07112023

Page 4

Página 04 Artículo

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 07 de Noviembre de 2023

Diferencias, Escarceos y Contrastes Ricardo Monreal Ávila

La tragedia que azotó Guerrero sigue siendo un tema crucial en la agenda nacional. La devastación provocada por el huracán Otis no sólo dejó cicatrices en el paisaje físico, sino también en el tejido social de nuestro país, donde los reclamos sociales se han hecho evidentes y los cuales esperamos sean mitigados con el plan de reconstrucción anunciado por el Gobierno federal. Sin embargo, también se perfilan otros asuntos fundamentales. Será una semana de diferencias, escarceos y contrastes por al menos cuatro razones. La primera se refiere a la conclusión del proceso interno de Morena para definir coordinaciones estatales de los Comités de Defensa de la Transformación en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Ciudad de México. Como es sabido, las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral aprobaron emitir los criterios que buscan garantizar la paridad de género con la postulación de al menos cinco mujeres en las nueve entidades donde se elegirán gubernaturas en el proceso electoral de 2024. No obstante, el acuerdo está en revisión en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La segunda razón que estará en el ojo público

esta semana tiene que ver con la decisión que tome Marcelo Ebrard. Transcurrieron ya varios meses desde que concluyó el proceso interno de Morena para elegir a quien coordinará la Defensa de la Cuarta Transformación, del que resultó triunfadora la Dra. Claudia Sheinbaum, pero sin el aval ni el respaldo de Ebrard. Esto conllevó a su ausencia de los trabajos institucionales relativos a la preparación, organización y capacitación de las estructuras internas del partido y de la coalición. El Excanciller no ha participado, y dado que el inicio del proceso interno para la selección de candidato presidencial en Movimiento Ciudadano ya comenzó y concluye el 10 de noviembre, no es remoto que tome una definición a este respecto. En lo personal, soy de la idea de que Marcelo Ebrard debería mantenerse en nuestro movimiento, porque ello ayudaría a concretar la unidad y acercarnos a la construcción de mayoría calificada en el Congreso de la Unión, para poder llevar a cabo modificaciones constitucionales y continuar con el proceso de transformación que vive el país. Un tercer elemento que estará sobre la mesa esta semana es el relativo a la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, que contempla un gasto neto total de 9 billones 60 mil millones de Pesos, lo que representa un incremento real del 4.12 por ciento, en comparación con 2023. Estamos hablando del instrumento económico

y financiero del año para el Gobierno, para los órganos autónomos, para los entes públicos y para los Poderes de la Unión. Por eso se convierte en un asunto muy importante en donde se posa el interés público, pero cuya aprobación, modificación y enmienda le corresponde sólo a la Cámara de Diputados, como facultad exclusiva. La cuarta y última razón por la que esta será una semana intensa obedece al inicio de la selección de candidatas y candidatos para integrar y renovar el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Habrá una elección y ya comenzó el proceso interno con la convocatoria e inscripción de quienes aspiran a tener una diputación o una senaduría por Morena. La renovación del Congreso se avista en el horizonte. Las y los representantes que elijamos en este proceso tendrán un papel determinante en la toma de decisiones que afectarán a millones de mexicanas y mexicanos. La lucha por una representación genuinamente comprometida con los intereses del pueblo se presenta como un desafío crucial en esta nueva etapa de nuestra historia. Indiscutiblemente, estos cuatro elementos desempeñarán un papel central en la discusión pública, y es mi firme anhelo que en estos asuntos prevalezca la armonía. Sobre todo, porque la unidad y la concordia serán en particular beneficiosas para México en un año tan trascendental como el 2024, marcado por las elecciones que moldearán nuestro futuro. Sun

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

Delegado del INM Chiapas Brilla por su Ausencia en Plena Crisis Migratoria Ernesto L. Quinteros La Delegación del Instituto Nacional de Migración en Chiapas es un área estratégica y se supone que debería de ser una de las dependencias federales en donde se establezcan las líneas de acción y la organización, para atender a miles de migrantes que a diario llegan a territorio mexicano, gracias a la escasa o nula vigilancia en la línea divisoria entre México y Guatemala. Desafortunadamente, en las últimas semanas el INM y su personal, lejos de representar soluciones al complejo problema migratorio, se ha convertido en el problema. Como ya lo hemos informado en este rotativo, las denuncias de corrupción y todo tipo de abusos contra los extranjeros en esta dependencia federal, es de casi todos los días. Lamentablemente parece que no hay poder humano que pueda poner orden al interior de las autoridades migratorias en Chiapas. Y si no se ponen de acuerdo en la misma dependencia federal, pues lógicamente

no hay manera ni existe la posibilidad de que puedan ser parte de la solución para atender a miles de migrantes que deambulan por esta zona fronteriza en busca de atención. Ya de por sí el INM tiene una deplorable imagen pública, todo esto debido a funcionarios migratorios acusados de corrupción y que han contaminado a la dependencia. Así como es del dominio público, que muchos migrantes de diversas nacionalidades se quejan de las extorsiones, robos y todo tipo de abusos a manos de supuestos agente migratorios. O de grupos criminales coludidos con estos. Lo más lamentable es que el actual delegado en Chiapas del INM, Roberto González López, Vicealmirante retirado, ha brillado por su ausencia en medio de toda esta crisis migratoria en la actualidad. Incluso hay versiones entre los mismos empleados administrativos del INM que, supuestamente, el funcionario no llega a sus oficinas, es decir, casi siempre está ausente de sus funciones, dejando la operatividad de la dependencia en manos de otros funcionarios, quienes hacen

