El Periódico USA, Miércoles 13 de Septiembre, 2023

Page 1

6 desencadenantes a tener en cuenta

ciento de las personas padece de migrañas, según la Revista de la Asocia-

se tiene este padecimiento. Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la migraña es un tipo de dolor de cabeza caracterizado por ataques recurrentes de dolor punzante y pulsátil de moderado a intenso. Este dolor suele durar de cuatro a 72 horas y puede acompañarse de otros síntomas como: mayor sensibilidad a la luz, al ruido y a los olores, náusea y vómitos. De acuerdo con un comunicado del Hospital Houston Methodist, los síntomas y la gravedad de la migraña pueden variar de persona a persona. Sin embargo, existen ciertos desencadenantes comunes que deben tenerse en cuenta cuando se padece migraña, a fin de reducir la frecuencia de

este tipo de dolores de cabeza. El primero de estos desencadenantes, y uno de los más prominentes, es el estrés. El hospital también menciona que la liberación del estrés también puede tener un efecto similar. Es decir, también es común padecer migrañas en un sábado o incluso el primer día de vacaciones, cuando se acaba el estrés laboral, por ejemplo.

Por otro lado, las fluctuaciones hormonales también son un factor desencadenante de estos dolores de cabeza, como sucede durante la menstruación.

La ovulación o al tomar anticonceptivos orales. Los cambios en la rutina, aunque sean pequeños, también pueden impactar en el cerebro de quien padece migraña.

Por esto se recomienda evitar patrones de sueño variables, comer tarde o saltarse algún alimento del día.

Asimismo ciertos alimentos y bebidas desencadenan migrañas en alrededor de una cuarta parte de los pacientes, particularmente aquellos con nitritos y tiramina, asegura el comunicado enviado a NotiPress. Entre estos se encuentra el vino tinto, el chocolate, los quesos, las nueces, las carnes procesadas, las carnes ahumadas, las frutas secas y los condimentos y edulcorantes artificiales. Adicionalmente, los expertos detallan que los alimentos pueden no causar una migraña inmediatamente y el dolor debilitante puede manifestarse días después. Los estímulos sensoriales intensos también pueden causar este tipo de dolor de cabeza, a través de velas perfumadas, incienso, perfumes, fumar, luces brillantes, luces parpadeantes e iluminación fluorescente. Finalmente, los cambios de clima también se consideran desencadenantes de la migraña, aunque el Hospital Houston Methodist resalta que estos seis factores desencadenantes pueden ser acumulativos. Aunque tener en cuenta estos factores puede ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas, para algunos pacientes esto puede no ser suficiente y los expertos recomiendan acudir al doctor para recibir tratamiento farmacológico. Según el reporte de la CMAJ, éste puede incluir paracetamol, antiinflamatorios no esteroides y triptanos, mientras que para pacientes con enfermedades cardiovasculares, en los cuales los triptanos están contraindicados, existen alternativas como ubrogepant y rimegepant.

La migraña es un tipo de dolor de cabeza caracterizado por ataques recurrentes de dolor punzante y pulsátil de moderado a intenso.

McAllen.- El pasado lunes 11 de septiembre se llevó a cabo en el McAllen Performing Arts Center, la ceremonia conmemorativa de los hechos que ocasionaron la muerte miles de personas, entre sociedad civil, fuerzas de seguridad, personal paramédico y muchos más en el 2001.

En el evento participaron el alcalde de McAllen, Javier Villalobos y comisionados de la ciudad; el jefe de Policía de McAllen, Víctor Rodríguez; el jefe de bomberos de McAllen, Juan Gloria, quienes, con la intervención de varias instituciones, rindieron un homenaje a las víctimas del 11 de septiembre.

Durante el ataque a las “Torres gemelas” de New York y al Pentágono murieron inicialmente 2,996 personas. Fueron 72 miembros de las fuerzas de seguridad y 343 bomberos inmolados también durante los trágicos sucesos.

A la fecha 4,343 sobrevivientes e integrantes de las fuerzas de respuesta inmediata han muerto como consecuencia de lesiones infligidas durante la agresión.

En la ceremonia del pasado lunes se contó con la Guardia de Honor de la Policía de McAllen, Guardia de Honor de Bomberos de McAllen y Cuerpo de Gaitas y Tambores.

En su oportunidad hicieron uso de la palabra el agente de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Rick Estrada; la representación de Hijas de la Revolución Americana, Capítulo del Valle del Río Grande y la Banda de la Escuela Secundaria McAllen Nikki Rowe.

McAllen.- Las autoridades de McAllen, conjuntamente con instituciones educativas y cuerpos de seguridad y primera respuesta, llevaron a cabo un homenaje a las víctimas del 11 de septiembre de 2001. (Foto JLBgarza I-Phone)

Autorizan vacunas contra las nuevas variantes del Covid

Washington, (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este lunes las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra el Covid, que son efectivas para contagiosas variantes como la omicron XBB.1.5.

Estas nuevas fórmulas han sido creadas “para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves” de la enfermedad, apunta la FDA en un comunicado.

Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años. Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en E. U., precisó la FDA.

A través de un comunicado, Pfizer/BioNTech explicó que “la vacuna de esta temporada” está indicada como dosis única para la mayoría de las personas de 5 años en adelante.

Además, los niños menores de 5 años pueden ser elegibles para recibir dosis adicionales de la vacuna de esta temporada.

Por José Luis B Garza • McAllen, Texas Más en: www.elperiodicousa.com Fueron anunciados por los organizadores y patrocinadores Mas atractivos del desfile navideño feria de pasaportes en Mcallen Para celebrar mes de la concientización del documento GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 26 | MIERCOLES 13 DE SEPTIEMBRE, 2023 Más en: www.elperiodicousa.com Nueva ubicación en McAllen Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. CITAS DISPONIBLES 956-317-4044 Honran a caídos del 9-11 Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.37 Septiembre 13 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD Especialistas mencionan seis factodesencadenantes de la migraña conocer para reducir la frecuencia estos dolores de cabeza punzantes y pulsátiles NotiPress.- La migraña es una causa importante de discay afecta aproximadamente al 12 por ciento de las personas, según un reporte de la Revista de la Asociación Canadiense (CMAJ, en inglés). Por su impacto en padece, NotiPress recopila seis desencadenantes migraña que son importantes de considerar cuando Reducir la frecuencia de la migraña:
Aproximadamente el 12 por
Médica Canadiense.

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

PRINTING:

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community. Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

Cuando el director de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) pronosticó días atrás que la región crecerá apenas un 1,7 por ciento este año, y a un aún más deprimente 1,5 por ciento el próximo año, muchos analistas lo interpretaron como un fenómeno temporal.

Después de todo, Latinoamérica tiene una larga historia de periódicos auges y bajones económicos.

Sin embargo, lo que más me sorprendió en una extensa entrevista con el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel SalazarXirinachs, es que teme que América Latina pueda sufrir una “enfermedad de bajo crecimiento” de largo plazo. A menos que los países de la región comiencen a centrarse seriamente en el crecimiento productivo, esta enfermedad pronto podría resultar en mayor agitación política, violencia y crisis migratorias, me señaló.

Según las previsiones de la CEPAL, las economías de Argentina y Chile se

Los alarmantes pronósticos para América Latina

contraerán un 3 por ciento y un 0,3 por ciento respectivamente este año. La economía de México crecerá un 2,9 por ciento, la de Brasil un 2,5 por ciento, la de Perú un 1,3 por ciento y la de Colombia un 1,2 por ciento.

Para el próximo año, la mayoría de los países tendrán tasas de crecimiento igualmente mediocres o aún más bajas. La CEPAL proyecta que la economía de México, por ejemplo, crecerá sólo un 1,8 por ciento en 2024.

Sólo los países de Centroamérica y el Caribe están teniendo un desempeño razonablemente bueno, en gran parte debido a sus estrechos vínculos comerciales con Estados Unidos.

Pero, en general, la desaceleración de la economía de China perjudicará las exportaciones de la región. El desempleo en América Latina crecerá del 6,8 por ciento en 2023 al 7,1 por ciento en 2024, dice la CEPAL.

“Si no logramos elevar la tasa de crecimiento a un 3 o 4 por ciento anual, esta enfermedad de bajo crecimiento nos va a traer otros males,” me dijo Salazar-Xirinachs. “Vamos a convertirnos en sociedades cada vez más desiguales y violentas, y vamos a tener más millones de personas emigrando”. Salazar-Xirinachs está instando a los países latinoamericanos a diversificar sus

exportaciones, para que no dependan tanto de las ventas de petróleo, soja, cobre y otras materias primas. En la era del ChatGPT y la economía del conocimiento, los bienes y servicios sofisticados son mucho más lucrativos que las exportaciones de productos básicos.

Cuando le pregunté qué es lo que más le preocupa para la región, me dijo que sería “un debate público pobre o muy polarizado” que no aborde las necesidades urgentes de la región para mejorar la educación, la salud y abordar el cambio climático. Tiene toda la razón. En mis viajes recientes a la región y siguiendo diariamente las noticias de México, Argentina, Colombia y otros países, me es difícil encontrar países que estén teniendo un debate nacional serio sobre la educación de calidad, la tecnología y otros temas claves para el futuro. Como ejemplo, un nuevo estudio sobre el estado de la inteligencia artificial en América Latina pinta un panorama alarmante, pero obtuvo poquísima cobertura en los medios, y casi ninguna atención de los gobernantes.

El Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, ILIA, elaborado por doce instituciones científicas, señala que sólo el 2,2 por ciento de la fuerza laboral latinoamericana tiene habilidades directa o indirectamente relacionadas con la inteligencia artificial, mientras que el promedio mundial es del 3,6 por ciento. Lo que es igualmente alarmante, la inversión privada en proyectos de inteligencia artificial en América Latina es apenas un 1,7 por ciento del monto que se invierte en Estados Unidos, y un 5 por ciento del de China, dice el estudio.

“La inteligencia artificial va a ser tan omnipresente en nuestras vidas como la electricidad, o el internet”, me dijo el director ejecutivo de ILIA, Rodrigo Durán Rojas. “Si no hacemos algo para ponernos al día, nos vamos a quedar cada vez más atrás”.

