1 minute read

Curruchiche asegura que no hay criminalización de periodistas; acciones de la FECI dicen lo contrario

El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchcihe, por medio de un video publicado en las redes sociales del Ministerio Público (MP) aseguró que a partir de la judicialización del caso contra el periodista José Rubén Zamora Marroquín, se han generado varias publicaciones en las que, según sus palabras, de forma sistematizada, coordinada e irresponsable, se ha atacado, coaccionado y obstruido la investigación.

A criterio de Curruchiche, con estas acciones se ha tratado de influir de forma directa bajo amenazas e intimidaciones en el denunciante, testigos, fiscales y jueces. “Por lo que dicho accionar constituye un ataque a la administración de justicia, y por consiguiente a la independencia judicial”. El titular de la FECI, dijo que la referida investigación no se trata de un caso de persecución a la libre emisión del pensamiento ni al ejercicio periodístico y agregó que no existe ninguna criminalización a periodistas, ni a los abogados de Zamora Marroquín. Las palabras de Curruchiche son contrarias a las acciones de la propia FECI, ya que el pasado 28 de febrero, a petición de la fiscal Cinthia Monterroso, el juez Décimo de Primera Instancia Penal, Jimmy Bremer ordenó investigar a varios periodistas y columnistas de Diario elPeriódico.

Advertisement

Hace Comparaciones Equivocadas

En una parte de su mensaje, el fiscal Curruchiche indicó que las personas o sectores que ahora se pronuncian en contra de las investigaciones ordenadas por juez en ocasiones anteriores aplaudieron decisiones similares.

En su intervención hizo referencia al caso de la sentencia emitida contra Rolando Moisés Pérez a 12 años de prisión por obstaculización a la acción penal. “En el debate quedó demostrado que a través de una cuenta de Twitter se coaccionó, atacó y amenazó a un exmandatario de CICIG, a operadores de justicia e incluso a periodistas”, dijo.

El fiscal agregó: “Esta sentencia fue aplaudida por diversos sectores de la sociedad, quienes ahora alzan la voz en contra de la decisión judicial, situación que evidencia un doble discurso e incongruencia”.

Sandoval Se Pronuncia

El exjefe de la FECI, Juan Francisco Sandoval, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que calificó como repudiable la comparación hecha por el fiscal Curruchiche entre el trabajo periodístico y las amenazas de muerte contra un trabajador de la CICIG.

“Repudiable la comparación del trabajo periodístico con las amenazas directas de muerte, enviadas al aparato telefónico de un empleado de CICIG y cuyo ingrediente adicional era, que el usuario tenía una cuenta de netcenter. Uno de los mensajes intimidatorios decía: “Cuenta regresiva comunista basura, guerrilla vista, guerrilla muerta. Estamos de regreso J.J. Jaguar Justiciero y no perdonamos tus dos hijos controlados”, se lee en la publicación.

This article is from: