El Periódico USA, Miércoles 6 de Septiembre, 2023

Page 1

con el ayuno intermitente

Si bien el ayuno intermitente es uno de los métodos más populares para la pérdida de peso, los efectos secundarios y riesgos asociados son ignorados por muchos

NotiPress.- Entre los diversos métodos para la pérdida de peso, el ayuno intermitente ha incrementado su popularidad, debido a los resultados que la población obtiene de éste. Como menciona New Medical Economics, algunos de los efectos positivos del ayuno intermitente son: la disminución de factores de riesgo de enfermedades cardiacas, mayor sensibilidad a la insulina, mejor control de la glucosa en sangre. No obstante, los efectos secundarios de esta práctica se hacen notar desde la adopción del hábito, donde la persona experimenta complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Según el medio especializado en medicina, a corto plazo, algunos efectos que se presentan son baja de energía, cansancio y los dolores de cabeza; mientras que a largo plazo, pueden aparecer cambios de humor, desnu-

trición y problemas digestivos. De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, los efectos que más experimentan las personas que siguen como dieta el ayuno intermitente son dolores de cabeza, irritabilidad y letargo. Pese a esto, la eliminación de estos síntomas radica en una correcta adaptación del mismo ayuno a las necesidades de la persona. Otro efecto a considerar es el exceso de hambre en las personas; esto se debe a que las hormonas del hambre y el centro de este impulso en el cerebro son estimulados ante la privación de alimento. Los largos periodos de ayuno generan dolores estomacales y la sensación de hambre en exceso, si bien estos pueden desaparecer a medida que se adapta el cuerpo. También es el punto donde muchas personas abandonan el método, menciona el artículo de la Escuela de Medicina de Harvard. En este sentido, quienes dan continuidad al método de ayuno intermitente pueden llegar a experimentar desnutrición, si este método no es llevado de la mano por un profesional, según Health Line. Esto se debe a una pobre ingesta de nutrientes, ya que el periodo de alimentación no cubre las necesidades nutrimentales; el acompañamiento de un profesional en nutrición mitigaría el problema.

Dicho problema se aborda en una publicación realizada en colaboración con la Universidad del Bronx, Nueva York y la Universidad de Utah, Salt Lake City, en donde ambas escuelas estudiaron estos efectos. Si bien el objetivo de dicho estudio fue la evaluación del ayuno intermitente frente a la Diabetes tipo 1 y 2, los efectos pueden ser trasladados a una población físicamente activa y sin problemas de salud. Así, la Universidad Estatal de Columbus en conjunto con el Centro de Investigación Biomédica de Pennington desarrollaron una investigación donde midieron los efectos del ayuno intermitente. En esta investigación los niveles de estrés oxidativo, la sensibilidad a la insulina y la presión arterial mejoraron considerablemente, sin embargo, se recalca la necesidad de una investigación más profunda. Referente a lo anterior, es importante investigar más sobre el alcance de los mecanismos de funcionamiento de este método, debido a la falta de evidencia que se tiene hasta el momento. De igual forma, es importante investigar los horarios de comidas y el tiempo de duración del ayuno, pues la profundidad de estas investigaciones brindará nuevas perspectivas sobre la adaptación y correcta aplicación del ayuno intermitente.

(Redacción)

McAllen, Tx.- La ciudad de McAllen ha sido clasificada en el puesto número tres de las 15 principales ciudades de los Estados Unidos para compradores de vivienda por primera vez, según un análisis reciente realizado por la empresa de servicios financieros SmartAsset, que clasificó 185 áreas metropolitanas, según su asequibilidad, potencial de crecimiento, competencia y demografía, para determinar la mejor inversión inmobiliaria posible para los jóvenes compradores.

“McAllen es un excelente lugar para comenzar a vivir el sueño americano, brindando a los compradores de vivienda por primera vez muchas oportunidades para elegir un excelente vecindario con casas asequibles en toda la comunidad”, dijo el alcalde de McAllen, Javier Villalobos.

“Si a esto le sumamos la calidad de vida disponible, incluida la infraestructura, los parques y otras comodidades, la seguridad y una baja tasa de criminalidad y que siempre hay algo que hacer en McAllen, desde compras, restaurantes y eventos, alentamos a todos los compradores de vivienda por primera vez y a todos los que compran una vivienda, comprar una casa en McAllen”, agregó Villalobos.

SmartAsset

Demócratas no dan por seguro el voto latino

Miami, (EFE).- El voto latino no puede darse por sentado que es demócrata, dijo Jaime Harrison, presidente del Comité Nacional Demócrata (DNC, en inglés), al señalar que el partido ha aprendido que no puede llegar tarde en las campañas a esta comunidad minoritaria, como tampoco a la afroamericana.

“Los votantes de comunidades minoritarias están acostumbrados a que se confíe en que votarán a favor de los demócratas, mientras que la inversión para llegar a ellos e involucrarlos a menudo llega tarde en el ciclo, a veces no hasta el otoño, semanas antes del día de las elecciones”, expresó Harrison en una entrevista al medio político The Messenger.

Señaló que busca cambiar esa dinámica para las elecciones de 2024, en las que el presidente Joe Biden buscará la reelección, al parecer frente al expresidente Donald Trump (2017-2021), quien lidera las encuestas entre los aspirantes a la nominación republicana.

Las ciudades lograron la clasificación según cuatro métricas compuestas por Asequibilidad, precio de venta medio en relación con el ingreso medio. La lista de las 10 principales ciudades para compradores de vivienda por primera vez incluye Killeen, en el puesto número uno; Cataratas de Wichita, en segundo y McAllen, Texas, en tercero. Además, Brownsville ocupó el puesto número 8. El precio de venta medio proviene de Zillow (Smooth, All Homes, Monthly) para el 31 de mayo de 2023.

Un hombre hispano acude a depositar sus votos en las urnas en una elección en Georgia. EFE/Gary Williams

Más en: www.elperiodicousa.com Dialogo con su jefe administrativo, Alexander S. Ivannikov Visión coMercial de whataburger Presentan un nueVo Mural Promovido por Keep McAllen Beautiful y TXDOT GRATIS fundado en 1986 www.elperiodicousa.com | AÑO 38 NO. 25 | MIERCOLES 6 DE SEPTIEMBRE, 2023 McAllen, óptima para adquirir casa Más en: www.elperiodicousa.com Nueva ubicación en McAllen Especializados en Cuidado de Heridas desde 2015. CITAS DISPONIBLES 956-317-4044 Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.36 Septiembre 6 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD Pese a su popularidad, la práctica del ayuno intermitente como método para adelgazar puede presentar efectos negativos. Efectos secundarios y riesgos asociados
•Tercer mejor ciudad para compradores de vivienda por primera vez:

El Periódico U.S.A.

Tradition since 1986

Division of online media Group, inc.

PRINTING:

The Monitor Commercial Print

(USPS Periodical Pending Permit #5)

Founded in 1986, published weekly by Online Media Group, Inc, committed to providing with quality news and information in Hidalgo, Starr, and Cameron counties, serving to the great Rio Grande Community.

Periodical postage paid McAllen, Texas, 78501

POSTMASTER SEND ADDRESS CHANGE

TO: El Periodico USA, 801 E. Fir Av., McAllen, Texas, 78501. The opinions expressed in the editorials of this publication represents the position and ideology of this newspaper; the opinions expressed by our writers and guest columnists are not necessarily the opinions of the management, staff or ownership of El Periódico U.S.A., the contents of which they are solely and exclusively responsible. Letters from our readers are welcome and will be published, subject to space availability as long as they are signed and have a proper return address. All letters will be reviewed and edited for offensive language, slander, and defamation and for proper grammar, spelling and accuracy, according to our style.

SERVICES: EFE, AMEX. AII, NotiPress, and Notistarz

El Periódico U.S.A., no es responsable por traducciones hechas por agencias de publicidad.

Representante legal en México:

Ph. (956) 631-5628 Fax. (956) 631-0832.

Andrés Oppenheimer

La elección de la senadora centrista Xóchitl Gálvez como candidata oficial de la coalición opositora que desafiará al partido populista gobernante Morena en las elecciones de 2024 es una gran noticia para México. Se trata de una candidata formidable, que entusiasmará a millones de votantes deseosos de sacar al país de su actual estancamiento.

Gálvez, que es hija de un indígena, nació en la pobreza y se convirtió en una líder empresarial y política, fue declarada ganadora de una encuesta interna entre los aspirantes a la presidencia de los tres principales partidos opositores de México el 30 de agosto. Tal como lo descubrí cuando la entrevisté recientemente, tiene la gran ventaja de no ser una política tradicional. Aunque formalmente pertenece al Partido Acción Nacional (PAN), de centro-derecha, nunca fue parte de la cúpula partidaria. De hecho, ganó las primarias de la oposición postulándose contra los candidatos apoyados por la cúpula de su partido.

La oposición mexicana metió un gol

Eso es importante, porque en el actual clima político anti-gobernante en toda América Latina, a los outsiders les está yendo muy bien.

“Igual que en las recientes primarias de Argentina, la gente está votando por gente alejada de la política”, me dijo Roy Campos, director de la firma encuestadora Mitofsky de México. “Ella está alejada de las estructuras partidarias, habla espontáneamente, conecta con la gente”.

Más importante aún, la historia de vida de Gálvez destruye la narrativa del presidente populista Andrés Manuel López Obrador, de que la oposición en México es un reducto de “oligarcas” y “conservadores”, mientras que su partido supuestamente representa al “pueblo”.

Será muy difícil usar ese argumento contra Gálvez, quien viene de un hogar mucho más pobre que el del propio presidente, o el de su candidata más probable para las elecciones de 2024, la ex regente de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Gálvez, que habla con cierta fluidez la lengua indígena otomí, era vendedora callejera cuando niña en su pueblo de Tepatep, y se mudó a la Ciudad de México para estudiar en la UNAM, la universidad pública más prestigiosa de México. Se licenció en

ingeniería computacional, trabajó como ingeniera para varias empresas y en 1992 fundó su compañía, High Tech Services, que diseña edificios inteligentes. En 2000 fue nombrada titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y en 2018 fue elegida senadora por el PAN. “Nunca me ha dado miedo nada en la vida”, me dijo Gálvez. ”Soy una mujer a quien nadie le ha regalado nada,” respondió. Gálvez me dijo que ella representa el futuro de México, mientras que López Obrador y sus posibles candidatos representan el pasado. Mientras el presidente apuesta por el petróleo y otras industrias del pasado, “yo le puedo decir a los jóvenes que vengo de un pueblo indígena, y que haberme preparado en temas de tecnología y inteligencia artificial hace que tu vida cambie”. Ciertamente, no será fácil que Gálvez gane en 2024. López Obrador es popular en México, en gran parte gracias a sus masivos subsidios estatales a los pobres. Pan para hoy, hambre para mañana. El presidente parece decidido a usar recursos estatales y estirar las reglas electorales para que su partido Morena siga en el poder por muchos años. Una nueva encuesta del diario Reforma muestra que si las elecciones se celebraran hoy, Sheinbaum le ganaría a Gálvez por un 46% al 36% de los votos, y un 23% de los encuestados no respondió.

