El Periódico USA, Miércoles 27 de Septiembre, 2023

Page 1

tencia de sonido basándose en los decibelios. • Usar auriculares con cancelación de ruido, esto evita tener que subir el volumen en lugares abiertos. • Protegerse los oí

dos tapones al exponerse lugares sonidos fuertes. • Mantenerse alejado de las fuentes de ruido, altavoces, máquinas, entre otros. • Reconocer

controlar la po-

Irrefrenable crisis humanitaria

fronteras de México, por oleada de migrantes

Ciudad Juárez (México), (EFE).- La frontera norte de México refleja la nueva crisis humanitaria que vive el país ante una nueva oleada migratoria, que ha derivado en suspensiones de trenes de carga por accidentes con migrantes, protestas y el choque de

extranjeros con autoridades mexicanas y estadounidenses.

El problema se centra principalmente en la zona metropolitana de Juárez y El Paso, en el estadounidense estado de Texas, donde ya se ha instalado un campamento de 500 migrantes en ese lado del río Bravo.

También ha propiciado la pérdida de millones de dólares en cargas de mercancías varadas por la baja capacidad de las aduanas, mientras que, a la par de la llegada masiva de un mayor volumen de migrantes que vienen de Centroamérica y El Caribe, crece la ides entre ellos de que alcanzar el “sueño americano” se ha vuelto más fácil. El viernes, tras una reunión entre los representantes de los tres niveles del gobierno mexicano, vehículos de Migración y de la Policía Municipal recorrieron el río Bravo, donde se agrupan los migrantes, llevándose a quien no presentó un permiso legal para acreditar su estancia en el país. El Gobierno de México no tiene una estimación sobre cuántos migrantes existen en la fronteriza Ciudad Juárez, debido a que centenares de ellos llegan sin registro cada día y se desconoce cuántos logran entrar en Estados Unidos.

Activistas señalan que los albergues están a su máxima capacidad, con casi 2.400 personas esperando una cita con autoridades migratorias para regularizarse, mientras que hay más de 5.000 viviendo en casas alquiladas, en construcciones abandonadas y en la calle.

México, principal comprador de inmuebles comerciales en E. U.

Ciudad de México,(EFE).- Florida y Miami siguen siendo el lugar favorito para la inversión de latinoamericanos que buscan adquirir un inmueble comercial, sin embargo, Texas, California, Georgia, Nueva Jersey y las Carolinas (Norte y Sur), se están convirtiendo en lugares atractivos para la compra de pequeñas y medianas propiedades, así refiere Proptech Keyway y datos de National Association of Realtors.

Además, según cifras de esta última organización, México es uno de los principales compradores extranjeros de inmuebles comerciales en Estados Unidos, con un 23 %, seguido por Colombia con un 10 %, Argentina y Venezuela con un 8 %, y Brasil con un 5 % respectivamente.

Para conocer más detalles sobre las tendencias de sector, Keyway, la compañía de inversiones inmobiliarias impulsada por Inteligencia Artificial con operaciones en Estados Unidos, realizó un informe en el que destaca que el rubro está valuado en más de 155.000 millones de dólares, y las transacciones internacionales representan aproximadamente un 3.1 %

Más en: www.elperiodicousa.com Evento organizado por la ciudad de Pharr, para octubre anuncian “fresh on the border” Mas atencion para niños del Valle Da a conocer Driscoll y su sistema de salud regional GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 28 | MIERCOLES 27 DE SEPTIEMBRE, 2023 Más en: www.elperiodicousa.com Nueva ubicación en McAllen Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. CITAS DISPONIBLES 956-317-4044 José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.39 Septiembre 27 2023 PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD La pérdida de audición causada por el ruido, un problema de salud cada vez más recurrente. Crédito foto: Freepik Millones de personas podrían perder la audición para proteger a los jóvenes de la pérdida de audición inducida por ruido. Esta establece que los establecimientos públicos y privados mantenga el volumen bajo en los dispositivos, entre otras medidas de prevención. Al respecto la OMS hace las siguientes recomendaciones para cuidar la audición. • Ajusta el volumen de los dispositivos a un 60% de su capacidad, evitando superar los 80 dB. Existen aplicaciones que ayudan a
-
los signos de advertencia sobre pérdida de audición, tales zumbidos los oídos dificultad para seguir conversaciones. Para la OMS, la identificación es el primer paso al abordar la pérdida auditiva; la vigilancia y el cuidado al utilizar medicamentos ototóxicos contribuyen a mantener una buena audición. A su vez, los gobiernos y otras instituciones deben aplicar legislaciones que promuevan la escucha segura y aplicar medidas para concientizar sobre la pérdida de audición causada por el ruido. por exposición a música alta
En
Un grupo de migrantes viaja a bordo del tren “la bestia” el 16 de septiembre de 2023 en Ciudad Juárez, Chihuahua (México). EFE/Luis Torres Fotografía de una casa puesta en venta. EFE/TANNEN MAURY

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

El récord de la coca de Colombia

n nuevo informe de las Naciones Unidas según el cual los cultivos de coca en Colombia alcanzaron un récord histórico el año pasado, atrajo relativamente poca atención internacional. Sin embargo, debería ser el tema del día en todo el continente, porque es muy probable que resulte en un aumento del consumo de cocaína y de la violencia en toda América Latina.

U

Aunque Colombia ha sido desde hace mucho tiempo el mayor productor de cocaína del mundo, este nuevo aumento en las áreas de plantaciones de coca va a enriquecer aún más a los grupos armados violentos que controlan este negocio ilegal, dicen los expertos.

Muchos de estos grupos armados están integrados por exguerrilleros de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según el nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, la superficie plantada de arbustos de

coca en Colombia aumentó un 13% el año pasado, a un máximo histórico de 230,000 hectáreas.

La producción colombiana de cocaína, la droga producida a base de la coca, aumentó un 24%, según el informe. Candice Welsh, jefa de la oficina sudamericana de la UNODC, me dijo que las áreas cultivadas con coca también aumentaron un 18% en Perú el año pasado, y en Bolivia - aunque no hay cifras recientes - hubo un aumento del 4% un año antes.

La producción de cocaína está aumentando principalmente por el aumento de la demanda mundial. Aunque el consumo de cocaína se mantiene más o menos estable en Estados Unidos, ha aumentado sustancialmente en Europa, Asia, África y los países emergentes en general, me dijo Welsh. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en la historia de su país, prácticamente ignoró el aumento de la producción de coca en Colombia en su discurso del 19 de septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En cambio, usó la mayor parte de su discurso de 22 minutos para culpar al “capitalis-

mo” estadounidense de casi todos los males del mundo, al tiempo que defendió a Cuba y a otras dictaduras impresentables. Petro ha criticado la así llamada “guerra contra las drogas”, y en su lugar propone un acuerdo internacional para abordar el tráfico de drogas como un problema de salud pública.

El gobierno de Petro dice en su defensa que el aumento de las plantaciones de coca y la producción de cocaína se limitan a una zona pequeña y remota de Colombia. Afirma, como lo hace la ONU, que casi dos tercios de los cultivos de coca están en las provincias de Nariño y Putumayo, en la frontera con Ecuador, y en Norte de Santander, en la frontera con Venezuela. El Ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, me dijo en una entrevista que la producción de coca y cocaína en Colombia ya estaba aumentando desde antes del gobierno de Petro, y que la razón principal es un aumento en la demanda internacional de cocaína.

Dijo que el aumento de la producción de cocaína en su país está comenzando a estabilizarse, y que está limitado a esas áreas reducidas donde grupos armados ilegales controlan territorios.

“No hay cultivos de coca cerca de Bogotá ni cerca de Medellín”, me dijo Osuna, agregando que el problema se da en áreas remotas del país, donde el estado tiene poca presencia.

Aunque es cierto que la clave para combatir el narcotráfico es reducir el consumo de drogas, no me convence el argumento del gobierno de Colombia de que el problema radica en una pequeña zona del país. Eso suena como decir: “Tengo un cáncer, pero está limitado al páncreas, y el resto del cuerpo está fenomenal”. Si la producción de coca en toda Colombia ha alcanzado máximos históricos, ese es el dato que cuenta.

Ni Colombia, ni México, ni ningún otro país puede eludir su responsabilidad por la producción de drogas ilícitas.

Si ignoran este problema, América Latina -que ya tiene algunas de las tasas de homicidio más altas del mundo- verá crecer aún más a las mafias de narcotráfico, y habrá más consumo de drogas, y más violencia. El precio lo pagaremos todos.

