Página 08 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 07 de Noviembre de 2023
El Gobernador subrayó que su administración ha priorizado la inversión en infraestructura, apoyo e incentivo a investigadores y promoción de actividades científicas.
Inaugura REC Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación En la inauguración de la Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, y la Jornada del Conocimiento Chiapas 2.3, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció la importancia de realizar este encuentro científico, porque posiciona a la ciencia y la tecnología como los ejes fundamentales para desarrollar proyectos innovadores a favor de la construcción de un Chiapas y un México más justos e incluyentes, prósperos y con igualdad de oportunidades. “Es satisfactorio constatar que estamos todas y todos reunidos, haciendo causa común al promover el estudio de la ciencia, el fortalecimiento del conocimiento científico, de los pensamientos creativos y de la capacidad intelectual. Estar aquí nos convence, aún más, de que este tipo de encuentros que privilegian el diálogo y el intercambio de ideas, experiencias y casos de éxito, ayudan a la consolidación de proyectos sensibles, en beneficio del progreso de nuestros pueblos”, apuntó. Escandón Cadenas subrayó que en Chiapas, durante muchos años, la ciencia, la tecnología y la innovación estuvieron en el abandono y no recibían el apoyo necesario, pero desde que inició este gobierno de la Cuarta Transformación se ha priorizado la inversión en infraestructura y recuperación de espacios; se elevaron los apoyos e incentivos a las y los investigadores, así como la promoción de actividades científicas, por lo que la entidad ha obtenido muy buenos resultados en competencias nacionales. Tras agradecer por elegir a Chiapas como sede de esta jornada del conocimiento y dar la bienvenida a las autoridades federales y estatales, representantes del
sector privado, así como a las personas promotoras, expertas e intelectuales de organismos nacionales e internacionales, e integrantes de la comunidad estudiantil, el mandatario exhortó a mantener el deseo de abonar al desarrollo tecnológico y ponerlo al servicio del pueblo, pues esto contribuirá al desarrollo de los sectores social, económico y productivo en las entidades federativas. Por su parte, la presidenta de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), Rosalba Medina Rivera, señaló que, en esta semana, en la que se desarrollarán más de 500 actividades, se busca despertar el interés por las disciplinas científicas y tecnológicas en la niñez y la juventud, con el afán de propiciar un acercamiento con las y los investigadores, empresarios, tecnólogos y tomadores de decisiones. “Las y los jóvenes son exploradores de esas fronteras del conocimiento. Su curiosidad y valentía para cuestionar lo establecido y su creatividad al generar innovaciones son cualidades que impulsarán el progreso del país, por ello, esta jornada será el escenario para compartir ideas y conocimientos, y desarrollar una colaboración fructífera en los nuevos descubrimientos”, afirmó. El director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, apuntó que participan simultáneamente más de 40 municipios a través de instituciones de educación básica, media superior, superior, posgrados y centros de investigación, lo que, dijo, es muestra del trabajo de unidad convocado por el gobernador para fortalecer a Chiapas en esta materia. Agregó que en este marco se celebra el 25 aniversario de la Rednacecyt. A su vez, el diputado presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, Sergio David Molina Gómez, sostuvo que estos eventos representan la oportunidad de reconocer la importancia de la ciencia y la tecnología, fundamentales para construir una sociedad avanzada y un desarrollo más sustentable. Asistieron: la presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, María Magdalena Vila Domínguez; los secretarios de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez y de Desarrollo
Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; los rectores de la Unach, Carlos Natarén Nandayapa; de la Unicach, Juan José Solórzano Marcial; de la Universidad Politécnica de Chiapas, Antonio Magdiel Velázquez Méndez; y de la Universidad Tecnológica de la Selva, Eduardo Garrido Ramírez. Los directores generales del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández; del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón; y del Conalep, Carlos Aymer Albores Constantino; el director ejecutivo de Space Zero Gravity México, Luis Enrique Velasco Velázquez; el coordinador general de Formación de Capital Humano en la Agencia Espacial Mexicana, Carlos Roberto de Jesús Duarte Muñoz; alcaldesas, alcaldes y representantes empresariales y de la sociedad civil. Boletín Oficial
Exhorta Rutilio Escandón a Extremar Precauciones Ante Lluvias por Presencia de Canal de Baja Presión
Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, debido a la presencia de un canal de baja presión, continuarán las lluvias en gran parte de Chiapas, pero con mayor intensidad en los municipios de las regiones Mezcalapa, Sierra, Soconusco, Istmo-Costa, Selva y Norte. El mandatario reiteró el llamado a la población a atender las recomendaciones preventivas de protección civil, extremar precauciones en las zonas de playa y al realizar actividades marítimas, así como al transitar en las carreteras, alejarse de los ríos, arroyos y montañas ante el
riesgo de inundaciones y deslaves, y en caso de emergencia trasladarse a los refugios temporales. “Este canal de baja presión provocará intensas precipitaciones pluviales y fuertes vientos en nuestra entidad, así que el exhorto es a no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza y hacer caso a los llamados preventivos de las autoridades, pues de esa manera evitamos situaciones de riesgo y protegemos el patrimonio, la integridad y la vida, tanto propia como de los seres queridos”, apuntó. En ese marco, el mandatario dio a conocer que, gracias al esfuerzo en conjunto entre las autoridades sanitarias y el pueblo, en Chiapas se ha logrado disminuir los casos de dengue, sin
embargo, dijo, hay que mantener las medidas preventivas que indican las y los expertos de la salud, a fin de evitar enfermedades causadas por este tipo de vectores. “Aunque está por concluir la temporada de lluvias, las autoridades continúan fumigando casa por casa y limpiando los ríos, arroyos y espacios públicos, pero aún es importante seguir trabajando en unidad, por lo tanto la convocatoria a las y los chiapanecos es a que contribuyan desde sus hogares a mantener limpios
los patios, alcantarillas y conductos de agua, sellar los recipientes de agua y desechar cacharros, pues la suma de estas acciones permitirá erradicar los criaderos de mosquitos”, concluyó. Boletín Oficial