Sin embargo, estas cifras no cuentan toda la historia, porque Sheinbaum se está beneficiando de ser más conocida por haber sido regente de la Ciudad de México. Ahora que ha sido nominada candidata, aumentará significativamente el reconocimiento de nombre de Gálvez.

Gálvez también ha sido criticada por el hecho de que el Frente Amplio opositor la nombró candidata días antes de terminar la consulta popular interna de la oposición, lo que dio lugar a acusaciones de que fue una decisión cupular.

Pero esas críticas se apagarán pronto a la luz del probable uso descarado de recursos indebidos de López Obrador para lograr que su partido gane el año próximo. Todavía es muy temprano para saber si la oposición mexicana va a poder ganar el partido y triunfar en 2024, pero definitivamente metió un gol al elegir a Gálvez.

2 Miércoles 6 de Septiembre 2023 www.elperiodicousa.com OPINION
Miguel Letelier president Jorge López Aravena eXecutiVe Vice-president José Luis B Garza publisher Paula Freed reGister aGent Lourdes Castañeda Graphic and edition desiGner Noemí Lamela editorial assistant

¡ES H RA DE C MPL T R

TU T TULO!

TERMINA LO QUE HAS INICIADO

Para más información visita southtexascollege.edu

3 Miércoles 6 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD

Campus Medio Valle de STC crea nuevas oportunidades para los estudiantes

Weslaco, Tx.- South Texas College celebró recientemente la gran inauguración de su nueva cocina culinaria en el campus de Medio Valle justo a tiempo para las clases de otoño. Líderes y administradores de la universidad asistieron a la ceremonia de inauguración en la que participaron directivos de STC, miembros de la junta directiva y dignatarios de la ciudad de Weslaco.

“Es fundamental que la universidad cumpla con las demandas que se están presentando aquí en el Valle del Río

Grande”, dijo el presidente de STC, Dr. Ricardo J. Solís. “Nuestro objetivo es actualizar continuamente y cubrir lo que se necesita aquí en la región. El área de Artes Culinarias comenzó con una operación muy pequeña y ahora ha crecido, como es evidente con esta nueva instalación aquí con su nuevo equipo de última generación. Somos muy afortunados de tener 11 instructores y un grupo completo. Eso les muestra que los estudiantes van a ser parte de esta extraordinaria experiencia y parte de la economía. Este es un campo único y requiere

mucho trabajo y dedicación, pero tiene una gran demanda”.

La nueva cocina permitirá que el programa amplíe su inscripción y sirva mejor a la parte baja del Valle del Río Grande mientras utiliza la nueva tecnología de cámara de la cocina para conectarse con los distritos escolares locales, la comunidad y producir demostraciones culinarias y espectáculos de cocina.

Rubén Lemus, instructor de artes culinarias, dijo que la

nueva cocina está equipada con equipos comerciales compatibles con la industria y los estudiantes aprenderán a usar estufas de gas, hornos de convección, parrillas de gas y freidoras.

El programa de Artes Culinarias de STC es el único programa de este tipo al sur de San Antonio que forma parte de una institución acreditada que ofrece múltiples certificados y planes de títulos asociados para preparar a los estudiantes para carreras en la industria culinaria. Ha estado creciendo de manera constante en McAllen durante cinco años y durante los últimos tres años en el campus del Medio Valle, dijo Lemus.

El programa de artes culinarias de STC ofrece cursos en el Medio Valle que utilizan instrucción tanto en persona como en línea. Los estudiantes pueden elegir entre tres planes de títulos asociados que incluyen un Asociado en Ciencias Aplicadas en Artes Culinarias, un Asociado en Ciencias Aplicadas en Artes Culinarias con especialización en Panadería y Pastelería o un Asociado en Ciencias Aplicadas en Artes Culinarias con especialización en Gestión de Restaurantes. Los estudiantes también pueden obtener certificados en panadería comercial o cocina comercial. “Tenemos nutricionistas que toman nuestros cursos, profesionales de la industria de la cafetería que obtienen su certificación o acreditación, estudiantes de negocios que quieren entender la contabilidad de los alimentos, estudiantes que quieren ingresar a la industria hotelera de alimentos y estudiantes que simplemente quieren cocinar como una habilidad para toda la vida. De ahí viene el crecimiento”. Para obtener más información sobre el único programa de artes culinarias, visite southtexascollege.edu/culinary.

HORARIO ACTUAL
STC celebró recientemente la gran inauguración de su nueva cocina culinaria en el campus del Medio Valle, justo a tiempo para las clases de otoño.

Viene lo bueno

• Cuestionamientos de los procesos

• Movimiento Ciudadano ¿Qué onda?

• Mucho tiempo con mucha inquietud

Este miércoles se dará a

conocer el resultado de la cuestionada encuesta con la que Morena pretende investir de coordinador@ de los comités de defensa de la Cuarta Transformación que se convertirá automáticamente en virtual candidato o candidata a la Presidencia de la República de la alianza Morena, PT y Verde Ecologista.

El domingo anterior ya Xóchitl Gálvez fue declarada, y ella lo aceptó, como coordinadora del Frente Amplio por México integrado por los partidos PRI, PAN y PRD. Si se pudiera, como en una película, congelar la escena

política en este preciso momento, parafraseando al Dr. Salvador Borrego Alvarado, autor de las Cartas de Navegación Política, un revolucionario e innovador sistema demoscópico que permite conocer con alta precisión las preferencias electorales del momento, todo luciría como ya inminentemente resuelto el desenlace político que se dará en la lucha por ganar la Presidencia de la República. La realidad, como diría alguna vez el Lic.Enrique Luengas Piñero, que es tan dura como la lisa superficie de una mesa de mármol, se ha encargado y, lo peor, se encargará de que las cosas no transcurran tan sutilmente como se espera. Por lo pronto existe el antecedente innegable de que los procesos internos de cada uno de los frentes no se desarrolló exactamente como se esperaba.

A grandes rasgos, el FAM omitió la consulta o votación que haría el pasado domingo en forma presencial dentro de un padrón de seguidores registrados en el mismo. El aborto del proceso se dio bajo el argumento de que la contendiente de quien fue declarada ganadora, Beatriz Paredes, había aceptado que las encuestas no la favorecían desde el martes de la semana anterior.

La ausencia de Paredes en la declaratoria de ganadora como coordinadora de Gálvez, así como su falta de presencia en el acto en el que se le designó oficialmente coordinadora, tuvo múltiples como cuestionables interpretaciones.

Visto a futuro, un impredecible futuro, los innegables grupos existentes en el seno de los partidos que apoyan a Xóchitl y la aparente independencia del Movimiento Ciudadano que se resiste, cuando menos su dirigente, Dante Delgado, a adherirse al FAM o, en un brinco inesperado a Morena y aliados, podría ser un factor que agregaría una relativa fuerza a quiénes les brindará su apoyo. Así luce. Por otra parte, visto en retrospectiva, se ha cuestionado la transparencia del proceso de elección del coordinador, principalmente por uno de los más fuertes contendientes de esa justa electoral, Marcelo Ebrad.

La anunciada convocatoria de los aspirantes a coordinador de la 4T para el martes sería el antecedente del anuncio de los resultados de la cuestionada encuesta mediante la cual se designará la peleada coordinación. Difícilmente, salvo que hagan una milagrosa operación cicatriz, las disputas y cuestionamientos durante el proceso, con mayor énfasis en los últimos días, dejará satisfechos y convencidos a todos los participantes en la campaña, que no es campaña. Pero también a futuro no se puede dejar de considerar que de acuerdo con la legislación electoral vigente, el proceso para la participación de las diferentes fuerzas políticas en pos de la Presidencia y posiciones en el Poder legislativo, gubernaturas y muchas presidencias municipales, comenzará a ser desahogado en el mes de diciembre para culminar con una elección en junio del 2024. Como nunca, un largo tiempo para los candidatos, que no son candidatos, en el que muchas cosas pueden suceder. O sea, comenzamos a vivir lo bueno del proceso a reserva de… lo más bueno.

Celebran a los graduados de GED, un nuevo comienzo

South Texas College está creando una nueva tradición con su segunda ceremonia anual de graduación de Desarrollo Educativo General (GED, por sus siglas en inglés), celebrando y otorgando diplomas a casi 150 estudiantes que completaron el programa.

“Para nuestros graduados, hoy marca el comienzo de una vida llena de nuevas metas en un mundo con muchas oportunidades”, dijo el presidente de STC, Dr. Ricardo J. Solis. “No ha sido fácil, pero el paso más difícil en su viaje fue tomar la decisión de regresar a la escuela, y ahora tienen la confianza para ser audaces y buscar más oportunidades para mejorar ellos mismos y sus familias. Están en el camino del éxito”. La ceremonia, celebrada en el Mission Event Center, marcó un nuevo comienzo para estudiantes como Rebecca Smith, recién graduada de GED, quien a pesar de disfrutar de la escuela y los deportes, no terminó la preparatoria ni obtuvo un diploma de preparatoria.

“En ese momento, no sabía lo importante que era la escuela y lo importante que era obtener una educación hasta que fue demasiado tarde”, dijo como oradora de la clase de este año. “Siempre dije que quería un GED, pero seguí dejando de lado ese sueño”.

A medida que sus tres hijos crecieron, dijo que se dio cuenta de que era hora de obtenerlo.

“No más esperas. No más excusas”, afirmó la mujer de 33 años.