2 Miércoles 27 de Septiembre 2023 www.elperiodicousa.com OPINION

Anuncia Pharr el festival “ Fresh on the Border”

Pharr, Texas - La ciudad de Pharr dio a conocer la próxima celebración de Fresh on the Border, evento en el que se busca destacar la importancia de la región del Valle de Texas pero en particular el cruce fronterizo de Pharr y sus efectos en la economía del área.

La conferencia de prensa tuvo lugar en las bodegas refrigeradas de Traveler Produce LLC , donde los asistentes pudieron disfrutar de una temperatura de 50 grados Farenheait.

Fresh on the Border mostrará una visión de la cosecha a través de la lente de la evolución, desde la granja hasta la mesa y abarcará una nueva experiencia con eventos clave tanto para las partes interesadas de la industria como para las familias de la ciudad de Pharr y el Valle del Río Grande, expresó en su oportunidad el alcalde, Dr. Ambrosio Hernández.

En asociación con la Ciudad de Pharr, el Puente Internacional de Pharr y la Cámara de Comercio de Pharr, se destacó un impor-

tante evento que presentará una emocionante consecución de celebraciones adicionales. Estos eventos dentro de Fresh on the Border se celebrarán próximamente. Se dijo por parte de los organizadores del evento que se irán dando detalles en los próximos días.

El Puente Internacional Pharr (PIB), es conocido como el cruce número uno; más del 60% de los productos perecederos de la nación cruzan por este lugar. El puente también tiene un legado de en la industria de

Centro de Convenciones de McAllen anfitrión de Fiesta de Palmas

McAllen, Tx.- Funcionarios de la Ciudad de McAllen junto con el Centro de Convenciones de McAllen anunciaron las fechas del festival “Fiesta de Palmas 2023”, su celebración cultural anual con algo para toda la familia.

Celebrando como tema el Día de los Muertos, todo el Valle del Río Grande debería reservar las fechas del viernes 20 de octubre al domingo 22 de octubre de 2023 para un fin de semana de pura alegría, entretenimiento y celebración cultural como nunca antes. “Fiesta de Palmas está de regreso, y lo hará más grande y mejor que nunca”, dijo Joe García, Coordinador de Eventos y Marketing del Centro de Convenciones de McAllen. “Imagínese esto: tres días completos de festividades ininterrumpidas que se apoderarán de los pintorescos terrenos del Centro

de Convenciones de McAllen. Le garantizamos que su corazón se acelerará de alegría desde el momento en que ponga un pie en este evento inolvidable”.

Fiesta de Palmas celebra la vibrante cultura, la deliciosa cocina y la fantástica música que hacen que la comunidad de McAllen sea tan única. Y este año, los organizadores han seleccionado una extraordinaria programación de actividades y entretenimiento que harán de este festival un evento al que hay que asistir.

Los asistentes podrán disfrutar de “Beer Around the World”, una emocionante experiencia de degustación de cerveza acompañada de deliciosos platos de los restaurantes locales favoritos, el sábado 21 de octubre. “H-E-B Helping Here Pumpkin

Patch”, del 20 al 22 de octubre, donde los asistentes podrán capturar recuerdos preciosos y elegir la calabaza perfecta para llevarse a casa.

Asimismo, se contará con actos musicales, con actuaciones tributo en el escenario principal, incluidos Amor Prohibido, una banda tributo a Selena; Strange Love, Depeche Mode Experience y 24K Magic, la banda tributo número uno a Bruno Mars. Otras experiencias de entretenimiento cautivadoras incluyen a los Voladores de Papantla, Circo Dragón, el Mercado Artesanal y la Ofrenda comunitaria, donde los miem-

productos agrícolas que abarca tanto las cadenas de distribución como de suministro. Durante Fresh on the Border, los asistentes podrán echar un vistazo a los emocionantes detalles de las próximas festividades, destacó el director del Puerto, Luis Bazán en el uso de la palabra.

Estuvieron presentes, además de las autoridades de la ciudad, representantes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), funcionarios de la ciudad, empresarios y representantes de medios informativos.

bros de la comunidad podrán honrar a sus seres queridos con la ofrenda más grande que la vida misma que estará ubicada en el Palm Lobby. Se invita a la comunidad a enviar fotografías en PDF de alta resolución de sus queridos difuntos a ashley.gonzalez@mcallen.net para incluirlas en el altar. Por último, se podrá disfrutar de experiencias educativas, interactivas y visuales con EduFiesta, que prepara actividades como Reptile Show, Dino George, la Biblioteca Pública de McAllen, IMAS Quinta Mazatlán, UTRGV, South Texas College y más estarán en el lugar para participar y educar. Se contará también con el Gran Carnaval de la Fiesta de Palmas con tentadoras opciones de comida y emocionantes atracciones para todas las edades y espectaculares fuegos artificiales con los que el festival cerrará cada noche a lo grande.

3 Miércoles 27 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Por José Luis B Garza
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias

Más dólares, más médicos, más atención para los niños del sur de Tex

Driscoll, el sistema de salud más grande y de más rápido crecimiento en el sur de Texas, concluyó otro año récord de recaudación de fondos, obteniendo $23,5 millones en donaciones y compromisos este año fiscal, el total más grande en los 70 años de historia de Driscoll’s.

“Con esos dólares estamos creando camas de cuidados intensivos muy necesarias para nuestra región”, dijo la Dra. Mary Peterson, vicepresidente ejecutiva y directora de operaciones de Driscoll. “Ahora contamos con un grupo de apoyo para familias que tienen bebés muy prematuros en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y podemos ofrecer recursos de Child Life para aliviar los temores de los niños en un entorno hospitalario”.

“Como líder en salud infantil en el sur de Texas, Driscoll está comprometido a mejorar la salud de los niños a quienes atendemos, ayudar a encontrar nuevos tratamien-

tos y capacitar a la próxima generación de profesionales dedicados a nuestra misión”, dijo Peterson. “Sin el apoyo de nuestra donantes, nuestra misión está incompleta”.

Driscoll continúa trabajando para completar la construcción de su hospital más nuevo, el Hospital Infantil Driscoll Rio Grande Valley.

El nuevo hospital pediátrico de 8 pisos abrirá sus puertas próximamente y brindará a las comunidades médicamente desatendidas la atención médica de calidad cerca de casa. Las instalaciones de última generación funcionarán con más de 600 empleados y ofrecerán una gama completa de especialidades pediátricas.

El apoyo privado ofrecido este año ayudó a establecer la Iniciativa de Salud Mental Driscoll, un esfuerzo conjunto del Distrito Escolar Independiente de Corpus Christi y la Fundación Comunitaria Coastal Bend para abordar los problemas de salud mental de la región con un programa piloto de tres años en seis escuelas. El programa contará con profesionales de salud mental autorizados, como trabajadores sociales y consejeros, ubicados directamente en cinco escuelas primarias y una escuela preparatoria del distrito.

Otras donaciones ayudarán a ampliar el Driscoll Heart Center y respaldarán la Unidad de Atención Neonatal de última generación en el Hospital CHRISTUS Spohn en Corpus Christi.

El gran impulso en la financiación no podría haber sido posible sin la Valley Baptist Legacy Foundation, que generosamente donó una donación transformadora de $17 millones a principios de este año.

“Cada centavo de esa contribución se destinará a apoyar la mejor atención pediátrica disponible y a reclutar médicos expertos y especialistas pediátricos para el Valle del Río Grande, dado que cada dólar filantrópico recibido por el hospital se utiliza directamente para apoyar a los pacientes, el poder colectivo de más de 4400 donantes tiene un impacto en la atención pediátrica en la región”, dijo Sean Pieri, vicepresidente de Desarrollo y Marketing.

“La familia Driscoll está agradecida por el compromiso compartido de nuestras comunidades del sur de Texas, después de todo, juntos sanamos”, concluyó.

Miércoles 27 de Septiembre 2023 4 fundado en 1986 COMUNIDAD
YOU SAINT ZITA M.T.C. THANK
ZITA
THANK YOU SAINT ZITA M.T.C. THANK YOU SAINT ZITA M.T.C.
THANK
YOU M.T.C. THANK YOU SAINT
M.T.C.

Invitación de Audiencia Pública

Departamento de Asuntos de Vivienda y Comunidad de Texas (TDHCA)

2020-2024 – Programa del Centro de Autoayuda de Colonias (SHC)

Programa Urbano del Condado De Hidalgo Contrato No. 7220003

Fecha de Publicación: Miércoles Septiembre 27, 2023

El Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) llevará a cabo una audiencia pública a las 5:30 PM el día Miércoles 4 de Octubre del 2023 en la oficina del Programa Urbano del Condado de Hidalgo ubicado en el 1916 Tesoro Street, Pharr, TX 78577. El propósito de esta audiencia es para solicitar la opinión y la participación de todos sus residentes en su proyecto con el Departamento de Asuntos de Vivienda y Comunidad (TDHCA) 2020-2024 Programa del Centro de Autoayuda de Colonias (SHC). Por favor asista a esta reunión para expresar su opinión sobre el Programa SHC 2020-2024 financiado bajo el Contrato TDHCA No. 7220003 para el período del contrato del 1 de diciembre de 2020 al 1 de diciembre de 2024.