América Latina ya no puede esperar crecer gracias a las exportaciones de productos básicos a China. Tiene que empezar a hacer lo que debería haber comenzado a hacer hace años: invertir en educación de calidad, tecnología e innovación.

Y, como primer paso, cada país debería poner estos temas en el centro de su agenda nacional.

2 Miércoles 13 de Septiembre 2023 www.elperiodicousa.com OPINION

McAllen Holiday Parade celebra estrellas y tradiciones legendarias

McAllen, Tx.- Organizadores del evento reconocido como el cuatro veces Mejor Desfile del Mundo y ganador del premio Grand Pinnacle del año pasado por la Asociación Internacional de Festivales y Eventos, hicieron una serie de anuncios sobre celebridades y estrellas legendarias que aparecerán el McAllen Holiday Parade de este año, presentado por H-E-B e impulsado por Bert Ogden Auto Group.

Al frente de la transmisión del desfile estará nuevamente Mario López, quien hará su quinta participación en el décimo aniversario del desfile, apareciendo por primera vez en la edición del 2014.

Este año, aún más personas podrán disfrutar del desfile en casa a medida que los organizadores de MHP continúen ampliando la retransmisión del desfile durante la Navidad en los principales mercados latinos y de Texas en los Estados Unidos, compartiendo la cultura y las tradiciones navideñas de McAllen con el mundo.

En una tradición que ha llegado a definir el McAllen Holiday Parade. Las leyendas de los Dallas Cowboys también serán parte de la lista de estrellas que aparecerán

PSJA ISD se asocia con Food Bank RGV para proporcionar a estudiantes productos nutritivos

(Redacción)

AUSTIN – Una ley estatal aprobada este año (SB14) para prohibir las intervenciones de “transición de género” quirúrgicas y de drogas para menores, entra en vigor el primero de septiembre. En un caso que impugnaba el estatuto, la Corte Suprema de Texas rechazó la moción de los demandantes para restablecer una orden judicial contra la aplicación de la ley.

Anteriormente, de acuerdo con un comunicado oficial, un juez del Tribunal de Distrito del Condado de Travis emitió un fallo prohibiendo al estado hacer cumplir la SB 14.

en el evento de este año el sábado 2 de diciembre de 2023. Tres veces Pro Bowler y Super El receptor abierto campeón del Bowl, Tony Hall, #80 y el receptor abierto tres veces Pro Bowler y campeón del Super Bowl, Drew Pearson, #88, se unirán a otras leyendas de los Dallas Cowboys, incluidos Tony Dorsett, Nate Newton, Ed “Too Tall” Jones y Jay Novacek, por nombrar algunos, que también han sido parte del desfile a lo largo de los años.

Si bien los boletos para el desfile ya están a la venta, para cualquiera que desee ser parte del desfile, hay oportunidades de voluntariado disponibles para manipuladores de globos y portadores de pancartas. Los manejadores a lo largo de la ruta del desfile de 1.5 millas o los voluntarios pueden iluminar el desfile sosteniendo una de las más de 100 pancartas iluminadas que caminan justo en frente de las carrozas, globos o bandas”.

Pharr, Tx.- El Distrito Escolar Independiente de Pharr-San Juan-Álamo (PSJA ISD, por sus siglas en inglés) a través de su asociación con el Banco de Alimentos del Valle del Río Grande proporcionó a cientos de estudiantes frutas y verduras frescas durante todo el verano para fomentar hábitos alimenticios saludables entre sus hijos.

El Kids Produce Market del Food Bank RGV es un programa único e innovador que recorre todo el Valle del Río Grande para llevar productos frescos directamente a las escuelas primarias y brindarles a los niños la oportunidad de elegir sus propias frutas y verduras. El programa no sólo ayuda a aliviar la inseguridad alimentaria en las comunidades sino que también pone un fuerte énfasis en la educación nutricional.

La asociación entre PSJA ISD y Foodbank RGV refuerza la iniciativa del distrito De la Granja a la Escuela, que expone a los estudiantes de primaria a nuevas frutas y verduras a través de divertidos paisajes de aprendizaje al aire libre y, al mismo tiempo,

aumenta la cantidad de alimentos locales que se sirven a los estudiantes.

“Desde el rambután hasta las coles de Bruselas, esta asociación ha creado oportunidades para que el Programa de Nutrición Infantil de PSJA eduque a nuestros estudiantes sobre la importancia de comer saludablemente, especialmente durante los meses de verano”, dijo el Supervisor de Agroecología y Sostenibilidad de PSJA, Habraham López. “A medida que abordamos los problemas de los postres en nuestra comunidad, este es un pequeño paso que el Programa de Nutrición Infantil de PSJA ha dado para abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible dos, Hambre Cero y tres, Buena Salud y Bienestar, de una manera divertida y atractiva”.

En total, PSJA ISD sirvió 250 bolsas de cinco libras por escuela a estudiantes en 14 de sus campus, lo que equivalía a servir 10 toneladas de frutas y verduras frescas sin costo alguno.

La Procuraduría General de Texas presentó inmediatamente una apelación que suspendió el fallo en espera de una decisión de la Corte Suprema de Texas.

Ese Tribunal rechazó la moción de los de-

mandantes para restablecer la orden judicial mientras la apelación sigue pendiente, permitiendo que la ley entre en vigor a tiempo. El argumento oral ante la Corte Suprema de Texas se llevará a cabo el 28 de noviembre.

La Procuraduría General de Texas continuará haciendo cumplir las leyes debidamente promulgadas por la Legislatura de Texas y defenderá los valores del pueblo de Texas haciendo todo lo que esté a su alcance para proteger a los niños de intervenciones dañinas y no probadas de “transición de género”.

3 Miércoles 13 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
En vigor ley que prohíbe intervenciones de “Transición de Género” para menores

$400,000 para el Hope Family Health Center gracias a “Pescando la Esperanza” de DHR

Con gran éxito se llevó a cabo el 17avo torneo anual “Fishing for Hope” organizado por DHR Health en el centro de pesca Jim’s Pier de la Isla del Padre, el cual recaudó más de $400,000 para el Hope Family Health Center, que brinda atención médica gratuita

a quienes no tienen seguro.

$180,000 del dinero, fue recaudado por los empleados de DHR Health y los Departamentos de Laboratorio, Radiología y Experiencia del Paciente que se encuentran entre los principales donantes.

“Nos sentimos realmente honrados por el apoyo abrumador de la comunidad y nuestros patrocinadores para el torneo de este año”, dijo Marissa Castañeda, vicepresidente ejecutiva senior de DHR Health. “Los fondos recaudados promoverán la misión del Hope Family Health Center de brindar servicios médicos esenciales a familias sin seguro”.

Demostrando el compromiso que tiene con la comunidad, DHR Health otorgó $400,000 dólares al Hope Family Health Center, recaudados en el torneo anual “Pescando la Esperanza”

Desde sus inicios, el Torneo Fishing for Hope ha sido un evento con un propósito, que crece y mejora cada año. “A lo largo de su historia, el torneo ha recaudado más de $4 millones para el Hope Family Health Center”, explicó Minerva Echols, gerente senior de DHR Health. “Mientras esperamos nuestro decimoctavo evento el próximo año, DHR Health sigue dedicado a nuestra misión de impactar positivamente las vidas de quienes más necesitan ayuda”. En el evento hubo varias categorías para participar y los siguientes nombres fueron reconocidos como ganadores en sus respectivas categorías. En la División de Equipo Médico, los máximos honores fueron para la Dra. Delisa Guadarrama, el Dr. Juan Bernini, el Dr. Raúl Barreda, el Dr. René Luna y el Dr. Patrick Sander. En la División de Equipos Invitados, los máximos honores fueron para: Jacob Chapell, Danny Tamayo, Mark Anthony García, Neto De Rio y Jorge

González. En la División Femenina, los máximos honores fueron para: Enedina Rodríguez, Leslie Ann González, Ruth Ramos, Dorinda Villalobos, Delisa Guadarrama. En la División Junior, los máximos honores fueron para Evan Salinas y Jordan Muñoz. Roberto Haddad, vicepresidente y asesor de Políticas y Asuntos Gubernamentales de DHR Health y también se desempeña como presidente de la junta directiva de Hope Family Health Center, comentó sobre la importancia de organizar el evento. “Me siento verdaderamente honrado por la dedicación y el compromiso de DHR Health y sus empleados con Hope Family Health Center. Si DHR Health no hubiera intensificado el torneo Fishing for Hope, Hope habría cerrado sus puertas hace 17 años, dejando a los necesitados sin acceso a servicios de atención médica. En nombre de nuestros pacientes, empleados y miembros de la junta directiva, no puedo agradecer a DHR Health, sus empleados, aquellos que vinieron a pescar y, por supuesto, a nuestros patrocinadores, voluntarios y otros partidarios por el asombroso éxito de este torneo. El éxito de Fishing for Hope garantiza que Hope Family Health Center pueda continuar brindando servicios médicos y de salud conductual integrados de calidad a los indigentes y sin seguro en el Valle del Río Grande.

Para aquellos que deseen participar en el evento del próximo año, llame al Departamento de Eventos de Salud del DHR al (956) 362-3140.

HORARIO ACTUAL

Dos mujeres de McAllen al Salón de la Fama de las Mujeres de Texas 2023

Texas de los Dallas Cowboys, la primera asociación de este tipo para los Dallas Cowboys.

“Elizabeth está siendo reconocida por el gobernador Abbot y la Comisión de Mujeres de Texas por su servicio y liderazgo en el gobierno municipal”, dijo el administrador de la ciudad de McAllen, Roel “Roy” Rodríguez, “Su impacto en nuestra organización, desde la mejora del servicio de transporte hasta la ampliación del alcance económico, cultural, comercial o de servicios, no tiene paralelo. Ella realmente merece esta selección en esta prestigiosa clase de mujeres en todo el estado”.

