID-19:

Al comienzo de la pandemia, la American Heart Association estableció el Registro de enfermedades cardíacas por COVID-19, que descubrió que las personas con o en riesgo de enfermedad cardiovascular tenían más

probabilidades de infectarse y morir a cau sa de COVID-19. Además, la investigación descubrió que muchas personas experimen tan enfermedades cardíacas y vasculares después de contraer COVID-19. Un estu dio del registro publicado en “Circulation: Arrhythmia and Electrophysiology” descu brió ataxia cordis de nueva aparición en 1 de cada 20 pacientes hospitalizados con COVID-19. Además, la investigación tam bién descubrió que las personas hospitaliza das con COVID-19 tenían un mayor riesgo de ataque cerebral en comparación con las personas que tenían enfermedades infeccio sas similares, como influenza o septicemia. “No podemos enfatizar lo suficiente las con exiones entre el COVID-19 y las enferme dades cardiovasculares”, dijo Sánchez. “Ex

iste evidencia clara de que las personas que tienen enfermedades cardíacas y vasculares e incluso aquellas con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular tienen más probabilidades de contraer COVID y de ten er complicaciones más graves por el virus”.

Otras vacunas:

Si bien las vacunas antigripal y contra el COVID-19 son de suma importancia, hay una serie de otras vacunas que pueden ayu dar a mantener la salud del corazón de las personas.

• La vacuna neumocócica protege con tra una causa común de neumonía grave y es especialmente importante para las per sonas mayores de 65 años y otras personas con ciertas afecciones médicas subyacentes. Este tipo de neumonía puede ser mortal, especialmente para las personas que ya cor ren un alto riesgo de sufrir complicaciones de salud, incluida la enfermedad cardiovas cular. Por lo general, una vacuna es buena durante varios años, aunque es posible que necesite una segunda vacuna posterior mente, según la edad que tenía al recibir la primera.

• La culebrilla, una infección viral cau sada por el virus de la varicela, se ha rela cionado con un mayor riesgo de ataque ce rebral. Más del 99 % de las personas de 40 años o más en los Estados Unidos pueden ser portadoras del virus de la varicela la tente, también conocido como virus de la varicela-zóster, y ni siquiera darse cuenta. Obtenga más información sobre vacunas importantes y encuentre otros consejos de salud preventiva en heart.org.

¿Te levantas tarde? Podrías tener más riesgo de sufrir diabetes

Washington, (EFE).- Las personas que se le vantan más tarde podrían tener mayor ries go de sufrir diabetes tipo 2 o enfermedades cardiovasculares, dice un estudio publicado en la revista médica Experimental Physiol ogy.

Un grupo de investigadores de la Univer sidad de Rutgers, en Nueva Jersey, clasifi caron a los participantes en dos grupos en

función de sus horarios de sueño, y vieron que las personas que se activan más tarde tienen más problemas para convertir la gra sa en energía, lo que puede resultar en un mayor riesgo de desarrollar diabetes. Los que se levantan y se activan pronto, sin embargo, suelen depender más de la gra sa para transformarla en energía y realizan más actividad aeróbica a lo largo del día. Estas diferencias en el metabolismo, argu mentan los investigadores, demuestran que hay una relación entre los ritmos circadi anos de nuestro cuerpo y la forma en que utilizamos la insulina.

“Ya que parece que los horarios afectan a nuestro metabolismo y actividad hormonal, sugerimos que el cronotipo (la propensión natural a levantarse más temprano o más tarde) puede ser utilizado como factor para predecir el riesgo de enfermedad”, aseguró en una nota de prensa Steve Malin, uno de los autores principales.

El investigador explicó además que, al pare cer, la gente que se levanta más pronto es más activa y menos sedentaria que los que lo hacen más tarde, aunque aclaró que hace falta investigar más para entender la rel ación entre el ejercicio y el cronotipo.

Foto cortesía de Getty Images
12 fundado en 1986 Miércoles 28 de Septiembre 2022 Enrique Caceres M.D. Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
KS — (NOTICIAS NEWSWIRE)

LA GRAN PREGUNTA

Todo gira en torno a esa pregunta. La respuesta marca el camino de la ex istencia misma de la de mocracia constitucionalista en los Estados Unidos con repercusiones al resto del

¿QUIÉN LE PUEDE GANAR A TRUMP?