El propósito es informar al público sobre las actividades en curso y completadas del proyecto financiado por el TDHCA y el desempeño del Condado de Hidalgo en la implementación del proyecto. La discusión incluirá las ubicaciones del proyecto, el costo general y los beneficios y beneficiarios del proyecto. UCP fomenta la participación ciudadana.

El Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) está llevando a cabo las actividades del programa en las colonias del área de servicio del Centro de Autoayuda (SHC) de Balli Estates, Heidelberg, Capisallo Park, River Road Subdivision y Cuellar Subdivision # 2 como se identifica en su Propuesta de Programa de Colonias SHC. El número total de beneficiarios que serán atendidos será de 2,320 personas, de las cuales 1,458 o el 63% son de ingresos bajos a moderados. El Condado de Hidalgo UCP utilizó una cantidad diversa de recursos en el proceso de evaluación de colonias y trabajó junto con personal clave de la oficina del Precinto # 1 del Condado de Hidalgo. El personal del Precinto # 1 recopiló datos aplicables y esenciales para el proceso de selección de colonias. El personal de UCP llevó a cabo una revisión completa de las colonias propuestas y pudo limitar el enfoque a las cinco colonias del área de servicio. Además, el personal de la UCP realizó estudios de “parabrisas” que ayudaron a identificar aproximadamente 401 viviendas que potencialmente podrían considerarse para asistencia de reconstrucción dentro de las cinco (5) colonias objetivo. El Programa

del Centro de Autoayuda para Colonias del Condado de Hidalgo está llevando a cabo seis (6) actividades de reconstrucción para los residentes de las colonias en el área de servicio del Centro de Autoayuda. Esta actividad beneficiará a treinta y seis (36) residentes de colonias de ingresos bajos a moderados.

El Programa del Centro de Autoayuda para Colonias del Condado de Hidalgo también está operando una (1) biblioteca de préstamo de herramientas para brindar herramientas para la construcción y mejora de viviendas en beneficio de los propietarios en las Colonias. Se priorizará el préstamo de herramientas de la biblioteca para los residentes del área de servicio del Centro de Autoayuda de Colonias. Los esfuerzos para promover la biblioteca de préstamo de herramientas incluirán la distribución de folletos y volantes en inglés y español con la información de contacto del programa SHC del Condado de Hidalgo.

El Programa del Centro de Autoayuda de Colonia del Condado de Hidalgo está llevando a cabo siete (7) actividades de eliminación de desechos sólidos con un enfoque en la eliminación de vertederos ilegales y la recolección de basura de artículos grandes. Las actividades de limpieza incluirán la eliminación adecuada de todos los desechos sólidos para los residentes de las colonias del área de servicio de SHC de la Colonia del Condado de Hidalgo. El programa del Centro de Autoayuda para Colonias del Condado de Hidalgo garantizará que los residentes de las colonias del área de servicio estén informados con anticipación mediante la distribución de folletos y posters sobre eventos de limpieza al menos 2 semanas antes de que se lleve a cabo la actividad.

Es el objetivo del Condado de Hidalgo en cumplir con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmendada, la Ley de los Americanos con Discapacidades de 1990 (ADA) y la Ley ADA Enmienda del 2008, la Ley de Equidad de Vivienda y la Ley de Barreras Arquitectónicas en todos sus respectos. Las personas con discapacidades/minusválidos, que no hablan Inglés o con dominio limitado del idioma Ingles (LEP) que requieran un intérprete se les proporcionara con previa solicitud llamando al (956) 787-8127 por lo menos con tres (3) días de anticipación. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina en base al estado de discapacidad en la admisión, el acceso o el procedimiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Para obtener más información, por favor de presentarse a la oficina o llamar al Director de UCP, Steven De La Garza al (956) 787-8127.

Steven de la Garza, Director

Programa Urbano del Condado de Hidalgo 1916 Tesoro Street

Pharr, TX 78577

A prepararse para un inminente cierre del gobierno federal

Por José López Zamorano

Para La Red Hispana

Por enésima ocasión somos testigos de primera fila al bochornoso espectáculo de la disfuncionalidad política en Washington. A cinco para las 12 del plazo para aprobar el presupuesto del año fiscal 2024, las diferencias en las filas de los republicanos de la Cámara de Representantes han puesto al país al borde de un nuevo cierre. Las divisiones son tan profundas que no fueron capaces de consensuar siquiera una resolución temporal para aplazar el plazo presupuestal. Se trató de un nuevo revés político contra el presidente de la Cámara de Representantes Kevin McCarty, quien no puede controlar a

los miembros más extremistas de su bancada.

Pero aún si los republicanos hubieran contado con los votos para aprobar la resolución, hubiera sido vetada por los demócratas del Senado o por la Casa Blanca, debido a la inclusión de cláusulas anti migratorias. El plan republicano incluye la mayor parte de las provisiones de Ley de Seguridad de la Frontera (HR2) que reanudaría la construcción del muro, endurecería los estándares de asilo, penalizaría las estancias vencidas de visas y aumentaría el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, entre otras acciones.

Debido a que un acuerdo presupuestal está fuera del alcance, todo parece indicar que

una de las pocas opciones es pasar una resolución que mantenga el gasto público al mismo nivel que en 2022, sin condicionamientos.

Apenas en mayo pasado, para evitar una crisis de la deuda nacional, McCarthy ignoró a su ala más radical, que deseaba recortes profundos a programas sociales necesarios para los más vulnerables, mientras que el presidente Biden ignoró las exigencias de su bancada más progresista que rechazaba la postura de los republicanos de condicionar el gasto discrecional.

Pero las cosas han cambiado. McCarthy tiene menos margen de maniobra pues opera al filo de la guillotina política. Se necesita forjar una nueva coalición en-

tre moderados de ambos partidos y sacar adelante un acuerdo que permita mantener abierto al gobierno federal y sus tareas prioritarias, sin dejarse manipular por las posiciones ideológicas extremas del ala más conservadora de los republicanos. Lamentablemente Washington ha cultivado una perversa costumbre política de colocar la operación del gobierno al borde de un precipicio. Ocurrió con el techo de la deuda este año, y en casi todos los anteriores en las últimas dos décadas con el presupuesto. Es hora de que los votantes emitan un voto de castigo contra los políticos que anteponen sus intereses políticos o ideológicos antes que el interés de la nación y sus habitantes.

5 Miércoles 27 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PARA RESIDENTES DEL CODADO DE HIDALGO

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO

Fecha de Publicación: Miércoles 27 de septiembre de 2023

En cumplimiento con el Plan Consolidado para Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), los Precintos enumerados a continuación llevarán a cabo una audiencia pública para solicitar aportaciones de las partes interesadas sobre las necesidades del Precinto en el marco del Programa Urbano del Condado de Hidalgo para el Año Fiscal 37 (2024).

Los objetivos generales del Plan Consolidado son fortalecer las alianzas con las jurisdicciones, ampliar y fortalecer las asociaciones entre todos los niveles de gobierno y el sector privado, incluidas las organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro, para permitirles proporcionar viviendas adecuadas, establecer y mantener un entorno de vida adecuado y ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, especialmente para las personas de ingresos muy bajos.

La audiencia pública para el Precinto No. 1 del Condado de Hidalgo se llevará a cabo el miércoles 4 de octubre de 2023 a las 5:30 P.M. en la siguiente ubicación: Oficina del Precinto No. 1, ubicada en 1902 Joe Stephens Avenue, Suite 101, Weslaco, Texas 78596. Para obtener más información, visite nuestra oficina o llame al (956) 968-8733. Los comentarios por escrito pueden enviarse a: Comisionado David L. Fuentes a la dirección: 1902 Joe Stephens Ave., Suite 101, Weslaco, Texas, 78596.

La audiencia pública para el Precinto No. 2 del Condado de Hidalgo se llevará a cabo el miércoles 11 de octubre de 2023 a las 5:30 P.M. en la siguiente ubicación: 300 W. Hall Acres, Suite G, Pharr, Texas, 78577. Para obtener más información, visite nuestra oficina o llame al (956) 787-1891. Los comentarios por escrito pueden enviarse a: Comisionado Eduardo “Eddie” Cantu a la dirección: 300 W. Hall Acres Suite G, Pharr, Texas 78577.