Suárez recibió su licenciatura y maestría en ciencias políticas de la Universidad St. Mary en San Antonio, Texas. La Mantia fue seleccionada en reconocimiento a su liderazgo empresarial como propietaria y socia gerente de una empresa de distribución de bebidas, su servicio a la comunidad de McAllen y su papel como miembro fundador del Fondo de Becas STARS, que promueve la educación de casi 20,000 estudiantes en el sur y Oeste de Texas. El Salón de la Fama de las Mujeres de Texas fue establecido en 1984 por la Comisión de Mujeres del Gobernador para reconocer los logros de las mujeres de Texas. Nominadas cada dos años por tejanos y seleccionadas por un panel independiente de jueces, las incorporaciones incluyen ex primeras damas, astronautas, empresarias, funcionarias públicas, atletas olímpicas y otras mujeres de logros significativos. Hay una exposición permanente en la Texas Woman’s University en Denton, Texas, y actualmente presenta las biografías y fotografías de todos los destinatarios.

El gobernador de Texas, Greg Abbott y la Comisión de Mujeres del Gobernador, anunciaron las ocho mujeres extraordinarias de Texas que fueron seleccionadas para ingresar al Salón de la Fama de las Mujeres de Texas en reconocimiento a logros sobresalientes en sus campos y por cambiar el curso de la historia de Texas.

Entre las homenajeadas se encuentran Elizabeth Suárez, Directora de Aviación del Aeropuerto Internacional de McAllen y Val LaMantia, quien además de ser propietaria y socia gerente de L&F Distributors, se desempeña como presidente del Consejo Asesor de Amigos de Quinta Mazatlán. Suárez será homenajeada por sus aportes en el campo del servicio público, mientras que La Mantia será homenajeada por sus aportes en el campo empresarial.

“En un estado tan grande como Texas, sólo McAllen puede tener no una, sino dos mujeres verdaderamente merecedoras que han logrado tanto y han tenido tal impacto en sus organizaciones y comunidad como para ganarse este reconocimiento por parte del Gobernador Abbott y la Comisión del Gobernador para Mujeres”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos.

La carrera profesional de Suárez comenzó en el año 2000 cuando fue contratada como la primera Gerente de Transporte Público de la Ciudad de McAllen. En enero de

2003, Suárez lanzó Metro McAllen como un sistema de tránsito operado por la ciudad, aumentando el número de pasajeros de 275,000 a más de 855,000 en 2013. Durante su mandato, completó la construcción de la Ampliación de la Estación Central, las paradas de autobús y el estacionamiento y otras mejoras de equipos y proyectos de modernización digital. También obtuvo más de $20 millones en fondos de la Administración Federal de Tránsito y $2 millones en fondos del Departamento de Transporte de Texas.

En 2013, Suárez también supervisó la operación de estacionamiento en el centro de la ciudad de McAllen. Trabajó con comerciantes locales para financiar la construcción de $6,9 millones de un estacionamiento en el centro de McAllen, vital para la continua vitalidad económica del bullicioso negocio minorista del centro de McAllen.

Suárez fue ascendida al puesto de Directora de Aviación del Aeropuerto Internacional de McAllen en 2014 y la conectividad, el impacto económico, el crecimiento comercial, la financiación federal y estatal y las asociaciones exclusivas del aeropuerto crecieron exponencialmente durante su mandato. Suárez también jugó un papel decisivo para asegurar una asociación de marketing exclusiva con los Dallas Cowboys, reconociendo el Aeropuerto Internacional de McAllen como el Aeropuerto del Sur de

5 Miércoles 13 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
- Elizabeth Suárez, Directora de Aviación del Aeropuerto Internacional de McAllen. - Val LaMantia, Propietaria y socia gerente de L&F Distributors, así como Presidente del Consejo Asesor de Amigos de Quinta Mazatlán.

escasez de

en el Valle

Enfermería, que tendrá su sede en el campus del Centro Médico Knapp en Weslaco, al mismo tiempo que brindará experiencias clínicas en el Centro Médico Harlingen y en Mission Regional Medical Center. La escuela de enfermería proporcionará un modelo hospitalario nuevo e intensivo que capacitará a los estudiantes para que se conviertan en enfermeros registrados clínicamente competentes. Los estudiantes completarán un programa de inmersión de 18 meses y 40 horas semanales, que los preparará para rendir el Examen de Licencia de Enfermería del Consejo Nacional para Enfermeras Registradas (NCLEX-RN, por sus siglas en inglés).

dad de enfermeras registrados adicionales en el Valle del Río Grande ofreciendo un programa académico integral, centrado en el aprendizaje práctico en el entorno hospitalario, que gradúa enfermeras de alta calidad que atenderán a los pacientes en el área local.

“Este nuevo programa de grado hospitalario es exclusivo del estado de Texas y de la nación”, dijo Kyle Hunt, presidente de la Facultad de Ciencias de la Salud de Texas (TSHS).

“En TSHS entendemos que un título universitario es costoso”, añadió Hunt. “Es por eso que el programa TSHS perdonará la matrícula a los estudiantes que completen exitosamente el programa, aprueben el NCLEX-RN y trabajen para un hospital Prime RGV durante 36 meses después de graduarse”.

Empleadas del Centro Médico Knapp en Weslaco, Verónica Ríos, Enfermera Leticia Elizondo y Marissa Borrego, verifican la nueva área de laboratorio de habilidades clínicas que se utilizará como parte de la nueva escuela de enfermería.

Weslaco, Tx.- Una nueva escuela de enfermería del sistema de salud Prime Healthcare en el Valle del Río Grande recibió la aprobación unánime de la Junta de Enfermería de Texas y ayudará a abordar la

escasez de enfermeras en el Valle del Río Grande.

La Facultad de Ciencias de la Salud de Texas ofrecerá un programa intensivo y rápido de Grado Asociado en Ciencias Aplicadas en

Al graduarse y aprobar el examen, los estudiantes serán elegibles para trabajar como enfermeros registrados a tiempo completo en uno de los tres hospitales Prime Healthcare del Valle. Los tres hospitales Prime (Knapp Medical Center, Harlingen Medical Center y Mission Regional Medical Center) han estado sirviendo a sus comunidades durante varias décadas y fueron los únicos tres hospitales en el Valle que recibieron una calificación “A” por la seguridad del paciente en los últimos años. El objetivo de la nueva asociación entre Prime Healthcare y la Facultad de Ciencias de la Salud de Texas es abordar la necesi-

“Al invertir en el futuro de la atención médica a través de matrículas totalmente subsidiadas para los aspirantes a enfermeros calificados, nuestros hospitales no sólo cultivan una fuerza laboral capacitada y compasiva, sino que también fomentan una sociedad más saludable para las generaciones venideras”, dijo Kathleen Avila, directora regional de desarrollo empresarial para Atención Médica Primaria.

La nueva escuela de enfermería también recibió recientemente un Certificado de Autoridad de la Junta Coordinadora de Educación Superior de Texas y espera comenzar las clases este otoño. Para obtener más información sobre la nueva escuela, visite www.tshs-rgv.com, llame al 956-907-TSHS (956-907-8747) o envíe un correo electrónico a admisiones@tshs-rgv.com

Gobernador Abbott nombra a Debbie Crane Aliseda para la SREB

Austin, Tx.- El Gobernador Greg Abbott nombró a Debbie Crane Aliseda y al Representante Brad Buckley, como nuevos miembros de la Junta Regional de Educación del Sur (SREB, por sus siglas en inglés) para los términos que expirarán el 30 de junio de 2027 y el 30 de junio de 2024, respectivamente.

La SREB trabaja con los estados para mejorar la educación pública en todos los niveles, desde la primera infancia hasta la edu-

cación doctoral. El SREB, el primer pacto interestatal regional para la educación del país, fue creado en 1948 por gobernadores y legisladores del sur que reconocieron el vínculo entre la educación y la vitalidad económica.

Debbie Crane Aliseda de McAllen es contadora de Jones & Crane Law Firm. Es presidente de la Junta Directiva del Distrito Escolar Independiente de McAllen y miembro de la junta directiva del Comité de Desar-

rollo Económico de McAllen, la Fundación de Educación de McAllen, el Boys and Girls Club de McAllen, Inc., el Museo Internacional de Ciencias, Artes y Ciencias, y los premios y becas de teatro de RGV Palm High School. Es miembro del consejo asesor de Scott Crane McAllen Marathon, McAllen Kids Marathon y McAllen Parks and Recreation. Además, es miembro de la junta sustentadora de la Junior League de McAllen y

miembro de la junta asesora de nivel de grado de la National Charity League. Aliseda asistió a la Universidad de Texas en Austin.

Por su parte, el Representante Brad Buckley, actualmente cumple su tercer mandato en la Cámara de Representantes de Texas y representa al Distrito 54 de la Cámara, que incluye la mitad del condado de Bell en el centro de Texas.

Miércoles 13 de Septiembre 2023 6 fundado en 1986 COMUNIDAD ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias Nueva escuela de enfermería ayudará
abordar
enfermeras
a

Profesora de STC se convierte en la voz de los estudiantes de psicología en plataforma nacional

Veliz, miembro de la facultad y presidente de Ciencias Psicológicas de South Texas College, dice que sus experiencias en educación como ex estudiante universitaria por primera vez le dieron una profunda determinación de defender a los estudiantes y las barreras únicas que enfrentan.

Ahora al frente de Psi Beta, una sociedad de honor nacional dedicada al logro estudiantil en el campo de Psicología, Véliz, quien recientemente fue nombrada presidente de la sociedad de honor, dijo que nunca ha habido una mayor oportunidad de nivelar el campo de juego para los estudiantes que trabajan en sus carreras. camino a importantes puestos de investigación.

“Soy una estudiante universitaria de primera generación y soy la primera en mi familia en graduarme de la universidad y tener una maestría. Realmente soy una profesional primeriza”, dijo Véliz. “Los tiempos han cambiado desde

Liza Veliz, presidente del departamento de Ciencias Psicológicas de STC, ha sido nombrada presidente nacional de Psi Beta, una sociedad de honor dedicada a desarrollar estudiantes destacados de psicología en universidades de dos años a través de becas, liderazgo, investigación y servicio comunitario.

que estoy en la escuela, pero lo que estamos viendo ahora son profesores que tienen sus propios laboratorios y necesitan más ayuda en el lado de la investigación porque sus laboratorios están creciendo. Están reclutando estudiantes universitarios y queremos que nuestros estudiantes transferidos de STC estén entre los reclutados. Estamos poniendo énfasis en estudiantes primerizos como yo, que también están listos para convertirse en profesionales por primera vez”.

