El Periódico USA, Miércoles 20 de Septiembre, 2023

Page 1

gia intracerebral (dentro del cerebro) es más frecuente en comparación a la hemorragia alrededor del cerebro o subaracnoidea. Médicos del Instituto Neurológico del Hospital Houston Methodist

leer en el documento compartido a NotiPress. Para llegar a estos resultados, los investigadores validaron una serie de pruebas de comportamiento para establecer un sistema modelo y estudiar las secuelas de la hemorragia subaracnoidea. El neurocirujano Gavin Britz aseveró que esta investigación tiene la intención de analizar el deterioro neurológico después de una hemorragia subaracnoidea. Esa línea de base es particularmente importante a medida que desarrollamos terapias, dispositivos y medicamentos, a fin de tratar los efectos devastadores de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos”, indicó. Además, el también profesor del Departamento de Neurocirugía del Hospital Houston Methodist declaró a NotiPress que, gracias a los resultados, se podrán realizar futuras investigaciones. Por ejemplo, los déficits de aprendizaje y memoria o las formas de evaluar la eficacia de las inter

venciones terapéuticas ocasionadas por la hemorragia catastrófica. De acuerdo con el estudio del Hospital Houston Methodist, las hemorragias subaracnoideas tienen una mortalidad del 40 por ciento. En general, el 95 por ciento de los pacientes quedan con déficits neurológicos, psicológicos y cognitivos permanentes. El estudio detalló cómo se comporta el accidente cerebrovascular y en los primeros días, después de la hemorragia, las lesiones provocan una disminución del flujo sanguíneo cerebral. Posteriormente, entre el día 3 y 14 después de la hemorragia subaracnoidea, alrededor de un tercio de los pacientes experimentan un empeoramiento de los síntomas neurológicos. Algunos de estos problemas son la disminución de la conciencia, además, las áreas del cerebro, particularmente aquellas relacionadas con el aprendizaje y la memoria, sufren un deterioro. Para los doctores del Hospital Houston Methodist, encabezados por el neurocirujano Britz esta investigación marca la pauta para ahondar en los accidentes ocasionados por las hemorragias cerebrales. También marca la pauta sobre los posibles mecanismos del sistema inmunitario, el flujo de líquido cefalorraquídeo y el flu

jo glinfático. Cada uno de estos nuevos estudios pueden contribuir a los déficits neurocognitivos observados en pacientes después de un accidente cerebrovascular, sostienen los médicos.

Huelga automotriz afecta empleo en la frontera de México

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Uno de cada 10 empleos en la frontera norte de México está en peligro por la histórica huelga contra las grandes automotrices en Estados Unidos, según advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra)

Thor Salayandía Lara, vicepresidente de Maquiladora y Franjas Fronterizas de la Canacintra, dijo a EFE que a lo largo de la frontera norte de México la industria

automotriz tiene un gran peso al representar cerca del 10 % del empleo formal, con base en datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por ello, expresó su preocupación tras el paro que declaró la semana pasada la Unión de Trabajadores Automotrices de Estados Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) para demandar mejores salarios y prestaciones laborales de Ford, General Motors y Stellantis, conocidos como los

Tres Grandes de Detroit.

“Todo este empleo está en riesgo porque, aunque van a parar tres plantas solamente de inicio y en Estados Unidos, esto puede afectar las operaciones de cientos de proveedores de todo el mundo, y también de los pocos mexicanos que se han asentado, principalmente, en toda la frontera”, advirtió Salayandía Lara.

Un empleado trabaja en una maquiladora en Cd. Juárez. EFE/Luis Torres

Más en: www.elperiodicousa.com La Asociación Hispana de Colegios y Universidades distinguen a vicepresidente de stc crean conexiones coMunitarias
través de eventos de tutoría interactivos de Region One GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 27 | MIERCOLES 20 DE SEPTIEMBRE, 2023 Nueva ubicación en McAllen Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. CITAS DISPONIBLES 956-317-4044 Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.38 Septiembre 20 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD Un estudio del Hospital Houston Methodist analizó las secuelas de las hemorragias internas del cerebro, una de las causantes de accidentes cerebrovasculares
NotiPress.- Datos de un informe realizado por el Hospital Houston Methodist reve laron que las hemorragias
representan un 10% de todos los accidentes cerebrovasculares. Esto convierte a los der
-
-
A
Revelan los efectos de las hemorragias intracerebrales
intracerebrales
afirman que la hemorragia intracerebral suele derivarse de una hipertensión arterial crónica y la señal de alerta más común es dolor de “Los diagnósticos más precisos están concentrados en los resultados de las pruebas de diagnóstico por la imagen”, se puede Las hemorragias intracerebrales, una de las principales causas de muerte por accidente cerebrovascular, afirman médicos.

El

Periódico

U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Garza

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

Javier Milei, el candidato libertario de derecha que encabeza las encuestas para las elecciones del 22 de octubre en Argentina, provocó

una tormenta política durante su visita a Miami el pasado fin de semana, cuando se hizo viral un vídeo de hace casi tres años en el que decía que el Papa Francisco es un “imbécil”, y un “representante del maligno en la tierra” que “impulsa el comunismo”.

Pero si ustedes creen que Milei o su campaña están arrepentidos de esos insultos, permítanme sugerir una teoría más plausible: los improperios de Milei contra el Papa son parte de una estrategia típica de los populistas del siglo XXI para colocarse en el centro del debate público, y ganar elecciones.

Al igual que el expresidente Trump -a quien Milei admira públicamente- y el difunto gobernante venezolano Hugo Chávez, Milei lanza insultos contra casi todo aquel que lo contradiga, generando grandes titulares en el camino.

Al igual que Trump y Chávez, afirma -sin

Los insultos de Javier Milei al Papa Francisco

mostrar pruebas creíbles - que le robaron votos en las elecciones, y que los periodistas que se atreven a criticarle son “ensobrados” o enemigos del pueblo.

A principios de esta semana, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Mons. Oscar Ojea, salió al cruce de lo que calificó de los “insultos irreproducibles” de Milei contra el Papa.

Un grupo de sacerdotes católicos que trabajan en las villas de emergencia de Buenos Aires se había reunido horas antes con dirigentes del Gobierno y de la oposición para denunciar los ataques verbales de Milei contra el Papa. Ni Milei ni su campaña se han disculpado públicamente por las declaraciones del candidato.

A principios de esta semana, tras lo que describió como un “viaje espiritual” a Miami para celebrar el Shabat - el día del descanso judío - con amigos, Milei calificó de “fracasados” a un grupo de unos 170 economistas que habían firmado una carta criticando su plan de dolarizar la economía. Se trata de la palabra favorita de Trump para tratar de descalificar a quienes no lo apoyan. Cuando entrevisté a Milei hace algunas semanas, coincidí con él cuando describió los regímenes de Venezuela, Nicaragua y Cuba como dictaduras despiadadas, y cuando dijo que el gobierno populista de izquierda

de Argentina es un desastre.

Pero, en la misma entrevista, Milei afirmó injustamente que los líderes de la oposición de centro-derecha más moderados de Argentina que no le apoyan son iguales que los peronistas, e hizo varias afirmaciones descabelladas, como que el presidente Biden “es un socialista”.

Milei está siguiendo la misma estrategia de campaña que Trump, Chávez y otros populistas, que siguen una fórmula de tres pasos en tres días para dominar la agenda mediática.

La estrategia funciona así: el primer día, hacen una declaración escandalosa, o publican un vídeo viejo diciendo algo rimbombante que se convertirá inmediatamente en viral. El segundo día, se sientan y escuchan a los periodistas criticar sus declaraciones, a menudo con datos masivos y aburridos. El tercer día, atacan a los medios de comunicación, afirmando falsamente que los han tergiversado, o que son víctimas de una campaña de desprestigio.

Luego, apenas el escándalo desaparece de las primeras planas, al cuarto o quinto día, sacan de la galera una nueva declaración escandalosa, y el ciclo de tres días vuelve a empezar.

Así están permanentemente en el centro de las noticias, y eso les da una ventaja enorme sobre los demás candidatos, por mucho dinero que tengan o estén dispuestos a gastar para sus campañas.

El problema de esta estrategia es que los líderes populistas que ganan elecciones insultando a los demás viven de la confrontación, y terminan creando sociedades más polarizadas, violentas, estancadas, y pobres.

Estoy de acuerdo en que el Papa Francisco tiene ideas políticas anticuadas que se remontan a los años setenta, pero ¿le convierte eso en un “imbécil”? Uno puede estar en desacuerdo con el Papa, pero no hay necesidad de insultarlo.

Aunque muchas de las ideas de libre mercado de Milei son buenas, Argentina no necesita más polarización. Por el contrario, necesita más cooperación entre quienes apoyan la libertad y la democracia, para que vuelvan las inversiones que el país necesita desesperadamente.

Si Milei sigue insultando y peleándose con todos, no se podrán esperar cosas buenas si llega a ganar las elecciones.

2 Miércoles 20 de Septiembre 2023 www.elperiodicousa.com OPINION

Vicepresidente local elegido para representar a STC a nivel nacional

La Asociación Hispana de Colegios y Universidades (HACU, por sus siglas en inglés) ha seleccionado a sus becarios de la Academia de Liderazgo HACU 20232024 y el vicepresidente de Avance y Desarrollo Económico de South Texas College, Doctor en Filosofía Rodney Rodríguez, se encuentra entre la quinta cohorte del programa.