prácticamente lo que quieren, o sea ¿así o más desobligado? Total, todo indica que a él no le importa en realidad lo que sucede en nuestro Estado, y menos en la frontera sur con el ingreso masivo de migrantes de diversas nacionalidades. Por cierto, el Delegado del INM Chiapas según la página oficial del Gobierno, cuenta con Maestría en Administración Naval y Maestría en “Seguridad Nacional”. Lo que nos hace suponer que de continuar este descontrol en la frontera sur, con el ingreso masivo de migrante, puede traer consecuencias adversas para nuestra población en un futuro cercano. En fin. INM un Fracaso en México. A casi un año de que culmine el presente sexenio encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a nivel nacional, una de las dependencias peor calificadas es precisamente el Instituto Nacional de Migración. Y es que, no hay que olvidar que el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez fue acusado en su momento de ser uno de los presuntos responsable de la muerte de

40 migrantes en un albergue migratorio a su cargo, el pasado 27 de Marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua. Delito que por increíble que parezca sigue impune. Ya m e i m a g i n o s i e s t o hubiera sucedido en otro sexenio, ufs, el entonces opositor al gobierno López Obrador se hubiera parado de cabeza para exigir la destitución de funcionarios del INM y hubiera convocado a marchas, etcétera. Claro, eso como oposición, porque como Gobierno pues ya es otra cosa. ¿Alguien dijo que quería un cambio? Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Ánimo! El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica. Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com Visita: www.elorbe.com Facebook: elquintopoderdemexico Web: elquintopoderdemexico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Guadalupano a la Gran Final al Golear 5-0 a Deportivo Junior

2min
page 31

Deportivo se a Deportivo Silva en Femenil

1min
page 31

DEP RTES Chiapas Cierra con Dos Oros en Parapowerlifting los Paranacionales Conade 2023

2min
page 30

Lo Encontraron sin Vida en el Piso de su Recámara

1min
pages 29-30

Niegan Extradición de Notario Vinculado al “Cártel del Despojo”

2min
page 29

Falleció al Estrellarse Contra un Árbol en el Par Vial de la 9ª Sur

1min
page 29

Por Drenaje Colapsado, Heces Fecales Inundan Calles de la Colonia Hortalizas Japonesas

2min
pages 28-29

Aumentan Casos de Intento de Suicidio en Tapachula: CIJ

5min
pages 27-28

El 1 de Diciembre Inicia Venta de Boletos Para el Tren Maya

1min
page 26

Ayuntamientos

3min
page 26

Por Corto Circuito se Incendió Taller Mecánico

1min
page 24

Atravesado en la Carretera

1min
page 24

Sherlyn Habla en Video de las Muertes Violentas

1min
page 23

Maribel Guardia Demuestra que la Relación Sigue con su Esposo

1min
page 23

Paty Chapoy Pide dar la Mano a Acapulco

1min
page 23

Sitio Web

1min
pages 22-23

Karol G Anuncia Tercer Concierto en el Estadio Azteca

3min
page 22

Está sin Identificar

9min
pages 18-21

Por Mala Maniobra se Salió de la vía

1min
page 17

Se Quedó sin Frenos y Volcó Para no Causar una Tragedia Murió en la Banqueta de una Gasolinera

1min
page 16

Pipa Repartidora de Gas Causó Accidente

1min
pages 15-16

FGE Cumplimenta dos Órdenes de Aprehensión por Lesiones Calificadas

2min
page 14

Legal Detención y Vinculación a Proceso por Robo

2min
pages 13-14

FGE Inicia Investigaciones por Homicidio

2min
pages 12-13

A Balazos Asesinaron a Trailero

3min
pages 10-12

Localizan en Putrefacción a dos Personas

2min
page 10

Exhorta Rutilio Escandón a Extremar Precauciones Ante Lluvias por Presencia de Canal de Baja Presión

1min
pages 8-9

Inaugura REC Tercera Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación

2min
page 8

El Impacto de la IA en la Educación en América Latina

8min
pages 5-7

Expertos Piden Diálogo Sobre la Ley de Salud

1min
page 5

EL QUINTO PODER DE MÉXICO Delegado del INM Chiapas Brilla por su Ausencia en Plena Crisis Migratoria

2min
page 4

Diferencias, Escarceos y Contrastes

2min
page 4

Tras un Mes sin Clases por la Inseguridad, Regresan a las Aulas Alumnos en Motozintla

3min
pages 3-4

AUXILIAR CONTABLE

2min
page 2

Migrantes Bloquean la Costera; la Liberan al No ser Atendidos

1min
page 2

La TVR Digital Sigue Siendo Promesa Incumplida: Empresarios Migrantes Bloquean la Costera; la Liberan al No ser Atendidos

1min
page 1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
07112023 by El Orbe - Issuu