Véliz desempeñará un mandato de dos años como presidente de Psi Beta. Fue seleccionada para el puesto durante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense de Psicología celebrada en Washington, DC.

Psi Beta es una sociedad de honor nacional en psicología para colegios comunitarios y es miembro de la Asociación de Sociedades de Honor Universitarias que opera con el objetivo de desarrollar estudiantes destacados de psicología en universidades de dos años a través de becas, liderazgo, investigación y servicio comunitario.

Como presidente nacional, Véliz supervisará la junta directiva de Psi Beta y busca aportar nuevos recursos a la organización para mejorar el éxito académico de miles de estudiantes universitarios estadounidenses con especialización en psicología.

“Parte de mi objetivo cuando comencé como presidente de este departamento era iniciar el Simposio de Científicos Emergentes para estudiantes como una forma no sólo de mostrar las habilidades de nuestros estudiantes sino también de conectar con la comunidad y lograr que comprendan la Psicología, que es el estudio científico de lo que nosotros como humanos pensamos, sentimos y actuamos”, dijo Véliz. “Mi próximo objetivo es establecer más asesores pares aquí en la universidad. Al tener un miembro de Psi Beta, que tendrá la tarea de asesorar a los estudiantes entrantes, tendremos ese paso de la antorcha de una cultura universitaria que hemos establecido de un estudiante a otro”, concluyó.

División de Pasaportes de McAllen prepara feria de pasaportes

McAllen, Tx.- En celebración del Mes de Concientización sobre los Pasaportes, funcionarios de pasaportes de la ciudad de McAllen alientan a todos a solicitar una li-

breta o tarjeta de pasaporte en este día. Las instalaciones de la División de Pasaportes de la Ciudad de McAllen organizarán una Feria de Pasaportes el sábado

23 de septiembre de 2023, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, en el Centro de Pasaportes de la Ciudad de McAllen, en el estacionamiento del centro ubicado en 221 S. 15th St.

“Los tiempos de procesamiento de pasaportes se han ampliado y queremos asegurarnos de que cualquiera que desee viajar tenga los documentos requeridos a tiempo”, dijo Norma Rodríguez, administradora de la instalación de pasaportes.

No se requieren citas para la Feria de Pasaportes y se aceptan visitas sin cita previa por orden de llegada. Si prefiere una cita, programe llamando al (956) 681-1450.

7 Miércoles 13 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

DECLARACIONES EXPLICATIVAS

PARA LAS ELECCIONES DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 2023 ELECCIÓN DE LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL

Número de propuesta 1 (HJR 126)

La HJR 126 propone una enmienda constitucional para proteger el derecho de una persona a dedicarse a prácticas generalmente aceptadas de agricultura, ganadería, producción de madera, horticultura o gestión de la vida silvestre en propiedades inmuebles que posean o arrienden. La enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar la reglamentación de estas prácticas por parte de: (1) una agencia o subdivisión política del estado según sea necesario para proteger la salud y la seguridad públicas contra un peligro inminente; (2) una agencia del estado para evitar un peligro para la salud animal o la producción de cultivos; o (3) una agencia o subdivisión política del estado para preservar o conservar los recursos naturales del estado en virtud de la Constitución de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta no afectaría la autoridad de la legislatura para autorizar el uso o la adquisición de bienes para uso público, incluido el desarrollo de recursos naturales en virtud de la Constitución de Texas.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que protege el derecho a dedicarse a la agricultura, la ganadería, la producción de madera, la horticultura y la gestión de la vida silvestre”.

Número de propuesta 2 (SJR 64)

La SJR 64 propone una enmienda constitucional para permitir al organismo de gobierno de un condado o municipio eximir de impuestos a la propiedad la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar una instalación de cuidado infantil. La enmienda propuesta autorizaría al organismo de gobierno adoptar la exención como un porcentaje del valor tasado de la propiedad, pero ese porcentaje no podría ser inferior al 50% del valor tasado de la propiedad. Asimismo, la enmienda propuesta permitiría a la legislatura definir el término “instalación de cuidado infantil” y establecer requisitos de elegibilidad adicionales para recibir la exención de impuestos sobre la propiedad.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza una exención opcional a nivel local de impuestos ad valorem por un condado o municipio sobre la totalidad o parte del valor tasado de los bienes inmuebles utilizados para operar

una instalación de cuidado infantil”.

Número de propuesta 3 (HJR 132)

La HJR 132 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura aplicar un impuesto basado en la riqueza o el patrimonio neto de una persona o familia. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a la legislatura aplicar un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la aplicación de un impuesto sobre la riqueza o el patrimonio neto individual, lo que incluye un impuesto basado en la diferencia entre los activos y pasivos de una persona o familia”.

Número de propuesta 4

(HJR 2 - Segunda Sesión Especial)

La HJR 2 propone una enmienda constitucional para modificar ciertas disposiciones de la Constitución de Texas relacionadas con los impuestos a la propiedad. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a limitar temporalmente el valor máximo tasado de bienes inmuebles a los fines del impuesto a la propiedad en un año fiscal. La enmienda propuesta también aumentaría la exención obligatoria de la propiedad residencial con respecto al impuesto a la propiedad del distrito escolar de $40,000 a $100,000. La enmienda propuesta exigiría a la legislatura establecer una reducción en la cantidad de la limitación de los impuestos a la propiedad del distrito escolar que se aplican a las propiedades residenciales de las personas de edad avanzada o discapacitadas. Asimismo, la enmienda eximiría las asignaciones no dedicadas por la Constitución de Texas y utilizadas para la desgravación del impuesto a la propiedad de ser consideradas como asignaciones al determinar si la tasa de crecimiento de asignaciones en un bienio ha excedido el límite constitucional de gastos fiscales. La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a establecer que los miembros que se desempeñen en una junta de tasación en un condado con una población de al menos 75,000 personas cumplan mandatos que no excedan los cuatro años.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer un límite temporal sobre el valor máximo de tasación de los

bienes inmuebles que no sean residencias familiares a efectos de impuestos ad valorem; a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar aplicable a las residencias familiares de $40,000 a $100,000; a ajustar el monto de la limitación de los impuestos ad valorem del distrito escolar aplicados a las residencias familiares de personas mayores o discapacitadas para reflejar los aumentos en ciertos montos de exención; a exceptuar ciertas asignaciones de pagar para el alivio del impuesto ad valorem de la limitación constitucional sobre la tasa de crecimiento de las asignaciones; y a autorizar a la legislatura a prever un mandato de cuatro años de cargo para un miembro de la junta directiva de ciertos distritos de tasación”.

Número de propuesta 5 (HJR 3)

La HJR 3 propone una enmienda constitucional para redesignar el fondo nacional de universidades de investigación como Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund, TUF), así como para asignar fondos del fondo de estabilización económica al TUF. La enmienda propuesta asignaría al TUF un monto equivalente a los ingresos por intereses, dividendos y ganancias por inversiones atribuibles al fondo de estabilización económica en el año fiscal estatal anterior. El monto de asignación no podría exceder $100 millones para el año fiscal estatal que comienza el 1 de septiembre de 2023, o un monto ajustado por el aumento en el nivel general de precios, sin exceder el dos por ciento, en los años fiscales estatales posteriores. Asimismo, la enmienda propuesta prohibiría a cualquier universidad del estado con derecho a participar en el financiamiento dedicado establecido por el Artículo VII, Sección 18 de la Constitución de Texas, recibir dinero del TUF.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relacionada con el Fondo Universitario de Texas (Texas University Fund), que establece financiamiento para ciertas instituciones de educación superior con el fin de lograr renombre nacional como importantes universidades de investigación e impulsar la economía estatal”.

Número de propuesta 6 (SJR 75)

La SJR 75 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de agua de Texas. El fondo de agua de Texas sería

un fondo especial en el tesoro estatal, fuera del fondo de ingresos generales y administrado por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWDB, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora, para facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en el estado. La enmienda propuesta ordenaría al administrador del fondo de agua de Texas a usar el fondo solo para transferir dinero a otros fondos o cuentas de la TWDB. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero para depositarlo al fondo de agua, para que esté disponible para las transferencias permitidas. No se requeriría ninguna otra asignación legislativa para que el administrador transfiera dinero del fondo o lo restituya a este, incluyendo la transferencia de dinero del fondo a o la restitución del dinero de ciertas cuentas y fondos designados de la TWDB. El fondo de agua constaría de: (1) dinero transferido o depositado al fondo por la ley general; (2) otros ingresos que la legislatura, por ley, dedica para depositar al fondo; (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo; (4) dinero de contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo; y (5) dinero devuelto de cualquier transferencia autorizada. La enmienda propuesta requeriría que la legislatura, por ley general, estableciera la forma en que se podría usar el dinero del fondo de agua de Texas. Asimismo, la enmienda propuesta requeriría que al menos el 25% del dinero inicialmente asignado al fondo de agua de Texas se transfiriera al Fondo de Nuevo Suministro de Agua para Texas (New Water Supply for Texas Fund).

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo de agua de Texas con el fin de facilitar el financiamiento de proyectos hídricos en este estado”.

Número de propuesta 7 (SJR 93)

La SJR 93 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de energía de Texas. El fondo de energía de Texas sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC, por sus siglas en inglés) o su entidad sucesora. El dinero del fondo de energía de Texas podría ser utilizado, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente por la PUC o su entidad sucesora con el fin de otorgar préstamos y subvenciones para financiar o incentivar la construcción, mantenimiento, modernización

Miércoles 13 de Septiembre 2023 8 fundado en 1986

y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica que se necesiten para garantizar la confiabilidad o adecuación de una red de energía eléctrica en el estado. La enmienda propuesta exigiría que la PUC asignara dinero del fondo para préstamos y subvenciones a proyectos elegibles para instalaciones generadoras de energía eléctrica que sirvan como fuentes de energía eléctrica de respaldo y en cada región del estado que forme parte de una red de energía eléctrica, en proporción a la cuota de carga de esa región. El fondo de energía de Texas constaría de: (1) dinero acreditado, asignado o transferido al fondo por la legislatura, o según lo autorizado por esta; (2) ingresos que la legislatura dedica para depositar al fondo; (3) el rendimiento recibido de la inversión del dinero en el fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de energía de Texas con el fin de apoyar la construcción, mantenimiento, modernización y operación de instalaciones generadoras de energía eléctrica”.