La academia selecciona anualmente a 50 becarios de todo Estados Unidos y está diseñada para aumentar la representación diversa en puestos ejecutivos y de alto nivel en la educación superior.

En un comunicado de prensa de HACU, su Academia de Liderazgo se describe como una beca de un año que está formada por presidentes, rectores y adminis-

Vicepresidente de Avance y Desarrollo Económico de South Texas College, Ph.D. Rodney Rodríguez, se encuentra entre el quinto grupo de becarios del programa para la Academia de Liderazgo HACU 2023-2024 de la Asociación Hispana de Colegios y Universidades.

tradores superiores anteriores y actuales que aportan más de 100 años de experiencia combinada al servicio de varios

sectores de la educación superior. Los becarios provienen de colegios comunitarios, universi-

dades públicas y privadas e instituciones religiosas.

A lo largo del año, los becarios tendrán la oportunidad de participar en actividades de desarrollo de liderazgo, seminarios web y tres seminarios en Washington, D.C., Chicago y Salamanca, España, durante la conferencia internacional de HACU, todos con énfasis en la promoción de las Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSI) y las Instituciones Emergentes.

La tutoría con un rector de la universidad o un administrador de alto nivel y un proyecto especial diseñado para tener un impacto en la institución actual del becario son dos componentes clave del programa.

En una declaración de HACU, el presidente y director ejecutivo, Antonio R. Flores, dijo: "Nuestros becarios de la academia de liderazgo ya han demostrado el valor de los esfuerzos de la asociación para aumentar la representación diversa dentro de los niveles superiores de la educación superior al asumir puestos altos en universidades y universidades de todo el país.

Por su parte, el presidente de STC, Dr. Ricardo J. Solís, señaló que en nombre de la Administración y la Junta Directiva de STC, felicitan a Rodríguez por su estimado honor. "Dr. Rodríguez es un miembro valioso y venerado de nuestra familia STC y ha llevado a nuestra universidad a una nueva era de desarrollo económico y recaudación de fondos para becas”, dijo Solís. “Es un miembro muy conocido y notable de nuestra comunidad por su servicio y filantropía. Estamos entusiasmados de que continuamente ponga a STC en el mapa para el mejoramiento de nuestra universidad y de los estudiantes a los que servimos. Es un gran honor felicitarlo por este notable logro”.

Rodríguez dijo que espera crecer, aprender y liderar al unísono con los demás becarios.

“Al embarcarme en este viaje, me comprometo a absorber, aprender y, lo más importante, colaborar con un grupo diverso de líderes prometedores, para defender una visión en la que la educación superior sea un reflejo del rico y diverso tejido que forma la columna vertebral de la educación superior en nuestra sociedad”, afirmó.

Proyecto de aguas pluviales en la Milla 17 ofrecerá alivio contra inundaciones

Edinburg, Tx.- La comisionada del Precinto 4 del Condado Hidalgo, Ellie Torres, encabezó la ceremonia del primer palazo de tierra para dar inicio a la construcción del proyecto ARPA a lo largo de la Milla 17 y Terry Road, desde Alamo Road hasta North Branch Drain.

El proyecto permitirá reducir las aguas pluviales en varias subdivisiones, incluida una escuela preparatoria de Edinburg CISD ubicada dentro del área del proyecto.

La comisionada Ellie Torres estuvo presente para compartir información sobre el proyecto: “Agradezco a los residentes que expresaron su preocupación por los problemas de inundaciones que afectan esta área, y hoy estamos aquí para compartir cómo hemos trabajado juntos para encontrar una solución a la zona afectada”.

El proyecto consiste en una red de tuberías con mejoras en las entradas y nivelación del borde de la carretera desde la calle Alamo

hacia el este a lo largo de Milla 17 hasta un emisario final en el sistema de drenaje North Branch. Las entradas se colocarán a lo largo de los límites del proyecto junto con nivelación al borde de la carretera para gestionar las aguas pluviales durante y después de las lluvias para un paso más seguro del tráfico vehicular y el acceso a escuelas y hogares.

El financiamiento para este proyecto proviene de la asignación del programa de Fondos de Recuperación Fiscal Estatales y Locales (SLFRF, por sus siglas en inglés) del Condado, que apoya el objetivo del condado de reducir las inundaciones mediante la realización de inversiones generacionales en los sistemas de gestión de aguas pluviales del Condado Hidalgo. El programa SLFRF es parte de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), que proporciona a los gobiernos estatales y locales de todo el país fondos de ayuda federal para apoyar una recuperación económica equitativa, eficiente y efectiva de la emergencia de salud pública del COVID-19.

El proyecto fue diseñado y desarrollado por L&G Engineering y estará bajo construcción por RDH. Las pruebas de materiales de construcción están bajo la supervisión de Millennium Engineering (MEG). Se espera que el proyecto esté terminado en 180 días.

3 Miércoles 20 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

Region One ESC GEAR Up construye conexiones comunitarias y de liderazgo a través de evento de tutoría interactivo

Pharr, Tx.- El programa GEAR UP del Centro de Servicios Educativos de la Región Uno promovió la conciencia y el liderazgo postsecundario entre más de 250 miembros masculinos de su cohorte de 12avo grado durante el evento de liderazgo de todo el día, celebrado el martes en la instalación deportiva multidisciplinaria Kiskeya Athletics, de la ciudad de Pharr.

El evento fue parte de la experiencia Juntos en la Educación para el Éxito del programa, una serie de simposios de tutoría masculina.

Ernesto González, especialista de ESC GEAR UP STEM de la Región Uno, dijo que la iniciativa busca construir vínculos entre estudiantes y líderes que crecieron en la región.

“TIES introduce a los jóvenes al profesionalismo y la exploración de carreras a través del diálogo entre estudiantes y mentores”, dijo González. “A través de actividades y experiencias de aprendizaje guiado, los estudiantes obtienen una mejor idea de lo que les gustaría seguir en su educación postsecundaria. También se divierten mientras lo hacen”.

Los estudiantes también practicaron sus habilidades de comunicación a través de juegos y actividades en equipo.

Alfonso Mendoza, especialista en software de Sharyland ISD y mentor de GEAR UP TIES, dijo que el evento es importante porque ayuda a motivar a los estudiantes de primera generación.

“Tenemos que mostrarles a los estudiantes que todo es posible y que hay muchas oportunidades en la región”, dijo Mendoza. “Además, debemos informar a los estudiantes que hay muchas organizaciones que también están dispuestas a ayudar”.

Los estudiantes también practicaron sus habilidades de comunicación a través de juegos y actividades en equipo. “Planeo convertirme en ingeniero aeroespacial después de graduarme”, dijo Antonio Fernández, estudiante de último año de la escuela preparatoria Los Fresnos. “Aunque tengo dificultades con las matemáticas, GEAR UP me ayuda inspirándome con perseverancia y disciplina”.

Se extiende un agradecimiento especial a los presentadores de H-E-B, Qube Hotel Group, Remax Elite, SA Recycling, Sharyland ISD, South Texas College, SPAW Glass, STX Energy Services, Texas A&M University, Texas Army National Guard, Texas Instruments, Texas State Technical College, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, Cuerpo de Marines de Estados Unidos y Soluciones para la Fuerza Laboral.

HORARIO ACTUAL

Mes de la Hispanidad

El pasado fin de semana se inició la celebración del Mes de la Hispanidad en los Estados Unidos. Varios países de nuestro continente celebran durante septiembre, con justificado orgullo, un aniversario más de su independencia nacional.

Mencionamos a México el 16 del presente con su inmortal Grito de Dolores en 1810 por el legendario cura

D. Miguel Hidalgo y Cos-

tilla, a las repúblicas centroamericanas de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica, el 15 de este mismo mes, y a la República de Chile, el 18. Parafraseando a un destacado directivo editorial hispano de los Estados Unidos ya fallecido, debemos decir que no fue

debido a causas fortuitas que estos movimientos revolucionarios generalizados se sucedieran en toda América y uno de los factores fue el ejemplo de la creación de la nación estadounidense como estado libre y soberano, demostrando prácticamente la posibilidad y validez de aplicar los principios democráticos, republicanos y federativos que, por primera vez se implantaron en el mundo con la Declaración de Principios e Independencia el 4 de julio de 1776.

“Nuestra Constitución, (de Estados Unidos) aprobada un 17 de septiembre de 1787, dio aún mayores alicientes a las nuevas repúblicas del sur para consolidar sus nuevos regímenes basados en sus lineamientos esenciales, así como la implantación definitiva de la Revolución Francesa en 1789, la cual produjo profunda influencia e impresión en todos los círculos criollos juveniles, religiosos, militares y populares”.

Durante las últimas cuatro décadas se ha mantenido la celebración del Mes de la Hispanidad en la Unión Americana, que se inicia justamente con los festejos de independencia

del día 15 de septiembre y concluyen a mediados del mes de octubre con el aniversario del “Día de la Raza”, conocido en la Unión Americana como “Columbus Day”.