La audiencia pública para el Precinto No. 3 del Condado de Hidalgo se llevará a cabo el jueves 5 de octubre de 2023 a las 5:30 P.M. en la siguiente ubicación: Sala de Conferencias 724 N. Breyfogle Road, Mission, Texas 78574. Para obtener más información, visite nuestra oficina o llame al (956) 585-4509. Los comentarios por escrito pueden enviarse a: Comisionado Everardo “Ever” Villarreal a la dirección: P.O. BOX 607 Mission, Texas 78574.

La audiencia pública para el Precinto No. 4 del Condado de Hidalgo se llevará a cabo el martes 10 de octubre de 2023 a las 5:30 P.M. en la siguiente ubicación: Oficina de Operaciones de Campo del Precinto No. 4 en el Edificio Anexo, 1124 N. “M” Road, Edinburg, Texas, 78542. Para obtener más información, visite nuestra oficina o llame al (956) 383-3112. Los comentarios por escrito pueden enviarse a: Comisionado Ellie Torres a la dirección: 1051 N. Doolittle Road, Edinburg, Texas, 78542.

Cada Precinto anticipa una asignación de aproximadamente $478,159.00 basada en las asignaciones del año pasado. A continuación, se muestra una lista parcial de actividades elegibles.

Necesidades de Instalaciones Publica Centros para Personas Mayores Centros para Jóvenes Instalaciones Vecinales Instalaciones de Parques y Recreación Instalaciones de Salud Instalaciones de Cuidado Infantil Instalaciones de Estacionamiento

Necesidades de Mejoramiento de Infraestructura

Mejoras en el Drenaje contra Inundaciones Mejoras en el Abastecimiento de Agua Mejoras en el Alcantarillado Mejoras en las Calles

Necesidades de Servicios Públicos Servicios para Personas Mayores Servicios para Personas con Discapacidades Servicios para Jóvenes Servicios de Cuidado Infantil Accesibilidad

Necesidades de DesarrolloEconómico Asistencia Técnica

Eliminación de Pintura con Plomo/Riesgos de Abatimiento Cumplimiento de Códigos

Necesidades de Refugio de Emergencia

Necesidades de Vivienda Planificación Comunitaria Administracion del Programa

El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir en todos los aspectos con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas. Las personas con discapacidades, personas no angloparlantes o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que requieran un intérprete pueden solicitarlo llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o con discapacidad del habla pueden utilizar Relay Texas al (800) 735- 2989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina por razones de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Programa Urbano del Condado de Hidalgo

1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577

Miércoles 27 de Septiembre 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD fundado en 1986

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PARA RESIDENTES DEL PRECINTO #2

DEL CONDADO DE HIDALGO

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO

Fecha de Publicación: Miércoles 27 de septiembre de 2023

En cumplimiento con el Plan Consolidado para Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las cuidades enumeradas a continuación llevarán a cabo una audiencia pública para solicitar aportaciones de las partes interesadas sobre las necesidades del Precinto en el marco del Programa Urbano del Condado de Hidalgo para el Año Fiscal 37 (2024).

Los objetivos generales del Plan Consolidado son fortalecer las alianzas con las jurisdicciones, ampliar y fortalecer las asociaciones entre todos los niveles de gobierno y el sector privado, incluidas las organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro, para permitirles proporcionar viviendas adecuadas, establecer y mantener un entorno de vida adecuado y ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, especialmente para las personas de ingresos muy bajos.

La audiencia pública para la Ciudad de Hidalgo se llevará a cabo el lunes 2 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Hidalgo ubicado en el 704 E. Ramon Ayala Dr., Hidalgo Texas 78577. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 843-2286. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Sergio Coronado de la Ciudad de Hidalgo al 704 E. Ramon Ayala Dr., Hidalgo Texas 78577. Asignación esperada de $ 265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de San Juan se llevará a cabo el martes 10 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: La Biblioteca de la Ciudad de San Juan ubicado en el 1010 S. Standard Ave., San Juan, Texas 78589. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 223-2200. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Mario Garza de la Ciudad de San Juan al 709 S. Nebraska St., San Juan, Texas 78589. Asignación esperada de $ 294,597.00.

A continuación se muestra una lista parcial de actividades elegibles.

Necesidades de Instalaciones Publica Necesidades de Mejoramiento de Infraestructura Centros para Personas Mayores Mejoras en el Drenaje contra Inundaciones Centros para Jóvenes Mejoras en el Abastecimiento de Agua Instalaciones Vecinales Mejoras en el Abastecimiento de Agua Instalaciones de Parques y Recreación Mejoras en el Alcantarillado Mejoras en las Calles Instalaciones de Salud Instalaciones de Cuidado Infantil Accesibilidad Instalaciones de Estacionamiento Necesidades de DesarrolloEconómico Asistencia Técnica

Necesidades de Servicios Públicos Eliminación de Pintura con Plomo/Riesgos de Abatimiento Servicios para Personas Mayores Cumplimiento de Códigos Servicios para Personas con Discapacidades Necesidades de Refugio de Emergencia Servicios para Jóvenes Necesidades de Vivienda Planificación Comunitaria

Servicios de Cuidado Infantil Adminitracion del Programa

El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir en todos los aspectos con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas. Las personas con discapacidades, personas no angloparlantes o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que requieran un intérprete pueden solicitarlo llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o con discapacidad del habla pueden utilizar Relay Texas al (800) 7352989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina por razones de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Programa Urbano del Condado de Hidalgo

1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577

Ley de Turismo de Tamaulipas posiciona gastronomía como motor económico

Cd. Victoria, Tam. (Debate N).- El Congreso de Tamaulipas ha dado un paso crucial al aprobar una reforma a la Ley Estatal de Turismo, reconociendo el potencial gastronómico como un motor clave para el desarrollo económico y el incremento de la afluencia turística en la entidad.

Así lo informó el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, quien resaltó la importancia de considerar a la industria turística como un pilar fundamental en la generación de empleo, la promoción de las riquezas gastronómicas y la entrada de divisas que se traducen en bienestar y desarrollo tanto para los prestadores de

servicios como para los habitantes de Tamaulipas.

“El turismo gastronómico se destaca como una oportunidad creciente para impulsar el desarrollo estatal sostenible, al integrar actividades turísticas que permiten a los viajeros experimentar la riqueza culinaria

durante su estadía”, dijo. Hernández Rodríguez señaló que se reconoce el papel fundamental que la gastronomía y la cocina tradicional tienen, ya que enriquecen la oferta turística de Tamaulipas, y cómo su contribución resulta esencial para la recuperación económica de los proveedores de servicios turísticos.

7 Miércoles 27 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD fundado en 1986

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PARA RESIDENTES

PRECINTO #1 DEL CONDADO DE HIDALGO

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO

Fecha de Publicación: Miércoles 27 de septiembre de 2023

En cumplimiento con el Plan Consolidado para Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las ciudades enumeradas a continuación llevarán a cabo una audiencia pública para solicitar aportaciones de las partes interesadas sobre las necesidades de la ciudad en el marco del Programa Urbano del Condado de Hidalgo para el Año Fiscal 37 (2024).

Los objetivos generales del Plan Consolidado son fortalecer las alianzas con las jurisdicciones, ampliar y fortalecer las asociaciones entre todos los niveles de gobierno y el sector privado, incluidas las organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro, para permitirles proporcionar viviendas adecuadas, establecer y mantener un entorno de vida adecuado y ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, especialmente para las personas de ingresos muy bajos.

La audiencia pública para la Ciudad de Alamo se llevará a cabo el martes 17 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Alamo ubicado en el 420 N. Tower Road, Alamo, Texas 78516. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 787-0006 Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Diana Martinez de la Ciudad de Alamo al 420 N. Tower Road, Alamo, Texas 78516. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de Donna se llevará a cabo el martes 3 de octubre 2023 a las 6:00 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Donna ubicado en el 307 12th Street, Donna, Texas 78537. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 464-3314. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Ricardo Morales de la Ciudad de Donna al 307 S. 12th Street, Donna, Texas 78537. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de Edcouch se llevará a cabo el jueves 5 de octubre 2023 a las 6:00 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Edcouch ubicado en el 211 Southern Avenue, Edcouch, Texas 78538. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 262-2140. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Virginio Gonzalez, Jr. de la Ciudad de Edcouch al P.O. Box 100, Edcouch, Texas 78538. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de Elsa se llevará a cabo el martes 17 de octubre 2023 a las 6:30 P.M en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Elsa ubicado en el 102 S. Diana Street, Elsa, Texas 78543. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 262-2127. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Alonzo Perez de la Ciudad de Elsa al P.O. Box 427, Elsa, Texas 78543. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de La Villa se llevará a cabo el miercoles 11 de octubre 2023 a las 6:15 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de La Villa ubicado en el 916 S. Mike Chapa, La Villa, Texas 78562. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 2622122. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Alma Moron de la Ciudad de La Villa al P.O. Box 60, La Villa, Texas 78562. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de Mercedes se llevará a cabo el lunes 16 de octubre 2023 a las 6:30 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Mercedes ubicado en el 400 S. Ohio Street, Mercedes, Texas 78570. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 565-3114. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Oscar Montoya de la Ciudad de Mercedes al 400 S. Ohio Street, Mercedes, Texas 78570. Asignación esperada de $265,071.00.