Número de propuesta 8 (HJR 125)

La HJR 125 propone una enmienda constitucional para crear el fondo para infraestructura de banda ancha. El fondo para infraestructura de banda ancha sería un fondo especial en el tesoro público fuera del fondo de ingresos generales, y sería administrado por el Contralor(a) de Cuentas Públicas de Texas (Contralor(a)). El dinero del fondo se podría utilizar, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para ampliar el acceso a y obtener servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha constaría de: (1) dinero transferido o depositado al fondo por la Constitución de Texas, la ley general o la Ley de Asignaciones Generales;

(2) ingresos que la legislatura, por ley general, dedica para depositar al fondo;

(3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre el dinero del fondo; y (4) contribuciones, subvenciones y donaciones al fondo. La enmienda propuesta autorizaría al Contralor(a) a transferir dinero del fondo para infraestructura de banda ancha a otro fondo según lo establecido por la ley general, y la agencia del estado que administra el fondo al cual se transfiere el dinero podría usar el dinero, sin necesidad de una asignación adicional, exclusivamente para la expansión del acceso a y la adopción de servicios de banda ancha y telecomunicaciones. El fondo para infraestructura de banda ancha vencería el 1 de septiembre de 2035, a menos que su

existencia se prorrogara mediante la adopción de una resolución conjunta de la legislatura. Inmediatamente antes del vencimiento del fondo, el Contralor(a) tendría la obligación de transferir todo saldo que no se hubiera gastado y comprometido que quedara en el fondo para infraestructura de banda ancha al fondo de ingresos generales.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que crea el fondo para infraestructura de banda ancha con el fin de expandir el acceso a la banda ancha de alta velocidad y facilitar el financiamiento de proyectos de conectividad”.

Número de propuesta 9 (HJR 2)

La HJR 2 propone una enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a beneficiarios elegibles del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas (TRS, por sus siglas en inglés). La enmienda propuesta también autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de ingresos generales al contralor(a) de cuentas públicas de Texas con el fin de pagar el ajuste por costo de vida.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la 88a Legislatura a proporcionar un ajuste por costo de vida a ciertos beneficiarios del Sistema de Jubilación de Maestros de Texas”.

Número de propuesta 10 (SJR 87)

La SJR 87 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura eximir de impuestos a la propiedad los bienes muebles tangibles pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos como productos terminados o utilizados en la fabricación o procesamiento de productos médicos o biomédicos.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los equipos o inventarios pertenecientes a un fabricante de productos médicos o biomédicos, con el fin de proteger a la red de atención médica de Texas y fortalecer nuestra cadena de suministro médico”.

Número de propuesta 11 (SJR 32)

La SJR 32 propone una enmienda constitucional para ampliar la autoridad de la legislatura con respecto a los distritos de

conservación y reclamación en el Condado de El Paso. La Constitución de Texas permite que los distritos de conservación y reclamación en ciertos condados del estado emitan bonos para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas, pero actualmente no otorga esta autoridad al Condado de El Paso. La enmienda propuesta agregaría los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso a los distritos que actualmente tienen permitido, si así lo autoriza la ley general, emitir bonos respaldados por impuestos a la propiedad para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas. La enmienda propuesta no limitaría las facultades de la legislatura o de un distrito de conservación y reclamación con respecto a los parques e instalaciones recreativas, dado que esas facultades actualmente existen.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a permitir que los distritos de conservación y reclamación en el Condado de El Paso emitan bonos respaldados por impuestos ad valorem para financiar el desarrollo y mantenimiento de parques e instalaciones recreativas”.

Número de propuesta 12 (HJR 134)

La HJR 134 propone una enmienda constitucional para abolir el cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston. La enmienda autorizaría a la Corte de Comisionados del Condado de Galveston a dar empleo o contratar a una persona calificada o designar a otro funcionario del condado para desempeñar cualquiera de las funciones que hubiera llevado a cabo el Tesorero del Condado. La enmienda propuesta entraría en vigor solo si la mayoría de los votantes del Condado de Galveston que votaran sobre la propuesta favorecieran la enmienda.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la abolición del cargo de tesorero del condado en el Condado de Galveston”.

Número de propuesta 13 (HJR 107)

La HJR 107 propone una enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales. Actualmente, la Constitución de Texas establece que los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales deben jubilarse al finalizar

el mandato durante el cual cumplan 75 años o una edad más baja, no inferior a 70 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. La enmienda propuesta modificaría la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces de los tribunales de apelación, tribunales de distrito y tribunales de distrito penales a 79 años o una edad más baja, no inferior a 75 años, según lo que la Legislatura pueda prescribir. Asimismo, la enmienda propuesta eliminaría la disposición que establece que los magistrados y jueces solo pueden desempeñar el cargo hasta el 31 de diciembre de su cuarto año en el cargo si cumplen la edad de 75 años durante los primeros cuatro años de un mandato de seis años.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar la edad obligatoria de jubilación para los magistrados y jueces estatales”.

Número de propuesta 14 (SJR 74)

La SJR 74 propone una enmienda constitucional para crear el fondo de conservación de los parques centenarios como un fondo fiduciario fuera del tesoro del estado. De conformidad con la ley general, el fondo se podría utilizar solo para la creación y mejora de los parques estatales. El fondo de conservación de los parques centenarios constaría de: (1) dinero asignado, acreditado o transferido al fondo por la legislatura; (2) contribuciones, subvenciones y donaciones recibidas por el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas (TPWD, por sus siglas en inglés) o su sucesor para un fin para el cual se pueda usar el dinero del fondo; y (3) ganancias por inversiones e intereses obtenidos sobre montos acreditados al fondo. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a asignar dinero del fondo de conservación de los parques centenarios al TPWD o su sucesor para la creación y mejora de los parques estatales”.

La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que establece la creación del fondo de conservación de los parques centenarios que se utilizará para la creación y mejora de los parques estatales”.

9 Miércoles13 de Septiembre 2023 fundado en 1986
Publicado por La Oficina del Secretario de Estado de Texas, www.VoteTexas.gov, 1/800-252-8683.

Trump y Proud Boys, el lado oscuro de la historia de EEUU

Maribel Hastings y David Torres

Es de anticiparse que en los retorcidos tiempos en que nos ha tocado vivir, la sentencia de 22 años al ex líder de los Proud Boys, Enrique Tarrio, por conspiración sediciosa tras el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, provoque que el grupo extremista sume seguidores y pueda extender sus tentáculos por todo el país.

Es, de hecho, una reacción natural entre quienes se sienten “ofendidos” porque a un antipático provocador le han dado su merecido con base en la ley; y no importa que sea de origen hispano, como muchos de esta comunidad que se identifican con su altanería y fechorías, sino que lo más importante es que Tarrio representa el vivo reflejo de un segmento de la población que deifica el extremismo y la violencia por encima de todas las cosas.

Es algo similar a lo que ocurre con Donald J. Trump, que mientras más cargos criminales enfrenta, 91 hasta el momento, derivados de cuatro casos separados, más apoyo recibe de sus seguidores y más dinero suma a sus arcas en su intento de convertirse en el nominado presidencial republicano en 2024.

La más reciente encuesta de CNN, por ejemplo, arroja una preferencia de 52% hacia el ex mandatario, en comparación con el gobernador floridano, Ron DeSantis, quien sólo recibió 18% de apoyo. Es decir, hay ahora una diferencia de 34% entre los dos aspirantes presidenciales más antiinmigrantes de la historia reciente de Estados Unidos.

De hecho, los Proud Boys surgen justo en 2016 en medio del ascenso de Trump no sólo a la nominación republicana, sino también a la presidencia. Tal ha sido la defensa del ex presidente por parte del grupo, que el fiscal en el caso contra los líderes de la organización lo ha descrito como “el

ejército de Trump”. La Agencia EFE vía El Nuevo Herald escribió que “los últimos datos disponibles de Armed Conflict Location and Event Data Project (Acled), que recopila información en tiempo real de incidentes de violencia política, indican que la actividad de los Proud Boys en julio cayó un 75% con respecto a junio de este año”. Esto en medio de las sentencias de otros líderes del grupo por su papel en el asalto del 6 de enero de 2021. Sin embargo, agrega que el Southern Poverty Law Center (SPLC) “advierte que el grupo no está en proceso de desaparición, sino más bien de reconversión”. SPLC ha señalado que el grupo neofascista está “diversificándose” y abriendo más delegaciones que nunca en todo el país. Es decir, recorrer el lado malo de la historia parece ser el destino de quienes se han decantado por respaldar a quien refleja lo peor que ha producido una de las naciones más poderosas del mundo, y cuya arrogancia, narcisismo, extremismo, y falta de respeto a las leyes se han convertido en los nuevos valores de su grupo de idólatras. No olvidemos que la intentona de golpe de estado del 6 de enero tenía el objetivo de evitar la certificación de Joe Biden como el legítimamente electo presidente de Estados Unidos, porque Trump y sus habilitadores propagaron la mentira de que le habían “robado” la elección. Trump

instó a la turba, incluyendo a los Proud Boys, a asaltar el Capitolio, prometiéndoles indultos si llegaba a ser presidente de nuevo en 2024.