Durante esas cuatro décadas los presidentes han organizado una celebración especial, en muchos de los casos en el seno de la Casa Blanca, para hacer un reconocimiento a las personalidades, tradiciones e historia de la comunidad hispana de este país, cuya presencia e influencia crecientes contribuyen al crecimiento y desarrollo económico de esta gran nación.

Así, durante estos días los hispanos originarios de diferentes naciones, en todas las latitudes de la Unión Americana, con diferentes manifestaciones culturales, gastronómicas, ideológicas y políticas reafirmarán su presencia, integración y enorme aportación a la vida de los Estados Unidos.

En el Valle de Texas, se llevaron a cabo diferentes actividades, gran parte de ellas con la presencia de los cónsules de las representaciones diplomáticas establecidas en el área como son las de Guatemala, El Salvador, Honduras y México.

Al igual que en el lado mexicano, muchas de las ciudades organizaron festejos donde se escuchó el “Grito de Dolores” con los honores correspondientes.

Lanzan republicanos polémico juicio político contra el presidente Biden

hacerle caso a sus propios correligionarios moderados.

Peor aún. Su decisión de instruir a dos comités de la cámara de representantes a iniciar la averiguación contra el presidente de los Estados Unidos en medio de las negociaciones presupuestales tendrá el efecto de polarizar las posiciones y hacer más complicado un arreglo en las negociaciones del presupuesto federal para el año fiscal 2024. Singularmente, el anuncio no tomó por sorpresa a la Casa Blanca, quien no solamente se estaba preparando para este momento, que había sido telegrafiado por los republicanos, sino que cree que el presidente Biden podría incluso salir fortalecido políticamente si los votantes moderados interpretan la acción republicana como una acción extrema.

Esa interpretación no está alejada de la realidad, toda vez que la averiguación sería encabezada por el presidente del comité judicial de la cámara de representantes, el republicano de Ohio James Jordan y por el presidente del comité de supervisión y rendición de cuentas, James Comer, dos políticos con sólidas credenciales conservadoras. El lanzamiento de una averiguación formal de juicio político contra el presidente ocurre a pesar de que hasta el momento los republicanos de la cámara de representantes no han presentado ninguna prueba que las acciones del hijo del presidente, Hunter Biden, beneficiaron políticamente a su padre o que éste tomó acciones políticas a favor de su hijo o de las empresas que representaba.

Resulta irresponsable que en medio de retos significativos en Estados Unidos, en especial de la aprobación de la ley del campo y del presupuesto fiscal del año 2024, un partido recurre a maniobras políticas para complacer a su sector más extremista a pesar del riesgo que representa para la gobernabilidad de Estados Unidos.

Por José López Zamorano

Para La Red Hispana

A sólo 2 semanas de un posible cierre del gobierno federal ante la falta de progreso de las negociaciones del presupuesto del año fiscal 2024, los republicanos de la cámara de representantes tomaron la polémica decisión de iniciar un proceso de juicio político formal contra el presidente Joe Biden. El anuncio fue hecho por el presidente de la cámara de representantes, Kevin McCarthy, bajo crecientes presiones de medio centenar de miembros de su partido aglutinados en el Freedom Caucus, que amenazaron con buscar su destitución a menos que iniciara el proceso de juicio político. A diferencia de otros procesos políticos similares, el líder de la cámara baja no lo hizo a través de un voto en el pleno de la

cámara de representantes por una sencilla razón: carecía de los votos para lograr su aprobación, debido a que existe oposición a ese procedimiento incluso dentro de las filas de su propio partido.

Lo dijo con claridad el senador republicano de Dakota del Sur John Thune, el tercero en la nomenclatura republicana en la cámara alta de Estados Unidos: “No creo que esto sea ventajoso si sigue adelante. Odio ver que éste se convierte en el método de trabajo cada vez que hay un cambio de administración: tratar de echar a alguien del cargo. Creo que debemos ganar elecciones. Así es en mi opinión cómo se cambia la dirección de este país”.

Sin embargo, McCarthy parece haber preferido proteger su cargo como presidente de la cámara de representantes que

5 Miércoles 20 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COLUMNAS
ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
José Luis BGarza

SPI anuncia fin de semana electrizante de música, motocicletas y caballos de fuerza

South Padre Island, Tx.- Los entusiastas de las motocicletas, los conocedores de los autos clásicos y los fanáticos del entretenimiento de alto octanaje se alistan para un fin de semana inolvidable lleno de emociones cuando llegue por primera vez el festival “Chrome in the Sand”, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre de 2023, en el Centro de Convenciones de la Isla del Padre.

“Estamos encantados de albergar una experiencia así en el contexto de nuestra impresionante isla”, dijo Blake Henry, director ejecutivo de CVB de South Padre Island.

“Ya sea que sea un aficionado a las motocicletas, un entusiasta de la música o simplemente esté buscando un fin de semana de diversión sin parar y buena comida, este festival tiene algo para todos, y los invitamos a todos a unirse a nosotros”. Con una alineación electrizante que acelerará la emoción, el Chrome in the Sand Festival incluye una aparición especial de nada menos que Paul Teutul Sr., el visionario detrás de Orange County Choppers, reconocido mundialmente por sus icónicos diseños

de motocicletas. Además de la emoción auditiva, el festival contará con una presentación en vivo de “Hotel California”, la banda tributo de primer nivel que rinde homenaje a los legendarios éxitos de The Eagles. Otros artistas incluyen “Whiskey D” y “Nighttrain”, una experiencia tributo a Guns N Roses.

Más allá de las actuaciones electrizantes, Chrome in the Sand Festival ofrece una variedad de experiencias para visitantes de todas las edades. Habrá una exhibición de bicicletas, una de autos, un torneo de póquer, una carrera de póquer de escalera real, un concurso de tatuajes y competencias para las tuberías más ruidosas y el mejor desgaste de neumáticos. Los asistentes pueden esperar comida deliciosa, juegos emocionantes y la oportunidad de ganar premios, incluida una motocicleta Indian Model, un sueño hecho realidad para cualquier fanático de las motocicletas. La entrada general al evento es gratuita, con boletos VIP y registro a la venta el viernes 18 de agosto. Para actualizaciones del festival, información sobre boletos y más, visite el sitio web del evento en www. chromeinthesand.com

Chrome in the Sand llega por primera vez a la Isla del Padre del 19 al 21 de octubre de 2023, en el Centro de Convenciones de la isla.

SPI Fun regresa al Desfile Navideño de McAllen

McAllen, Tx.- los organizadores del galardonado Desfile Navideño de la ciudad de McAllen, presentado por H-E-B e impulsado por Bert Ogden Auto Group, anunciaron el regreso de la Zona de la Vuelta de South Padre Island (SPI), una zona de fiesta específica de “fiesta dentro del desfile”, que presenta a una celebridad anfitriona.

Música en vivo, camiseta oficial de la Zona Vuelta de SPI, matraca, obsequios especiales, asientos reservados y el único lugar oficial a lo largo de la ruta del desfile de 1.5 millas de largo donde los globos gigantes con personajes de helio realizarán la famosa vuelta. Los boletos para esta zona ya están a la venta en www. mcallenholidayparade.com.

Para mantener el ambiente divertido de la playa de South Padre Island durante todo el desfile, los asistentes podrán disfrutar de la carroza itinerante del desfile de SPI titulada “La mejor playa de Texas”, así como del icónico globo colosal favorito del público, Ridley the Sea Turtle. Se unirá a tres globos de helio recientemente anunciados que harán su debut en el desfile navideño este año en el décimo aniversario del evento: Cheer Bear de Care Bears: Tweety Bird de los dibujos animados de Looney Tunes, Bumble the Abominable Snowman de Everyone’s y “Rudolph, el reno de nariz roja”.

“Desde su creación, McAllen Holiday Parade se ha asociado con South Padre Island para llevar la hermosa carroza del desfile de SPI por todo el estado para compartir nuestro destino principal con Texas”, dijo Cindy Treviño, directora de

marketing y patrocinio corporativo, Oficina de Visitantes y Convenciones de SPI. “Desde su primera aparición en South Parade Island hasta el desfile Fiesta Flambeau en San Antonio, estamos emocionados de regresar para celebrar 10 años de magia en el McAllen Holiday Parade de este año”. El receptor abierto tres veces Pro Bowler y campeón del Super Bowl Tony Hill, #80 y el receptor abierto tres veces Pro Bowler y campeón del Super Bowl Drew Pearson, #88, son las primeras celebridades anunciadas que aparecerán en el desfile de este año. El famoso presentador Mario López regresará una vez más para la transmisión en inglés del desfile, acompañado por la socia principal de Asuntos Públicos de H-E-B, Linda Tovar.

Los boletos para el desfile ya están a la venta, para cualquiera que desee ser parte del desfile, hay oportunidades de voluntariado disponibles para manipuladores de globos y portadores de pancartas. Los voluntarios manejadores de globos deben tener 18 años o más, mientras que los portadores de pancartas deben tener 16 años o más. Todos los voluntarios deberán pasar por una verificación de antecedentes y recibirán guantes, camiseta y refrigerios. Obtenga más información en www.volunteersotx. org o visitando el Centro Comunitario de Las Palmas ubicado en 1921 N 25th Street o llamando a Las Palmas al 681-3350.

