
3 minute read
Ayuntamientos
a Entregar Cuentas Públicas en Tiempo y Forma
*Para Privilegiar la Transparencia en la Rendición de Cuentas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Noviembre de 2023.- El diputado Yamil Melgar sostuvo que los Ayuntamientos deben procurar mantener finanzas sanas y una recaudación eficiente. Para ello, dijo, es necesario hacer un uso racional y transparente de los recursos públicos.
Por esa razón, exhortó a los Presidentes Municipales a cumplir en tiempo y forma con la entrega de sus Cuentas Públicas y así dar continuidad al funcionamiento de la administración pública municipal.
En ese sentido, reconoció la coordinación entre la Comisión de Vigilancia y Anticorrupción que preside la diputada Paola Villamonte Pérez, y de la Auditoría Superior del Estado, organismo que encabeza José Uriel Estrada Martínez, quienes han trabajado de manera permanente bajo los lineamientos que ha impulsado el gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, tal como quedó de manifiesto en la “Segunda Entrega de Informes Individuales de Auditoría a las Cuentas Públicas 2022” realizada en días pasados.
Son tiempos de cambio en la administración pública de la Cuarta Transformación que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López
Obrador, sostuvo el líder del Parlamento Chiapaneco, al enfatizar que quien no cumpla con la disposición será sujeto a las leyes penales en la materia.
La sociedad lo que quiere es informes claros y precisos sobre el destino de los recursos, es un derecho ciudadano y es parte del quehacer público.
El Diputado por Tapachula precisó que al no hacerlo, las administraciones municipales pueden incurrir en responsabilidades administrativas y legales, conforme al artículo 11 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas. Así como a lo establecido en la Constitución Política de Chiapas, la Ley de Presupuesto, Contabilidad, y Gasto Público Municipal; la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Chiapas y la Normatividad Hacendaria Municipal.
Finalmente, Yamil Melgar reiteró que los Diputados de la Sexagésima Octava Legislatura, a través de las Comisiones parlamentarias correspondientes, brindan asesoría para que los Ayuntamientos informen de manera transparente sobre la administración pública. Trabajemos juntos para terminar con el lastre de la corrupción y la impunidad. Boletín Oficial
*Anuncia el Gobierno Federal.
heladas, etcétera. Todo ello, señaló, es causado por varios factores, que vienen generando esa transformación climática, en donde las acciones de la humanidad son también el principal problema. Enrique Zamora Morlet apuntó que como sociedad debemos de ser más responsables, adoptando medidas muy sencillas para contribuir a disminuir el calentamiento global, como utilizar el transporte público, transitar en bicicleta, disminuir lo más posible el uso de energía eléctrica, no tirar basura en la vía pública y separar los desechos, por mencionar algunas.
Sin embargo, también es importante que a nivel federal en nuestro país se haga una mayor inversión en ciencia y tecnología. Y es que en la actualidad, el cambio climático ya está causando muchos estragos, como lo sucedido en Acapulco, Guerrero, en donde el huracán “Otis” sorprendió a sociedad y Gobierno de esa entidad. “Eso nos recuerda que también es necesario contar con nuevas y modernas tecnologías que sirvan para proteger y alertar con oportunidad a nuestra población, sobre todo en caso de tormentas y huracanes”, concluyó. Comunicado de Prensa
*Más de 22 Millones de Empleos.
IMSS Anuncia Cifra Máxima de Puestos de Trabajo Registrados
Ciudad de México; 15 de Noviembre.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al 31 de octubre de 2023, tiene registrados 22 millones 302 mil 690 puestos de trabajo, que representa “la cifra máxima desde que se tenga registro”.
El IMSS, a cargo de Zoé Robledo, detalló que del total de puestos de trabajo registrados, el 86.1% son permanentes y el 13.9% son eventuales.
Durante el mes pasado, el Instituto observó un crecimiento mensual de 173 mil 257 puestos, variación que representa el cuarto incremento más alto en la historia considerando solo octubre, en términos porcentuales el cambio es de 0.8%.
“En lo que va del año se han creado 929 mil 794 empleos, el 73.8% corresponde a puestos permanentes. Dicho aumento, es 208 mil 532 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables (721 mil 262)”, expuso por medio de un comunicado.

Al cierre de octubre de 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 531.5 pesos, señaló el Seguro Social.
También destacó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.0%, transportes y comunicaciones con 5.5% y comercio con 3.9%. Y por entidad federativa, destacan Nayarit y Quintana Roo con aumentos anuales que superan el 7%. Sun