Y aquí nos encontramos en el umbral de otra elección y parece que nada se ha aprendido. Porque la base del Partido Republicano favorece a una persona que en cualquier liga sería catalogada como un delincuente. Es decir, un individuo con 91 cargos criminales es el favorito en las encuestas, y por mucho. Controla el mensaje de su partido en diversos rubros, incluyendo inmigración, al grado de que congresistas republicanos de extrema derecha amenazan con cerrar el gobierno si en la medida que financia las operaciones no se cumplen sus demandas migratorias, incluyendo que se levante el ridículo muro en la frontera y que se lleve a votación el proyecto que busca un juicio de destitución contra el presidente Biden. Porque a final de cuentas, la línea entre extremistas violentos como los Proud Boys y el resto del Partido Republicano ya no se distingue. De hecho, esos republicanos fueron los mismos que tardaron en condenar el asalto del 6 de enero; son quienes siguen propagando la mentira del “robo” de la elección, y quienes a pesar de todas las pruebas contundentes del papel de Trump sostienen que es un “perseguido político”. Se equivocan. Los privilegios de que goza un antiinmigrante como Donald Trump, que recibe más millones de dólares en ayuda con cada cargo del que se le acusa, en nada se comparan con las difíciles condiciones que enfrentan quienes verdaderamente han sido perseguidos políticos por regímenes que aplican el terror como norma y que obligan a muchos a abandonar sus países, sin otra opción que buscar refugio en otras latitudes, incluyendo Estados Unidos, donde paradójicamente el empresario quiere volver a ser presidente.

¿Otra guerra contra las familias más pobres de Estados Unidos?

Por José López Zamorano Para La Red Hispana

La Ley Agraria (Farm Bill) es, sin lugar a duda, el más importante instrumento de política agrícola y alimentaria de los Estados Unidos.

Creada en 1933 bajo el nombre de la Ley de Ajuste Agrícola (AAA), en medio de una sequía histórica y de la hambruna detonada durante la Gran Depresión, la legislación tuvo el doble propósito de ayudar a los granjeros y alimentar a las familias más pobres.

La Ley Agrícola requiere renovarse cada cinco años. Su última versión fue aprobada en 2018, por lo cual debe renovarse en tres semanas, antes del 30 de septiembre. Se espera que la factura agrícola rebase por primera vez en la historia 1 trillón de dólares (1 millón de millones de dólares).

Si la Ley no es renovada, más de 41 millones de personas, la mayoría niños, personas mayores o con discapacidad, dejarían de recibir los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que representa alrededor del 83% del costo de la Ley Agrícola.

Un 37% de los beneficiarios de SNAP son blancos no-hispanos, un 26% son afroamericanos, un 16% son hispanos, un 3% asiáticos y un 2% nativos americanos, según cifras oficiales.

Sólo el 20 por ciento de los hogares que reciben SNAP tienen ingresos mensuales brutos por encima del umbral federal de pobreza. El ingreso bruto mensual promedio de un hogar que recibe SNAP es de $872 y el ingreso neto es de $398.

Y ahora resulta que --a pesar de que las familias más pobres, incluidas familias de las minorías de color fueron las más desproporcionadamente afectadas por la pandemia de COVID-- el sector más radical de los republicanos de la Cámara de Representantes ha condicionado su apoyo a la renovación de la Ley Agrícola a un ajuste significativo de SNAP.

Uno de los miembros del conservador Freedom Caucus, el legislador republicano de Georgia, Andrew Clyde, acusó al SNAP de ser “uno de los mayores programas de donaciones gubernamentales que deben reducirse”. Al parecer no le importó que representa a un condado rural y que la mayoría de beneficiarios de SNAP son blancos.

Pero no es el único. Más de medio centenar de republicanos podrían sumarse a esta revuelta republicana contra la Ley SNAP. No es la primera vez que ocurre. En 2018 trataron de hacer reducciones similares a SNAP a través de nuevos requisitos de elegibilidad. Fracasaron por la oposición demócrata.

Ahora su plan incluye limitar la capacidad de los estados para solicitar extensiones

para algunas partes de los requisitos laborales de los beneficiarios de SNAP, de acuerdo con la publicación Político. Una cosa es revisar la eficacia de las políticas públicas, a fin de que los beneficios lleguen a quienes más los necesitan y se evite el abuso. Otra cosa es tratar de imponer una visión ideológica a la ayuda a los más necesitados sin importar la realidad económica.

Al igual que ocurrió hace 5 años, se requiere crear un consenso entre legisladores demócratas y republicanos moderados para aprobar una Ley Agrícola que beneficie a los segmentos más vulnerables de la sociedad, a los granjeros y al país en su conjunto, y no ceder a presiones ideológicas.

Miércoles 13 de Septiembre 2023 10 fundado en 1986 COLUMNAS

Reducir la frecuencia de la migraña: 6 desencadenantes a tener en cuenta

Especialistas mencionan seis factores desencadenantes de la migraña a conocer para reducir la frecuencia de estos dolores de cabeza punzantes y pulsátiles

NotiPress.- La migraña es una causa importante de discapacidad y afecta aproximadamente al 12 por ciento de las personas, según un reporte de la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ, en inglés). Por su impacto en quien las padece, NotiPress recopila seis desencadenantes de la migraña que son importantes de considerar cuando

se tiene este padecimiento.

Según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, la migraña es un tipo de dolor de cabeza caracterizado por ataques recurrentes de dolor punzante y pulsátil de moderado a intenso. Este dolor suele durar de cuatro a 72 horas y puede acompañarse de otros síntomas como: mayor sensibilidad a la luz, al ruido y a los olores, náusea y vómitos.

De acuerdo con un comunicado del Hospital Houston Methodist, los síntomas y la gravedad de la migraña pueden variar de persona a persona. Sin embargo, existen ciertos desencadenantes comunes que deben tenerse en cuenta cuando se padece migraña, a fin de reducir la frecuencia de

este tipo de dolores de cabeza.

El primero de estos desencadenantes, y uno de los más prominentes, es el estrés.

El hospital también menciona que la liberación del estrés también puede tener un efecto similar. Es decir, también es común padecer migrañas en un sábado o incluso el primer día de vacaciones, cuando se acaba el estrés laboral, por ejemplo.

Por otro lado, las fluctuaciones hormonales también son un factor desencadenante de estos dolores de cabeza, como sucede durante la menstruación.

La ovulación o al tomar anticonceptivos orales. Los cambios en la rutina, aunque sean pequeños, también pueden impactar en el cerebro de quien padece migraña. Por esto se recomienda evitar patrones de sueño variables, comer tarde o saltarse algún alimento del día.

Asimismo ciertos alimentos y bebidas desencadenan migrañas en alrededor de una cuarta parte de los pacientes, particularmente aquellos con nitritos y tiramina, asegura el comunicado enviado a NotiPress. Entre estos se encuentra el vino tinto, el chocolate, los quesos, las nueces, las carnes procesadas, las carnes ahumadas, las frutas secas y los condimentos y edulcorantes artificiales. Adicionalmente, los expertos detallan que los alimentos pueden no causar una migraña inmediatamente y el dolor debilitante puede manifestarse días después.

Los estímulos sensoriales intensos también pueden causar este tipo de dolor de cabeza, a través de velas perfumadas, incienso, perfumes, fumar, luces brillantes, luces parpadeantes e iluminación fluorescente.

Finalmente, los cambios de clima también se consideran desencadenantes de la migraña, aunque el Hospital Houston Methodist resalta que estos seis factores desencadenantes pueden ser acumulativos.

Aunque tener en cuenta estos factores puede ayudar a reducir la frecuencia de las migrañas, para algunos pacientes esto puede no ser suficiente y los expertos recomiendan acudir al doctor para recibir tratamiento farmacológico. Según el reporte de la CMAJ, éste puede incluir paracetamol, antiinflamatorios no esteroides y triptanos, mientras que para pacientes con enfermedades cardiovasculares, en los cuales los triptanos están contraindicados, existen alternativas como ubrogepant y rimegepant.

La migraña es un tipo de dolor de cabeza caracterizado por ataques recurrentes de dolor punzante y pulsátil de moderado a intenso.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.37 Septiembre 13 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD
Aproximadamente el 12 por ciento de las personas padece de migrañas, según la Revista de la Asociación Médica Canadiense.

Cáncer de tiroides, uno de los más frecuentes en la población femenina según expertos

aparición puesto que su comportamiento y tratamiento será distinto, en función al tipo histológico específico, describe el especialista.

NotiPress.- De acuerdo con el Global Cancer Observatory, el cáncer de tiroides es el cuarto con más prevalencia en México y este afecta mayormente a mujeres. En los últimos cinco años incrementó 5.7%, en 2020 se registraron más de 11 mil casos nuevos de esta enfermedad. NotiPress consultó información del Centro de Cáncer del Centro Médico ABC relacionada con cáncer de cabeza y cuello.

Antonio Gómez-Pedraza, cirujano oncólogo, del Centro Médico ABC, explica que el cáncer de cabeza y cuello suele originarse en el epitelio, este recubre las mucosas de la cavidad oral, nasofaringe, orofaringe y laringe. Si bien este puede presentarse en cualquier persona a raíz de alteraciones genéticas o por virus del papiloma humano (VPH), también se ha detectado que el consumo excesivo de alcohol y tabaco intervienen en su desarrollo, asegura Pedraza. Otros factores que pueden intervenir en la aparición de cáncer de cabeza y cuello son trabajar con asbesto, exposición a fibras sintéticas, polvo de madera, metales, cerámica e incluso polvo de níquel. Se ha demostrado

la relación de estos con el cáncer de cavidad nasal, nasofaringe, laringe o pulmonar, apunta el oncólogo.

Los tumores de cabeza y cuello se clasifican de acuerdo con la función y área en donde se presentan. De forma general se

dividen en epiteliales, glándulas salivales y en la glándula de la tiroides y en la región periodontal. Los tumores en tejidos blandos, conocidos como sarcomas, llegan a ser menos frecuentes, pero en caso de presentarse se deberá analizar su área de

Pedraza reitera la importancia de conocer dónde se origina el tumor, pues de esto depende el diagnóstico y tratamiento. Los pacientes con cáncer de cabeza y cuello suelen ser diagnosticados de manera tardía, pues los síntomas suelen relacionarse con enfermedades en las vías respiratorias. Ante ello, recomienda asistir con un médico especializado si los tratamientos no provocan mejoría en las dos primeras semanas de consumirlos. De ahí, la relevancia de asistir a centros médicos preparados con equipo eficiente para realizar un diagnóstico acertado y que brinde tratamientos de quimioterapia y radioterapia, así como terapia dirigida o inmunoterapia con equipos de calidad, señala el oncólogo. Por ejemplo, el Centro Médico ABC, cuenta con equipo de vanguardia y de preparación necesario para la detección y tratamiento oportuno para tratar el cáncer de tiroides, comenta Pedraza.