Miércoles 20 de Septiembre 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD

Aeropuerto Internacional de McAllen exhibe exposición fotográfica “Nuestra Tierra, Nuestra Herencia”

McAllen, Tx.- El Aeropuerto Internacional de McAllen en asociación con los Consulados de El Salvador, Honduras, Guatemala y México, ofrece a la comunidad del Valle de Texas y la región norte de Tamaulipas, la Exposición de Fotografía “Nuestra Tierra, Nuestra Herencia”, como parte del programa del Mes Nacional de la Herencia Hispana, misma que estará en exhibición en el lobby del aeropuerto de la ciudad de McAllen, hasta el 15 de octubre próximo. “McAllen reconoce con orgullo el Mes Nacional de la Herencia Hispana. En esta época del año, las contribuciones de la población hispana a la sociedad y la riqueza de nuestra cultura se reconocen como un recordatorio de las mujeres y hombres hispanos que han cambiado la historia de nuestra nación”, dijo el alcalde de McAllen Javier Villalobos.

El Programa del Mes Nacional de la

Texas incrementa empleos más rápido que la nación; alcanza nuevos máximos históricos

AUSTIN – El gobernador Greg Abbott celebró a Texas como líder de empleos en Estados Unidos tras la publicación de las cifras de empleo de agosto que muestran que Texas nuevamente agregó empleos a un ritmo más acelerado que el

de la nación en los últimos 12 meses. Texas también rompió todos los récords anteriores para empleos totales, el número de texanos laboralmente activos y el tamaño de la fuerza laboral de Texas.

“Texas continúa aumentando empleos a un ritmo más rápido que la nación gracias a nuestro clima de negocios acogedor, nuestros empresarios trabajadores y la fortaleza de nuestra fuerza laboral joven, capacitada, diversa y creciente,” dijo el gobernador Abbott. “En Texas, queremos que los negocios tengan éxito. Cuando los negocios tienen éxito, los texanos tienen éxito. Vemos el impacto de ese modelo de crecimiento mes tras mes. Más texanos están trabajando más que nunca, y seguimos rompiendo todos los récords anteriores de empleos totales y fuerza laboral total. Las inversiones significativas que estamos haciendo hoy en educación, innovación, infraestructura y desarrollo de fuerza laboral construirán un Texas del mañana aún más fuerte.”

Las cifras de empleo de agosto publicados por la Comisión Laboral de Texas muestran que Texas ha alcanzado nuevos máximos históricos:

• Texas alcanza un nuevo máximo de empleos totales en 13,979,100, cuando los empleadores añadieron 16,700 empleos no agrícolas durante el mes.

• Texas alcanza un nuevo máximo para los texanos laboralmente activos, incluyendo empleados y trabajadores por cuenta propia, en 14,489,000.

• Texas alcanza un nuevo máximo histórico con la fuerza laboral más grande en la historia del estado con un récord de 15,111,900.

• Texas nuevamente agregó empleos a un ritmo más rápido que la nación en los últimos 12 meses, agregando 402,000 empleos desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023 y creciendo a una tasa anual de 3%, muy por encima de la tasa de la nación en su conjunto de 2%.

Herencia Hispana del Aeropuerto Internacional de McAllen rinde homenaje a la comunidad hispana del Valle del Río Grande y al mismo tiempo destaca la capacidad del Aeropuerto Internacional de McAllen para conectar a los viajeros con cualquier parte del mundo, incluidos México y América Central, con servicio aéreo a los principales centros de Texas. “Somos multiculturales en McAllen y estamos orgullosos de nuestra herencia hispana en todo el Valle del Río Grande y su influencia regional”. “La diversidad de nuestra ciudad nos permite aprender unos de otros y formar vínculos de colaboración”, afirmó el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez. “McAllen cree en las relaciones a largo plazo, por lo que estamos agradecidos por la amistad y colaboración de los Consulados de El Salvador, Guatemala, Honduras y México en hacer realidad esta muestra de arte”. Como parte de las actividades del Mes Nacional de la Herencia Hispana 2023, fue homenajeado Jaime García, lanzador de Grandes Ligas de Béisbol, por ser un pionero en el deporte, su defensa de la sostenibilidad, así como por su dedicación a los grupos que abordan cuestiones de sostenibilidad.

7 Miércoles 20 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
Gobernador Greg Abbott

DECLARACIONES EXPLICATIVAS

PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 ELECCIÓN DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL

Número de propuesta 1 (HJR 126)

La HJR 126 propone una enmienda constitucional para proteger el derecho de una persona a dedicarse a prácticas generalmente aceptadas de agricultura, ganadería, producción de madera, horticultura o gestión de la vida silvestre en propiedades inmuebles que posean o arrienden. La enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar la reglamentación de estas prácticas por parte de: (1) una agencia o subdivisión política del estado según sea necesario para proteger la salud y la seguridad públicas contra un peligro inminente; (2) una agencia del estado para evitar un peligro para la salud animal o la producción de cultivos; o (3) una agencia o subdivisión política del estado para preservar o conservar los recursos naturales del estado en virtud de la Constitución de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar el uso o la adquisición de bienes para uso público, incluido el desarrollo de recursos naturales en virtud de la Constitución de Texas.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que protege el derecho a dedicarse a la agricultura, la ganadería, la producción de madera, la horticultura y la gestión de la vida silvestre”.

Número de propuesta 2 (SJR 64)

La SJR 64 propone una enmienda constitucional para permitir al organismo de gobierno de un condado o municipio eximir de impuestos a la propiedad la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar una instalación de cuidado infantil. La enmienda propuesta autorizaría al organismo de gobierno adoptar la exención como un porcentaje del valor tasado de la propiedad, pero ese porcentaje no podría ser inferior al 50% del valor tasado de la propiedad. Asimismo, la enmienda propuesta permitiría a la legislatura definir el término “instalación de cuidado infantil” y establecer requisitos de elegibilidad adicionales para recibir la exención de impuestos sobre la propiedad.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza una exención opcional a nivel local de impuestos ad valorem por un condado o municipio sobre la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar

una instalación de cuidado infantil”.

Número de propuesta 3

(HJR 132)

La HJR 132 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura aplicar un impuesto basado en la riqueza o el patrimonio neto de una persona o familia. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a la legislatura aplicar un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la aplicación de un impuesto sobre la riqueza o el patrimonio neto individual, lo que incluye un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia”.

Número de propuesta 4

(HJR 2 - Segunda Sesión Especial)

La HJR 2 propone una enmienda constitucional para modificar ciertas disposiciones de la Constitución de Texas relacionadas con los impuestos a la propiedad. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a limitar temporalmente el valor máximo tasado de bienes inmuebles a los fines del impuesto a la propiedad en un año fiscal. La enmienda propuesta también aumentaría la exención obligatoria de la propiedad residencial con respecto al impuesto a la propiedad del distrito escolar de $40,000 a $100,000. La enmienda propuesta exigiría a la legislatura establecer una reducción en la cantidad de la limitación de los impuestos a la propiedad del distrito escolar que se aplican a las propiedades residenciales de las personas de edad avanzada o discapacitadas. Asimismo, la enmienda eximiría las asignaciones no dedicadas por la Constitución de Texas y utilizadas para la desgravación del impuesto a la propiedad de ser consideradas como asignaciones al determinar si la tasa de crecimiento de asignaciones en un bienio ha excedido el límite constitucional de gastos fiscales. La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a establecer que los miembros que se desempeñen en una junta de tasación en un condado con una población de al menos 75,000 personas cumplan mandatos que no excedan los cuatro años.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer un límite temporal sobre el valor máximo de tasación de los

bienes inmuebles que no sean residencias familiares a efectos de impuestos ad valorem; a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar aplicable a las residencias familiares de $40,000 a $100,000; a ajustar el monto de la limitación de los impuestos ad valorem del distrito escolar aplicados a las residencias familiares de personas mayores o discapacitadas para reflejar los aumentos en ciertos montos de exención; a exceptuar ciertas asignaciones de pagar para el alivio del impuesto ad valorem de la limitación constitucional sobre la tasa de crecimiento de las asignaciones; y a autorizar a la legislatura a prever un mandato de cuatro años de cargo para un miembro de la junta directiva de ciertos distritos de tasación”.

Número de propuesta 5 (HJR 3)

La HJR 3 propone una enmienda constitucional para redesignar el fondo nacional de universidades de investigación como Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund, TUF), así como para asignar fondos del fondo de estabilización económica al TUF. La enmienda propuesta asignaría al TUF un monto equivalente a los ingresos por intereses, dividendos y ganancias por inversiones atribuibles al fondo de estabilización económica en el año fiscal estatal anterior. El monto de asignación no podría exceder $100 millones para el año fiscal estatal que comienza el 1 de septiembre de 2023, o un monto ajustado por el aumento en el nivel general de precios, sin exceder el dos por ciento, en los años fiscales estatales posteriores. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a cualquier universidad del estado con derecho a participar en el financiamiento dedicado establecido por el Artículo VII, Sección 18 de la Constitución de Texas, recibir dinero del TUF.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relacionada con el Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund), que establece financiamiento para ciertas instituciones de educación superior con el fin de lograr renombre nacional como importantes universidades de investigación e impulsar la economía estatal”.