Poco más de la mitad de los republicanos anhela “otro” candidato en lugar de Trump, como Ron DeSantis, actu al Gobernador de Florida. Quizá DeSantis, de ganar la nominación del partido republicano en el 2024 y ganar las elecciones ese mismo año, sea más peligroso que el mismo Trump. Este político de origen italiano y gran beisbolista es joven, inteligente, sagaz, egresado de Yale en Historia y Doctorado en Jurisprudencia de Harvard, modera su am bición, según convenga, es un buen estratega y tiene una organización política y financiera notable.

TRUMP ES SU PRINCIPAL ENEMIGO

Trump es un contraste con él, de origen alemán, es ya de edad avanzada, nunca participó en ningún deporte, salvo como empresario en equipos profesionales, su inteligen cia es muy limitada, batalló para tener una licenciatura de una escuela de negocios, es temerario e impulsivo en lugar de audaz, su ambición es ilimitada y es táctico solamente viviendo y actuando día a día, imposibilitado de entender y menos crear y disciplinarse a una estrategia para ganar una guerra; además, su organización está llena de fallas y truhanes, muchos de ellos acusados de malversación de fondos. Es, por tanto, al comparar a ambos, DeSantis más peligroso que Trump.

REPUBLICANOS DIVIDIDOS

La otra mitad de los republicanos saben que Trump lastima con daños irreversibles al partido de Reagan, Lincoln, y Ei senhower. Pero la otra ala menor en número está compues ta de fanáticos, violentos, radicales y peligrosos, que los usa Trump como un arma. El 6 de enero fue sólo una muestra.

HACIENDO UN MÁRTIR DE TRUMP

Las múltiples acusaciones legales vs Trump se entremez clan con la política y tratan de evitar hacerlo un mártir puesto que esto lo haría más poderoso, aún en la cárcel. En realidad, buscan eliminarlo de la contienda. Desde el punto de vista del ala republicana moderada no se pueden lanzar abiertamente contra él para tratar de salvar los votos de los republicanos radicales. Esta misma estrategia es la que sigue DeSantis, no habla de fraude en las elecciones, pero tampoco lo niega.

LOS DEMÓCRATAS TAMBIÉN DIVIDIDOS

Los demócratas están divididos. Muchos piensan igual que el ala moderada republicana; hay que evitar hacer un már tir a Trump y esperar que sea derrotado por DeSantis, u otro, en las nominaciones del partido Republicano a finales del 2024.

TRUMP, MÁS FÁCIL DE GANARLE

Otros demócratas favorecen que Trump sea el candidato porque sienten que es más fácil ganarle. Éstos apoyan a Biden.

BIDEN CANDIDATO

¿Ganará Trump? mundo como marco de convivencia legal y modelo para determinar gobiernos periódicamente.

Los demócratas más liberales, que siempre terminan sacri ficados de sus agendas para unirse al candidato (demócra ta moderado), como Biden, favorecen que éste no sea el candidato y tengan a uno más avanzado ideológicamente y carismático, como Newsom, el actual gobernador de Cali fornia. Pero no hay quién convenza a Biden de que no par ticipe; al hacerlo será el candidato de más avanzada edad en la historia de los Estados Unidos con 81 años. Si triunfa, gobernaría de los 81 a los 85.

LAS ELECCIONES INTERMEDIAS DE NOVIEMBRE

Muchas cosas pueden pasar, las dos más importantes, son las elecciones -intermedias- de noviembre en que los demócratas pueden perder la mayoría de los congresistas (diputados) y hasta el senado. Si es el caso, sobre todo en la primera opción, se termina la investigación del 6 de ene ro o asalto al Capitolio, ante el derecho que tienen los que tengan mayoría de desaparecer investigaciones originadas en comités que ahora ya no controlan.

LOS DILEMAS DEMÓCRATAS

Por lo tanto, está el partido demócrata y sus líderes en el congreso ante un gran dilema: terminar la investigación an tes de noviembre para fijar cargos a Trump con suficientes evidencias y testigos, y arriesgarse a hacerlo el mártir que tratan de evitar, o continuar la investigación si ganaran la elección, cosa altamente improbable (siempre en la historia pierde el partido en el poder las elecciones intermedias).

GANARÁN LOS CANDIDATOS APOYADOS POR TRUMP

Finalmente, la otra importante revelación que tendrá gran influencia en las elecciones intermedias es saber cómo

quedan los candidatos apoyados por Trump. Hasta ahora éstos han ganado casi la mitad de las candidaturas republicanas.