A su vez, comenta, “la detección temprana de tumores de cabeza y cuello disminuyen la agresividad de los tratamientos y ofrecen un mejor pronóstico para el paciente”. Para ejemplificarlo el oncólogo cita el cáncer de laringe, de ser detectado a tiempo, éste puede erradicarse con una cirugía láser, mientras que en otras etapas es necesario realizar cirugía preservadora de órgano o hacer uso de herramientas como quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas o inmunoterapia. Pedraza insiste en la importancia de asistir al médico ante síntomas persistentes asociados con infecciones respiratorias por más de dos semanas. Otros síntomas señalados por el oncólogo relacionados son sangrado frecuente o espontáneo sin causa aparente, pérdida del olfato o hipersensibilidad a algunos olores, oídos tapados por mucho tiempo, obstrucción nasal y dolor de cabeza.

En qué invierten los líderes tecnológicos para sus cuerpos

Las preferencias de los magnates sobre cuidado y salud suelen volverse tendencia, aunque la mayor parte de los cuidados no salen de lo común, hay otros que sí

NotiPress.- Entre los líderes tecnológicos, se ha vuelto tendencia la inclinación hacia la salud y el bienestar, aunque, los supuestos cuidados de salud han llamado la atención de los medios, al ser poco tradicionales. Por ejemplo, terapias de hielo, inversiones millonarias en suplementos alimenticios o uso de veneno de ranas amazónicas y abstención de agua.

Un estudio en The Information confirmó la fascinación de los magnates de empresas tecnológicas a los suplementos nutricionales y la terapia criogénica. Lo relevante en relación con este dato, es que, gastan el doble de tiempo y 10 veces más recursos económicos en esto, que las personas estadounidenses promedio. Otros procedimientos de cuidado físico enumerados por los encuestados fueron, el ayuno intermitente, la microdosificación, entre otros. A su vez, en relación con métodos de cuidado para la recuperación post ejercicio, los más comunes son herramientas de calor y frío, rodillos eléctricos, cámaras de frío y dispositivos de seguimiento de sueño. La mayor parte de éstas, se enfocan en prevenir dolor y lesiones.

Si bien, entre las personas de la industria tecnológica es distintiva una estética casual, poco exuberante, las cantidades que gastan en el ámbito marcado por los periodistas como “belleza”, no parece reflejarlo. A su vez, la distribución de género no está equilibrada, pues las mujeres gastan más tiempo y dinero en tratamientos de belleza que los hombres, siendo el bótox, uno de los principales tratamientos preventivos con fines cosméticos.

La encuesta fue realizada por Jon Steinberg y otros periodistas de The Information, para conocer los regímenes específicos de algunos líderes en tecnología, entre los cuales se encuen-

Las tendencias de bienestar y salud entre líderes de empresas tecnológicas.

tran, Strauss Zelnick de Take-Two Interactive, Keith Rabois de Founders Fund, Melody McCloskey de StyleSeat y Kat Cole de Athletic Greens. Además, ésta fue respondida por más de 500 personas, público de dicho medio. El cuestionario contenía 14 preguntas divididas en tres categorías, ejercicio, bienestar y belleza.

12 fundado en 1986 Miércoles 13 de Septiembre 2023
La detección temprana de tumores de cabeza y cuello disminuye la necesidad de someter a los pacientes a tratamientos invasivos y mejora su pronóstico
La OMS registra incremento en la prevalencia de cáncer de tiroides desde hace dos décadas.

Primary Home Care for the Rio Grande Valley

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

(956)

(956)

4400

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Knapp Medical Center en Weslaco logra 5 estrellas en calificaciones de Medicare

mos aquí para cuidar de nuestra comunidad y que estamos preparados para satisfacer sus necesidades de atención médica”, señaló.

A nivel nacional, de 3.076 hospitales, sólo 483 lograron la calificación más alta en las “Calificaciones generales de estrellas de calidad hospitalaria” del gobierno federal. Esto coloca a Knapp Medical Center entre el 16% de los mejores hospitales del país. De hecho, Knapp fue una de las dos únicas

instalaciones en todo el sur de Texas, incluido San Antonio, en recibir la calificación de 5 estrellas.

Las calificaciones de estrellas de los hospitales están disponibles para el público en el sitio web “Hospital Compare” (https:// www.medicare.gov/care-compare/?redirect=true&providerType=Hospital). Para obtener más información sobre la atención al paciente galardonada en el Valle del Río Grande, visite www.KnappMed.org.

Weslaco, Tx.- Knapp Medical Center en Weslaco, miembro de Prime Healthcare Foundation, es el único hospital en el Valle del Río Grande que recibe una calificación de 5 estrellas de acuerdo al informe de calificaciones hospitalarias de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés), de los Estados Unidos.

La calificación de 5 estrellas es la calificación más alta posible (en una escala de uno a cinco) y refleja la atención de calidad excepcional que los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud brindan a los pacientes del Valle en Knapp Medical Center.

La calificación general de estrellas para las calificaciones de CMS está determinada por el desempeño de un hospital en diferentes áreas de calidad, como el tratamiento de ataques cardíacos y neumonía, tasas de reingreso y seguridad de la atención.

René López, director ejecutivo del Centro Médico Knapp, dijo que la calificación de 5 estrellas de Knapp es un testimonio del trabajo de los empleados y médicos, que se dedican a brindar en todo momento, atención médica de la más alta calidad a los residentes del Valle, a cada paciente.

“Al tratar a cada uno de nuestros pacientes con atención personalizada y atención especializada, nuestro personal clínico y no clínico demuestra todos los días que esta-

13 Miércoles 13 de Septiembre 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684 START LIVING
BETTER
N McColl Rd, McAllen, TX 78504
prosperityhcllc@gmail.com
664-9300
627-2933
La atención galardonada brindada por médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud en Knapp Medical Center ha hecho que Knapp sea el único hospital en el RGV en recibir una calificación de 5 estrellas en el último informe de calificaciones de CMS.

Nueva ley estatal ayuda a pacientes con acceso al tratamiento adecuado en el momento adecuado

La ley requiere que los planes de seguro regulados por el estado cubran las pruebas de biomarcadores, un paso esencial para acceder a la medicina de precisión

AUSTIN, TX – – Una nueva ley estatal que mejorará el acceso a la medicina de precisión para los pacientes con cáncer y personas con otras afecciones al ampliar la cobertura para las pruebas de biomarcadores entró en vigor el primero de septiembre. “Esta ley ayudará a desmantelar las barreras y traerá la promesa de la medicina de precisión a más pacientes con cáncer. Esto puede brindar muchos beneficios a los pacientes, incluidos mejores resultados, una mejor calidad de vida y, en algunos casos, la reducción de costos al evitar terapias ineficaces”, dijo James Gray, director de relaciones gubernamentales de la Red de Acción contra el Cáncer de la Sociedad Americana contra el Cáncer (ACS CAN) en Texas. Apodada como "el tratamiento adecuado en el momento adecuado", la medicina de precisión ha desempeñado un papel fundamental en la mejora de los resultados del cáncer. Por ejemplo, los pacientes con ciertos tipos de cáncer pulmonar que recibieron pruebas de biomarcadores y terapia dirigida tuvieron una reducción del 31% en la mortalidad. Pero para determinar si un paciente se beneficiará de ciertas tera-

pias dirigidas, los médicos deben analizar biomarcadores específicos (como las mutaciones genéticas) que se encuentran en la sangre, los tejidos u otras muestras biológicas que brindan información sobre los procesos fisiológicos, las condiciones médicas o las enfermedades.

“Gracias a las pruebas de biomarcadores mis doctores supieron cuál tratamiento sería el más eficaz para mi tipo específico de cáncer”, dijo Ashlynn Gómez, quien hace tres años fue diagnosticada con cáncer de seno triple negativo a los 23 años de edad. Los resultados de las pruebas de biomarca-

Estilo de vida mediterráneo se asocia con un menor riesgo de mortalidad

Adherirse a una dieta mediterránea y mantener buenos niveles de descanso, ejercicio y socialización, se vincula a un menor riesgo de mortalidad por cáncer

NotiPress.- Un nuevo estudio vinculó la adherencia estrecha a un estilo de vida mediterráneo con un riesgo más bajo de mortalidad por todas las causas y por cáncer. Según lo publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings, se contabilizó un 29 por ciento menos riesgo de mortalidad por todas las causas y un 28% menos riesgo de mortalidad por cáncer. De acuerdo con un comunicado de la Universidad de Harvard, un estilo de vida mediterráneo comprende una dieta saludable a base de plantas, limitando las sales y azúcares añadidos. Asimismo, debe incluir un descanso adecuado, ejercicio y socialización, lo que en particular se asoció fuertemente con un menor riesgo de mortalidad por cáncer y por todas las causas. Adicionalmente, estos tres hábitos se vincularon independientemente con un riesgo más bajo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares. Aunque muchos estudios anteriores comentan los diversos beneficios del estilo de vida mediterráneo, esta investigación tuvo la particularidad de evaluar sus efectos fuera de su lugar de origen. El estudio realizado en Reino Unido concluyó que es posible para las poblaciones no mediterráneas adoptar una dieta mediterránea con productos disponibles localmente, así como el estilo de vida, dentro de

sus propios contextos culturales.

El estudio, donde también participó la Universidad Autónoma de Madrid, dio seguimiento durante nueve años a más de 110 mil personas. Los participantes informaron su apego a una dieta mediterránea (es decir, la ingesta de alimentos como frutas y granos enteros).

También su adherencia a los hábitos de alimentación mediterránea (prácticas en torno a la comida, como limitar la

ingesta de sal y azúcares) y los niveles de actividad física, descanso y socialización. En este sentido, quienes mostraron los mayores niveles de adherencia también presentaron los menores niveles de riesgo de mortalidad por cualquier causa y por cáncer.