Y al igual que sus compañeros graduados, sólo le contó a su familia inmediata sobre su decisión de inscribirse en el programa

GED de STC, comenzó a tomar clases y lo hizo día a día hasta llegar a la meta. “Honestamente, no pensé que llegaría tan lejos”, dijo. “Pero fue la ayuda y preparación que recibí de mi maestra de GED, la

Sra. Herrera (refiriéndose a Elizabeth Herrera, capacitadora de Educación Continua de STC) lo que me ayudó a lograrlo. Gracias desde el fondo de mi corazón señora Herrera, hicimos esto juntas”.

Los graduados tuvieron que completar 150 horas de preparación para exámenes en cuatro áreas académicas, incluido el razonamiento matemático, el razonamiento a través de las artes del lenguaje, los estudios sociales y las ciencias.

La mayoría de los estudiantes califican para becas y programas de asistencia financiera que hacen que este viaje sea gratuito y, en promedio, al menos un tercio de los estudiantes continúan su educación después de recibir su diploma GED.

La decana de Educación Continua, Capacitación Laboral y Desarrollo Económico de STC, Olivia De La Rosa, dijo que un GED abre posibilidades para los estudiantes como nuevas oportunidades laborales, educación continua o programas técnicos.

Smith se inscribió en STC para el otoño de 2023 para obtener un título asociado en Kinesiología con el objetivo de convertirse en entrenadora en un distrito escolar local.

“Me dio miedo venir porque no creía que fuera capaz de lograr este sueño, pero mi familia siempre fue paciente y me recordó que pensara en positivo, ahora todo es posible. Me alegra decir que éste no es el final de mi viaje educativo”.

5 Miércoles 6 de Septiembre 2023 fundado en 1986 COMUNIDAD
José Luis BGarza Casi 150 graduados de STC GED fueron homenajeados durante una emotiva ceremonia al aceptar sus diplomas de GED.

Preparatorias de McAllen ISD reconocidas a nivel nacional ¡por noveno año consecutivo!

McAllen, Tx.- La publicación nacional US News & World Report reconoció a las cinco escuelas preparatorias de McAllen ISD entre las mejores de Estados Unidos, incluyendo Achieve Early College High, que ocupa el puesto más alto en el Valle del Río Grande, el puesto 15 en Texas y el puesto 125 en el país.

Este es el noveno año consecutivo en que McAllen ISD tiene sus escuelas preparatorias reconocidas por U.S. News & World Report o The Washington Post. Las escuelas de McAllen ISD son Achieve Early College High School, McAllen Memorial High School, James “Nikki” Rowe High, McAllen High School y Lamar Academy.

“Estas clasificaciones son el resultado de un esfuerzo total de equipo”, dijo la superintendente interina de McAllen ISD, Dra. Rosalba De Hoyos. “Reflejan el arduo trabajo, el talento y la dedicación de nuestros estudiantes, maestros y personal. Quiero agradecer a todos nuestros padres por su apoyo y a nuestra Junta Directiva por su liderazgo”.

Achieve Early College High, dos veces ganadora del Premio Nacional Blue Ribbon, saltó 33 puestos respecto al año pasado cuando ocupó el puesto 48 en Texas. Su clasificación número 15 este año coloca al campus en el uno por ciento superior entre las 2,144 escuelas preparatorias del estado (usnews.com). En el ranking nacional, mejoraron 153 puestos con respecto al año pasado, pasando del puesto 278 al 125. Las escuelas mejor clasificadas tienen una alta tasa de estudiantes que obtuvieron puntuaciones superiores a las expectativas

en las pruebas estatales, aprobaron una serie de exámenes de nivel universitario y se graduaron en cuatro años.

Las clasificaciones de escuelas preparatorias de U.S. News incluyen datos sobre casi 25.000 escuelas públicas en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Además de las escuelas tradicionales, las clasificaciones abarcan las escuelas charter; escuelas enfocadas en magnet plus STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

Hubo 17,680 escuelas clasificadas según seis factores según su desempeño en las evaluaciones estatales y qué tan bien prepa-

ran a los estudiantes para la universidad. Los seis factores a evaluar son: preparación para la universidad (30%), competencia en las evaluaciones estatales (20%), desempeño en las evaluaciones estatales (20%), desempeño de los estudiantes desatendidos (10%), amplitud del plan de estudios universitario en los exámenes AP y/o IB (10%) y Tasa de graduación (10%).

McAllen ISD es un distrito de elección, que ofrece STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) en Pre-K-12, Bachillerato Internacional en los grados 1-12, cursos de Colocación Avanzada, Ed-

ucación Técnica Profesional (CTE) en 13 grupos de carreras, donde los estudiantes obtienen licencias o certificaciones profesionales más cuatro academias de inscripción dual. McAllen ISD también ofrece a los estudiantes la oportunidad de obtener cualquiera de los cinco respaldos (trayectorias profesionales) reconocidos en Texas. Las preparatorias McAllen High, McAllen Memorial y McAllen Rowe son escuelas tradicionales que ofrecen múltiples caminos educativos y materias optativas que incluyen oportunidades en bellas artes, atletismo, CTE y más.

Achieve Early College High ha obtenido muchos elogios desde que abrió por primera vez en 2008. La escuela ha obtenido dos premios nacionales Blue Ribbon. El campus fue nombrado una de las preparatorias mejor clasificadas en el Valle por Children at Risk y es cinco veces miembro del Cuadro de Honor del Estado. A través de su relación con South Texas College, los estudiantes de Early College High pueden obtener un título de asociado antes de graduarse en la preparatoria.

Lamar Academy es sede del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, un marco de aprendizaje de renombre mundial. Los estudiantes pueden obtener un diploma del IB además de su diploma de preparatoria. De hecho, los estudiantes con un Diploma del IB pueden obtener un mínimo de 24 horas de crédito en cualquier universidad estatal de Texas. En 2001, McAllen ISD se convirtió en el primer distrito del Valle del Río Grande en ofrecer el Programa del Diploma del IB. Lamar Academy también alberga el programa Opciones en Educación, donde los estudiantes pueden ponerse al día con los créditos de la escuela preparatoria o graduarse anticipadamente.

Más en: www.elperiodicousa.com

Keep McAllen Beautiful presenta su mural más nuevo en asociación con TxDOT

McAllen, Tx.- Keep McAllen Beautiful, la organización que promueve el embellecimiento y la preservación de la belleza natural de McAllen y el Departamento de Transporte de Texas (TXDOT, por sus siglas en inglés), presentaron la obra de arte más nueva de la ciudad, un mural de 408 pies ubicado en un muro de riego en la intersección de la Pecan y calle 2.

El mural fue pintado con un acuerdo de la campaña “Don’t Mess with Texas” de TxDOT, que es la iniciativa distintiva de su programa de prevención de basura para ayudar a educar al público sobre la batalla contra la basura. Esta batalla la libran voluntarios todos los días, desde estudiantes hasta ancianos, en un intento por mantener a Texas libre de basura.

A principios de este año, Keep McAllen Beautiful llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de un artista mural local con una convocatoria de presentaciones de artistas. La obra de arte es mucho más grande de lo normal y requeriría un artista muy experimentado para poder facilitar el proyecto e incorporar el espíritu de “No te metas con

Texas”, así como el logotipo o la redacción. La presentación ganadora fue la creada por Oneida Treviño, quien fue seleccionada por el Comité de Arte Público y también por representantes de TxDOT en base a su interpretación presentada, “¡No te metas con Texas, porque estamos mirando!”

El comité de selección consideró ingenioso que incorporara tanto personas como animales para ilustrar el tema.

Treviño es artista, muralista y educadora de arte. Recibió una Licenciatura en Arte de UTPA. Tiene más de 16 años de experiencia como educadora y ha creado obras de arte toda su vida. Su obra de arte consiste principalmente en retratos de personas y animales en el Valle del Río Grande, e incorpora una variedad de medios, desde acuarelas hasta acrílicos, óleos, pintura en aerosol y arcilla. Oneida también ha sido artista destacada de varias tuberías de riego bellamente pintadas en la ciudad. Le encanta enseñar arte y trabajar con la comunidad para difundir el amor por el arte a través de clases, talleres y arte público liderado por la comunidad. El mural fue financiado parcialmente a

través de la campaña “No te metas con Texas”, del Departamento de Transporte de Texas, quien también otorgó una licencia exclusiva para el uso de su logotipo de marca registrada “Don’t Mess with Texas”.

La aprobación también fue otorgada por el Distrito de Riego #2 del Condado de Hidalgo, así como el apoyo de la Ciudad de McAllen.

Miércoles 6 de Septiembre 2023 6 fundado en 1986
COMUNIDAD
US News & World Report clasificó a las preparatorias de McAllen ISD entre las “Mejores preparatorias 2023-24”, a nivel nacional.

Efectos secundarios y riesgos asociados con el ayuno intermitente

Si bien el ayuno intermitente es uno de los métodos más populares para la pérdida de peso, los efectos secundarios y riesgos asociados son ignorados por muchos

NotiPress.- Entre los diversos métodos para la pérdida de peso, el ayuno intermitente ha incrementado su popularidad, debido a los resultados que la población obtiene de éste. Como menciona New Medical Economics, algunos de los efectos positivos del ayuno intermitente son: la disminución de factores de riesgo de enfermedades cardiacas, mayor sensibilidad a la insulina, mejor control de la glucosa en sangre.

No obstante, los efectos secundarios de esta práctica se hacen notar desde la adopción del hábito, donde la persona experimenta complicaciones tanto a corto como a largo plazo. Según el medio especializado en medicina, a corto plazo, algunos efectos que se presentan son baja de energía, cansancio y los dolores de cabeza; mientras que a largo plazo, pueden aparecer cambios de humor, desnu-

trición y problemas digestivos.

De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, los efectos que más experimentan las personas que siguen como dieta el ayuno intermitente son dolores de cabeza, irritabilidad y letargo. Pese a esto, la eliminación de estos síntomas radica en una correcta adaptación del mismo ayuno a las necesidades de la persona. Otro efecto a considerar es el exceso de hambre en las personas; esto se debe a que las hormonas del hambre y el centro de este impulso en el cerebro son estimulados ante la privación de alimento. Los largos periodos de ayuno generan dolores estomacales y la sensación de hambre en exceso, si bien estos pueden desaparecer a medida que se adapta el cuerpo. También es el punto donde muchas personas abandonan el método, menciona el artículo de la Escuela de Medicina de Harvard.