Debemos agregar en este complicado teorema políti co que muchas modifica ciones han sucedido en es tados trumpistas donde se han cambiado las leyes para que las comisiones elector ales tengan el derecho a rechazar los resultados de quienes resulten triunfad ores por mayoría de votos.

REPERCUSIONES MUNDIALES

El panorama es de alto riesgo pues se trata del más grande peligro para las democracias constitucionales no sólo en USA, sino en Rusia, Hungría, Filipinas, Brasil, y México en tre otros.

Ni nos adentramos en los efectos que tendría un triunfo trumpista en Europa, la OTAN (NATO), y la guerra ru so-ucraniana, si aguanta hasta el 2024. Las conexiones de Putin y Trump siguen siendo un misterio que ni la CIA, la FBI y otros sistemas de espionaje han podido descifrar o tal vez, por razones estratégicas, hayan preferido hacerlas de ultra-secretas para revelarlas en los momentos propicios siguiendo la máxima de que “los tiempos son todo en la política.”

El riesgo viene de que los trumpistas y sus aliados no acep tan los resultados de las votaciones, y alegan, flagrante mente inventando “fraudes” que no existieron. El 38% de la población y casi el 44 al 47% de los republicanos ase guran que hubo fraude y por tanto Biden es un presidente ilegítimo. Si eso es actualmente, imagínense en la próx ima elección: el fraude será automático al perder los re publicanos. Si ganan no hubo fraude o a pesar del fraude ganaron los republicanos, si pierden no conceden porque hubo fraude (?). Si éste fuera el caso, estados progresistas y desarrollados, como California, Nueva York, Massachus sets, Washington, Oregon y otros, ¿aceptarían seguir siendo parte de la unión?

COLOFÓN

Jamás en la historia, desde la Guerra Civil americana, el sistema político ha estado ante una crisis de esta magnitud; la encrucijada y dilema son harto complicadas. Se hace la historia con cada voto. Se cambia la historia por no votar.

“He llegado a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos”.
Charles de Gaulle
EL ESCENARIO ES ALTAMENTE VOLÁTIL
13Miércoles 28 de Septiembre 2022 fundado en 1986COLUMNA ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias

STC y UTRGV firman convenio de admisión conjunta para hacer más accesible la universidad

una perspectiva de liderazgo que fomenta la creatividad y la innovación, y a través de esta asociación con UTRGV, ambas in stituciones están liderando para crear un camino hacia el éxito de los estudiantes.

El acuerdo de admisión conjunta establece un plan que crea un conducto desde STC a UTRGV para que los estudiantes que aún no son elegibles para la admisión a la uni versidad asistan primero a STC y obtengan créditos universitarios, mientras desarrol lan las habilidades académicas necesarias para la admisión a UTRGV.

Además, establece una solicitud de ad misión a ambas instituciones para los es tudiantes que deciden comenzar su viaje educativo en STC y luego transferirse a UTRGV: se garantiza la admisión a la uni versidad si un estudiante completa con éxi to sus cursos en la universidad.

stituciones y las leyes pertinentes.

Guy Bailey, Presidente de UTRGV, dijo que este acuerdo lleva años en proceso y que el camino que está creando para los estudi antes de la región ayudará a ambas insti tuciones a tener un impacto aún mayor en sus estudiantes y sus familias.

“En UTRGV, tenemos un compromiso, y es el acceso y el éxito de los estudiantes”, dijo Bailey. “Este es un paso más en nuestro com promiso con nuestros estudiantes y nuestra región. El impacto de este acuerdo contin uará durante las próximas décadas. Tene mos una gran relación con STC y ahora este acuerdo nos lleva a otro nivel en nuestra asociación todo para nuestros estudiantes.

El éxito de STC, UTRGV y nuestros estudi antes ahora está vinculado por mucho tiem po, y esperamos que esto continúe en los años venideros. Es un gran día para el RGV, seremos un lugar mejor”.

Para Aissa Rodríguez, ex-alumna de STC y UTRGV, y ahora representante de transfer encia de STC 2 RGV, este acuerdo de admis ión conjunta significa que los estudiantes obtendrán lo mejor de ambos mundos.

McAllen, Tx.- South Texas College y la Universidad de Texas Rio Grande Valley se aventuraron en una asociación extraordina ria que facilitará que los estudiantes com pleten su viaje educativo superior.

