El Periódico USA, Miércoles 16 de Febrero, 2022

Page 1

AÑO NUEVO

GUIA

SONRISA NUEVA SEGURO NUEVO

SALUD

North McAllen

956-843-0177

Visita nuestra página web

GUIA

SALUD

Ganadora de GANADORA los premiosDE José Martí deJOSÉla NAHP 2013,2010, 2015, PUBLICACIÓN LOS PREMIOS MARTÍ DE2010, LA NAHP 2013,2016, 2015,2017, 2016 Y2019, 2017 2020 y 2021

7razones para no bajar la guardia aún tras contagiarse de ómicron

Actualmente, vacunarse, incluido el refuerzo, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia son medidas preventivas muy manejables y esenciales para evitar el contagio o reinfección por Covid-19. De acuerdo con especialistas del Hospital Houston Methodist, es necesario no bajar la guardia aún cuando existen noticias de que la variante ómicron es menos letal y supone una enfermedad más leve. Según expresa el doctor H Dirk Sostman, director académico del Houston Methodist, si toda la población “baja la guardia”, el virus se propagará sin control, trayendo consecuencias graves. “Si todos bajamos la guardia, cediendo a una infección, que esperamos sea más leve, y a la aparente inevitabilidad de contraerla, estamos echándole leña al fuego”, indicó en un comunicado enviado a NotiPress. En este sentido, dicha institución presenta las 7 razones por las que no se debe ceder al pensamiento popular de “a todos nos va a dar”:

“No hay que ceder al pensamiento de que a todos nos va a dar”: doctor Sostman del Hospital Houston Methodist Vacunarse, portar cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia siguen siendo los pilares para evitar contagiarse de Covid-19 ante la variante ómicron urgencias de todo el mundo son evidencia de esto. “Estamos viendo menos hospitalizaciones en esta ola y las personas vacunadas ciertamente representan la minoría de ellas, pero eso no significa que no existan casos sumamente graves”, apunta Sostman.

INFORME DE JAVIER VILLALOBOS

2. Es muy probable que no exista la Alcalde de McAllen, “súperdetalla inmunidad” logros 1. Un caso “leve” de Covid-19 aún puede ser han mencionado múltiples expertos, el haber tenido su primer Como de degestión muydurante grave yaño haberse recuperado Covid-19 en el pasado sigue sin Recientemente, se ha hecho de conocimiento público que ser garantía para superar un contagio en esta nueva ola y la variante ómicron de Covid-19 causa una enfermedad las subsecuentes. “Aún no sabemos qué tipo de inmunidad menos grave, sobre todo con las personas vacunadas con se obtiene de ómicron, especialmente con una infección su esquema completo y refuerzo. Bajo este contexto, Sost- leve o asintomática”, dice Sostman. man explica que, aunque ómicron podría ser más leve que la anterior variante delta, no significa que no pueda cau- 3. Medidas preventivas ayudan a contraer una sar una enfermedad sustancial y miserable. menor carga viral de Covid-19 en el cuerpo en Incluso los síntomas leves de Covid-19 pueden sentirse caso de contagio bastante fuertes: van desde fiebre, tos seca y congestión Con el uso del cubrebocas, el distanciamiento social, evinasal, hasta dolor de cabeza intenso, fatiga, faringitis y tar aglomeraciones y la higiene de las manos, se garantiza dolor agudo de garganta. Muchos de estos síntomas du- estar expuestos a una dosis mucho más pequeña del virus ran días, algunos permanecen durante varias semanas. en caso de contagio. En este sentido, esto le dará al sisteAdemás, contraer Covid-19, incluso si no se tiene ningún ma inmunológico más tiempo y una mejor oportunidad de síntoma, sigue requiriendo de aislarse de otras personas crear una defensa fuerte contra la enfermedad. durante al menos cinco días completos. Eso genera una interrupción en la vida laboral y en las actividades diarias 4. Cualquier persona puede experimentar y cotidianas. El doctor Sostman sostiene que algunas per- el síndrome post-Covid sonas aún se enferman gravemente con la variante ómi- Desde los primeros meses de la pandemia, los médicos han trabajado comprender el síndrome post-Covid, tamel anuncio suparavisita cron,Ante incluso si están vacunadas. Los hospitales y salas dede bién llamado Covid largo. Muchas personas que se han “re-

BAD BUNNY DESATA EUFORIA EN MEXICO hasta diseñan piñatas

No. SEPTIEMBRE 7 Febrero 16884 2022 AÑOAño 333 XV, NO 333

South McAllen

3300 N. McColl Road, Ste M, McAllen, TX 78501

930 E. Expressway 83, McAllen, TX 78503

956-540-7825

w w w. d e n t a l p a r k m c a l l e n . c o m

fundado en 1986

cuperado” del virus experimentan síntomas durante otros seis meses o más. Los síntomas comunes de este Covid largo suelen ser: • Fatiga • Dificultad para respirar • Dolor en las articulaciones • Dolor en el pecho • Confusión mental, incluyendo una incapacidad para concentrarse y deterioro de la memoria www.elperiodicousa.com • Pérdida del gusto y/o del olfato • Problemas para dormir “Con variantes anteriores, hemos visto que el síndrome post-COVID ocurre en personas con enfermedad leve y grave por igual”, afirma el especialista el Hospital Houston Methodist. “Por lo que tener una enfermedad leve no significa que no estés en riesgo de desarrollar estos síntomas a largo plazo”.