Número de propuesta 6 (SJR 75)

La SJR 75 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de agua de Texas. El fondo de agua de Texas sería

un fondo especial en el tesoro estatal, fuera del fondo de ingresos generales y administrado por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWDB, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora, para facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en el estado. La enmienda propuesta ordenaría al administrador del fondo de agua de Texas a usar el fondo solo para transferir dinero a otros fondos o cuentas de la TWDB. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero para depositarlo al fondo de agua, para que esté disponible para las transferencias permitidas. No se requeriría ninguna otra asignación legislativa para que el administrador transfiera dinero del fondo o lo restituya a este, incluyendo la transferencia de dinero del fondo a o la restitución del dinero de ciertas cuentas y fondos designados de la TWDB. El fondo de agua constaría de: (1) dinero transferido o depositado al fondo por la ley general; (2) otros ingresos que la legislatura, por ley, dedica para depositar al fondo; (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo; (4) dinero de contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo; y (5) dinero devuelto de cualquier transferencia autorizada. La enmienda propuesta requeriría que la legislatura, por ley general, estableciera la forma en que se podría usar el dinero del fondo de agua de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta requeriría que al menos el 25% del dinero inicialmente asignado al fondo de agua de Texas se transfiriera al Fondo de Nuevo Suministro de Agua para Texas (New Water Supply for Texas Fund).

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo de agua de Texas con el fin de facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en este estado”.

Número de propuesta 7 (SJR 93)

La SJR 93 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de energía de Texas. El fondo de energía de Texas sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora. El dinero del fondo de energía de Texas podría ser utilizado, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente por la PUC o su entidad sucesora con el fin de otorgar préstamos y subvenciones para financiar o incentivar la construcción, mantenimiento, modernización

Miércoles 20 de Septiembre 2023 8 fundado en 1986

y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica que se necesiten para garantizar la confiabilidad o adecuación de una red de energía eléctrica en el estado. La enmienda propuesta exigiría que la PUC asignara dinero del fondo para préstamos y subvenciones a proyectos elegibles para instalaciones generadoras de energía eléctrica que sirvan como fuentes de energía eléctrica de respaldo y en cada región del estado que forme parte de una red de energía eléctrica, en proporción a la cuota de carga de esa región. El fondo de energía de Texas constaría de: (1) dinero acreditado, asignado o transferido al fondo por la legislatura, o según lo autorizado por esta; (2) ingresos que la legislatura dedica para depositar al fondo; (3) el rendimiento recibido de la inversión del dinero en el fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de energía de Texas con el fin de apoyar la construcción, mantenimiento, modernización y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica”.

Número de propuesta 8 (HJR 125)

La HJR 125 propone una enmienda constitucional para crear el fondo para infraestructura de banda ancha. El fondo para infraestructura de banda ancha sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por el Contralor(a) de Cuentas Públicas de Texas (Contralor(a)). El dinero del fondo se podría utilizar, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para ampliar el acceso a y obtener servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha constaría de: (1) dinero transferido o depositado al fondo por la Constitución de Texas, la ley general o la Ley de Asignaciones Generales;

(2) ingresos que la legislatura, por ley general, dedica para depositar al fondo;

(3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre el dinero del fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo. La enmienda propuesta autorizaría al Contralor(a) a transferir dinero del fondo para infraestructura de banda ancha a otro fondo según lo establecido por la ley general, y la agencia del estado que administra el fondo al cual se transfiere el dinero podría usar el dinero, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para la expansión del acceso a y la adopción de servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha vencería el 1 de septiembre de 2035, a menos que su

existencia se prorrogara mediante la adopción de una resolución conjunta de la legislatura. Inmediatamente antes del vencimiento del fondo, el Contralor(a) tendría la obligación de transferir todo saldo que no se hubiera gastado y comprometido que quedara en el fondo para infraestructura de banda ancha al fondo de ingresos generales.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo para infraestructura de banda ancha con el fin de expandir el acceso a la banda ancha de alta velocidad y facilitar el financiamiento de proyectos de conectividad”.

Número de propuesta 9 (HJR 2)

La HJR 2 propone una enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a beneficiarios elegibles del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas (TRS, por sus siglas en inglés). La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de ingresos generales al contralor(a) de cuentas públicas de Texas con el fin de pagar el ajuste por costo de vida.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la 88a Legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a ciertos beneficiarios del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas”.

Número de propuesta 10 (SJR 87)

La SJR 87 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura eximir de impuestos a la propiedad los bienes muebles tangibles pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos como productos terminados o utilizados en la fabricación o procesamiento de productos médicos o biomédicos.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los equipos o inventarios pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos, con el fin de proteger a la red de atención médica de Texas y fortalecer nuestra cadena de suministro médico”.

Número de propuesta 11 (SJR 32)

La SJR 32 propone una enmienda constitucional para ampliar la autoridad de la legislatura con respecto a los distritos de

conservación y reclamación en el Condado de El Paso. La Constitución de Texas permite que los distritos de conservación y reclamación en ciertos condados del estado emitan bonos para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas, pero actualmente no otorga esta autoridad al Condado de El Paso. La enmienda propuesta agregaría los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso a los distritos que actualmente tienen permitido, si así lo autoriza la ley general, emitir bonos respaldados por impuestos a la propiedad para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas. La enmienda propuesta no limitaría las facultades de la legislatura o de un distrito de conservación y reclamación con respecto a los parques e instalaciones recreativas, dado que esas facultades actualmente existen.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a permitir que los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso emitan bonos respaldados por impuestos ad valorem para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas”.

Número de propuesta 12 (HJR 134)

La HJR 134 propone una enmienda constitucional para abolir el cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston. La enmienda autorizaría a la Corte de Comisionados del Condado de Galveston a dar empleo o contratar a una persona calificada o designar a otro funcionario del condado para desempeñar cualquiera de las funciones que hubiera llevado a cabo el Tesorero del Condado. La enmienda propuesta entraría en vigor solo si la mayoría de los votantes del Condado de Galveston que votaran sobre la propuesta favorecieran la enmienda.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la abolición del cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston”.

Número de propuesta 13 (HJR 107)

La HJR 107 propone una enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales. Actualmente, la Constitución de Texas establece que los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales deben jubilarse al finalizar

el mandato durante el cual cumplan 75 años o una edad más baja, no inferior a 70 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. La enmienda propuesta modificaría la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales a 79 años o una edad más baja, no inferior a 75 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. Asimismo, la enmienda propuesta eliminaría la disposición que establece que los magistrados y jueces solo pueden desempeñar el cargo hasta el 31 de diciembre de su cuarto año en el cargo si cumplen la edad de 75 años durante los primeros cuatro años de un mandato de seis años.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales”.

Número de propuesta 14 (SJR 74)

La SJR 74 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de conservación de los parques centenarios como un fondo fiduciario fuera del tesoro del estado. De conformidad con la ley general, el fondo se podría utilizar solo para la creación y mejora de los parques estatales. El fondo de conservación de los parques centenarios constaría de: (1) dinero asignado, acreditado o transferido al fondo por la legislatura; (2) contribuciones, subvenciones y donaciones recibidas por el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés) o su sucesor para un fin para el cual se pueda usar el dinero del fondo; y (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de conservación de los parques centenarios al TPWD o su sucesor para la creación y mejora de los parques estatales”.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de conservación de los parques centenarios que se utilizará para la creación y mejora de los parques estatales”.

9 Miércoles 20 de Septiembre 2023 fundado en 1986
Publicado por La Oficina del Secretario de Estado de Texas, www.VoteTexas.gov, 1/800-252-8683.

Impulsa INDEX Reynosa empoderamiento y superación de las mujeres de la industria manufacturera

Reynosa, Tam., INDEX Reynosa, con el objetivo de fomentar el bienestar de la mujer a través del fortalecimiento de la autoestima, el auto respeto, la regulación emocional, las relaciones saludables, impulsa el modelo “Valentía en Acción”.

El programa fue creado por la destacada líder, coach humanista y gestora emocional, Edith López, mismo que está diseñado y especializado para las mujeres de la industria. “La mujer debe recuperar su fortaleza, esa fuerza que las caracteriza, y el espíritu que siempre las mantiene avanzando y creciendo de manera profesional, pero sin dejar de lado al ser humano excepcional que es”, mencionó la Directora de INDEX Reynosa, Martha Ramos, al dar inicio la primera sesión.

El enfoque de este modelo se centra en ayu-

dar a destacar las fortalezas de la mujer frente a cada reto de su vida y está abierto a líderes de diferentes áreas de las empresas de la industria manufacturera, como producción, administración, ingeniería y compras, por mencionar algunas.

El modelo lanzado, y que se implementa por primera vez en la industria maquiladora y manufacturera de exportación de Reynosa, operará a través de una red de apoyo que le dará continuidad, y que permitirá seguir desarrollando programas de manera constante como industria. La red de apoyo de este programa está formada por exitosas mujeres representantes de la industria que integran el Subcomité INDEX Mujer Manufactura: Nataly López, Juany Ortíz, Marisol Gómez y Lupita Maldonado.

El taller consta de siete sesiones -dos presenciales y cinco virtuales- con los temas: Gestión emocional y actitud, visión y enfoque, comunicación y relaciones, y para el cierre se contempla el tema influencia y liderazgo.