En este sentido, quienes dan continuidad al método de ayuno intermitente pueden llegar a experimentar desnutrición, si este método no es llevado de la mano por un profesional, según Health Line. Esto se debe a una pobre ingesta de nutrientes, ya que el periodo de alimentación no cubre las necesidades nutrimentales; el acompañamiento de un profesional en nutrición mitigaría el problema.

Dicho problema se aborda en una publicación realizada en colaboración con la Universidad del Bronx, Nueva York y la Universidad de Utah, Salt Lake City, en donde ambas escuelas estudiaron estos efectos. Si bien el objetivo de dicho estudio fue la evaluación del ayuno intermitente frente a la Diabetes tipo 1 y 2, los efectos pueden ser trasladados a una población físicamente activa y sin problemas de salud. Así, la Universidad Estatal de Columbus en conjunto con el Centro de Investigación Biomédica de Pennington desarrollaron una investigación donde midieron los efectos del ayuno intermitente. En esta investigación los niveles de estrés oxidativo, la sensibilidad a la insulina y la presión arterial mejoraron considerablemente, sin embargo, se recalca la necesidad de una investigación más profunda. Referente a lo anterior, es importante investigar más sobre el alcance de los mecanismos de funcionamiento de este método, debido a la falta de evidencia que se tiene hasta el momento. De igual forma, es importante investigar los horarios de comidas y el tiempo de duración del ayuno, pues la profundidad de estas investigaciones brindará nuevas perspectivas sobre la adaptación y correcta aplicación del ayuno intermitente.

Ganadora de los premios José Martí de la NAHP 2010, 2013, 2015, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021 Año XVI, No.36 Septiembre 6 2023 PUBLICACIÓN GANADORA DE LOS PREMIOS JOSÉ MARTÍ DE LA NAHP 2010, 2013, 2015, 2016 Y 2017 AÑO 333 NO 333 SEPTIEMBRE 884 GUIA SALUD
Pese a su popularidad, la práctica del ayuno intermitente como método para adelgazar puede presentar efectos negativos.

Adicción a la tecnología ¿cuándo el uso se convierte en abuso?

NotiPress.- La tecnología, según expertos de la Universidad de Rutgers, puede usarse de forma funcional y saludable o bien, de manera adictiva, con la dificultad de reconocer cuándo se cruza esa línea. Si bien el uso de dispositivos tecnológicos no implica ningún problema para la mayoría de las personas, un pequeño porcentaje podría desarrollar adicción, con consecuencias similares al abuso de sustancias. En este sentido, el sitio de información Addiction Center asegura que encuestas ubican la prevalencia de la adicción a la tecnología en Estados Unidos y Europa entre el 1.5 por ciento y el 8.2%.

Sobre el aspecto de la adicción a la tecnología, las personas pueden comenzar por involucrarse en actividades como jugar en línea, o navegar por páginas web y redes sociales. Sin embargo, el enfoque cambia eventualmente de la emoción y el sentimiento de placer y recompensa a ser una actividad que las personas realizan para evitar sentirse ansiosas, irritables o miserables.

Asimismo, la universidad señala que las principales señales de alerta son el uso continuo de los dispositivos tecnológicos pese a conocer las consecuencias adversas. Es decir, cuando alguien dice “Sé que es malo para mí, pero tengo que seguir haciéndolo”, se recomienda prestar atención. Por otro lado, el mentirle a las personas cercanas sobre la frecuencia de uso de estos dispositivos suele ser también señal de preocu-

Cuando el uso de internet y otras tecnologías se convierte en una actividad que las personas realizan para evitar sentirse ansiosas es un signo de alerta.

pación.

Pese a esto, los expertos advierten que, si bien el uso obsesivo de la tecnología puede sugerir una adicción, también puede ser si-

gno de algún otro trastorno de salud mental. En este sentido, se recomienda acudir a un psiquiatra, preferentemente especialista en adicciones, para evaluar al paciente

AARP responde sobre los primeros 10 medicamentos de la Parte D de Medicare

• Seleccionados para una histórica negociación

WASHINGTON-- Nancy LeaMond, vicepresidente ejecutiva y directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP, emitió la siguiente declaración en respuesta al pronunciamiento oficial acerca de la lista de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) sobre los primeros 10 medicamentos que Medicare negociará con el propósito de reducir sus precios:

“AARP aplaude a los CMS por dar este importante paso con el fin de reducir los precios desmedidos de los medicamentos recetados. Por mucho tiempo, las grandes compañías farmacéuticas han estafado a nuestro país y han incrementado sus ganancias estableciendo precios exorbitantes para sus productos, a expensas de las vidas de muchos en Estados Unidos. La razón principal por la que los adultos mayores no toman sus medicamentos recetados o deben racionarlos es que no pueden pagar por ellos, y esto debe terminar.

“Permitir que Medicare negocie los precios de estos prim-

eros 10 medicamentos finalmente traerá el acceso y el alivio que tanto necesitan las familias en Estados Unidos, en particular los adultos mayores. Sería imposible exagerar la enorme importancia de esta ley para la estabilidad financiera y la salud general de los adultos mayores en el país.

“Las grandes compañías farmacéuticas y sus aliados continúan radicando demandas judiciales que buscan revocar el programa de negociación de precios de medicamentos de Medicare, para poder continuar así manipulando sus precios. Ya no podemos permitir que los adultos mayores sean el cajero automático de la industria farmacéutica. AARP seguirá luchando para proteger la negociación de precios de Medicare en contra de cualquier esfuerzo por anularla o debilitarla, de modo que todos los adultos mayores en el país puedan costear sus vitales medicamentos”.

AARP es la organización sin fines de lucro ni afiliación política más grande de la nación, dedicada a facultar a las personas de 50 años o más para que puedan escoger cómo viven a medida que envejecen. Con una presencia nacional, AARP fortalece las comunidades y aboga por los asuntos de mayor importancia para los más de 100 mil-

en busca de una variedad de trastornos posibles. Estos podrían ser depresión, ansiedad o trastornos psiquiátricos más graves como la esquizofrenia o el trastorno bipolar, disfrazado como una adicción tecnológica. Adicionalmente, el tiempo excesivo de uso de dispositivos tecnológicos en el tiempo libre, por encima de otras actividades culturales, deportivas y recreativas, también representa un riesgo en términos de adicciones. Así lo mencionó el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina del 15 de agosto de 2023. “Esto puede representar un elemento de riesgo para las adicciones porque, sobre todo los medios electrónicos, constituyen un estímulo semejante en algunos procesos cerebrales para los procesos de adicciones”, aseguró. En este sentido, un estudio publicado en la revista Psychology Research and Behavior Management advierte también que, conforme la adicción a internet empeora, también se incrementa la probabilidad de desarrollar un trastorno por uso de sustancias.

Por esto, especialistas como López-Gatell subrayan la importancia de poner a disposición de todos alternativas recreativas, culturales y deportivas lejos de los dispositivos tecnológicos. Con esto se busca no sólo disminuir el riesgo de la adicción al internet, sino también de la probabilidad de desarrollar un trastorno por uso de sustancias.

lones de adultos mayores de 50 años en Estados Unidos y sus familias: la seguridad de la salud, la estabilidad financiera y la satisfacción personal. AARP también produce las publicaciones de mayor circulación en el país: AARP The Magazine y AARP Bulletin. Para conocer más, visita www. aarp.org/about-aarp/ (en inglés), www.aarp.org/espanol (en español) o síguenos en @AARP, @AARPenEspanol, y @ AARPadvocates en las redes sociales.

8 fundado en 1986 Miércoles 6 de Septiembre 2023

Prosperity Health Care LLC is a licensed primary home care agency that serves elderly and pediatric patients with disabilities. In essence, our non-skilled attendants extend a helping hand to those needing basic assistance with activities of daily living tasks.

From Roma to Brownsville and all throughout the Rio Grande Valley, you can rest assured that you or your loved one are getting the assistance needed in the comfort of your home.

We accept any of the following:

• TDADS (Medicaid)

• Superior Star Kids

• Superior Health Plan

• Driscoll Health Plan

• Molina Health Care

• United Health Care

• Veterans Home Care

Pequeñas perlas magnéticas podrían usarse para detectar patógenos en alimentos

Los Dynabeads se utilizan para detectar rápidamente signos de contaminantes en alimentos, no obstante, el problema sigue siendo la identificación de los mismos

NotiPress.- Recientemente, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), identificó que las perlas magnéticas, conocidas como Dynabeads, pueden ser utilizadas para detectar rápidamente signos de contaminantes alimentarios como la Salmonella. El equipo de investigación, ya trabaja en el desarrollo de un dispositivo portátil para detectar patógenos bacterianos en alimentos, agua y muestras clínicas.

De acuerdo con la nota de prensa del MIT, los Dynabeads o dinasas son perlas microscópicas disponibles comercialmente. Estas tienen un núcleo de hierro magnético y una cubierta de polímero, que a su vez puede ser recubierto con anticuerpos. El funcionamiento de los Dynabeads puede ser comparado con el de un imán, los an-

ticuerpos actúan como gachos para unirse a moléculas diana (capaces de reconocer efectos de una sustancia determinada). Cuando los Dynabeads son sumergidos en un líquido, ya sea agua, aceite o sangre, las moléculas presentes en éste se acumularán en las "perlas magnéticas". Posteriormente, éstas son filtradas para separar las perlas de las moléculas objetivo y analizarlas. Jongwan Lee, coautor del estudio, asegura que están trabajando en maneras más eficientes para separar las moléculas diana de los Dynabeads; sin embargo, el problema principal es identificar las moléculas.

Loza Tadess, profesor asistente en el estudio, ha hecho uso de la espectroscopia Raman para hacer la identificación de patógenos en las moléculas captadas por los Dynabeads, según la noticia del MIT. La hipótesis de Tadess es que los diferentes tipos de células dispersan la luz de maneras únicas, por lo cual esta "huella" puede utilizarse como una firma para su identificación.

A su vez, los Dynabeads tienen su propia firma, al ser ésta tan clara y fuerte, los científicos involucrados en la investigación

determinaron que pueden ayudar a detectar rápidamente la firma de bacterias. La

primera demostración fue hecha con Salmonella, ante lo cual se confirmó la utilidad de los Dynabeads.

Esta nueva técnica es significativamente más rápida que otros métodos utilizados para identificar patógenos, no sólo Salmonella, en sangre, agua y alimentos. Además, los elementos utilizados permiten que éste pueda ser adaptado a utensilios pequeños y portátiles, señaló la investigación publicada en la nota del MIT.