Entre otros beneficios anteriormente conocidos de la dieta mediterránea se en-

Con un apego al estilo de vida mediterráneo, puede disminuirse el riesgo de mortalidad por cáncer hasta un 28 por ciento.

dores indicaron que además de la quimioterapia, necesitaría obtener un tratamiento especializado, lo cual le salvó la vida. “Trabajamos mucho para lograr que se pasara esta ley porque sabemos que les dará a otras personas, como a mí, la oportunidad de vivir más y mejor”, agregó Gómez. Para obtener más información (en inglés) sobre la medicina de precisión, los biomarcadores del cáncer, las barreras actuales para las pruebas de biomarcadores y las recomendaciones de políticas de ACS CAN, visite www.fightcancer.org/biomarkers.

Acerca de ACS CAN

La Red de Acción Contra el Cáncer de la Sociedad Americana Contra el Cáncer (ACS CAN, por sus siglas en inglés) aboga por políticas públicas basadas en evidencias para reducir la carga del cáncer para todos. Involucramos a nuestros voluntarios de todo el país para que sus voces sean escuchadas por los legisladores en todos los niveles del gobierno. Creemos que todos deben tener una oportunidad justa y equitativa de prevenir, detectar, tratar y sobrevivir al cáncer.

Desde 2001, como filial de defensa no partidista y sin fines de lucro de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, ACS CAN ha abogado con éxito por miles de millones de dólares en fondos para la investigación del cáncer, ha ampliado el acceso a la atención médica económica y de calidad, y ha promovido medidas de control de tabaco de probada eficacia. Apoyamos a nuestros voluntarios, trabajando para hacer del cáncer una prioridad máxima para los legisladores en las ciudades, los estados y la capital de nuestra nación. Únete a la lucha visitando www.juntoscontraelcancer.org.

cuentra una mayor facilidad para conciliar el sueño, según expertos en nutrición del Hospital Houston Methodist. Similarmente, un estudio de 2018 encontró que este tipo de alimentación puede reducir el riesgo de demencia y la acumulación en el cuerpo de sustancias características de la enfermedad de Alzheimer. Contrariamente, una alimentación en torno a alimentos ultraprocesados se vincula a un mayor riesgo de cáncer colorrectal, enfermedad vascular y deterioro cognitivo.

Una buena alimentación, particularmente la dieta mediterránea, tiene los beneficios de mejorar el estado de salud de las personas. Si además se complementa con descanso adecuado, ejercicio y socialización, estos hábitos pueden ayudar a reducir la mortalidad por cáncer y por cualquier otra causa.

14 fundado en 1986 Miércoles 13 de Septiembre 2023

Cambio climático daña el suministro de alimentos del mundo

Modificaciones en la frecuencia de los eventos climatológicos sumados con una técnica deficiente para su combate ponen sobre las cuerdas la salud del campo

Durante mucho tiempo se han comentado los efectos nocivos del cambio climático, sin embargo, un aspecto a considerar es lo relacionado con la actividad agrícola. Debido a ello, existen algunos cultivos que son más susceptibles a este fenómeno, según el portal Action Against Hunger cultivos como maíz, trigo, arroz, soya, papa, plátano, cacao y café serán los más afectados por el cambio climático.

Roderick Rejesus, investigador estadounidense por parte de la universidad de Carolina del Norte, comentó, en una entrevista para la cadena de televisión CBS, sobre el impacto que ha tenido el cambio climático en contra de la agricultura a nivel mundial.

Los cambios climatológicos han comprometido la salud del campo; los niveles de dióxido de carbono afectan el suelo, además de los nutrientes de éste para los cultivos. Desafortunadamente, existen otras causas por las cuales el campo se encuentra aún comprometido y es el uso de químicos y la falta de control de plagas”.

Según Rejesus, si al cambio climático se suman factores difíciles de controlar como

el uso pesticida y la falta de control de plagas, todo esto dificultara la tarea de salvar el campo. Además de los efectos primarios, el efecto económico, generado por alteraciones en las condiciones del campo, sería perjudicial para la economía empresarial y familiar.

Asimismo, como menciona la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, durante la pandemia los precios de los alimentos del campo se dispararon; esto generó diversas afectaciones económicas, y lo mismo podría pasar con el cambio climático. Las condiciones bajo las cuales se obtienen las cosechas, generan más cuidado y uso de recursos, por lo que se elevaría el precio de los alimentos, causando un desbalance en los productos de primera necesidad, se afirma en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Ello incrementa la necesidad de establecer prácticas de sembrado y cosecha más sustentables para mitigar los efectos nocivos. El incremento de los niveles de dióxido de carbono ocasiona un bajo rendimiento en cultivos básicos, como: el maíz, el trigo y el arroz, pues la tierra no alcanzaría a recuperarse a niveles óptimos, según Food and Agriculture Organization of the United Nations. Todos estos factores son importantes de considerar en cuanto a la situación actual del campo se refiere, aunque también existe otro punto a considerar para mantener

El aumento en la temperatura y condiciones de clima extremas comprometen al campo.

la salud del campo. De acuerdo con la fundación We are Water, se está en un punto de no retorno o punto de inflexión, pues la temperatura se ha elevado más allá de lo aceptable. Misma que se registra en más de 5 °C, rango que fue revisado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático y que continúa monitoreando el incremento de la temperatura global.

Hidrógeno verde: solución para acelerar la transición a las energías verdes

Expertos señalan que una inversión de 700 MMDD antes del 2030 podría ser una solución para alcanzar el objetivo de frenar el cambio climático en 2050

NotiPress.- Datos del informe “Hydrogen Insights 2022” compartido a NotiPress por Black & Veatch señala que para alcanzar las cero emisiones al 2050, se requiere una inversión aproximada de 700 mil millones de dólares. El documento señala que esta inversión se debe hacer antes de 2030; sin embargo, en la actualidad, solo el 3% de este capital está comprometido. Hoy en día, el proceso de descarbonización a nivel mundial es uno de los desafíos más grandes de la humanidad con el fin de reducir el impacto del cambio climático. Ante esta situación, el hidrógeno verde surge como una solución para acelerar la transición energética permitiendo almacenar y transportar a largas distancias energía limpia.

Para avanzar en ese objetivo, desde 2017 se formó el Hydrogen Council, iniciativa mundial encabezada por directores generales de 132 empresas líderes en energía, trans-

porte, industria e inversión. En esta iniciativa, se encuentra Black & Veatch compañía que comparte la misma visión de impulsar la economía del hidrógeno y es miembro del conglomerado desde 2021.

El documento también señala que los gobiernos regionales e industrias deben impulsar hojas de ruta estratégicas a fin de establecer los pasos para alcanzar el objetivo. Es decir, se debe actuar de forma precisa

Por otro lado, uno de los aspectos poco considerados son las rutas de transporte de los alimentos, las cuales también generan un impacto a nivel medioambiental y es importante tenerlo en consideración. En este sentido, la necesidad por mejorar cada aspecto de la agricultura es imperativo para rescatar el estrés mundial y poder optimizar la agricultura a nivel mundial.

y hacer valer las aplicaciones más importantes a corto y mediano plazo de la descarbonización basadas en hidrógeno. Por ejemplo, el almacenamiento de energía, es decir, dónde el hidrógeno está previsto, sea una de las principales opciones para almacenar energía renovable. Movilidad, ya que los automóviles y autobuses pueden utilizar celdas de combustible para funcionar sin emitir dióxido de carbono (CO2). Asimismo, la transición de hidrógeno limpio mediante electrólisis o captura de carbono puede emplearse para el uso en cementeras, producción de amonio verde o combustibles sintéticos para la aviación o navegación. Igualmente, la mezcla del hidrógeno en redes de gas natural existentes para la producción de energía y calor, es la última tecnología para adentrarse a los usos del hidrógeno del futuro cercano.

Los expertos de Black & Veatch señalan que la transición hacia el hidrógeno limpio mediante electrólisis o captura de carbono para uso industrial sigue avanzando. “Nuestra empresa ha dedicado esfuerzos en experiencias internacionales relevantes en los últimos años”, se puede leer en el documento, accedido por NotiPress.

Cabe señalar, de las 132 empresas, entre ellas Black & Veatch, destacan que es posible encontrar rentabilidad en el hidrógeno a corto y mediano plazo. Sin embargo, es un trabajo conjunto, no sólo de las empresas privadas, sino también de los gobiernos internacionales y la sociedad en general.

15 Miércoles 13 de Septiembre 2023 fundado en 1986 MUNDO
Hydrogen Council: la iniciativa mundial creada por empresas para impulsar la economía del hidrógeno.
16 fundado en 1986 Miércoles 13 de Septiembre 2023 COMUNIDAD Bottle Busters® Hurry in! Valid thru 10/1/2023 in McAllen, TX only. In-store and online. Explore your McAllen store or TotalWine.com 0913_MCA_TAB_ID9042 LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods SAME PRICE CASH OR CREDIT THANKS FOR SHOPPING WITH US, MCALLEN! 15X BONUS POINTS Points Calculated based on dollar amount spent on qualifying items. Must present phone number or member number in store at time of purchase. Cannot be combined with any other &MORE Rewards bonus points offer. Customer will receive the higher points promotion at time of purchase. Not valid on previous purchases. Offer intended for people of legal drinking age only. Valid in McAllen, TX only. Offer valid through 10/31/2023. on your total purchase 15X Prices valid thru 10/1/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver. WE’RE HIRING FOR THE HOLIDAYS Apply in store or online at TotalWine.com/Careers An Equal Opportunity Employer SAVE $3.00 Bacardi Superior Rum, 80 1.75L 16.99 19.99 Limit 2 btls SAVE $5.00 Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L 34.99 39.99 Limit 2 btls SAVE $4.00 Crown Royal Whisky, 80 1.75L 39.99 43.99 Limit 2 btls SAVE $3.00 J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml 9.99 12.99 Limit 6 btls SAVE $2.00 Meiomi Pinot Noir California 750ml 14.99 16.99 Limit 6 btls SAVE $5.00 Jameson Irish Whiskey, 80 1.75L 46.99 51.99 Limit 2 btls SAVE $4.50 Hornitos Reposado Tequila, 80 1.75L 29.99 34.49 Limit 2 btls SAVE $4.00 Bombay Sapphire Gin, 94 1.75L 29.99 33.99 Limit 2 btls SAVE $2.50 Butter Chardonnay California 750ml 9.97 12.47 Limit 6 btls SAVE $2.00 La Marca Prosecco Italy 750ml 11.99 13.99 Limit 6 btls

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.