Durante la primera sesión se abordó el tema Autoconciencia y Autoestima. En una siguiente etapa, el modelo será mixto, es decir, tanto para mujeres como para hombres.

Reforzarán Tamaulipas y Texas acciones en pro del medio ambiente

• Con “Frontera 2025”

Laredo, Texas (Debate N).- En busca de implementar acciones para abordar los desafíos de contaminación que enfrenta la región fronteriza entre México y Estados Unidos, el gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), forma parte del Programa “Frontera 2025”.

Este programa busca abordar los riesgos ambientales y de salud pública más apremiantes para el bienestar de las comunidades fronterizas, y promover la colaboración entre los gobiernos federales, estatales, municipales, tribus indígenas y sociedad civil. En el evento que se llevó en el edificio de Obras Públicas de la ciudad de Laredo, Texas, la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de la colaboración regional en la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales para presentar resultados tangibles.

"Nuestra región enfrenta desafíos ambientales significativos, desde la gestión de los recursos hidráulicos hasta la conservación de la biodiversidad; la adecuada gestión de los residuos y la lucha contra la contaminación. Estos problemas no conocen fron-

La funcionaria estatal, expresó que el gobierno de Tamaulipas está comprometido con la protección y la preservación del capital natural, reconociendo que las acciones y decisiones tienen un impacto directo en el medio ambiente y la calidad de vida de las comunidades, enfatizando la importan-

cia de compartir conocimientos y experiencias exitosas en la gestión ambiental. El objetivo principal de la reunión, fue presentar la situación ambiental actual y las acciones que se están tomando para abordarla. Se anunció que en octubre se lanzará una convocatoria por parte de la EPA para presentar proyectos que puedan aspirar a recursos a fondo perdido proporcionados por el NADBank, con un límite de hasta 100 mil dólares.

Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño; la administradora regional de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), Earthea Nance; representantes de la Texas Commission on Environmental Quality; la Kickapoo Traditional Tribe of Texas, y dirigentes de la Oficina de Asuntos Tribales e Internacionales (OITA) de la EPA. Posteriormente, se darán a conocer las reglas de operación para la elaboración de propuestas en los cuatro temas centrales del programa: reducción de la contaminación atmosférica, mejora de la calidad del agua, promoción de la gestión sostenible de materiales y residuos, y fortalecimiento de la preparación y respuesta ante emergencias ambientales peligrosas.

Miércoles 20 de Septiembre 2023 10 fundado en 1986
MEXICO
teras, y sólo a través de la colaboración regional podremos abordarlos de manera efectiva".

GUIA SALUD

Revelan los efectos de las hemorragias intracerebrales

leer en el documento compartido a NotiPress. Para llegar a estos resultados, los investigadores validaron una serie de pruebas de comportamiento para establecer un sistema modelo y estudiar las secuelas de la hemorragia subaracnoidea. El neurocirujano Gavin Britz aseveró que esta investigación tiene la intención de analizar el deterioro neurológico después de una hemorragia subaracnoidea.

Esa línea de base es particularmente importante a medida que desarrollamos terapias, dispositivos y medicamentos, a fin de tratar los efectos devastadores de los accidentes cerebrovasculares hemorrágicos”, indicó.

Además, el también profesor del Departamento de Neurocirugía del Hospital Houston Methodist declaró a NotiPress que, gracias a los resultados, se podrán realizar futuras investigaciones. Por ejemplo, los déficits de aprendizaje y memoria o las formas de evaluar la eficacia de las intervenciones terapéuticas ocasionadas por la hemorragia catastrófica.

De acuerdo con el estudio del Hospital Houston Methodist, las hemorragias subaracnoideas tienen una mortalidad del 40 por ciento. En general, el 95 por ciento de los pacientes quedan con déficits neurológicos, psicológicos y cognitivos permanentes.

Un estudio del Hospital Houston Methodist analizó las secuelas de las hemorragias internas del cerebro, una de las causantes de accidentes cerebrovasculares

NotiPress.- Datos de un informe realizado por el Hospital Houston Methodist revelaron que las hemorragias intracerebrales representan un 10% de todos los accidentes cerebrovasculares. Esto convierte a los der-

rames de sangre dentro del cerebro en una de las causantes con mayor tasa de mortalidad en las personas.

Aunado a ello, el reporte señaló que en las personas mayores de 60 años la hemorra-

gia intracerebral (dentro del cerebro) es más frecuente en comparación a la hemorragia alrededor del cerebro o subaracnoidea. Médicos del Instituto Neurológico del Hospital Houston Methodist afirman que la hemorragia intracerebral suele derivarse de una hipertensión arterial crónica y la señal de alerta más común es dolor de cabeza intenso.

“Los diagnósticos más precisos están concentrados en los resultados de las pruebas de diagnóstico por la imagen”, se puede

El estudio detalló cómo se comporta el accidente cerebrovascular y en los primeros días, después de la hemorragia, las lesiones provocan una disminución del flujo sanguíneo cerebral. Posteriormente, entre el día 3 y 14 después de la hemorragia subaracnoidea, alrededor de un tercio de los pacientes experimentan un empeoramiento de los síntomas neurológicos. Algunos de estos problemas son la disminución de la conciencia, además, las áreas del cerebro, particularmente aquellas relacionadas con el aprendizaje y la memoria, sufren un deterioro. Para los doctores del Hospital Houston Methodist, encabezados por el neurocirujano Britz esta investigación marca la pauta para ahondar en los accidentes ocasionados por las hemorragias cerebrales.

También marca la pauta sobre los posibles mecanismos del sistema inmunitario, el flujo de líquido cefalorraquídeo y el flujo glinfático. Cada uno de estos nuevos estudios pueden contribuir a los déficits neurocognitivos observados en pacientes después de un accidente cerebrovascular, sostienen los médicos.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.38 Septiembre 20 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884
Las hemorragias intracerebrales, una de las principales causas de muerte por accidente cerebrovascular, afirman médicos.

CANNABIS en el tratamiento del cáncer infantil: ¿Qué dice la ciencia?

Una revisión de estudios en la revista Cáncer afirma que aún falta evidencia para determinar si el uso de cannabis en pacientes de cáncer infantil es seguro

NotiPress.- Diversos estudios apuntan los potenciales usos del cannabis y sus derivados en el tratamiento de afectaciones médicas, principalmente, los padecimientos relacionados con

Para determinar la viabilidad del uso del cannabis en pacientes de cáncer infantil, se revisaron 19 estudios, con mil 927 pacientes.

el cáncer. Entre pacientes y sus familias, diversos derivados de la marihuana se han popularizado por su efecto positivo en síntomas relacionados con el cáncer y su tratamiento, como dolor, ansiedad y pérdida de peso. De esta forma, existe la duda de si estos beneficios pueden igualmente conseguirse en pacientes oncológicos pediátricos. Para obtener una respuesta, la editorial Willey realizó un análisis de diversas investigaciones que publicó en la revista científica Cancer, de la Sociedad Estadounidense contra

el Cáncer. De acuerdo con un comunicado de la editorial, la revisión de 19 estudios relevantes, con un total de mil 927 pacientes, develó una falta de evidencia para determinar ciertos datos cruciales. En concreto, determinaron que falta evidencia para especificar la dosis, seguridad y eficiencia de la marihuana medicinal o de los productos con contenido cannábico para controlar los síntomas del cáncer infantil.

Adicionalmente, los investigadores observaron la falta de

una descripción adecuada en los estudios de los tipos, las dosis, las frecuencias y las vías de administración de los productos de cannabis. También señalaron que los resultados fueron mixtos y se informaron de diferentes maneras, por lo cual proponen desarrollar estándares para informar mejor de las dosis de exposición al cannabis, los efectos relacionados y los resultados de los pacientes. Del total de investigaciones analizadas, ocho fueron revisiones retrospectivas de historias médicas, siete ensayos controlados aleatorios, dos estudios abiertos y dos informes de casos. Entre los productos estudiados se encuentran cannabinoides de grado médico, cannabinoides sintéticos y extractos de hierbas de cannabis no especificados. Según el comunicado, los productos se utilizaron con mayor frecuencia para el tratamiento de náuseas y vómitos inducidos por la quimioterapia en pacientes con cáncer infantil. En cuanto a los resultados reportados por los estudios, los pacientes de los ensayos controlados aleatorios tenían más probabilidades de experimentar mareos, sequedad de boca, somnolencia y sentirse drogados. Asimismo, los participantes que recibieron cannabinoides tenían casi cuatro veces más probabilidades de abandonar el estudio debido a eventos adversos, en comparación con el grupo de control. Pese a esto, ninguna de las investigaciones reportó eventos adversos graves relacionados con el uso del cannabis en estos pacientes con cáncer infantil.

Por otro lado, los estudios de intervención con grupos de control activo arrojaron mejores resultados en el control de las náuseas y de los vómitos. Sin embargo, resaltan los investigadores, faltan datos sobre los efectos de los cannabinoides respecto al dolor, el estado de ánimo, el sueño y la calidad de vida relacionada con la salud.