Violencia y desinformación, amenazas latentes en el proceso

Maribel Hastings y David Torres

Con el Día de la Ciudadanía y la Constitución como telón de fondo, se redoblan esfuerzos para que los residentes permanentes elegibles se hagan ciudadanos y participen plenamente del proceso democrático en la elección de sus líderes, sobre todo de cara a los comicios generales de 2024. En Estados Unidos hay 9.2 millones de personas elegibles para hacerse ciudadanos, y el año fiscal 2022 rompió récord de naturalizaciones con 970,000, la mayor cifra desde 2008 cuando poco más de un millón de residentes permanentes se hicieron ciudadanos.

Es decir, hay una respuesta cada vez mayor a la necesidad de ser y sentirse parte de esta nación con plenos derechos, no sólo para participar políticamente, sino para solidificar aún más el laboratorio social que es y ha sido Estados Unidos a lo largo de su historia.

Pero mientras organizaciones a través del país promueven la naturalización, por una parte, y el registro de votantes, por otra, diversos sectores extremistas también se preparan, pero

en su caso para intimidar electores e interrumpir el curso del proceso democrático. Es una reacción incomprensible que no tiene otro sustento que en el racismo y la discriminación, como si con esas actitudes extremistas, que también han probado ser violentas, se quisiera poner fin a la historia de un país de inmigrantes.

El diario La Opinión, por ejemplo, escribió sobre el informe Las Armas y la Votación, del Brennan Center for Justice y el Giffords Law Center, el cual concluye que en un ambiente político polarizado como el que vive el país, donde la desinformación es la orden día y donde hay más armas que gente, la violencia y la intimidación de votantes son una amenaza real.

El reporte indica que solamente 12 estados y Washington, D.C., prohíben la portación abierta y oculta de armas de fuego en los centros de votación. Los estados, agrega el informe, deben prohibir las armas en los lugares donde se vota o se cuentan los votos, así como promulgar leyes más estrictas contra la intimidación.

En 2020, la mentira promovida por Donald Trump y sus seguidores de que le “robaron” la elección y con ello la presidencia, desembocó en el motín del 6 de enero de 2021, donde hubo muertos y heridos y cuyo único fin era impedir que se certificara el legítimo triunfo de Joe Biden en las urnas. A lo largo de su campaña de reelección, Trump fomentó la idea de que si perdía era por “fraude” del sistema electoral y, de hecho, para esos comicios hubo reportes de intentos de in-

Miércoles 27 de Septiembre 2023 8 fundado en 1986

La audiencia pública para la Ciudad de Progreso se llevará a cabo el lunes 2 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Progreso ubicado en el 300 N. Business FM 1015, Progreso, Texas 78579. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 5650241. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde Gerardo Alanis de la Ciudad de Progreso al P.O. Box 699, Progreso, Texas 78579. Asignación esperada de $265,071.00.

La audiencia pública para la Ciudad de Weslaco se llevará a cabo el martes 17 de octubre 2023 a las 6:00 P.M.. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la Ciudad de Weslaco Cámara de Legislatura ubicado en el 255 S. Kansas Ave., Weslaco, Texas 78596. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 968-3181. Los comentarios escritos pueden hacer enviados a: Alcalde David Suarez de la Ciudad de Weslaco al 255 S. Kansas Ave., Weslaco, Texas 78596. Asignación esperada de $294,597.00.

A continuación, se muestra una lista parcial de actividades elegibles.

Necesidades de Instalaciones Publica Necesidades de Servicios Públicos Centros para Personas Mayores Servicios para Personas Mayores Centros para Jóvenes Servicios para Personas con Discapacidades Instalaciones Vecinales Servicios para Jóvenes Instalaciones de Parques y Recreación Servicios de Cuidado Infantil Instalaciones de Salud Accesibilidad Instalaciones de Cuidado Infantil Necesidades de DesarrolloEconómico Instalaciones de Estacionamiento Asistencia Técnica

Eliminación de Pintura con Plomo/Riesgos de Abatimiento Necesidades de Mejoramiento de Infraestructura Cumplimiento de Códigos Mejoras en el Drenaje contra Inundaciones Necesidades de Refugio de Emergencia Mejoras en el Abastecimiento de Agua Necesidades de Vivienda Planificación Comunitaria Mejoras en el Alcantarillado Mejoras en las Calle Administracion del Programa

El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir en todos los aspectos con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas. Las personas con discapacidades, personas no angloparlantes o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que requieran un intérprete pueden solicitarlo llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o con discapacidad del habla pueden utilizar Relay Texas al (800) 735- 2989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina por razones de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Steven De La Garza, Director

Programa Urbano del Condado de Hidalgo

1916 Tesoro Street, Pharr, Texas 78577

proceso electoral 2024

timidación o de entorpecer el proceso, sobre todo en lugares donde las minorías predominan en el electorado. Esto es, el discurso central del expresidente fue abriendo una brecha desinformativa entre los suyos, que aún hoy tiene un impacto peligroso en un contexto preelectoral en el que las campañas de esa clase ya se preparan para seguir fomentando una idea errónea de la realidad, tan sólo por lograr puntos políticos de manera conveniente.

Por ejemplo, ahora Trump enfrenta cargos criminales por su rol en la intentona de golpe de estado, pero eso no ha impedido que siga con su campaña de desinformación pregonando la misma mentira del robo electoral, ahora que quiere ser, otra vez, el nominado republicano a la presidencia. Asimismo, son varias las masacres que pueden atribuirse a la desinformación y la retórica extremista en contra de inmigrantes y minorías. La sangre de hispanos, afroamericanos y judíos, ha sido derramada por fanáticos desequilibrados que tomaron literalmente la retórica de la “invasión” del “gran reemplazo”, que tanto Trump como otras figuras republicanas y ultraconservadoras siguen diseminando irresponsablemente.

En ese contexto, esta semana la prensa reporta sobre un repunte en el cruce de indocumentados en la frontera con México. El pasado domingo, por ejemplo, la Patrulla Fronteriza informó que entre 2,200 y 2,500 indocumentados cruzaron en masa la frontera hacia Eagle Pass, Texas, con la finalidad de entregarse a los agentes. En su mayor parte se trata de personas que quieren solicitar asilo. Es decir, gente que viene a realizar un trámite al que tiene derecho, con base no sólo en las propias leyes de Estados Unidos, sino del Derecho Internacional, independientemente de la forma como lleguen a la frontera sur. Ese es otro tema, un poco más dramático en imágenes, pero que es aprovechado para mal informar por parte de los medios periodísticos de la derecha estadounidense y por los políticos que promueven la teoría conspirativa de la “invasión” y el “reemplazo”. Ciertamente se trata de una situación compleja, ya que desde que expiró la aplicación del Título 42 en la frontera se anticipaban los repuntes. Al principio no se materializó la masiva oleada que los republicanos aguardaban para sus fines politiqueros. El gobierno de Biden ha implementado una serie de programas para quitarle presión a la frontera, entre otros, los de permiso humanitario o parole para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua; y otros como Movilidad Segura para que las personas inicien el proceso de solicitud de asilo en los países donde se han abierto oficinas para esos fines.

Sin embargo, hay que entender que son cientos de miles de migrantes los que han llegado y siguen llegando. En unos casos, como en Texas, el gobernador republicano Greg Abbott los envía en autobús a ciudades gobernadas por demócratas, una vez más con fines politiqueros. Pero hay otros tantos que llevan mucho tiempo aguardando en México y los repuntes en los cruces también son cíclicos. Por ejemplo, ahora que comienza el otoño, muchos tratan de cruzar antes de que arrecie el invierno, que es tan mortal en la franja como el ardiente verano. La frontera, de hecho, tiene su propio ritmo y siempre ha sido así. No por nada es considerada la frontera más transitada del planeta. Pero para extremistas que quieren explotar el tema políticamente, eso poco importa. Lo ven como un arma para promover desinformación, violencia e intimidación. Pero esa desinformación se combate con educación. Ahí estriba la importancia de participar del proceso democrático para proteger los derechos de quienes buscan minarlos, por ejemplo, el derecho al voto. Es una labor colectiva. Entre los millones de personas elegibles para hacerse ciudadanos, registrarse y votar seguro hay muchos que arribaron a Estados Unidos huyendo de dictaduras y regímenes totalitarios. Se trata de evitar que la semilla del odio y el extremismo germine en la nación que sigue siendo un faro de esperanza alrededor del mundo.

