
1 minute read
UVG impacta desde la ingeniería y la educación
Los estudiantes de Universidad del Valle de Guatemala (UVG) están motivados a explorar, crear, transformar, emprender e impactar a la sociedad, a través de las áreas de Ingeniería, Educación, Negocios, Ciencias y Creatividad.
Ingeniería
Advertisement
En el área de Ingeniería de UVG, el estudiante innova al poner al servicio de la sociedad lo aprendido en laboratorios y makerspaces, junto a equipos multidisciplinarios.
Desde sus aulas, los estudiantes de Ingeniería construyeron Quetzal-1, el primer satélite guatemalteco; diseñaron un neuroestimulador para pacientes con epilepsia; y participaron en el experimento Deep Space Radiation Genomics (DSRG) que se lanzó a la órbita lunar en la misión espacial Artemis 1. También participan en retos de innovación como el Global Entrepreneurship Exchange, Impact Entrepreneurship Bootcamp, Shell Eco-Marathon y otros.
Además, fabrican biocombustibles, trabajan en el diseño del primer nanochip hecho en Guatemala, participan en viajes académicos a universidades internacionales y organizan el curso de Mujeres en Ingeniería para promover el acceso de niñas y jóvenes a carreras en ingeniería.
También innovan cuando desarrollan nuevas tecnologías, diseñan soluciones creativas, utilizan datos para tomar decisiones, lideran equipos estratégicos y optimizan procesos con tecnología y proyectos sostenibles.
Educación
En la Facultad de Educación de UVG, transforman el proceso de enseñanza-aprendizaje al integrar la tecnología en la docencia y a través de proyectos educativos innovadores.
Junto a equipos multidisciplinarios, los estudiantes enfocados en el área de Educación transforman la calidad educativa de Guatemala.
Desde 1968, más de 3 mil egresados en profesorados, licenciaturas y maestrías de la facultad de Educación son referentes en el área. Han sido líderes en programas que responden a las necesidades de formación y profesionalización de docentes y de su actualización. Son pioneros en formación de inglés, problemas del aprendizaje, educación especial y música, con estrategias de enseñanza-aprendizaje centradas en el estudiante.
UVG ofrece programas de profesorado, licenciatura y maestría que forman profesionales para laborar en docencia, gestión e investigación educativas con práctica transversal a partir del tercer año. Su modalidad b-learning (híbrida) integra nuevas tecnologías, espacios digitales de aprendizaje y metodologías innovadoras, junto con un enfoque STEAM.
Universo UVG
Explora el Universo UVG en su Experiencia 2023, a realizarse el sábado 18 de marzo de 8:00 a 13:00 horas, en su Campus Central UVG.