9 Miércoles 6 de Septiembre 2023 START LIVING BETTER
N McColl Rd, McAllen, TX 78504 prosperityhcllc@gmail.com (956) 664-9300 (956) 627-2933
Primary Home Care for the Rio Grande Valley 4400
Ingenieros de MIT identifican uso de Dynabeads para detectar contaminantes como Salmonella en alimentos.

Entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo, la mejor opción tras una lesión

Ante un procedimiento ortopédico o una lesión, expertos proponen entrenamiento con restricción del flujo sanguíneo para tener una mejor rehabilitación

NotiPress.- Realizar ejercicios de fortalecimiento es uno de los principales componentes para tener una rehabilitación correcta después de un procedimiento ortopédico o lesiones deportivas. Sin embargo, los mayores beneficios se ven en el entrenamiento de resistencia de alta carga, pero estos ejercicios no son adecuados para todos los pacientes.

Nuevos patrones relacionados con la demencia son descubiertos por investigadores

Resultados del estudio destacan que la enfermedad del LATE afecta a más del 40% de la población de edad avanzada, una patología más común de lo que se creía

NotiPress.- Cifras proporcionadas por el Hospital Houston Methodist a NotiPress destacan que la población en México es cada vez mayor. Se prevé que para el año 2050 la proporción de menores de 15 años disminuirá de 30.0% al 17.4%.

Por tal motivo, la tasa de la población de personas adultas mayores en el país irá en aumento con la utilización de los servicios de salud. Una de las patologías que más preocupa al sector salud es la Encefalopatía TDD-43 límbico-predominante, relacionada con la edad (LATE).

De acuerdo con los especialistas del Hospital Houston Methodist, la enfermedad de demencia es muy común, pues afecta a más del 40% de la población de edad avanzada. Por ello, los investigadores han desentrañado varios patrones de este tipo, para descubrir si existen asociaciones clínicas, patológicas y genéticas.

Tras varias investigaciones, los especialistas delinearon un patrón de expresión cerebral a partir de una proteína llamada TDP-43, relacionada con varias formas de demencia. Anteriormente, estudios encontraron una forma de enfermedad de la proteína TDP43 alojada en el cerebro, misma que está asociada con dos trastornos neurológicos menos usuales.

Según los investigadores, estos trastornos neurológicos son la enfermedad de Lou Gerhig o esclerosis lateral amiotrófica y la degeneración del lóbulo frontotemporal o FTLD. Posteriormente, se reconoció que la enfermedad TDP-43 contribuye de manera importante a las formas comunes de demencia en el envejecimiento humano.

Matt Cykowski, profesor de patología y medicina genómica, declaró: “Al examinar los grupos de células y estructuras en la región de la amígdala se ven afectados al comienzo de demencia”. Según Cykowski, este rasgo fue clave para comenzar a indagar sobre la enfermedad de LATE y profundizar en los tipos de demencia para diagnosticar con mayor precisión.

Adicionalmente, el médico Cykowski detalló que la enfermedad de LATE puede confundirse fácilmente con el Alzheimer, esto por ser la forma más común de demencia entre la población avanzada. Sin embargo, los vínculos entre la enfermedad de Alzheimer y LATE no terminan ahí, existen otras enfermedades como la esclerosis del hipocampo del envejecimiento.

Hasta el momento no es posible estimar con precisión la verdadera incidencia de estos casos de LATE y encontrar el foco de relación con el Alzheimer. No obstante, los investigadores del Hospital Houston Methodist están trabajando para darle a estos casos tratamientos precios y así frenar la enfermedad.

El equipo de especialistas trabaja con diversas proteínas para observar la región del cerebro, su comportamiento e identificar el origen del TDP-43.

Investigadores del Centro de Ortopedia y Medicina Deportiva del Hospital Houston Methodist discutieron los beneficios clínicos y las aplicaciones de combinar la restricción del flujo sanguíneo con el entrenamiento de fuerza de baja intensidad. Dicha técnica, explicaron a NotiPress, podría mejorar la resistencia y potencia muscular sin someter a los pacientes a una incomodidad por los ejercicios extenuantes.

El doctor Corbin Hedt, terapeuta físico del Hospital Houston Methodist, comentó que realizar entrenamiento con pesas después de una cirugía es muy inseguro. Señaló que la restricción de flujo sanguíneo brinda una solución alternativa al usar actividades de nivel inferior para mejorar la fuerza sin dolor ni sacrificando la seguridad.

Dicho tipo de entrenamiento tiene sus orígenes en el Kaastu, una técnica japonesa descubierta por el médico Yoshiaki Sato en la década de los 60. El japonés notó que al

arrodillarse durante mucho tiempo, el flujo de sangre a sus piernas estaba restringido, causando que la pantorrilla doliera de la misma forma después de levantar pesas. Este método de entrenamiento ha sido desarrollado y simplificado en un protocolo más estandarizado para garantizar su seguridad y eficacia en la práctica clínica. De esa manera, diversas instituciones la han integrado como parte de la terapia física después de una intervención quirúrgica o lesión.

Igual que una máquina de presión arterial, se sujeta un manguito en el extremo más cercano del centro del brazo o pierna que necesita fortalecimiento. Después, la presión del torniquete se mide para garantizar una restricción segura y eficaz del flujo sanguíneo. Tras lograr el nivel de oclusión, el paciente realiza ejercicios de resistencia de baja intensidad, los cuales representan entre el 20 y 30 por ciento del esfuerzo máximo.

Según lo explicado, el método mejora fuerza y tono muscular durante los ejercicios aeróbicos, pues los músculos usan el oxígeno transportado por la sangre. Cuando la actividad es extenuante, aumenta la demanda metabólica del músculo, haciendo que se comience a generar energía usando mecanismos anaeróbicos por medio de los cuales el azúcar en la sangre se convierte en lactato, liberando energía. Pero, si se aplica presión al sistema vascular y el flujo de sangre se limita a los músculos ejercitados, con el entrenamiento de baja resistencia puede privarse a los músculos de suficiente oxígeno, desencadenando la producción de energía anaeróbica.

10 fundado en 1986 Miércoles 6 de Septiembre 2023
Expertos explican cómo los entrenamientos con restricción del flujo sanguíneo puede ayudar en la rehabilitación. Las enfermedades que causan demencia no se limitan al Alzheimer, afirman expertos.

Comprender el ‘accidente cerebrovascular de advertencia’

MISSION, KS — (NOTICIAS NEWSWIRE)

— El diagnóstico de un ataque isquémico transitorio (AIT), a veces llamado “accidente cerebrovascular de advertencia”, puede ser un desafío porque los síntomas suelen desaparecer en una hora. Sin embargo, es importante buscar una evaluación de emergencia para ayudar a prevenir un accidente cerebrovascular completo. Si bien un AIT, que es un bloqueo temporal del flujo de sangre al cerebro, no causa daño permanente, casi 1 de cada 5 personas con sospecha de AIT sufrirá un accidente cerebrovascular dentro de los tres meses, según un comunicado científico publicado en el diario “Stroke” de la American Heart Association. Además, casi la mitad ocurrirá dentro de los dos días, razón por la cual los AIT a menudo se describen como accidentes cerebrovasculares de advertencia.

Las personas con factores de riesgo cardiovascular, como hipertensión, diabetes, obesidad, colesterol alto y tabaquismo, tienen un alto riesgo de accidente cerebrovascular y AIT. Otras condiciones que aumentan el riesgo incluyen la enfermedad arterial periférica, la fibrilación auricular, la apnea obstructiva del sueño y la arteriopatía coronaria. Además, una persona que tuvo un accidente cerebrovascular anterior tiene un alto riesgo de AIT.

Los síntomas del AIT son los mismos que

los del accidente cerebrovascular, sólo que temporales. Comienzan repentinamente y pueden tener alguna o todas estas características:

• Los síntomas comienzan fuertes y luego se desvanecen

• Los síntomas suelen durar menos de una hora

• Caída facial

• Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo

• Problemas para encontrar las palabras correctas o dificultad para hablar

• Mareos, pérdida de la visión o dificultad para caminar

El acrónimo FAST para síntomas de accidente cerebrovascular también se puede usar para identificar un AIT: F: cara caída o entumecida; A: debilidad del brazo; S: dificultad del habla; T: hora de llamar al 9-1-1, incluso si los síntomas desaparecen. Con la exploración adecuada, 2 de cada 5 personas sabrán que en realidad sufrieron un accidente cerebrovascular en lugar de un AIT, según el comunicado científico, que destaca la importancia de buscar atención médica inmediata. Al llegar a la sala de emergencias, se pueden completar una serie de pruebas después de evaluar los síntomas y el historial clínico, que incluyen una tomografía computarizada, una resonancia magnética y análisis de sangre.

• Tomografía computarizada: una exploración sin contraste que se usa para observar los vasos sanguíneos en la cabeza y el cuello para descartar hemorragia cerebral y simulacros de AIT (condiciones que comparten algunos signos con los AIT pero que se deben a otras afecciones médicas, como niveles bajos de azúcar en la sangre, convulsiones o migraña). También se puede usar una tomografía computarizada para evaluar las arterias del cuello; casi la mitad de las personas con síntomas de AIT tienen estrechamiento de las arterias grandes que van al cerebro.

• Resonancia magnética: la forma preferida de descartar una lesión cerebral, como un accidente cerebrovascular, la resonancia magnética nuclear (RMN) generalmente se realiza dentro de las 24 horas posteriores al comienzo de los síntomas. Debido a que algunas salas de emergencia pueden no tener acceso a un escáner de resonancia magnética, los pacientes pueden ser admitidos en el hospital o transferidos a un centro. Alrededor del 40% de los pacientes que acuden a la sala de emergencias con síntomas de AIT reciben un diagnóstico de accidente cerebrovascular según los resultados de la resonancia magnética.

• Análisis de sangre: por lo general, se realizarán análisis de sangre para descartar afecciones que puedan causar síntomas similares a los del AIT, como niveles bajos de azúcar en sangre o infección, y para detectar factores de riesgo cardiovascular como diabetes y colesterol alto.

Una vez que se diagnostica un AIT, se debe realizar una revisión cardíaca dentro de la semana posterior al AIT, si no se realiza en la sala de emergencias. La consulta con un neurólogo también debe completarse dentro de las 48 horas (no más de una semana) después de experimentar un AIT, ya que la consulta temprana con un especialista en cerebro se asocia con tasas de mortalidad más bajas después de un AIT.

11 Miércoles 6 de Septiembre 2023 Enrique Caceres
Enfermedades Infecciosas Infantiles Tratamos infecciones difíciles, infecciones severas, fiebre prolongada. CLINIC A ESPECIALIZ ADA EN EL CUIDADO DE LOS NIÑOS DE 0 A 18 AÑOS 4236 N. McColl Rd., Suit Allen, T X 78504 (956) 686-6860 Lunes a Viernes 9:00am - 6:00pm S ábado de 9:00 am-12:30 pm Aceptamos nuevos pacientes, consultas y referencias. Evaluaciones de pacientes hospitalizados y ambulatorios
M.D.
• Qué esperar si presenta síntomas de accidente cerebrovascular, incluso si desaparecen

Instituto de Oncología de Salud del DHR y Sociedad de Leucemia y Linfoma trabajarán en conjunto

Como parte del Mes de Concientización sobre la Leucemia y el Linfoma, que se celebra en septiembre, el Instituto de Oncología de Salud del DHR y la Sociedad de Leucemia y Linfoma unirán fuerzas para presentar un programa educativo gratuito centrado en la supervivencia al cáncer en el Valle del Río Grande.

El programa se estará brindando este 19 de septiembre, de seis de la tarde a ocho de la noche, en Pappadeaux Seafood Kitchen, ubicado en 2610 W. Expressway 83 en Pharr. Los interesados están invitados a inscribirse en el evento. El programa que tiene como objetivo brindar información y recursos valiosos a los sobrevivientes de cáncer, sus cuidadores y sus familias en el Valle del Río Grande, contará con la participación del Dr. José Cruz, experto en Oncología Médica y Hematología de DHR Health, quien discutirá estrategias de comunicación efectiva entre pacientes, médicos y equipos de atención médica.

"Estamos entusiasmados de colaborar con la Leukemia & Lymphoma Society para empoderar a los sobrevivientes de cáncer y a sus seres queridos a través de este evento educa-

tivo", dijo Anabel Arellano, directora de Relaciones con el Paciente/Desarrollo Comercial del DHR Health Oncology Institute. "Esta asociación subraya nuestro compromiso de mejorar la atención al paciente y fomentar un sentido de comunidad en la lucha contra el cáncer".

"Mientras celebramos el Mes de Concientización sobre la Leucemia y el Linfoma, es un privilegio asociarnos con el Instituto de Oncología de Salud del DHR para llevar este programa educativo gratuito al Valle del Río Grande", compartió Chelsea Fellows, Gerente de Atención a Pacientes y Comunidad en el Centro de Concientización sobre Leucemia y Linfoma. "Nuestra misión es brindar apoyo, educación y defensa a pacientes y familias, y eventos como este nos permiten cumplir ese objetivo".

El programa Cancer Survivorship está abierto a pacientes, cuidadores y sus familiares. Los asistentes obtendrán información valiosa sobre estrategias de comunicación efectivas con los equipos de atención médica, descubrirán los recursos disponibles y aprenderán sobre el impacto de la Leukemia & Lymphoma Society en la comunidad local.

Mitos y verdades del bótox, según la experta Mary Amado

Miami, (Notistarz). - La especialista venezolana en medicina estética Mary Amado Echenique reconoció el espaldarazo de las recientes investigaciones hacia al bótox y en ese sentido planteó sus 10 mitos y verdades.

La experta considera que, a pesar de que el bótox es una de las técnicas más seguras y demandadas en medicina estética para rejuvenecer el rostro, aún despierta recelos y falsos rumores.

“National Geographic acaba de reconocer que las inyecciones de toxina botulínica también se utilizan para tratar afecciones no cosméticas, como las migrañas crónicas, la sudoración excesiva, la distonía cervical y la vejiga hiperactiva”, explicó.

Además, dijo, “aunque aún no están aprobadas, las investigaciones preliminares

son prometedoras para el tratamiento de la depresión o la ansiedad”.

Paraliza el rostro: falso y argumenta que la toxina botulínica no paraliza los músculos del rostro, sino que relaja algunos. Cuando las infiltraciones paralizan el músculo por completo, se debe a que posiblemente se ha aplicado un exceso de producto.

Por eso es tan importante acudir a médicos estéticos, en las dosis y lugares adecuados. Aumenta el volumen de los labios: falso. Es una proteína que sirve para relajar el músculo de manera temporal y eliminar las arrugas. Por ejemplo, entrecejo, frente y patas de gallo. No sirve para dar volumen ni rellenar. Para eso existen sustancias como el ácido hialurónico, que también ofrece resultados muy naturales. Es peligroso porque es una toxina: falso. Es

una sustancia empleada en la medicina desde hace más de 20 años, en especialidades como neurología, urología, oftalmología, dermatología, cirugía maxilofacial y medicina del dolor. Las complicaciones por su aplicación son poco frecuentes y mínimas. Cuando se pasa el efecto, las arrugas aparecen más pronunciadas que antes: falso. Retrasa y evita la aparición de las arrugas y disminuye la profundidad de las que ya están presentes.

Una vez que el efecto desaparece y se recupera la movilidad y la fuerza muscular, las arrugas de antes irán reapareciendo nuevamente, de manera progresiva, pero más suavizadas. Y desaparecerán tras la realización de un nuevo tratamiento. En caso

de no querer volver a realizarlo, las arrugas seguirán su evolución natural.

Cualquiera puede aplicar bótox: falso. Es un fármaco, y como tal sólo puede ser administrado por un médico o enfermera. No tiene una venta libre al público. Sus efectos son temporales: verdadero. Tiene un efecto temporal que dura aproximadamente entre tres y cuatro meses. Después, los músculos recuperan su actividad habitual, sin dejar ningún efecto secundario.

Es un tratamiento doloroso: falso. Es prácticamente indoloro, porque se utilizan agujas muy finas. También existe la opción de aplicar cremas anestésicas.

Los resultados son visibles de forma casi inmediata: verdadero. Es un tratamiento rápido. No suele durar más de 20 minutos. Una vez aplicado, en 3-10 días se ven los resultados definitivos.

Sólo sirve para pieles maduras y arrugadas, no para jóvenes: falso. Tiene un efecto mucho más efectivo y preventivo en pieles jóvenes, que aún no presentan una fractura cutánea evidente, ni la pérdida de elasticidad característica de edades más avanzadas.

Es adictivo: falso. No hay ninguna propiedad química en la toxina botulínica que genere adicción. Lo que puede ocurrir es que algunas personas, atraídas por el resultado en el rostro, quieran mantener su efecto intacto a lo largo del tiempo. En este caso, la labor del médico es canalizar y aconsejar al paciente para evitar tratamientos innecesarios y excesivos.

“El bienestar va más allá de una cabina de tratamiento. Aconsejo mantener hábitos saludables desde casa, para prolongar los resultados y lograr cambios definitivos, siendo clave una dieta saludable y equilibrada, consumir mucha agua y evitar el alcohol, cigarrillo y tabaco”, afirma Mary Amado.

12 fundado en 1986 Más en: www.elperiodicousa.com Miércoles 6 de Septiembre 2023 Sa m ina Akhta r, M.D. 415 W. Ma in Ave, Alton, TX 78573 Lu nes - Viernes 9a m-7p m Sába do 9a m-1p m Tel. (956) 424-6679 Fax (956) 424-6684
Foto/ Mary Amado Dr. José Cruz, experto en Oncología Médica y Hematología de DHR Health.

La calidad y servicio requeridos para una deliciosa “Whataburger”

• Entrevista con Alexander S. Ivannikov, director administrativo de Whataburger

Por José Luis B Garza

San Antonio.- Cuando Alexander S. Ivannikov, director administrativo (Chief administrative officer) de la oficina corporativa de Whataburger, son sede en San Antonio, inicia una conversación, durante una entrevista amablemente concedida, la primera impresión que da es de ser un hombre de un trato sencillo y amable, pese a la alta posición que ocupa en esa empresa, que cuenta con 52,000 empleados en los Estados Unidos para llevar a cabo sus operaciones en las diferentes áreas, que implica hacer llegar un producto de incuestionable calidad a millones de consumidores en la Unión Americana.

Abundando en cuestionamientos numéricos, le preguntamos si tiene idea de cuántas hamburguesas o cuántos millones de hamburguesas han elaborado hasta ahora, lo que admite que no, pero hace alusión a un slogan publicitario de Whataburger que en alguna época se manejó: “No estamos tratando de servir a billones, sólo a usted”, agregando que “nuestro enfoque es nuestro cliente, un cliente a la vez”.

Califica de excelente la pregunta de cómo es posible que se conserve la calidad de su producto en cualquier lado que se consume, mantenido el mismo sabor y servicio.

“Esa es una de las razones por las que somos muy cuidadosos y metódicos con lo que se elabora. La cadena de suministro juega una importante parte en esto. Lo primero que me aseguro es la calidad de la carne. Nuestra carne es fresca, muy fresca. Sólo les damos a nuestros restaurantes cinco días para que se utilice. Porque tiene que estar super fresca. Es sumamente importante para nosotros mantener la carne de res con la calidad requerida.

“Cuando vamos a expandirnos a otra ciudad, Atlanta, por ejemplo, tenemos que cuidar la cadena de suministro. Planeamos que lleguen la carne, la lechuga, todos los ingredientes, y planeamos por un par de años la cadena de suministros y, ahora precisamente, en Atlanta ya tenemos una planta de carne, una planta procesadora de carne de res para mantener la misma calidad y, de hecho, las especificaciones de la planta de Atlanta son iguales a las de Dallas, de San Antonio y de Phoenix.

“Sí podemos llevar, se puede — continúa Ivannikov — mandar carne a Phoenix, pero la idea es tener carne fresca, en la región, con las mismas especificaciones, de la misma calidad de cualquier otra parte de Whataburger. Por eso para nosotros sería bastante difícil abrir algunos restaurantes en

China, en Francia o donde sea, aunque— admite— en México hay muy buenas plantas de carne también. Pienso que si algún día tenemos la oportunidad de re entrar al mercado de México —y aclara de inmediato— donde hace muchos años había en algunos restaurantes franquicias de Whataburger en algunas ciudades de México. En Monterrey, en Guadalajara, y creo que en la Ciudad de México también, pero hace mucho tiempo, eso fue creo que hace 12 años, algo así”.