9 Miércoles 27 de Septiembre 2023 fundado en 1986

AVISO DE AUDIENCIA PÚBLICA PARA RESIDENTES

PRECINTO #2 DEL CONDADO DE HIDALGO

PROGRAMA URBANO DEL CONDADO DE HIDALGO

Fecha de Publicación: Miércoles 27 de septiembre de 2023

En cumplimiento con el Plan Consolidado para Planificación y Desarrollo Comunitario (CDBG), las ciudades enumeradas a continuación llevarán a cabo una audiencia pública para solicitar aportaciones de las partes interesadas sobre las necesidades la cuidad en el marco del Programa Urbano del Condado de Hidalgo para el Año Fiscal 37 (2024).

Los objetivos generales del Plan Consolidado son fortalecer las alianzas con las jurisdicciones, ampliar y fortalecer las asociaciones entre todos los niveles de gobierno y el sector privado, incluidas las organizaciones con fines de lucro y sin fines de lucro, para permitirles proporcionar viviendas adecuadas, establecer y mantener un entorno de vida adecuado y ampliar las oportunidades económicas para todos los ciudadanos, especialmente para las personas de ingresos muy bajos.

La audiencia pública para la Ciudad de Alton se llevará a cabo el martes, 10 de octubre 2023 a las 7:30 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Alton, 509 S. Alton Blvd., Alton, TX 78573. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 432-0760. Los comentarios escritos pueden enviarse a: El Alcalde Salvador Vela de la Ciudad de Alton al 509 S. Alton Blvd., Alton, TX 78573.

La audiencia pública para la Ciudad de Granjeno se llevará a cabo el martes, 10 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Granjeno, 6603 S. FM 494, Granjeno, Texas 78572. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 519-0032. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Yvette Cabrera de la Ciudad de Granjeno al 6603 S. FM 494, Granjeno, Texas 78572.

La audiencia pública para la Ciudad de La Joya se llevará a cabo el martes, 10 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de La Joya, 701 E. Expressway 83, La Joya, Texas 78560. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 581-7002. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Isidro Casanova de la Ciudad de La Joya al PO Box H, La Joya, Texas 78560.

La audiencia pública para la Ciudad de Palmview se llevará a cabo el martes, 17 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Palmview, 400 W. Veterans Blvd. Palmview, Texas 78572. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 432-0300. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Ricardo Villarreal de la Ciudad de Palmview al 400 W. Veterans Blvd., Palmview, Texas 78572.

La audiencia pública para la Ciudad de Peñitas se llevará a cabo el miercoles, 11 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Biblioteca de la ciudad de Peñitas, 1111 S. Main St., Peñitas, Texas 78576. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 581-3345. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Rodrigo ‘Rigo” Lopez de la Ciudad de Peñitas al P.O. Box 204, Peñitas, Texas 78576.

La audiencia pública para la Ciudad de Sullivan City se llevará a cabo el lunes, 2 de octubre 2023 a las 6:00 P.M. en la siguiente ubicación: Municipalidad de la ciudad de Sullivan City, 500 Cenizo Dr., Sullivan City, Texas 78595. Para obtener más información, por favor venga a nuestra oficina de la ciudad o llame al (956) 485-2828. Los comentarios escritos pueden enviarse a: Alcalde Leonel “Leo” Garcia de la Ciudad de Sullivan City al PO Box 249, Sullivan City, Texas 78595. Cada ciudad anticipa una asignación de aproximadamente $ 265,071.00 basado en la asignación del año pasado. A continuación se muestra una lista parcial de las actividades elegibles.

Necesidades de Instalaciones Pública Necesidades de Servicios Públicos Centros para Personas Mayores Servicios para Personas Mayores Centros para Jóvenes Servicios para Personas con Discapacidades Instalaciones vecinales Servicios para Jóvenes Instalaciones de Parques y Recreación Serviio de Cuidado Infantil Instalaciones de Salud Instalaciones de Cuidado Infantil

Instalaciones de Estacionamiento

Accesibilidad

Necesidades de Desarrollo Económico

Asistencia Técnica

Necesidades de Mejoramiento de Infraestructura Eliminación de Pintura con Plomo/Riesgos de Abatimiento Mejoras en el Drenaje contra Inundaciones Cumplimiento de Códigos

Mejoras en el Abastecimiento de Agua Necesidades de Refugio de Emergencia

Mejoras en el Alcantarillado Necesidades de Vivienda Planificación Comunitaria Mejoras en las Calles Administración del Programa

El objetivo del Condado de Hidalgo es cumplir en todos los aspectos con la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, enmendada, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) de 1990 y la Ley de Enmienda ADA de 2008, la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Barreras Arquitectónicas. Las personas con discapacidades, personas no angloparlantes o personas con dominio limitado del inglés (LEP) que requieran un intérprete pueden solicitarlo llamando al (956) 787-8127 con al menos tres (3) días de anticipación. Las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o con discapacidad del habla pueden utilizar Relay Texas al (800) 735- 2989 para llamar al Programa Urbano del Condado de Hidalgo (UCP) y solicitar arreglos para participar en el proceso de participación ciudadana. El Programa Urbano del Condado de Hidalgo no discrimina por razones de discapacidad en la admisión, el acceso o el tratamiento en sus programas o actividades con asistencia federal.

Miércoles 27 de Septiembre 2023 10 fundado en 1986 COMUNIDAD fundado 1986

GUIA SALUD

NotiPress.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta a los gobiernos y la población en general sobre los riesgos de escuchar música de forma prolongada a volumen alto. Estiman que mil millones de personas de entre 12 y 35 años corren el riesgo de perder la audición de forma permanente por exponerse a ruidos con gran volumen. A su vez, estiman que para 2050 más de 2500 millones de personas vivirá con algún nivel de deficiencia auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud, cuando las células sensoriales y otras estructuras del oído se ven afectadas por la exposición prolongada a ruidos fuertes, se habla de “pérdida de audición causada por el ruido”. Esta puede presentarse de forma inmediata o gradual, puede ser temporal o permanente y afectar uno o ambos oídos. Las personas de todas las edades pueden desarrollar pérdida de audición inducida por el ruido.

Un estudio de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, concluyó que cerca del 20% de adultos y 17% de adolescentes presentaron características en sus oídos que sugieren pérdida de audición inducida por el ruido al menos en un oído. La pérdida de audición inducida por el ruido puede ocurrir por una sola exposición a un sonido intenso o por exposición continúa. Mientras más alto es el sonido, más rápido se desarrolla la pérdida de audición.

De acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, el promedio de los sonidos comunes es de 70 decibelios (dB), este nivel de ruido no afecta al oído. Aquellos ruidos y sonidos por encima de los 85 dB sí son capaces de causar pérdida de audición. La música a través de auriculares a volumen máximo tiene un promedio de 94 A 110 dB, por lo cual puede afectar los oídos. La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud destaca la hipoacausia, disminución paulatina de la capacidad auditiva y el tinnitus, escuchar zumbidos de forma permanente, como los problemas más recurrentes por el uso excesivo de audífonos.

En 2022, la OMS lanzó una normativa

Millones de personas podrían perder la audición

por exposición a música alta

para proteger a los jóvenes de la pérdida de audición inducida por ruido. Esta establece que los establecimientos públicos y privados mantenga el volumen bajo en los dispositivos, entre otras medidas de prevención. Al respecto la OMS hace las siguientes recomendaciones para cuidar la audición.

• Ajusta el volumen de los dispositivos a un 60% de su capacidad, evitando superar los 80 dB. Existen aplicaciones que ayudan a controlar la po-

tencia de sonido basándose en los decibelios.

• Usar auriculares con cancelación de ruido, esto evita tener que subir el volumen en lugares abiertos.

• Protegerse los oídos con tapones al exponerse a lugares con sonidos fuertes.

• Mantenerse alejado de las fuentes de ruido, como altavoces, máquinas, entre otros.

• Reconocer los si-

gnos de advertencia sobre pérdida de audición, tales como zumbidos en los oídos o dificultad para seguir conversaciones.

Para la OMS, la identificación es el primer paso al abordar la pérdida auditiva; la vigilancia y el cuidado al utilizar medicamentos ototóxicos contribuyen a mantener una buena audición. A su vez, los gobiernos y otras instituciones deben aplicar legislaciones que promuevan la escucha segura y aplicar medidas para concientizar sobre la pérdida de audición causada por el ruido.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.39 Septiembre 27 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
La pérdida de audición causada por el ruido, un problema de salud cada vez más recurrente. Crédito foto: Freepik
Escuchar música a alto volumen puede provocar diferentes problemas de salud; la mayor parte de estos pueden prevenirse evitando la sobreexposición

factores de una vida saludable que son clave para prevenir la depresión

dormir lo suficiente (entre siete y nueve horas diarias), que demostró reducir el riesgo de depresión en un 22%. Similarmente, la conexión social frecuente se vinculó con una disminución del 18% de la posibilidad de padecer depresión, en especial, el trastorno depresivo recurrente. En términos generales, los individuos con un estilo de vida favorable disminuyeron su riesgo de depresión en un 57%, mientras aquellos con un estilo de vida intermedio lo redujeron en un 41%.

“En conjunto, nuestros hallazgos sugieren que la adherencia a un estilo de vida saludable podría ayudar en la prevención de la depresión”, dice el estudio.

NotiPress.- Una nueva investigación encontró que un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir la depresión. Sobre la razón detrás de este efecto, el estudio publicado en Nature Mental Health identificó siete factores de una vida

saludable, particularmente vinculados con un menor riesgo de depresión.

Según un comunicado de la Universidad de Cambridge, el estudio recurrió a la base de datos UK Biobank, de donde extrajo información genética, estilo de vida y de salud de pacientes anónimos. Los investigadores observaron la información de 290 mil personas, de quienes 13 mil padecían depresión, a través de un período de 9 años.

Los siete factores clave de

una vida saludable

De esta forma hallaron los siguientes siete factores que reducen el riesgo de depresión: consumo moderado de alcohol y dieta saludable. Asimismo, una actividad física regular, sueño suficiente, no fumar, comportamiento sedentario, entre bajo y moderado como también conexiones sociales

frecuentes.

Entre estos, el más significativo de los factores fue

Respecto al riesgo genético, éste depende de la cantidad de variantes vinculadas a la propensión a la depresión con las que cuenta un individuo. Según la investigación, aquellos con un menor número de estas variantes registraron un 25% menos de probabilidad de desarrollar depresión, comparado con aquellos con un mayor número. Al resultar un impacto menor comparado con el estilo de vida, los investigadores resaltaron la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

A decir de la Organización Mundial de la Salud (WHO), el 5% de personas adultas alrededor del mundo tienen depresión, con una afectación mayor en mujeres que en hombres. De acuerdo con el organismo, esta enfermedad puede conducir al suicidio y se asocia con ella una pérdida en la economía mundial de un billón de dólares en productividad. Tanto la depresión como la ansiedad, tienen un impacto económico en la vida de las personas, explicó Javier Cardona, CEO de la empresa de telemedicina 1DOC3 a NotiPress.

A partir de la pandemia de Covid-19, diversos estudios registraron un deterioro de la salud mental de la población, incluyendo problemas de salud mental como ansiedad y depresión en jóvenes. Asimismo, la pandemia tuvo un impacto en el bienestar mental de los trabajadores de la salud. Dada las consecuencias en la salud, se hizo relevante para la comunidad médica y científica entender a fondo los factores de riesgo de esta enfermedad. Así, los autores del estudio consideraron importante identificar que un estilo de vida saludable tiene un mayor impacto en la prevención de la depresión, comparado con los factores genéticos.

12 fundado en 1986 Miércoles 27 de Septiembre 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684 Estudio de la Universidad de Cambridge identificó siete factores de un estilo de vida saludable que pueden reducir el riesgo de padecer depresión en un 57%
7
Dormir entre siete y nueve horas diarias contribuye a disminuir la posibilidad de padecer depresión en un 22%.

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Ayuno intermitente podría corregir alteraciones cardíacas causadas por ALZHEIMER

El tratamiento de ayuno intermitente que sugiere la Universidad de California podría combatir la interrupción del ritmo cardíaco en pacientes con Alzheimer

NotiPress.- Datos de la Universidad de California (UC) en San Diego, publicados en la revista Science Direct, revelaron que el 80% de las personas con Alzheimer experimentan alteraciones en su reloj biológico. Esta afección dificulta la posibilidad de dormir, empeora la función cognitiva, además de ocasionar interrupción del ritmo cardíaco. Hasta el momento, no existen tratamientos para el Alzheimer cuyo objetivo pueda combatir este aspecto de la enfermedad.

Sin embargo, los investigadores de la Universidad de California demostraron en su último estudio que es posible corregir las interrupciones cardíacas ocasionadas por el Alzheimer.

La Facultad de Medicina de la Universidad de California señaló que este tratamiento es posible gracias a una alimentación restringida en el tiempo. Es decir, llevar un ayuno intermitente centrado en limitar la ventana de alimentación diaria sin limitarlo a la cantidad de alimentos consumidos.

Igualmente, el estudio publicado en la revista científica Science Direct mostró que hubo mejoras en la memoria y una menor acumulación de proteínas amiloides en el cerebro. Según los autores del estudio, los

hallazgos son probablemente una luz en el camino para realizar un ensayo clínico más específico en humanos.

Paula Desplats, autora y profesora en el Departamento de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UC San Diego, afirmó que las alteraciones cardíacas son causadas por la neurodegeneración del Alzheimer. Estas alteraciones se observan en las personas con Alzheimer, ahora estamos creyendo que la neurodegeneración es el punto que desata estos problemas”, puntualizó Paula Desplats.

De acuerdo con la profesora del Departamento de Neurociencias, impulsar el reloj biológico es un enfoque emergente para mejorar los resultados de salud. Una forma de lograrlo, según Desplats, es controlar el ciclo diario de alimentación de las personas que padecen Alzheimer.

En ese sentido, Desplats señaló que la alimentación con restricción detenida en el tiempo es una estrategia que las personas pueden integrar fácil e inmediatamente en sus vidas. “Si podemos reproducir nuestros resultados en humanos, este enfoque podría ser una forma sencilla de mejorar drásticamente la vida de las personas con Alzheimer”, subrayó.

Un informe de la Alzheimer Association señala que más de 55 millones de personas alrededor del mundo padecen esta enfermedad. Por ello, investigaciones como la de la UC en San Diego pueden proporcionar valiosa ayuda para la creación de tratamientos alternativos y corregir estas interrupciones en pacientes con Alzheimer.

13 Miércoles 27 de Septiembre 2023
START LIVING BETTER
N McColl Rd, McAllen, TX 78504 prosperityhcllc@gmail.com
664-9300
627-2933
Primary Home Care for the Rio Grande Valley 4400
(956)
(956)
Estudio de la UC San Diego brinda esperanza a pacientes con Alzheimer en cuanto a la interrupción del ritmo cardíaco.

DHR Health Transplant Institute da la bienvenida al Dr. José Luis Valdés

Edinburg, Tx.- El nefrólogo de trasplantes, Dr. José Luis Valdés, se une a la plantilla de médicos de DHR Health Transplant Institute, único centro de trasplante de riñón del Valle del Río Grande, donde evaluará y gestionará la atención de los pacientes antes y después de la cirugía de trasplante de riñón.

“Es un gran placer darle la bienvenida al Dr. Valdés a nuestro Instituto de Trasplantes de DHR Health”, dijo Marissa Castañeda, vicepresidente ejecutiva senior de DHR Health.

“Al igual que sus compañeros médicos del instituto, el Dr. Valdés ejemplifica nuestro enfoque de dar prioridad al paciente y está comprometido a brindar el más alto nivel de atención”.

Originario de Zacatecas, México, el Dr. Valdés habla inglés y español con fluidez. Recibió su Doctorado en Medicina de la Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Medicina y Ciencias de la Salud en México. Después de la escuela de medicina, completó su residencia médica en Medicina Interna en el Centro Médico de la Universidad de Richmond en Staten Island, Nueva York. Completó una beca de nefrología en el Hospital Henry Ford en Detroit, Michigan, donde también completó una beca adicional en nefrología de trasplantes. El Dr. Valdés tiene experiencia adicional trabajando en varios puestos de proveedores de atención médica.

“Mientras realizaba mi formación médica, me di cuenta de la alta incidencia y prevalencia de la enfermedad renal en poblaciones desfavorecidas, particularmente en la población hispana. Enfrenté muchos desafíos y fui testigo de la mala calidad de vida de los pacientes en diálisis. Por lo tanto, me propuse brindar esperanza y una mejor calidad de vida a los pacientes renales en el Valle del Río Grande”, dijo el Dr. Valdés.