Ambas instituciones firmaron reciente mente un acuerdo de admisión conjunto

que se lanzará en la primavera de 2023, que beneficiará a los estudiantes de toda la región con un proceso de solicitud de admis ión a ambas instituciones y/o una transfer encia sin problemas a la universidad.

El presidente de STC, Ricardo J. Solis, dijo el año pasado que STC ha desarrollado es trategias, una cultura y estructuras desde

Mientras estén en STC, los estudiantes que participen en el programa de admis ión conjunta deberán cumplir con los es tándares de preparación para la universi dad al obtener de 30 a 60 horas de crédito, mantener un GPA de 2.0 y asistir a una ori entación de UTRGV durante el período de transferencia previsto.

El acuerdo también describe las responsab ilidades de STC y UTRGV para compartir datos de los estudiantes de conformidad con los protocolos y políticas de ambas in

“Comencé en STC porque sabía que quería comenzar mi viaje educativo en algún lugar donde me sintiera cómoda y apoyada, y ser parte del cuerpo estudiantil de STC me con virtió en la persona que soy hoy”, dijo Ro dríguez. “STC me preparó y me dio la con fianza para empezar con fuerza en UTRGV.

La capacidad de transferir más de 40 horas de crédito de STC a UTRGV realmente me abrió las puertas para cruzar la etapa de graduación como vaquero de UTRGV”.

Para obtener más información sobre el programa STC 2 UTRGV, llame a STC al 1-855-GoToSTC.

Premio Nacional de Reconocimiento Hispano obtenido por siete estudiantes de VMHS

Mission, Tx.- Siete estudiantes de Veterans Memorial High School (VMHS), obtuvieron el Premio Nacional de Reconocimiento His pano de la Junta Universitaria.

Este premio se otorga a los estudiantes his panos que tienen un rendimiento académi co excepcional en la escuela, así como un desempeño sobresaliente en cualquiera de los exámenes de la serie de evaluaciones SAT.

Los estudiantes que obtuvieron el premio fueron Brandon Molina, Damian Buit ron-Adams, Ethan Zamora, Issac Treviño, Jasmine Lozano, Kaylee Gordon y Noema Treviño.

La consideración del premio es para los es tudiantes que toman los exámenes PSAT/ NMSQT, PSAT10 o AP, deben tener un GPA de 3.5 o más al momento de enviar su so licitud y también deben tener una dirección permanente en los Estados Unidos.

El programa de reconocimiento nacional de la junta universitaria ofrece a los estudi antes una variedad de oportunidades. Los estudiantes que toman el PSAT/NMSQT pueden calificar para el Programa Nacional de Becas de Mérito, así como otras becas. Aquellos que toman el PSAT 10 pueden

medir su preparación universitaria, tienen acceso a becas y también pueden practicar para el SAT. Los estudiantes que toman los exámenes AP tomarán cursos rigurosos de nivel universitario mientras aún están en la escuela preparatoria. Pueden obtener crédi to universitario, colocación avanzada o ambos por su desempeño exitoso en los ex ámenes AP. La junta universitaria reconoce varios niveles de logro basados en el desem peño de los estudiantes en los exámenes AP. La junta universitaria es una organización que conecta a los estudiantes con el éxito universitario y les brinda oportunidades. Cada año ayuda a siete millones de estudi antes a prepararse para una transición exi tosa a la universidad a través de sus pro gramas.

En la foto de izquierda a derecha: Kaylee Miranda Gordon, Jasmine Yareth Lozano y Noema Treviño. Fila de atrás: Isaac Treviño López, Ethan Zamora, Fidel Garza (director de VMHS), Brandon Molina y Damian Joseph Buitron.

Amanda Sotelo (de izquierda a derecha) Presidente de STC Ricardo J. Solis, Ph.D. y el pres idente de UTRGV, Guy Bailey, Ph.D., durante la firma del acuerdo de admis ión conjunta que facilita a los estudiantes la obtención de una educación superior.
Miércoles 28 de Septiembre 202214 fundado en 1986 EDUCACION

Eventos de vinculación tecnológica con los afiliados Asociación de Mecatrónica

Octopy y la Asociación Mexicana de Meca trónica A.C. (AMM) signaron un convenio de colaboración académica y de vinculación empresarial, que tiene como propósito or ganizar programas de trabajo en las áreas de extensión universitaria, docencia, capac itación e investigación.