Aunque el análisis de las investigaciones apunta a una dificultad para determinar los beneficios del cannabis en pacientes con cáncer infantil, esta revisión busca informar futuros ensayos clínicos. Concretamente, se utilizó para diseñar el estudio CANnabinoids in Pediatric ONCology (CAN-PONC), donde participarán 60 pacientes en un ensayo de tolerabilidad a finales del invierno de 2023. Cabe destacar que, por sus potenciales aplicaciones, las ganancias del mercado del cannabis medicinal podrían alcanzar los 12 mil 920 millones de dólares en 2023, según la plataforma de datos Statista.

Entre 10 % y 15 % de quienes han padecido Covid-19 pueden tener inflamación en el corazón

Ciudad de México, (EFE).- Entre el 10 % y 15 % de los pacientes que han padecido Covid-19 pueden sufrir una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas, por

lo que es fundamental estar al pendiente de los síntomas, advirtieron especialistas en la capital mexicana.

“Estamos aprendiendo, pero entre un 10 % y un 15 % de los pacientes que tienen Covid pueden tener una inflamación del corazón en cualquiera de sus etapas”, señaló a EFE el cardiólogo Pedro López-Velarde Badager, en el marco del Día Mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre.

El especialista en cardiología clínica del Centro Médico ABC recordó que esto es especialmente preocupante porque en México las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte.

Detalló que cuando el corazón se inflama puede causar miocarditis, inflamación del miocardio, lo que puede derivar en insuficiencia cardíaca o en una miocarditis crónica.

“Entonces el corazón se ve afectado en forma permanente”, advirtió.

Por su parte, el cardiólogo Manuel Martínez Ramos Mendez precisó que el Covid-19 está muchas veces directamente relacionado con las enfermedades del corazón porque provoca una inflamación sistémica que condiciona a favorecer fenómenos trombóticos, lo que provoca arritmias o lesiones miocárdicas.

Esto, explicó López-Velarde Badager, se produce porque las tres capas del corazón pueden verse afectadas por la in-

flamación que provoca el virus SARS-CoV-2. Sin embargo, Martínez Ramos reconoció que “lo más importante es darle seguimiento y tratamiento, en caso de que sea necesario, y poner como principal objetivo controlar los factores de riesgo”, dijo el especialista. Entre estos factores de riesgo para desarrollar enfermedades del corazón están la hipertensión, los niveles de colesterol y triglicéridos, una dieta poco balanceada, el tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo.

Ante este panorama, ambos expertos enfatizaron la importancia de la prevención y, en el caso del Covid-19, de la vacunación, ya que el riesgo de complicaciones “es muy superior a los efectos adversos de la vacuna”, según Martínez Ramos.

“Entonces mi recomendación sería que todas las personas se deben vacunar, sobre todo si tienen factores de riesgo, lo ideal es con un esquema de vacunación que esté aprobado o que tenga por lo menos un grado de evidencia científica y no vacunarnos de más”, subrayó.

Finalmente, recordaron que hospitales como el ABC de México cuentan con campañas y cursos, además de revisiones para personas de bajos recursos para detectar y prevenir enfermedades cardíacas que pongan en riesgo su vida.

12 fundado en 1986 Miércoles 20 de Septiembre 2023
El médico cardiólogo, Pedro López-Velarde, habla durante una entrevista con EFE, en Ciudad de México (México). EFE/José Méndez

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

4400 N McColl Rd, McAllen, TX 78504

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Investigadora del MIT desarrolla tecnología para entender emociones

Jibo es un robot capaz de comprender emociones humanas en inglés y árabe

NotiPress.- Sharifa Alghowinem, científica investigadora del Personal Robots Group (PRG) del Media Lab del MIT, ha estado trabajando en un proyecto que podría revolucionar la forma de entender las emociones humanas. Desde su infancia en Arabia Saudita, Alghowinem soñaba con desarrollar un robot capaz de explicar

las emociones de los demás. A pesar de las dificultades iniciales para comprender las señales sociales y obtener calificaciones bajas en las pruebas estandarizadas, Alghowinem perseveró y obtuvo una licenciatura en informática antes de realizar estudios de posgrado en Australia.

En la Universidad Nacional de Australia, la investigadora descubrió la computación afectiva y comenzó a trabajar para ayudar a la inteligencia artificial a detectar emociones y estados de ánimo humanos. Sin embargo, no fue hasta que llegó al MIT

La científica Sharifa Alghowinem enfrentó dificultades para comprender señales sociales en la niñez, por ello, exploró la tecnología para entender emociones. Crédito foto: MIT

como postdoctorado con la beca Ibn Khaldun para mujeres de Arabia Saudita, que pudo trabajar en una tecnología con el potencial de explicar las emociones de los demás en inglés y árabe.

Hoy, Alghowinem trabaja con Jibo, un am-

igable robot compañero desarrollado por el fundador de PRG y la startup de robots sociales Jibo Inc.

“Hemos sentado las bases asegurándonos de que Jibo pueda hablar árabe además de otros idiomas”, dice Alghowinem. La investigación de Alghowinem se centró en la educación y la atención de la salud mental. En un estudio reciente, Jibo entrenó a adultos jóvenes y mayores a través de la psicología positiva, adaptando sus intervenciones en función de las respuestas verbales y no verbales que observó en los participantes. Por ejemplo, Jibo capta el contenido verbal del discurso de un participante y lo combina con información no verbal como pausas prolongadas y abrazos a uno mismo. Si llega a la conclusión de que se han revelado emociones profundas, Jibo responde con empatía.

Este trabajo innovador tiene el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y cómo entendemos nuestras propias emociones y las de los demás. Alghowinem también está trabajando para crear oportunidades para los niños refugiados de Siria. Aún, en la etapa de recaudación de fondos, el plan es equipar robots sociales para enseñar a los niños el idioma inglés y habilidades socioemocionales y proporcionar actividades para preservar el patrimonio cultural y las habilidades árabes.

13 Miércoles 20 de Septiembre 2023
Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suite B • McAllen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados
ambulatorios START LIVING BETTER
Enrique Caceres M.D.
y
Valley
Primary Home Care for the Rio Grande
prosperityhcllc@gmail.com
(956) 664-9300 (956) 627-2933

pia y otras estrategias.

aerofobia enfermar de estrés al volar en avión

Consejos de especialistas para no

De acuerdo con Silvina Bucci, del centro de psicoterapia TEAM-CBT México, no existe un origen único para todos los casos de aerofobia. Esta puede aprenderse en el hogar, cuando se escucha frecuentemente a los padres hablar sobre los peligros de viajar en avión. También puede contribuir la manera en que los medios de comunicación amplifican las noticias sobre fallas técnicas o exponen sesgadamente videos del nerviosismo de las personas a bordo. En entrevista para NotiPress, Bucci expuso un reciente caso en donde los medios cuentan un hecho, pero no detalles de los cuales no tienen conocimiento, generando así una desinformación de cara a los pasajeros. Un medio de comunicación argentino publicó en redes sociales el titular

“UN AVIÓN CAYÓ 5.700 METROS EN PLENO VUELO”.

En la nota, se hace referencia a un posible problema de presurización en un avión de la compañía estadounidense American Airlines. La redacción de la nota sugiere que “[el avión] cayó 4.572 metros en pleno vuelo”, generando “terror en los pasajeros”.

Expertos

Alrededor de 30 por ciento de personas en el mundo padecen aerofobia, es decir, un miedo extremo a volar en avión. Sin embargo, la seguridad de viajar en

avión es tal que, en 2021, ocurrieron apenas 1.93 accidentes por cada millón de vuelos, según la Organización de Aviación Civil Internacional. Como otras fobias, se trata de un miedo irracional, por lo cual es posible sobreponerse a la aerofobia a través de tera-

Bucci reitera que la redacción de la nota amerita una aclaración muy importante: “el avión no cayó, el piloto lo bajó a alta velocidad con control pleno de la situación. Hizo lo correcto. Frente a una despresurización, debe bajar a la altitud donde se pueda respirar. Cuesta entenderlo con esa foto y ese texto de terror”.

También suele asociarse la aerofobia con experiencias traumáticas, donde, al no conocerse los mecanismos de vuelos, el pasajero asume que está en un riesgo mayor. Esto incluye sentir ansiedad o pánico con algunos ruidos o situaciones meteorológicas normales, como turbulencias o el despegue y aterrizaje del avión.

Los factores conductuales también son relevantes: si en una experiencia previa se experimentó estrés o ansiedad, el cuerpo puede recordar esta respuesta y provocar una reacción fisiológica similar a la anterior. En este sentido, la sintomatología física de la aerofobia incluye: sudoración excesiva, temblores involuntarios en el cuerpo, llanto, malestares gastrointestinales y dolores de cabeza, según los especialistas.

Sobre cómo tratar este padecimiento, el médico psiquiatra Claudio Plá, fundador de Poder Volar, recomienda la psicoterapia y un modelo de exposición gradual. Es decir, un primer paso podría ser acudir a un aeropuerto a observar aviones hasta, en una etapa final, realizar un vuelo. El experto comentó igualmente a NotiPress que el acompañamiento terapéutico también puede combinarse con tratamiento farmacológico, recetado por especialistas. Otras recomendaciones de Poder Volar para enfrentar la aerofobia incluyen: acudir a los vuelos tras un descanso adecuado y sin el estómago vacío, pero tampoco cargado. También se aconseja evitar motivos adicionales de estrés en el tiempo previo al vuelo, como las despedidas en el aeropuerto.