El equipo multidisciplinario de médicos, cirujanos, farmacéuticos, trabajadores sociales y otros proveedores de atención médica de DHR Health Transplant Institute brinda atención especializada y compasiva a pacientes con trastornos renales, hepáticos y pancreáticos. Como el único centro de trasplante de riñón certificado por CMS (Centros de Servicios de Medicare y Medicaid) y UNOS (United Network for Organ Sharing) en el Valle del Río Grande, el equipo de trasplante brinda a los pacientes la atención integral que necesitan para una nueva oportunidad en la vida. El Dr. Valdés está aceptando nuevos pacientes. Su oficina está ubicada en McAllen en DHR Health Medical Tower, 1100 E. Dove Avenue, segundo piso. Para programar una cita, llame al (956) 362-5433. DHR Health Transplant Institute acepta una amplia gama de planes de seguro médico, incluidos Medicare y Medicaid.

¿Ser vegano te ayuda a ahorrar en el supermercado?

Un nuevo estudio confirma que una dieta vegana baja en grasas resulta en un menor gasto en el supermercado, además de otorgar otros beneficios a la salud

NotiPress.- Los especialistas reconocen diversos beneficios de llevar una dieta vegana, desde mejoras en la salud hasta una disminución de emisiones de dióxido de carbono. A esta lista se le suma ahora una reducción en los gastos del supermercado, en comparación con una dieta donde se incluya carnes y lácteos. Según un estudio publicado en JAMA Network Open, la disminución del gasto se estima en un 16 por ciento, es decir, un ahorro de más de 500 dólares al año.

Para su investigación, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable asignó a los participantes en un grupo una dieta vegana baja en grasa, con frutas, vegetales, granos y legumbres. A la vez, se mantuvo un grupo de control, a cuyos integrantes se les pidió no hacer ningún cambio en su rutina alimentaria. Para evaluar los costos de la alimentación, los investigadores vincularon los registros dietéticos de los participantes con los datos de precios de los alimentos del Plan de comida ahorrativa 2021, del

Departamento de Agricultura de Estados Unidos. De acuerdo con un comunicado del comité, los costos totales de los alimentos en el grupo vegano disminuyeron en un 16% o bien, 1.51 dólares diarios respecto al grupo de control. Esta disminución se debió principalmente a ahorros en carne, de $1.77 al día, y de lácteos, de $0.74 al día.

Estos ahorros compensaron el aumento de gasto en hortalizas, frutas, legumbres, cereales integrales y en alternativas a carnes y lácteos. Asimismo, los cambios en las compras de otros grupos de alimentos (por ejemplo, huevos y grasas añadidas) también contribuyeron a los ahorros observados. Adicionalmente, el estudio encontró que una dieta vegana baja en grasas

resulta en pérdida de peso, mejora de la composición corporal y la sensibilidad a la insulina en adultos con sobrepeso. Sobre esto último, un análisis de la Sociedad Europea para el Estudio de la Obesidad encontró, la alimentación vegana, en comparación con otras dietas, disminuye el peso en un promedio de 4.1 kilogramos. Asimismo, propicia una reducción del índice de masa corporal de 1.38 kilogramos por metro cuadrado, en promedio. Según este análisis, dicha reducción en adultos con sobrepeso y diabetes tipo 2 que adoptan una dieta vegana es aún mayor al compararla con quienes no realizan ningún cambio en su alimentación.

En términos generales, una dieta vegana trae consigo múltiples beneficios, ya sea para la salud, el medio ambiente o incluso para la economía, al disminuir el gasto del supermercado. No obstante, cabe resaltar que los especialistas recomiendan consultar a nutriólogos para adherirse a una dieta vegana adecuada, particularmente en el caso de niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Comparado con una dieta con carne y lácteos, una alimentación vegana supone un ahorro de 500 dólares al año en gastos de supermercado.

Miércoles 27 de Septiembre 2023 14 fundado en 1986
Dr. José Luis Valdés, nefrólogo de trasplantes de DHR Health Transplant Institute.

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

Tegucigalpa, (EFE).- Alrededor de 308.182 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023, una cifra histórica que casi triplica la del mismo período de 2022, según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) a los que tuvo acceso EFE este sábado.

El número de migrantes que ingresaron al país entre el 1 de enero y el 20 de septiembre es un 195,5 % superior a los 104.284 extranjeros registrados en igual periodo de 2022, año en que transitaron por Honduras alrededor de 188.858 de estos viajeros, según las cifras del INM.

En los primeros 20 días de septiembre unas 58.210 personas habían ingresado al país centroamericano, de los cuales 43.212 son adultos y 14.998 menores, detalla un informe del INM.

En 2023, la mayoría de los que ingresaron de manera irregular a Honduras siguen siendo venezolanos (139.506), seguidos de los cubanos (40.950), haitianos (35.658), ecuatorianos (34.095), colombianos (6.900), chinos (6.608) y senegaleses (6.071). precisó.

Los restantes 6.527 migrantes que ingresaron al país proceden de más de una treintena de países del mundo, incluidos asiáticos y africanos.

Del total, 251.586 personas, que representan el 81,6 % de todos los migrantes que ingresaron a Honduras, son adultos y 56.596 (18,4 %) menores de edad, de acuerdo a las

cifras oficiales.

En Honduras, un paso obligado de migrantes latinoamericanos, africanos y asiáticos, los migrantes sufren muchos atro-

pellos, principalmente en el cobro ilegal del transporte interurbano, o de agentes policiales, de acuerdo al Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llamó este jueves a la solidaridad ante el aumento de los flujos de migrantes en tránsito por Honduras.

La mayoría de los migrantes ingresan a Honduras por los departamentos de El Paraíso y Choluteca, en el oriente y sur del país, fronterizos con Nicaragua, donde la OIM realiza un "monitoreo permanente" para dar una "respuesta efectiva" a las personas en situación de vulnerabilidad.

El jefe de misión de la OIM para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano, destacó la importancia de "robustecer la actuación coordinada" en el oriente del país para "velar por los derechos humanos de todas las personas migrantes”.

"En este momento, existe un Plan de Respuesta Humanitaria en Honduras que solamente tiene asegurada la financiación del 15 %; esto implica no poder cubrir todas las necesidades existentes y el riesgo es que esta grave situación se convierta en una crisis humanitaria de enormes dimensiones”, señaló Graviano

Ante esta situación, "no hay lugar para la indiferencia”, subrayó el jefe de misión de la OIM, organización que indicó que continuará trabajando "fuertemente" para brindar una "respuesta humanitaria adecuada" para la protección de miles de personas en tránsito por Honduras.

HORARIO ACTUAL
Fotografía de archivo de migrantes parte de una caravana en el municipio de Santa Rita en el departamento de Copán (Honduras). EFE/José Valle
16 fundado en 1986 Miércoles 27 de Septiembre 2023 COMUNIDAD Bottle Busters® Hurry in! Valid thru 10/1/2023 in McAllen, TX only. In-store and online. Explore your McAllen store or TotalWine.com 0927_MCA_TAB_ID9046 LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods SAME PRICE CASH OR CREDIT THANKS FOR SHOPPING WITH US, MCALLEN! 15X BONUS POINTS Points Calculated based on dollar amount spent on qualifying items. Must present phone number or member number in store at time of purchase. Cannot be combined with any other &MORE Rewards bonus points offer. Customer will receive the higher points promotion at time of purchase. Not valid on previous purchases. Offer intended for people of legal drinking age only. Valid in McAllen, TX only. Offer valid through 10/31/2023. on your total purchase 15X Prices valid thru 10/1/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver. WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer SAVE $3.00 Bacardi Superior Rum, 80 1.75L 16.99 19.99 Limit 2 btls SAVE $5.00 Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L 34.99 39.99 Limit 2 btls SAVE $4.00 Crown Royal Whisky, 80 1.75L 39.99 43.99 Limit 2 btls SAVE $3.00 J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml 9.99 12.99 Limit 6 btls SAVE $2.00 Meiomi Pinot Noir California 750ml 14.99 16.99 Limit 6 btls SAVE $4.50 Hornitos Reposado Tequila, 80 1.75L 29.99 34.49 Limit 2 btls SAVE $4.00 Bombay Sapphire Gin, 94 1.75L 29.99 33.99 Limit 2 btls SAVE $3.00 Christian Brothers Brandy, 80 1.75L 14.99 17.99 Limit 2 btls SAVE $2.50 Butter Chardonnay California 750ml 9.97 12.47 Limit 6 btls SAVE $2.00 La Marca Prosecco Italy 750ml 11.99 13.99 Limit 6 btls
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.