Alejandro del Valle Tokunhaga, presidente de la compañía de robótica líder en Méx ico, encabezó un recorrido por la nave in dustrial para mostrar diversos desarrollos a los invitados, destacando que cada compo nente de software y hardware ocupado son elaborados cien por ciento por ingenieros nacionales en las instalaciones de la Ciudad de México.

“¡Qué bueno que formalicemos este tipo de relaciones! Siempre es importante contar con el apoyo de una institución de renom bre como la AMM. Somos firmes creyentes de que, tanto desde las aulas como desde el sector empresarial, es vital contar con ali ados que compartan esta visión de gener ar tecnología en beneficio de la sociedad”,

Entrega Fundación INDEX recursos a organizaciones de asistencia

(Redacción)

Reynosa, Tam.,- Fundación INDEX Reynosa hizo entrega de las aportaciones producto de su torneo de golf celebrado el pasado 25 de junio a 6 organizaciones de asistencia civil de esta ciudad fronteriza.

Este año, por primera vez, fue celebrado un torneo de golf en el Club Campestre de

Reynosa, con el fin de recaudar fondos para incrementar las aportaciones que realiza la fundación a organizaciones encargadas de atender a personas, la mayor parte menores de edad, en situaciones vulnerables. Fueron entregados recursos a las asocia ciones Miradas de Esperanza, Río Bravo Ministries, Children ‘s Haven International,

Banco de Alimentos de Reynosa, Fundación Teletón y el Centro de Capacitación y Talen to Empresarial.

Mike Myers, Coordinador de Fundación IN DEX, explicó que gracias a la participación de los jugadores, patrocinadores y voluntar ios que ayudaron a la organización de este evento, fue posible contar con recursos que contribuirán de forma importante a las cau sas de las organizaciones. Representantes de las 6 organizaciones agradecieron las aportaciones que servirán para continuar cumpliendo con los objetivos de atender en sus necesidades primordiales a personas en condición de vulnerabilidad. Adicionalmente, este mes se llevará a cabo un nuevo torneo de golf, pero en el Valle de Texas, que permitirá recaudar más fondos e incrementar las aportaciones anuales que se hacen a las agrupaciones civiles.

INDEX Reynosa ha llevado a cabo activi dades de recaudación de fondos desde hace 12 años, primero como Asociación Civil y posteriormente a través de su propia Fun dación que fue creada con el propósito de concentrar los esfuerzos de sus socios, en caminados a realizar donaciones a organi zaciones altruistas.

señaló Del Valle.

Por su parte, Jorge Orozco Ramírez, presi dente de la AMM, destacó que actualmente la Mecatrónica es un área que avanza de manera importante, por lo que, es trascen dental saber que hay compañías naciona les que impulsan la robótica e Inteligencia Artificial en el país. Reiteró que el objetivo de este acuerdo, es apoyar programas que vayan enfocados a la generación de cono cimientos y su aplicación.

Orozco Ramírez explicó que la Asociación es una sociedad civil sin fines de lucro, que tiene contacto con 150 universidades públi cas y privadas a lo largo de la República y el extranjero y fue fundada hace 26 años con la misión de impulsar el desarrollo de la ingeniería y afines, a través de la vincu lación con las instituciones de educación superior, centros de investigación e indus trias, facilitando la realización de trabajos de investigación y la formación de cuadros profesionales.

“El presente acuerdo hace patente la conse cución de nuestra misión mediante esta im portante alianza y esperamos con trabajo y dedicación hacer proyectos que favorezcan a la comunidad estudiantil”, refirió.

Por último, ambos personajes se congratu laron por la consecución de esta sociedad, al destacar que con ello se genera una mayor vinculación entre la empresa y la academia para generar soluciones que funcionen en el entorno actual que las empresas de Méx ico requieren.

15Miércoles 28 de Septiembre 2022 fundado en 1986MEXICO

Recibe hoy una vacuna actualizada contra el COVID.

mañana… puede ser demasiado tarde.

El COVID es una amenaza para ti. ¿Eres latino? ¿Tienes 50 años o más? ¿Padeces diabetes o presión alta? Entonces, tienes uno de lo riesgos más altos de hospitalización o muerte a causa del COVID. Recibe una vacuna actualizada hoy.

Encuentra vacunas actualizadas contra el COVID en vacunas.gov

Miércoles 28 de Septiembre 202216 fundado en 1986 COMUNIDAD
Pa’
JUNTOSSÍ PODEMOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.