Para las personas con aerofobia, subir a un avión supone un compromiso psíquico mayor, por lo que puede desencadenar estrés postraumático. Por esto se recomienda a las personas con aerofobia recurrir a terapia cognitivo-conductual para superar su miedo, y a las aerolíneas dar seguimiento psicológico a los pasajeros, en caso de dificultades técnicas en los vuelos,

14 fundado en 1986 Miércoles 20 de Septiembre 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
en aerofobia recomiendan psicoterapia cognitivo-conductual para tratar el estrés y la ansiedad extremas resultantes del miedo a volar en avión

Kia Georgia planea expansión para adaptarse a la producción del EV9 del 2024

La planta de ensamblaje de Kia Georgia en West Point, estará experimentando una transformación que permitirá el ensamblaje del SUV de tres filas de asientos, el totalmente eléctrico EV9 del 2024, en el segundo trimestre del 2024.

Esta expansión de más de $200 millones de dólares, creará casi 200 empleos adicionales en el condado de Troup, con el EV9 uniéndose a los SUV Telluride, Sorento y Sportage y al sedán mediano K5, como el quinto modelo que se ensamblará en Kia Georgia.

Al igual que el Telluride, el EV9 tiene el potencial de ser otro ‘cambio de juego' para Kia", dijo Sean Yoon, presidente y director ejecutivo de Kia North América y Kia América".

“Este será el vehículo más sofisticado que jamás hayamos construido y se destacará en el mercado de vehículos eléctricos yen la carretera. Lo mejor de todo es que se ensamblará en West Point, Georgia”.

El EV9 será el primer EV de Kia ensamblado en América del Norte y combina todos los mejores elementos de SUV del galardonado Telluride, con los mejores elementos de EV del galardonado EV6. El EV9 combinará

capacidad con tecnología y refinada elegancia.

Datos del EV9 del 2024

Como el primer SUV EV de tres filas de asientos de Kia, el EV9 es el buque insignia de la estrategia global del Plan S, además de ser pionero en su segmento y en la industria automotriz.

Desarrollado sobre la probada arquitectura

E-GMP dedicada a vehículos eléctricos con tecnología de batería de cuarta generación, el EV9 mejora el espacio con asientos para hasta siete pasajeros, con una distancia entre ejes larga y piso plano que brindan flexibilidad y comodidad para todos.

La arquitectura eléctrica estándar de 800 V del EV9 permite una recarga ultrarrápida en cargadores de CC de alta velocidad, diseñados para pasar de un estado de carga del 10 al 80 por ciento en menos de 25 minutos.

Tren motriz con opciones

Desde el lanzamiento, el EV9 estará disponible con dos opciones de tren motriz. El estándar es una batería de 76,1 kWh con un motor de 160 kW (215 hp) que impulsa las ruedas traseras.

Una batería opcional de 99.8 kWh estará disponible en una configuración de un solo motor con un objetivo de 300 millas de rango totalmente eléctrico (AER), o una

configuración de tracción en todas las ruedas con vectorización de torque de 283 kW (379 hp) de dos motores con 516 libras-pie de par

El EV9 ofrecerá cuatro modos de manejo en el lanzamiento en todos los modelos: Eco, Normal, Sport y My Mode. Con una velocidad máxima de carga de CC de hasta 230kW, el EV9 puede facilitar la carga rápida con cargadores de CC compatibles, mientras que el cargador integrado de 11kW también permite una carga conveniente de Nivel 2. Tecnología de avanzada El EV9 cuenta con el sistema operativo ultramoderno “Connected Car Navigation Cockpit (ccNC)” de próxima generación de Kia. El sistema operativo ccNC procesa más

La nueva F-150 Lightning Platinum Black, agrega una imponente apariencia a la línea de camionetas eléctricas

“Cualquier cliente puede pintar un coche del color que quiera, siempre que sea negro”. había dicho Henry Ford- El equipo Ford F-150 Lightning te escuchó, Henry. Ford presenta hoy un nuevo vehículo de edición especial, el F-150 Lightning® Platinum Black, diseñado para clientes que desean una camioneta con apariencia distintiva, potencia y características premium en negro mate.

La F-150 Lightning Platinum Black es una camioneta eléctrica monocromática que combina la tecnología y la capacidad de potencia del nivel de equipamiento Platinum de alta gama envuelta en una envoltura negra mate única: la primera camioneta de producción con envoltura mate de la compañía.

Manténgase informado

“Ford no es ajeno a los vehículos de edición limitada, y la F-150 Lightning Platinum Black está llevando nuestra galardonada camioneta eléctrica a nuevos niveles de sigilo y estilo. Esta es la elección perfecta para aquellos clientes que buscan hacer una

declaración”. Dave Pericak, director de programas de camionetas Ford EV.

Datos rápidos:

Precio inicial de $97,995

300 millas de alcance estimado por la EPA con batería estándar de alcance extendido. Unos 2.000 es el número a producir. Las entregas comenzarán a principios del 2024.

Los acabados mate son tendencia en hogares, cosmética y ahora vehículos, mien-

tras que el negro siempre está de moda. Esta poderosa combinación de moderno y clásico lleva a la F-150 Lightning Platinum al siguiente nivel y hace que la camioneta se destaque junto a las opciones de pintura convencionales.

Las características exclusivas de negro mate y negro ágata brillante incluyen: Ruedas y tuercas de 22 pulgadas en negro mate.

Insignia Ford Oval negra Estribos eléctricos desplegables con detalles

rápido y con mayor fidelidad, con controles rápidos de uso frecuente disponibles con sólo deslizar el dedo en la pantalla. El EV9 refina y amplía la lista de Kia de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) estándar y disponibles. Debutando en el EV9 para la marca Kia en América del Norte están la asistencia avanzada de conducción en carretera (AHDA) y la asistencia de seguimiento de carril 2 (LFA-2). A la venta en el cuarto trimestre del 2023 Se espera que el EV9 debute en los EE. UU. en el cuarto trimestre del 2023, y se espera que se ensamble en West Point, Georgia, a partir del 2024, lo que lo convierte en el primer Kia EV en ensamblarse localmente.

brillantes en Agate Black. Cubierta de lona negra de caparazón blando.

Una distintiva barra de luces ahumada. Insignia reflectante de relámpago negro sobre negro que parece brillar cuando las luces parpadean sobre ella por la noche. Un techo brillante en Agate Black que se mezcla con el vidrio para crear una superficie lisa, haciendo que el exterior negro mate no reflectante destaque aún más, y manijas de las puertas en Agate Black para ayudar a proteger esta área de alto contacto de las manchas.

Los toques adicionales incluyen: Gráficos “Lightning” en el cristal del techo encima de los asientos de los pasajeros Superficies de asientos de cuero Nirvana premium en color negro de lujo. Placa de aluminio tanto en marco como en jamba de puerta del conductor con numeración de edición limitada.

El Platinum Black también presenta una mejorada tecnología.

La conducción en carretera con manos libres Ford BlueCruise, específicamente la versión 1.2, cuenta con Asistente de cambio de carril, que permite al conductor cambiar de carril con las manos libres tocando la señal de giro una vez que el camino está despejado, y reposicionamiento en el carril para ayudar a mantener el vehículo. en su carril mientras cambia sutilmente de posición lejos de los vehículos en los carriles adyacentes.

15 Miércoles 20 de Septiembre 2023 Más en: www.elperiodicousa.com fundado en 1986 AUTOS
16 fundado en 1986 Miércoles 20 de Septiembre 2023 COMUNIDAD Bottle Busters® Hurry in! Valid thru 10/1/2023 in McAllen, TX only. In-store and online. Explore your McAllen store or TotalWine.com 0920_MCA_TAB_ID9044 LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods SAME PRICE CASH OR CREDIT THANKS FOR SHOPPING WITH US, MCALLEN! 15X BONUS POINTS Points Calculated based on dollar amount spent on qualifying items. Must present phone number or member number in store at time of purchase. Cannot be combined with any other &MORE Rewards bonus points offer. Customer will receive the higher points promotion at time of purchase. Not valid on previous purchases. Offer intended for people of legal drinking age only. Valid in McAllen, TX only. Offer valid through 10/31/2023. on your total purchase 15X Prices valid thru 10/1/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver. WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer SAVE $2.50 Svedka Vodka, 80 1.75L 12.99 15.49 Limit 2 btls SAVE $5.00 Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L 34.99 39.99 Limit 2 btls SAVE $4.00 Crown Royal Whisky, 80 1.75L 39.99 43.99 Limit 2 btls SAVE $3.00 J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml 9.99 12.99 Limit 6 btls SAVE $2.00 Meiomi Pinot Noir California 750ml 14.99 16.99 Limit 6 btls SAVE $5.00 Jameson Irish Whiskey, 80 1.75L 46.99 51.99 Limit 2 btls SAVE $4.50 Hornitos Reposado Tequila, 80 1.75L 29.99 34.49 Limit 2 btls SAVE $4.00 Bombay Sapphire Gin, 94 1.75L 29.99 33.99 Limit 2 btls SAVE $2.50 Butter Chardonnay California 750ml 9.97 12.47 Limit 6 btls SAVE $2.00 La Marca Prosecco Italy 750ml 11.99 13.99 Limit 6 btls
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.