Agrega que, “para entrar a México habría que tener la misma cadena de suministro para manejar la misma calidad de producto que aquí en Texas”.

Con respecto al pan que se utiliza en las hamburguesas nos dice que hay también varios sitios donde se elabora. “Estamos produciendo pan en unas seis diferentes plantas de varias regiones, en Georgia, en Dallas, en Houston, en El Paso, porque también entregan a las tiendas cinco veces por semana”.

No podía faltar el cuestionamiento sobre el factor humano, el personal encargado de atender a los clientes, a lo que el ejecutivo dice “que es difícil mantener la calidad del producto pero también lo es la de nuestro servicio a nuestros clientes, la cultura regional, el ambiente laboral, pero creo que Whataburger tiene una cultura muy fuerte, muy bien establecida desde hace muchos años, desde 1950 y entonces creo que eso nos ayuda.

“Cuando entramos a nuevos mercados tenemos que enfocarnos mucho en establecer nuestra cultura, de nuestro equipo, la historia”, nos dice que habla tres idiomas (No bien, dice en broma). Estuvo trabajando en China y en México y asimiló los idiomas. El español nos consta que muy bien.

A pregunta sobre si piensan expandir a México sus restaurantes, que son sumamente apreciados por quienes visitan Estados Unidos, principalmente Texas, y apreciando que el entrevistado pensó la respuesta, reinquirimos que el cuestionamiento, que calificó como “muy buena pregunta” era si estaban en sus planes ubicarse en México en el futuro, no necesariamente que ya habían decidido hacerlo.

Ivannikov responde que “Estamos considerando una

gran cantidad de diferentes opciones. Hoy, de acuerdo con nuestro plan de expansión estamos en 14 estados y queremos crecer, la cuestión es cuál es nuestra prioridad, qué es lo que vamos a hacer primero. No tenemos un plan específico para México hoy aún, pero sabemos, como habíamos conversado por la mañana —en alusión a una plática informal durante la recepción–– que hay una tremenda base clientelar como esta gente que viene a Texas siempre. Vivo en Texas, en New Braunfels, cerca de San Marcos, y vemos muchas placas de automóviles de Nuevo León, Coahuila, y de otras partes de México; hay muchos clientes que tienen la experiencia de disfrutar de nuestra comida, por lo que sería una pena no poder un día llevar nuestro producto a estos consumidores”.

En un momento de la conversación, que se inició en inglés, su pronunciación de algunos nombres nos indicó que Ivannikov habla un fluido español, por lo que fuimos alternando a lo largo de la entrevista los dos idiomas.

Así, nos reveló que trabajó en Torreón, México, en una planta de procesamiento de pollo de la empresa Tyson que, nos revela, ahora pertenece a otra compañía, Pilgrams. La entrevista se desarrolló tras concluir un recorrido por las oficinas corporativas de esta gran organización donde, junto con invitados VIP de todo el país, se tuvo oportunidad de conocer los diferentes departamentos, direcciones y recursos logísticos, administrativos y de producción, siempre guiados amablemente por directivos y personal de relaciones públicas de una empresa que, para muchos texanos es orgullo y proveedor infaltable de sabrosas hamburguesas de un sabor especial.

Email : jose@bgarza.com

13 Miércoles 6 de Septiembre 2023 fundado en 1986 ENTREVISTA ABOGADAS DE INMIGRACION ELBA ROCHA - BRITNY ROCHA ¡Llámenos hoy! www.lawelbarocha.com 757 E. Austin, Alamo, TX 78516 PLAN DE PAGOS 956-787-2471 Perdones Provisionales Ciudadanías Deportaciones Visas de negocio/trabajo Perdones Residencias
Alexander S. Ivannikov, director administrativo (Chief administrative officer) de la oficina corporativa de Whataburger. (Foto JLBgarza-I-Phone)

¿Puede un criminal convicto ser presidente de Estados Unidos?

La Red Hispana

Estados Unidos vive un momento histórico sin precedentes. Un expresidente de la nación y, al mismo tiempo, precandidato presidencial, enfrenta un conjunto de 91 acusaciones graves que podrían costarle el resto de su vida en la cárcel. El proceso legal contra Donald Trump en Nueva York, Georgia, y en la capital de Estados Unidos es un testamento inequívoco de que nadie está por encima de la ley, aun cuando el acusado se declare blanco de una persecución política con fines electorales.

Hasta este momento el señor Trump, al igual que cualquier persona, es inocente hasta que se compruebe lo contrario. Pero por tratarse del más probable ganador de la nominación presidencial republicana, existen interrogantes legítimas sobre el futuro inmediato.

¿Es legal que el señor Trump continúe en su carrera política en caso de que sea convicto en alguno de los cuatro encauzamientos criminales en su contra?

Bajo la ley estadounidense, la respuesta es un contundente

sí. La Constitución de los Estados Unidos no establece ninguna limitante bajo esas circunstancias en el caso de las postulaciones a cargos federales como la presidencia de los Estados Unidos.

Al menos en papel, Trump puede ganar las elecciones del 2024 incluso después de haber sido sentenciado en al

El beneficio económico de los permisos de trabajo

La cobertura de los medios en español so-

bre la crisis de refugiados en Nueva York muestra un común denominador de los inmigrantes: quieren trabajar. Al ser solicitantes de asilo, esperan como mínimo hasta seis meses desde que presentaron su petición para ser elegibles para un permiso de trabajo. En algunos casos la espera es más larga.

Pero si en algo coinciden los entrevistados es que no importa las vicisitudes que enfrentan, quieren trabajar a la mayor brevedad posible. De ahí que, en el caso de Nueva York, tanto la gobernadora Kathy Hochul, como el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, le hayan pedido al

gobierno federal, al igual que a otros funcionarios de estados y ciudades que están absorbiendo a los refugiados, que agilicen los permisos de trabajo. Algo más fácil de pedir que conseguir dado los rezagos existentes además de las consideraciones políticas, entre otros factores.

Pero ahora que se celebra otro Día del Trabajo la semana entrante, no deja de ser frustrante que no se reconozcan los beneficios que supone la inmigración para la economía y la ventaja de contar con trabajadores disponibles donde hay escasez de mano de obra. Porque no hay que olvidar que en ese mar de refugiados hay desde profesionales especializados, hasta obreros que realizan diversas y necesarias labores.

En su lugar, el debate político y electoral de parte de los republicanos se centra en una falsa “invasión” de la frontera, en criminalizar a los indocumentados y culparlos erróneamente por la crisis del fentanilo, o en proponer la militarización de la franja, el uso de fuerza letal, o incluso de invadir México para perseguir a los cárteles de la droga.

Por estos días circulan varios reportes y noticias que apuntan a los beneficios de la mano de obra inmigrante para la economía pues tienden a ser más jóvenes y en edad laboral. Casi 79% de las personas nacidas en el extranjero que arribaron a Estados Unidos después del 2010 están entre las edades de 18-64 años (edad laboral), comparado con 61% del resto de la población. Aportan al fisco con el pago de impuestos, contribuyen a los programas sociales de Medicare y Seguro Social, pero al estar en edad laboral no acceden a esos beneficios de inmediato.

CNBC reportó vía Telemundo que en junio hubo 9 millones de plazas disponibles pero no los suficientes trabajadores para llenarlas. “Con 5.8 millones de personas desempleadas en Estados Unidos, algunos economistas afirman que es improbable que todos estos puestos sean ocupados por per-

menos uno de los cuatro procesos penales en su contra. Menos claro es sí Trump podría gobernar los destinos de los estadounidenses desde prisión. Bajo tal escenario, seguramente la decisión final sería tomada por la Suprema Corte de Justicia de la nación.

¿Podría Trump auto indultarse si gana la Casa Blanca y es convicto?

En papel, Trump podría perdonarse de los procesos federales en caso de ser convicto. Uno de ellos tiene que ver con la sustracción de documentos clasificados de la Casa Blanca y el otro, por su papel en la insurrección del 6 de enero de 2021. Ningún presidente lo ha hecho y quizá el caso también tenga que llegar al máximo tribunal. Sin embargo, no tendría la posibilidad de perdonarse por el caso Georgia, donde enfrenta 13 acusaciones serias, algunas de ellas bajo el estatuto de crimen organizado, creado en la década de 1970 para combatir a las mafias en los Estados Unidos.

¿Si Trump gana, podría el Departamento de Justicia desestimar los cargos en su contra?

En papel es posible que el Departamento de Justicia anule los casos federales, aunque técnicamente es independiente. Pero no podría incidir en el proceso de Georgia. En suma, no hay razones para celebrar el proceso legal contra un expresidente de los Estados Unidos. Pero las acusaciones contra el señor Trump son de suma gravedad y sus acciones no pueden pasar desapercibidas, porque está en juego un principio fundamental: el imperio del estado de derecho y de la gobernabilidad democrática del país.

sonas que viven actualmente en el país”, escribió Lindsey Jacobson, de CNBC. “Se calcula que el país está perdiendo alrededor de 1 billón de dólares en producción cada año por estos puestos de trabajo vacantes”, afirmó a CNBC David J. Bier, director asociado de estudios de inmigración en el Instituto Cato.

Por su parte, La Opinión escribió sobre un reporte de la organización FWD.us sobre cómo la inmigración solucionaría la despoblación y pérdida de trabajadores en zonas rurales de Estados Unidos.

“Según el informe, casi dos tercios (62%) de los condados rurales del país pueden lograr un aumento en la población de trabajadores en edad laboral para el 2040 en comparación con el año 2000, con solamente aceptar 100 nuevos inmigrantes cada año. Este porcentaje se eleva al 71% de los condados si reciben 200 inmigrantes cada año”, reportó el diario.

“Y es que más del 77% de los condados rurales del país actualmente tienen menos personas en edad laboral (de 15 a 64 años) en comparación con hace dos décadas”, agregó. En otras palabras, conceder permisos de trabajo a los inmigrantes es vital para proveer la mano de obra que la economía de Estados Unidos urgentemente necesita. Los programas que permiten el ingreso legal de inmigrantes, como el Estatus de Protección Temporal (TPS), son un ejemplo claro del beneficio económico de regularizar esa mano de obra. El TPS no sólo protege a los beneficiarios de la deportación sino que les concede permisos de trabajo. Otro reporte de FWD.us encontró que “las personas elegibles para el TPS, incluidos los actuales beneficiarios del TPS, aportan unos $22 mil millones de dólares en salarios a la economía estadounidense cada año y trabajan en más de 600,000 empleos, llenando importantes vacíos en una economía plagada de una persistente escasez de mano de obra”.