Insisten en reforma migratoria | AÑO 36 NO. 48 | MIERCOLES 16 DE FEBRERO, 2022

GRATIS

5. Al bajar la guardia, se podría enfermar a otra persona gravemente Ómicron es muy contagioso, por lo que contraerlo significa que se puede propagar a muchas personas más. Algunas de las personas son más vulnerables a desarrollar una enfermedad más grave que otras; como alguien por ejemplo que está inmunocomprometido, quien padece cáncer, diabetes o alguna enfermedad crónica. Ese alguien también podría ser un niño o adolescente menor de 15 años que aún no es elegible para la vacunación en México. “También podrías contagiar a alguien que no está vacunado, lo cual no sólo tiene implicaciones para la salud de esa persona, sino que también puede estresar aún más el sistema de atención hospitalaria, que ya está de por sí sobrepasado”, advierte el Dr. Sostman. “Los adultos no vacunados-están constituyendo la mayoría de (EFE) Inmigrantes las hospitalizaciones por Covid-19 en este momento”.

“Un Día Sin Inmigrantes” le

recuerda a Biden su promesa

y organizaciones que los apoyan se unieron el lunes en mani6. festaciones La propagación incontrolada espontáneas complicará los en varias ciusistemas de salud en todo el mundo dades estadounidenses en reclamo de una Cuantos más contagios se registren en el mundo, más en riesgo estarán los sistemas demigratoria salud, advierte el especialis- tras la convocatoria reforma ta. Las hospitalizaciones ya son altas en muchos países del de “Un Día Sin Inmigrantes” que hizo por mundo, enfatiza Sostman. “Si nos permitimos relajar aún másTikTok nuestras precaucionesacontra el Covid-19, nuestros del mes el activista principios hospitales y trabajadores de la salud se verán mucho más Carlos Espina. abrumados de lo que yaEduardo están ahora”. Esto no sólo afecta la atención sino que podría mexicanas interrumpir el Conde Covid-19, banderas y centroamericacuidado de la salud de personas con emergencias médicas nas, cientos de inmigrantes se reunieron o con enfermedades crónicas en los hospitales. frente a la Casa Blanca para urgir al presi7. Ante un mayor número de infecciones, dente Joede Biden a que cumpla su promesa aumenta la posibilidad nuevas variantes Previo figuraba la variante delta, había dea ómicron, campaña y antes solucione la estadía legal beta, antes había alfa, pero ¿qué sigue después de ómide unos 11 millones cron? “Las mutaciones virales que conducen a nuevas vari- de indocumentados antesen son uneljuegopaís. de números, y no queremos jugar a favor del virus dejando que se propague nuevamente sin “Miles control”, indica Sostman.más se unirán a manifestaciones Cuanto más se permita que se propague, el inclu- país. Este es sólo el locales enel virustodo so si en su mayoría está causando sólo una enfermedad expresó leve,comienzo”, más probable será que surjan nuevas variantes. “Por hoy en su cuenta de ejemplo, ómicron ha demostrado que es capaz de eludirmigratoria Erika AndiTwitter la activista mucha de la inmunidad generada por la vacunación”, explicaola. el doctor Sostman. “Además, dos de nuestras terapias ¿dónde está la reforma?”, “Reforde “Biden, anticuerpos monoclonales más comunes, son ineficaces contra esta nuevamigratoria variante”. ma ahora”, “Filadelfia presente”, “Desde Querétaro por sí a la refor-

Cientos de personas se reúnen para abogar por los indocumentados y pedir al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que reforme la política de inmigración de los Estados Unidos, en Pennsylvania Avenue, frente a la Casa Blanca en Washington, DC, EE. UU.. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS ma migratoria”, se leía en las pancartas en el parque del Mall de Washington. “Volvimos a poner el tema en la mesa, y eso ya es un gran logro porque en medio de la pandemia y los problemas económicos los indocumentados habíamos vuelto a ser invisibles”, la peruana Lenka Mendoza.

Mendoza, que llegó hace 22 años al país y tiene un negocio de comida en Virginia, dijo que en menos de 15 días se logró reunir a más de mil personas frente a la Casa Blanca, “sin que le costara un peso a ninguna organización”.

Más en: www.elperiodicousa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.