El problema es que conceder permisos a gran escala requiere de una reforma migratoria que no tiene futuro en el presente Congreso, tanto por la sólida oposición republicana como por el temor de los demócratas a abordar este asunto. Temor que incluso se refleja en la timidez de la administración de Joe Biden en ampliar las vías para la migración legal de manera administrativa, como lo ha hecho para ciertos grupos para ayudar a la descompresión de la frontera.

Como siempre, en materia migratoria la politiquería y la demagogia siguen pesando más que las soluciones sensatas.

Miércoles 6 de Septiembre 2023 14 fundado en 1986 COLUMNAS

TRUMP: ¿Su final o el de Estados Unidos?

(Ultima Parte)

“El problema con Donald Trump es que es la representación de una persona pobre que se presenta como rica, de una persona débil que cree ser fuerte y de una persona estúpida que repite ser inteligente”.

LAS PRIMERAS HORAS DE SU GOBIERNO Primero, nombraría a los puestos claves con base en súper lealtad y absoluta confianza. La capacidad tendría importancia secundaria o marginal. Empezaría por despedir al Director del FBI, y hacer una purga entre los más profesionales para poder utilizar a la agencia a su antojo y cambiar profesionalismo por politización para hacerlos una agencia que les sirva a sus agendas de consolidar su poder y atacar a sus enemigos.

Algo parecido haría con el Departamento de Justicia que tiene una tradición de funcionar con mucha autonomía y mínima intervención del ejecutivo. Seguirían la CIA y su Consejo de Seguridad. Debe tomarse en cuenta que, tanto en administraciones republicanas como demócratas, estos puestos se ofrecen a expertos sumamente especializados y se usa a profesionales con impresionantes currículos y experiencia. El cambio de mando en la FBI, CIA, Consejo de Seguridad impactaría a estas burocracias dramáticamente en sus trabajos, funciones y rendimientos.

Inicialmente las instituciones ahora al servicio de Trump empezarían una persecución de los supuestos enemigos de Trump que lo han acusado, o que les ha tocado encabezar demandas o juicios contra él. Inmediatamente, habría una vuelta en “U” con respecto a Ucrania y en favor de Rusia. La distancia con China sería mayor y diversos tipos de políticas contra de ella se multiplicarían creando una tensión a nivel mundial.

EL CONGRESO

El senado dejará de ser un freno para Trump. Esperará que sus nominaciones a diferentes puestos sean aprobados rápido y sin querellas o mayores discusiones. Está por verse si en

las elecciones venideras en que un tercio de los senadores serán reelectos o reemplazados por sus contrincantes quién tiene esa mayoría bendita en el senado, pero si son de mayoría republicana, nada detendrá al hipotético reelecto Trump. Si fuera lo contrario, como lo hizo anteriormente, sólo que ahora más, tendrá puros puestos interinos sin pasar por la confirmación del senado. Esas trivialidades a Trump no le importan. Existe la posibilidad de que, si tanto el senado como los diputados congresistas se unen, le impidan legalmente gobernar con interinos. Pero esto parece poco probable por la polarización electoral que existe.

UN PRESIDENTE DE ÓRDENES EJECUTIVAS

Agotaría, si es que se pueden agotar, sus poderes ejecutivos, órdenes ejecutivas para seguir su empeño destructivo contra el servicio civil de carrera de diplomacia en el departamento de estado, fiscales en el IRS, el departamento del tesoro, la reserva federal y muchos más. Le interesa colocar a fanáticos leales no la eficiencia de las instituciones.

FUERZAS ARMADAS

Utilizaría un repliegue del ejército en el exterior y lo utilizaría domésticamente con fines de “seguridad interna.” Esto implicaría serios trastornos a nivel internacional y gran preocupación con naciones amigas ante el regocijo de los enemigos tradicionales de los Estados Unidos, como Rusia, Corea del Norte, Irán y otros. El liderazgo de esta nación iría en declive ante la algarabía de Putin. Finalmente, la violencia política aumentaría y un colapso democrático sería posible. Todo esto y más está en riesgo en la próxima elección.

BIDEN VS TRUMP

El gran escenario es anticipar ¿ganará Trump a Biden? Ese es el gran dilema de los Estados Unidos con repercusiones mundiales.

Biden ganó a finales del 2019 con un muy escaso margen. Es completamente normal que alguien como Trump, o

cualquier otro político diga, “ahora sí le gano.” Además, hay otros detalles que son importantes para la percepción de un votante, por ejemplo, la edad y las condiciones de Biden. No es un secreto que será, si gana, el presidente de mayor edad en los Estados Unidos. El actual presidente ha dado muestras de poca vitalidad, escasa energía física, de lapsus de memoria, confusiones, errores al hablar y a pesar de que su edad en realidad no es tan distante de la de Trump, los separan sólo cinco años; el estilo de Trump, sin embargo, proyecta vigor, energía, fuerza y temeridad. Aunque el estado de salud de cada uno es casi un secreto, no es desquiciado pensar que Biden puede sufrir un colapso de salud que lo incapacitaría. Si fuera el caso, Kamala Harris, vicepresidente tomaría su lugar. Aunque ella tenga un buen récord como funcionaria, no tiene una buena imagen ante los electores. Si fuera el caso que esto pasara durante la campaña Trump ganaría con relativa facilidad. También debemos pensar durante las elecciones en un escenario posible no probable, que un fanático opositor de Trump, de esos que se hacen famosos por hacer lo impensable haga un atentado contra Trump, o bien que le dé muerte. En este caso será una prueba más para las instituciones de lo Estados Unidos. Habrá mil especulaciones, culparán al sistema, a la FBI, a agentes chinos, a los inmigrantes, habrá motines y violencia. Quien lo substituya tendrá la ventaja de la justicia electoral y ganará el candidato republicano.

ENCUESTAS

Aunque las encuestas una y otra vez prueban valer tan poco que es casi pérdida de tiempo verlas, actualmente, al preguntar a quién prefieres de presidente ambos candidatos tienen un empate técnico rayando en el 42% para ambos. Existe un 15% o más de indefinidos. Ellos teóricamente decidirán la elección, como sucedió en el 2019.

LOS

INDECISOS DEFINIRÁN LA ELECCIÓN

Los analistas favorecen un perfil para los indecisos de gente con mayor educación al promedio, no son pasionales, analizan y piensan más que el promedio de la gente, sobre todo de aquellos que ya decidieron sus preferencias. Eso, por simple sentido común, favorece a Biden. Sus buenas cuentas de gobernante son abundantes principalmente el manejo de la pandemia y la economía. Su prestigio internacional es indudable, destacándose el apoyo a Ucrania y su relación con otras naciones. El equipo de gobierno que utilizó tiene altas calificaciones. Eso debe ser al final de cuentas lo que tomen en cuenta los indecisos. A esto debe agregarse que es bien sabido que existen un buen número de republicanos que rechaza a Trump. Estos serán votos para Biden, o se quedarán sin votar.

Sólo 9 presidentes han perdido una reelección y 21 presidentes han sido reelectos. Solamente uno, Grover Cleveland, ganó una reelección no consecutiva. Si Trump gana sería el segundo en la historia de Estados Unidos. Tengo que concluir que, por lo expuesto, táctica e históricamente la balanza, sin asegurarlo, se inclina por una reelección de Biden.

CONCLUSIÓN

Es difícil pensar que en la historia de los Estados Unidos haya habido un momento así, tan definido, peligroso, trágico y complicado. No hay mucho que especular, ya se conoce a Trump. Ya fuimos testigos de lo que es capaz. Si llegara a ganar, sabe que no puede aspirar a ser reelecto, será como un perro bravo y enloquecido sin cadena. Al mismo tiempo las instituciones de los Estados Unidos son fuertes. Todo el período de Trump como presidente resistieron los embates de éste, aunque no salieron ilesas. La historia está por verse.

15 Miércoles 6 de Septiembre 2023 fundado en 1986 REPORTAJE
Fran Lebowitz
16 fundado en 1986 Miércoles 6 de Septiembre 2023 Bottle Busters® Hurry in! Valid thru 10/1/2023 in McAllen, TX only. In-store and online. Explore your McAllen store or TotalWine.com 0906_MCA_TAB_ID9040 LAS TIENDAS PLAZA Next to Dick’s Sporting Goods SAME PRICE CASH OR CREDIT THANKS FOR SHOPPING WITH US, MCALLEN! 15X BONUS POINTS Points Calculated based on dollar amount spent on qualifying items. Must present phone number or member number in store at time of purchase. Cannot be combined with any other &MORE Rewards bonus points offer. Customer will receive the higher points promotion at time of purchase. Not valid on previous purchases. Offer intended for people of legal drinking age only. Valid in McAllen, TX only. Offer valid through 10/31/2023. on your total purchase 15X Prices valid thru 10/1/2023. Total Wine & More is not responsible for typographical or human error or supplier price increases. Prices may vary. Products while supplies last. We reserve the right to limit quantities. Loyalty points not redeemable on gift cards, classes, deposits, rentals and ice. Total Wine & More is a registered trademark of RSSI. © 2023 Retail Services & Systems, Inc. All rights reserved. Please drink responsibly. Use a designated driver. SAVE $2.50 Svedka Vodka, 80 1.75L 12.99 15.49 Limit 2 btls SAVE $3.00 Bacardi Superior Rum, 80 1.75L 16.99 19.99 Limit 2 btls SAVE $5.00 Jack Daniel’s Black Bourbon, 80 1.75L 34.99 39.99 Limit 2 btls SAVE $3.00 J. Lohr Cabernet Seven Oaks California 750ml 9.99 12.99 Limit 6 btls SAVE $2.00 Meiomi Pinot Noir California 750ml 14.99 16.99 Limit 6 btls SAVE $4.00 Crown Royal Whisky, 80 1.75L 39.99 43.99 Limit 2 btls SAVE $5.00 Jameson Irish Whiskey, 80 1.75L 46.99 51.99 Limit 2 btls SAVE $2.50 Butter Chardonnay California 750ml 9.97 12.47 Limit 6 btls SAVE $2.00 La Marca Prosecco Italy 750ml 11.99 13.99 Limit 6 btls SAVE $4.50 Hornitos Reposado Tequila, 80 1.75L 29.99 34.49 Limit 2 btls COMUNIDAD
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.